MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A.

2013

1 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 Estados consolidado de flujo efectivo directo 26 Declaración Declaración Suscripción Informe Jurada de 33 32 de 31 30 de la 29 28 Auditores 27 26 Responsabilidad Memoria 25 81 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 II I Administración Comercial Deportivo Remuneraciones Directorio Propiedad y Constitución Descripción Carta y y Índice comunicaciones de de del administración control la la presidente de sociedad compañía 1 la sociedad 6 6 5

11 Hechos Hechos Contingencias, posteriores 77 juicios Ingresos y Primas Patrimonio de otros de 76 neto actividades 67 emisión ordinarias y 68 Otros otras Efectivo activos Nuevos reservas y Información financieros pronunciamientos 67 equivalentes General corrientes contables al 49 efectivo 48 Medio Distribución Moneda ambiente Utilidad 77 del Diferencia extranjera Ingresos relevantes resultados de cuentas de Composición por 74 personal de financieros Ganancias acción 65 Provisiones cambio pagar por cuentas yotras comerciales (pérdidas) Acreedores Otros ganancias alas eimpuesto diferidos Impuestos 66 acumuladas Activos pasivos Otros 67 Inventarios relacionadas partes con ytransacciones intangibles Saldos cobrar por cuentas yotras comerciales financieros activos Deudores 55 55 administración la de yjuicios Estimaciones cobertura de ydefinición financieros corrientes riesgos de financieros Gestión Bases de presentación de los estados financieros consolidados y criterios contables aplicados 65 no Notas Estados de cambios en el patrimonio neto consolidado corrientes 55 a Estados consolidados de resultados integral Estados consolidados de resultados por función Pasivos clasificado. de financiera situación consolidados los Estados Estados Activos Estados financieros Financieros consolidados Consolidados 29 Información Información por segmento 68 Pasivos por Propiedades, impuestos Activos planta corrientes por y 67 impuestos equipos corrientes 55 INDICE 18 9 21 3 79 7 14 67 29 66 77 82 62 21 41

27 24 47 25 69 66 64 53 50 45 29 22

él. Eso queremos lograr en Colo-Colo, por eso decidí asumir este desafío. este asumir decidí eso por Colo-Colo, en lograr queremos Eso él. osobre apesar no entrenador, al junto ytrabajando colaborando están que los son dirigentes grandes los que firmemente Creo técnicos. criterios con ycompenetrada coordinada dirigencial labor una de pañado acom estar que tiene ycadetes, equipo primer nuestro de potenciación la en hacemos que Todo trabajo el Colo-Colo. Creo que la mejor forma para desarrollar un proyecto es el crecimiento desde lo interno. de envergadura la de club un de trabajo el todo potenciar de fin el con observadas necesidades las todas a ysoporte apoyo de estructura una dimos le administración esta de pilar tercer ycomo Finalmente jóvenes. jugadores sus de proyección natural la en raíces sus desde sustentado equipo primer un asegurar de forma la es bases nuestras en trabajo el enfatizar Poder futuro. el yen ahora frutos entregue desarrollado hemos que trabajo el que para correcto camino el es este que sabemos cantera; nuestra de provenientes jugadores de renovación la con jerarquía de jugadores de participación la equilibrar de importancia la evidencian equipo primer nuestro de triunfos recientes Los equipo. primer el en vivían se que cambios constantes alos debido potencial su explotar podían no estos cadetes, en jugadores buenos Con reponerse. difícil era cual la de paradoja una vivía Colo-Colo que certeza con Sabía joven. futbol del trabajo el en énfasis el es gestión, esta de pilar El segundo institucionales, más que la individualidades y considero que vamos muy bien encaminados en esa línea. debe trascender son los resultados del club en todas sus instancias: deportivas, formativas, sociales, que lo que eso por Es einternacional. nacional fútbol nuestro en merece que lugar el recupere Colo-Colo que hará seguros estamos que lo es Esto club. del bien el sea que objetivo un ycon mancomunados trabajen participantes los todos que necesita se individuales, motivaciones las de allá más va lización estabi de proceso el que creído hemos Siempre confianza. la recuperar necesitaba que pero individual calidad buena muy una tenía que jugadores de plantel aun yestabilizar racionalizar fue El primero proyecto. Quisiera resumir el sello de esta gestión en tres pilares fundamentales para comenzar a trabajar en este rumbo. el aenderezar empezó ya año del final el ysobre inicio el en costosa fue que labor esta asumido haber de orgulloso Estoy equivoqué. me No fútbol. al ligado años 40 de más por tiene me que carrera una de culminación la como tomado he la tarea la asomaba que difícil lo de apesar Pero compleja y demanda que muchos interlocutores sean escuchados y, a veces, desatendidos. sea conducción su que hace país, del importante más el grande, fútbol de club un de propia característica Esta tradicionales. alas diferentes muy siempre casi y respuestas vaivenes tiene que actividad una de pias de todos quienes trabajamos arduamente por Colo-Colo, no siempre se comprenden las problemáticas pro intenciones ylas trabajo del mayor. apesar Porque todavía era desafío el S.A. yNegro Blanco de A Cargo estuvieron exentos de complicaciones y contratiempos. no que entrenador, como vida mi de años mejores los Fueron manera. mejor la de culminó yque banquillo el en escollos muchos con comenzó que período Un Colo-Colo. de banca la ofrecieron me entrenador joven un 1986 siendo año el en cuando fue lo como ypersonal, profesional desafío gran un Fue fácil. fue No necesarios para lograr tener un impulso mayor. ajustes los realizar que hubo donde transición, de sido ha institución nuestra en cerramos que El año Accionistas: Estimados podemos entregarles algo más que eso. que más algo entregarles podemos de los resultados deportivos es lo que más entusiasma al pueblo colocolino, pero estamos conscientes que El plano alero. este en yforjado formado han se también que atécnicos tenemos banca, la yen condiciones sus amostrar empiezan ya promesas jóvenes cancha, En la globalidad. su en club el ycon equipo primer el con y seguidores hinchas nuestros de identificación la a obtener apuntar deben acciones nuestras todas que de conciencia tenemos dirigencialmente, como deportiva tanto mencionado, lo con En conjunto - - -

3 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 4 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 do de la mejor manera. Los desafíos deportivos son poner nuevamente a Colo-Colo en el lugar que siempre que lugar el en aColo-Colo nuevamente poner son deportivos desafíos Los manera. mejor la de do realiza ha se no que lo ymodificar bueno lo reforzar para posicionados mejor mucho año un cerramos Así merece. se que lugar el en este Colo-Colo que lograr para seguir que tenemos que camino el es este que seguros Estamos medio. del comprensión la con contemos no a veces aunque tiempo, el en perpetúe se que crecimiento un y cuidando institución la de bien el en pensando son acciones estas todas que seguros estar Pueden Club. nuestro de futuro el guardando están haciendo todos los esfuerzos, pero hemos tratado de responder con responsabilidad siempre res condiciones económicas; sé que a veces no se entienden decisiones ciertas que hacen pensar que no se adversas las lentamente arevertir comenzado hemos año Este formativo. ylo político lo administrativo, lo deportivo, lo aunar necesita que lento, desarrollo un de es tiempo el en quede que trabajo un y pacientes, cautelosos ser que hay Pero hinchada. la yde Club del necesidades las conozco tiempos, los son cuáles Sé empresas que nos apoyan. y responsable. Eso demuestra además la confianza que han depositado en este proyecto las diferentes seria labor una sin relevantes tan resultados lograr pueden se No año. próximo el desde avestirnos zará comen que deportiva marca la con historia la de contrato mejor el conseguir para afanosamente trabajó se año del parte segunda la Durante ilusión. con futuro el mirar poder para vital resulta comercial área el en trabajo el brillantes, eran no deportivos resultados los que de apesar que destacar necesario es También oficina. esta de gestión la de través a beneficios, arecibir comenzado han también funcionarios Los Club. como historia anuestra y aportan nos preocupamos de nuestros ex jugadores, quienes al haber pertenecido a nuestra institución pertenecen El desarrollo del área no está sólo destinada a miles de hinchas que piden ayuda directamente. También zada. yorgani transparente profesional, forma en campo, este en demandas permanentes las ésta, de través a canalizando oficinas, anuestras año el todo durante solicita se que social ayuda ala y eficaz eficiente más manera de responder permite que Corporativas, Relaciones de Oficina una de creación la de a través Teniendo en cuenta este último aspecto, este año hemos sistematizado nuestro rol de asistencia social, Presidente. SalahArturo C. saludo. afectuoso Un venir. por está mejor lo que de convicción profunda más mi expresar de dejar puedo no Por eso deportivo. yespíritu pasión con difíciles, más momentos los en equipo asu acompañar de dejado ha nunca que colocolina, familia la atoda públicamente agradecer Queremos queremos que esté, como protagonista tanto en el ámbito nacional y luego internacional. CARTA DEL PRESIDENTE - - - -

Sr. Gastón Marcelo Aguayo González, tomando el control de la Compañía, la cual se consolida en estos estados financieros. estados estos en consolida se cual la Compañía, la de control el tomando González, Aguayo Síndico Marcelo del Sr. Gastón parte de Colo-Colo Estadio Inmobiliaria la de administración la recibió 2008 del septiembre de 30 fecha Con Compañía. la de comerciales proyectos los operar objetivo por tiene que Ltda., y Negro Blanco Comercial filial la constituyó se 2007 de el Julio 9 de fecha y con 2005 de operacionales Julio 1º de actividades sus inició Sociedad La ésta. de activos los todos gestionar de afin Colo-Colo, yDeportivo Social Corporación la con concesión de contrato un suscribió Sociedad la 2005 de junio 24 de el social, objeto su desarrollar Para y provisión gestión la y equipamiento incluso promoción. de servicios, éstas, de derivadas otras y en y recreacional, deportivo carácter de y esparcimiento en de tretención profesionales yactividades espectáculos en yparticipar comercializar producir, organizar, es Sociedad la de objeto El instancia. dicha de fiscalización bajo está que lo por 902, número el con (SVS) ySeguros Valores de Supertintencia la de Valores de Registro el en inscrita fue Sociedad la 2005, de Mayo de 30 El año. mismo del 5994 8195, número a fojas Santiago, de Raíces Bienes de Conservador del Comercio de Registro el en inscrito e 2005, de 14 38.110, Marzo de fecha Nº de oficial diario el en publicado fue extracto cuyo Fuente, la de Nancy Santiago de señora público notario ante 2005 de marzo 8de el otorgada pública escritura por constituída fue S.A. yNegro Blanco Sociedad. la de Constitución de laDescripción Compañía. SOCIEDAD DESCRIPCIÓN DE COMPAÑÍA LA Y CONSTITUCIÓN DE LA Correo electrónico Correo web Sitio Fax Teléfonos Domicilio Legal Tipo de Sociedad Código nemotécnico en Bolsa Nº Inscripción Registro de Valores RUT Fantasía de Nombre Social Razón Avda. Maratón 5300, Macul, Santiago, Chile Santiago, Macul, 5300, Maratón Avda. Sociedad anónima abierta Colo-Colo 902 99.589.230-8 yBN BNSA yNegro, Blanco S.A yNegro Blanco [email protected] www.colocolo.cl (56-2) 2460 2601 (56-2) 2460 2656 -

6 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 7 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 miembros del Directorio de Blanco y Negro S.A. La Serie B consta de 99.999.999 acciones y el derecho a elegir los siete miembros del Directorio. restantes miembros siete los aelegir derecho yel acciones 99.999.999 de Bconsta Serie La S.A. yNegro Blanco de Directorio del nueve los de miembros dos a elegir derecho otorga le que Colo Colo y Deportivo Social Club Corporación a la permite que de consta preferente A que acción una Serie la series, dos en distribuidas acciones de millones 100 en dividido está patrimonio Su (SVS). y Seguros Superintendencia la de Valores de valores de registro el en inscritas encuentran se acciones cuyas anónima sociedad una es S.A. y Negro Blanco Los doce mayores accionistas de la Sociedad al 31 de diciembre de 2013: de 31 al diciembre de Sociedad la de accionistas mayores doce Los 8788 65 22 2 19 67 102 70 20 18 47 1 Reg. Nº 2013/12/31 B” al “SERIE S.A. YNEGRO BLANCO DE ACCIONISTAS DE REGISTRO 8429 Reg. Nº A” 2013/12/31 al “SERIE S.A. YNEGRO BLANCO DE ACCIONISTAS DE REGISTRO ACCIONISTAS CON PARTICIPACIÓN DE UN 10% O MAS DE BLANCO Y NEGRO S.A. “SERIE B” al 2013/12/31 B” al “SERIE S.A. YNEGRO BLANCO DE 10% UN OMAS DE PARTICIPACIÓN CON ACCIONISTAS Ltda. y Cia Levy Hernan e Inversiones Minera Arensburg Levy Hernan Parinacota Fondo De Inversion Privado Yakob Anibal Mosa Shmes Nombre de Empresa / Accionista de Nombre 31/12/2013 A Al Serie Accionistas De Total 31/12/13 BAl Serie Accionistas De Total Otros Accionistas Accionistas 12 Mayores Gutiérrez Guajardo Augusto S.A. Bolsa De Corredores Inversiones Bice BS A CDe Consorcio Sa Bolsa De Corredores Corpbanca B S A CDe Bancoestado BS A CDe Bci B S A CDe yClaro Cruzat Munita B S ACDe Santander BS A CDe Banchile B S A CDe Chile Pactual Btg Fondo de Inversión Larraín Vial Beagle Bolsa de S A Corredora Vial Larraín Social oRazón Nombre Club Social y Deportivo Colo-Colo Social oRazón Nombre PROPIEDAD Y CONTROL DE LA SOCIEDAD LA DE YCONTROL PROPIEDAD 70.074.600 RUT RUT Rut 96.683.200 96.955.500 96.564.330 89.420.200 96.665.450 79.532.990 96.772.490 76.032.093 96.571.220 80.537.000 96.519.800 77.020.490 84.177.300 6.956.902 9.752.828 4.829.745 3 Dv 9 5 5 4 Dv 1 0 4 3 3 8 9 2 8 4 K 9 Dv Macul Comuna Las Condes Las Condes Comuna Cruz La Santiago Las Condes Santiago Santiago Las Condes Las Condes Santiago Santiago Las Condes Las Condes Las Condes Comuna Santiago Ciudad Santiago Santiago Ciudad Quillota Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Ciudad Acciones al 1 2013/12/31 Acciones al 2013/12/31 Acciones al 2013/12/31 15.000.000 64.386.995 99.999.999 93.334.286 24.710.186 5.264.434 2.339.269 4.281.558 1.238.961 1.525.075 1.922.037 1.031.340 6.665.713 7.719.244 1.153.927 1.515.473 955.973 1 15,0% 24,7% % 100,0% 6,7% 93,3% 1,0% 1,0% 1,2% 1,2% 1,5% 1,5% 1,9% 2,3% 4,3% 5,3% 7,7% 64,4% % DIRECTORIO Y ADMINISTRACIÓN 2013. de mayo 8de el renunció ,quien Tapia Sieglitz Sr. Carlos del zo reempla en Ramos Rojas Sr. Patricio el Director como 2013 de 15 mayo de fecha ingresa de Directorio En BYNSA. de Vicepresidente Shmes, Mosa Yakob Anibal Sr. yel Presidente, Cassani Salah Sr. Arturo el 2013 de designado fue Abril de 25 fecha de Directorio En Correa. Anabalón Vanina Sra. yla Castro Battaglia Leonardo don Cassani, Salah Arturo don BYNSA de Directores elegidos 2013 de 17 fueron abril fecha Con siguientes: los fueron actas alas 2013 año el acuerdo de durante Directorio del movimientos Los 2013 31 al Diciembre Directorio dotación: su en composición 2013 siguiente la de tenía 31 al Diciembre De Sociedad La Juan Acosta Gutiérrez Paulina Agüero Ortega Paul GonzálezAlejandro Administración Patricio Rojas Ramos Vanina Correa Anabalón Castro Battaglia Leonardo Paul Fontaine Benavides Grez Errázuriz Tomás José Pedro Grau Bonet Leónidas Vial Echeverria Yakob Aníbal Mosa Shmes SalahArturo Cassani Nombre Profesor de Educación Física Ingeniero Comercial Ingeniero Comercial Total Trabajadores Profesionales y Técnicos Gerentes y Ejecutivos Ingeniero Comercial Técnico en Turismo Abogado Ingeniero Comercial Abogado Ingeniero Civil Industrial Empresario Empresario Ingeniero Civil Industrial Profesion 8.507.126-2 8.845.836-2 8.332.699-9 7.242.296-1 9.095.396-0 8.465.834-0 7.036.295-3 7.013.621-K 7.364.249-3 5.719.922-9 9.752.828-4 5.477.362-5 Rut 127 50 73 4 Gerente Fútbol Gerente Comercial Gerente Administración y Finanzas (I) General Gerente Director Director Director Director Director Director Director Director Vicepresidente Presidente Cargo

-

8 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 9 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 Remuneraciones Directorio al año 2013: año al Directorio Remuneraciones 2012 se consideraba al Gerente General y 3 Gerentes de Areas ySubgerentes. Areas de y 3 Gerentes General Gerente al 2012 consideraba se el el en que mientras ySubgerentes, Areas de Gerentes ytres General Gerente al 2013 el En considera se M$261.989. suma la alcanza concepto 2012, mismo el ejercicio el para que mientras aM$367.422, ascienden clave personal del 2013, remuneraciones de las 31 Diciembre Al de REMUNERACIONES Total Año 2013Total Año 7.040.012-K 5.719.922-9 4.965.845-1 5.477.362-5 7.242.296-1 9.752.828-4 7.364.249-3 7.036.295-3 7.013.621-K 8.465.834-0 4.098.063-6 9.095.396-6 RUT Fontaine Benavides Paul Ernesto Tomás José Grez Errazuriz Leonardo Castro Battaglia Baeza Lizama Osvaldo Anabalon Correa Bárbara Vanina Nombre Vicuña Garcia Huidobro Andrés Garcia Huidobro Vicuña Vial Echeverría Leonidas Anibal Carlos Tapia Sieglitz Salah Alejandro Arturo Cassani Rojas Ramos Patricio Sandro Yakob Anibal Shmes Mosa Xavier Pedro Bonet Grau Total 11.627.379 6.887.321 70.705.534 2.285.508 2.285.508 4.571.040 2.870.457 4.940.194 6.897.630 6.897.630 3.441.773 6.325.830 4.569.583 4.569.583 9.270.075 9.270.075 7.018.744 7.018.744

11 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. 2013 Cavero y Camilo Rodríguez. yCamilo Cavero Hardy sumaron les se yDelgado, Baeza Pavéz, Salazar, mencionados ya Alos profesional: plantel al figuras sus de aseis promover logró equipo el posición, sexta la en Filial terminó Colo-Colo posiciones semestre del primer de tabla la en Yaunque estelar. equipo el en camiseta una de adueñándose terminaron yque División Segunda la en preparación buena una tuvieron que Delgado, yJuan Baeza Claudio Pavéz, Luis con ocurrió mismo Lo División. Primera en requirió le se que partidos tres los en manera buena de aresponder ayudó le luego que futbolístico fondo un arquero al dieron le Filial, Colo-Colo por semestre primer el en Salazar Álvaro por jugados 15 los partidos ejemplo, Por del equipo. primer importante parte fueron luego que jugadores de número buen a un rodaje darle para sirvió División Segunda de torneo El sional. profe fútbol el en canteranos nuestros de participación alta pero deportivos, logros bajos de 2013El año un fue DEPORTIVO Primer Equipo y Filial. - B. B. Primera de equipos en sucesivos préstamos sus durante ganada experiencia la toda Monumental el en demostró que canterano Pavéz, Esteban especialmente Macul, en formados jugadores los destacaron equipo ese En Chile. de Universidad sobre 3-2 recordado el incluido partidos, siete en triunfos Cuatros torneo: del cierre el en dores esperanza resultados en tradujo se conocimiento Ese Joven. Fútbol el desde espacio su buscaban que talentos jóvenes a los y también plantel al profunda manera de conocía octubre, de 20 el principal Técnico Director como asumió cuando Así, adentro”. “desde apaso paso 2013. de Tapia creció julio en Benítez tavo Gus de llegada la con rol ese en y continuaría González Hugo de ayudante siendo 17 el marzo de vez primera por Cacique del banco el en sentó se entrenador joven El TapiaHéctor Urdile. equipo: primer del técnico el siendo terminaría a quien experiencia darle para sirvió sí Labruna, Omar de salida la incidir de punto al esperaba, se como fue no sición En Primera, pese a que la campaña en el Torneo de Tran de Torneo el en campaña la aque pese Primera, En - - - tricampeonato de la Sub 17. Sub la de tricampeonato el destacándose temporada, la en conseguidos títulos cuatro los en reflejado vio se logro gran este Asimismo, seguidor. cercano más asu ventaja de puntos 20 casi 19) sacando 14 (Sub aSub competitivas 4categoría las cuenta en tomando anual, tabla la en 1° el lugar logró Se nacional. Joven Fútbol el todo en competitivo anivel dimiento ren mejor de equipo el como consolidar logró se vo: formati fútbol nuestro para año 2013El gran un fue vieron su primera experiencia internacional. experiencia suvieron primera tu jóvenes los donde Argentina, de Bustos de Corral torneo el en 13 Sub yla participó Lorenzo; ySan Lanús Independiente, tigio como Plate, Juniors, Boca River pres gran de equipos ante jugando Argentina, Aires, Buenos por gira exitosa una 15 realizó Sub la Además, Almagro). de Lorenzo San ante final la (perdiendo Alba” y“Esperanza semifinales) en (cayendo Italia 17 Gradisca, Sub de los como neos tor en Club del nombre el alto en dejando andar, buen su mantuvo formativo fútbol el internacional A nivel sultados. re buenos generó formativo, fútbol nuestro en tada implemen metodología la usando cual el Tapia, Héctor por liderado técnico cuerpo del además estandartes), como Pavez yLuis Salazar Álvaro Baeza, Claudio do, Delga (con Juan casa en formados jugadores de 50% un de más con contaba se semestre segundo el para ya donde equipo, primer al sumados jugadores de aporte el en además refleja se Joven Fútbol del contribución La Fútbol Formativo. DEPORTIVO ------

