BoletínBoletínBoletín OficialOficialOficial Diputación de la Provincia de Córdoba de Córdoba

FRANQUEO Núm. 191•Miércoles, 22 de diciembre de 2004 Depósito Legal: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2

TARIFAS DE INSCRIPCIÓN Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIAL Administración y Talleres: Imprenta Provincial Precio Avenida del Mediterráneo, s/n. (Parque Figueroa) Suscripción anual ...... 79,73 euros Teléfono 957 211 326 - Fax 957 211 328 Suscripción semestral ...... 44,80 euros Distrito Postal 14011-Córdoba Suscripción trimestral ...... 24,92 euros e-mail [email protected] Suscripción mensual ...... 9,97 euros VENTA DE EJEMPLARES SUELTOS: ADVERTENCIAS: — Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se fije un ejemplar del Número del año actual ...... 0,54 euros B.O.P. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que Número de años anteriores ...... 1,10 euros reciban el siguiente. EDICTOS DE PAGO: Cada línea o fracción: 1,03 euros — Toda clase de anuncios se enviarán directamente a la Diputación EDICTOS DE PREVIO PAGO: Se valorarán a razón de 0,14 euros por palabra. de Córdoba para que autorice su inserción.

S U M A R I O

ANUNCIOS OFICIALES AYUNTAMIENTOS Ministerio de Medio Ambiente. Confederación Hidrográ- , Córdoba, Palma del Río, , Guadalcázar, fica del Guadiana. Badajoz.— ...... 6.214 , , , Obejo, , Pedro Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto de Abad, Doña Mencía, , Lucena, Hinojosa Empleo. Servicio Público de Empleo Estatal. Dirección Pro- del Duque, , La Carlota, , y vincial. Córdoba.— ...... 6.214 Cabra ...... 6.225 — Instituto Nacional de la Seguridad Social. Dirección Provincial. Córdoba.— ...... 6.215 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Junta de Andalucía. Consejería de Innovación, Ciencia Juzgados.— ...... 6.240 y Empresa. Delegación Provincial. Córdoba.— ...... 6.217 ANUNCIOS DE SUBASTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA Ayuntamientos.— ...... 6.240 Delegación de Medio Ambiente y Protección Civil.—.. 6.222 Servicio de Hacienda.— ...... 6.224 6214 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ANUNCIOS OFICIALES INSTITUTO DE EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Ministerio de Medio Ambiente Dirección Provincial CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA CÓRDOBA Secretaría General Núm. 10.320 BADAJOZ Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- Núm. 10.286 doba, hace saber: Nota-Anuncio Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comunica- RESOLUCIÓN SOBRE APROBACIÓN DE CANON DE REGU- ción de Denegación de la solicitud de Alta Inicial de Prestación por LACIÓN Y TARIFA DE UTILIZACIÓN DEL AGUA PARA EL Desempleo, a don Antonio N. Sarmiento Alcalde, con domicilio en AÑO 2004 EN LA ZONA OCCIDENTAL DE LA CUENCA Córdoba, calle Alderetes, 20 4 C, y que no habiéndosele podido HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA. notificar por el Servicio de Correos, en el domicilio que consta en Con fecha 10-12-04 el Ilmo. Sr. Presidente de este Organismo esta Dirección Provincial, la referida comunicación al resultar ha dictado la siguiente Resolución: devuelta la carta con la indicación de Caducado, es por lo que se “El proyecto de propuestas de Canon de Regulación y Tarifa de publica el presente en virtud de lo dispuesto en el artículo 59.4 de Utilización del Agua de los sistemas de la Zona Occidental de la la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las cuenca para el año 2004, ha sido redactado por el Servicio de Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Explotación de la Dirección Técnica de acuerdo con lo previsto Común (“B.O.E.” de 27 de noviembre de 1992), para que sirva de en los artículos 296 a 309 del Real Decreto 849/1986, de 11 de notificación al interesado, que deberá personarse en esta Direc- abril, del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (R.D.P.H.). ción Provincial en el plazo de diez días a partir de su publicación, En fecha 21-09-04 fue examinado por la Junta de Explotación instando asimismo a todo aquel que conozca otro domicilio de Occidental en sesión celebrada en Badajoz. dicha persona, lo comunique a esta Dirección Provincial en el Se ha cumplido el trámite de Información Pública con publicación plazo antes aludido. en los BOLETINES OFICIALES de las Provincias de: Badajoz de Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del fecha 15-10-04 (corrección de errores 2-11-04, Cáceres de fecha S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- 22-10-04 (corrección de errores 5-11-04), Ciudad Real de fecha les Fernández. 18-10-04, Toledo de fecha 19-10-04 y Córdoba de fecha 2-11-04, dando un plazo de QUINCE DÍAS hábiles para alegaciones. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Durante el período de exposición pública se presentan ale- INSTITUTO DE EMPLEO gaciones por los usuarios: Mancomunidad de Municipios de la SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Serena, con fecha 22-10-04, Mancomunidad de Servicios de Dirección Provincial Lácara Norte, con fecha 18-11-04 y Mancomunidad de Aguas CÓRDOBA de Montijo y Comarca, con fecha 24-11-04, las cuales fueron Núm. 10.321 debidamente informadas por el Director Adjunto Jefe de Ex- Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- plotación del Organismo con fecha 30-11-04, así como por la doba, hace saber: Abogacía del Estado con fecha 9-12-04, proponiendo su des- Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comunica- estimación. ción de Denegación de la solicitud de Alta Inicial de Subsidio por Visto el Art. 114 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de Desempleo, a don José Martín Madueño, con domicilio en Córdo- julio, que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, y cum- ba, calle Marino Alonso de la Infantas, 6 3 1 A, y que no plimentados los trámites preceptuados por los artículos 296 a habiéndosele podido notificar por el Servicio de Correos, en el 309 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, para el proce- domicilio que consta en esta Dirección Provincial, la referida co- dimiento de aprobación de Canon de Regulación y Tarifa de Utili- municación al resultar devuelta la carta con la indicación de Ca- zación del Agua, esta Presidencia en uso de las atribuciones ducado, es por lo que se publica el presente en virtud de lo dis- conferidas, ACUERDA: puesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Desestimar las alegaciones presentadas y declarar apro- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- bado el Canon de Regulación y Tarifa de Utilización del Agua miento Administrativo Común (“B.O.E.” de 27 de noviembre de en la Zona Occidental de la cuenca para el año 2004, en los 1992), para que sirva de notificación al interesado, que deberá mismos términos de la información pública, citada en los ante- personarse en esta Dirección Provincial en el plazo de diez días cedentes. a partir de su publicación, instando asimismo a todo aquel que Las liquidaciones correspondientes a los usuarios, de acuerdo conozca otro domicilio de dicha persona, lo comunique a esta con el contenido de las tarifas aprobadas, se practicarán y pon- Dirección Provincial en el plazo antes aludido. drán al cobro de conformidad con lo previsto por el artículo 303 y Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del 310 respectivamente del R.D.P.H. citado. S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 115 del R.D.L. 1/ les Fernández. 2001, de 20 de julio, Texto Refundido de la Ley de Aguas, así como en el Art. 37 del R.D. 391/1996, de 1 de marzo, Regla- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales mento de Procedimiento de las Reclamaciones Económico- INSTITUTO DE EMPLEO Administrativas y Art. 235 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL bre, General Tributaria, contra la presente resolución podrá Dirección Provincial interponerse reclamación económico-administrativa ante el CÓRDOBA Tribunal Económico-Administrativo Regional de Extremadura, Núm. 10.322 dirigiendo el escrito de interposición a este Organismo, en el Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la notifica- doba, hace saber: ción de la misma. Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comunica- En el mismo plazo y ante este mismo Organismo, de con- ción de Denegación de la solicitud de Renta Agraria para Trabaja- formidad con los Artículos 222 y 223 de la citada Ley Tributaria, dores Eventuales incluidos en el R.E.A.S.S., a doña Dolores Prie- podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de re- to Ruiz, con domicilio en Puente Genil (Córdoba), calle De la posición, en cuyo caso, no podrá promoverse reclamación Estación, 50, y que no habiéndosele podido notificar por el Servi- económico-administrativa hasta la resolución expresa o pre- cio de Correos, en el domicilio que consta en esta Dirección sunta, del mismo”. Provincial, la referida comunicación al resultar devuelta la carta Lo que se comunica para general conocimiento. con la indicación de Desconocida, es por lo que se publica el Badajoz, 10 de diciembre de 2004.— El Secretario General, presente en virtud de lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/ Diego de la Cruz Otero. 92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- ———————— ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6215

(“B.O.E.” de 27 de noviembre de 1992), para que sirva de notifi- R.E.A.S.S., a doña Enriqueta López Valera, con domicilio en cación a la interesada, que deberá personarse en esta Dirección Córdoba, calle General Lázaro Cárdenas, 4 3 3 4, y que no Provincial en el plazo de diez días a partir de su publicación, habiéndosele podido notificar por el Servicio de Correos, en el instando asimismo a todo aquel que conozca otro domicilio de domicilio que consta en esta Dirección Provincial, la referida dicha persona, lo comunique a esta Dirección Provincial en el comunicación al resultar devuelta la carta con la indicación de plazo antes aludido. Desconocida, es por lo que se publica el presente en virtud de Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú- les Fernández. blicas y del Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” de 27 de noviembre de 1992), para que sirva de notificación a la Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales interesada, que deberá personarse en esta Dirección Provin- INSTITUTO DE EMPLEO cial en el plazo de diez días a partir de su publicación, instan- SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL do asimismo a todo aquel que conozca otro domicilio de dicha Dirección Provincial persona, lo comunique a esta Dirección Provincial en el plazo CÓRDOBA antes aludido. Núm. 10.323 Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- doba, hace saber: les Fernández. Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comunica- ción de Denegación de la solicitud de Alta Inicial de Prestación por Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Desempleo, a doña Enriqueta Jiménez Castro, con domicilio en INSTITUTO DE EMPLEO Córdoba, calle Lib. A. de Santa Cruz, 1 2 2, y que no habiéndosele SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL podido notificar por el Servicio de Correos, en el domicilio que Dirección Provincial consta en esta Dirección Provincial, la referida comunicación al CÓRDOBA resultar devuelta la carta con la indicación de Desconocida, es Núm. 10.326 por lo que se publica el presente en virtud de lo dispuesto en el Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen doba, hace saber: Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comunica- Administrativo Común (“B.O.E.” de 27 de noviembre de 1992), ción de Denegación de la solicitud de Alta Inicial de Subsidio por para que sirva de notificación a la interesada, que deberá perso- Desempleo, a don Rafael Ramírez Alonso, con domicilio en Cór- narse en esta Dirección Provincial en el plazo de diez días a partir doba, calle Guadalquivir, Manz. 12 8 2 1, y que no habiéndosele de su publicación, instando asimismo a todo aquel que conozca podido notificar por el Servicio de Correos, en el domicilio que otro domicilio de dicha persona, lo comunique a esta Dirección consta en esta Dirección Provincial, la referida comunicación al Provincial en el plazo antes aludido. resultar devuelta la carta con la indicación de Desconocido, es Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del por lo que se publica el presente en virtud de lo dispuesto en el S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen les Fernández. Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” de 27 de noviembre de 1992), Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para que sirva de notificación al interesado, que deberá perso- INSTITUTO DE EMPLEO narse en esta Dirección Provincial en el plazo de diez días a partir SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL de su publicación, instando asimismo a todo aquel que conozca Dirección Provincial otro domicilio de dicha persona, lo comunique a esta Dirección CÓRDOBA Provincial en el plazo antes aludido. Núm. 10.324 Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- doba, hace saber: les Fernández. Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comunicación de Denegación de la solicitud de Alta Inicial de Subsidio por Desempleo, a Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales doña Dolores Camacho Amador, con domicilio en Córdoba, calle Ca- INSTITUTO DE EMPLEO bra, 14 BJ. IZQ., y que no habiéndosele podido notificar por el Servicio SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL de Correos, en el domicilio que consta en esta Dirección Provincial, la Dirección Provincial referida comunicación al resultar devuelta la carta con la indicación de CÓRDOBA Desconocida, es por lo que se publica el presente en virtud de lo Núm. 10.327 dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimien- doba, hace saber: to Administrativo Común (“B.O.E.” de 27 de noviembre de 1992), para Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comuni- que sirva de notificación a la interesada, que deberá personarse en cación de Denegación de la solicitud de Alta Inicial de Subsidio esta Dirección Provincial en el plazo de diez días a partir de su publica- por Desempleo, a doña Eva María Olmo Pendón, con domici- ción, instando asimismo a todo aquel que conozca otro domicilio de lio en Córdoba, calle Marino Alonso de las Infantas, 2 2 3 B, y dicha persona, lo comunique a esta Dirección Provincial en el plazo que no habiéndosele podido notificar por el Servicio de Co- antes aludido. rreos, en el domicilio que consta en esta Dirección Provincial, Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del la referida comunicación al resultar devuelta la carta con la S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- indicación de Desconocida, es por lo que se publica el pre- les Fernández. sente en virtud de lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/ 92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común INSTITUTO DE EMPLEO (“B.O.E.” de 27 de noviembre de 1992), para que sirva de SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL notificación a la interesada, que deberá personarse en esta Dirección Provincial Dirección Provincial en el plazo de diez días a partir de su CÓRDOBA publicación, instando asimismo a todo aquel que conozca otro Núm. 10.325 domicilio de dicha persona, lo comunique a esta Dirección Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- Provincial en el plazo antes aludido. doba, hace saber: Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comuni- S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- cación de Denegación de la solicitud de Alta Inicial de Subsidio les Fernández. 6216 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 1992), para que sirva de notificación a la interesada, que deberá INSTITUTO DE EMPLEO personarse en esta Dirección Provincial en el plazo de diez días SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL a partir de su publicación, instando asimismo a todo aquel que Dirección Provincial conozca otro domicilio de dicha persona, lo comunique a esta CÓRDOBA Dirección Provincial en el plazo antes aludido. Núm. 10.328 Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- doba, hace saber: les Fernández. Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comunica- ———————— ción de Denegación de la solicitud de Alta Inicial de Subsidio por Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Desempleo, a don Francisco Pozo Jiménez, con domicilio en INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL Lucena (Córdoba), calle Maestro José Ranea, 19, y que no Dirección Provincial habiéndosele podido notificar por el Servicio de Correos, en el CÓRDOBA domicilio que consta en esta Dirección Provincial, la referida co- Núm. 8.342 municación al resultar devuelta la carta con la indicación de Des- Don Marcial Prieto López, Director Provincial del Instituto Nacio- conocido, es por lo que se publica el presente en virtud de lo nal de Seguridad Social, en Córdoba, hace saber: dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, Que la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguri- de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- dad Social, ha comunicado a doña María Rosa Torreras Carmona, cedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” de 27 de noviembre con Documento Nacional de Identidad número 30.518.688, la ini- de 1992), para que sirva de notificación al interesado, que deberá ciación del procedimiento para el reintegro de prestaciones inde- personarse en esta Dirección Provincial en el plazo de diez días bidamente percibidas, de conformidad con lo establecido en el a partir de su publicación, instando asimismo a todo aquel que Real Decreto 148/1996, de 5 de febrero, por el que se regula el conozca otro domicilio de dicha persona, lo comunique a esta procedimiento especial para el reintegro de las prestaciones de Dirección Provincial en el plazo antes aludido. incremento del porcentaje hasta el 70% en su pensión de viude- Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del dad por un total de 1.192,59 euros percibidadas indebidamente S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- durante el período 1 de mayo de 2004 a 30 de junio de 2004, ya les Fernández. que se ha comprobado que los ingresos de su unidad familiar divididos entre el número de miembros que la compone supera en Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales cómputo anual el 75 por 100 del salario mínimo interprofesional, INSTITUTO DE EMPLEO excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Como SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL forma de reintegro de la citada cantidad de 1.192,59 euros se le Dirección Provincial propone un único abono en la cuenta especial de ingresos del CÓRDOBA Instituto Nacional de la Seguridad Social, abierta en la Oficina Núm. 10.329 Principal de Cajasur con el número 20240000863700010982, una Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- vez recibida nuestra posterior Resolución, o mediante descuen- doba, hace saber: tos mensuales de 73,82 euros en el importe de su pensión. Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comunica- Que no habiéndose podido notificar por el Servicio de Correos ción de Denegación de la solicitud de Alta Inicial de Subsidio en el domicilio que consta en su expediente, Patio Juan Miró, 16 R.E.A.S.S., a don Celedonio Luna Bermudo, con domicilio en La P-3, de Córdoba, la comunicación arriba expresada, se publica el Carlota (Córdoba), calle Del Centro, 40 2º DPTO., y que no presente en virtud de lo dispuesto en el artículo 59, 4.º de la Ley habiéndosele podido notificar por el Servicio de Correos, en el de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- domicilio que consta en esta Dirección Provincial, la referida co- cedimiento Administrativo Común 30/1992, de 26 de noviembre municación al resultar devuelta la carta con la indicación de Ca- (“B.O.E.” número 285, de 17-11-1992) a efectos de darle el trámi- ducado, es por lo que se publica el presente en virtud de lo dis- te de audiencia a la interesada, previsto en el artículo 3 del men- puesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de cionado Real Decreto 148/1996, informándole que dispone de 15 Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- días, contados a partir del día siguiente de la publicación de este miento Administrativo Común (“B.O.E.” de 27 de noviembre de anuncio, para que formule las alegaciones que estime convenien- 1992), para que sirva de notificación al interesado, que deberá tes en defensa de su derecho, y manifieste su conformidad a la personarse en esta Dirección Provincial en el plazo de diez días propuesta de reintegro o formule, en su caso, una propuesta a partir de su publicación, instando asimismo a todo aquel que alternativa, siempre que la cuantía a reintegrar mensualmente conozca otro domicilio de dicha persona, lo comunique a esta sea superior a la fijada por esta Dirección Provincial. Dirección Provincial en el plazo antes aludido. Córdoba, a 5 de octubre de 2004.— El Director Provincial, Córdoba, 29 de noviembre de 2004.— El Director Provincial del Marcial Prieto López.— P.D. El Secretario Provincial, José María S.P.E.E., Luis Barrena Cabello.— S/O.M. 21/5/96, Antonio Mora- Chica Yeguas. les Fernández. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO DE EMPLEO Dirección Provincial SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL CÓRDOBA Dirección Provincial Núm. 8.343 CÓRDOBA Don Marcial Prieto López, Director Provincial del Instituto Nacio- Núm. 10.330 nal de Seguridad Social, en Córdoba, hace saber: Don Luis Barrena Cabello, Director Provincial del S.P.E.E. en Cór- Que la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguri- doba, hace saber: dad Social, ha comunicado a doña María Fernández Fernández, Que la Dirección Provincial del S.P.E.E. ha remitido comunica- con Documento Nacional de Identidad número 32.019.319, la re- ción de Denegación de la solicitud de Alta Inicial de Subsidio por solución por la que se le suprime el complemento a mínimos por Desempleo, a doña Teresa Carreira Cruz, con domicilio en Lucena cargas familiares, ya que no tiene a su cargo hijos menores de 26 (Córdoba), calle Ronda del Valle, 40, y que no habiéndosele podi- años, y se fija en un total de 484,89 euros el importe a reintegrar do notificar por el Servicio de Correos, en el domicilio que consta indebidamente por este concepto durante el período de 1 de ene- en esta Dirección Provincial, la referida comunicación al resultar ro de 2004 a 30 de junio de 2004. Como forma de reintegro de la devuelta la carta con la indicación de Sobrante, no Retirado en citada cantidad de 484,89 euros se establece el pago mediante Oficina, es por lo que se publica el presente en virtud de lo dis- un abono en la cuenta especial de ingresos del Instituto Nacional puesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de de la Seguridad Social, abierta en la Oficina Principal de Cajasur Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- con el número 2024/0000/86/3700010982, ó mediante descuen- miento Administrativo Común (“B.O.E.” de 27 de noviembre de tos mensuales de 31,45 euros del importe de su pensión. B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6217

Todo esto de acuerdo con lo establecido en el artículo 45 del nistro y procedimiento de autorización de instalaciones de ener- Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se gía eléctrica, habiéndose cumplido los trámites establecidos en aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad TÍTULO VII, Capítulo II del Real Decreto 1.955/2000, de 1 de Social, en el que se establece que los trabajadores y las demás diciembre, desarrollo de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del personas que hayan percibido indebidamente prestaciones de la Sector Eléctrico, y de acuerdo con la Resolución de fecha 17 de Seguridad Social vendrán obligadas a reintegrar su importe, artí- enero de 2001, de la Dirección General de Industria, Energía y culo 4 R.D. 148/1996, de 5 de febrero (“B.O.E.” del día 20), por el Minas, de esta Consejería, esta Delegación Provincial, a la vista que se regula el Procedimiento Especial para el reintegro de pres- del documento de cesión para la transmisión de instalaciones de taciones de la Seguridad Social indebidamente percibidas, artícu- distribución de energía eléctrica y a propuesta del Servicio de lo 8 Real Decreto 1.647/1997, de 31 de octubre, por el que se Industria, Energía y Minas, RESUELVE: desarrollan determinados aspectos de la Ley 24/1997, de 15 de Autorizar la puesta en servicio y la transmisión de la instalación julio, de consolidación y racionalización del Sistema de seguridad que a continuación se describe, de la que era titular D. Mateo Social, artículo 5 del Real Decreto 2/2004, de 9 de enero, sobre Pavón Aguilera. revalorización de las pensiones del Sistema de la Seguridad So- A FAVOR DE: cial para el ejercicio 2004. Titular: Compañía Sevillana de Electricidad, S.A. Que no habiéndose podido notificar por el Servicio de Correos Domicilio Social: García Lovera, nº 1, Córdoba. en el domicilio que consta en su expediente, Poeta Juan Rejano, Emplazamiento de la instalación: Ctra. A-333, p.k. 49, Cerro 37 PI-2 P-D, de Puente Genil, la comunicación arriba expresada, Las Llanadillas. se publica el presente en virtud de lo dispuesto en el artículo 59, Término Municipal: Iznájar. 4.º de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a viviendas rurales. cas y del Procedimiento Administrativo Común 30/1992, de 26 de Características Principales: noviembre (“B.O.E.” número 285, de 17-11-1992) para que sirva Línea eléctrica. de notificación a la interesada, haciéndole saber que, en caso de Origen: Línea Endesa Distribución Eléctrica, S.L. disconformidad, podrá interponer ante esta Entidad reclamación Final: Centro de transformación. previa contra dicha resolución, en el plazo de 30 días, contados a Tipo: Aérea. partir del día siguiente de la publicación del presente anuncio, de Tensión de Servicio: 25 KV. conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Texto Refun- Longitud en Km.: 0,035. dido de la Ley de Procedimiento Laboral aprobado por Real De- Conductores: Al-Ac 54,60 mm2. creto Legislativo 2/1995, de 7 de abril (“B.O.E.” del 11 de abril). Centro de Transformación. Córdoba, a 5 de octubre de 2004.— El Director Provincial, Emplazamiento: Ctra. A-333, p.k. 49, Cerro Las Llanadillas. Marcial Prieto López.— P.D. El Secretario Provincial, José María Municipio: Iznájar. Chica Yeguas. Tipo: Intemperie. Relación de transformación: 25.000/400-230 V. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Potencia KVA: 100. INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL Esta autorización es independiente de cualquier otra autoriza- Dirección Provincial ción que, de acuerdo con su legislación específica, sea necesa- CÓRDOBA rio obtener de otros organismos por el titular, en especial las Núm. 9.548 relativas a la ordenación del territorio. Don Marcial Prieto López, Director Provincial del Instituto Nacio- Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía adminis- nal de Seguridad Social, en Córdoba, hace saber: trativa, podrá interponer Recurso de Alzada, ante el Excmo. Sr. Que la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguri- Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa en el plazo de un dad Social, ha comunicado a la empresa “Peanas y Complemen- mes contado a partir del día siguiente de su notificación, de con- tos, S.L.”, resolución de prestaciones indebidamente percibidas formidad con lo establecido en el artículo 114.2 de la Ley 30/1992 en concepto de Incapacidad Temporal por un importe de 859,05 de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de euros y por el trabajador don José Gutiérrez Martín durante el enero, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pública y del período septiembre a octubre/03, por deducción improcedente Procedimiento Administrativo Común. en la Recaudación de dicho mes. Córdoba, a 5 de octubre de 2004.— El Delegado Provincial, Que habiendo sido devuelta por el Servicio de Correos la reso- Andrés Luque García. lución arriba indicada, correctamente remitida al domicilio de di- cha empresa, se publica el presente en virtud de lo dispuesto en JUNTA DE ANDALUCÍA el artículo 59, 4º de la Ley de Régimen Jurídico de las Administra- Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común 30/ Delegación Provincial 1992, de 26 de noviembre (“B.O.E.”, número 285 de 27 de no- CÓRDOBA viembre de 1992) para que sirva de notificación a la interesada, Núm. 8.646 haciendo saber, que en caso de disconformidad podrá interponer Referencia: 63/04 A.T. ante esta Entidad reclamación previa contra dicha resolución, en ASUNTO: TRANSMISIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA A el plazo de 30 días a partir de la publicación del presente anuncio, EMPRESA DISTRIBUIDORA. transcurrido el cual, sin haberse ejercitado la misma, esta Entidad De acuerdo con lo establecido en artículo 133 del Real Decreto dará traslado de lo actuado a la Dirección Provincial de la Tesore- 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regula las activida- ría General de la Seguridad Social para que proceda por vía des de transporte, distribución, comercialización suministro y pro- reglamentaria. cedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica El Director Provincial, Marcial Prieto López. y de la Instrucción de 27 de marzo de 2001, y por la Dirección ———————— General de Industria, Energía y Minas, sobre notas aclaratorias JUNTA DE ANDALUCÍA para la Autorización Administrativa de instalaciones de produc- Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ción de transporte, distribución y suministro eléctrico, y a pro- Delegación Provincial puesta del Departamento de Energía, de esta Delegación Provin- CÓRDOBA cial, se somete a INFORMACIÓN PÚBLICA la transmisión de la Núm. 8.640 instalación eléctrica de titularidad privada que se indica a conti- Expediente: A.T.: 115/04 nuación, a empresa distribuidora. ASUNTO: Acta de puesta en servicio y autorización admi- CARACTERISTICAS: nistrativa de transmisión de instalaciones de distribución Empresa Distribuidora: Endesa Distribución Eléctrica, S.L. de energía eléctrica de alta tensión. Domicilio: C/ García Lovera, nº 1. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 133 del Real Localidad: Córdoba. Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las Cedente: Injupisa, S.L. actividades de transporte, distribución, comercialización, sumi- Domicilio: Plaza Cristo de Gracia, número 5 Bajo. 6218 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