12 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. 2013 Colo-Colo” principal cuna principal Colo-Colo” planteles. de nuestros Femenino Fútbol de “Escuela la de vienen albas jugadoras las de Muchas Apertura. de Torneo del título el 17, Sub descatamos categoría ala Respecto Superior. Educación la en carrera alguna cursa totalidad, su en casi plantel, nuestro que decir podemos orgullosamente que lo con dades, universi dos con convenios celebrar permitido ha nos consolidación Esta Leonessa. Kobe Inac el mundo, del campeón el por derrotado fue solo Femenino Colo-Colo Allí, Australia. de FC ySidney Japón de Beleza NTV Inglaterra, de Chelsea potencias, otras entre participaron, ydonde Japón en disputado Championship”, Club “Women’s International Torneo el en destacó Además, Brasil. Iguazú, de Foz en disputada América, de Libertadores Copa la en lugar tercer el obtuvo equipo el internacional, A nivel chilena. competencia la en record otro así logrando heptacampeonato, y hexa el local anivel consiguió femenino 2013En plantel el Fútbol Femenino. DEPORTIVO -

13 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. 2013 14 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. 2013 COMERCIAL Y COMUNICACIONES Y COMERCIAL 2013 Credenciales de Abonados Australia, Canada, España, Francia, Alemania, son; Holanda, destacan Irlanda, que países las Italia, donde Inglaterra, ventas, las de 20% un Suiza.realiza se extranjero al ventas), las de (80% nacional territorio del dentro mayoría su en realizan se virtual tienda la por generadas ventas Las Merchandising. de y productos equipo primer del oficial indumentaria encontrar puede Se página web de www.colocolo.cl/tienda/ nuestra dentro Se encuentra Lanzamiento Colo-Colo. tienda virtual organización: Se han habilitado dos nuevas áreas de negocios al interior de la de interior al negocios de áreas nuevas dos habilitado han Se compra de indumentaria deportiva a través de e-mailing que se les hace llegar. hace les se que e-mailing de através deportiva indumentaria de compra la en descuentos con beneficiados visto han se también abonados Nuestros estadio. al familia la de asistencia la promoviendo 12 años, hasta de gratis niño un incluye se estas de alguna yen estadio del localidad la dependiendo 50% yel 30% el entre descuento un tienen abonos los de valores Los Copa Chile y Copas Internacionales. Nacional, Campeonato del partidos los incluye local, de juegue Colo-Colo que partidos los a todos venir para derecho da abono y el credencial la de entrega la realizada vez una 12 meses próximos los para es abono del validez la credenciales, de yentrega compra de proceso el agilizar así logrando web, la de através abonos los comprar pueden se ycómoda fácil más manera una De nos/compra-abonos-paso1/ página web de https://www.colocolo.cl/colocoli nuestra dentro Se encuentra Lanzamiento Venta Abonos web. 2013 2013 - Club se vea plasmada en productos del diario vivir. diario del productos en plasmada vea se Club el por hinchas nuestras sienten que pasión la que logrando Chile, de largo alo hogares amás llega vez cada marca nuestra que así Es www.colocolomovil.cl Chile. de económicas mas tarifas las de una con prepago de celular telefonía de planes país del largo los a hinchas queridos anuestros ofrece que virtual), móvil (Operador OMV una Móvil Colo-Colo es lanzamiento 2013 año gran el Este Móvil. Colo-Colo productos. de variedad mayor una hinchas anuestros ofreciendo Club, el posee que licenciatarios los mas son vez cada aaño, año creciendo sigue Colo-Colo, marca la de productos de desarrollo El Licencias. COMERCIAL Y COMUNICACIONES Y COMERCIAL

15 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. 2013 16 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. 2013 vistas, con un total de 2 millones 131 mil usuarios únicos. únicos. 131 usuarios mil 2millones de total un con vistas, páginas de 14 de millones más de total un alcanzando equipo, primer del momento buen el con relacionados directamente 2013, peaks año con el todo durante sostenido visitas de cantidad la en crecimiento de etapa una 2012 de siguió noviembre en oficial web sitio nuevo del debút Al Club. del online 2012 comunicaciones en las con realizado trabajo del consolidación de proceso el 2013 vivió se Durante Consolidación del sitio web y redes sociales. COMERCIAL Y COMUNICACIONES Y COMERCIAL sajes que alcanzan de manera orgánica a más de un millón de personas. de millón un de a más orgánica manera de alcanzan que sajes men con colocolinos, los con directa comunicación de línea primera la establece institución nuestra que ellas de a través Es Club. del oficiales las como hinchas ylos medio el por reconocidas son cuentas Ambas social. red esa en seguidores más con chileno equipo segundo el como tiene lo que brecha la disminuyendo diciembre, en seguidores mil 232 los superando 83% fue crecimiento el tanto, en Twitter, En la voz unificar lo del Club. del oficial que Museo permitió Colo-Colo, y equipo del albos fanáticos los página sola una en uniendo Facebook, en fans de traspasos de único caso un acabo llevó se abril En chilenos. equipos otros sobre por muy social red dicha 1en número el como Club al consolidando bre, diciem de afinales fanáticos mil 800 los alcanzando 547%, un en creció se Facebook En colocolinos. hinchas los de alcance el en crecimiento Adicionalmente, en redes sociales se experimentó un fuerte fuerte un experimentó se sociales redes en Adicionalmente, - - los hinchas albos y que serán recordadas por los fanáticos albos. fanáticos los por recordadas por serán yque albos valoradas hinchas fueron los siempre que “UMBRO” por diseñadas camisetas distintas las lucir honor un significó Colo-Colo Para internacional. final una yalcanzó nacionales títulos seis conquistó Club el cual el en período, este durante marca esta de apoyo y presencia la de agradecidos muy encontramos nos institución Como 7 años. durante acompaño nos quien “UMBRO” A “UMBRO” con contrato del Fin l 31 de diciembre 2013 se procede a dar término a la relación comercial con el sponsor de la indumentaria oficial oficial indumentaria la de sponsor el con comercial relación a la término adar 2013 procede se l 31 diciembre de newsletter, saludos de cumpleaños y activaciones comerciales. Este mismo CRM permite la administración de la base base la de administración la permite CRM mismo Este comerciales. yactivaciones cumpleaños de saludos newsletter, vía comunicados emitir para hinchas los con directa llegada tiene Club el además, sistema, este de A través Club. del necesidades a las acuerdo de ysegmentados, directos comerciales trabajos realizar permite que lo comuna), edad, (nombre, per sonales datos sus recabando hinchas, a nuestros conocer permite CRM el sociales, redes de herramientas las con Junto colocolinos. hinchas mil 100 de más de registro el con datos de base una crear permitió cual la web, sitio del (CRM) Management Relationship Customer de plataforma 2013 la de lanzó se abril En de Abonados del Club. del Abonados de CRM COMERCIAL Y COMUNICACIONES Y COMERCIAL -

17 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. 2013 18 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 dades, con 70 a 95 torniquetes respectivamente, en donde se controló “Prohibición de Ingreso” y Reserva Derecho de Admisión. Derecho y Reserva Ingreso” de “Prohibición controló se donde en respectivamente, 70 a 95 torniquetes con dades, 12 en oportuni estadio nuestro en estuvo torniquetes de móvil sistema su con Seguro Estadio período este En Monumental. Estadio el en local de hizo Club el que en deportivos encuentros 20 en ycontroles seguridad de operaciones realizaron se También, “B”. clase de encuentros los en 1 a150 guardias “A” y tipo (clásicos) encuentros los en 1a100 de fórmula la respetando señalaban se encuentro cada en que aforo al conforme seguridad de guardias aumento el como herramientas eincorpora Estadios los en 19.327 Violencia de ley la de yaplicación vigencia la con alinea se 2013 el que Colo-Colo esto, por Es estadio. al asistencia baja una en incidieron País nuestro de canchas las en años últimos los durante estadios los en registrados incidentes serios Los Seguridad en el Estadio. MM$11. de total un desembolso se cuales los para Comercial, y CRM Virtual 2013 el en Tienda la creó se hinchas, nuestros con cercanía mayor lograr de fin el Con y Desarrollo: e) Diseño etc.). anticipadas, salidas incum (ausencias,plimientos los detectados con tardanzas, resumen y otro etc.) disponibilidad, extras, (normales, día un en trabajadas horas de intervalos los todos constan donde resumen un genera proceso Este mismo. del ono cumplimiento el detectar de afin trabajo de horario su con compara cuales los empleado, cada de registros los de proveniente información datos de base sola una en centralizar objetivo como tiene que 3,6 MM$ de monto un por inversión ycasino: asistencia de Control d) Chile. de Carabineros de CCTV Cau policán Tucapel, Alba, Casa como puntos distintos en distribuidas fueron cuales las einfrarrojas domo cámaras por compone se cámaras de set El CCTV. del ymejoramiento cámaras distintas de compra la en 6,7 MM$ c) Cámaras: yantivirus. administrativos sistemas de licencias nuevas compra la para 2,3 MM$ b) Software: computadores. nuevos de compra la para 8,6 MM$ destinaron se a) Hardware: forma: siguiente la de detalla se mencionada inversión La yseguridad. herramientas procesos, humanos, recursos de ámbito el en tecnología de implementación la en también que sino ymaquinaria, res computado información, de sistemas de renovación ala destinada fue solo no tecnológica 2013 el inversión la Para Tecnológica. Plataforma

y Sector Cadetes, entre otros. También destaca en este ámbito, la reparación de la sala Operativa de Operativa sala la de reparación la ámbito, este en destaca También otros. entre Cadetes, y Sector ADMINISTRACIÓN - - - - 19 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 en los partidos, por lo que el 2013 se logró un total de 296.700 espectadores. espectadores. 296.700 de total un 2013 el que logró lo se por partidos, los en ypresencia fidelidad mayor con hinchada la con cuenta también Chile, en títulos de cantidad mayor ycon importante más equipo el ser de además Colo-Colo Chile. yCopa Sudamericana Copa Nacional, Torneo entre distribuidos local de partidos 23 2013 el desarrollaron se durante historia, la de campañas mejores las de una con cumplir ano Pese Público Asistente. Stihl. Altura de Podador y un Stihl Sopladora Maquina una Super-Sopper, Agua de Rodillos tres Panther, Peruzzo cortador cador remol un mediante yverticorte césped de corte el para utilizado Kioti Tractor un de compra la destaca cuales las entre maquinarias, distintas en 32,8 MM$ de alrededor de inversión un 2013 el realizó se durante activos, los para tanto En MM$60. de anual gasto un generó se cual la para yperformance, rendimiento alto de 5can con pradera yuna contar chas permite que semanal riego de plan y el malezas de control aireación, verticortes, fertilizaciones, siembras, las periódica manera de realizan se donde en mantención, de plan mismo el 2013 el conserva se Para yPrados. Canchas país. nuestro de líderes Empresas las de una como también que sino Chile, de importante más Fútbol de Equipo el como solo no aColo-Colo posicione que calidad alta más las de procesos con contar así permitiendo continua, mejora la en 100% yenfocados dirección misma la en seguir 2014, el proyecta se Para otros. entre organizativa, estructura la de negocio, críticos procesos funcionales, límites cruzan que procesos los proceso, cada de salidas ylas entradas para las conocer: herramientas con cuenta Empresa la esto, Con Empresa. la de administrativas funciones distintas las para añadido valor un a generar orientadas actividades de lógica secuencia la y materializar conocer logra cual la cesos Pro de Gestión de Area el 2013 el implementó se eficiente, más aún Empresa una desarrollar de objetivo el Con deGestión Procesos. personas). y78 pasa generales ingresos (9 ingresos los de totalidad la en tickets los de legitimidad la verifican cuestión, en partido del aforo el según que Empresa auna contrata control, segundo un mantener de fin el con Club el Además, yPDA. Notebook con trabajo de estación auna base con uno cada pasa-personas) y78 generales ingresos (9 estadio el tiene que ingresos los de totalidad la en admisión, de derecho de reserva y la ingreso de prohibición la controló clásicos, los de a excepción voluntaria forma y en período este durante Club El conlleva. ello que seguridad de adicional costo el asumiendo externa, empresa una de ytickets de identidad de servicios los control contrató Institución nuestra B, clase partidos los todos para voluntaria forma yen Adicionalmente, ADMINISTRACIÓN - - - ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Bajo IFRS

Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2013 Y 2012 (CIFRAS EN MILES DE PESOS - M$)

Activos 31.12.2013 31.12.2012

Activos corrientes Nota M$ M$ Efectivo y equivalentes al efectivo 6 177.631 572.736 Otros activos financieros corrientes 7 598.099 1.344.123 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes 8 3.329.443 2.971.400 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corriente 9 0 32.740 Inventarios 10 0 0 Activos por impuestos corrientes 11 257.847 234.397 Activos corrientes totales 4.363.020 5.155.396 Activos no corrientes Otros activos financieros no corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, no corriente 9 1.940.249 1.714.850 Activos intangibles distintos de la plusvalía 13 17.743.734 18.758.731 Propiedades, planta y equipo 14 11.880.713 12.055.780 Activos por impuestos diferidos 15 6.698.324 6.170.411 Total de activos no corrientes 38.263.020 38.699.772

Total de activos 42.626.040 43.855.168 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. 2013

21 22 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. 2013 Total de patrimonio y pasivos ypasivos patrimonio de Total Patrimonio total Participaciones no controladoras Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora reservas Otras emisión de Primas (pérdidas) Ganancias acumuladas Capital emitido Patrimonio Total pasivos corrientes no pasivos de Total Pasivo por impuestos diferidos Pasivos no corrientes Pasivos no corrientes Pasivos corrientes totales corrientes financieros no pasivos Otros Pasivos por impuestos corrientes plazo acorto provisiones Otras pagar por cuentas yotras comerciales pagar por Cuentas Otros pasivos financieros corrientes Pasivos corrientes Pasivos Corrientes ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (CIFRAS ENMILESDE PESOS -M$) AL 31 DEDICIEMBRE2013 Y2012 Nota 22 22 20 21 16 18 19 15 17 17

31.12.2013 42.626.040 25.296.293 19.483.302 19.483.302 18.377.927 18.377.927 11.341.968 11.341.968 17.329.747 17.329.747 16.017.781 16.017.781 -2.281.524 -2.281.524 1.054.832 1.054.832 5.812.991 5.812.991 4.675.813 3.369.619 3.369.619 1.311.966 1.311.966 M$ M$ 144.094 144.094 113.040 113.040 17.280 17.280

0 0 31.12.2012 21.644.685 10.036.454 10.036.454 14.926.810 14.926.810 43.855.168 43.855.168 18.377.927 18.377.927 27.441.050 27.441.050 16.414.118 16.414.118 4.890.356 5.796.365 1.487.308 1.487.308 3.369.619 3.369.619 1.270.150 1.270.150 M$ M$ -120.141 -120.141 124.924 124.924 92.234 92.234 17.280 17.280

0 0

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS POR FUNCIÓN POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012. (CIFRAS EN MILES DE PESOS - M$)

Estado de Resultados Acumulado 01.01.2013 01.01.2012 31.12.2013 31.12.2012 M$ M$ Nota Ingresos de actividades ordinarias 23 9.298.914 8.009.829

Costo de ventas 24 -8.728.553 -8.047.125

Ganancia bruta 570.361 -37.296 Otros ingresos, por función 23 0 13.323 Gasto de administración 24 -3.130.102 -2.638.132 Otros gastos, por función 24 -251.958 -238.907 Ingresos financieros 25 31.760 133.515 Diferencias de cambio 26 -19.147 -451.452 Ganancia (pérdida), antes de impuestos -2.799.086 -3.218.949 Gasto (Ingreso) por Impuesto a las Ganancias 15 627.329 618.644 Ganancia (Pérdida) de Actividades Continuadas después de Impuesto -2.171.757 -2.600.305 Ganancia (Pérdida) de Operaciones Discontinuadas, Neta de Impuesto 0 0 Ganancia (pérdida) -2.171.757 -2.600.305 Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora -2.161.383 -2.544.434 Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras -10.374 -55.871 Ganancia (Pérdida) -2.171.757 -2.600.305 Ganancia por acción básica

Ganancia (pérdida) por acción básica en operaciones continuadas -21,61 -25,44 Ganancia (pérdidas por acción básica en operaciones discontinuadas 0.00 0.00 Ganancias por acción diluidas Ganancias (pérdida) diluida por acción procedente de operaciones -21,614 -25,444 continuadas Ganancias (pérdida) diluida por acción procedentes de operaciones 0,00 0,00 discontinuadas MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

24

(CIFRAS ENMILESDE PESOS -M$) POR LOS AL31 TERMINADOS AÑOS DEDICIEMBRE2013 Y2012. ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS INTEGRAL Resultado integral total Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora Resultado integral total (pérdida) Ganancia Integral Resultados de Estado 01.01.2013 31.12.2013 M$ -2.161.383 -2.171.757 -2.171.757 -2.171.757 -2.171.757 -10.374 -10.374 Acumulado 01.01.2012 31.12.2012 M$ -2.600.305 -2.600.305 -2.600.305 -2.544.434 -2.544.434 -55.871 -55.871 25 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. 2013 26 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 Dividendos pagados Importes procedentes de préstamos de corto plazo financiación Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de entradas (salidas) Otras de efectivo plazo alargo activos otros de procedentes Importes intangibles activos de Compras Compras de propiedades, planta y equipo Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión operación Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de Intereses recibidos pagados Intereses operación de actividades por pagos Otros empleados los de cuenta aypor Pagos yservicios bienes de suministro el por aproveedores Pagos Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación Directo Efectivo de Flujo de Estado final Efectivo y equivalentes al efectivo, estado de flujos de efectivo, saldo Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo equivalentes al efectivo y efectivo el sobre cambio de tasa la en variación la de Efectos equivalentes al efectivo y efectivo el sobre cambio de tasa la en variación la de Efectos cambio de tasa la en cambios los de efecto del antes Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, financiación Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de ESTADO CONSOLIDADO DEFLUJOS DEEFECTIVO DIRECTO (CIFRAS ENMILESDE PESOS -M$) POR LOS AL31 TERMINADOS AÑOS DEDICIEMBRE2013 Y2012.

Nota Nota

0 0 0 0 0 0 31.12.2013 11.684.672 -2.401.293 -5.577.638 -5.577.638 -3.631.686 -2.572.190 2.177.085 M$ M$ -298.263 -395.105 -395.105 -170.897 -170.897 572.736 572.736 177.631 177.631

0 0 0 0 0 13.323 0 0 0 31.12.2012 -2.078.964 -2.078.964 -2.078.964 -4.320.766 -4.320.766 -2.934.367 -3.807.458 -3.361.387 9.483.770 9.483.770 1.336.575 2.651.700 M$ M$ -427.020 -427.020 572.736 572.736 -32.294 -32.294 -54.152 -54.152 -54.152

0

Diciembre 2013Diciembre Saldo final al 31 de patrimonio neto Otro incremento (decremento) en Dividendo mínimo garantizado dos Dividendos en efectivo declara Ganancia (pérdida) Reexpresado InicialSaldo correcciones de errores Incremento (disminución) por 2012 de 1° enero al de inicial Saldo 2013 Saldo final al 31 de Diciembre patrimonio neto Otro incremento (decremento) en Dividendo mínimo garantizado declarados Dividendos en efectivo Ganancia (pérdida) Reexpresado InicialSaldo correcciones de errores Incremento (disminución) por 2013 de 1° enero al de inicial Saldo -

18.377.927 18.377.927 18.377.927 18.377.927 18.377.927 18.377.927 18.377.927

18.377.927 18.377.927 18.377.927

emitido Capital emitido Capital

31 de Diciembre de 2012 de 31 Diciembre de 31 de Diciembre de 2013 de 31 Diciembre de

ESTADO ENELPATRIMONIO DECAMBIO NETO CONSOLIDADO (CIFRAS ENMILESDE PESOS -M$) AL 31 DEDICIEMBRE2013 Y2012.

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Primas de de Primas 3.369.619 3.369.619 Primas de de Primas 3.369.619 3.369.619 3.369.619 3.369.619 3.369.619 Emisión Emisión 3.369.619 3.369.619 3.369.619 3.369.619

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Superávit de Revaluación

Superávit de Revaluación Otras Reservas Otras Otras Reservas Otras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Reservas

Varias Reservas Otras Otras

17.280 17.280 17.280 17.280 17.280 Varias Otras Otras 17.280 17.280 17.280 17.280 17.280 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

acumuladas -2.161.383 (pérdidas) Ganancias -2.281.524 -2.281.524

-120.141

acumuladas (pérdidas) Ganancias -120.141 -120.141 -120.141 -2.544.434 -2.544.434

2.424.293 2.424.293

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Controladores

21.644.685 21.644.685 19.483.302 Controladores -2.161.383 21.644.685 -2.544.434 -2.544.434 24.189.119 24.189.119 24.189.119

atribuible a los

propietarios

Patrimonio atribuible a los

0 0 0 0 0 propietarios Patrimonio 0 0 0 0 0

Controladores 5.796.365 5.796.365 5.812.991 5.812.991

Controladores 5.796.365 5.852.236 5.852.236 No -10.374 -10.374

27.000

-55.871 No

0 0 0 0 0 0 0

Patrimonio -2.171.757 -2.171.757

25.296.293 27.441.050 27.441.050 27.441.050 27.441.050 27.441.050 Patrimonio

Total Neto 30.041.355 30.041.355 30.041.355 -2.600.305

Total Neto 27.000

0 0 0 0 0 0 0 0 27 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 BLANCO Y NEGRO S.A. Y FILIALES (En milesdepesos-M$) CORRESPONDIENTES AL31 DEDICIEMBRE DE 2013 y31 DEDICIEMBRE2012. NOTAS ALOS ESTADOS CONSOLIDADOS DESITUACIÓN FINANCIERA probabilidad de ocurrencia y el monto de los pasivos de monto incierto o contingentes. ocontingentes. incierto monto de pasivos los de monto yel ocurrencia de probabilidad La aclientes. cobrar por ycuentas ventas por deudores de incobrabilidad de estimaciones las calcular para empleada hipótesis La yequipos. plantas propiedades, las de útil vida La a: básicamente refieren se estimaciones Estas ellos. en registrados figuran que ycompromisos gastos ingresos, pasivos, activos, los de algunos cuantificar para filiales, ysus Sociedad la de Administración la por realizadas estimaciones nadas determi utilizado han se consolidados financieros estados los de preparación la En NIIF. las en incluidos y criterios principios los totalidad su en aplicado han se que expresamente manifiesta que Sociedad, la de Directorio del responsabilidad es consolidados financieros estados estos en contenida información La 2.3. 2014. de Marzo de 05 fecha con celebrada sesión en Directorio el por aprobados 2013 fueron de y2012, cuales los 31 al Diciembre de terminados años los por efectivo de flujos ylos neto patrimonio el 2013 en y2012 cambios 31 ylos al Diciembre de minados ter años los por operaciones sus de 2013 de y 2012, resultados y los 31 al Diciembre de Y S.A. NEGRO BLANCO de financiera situación la fielmente reflejan consolidados financieros estados presentes Los consolidación. la en incluidas filiales las todas para S.A. yNegro Blanco por determinadas políticas las utilizado han se consolidados financieros estados los de preparación la En internacionales. normas referidas de las reservas ysin explicita integral, adopción la ypresentan (NIFCH) Chile de Financiera Información de Normas denominación: la bajo Chile en adoptadas sido han que las “IASB”), (en adelante Board Standards Accounting International el por emitidas (NIIF), Financiera Información de Internacional Normas las a acuerdo de preparados sido han filiales ysus Sociedad la de consolidados financieros estados Los 2.2. 2.1.5. 2.1.4. 2.1.3. 2.1.2. 2.1.1. períodos: siguientes los cubren consolidados financieros estados presentes Los 2.1. 2. con la Club Corporación Social Colo-Colo. y Deportivo concesión de contrato un suscribió Sociedad la 2005 de Junio 24 de el social, objeto su desarrollar Para y equipamiento y promoción. gestión provisión de servicios, la incluso objeto, tal de yespecialidades ámbitos los todos en yconsultoría apoyo asesoría, de prestar servicios podrá finalidad esta Para educacionales. actividades en como así éstas, de oderivadas cionadas rela otras yentre yrecreacional, deportivo carácter de yesparcimiento entretención de profesionales yactividades espectáculos en yparticipar comercializar producir, organizar, es, Sociedad la de objeto El Superintendencia. dicha de fiscalización la bajo está que lo por 902, Nº el con ySeguros lores Va de Superintendencia la de Valores de Registro el en inscrita fue Sociedad la 2005, de Mayo de 30 El Santiago. de Comercio de Registro el en einscrito 2005, de Marzo de 38110 Nº 14 fecha de Oficial Diario el en escritura su de extracto el ypublicado Hernández Fuente la de Nancy Señora Público Notario el ante 2005, de Marzo 8de el constituída fue S.A., &Negro Blanco 1.

Bases de preparación. de Bases 2013 de y2012. 31 al Diciembre de terminados años los por directo efectivo de flujos de Estados 2013 de y2012. 31 al Diciembre de terminados años los por integral resultado de Estados 2012. 2013 y31 Diciembre de 31 al Diciembre de Financiera: Situación de Estados Período Contable. Contables Aplicados. Bases de de presentación los Estados Financieros Consolidados y Criterios General. Información Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas. Estados de resultados por función por los años terminados al 31 de Diciembre de 2013 de y2012. 31 al Diciembre de terminados años los por función por resultados de Estados 2013 de y2012. 31 al Diciembre de terminados años los por patrimonio el en cambios de Estados - - - -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 29 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 30 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en próximos perío próximos en baja) oala (al alza amodificarlas obliguen futuro el en lugar tener puedan que acontecimientos que posible es consolidados, financieros estados presentes los de emisión de fecha la en disponible información mejor la de función en realizado han se estimaciones estas que de A pesar siguientes: las son consolidación la en incluidas sociedades Las de filiales. las contables políticas las modifican se Sociedad, la por adoptadas políticas las con uniformidad su asegurar para necesario es Cuando transferido. activo del deterioro por pérdida una de evidencia proporcione transacción la que a menos eliminan, se también realizadas no pérdidas Las Grupo. del entidades entre transacciones por realizadas no ganancias ylas saldos los intercompañías, transacciones las eliminan Se goodwill. como reconocido es adquiridos identificables netos activos los en participación la de razonable valor el sobre adquisición de costo del exceso El minoritarios. intereses los de alcance del independencia con adquisición, de fecha a la razonable valor su por inicialmente valoran se negocios de combinación una y adquiridos losla en asumidos adquisición. pasivos Los y identificables activos contingencias identificables a atribuibles directamente costos los más intercambio, de fecha ala oasumidos incurridos pasivos los de y emitidos patrimonio de instrumentos los de entregados, activos los de razonable valor el es adquisición de costo el método este Bajo adquisición. de método el utiliza Compañía la inversión una de adquisición la contabilizar Para mismo. el cesa que en fecha la en consolidación la de excluyen yse Compañía, a la control el transfiere se que en fecha la de a partir consolidan se filiales Las a voto. derechos los de mitad a la superior participación una de acompañado viene generalmente que lo explotación, y de financieras políticas las dirigir para control el tiene S.A. yNegro Blanco cuales las sobre entidades las todas Son 2.4.1 Filiales. 2.4. activos. respectivos los de libros valores los las impactar podría efectivo de en flujos los de periodicidad ola UGE la de agrupación estimación la en posteriores bios de Cam cálculo. del valores los en cambio subyacente efectivo de flujo del del valores ylos periodicidad la efectos estimación, la en ytambién los independientes efectivo de flujos reconociendo generan no que activos los de agrupación la en juicio prospectiva, forma de haría aplica su necesariamente consolidados Administración La financieros futuros. estados correspondientes se que lo dos, incluye goodwill (neto de cualquier pérdida por deterioro acumulada) identificado en la adquisición. la en identificado acumulada) deterioro por pérdida cualquier de (neto goodwill incluye oasociadas coligadas en Grupo del inversión La costo. su por reconocen se einicialmente participación de método el por contabilizan se oasociadas coligadas en inversiones Las voto. de derechos los de 50% yun 20% un entre de participación una por acompañado viene generalmente, que, control tiene no pero significativa influencia ejerce Grupo el que las sobre entidades las todas son oasociadas Coligadas oasociadas. Coligadas 2.4.2 no Controladas. Participaciones columna la en Neto Patrimonio el en Cambio de Estado el en presenta se Sociedad esta de controlada no participación la de reconocimiento El concesión. la de período el por activos los todos de control el traspasa se cual el en Colo-Colo, y Deportivo Social Club el con suscrito concesión al de debido contrato Inmobiliaria, la de yoperacionales financieras políticas las dirigir para poder el en fundamenta se S.A. yNegro Blanco por S.A. Colo-Colo Estadio Inmobiliaria Sociedad la sobre ejercido control El 91.694.000-9 76.902.000-4

Rut Bases deBases consolidación. Colo Colo S.A EstadioInmobiliaria Negro Ltda. Comercial Blanco y Sociedad Nombre Chile Chile País CLP CLP Mone cional Fun da - - - 99,00 Porcentaje de Participación 2012 - - - 99,00 Total - 99,00 Total 2011

- - en el patrimonio neto. patrimonio el en reconocen se libros en importe el en cambios y otros ejercicio del resultado el en reconocen se versión con de diferencias Las título. del libros en importe el en cambios yotros título del amortizado costo el en cambios de resultantes conversión de diferencias entre analizados son venta la para disponibles como clasificados extranjera moneda en denominados monetarios títulos de razonable valor el en cambios Los 2.6.2. consolidados. los financieros moneda para de estados presentación yla matriz Sociedad la de funcional moneda la es que chilenos, pesos en expresados son entidad cada de financiera posición y la resultados los consolidados, financieros estados los de propósitos Para funcional). (su moneda sociedades las operan cual el principal económico entorno del moneda la en presentan se financieros, estados los en incluidas sociedades las de una cada de individuales financieros estados Los 2.6.1. 2.6. siguientes: los son yfiliales S.A. yNegro Blanco por arevelar segmentos Los opera. que los en económicos ambientes los y Sociedad la participa cuales los en negocios de actividades las de financieros efectos ylos naturaleza la evaluar financieros estados los de usuarios alos permitir es información de tipo este revelar de objetivo El económicos. entornos otros en operan que segmentos otros de alos diferentes yrendimientos ariesgos sujeto to concre económico entorno un en oservicios productos proporcionar de encargado está geográfico segmento Un negocio. del segmentos otros de a los diferentes y rendimientos a riesgos sujetos servicios o productos suministrar de encargados y operaciones activos de grupo un es negocio del segmento Un los mismos. a recursos los asignar cómo ydecidir segmentos los de rendimiento el evaluar para internamente utiliza Administración la que información la es esta general, En operativos. segmentos sus de resultado el sobre información revelar para Administración” la de enfoque “el adopten entidades las que 8exige NIIF La 2.5. resultados. de estado el en reconocen se oasociadas coligadas en dilución de opérdidas ganancias Las asociadas. las de contables políticas las se modifican Grupo, el por adoptadas políticas las con uniformidad su asegurar para necesario es Cuando transfiere. se que activo del deterioro por pérdida de evidencia proporciona transacción la si excepto realizadas, no pérdidas las eliminan se También éstas. en Sociedad la de participación de porcentaje del función en eliminan se oasociadas coligadas ysus Sociedad la entre transacciones por realizadas no ganancias Las oasociada. coligada la de nombre en pagos realizado o obligaciones en incurrido haya que ser ano adicionales, pérdidas reconoce no Grupo el asegurada, no acobrar cuenta otra cualquier incluida misma, la en participación asu osuperior igual es oasociada gada coli una de pérdidas las en Grupo del participación la Cuando inversión. la de libros en importe el contra ajustan se acumulados, adquisición ala posteriores movimientos Los reservas. en reconoce se reservas en adquisición ala posteriores movimientos los en participación ysu resultados, en reconoce se asociadas o coligadas sus de adquisición ala posteriores oganancias pérdidas las en Grupo del participación La

Transacciones y saldos. ysaldos. Transacciones Moneda de presentación y moneda funcional. extranjera. moneda en financieros yestados transacciones saldos, de Conversión 2.5.3. 2.5.2. 2.5.1. Información financiera porInformación segmentos financiera operativos.

Publicidad Espectáculos deportivos y venta de jugadores de yventa deportivos Espectáculos Otros - - -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 32 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Motor de Vehículos yaccesorios fijas Instalaciones Información la de Tecnologías de Equipamiento yequipos Planta Edificios son: material inmovilizado del bienes los para estimadas útiles vidas Las 40 ejercicio. del cierre cada en corresponde, si yajustan revisan se depreciación de métodos ylos útiles vidas las activos, los de residuales valores Los a activos. los de estimada técnica útil vida de años los durante linealmente calculada es depreciación La 60 depreciación. su comienza momento cuyo de partir a uso, su para disponibles encuentran se cuando prueba de ejercicio el finalizado vez una explotación en aactivos traspasan se curso en obras Las construcción. ala atribuibles operativa, naturaleza de y otros directa forma en años relacionados personal de gastos ylos oconstrucción, adquisición ala atribuibles mente directa sean que financieros gastos los incluyen construcción de período el durante curso en obras Las opción de compra. la ejerza se cuando aserlo ypasarán Compañía la de propiedad de jurídicamente son no bienes Los ro. financie leasing de características las reúnen que compra de opción con arrendamiento de contratos de modalidad la bajo adquiridos activos en efectuadas inversiones las incluyen se rubro este en Asimismo, incurren. se que en ejercicio el en aresultados imputan se yreparación conservación mantención, de gastos Los bienes. los de valor el aumentando capitalizados son útil, vida la de aumento oun eficiencia capacidad, productividad, la de aumento un representen que omejoras modernización ampliación, de costos Los por si deterioro, hubiere. pérdidas las de netos presentan se que terrenos, los de caso el en excepto correspondientes, acumuladas deterioro por ypérdidas depreciación la menos costo asu registrado encuentran yse ma yequipos, vehículos, quinarias infraestructura, de obras construcciones, a terrenos, principalmente corresponden Estos 2.7. revalorización. de reserva la en neto monio incluyen se venta, la para disponibles financieros activos como clasificados patrimonio de instrumentos como tales monetarias, no partidas sobre conversión de diferencias Las razonable. valor el en o pérdida ganancia la de parte como presentan se resultados, en cambios con razonable a valor man tenidos patrimonio de instrumentos como tales monetarias, no partidas sobre conversión de diferencias Las Colo-Colo. yDeportivo Social Club Corporación la de activos los de yexplotación goce uso, de cesión de contrato dicho de duración ala acuerdo de años 30 de es intangible este de amortización de plazo El eintangibles. tangibles activos sobre derechos incluyen estos Colo-Colo, yDeportivo Social Club Corporación la de operativos bienes los todos de concesión de derechos los adquirió Sociedad La 2.8.1. 2.8. acumulados. a resultados traspasan se revalorización de reservas en incluidos valores 1, los a NIIF acuerdo de revalorizados fueron que activos vender Al resultados. de estado el en incluyen y se libros en valor el con obtenidos ingresos los comparando calculan se fijo, activo de venta la por yganancias pérdidas Las yequipos planta propiedades, Otras arrendados bienes de Mejoras

Propiedades, planta yequipos. planta Propiedades, Activos intangibles. Concesión.

5 a10 años 10 años a20 3 a5años 3 a10 años 3 a10 años años 3 a30 n l patri el en - - - - - clasificación se presentan los Deudores Comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes. (Nota 8) (Nota corrientes. cobrar por cuentas yotras Comerciales Deudores los presentan se clasificación esta En cobrar. por cuentas yotras comerciales deudores en incluyen se cobrar por ycuentas préstamos Los corrientes. no activos como clasifican se que balance del fecha la de desde a12 meses superiores vencimientos para excepto corrientes, activos en incluyen Se activo. mercado un en cotizan no que odeterminables fijos pagos con derivados no financieros activos son cobrar por ycuentas préstamos Los 2.10.2. (Nota 7) corrientes. financieros activos otros los presentan se clasificación esta En corrientes. activos como clasifican se categoría esta de activos Los coberturas. como designados sean que amenos negociación su para adquiridos como clasifican se también derivados Los plazo. corto el en venderse de propósito el con principalmente adquiere se si categoría esta en clasifica se financiero activo Un negociar. para mantenidos financieros activos son resultados en cambios con razonable avalor financieros activos Los 2.10.1. inicial. reconocimiento de momento el en financieros activos sus de clasificación la determina Administración La financieros. activos los adquirieron se que el con propósito del depende clasificación La categorías: siguientes las en financieros activos sus clasifica Grupo El 2.10 (gastos). resultado en registran se intereses por costos Otros pretende. se que uso el para activo el ypreparar completar para necesario es que tiempo de período el te duran capitalizan se calificado activo cualquier de construcción la para incurridos intereses por costos Los 2.9 acumuladas. deterioro por pérdidas ylas amortización la menos costo al corresponde posterior medición y la costo su por inicialmente 38, IAS las indica que alo acuerdo de reconocen, se Jugadores de Pases Los conveniente. estime lo Club el que manera la de jugador del imagen la de uso el como así einternacionales, nacionales fútbol de tencias compe en deportivos servicios de prestación la es intangible activo del previsto uso El previsto. uso su para activo del preparación ala atribuible directamente sea que costo otro cualquier más Económicos y Federativos Derechos de suma la comprenden Jugadores” de “Pases los anterior, alo acuerdo De conceptos: siguientes los consideran cuales los contrato, del duración la en amortizan se jugadores los de pases Los 2.8.2.

Préstamos y cuentas por cobrar. por ycuentas Préstamos resultados. en cambios con razonable avalor financieros Activos financieros. Activos intereses. por Costos Jugadores. de Pases que comúnmente se conoce como el valor del pase del jugador. del pase del valor el como conoce se comúnmente que lo y es monetaria valorización su representa pues pases, de mercado el en jugador un de valorización la con relacionados están económicos derechos Los Económicos; Derechos 2.- especiales. y otras sueldo, duración, de condiciones las comprometen contratante club y el jugador el firma, la de momento el En deportiva. competencia una en jugador del participación la garantizar para internacional), transferencia de (contrato países distintos de federaciones dos o entre federativo), (contrato país un de futbol de federación una de dentro club un realiza que jugador un de formal transferencia la con originan se federativos; 1.- Derechos - -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

33 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 inversiones a su costo de adquisición neto de la pérdida por deterioro, si fuera el caso. el fuera si deterioro, por pérdida la de neto adquisición de costo asu inversiones las registran se razonable, valor el fijar para utilizada ser pueda mencionada técnica ninguna que de caso En entidad. la de específicos inputs los en posible menos lo yconfiando mercado del inputs los de máximo uso un haciendo opciones de precios de fijación de ymodelos descontados, efectivo de el flujos de iguales, análisis sustancialmente instrumentos a otros referidas informadas, y debidamente interesadas partes entre recientes libres transacciones de uso el incluyen que valoración de técnicas empleando razonable valor el establece Grupo el cotizan), no que títulos los para (y activo es no financiero activo un para cado mer el Si corrientes. compra de precios en basan se cotizan que inversiones las de razonables valores Los pago. el arecibir Grupo del derecho el establece se cuando ingresos” “otros como resultados de estado el en reconocen se venta la para disponibles neto patrimonio de tos instrumen de dividendos Los ingresos”. “otros de línea la en resultados de estado el en reconocen se tivo efec interés de tipo del método el utilizando calculados venta la para disponibles títulos de intereses Los de resultados. estado el en incluyen se neto patrimonio el en reconocidos razonable valor al acumulados ajustes los deterioro, por pérdida una osufren enajenan se venta la para disponibles como clasificados títulos los Cuando neto. mon neto. patrimonio el en reconocen se monetarios no títulos de conversión de diferencias las resultados; de estado el en reconocen se monetarios títulos de conversión de diferencias Las título. del libros en importe el en cambios yotros título del do amortiza costo el en surgidas diferencias las separando analizan se venta la para disponibles como cada y clasifi extranjera moneda en denominados monetarios títulos de razonable valor el en variaciones Las pago. el arecibir Grupo del derecho el establece se cuando ingresos” “otros de dentro resultados de estado el en reconocen se resultados en cambios con razonable avalor financieros activos de derivados dividendos por ingresos Los resultado. en contrapartida su con efectivo, interés de tipo del método el con acuerdo de amortizado costo su por registran se vencimiento su hasta mantenidos financieros activos ylos cobrar por ycuentas préstamos Los y respectivamente. resultado, patrimonio en contrapartida con razonable valor su por posteriormente contabilizan se resultados en cambios con razonable a valor financieros activos y los venta la para disponibles financieros activos Los titularidad. su de derivados ventajas y riesgos los todos sustancialmente traspasado ha Grupo y el transferido han o se vencido han versiones in las de efectivo de flujos arecibir derechos los cuando contablemente baja de dan se inversiones Las aresultados. llevan se transacción la de costos ylos razonable, valor su por inicialmente reconocen se tados resul en cambios con razonable avalor financieros activos Los resultados. en cambios con razonable valor a llevados no financieros activos los todos para transacción la de costos los más razonable valor el por inicialmente reconocen se inversiones Las activo. el ovender aadquirir compromete se Grupo el que en fecha la decir, es negociación, de fecha la en reconocen se inversiones de yenajenaciones adquisiciones Las 2.10.3. etarios y no monetarios clasificados como disponibles para la venta se reconocen en el patrimonio patrimonio el en reconocen se venta la para disponibles como clasificados monetarios yno etarios

Reconocimiento y medición. Las variaciones en el valor razonable de los títulos títulos los de razonable valor el en variaciones Las ------

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 34 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 35 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS de acuerdo con la sustancia del acuerdo contractual. acuerdo del sustancia la con acuerdo de patrimonio, ocomo financieros pasivos como sea ya clasifican se ypatrimonio deuda de instrumentos Los 2.11.3. series. dos de acciones emitidos tiene actualmente Sociedad La emisión. la de directos costos los de netos recibida, contraprestación la monto al registran se Sociedad la por emitidos patrimonio de instrumentos Los pasivos. sus todos deducidos vez una entidad una de activos los en residual participación una manifiesto de ponga que contrato cualquier es patrimonio de instrumento Un 2.11.2. ejercida. será estime se que prepago de opción una tenga asociado pasivo el cuando menor período un apropiado, sea cuando o, financiero pasivo del rada espe vida la durante pagar por estimados efectivo de futuros flujos los exactamente descuenta que tasa ala corresponde efectiva interés de tasa La correspondiente. período el todo durante intereses por gastos los de asignación la yde financiero pasivo un de amortizado costo del cálculo de método al corresponde efectiva interés de tasa la de método El efectiva. rentabilidad la de base la sobre intereses por gastos los reconociendo efectiva, interés de tasa de método el utilizando amortizado costo al zados valori posteriormente son financieros pasivos otros Los transacción. de costos los de netos recibido, efectivo de monto el por inicialmente valorizan se préstamos, los incluyendo financieros, pasivos Otros 2.11.1. financieros”. pasivos “otros ocomo dos” resulta de a través razonable a “valor financiero pasivo como sea ya clasifican se financieros pasivos Los 2.11. 12. Nota la en informadas inversiones las clasifican se rubro este En vencimiento. su hasta conservarlos de capacidad la como efectiva intención la tanto tiene entidad la yademás fijos, son vencimientos ycuyos odeterminable fija cuantía de son cobros cuyos derivados no financieros activos Son 2.10.5. observable. deterioro existe no que indican realizadas deterioro de pruebas las vencimiento, su hasta mantenidos son estos que y crediticia calidad alta más la de sociedades de bonos en inversiones posee sociedad la que Considerando financiero. activo del original efectiva interés de tasa ala descontadas das, estima caja de futuros flujos los de presente valor yel activo del libros valor el entre diferencias alas de correspon deterioro por pérdida la amortizado, costo al valorizados financieros activos los de caso el En impactados. sido han inversión la de estimados caja de futuros flujos los inicial, reconocimiento del después ocurridos eventos o más uno de do resulta como que, de objetiva evidencia existe cuando deteriorados encuentran se financieros activos Los deterioro. de indicadores de presencia la establecer para situación de estado cada de fecha ala evaluados son resultados, de através razonable avalor valorizados aquellos de distintos financieros, activos Los 2.10.4.