Localidad: Córdoba. Esta Autorización y Aprobación se concede de acuerdo con Ubicación de la instalación: Finca Vallina. lo dispuesto en el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciem- Término Municipal: Cabra (Córdoba). bre, por el que se regula las actividades de transporte, distri- Instalación: Línea de alta tensión aérea de 25 KV y 0, 477 m. de bución, comercialización, suministro y procedimientos de au- longitud, con conductor LA-50 y centro de transformación de 50 KVA. torización de instalaciones de energía eléctrica debiendo cum- Lo que se hace público para que pueda ser examinado el pro- plir las condiciones que en el mismo se establece y las espe- yecto de la instalación en esta Delegación Provincial de Innova- ciales siguientes: ción, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, sita en Calle 1. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto Tomás de Aquino, 1 y formularse al mismo las reclamaciones, por presentado, con las variaciones que en su caso se soliciten, duplicado, que se estimen oportunas en el plazo de veinte días, autoricen y los condicionados indicados, en su caso, en el co- contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. rrespondiente Informe Ambiental. Córdoba, a 6 de octubre de 2004.— El Delegado Provincial, 2. El plazo de puesta en marcha será de 6 meses, contados a Andrés Luque García. partir de la presente resolución. 3. El titular de las citadas instalaciones dará cuenta de la termi- JUNTA DE ANDALUCÍA nación de las obras a esta Delegación Provincial a efectos de Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa reconocimiento definitivo y extensión de acta de puesta en servi- Delegación Provincial cio. Se adjuntará a la solicitud certificado de dirección final de obra CÓRDOBA suscrito por técnico facultativo competente y documento de ce- Núm. 10.010 sión a empresa distribuidora. Expediente A.T.: 102/04 4. Se cumplirán las condiciones técnicas y de seguridad dis- ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL puestas en los Reglamentos vigentes que le son de aplicación DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRE- durante la ejecución del proyecto y en su explotación. SA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN CÓRDOBA, POR LA 5. La Administración dejará sin efecto la presente resolución en QUE SE CONCEDE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y cualquier momento en que observe el incumplimiento de las con- APROBACIÓN DE PROYECTO A INSTALACIÓN ELÉCTRI- diciones impuestas en ella. CA DE ALTA TENSIÓN. 6. En tales supuestos la Administración, previo el oportuno ex- Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial soli- pediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las citando Autorización Administrativa y Aprobación de Proyecto para consecuencias de orden administrativo y civil que se deriven la construcción de una instalación eléctrica de alta tensión en el según las disposiciones legales vigentes. que consta como: 7. El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecu- Peticionaria: Industrias Pecuarias de los Pedroches, S.A. ción, el cumplimiento de los condicionados que han sido estable- Domicilio Social: C/ Cronista Sepúlveda, nº 18. cidos por la Administraciones, Organismos y empresas de servi- Localidad: Pozoblanco. cio público o de interés general, los cuales han sido trasladados Lugar donde se va a establecer la instalación: Desde al titular de la instalación, habiendo sido aceptados por el mismo. Subestación a C.T. Ferrocarril II. Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía adminis- Término municipal afectado: Pozoblanco. trativa, podrá interponer Recurso de Alzada, ante el Excmo. Sr. Finalidad: Mejora del suministro eléctrico. Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, en el plazo de un Habiéndose cumplido los trámites reglamentarios de acuerdo con lo mes contado a partir del día de su notificación, de conformidad establecido en TÍTULO VII, Capítulo II del Real Decreto 1.955/2000, de con lo establecido en el artículo 107.1 de la Ley 4/1999, de 13 de 1 de diciembre, por el que se regula las actividades de transporte, enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autori- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- zación de instalaciones de energía eléctrica, desarrollo de la Ley 54/ miento Administrativo Común. 1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. Córdoba, a 15 de octubre de 2004.— El Delegado Provincial, FUNDAMENTOS DE DERECHO Andrés Luque García. Esta Delegación Provincial es competente para resolver sobre la citada AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO, JUNTA DE ANDALUCÍA según lo dispuesto en el artículo 13.14 del Estatuto de Autonomía Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa L.O. 6/1981, de 30 de diciembre, en los Decretos del Presidente Delegación Provincial Nº 11/2004, de 24 de abril, sobre reestructuración de Consejerías CÓRDOBA de la Junta de Andalucía y Nº 201/2000, de 11 de mayo, por el que Núm. 10.011 se regula la estructura orgánica de la Consejería de Innovación, Expediente A.T.: 89/04 Ciencia y Empresa, así como en la Resolución de 17 de enero de ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL 2001, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRE- la que se delegan determinadas competencias en materia de SA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN CÓRDOBA, POR LA instalaciones eléctricas. QUE SE CONCEDE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y Vistos los preceptos legales citados y demás de general apli- APROBACIÓN DE PROYECTO A INSTALACIÓN ELÉCTRI- cación, esta Delegación Provincial, a propuesta del Servicio de CA DE ALTA TENSIÓN. Industria, Energía y Minas, RESUELVE: Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial soli- Conceder Autorización Administrativa y Aprobación del Pro- citando Autorización Administrativa y Aprobación de Proyecto para yecto a Industrias Pecuarias de los Pedroches, S.A. la construcción de una instalación eléctrica de alta tensión en el Para la construcción de la instalación cuyas principales carac- que consta como: terísticas serán: Peticionaria: Industrias Pecuarias de los Pedroches, S.A. Línea eléctrica: Domicilio Social: C/ Cronista Sepúlveda, nº 18. Origen: Subestación Los Pedroches. Localidad: Pozoblanco. Final: C.T. Ferrocarril II. Lugar donde se va a establecer la instalación: Desde C.T. Mu- Tipo: Subterránea. rallón a C.T. Mercadona. Tensión de Servicio: 15 KV. Término municipal afectado: Pozoblanco. Longitud en Km.: 0,42. Finalidad: Mejora del suministro eléctrico. Conductores: AL 3 (1x240 mm2). Habiéndose cumplido los trámites reglamentarios de acuerdo Centro de Transformación: con lo establecido en TÍTULO VII, Capítulo II del Real Decreto Emplazamiento: C/ Marcos Redondo. 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regula las activida- Localidad: Pozoblanco (Córdoba). des de transporte, distribución, comercialización, suministro y Tipo: Interior. procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléc- Relación de transformación: 15.000/400 – 230 V. trica, desarrollo de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sec- Potencia KVA: 400. tor Eléctrico. B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6219

FUNDAMENTOS DE DERECHO SA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN CÓRDOBA, POR LA Esta Delegación Provincial es competente para resolver sobre la QUE SE CONCEDE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y citada AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO, según lo APROBACIÓN DE PROYECTO A INSTALACIÓN ELÉCTRI- dispuesto en el artículo 13.14 del Estatuto de Autonomía L.O. 6/1981, CA DE ALTA TENSIÓN. de 30 de diciembre, en los Decretos del Presidente Nº 11/2004, de 24 Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial soli- de abril, sobre reestructuración de Consejerías de la Junta de Andalu- citando Autorización Administrativa y Aprobación de Proyecto para cía y Nº 201/2000, de 11 de mayo, por el que se regula la estructura la construcción de una instalación eléctrica de alta tensión en el orgánica de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, así como que consta como: en la Resolución de 17 de enero de 2001, de la Dirección General de Peticionaria: Industrias Pecuarias de los Pedroches, S.A. Industria, Energía y Minas, por la que se delegan determinadas com- Domicilio Social: C/ Cronista Sepúlveda, nº 18. petencias en materia de instalaciones eléctricas. Localidad: Pozoblanco. Vistos los preceptos legales citados y demás de general apli- Lugar donde se va a establecer la instalación: Desde C.T. cación, esta Delegación Provincial, a propuesta del Servicio de Pilarcete a C.T. Alcantarilla. Industria, Energía y Minas, RESUELVE: Término municipal afectado: Belalcázar. Conceder Autorización Administrativa y Aprobación del Pro- Finalidad: Mejora del suministro eléctrico. yecto a Industrias Pecuarias de los Pedroches, S.A. Habiéndose cumplido los trámites reglamentarios de acuerdo Para la construcción de la instalación cuyas principales carac- con lo establecido en TÍTULO VII, Capítulo II del Real Decreto terísticas serán: 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regula las actividades de Línea eléctrica: transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos Origen: C.T. Murallón. de autorización de instalaciones de energía eléctrica, desarrollo de la Final: Centro de Seccionamiento Mercadona. Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. Tipo: Subterránea. FUNDAMENTOS DE DERECHO Tensión de Servicio: 15 KV. Esta Delegación Provincial es competente para resolver sobre Longitud en Km.: 0,490. la citada AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO, Conductores: AL 3 (1x240 mm2). según lo dispuesto en el artículo 13.14 del Estatuto de Autonomía Esta Autorización y Aprobación se concede de acuerdo con lo L.O. 6/1981, de 30 de diciembre, en los Decretos del Presidente dispuesto en el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por Nº 11/2004, de 24 de abril, sobre reestructuración de Consejerías el que se regula las actividades de transporte, distribución, de la Junta de Andalucía y Nº 201/2000, de 11 de mayo, por el que comercialización, suministro y procedimientos de autorización de se regula la estructura orgánica de la Consejería de Innovación, instalaciones de energía eléctrica debiendo cumplir las condicio- Ciencia y Empresa, así como en la Resolución de 17 de enero de nes que en el mismo se establece y las especiales siguientes: 2001, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por 1. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto la que se delegan determinadas competencias en materia de presentado, con las variaciones que en su caso se soliciten, instalaciones eléctricas. autoricen y los condicionados indicados, en su caso, en el co- Vistos los preceptos legales citados y demás de general apli- rrespondiente Informe Ambiental. cación, esta Delegación Provincial, a propuesta del Servicio de 2. El plazo de puesta en marcha será de 6 meses, contados a Industria, Energía y Minas, RESUELVE: partir de la presente resolución. Conceder Autorización Administrativa y Aprobación del Pro- 3. El titular de las citadas instalaciones dará cuenta de la terminación yecto a Industrias Pecuarias de los Pedroches, S.A. de las obras a esta Delegación Provincial a efectos de reconocimiento Para la construcción de la instalación cuyas principales carac- definitivo y extensión de acta de puesta en servicio. Se adjuntará a la terísticas serán: solicitud certificado de dirección final de obra suscrito por técnico facul- Línea eléctrica: tativo competente y documento de cesión a empresa distribuidora. Origen: C.T. Pilárcete. 4. Se cumplirán las condiciones técnicas y de seguridad dis- Final: C.T. Alcantarilla. puestas en los Reglamentos vigentes que le son de aplicación Tipo: Subterránea. durante la ejecución del proyecto y en su explotación. Tensión de Servicio: 15 KV. 5. La Administración dejará sin efecto la presente resolución en Longitud en Km.: 0,470. cualquier momento en que observe el incumplimiento de las con- Conductores: AL 3 (1x240 mm2). diciones impuestas en ella. Esta Autorización y Aprobación se concede de acuerdo con lo 6. En tales supuestos la Administración, previo el oportuno ex- dispuesto en el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por pediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las el que se regula las actividades de transporte, distribución, consecuencias de orden administrativo y civil que se deriven comercialización, suministro y procedimientos de autorización de según las disposiciones legales vigentes. instalaciones de energía eléctrica debiendo cumplir las condicio- 7. El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecu- nes que en el mismo se establece y las especiales siguientes: ción, el cumplimiento de los condicionados que han sido estable- 1. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto cidos por la Administraciones, Organismos y empresas de servi- presentado, con las variaciones que en su caso se soliciten, cio público o de interés general, los cuales han sido trasladados autoricen y los condicionados indicados, en su caso, en el co- al titular de la instalación, habiendo sido aceptados por el mismo. rrespondiente Informe Ambiental. Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrati- 2. El plazo de puesta en marcha será de 6 meses, contados a va, podrá interponer Recurso de Alzada, ante el Excmo. Sr. Consejero partir de la presente resolución. de Innovación, Ciencia y Empresa, en el plazo de un mes contado a 3. El titular de las citadas instalaciones dará cuenta de la termi- partir del día de su notificación, de conformidad con lo establecido en el nación de las obras a esta Delegación Provincial a efectos de artículo 107.1 de la Ley 4/1999, de 13 de enero, de modificación de la reconocimiento definitivo y extensión de acta de puesta en servi- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- cio. Se adjuntará a la solicitud certificado de dirección final de obra traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. suscrito por técnico facultativo competente y documento de ce- Córdoba, a 14 de octubre de 2004.— El Delegado Provincial, sión a empresa distribuidora. Andrés Luque García. 4. Se cumplirán las condiciones técnicas y de seguridad dis- puestas en los Reglamentos vigentes que le son de aplicación JUNTA DE ANDALUCÍA durante la ejecución del proyecto y en su explotación. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa 5. La Administración dejará sin efecto la presente resolución en Delegación Provincial cualquier momento en que observe el incumplimiento de las con- CÓRDOBA diciones impuestas en ella. Núm. 10.012 6. En tales supuestos la Administración, previo el oportuno ex- Expediente A.T.: 87/04 pediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL consecuencias de orden administrativo y civil que se deriven DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRE- según las disposiciones legales vigentes. 6220 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

7. El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecu- dispuesto en el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por ción, el cumplimiento de los condicionados que han sido estable- el que se regulan las actividades de transporte, distribución, cidos por la Administraciones, Organismos y empresas de servi- comercialización, suministro y procedimientos de autorización de cio público o de interés general, los cuales han sido trasladados instalaciones de energía eléctrica debiendo cumplir las condicio- al titular de la instalación, habiendo sido aceptados por el mismo. nes que en el mismo se establecen y las especiales siguientes: Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía adminis- 1. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto trativa, podrá interponer Recurso de Alzada, ante el Excmo. Sr. presentado, con las variaciones que en su caso se soliciten y Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, en el plazo de un autoricen. mes contado a partir del día de su notificación, de conformidad 2. Esta autorización se otorga a reserva de las demás licen- con lo establecido en el artículo 107.1 de la Ley 4/1999, de 13 de cias o autorizaciones necesarias de otros Organismos, y sólo enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de tendrá validez en el ejercicio de las competencias atribuidas a Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- esta Delegación. miento Administrativo Común. 3. El plazo de puesta en marcha será de un año a partir de la Córdoba, a 14 de octubre de 2004.— El Delegado Provincial, presente resolución. Andrés Luque García. 4. Esta instalación, no podrá entrar en servicio mientras no cuente la peticionaria de la misma, con la correspondiente autori- JUNTA DE ANDALUCÍA zación de explotación emitida por esta Delegación Provincial, pre- Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa vio cumplimiento de los trámites señalados en el art. 132 del R.D. Delegación Provincial 1.955/200. CÓRDOBA 5. Se cumplirán las condiciones técnicas y de seguridad dis- Núm. 10.013 puestas en los Reglamentos vigentes que le son de aplicación Expediente: AT 69/04 durante la ejecución del proyecto y en su explotación. ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL 6. La Administración dejará sin efecto la presente resolución en DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRE- cualquier momento en que observe el incumplimiento de las con- SA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN CÓRDOBA, POR LA diciones impuestas en ella. QUE SE CONCEDE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y 7. En tales supuestos la Administración, previo el oportuno ex- APROBACIÓN DE PROYECTO A INSTALACIÓN ELÉCTRI- pediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las CA DE ALTA TENSIÓN. consecuencias de orden administrativo y civil que se deriven Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial soli- según las disposiciones legales vigentes. citando Autorización Administrativa y Aprobación de Proyecto para 8. El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecu- construir una instalación eléctrica de alta tensión en el que consta ción, el cumplimiento de los condicionados que han sido estable- como: cidos por la Administraciones, Organismos y empresas de servi- Peticionaria: Herederos de Emilio Gamero, S.L. cio público o de interés general, los cuales han sido trasladados al Domicilio Social: C/ Carlos III, número 2. titular de la instalación, habiendo sido aceptados por el mismo. Localidad: Fuente Palmera (Córdoba). Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía adminis- Lugar donde se va a establecer la instalación: Camino Aguas trativa, podrá interponer Recurso de Alzada, ante el Ilmo. Conse- Potables, en el término municipal de Fuente Palmera. jero de Innovación, Ciencia y Empresa en el plazo de un mes Finalidad: Suministro de energía eléctrica a naves industriales. contado a partir del día de su notificación, de conformidad con lo Habiéndose cumplido los trámites reglamentarios de acuerdo establecido en el artículo 107.1 de la Ley 4/1999, de 13 de enero, con lo establecido en TÍTULO VII, Capítulo II del Real Decreto de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi- 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regula las activida- men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimien- des de transporte, distribución, comercialización, suministro y to Administrativo Común. procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléc- Córdoba, a 3 de noviembre de 2004.— El Delegado Provincial, trica, desarrollo de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sec- Andrés Luque García. tor Eléctrico. FUNDAMENTOS DE DERECHO JUNTA DE ANDALUCÍA Esta Delegación Provincial es competente para resolver sobre Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa la citada AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO, Delegación Provincial según lo dispuesto en el artículo 13.14 del Estatuto de Autonomía CÓRDOBA L.O. 6/1981, de 30 de diciembre, en los Decretos del Presidente Núm. 10.014 Nº 11/2004, de 24 de abril, sobre reestructuración de Consejerías Expediente A.T.: 91/04 de la Junta de Andalucía y Nº 201/2004, de 11 de mayo, por el que ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL se regula la estructura orgánica de la Consejería de Innovación, DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRE- Ciencia y Empresa, así como en la Resolución de 17 de enero de SA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN CÓRDOBA, POR LA 2001, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por QUE SE CONCEDE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y la que se delegan determinadas competencias en materia de APROBACIÓN DE PROYECTO A INSTALACIÓN ELÉCTRI- instalaciones eléctricas. CA DE ALTA TENSIÓN. Vistos los preceptos legales citados y demás de general apli- Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial soli- cación, esta Delegación Provincial, a propuesta del Servicio de citando Autorización Administrativa y Aprobación de Proyecto para Industria, Energía y Minas, RESUELVE: la construcción de una instalación eléctrica de alta tensión en el Conceder Autorización Administrativa y Aprobación del Pro- que consta como: yecto a Herederos de Emilio Gamero, S.L., para la construcción Peticionaria: Industrias Pecuarias de los Pedroches, S.A. de la instalación cuyas principales características serán: Domicilio Social: C/ Cronista Sepúlveda, nº 18. Línea eléctrica. Localidad: Pozoblanco. Origen: Apoyo de amarre en línea propiedad del mismo titular. Lugar donde se va a establecer la instalación: Desde C.T. San Final: Apoyo con CT intemperie. José a Subestación Los Pedroches. Tipo: Aérea. Municipio: Pozoblanco. Tensión de Servicio: 15 KV. Finalidad: Mejora del suministro eléctrico. Longitud: 0,667 Km. Habiéndose cumplido los trámites reglamentarios de acuerdo Conductores: LA 30. con lo establecido en TÍTULO VII, Capítulo II del Real Decreto Centro de transformación. 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regula las activida- Tipo: Intemperie. des de transporte, distribución, comercialización, suministro y Relación: 15-20 KV/230-400 V. procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléc- Potencia: 100 KVA. trica, desarrollo de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sec- Esta Autorización y Aprobación se concede de acuerdo con lo tor Eléctrico. B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6221