Otros pasivos financieros. pasivos Otros financieros. Pasivos vencimiento. su hasta mantenidos financieros Activos financieros. activos de Deterioro Clasificación como deuda oClasificación patrimonio. de patrimonio. Instrumentos ------se incluyen en la valorización inicial del costo de dicho activo opasivo. activo dicho de costo del inicial y valorización la en patrimonio incluyen se del transfieren se patrimonio el en diferidas previamente ypérdidas ganancias las financiero, no pasivo o un financiero no activo un de reconocimiento el en resulta cubre se que prevista transacción la cuando embargo, Sin reconocido. fue cubierto ítem el que resultados de estado del línea misma la en opérdidas, ganancias en reconoce se cubierto ítem el cuando períodos los en opérdidas ganancias como reconocen se patrimonio el en diferidos montos Los resultados. de estado del opérdidas” ganancias “otras de línea la en incluye yse opérdidas, ganancias en inmediata manera de reconoce se ineficaz ción por ala relacionada opérdida ganancia La Caja”. de Flujo de “Cobertura denominada Neto de Patrimonio reserva una en patrimonio, el en difieren se caja de flujos de cobertura de instrumentos como califican y denominan se que derivados instrumentos los de justo valor el en cambios los de efectiva porción La 2.12.4. tipo. este de como coberturas clasificado ha no Grupo el fecha, A la cubierto. riesgo al atribuible sea que cubierto ítem del justo valor el en cambio cualquier con junto inmediata, manera de ypérdidas ganancias en contabilizan se justo, valor del cobertura de mentos instru como califican y que denominados derivados instrumentos los de justos valores los en cambio El 2.12.3. derivados ni derivados implícitos. financieros instrumentos inversiones 2012 presenta 2013 no de y31 Diciembre de 31 Diciembre Al de cubierto. ítem del caja de oflujos justos valores los en cambios compensar en efectivo altamente es cobertura de relación una en utilizado cobertura de instrumento el si documenta Grupo difer los con junto cubierto, ítem y el bertura co de instrumentos los entre relación la documenta Grupo el cobertura, de relación la de inicio Al caja. de flujos de cobertura de oinstrumentos justo valor del cobertura de instrumentos como sea ya implícitos, oderivados derivados incluir pueden que cobertura, de como instrumentos ciertos denomina Sociedad La 2.12.2. contratos. sus en implícitos derivados existen no que estimado ha Grupo el fecha, Ala consolidada. Resultados de cuenta la en valor de variaciones las contabilizando separadamente registrados son nados, relacio estrechamente estar no de caso En razonable. avalor contabilizado esté no conjunto siem el que pre principal contrato el con relacionados estrechamente están y riesgo características sus si determinar para financieros instrumentos de contratos en implícitos derivados de existencia la evalúa Sociedad La 2.12.1. cobertura. de características las cumplir de odejan liquidados son contratos los que en período del resultados en reconoce se realizada no o pérdida utilidad correspondiente La propósito. a su de acuerdo efectiva altamente como declarada sido haya partida esta de cobertura la que medida la en cobertura, de o pasivos activos en valor su de dependiendo registran se instrumentos, de tipo este de justo valor del cambios los de producto surjan que efectos Los cobertura. de acontratos únicamente correspondan Sociedad la suscriba que derivados contratos los que Sociedad la de política es embargo sin derivados, financieros instrumentos presenta no 2012, Sociedad la 2013 de y31 Diciembre de 31 Diciembre Al de 2.12.

entes transacciones de cobertura. Además, al inicio de la cobertura y de manera continuada, el continuada, manera yde cobertura la de inicio al Además, cobertura. de transacciones entes

Coberturas de flujos de caja. de flujos de Coberturas justo. valor del cobertura de Instrumentos implícitos. Derivados Instrumentos financieros. Contabilidad de coberturas. objetivos de su gestión de riesgo y su estrategia para realizar realizar para estrategia su y riesgo de gestión su de objetivos - - - - -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 36 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 37 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS coberturas. Cualquier ganancia o pérdida diferida en el patrimonio en ese momento se mantiene en el en mantiene se momento ese en patrimonio el en diferida opérdida ganancia Cualquier coberturas. de contabilidad la para califica no oya oejerce, finaliza, se vende, ose vence cobertura de instrumento el cuando cobertura, de relación la anula Grupo el cuando descontinúa se coberturas de contabilidad La cional a diferir su liquidación durante al menos 12 meses después de la fecha del balance. del fecha la de después 12 meses menos al durante liquidación su adiferir cional incondi derecho un tenga Grupo el que a menos corrientes pasivos como clasifican se ajenos recursos Los obtención). su para rios necesa costos los de (neto deuda la de importe al características similares de deudas para referencia de mercado de tasa la aplicar en consiste efectivo interés de método El efectivo. interés de tipo del método el con acuerdo de deuda la de vida la durante resultados de estado el en reconoce se reembolso, de valor yel obtención) su para necesarios costos los de (netos obtenidos fondos los entre diferencia cualquier amortizado; costo su por valorizan se ajenos recursos los Posteriormente, transacción. la en incurrido haya se que en costos los de netos razonable, valor su por inicialmente, reconocen, se ajenos recursos Los 2.17. razonable. valor su con material diferencia existe yno reducido es pago de medio plazo su que ya nominal, valor asu reconocen se pagar por cuentas yotras comerciales acreedores Los 2.16. corriente. pasivo el en préstamos como clasificarían se existir de giros sobre los financiera, situación de estado el En emisión. su de fecha la de días 90 de amenos vencimiento con negociables valores ylos ybancos caja en efectivo el incluyen efectivo al yequivalentes efectivo El 2.15. aplicables. venta de variables costos los menos negocio, del normal curso el en estimado venta de precio el es realizable neto valor El ponderado. promedio precio del método el por termina de se costo El dos. los de menor el realizable, neto valor oasu costo asu valorizan se existencias Las 2.14. resultados. de estado el en abono como reconoce se castigados previamente montos de posterior recuperación La deterioro. de provisión respectiva la contra castiga se incobrable, considera se cobrar por cuenta una Cuando resultados. de estado al cargo con reconoce se pérdida la de monto yel provisión de cuenta la de medio por reduce se activo del libros de valor El efectivo. interés de tipo al descontados estimados, efectivo de futuros flujos los de actual valor y el activo del libros en importe el entre diferencia la es provisión la de importe El tereses. in los devengan se que amedida financiero ingreso como yreconoce desagrega se implícito interés El deteriorado. ha se acobrar cuenta la que de dores indica consideran se pagos los en o mora falta y la financiera o reorganización quiebra en entre el que de deudor probabilidad la deudor, del parte por significativas financieras dificultades de existencia La acobrar. cuentas las de originales términos los con acuerdo de adeudan le se que importes los todos cobrar de capaz será no Grupo el que de objetiva evidencia existe cuando acobrar comerciales cuentas de deterioro por pérdidas para provisión una establece Se valor. del deterioro por pérdidas por provisión la menos efectivo, interés de tipo del método el con acuerdo de amortizado costo su por yposteriormente implícito) interés un incluye que nominal (valor razonable valor su por inicialmente reconocen se a cobrar comerciales cuentas Las 2.13. tipo. este de como coberturas clasificado ha no Grupo el fecha, Ala opérdidas. ganancias en inmediata manera de reconoce se patrimonio el en diferida fue que acumulada opérdida ganancia la ocurra, prevista transacción una que esperable es no ya Cuando opérdidas. ganancias en reconoce se finalmente prevista transacción la cuando reconoce yse patrimonio Existencias. Préstamos que devengan intereses. devengan que Préstamos pagar. por cuentas yotras comerciales Acreedores efectivo. al yequivalentes Efectivo cobrar. por cuentas yotras comerciales Deudores ------38 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 2.18. utilizadas. ser puedan cuales las con disponibles imponibles utilidades habrán y que cercano futuro el en reversadas serán temporales diferencias las que probabilidad la exista que medida la en solamente reconocidos son diferido impuesto por activos los conjuntos, negocios en participaciones Respecto de diferencias deducibles temporales asociadas con inversiones asociadas en y subsidiarias, recuperado. sea diferido impuesto por activo el que permitirán futuras imponibles utilidades las que probable vuelto ha se que medida la en reconocidos y son revaluados son reconocidos no diferido impuesto por activos los financiera situación de estado del alafecha Asimismo, diferido. impuesto por activo del oparte todo de recuperación la permitir para disponibles imponibles utilidades suficientes existan no que probable sea que medida la en yreducido revisado es diferidos impuestos por activos los de libro valor el financiera situación de estados estos de fecha A la temporarias. diferencias las compensar pueden se que los con futuros fiscales beneficios de adisponerse vaya que probable es que en medida la en reconocen se diferidos impuestos por activos Los contabiliza. se no fiscal, opérdida ganancia ala ni contable resultado al ni afecta no transacción la de momento el en que negocios de combinación una de distinta transacción una en activo oun pasivo un de inicial reconocimiento del surgen diferidos impuestos los si embargo, Sin consolidadas. anuales cuentas las en libros en importes ysus ypasivos activos los de fiscales bases las entre surgen que temporarias diferencias las sobre calculan se diferidos impuestos Los realicen. se ypasivos activos los cuando vigencia en estén espera se que fiscales tasas las utilizando calculan se que pasivo o de activo de diferidos impuestos de saldos los generan fiscal base y su y pasivos activos los de contable valor el entre diferencias Las por deducciones. como negativas imponibles bases por tanto fiscales, y créditos diferidos impuestos por y pasivos los activos de variación la más admisibles, fiscalmente deducciones las aplicadas vez una ejercicio, del tributable imponible base la sobre gravamen de tipo del aplicación la de resulta que sociedades distintas las de corriente impuesto del suma la como determina se ejercicio del Sociedades sobre impuesto por gasto El corresponda. según corrientes impuestos por Pagar por Cuentas oen corrientes, impuestos por Cobrar por Cuentas en presentan se cuentas estas de saldos Los aéste. asociados tos y crédi fiscal período el para acumulados mensuales provisionales pagos de netos saldos los presentando devengada, base sobre categoría primera de renta ala impuesto por gasto de provisión la reconoce Se das en el ejercicio financiero. ejercicio el en das registra utilidades las de función en ejecutivos aalgunos beneficiar podría discrecional, forma en tración, Adminis la embargo, Sin ejecutivos. ni directores sus para incentivos de planes tiene no Sociedad La 2.19.3. nominal. valor asu registrado es beneficio Este trabajador. cada de particulares contratos los según fijo importe aun yequivale personal el atodo corresponde cio benefi Este devengo. del método el mediante personal del vacaciones por gasto el reconoce Sociedad La 2.19.2. provisión por este concepto. contabilizado ha se no cual la por razón obligación, esta personal su con pactada tiene no Sociedad La 2.19.1. 2.19.

Impuesto a la renta e impuestos diferidos. eimpuestos renta ala Impuesto Bonos al Personal Administrativo yGerencial. Administrativo Personal al Bonos empleados. alos Beneficios Vacaciones del personal. Indemnizaciones por añosIndemnizaciones de servicio. - - - - Los ingresos por dividendos se reconocen cuando se establece el derecho a recibir el pago. el arecibir derecho el establece se cuando reconocen se dividendos por ingresos Los 2.24.4. efectiva. interés de tasa la de método el usando pago, de pendiente está que principal del función en devengados son intereses los que amedida reconocidos son ingresos Los 2.24.3. realizados. encuentran se estos que medida la en reconocen Se 2.24.2. balance. del fecha ala transacción la de orealización servicio del prestación la de realización de grado del función yen fiabilidad con estimados ser pueden cuando reconocen Se 2.24.1. ingresos: reconocer de antes cumplidos ser deben también reconocimiento de específicos criterios siguientes Los Grupo. del actividades las de una cada para específicas condiciones las cumplen yse entidad ala afluir vayan futuros económicos beneficios los que probable es fiabilidad, con valorar puede se mismos los de importe el cuando ingresos los reconoce Grupo El 2.24. Accionistas. de Junta la por establecidas distribución de lase configura obligación correspondiente en función de las disposiciones legales vigentes o las políticas ocuando Sociedad la de accionistas los por yaprobados declarados son que en período el en financieros estados los en pasivo un como reconocen se Sociedad la de accionistas alos pagar por dividendos Los 2.23. obtenidos. ingresos los de impuestos, de neta deducción, una como neto patrimonio el en presentan se acciones nuevas de emisión ala atribuibles directamente incrementales costos Los directores. dos sola si por aelegir derecho con preferencial acción yuna acción por voto yun clase sola una de ordinarias acciones por representado está social capital El 2.22. período. aese mayores los corrientes, no ycomo financieros tados es los de corte de fecha la desde contados meses adoce oinferior igual vencimiento con los corrientes como vencimientos, sus de función en clasifican se saldos los financiera, situación de estado el En 2.21. cada contable. cierre provisionesLas teniendo se en cuantifican consideración la mejor información disponible a la fecha de lacancelar obligación. para desembolsar que tendrá Sociedad la que estima se que probable más importe del actual valor el por provisión como balance el en registran se indeterminadas, son cancelación de ymomento importe cuyo pasados sucesos de consecuencia como surgidas balance del fecha a la existentes obligaciones Las 2.20. deportivos. logros de obtención la por técnico ycuerpo plantel al premios entregar puede eventualmente Sociedad, La 2.19.4.

Ingresos por dividendos. jugadores. de yventa recaudación por Ingresos publicidad. por Ingresos Reconocimiento de ingresos. dividendos. de Distribución social. Capital corrientes. yno corrientes en saldos de Clasificación Provisiones. Técnico. yCuerpo Plantel al Premios Ingresos por intereses. -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 39 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 40 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS intangible y parte de la operación. Los que no cumplan esa condición serán llevados directamente agasto. directamente llevados serán condición esa cumplan no que Los operación. la de yparte intangible activo como tratado será transacción, ala ligado ocontrato acuerdo un por respaldada debidamente esté y que jugadores de compraventa de operación a una atribuible Todo desembolso involucradas. y partes condiciones a las acuerdo de y diferente, única es transacción cada que dado uniforme, es no política Esta 2.29. anteriores. años de absorbidas no pérdidas posea sociedad la que caso el en excepto neta, utilidad su de 30% un de mínimo dividendo un distribuir debe abierta anónima sociedad una ysuscritas, emitidas acciones las de tenedores los de unánime voto un decida lo modo, otro de que, amenos Anónimas, Sociedades de Ley la requiere lo Según 2.28. realiza. se éste que en período el en reconocen se anual liquidación la de momento al ocurren que diferencias eventuales Las Tesorería. por realizados cobros los de promedio el comparar al obtuvo se tasa Dicha anual. UF+5,4% de tasa a una intereses devenga cual la 2005, de Diciembre de 22 del 399 N° oficio en informada sido había que definitiva deuda la fija se cual la en República, la de General Tesorería la con convenio un suscribió se 2005 de Diciembre de 23 El respectivamente. 2005, de ambos Diciembre, de y22 Junio de 21 fechas de y 399 900 N° oficios en República la de General Tesorería la por informada fue deuda Dicha utilidades. las de 8% yel ingresos los de 3% el entre Mayor suma la de anual pago el mediante fiscal deuda esta servir biendo de Tesorería, de Servicio el con convenido a lo 20.019, sujeción N° y con ley la de transitorio segundo artículo 3del N° al conformidad en todo 2005, de Junio 24 de el otorgada fue concesión cuya derechos y bienes los de explotación la de obtenga que ingresos los ode utilidades las de porcentaje un mediante S.A. yNegro Blanco por cancelada será Tesorería, la con efecto al definido contrato el en estipulado a lo acuerdo y de solidaria codeudora es S.A. y Negro Blanco cual la de Colo-Colo, y Deportivo Social Club Corporación la mantiene que República la de General Tesorería con fiscal deuda ala Corresponde 2.27. incurren. se que en operíodo ejercicio el en resultados en reconocen se fijo, activo al aadiciones correspondan no que ambiente medio el con relacionados desembolsos Los 2.26. por acciónbeneficio básico diluido por del diferente beneficio acción. un suponga que diluido efecto potencial de operación de tipo ningún realizado ha no Compañía La período. dicho durante culación cir en misma la de ordinarias acciones de ponderado medio número yel Matriz Sociedad ala atribuible período del neto beneficio el entre cociente el como calcula se básico acción por neto beneficio El 2.25.

Política de tratamiento de comisiones de agentes y/o representantes. agentes de comisiones de tratamiento de Política Deuda Fiscal. acción. por Ganancias Dividendo mínimo. Dividendo Medio ambiente. - - b) Las siguientes interpretaciones tuvieron aplicación efectiva a contar del 1 de enero de 2013: de enero 1de del acontar efectiva aplicación tuvieron interpretaciones siguientes b) Las oacuerdos. transacciones futuras de contabilización la afectar podrían embargo, sin financieros, estados estos en reportados montos los en significativo impacto un tenido ha no normas estas de aplicación La financieros: estados estos en adoptadas sido han eInterpretaciones Normas nuevas siguientes a) Las 3.

CINIIF 20 NIIF Nuevas 28 NIC 27 NIC 19 NIC 13 NIIF 12 NIIF 11 NIIF 10 NIIF NIIF Nuevas NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONTABLES. NIIFN10 yNIIF11. de emisión la con relacionados cambios los conformar para Modificada aplicación del método de participación. la mediante inversiones estas de contable tratamiento el Regula 2011) (Mayo Conjuntos yNegocios Asociadas en Inversiones 10. NIIF la la definición de control y consolidación fueron removidos e incluido en separados, dados financieros vinculadosconestados que los aspectos a solo cambio este de apartir restringe se norma esta de alcance El (Mayo Separados Financieros Estados 2011) definido y los beneficios por terminación. Modifica el reconocimiento y medición de gastos por planes de beneficio 2011) (Mayo empleados alos Beneficios medición. su para yaclaraciones conceptos nuevos eincorpora éste, sobre necesarias revelaciones ylas y pasivos activos de razonable valor el medir de forma la norma asola un en Reúne 2011) (Mayo Razonable Valor de Mediciones negocios conjunto, asociadas. Aplica para aquellas entidades que poseen inversiones en subsidiarias, Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades (Mayo 2011) proporcional de entidades bajo control conjunto. activos controlados conjuntamente y la posibilidad de consolidación de concepto del eliminación la incluye se modificaciones sus de Dentro Acuerdos Conjuntos (Mayo 2011) financieros consolidados. estados estos de preparación la para como principios los como así trol, con de definición la para parámetros ynuevos clasificaciones Establece Estados Financieros Consolidado (Mayo 2011) Contenidos de un yacimiento. un de cuando estos no puedan ser atribuidos a un componente identificable acumuladas ganancias las contra existentes Cost” “Stripping de tivos ac los castiguen NIIF alas conforme financieros estados presentan cionalmente, la interpretación exige que las entidades mineras que Adi activos. estos de yposterior inicial mediación la activo, un como mina una de producción de fase la en Cost” “Stripping sobrecarga Regula el conocimiento de costo por la remodelación de desechos de Stripping Cost (Octubre 2011) Contenidos - - - partir de:partir a iniciados ejercicios Obligatorias para a partir de: a partir iniciadosejercicios Obligatorias para 01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

41 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 del 1 de enero de 2013: de enero 1de del acontar efectiva aplicación 2009-2011 tuvieron ciclo al correspondientes anuales Mejoras siguientes Las d) 2013: de enero 1de del acontar efectiva aplicación tuvieron Enmiendas siguientes c) Las NIC 34 NIC 32 NIC 16 NIC 1 NIC 1 NIIF a NIIF Enmiendas 12 NIIF 11NIIF y 10, NIIF 7 NIIF 1 NIIF 1 NIC a NIIF Enmiendas acuerdo a NIC 27 Y SIC 12. 27 YSIC aNIC acuerdo de reconocido lo de difiere inversiones sobre control del evaluación la que es si periodo, dicho en presentada comparativa información a la modificaciones realizar necesario ser podría tanto, lo Por norma. la ta adop se que la en anual periodo del día primer el aplicarlas necesario es que 10, NIIF indicando para transitorias disposiciones las Clarifica 2012. de julio en Emitida -Presentación. Financiero 32 Instrumento NIC del 42 reconocidos que estas siendo neteados en conformidad con el párrafo nancieros, solicitando transformar todos los instrumentos financieros fi ypasivos activos de neteo del acerca revelaciones las Modifica Dic. 2011) Financieros-Revelaciones Instrumentos transición. de fecha ala mercado, del debajo por ses intere de tasas con gobierno del recibidos préstamos los de medición Provee una excepción de aplicación retroactiva al reconocimiento y 2012). (Marzo Financiera mación Adopción por Primera Vez de las normas internacionales de infor teriores. en a pos ejercicios resultados reclasificados serán potencialmente di evaluando yagrupen clasifiquen se integrales resultados Otros los La principal modificación de esta enmienda requiere que los ítems de (Dic. de Financieros Estados Presentación 2011) Contenidos aplicables a los estados financieros anuales. mento en periodos interinos, los ratificando mismos requerimientos seg por ypasivos activos de exposición de requerimiento los Clarifica Intermedia. Financiera Información transacción. de ycosto distribuciones las con relacionado ganancias alas impuesto del tratamiento el Clarifica Presentación de Instrumentos Financieros. Propiedad, plantas y equipos. de definición la con cumpla cuando inventario as rubro este bajo cado Clarifica que los repuestos y el equipamiento de servicio será clasifi Propiedad, plantas y equipos. presenta una tercera columna de balance. Clarifica requerimientos de información comparativo cuando la entidad . de Financieros Estados Presentación cubiertos. periodos los todos para notas en información entregar puede vez primera por IFRS adopta que presa em una que clarifica siguiente, NIC1 mejora la de consecuencia Como Intereses” en la fecha de transición o desde una fecha posterior. por 23 “Costo NIC adoptar por optar puede empresa una que Aclara circunstancias. ciertas en vez una de NIF1 más aplicar puede empresa una que Aclara Financiera. Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Contenidos ------01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013 de: cicios a iniciados partir Obligatorias para ejer 01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013 01-01-2013 obligatoria Fecha de aplicación -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