FUNDAMENTOS DE DERECHO SA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN CÓRDOBA, POR LA Esta Delegación Provincial es competente para resolver sobre la QUE SE CONCEDE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y citada AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO, según lo APROBACIÓN DE PROYECTO A INSTALACIÓN ELÉCTRI- dispuesto en el artículo 13.14 del Estatuto de Autonomía L.O. 6/1981, CA DE ALTA TENSIÓN. de 30 de diciembre, en los Decretos del Presidente Nº 11/2004, de 24 Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial soli- de abril, sobre reestructuración de Consejerías de la Junta de Andalu- citando Autorización Administrativa y Aprobación de Proyecto para cía y Nº 201/2004, de 11 de mayo, por el que se regula la estructura la construcción de una instalación eléctrica de alta tensión en el orgánica de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, así como que consta como: en la Resolución de 17 de enero de 2001, de la Dirección General de Peticionaria: Eléctrica Latorre, S.L. Industria, Energía y Minas, por la que se delegan determinadas com- Domicilio Social: C/ Iglesia, sin número. petencias en materia de instalaciones eléctricas. Localidad: (Córdoba). Vistos los preceptos legales citados y demás de general apli- Lugar donde se va a establecer la instalación: Paraje El Calvario. cación, esta Delegación Provincial, a propuesta del Servicio de Término municipal afectado: Dos Torres. Industria, Energía y Minas, RESUELVE: Finalidad: Suministro eléctrico a fincas rurales Conceder Autorización Administrativa y Aprobación del Pro- Habiéndose cumplido los trámites reglamentarios de acuerdo yecto a Industrias Pecuarias de los Pedroches, S.A. con lo establecido en TÍTULO VII, Capítulo II del Real Decreto Para la construcción de la instalación cuyas principales carac- 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regula las activida- terísticas serán: des de transporte, distribución, comercialización, suministro y Línea eléctrica. procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléc- Origen: C.T. San José. trica, desarrollo de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sec- Final: Subestación Los Pedroches. tor Eléctrico. Tipo: Subterránea. FUNDAMENTOS DE DERECHO Tensión de Servicio: 15 KV. Esta Delegación Provincial es competente para resolver sobre Longitud en Km: 0,350. la citada AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO, Conductores: AL 3 (1x 240 mm2). según lo dispuesto en el artículo 13.14 del Estatuto de Autonomía Esta Autorización y Aprobación se concede de acuerdo con lo L.O. 6/1981, de 30 de diciembre, en los Decretos del Presidente dispuesto en el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por Nº 11/2004, de 24 de abril, sobre reestructuración de Consejerías el que se regula las actividades de transporte, distribución, de la Junta de Andalucía y Nº 201/2000, de 11 de mayo, por el que comercialización, suministro y procedimientos de autorización de se regula la estructura orgánica de la Consejería de Innovación, instalaciones de energía eléctrica debiendo cumplir las condicio- Ciencia y Empresa, así como en la Resolución de 17 de enero de nes que en el mismo se establece y las especiales siguientes: 2001, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por 1. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto la que se delegan determinadas competencias en materia de presentado, con las variaciones que en su caso se soliciten, instalaciones eléctricas. autoricen y los condicionados indicados, en su caso, en el co- Vistos los preceptos legales citados y demás de general apli- rrespondiente Informe Ambiental. cación, esta Delegación Provincial, a propuesta del Servicio de 2. El plazo de puesta en marcha será de 6 meses, contados a Industria, Energía y Minas, RESUELVE: partir de la presente resolución. Conceder Autorización Administrativa y Aprobación del Pro- 3. El titular de las citadas instalaciones dará cuenta de la terminación yecto a Eléctrica Latorre, S.L. de las obras a esta Delegación Provincial a efectos de reconocimiento Para la construcción de la instalación cuyas principales carac- definitivo y extensión de acta de puesta en servicio. Se adjuntará a la terísticas serán: solicitud certificado de dirección final de obra suscrito por técnico facul- Línea eléctrica: tativo competente y documento de cesión a empresa distribuidora. Origen: Apoyo número 6, Línea Los Mojones. 4. Se cumplirán las condiciones técnicas y de seguridad dis- Final: Centro de Transformación. puestas en los Reglamentos vigentes que le son de aplicación Tipo: Aérea. durante la ejecución del proyecto y en su explotación. Tensión de Servicio: 15 KV. 5. La Administración dejará sin efecto la presente resolución en Longitud en Km.: 0,445. cualquier momento en que observe el incumplimiento de las con- Conductores: Al-Ac 31,10 mm2. diciones impuestas en ella. Centro de Transformación: 6. En tales supuestos la Administración, previo el oportuno ex- Emplazamiento: Paraje El Calvario. pediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las Localidad: Dos Torres. consecuencias de orden administrativo y civil que se deriven Tipo: Intemperie. según las disposiciones legales vigentes. Relación de transformación: 15.000/400 – 230 V. 7. El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecu- Potencia KVA: 50. ción, el cumplimiento de los condicionados que han sido estable- Esta Autorización y Aprobación se concede de acuerdo con lo cidos por la Administraciones, Organismos y empresas de servi- dispuesto en el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por cio público o de interés general, los cuales han sido trasladados el que se regula las actividades de transporte, distribución, al titular de la instalación, habiendo sido aceptados por el mismo. comercialización, suministro y procedimientos de autorización de Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrati- instalaciones de energía eléctrica debiendo cumplir las condicio- va, podrá interponer Recurso de Alzada, ante el Excmo. Sr. Consejero nes que en el mismo se establece y las especiales siguientes: de Innovación, Ciencia y Empresa, en el plazo de un mes contado a 1. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto pre- partir del día de su notificación, de conformidad con lo establecido en el sentado, con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen. artículo 107.1 de la Ley 4/1999, de 13 de enero, de modificación de la 2. El plazo de puesta en marcha será de 6 meses, contados a Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- partir de la presente resolución. traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 3. El titular de las citadas instalaciones dará cuenta de la termi- Córdoba, a 14 de octubre de 2004.— El Delegado Provincial, nación de las obras a esta Delegación Provincial a efectos de Andrés Luque García. reconocimiento definitivo y extensión de acta de puesta en servi- cio. Se adjuntará a la solicitud certificado de dirección final de obra JUNTA DE ANDALUCÍA suscrito por técnico facultativo competente y documento de ce- Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa sión a empresa distribuidora. Delegación Provincial 4. Se cumplirán las condiciones técnicas y de seguridad dis- CÓRDOBA puestas en los Reglamentos vigentes que le son de aplicación Núm. 10.015 durante la ejecución del proyecto y en su explotación. Expediente A.T.: 79/04 5. La Administración dejará sin efecto la presente resolución en ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL cualquier momento en que observe el incumplimiento de las con- DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRE- diciones impuestas en ella. 6222 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

6. En tales supuestos la Administración, previo el oportuno ex- Centro de Transformación: pediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las Emplazamiento: Paraje El Forestal. consecuencias de orden administrativo y civil que se deriven Localidad: Añora (Córdoba). según las disposiciones legales vigentes. Tipo: Intemperie. 7. El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecu- Relación de transformación: 15.000/400 – 230 V. ción, el cumplimiento de los condicionados que han sido estable- Potencia KVA: 50. cidos por la Administraciones, Organismos y empresas de servi- Esta Autorización y Aprobación se concede de acuerdo con lo cio público o de interés general, los cuales han sido trasladados dispuesto en el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por al titular de la instalación, habiendo sido aceptados por el mismo. el que se regula las actividades de transporte, distribución, Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía adminis- comercialización, suministro y procedimientos de autorización de trativa, podrá interponer Recurso de Alzada, ante el Excmo. Sr. instalaciones de energía eléctrica debiendo cumplir las condicio- Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, en el plazo de un nes que en el mismo se establece y las especiales siguientes: mes contado a partir del día de su notificación, de conformidad 1. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto con lo establecido en el artículo 107.1 de la Ley 4/1999, de 13 de presentado, con las variaciones que en su caso se soliciten, enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de autoricen y los condicionados indicados, en su caso, en el co- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- rrespondiente Informe Ambiental. miento Administrativo Común. 2. El plazo de puesta en marcha será de 6 meses, contados a Córdoba, a 27 de octubre de 2004.— El Delegado Provincial, partir de la presente resolución. Andrés Luque García. 3. El titular de las citadas instalaciones dará cuenta de la termi- nación de las obras a esta Delegación Provincial a efectos de JUNTA DE ANDALUCÍA reconocimiento definitivo y extensión de acta de puesta en servi- Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa cio. Se adjuntará a la solicitud certificado de dirección final de obra Delegación Provincial suscrito por técnico facultativo competente y documento de ce- CÓRDOBA sión a empresa distribuidora. Núm. 10.016 4. Se cumplirán las condiciones técnicas y de seguridad dis- Expediente A.T.: 77/04 puestas en los Reglamentos vigentes que le son de aplicación ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL durante la ejecución del proyecto y en su explotación. DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRE- 5. La Administración dejará sin efecto la presente resolución en SA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN CÓRDOBA, POR LA cualquier momento en que observe el incumplimiento de las con- QUE SE CONCEDE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y diciones impuestas en ella. APROBACIÓN DE PROYECTO A INSTALACIÓN ELÉCTRI- 6. En tales supuestos la Administración, previo el oportuno ex- CA DE ALTA TENSIÓN. pediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial soli- consecuencias de orden administrativo y civil que se deriven citando Autorización Administrativa y Aprobación de Proyecto para según las disposiciones legales vigentes. la construcción de una instalación eléctrica de alta tensión en el 7. El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecu- que consta como: ción, el cumplimiento de los condicionados que han sido estable- Peticionaria: Industrias Pecuarias de los Pedroches, S.A. cidos por la Administraciones, Organismos y empresas de servi- Domicilio Social: C/ Cronista Sepúlveda, nº 18. cio público o de interés general, los cuales han sido trasladados Localidad: Pozoblanco. al titular de la instalación, habiendo sido aceptados por el mismo. Lugar donde se va a establecer la instalación: Paraje El Forestal. Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía adminis- Términos municipales afectados: y Añora. trativa, podrá interponer Recurso de Alzada, ante el Excmo. Sr. Finalidad: Mejora del suministro eléctrico. Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, en el plazo de un Habiéndose cumplido los trámites reglamentarios de acuerdo mes contado a partir del día de su notificación, de conformidad con lo establecido en TÍTULO VII, Capítulo II del Real Decreto con lo establecido en el artículo 107.1 de la Ley 4/1999, de 13 de 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regula las activida- enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de des de transporte, distribución, comercialización, suministro y Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléc- miento Administrativo Común. trica, desarrollo de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sec- Córdoba, a 14 de marzo de 2004.— El Delegado Provincial, tor Eléctrico. Andrés Luque García. FUNDAMENTOS DE DERECHO Esta Delegación Provincial es competente para resolver sobre la citada AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO, DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA según lo dispuesto en el artículo 13.14 del Estatuto de Autonomía L.O. 6/1981, de 30 de diciembre, en los Decretos del Presidente DELEGACIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y Nº 11/2004, de 24 de abril, sobre reestructuración de Consejerías PROTECCIÓN CIVIL de la Junta de Andalucía y Nº 201/2000, de 11 de mayo, por el que Núm. 10.343 se regula la estructura orgánica de la Consejería de Innovación, A N U N C I O Ciencia y Empresa, así como en la Resolución de 17 de enero de El Presidente de esta Excelentísima Diputación Provincial, con 2001, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por fecha 19 de noviembre de 2004, ha resuelto en relación con la la que se delegan determinadas competencias en materia de concesión de subvenciones de la Convocatoria de Subvencio- instalaciones eléctricas. nes en el proyecto PYMA’04, lo siguiente: Vistos los preceptos legales citados y demás de general apli- “Visto el expediente que se sigue sobre Convocatoria de Sub- cación, esta Delegación Provincial, a propuesta del Servicio de venciones en el Proyecto “PYMA: PYMES por el Medio Ambiente Industria, Energía y Minas, RESUELVE: 04”, cuyas bases reguladoras fueron publicadas en el BOLETÍN Conceder Autorización Administrativa y Aprobación del Pro- OFICIAL de la Provincia número 47, de 29 de marzo de 2004, así yecto a Industrias Pecuarias de los Pedroches, S.A. como Acta de la sesión celebrada con fecha 5 de noviembre de Para la construcción de la instalación cuyas principales carac- 2004 por la Comisión Evaluadora, cuyo tenor literal es el siguiente: terísticas serán: “Acta de la Comisión Evaluadora y de Seguimiento Línea eléctrica: correspondiente a la Convocatoria de Subvenciones en Origen: Apoyo número 15, línea Llanos del Noble. el proyecto “PYMA: PYMES por el Medio Ambiente 04” Final: Centro de transformación. En la Sala de Comisiones de la Excelentísima Diputación Pro- Tipo: Aérea. vincial de Córdoba, siendo las 10’30 horas del día 5 de noviembre Tensión de Servicio: 15 KV. de 2004, se constituye la Comisión Evaluadora y de Seguimiento Longitud en Km.: 0,800. prevista en la Base Sexta de las que rigen en la Convocatoria de Conductores: LA 30. Subvenciones en el Proyecto “PYMA: PYMES por el Medio Am- B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6223

TRATAMIENTOS INGENIERÍA DE PROCERÁN S.A. biente 04”, bases y convocatoria objeto de publicación en el BO- CRITERIOS TERMIPLÁSTICOS S.L. CINTAS S.L.U. LETÍN OFICIAL de la Provincia número 47, de 29 de marzo de Interés Local (1) 11 de la Comarcal (2) 2 2004. actividad Provincial (3) La Comisión queda integrada por: N.º de beneficiarios (1-3) Directa e indirectamente 211 Participación <25% (1) Presidenta: Doña Francisca Carmona Alcántara, Diputada De- en la 25-50% (2) financiación 50-75% (3) 3 legada de Medio Ambiente y Protección Civil. >75% (4) 44 Integración de Mujeres, desempleados, Vocales: sectores Minusválidos (1-2) • Doña Isabel Niñoles Ferrández, en representación del Grupo vulnerables No integración (0) 000 Desarrollo económico y Sí (1) 1 PSOE. social provincial No (0) 00 Creador de Sí (1-2) 1 • Doña Ana M.ª López Losilla, Técnica de la Delegación de empleo No (0) 00 Proyecto extrapolable Sí (1) 11 Medio Ambiente. a otras empresas No (0) 0 Secretario: Don Jesús Cobos Climent, Técnico de Administra- Proyecto Sí (1) innovador No (0) 000 ción General del Servicio Central del Área de Infraestructuras Criterio Sí (1) 1 juventud No (0) 00 Municipales y Acción Territorial, que actúa por delegación de la TOTAL 11 7 6 Secretaría General. A continuación, se procede a la valoración de las solicitudes No concurren el representante del Grupo IU-LV-CA, ni el repre- correspondientes al “Epígrafe B: Actuaciones en Ahorro Energé- sentante del Grupo PP. tico. Uso de Energías Renovables. Uso Racional de Materias Comprobada la existencia de quórum suficiente, según lo dis- Primas”. puesto en el artículo 26.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, La valoración efectuada por la Comisión, de acuerdo con los de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- criterios de selección fijados en la Base Quinta, es la siguiente: cedimiento Administrativo Común, queda constituida la Comisión EL QUINÓN SEVARES S.L. SAVIA VIVA S.A. procediéndose al estudio y baremación de las solicitudes presen- CRITERIOS tadas y admitidas. Interés Local (1) 11 de la Comarcal (2) A tal efecto, la Base Primera de las que rigen la Convocato- actividad Provincial (3) 3 ria prevé la concesión de siete ayudas: Tres premios de N.º de beneficiarios (1-3) Directa e indirectamente 221 Participación <25% (1) 9.000,00 euros y tres accésits de 4.500,00 euros a PYMES en la 25-50% (2) financiación 50-75% (3) de la provincia de Córdoba que incorporen en su gestión las >75% (4) 444 Integración de Mujeres, desempleados, 22 variables ambientales como garantía de competitividad, ade- sectores Minusválidos (1-2) más de la concesión de una ayuda de 7.500,00 euros, diri- vulnerables No integración (0) 0 Desarrollo económico y Sí (1) 111 gida a Empresas de la provincia que aparte de incorporar social provincial No (0) Creador de Sí (1-2) 1 en su gestión la variable ambiental, realicen en ellas Pla- empleo No (0) 00 Proyecto extrapolable Sí (1) 1 nes de Acción Positiva, como una estrategia empresarial a otras empresas No (0) 00 destinada a conseguir la igualdad real entre mujeres y Proyecto Sí (1) 111 innovador No (0) hombres en el trabajo. Criterio Sí (1) 1 juventud No (0) 00 De acuerdo con la clasificación formulada en las bases regula- TOTAL 11 12 12 doras, la Comisión procede en primer término al estudio y barema- Acto seguido se procede a la valoración de las solicitudes co- ción de las solicitudes de subvención para el epígrafe A: Correc- rrespondientes al “Epígrafe C: Realización de Revisiones Inicia- ción de Residuos Sólidos, Vertidos, Emisiones Atmosféricas, les Ambientales y Auditorías Ambientales. Implantación de Siste- Ruidos y Vibraciones”. mas de Gestión Medioambiental y Sistemas de Calidad Total. La valoración efectuada por la Comisión, de acuerdo con Implantación de Códigos de Buenas Prácticas Ambientales”. los criterios de selección fijados en la Base Quinta, es la La valoración efectuada por la Comisión, de acuerdo con los siguiente: criterios de selección fijados en la Base Quinta, es la siguiente:

MED. INTERNACIONAL GENERAL DE ESTUDIOS ESTUDIOS MEDIOAMBIENTALES IMAGINE COMUNICACIÓN URPACA S.L. CRITERIOS IMP. EXP. S.A. Y PROYECTOS S.L. Y SIG S.L. ANDALUZA S.L. Interés Local (1) 11 1 11 de la Comarcal (2) actividad Provincial (3) N.º de beneficiarios (1-3) Directa e indirectamente 11 1 11 Participación <25% (1) en la 25-50% (2) 2 financiación 50-75% (3) 3 >75% (4) 44 4 Integración de Mujeres, desempleados, 2 2 2 sectores Minusválidos (1-2) vulnerables No integración (0) 0 0 Desarrollo económico y Sí (1) 11 1 11 social provincial No (0) Creador de Sí (1-2) 1 11 empleo No (0) 00 Proyecto extrapolable Sí (1) 11 1 11 a otras empresas No (0) Proyecto Sí (1) 1 innovador No (0) 00 0 0 Criterio Sí (1) 1 111 juventud No (0) 0 TOTAL 12 8 10 13 8 La Comisión procede igualmente a la valoración de las mo al que corresponde la concesión de una ayuda de 7.500,00 solicitudes, en cuanto a la implantación de Planes de Ac- euros. ción Positiva, tal y como se ha indicado, criterio este últi- La valoración es la siguiente:

El n.º de m ujeres que El n.º de m ujeres que ocupen Establecim iento d e m edidas F aciliten m edios para ofrecer la integren cargos directivos o cargos compensatorias que permitan el igualdad de oportunidades la plantilla de respo nsabilidad en la equilibrio de m ujeres y hom bres De 0 a 1 puntos De 1 a 2 puntos empresa en la empresa De 1 a 2 puntos De 0 a 1 puntos TRATAMIENTOS 00 0 0 TERMIPLÁSTICOS INGENIERÍA DE 00 0 0 CINTAS PROCERÁN 00 0 0 EL QUIÑÓN 21 0 0 SEVERAES 00 0 0 SAVIA VIVA 22 0 0 MED. INTERNACIONAL 11 0 GENERAL DE 00 0 ESTUDIOS Y PROYECTOS EMASIG 10 0 0 IMAGINE COMUNICACIÓN 11 0 0 ANDALUZA URPACA 00 0 0 6224 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

De conformidad con lo anterior, por esta Comisión se formula pro- Medioambiente y Creación de un Área de Información sobre Bue- puesta de resolución de concesión de las siguientes subvenciones: nas Prácticas Ambientales y Gestión de Calidad Medioambiental”, — Epígrafe A: Corrección de Residuos Sólidos, Vertidos, Emi- subvención por importe de 9.000,00 euros. siones Atmosféricas, Ruidos y Vibraciones. • Accésit: Med. Internacional Imp. Exp., S.A. por el proyecto • Primer premio: Tratamientos Termoplásticos, S.L., por el pro- “Implantación y Certificación del Estándar Técnico para Compa- yecto “Reciclaje de Plásticos”, subvención por importe de 9.000,00 ñías Proveedoras de Productos Alimenticios con la Marca del euros. Detallista del Consorcio Británico de Detallistas”, accésit por im- • Accésit: Ingeniería de Cintas, S.L.U., por el proyecto “Plan de porte de 4.500,00 euros. Actuaciones para la Reducción del Impacto Medioambiental en el — Mención especial de 7.500,00 euros para empresas que Centro de Producción de Puente Genil”, accésit por importe de tengan implantados Planes de Acción Positiva: 4.500,00 euros. • Savia Viva, S.C.A., mención especial por un importe de 7.500,00 — Epígrafe B: Actuaciones en Ahorro Energético. Uso de Ener- euros. gías Renovables. Uso Racional de Materias Primas. 2) En el caso de que una de las empresas premiadas con uno • Primer premio: Severaes, S.L., por el proyecto “Planta de de los primeros premios no aceptase la subvención o renunciase Generación eléctrica a partir de Residuos de Poda del Olivo me- a ella, la empresa premiada con el accésit pasaría a ser subven- diante tecnología de Gasificación”, subvención por importe de cionada con el primer premio y el accésit, en ese caso, sería por 9.000,00 euros. orden de preferencia según las calificaciones obtenidas por epí- • Accésit: Savia Viva, S.C.A. por el proyecto “Fabricación de grafes, tal y como figuran en el Acta transcrita, que se acepta en Productos de Higiene y Belleza Ecológicos”, accésit por importe su integridad. de 4.500,00 euros. 3) Encomendar al Departamento de Medio Ambiente y Protec- — Epígrafe C: Realización de Revisiones Iniciales Ambientales ción Civil de esta Corporación la realización del seguimiento de y Auditorías Ambientales. Implantación de Sistemas de Gestión los proyectos, debiendo presentar los resultados a la Comisión Medioambiental y Sistemas de Calidad Total. Implantación de Có- Evaluadora. digos de Buenas Prácticas Ambientales. 4) Procédase a la exposición en tablón de anuncios de la Cor- • Primer premio: Imagine Comunicación Andaluza, S.L., por el poración y publíquese en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia. proyecto “Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad y Lo que se hace público para general conocimiento. Medioambiente y Creación de un Área de Información sobre Bue- Córdoba, 9 de diciembre de 2004.— El Presidente, Francisco nas Prácticas Ambientales y Gestión de Calidad Medioambiental”, Pulido Muñoz. subvención por importe de 9.000,00 euros. • Accésit: Med. Internacional Imp. Exp., S.A. por el proyecto SERVICIO DE HACIENDA “Implantación y Certificación del Estándar Técnico para Compa- Núm. 10.504 ñías Proveedoras de Productos Alimenticios con la Marca del A N U N C I O Detallista del Consorcio Británico de Detallistas”, accésit por im- Se hace público que en el Pleno de la Excma. Diputación Pro- porte de 4.500,00 euros. vincial, en Sesión Extraordinaria celebrada el día veinte de di- — Mención especial de 7.500,00 euros para empresas que ciembre de 2004, se ha aprobado provisionalmente el Expediente tengan implantados Planes de Acción Positiva: de Presupuesto General para el Ejercicio de 2005, en los térmi- • Savia Viva, S.C.A., mención especial por un importe de 7.500,00 nos siguientes: euros. 1º) Aprobar provisionalmente el Presupuesto General consoli- Y no habiendo más cuestiones sobre el particular, siendo las dado de esta Excma. Diputación Provincial para el año 2005, 11’30 horas del día de comienzo, se da por concluida la reunión, ascendente a 236.665.552,99. redactándose a continuación la presente acta, de cuyo contenido 2º) Aprobar provisionalmente el Presupuesto de la Diputación doy fe”. Provincial, para el año 2005, ascendente a 188.251.782,51. Por virtud del presente, como órgano competente para la con- 3º) Aprobar provisionalmente el Programa de Inversión de la cesión de la subvención, al ser el órgano que aprobó las bases, Diputación para el ejercicio del año 2005 y su financiación ascen- he resuelto: dente a 61.628.409,21 euros. 1) En concordancia con la propuesta formulada por la Comi- 4º) Aprobar provisionalmente el presupuesto del Patronato Pro- sión Evaluadora de la Convocatoria de Subvenciones en el Pro- vincial de Turismo por importe de: 1.131.183,81 euros. yecto PYMA 04, en sesión de fecha 5 de noviembre de 2004, 5º) Aprobar provisionalmente el Presupuesto del Instituto Pro- conceder las ayudas convocadas según epígrafe a las siguien- vincial de Bienestar Social por importe de: 8.204.242,27. tes empresas, para los proyectos que a continuación se relacio- 6º) Aprobar provisionalmente el Presupuesto de la Fundación nan: de Artes Plásticas “Rafael Botí” por importe de: 997.821,61 euros. — Epígrafe A: Corrección de Residuos Sólidos, Vertidos, Emi- 7º) Aprobar provisionalmente el Presupuesto del Instituto de siones Atmosféricas, Ruidos y Vibraciones. Cooperación con la Hacienda Local por importe de 8.098.456,19 • Primer premio: Tratamientos Termoplásticos, S.L., por el pro- euros. yecto “Reciclaje de Plásticos”, subvención por importe de 9.000,00 8º) Aprobar provisionalmente los Estados de Previsión de In- euros. gresos y Gastos de EMPROACSA, para el año 2005 ascendente • Accésit: Ingeniería de Cintas, S.L.U., por el proyecto “Plan de a 11.032.468,53 euros. Actuaciones para la Reducción del Impacto Medioambiental en el 9º) Aprobar provisionalmente el Plan de Actuación, Inversiones Centro de Producción de Puente Genil”, accésit por importe de Financiación (PAIF) de EMPROACSA, para el año 2005 ascen- 4.500,00 euros. dente a 392.000,44 euros. — Epígrafe B: Actuaciones en Ahorro Energético. Uso de Ener- 10º) Aprobar provisionalmente los Estados de Previsión de In- gías Renovables. Uso Racional de Materias Primas. gresos y Gastos de EPRINSA, para el año 2005, ascendente a: • Primer premio: Severaes, S.L., por el proyecto “Planta de 5.435.348,83 euros. Generación eléctrica a partir de Residuos de Poda del Olivo me- 11º) Aprobar provisionalmente el Plan de Actuación, Inversio- diante tecnología de Gasificación”, subvención por importe de nes y Financiación (PAIF) de EPRINSA, para el año 2005, ascen- 9.000,00 euros. dente a 1.296.254,32 euros. • Accésit: Savia Viva, S.C.A. por el proyecto “Fabricación de 12º) Aprobar provisionalmente los Estados de Previsión de In- Productos de Higiene y Belleza Ecológicos”, accésit por importe gresos y Gastos de EPREMASA, para el año 2005, ascendente de 4.500,00 euros. a: 26.822.112,05 euros. — Epígrafe C: Realización de Revisiones Iniciales Ambientales 13º) Aprobar provisionalmente el Plan de Actuación, Inversio- y Auditorías Ambientales. Implantación de Sistemas de Gestión nes y Financiación (PAIF), de EPREMASA, para el año 2005, Medioambiental y Sistemas de Calidad Total. Implantación de Có- ascendente a 14.438.509,45 euros. digos de Buenas Prácticas Ambientales. 14º) Aprobar provisionalmente el Plan de Actuación, Inversio- • Primer premio: Imagine Comunicación Andaluza, S.L., por el nes y Financiación (PAIF) de PROVICOSA, para el año 2005, proyecto “Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad y ascendente a 3.074.941,36 euros. B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6225

15º) Aprobar provisionalmente las Bases de Ejecución del Pre- CUARTO.- Notificar el presente Acuerdo a todos los interesa- supuesto General de la Diputación Provincial para el año 2005. dos en el expediente, significándoles que al tratarse de meros 16º) Aprobar provisionalmente las Plantillas de Personal Even- actos de trámite que no deciden directa o indirectamente el fondo tual, Funcionario y Laboral, y sus correspondientes retribucio- del asunto, ni determinan la imposibilidad de continuar el procedi- nes, conforme a lo regulado a los artículos 90 de la Ley 7/85, de miento y no producen indefensión o perjuicio irreparable a dere- 2 de abril, 126 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de Abril chos e intereses legítimos no podrán interponer recurso alguno. y 168 1 c) del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las La oposición a estos actos de trámite podrá alegarse por los Haciendas Locales, aprobado por R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo,, interesados para su consideración en la resolución que ponga fin las modificaciones de plantilla respecto al ejercicio anterior y apro- al procedimiento (art 107.1 Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de bación retribuciones 2005. las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo 17º) Que se de al expediente la tramitación legalmente proce- Común, modificada por la Ley 4/1999). dente contenida en el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Córdoba, 28 de octubre de 2004.— El Gerente, Antonio Jiménez Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por R.D.L. 2/ Medina. 2004, de 5 de marzo, y en el art. 20 del R.D. 500/90, de 20 de abril, ——— que desarrolla el Capítulo I del Título VI de la precitada Ley. Gerencia de Urbanismo De conformidad con lo establecido en el artículo 169 del Texto Servicio de Planeamiento Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el Núm. 9.677 expediente aprobado provisionalmente, queda expuesto por pla- Refª.: Planeamiento/EPR 4.2.4 8/2004 zo de 15 días durante los cuales se admitirán reclamaciones y La Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Cór- sugerencias ante el Pleno de la Corporación. doba en sesión ordinaria celebrada el día 8 de octubre de 2004, Córdoba, 20 de diciembre de 2004.— El Presidente, Francisco adoptó el siguiente acuerdo: Pulido Muñoz. PRIMERO.- Aprobar/Ratificar el Proyecto de Reparcelación del ED LE-1 B MARRUBIAL B del P.G.O.U. de Córdoba, presentado por la Entidad Mercantil MARRUBICOR, S.L., como propietario único. A Y U N T A M I E N T O S SEGUNDO.- Protocolizar notarialmente el Proyecto de Reparcelación con el contenido expresado en el artículo 174 del MONTILLA Reglamento de Gestión Urbanística, en relación con el artículo Núm. 8.616 113.1 del mismo texto legal. Habiéndose solicitado por doña Victoria Zafra Camacho, con TERCERO.- Declarar extinguidos los arrendamientos y cargas que D.N.I. número 75606954-C, que se le reconozca el derecho de resultan incompatibles según el contenido del Proyecto aprobado. ocupación a perpetuidad de la sepultura de 2ª clase, cuadro San CUARTO.- Incorporar al patrimonio municipal los terrenos de Mateo, fila 1ª, número 20, que figura a nombre de herederos de cesión obligatoria o su afectación a los usos previstos en el mis- Socorro Moyano Mármol, se pone en conocimiento de todas aque- mo, para lo cual se dará traslado al Servicio de Patrimonio del llas personas que se crean con mejor derecho, para que en el plazo Servicio de Economía de la Gerencia Municipal. de treinta días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación QUINTO.- Hacer constar en el Registro de la Propiedad me- en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, presenten en este Excmo. diante el asiente correspondiente, la afección real de los terrenos Ayuntamiento la documentación que pueda hacer valer sus derechos. incluidos en la unidad de ejecución al cumplimiento de los deberes Montilla, 18 de octubre de 2004.— El Alcalde, P.D., Aurora legales y las obligaciones inherentes a la misma. Sánchez Gama. SEXTO.- Publicar el acuerdo en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, según lo dispuesto en el Real Decreto 1.093/97, de 4 CÓRDOBA de julio y el artículo 101.1.c).5ª de la LOUA y en el tablón de Gerencia de Urbanismo anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. Servicio de Planeamiento SÉPTIMO.- Notificar la presente Resolución al promotor, Núm. 9.387 significándole que contra esta Resolución que pone fin a la vía Refª.: Planeam/FSJ-4.1.5 12/2004 administrativa, podrá interponer o Recurso de Reposición de ca- A N U N C I O rácter potestativo ante el mismo Órgano que ha dictado la Resolu- El Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. ción, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquél Ayuntamiento de Córdoba en sesión ordinaria celebrada el día 5 en que tenga lugar la notificación del Acto, o RECURSO CONTEN- de octubre de 2004, adoptó el siguiente acuerdo: CIOSO ADMINISTRATIVO ante el Juzgado de lo Contencioso- PRIMERO.- Aprobar inicialmente el Proyecto de Urbanización Administrativo de Córdoba, en el plazo de 2 meses a contar tam- del PP N-5 “Huerta de los Arcos” del P.G.O.U. de Córdoba, pro- bién desde el día siguiente al de notificación del acto, a tenor de lo movido por la entidad “JUNTA DE COMPENSACIÓN”, comuni- establecido en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/92 y artículo 8 y cando al promotor que durante el trámite de información pública y, 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, sin perjuicio de que pueda en todo caso, antes de su aprobación definitiva habrá de presen- ejercitar, en su caso, cualquier otro Recurso que estime proceden- tar un texto refundido que subsane las observaciones contenidas te, bien entendido que si utiliza el Recurso de Reposición Potesta- en el informe del Servicio de Planeamiento, del Ingeniero Superior tivo no podrá interponer Recurso Contencioso-Administrativo has- y del Arquitecto Técnico del Servicio de Planeamiento, de cuyo ta que se haya resuelto expresamente aquél o se haya producido contenido habrá de darse traslado como motivación de la resolu- la desestimación presunta de Recurso de Reposición interpuesto, ción, en el de los restante informes emitidos y que constan en el lo que producirá por el transcurso de un mes sin haber recibido expediente, así como las que resulten, en su caso, del trámite de notificación de la Resolución Expresa del mismo. información pública y las demás que pudieran contener los infor- Córdoba, 10 de noviembre de 2004.— El Gerente, Antonio mes de los servicios. Jiménez Medina. SEGUNDO.- Advertir igualmente al promotor que de cara a la aprobación definitiva del proyecto, y conforme a lo dispuesto en el PALMA DEL RÍO artículo 5.2.4.3 de las Normas Urbanísticas del PGOU vigente, Núm. 9.657 habrá de presentar un compromiso de constituir un depósito del A N U N C I O 2% del presupuesto de ejecución material (calculado con arreglo El Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria celebrada el al coste de las obras, en concepto de control de calidad, para la día 8 de noviembre de 2004, adoptó, entre otros, el siguiente realización de los ensayos correspondientes), en el plazo de los acuerdo: tres meses siguientes a la notificación del acuerdo de aprobación SÉPTIMO.- PROYECTO DE ACTUACIÓN PRESENTADO definitiva del presente proyecto de urbanización. POR GUADEX S.A.T. Nº 8031 PARA LA INSTALACIÓN DE TERCERO.- Someter dicho Proyecto a información pública por UNA PLANTA HORTOFRUTÍCOLA EN FINCA LAS MONJAS un plazo de QUINCE DÍAS, mediante publicación de edictos en el DE ESTE TÉRMINO MUNICIPAL. BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, Prensa Local y Tablón de Visto que ha transcurrido el plazo de 30 días sin que por parte Anuncios del Ayuntamiento y de esta Gerencia. de la Delegación Provincial de Córdoba de la Consejería de Obras 6226 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, se haya emitido Palma del Río un proyecto de Actuación que contenga, además de el informe previsto en el artículo 43.1.d) de la Ley 7/2002, de 17 de las determinaciones establecidas en el artículo 42.5 de la LOUA, diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía y artículo las relativas a las condiciones específicas de posición, ocupación, 14.1.h) del Decreto 193/2003, de 1 de julio, por el que se regula el edificabilidad y obras de infraestructura y accesos, de forma que ejercicio de las competencias de la Administración de la Comuni- pueda incorporarse, como titular de una parte de los suelos, al dad Autónoma de Andalucía en materia de Ordenación del Territo- proceso de desarrollo del sector de suelo urbanizable previsto en rio y Urbanismo; el Avance del Plan General, sin que ello suponga ningún tipo de Visto que conforme a lo previsto en el artículo 43.1.e) de la obstáculo para la ordenación y urbanización del sector; LOUA en relación con el artículo 83.4 de la Ley 30/1992, de 26 de Visto que mediante Escritura otorgada ante el Notario de Palma noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- del Río, D. Rafael J. Vadillo Ruiz, el 24 de junio de 2004, con el cas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la conti- número 1180 de su Protocolo, la Entidad GUADEX adquirió una nuación del expediente hasta su resolución; parcela de terreno con una cabida de 7 hectáreas, 89 áreas y 21 Visto que la no emisión del referido informe, no prejuzga una centiáreas, procedente por segregación de la Registral 1.768; valoración favorable por parte de la Delegación Provincial de Visto que así mismo, la Entidad GUADEX se compromete ex- Córdoba de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la presamente a incorporarse a la Junta de Compensación, que en Junta de Andalucía a la aprobación del Proyecto de Actuación su día se constituya para la gestión del sector, y a la aportación contenido en el expediente; de los terrenos a la misma, sin corresponderle indemnización Visto que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42.1. y alguna por las obras que hubiere ejecutado y no fueran acordes 2. de la LOUA, el Ayuntamiento, con base en los informes técnico y necesarias para el desarrollo del sector y a establecer esta y jurídico de los servicios municipales, deberá verificar y garanti- condición en la transmisión de la titularidad del suelo o de la indus- zar que se trata de una actuación de interés público por concurrir tria que, en su caso pudiere efectuar, en cualquiera de las formas en ella los requisitos de utilidad pública o interés social, la proce- admitidas en derecho para el caso de que ésta llegara a producir- dencia o necesidad de implantación en suelo no urbanizable, la se, antes de la constitución de la Junta de Compensación; compatibilidad con el régimen de la correspondiente categoría de Visto el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Régi- suelo conforme al planeamiento vigente y la LOUA y que no se men Interior de 8 de noviembre del 2004, los reunidos, por mayo- induce a la formación de nuevos asentamientos; ría, con los votos a favor de PSOE (13) e IU-LV-CA (1), y la Visto que los extremos expresados en el párrafo anterior están abstención del PP (2), que supone la mayoría exigida legalmente, suficientemente acreditados en el Proyecto de Actuación; acuerdan: Visto que, así mismo, deberá garantizarse el cumplimiento de PRIMERO.- Aprobar el Proyecto de Actuación, promovido por las obligaciones asumidas en relación a los deberes legales deri- Guadalquivir de Exportaciones (GUADEX), S.A.T. 8.031, para la vados del régimen del suelo no urbanizable, es decir, el pago de la instalación de una Planta Hortofrutícola en la Finca “Las Monjas”, prestación compensatoria y el establecimiento de garantía con- sita en la Carretera de Fuente Palmera, P.K. 2,500, Polígono 5, forme a lo dispuesto en el artículo 52.4 y 5. de la LOUA; Parcela 43 del Catastro Inmobiliario Rústico de esta ciudad. Visto que con ocasión del otorgamiento de la licencia de obras SEGUNDO.- Establecer la cuantía de la prestación que el promotor deberá solicitar en el plazo de un año a partir de compensatoria en 30.000 euros (TREINTA MIL EUROS), que se la aprobación del Proyecto de Actuación, se devengará la presta- devengará con ocasión del otorgamiento de la Licencia de Obras ción compensatoria resultante de la aplicación del 1% sobre los y que se destinará al Patrimonio Municipal del Suelo. costes de la inversión a realizar, excluida la correspondiente a TERCERO.- Establecer la cuantía de la garantía en 300.000 maquinaria y equipos, de conformidad con la Ordenanza Munici- euros (TRESCIENTOS MIL EUROS), para cubrir los gastos que pal Reguladora de la Prestación Compensatoria en Suelo No puedan derivarse de incumplimientos e infracciones, así como Urbanizable, con la finalidad de que se produzca la necesaria los resultantes, en su caso, de las labores de restitución de los compensación por el uso y aprovechamiento de carácter excep- terrenos. cional del suelo no urbanizable que conllevará la actuación, sin CUARTO.- La autorización no conferirá al promotor derecho al que nazca derecho alguno a aprovechamiento urbanístico; aprovechamiento urbanístico y quedará sin efecto con la aproba- Visto el Convenio Urbanístico suscrito entre el Iltre. Ayunta- ción del correspondiente Plan de Sectorización, en cuyo momen- miento de Palma del Río, Dª. Pilar Repiso Calvo de León en su to cesará la vigencia de la cualificación de actuación de interés propio nombre y derecho y en representación de sus hijas Dª. público. Catalina y Dª. Alicia Alarcón de la Lastra Repiso y D. Francisco QUINTO.- Remitir certificación del presente acuerdo a la Delegación Javier Fernández de Mesa Delgado, en nombre y representación Provincial de Córdoba de la Consejería de Obras Públicas y Transpor- de la Entidad Guadalquivir de Exportaciones (GUADEX), S.A.T. tes de la Junta de Andalucía a los efectos que procedan. 8031, publicado en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia de Cór- SEXTO.- Notificar el presente acuerdo a los interesados y pu- doba, nº 117, de 2 de septiembre de 2003, en cuya parte expositiva, blicar en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia de conformidad entre otras, se dice: con lo preceptuado en el artículo 43.1.f) de la LOUA. - Que Dª. Pilar Repiso Calvo de León y Dª. Catalina y Dª. Alicia Lo que se hace público de conformidad con lo dispuesto en el Alarcón de la Lastra Repiso, son titulares en la proporción que se artículo 43.1.f) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordena- indica de la Registral 1.768. ción Urbanística de Andalucía. - Que en el Avance del PGOU de esta ciudad, del que tomó Palma del Río, a 17 de noviembre de 2004.— El Primer Tenien- conocimiento el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria de 30 de te de Alcalde P.D. del Sr. Alcalde-Presidente, Francisco J. enero de 2003, se prevé una zona para la implantación de un Domínguez Peso. polígono agroindustrial que afecta parcialmente a la Registral 1768... PUENTE GENIL - Que, posteriormente, se ha considerado la posibilidad de que Núm. 9.722 se produjera una primera implantación, de forma casi inmediata, A N U N C I O como germen de los nuevos suelos y atendiendo a la demanda Confeccionado el Padrón Cobratorio de Depuración de Aguas específica que se ha constatado, por parte de una empresa im- Residuales, correspondiente al 4º trimestre de 2002, queda ex- plantada en Palma, que necesita una importante expansión. puesto el mismo al público por el plazo de quince días, a efectos - Que a tal fin, el Iltre. Ayuntamiento de Palma del Río ha consi- de reclamaciones por parte de los interesados. derado la conveniencia y oportunidad de autorizar, previo los Puente Genil, 16 de noviembre de 2004.— El Alcalde, Manuel trámites legales, una actuación de interés público en terrenos con Cobos. el régimen de suelo no urbanizable, estableciendo para ello una ——— serie de condiciones; Núm. 10.231 Visto que en el Convenio citado la Entidad Guadalquivir de A N U N C I O Exportaciónes (GUADEX) S.A.T. 8031, se compromete a comprar Decreto: Por el presente y en el ejercicio de las atribuciones señala- a las Sras. Repiso Calvo de León y Alarcón de la Lastra Repiso das en los artículos 8 y 9.2a del Reglamento Orgánico Municipal, y de parte de dicha finca y a presentar en el Iltre. Ayuntamiento de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Orden de la Consejería B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6227 para la Igualdad y Bienestar Social de 18 de junio de 2004, por la que se ción en la parcela 4 del polígono 4 de este término municipal, cuyo regulan y convocan subvenciones para la Intervención en Zonas con objeto es la construcción de una edificación aislada de tres naves Necesidades de Transformación Social. otra para oficinas, y a efectos de lo previsto en el artículo 43.1.d Debiendo procederse a la firma del Convenio a suscribir entre de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, durante el la citada Consejería y el Ayuntamiento de Puente Genil para el plazo de 20 días, contados desde el siguiente a la publicación de desarrollo de proyectos de intervención en Zonas con Necesida- este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, los intere- des de Transformación Social, por la presente he resuelto: Dele- sados pueden presentar sus alegaciones al mismo. El proyecto gar la función de firma del referido Convenio, que se efectuará el puede consultarse en la Secretaría de este Ayuntamiento. día 9 de diciembre de 2004, a las 10´30 horas en la Sala de Juntas Fuente Palmera, 23 de noviembre de 2004.— El Alcalde, Ma- del Albergue Juvenil de Sevilla, en la Teniente de Alcalde doña nuel García Reyes. María del Carmen Díaz Cabezas. Dése cuenta al Ayuntamiento Pleno, notifíquese al interesado y EL CARPIO publíquese en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia. Núm. 10.054 Puente Genil, a 30 de noviembre de 2004.— El Alcalde, Manuel A N U N C I O Baena Cobos. Adoptado acuerdo de aprobación inicial por la Junta de Gobier- no Local, en sesión celebrada con carácter extraordinario el día GUADALCÁZAR 23 de noviembre de 2004, sobre modificación de proyecto de Núm. 9.768 urbanización del PP R-3 de San Antonio de El Carpio, promovido A N U N C I O por “Corporación Industrial del Este, S.A.”, y “Promociones Ma- Aprobación Proyecto de Reparcelación riscal Bioque, S.L.”, Unión Temporal de Empresas, por el presen- En sesión Plenaria de 16 de noviembre de 2004, ha sido Apro- te, y de conformidad con el artículo 5º de la Ordenanza de bado Inicialmente el siguiente Instrumento de Planeamiento. Reguladora del Procedimiento para la aprobación de los Proyec- • Proyecto de Reparcelación del Sector PP R-4. tos de Urbanización de este Ayuntamiento, se somete a trámite Zona urbanización “El Coto”. de información pública durante 15 días en el BOLETÍN OFICIAL Promotor: AINA, S.L. de la Provincia, en el Diario Córdoba y en el Tablón de Edictos del Redactora: Doña Rocío Carbonell Porras. Ayuntamiento, a fin de que cualquier persona física o jurídica Fecha Proyecto: Julio 2004. pueda examinar el procedimiento en la Secretaría del Ayunta- En virtud de lo dispuesto en el artículo 101 de la L.O.U.A. el miento en el plazo indicado y deducir las alegaciones que estime expediente permanecerá expuesto al público por plazo de 20 procedentes. días hábiles, contados a partir de la aparición del presente anun- En El Carpio, a 29 de noviembre de 2004.— El Alcalde-Presi- cio en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia. dente, Alfonso Benavides Jurado. Si durante este tiempo no se presentasen quejas o alegaciones, el Acuerdo Inicial se considerará automáticamente elevado a definitivo. OBEJO Lo que se hace público para general conocimiento. Núm. 10.152 Guadalcázar, 17 de noviembre de 2004.— El Alcalde-Presiden- A N U N C I O te, Francisco Rejano Rot. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes para tomar ——— parte en la convocatoria para la provisión en propiedad por el Núm. 9.770 sistema de concurso libre de una plaza de Auxiliar Administrativo A N U N C I O vacante en la plantilla de personal laboral (BOE, número 243 de 8 Aprobación Definitiva del Estudio de Detalle UE-3.1 de octubre de 2004), cuyas Bases fueron publicadas en el BOJA, En sesión Plenaria de 16 de noviembre de 2004, ha sido apro- número 176 de 8 de septiembre de 2004 y en el BOLETÍN OFI- bado definitivamente el siguiente Instrumento de Planeamiento. CIAL de la Provincia, número 134 de 9 de septiembre de 2004, y • Estudio de Detalle UE-3.1. de conformidad con la Base cuarta de la misma. Zona calle Arco. HE RESUELTO: Promotor: AINA, S.L. Primero.- Aprobar la lista provisional de admitidos/as y ex- Redactor: Don José Moreno Moreno. cluidos/as en este proceso selectivo, tal y como se indica a Fecha Proyecto: Abril 2004. continuación: • Inscrito en el Registro Administrativo con el número 3 de la Aspirantes admitidos: Sección 1ª. 1.- Baldomera Hurtado Zurera, D.N.I. número 52351984. Lo que en virtud de lo dispuesto en la Legislación Urbanística 2.- María Fátima Molero Medina, D.N.I. número 30949229. vigente, se hace público para general conocimiento. 3.- María Dolores Serrano Castellano, D.N.I. número 30453637. Guadalcázar, 17 de noviembre de 2004.— El Alcalde-Presiden- 4.- María del Mar Ruiz Acedo, D.N.I. número 15385243. te, Francisco Rejano Rot. 5.- Ángela Gómez Serrano, D.N.I. número 44355369. 6.- Rafael Ángel Gómez Calvo, D.N.I. número 30800590. VILLARALTO 7.- Ana María Molero López, D.N.I. número 30799159. Núm. 9.840 8.- Francisco de Asís Fdez. Ortega, D.N.I. número 34014594. A N U N C I O 9.- María Teresa Castillero Maestre, D.N.I. número 30820430. Por don Diego Plazuelo Redondo se ha solicitado de este Ayun- Aspitantes excluidos: tamiento Licencia para la implantación de la actividad de Fábrica 1.- J. Gregorio Ruiz-Ruano Rodríguez, D.N.I. número 26973296. Artesanal de Queso, con emplazamiento en p.k. 0.5 de la carre- 2.- Elena Antúnez Garzón, D.N.I. número 30546464. tera Villaralto-, de este término municipal. Causa de exclusión: Falta fotocopia del D.N.I. y el resguardo A los efectos previstos en el artículo 16 del Decreto 153/1996, de de haber ingresado la cantidad de 6 euros en concepto de dere- 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Informe Am- chos de examen. biental, se expone al público el expediente por un plazo de 20 días, Segundo.- Conceder un plazo de diez días a los aspirantes para que toda persona que lo desee pueda presentar alegaciones. excluidos para subsanación de sus solicitudes (artículo 71.1 Ley Villaralto, 23 de noviembre de 2004.— El Alcalde, Manuel Gómez 30/1992, de 26 de noviembre). Gómez. Tercero.- Fijar el día 12 de enero de 2005 para la baremación de los méritos debidamente acreditados por los aspirantes definitiva- FUENTE PALMERA mente admitidos, realizándose la entrevista curricular a las 10´30 Núm. 9.847 horas del indicado día, debiendo acudir provistos de su D.N.I. A N U N C I O Cuarto.- Disponer la publicación de esta resolución en el BO- Proyecto de Actuación en la Parcela 4 del Polígono 4 del LETÍN OFICIAL de la Provincia y en el tablón de anuncios de la término municipal de Fuente Palmera Corporación. Habiendo sido presentado en este Ayuntamiento por parte de la Obejo (Córdoba), 1 de diciembre de 2004.— La Alcaldesa- empresa herederos de Rafael Flores, S.L., proyecto de actua- Presidenta, María Dolores López Cano. 6228 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