42 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 43 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS adopción anticipada son las siguientes: efectuado ha se no cuales las 2013, para ejercicio el para vigentes No aNIIF, enmiendas nuevas Las f) tuado adopción anticipada son las siguientes: efec ha se no cuales las 2013, para ejercicio el para vigentes No e interpretaciones, normas nuevas e) Las NIC 39 NIC 36 NIC 32 NIC 19 NIC inversión de entidades 27y NIC 10,NIIF 12 a NIIF Enmiendas CINIIF 21 Interpretación 9 NIIF interpretaciones Normas e derivados para permitir continuar con la contabilidad de cobertura. de contabilidad la con continuar permitir para derivados Establece determinadas condiciones que debe cumplir la novación de Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición 2013). (junio activos intangible con vida útil indefinida de la entidad. o plusvalía la de total loros los en importe el con comparado significativo es plusvalía o activos intangible con vida útil indefinida asignados a esa unidad la de libros los en importe el cuales las paras efectivo de generadora dad uni cada de recuperable importante el revelar de requerimiento el Elimina 2013). (mayo financieros: no activos para recuperable Importe oquiebra. insolvencia impago, de caso el en también como así negocio, del normal curso el con tanto contrapartes las para obligante mente depender de un acontecimiento futuro. Indica también que debe ser jurídica de compensación debe estar disponible a la fecha del estado financiero derecho el y no que indica Específicamente, Financiera. Situación de Estado el en Aclara los para requisitos la de y compensación activos financieros pasivos Instrumento Financieros (Dic. 2013). Presentación. servicio de los empleados. dad de las contribuciones que son independientes de los números contabili la de año de simplificar es objeto el definidos: planes los en partes terceras ya empleados los de contribuciones alas aplican de modificaciones Estas Beneficios a empleados. (Diciembre 2013). consolidados y separados. financieros estados sus en Financieros” “Instrumentos aNIIF9 al cuerdo de resultados en cambios con razonables valor al subsidiarias esas mida inversión. Esta modificación requiere que una cierta entidad de inversiones cepción para consolidar subsidiarias ciertas pertenecientes a entidades de ex una eintroducen inversiones de entidad una de definición la Incluye (octubre 2012). solidados y NIIF 112 Revelaciones de participaciones en otras entidades NIC 27 NIIF Separados, Financieros Estados 10 Con Financieros Estados Contenidos es cierto. es aquellos cuya oportunidad e importe del gravamen ypara NIC37 con acuerdo de contabilizan se que gravámenes para tanto gobierno, un por impuesto gravamen un por pasivo un reconocer cuando bre Esta nueva interpretación proporciona guías so Gravámenes (Mayo 2013). financieros pasivos de yclasificación tratamiento el eincluye financieros activos los de clasificación nancieros reconocimiento y medición”. la Modifica Fi 39 “instrumentos NIC la reemplazar de IASB del proyecto del etapa primera ala Corresponde Instrumentos Financieros (Dic. 2009). Contenidos - - 01-01-2014 Sin Determinación de: apartir iniciados para ejerciciosObligatorias - - - - - 01-01-2014 01-01-2014 01-01-2014 01-01-2014 01-01-2014 obligatoria aplicación Fecha de - las cuales no se ha efectuado adopción anticipada son las siguientes: las son anticipada adopción efectuado ha se no cuales las 2013, de para Diciembre en (2013) emitidas Financiera Información de Normas alas Mejoras nuevas h) Las siguientes: las son anticipada adopción efectuado ha se no cuales las 2013, de para Diciembre en emitidas Financiera(2012) información de Normas a las Mejoras nuevas Las g) NIC 40 NIC 13 NIIF 3 NIIF NIIF1 NIIF Enmiendas a 24 NIC 38 16NIC YNIC NIIF13 8 NIIF NIIF3 NIIF2 NIIF aMejoras o como patrimonio sobre la base de NIC 32. Adicionalmente aclara que dota que aclara 32. Adicionalmente NIC de base la sobre patrimonio o como financiero pasivo como clasifica se financiero instrumento de definición la con cumple que contingente contraprestación una pagar de obligación la que Aclara Combinaciones de Negocios. permitida. está anticipada adopción Su 2014 oposterior. julio 1de el sea concesión de fecha la cuales las para acciones en basados pagos los con transacciones las para rendimiento y servicio. Esta enmienda deberá ser aplicada prospectivamente cesión y condiciones de mercado y se con define la separadamente de las condiciones de consolidación la para “Condiciones de definiciones las clarifican Se acciones. en basados Pagos Contenidos entidad que informa (entidad gestora). la de matriz oal informa que entidad ala dirección de clave personal de cios Se para modifica incluir, como entidad vinculada, una entidad que presta servi de Relacionadas. Partes Revelaciones acumuladas cuando la entidad utiliza el modelo de reevaluación. depreciación libros en bruto valor el trata se como aclarar para modifican Se Intangibles. -Activos yEquipo Planta Propiedad, casos. tales en nominales importes a los plazo acorto pagar y por cobrar por cuentas las medir de capacidad la eliminar de intención la tenían no que 12 aclarar NIIF la para de conclusiones las de base la modificado ha IASB El Mediciones de Valor Razonable. características económicas similares. Su adopción anticipada está permitida. comparten agregados segmentos los que de determinación la en evaluados sido han que económicos indicadores ylos agregados sido han que segmentos los de descripción una incluye Estos operativos. segmentos los de agregación la en administración la por hechos juicios los de revelación la incluir para modifica Se Segmentos de Operación. 2012. mejoras de plan del parte como también apliquen se ycuando siempre permitida está pada antici aplicación Su 2014 oposterior. también apliquen se ycuando siempre permitida está anticipada aplicación Su 2014 de oposterior. julio 1de el es prospectivamente para las combinaciones de negocio cuya fecha de adquisición aplicable es 39. modificación 37 9, La YNIC NIC aNIIF cambios hacen se bién cambios en el valor razonable reconocido resultados. Consecuentemente tam los con presentación, de fecha cada en razonable valor su por mide se ciera, contraprestación contingente no participativa, tanto financiera como no finan aplicar la enmienda está disponible. para necesaria información la si ysolo si fecha, dicha de antes inversión de lio 2014, pero ju es 1de posible de aplicarla a adquisiciones individuales de apartir propiedades iniciados ejercicios para aplicable es enmienda La negocios. de combinación una ono es inversiones de propiedad una de adquisición la si también tiene que considerarse la guía de aplicación de NIIF 3 para determinar y los ocupados por sus dueños. Al prepararse la información financiera, inversión de propiedades entre distinguir para guía una proporciona 40 NIC La excluyente. mutuamente son 3no YNIIF 40 NIC la que aclarar para modifica Se Propiedades inversiones. periodo anual en que se aplique NIIF13. La entidad debe aplicar la enmienda prospectiva desde el comienzo del primer 9. 39 oNIIF NIC la de alcance del dentro importe neto, aplica a todos los contratos (incluyendo los no su financieros) por financieros ypasivo activos de grupo un de razonable valor el medir entidad auna 13, permite NIIF en que cartera de excepción la que aclara Se Medición de valor razonable. NIIF11. bajo conjunto acuerdo un de formación la de contabilización ala aplicable es .no NIIF la que aclarar para modifica Se Combinaciones de Negocios. presentados. periodos los atodos norma misma la aplique ycuando siempre norma, la de onueva antigua versión la aplicar por optar puede vez, primera por IFRS de adoptante un anticipada, adopción la para disponible está pero toria, obliga aplicación de es no aun norma versión nueva una cuando que Clarifica NIIF. las de vez primera por Adopción Contenidos ------01/07/2014 01/07/2014 01/07/2014 obligatoria aplicación Fecha de 01/07/2014 01/07/2014 01/07/2014 01/07/2014 obligatoria aplicación Fecha de 01/07/2014 01/07/2014 01/07/2014

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 44 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 La exposición de la Sociedad a riesgos en moneda extranjera es la siguiente: la es extranjera moneda en ariesgos Sociedad la de exposición La cambiarios. riesgos los mitigar para cobertura de operaciones ejecutar no decidido ha Sociedad la de Administración la chilenos, pesos en están ypasivos activos los de mayoría la aque Debido chileno. peso al distintas monedas en transacciones involucran que las operaciones, sus de naturaleza la dada cambio de tipo de ariesgo expuesta está Sociedad La cambio. de tipo de a.1. Riesgo einterés. cambio de tipo de niveles los en inciden que variables las de tendencias de periódicos análisis los de función en específicas estrategias define Esta Sociedad. la por establecidas son riesgos estos de administración la en políticas Las variables. adichas éstos de oindexación nominación ala debido pasivos, de valorización oala activos o flujos de desvalorización ala debido económicas pérdidas produzcan etc., productos, de precios bio, cam de tipo interés, de tasas como: tales mercado de variables de fluctuación la que de posibilidad la Es mercado. de Riesgo a. Sociedad. la de parte por uso en mente actual mitigación de medidas las de descripción una como así Sociedad, la para éstos de cuantificación y caracterización una Sociedad, la enfrenta que riesgos los de definición una presenta se A continuación porperiódicamente la Sociedad. yrevisadas aprobadas son riesgo de administración de políticas Las resultados. sus y, consecuencia, en y activos flujos sus de económico valor el significativa manera de afectar pueden que financieros riesgos adiversos expuesta está Sociedad la financiamiento, de yactividades negocios sus de normal curso el En 4. financieros. estados los en significativo impacto un tendrá no descritas antes einterpretaciones normas las de adopción futura la que estima Sociedad la de administración La

Pasivos en Moneda Extranjera Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar por cuentas yotras comerciales pagar por Cuentas Pasivos en Activos Moneda Extranjera corrientes no financieros activos Otros corrientes cobrar por cuentas yotras comerciales Deudores corrientes Otros financieros activos Efectivo y Equivalentes al Efectivo Activos Gestión de riesgos financieros y de definición cobertura. 1.352.343 Dólares Dólares 598.099 598.099 628.255 628.255 125.989 125.989 M$ M$ M$ M$ 0 0 0 31.12.2013 31.12.2013 82.995 82.995 77.965 Euros Euros M$ M$ M$ M$ 5.030 5.030 0 0 0 0 0 0 1.435.338 1.435.338 706.220 706.220 598.099 598.099 131.019 131.019 Total Total M$ M$ M$ 0 0 0 - -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 45 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 46 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Análisis de la sensibilidad de las partidas en dólares al 31 de Diciembre de 2013. de 31 al Diciembre de dólares en partidas las de sensibilidad la de Análisis sual que controla la Comisión de asuntos económicos. asuntos de Comisión la controla que sual men manejo de caja de flujo un ymonitorea exige ANFP la parte otra Por trabajo. de capital de partidas sus en especialmente año, yacumulado mensual gestión de informe el revisa Gestión de Comité El Institución. la de pagos de capacidad la monitorear permiten que y futuro, presente caja de flujo del constantes evaluaciones realiza Administración La concepto. este por pago no de riesgo un existe no cual la por razón FIFA, la de normas las por regulada encuentra se cual la jugadores, los de económicos derechos los de venta la ypor publicidad de contratos por generadas son obligaciones Estas Sociedad. la con financieras obligaciones sus con cumplir de terceros de capacidad ala referido está riesgo Este crédito. de Riesgo b. cartera. la de deterioro aplicar necesario es no que lo por riesgos tiene no presentadas aquí cifras las de cobranza de grado El denunciante. Club al deudor Club del pagar de obligación la establece económica compensación de cámara la de através que FIFA, la por regulados contractuales acuerdos son formación, de y derechos solidaridad de derechos jugadores, de venta por internacional cobranza la jugadores, de venta la de producto Futbol de Internacionales - 21% Acuerdos en año. aun mayor morosidad con cuentas las 100% al provisionar de política la tiene compañía yla semestral manera ode trimestralmente mensualmente, canceladas son que cuentas Dichas Futbol. del Canal el y con sponsors distintos los con publicidad de acuerdos por fundamentalmente compuesto Está cobrar. por publicidad de Contratos en - 70% 91% un en en: concentran se cobrar por cuentas yotras comerciales deudores Los dólares. en pasivos que activos de cantidad mayor posee porque 71.767, M$ de esto pérdida una obtendría Sociedad 5% la un de cambio de tipo del disminución una Ante dólares. en pasivos que activos de cantidad mayor posee porque 71.767, M$ de esto ganancia una obtendría Sociedad 5% la un de cambio de tipo del aumento una Ante Efecto Efecto Dólares en Pasivos Total Total en Activos Dólares 5% un en cambio Disminución del tipo de Efecto Dólares en Pasivos Total Total en Activos Dólares 5% un en cambio de tipo del Aumento Antes Antes M$ M$ M$ 1.435.338 1.435.338 1.435.338

0 0 31.12.2013 31.12.2013 Después Después 1.363.571 1.363.571 1.507.105 1.507.105 M$ M$ M$

0 0 variación variación M$ M$ M$ -71.767 -71.767 71.767 71.767 71.767 0 0 - 5. y accionistas. financieras instituciones proveedores, con obligaciones asus frente hacer para suficiente liquidez con cuenta Organización la que deducir permiten que liquidez de indicadores presentan se A continuación liquidez. de riesgo el ostensiblemente reducir permiten que aprobadas, pre plazo corto de bancarias líneas con cuenta Sociedad la anterior, lo de perjuicio Sin existentes. ya los oreestructurar financiamientos nuevos anticipar de objeto el con económico, entorno ydel financiera situación la de mercado, de análisis realiza periódicamente yademás efectivo, de flujo de proyecciones sus actualiza diariamente Sociedad La de a dividendos eventuales sus distribuciones accionistas. permitiendo es suficiente, financieras obligaciones alas frente hacer para fondos de flujos de generación la que estima Sociedad La concesión. la perder implicaría cual lo deuda, la de total pago el efectivo hacer podrá se utilidad la de 8% odel ingresos los de 3% del pago el con periódicamente cumplir poder no de caso 20.019, el N° en ley la de transitorio segundo artículo 3del N° al formidad con en todo 2005, de Junio 24 de el otorgada fue concesión cuya y derechos bienes los de explotación la de obtenga que ingresos los o de utilidades las de porcentaje un mediante S.A. y Negro Blanco por cancelada será Tesorería, la con efecto al definido contrato el en estipulado alo acuerdo yde solidaria codeudora es S.A. yNegro Blanco cual la de Colo, Colo yDeportivo Social Club Corporación la tiene man que fiscal deuda a la corresponde pasivo principal Nuestro estables. financiamiento de fuentes con negocios de planes sus ejecutar para capacidad yasu adquiridos, financieros compromisos los razonables mercado de aprecios orefinanciar amortizar para Sociedad la de capacidad ala asociado está riesgo Este liquidez. de Riesgo c. a lafecha deretirolaexplotación. tecnológicos y/ocomercialesquehagan recomendable sumodificación, asícomosueventual valorresidual bienes, con estudiostécnicos. de conformidad laverificación anual deeventos Estosestudiosconsideran lineal,Las depreciacionessonaplicadasenforma cadatipode losañosdevidaútilpara considerando a. Vida útileconómicadeactivos. Un detalledelasestimacionesyjuiciosusadosmáscríticossonlossiguientes: significativo enlosestadosfinancieros bajoNIIF. das enlosestadosfinancieros bajoNIIF. Cambios enlossupuestosyestimacionespodríantenerunimpacto efectuará juiciosyestimacionesquetendránunefectonecesariamente significativo presenta sobrelascifras delGrupo, Laadministración elperíododereporte. financieros ylosmontosdeingresosgastosdurante deactivos ypasivos alafecha delosestadosciones ysupuestosqueafectarán losmontosareportar (NIIF)requiereelusodeestima Financiera deInformación Internacionales La aplicacióndelasNormas Estimaciones yjuiciosdelaAdministración. Proporción deuda corto plazo plazo corto deuda Proporción Razón de endeudamiento Razón ácida Liquidez corriente Índices (%) (%) (Veces) (Veces) (Veces) 31.12.2013 0,08 0,89 3,33 3,33 31.12.2012 0,09 2,40 0,76 3,47 - - - -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 47 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 48 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS siguiente: El detalledelefectivo yequivalentesalefectivo al31deDiciembre2013y2012esel 6. estado desituaciónfinanciera. sebasanen lascondicionesdemercadoexistentesalafecha decaday aplicasupuestosqueprincipalmente demétodos usandotécnicasdevaluación. seleccionarunavariedad termina aplicasujuiciopara ElGrupo financieros quenosoncomercializadosenunmercadoactivoEl valorrazonable sede delosinstrumentos c. financieros.Valor ydeotrosinstrumentos razonable dederivados 100% deladeuda. aunañodesde sufecha devencimiento,morosas quetienenunaantigüedadsuperior provisionando el aquellaspartidas realizadoporlasociedadalosdeudorescomercialesconsidera El cálculodeldeterioro enfuncióndelaantigüedaddelsaldovencido. elregistrodeprovisiones pordeterioro una políticapara turos descontados)ysuvalorlibro. comercial, Enelcasodelosquetienenorigen laSociedadtienedefinida deestosactivosrecuperable oUGE, esmedidocomoelMayor entresuvalorjusto(metodologíaflujosfu deefectivo (“UGE”)apropiada. enunaunidadgeneradora efectivo independientesonagrupados Elmonto que estosactivos podríanestardeteriorados. Enlaevaluacióndedeterioro, flujo losactivos quenogeneran sihayLa Sociedadrevisaelvalorlibrodesusactivos cualquierindicio tangibles determinar eintangibles para b. deactivos. Deterioro El detalle de los valores negociables es el siguiente: el es negociables valores los de detalle El equivalente registrados en el estado de situación financiera y el estado de flujo de efectivo. de flujo de estado yel financiera situación de estado el en registrados equivalente efectivo y efectivo de monto el entre diferencias existen no financieros estados presentes los de fecha A la Efectivo alefectivo. yequivalentes Totales Valores negociables bancos en Saldos Scotiabank Institución 31.12.2012 Al Scotiabank Institución 31.12.2013 Al Fondo Mutuo Fondo Mutuo Tipo Tipo Tipo 54 54 31.12.2013 177.577 177.631 177.631 M$ Moneda Moneda Pesos Pesos Pesos 31.12.2012 52 52 572.684 572.684 572.736 572.736 M$ Monto Monto Monto M$ M$ M$ 54 54 52 52 - - MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 49 298 2.182 1.930 3.967 4.338 2.202 40.511 30.188 30.039 83.069 28.487 182.375 435.564 598.099 1.097.072 1.344.123 Saldo final Saldo Saldo final Saldo M$ M$ 0 0 3 0 63 26 -61 -92 116 393 239 $ $ 1.912 2.263 2.544 31.003 33.321 Interes Interes Interes Interes 4,7150 6,1800 0,2400 0,0003 0,0004 0,0000 -0,1270 69,1837 64,5950 48,8400 749,6360 120,3300 455,2400 -175,0000 4.849,4660 3.644,0000 Interes us$ Interes Interes us$ Interes 4,55 0,00 8,26 62,59 379,98 569,00 2.741,14 4.198,55 2.285,76 3.675,84 8.268,48 57.543,51 77.220,70 830.263,00 158.344,00 OTROS ACTIVOS FINANCIEROS CORRIENTES. Saldo en us$ en Saldo Saldo en us$ en Saldo 1.140.083,08 0 -3 -3 -2 7. -18 -27 -22 -42 -161 -778 -955 -286 -388 Dif Dif -1.148 -4.174 -5.710 cambio cambio 298 2.184 1.921 2.316 3.970 4.379 30.127 81.935 28.370 40.835 30.080 439.499 601.263 180.273 inicial $ inicial inicial $ inicial 1.311.950 1.067.024 Inversión Inversión Inversión Inversión 4,547 8,265 0,000 62,714 375,264 us$ us$ 562,820 2.671,95 2.221,163 3.627,000 4.373,550 8.268,240 77.100,370 Inversión Inversión Inversión Inversión 56.793,870 829.807,760 154.700,000 1.135.233,61

T/c T/c cierre cierre 524,61 524,61 524,61 524,61 524,61 524,61 524,61 524,61 479,96 479,96 479,96 479,96 479,96 480,39

T/c T/c inicio inicio 529,64 529,64 529,64 529,64 529,64 529,64 529,64 529,64 480,39 480,39 480,39 480,39 480,39 480,39 Institución Ubs Internacional Ubs Internacional Celfin Larraín Vial Larraín Ubs Internacional Ubs Internacional Celfin Vial Larraín Institución Vial Larraín Vial Larraín Larraín Vial Larraín Vial Larraín Ubs Internacional Larraín Vial Larraín Tipo R e n tVar a R e n tVar a R e n tFija a R e n tFija a R e n tFija a R e n tFija a R e n tFija a R e n tFija a R e n tFija a R e n tFija a R e n tFija a R e n tFija a Tipo R e n tVar a R e n tVar a Instrumento Fondo Mutuo Fondo Mutuo Fondo Fondo Mutuo Fondo Fondo Mutuo Fondo Mutuo Fondo Mutuo Fondo Fondo Mutuo Fondo Mutuo Fondo Mutuo Fondo Mutuo Fondo Instrumento Fondo Mutuo Fondo Mutuo Fondo Fondo Mutuo Fondo Mutuo Fondo Fecha Saldo 31/12/2007 31/12/2007 31/12/2007 31/08/2013 31/12/2007 31/12/2007 31/12/2007 19/11/2012 29/02/2008 29/02/2008 Fecha Al 31.12.2013 19/11/2012 29/02/2008 29/02/2008 Al 31.12.2012 Saldo 30/10/2013 Los activos financieros disponibles para la venta corresponden a inversiones realizadas en Acciones y Fondos Mutuos. Fondos y Acciones en realizadas inversiones a corresponden venta la para disponibles financieros activos Los En esta categoría el Grupo cuenta con los siguientes activos financieros: activos siguientes los con cuenta Grupo el categoría esta En siguiente: la es rubro este de composición La 8.

Total Pagos anticipados neto cobrar, por cuentas Otras Documentos por cobrar, neto Deudores comerciales, neto porcuentas cobrar, neto yotras comerciales Deudores Total Pagos anticipados por cuentas Otras cobrar, bruto Documentos por cobrar, bruto Deudores comerciales, bruto porcuentas cobrar, bruto yotras comerciales Deudores Total general Otros Derechos económicos Derechos de solidaridad Publicidad cobrar por cuentas y Otras dores comerciales deu los de concepto por Detalle Deudores comerciales y otras por cuentas cobrar. -

Corrientes Corrientes Corrientes 3.329.443 2.327.247 3.428.854 3.428.854 3.329.443 3.329.443 3.033.467 M$ M$ M$ M$ M$ 3.132.878

628.255 295.976 263.931 263.931 77.965 23.427 23.427 23.427 8.618 8.618 8.618 31.12.2013 31.12.2013 31.12.2013 31.12.2013 31.12.2013

Corrientes

Corrientes Corrientes M$ M$ M$ M$ M$ M$ No No No No No No Saldos al Saldos al 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Corrientes Corrientes Corrientes

2.626.342 2.971.400 3.063.931 2.718.873 2.718.873 2.971.400 1.911.511

M$ M$ M$ M$ 266.377 266.377

M$ M$ 258.306 336.058 465.525

17.288 17.288 17.288 17.288 61.393 61.393 61.393 61.393 31.12.2012 31.12.2012 31.12.2012

Corrientes Corrientes Corrientes M$ M$ M$ M$ M$ No No No No No 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 50 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 51 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS La estratificación de la cartera al 31 de Diciembre 2013 y 31 de Diciembre 2012 siguiente: la 2013 es y31 Diciembre de 31 al Diciembre de cartera la de estratificación La Al 31 de Diciembre de 2013 y 31 de Diciembre 2012 el movimiento de la provisión por deterioro es el es deterioro por provisión la de 2012 movimiento 2013 el de y31 Diciembre de 31 Diciembre Al de Bueno Normal Bueno Excelente Calidad Normal Excelente Calidad Totales Totales Aumentos del año Bajas de activos de Bajas Bajo Normal Bajo Muy bajo Riesgo Normal Muy bajo Riesgo Saldo Inicial Saldo final 1.911.511 Publicidad Publicidad 2.327.247 2.327.247 1.911.511 M$ M$ 0 0 0 0 Al 31.12.2012 Al Al 31.12.2013 Al siguiente: 31.12.2013 92.531 99.411 6.880 D° Solidaridad D° Solidaridad M$ 0 M$ M$ 258.306 258.306 77.965 77.965 0 0 0 0 D° Económico D° Económico M$ M$ 628.255 628.255 465.525 465.525 31.12.2012 62.866 29.665 92.531 0 M$ 0 0 0 0 Otros Otros M$ M$ 336.058 336.058 295.976 295.976 0 0 0 0 Provisión judicial Documentos por cobrar en cobranza Documentos por cobrar protestados 31.12.2012 Provisión judicial Documentos por cobrar en cobranza Documentos por cobrar protestados 31.12.2013 211- 250 días 211- 250 días 181-210 días 181-210 días 121-150 días 121-150 días 121-150 151-180 días 151-180 días 151-180 91-120 días 91-120 días 91-120 > 250 días > 250 días Morosidad Morosidad 31-60 días 31-60 días 31-60 61-90 días 61-90 días Cartera no no Cartera no Cartera Tramos de Tramos de repactada repactada 1-30 días 1-30 1-30 días 1-30 92.531 92.531 Al día Al día Al Total Total

99.411 99.411

30 30 32 32 25 25 25 N° Clientes cartera N° Clientes cartera 10 10 251 251 191 191 Cartera repactada Cartera Cartera repactada Cartera 42 42 42 23 23 25 25 39 39 39 39 33 33 43 43 15 15 255 255 190 190 0 no repactada no repactada 644 644 666 0 0 0 46.640 46.640 216.181 78.225 1.533.407 706.946 706.946 1.370.517 1.370.517 39.321 790.969 790.969 69.916 69.916 274.005 274.005 274.988 274.988 169.574 Castigos del período Castigos del período 244.899 52.183 35.145 35.145 245.776 245.776 151.560 151.560 0 Número de clientes Número de clientes 192.532 192.532 0 Monto Cartera no Cartera Monto no Cartera Monto repactada bruta repactada bruta repactada 3.428.854 3.428.854 3.063.931

0 0 0 CARTERA NOCARTERA SECURITIZADA CARTERA NOCARTERA SECURITIZADA CARTERA NOCARTERA SECURITIZADA NOCARTERA SECURITIZADA 0 0 0 N° clientes cartera N° clientes cartera Monto cartera Monto cartera Recuperos de Recuperos de repactada repactada período período 0 0

0 0 0

0 0 0 repactada bruta repactada repactada bruta repactada Monto Cartera Monto Cartera 0 0 0

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 52 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 53

100% El Sociedad. la 1.747.590 32.740 1.714.850 31.12.2012 M$ dirige y Saldos al al Saldos organiza que 1.940.249 1.940.249 0 31.12.2013 M$ Colo-Colo SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES club del Tipo de de Tipo moneda Pesos Pesos 9. RELACIONADAS. cadetes de divisiones Descripción Descripción de la transacción Corriente Cuenta Corriente Cuenta las de - Plazo de la transación Corriente Corri No ente financiamiento el por Naturaleza Naturaleza reación la de Accionista Director origina se (CCFJ) País de origen Chile Chile Joven Futbol Colo Colo Club Empresa relacionada Corporación Club Colo Colo Deportivo y Social Joven Futbol Colo Colo Club de deuda Plazos de recuperación. Cuentas por cobrar corrientes y no corrientes: 76.099.603-3 Totales Rut 70.074.600-3 Se estima que en los próximos 6 años la cuenta sea cobrada en su totalidad. elsaldo hoy en cuenta corriente mercantil obedece los a aportes que se han efectuado los últimos años CCFJa para el financiamiento será pagada a travésde la totalidad de los ingresosde las provenientesoperaciones, de lassuma escuelasque externas e ingresos de la Escuela Monumental deserán Colo-Colo, traspasados cifras que a BNSA desde serán en el compensación 2014 recibidos de la por deuda CCFJ y en cuenta corriente. • delos proyectos al día de hoy es financiado mediante donaciones de los main sponsors travésa y de la ley de donaciones La deportivas controlada por el Instituto Nacional del Deporte, b) • La deuda de la Corporación Club Social y Deportivo Colo Colo fue cancelada en Enero de 2013. Las transacciones con empresas relacionadas se realizan de acuerdo a condiciones normales de mercado. El detallede las transacciones más significativas efectuadas son las siguientes: a) MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 54 - 0 220 93.071 -20.310 -24.000 -66.370 132.351 -28.900 100.080 Efecto en en Efecto resultado resultado M$ 0 220 20.310 66.370 24.000 24.000 28.900

132.351 100.080 100.080

Monto 372.231 372.231

31.12.2012

M$ 0 0 0 0 28.269 -19.909 -22.080 -112.795 en - 126.515 - 126.515 Efecto resultado resultado M$ 0 0 0 0 SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES 19.909 28.269 22.080 22.080 112.795

Monto 183.053 31.12.2013 M$ 9. RELACIONADAS. Sentido de la la de Sentido transacción Servicio recibido Servicio recibido Servicio recibido Servicio prestado Servicio recibido Servicio prestado Servicio recibido Servicio recibido Descripción Descripción de la transacción Concesión de Contrato Deportivas Asesorías Fija Renta en Inversiones Estadio de Arriendo Comunicacional Asesoría Venta de Palcos Asesorías Asesorías Gerente Gerente Director Director Director Director Director Director Naturaleza de la relación Accionista Club Colo Colo Futbol Joven Joven Futbol Colo Colo Club Penta Mac Gready S.A. S.A. Santiago Cerámica Carlos Tapia Sieglitz Cassani Arturo Salah Empresa relacionada Colo-Colo CSD Servicios y Asesorías Limitada Deportivos S.A. Corredores Vial Larraín 4.965.845-1 5.477.362-5 Totales 96.903.090-K 96.903.090-K 84.976.200-1 77.622.740-4 65.706.210-3 70.074.600-3 70.074.600-3 76.108.030-K Rut

Las transacciones con empresas relacionadas se realizan de acuerdo a condiciones normales de mercado. El detallede las transacciones más significativas efectuadas son las siguientes: c) Transacciones con empresas relacionadas: con Transacciones c) La Sociedad no tiene planes formales de incentivo para sus directores ni ejecutivos, sin embargo la Administración, en forma discrecional beneficia a algunos ejecutivos en función del en función del ejecutivos a algunos en forma discrecional beneficia Administración, sin embargo la La Sociedad no tiene planes formales para de incentivo ni ejecutivos, sus directores cumplimiento de objetivos. En 2013 se considera al Gerente General y 3 gerentes de área y subgerentes, mientras que en 2012 se considerabaEn 2013 se considera General al Gerente al Gerente General y 3 gerentes de área y subgerentes. y 3 gerentes de área y subgerentes, dieta por asistir a sesiones del Directorio. el mismo concepto alcanza la suma M$ 261.989. mientras que para el ejercicio 2012, las remuneraciones ascienden a M$367.422, del personal clave Al 31 de Diciembre de 2013, Además a partir del mes de Octubre del 2013, los Directores Vanina Anabalón y Patricio Rojas, que representan a la Corporación Club Social y Deportivo Colo-Colo, renunciaron explicitamente a percibir a la Corporación que representan explicitamente a percibir renunciaron y Deportivo Club Social Anabalón y Patricio Rojas, Colo-Colo, Vanina los Directores Además a partir Octubre del 2013, del mes de Tienen derecho a percibir una cuota mensual de UF 50 para el Presidente y Vicepresidente del directorio, y de UF 25 a cada uno de los sietes Directores restantes, independiente de la asistencia o número independiente de la asistencia o número los sietes Directores restantes, y de UF 25 a cada uno de Vicepresidente del directorio, UF 50 paraTienen derecho a percibir una cuota mensual de el Presidente y de sesiones de Directorio. Durante el año 2013 y 2012 la remuneración de los Directores se mantiene constante. Durante2013 y 2012 la remuneración el año de los Directores se mantiene constante. e) Remuneración y otras prestaciones. La Sociedad es administrada miembros. por un Directorio compuesto por nueve Los miembros de la alta Administración y demás personas que asumen la gestión de la Sociedad y sus filiales, así como los accionistas o las personas naturales o jurídicas a las que representan, no han partici como los accionistas o las personas así Administración naturales y demás personas o jurídicas a las que representan, Los miembros de la alta que asumen la gestión de la Sociedad y sus filiales, transacciones en y / o relevantes de la Sociedad. inhabituales 2012, pado al 31 de Diciembre de 2013 y 31 de Diciembre d) Administración y alta dirección. d) 55 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Las características del de Contrato Concesión son las características siguientes: Las Otros. adjudi- la de fecha la hasta quiebra la de proceso el en inventariados • bienes los de totalidad La Región. II Calama, Chiu, Chiu 6, Nª Lindo Cielito calle la en ubicado Inmueble deportivos. • eimplementos Equipamiento S.A. Colo Colo Estadio • Inmobiliaria sociedad la de Acciones • divisiones yde honor de plantel del integrantes jugadores de ypases • formación de Derechos yemblemas. comerciales Marcas (ANFP) Profesional Fútbol de Nacional Asociación la en • afiliado como Derechos • • que incluye derechos de los siguientes activos tangibles e intangibles: S.A., yNegro yBlanco Colo-Colo yDeportivo Social Club Corporación la entre celebrado Concesión de contrato y el jugadores de pases de adquisición la registrado ha Sociedad la Intangibles rubro del Dentro 13. corrientes. no financieros activos otros mantiene no Sociedad La 12. siguiente: la es rubro este de composición La 11. Activos por impuestos corrientes. compromete a administrarlos en las condiciones establecidas en el Contrato. el en establecidas condiciones las en aadministrarlos compromete yse recibe los que la S.A., yNegro aBlanco bienes sus de ygoce uso el entrega Corporación la anterior, lo de virtud En subordinada. deuda la pagar para necesario tiempo el caso, todo y en años, 30 menos a lo y siempre futuros, cuando en entreguen concesión todos sus bienes a una por sociedad anónima abierta ingresos sus de 3% oel utilidades sus de 8% el entre mayor suma ala fiscal deuda su subordinar podrán quiebra, en incluso insolvencia, de estado yen deportivas competencias en participando encuentren se Profesionales (la “Ley”),sobre Deportivas Organizaciones que que establece aquellas corporaciones que 20.019 N° Ley la de 2 transitorio N° artículo del normas a las conformidad en suscribe se contrato El aprobada fue por de ella y directorio Corporación por la de Asamblea Socios de la suscripción Corporación. su Previamente, S.A. yNegro yBlanco Colo-Colo yDeportivo Social Club Corporación la entre pública escritura por celebrado (el “Contrato”), bilateral contrato un es concesión de contrato El eslasiguiente: La composicióndeesterubro 10.

cación y que no hayan sido excluídos o que hayan sido consumidos durante la continuidad de giro. de continuidad la durante consumidos sido hayan o que excluídos sido hayan no y que cación inferiores. Activos intangibles. Otros activos financieros no corrientes. Inventarios. Totales Short Camisetas, Buzos, Totales Crédito Sence Crédito por donaciones PPM fiscal crédito Iva 25.547 25.547 39.745 64.125 64.125 128.430 257.847 257.847 0 0 31.12.2013 31.12.2013 M$ M$ M$

49.369 49.369 15.483 15.483 234.397 234.397 64.125 64.125 105.420 105.420 0 0 31.12.2012 31.12.2012 M$ M$ M$

Servicios de Tesorerías. el con suscribió se efecto tal para que convenio al acuerdo de Corporación la de fiscal deuda la de solidario codeudor Ley, en la de disposiciones alas conformidad en convirtió, yse (históricos), 1.790.660 M$ por S.A. Colo-Colo Estadio Inmobiliaria sociedad la de quiebra la de deudas las ytodas Colo, Colo En contraprestación, Blanco y Negro S.A. pagó M$7.550.000 (históricos) al Club Social y Deportivo yDeportivo Social Club al (históricos) M$7.550.000 pagó S.A. yNegro Blanco contraprestación, En contrato establece, entre otras materias, lo siguiente: lo materias, otras entre establece, contrato Este partes. las de yobligaciones derechos ylos S.A., yNegro aBlanco operativos bienes sus todos de ygoce uso el cede Corporación la cuales las bajo condiciones las establece básicamente, contrato, El concesión. de contrato del término al S.A. Colo-Colo Estadio Inmobiliaria Sociedad ala Club el por aporte su mediante dólares, de millones nueve en estimada suma una por Monumental Estadio el en inversiones arealizar obliga se yNegro Blanco Adicionalmente, La composición de este rubro es la siguiente: la es rubro este de composición La negocios. de plan su ejecutar para habilitará la que lo concesionados, bienes los de • los de acreedores la Corporación. de parte por S.A., yNegro Blanco de pago de condiciones las de aceptación la yen acciones las de colocación la de éxito el en consistente suspensiva condición ala sujeto estuvo contrato • El inembargables. al Fisco. Por último, el mismo legal cuerpo dispone salvo que los bienes concesionados son garantía, en concesionados bienes los dar de además, impedida, quedando alguna, actividad que profesionales, regula las sociedades la no Corporación tener podrá anónimas deportivas 20.019, Nº ley la de transitorio 2º artículo 3del punto el en establecido alo conformidad • En finalidad. asu servir de estado en concesión, la de • todos los jugadores profesionales y derechos sobre las divisiones inferiores. de pases los concesión, la de término al entregar, de S.A. yNegro Blanco de compromiso • El • requieran. se que uotros licencia de contratos correspondientes los asuscribir comerciales, marcas las de caso el en ejemplo, por cesión, la perfeccionar para necesarios sean que contratos los todos ycelebrar trámites los todos aefectuar además, Corporación, la obligándose S.A., yNegro aBlanco exclusiva forma en cedidos serán bienes los que en consiste régimen Este ycontratos). profesionales deportivas competencias en participar a habilitan que federativos derechos los comerciales, marcas las limitado, no pero (en especial, einmuebles, muebles eincorporales, corporales concedidos, bienes los de general régimen • El renovables). años, (30 concesión la de duración • La partes. alas otorgan se que derechos ylos ygoce, uso en concesionados son que bienes • Los yútil tranquila tenencia la S.A. yNegro aBlanco permitirán Contrato yel Ley la definitiva, En término al ydevolverlos, cedidos bienes los cuidar por S.A. yNegro Blanco de compromiso El S.A. yNegro Blanco de parte por activos los de ygoce uso del ypleno exclusivo ejercicio El Totales Pases de jugadores profesionales enActivos concesión Intangibles de valor, acumuladaAmortización y deterioro Total activos intangibles, bruto Bruto Pases de jugadores profesionales, Bruto concesión, en Activos bruto intangibles Activos Total activos intangibles, neto Pases de jugadores profesionales neto concesión, en Activos Activos intangibles neto 31.12.2013 31.12.2013 31.12.2013 20.694.326 20.694.326 15.072.544 15.072.544 24.926.578 17.743.734 4.232.252 5.621.782 5.621.782 1.561.062 1.561.062 7.182.844 7.182.844 2.671.190 2.671.190 M$ M$ M$ 20.694.325 20.694.325 31.12.2012 31.12.2012 31.12.2012 27.242.600 27.242.600 15.773.592 15.773.592 18.758.731 18.758.731 6.548.275 6.548.275 8.483.869 8.483.869 4.920.733 4.920.733 3.563.136 2.985.139 2.985.139 M$ M$ M$

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 56 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 57 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS i. Adicional. Información El detalle de los jugadores es el siguiente: siguiente: el es jugadores los de detalle El jugadores: siguientes los de imagen yde económicos derechos alos corresponden derechos dichos contratos, respectivos los de duración de plazo al acuerdo de linealmente amortizados y son S.A. Negro y Blanco por cancelados montos alos corresponden jugadores de pases los de económicos derechos Los

Amortización. Jugador Nombre 31.12.2013 Al Rodrigo Báez Rodrigo Raúl Olivares Olivi Mauro Matías Vidangossy Domínguez Lucas José Pedro Fuenzalida Silva Jason Jaime Valdés Martínez Gerson Francisco Prieto Felipe Flores Fabián Benítez Esteban PaVez Emilio Hernández Emiliano Vecchio Eduardo Lobos Vílchez Christian Bruno Romo Boris Rielof ToroSebastián M$ Saldo 2.671.191 238.888 305.352 182.466 332.597 576.136 181.797 116.624 177.015 84.340 66.873 26.077 92.902 43.634 13.094 90.188 41.901 11.289 12.145 57.186 11.100 8.448 1.139 Federativos Derechos 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Económicos Derechos 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 90% 50% 50% 50% 50% 50% 70% 55% 35% 0% 0% 0% 0% 0% 0% ventas. del estadoderesultadocosto delosactivos enconcesiónestáreflejadoselrubro La amortización del estadoderesultadocostoventas. rubro delejerciciodelosderechoseconómicos losjugadoressonreflejadosenel Los efectos delaamortización Al 31.12.2012 Al Juan Domínguez Cabezas Ariel Elías Martínez Arce Martínez Elías Ariel Fernando de la Fuente la de Fernando José Pedro Fuenzalida Matías Vidangossy Roberto Gutiérrez Domingo Salcedo Leandro Delgado Christian Vílchez Christian Nelson Cereceda Horacio Cardozo Gerson Martínez Gerson Francisco Prieto Mario Sandoval Jorge Troncoso Sebastián ToroSebastián Esteban PaVez Facundo Coria Rodrigo Millar Rodrigo Lucas Wilches Lucas Rafael Caroca Rafael Patricio Jerez Patricio Rodrigo Báez Rodrigo Carlos MuñozCarlos Raúl Olivares Felipe Flores Luca Pontigo Phillip Araos Mirco opazo Mirco Bruno Romo Boris Rielof Mauro Olivi Mauro Luis Pavez Jugador Nombre Saldo Final Neto 2.985.139 295.025 109.356 170.250 166.755 225.310 398.146 123.871 238.163 116.303 398.193 211.368 42.860 72.588 33.299 44.653 26.032 85.779 46.439 25.769 14.079 13.572 57.796 57.874 2.098 2.823 1.708 1.474 400 904 850 795 536 M$ 71 Federativos Derechos 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% Económicos Derechos 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 90% 80% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 70% 55% 0% 0% 0% 0%

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 58 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 59 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31.12.2013 AL 2012. 2013 y31 Diciembre de Diciembre 31 al de periodos por agrupados jugadores de pases los de movimiento el muestran cuadros siguientes Los ii. 2012. 2012. de 31 al Diciembre de intangibles en cambios de reconciliación de detalle el muestra cuadro siguiente El 2013. El siguiente cuadro muestra el detalle de reconciliación de cambios en intangibles al 31 de Diciembre de 31 al Diciembre de intangibles en cambios de reconciliación de detalle el muestra cuadro siguiente El

Totales Posteriores y 2014 2013 2012 31.12.2012 AL Totales por Años Contratos Vigencia de Posteriores y 2015 2014 2013 Vigencia de Contratos por Años

Saldo final al 31 de Diciembre 2013 31 al Diciembre de final Saldo Total movimientos Amortización Adiciones 2013 de enero 1de al Inicial Saldo 2013 Año Movimiento Pases de Jugadores. Saldo final al 31 de Diciembre de 2012 de 31 al Diciembre de final Saldo Total movimientos Ventas Amortización Adiciones 2012 de enero 1de al Inicial Saldo 2012 Año Movimiento Pases Cantidad Cantidad Pases

44 44 25 25 55 55 19 19 15 15 12 12 17 17 11 11 2.348.060 2.348.060 2.356.438 2.985.139 2.985.139 3.451.799 3.451.799 Inicial Inicial 482.647 482.647 Saldo Saldo 253.972 253.972 841.389 154.432 Neto Neto M$ M$ Amortización Amortización Ejercicio Ejercicio (3.210.823) (2.715.242) (1.139.427) (1.199.740) (1.715.182) M$ M$ (349.545) (871.656) (650.515) Pases de Jugadores Pases de Jugadores (3.210.823) Movimientos Movimientos del Ejercicio del Ejercicio 2.934.367 (466.660) (190.204) 2.985.139 2.985.139 3.451.799 3.451.799 Adiciones Adiciones (2.715.242) 2.401.293 2.401.293 2.985.139 2.985.139 2.671.190 2.671.190 (313.949) 1.880.267 1.880.267 Neto Neto 2.934.367 2.934.367 2.401.293 2.401.293 1.075.659 1.017.710 1.017.710 M$ M$ M$ M$ 840.998 840.998 Neto Neto 167.868 167.868 353.158 353.158 M$ M$ Saldo Saldo Bajas Bajas Final Final (61.154) (61.154) M$ M$ Activos en Activos Concesión Activos en Concesión Concesiónen Activos 0 0 0 0 0 0 0 0 15.773.592 15.773.592 16.474.641 16.474.641 15.072.544 15.072.544 15.773.592 15.773.592 (701.049) (701.049) (701.048) (701.048) (129.050) (129.050) Neto Neto Otros Otros Neto Neto M$ M$ M$ M$ M$ M$ 0 0 0 0 0 00 00 0 0 0 0 0 2.502.492 2.985.139 2.985.139 2.671.190 2.671.190 2.513.145 2.513.145 Neto Neto 482.647 482.647 158.045 158.045 M$ M$ 0 0 0 0 Transacciones al31.12.2013 Sebastián ToroSebastián Millar Rodrigo Roberto Gutiérrez Phillip Araos Jerez Patricio Crovetto Nicolás Crovetto Nicolás Nicolás Canales Nelson Cereceda Cardaccio Mathias Cardaccio Mathias Luis Pavéz Wilches Lucas Domínguez Lucas Leandro Delgado Justo Villar Julio Barroso Juan Domínguez Cabezas Javier Toledo Silva Jason Jaime Valdés Horacio Ramón Cardozo Fuente la de Fernando Facundo Coria Fabián Benítez Emilio Hernández Emiliano Vecchio Eduardo Lobos Domingo Salcedo Malrechaufen Damián Alejandro Malrechaufen Damián Alejandro MuñozCarlos Jugador Jugador Libre México de Atlas Tecos Estudiantes Deportivo Club Colo Colo Huachipato Huachipato Huachipato Jugador Libre Colo Colo Jugador Libre Jugador Libre Colo Colo Zaragoza ItalianoAudax Unión Española Jugador Libre O’Higgins Boys Old Newell’s Jugador Libre Palestino Parma AO Grecia Kavalas O’Higgins Villarreal Universidad de Concepción Jugador Libre Unión Española Jugador Libre Colo Colo Danubio Futbol Club Danubio Futbol Club SCBaniyas Emiratos Árabes o destino Procedencia Económicos Derechos y70% Federativos Derechos 100% del Compra Económicos Derechos y100% Federativos 100 %Derechos de Venta Finiquito contractual Finiquito contractual Finiquito contractual Finiquito contractual Arriendo de pase jugador recibido Arriendo de pase jugador recibido Finiquito contractual Finiquito contractual Económicos Derechos y0% Federativos Derechos 100% del Compra Finiquito contractual Finiquito contractual Económicos y35% Derechos Federativos Derechos 100% del Compra Finiquito contractual Arriendo de pase jugador recibido Económicos Derechos y100% Federativos Derechos 100% del Compra Finiquito contractual Arriendo de pase jugador recibido Arriendo de pase jugador recibido Económicos Derechos y0% Federativos Derechos 100% del Compra Finiquito contractual Término de cesión Temporal Finiquito contractual Arriendo de pase jugador recibido Arriendo de pase jugador recibido Económicos Derechos y50% Federativos Derechos 100% del Compra Económicos Derechos y0% Federativos Derechos 100% del Compra convenido plazo de Fin Finiquito contractual Arriendo de pase jugador recibido Económicos Derechos y50% Federativos 100 %Derechos de Venta Ejercicio Especificación movimiento del (12.884) (23.988) (6.411) (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (13.160) (*) Aplica No 774.833 M$ Resultados Efecto en No Aplica (*) Aplica No 188.288 (86.631) (750) (29.634) (13.068) (*) Aplica No (*) Aplica No (500) (9.280) (*) Aplica No (13.015) (71.074) (*) Aplica No (8.041) (*) Aplica No (*) Aplica No (97.554) (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

60 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 61 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Transacciones al 31.12.2012 al Transacciones Caniullan Horacio Ramón Cardozo Renny Vega Hernández Leandro Plen Delgado Miguel Ángel González Fernando de la Fuente la de Fernando José Pedro Fuenzalida Gerson Martínez Arre Juan Andrés Toloza Ariel Martínez Arce Martínez Ariel Matías Vidangossy Romo Rojas Bruno Pablo Contreras Pablo Contreras Juan Domínguez Sebastián ToroSebastián Facundo Coria Lucas Wilchez Lucas Osmar Molina Rodrigo Báez Rodrigo Felipe Flores Luca Pontigo Mirco Opazo Mirco Rebolledo Jugador Cortés kovich dondo - - Caracas FCCaracas (Venezuela) Divisiones menores de Divisiones menores de FC Paok Thessalloniky

CR Flamengo (Brasil) Flamengo CR San Luis de Quillota SADP Deportes La Deportes SADP AO Grecia Kavalas Newell’s Old Boys Old Newell’s Olim de Paraguay Unión San Felipe Unión san Felipe Unión Española Palestino SADP Palestino SADP Procedencia Olympiakos O’Higgins o destino Colo Colo Colo Colo Colo Colo Zaragoza Villarreal Cobreloa (Grecia) Iquique Olimpia Serena Especificación movimientoEspecificación chos Federativos y100 % Federativos chos ca 100% Derechos Feder Derechos 100% ca Feder Derechos 100% ca Venta de 100 % Derechos 100 %Derechos de Venta Arriendo de pase jugador Arriendo de pase jugador Arriendo de pase jugador Arriendo de pase jugador Arriendo de pase jugador Arriendo de pase jugador Arriendo de pase jugador Arriendo de pase jugador Arriendo de pase jugador de arriendo pase jugador profesional, lo que impli profesional, lo que impli chos Federativos y 100% chos Federativos y 100% ativos y 100% Derechos Derechos y100% ativos Derechos y100% ativos chos Federativos y 50% chos Federativos y 50% chos Federativos y 70% Compra del 100% Dere 100% del Compra Dere 100% del Compra Compra del 100% Dere 100% del Compra Dere 100% del Compra Dere 100% del Compra Compra del 100% Dere 100% del Compra Dere 100% del Compra Incorporación al plantel Incorporación al plantel chos Federativos y 55% Inicialmente se trataba en octubre se adquirió Derechos Económicos recibido, sin embargo Derechos Económicos Derechos Económicos Derechos Económicos Derechos Económicos Derechos Económicos Derechos Económicos Derechos económicos el 50% de Derechos Derechos de 50% el Finiquito contractual Finiquito contractual Finiquito contractual Federativos y 100% del Ejercicio Económicos Económicos Económicos entregado entregado entregado recibido recibido recibido recibido recibido recibido ------Resultados M$ Resultados No Aplica (*) Aplica No (*) Aplica No No Aplica (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No No Aplica (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (*) Aplica No (222.216) Efecto en 31.250 31.250 21.057 21.057 10.315 10.315 5.169 5.169 La composición de este rubro es la siguiente: la es rubro este de composición La 14. pase. su de amortización yala renta asu asociado gasto al corresponde resultado el en efecto el Club, el con vigente contrato un tenga jugador el que tiempo el Durante préstamo. en jugador al recibe que club el por gramente ínte cancelados son ybeneficios remuneraciones las cuando resultado en efecto un hay no caso, último este en que destacar importante Es traspasos. mismos alos asociado costo el más jugadores, de clubes financieros. estados los de cierre cada en necesario, es si y ajustan revisan se activos los de útil vida yla residual valor El bienes: los para técnicas útiles vidas las muestra cuadro siguiente El tecnología. la de omejoras cambios los de derivada comercial o técnica obsolescencia la esperado, natural deterioro al base en determinadas sido han útiles vidas Las útil. vida correspondiente su de largo alo linealmente calcula se activos los de depreciación La i. Costo por depreciación. adicional. Información (*)El efecto en resultado presentado, corresponde a los ingresos por venta y cesión en préstamo a otros aotros préstamo en ycesión venta por ingresos alos corresponde presentado, resultado en efecto (*)El

Totales Maquinarias y equipos Construcción e Instalaciones propiedades, planta y equipo, total deterioro de valor, acumulada yDepreciación Totales Maquinarias y equipos, bruto Terrenos, bruto Construcción e Instalaciones, bruto bruto Clases de propiedades, planta y equipo Totales Maquinarias y equipos, neto Terrenos, neto Construcción e Instalaciones, neto Clases de propiedades, planta y equipo neto Propiedades, planta y equipos. Otras propiedades, planta y equipos yEquipos Planta Edificios útiles) de propiedades, plantas y equipo (vida Método utilizado para la depreciación 31.12.2013 31.12.2013 31.12.2013 M$ M$ M$ M$ 3 3 40 Mínima Tasa 14.680.208 16.066.693 11.880.713 11.880.713 11.103.955 11.103.955 3.576.253 3.576.253 4.185.980 4.185.980 548.588 548.588 548.588 548.588 609.727 609.727 228.170 228.170 837.897 837.897 10 16 80 Máxima Tasa 31.12.2012 31.12.2012 31.12.2012 M$ M$ M$ M$ M$ 14.600.280 15.895.594 12.055.780 12.055.780 11.278.158 11.278.158 3.839.814 3.322.122 548.588 548.588 548.588 548.588 229.034 746.726 746.726 517.692 517.692

-

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 62 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 63 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS no en se funcionamiento. encuentren yque depreciados totalmente encuentren se que yequipos plantas propiedades, existen no Asimismo iv. yequipos. plantas propiedades, sus en deterioro de indicio presenta no sociedad la 78, 16, párrafo NIC la en establecido alo acuerdo De iii. Deterioro. sometidos.están que a los riesgos los suficiente manera de cubren pólizas dichas actividad, su de ejercicio el por presentar puedan le se que reclamaciones posibles las como así yequipo, planta propiedad, de elementos diversos los sujetos están aque riesgos posibles los cubrir para seguros de pólizas formalizadas tiene Grupo El ii. Seguros. 2012: de 31 al Diciembre de clases por yequipos, plantas propiedades, en cambios de reconciliación de detalle el muestra cuadro siguiente El 2013: de 31 al Diciembre de clases por yequipos, plantas propiedades, en cambios de reconciliación de detalle el muestra cuadro siguiente El siguiente: el es administración de gastos los en incluido fijo activo del depreciación de concepto por aresultados cargo El 2013 de 31 al Diciembre de final Saldo Total movimientos por depreciación Gastos Adiciones 2013 de enero 1de al Inicial Saldo M Diciembre de 2012 Saldo final al 31 de Total movimientos por depreciación Gastos Adiciones enero de 2012 1de al Inicial Saldo Movimiento Año 2012 Año Movimiento ovimiento Año 2013 Año ovimiento Totales administración de gastos En Instalaciones, neto Construcciones e M$ M$ Instalaciones, neto Construcciones e 11.278.158 11.278.158 11.196.955 11.196.955 (302.778) 383.981 383.981 81.203 81.203 345.964 345.964 345.964 M$ 31.12.2013 11.278.158 11.278.158 11.103.955 11.103.955 (265.955) (174.203) 91.752 91.752 Terrenos, neto M$ M$ neto Terrenos, 548.588 548.588 548.588 548.588 548.588 548.588 548.588 416.112 416.112 416.112 M$ 31.12.2012 0 0 0 0 0 0 0 0 Maquinarias yMaquinarias Equipos Neto M$ Equipos Neto yMaquinarias (113.334) (70.295) M$ 299.329 229.034 (80.009) 229.034 228.170 228.170 43.039 43.039 79.145 79.145 (864) manera: siguiente la de detalla se ganancias alas impuesto por resultado El siguientes: los son financiera situación de estado del diferidos impuestos de movimientos Los b. a. Impuestos diferidos. Impuestos a. 15. Totales Ingresos anticipados Deuda Tesorería General de la República Propiedades, Planta y Equipo, Neto Activos Intangibles, Neto Intangibles, Activos Pérdidas tributarias Provisiones

Saldo final de pasivos por impuestos diferidos Aumento en pasivos por impuestos diferidos Saldo inicial de pasivos por impuestos diferidos Movimientos de pasivos por impuestos diferidos Saldo final de activos por impuestos diferidos Aumento en activos por impuestos diferidos Saldo inicial de activos por impuestos diferidos Movimientos de activos por impuestos diferidos Impuestos e diferidos impuesto a las ganancias. corrientes, neto total Resultado por impuestos a las ganancias diferidos Resultado neto por impuestos Gasto por impuestos corrientes

31.12.2013 31.12.2013 6.698.324 1.939.490 4.617.957 4.617.957 M$ M$ 88.407 88.407 48.701 48.701 3.769 3.769 01.01.2013 31.12.2013 0 0 M$

Activos 31.12.2013 (115.127) 742.456 627.329 627.329

31.12.2012 31.12.2012 M$ M$ 1.921.293 1.921.293 4.134.474 6.170.411 6.170.411

31.12.2013 M$ M$

4.890.356 6.698.324 4.675.813 (214.543)

43.311 43.311 6.170.411 6.170.411 64.114 64.114 7.219 7.219 527.913 527.913 0 M$ M$

31.12.2013 31.12.2013 3.548.747 3.548.747 4.675.813 01.01.2012 1.127.066 1.127.066 31.12.2012 618.644 618.644 M$ M$

M$

31.12.2012 0 0 0 0 0 Pasivos (92.234) 710.878 710.878 M$ M$ 31.12.2012 4.890.356 4.323.999

31.12.2012 31.12.2012 1.277.236 4.893.175 6.170.411 6.170.411 4.890.356 566.357 3.751.746 1.138.610 1.138.610 M$ M$

M$ M$

0 0 0 0 0

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

64 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 65 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS No existen pasivos financieros corrientes al 31 de Diciembre de 2013 y al 31 de Diciembre 2012. 2013 de 31 yal Diciembre de 31 al Diciembre de corrientes financieros pasivos existen No 16. 130.404. M$ por importe un por resultados en abono (cargo) aun 2012 en ascienden tasa de cambio este por resultados en 2012. efectos Los comercial año del acontar 20% al categoría primera de impuesto del impositiva tasa la de permanente carácter de cambio un establece cual la 20.630, Nº ley la 2012, publicada de fue Septiembre 27 de fecha Con vigente. tributaria normativa la bajo imponibles utilidades sus sobre pagar deben entidades las que 20% del sociedades a las impuesto de tasa a la corresponde conciliación la para utilizada impositiva tasa La efectiva: tasa la aplicar de taría resul que ganancias alas impuesto de determinación la entre conciliación la muestra cuadro siguiente El fiscal. resultado el con contable resultado del Conciliación c.

Otros pasivos financieros corrientes. Resultado por impuestos utilizando la tasa efectiva tasa legal, total Total ajustes al gasto por impuestos utilizando la impuestos legales por cargo en (disminución) aumento Otro impositivamente Efecto impositivo de gastos no deducidos Gasto por impuestos utilizando la tasa legal Legal Tasa Resultado antes de impuesto

01.01.2013 31.12.2013 (2.799.086) (674.944) M$ M$ 742.456 627.329 627.329 627.329 559.817 559.817 20%

01.01.2012 31.12.2012 (3.218.949) (736.024) M$ M$ 643.790 643.790 618.644 618.644 618.644 710.878 710.878 20,0%

- 18. siguiente: el es rubro este de detalle El 17. El movimiento de las provisiones es el siguiente: del ejercicio siguiente. trimestre primer del dentro pagan se parte Mayor su en que los Compañía, la de resultados los en empleados los de participación la por provisiones las principalmente, registran se provisión de clase esta de Dentro Provisión Bonos. trabajadores. los por utilizados yno devengados días los representa saldo el financieros, estados presentes los de fecha A la legales. montos los considera culo cál Dicho personal. del legal feriado de concepto por gasto el cubrir para provisión efectúa sociedad La Provisión de Vacaciones. de Provisiones. Descripción siguiente: el es rubro este de detalle El

Totales Provisión dividendos por pagar Deuda Fiscal por pagar Retenciones porCuentas pagar Facturas por pagar Saldo final al 31 de Diciembre de 2012 de 31 al Diciembre de final Saldo Aumento (disminución) en provisiones existentes Provisiones corrientes 2013 de 31 al Diciembre de final Saldo Aumento (disminución) en provisiones existentes 2013 de 1° al enero de inicial Saldo Provisiones corrientes 2013 de 31 Diciembre Al de Saldo inicial al 1° de enero de 2012 de 1° al enero de inicial Saldo Totales Provisión bonos vacaciones Provisión Provisiones. Acreedores comerciales y otras por cuentas pagar.

Rubros Rubros

Corriente 144.094 144.094 117.645 117.645 26.449 26.449 M$ M$ 1.054.832 1.054.832 Corriente 645.554 645.554 227.503 227.503 181.775 181.775 Al 31 de Diciembre de 2012 de 31 Diciembre Al de M$ - - - 31.12.2013 31.12.2013 No corriente

M$ M$ No corriente 11.341.968 11.341.968 - - - - 1.644.516 1.644.516 9.697.452 9.697.452 M$ vacaciones vacaciones Provisión Provisión - - - - M$ M$ M$ 112.940 112.940 101.531 101.531 117.645 117.645 11.409 4.705 4.705

Corriente 112.940 112.940 124.924 124.924 11.984 11.984 M$ M$ 1.270.150 1.270.150 Corriente 562.590 562.590 185.867 185.867 521.693 521.693 M$ - - - 31.12.2012 31.12.2012 Provisión Provisión Bonos Bonos Bonos No corriente M$ M$ M$ No corriente 10.036.454 10.036.454 M$ M$ 9.606.465 429.989 - - - 26.449 26.449 14.465 14.465 11.984 11.984 11.982 M$ - - - - 2 -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 66 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 67 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS siguiente: el es Reservas Otras las de 2012, detalle el 2013 de 31 yal Diciembre de 31 Diciembre Al de 22. 19. Al 31 de Diciembre de 2013 y 31 de Diciembre 2012, el detalle es el siguiente: el es 2012, detalle el 2013 de y31 Diciembre de 31 Diciembre Al de 21. accionistas. asus retorno el maximizar tiempo, y, mismo al plazo ylargo mediano de objetivos sus de desarrollo el para yfinancieros capitales de mercados alos acceso el sociedad ala permitan que saludables capital de yratios crédito de riesgo de fil per adecuado un mantener es accionistas los de capital el administrar de momento al objetivo principal El c) dividendo. provisionado ha se no pérdida presentó 2012 de sociedad la 2013 de 31 y al Diciembre de Diciembre de 31 al Como período. cada de cierre al pasivo un de contabilización la requiere que yasumida legal gación obli una existe NIIF, en establecido alo conformidad en anuales, netas utilidades a las de 30% el menos lo accionistas alos repartir dividendos, de política como aprobó se Accionistas de Extraordinaria General Junta la por acordado dividendos de distribución de yprocedimiento general política ala acuerdo De b) nominal. valor sin B, serie la de acciones Ay99.999.999 serie la de 1acción en dividido yestá a M$18.377.927 asciende ypagado suscrito autorizado, social 2012, capital el 2013 de y31 Diciembre de 31Al Diciembre a) 20. siguiente: el es rubro este de detalle El

Primas de emision y otras reservas. yotras emision de Primas Administración del Capital. del Administración propuestos. dividendos para Reservas ypagado. suscrito Capital neto. Patrimonio Ganancias (perdidas)Ganancias acumuladas. Pasivos por impuestos corrientes. Totales Otros Pasivos por Impuestos corrientes Totales Provisión Dividendos Mínimos (pérdida)Ganancia Saldo al Inicio Provisión impuesto renta 31.12.2013

M$ M$

31.12.2013 31.12.2013 (2.281.524) (2.161.383) 17.280 17.280 17.280 M$ M$ (120.141) M$ M$ 113.040 113.040 113.040 0 31.12.2012 31.12.2012 (2.544.434) 2.424.293 2.424.293 31.12.2012 M$ M$ (120.141) M$ M$ M$ M$ 92.234 92.234 92.234 0 17.280 17.280 17.280 - - ordinarios: ingresos los de detalle el es siguiente El 23. siguiente: el es Emisión de Primas las de 2012, detalle el 2013 de 31 yal Diciembre de 31 Diciembre Al de El siguiente es el detalle de los otros ingresos por función: por ingresos otros los de detalle el es siguiente El recibe. los que Club del pertenencia de es mismos los de título el pues 0% en presentan se vos federati derechos sus que pero Económicos Derechos sus de total, o el parte, una mantiene se cuales los de yrespecto (entregado) préstamo de calidad en están que jugadores de caso el dar puede se También derechos federativos. sus de 100% el mantiene se Club de actual plantilla la de son que jugadores los todos para tanto, Por pase. del oarriendo venta vía transferencia una de trate se sea ya servicios, sus presta jugador el cual el para Club de propiedad de son pues 100% al transfieren se federativos derechos los que destacar Debemos

Total ingresos por venta de jugadores Club(**) el por Ingresos por venta de jugadores formados terceros(*) a Ingresos por venta de jugadores comprado Otros Ingresos por publicidad Club(**) el por Ingresos por venta de jugadores formados terceros(*) a Ingresos por venta de jugadores comprado Ingresos por recaudaciones Detalle de ingresos ordinarios Totales financieros Ingresos Detalle de otros ingresos por función Ingresos ordinarias. de actividades Totales Emisión de Primas Totales 31.12.2013 3.369.619 3.369.619 3.369.619 M$ M$ Nº Nº 5 2 3 01.01.2013 31.12.2013 31.12.2013 31.12.2013 01.01.2013 31.12.2013 9.298.914 9.298.914 1.339.283 5.639.076 2.104.281 2.104.281 165.492 50.782 50.782 M$ M$

0 0 0 M$ M$

1.390.065 1.390.065 1.339.283 50.782 50.782 M$ M$ 31.12.2012 3.369.619 3.369.619 3.369.619 M$ M$ Nº Nº 6 5 1 01.01.2012 31.12.2012 01.01.2012 31.12.2012 31.12.2012 8.009.829 8.009.829 4.664.845 2.694.350 2.694.350 13.323 13.323 425.294 425.294 154.134 154.134 71.206 71.206 M$ M$

M$ M$ 496.500 496.500 425.294 425.294 71.206 71.206 M$ M$ -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

68 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 69 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 24. tración y otros gastos varios de operación): de varios gastos yotros tración adminis de gastos ventas, de (costo Grupo del ygastos costos principales los de detalle el es siguiente El rubro: este de detalle el es siguiente El 25.

Otros costos Costos de concentración traslados y otros jugadores pases profesionales Amortización en Activos concesión Amortización Remuneración plantel profesional y cuerpo técnico jugadores venta de Costo Costos por Naturaleza Otros Otros financierosGastos Gastos de administración administración de gastos Otros Remuneración administración Mantenciones Gastos Legales Depreciaciones Asesorías básicos Servicios ventas de Costo Otros gastos, por función función por gastos, Otros Composición de cuentas de resultados relevantes. resultados de cuentas de Composición Ingresos financieros. Totales Otros Celfin Intereses Inversión UBS Larraín Vial financieras Ingresos por inversiones 01.01.2013 31.12.2013 M$ M$ 12.332 12.332 15.937 15.937 31.760 31.760 2.842 2.842 649 649

01.01.2013 31.12.2013 M$ M$ 1.208.535 1.208.535 2.855.799 2.855.799 8.728.553 2.077.720 2.077.720 2.715.242 2.715.242 3.130.102 3.130.102 345.964 345.964 490.556 490.556 238.245 238.245 701.048 701.048 671.222 155.467 155.467 337.084 251.958 251.958 251.958 41.660 41.660 20.113 20.113

01.01.2012 0 31.12.2012 M$ M$ 105.456 105.456 133.515 133.515 27.008 27.008 01.01.2012 31.12.2012 1.051 1.051 M$ M$

0 0 1.082.906 1.082.906 2.352.045 3.210.823 3.210.823 1.022.495 2.638.132 2.638.132 8.047.125 8.047.125 406.689 406.689 444.307 238.907 238.907 238.907 701.048 701.048 190.242 190.242 665.016 665.016 143.615 143.615 416.112 416.112 35.287 35.287 14.672

0 0 - 27. siguiente: el es cambio de diferencias las de detalle El 26. Monumental. Los costos asociados dicen relación con el marketing de la Sociedad. la de marketing el con relación dicen asociados costos Los Monumental. Estadio el en existe que estática publicidad la asimismo como sponsors, ysus S.A. yNegro Blanco entre suscritos publicidad de contratos los por derivados ingresos los con relación dice publicidad, segmento El Publicidad. etc. técnico, ycuerpo plantel neraciones remu concentraciones, de costos canchas, las de mantención la con relación dicen que los son costos Los plantel. el con relación digan que ingresos los todos asimismo como Monumental, Estadio el en realizan se que partidos a los asociados ingresos los con relación dice jugadores, de y venta recaudación segmento El Recaudación y venta de jugadores. Otros Publicidad y Jugadores. de yVenta Recaudación los siguientes: son S.A. y Negro Blanco de negocio de segmentos los anterior párrafo el en señalado a lo acuerdo De 8. IFRS la en establecido lo con concor dancia en realización se definiciones Estas gastos. en eincurre ingresos sus genera S.A. yNegro Blanco que en forma ala acuerdo de definido han se acontinuación describen se que negocio de segmentos Los 28. Tesorería. de acciones como ymantenidas Sociedad la por adquiridas comunes acciones las existir, de excluyendo, año, el en circulación en comunes acciones las de promedio el entre Sociedad la de accionistas alos atribuible utilidad la dividiendo calcula se básica acción por utilidad La

Utilidad por acción. cambio. de Diferencia Información porInformación segmento. Resultado disponible para accionistas Ganancia (pérdida), atribuible alos atribuible (pérdida), Ganancia Promedio ponderado de número de cuentas porcuentas pagar yotras comerciales porCuentas pagar corrientes otras por cuentas cobrar y comerciales Deudores corrientes Otros financieros activos Concepto Totales Ganancias (Pérdidas) Básicas por propietarios de lapropietarios controladora Ganancia básica por acción básica Ganancia comunes, básico comunes, acciones, básico acciones, Acción

01.01.2013 31.12.2013 (103.128) (12.308) (19.147) 96.289 96.289 M$

100.000.000 (2.161.383) (2.161.383) 01.01.2013 31.12.2013 (21,61) M$ M$ 01.01.2012 31.12.2012 (206.251) (123.222) (451.452) (121.979) 100.000.000 (2.544.434) (2.544.434) M$ 01.01.2012 31.12.2012

(25,44) M$ M$ - -

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 70 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 71 0

32.740 M$ 572.736 234.397 6.170.411 1.344.123 5.155.396 5.155.396 1.714.850 2.971.400 2.971.400 43.855.168 18.758.731 12.055.780 38.699.772 38.699.772 31.12.2012 0 0

Total Grupo Total 177.631 257.847 598.099 M$ 1.940.249 6.698.324 6.698.324 3.329.443 4.363.020 4.363.020 17.743.734 17.743.734 11.880.713 38.263.020 42.626.040 42.626.040 31.12.2013 0 0 0 0 0

57 8.744 54.128 164.907 M$ (45.441) 5.691.629 5.691.629 5.856.536 5.856.536 5.865.280 5.865.280 31.12.2012 Otros 0 0 0 0 0

11.547 13.306 45.683 20.830 M$ 208.743 5.581.617 5.836.043 5.790.360 5.790.360 31.12.2013 OTROS. 0 0 0

16.011 48.168 M$ 233.759 233.759 138.683 885.085 885.085 1.301.419 5.150.767 7.773.892 6.051.863 1.722.029 1.722.029 31.12.2012 0 0 0

Publicidad 19.406 18.280 147.245 M$ 925.198 5.114.188 (109.182) 2.147.358 2.091.015 2.091.015 8.206.150 6.058.792 31.12.2013 0

95.714 30.013 829.765 M$ 284.849 284.849 1.344.123 1.669.924 1.213.384 1.213.384 3.424.623 3.424.623 5.989.493 26.791.373 18.758.731 30.215.996 31.12.2012 0

Recaudaciones 110.602 110.602 273.507 (39.110) 598.099 M$ 1.015.051 1.015.051 6.470.175 6.470.175 2.169.979 1.184.908 1.184.908 1.226.881 17.743.734 17.743.734 26.413.868 28.583.847 31.12.2013

Total de activos Activos por impuestos diferidos impuestos por Activos Total de activos no corrientes relacionadas, no Corrienterelacionadas, no plusvalía la de distintos intangibles Activos equipo y planta Propiedades, Activos no corrientesActivos no Otros activos financieros no corrientes Cuentas por cobrar a entidades Activos por impuestos corrientes impuestos por Activos totales corrientes Activos Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corriente Inventarios Efectivo y equivalentes al efectivo al equivalentes y Efectivo activos financierosOtros corrientes Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes Activos Activos corrientes Activos

La información por segmento es la siguiente: En este segmento se clasifican todos los ingresos que no dicen relación con los segmentos anteriores. MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 72 0 0

17.280 92.234 M$ 124.924 (120.141) 1.270.150 3.369.619 1.487.308 5.796.365 5.796.365 4.890.356 4.890.356 16.414.118 27.441.050 18.377.927 43.855.168 14.926.810 10.036.454 21.644.685 21.644.685 31.12.2012 0 0

Total Grupo Total 17.280 M$ 113.040 144.094 1.311.966 3.369.619 4.675.813 4.675.813 5.812.991 1.054.832 16.017.781 17.329.747 11.341.968 18.377.927 19.483.302 31.12.2013 25.296.293 25.296.293 42.626.040 42.626.040 (2.281.524) 3 0 0 0 0 0

895 17.280 24.453 24.453 69.539 69.539 69.539 69.539 68.644 M$ 359.085 5.795.741 (400.815) 5.795.738 5.865.280 5.865.280 31.12.2012 Otros 2 0 0 0 0 0

1.147 17.280 24.453 24.453 23.724 23.724 23.724 23.724 22.577 M$ 359.085 5.812.317 5.812.319 (400.816) 5.836.043 31.12.2013 0 0 0

OTROS. 627 1.138 15.663 92.234 M$ 213.783 501.376 898.607 898.607 609.273 7.773.892 1.507.880 6.266.012 6.266.012 6.265.385 6.265.385 6.050.464 31.12.2012 0 0 0 0

Publicidad 674 1.138 21.671 M$ 447.516 213.783 113.040 887.063 887.063 582.227 6.736.186 6.736.186 6.521.265 8.206.150 1.469.290 6.736.860 6.736.860 31.12.2013 0 0 0 0 0

M$ 700.130 108.366 808.496 808.496 3.131.383 3.131.383 3.991.749 18.017.704 15.379.297 15.379.297 10.036.454 14.836.699 14.836.699 30.215.996 14.028.203 31.12.2012 (5.769.790) 0 0 0 0 0

Recaudaciones M$ 121.276 706.015 584.739 3.131.383 3.131.383 3.788.750 12.747.114 12.747.114 15.130.718 18.017.704 11.341.968 15.836.733 28.583.847 (8.401.973) 31.12.2013 Total de patrimonio y pasivos Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora la de propietarios los a atribuible Patrimonio controladoras no Participaciones total Patrimonio Ganancias (pérdidas) acumuladas Ganancias (pérdidas) Primas de Emisión Otras reservas Patrimonio Emitido Capital Total de pasivos no corrientes pasivos Total Pasivos no corrientes no Pasivos diferidos impuestos por Pasivo Pasivos no Corrientes no Pasivos Otros pasivos no financieros corrientes totales corrientes Pasivos Cuentas por pagar comercialesy otras cuentas por pagar Otras provisiones a corto plazo corrientes Impuestos por Pasivos Patrimonio y Pasivos corrientes Pasivos corrientes financieros pasivos Otros Patrimonio neto y pasivos. MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 73 0 13.323 13.323 416.112 133.515 618.644 M$ (37.296) (451.452) 3.719.142 3.911.871 (238.907) 8.009.829 (2.638.132) (3.218.949) (2.600.305) (2.600.305) 31.12.2012 01.01.2012 0 0 Total Grupo Total 31.760 627.329 570.361 (19.147) 345.964 M$ (251.958) 3.416.290 9.298.914 4.966.299 4.966.299 (3.130.102) (2.171.757) (2.171.757) (2.799.086) 31.12.2013 01.01.2013 0 0 0 0 1 0 0 (11) 38.991 76.240 154.133 154.133 115.231 115.231 M$ (77.883) 31.12.2012 01.01.2012 Otros 0 0 0 0 0 0 0 (54) 43.837 88.047 M$ 131.884 131.884 165.492 165.492 165.492 (77.391) 31.12.2013 01.01.2013 OTROS. 0 0 0 0 964 4.051 (1.299) M$ 1.712.122 (183.889) 2.952.724 2.952.724 1.675.045 1.675.045 1.675.045 1.675.045 1.858.934 4.664.846 31.12.2012 01.01.2012 (1.097.506) 0 0 0 0 Publicidad 2.011 2.654 M$ (2.590) (99.940) 1.810.514 2.657.038 2.657.038 2.557.098 2.557.098 5.639.076 5.639.076 3.828.562 3.828.562 31.12.2013 (1.173.599) 01.01.2013 0 9.272 416.112 133.514 M$ 763.542 (452.416) (237.597) 3.911.871 3.190.850 2.007.020 2.007.020 (5.154.123) (3.144.153) (1.462.743) (4.390.581) (4.390.581) 31.12.2012 01.01.2012 0 0 Recaudaciones 29.749 M$ 683.432 345.964 (21.801) (249.314) 3.155.785 3.416.290 3.494.346 (1.879.112) (5.544.171) (3.423.693) (4.860.739) (4.860.739) 31.12.2013 01.01.2013 Ganancia (Pérdida) de Operaciones Discontinuadas, Operaciones de Discontinuadas, Ganancia (Pérdida) Impuesto de Neta Ganancia (Pérdida) Gasto (Ingreso) por Impuesto a las Ganancias Actividades de Continuadas Ganancia (Pérdida) Impuesto de después Ingresos financieros cambio de Diferencias Ganancia (pérdida), antes de impuestos Otros ingresos, por función por ingresos, Otros administración de Gasto Otros gastos, por función Gasto por DepreciaciónGasto por Gasto por Amortización Ganancia bruta Ingresos de actividadesIngresos de ordinarias Costo de ventas Estado de Estado de Resultados Por el período comprendido entre de el Enero01 de Diciembre y 31 y 2012. de 2013 Estado de Resultados Integrales. Resultados de Estado 74 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS El detalle por moneda de los activos corrientes y no corrientes es el siguiente: siguiente: el es corrientes yno corrientes activos los de moneda por detalle El 29.

Activos Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes corrientes financieros activos Otros corrientes financieros activos Otros Efectivo al yEquivalentes Efectivo Efectivo y equivalentes al efectivo corrientes Activos Otros activos financieros no corrientes corrientes no financieros activos Otros corrientes no Activos Activos corrientes totales Activos por impuestos corrientes corriente relacionadas, aentidades cobrar por Cuentas Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes Cuentas por cobrar empresas relacionadas por cobrar Cuentas empresas corriente no relacionadas, aentidades cobrar por Cuentas corrientes no financieros activos Otros Activos por impuestos corrientes Inventarios Inventarios Corriente Relacionadas, aEntidades Cobrar por Cuentas Activos intangibles distintos de la plusvalía activos de Total corrientes no activos de Total Activos por impuestos diferidos Activos por impuestos diferidos Propiedades, Planta y Equipo Propiedades, planta y equipo Activos intangibles distintos de la plusvalía Moneda Extranjera. Moneda Pesos Pesos Euros Dólares Pesos Euros Dólares Pesos Euros Dólares Euros Euros Dólares Pesos Euros Dólares Pesos Pesos Euros Dólares Pesos Euros Dólares Pesos Euros Dólares Pesos Pesos Pesos Dólares Dólares Dólares Euros Euros Dólares Pesos Euros Pesos Euros Pesos Euros

31.12.2013 42.626.040 38.263.020 11.880.713 11.880.713 11.880.713 41.190.702 41.190.702 17.743.734 17.743.734 2.623.223 4.363.020 4.363.020 3.329.443 6.698.324 6.698.324 1.940.249 1.940.249 1.940.249 1.352.343 M$ M$ 598.099 598.099 598.099 628.255 628.255 125.989 125.989 257.847 257.847 257.847 177.631 177.631 82.995 77.965 46.612 46.612 5.030 5.030 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

31.12.2012 38.699.772 12.055.780 12.055.780 12.055.780 18.758.731 18.758.731 18.758.731 41.662.443 41.662.443 43.855.168 43.855.168 1.766.090 1.766.090 2.971.400 1.714.850 1.714.850 1.714.850 1.714.850 5.155.396 1.344.123 1.344.123 1.344.123 2.247.570 2.247.570 6.170.411 6.170.411 6.170.411 M$ M$ 426.635 234.397 234.397 234.397 572.736 572.736 426.051 447.964 447.964 297.779 124.188 124.188 32.740 32.740 584 584 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 El detalle por moneda de los pasivos no corrientes es el siguiente: el es corrientes no pasivos los de moneda por detalle El El detalle por moneda de los pasivos corrientes es el siguiente: el es corrientes pasivos los de moneda por detalle El Total de pasivos no corrientes no pasivos de Total corrientes financieros no pasivos Otros corrientes financieros no pasivos Otros corrientes Pasivos por Impuestos corrientes Pasivos por Impuestos plazo acorto provisiones Otras plazo acorto provisiones Otras pagar por cuentas y otras por Cuentas pagar comerciales pagar por cuentas y otras porCuentas pagar comerciales Pasivos no corrientes Pasivos no corrientes Pasivos Corrientes corrientes no pasivos de Total diferidos Pasivo por impuestos diferidos Pasivo por impuestos financieros corrientes Otros pasivos financieros corrientes Otros pasivos Pasivos No Corrientes Moneda Dólares Dólares Dólares Pesos Pesos Pesos Pesos Euros Euros Euros Euros

Moneda Dólares Dólares Dólares Dólares Dólares Dólares Pesos Pesos Pesos Pesos Pesos Pesos Pesos Euros Euros Euros Euros Euros Euros Euros

de 1año de 3 años 534.238 534.238 534.238 278.967 278.967 813.205 813.205 813.205 M$ M$ 1.054.832 1.054.832 1.311.966 1.311.966 1.311.966 Hasta 90 Hasta 31.12.2013

144.094 144.094 144.094 0 0 0 0 0 0 0 0 113.040 113.040 113.040 - - días M$ M$

0 31.12.2013 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15.204.576 15.204.576 15.204.576 11.063.001 11.063.001 4.141.575 4.141.575 4.141.575 mas de de mas 3 años M$ M$ a 1año de 91 91 de días M$ M$

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 de 1año de 3 años 240.295 240.295 240.295 597.028 597.028 597.028 837.323 837.323 837.323 M$ M$ Hasta 90 Hasta 1.487.308 1.487.308 1.487.308 1.270.150 1.270.150 124.924 124.924 124.924 días M$ M$ 92.234 92.234 92.234 92.234 31.12.2012

0 0 0 0 0 0 0

31.12.2012 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14.089.487 14.089.487 4.293.328 4.293.328 9.796.159 9.796.159 9.796.159 mas de de mas 3 años M$ M$ a 1año de 91 91 de días M$ M$

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 75 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 76 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Colo-Colo S.A., es la primera quien debe asumir el costo y pago de estos impuestos. estos de ypago costo el asumir debe quien primera la es S.A., Colo-Colo Estadio e Inmobiliaria S.A. y Negro Blanco sociedades las entre existente acuerdo del consecuencia Como 2011, 2010 años de ylos 2012 y2013. semestre segundo del cuotas las M$149.128, de incluye suma la que patente de pago como provisionado ha se 31 diciembre de al razón, esa 2010. Por de semestre segundo al correspondiente patente la de procedencia la es discusión en permanece actualmente que punto único y el Municipalidad, la de Jurídica Dirección la con preliminar acuerdo a un Ya arribado ha se juicio. el termine se ello y con prescritas, no patentes las pague sólo pañía com la cual del virtud en acuerdo un de posibilidad la Municipalidad la con explorado ha se paralelo, En pendiente. está excepción dicha de resolución La a3años. mayor dad antigüe una con patentes aquellas de prescripción la alegando ejecución, a dicha opuso se S.A. Colo-Colo Estadio Inmobiliaria Santiago. de Civil lo en Letras de 18° Juzgado el en C-16.814-2013, tramita se que Rol causa ala origen dio Ello demanda. la de presentación de fecha ala 2003 de semestre segundo el desde adeudadas municipales patentes las por S.A, Colo-Colo Estadio Inmobiliaria de contra en cobro de ejecutiva demanda interpuso Macul de Municipalidad 2013 de Ilustre la noviembre 5de fecha Con Ejecutivo por2.-Juicio patente Municipal: 590. M$ Por Colo. Colo yDeportivo Social Club del quiebra de crédito un por S.A. yNegro aBlanco dinero de cobro demanda Echague Jadell Néstor 7596-2010. Rol Santiago, de Civil lo en Letras de Juzgado 20° el ante Civil 1.- Juicio b) 11.654.281.- aUS$ asciende Monumental Estadio del infraestructura la en realizada total inversión la manera esta De dólares. 9.452.845 aUS$ ascienden fecha misma aesa cuales las Ltda., yNegro Blanco Comercial filial la por realizadas inversiones las adicionarles que hay cuales alos dólares, de 2.201.436 aUS$ ascienden que inversiones efectuado lleva sociedad la compromiso, dicho de función 2013, de en 31 Diciembre Al de S.A. y Negro Blanco con concesión de contrato el suscribió que entidad de filial la Club Corporación Social Colo-Colo, ypropiedad Deportivo de S.A., Inmobiliaria Colo-Colo de Monumental, Estadio el en dólares de millones anueve equivalente monto el por hasta inversiones realizar de compromiso el adquirió sociedad la 13 intangibles, nota de la en señalado a lo acuerdo De M$ 238.814. de saldo un existe cuales los para resolver que 4litigios solo fecha ala quedando quiebra la de dores acree alos ypagando regularizando seguido ha Contingencia de 2013, de Fondo el 31 Diciembre Al de el valor contable de la Concesión. incrementó yNegro Blanco por aportada suma La Contingencias. de Fondo denominado ha se que lo así $ 578.181.289 de formando suma la con objetivo mismo al concurrió y Negro Blanco condición. dicha de salgan que vez una impugnados créditos de pago al destinado Scotiabank banco del suma dicha por plazo a depósito un mediante $782.067.927 de suma la adicionó cuales alos yusufructuó, concesión en gados entre y derechos bienes los todos de S.A. y Negro a Blanco entrega hizo Colo-Colo y Deportivo Social Club del quiebra la de sindico de calidad su en Jamarne, Patricio señor el 2006, de 31 Mayo de fecha Con a) 30.

Contingencias. juiciosContingencias, y otros. Juicios. - - - - No existen otros hechos posteriores, que afecten significativamente la interpretación de los estados consolidados. financieros estados los de interpretación la significativamente afecten que posteriores, hechos otros existen No González. Paul Sr. Alejandro al General Gerente como ratifica se 05/03/2014 fecha de Directorio de sesión En 33. ambiente. medio del mejoras en gastos de concepto por desembolsos efectuado 2012, han se no 2013 de 31 y al Diciembre de 31 Diciembre Al de 32. siguiente: la es Grupo del personal de distribución La 31.

Hechos posteriores. Hechos ambiente. Medio Distribucion delDistribucion personal. Totales Trabajadores Profesionales y técnicos Gerentes y ejecutivos 31.12.2013 Gerentes y ejecutivos 127 127 50 50 73 73 4

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 77 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013

los estadosfinancierosconsolidados. general de presentación evaluación de la comouna Administración,efectuadasasí la por yde contabilidad utilizadas de Unatipo opinión. auditoría incluye,evaluar también,las sonpolíticasapropiadas lo que sobrecontrol la efectividadinterno expresamos tal dedel En consecuencia, la no entidad. las circunstancias, pero enqueapropiados sean de auditoría de procedimientos diseñar elobjeto de confinancieros la entidad consolidados yelcontrolinterno paralapreparación pertinente estadospresentación de los razonable Al efectuar deriesdebidoevaluaciones error. los a estas fraude o representacionesya estados significativas incorrectas financieros deconsolidados los sea de deriesgos los evaluación auditor, la incluyendo deldelseleccionadosjuicio dependen y montos los revelacionesen estados los financierosLosconsolidados. procedim Una auditoría efectuar comprende procedimientospara obtener evidencia auditoría de sobre incorrectas significativas. seguridad queestados los fi gradorazonable yelobjeto de de nuestrocon lograr un planifiquemos trabajorealicemos requieren normas que Tales Chile. en generalmente aceptadas auditoríanormas de consolidados a basea nuestras de Nuestra consiste enuna sobre expresarfinancieros opinión responsabilidad estados del auditorResponsabilidad yaaerror. fraude debido sea o financieros c ycontrolinterno para pertinente la preparación de estadosrazonable presentación Financiera. incluyeyeldiseño, Estaimplementación responsabilidad de mantención un estados finan yLa por Administracióndela espreparación estosresponsable presentación razonable de la Responsabilidad Administración por losestadosfinancieros consolidados es resultados,de cambiosyen elpatrimonio dede flujos efectivo porañoslos terminados en al31 de Diciembre de 201 yy Negro S.A. Fi Hemos aefectuadoestadosauditoría de los financieros Blancounaconsolidados adjuntos Informe financieros consolidados sobre losestados BLANCO YNEGRO S.A. ySeñores Presidente de Directores as fechas yas fechas financieros lascorrespondientesnotasconsolidados. alos estados onsolidados queonsolidados deestén representaciones exentos significativas, incorrectas cieros consolidados de Internacionales acuerdo Normasconsolidados Informacióncieros con de INFORME DE AUDITORES. liales, que comprenden los estados de situación financiera consolidados situaciónfinanciera de comprendenestados los que liales, INDEPENDIENTES AUDITORES INFORME DELOS

3

y 201 la razonabilidad de las estimaciones contables significativas las estimacionesrazonabilidad significativas contables dela

nancierosconsolidadosde están exentos representaciones uditorías. Efectuamos nuestras de uditorías. Efectuamos auditorías acuerdo con 2

yestados correspondientes consolidados los integralde

sin elsin expresar propósito de opinión una

gos, considerael auditor

ientos

79 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 80 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 Negro S.A. y 201 al31 deFiliales Negro Diciembre de S.A. aspectosla sus situación financiera d razonablementesignificativos, en todos mencionadosfinancierosEn nuestra consolidados los presentan estados opinión, Opinión para base una de para opinión proporcionarnos nuestra auditoría. hemosobtenido es auditoría que Consideramos evidencia quede la Santiago, Marzo DavidBian Barros InternacionalesNormasInformación de Financiera. yoperaciones deflujos efectivo los porañoslos terminadosen esasde fechas acuerdo con

5, 2014 chi AUDITORES HUMPHREYS LTDA. AUDITORESchi HUMPHREYS

3 y 201 2

yde resultados sus los INFORME DE AUDITORES. suficiente y suficiente apropiada

e Blanco ye Blanco

81 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013 Seguros, la presente memoria fue suscrita por los Directores de la Sociedad. la de Directores los por suscrita fue memoria presente la Seguros, y Valores de Superintendencia la de Nº30 general carácter de norma la con conformidad De Memoria. la de Suscripción SUSCRIPCIÓN DE LA MEMORIA. LA DE SUSCRIPCIÓN ajusta plenamente a la verdad. ala plenamente ajusta se Memoria esta en incorporada información la toda que juramento de fe bajo declaran suscritos Los JuradaDeclaración de Responsabilidad DECLARACIÓN JURADADECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD. 82 MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A 2013