CARCABUEY Planeamiento de , subdivisión promovida por Cons- Núm. 10.161 trucciones Fran 2002, SL, con NIF B.14631030, según proyecto A N U N C I O redactado por Relaño & Tendero, arquitectos, lo que, de confor- Con objeto de la constitución de la Comunidad de Regantes “La midad con lo dispuesto en los artículos 104 y siguientes de la L. 7/ Fuente Dura”, en Carcabuey, se pone en conocimiento de los 2002 de 17 de diciembre de Ordenación Urbanística de Andalu- interesados, que el día 10 de enero del 2005, se celebrará una cía, se expone al público a efectos de posibles reclamaciones y Junta General, a las diecinueve horas en primera convocatoria y sugerencias durante el plazo de veinte días, entendiéndose que a las veinte horas en segunda, en el Salón de Actos del Edificio de de no producirse éstas devendrá firme el acuerdo. Usos Múltiples, C/ Majadilla, nº 1.- El Alcalde, Juan Castro Jiménez. Igualmente, hago saber que, en el mismo Pleno se acordó la Con objeto de la constitución de la Comunidad de Regantes “La aprobación inicial, como resultado de la Subdivisión anterior, de la Caná”, en Carcabuey, se pone en conocimiento de los interesa- Iniciativa de Reparcelación de la Unidad de Ejecución, área de dos, que el día 13 de enero del 2005, se celebrará una Junta planeamiento, A5.1 lo que, de conformidad con los artículos General, a las diecinueve horas en primera convocatoria y a las 101.1.C y 130.1.A de la L. 7/2002 de 17 de diciembre de Ordena- veinte horas en segunda, en el Salón de Actos del Edificio de ción Urbanística de Andalucía, se expone al público a efectos de Usos Múltiples, C/ Majadilla, nº 1.- El Alcalde, Juan Castro Jiménez. posibles reclamaciones y sugerencias durante el plazo de veinte Con objeto de la constitución de la Comunidad de Regantes “El días, entendiéndose que de no producirse éstas devendrá firme Palancar – Las Ventas”, en Carcabuey, se pone en conocimiento el acuerdo. de los interesados, que el día 11 de enero, se celebrará una Lo que se publica para general conocimiento. Junta General, a las diecinueve horas en primera convocatoria y Pedro Abad, 3 de diciembre de 2004.— La Alcaldesa, María a las veinte horas en segunda, en el Salón de Actos del Edificio de Luisa Wic Serrano. Usos Múltiples, C/ Majadilla, nº 1.- El Alcalde, Juan Castro Jiménez. Con objeto de la constitución de la Comunidad de Regantes “El DOÑA MENCÍA Palancar”, en Carcabuey, se pone en conocimiento de los intere- Núm. 10.166 sados, que el día 11 de enero del 2005, se celebrará una Junta Don Julio Priego Priego, Alcalde-Presidente del Ilustre Ayunta- General, a las once horas en primera convocatoria y a las doce miento de Doña Mencía (Córdoba), hace saber: horas en segunda, en el Salón de Actos del Edificio de Usos Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el Múltiples, C/ Majadilla, nº 1.- El Alcalde, Juan Castro Jiménez. día 29 de noviembre del año en curso, acordó aprobar inicialmen- Con objeto de la constitución de la Comunidad de Regantes te el expediente de modificación de crédito número 2 en el Presu- “Puente Piedra”, en Carcabuey, se pone en conocimiento de los puesto General de esta Entidad para 2004. interesados, que el día 12 de enero del 2005, se celebrará una Conforme a lo establecido en el artículo 150.1 de la Ley 39/ Junta General, a las once horas en primera convocatoria y a las 1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, doce horas en segunda, en el Salón de Actos del Edificio de Usos se expone al público el correspondiente expediente por un plazo Múltiples, C/ Majadilla, nº 1.- El Alcalde, Juan Castro Jiménez. de quince días, durante los cuales los interesados podrán exami- Con objeto de la constitución de la Comunidad de Regantes “El narlo en la Secretaría-Intervención de este Ayuntamiento y pre- Masegal”, en Carcabuey, se pone en conocimiento de los intere- sentar ante el Pleno de la Corporación las reclamaciones que sados, que el día 14 de enero 2005, se celebrará una Junta estimen pertinentes. General, a las diecinueve horas en primera convocatoria y a las Transcurrido el referido plazo sin que se presenten reclama- veinte horas en segunda, en el Salón de Actos del Edificio de ciones, el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado Usos Múltiples, C/ Majadilla, nº 1.- El Alcalde, Juan Castro Jiménez. por haberlo dispuesto así el acuerdo de aprobación inicial. Con objeto de la constitución de la Comunidad de Regantes Doña Mencía, 2 de diciembre de 2004.— El Alcalde, Julio Priego “Algayumbilla”, en Carcabuey, se pone en conocimiento de los Priego. interesados, que el día 12 de enero del 2005, se celebrará una Junta General, a las diecinueve horas en primera convocatoria y AGUILAR DE LA FRONTERA a las veinte horas en segunda, en el Salón de Actos del Edificio de Núm. 10.187 Usos Múltiples, C/ Majadilla, nº 1.- El Alcalde, Juan Castro Jiménez. A N U N C I O Con objeto de la constitución de la Comunidad de Regantes “El Por Resolución de esta Alcaldía-Presidencia de fecha 30 de Castillejo - Toscal”, en Carcabuey, se pone en conocimiento de noviembre de 2004, se ha resuelto lo siguiente: los interesados, que el día 15 de enero del 2005, se celebrará una DECRETO 272/2004. Junta General, a las diecinueve horas en primera convocatoria y En cumplimiento de lo establecido en la Ley 7/2002, de 17 de a las veinte horas en segunda, en el Salón de Actos del Edificio de diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) que Usos Múltiples, C/ Majadilla, nº 1.- El Alcalde, Juan Castro Jiménez. impone tanto a los Ayuntamientos como a la Consejería de Obras ——— Públicas la obligación de llevar un registro donde se depositen los Núm. 10.218 instrumentos del planeamiento, los convenios urbanísticos y los A V I S O bienes y espacios catalogados. Se pone en conocimiento del público en general que por parte Atendido que la LOUA como requisitos previo e indispensable a de don Francisco Cañete Sánchez, se ha solicitado licencia la la propia publicación del plan y demás actos inscribibles, que Construcción de nave, sito en el paraje “El Anear” (polígono 14, éstos sean depositados en los respectivos registros, convirtién- parcela 380), en el término de Carcabuey. dose en un trámite más del procedimiento administrativo. Por lo que se hace público para quienes se consideren afecta- Considerando lo previsto en los artículos 40 y 41 de la Ley 7/ dos de algún modo por la actividad de referencia, presenten sus 2002, de 17 de diciembre LOUA, el Decreto 2/2004, de 7 de alegaciones en la Secretaría de este Ayuntamiento en el plazo de enero, por el que se regulan los Registros Administrativos de 20 días hábiles. Instrumentos de Planeamiento, de Convenios Urbanísticos, y de Lo que se hace público para general conocimiento. Bienes y Espacios Catalogados y se crea el Registro Autónomico. Carcabuey, a 7 de diciembre de 2004.— El Alcalde, Juan Cas- En su virtud y de conformidad con las competencias determi- tro Jiménez. nadas en el artículo 21.1.s) de la vigente Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, Resuelvo: PEDRO ABAD 1º.- Crear el Registro Administrativo Municipal de Instrumentos Núm. 10.165 de Planeamiento de Convenios Urbanísticos y de los Bienes y A N U N C I O Espacios Catalogados, cuya estructura, ordenación y procedi- Doña Maria Luisa Wic Serrano Alcaldesa del Ayuntamiento de miento de inscripción, efectos de los asientos y régimen de con- Pedro Abad, Cordoba, hace saber: sulta están regulados por el Decreto 2/2004, de 7 de enero. Que por el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada 2º.- Designar a don Manuel Pérez Valle, como encargado del mismo, en el día de ayer, 2 de diciembre de 2004, se procedió a la apro- con la supervisión de la Secretaría General de la Corporación. bación inicial de la propuesta de subdivisión de la Unidad de Eje- 3º.- Publicar en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia la presen- cución, área de planeamiento, A5 de las Normas Subsidiarias de te Resolución. B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6229

Aguilar de la Frontera, 30 de noviembre de 2004.— El Alcalde, marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora Francisco Paniagua Molina. de las Haciendas Locales, y no habiéndose producido reclama- ciones contra el expediente de modificación de créditos número LUCENA 3-13/07-10-04, por el que se conceden créditos extraordinarios Servicio de Protocolo en el Presupuesto de esta Entidad del ejercicio 2004, se expone Núm. 10.201 al público el mismo: A N U N C I O 1º) Créditos extraordinarios: Se encuentra en trámite en este Ayuntamiento el expediente Aplicación: 12100.63300. para la adopción o modificación de la bandera de Lucena, Denominación: Sustitución de Centralita Telefónica. según acuerdo del Pleno en sesión celebrada el pasado día Habilitación: 4.000,00 euros. 26 de octubre. Total Habilitaciones: 4.000,00 euros. Lo que se comunica a todos los interesados para que puedan Total créditos extraordinarios: 4.000,00 euros. presentar las alegaciones que estimen convenientes en plazo de 2º) Financiación de las modificaciones de créditos: veinte días desde la publicación de este anuncio, según estipula a) Mediante anulaciones o bajas de créditos de la siguiente el artículo 9 de la Ley 6/2003, de 9 de octubre, de Símbolos, partida presupuestaria: Tratamientos y Registro de las Entidades Locales de Andalucía. Partida: 91100.46300. Lucena, 7 de diciembre de 2004.— El Alcalde, José Luis Bergillos Denominación: Transferencias a Administraciones Públicas. A López. Mancomunidades. ——— Importe: 4.000,00 euros. Núm. 10.219 Total: 4.000,00 euros. A N U N C I O Total financiación de créditos extraordinarios: 4.000,00 euros. Relación de Vehículos que se encuentran en la Jefatura de la , 30 de noviembre de 2004.— El Alcalde, Policía Local, y que tras larga estancia a disposición de sus pro- Antonio Ruiz Sánchez. pietarios sin efectuar la retirada, se han intentado notificar a sus titulares domiciliariamente, sin haberse conseguido. ALMEDINILLA En uso del art. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre (B.O.E. Núm. 10.226 Núm. 285, de 27 de noviembre) de Régimen Jurídico de las Admi- A N U N C I O nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Don Antonio Cano Reina, Alcalde del Ayuntamiento de Almedinilla, se hace la presente notificación con las advertencias siguientes: Provincia de Córdoba, hace saber: Primero: De no ser levantado el Depósito por sus titulares o Que expuesto al público por plazo legal el expediente de Modifi- personas debidamente autorizadas en el plazo de 15 días, se cación de Créditos número 2 del Presupuesto 2004, aprobado procederá a considerarlo residuo sólido urbano, conforme a lo inicialmente por acuerdo plenario del día 14 de octubre pasado, no previsto al final de la letra a), apartado 1 del artículo 71 del texto se ha formulado reclamaciones alguna y en consecuencia queda artículado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a definitivamente aprobado según lo acordado y legalmente previsto Motor y Seguridad Vial,, aprobado por Real Decreto Legislativo en el artículo 150.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre. 339/1990 de 2 de marzo, en la redacción dada por el artículo Conforme a lo dispuesto en el artículo 152 del referido texto segundo de la Ley 11/99 de 21 de Abril, pasando a propiedad legal contra el presente acuerdo los interesados legítimos podrán municipal. interponer Recurso Contencioso-Administrativo en la forma y pla- Segundo:Se procederá a la ejecución por vía de apremio de zos que establece la Ley Reguladora de dicha Jurisdicción. las tasas y gastos legalmente establecidos. Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 150.3 de la Marca.— Modelo.— Matrícula.— Titular. Ley 39/1988, a continuación se inserta como Anexo I la referida RENAULT; 21; J-8761-N; Julio Jesús Pérez Castro. modificación de créditos del Presupuesto. VOLSWAGEN; GOLF; B-3039-KL; Félix Ogbes. ANEXO I FORD; ESCORT; GR-4342-AH; Juan Antonio Moncayo GASTOS Escayuela. 422 62200 993.641,38 euros. VOLSWAGEN; GOLF; FDS-402; Mindaugas Jankauskas. INGRESOS NISSAN; 100NX; BOT-04643; —. 75500 993.641,38 euros. CITROEN; BX; SE-7522-BB; Joaquín Muñoz Luque. En Almedinilla, a 7 de diciembre de 2004.— El Alcalde, Antonio PEUGEOT; 205; CO-4557-Y; Sana Boukary. Cano Reina. OPEL; KADETT; CO-3468-V; Nieves Rodríguez Miranda. CITROEN; C-15; CO-5017-AF; José Carlos Lozano Barranco. LA CARLOTA PEUGEOT; 405; MA-4629-BC; Francisco José Galindo Núm. 10.249 . Don Francisco Pulido Aguilar, Alcalde-Presidente del Excelentísi- MERCEDES BENZ; MB-100; CO-4149-M; Eduardo Jesús Re- mo Ayuntamiento de La Carlota (Córdoba), hace saber: yes Fernández. Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria, celebrada CITROEN; C-15; CO-5231-Z; Juan Antonio Peñalver Jiménez. el día 30 de noviembre de 2004, acordó modificar el acuerdo TRUEBA; RK6; C-7277-BJV; Luis Salvador Bergillos Rivert. plenario de 31 de marzo de 2004, por el que se iniciaban los APRILIA; RS; LUCENA-4607; Juan León González. trámites necesarios para la cesión de uso a la Iglesia Bautista SUZUKI; DR BIG; Nº Bº SR41A-109154; —. Bíblica de Móstoles”, inscrita en el Registro Legal del Ministe- VESPINO; XE; Nº Bº 107C-18348; —. rio de Justicia, bajo el número 72-SG, con C.I.F. número DERBI; SENDA; Nº Bº VTHSENDAGVH069621; —. Q2800916E, representada por D. Francisco Manuel Jiménez YAMAHA; SPECIAL; B-7990-NK; Jorge Arrabar Ortega. Peña, con domicilio en Paseo de los Chopos, núm. 34 de La DERBI; VARIANT; C-1118-BPR; José Saucedo Gómez. Carlota, con D.N.I. número 08944524-P, de 267’15 metros PIAGGIO; ZIP; Nº Bº PI4432LZ; —. cuadrados de terreno de dominio público, mediante la forma APRILIA; SONIC; Nº Bº ZD4TLA00046007990; —. de concesión administrativa, situados en la zona de VESPINO; AL; Nº Bº 82C-87519; —. equipamiento del Proyecto de Reparcelación de la UE-3 del PEUGEOT; SPEEDFIGHT; C-4616-BMP; Moisés Curiel Reyes. Plan Parcial PP-R3, en el sentido de cambiar el procedimiento YAMAHA; CY50R; C-8877-BMF; Gregorio Montilla Barranco. por el de cesión gratuita del derecho de superficie, al tener los Lucena a 17 de noviembre del 2004.— El Alcalde, José Luis terrenos en el referido Proyecto la consideración de bien pa- Bergillos López. trimonial de este Ayuntamiento. El Expediente se encuentra expuesto al público en la Secreta- HINOJOSA DEL DUQUE ría de este Ayuntamiento, por espacio de 15 días hábiles, a partir Núm. 10.225 del siguiente al que se publique este Edicto en el BOLETÍN OFI- De conformidad con lo establecido en el artículo 170.2, en rela- CIAL de la Provincia, a efectos de formulación de reclamaciones ción con el 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de u observaciones. 6230 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos c) Los terrenos que dispongan de vías pavimentadas o encin- oportunos. tado de aceras y cuenten, además, con alcantarillado, suministro La Carlota, a 3 de diciembre de 2004.— El Alcalde-Presidente, de agua, suministro de energía eléctrica y alumbrado público. Francisco Pulido Muñoz. d) Los ocupados por construcciones de naturaleza urbana. e) Los terrenos que se fraccionan en contra de lo dispuesto en ENCINAS REALES la Legislación agraria, siempre que tal fraccionamiento desvirtúe Núm. 10.342 su uso agrario. Don Francisco Molina López, Alcalde-Presidente del Ayuntamien- Artículo 3º. to de Encinas Reales (Córdoba), hago saber: Supuestos de no sujeción. Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria celebrada No está sujeto a este Impuesto el incremento de valor que el día 12 de agosto de 2004, aprobó inicialmente la Modificación experimenten los terrenos que tengan la consideración de rústi- Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de este cos a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. municipio, para la creación del Sector Industrial S.I.-1, Suelo No se producirá la sujeción al Impuesto en los supuestos de Urbanizable Sectorizado, así como el correspondiente Estudio aportaciones de bienes y derechos realizadas por los cónyuges de Impacto Ambiental. a la sociedad conyugal, adjudicaciones que a su favor y en pago El expediente permanecerá expuesto al público durante el pla- de ellas se verifiquen y transmisiones que se hagan a los cónyu- zo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la inserción ges en pago de sus haberes comunes. del correspondiente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la Pro- Tampoco se producirá la sujeción al Impuesto en los supues- vincia, a efectos de que los interesados puedan examinarlo y tos de transmisiones de bienes inmuebles entre cónyuges o a presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportu- favor de los hijos, como consecuencia del cumplimiento de Sen- nas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 32 y 39 de tencias en los casos de nulidad, separación o divorcio matrimo- la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de nial, sea cual sea el régimen económico matrimonial. Andalucía. CAPÍTULO II.- Exenciones Lo que se hace público para conocimiento general. Artículo 4º. Encinas Reales, a 14 de diciembre de 2004.— El Alcalde, Fran- Están exentos de este Impuesto los incrementos de valor que cisco Molina López. se manifiesten a consecuencia de los actos siguientes: a) La constitución y transmisión de cualesquiera derechos de MORILES servidumbre. Núm. 10.346 b) Las transmisiones de bienes que se encuentren dentro del No habiéndose formulado reclamación alguna contra el expe- perímetro delimitado como Conjunto Histórico-Artístico, o hayan diente de modificación de las Ordenanzas Fiscales que a conti- sido declarados individualmente de interés cultural, según lo es- nuación se cita, aprobado por el Ayuntamiento Pleno, con carác- tablecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histó- ter provisional, en sesión celebrada el día 26 de octubre de 2004, rico Español, cuando sus propietarios o titulares de Derechos se entiende definitivamente aprobado el acuerdo conforme el ar- Reales acrediten que han realizado a su cargo obras de conser- tículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, vación, mejora o rehabilitación en dichos inmuebles. por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Artículo 5º. las Haciendas Locales, pudiéndose interponer contra el mismo Asimismo, están exentos de este Impuesto los incrementos de recurso contencioso-administrativo a partir de la publicación de valor correspondientes cuando la obligación de satisfacer dicho este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, en la forma Impuesto recaiga sobre las siguientes personas o Entidades: y plazos establecidos en las normas reguladoras de dicha juris- a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades dicción. Locales a las que pertenezca el Municipio, así como sus respec- ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL tivos Organismos Autónomos del Estado y las Entidades de dere- INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE cho público de análogo carácter de las Comunidades Autónomas NATURALEZA URBANA y de dichas Entidades Locales. En uso de las atribuciones concedidas por los artículos 133.2 y b) El Municipio de la imposición y demás Entidades Locales 142 de la Constitución y por los artículos 105 y 106 de la Ley 7/ integradas o en las que se integre dicho Municipio, así como sus 1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y respectivas Entidades de derecho público de análogo carácter a de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 59.2 los Organismos Autónomos del Estado. del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se c) Las Instituciones que tengan la calificación de benéficas o aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas benéfico-docentes. Locales, este Ayuntamiento establece el Impuesto sobre el Incre- d) Las Entidades gestoras de la Seguridad Social, y las Mu- mento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, que se tualidades de Previsión Social reguladas por la Ley 30/1995, de regirá por la presente Ordenanza Fiscal, así como en lo preveni- 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros do en los artículos 104 a 110 del Real Decreto Legislativo 2/2004. Privados. CAPÍTULO I.- Hecho imponible e) Los titulares de concesiones administrativas revertibles res- Artículo 1º. pecto de los terrenos afectos a las mismas. 1. Constituye el hecho imponible del impuesto el incremento de f) La Cruz Roja Española. valor que experimenten los terrenos de naturaleza urbana y que g) Las personas o Entidades a cuyo favor se haya reconocido se ponga de manifiesto a consecuencia de la transmisión de su la exención en Tratados o Convenios Internacionales. propiedad por cualquier título, o de la constitución o transmisión CAPÍTULO III.- Sujetos pasivos de cualquier derecho real de goce, limitativo del dominio, sobre Artículo 6º. los referidos bienes. Es sujeto pasivo del Impuesto a título de contribuyente: 2. El título a que se refiere el apartado anterior podrá consistir en: a) Transmisiones gratuitas. En las transmisiones de terre- a) Negocio jurídico “mortis causa”. nos o en la constitución o transmisión de Derechos Reales de b) Declaración formal de herederos. goce limitativos del dominio a título lucrativo, la persona física c) Negocio jurídico “inter vivos”, sea de carácter oneroso o o jurídica, o la Entidad a que se refieren los artículos 35 y 36 gratuito. de la Ley General Tributaria, que adquiera el terreno o a cuyo d) Enajenación en subasta pública. favor se constituya o transmita el Derecho Real de que se e) Expropiación forzosa. trate. Artículo 2º. b) Transmisiones onerosas. En las transmisiones de terrenos Tendrán la consideración de terrenos de naturaleza urbana: o en la constitución o transmisión de Derechos Reales de goce a) Suelo urbano. limitativos del dominio a título oneroso, la persona física o jurídica, b) Suelo urbanizable o asimilado por contar con las facultades o la Entidad a que se refieren los artículos 35 y 36 de la Ley urbanísticas inherentes al suelo urbanizable en la legislación ur- General Tributaria, que transmita el terreno, o que constituya o banística aplicable. transmita el Derecho Real de que se trate. B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6231

En los supuestos a que se refiere la letra b) del apartado ante- F) El valor de los derechos de uso y habitación será el que rior, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contri- resulte de aplicar al 75% del valor catastral de los terrenos sobre buyente, la persona física o jurídica, o la Entidad a que se refieren los que se constituyan tales derechos las reglas correspondien- los artículos 35 y 36 de la Ley General Tributaria, que adquiera el tes a la valoración de los usufructos temporales o vitalicios según terreno o a cuyo favor se constituya o transmita el Derecho Real los casos. de que se trate, cuando el contribuyente sea una persona física G) En la constitución o transmisión de cualesquiera otros dere- no residente en España. chos reales de goce limitativos del dominio distintos de los enu- CAPÍTULO IV.- Base imponible merados en las letras A), B), C), D) y F) de este artículo y en el Artículo 7º. siguiente se considerará como valor de los mismos a los efectos 1. La base imponible de este impuesto está constituida por el de este impuesto: incremento real del valor de los terrenos de naturaleza urbana a) El capital, precio o valor pactado al constituirlos, si fuese puesto de manifiesto en el momento del devengo y experimenta- igual o mayor que el resultado de la capitalización al interés bási- do a lo largo de un período máximo de veinte años. co del Banco de España de su renta o pensión anual. 2. Para determinar el importe del incremento real a que se b) Este último, si aquél fuese menor. refiere el apartado anterior se aplicará sobre el valor del terreno Artículo 11º. en el momento del devengo el porcentaje que corresponda en En la constitución o transmisión del derecho a elevar una o más función del número de años durante los cuales se hubiese gene- plantas sobre un edificio o terreno o del derecho a realizar la rado dicho incremento. construcción bajo suelo sin implicar la existencia de un derecho 3. El porcentaje anteriormente citado será el que resulte de real de superficie, el porcentaje correspondiente se aplicará so- multiplicar el número de años expresado en el apartado 2 del bre la parte del valor catastral que represente, respecto del mis- presente artículo por el correspondiente porcentaje anual, que mo, el módulo de proporcionalidad fijado en la escritura de trans- será: misión o, en su defecto, el que resulte de establecer la proporción a) Para los incrementos de valor generados en un período de entre la superficie o volumen de las plantas a construir en vuelo o tiempo comprendido entre uno y cinco años 2,4. en subsuelo y la total superficie o volumen edificados una vez b) Para los incrementos de valor generados en un período de construidas aquéllas. tiempo de hasta diez años 2,2. Artículo 12º. c) Para los incrementos de valor generados en un período de En los supuestos de expropiación forzosa el porcentaje co- tiempo de hasta quince años 2,2. rrespondiente se aplicará sobre la parte del justiprecio que co- d) Para los incrementos de valor generados en un período de rresponda al valor del terreno, salvo que su valor catastral fuese tiempo de hasta veinte años 2,2. inferior, en cuyo caso prevalecerá éste último sobre el justiprecio. Artículo 8º. CAPÍTULO V.- Deuda Tributaria A los efectos de determinar el período de tiempo en que se Artículo 13º. genere el incremento de valor, se tomarán tan solo los años com- La cuota tributaria será el resultado de aplicar a la base imponible pletos transcurridos entre la fecha de la anterior adquisición del el tipo de gravamen siguiente: terreno de que se trate, o de la constitución o transmisión, igual- a) Período de uno hasta cinco años: 15 por ciento. mente anterior, de un derecho real de goce limitativo del dominio b) Período de hasta diez años: 13 por ciento. sobre el mismo y la producción del hecho imponible de este im- c) Período de hasta quince años: 12 por ciento. puesto, sin que se tengan en consideración las fracciones de d) Período de hasta veinte años: 11 por ciento. año. CAPÍTULO VI.- Devengo En ningún caso el período de generación podrá ser inferior a un Artículo 14º. año. El Impuesto se devenga: Artículo 9º. a) Cuando se transmita la propiedad del terreno, ya sea a título En la transmisión de terrenos de naturaleza urbana se consi- oneroso o gratuito, ínter vivos o mortis causa, en la fecha de la derará como valor de los mismos el que en el momento del de- transmisión. vengo de este impuesto tengan fijados a efectos del Impuesto b) Cuando se constituya o transmita cualquier Derecho Real sobre Bienes Inmuebles. de goce limitativo del dominio, en la fecha en que tenga lugar la Artículo 10º. constitución o transmisión. En la constitución y transmisión de derechos reales de goce, A los efectos de lo dispuesto se considerará como fecha de limitativos del dominio, sobre terrenos de naturaleza urbana, el transmisión: porcentaje correspondiente se aplicará sobre la parte del valor a) En los actos o contratos ínter vivos, la del otorgamiento del definido en el artículo anterior que represente, respecto del mis- documento público. mo, el valor de los referidos derechos calculado según las si- b) Cuando se trate de documentos privados, la de su incorpo- guientes reglas: ración o inscripción en un Registro Público o la de su entrega a un A) En el caso de constituirse un derecho de usufructo temporal funcionario público por razón de su oficio. su valor equivaldrá a un 2% del valor catastral del terreno por c) En las transmisiones por causa de muerte, la del fallecimien- cada año de duración del mismo, sin que pueda exceder del 70% to del causante. de dicho valor catastral. d) En las subastas judiciales, administrativas o notariales, se B) Si el usufructo fuese vitalicio, su valor, en el caso de que el tomará la fecha del Auto o Providencia aprobando su remate. usufructuario tuviese menos de veinte años, será equivalente al e) En las expropiaciones forzosas, la fecha del Acta de ocupa- 70% del valor catastral del terrenos, minorándose esta cantidad ción y pago. en un 1% por cada año que exceda de dicha edad, hasta el límite f) En el caso de adjudicación de solares que se efectúen por mínimo del 10% del expresado valor catastral. Entidades urbanísticas a favor de titulares de derechos o unida- C) Si el usufructo se establece a favor de una persona jurídica des de aprovechamiento distintos de los propietarios originaria- por un plazo indefinido o superior a treinta años se considerará mente aportantes de los terrenos, la protocolización del Acta de como una transmisión de la propiedad plena del terreno sujeta a reparcelación. condición resolutoria, y su valor equivaldrá al 100% del valor Artículo 15º. catastral del terreno usufructuado. 1. Cuando se declare o reconozca judicial o administrativamente D) Cuando se transmita un derecho de usufructo ya existente, por resolución firme haber tenido lugar la nulidad, rescisión o los porcentajes expresados en las letras A), B) y C) anteriores se resolución del acto o contrato determinante de la transmisión del aplicarán sobre el valor catastral del terreno al tiempo de dicha terreno o de la constitución o transmisión del derecho real de transmisión. goce sobre el mismo, el sujeto pasivo tendrá derecho a la devo- E) Cuando se transmita el derecho de una propiedad su lución del impuesto satisfecho, siempre que dicho acto o contrato valor será igual a la diferencia entre el valor catastral del te- no le hubiere producido efectos lucrativos y que reclame la devo- rreno y el valor del usufructo, calculado este último según las lución en el plazo de cinco años desde que la resolución quedó reglas anteriores. firme, entendiéndose que existe efecto lucrativo cuando no se 6232 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191 justifique que los interesados deban efectuar las recíprocas de- exclusivo del mismo, el incumplimiento del requerimiento se ten- voluciones a que se refiere el artículo 1.295 del Código Civil. drá como decaimiento en su derecho al referido trámite, Aunque el acto o contrato no haya producido efectos lucrati- practicándose la liquidación haciendo caso omiso de las circuns- vos, si la rescisión o resolución se declarase por incumplimiento tancias no justificadas. de las obligaciones del sujeto pasivo del Impuesto, no habrá lugar Artículo 19º. a devolución alguna. Con independencia de lo dispuesto en el apartado primero del 2. Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo de las artículo 16 están igualmente obligados a comunicar al Ayunta- partes contratantes no procederá la devolución del impuesto sa- miento la realización del hecho imponible en los mismos plazos tisfecho y se considerará como un acto nuevo sujeto a tributación. que los sujetos pasivos: Como tal mutuo acuerdo se estimará la avenencia en acto de a) En los supuestos contemplados en la letra a) del artículo 6º conciliación y el simple allanamiento a la demanda. de la presente Ordenanza, siempre que se hayan producido por 3. En los actos o contratos en que medie alguna condición, su negocio jurídico entre vivos, el donante o la persona que constitu- calificación se hará con arreglo a las prescripciones contenidas ya o transmita el derecho real de que se trate. en el Código Civil. Si fuese suspensiva no se liquidará el impuesto b) En los supuestos contemplados en la letra b) de dicho artí- hasta que ésta se cumpla. Si la condición fuese resolutoria se culo, el adquirente o la persona a cuyo favor se constituya o exigirá el impuesto, desde luego a reserva, cuando la condición transmita el derecho real de que se trate. se cumpla, de hacer la oportuna devolución según la regla del Artículo 20º. apartado 1 anterior. Asimismo, los Notarios estarán obligados a remitir al Ayunta- CAPÍTULO VII.- Gestión del Impuesto miento, dentro de la primera quincena de cada trimestre, relación Sección primera.- Obligaciones materiales y formales o índice comprensivo de todos los documentos por ellos autori- Artículo 16º. zados en el trimestre anterior, en los que se contengan hechos, 1. Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante actos o negocios jurídicos que pongan de manifiesto la realiza- este Ayuntamiento declaración-liquidación según el modelo de- ción del hecho imponible de este impuesto, con excepción de los terminado por el mismo que contendrá los elementos de la rela- actos de última voluntad. También estarán obligados a remitir, ción tributaria imprescindibles para la liquidación procedente así dentro del mismo plazo, relación de los documentos privados como la realización de la misma. El valor del terreno asignado en comprensivos de los mimos hechos, actos o negocios jurídicos, el momento del devengo al bien cuyo derecho se transmite se que les hayan sido presentados para conocimiento o legitimación justificará mediante certificación expedida por el Centro de Ges- de firmas. Lo prevenido en este apartado se entiende sin perjuicio tión Catastral y Cooperación Tributaria. del deber general de colaboración establecido en la Ley General En los casos de constitución o transmisión de derechos a que Tributaria. se refiere el artículo 11 de la presente ordenanza, el valor consig- Sección segunda.- Inspección y recaudación nado en la citada certificación deberá ser el correspondiente al Artículo 21º. solar del que forma parte el bien transmitido. La inspección y recaudación del impuesto se realizarán de 2. Dicha declaración-liquidación deberá ser presentada en los acuerdo con lo prevenido en la Ley General Tributaria y en las siguientes plazos, a contar desde la fecha en que se produzca el demás Leyes del Estado reguladoras de la materia, así como en devengo del impuesto: las disposiciones dictadas para su desarrollo. a) Cuando se trate de actos “inter vivos”, el plazo será de Sección tercera.- Infracciones y sanciones treinta días hábiles. Artículo 22º. b) Cuando se trate de actos por causa de muerte, el plazo será En los casos de incumplimiento de las obligaciones estableci- de seis meses prorrogables hasta un año a solicitud del sujeto das en la presente Ordenanza, de acuerdo con lo previsto en el pasivo. artículo 11 del Real Decreto Legislativo 2/2.004, de 5 de marzo, 3. A la declaración-liquidación se acompañarán los documen- por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de tos en los que consten los actos o contratos que originan la las Haciendas Locales, se aplicará el régimen de infracciones y imposición y cualesquiera otros justificativos, en su caso, de las sanciones regulado en la Ley General Tributaria y en las disposi- exenciones o bonificaciones que el sujeto pasivo reclame como ciones que la complementen y desarrollen. beneficiario. DISPOSICIÓN FINAL 4. En los supuestos en que legalmente no sea obligatoria la La presente Ordenanza Fiscal, aprobada por el Pleno de este presentación de la declaración-liquidación referida en los aparta- Ayuntamiento en sesión celebrada el 26 de octubre de 2004, dos anteriores, los sujetos pasivos vendrán obligados a formular entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el a la Administración municipal, en los plazos y con acompaña- BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, y será de aplicación a partir miento de los documentos ya indicados, declaración de la opera- del 1 de enero del año 2005, permaneciendo en vigor hasta su ción sujeta a este Impuesto, a cuyo efecto cumplimentarán el modificación o derogación expresa. modelo de declaración-liquidación sin realizar operación liquidatoria ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO alguna, añadiendo la expresión “Aplicación del Art. 110.4 Párrafo SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS 2º del R. D. Legislativo 2/2004”. Artículo 1º.- Hecho Imponible. Artículo 17º. 1.- El Ayuntamiento de Moriles exigirá el Impuesto sobre Cons- Simultáneamente a la presentación de la declaración-liquida- trucciones, Instalaciones y Obras de acuerdo con lo dispuesto ción a que se refiere el artículo anterior, el sujeto pasivo ingresará en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que el importe de la cuota del impuesto resultante de la misma. Esta se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- autoliquidación tendrá la consideración de liquidación provisional das Locales, las disposiciones que la desarrollen y las respecti- en tanto que por el Ayuntamiento no se compruebe que la misma vas Ordenanzas fiscales. se ha efectuado mediante la aplicación correcta de las normas 2.- Se trata de un tributo indirecto cuyo hecho imponible esta reguladoras del impuesto y sin que puedan atribuirse valores, constituido por la realización, dentro del Término Municipal, de bases o cuotas diferentes de las resultantes de dichas normas. cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija la Artículo 18º. correspondiente licencia de obras o urbanística, se haya obteni- La Administración Municipal podrá requerir a las personas inte- do o no dicha licencia, siempre que se expedición corresponda al resadas para que aporten en plazo de treinta días, prorrogables Ayuntamiento de la imposición. por otros quince, a petición del interesado, otros documentos que 3.- Quedan exentas la realización de cualquier construcción, estime necesarios para llevar a efecto la liquidación del Impuesto, instalación u obra de la que sea dueño el Estado, las Comunida- incurriendo, quienes no atiendan los requerimientos formulados des Autónomas o las Entidades Locales, que estando sujetas al dentro de tales plazos, en las infracciones tributarias previstas en mismo, vaya a ser directamente destinada a carreteras, ferroca- el artículo 23 de esta Ordenanza, en cuanto dichos documentos rriles, puertos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de fueran necesarios para comprobar la declaración y establecer la poblaciones y de sus aguas residuales, aunque su gestión se liquidación. Si tales documentos sólo constituyen el medio de lleve acabo por Organismos Autónomos, tanto si se trata de obras probar circunstancias alegadas por el interesado en beneficio de inversión nueva como de conservación. B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6233

Artículo 2º.- Sujetos Pasivos. así como a la determinación de las sanciones que por las mismas 1.- Serán sujetos pasivos a título de contribuyente las perso- correspondan en cada caso, se aplicará el régimen regulador de nas físicas, jurídicas y las entidades a que se refieren los artícu- la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la comple- los 35 y 36 de la LGT, que sean dueños de la construcción, mentan y desarrollan. instalación u obra, sean o no propietarios del inmueble sobre el Disposición Final que se realice la construcción, instalación u obra. La presente Ordenanza Fiscal, aprobada por el Pleno de este Tendrá la consideración de dueño de la construcción, instala- Ayuntamiento en sesión celebrada el 26 de octubre de 2004, ción u obra quien soporte los gastos o el coste que comporte su entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el realización. BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, y será de aplicación a partir 2.- Tienen la consideración de sujetos pasivos sustitutos del del 1 de enero del año 2005, permaneciendo en vigor hasta su contribuyente quienes soliciten las correspondientes licencias, o modificación o derogación expresa. realicen las construcciones, instalaciones u obras, si no fueran ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR los propios contribuyentes. EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Artículo 3º.- Base imponible, cuota y devengo. Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. 1.- Base imponible: Está constituida por el coste real y efectivo En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y de la construcción, instalación u obra y se entiende por tal, a 142 de la Constitución y por los artículos 105 y 106 de la Ley 7/ estos efectos, el coste de ejecución material de aquélla. 1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y 2.- La cuota del impuesto será el resultado de aplicar a la base de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27 del Real imponible el tipo de gravamen. El tipo de gravamen será del 2,50 Decreto Legislativo 2/2.004, de 5 de marzo, por el que se aprueba por ciento. el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- 3.- El impuesto se devenga en el momento de iniciarse la cons- les, este Ayuntamiento establece la “Tasa por expedición de do- trucción, instalación u obra, aún cuando no se haya obtenido la cumentos administrativos” que se regirá por la presente Orde- correspondiente licencia. nanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo Artículo 4º.- Gestión. 57 del citado Real Decreto Legislativo. 1.- Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante el Artículo 2º.- Hecho imponible. Ayuntamiento declaración-liquidación, según el modelo determi- 1.- Constituye el hecho imponible de la Tasa la actividad admi- nado por el mismo, que contendrá los elementos tributarios im- nistrativa desarrollada con motivo de la tramitación, a instancia de prescindibles para la liquidación procedente. parte, de toda clase de documentos que expida y de expedientes 2.- Dicha declaración-liquidación será presentada conjuntamen- que entienda la Administración o las Autoridades Municipales. te con la solicitud de la oportuna licencia de obras o urbanística, 2.- A estos efectos, se entenderá tramitada a instancia de parte acompañando justificante de abono en cuenta, a favor del Ayun- cualquier documentación administrativa que haya sido provoca- tamiento. El Ayuntamiento, en el supuesto de que observe una da por el particular o redunde en su beneficio, aunque no haya variación manifiesta en la cuantía de la autoliquidación, podrá no mediado solicitud expresa del interesado. admitir la misma, hasta tanto no se subsane la anomalía. Artículo 3º.- Sujeto pasivo. 3.- En el caso de que la correspondiente licencia sea denega- Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y jurí- da, los sujetos pasivos tendrán derecho a la devolución de las dicas y las entidades a que se refieren los artículos 35 y 36 de la cuotas satisfechas. Ley General Tributaria, que soliciten, provoquen, o en cuyo inte- 4.- A la vista de las construcciones, instalaciones u obras efec- rés redunde la tramitación del documento o expediente de que se tivamente realizadas y del coste real efectivo de las mismas, el trate. Ayuntamiento, mediante la oportuna comprobación administrati- Artículo 4º.- Responsables. va, podrá modificar, en su caso, la base imponible, practicando la 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias correspondiente liquidación definitiva, y exigiendo el sujeto pasivo del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren o reintegrándole, en su caso, la cantidad que corresponda. los artículos 41 a 43 de la Ley General Tributaria. Artículo 5º.- Bonificaciones. 2.- Serán responsables subsidiarios los administradores de las 1.- Se podrá otorgar una bonificación del 50 % a favor de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quie- construcciones, instalaciones u obras que sean declaradas de bras, concursos, sociedades y entidades en general, en los su- especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias puestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento de empleo General Tributaria. que justifiquen tal declaración. Corresponderá dicha declaración Artículo 5º.- Exenciones subjetivas. al Pleno de la Corporación y se acordará, previa solicitud del Gozarán de exención aquellos contribuyentes en que concu- sujeto pasivo, por el voto favorable de la mayoría simple de sus rra alguna de las siguientes circunstancias: miembros. 1.- Haber sido declarado pobres por precepto legal. 2.- Se podrá otorgar una bonificación del 50% a favor de las 2.- Estar inscritas en el Padrón de la Beneficencia como pobres construcciones, instalaciones u obras referentes a las viviendas de solemnidad. de protección oficial, previa presentación de la calificación provi- 3.- Haber obtenido el beneficio judicial de pobreza, respecto a sional de V.P.O. los expedientes que deben surtir efecto, precisamente, en el pro- 3.- Se podrá otorgar una bonificación del 5 % a favor de los cedimiento judicial en el que hayan sido declarado pobres. sujetos pasivos que realicen actuaciones que impliquen colabo- Artículo 6.- Cuota tributaria. ración en la recaudación del ingreso como son: 1.- La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija a) Determinación clara de la base imponible mediante presen- señalada según la naturaleza de los documentos o expedien- tación del proyecto de ejecución material visado por el Colegio tes a tramitar, de acuerdo con la Tarifa que contiene el artículo Profesional, o de presupuesto valorado en las obras menores, siguiente. firmado por Profesional de la Construcción. 2.- La cuota de tarifa corresponde a la tramitación completa, en b) Presentar ante el Ayuntamiento declaración-liquidación, se- cada instancia, del documento o expediente de que se trate, des- gún el modelo determinado por el mismo, acompañando justifi- de su iniciación hasta su resolución final, incluida la certificación y cante de abono en cuenta, a favor del Ayuntamiento. notificación al interesado del acuerdo recaído. Las precedentes bonificaciones no son de aplicación simultá- 3.- Las cuotas resultantes por aplicación de las anteriores tari- nea. fas se incrementarán en un 50 por ciento cuando los interesados Artículo 6º.- Inspección y recaudación. solicitasen con carácter de urgencia la tramitación de los expe- La inspección y recaudación del impuesto se realizarán de dientes que motivasen el devengo. acuerdo con lo previsto en la Ley General Tributaria y en las Artículo 7.- Tarifa. demás Leyes del Estado reguladoras de la materia, así como en La tarifa a la que se refiere el artículo anterior se estructura en las disposiciones dictadas para su desarrollo. los siguientes epígrafes: Artículo 7º.- Infracciones y sanciones. 1.-Tramitación y Expedición de Licencias y Autorizaciones: En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, a) Licencias de Autotaxi: 105 euros. 6234 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

b) Traspaso de Licencias de Autotaxi: 105 euros. Moriles, a 13 de diciembre de 2004.— El Alcalde, Bernardo c) Cambio de vehículo Autotaxi: 30 euros. Muñoz Jiménez. d) Licencia de obra menor: 12 euros. e) Licencia de obra mayor: 105 euros. CABRA f) Licencia de ocupación: 12 euros. Núm. 10.347 g) Cédulas urbanísticas: 12 euros. A N U N C I O h) Autorización de conexión a la red eléctrica: 12 euros. El Alcalde de esta Ciudad hace saber: i) Expedientes de ruina: 105 euros. Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el j) Cambios de titularidad de Licencias de actividades: 30 euros. día 25 de octubre del corriente, acordó aprobar provisionalmente k) Autorización de conexión al alcantarillado: 12 euros. el Expediente de Modificación de Ordenanzas Fiscales de este l) Otras autorizaciones de la Alcaldía: 12 euros. Ayuntamiento para el ejercicio 2005, y transcurrido el plazo de 2.-Certificación de Documentos y Compulsas: exposición pública no se ha formulado reclamación alguna contra a) Certificaciones sobre documentos de menos de 1 año de el mismo, quedando aprobado definitivamente conforme a lo dis- existencia: 0,60 euros. puesto en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de b) Certificaciones sobre documentos de más de 1 año y menos 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de cinco: 1,80 euros. Reguladora de las Haciendas Locales. c) Certificaciones sobre documentos de más de 5 años: 3 Contra el citado acuerdo puede interponerse, a tenor de lo euros. dispuesto en el artículo 19 de la citada Ley Reguladora de las d) Certificaciones de residencia sin antigüedad expresa: 0,60 Haciendas Locales, recurso Contencioso-Administrativo en el pla- euros. zo de dos meses ante la Sala correspondiente del Tribunal Supe- e) Compulsas de documentos, primera hoja: 0,60 euros. rior de Justicia de Andalucía, contados a partir de la publicación f) Compulsas de documentos, segunda hoja y siguientes: 0,30 del presente Edicto en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia. euros. Las Ordenanzas modificadas son las siguientes: 3.- Fotocopias y reproducciones de documentos munici- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS pales DE TRACCIÓN MECÁNICA a) De documentos, por folio: 0,60 euros. El coeficiente de incremento es 1’7183 b) De planos, por folio: 1,20 euros. Artículo 6º. c) De documento en soporte digital: Se establece una bonificación en la cuota de la tarifa Disquete: 2,50 euros. incrementada por aplicación de los respectivos coeficientes del CD de 0 a 10 MB: 2,50 euros. 50 por 100 a favor de los vehículos catalogados como históricos, CD de 10 a 250 MB: 5 euros. de acuerdo a lo establecido en el Capítulo I del Reglamento de CD de 250 a 700 MB: 10 euros. Vehículos Históricos aprobado por el Real Decreto 1247/1995, de 4.- Personal: Participación en procesos de selección 14 de julio, y de aquellos que tengan una antigüedad mínima de - Por cada proposición para tomar parte en oposiciones y con- veinticinco años contados a partir de la fecha de su fabricación, o, cursos de plaza de plantilla: 12 euros. si ésta no se conociera, tomando como tal la de su primera matri- Artículo 8º.- Bonificaciones de la cuota. culación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo No se concederá bonificación alguna de los importes de las o variante se dejó de fabricar. cuotas tributarias señaladas en la tarifa de esta Tasa. Para el disfrute de la referida bonificación los titulares de los Artículo 9º.- Devengo. mismos habrán de instar su concesión adjuntando fotocopia 1.- Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir cuan- compulsada del Permiso de Circulación, de la Ficha Técnica del do se presente la solicitud que inicie la tramitación de los docu- Vehículo y certificado acreditativo de estar al corriente en el pago mentos y expedientes sujetos al tributo. de este Impuesto. 2.- En los casos a que se refiere el número 2 del artículo 2º, el En todo caso, la bonificación, una vez reconocido por esta devengo se produce cuando tenga lugar las circunstancias que Administración el derecho a su disfrute, surtirá efecto en el ejerci- provean al actuación municipal de oficio o cuando ésta se inicie cio siguiente a aquel en que se formula la pertinente solicitud. sin previa solicitud del interesado pero redunde en su beneficio. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR Artículo 10º.- Declaración e ingreso. APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE LA VÍA PÚBLICA CON 1.- La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación, por el MESAS, SILLAS, PUESTOS, BARRACAS, QUIOSCOS, procedimiento de talones cobratorios. CASETAS DE VENTA, BOTILLERÍA Y ESTABLECIMIENTOS 2.- Los escritos recibidos por los conductos a que hace refe- ANÁLOGOS Y ANDAMIOS Y VALLAS rencia el artículo 38 de la Ley de Procedimiento Administrativo, Artículo 4º. Cuantía. que no vengan debidamente reintegrados, serán admitidos provi- 1.- La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será fijada sionalmente, pero no podrán dárseles curso sin que se subsane en la Tarifa contenida en el apartado siguiente, atendiendo a la la deficiencia, a cuyo fin se requerirá al interesado para que, en el categoría de la calle donde radique el quiosco y a la superficie plazo de diez días abone las cuotas correspondientes con el ocupada, expresada en metros cuadrados, por las mesas y sillas. apercibimiento de que, transcurrido dicho plazo sin efectuarlo, se 2.- Las Tarifas de la tasa serán las siguientes: tendrán los escritos por no presentados y será archivada la soli- TARIFA CATEGORÍAS DE CALLES citud. 1ª 2ª 3ª 4ª 3.- Las certificaciones o documentos que expida la Administra- Por la ocupación con mesas y sillas, por m/2 o fracción, al día 0,694753 0,551716 0,367811 0,272453 Quioscos para venta de bebidas alcohólicas, cafés, refrescos, 0,592584 0,592584 0,510849 0,510849 ción Municipal en virtud de oficio de Juzgados o Tribunales para etc, por m/2 ó fracción, al día Quioscos para venta de prensa, libros, lotería, tabacos, por 0,592584 0,592584 0,510849 0,510849 toda clase de pleitos, no se entregarán ni remitirán sin que previa- m/2 o fracción, al día. mente se haya satisfecho la correspondiente cuota tributaria. Quioscos para la venta de helados, refrescos y artículos de 0,592584 0,592584 0,510849 0,510849 temporada, y no estén determinados en otro apartado de Artículo 11º.- Infracciones y sanciones. esta Ordenanza, por m/2 ó fracción, al día Quioscos para venta de masa frita, por m/2 ó fracción, al día 0,592584 0,592584 0,510849 0,510849 En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, Quioscos para venta de cupones de ciegos por m/2 ó 0,592584 0,592584 0,510849 0,510849 fracción, al día así como de las sanciones que a las mismas correspondan en Quioscos para la venta de flores, por m/2 ó fracción, al día 0,592584 0,592584 0,510849 0,510849 cada caso, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Quioscos para la venta de artículos no incluidos en otro 0,551716 0,551716 0,551716 0,551716 epígrafe de esta Ordenanza, por m/2 ó fracción, al día General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y Quioscos de golosinas y chucherías, por m/2 ó fracción, al día 0,115792 0,115792 0,115792 0,115792 Por ocupación con puestos, barracas, casetas de venta, 1,062563 1,062563 1,062563 1,062563 las disposiciones que la desarrollen. aparatos recreo,juegos y otros análogos, por m/2 ó fracción, Disposición Final. al día Circos, Teatros al aire Libre, Cines, Casetas de baile y otros 0,054491 0,054491 0,054491 0,054491 La presente Ordenanza Fiscal, aprobada por el Pleno de este espectáculos, por m/2 ó fracción, al día Andamios, vallas, instalaciones provisionales para obras, por 8,343838 7,717198 6,879410 5,517151 Ayuntamiento en sesión celebrada el 26 de octubre de 2004, m/2 ó fracción, al mes . Apertura de calicatas o zanjas en terrenos de uso público y 10,148832 6,089300 4,073156 3,085518 entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el cualquier remoción del pavimento y acera, por m/2 ó fracción, BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, y será de aplicación a partir al mes Las mismas, fuera de la población, por m/2 ó fracción, al mes 2,091069 2,091069 2,091069 2,091069 del 1 de enero del año 2005, permaneciendo en vigor hasta su Contenedores para el servicio de obras 64,169960 64,169960 60,285880 60,285880 modificación o derogación expresa. y similares anual B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6235

Excepto en los supuestos en que la ocupación de la vía pública 2.- Transformadores colocados en quioscos, por m/2, o frac- sea consecuencia del otorgamiento de licencia urbanística, en ción, al stre: 114,845263 euros. cuyo caso la ocupación se declara no sujeta a la tasa durante el 3.- Por ocupación de la vía pública con cabinas telefónicas, por tiempo previsto para la ejecución de la obra. m/2 o fracción, al semestre: 114,845263 euros. Tasa por utilización del dominio público en las ferias de 4.- Cajas de amarre, distribución y de registro, por unidad, al San Juan y Septiembre. semestre: 15,659170 euros. San Juan Septiembre 5.- Cables de trabajo colocados en la vía pública o terrenos de Atracciones de feria 26,134943 •/m2 30,548664 •/m2 uso público, por metro lineal o fracción, al semestre: 0,204340 Tómbolas 22,599881 •/m2 26,843318 •/m2 euros. Casetas tiro, turrón y puestos 11,299942 •/m2 15,359474 •/m2 6.- Cables de alimentación de energía eléctrica, colocados en Hamburgueserías 211,01 • 247,39 • la vía pública o terrenos de uso público, por m/l o fracción, al Bares pollos y churrerías 523,92 • 600,21 • semestre: 0,204340 euros. Tasa por utilización del dominio público en las ferias de 7.- Cables de conducción eléctrica, subterránea o aérea, por barrios: m/l ó fracción, al semestre: 0,163473 euros. - Atracciones 10,244190 •/m2 8.- Conducción telefónica aérea, adosada o no a la fachada, - Casetas, tiro, etc. 5,122095 •/m2 por m/l o fracción de tubería telefónica, al semestre: 0,204340 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR euros. INSTALACIÓN DE PORTADAS, ESCAPARATES Y VITRINAS 9.- Ocupación telefónica subterránea, por m/l o fracción de Artículo 4º. Cuantía. canalización, al stre: 0,204340 euros. 1. La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será la 10.- Ocupación del subsuelo, suelo o vuelo de la vía pública o fijada en la tarifa contenida en el apartado siguiente, atendiendo a terrenos de uso público con cables no especificados en otros la categoría de la calle donde estén instalados o se pretendan epígrafes, por m/l o fracción, al stre: 0,156661 euros. instalar las portadas, escaparates o vitrinas y la superficie cuya 11.- Ocupación de la vía pública con tuberías para la conduc- ocupación queda autorizada en virtud de la licencia, o la realmen- ción de agua o gas, por m/l o fracción, al semestre: 0,279265 te ocupada, si fuera mayor. euros. 2. La tarifa de la tasa será la siguiente: 12.- Ocupación del subsuelo con conducciones de cualquier TARIFA clase. Cuando el ancho no exceda de 50 centímetros, por m/l o Categorías de Calles fracción, al semestre: 0,279265 euros. 1ª 2ª 3ª 4ª Tarifa Segunda. Postes. Escaparates, vitrinas, portadas o exposiciones de artículos o productos, visibles desde la vía Por cada poste, al semestre : 8,541366 euros. pública, por cada m/2 o fracción ...... 5,966696 4,958625 3,875628 3,126386 Tarifa Tercera. Básculas, aparatos o máquinas automáticas. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR ENTRADA 1. Por cada báscula, por m/2 ó fracción, al año: 22,633937 DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y LAS 2. Por cabinas fotográficas y máquinas de xerocopias, por m/2 RESERVAS DE VÍA PÚBLICA PARA APARCAMIENTO, o fracción, al año: 68,044848 euros. CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS DE CUALQUIER 3. Aparatos o máquinas de venta de expedición automática de CLASE cualquier producto o servicio no especificado en otros epígrafes, Artículo 4º. Cuantía. por m/2 o fracción, al año: 68,044848 euros. 1) La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será la Tarifa Cuarta. Aparatos surtidores de gasolina y análogos. fijada en las Tarifas contenidas en el apartado siguiente. 1. Por ocupación del subsuelo y suelo público, medidos en 2) Las Tarifas de la tasa serán las siguientes: proyección horizontal, con depósitos subterráneos de las esta- TARIFAS ciones de servicio de carburantes y similares, por m/2 o fracción, Categorías de Calles al año: 22,109468 euros. 1ª y 2ª 3ª y4ª Tarifa Quinta. Otras instalaciones distintas de las inclui- - Por cada entrada de vehículos en edificios particulares, con destino das en tarifas anteriores. a cochera, que tenga rodada, cualquiera que sea el lugar donde se encuentre, devengará anualmente ...... 64,24 60,15 1. Por ocupación del subsuelo público con depósitos, silos y - Las mismas entradas en las que no existan rodadas o pases, al año .. 40,19 37,78 similares, por m/3 o fracción, año: 22,109468 euros. - Por cada entrada de vehículos en garajes, fábricas, industrias y otros establecimientos análogos con rodada, devengarán anualmente ...... 96,46 96,46 2. Por ocupación del subsuelo público con aparcamientos, al- - Las mismas entradas en las que no existan rodadas o pases, al año .. 88,52 88,52 macenes, similares o servicios colectivos, por m/3 o fracción, al - Cocheras Múltiples: Hasta 10 vehículos, con rodada, al año ...... 150,86 150,86 año: 2,874367 euros. Hasta 10 vehículos, sin rodada, al año ...... 120,85 120,85 3. Vuelo: por cada m/2 o fracción, medido en proyección hori- De 10 a 20 vehículos, con rodada, año ...... 226,29 226,29 De 10 a 20 vehículos, sin rodada, año ...... 195,97 195,97 zontal, al año: 5,728301 euros. Más de 20 vehículos, con rodada, año ...... 301,94 301,94 Tarifa Sexta.- Cajeros automáticos. Más de 20 vehículos, sin rodada, año ...... 256,49 256,49 Por cada cajero automático de Entidades financieras, cuando ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR el servicio sea ofertado en la vía pública y las operaciones deban OCUPACIONES DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA ejecutarse desde la misma, al año: 360,00 euros. VÍA PUBLICA Las Entidades Financieras deberán presentar, anualmente, a Artículo 3º. Cuantía. solicitud de la Administración, la relación de cajeros automáticos 1. La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será fijada en los que concurran las circunstancias anteriores, con expre- en las Tarifas contenidas en el apartado 3 siguiente. sión de la vía pública en la que se ubiquen. 2. No obstante lo anterior, para las Empresas explotadoras de ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES servicios de suministros que afecten a la generalidad o a una parte INMUEBLES importante del vecindario, la cuantía de la tasa regulada en esta Artículo 4º.- Bonificaciones. Ordenanza consistirá, en todo caso y sin excepción alguna, en el A).- Gozarán de una bonificación del 50 por 100 de la cuota 1’5 % de los ingresos brutos procedentes de la facturación que integra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Ur- obtengan anualmente en este término municipal dichas empresas. bana los sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de La cuantía de esta tasa que pudiera corresponder a Telefónica familia numerosa, respecto del bien inmueble que constituya vi- de España, S.A. está englobada en la compensación en metálico vienda habitual de los mismos. de periodicidad anual a que se refiere el apartado 1 del artículo 4º A estos efectos se entiende por vivienda habitual aquella en la de la Ley 15/1987, de 30 de Julio. que se encuentran empadronados todos los miembros de la uni- 3. Las Tarifas de la tasa serán las siguientes: dad familiar componentes de la familia numerosa. EPIGRAFES Dicha bonificación tendrá carácter rogado para cada ejercicio Tarifa primera.- Palomillas, Transformadores, Cajas de ama- y deberá ser solicitada durante el mes de enero de cada año, rre distribución y de registro, cables, raíles, tuberías y otros. aportándose la siguiente documentación: 1.- Palomillas para el sostén de cables, por unidad, al semes- · Instancia solicitud de la bonificación. tre: 6,150601 euros. · Fotocopia del recibo de este impuesto del año anterior. 6236 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

· Certificado municipal de empadronamiento de todos los miem- presente artículo por el correspondiente porcentaje anual, que bros de la unidad familiar que componen la familia numerosa, será: expedido durante dicho mes de enero. a) Para los incrementos de valor generados en un período de · Fotocopia compulsada del título de familia numerosa, en la tiempo comprendido entre uno y cinco años: 3,28 %. que se acredite dicha condición en el momento del devengo del b) Para los incrementos de valor generados en un período de impuesto (1 de enero). tiempo de hasta diez años: 3,07 %. El disfrute de esta bonificación es incompatible con cualquier c) Para los incrementos de valor generados en un periodo de otro beneficio fiscal en el Impuesto sobre bienes Inmuebles que tiempo de hasta quince años: 2,95 %. pudiera corresponder al sujeto pasivo o al inmueble, aplicándose d) Para los incrementos de valor generados en un periodo de en dicho caso la de mayor cuantía. tiempo de hasta veinte años: 2,95 %. B).- Tendrán derecho a una bonificación del 25 por 100 de la ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR SUMINIS- cuota íntegra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturale- TRO DE AGUA za Urbana, los inmuebles en los que se hayan instalado sistemas Artículo 3º. Cuantía. para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía prove- 1.- La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será niente del sol. La aplicación de esta bonificación estará condicio- fijada en las Tarifas contenidas en el apartado siguiente. nada a que las instalaciones para producción de calor incluyan 2.- Las Tarifas de esta tasa serán las siguientes: colectores que dispongan de la correspondiente homologación TARIFA EUROS por la Administración competente. Usos Industriales: Esta bonificación habrá de ser solicitada por el sujeto pasivo, el Por cada m/3 de agua, al trimestre ...... 0,152779 cual deberá acreditar la homologación antes referida. Surtirá efec- Usos Domésticos: tos en el período impositivo siguiente a aquél en que sea conce- Más de 20 m/3 hasta 30 m/3, al trimestre ...... 0,280091 dida y mantendrá su vigencia mientras tanto persistan instalados Más de 30 m/3 hasta 40 m/3, al trimestre ...... 0,318286 y en funcionamiento los sistemas para el aprovechamiento térmi- Más de 40 m/3 en adelante ...... 0,604742 co o eléctrico antes aludidos. Impuesto sobre el Valor Añadido, excluido. ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE Las industrias que se ubiquen en polígonos industriales crea- CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS dos a partir del 2001 gozarán de una bonificación del 50% de la Artículo 3º. Base imponible, cuota y devengo. tasa por plazo de 5 años. 1.- La Base Imponible de este impuesto está constituida por el Las familias numerosas gozarán de una bonificación del 10% coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra. en caso de consumo de 30 m/3 hasta 40 m/3 y una bonificación 2.- La cuota del impuesto será el resultado de aplicar a la base del 20% en caso de consumo de 40 m/3 en adelante. imponible el tipo de gravamen. Se aplicará la tarifa para usos industriales a los usuarios que 3.- El tipo de gravamen será del 3’50 %. aparezcan en la matrícula del I.A.E., o en su defecto tengan con- 4.- Se aplicará el tipo de gravamen del 2’41 % para las obras de cedida la correspondiente licencia municipal de apertura, siempre nueva construcción de primera vivienda unifamiliar, cuyo promo- y cuando el domicilio donde se desarrolle la actividad económica tor tenga una renta familiar que no exceda de 12.020,24 euros, sea diferente del que se tenga como residencia habitual o cuando debidamente justificada, y para las instalaciones industriales ex- se desarrolle la actividad económica en la residencia habitual cluida maquinaria. siempre que haya una instalación y contador diferenciados o 5.- El impuesto se devenga en el momento de iniciarse la cons- independientes de los del abastecimiento domiciliario. trucción, instalación u obra, aun cuando no se haya obtenido la Articulo 4º. Cuota de Servicio. correspondiente licencia. Se establece una cuota de servicio de 5,83 euros (IVA exclui- 6.- Se declaran exentas del Impuesto, con efectos de 1 de do) que dará derecho a un consumo gratuito de hasta 20 m3, al enero de 1995, las obras de conservación y mejora de viviendas trimestre. Esta cuota se abonará trimestralmente. que se realicen en el término para las que la Junta de Andalucía ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LOS haya concedido las ayudas técnicas y económicas establecidas SERVICIOS PRESTADOS EN EL MERCADO, MATADERO Y en los Decretos 238/85, de 6 de noviembre y 213/88, de 17 de ACARREO DE CARNES mayo, o disposiciones que los sustituyan. Artículo 3º. Tarifas. Así mismo estarán exentas las obras de mantenimiento, con- La tasa regulada en esta Ordenanza será el fijado en las si- servación o rehabilitación que se ejecuten en edificios con pro- guientes: tección especial tipos A y B, según el PGOU. TARIFAS 7.- Se establece una bonificación del 50% de la cuota en el 1.- MERCADOS supuesto de construcción de viviendas en régimen de Puestos de 4’20 m/2: 0,742432 euros/día. autopromoción, en los que la renta de la unidad familiar no supe- Puestos de 8’20, 8’40 y 8’61 m/2: 1,491676 euros/día. re tres veces el Salario Mínimo Interprofesional y en aquellos Puestos de 12’60 m/2: 2,234106 euros/día. casos de ejecución de obras en establecimientos de publica Puestos de 16’40 y 16’80 m/2: 3,017406 euros/día. concurrencia que tengan por objeto la eliminación de barreras Puestos de 17’20 m/2: 3,242178 euros/día. arquitectónicas. Puestos de 32’80 m/2: 6,075677 euros/día. 8.- Se establece una bonificación, del 50% de la cuota del im- Cámaras Frigoríficas.- puesto, para aquellas construcciones que se realicen en los Por cada kg. de carne, pescados, mariscos, frutas, verduras y polígonos industriales que se creen a partir del año 2001, para hortalizas: 0,082146 euros/día. ubicar en las mismas industrias, comercios y servicios. Almacenes.- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE EL Por cada m/2 de superficie ocupada: 0,126419 euros/día. INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE Puestos fuera de los Pabellones.- NATURALEZA URBANA Los puestos que se instalan fuera de los pabellones con auto- Artículo 7º.- rización de la administración en el lugar que ésta designe, por m/ 1.- La base imponible de este impuesto está constituida por el 2 o fracción: 0,185744 euros/día. incremento real del valor de los terrenos de naturaleza urbana 2.- MATADERO. puesto de manifiesto en el momento del devengo y experimenta- Sacrificio.- do a lo largo de un periodo máximo de veinte años. Ganado Vacuno, por cada kilo limpio: 0,143038 euros/día. 2.- Para determinar el importe del incremento real a que se Ganado Lanar, Cabrio y de Cerda, por cada kilo limpio: 0,113749 refiere el apartado anterior se aplicará sobre el valor del terreno euros/día. en el momento de devengo el porcentaje que corresponda en 3.- ACARREO DE CARNES A DOMICILIO: función del número de años durante los cuales se hubiese gene- Cualquier clase de ganado, por kilo de peso en canal: 0,070838 rado dicho incremento. euros/día. 3.- El porcentaje anteriormente citado será el que resulte de El acarreo de carnes fuera del casco urbano tendrá un suple- multiplicar el número de años expresado en el apartado 2 del mento por kilo de: 0,003883 euros/día. B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6237

Artículo 4º. - Por cada guía o conduce de aceitunas: 1,90 •. La utilización de los servicios del Matadero, será en general - Expedición de notas simples a instancia de parte, cada nota: obligatorios. No obstante, puede autorizarse el sacrificio a domi- 1,90 •. cilio de cerdos en atención a su carácter tradicional siempre que - Expedición de Carné Joven con una duración de dos años, garanticen las condiciones sanitarias reglamentarias. El derecho excepto mayores de 25 años que cumplirá a los 26 años: 6,01 •. a percibir, en este caso, previamente a la autorización será de - Fotocopias de documentos administrativos a instancia de 4,795152 euros por cabeza. parte, cada una: 0,15 •. ORDENANZA REGULADORA DE TASAS POR EXPEDICION - Expedición de Cédula de Información Catastral: 0,50 •. DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - Por el examen, tramitación y resolución de las iniciativas del Artículo 7º. sistema de actuación por compensación del Artº 131.4, de la TARIFA L.O.U.A.: 619,80 •. • Contratación Administrativa. - Volante de empadronamiento individual o colectivo: 1,00 •. Los contratos autorizados por cualesquiera de los organis- - Expedición de Tarjetas de Armas: 2,00 •. mos, autoridades o funcionarios municipales, se reintegrarán con ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIA sello municipal, con arreglo a su importe en la forma siguiente: DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS - Hasta 300,51 •: 2,45 •. Artículo 6º. Cuota Tributaria. - De 300,52 • a 601,01 •: 8,27 •. La cuota tributaria vendrá determinada por las siguientes can- - De 601,02 • a 1.202,02 •: 17,80 •. tidades: - Los que excedan de 1.202,02 • se reintegrarán con 2,45 • 1. Actividades calificadas como inocuas: 199,27 •. por cada 120,20 • o fracción. 2. Establecimientos destinados a espectáculos públicos y acti- • Certificaciones. vidades recreativas y aquellas otras actividades sometidas a la Las certificaciones expedidas por las autoridades o funciona- reglamentación contenida en la Legislación de Protección rios municipales de cualquier clase, se reintegrarán: Medioambiental: 398,58 •. - Si se refiere a la fecha comprendida en los tres últimos años, 3. Tarifas especiales: por cada folio y año: 1,164734 •. a. Bancos, Cajas de Ahorros y Sucursales: 2.354,21 •. - Si es de fecha comprendida entre los tres y los diez años, por b. Discotecas: 1.316,15 •. cada folio y año: 2,084257 •. 4. Establecimientos no incluidos en la anterior relación: 164,25 •. - Si es de mayor antigüedad por folio y año 2,393515 • con el ORDENANZA REGULADORA DEL COMERCIO límite máximo de 53,76 •. AMBULANTE EN LA CIUDAD DE CABRA - Los certificados de empadronamiento relativos al padrón de Artículo 5º.- Tasa. habitantes vigentes se reintegrarán en cuantía de 1,20 •, los El importe de la concesión de la Tasa por Licencia o Patente certificados de esta clase relativos a padrones anteriores al de Vendedor Ambulante se establece en la cantidad de 52,22 vigente: euros, que será abonada por el interesado en la Intervención - Los que están informatizados: 2,30 •. de Fondos de este Ayuntamiento, entregándosele la patente - Los no informatizados: 4,70 •. acreditativa para poder ejercer la Venta Ambulante en el Mer- • Compulsa de documentos. cadillo de Cabra. - 1 página: 1,85 •. Los puestos se abonarán a razón de 0,175230 euros metro - Documentos que contengan más de 1 página, la primea 1,85 cuadrado y serán de las siguientes medidas, todos ellos con •, y las restantes a 0,708375 • cada página. una profundidad máxima de tres metros, según el ancho de la Estarán exenta de la Tasa la compulsa de documentos exigi- calzada. dos por esta Administración Municipal para surtir efectos ante la De 3 M/L x 3=9 m/2 x 0,185744 euros/m2. Día. 1,671696 •. misma. De 4 M/L x 3 =12 m/2 x 0,185744 euros/m2. Día. 2,228928 •. • Licencias, autorizaciones. De 5 M/L x 3 = 15 m/2 x 0,185744 euros/m2. Día. 2,786160 •. - Por cada licencia de habitabilidad o primera ocupación, se De 6 M/L x 3 = 18 m/2 x 0,185744 euros/m2. Día. 3,343392 •. aplicará sobre el importe del proyecto que haya servido para la De 7 M/L x 3 = 21 m/2 x 0,185744 euros/m2. Día. 3,900624 •. liquidación del Impuesto Municipal de Construcciones, Instalacio- De 8 M/L x 3 = •.24 m/2 x 0,185744 euros/m2. Día. 4,457856 •. nes y Obras, el 0,25 %. De 9 M/L x 3 = 27 m/2 x 0,185744 euros/m2. Día. 5,015088 •. - Por cada licencia de habitabilidad, o primera ocupación, en ORDENANZA REGULADORA DE LAS TASAS POR aquellos casos que no existe proyecto, se aplicará sobre el estu- LICENCIA A VENDEDORES AMBULANTES dio realizado por los Servicios Municipales el 0,25 %. Artículo 4º. Tarifa. - Todas las licencias concedidas por organismos, autoridades El importe de la tasa por concesión de licencia o patente a o funcionarios municipales, llevan sellos municipales, en relación vendedor ambulante, se establece en 52,22 •. con el importe de la exacción y correlatividad a su concesión, con ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR RECOGI- arreglo al siguiente detalle: DA DE BASURAS - Hasta 3,00 •: 1,40 •. Artículo 6º. Cuota Tributaria. - De 3,01 a 6,00 •: 2,40 •. 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija, por unidad - De 6,01 • en adelante: 4,85 •. local, que se determinará en función de la naturaleza y destino de - En los expedientes que se instruyan para el nombramiento de los inmuebles y de la categoría del lugar, plaza, calle o vía pública Guardas Jurados de fincas rústicas, por cada hectárea, sin que donde estén ubicados aquellos. la cuota resultante pueda exceder de 363,35 •: 0,674319 •. 2. A tal efecto se aplicará la siguiente: - Por las autorizaciones que se concedan para el sacrificio TARIFA Categoría de las Calles de reses de cerda, en domicilios particulares, por cabeza: 1ª 2ª 3ª 4ª 2,118314 . Por cada vivienda o piso particular 37,36 33,76 24,08 16,84 • Restaurantes, bares y demás establecimientos de hostelería...... 121,75 113,41 101,28 86,21 - Por notas para liquidaciones provisionales del Impuesto Muni- Tabernas 110,47 102,26 92,39 78,28 Hoteles hasta 30 habitaciones 150,00 150,00 150,00 150,00 cipal sobre el Incremento de Valor de los Terrenos: 4,836022 •. Hoteles más de 30 habitaciones 300,00 300,00 300,00 300,00 Fondas, hostales y pensiones 125,00 125,00 125,00 125,00 - Las autorizaciones para Megafonía, por hora: 4,379664 •. Peluquerías 28,12 28,12 28,12 28,12 Barberías y talleres de reparación de calzado 24,08 24,08 24,08 24,08 - Por concesión de Licencias de autotaxis y demás vehículos Supermercados, Autoservicios y Comercios en general de alquiler: Hasta 50 m/2 56,90 56,90 56,90 56,90 Más de 50 m/2 a 150 m/2 66,31 66,31 66,31 66,31 - Hasta 10 Hp: 180,50 •. Más de 150 m/2 a 400 m/2 Más de 400 m/2 90,44 90,44 90,44 90,44 - Más de 10 a 12 Hp: 208,85 •. 120,55 120,55 120,55 120,55 Fabricas, Garajes, Almacenes, -Bodegas y establecimientos - Más de 12 a 15 Hp: 270,67 •. Análogos: - Más de 15 en adelante: 451,07 . Hasta 150 m/2 74,72 74,72 74,72 74,72 • Más de 150 m/2 a 350 m/2 84,44 84,44 84,44 84,44 - Autorización para realizar transporte regular de uso especial Más de 350 m/2 a 700 m/2 100,58 100,58 100,58 100,58 Más de 700 m/2 120,55 120,55 120,55 120,55 “Transporte escolar y de menores”: 20,00 •. Puestos del Mercado Abastos 31,03 31,03 31,03 31,03 Hospital 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 • Otros. Centro de Salud 200,00 200,00 200,00 200,00 6238 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

-Vivienda y comercio en el mismo inmueble se tributará por - Acometidas de 80 mm, en calles sin pavimentar ..... 296,47 vivienda é independientemente por comercio. - Acometidas de 100 mm, en calles sin pavimentar ... 333,66 -I.V.A. incluido. - Acometidas de 125 mm, en calles sin pavimentar ... 370,85 -La cuota de la Tarifa es irreducible y corresponde a un SE- - Acometidas de 150 mm, en calles sin pavimentar ... 408,04 MESTRE. - Acometidas de 20 mm, en calles pavimentadas ...... 114,77 El pago de la Tasa podrá prorratearse por meses en los casos - Acometidas de 25 mm, en calles pavimentadas ...... 144,36 de Alta, abonándose tantos como corresponda desde el de Alta - Acometidas de 32 mm, en calles pavimentadas ...... 177,68 hasta el comienzo del nuevo. - Acometidas de 40 mm, en calles pavimentadas ...... 216,93 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LOS - Acometidas de 50 mm, en calles pavimentadas ...... 266,51 SERVICIOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL - Acometidas de 60 mm, en calles pavimentadas ...... 309,90 Artículo 6º. Cuota Tributaria. - Acometidas de 80 mm, en calles pavimentadas ...... 361,55 La cuota tributaria se determinará por aplicación de la siguiente: - Acometidas de 100 mm, en calles pavimentadas .... 413,20 TARIFA - Acometidas de 125 mm, en calles pavimentadas .... 464,85 ENTERRAMIENTO A PERPETUIDAD - Acometidas de 150 mm, en calles pavimentadas .... 516,50 Por cada m/2 de terreno para panteones familiares sobre el - Acometidas de hasta 32 mm, en “Huertas Bajas” ... 299,23 mínimo enajenable de 4 m/2: 820,14 euros. - Acometidas de hasta 32 mm en “Fuente de las Piedras”. Por cada sepultura o bovedilla para conservación de restos 621,96 mortales: 295,33 euros. PARA ALCANTARILLADO ENTERRAMIENTOS TEMPORALES O DE ALQUILER En Calles de 1ª 2ª 3ª 4ª Por alquiler de sepultura en fábrica de ladrillo, para fetos, du- Por cada acometida (Euros) 110,29 88,94 66,71 48,92 rante 5 años: 63,36 euros. TASAS POR INSTALACIÓN DE CONTADORES Por alquiler de sepultura en fábrica de ladrillo, durante 5 años : - Instalación contador agua de 13 mm ...... 74,58 127,42 euros. - Instalación contador agua de 15 mm ...... 79,24 Por la 1ª anualidad de renovación de alquiler de sepultura de 2ª - Instalación contador agua de 20 mm ...... 87,92 clase, una vez transcurridos los primeros 5 años: 24,33 euros. - Instalación contador agua de 25 mm ...... 173,69 Los derechos de renovación de alquiler de sepulturas de 2ª - Instalación contador agua de 30 mm ...... 181,32 clase, se incrementarán sobre la última anualidad satisfecha en - Instalación contador agua de 40 mm ...... 250,09 los años sucesivos: - Instalación contador agua de 50 mm ...... 874,03 - Del 7º al 10º año: 5,17 euros. - Instalación contador agua de 60 mm ...... 888,39 - Del 11º al 15º año: 5,64 euros. - Instalación contador agua de 80 mm ...... 1.031,62 - Más del 15º año: 3,24 euros. - Instalación contador agua de 100 mm ...... 1.177,92 INHUMACIONES, EXHUMACIONES Y DEPOSITOS - Instalación contador agua de 125 mm ...... 1.373,16 Por la inhumación de un cadáver en un enterramiento propio, - Instalación contador agua de 150 mm ...... 2.152,59 familiar: 127,42 - Instalación contador agua de 200 mm ...... 2.427,89 Por la inhumación en la misma clase de enterramientos de TASAS POR INSTALACIÓN DE COLLARINES DE TOMA restos mortales de otros cementerios: 96,18. PARA ACOMETIDAS Por la exhumación voluntaria y traslado de restos en los - Collarín para acometidas de 50 y 60 mm ...... 31,95 enterramientos Familiares: 80,90 euros. - Collarín para acometidas de 80 y 100 mm ...... 32,96 Por la exhumación voluntaria y traslado de restos a otra locali- - Collarín para acometidas de 125 mm ...... 40,34 dad del cementerio o fuera de la ciudad: 0,90 euros. - Collarín para acometidas de 150 mm ...... 40,70 Por cada depósito de cadáveres en la Sala destinada a tal - Collarín para acometidas de 175 y 200 mm ...... 70,96 efecto: 16,45 euros. - Collarín para acometidas de 250 mm ...... 80,99 Por el uso del local o instrumentos en autopsias voluntarias y - Collarín para acometidas de 300 mm ...... 92,11 embalsamamientos: 16,45 euros. ORDENANZA REGULADORA DE LAS TASAS POR El precio fijado a las sepulturas o bovedillas para la conserva- REGULACIÓN Y CONTROL DE TRÁFICO URBANO ción de restos, podrá fraccionarse mediante acuerdo de la Comi- Artículo 6º. Tarifa. sión de Gobierno en plazo trimestral, en número no superior a Las Tarifas a percibir serán las siguientes: cuatro. POR REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRÁFICO ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR 1. Recogida de Vehículos. PRESTACION DEL SERVICIO DE CONDUCCION DE AGUA - Por la retirada de toda clase de automóviles y demás vehícu- POTABLE A LOS INMUEBLES DOTADOS CON LA MISMA Y los análogos: 54,70 euros. ADJUDICADAS POR ACUERDOS MUNICIPALES 2. Depósitos. DEBIDAMENTE REGISTRADOS - Por el depósito de automóviles y demás vehículos análogos, Artículo 4º. Tipo de gravamen. al día: 5,55 euros. El tipo de gravamen se fija en la cantidad de 14,587506 • anua- 3. Interrupciones o cortes de tráfico. les (IVA excluido) por cada centilitro de agua que se disfrute por -Interrupciones o cortes de tráfico con motivo de demoliciones adjudicación. o construcciones, incluidas las descargas de material para és- No se admitirá el traslado de dominio registrado, de un inmue- tas, siempre que posean la correspondiente licencia urbanística, ble a otro. u otras actividades: ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR - Por 1 hora: 12,40 euros. CONEXIONES DE TUBERIAS PARTICULARES A LAS RE- - Por 2 horas: 24,79 euros. DES GENERALES DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE - Por 3 horas: 37,19 euros. Y - Por 4 horas: 49,58 euros. ALCANTARILLADO - Por 5 horas: 61,98 euros. Artículo 4º. Tarifa. - Por 6 horas: 74,38 euros. La Tasa a exigir se determina por una cantidad fija según la siguiente: - Por 7 horas: 86,77 euros. TARIFA - Por 8 horas: 99,17 euros. CONCEPTOS EUROS - Más de 8 horas, hasta 24 horas: 309,90 euros. PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL - Acometidas de 20mm, en calles sin pavimentar ...... 88,94 SERVICIO DE ORDENACIÓN Y REGULACIÓN DEL - Acometidas de 25 mm, en calles sin pavimentar ..... 110,95 APARCAMIENTO EN ALGUNAS VÍAS PÚBLICAS DE LA - Acometidas de 32 mm, en calles sin pavimentar ..... 155,57 CIUDAD DE CABRA - Acometidas de 40 mm, en calles sin pavimentar ..... 184,91 Artículo 5°.- CUANTÍA. - Acometidas de 50 mm, en calles sin pavimentar ..... 222,10 La cuota tributaria se determina por una cuantía fija señalada - Acometidas de 60 mm, en calles sin pavimentar ..... 259,28 de acuerdo con la Tarifa contenida en el apartado siguiente, a B. O. P. núm. 191 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 6239 aplicar a cada vehículo, atendiendo al tiempo de permanencia en Concepto N/Abonados S/Abonados el estacionamiento. PMD euros PMD euros Tarifas.- Se establecen para un máximo de 2,00 horas Gimnasia de mantenimiento, prepagadas y 1,00 hora postpagada (cancelación de la sanción) 3 sesiones semana 14,00 • mes 11,50 •mes las siguientes: Aeróbic, 3 sesiones semana 14,00 • mes 11,50 • mes 1. Horas prepagadas.- Prepagada por un máximo de 2,00 Gimnasia Correctiva, 2 ses. semana 14,00 • mes 11,50 • mes horas: Gimnasia Tercera Edad 3 ses. semana12,00 • año GRATIS - Por la 1ª hora...... 0,75 Euros. Gimnasia de Mantenimiento y - Por la 2ª hora...... 0,75 Euros. Aeróbic, 5 sesiones semana 20,00 •mes 17,50 • mes Estas tarifas podrán ser abonadas por fracciones de 0,05 Euros, Gimnasia Correctiva, 3 ses. semana18,00 • mes 15,50 • mes con un mínimo de 0,25 Euros. Yoga, 2 sesiones semana 16,50 •mes 14,00 • mes 2. Hora postpagada: Sin posibilidad de fraccionamiento Taichi, 2 sesiones semanas 16,50 • mes 14,00 • mes y en el caso de que no se haya sobrepasado en 60 minu- Bailes de salón 14,00 • mes 11,50 • mes tos (como máximo) el tiempo de estacionamiento permiti- Programas Deportivos Municipales 14,00 • mes 11,50 • mes do indicado en el título habilitante (ticket), se pagará la Abono Sala Musculación 12 usos 15,00 13,00 cantidad de 2,00 Euros. Abono Sala Musculación 24 usos 25,00 21,00 Se considerará como tiempo ordinario máximo de estaciona- Sauna 1 sesión 2,50 2,00 miento el de dos horas. Abono sauna 12 sesiones 20,00 18,00 Transcurrido dicho tiempo se considerará estacionamiento an- Sala tatami s/l 1 h 12,00 10,00 tirreglamentario, procediéndose a las actuaciones sancionado- Sala tatami c/l 1 h 14,00 12,00 ras establecidas según Ley. Ficha jugador mayor 18 años 3,00 GRATIS Cualquier vehículo que incumpla la normativa de esta Ficha jugador menor 18 años 2,00 GRATIS Ordenanza podrá ser denunciado y/o retirado por la grúa Carné abonado mayor 18 años 15,00 municipal. Carné abonado menor 18 años 12,00 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO Carné abonado pensionistas y jubilados 12,00 PÚBLICO DEL CINESTUDIO MUNICIPAL Carné familia numerosa 40,00 Familia hasta 2 hijos 34,00 Artículo 5º. 1 curso de natación de verano 25,00 21,00 La cuantía del precio publico que regula dichas instalaciones 2 cursos de natación de verano 44,00 36,00 se establece en la siguiente: TARIFA 3 cursos de natación verano 60,00 51,00 CINESTUDIO MUNICIPAL: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLI- Entrada General, por sesión ...... 3,00 euros. CO SOBRE ACTUACIONES CONTENIDAS EN EL PRO- Entrada DÍA DEL ESPECTADOR, por sesión.... 2,00 euros. GRAMA MUNICIPAL DE AYUDA A DOMICILIO Entrada Infantil, por sesión ...... 2,00 euros. Artículo 5º. CINE PARA LAS NOCHES DE VERANO: La cuantía del Precio Público que regula dichos servicios y Entrada General, por sesión ...... 3,00 euros. actuaciones se establece en la siguiente: Entrada DÍA DEL ESPECTADOR, por sesión.... 2,00 euros. TARIFA Entrada Infantil, por sesión ...... 2,00 euros. Actuaciones de carácter doméstico ...... 9,00 •/hora. Actuaciones de carácter personal ...... 9,00 /hora. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LOS PRECIOS • Actuaciones de carácter educativo ...... 9,00 /hora. PÚBLICOS SOBRE ACTIVIDADES EN LAS • Servicio de vela ...... 18,00 /hora. INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES • ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LOS PRECIOS Artículo 5º. PÚBLICOS SOBRE ACTUACIONES DE CARÁCTER La cuantía del precio público que regula dichas instalaciones COMUNITARIO se establece en la siguiente: Artículo 5º. TARIFA La cuantía del Precio Público que regula dichos servicios y Concepto N/Abonados S/Abonados actuaciones se establecerá en la siguiente: PMD euros PMD euros TARIFA Pista Pabellón s/l 1 h 16,00 14,00 - Cursos y talleres hasta 30 h...... 4,50 • Pista Pabellón c/l 1 h 18,50 16,50 - Cursos y talleres de 30 a 80 h...... 9,00 • Abono Pabellón s/l 5 usos de 1 h 75,00 65,00 - Cursos y talleres de más de 80 h ...... 14,00 • Abono Pabellón c/l 5 usos de 1 h 87,50 77,50 - Curso de Pintura al óleo ...... 38,00 • Sala de Barrio s/l 1 h 15,50 13,50 - Escuela de Verano ...... 7,00 • Sala de Barrio c/l 1 h 18,00 16,00 - Módulos de Talleres Trimestrales ...... 4,50 • Abono Sala Barrio s/l 5 usos de l h 72,50 62,50 - Módulos de Talleres Semestrales ...... 9,00 • Abono Sala Barrio c/l 5 usos de 1 h 85,00 75,00 - Módulos de Talleres anuales ...... 13,50 • Campo fútbol entero s/luz 1 h 26,50 22,00 - Rutas senderistas diurnas ...... 4,50 • Campo fútbol entero c/luz 1 h 33,00 28,50 - Ruta senderistas nocturnas ...... 10,35 • Campo fútbol medio s/luz 1 h 18,00 15,50 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO Campo fútbol medio c/luz 1 h 24,50 20,50 PÚBLICO POR LA UTILIZACIÓN DEL MATERIAL LÚDICO Pista de tenis s/luz 1 h 4,50 4,00 PROCEDENTE DEL CENTRO DE RECURSOS JUVENILES Y Pista de tenis c/luz 1 h 5,00 4,50 POR LA PARTICIPACIÓN EN TALLERES Y CURSOS ORGANIZADOS POR LA DELEGACIÓN DE JUVENTUD Pista de tenis abono 25 h s/luz 79,00 79,00 Artículo 3º. Pista de tenis abono 25 h c/luz 87,00 87,00 La cuantía del Precio Público regulado en esta ordenan- Pista de tenis abono 10 h s/luz za será la fijada en las Tarifas contenidas en los aparta- Mayores 18 años 24,00 21,50 dos siguientes: Pista de tenis abono 10 h c/luz A) POR LA UTILIZACIÓN DEL MATERIAL DEL CENTRO Mayores 18 años 27,50 25,00 DE RECURSOS JUVENILES. Pista de tenis abono 10 h s/luz Material Fianza Precio Precio Precio Menores 18 años 20,50 18,00 por 1 día por 3 días por 2 semana Pista de tenis abono 10 h c/luz Tienda de campaña 6 personas 16,50 • 4,95 • 9,85 • 19,75 • Tienda de campaña 3 personas 9,90 • 3,30 • 6,55 • 13,20 • Menores 18 años 23,50 21,00 Saco de dormir 3,30 • 0,70 • 1,95 • 4,60 • Pista Bádminton s/luz 1 h 4,00 3,00 Colchón 4,95 • 1,65 • 2,65 • 4,60 • Bomba de inflar 1,65 • 0,70 • 1,30 • 2,65 • Pista de Bádminton c/luz 1 h 5,00 4,50 Piquetas planas 1,30 • 0,30 • 0,70 • 1,30 • 6240 Miércoles, 22 de diciembre de 2004 B. O. P. núm. 191

Mazo de caucho 1,65 • 0,50 • 1,00 • 1,65 • Simultáneamente se anuncia subasta, si bien la licitación se Piquetas de acero 1,30 • 0,30 • 1,35 • 2,65 • aplazará, cuando resulte necesario, en el supuesto de que se Barbacoas 9,85 • 3,30 • 6,55 • 13,20 • Paellero 9,85 • 3,30 • 6,55 • 13,20 • formulen reclamaciones contra el pliego de condiciones. Esterillas 2,25 • 0,70 • 1,35 • 2,65 • 1.- Entidad adjudicadora. Campig Luz 4,95 • 1,65 • 3,30 • 6,55 • a) Organismo: Alcaldía. Campig gas 4,95 • 1,65 • 3,30 • 6,55 • Goma bajo tienda 1,30 • 0,30 • 0,70 • 1,30 • b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General B) TALLERES Y CURSOS. del Ayuntamiento. - De 0 a 10 horas de duración: 4,40 •. 2.- Objeto del contrato. - De 11 a 20 horas de duración: 6,55 •. a) Descripción del objeto: Obras de “OBRAS DE ADE- - De 21 a 30 horas de duración: 9,85 •. CUACIÓN Y REFORMA EN CINE MUNICIPAL”, con arre- - Más de 30 horas: 13,10 •. glo al Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, y ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLI- proyecto técnico, redactado por el Departamento de Obras CO DEL SERVICIO DE FORMACIÓN DE MANIPULADOR DE y Urbanismo del Ayuntamiento de Hornachuelos, y apro- ALIMENTOS bado por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de 20 de Artículo 5º. abril de 2004. La cuantía del Precio Público que regula dicho servicio será de b) Lugar de ejecución: C/ Manuel de Falla, nº 7 (Municipio de 21 •. Hornachuelos). Cabra, 13 de diciembre de 2004.— El Alcalde, firma ilegible. c) Plazo de ejecución: 6 meses. 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. a) Tramitación: Ordinaria. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA b) Procedimiento: Abierto. c) Forma: Subasta. J U Z G A D O S 4.- Presupuesto base de licitación y criterios de selección. Presupuesto base de licitación: Importe total: 37.727,18 euros POZOBLANCO (IVA incluido). Núm. 9.654 Criterios de selección para adjudicación de la obra: Los esta- Doña María José Cuenca Bonilla, Juez del Juzgado de Prime- blecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. ra Instancia e Instrucción Número 2 de Pozoblanco, hago 5.- Garantías. saber: Provisional: 754,54 euros, equivalente al 2% del Presupuesto Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente del contrato base de la licitación en la forma prevista en el Pliego de Dominio 322/2004 a instancia de Victoriana Herruzo Parra, de Cláusulas Administrativas Particulares. Catalina Herruzo Parra, Diego Herruzo Parra y Juan Herruzo 6.- Obtención de documentos e información. López, expediente de dominio para la reanudación del tracto a) Entidad: Ayuntamiento de Hornachuelos. sucesivo y registro del exceso de cabida de la siguiente finca: b) Domicilio: Plaza de la Constitución, nº 1. Casa situada en la calle Iglesia de la Villa de Añora, número 7, c) Localidad y código postal: Hornachuelos 14740. antes número 5. Tiene una superficie de unos 173 metros d) Teléfono: 957/641 051 957/641 052. cuadrados si bien en su inscripción registral figura una super- e) Fax: 957/640 449. ficie de unos cien. Consta de cuatro cuerpos doblados, patio f ) Fecha límite de obtención de documentación e informa- y pozo. Linda por su derecha entrando con otra de doña ción: El día anterior a finalizar el plazo de presentación de María Olmo Rísquez; por la izquierda con casa de don proposiciones. Juan Rísquez Ruiz y por su fondo con don Ramón Pizarro 7.- Requisitos específicos del contratista. Caballero. Los especificados en el Pliego de Cláusulas Administrativas Fue adquirida por herencia de su madre y esposa respectiva- Particulares. mente doña María Parra Rísquez a nombre de la que se encuen- 8.- Presentación de las ofertas. tra catastrada y cuya inscripción registral a nombre de don a) Fecha límite de presentación: Finalizará a los 26 días Bartolomé Rísquez Olmo, consta en el Registro de la Propiedad naturales, contados desde el siguiente al de la fecha de publi- de Pozoblanco al tomo 317, libro 18, folio 171, finca número 1.201 cación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia. del Ayuntamiento de Añora, inscripción 4.ª de fecha 12 de junio de b) Lugar de presentación: 1907. c ) Entidad: Registro General del Ayuntamiento de Hornachuelos. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de 9.- Apertura y ofertas. esta fecha se cita a los en su caso herederos o causahabientes a) Entidad: Ayuntamiento de Hornachuelos. del titular registral cuyos nombres y domicilios se desconocen y b) Domicilio: Plaza de la Constitución, nº 1. se convoca a las personas igonarada a quienes pudiera perjudi- c) Localidad: Hornachuelos. car la inscripción solicitada para que en el término de los diez días d ) Fecha: La Mesa se constituye al tercer día hábil siguien- siguientes a la publicación de este edicto citados y convocados te a aquel en el que finalice el plazo de presentación de propo- puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su dere- siciones, y en acto no público, procede a la apertura del cho convenga. sobre A. En Pozoblanco, a 12 de noviembre de 2004.— La Juez, María En el segundo acto, de carácter público, se procederá a la José Cuenca Bonilla. apertura de las proposiciones económicas contenidas en el sobre B. Este acto se celebrará a las 12 horas del 8º día hábil siguiente a aquel en que finalice el plazo de presentación de ANUNCIOS DE SUBASTA ofertas. e) Lugar: Salón de Plenos de la Corporación. A Y U N TA M I E N T O S 10.- Gastos de anuncios. HORNACHUELOS A cargo del Ayuntamiento. Núm. 9.841 Hornachuelos, a 11 de noviembre de 2004.— El Alcalde, Julián A N U N C I O López Vázquez. Por Decreto de la Alcaldía 383/2004, de 10 de noviembre de 2004, ha sido aprobado el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que ha de regir la contratación, por subasta, median- te procedimiento abierto, de las obras de “OBRAS DE ADECUA- CIÓN Y REFORMA EN CINE MUNICIPAL”, el cual se expone al público por plazo de 26 días, contados a partir del siguiente al de Este Boletín ha sido impreso en PAPEL RECICLADO. la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la Pro- Con ello esta Diputación contribuye a la vincia para que puedan presentarse reclamaciones. CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA