Edición digital Núm. 147 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 23 / Diciembre / 2020 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO administraCión del estadO

Confederación Hidrográfica del Tajo.— Expediente de extinción de un aprovechamiento de aguas en Buendía. Confederación Hidrográfica del Júcar.— Solicitud de concesión de aguas subterráneas en . Confederación Hidrográfica del Júcar.— Solicitud de concesión de aguas superficiales en . administraCión de justiCia

Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.— Nombramiento jueces de paz. Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento ejecución de títulos judiciales 96/2020. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Aprobación de la ordenanza fiscal núm. 11 reguladora de la tasa por la prestación de servicios urbanísticos. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de créditos núm. 266/2020. Ayuntamiento de El Valle de Altomira.— Expediente de modificación de créditos núm. 280/2020. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de crédito financiado con cargo al remanente líquido de tesorería. Ayuntamiento de Las Pedroñeras.— Imposición de sanción en materia de tráfico. Ayuntamiento de Las Pedroñeras.— Notificación de expedientes sancionadores contra los conductores de vehículos. Ayuntamiento de Huete.— Expediente de modificación de créditos núm. 3/2020. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de Alcázar del Rey.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de Paredes.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de Villar de Cañas.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de Villar de Cañas.— Plan de despliegue de una red de acceso de nueva generación mediante fibra óptica. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de Villalgordo del Marquesado.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2020. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

Ayuntamiento de Talayuelas.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de Talayuelas.— Exposición proyecto técnico de obras. Ayuntamiento de Talayuelas.— Exposición proyecto técnico de la obra construcción de salas deportivas multiusos y cancha de pádel en polideportivo municipal. Ayuntamiento de Campos del Paraíso.— Convocatoria y bases para constituir una bolsa de trabajo para cubrir interinamente la vacante de administrativo. Ayuntamiento de .— Expediente revisión de oficio enajenación de las fincas rústicas. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de .— Bases de la convocatoria de una bolsa de trabajo de monitores deportivos de la Escuela Municipal de Deportes. Ayuntamiento de Yémeda.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de Yémeda.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de .— Modificación de la ordenanza fiscal de la tasa municipal de alcantarillado. Ayuntamiento de Villamayor de Santiago.— Modificación de la ordenanza fiscal de la tasa municipal del suministro de agua potable a domicilio. Ayuntamiento de .— Exposición de la ordenanza municipal reguladora de uso y mantenimiento de los caminos públicos. Ayuntamiento de Olmeda de la Cuesta.— Exposición proyecto técnico de la obra renovación alumbrado público. Ayuntamiento de Arcas.— Modificación de la ordenanza fiscal de la tasa por suministro de agua potable a domicilio. Ayuntamiento de Arcas.— Modificación de la ordenanza reguladora del precio público para la impartición de escuelas, actividades y cursos. Ayuntamiento de Arcas.— Exposición del presupuesto general 2021. E.A.T.I.M. de Valeria.— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2020. Mancomunidad de Municipios Llanos del Monasterio.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Mancomunidad Medioambiental El Riato.— Exposición de la ordenanza reguladora de la administración electrónica. Mancomunidad de Servicios Capama.— Expediente de modificación de créditos núm. 5/2020. Mancomunidad de Servicios Capama.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. Mancomunidad de Servicios Río Júcar.— Exposición del presupuesto general 2021. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

administraCión del estadO

NúM. 3008 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del tajO

ANUNCIO

Se hace público, de acuerdo con el artículo 163.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, que esta Confederación Hidrográfica del Tajo ha iniciado, de oficio, expediente de extinción de un aprovechamiento de aguas con las siguientes características: TITULAR: AYUNTAMIENTO DE BUENDÍA ACUÍFERO: Acuífero subterráneo 03-07 TIPO: Sondeo DESTINO DEL APROVECHAMIENTO: Abastecimiento CAUDAL MÁXIMO CONCEDIDO (l/s): 6,94 CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO (l/s): 20 VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 67200 POTENCIA INSTALADA (C.V.) 60 DIÁMETRO Y PROFUNDIDAD (m): 0,35 m y 204 m COORDENADAS DEL APROVECHAMIENTO: X= 518.720; Y= 4.469.200 del huso 30 LUGAR, TÉRMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA DE LA TOMA: Paraje “Sierra de Santa Cruz”, parcela 794 del polígono 48, T.M. de Buen- día (Cuenca) TITULO DEL DERECHO: Resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo de fecha 25 de febrero de 2003 CAUSA DE EXTINCION: El incumplimiento de la condición 14ª de la resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo de fecha 25 de febrero de 2003, de concesión, por modificación una de las características esenciales del aprovechamiento, sin la preceptiva autorización administrativa, en concreto, por añadir un nuevo punto de toma REFERENCIA DEL EXPEDIENTE: E-0041/2020 Lo que se comunica a los posibles titulares de derechos e intereses afectados, significándoles que de conformidad con la normativa aplicable, se abre un plazo de UN (1) MES, contado a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, para que quien lo desee pueda examinar la documentación del expediente. Para ello se deberá remitir antes de la finalización de dicho plazo una petición expresa al correo habilitado al efecto ([email protected]), indicando en el asunto el texto "información pública" seguido de la referencia del expediente. En el cuerpo del texto deberá indicar su nombre, apellidos, DNI y dirección de notificación. A la dirección de correo electrónico desde la que realice la solicitud le llegará un aviso informándole de la puesta a disposición de la información en la sede electrónica de la Administración, a la que podrá acceder previa identificación. Madrid, a 3 de diciembre de 2020 LA JEFA DEL ÁREA DE RÉGIMEN DE USUARIOS Fdo. Belén Rodríguez Díaz. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3012 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del jÚCar

NOTA-ANUNCIO

Se ha presentado ante esta Confederación Hidrográfica del Júcar, la solicitud de concesión de aguas subterráneas que se reseña en el presente anuncio. EXPEDIENTE: 1158/2019 (2019CP0088) PETICIONARIO: Porcialtollano, S.L. (CIF: B16325300) TÉRMINO MUNICIPAL: Cardenete (Cuenca) MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA: 080.118 – Cretácico de Cuenca Norte CLASE DE APROVECHAMIENTO: Subterráneo DESTINO DEL AGUA: Agropecuario (Ganadería porcina) NECESIDADES HÍDRICAS TOTALES: VOLUMEN MÁXIMO ANUAL: 24.982 m3/año CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO: 2,72 l/s CARACTERÍSTICAS: Aprovechamiento de aguas subterráneas, mediante 1 sondeo de 100 m de profundidad y 200 mm de diámetro. Su situación queda determinada por las coordenadas (U.T.M., ETRS89): X= 615.345, Y= 4.402.692, en la parcela 84 del polígono 511 del término municipal de Cerdenete (Cuenca), de acuerdo con el proyecto correspondiente incorporado al expe- diente. Las instalaciones consisten en un grupo electro-bomba sumergible de 5,60 kW de potencia. De conformidad con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio) y el artículo 122 y siguientes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (Real Decreto 849/1986, de 11 de abril), se ini- cia el trámite de información pública del proyecto presentado, por plazo de UN MES a contar desde la publicación del pre- sente anuncio. Durante dicho plazo se admitirán otras peticiones que tengan el mismo objeto que la que se anuncia o que sean incompa- tibles con ella. A las instancias se acompañarán los documentos técnicos preceptivos debidamente precintados, no admi- tiéndose otras peticiones en competencia transcurrido el plazo fijado. Los documentos podrán presentarse en el Registro de la Confederación Hidrográfica del Júcar (Avda. Blasco Ibáñez, nº 48 de Valencia), o por cualquier otro medio admitido por las disposiciones vigentes. Asimismo, y de conformidad con lo establecido en el artº. 105 del citado Reglamento se dene- gará la tramitación posterior de toda petición presentada que suponga una utilización de caudal superior al doble de la que figura en la petición inicial, sin perjuicio de que el peticionario que pretenda solicitar un caudal superior al límite fijado, pueda acogerse a la tramitación indicada en el apartado 3 de dicho artículo. En el mismo plazo mencionado podrá examinarse el proyecto aportado por el peticionario en esta Confederación Hidrográ- fica, así como presentar las reclamaciones que se estimen procedentes en los Registros referidos en el apartado anterior. El acto de Desprecintado de los documentos técnicos presentados, al que podrán asistir los interesados, se realizará a las 12 h del séptimo día laborable, contado desde la terminación del plazo de un mes antes citado, levantándose al final del mismo el Acta correspondiente. Valencia, 18 de diciembre de 2020 EL SECRETARIO GENERAL, Fdo.: Juan Torralba Rull. (Firmado Electrónicamente) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 2821 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del jÚCar

ANUNCIO

INFORMACIÓN PúBLICA DE CONCESIÓN AGUAS SUPERFICIALES Se somete al trámite de Información Pública la siguiente solicitud de concesión de aguas, presentada en esta Confedera- ción Hidrográfica del Júcar: EXPEDIENTE: 2020CA0002 TITULAR: FRANCISCO JAVIER CASTILLO RODRIGUEZ (***8736**) TÉRMINO DONDE RADICAN LAS OBRAS: PARRA DE LAS VEGAS (LA) (CUENCA). SISTEMA DE EXPLOTACIÓN: 5 - JUCAR MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA: 080.119 Terciario Alarcón MASA DE AGUA SUPERFICIAL: 18.06 – Río Júcar: Río Huécar – E. Alarcón. ZONA AGRARIA: 0902505 Terciario Alarcón CAUCE O CORRIENTE: JUCAR, RIO CLASE DE APROVECHAMIENTO: Abastecimiento (18 habitantes) DESTINO DEL AGUA: Captación Tipo Uso Cantidad 1 Abastecimiento 18,- habitantes NECESIDADES HÍDRICAS TOTALES: VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3/año): 864. CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO (l/s): 1,12. Las características técnicas de cada captación quedan reflejadas en la siguiente tabla: Capt. Profundidad Diámetro 1 pozo 5 mts. 30 cm. N. CAPTACION TERMINO PROV CAUCE POLIG PARC XY 1 pozo Parra de las Vegas (La) Cuenca JUCAR, RIO 503 2 562867 4415618 (pozo) DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS: Se pretende captar el agua del cauce del río Júcar, a través de un pozo de 5m. de profundidad y 30 cm de diámetro. (Este se encuentra a 19 m del margen izquierdo del río Júcar) De conformidad con lo establecido en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (R. D. Legislativo 1/2001 de 20 de Julio) y en el Reglamento del Dominio Público Hidráulico de 11 de abril de 1986, se abre información pública sobre dicha petición por un plazo de UN MES, contado desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinada en esta Confederación Hidrográfica del Júcar (Avda. Blasco Ibáñez, nº 48 de Valen- cia), la documentación aportada al expediente, así como formular las reclamaciones que se estimen pertinentes. Los escri- tos de reclamación podrán presentarse en el Registro de la Confederación Hidrográfica, o por cualquier otro medio admi- tido por las disposiciones vigentes. Valencia, a 2 de diciembre de 2020 EL SECRETARIO GENERAL Fdo: Juan Torralba Rull. Firmado electrónicamente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

administraCión de justiCia

NúM. 2948 triBunal suPeriOr de justiCia de Castilla-la manCHa

edICTO

ACUERDO de 11 de diciembre de 2020 de la SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA, por el que se nombran JUECES DE PAZ a las personas que más adelante se especifican: En virtud de lo dispuesto en el Reglamento número 3/1995, de 7 de junio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, de 13 julio 1995 (artículo 20), la Sala de Gobierno del expresado Tribunal Superior de Justicia, actuando en comisión, en su reu- nión del día de la fecha, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 101.2 y 101.4, de la Ley Orgánica del Poder Judi- cial, ha acordado nombrar para los municipios de la provincia de CUENCA y cargos que se especifican a las siguientes per- sonas, en cumplimiento de lo dispuesto en el acuerdo adoptado por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, de 1 de diciembre de 1995: Se nombra Juez de Paz titular de , a D. FERNÁNDO CRESPO VIANA, con D.N.I.: ****1233. Se nombra Juez de Paz titular de CARBONERAS DE GUADAZAÓN, a Dª REMEDIOS ANGUSTIAS ALARCÓN MORENO, con D.N.I.: ****1659. Se nombra Juez de Paz sustituto de CARBONERAS DE GUADAZAÓN, a Dª NOEMÍ ESCOBAR TRUJILLO, con D.N.I.: ****7041. Se nombra Juez de Paz sustituto de LA ALBERCA DEL ZÁNCARA, a Dª MARÍA MERCEDES PEÑARANDA , con D.N.I.: ****3449. Se nombra Juez de Paz titular de SAN MARTÍN DE , a Dª MARÍA DEL MAR RUIZ HERNÁNDEZ, con D.N.I.: ****6089. Se nombra Juez de Paz sustituto de SAN MARTIN DE BONICHES, a Dª NURIA NOTARIO MARTÍN, con D.N.I.: ****6320. Se nombra Juez de Paz titular de , a Dª AMPARO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, con D.N.I.: ****9522. Se nombra Juez de Paz sustituto de TEJADILLOS, a D. ENRIQUE LÓPEZ COTILLAS, con D.N.I.: ****6669. Los anteriormente nombrados, tomarán posesión de su cargo, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de publicación de su nombramiento en este Boletín Oficial de la provincia, previo juramento o promesa ante el Juez de 1ª Ins- tancia e Instrucción del partido, o Decano si hubiere varios; y la duración de su mandato de cuatro años, se computará desde la fecha de publicación de su nombramiento en este Boletín Oficial. La persona nombrada no estará obligada a prestar jura- mento o promesa si ya lo hubiere efectuado con anterioridad para el mismo cargo. Contra el presente acuerdo de nombramiento de Jueces de Paz, cabe recurso de alzada, en el plazo de un mes a contar del día siguiente a la notificación o publicación del presente, ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por los motivos y con sujeción a las formalidades que establece Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Albacete, a 11 de diciembre de 2020. EL PRESIDENTE DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA. Fdo.: Vicente-M. Rouco Rodríguez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 2972 juzGadO de lO sOCial n.º 1 CuenCa

edICTO

UNIDAD PROCESAL DE APOYO DIRECTO NIG: 16078 44 4 2020 0000114 ETJ EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000096 /2020 Procedimiento origen: DSP DESPIDO/CESES EN GENERAL 0000114 /2020 Sobre DESPIDO DEMANDANTE/S D/ña: NOUZHA BEN AYACH GRADUADO/A SOCIAL: SERGIO JIMENEZ LOPEZ DEMANDADO/S D/ña: FOGASA FOGASA, GREGORIA LOPEZ BUENO ABOGADO/A: LETRADO DE FOGASA, D. PEDRO FIDEL LAGUNAS DOMINGUEZ, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 001 de CUENCA, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000096/2020 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D/Dª NOUZHA BEN AYACH contra FOGASA y GREGORIA LOPEZ BUENO se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Dª GREGORIA LÓPEZ BUENO, en ignorado paradero, a fin de que com- parezca el día 14/01/2021 a las 11.45 horas, en la Sala de Vistas de este Juzgado, para la celebración de COMPARECEN- CIA, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se sus- penderán por falta injustificada de asistencia. Y para que sirva de citación a Dª GREGORIA LÓPEZ BUENO, se expide la presente cédula para su publicación en el Bole- tín Oficial de la Provincia de Cuenca. En CUENCA, a dieciséis de diciembre de dos mil veinte. EL/LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, PEDRO FIDEL LAGUNAS DOMINGUEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

administraCión lOCal

NúM. 3031 ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, en sesión celebrada el día 30 de julio de 2020 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobación inicial del expediente de modificación de la ORDENANZA FISCAL Nº 11 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS. El acuerdo ha sido sometido a información pública, mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 89 de 07 de agosto de 2020, así como en la web municipal y en el tablón de anuncios de las Casas Consistoriales. Ha estado expuesto el proyecto de Ordenanza Fiscal durante el plazo de 30 días hábiles. De conformidad con el art. 17 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, en el supuesto de no presentarse alegaciones o reclamaciones, la modifi- cación aprobada provisionalmente en el citado acuerdo se considerará definitivamente aprobada, sin mayor trámite. Se incor- pora el texto integro de la Ordenanza Fiscal n.º 11 para su entrada en vigor al día siguiente de su publicación en el BOP. ORDENANZA FISCAL Nº 11 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS. I.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA Artículo 1º. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformidad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artículo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributaria; este Ayuntamiento tiene estable- cida la Tasa por la prestación de servicios urbanísticos, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. I. HECHO IMPONIBLE Artículo 2º. 1.-Constituye el hecho imponible de la Tasa la actividad municipal, técnica y administrativa que se refiera, afecte o benefi- cie de modo particular al sujeto pasivo, tendente a verificar si los actos de gestión urbanística, construcción, edificación y, en general, de uso del suelo que hayan de realizarse en el término municipal de Cuenca, se ajustan a las normas previs- tas en la legislación urbanística estatal y autonómica aplicable, a las disposiciones reglamentarias que la desarrollan y al Planeamiento municipal. 2.-Están sujetos a esta Ordenanza fiscal la prestación por el municipio de los siguientes servicios urbanísticos: A) Tramitación de licencias urbanísticas, para los siguientes actos relativos a la construcción, edificación y de uso del suelo: 1) Parcelación o cualesquiera otros actos de división de fincas o predios en cualquier clase de suelo, no incluidas en pro- yectos de reparcelación. 2) Obras de construcción, edificación e implantación de instalaciones de toda clase de nueva planta. 3) Las obras de ampliación de construcciones, edificios e instalaciones de toda clase existentes. 4) Las obras de modificación o reforma que afecten a la estructura o al aspecto exterior de las construcciones, edificios y las instalaciones de cualquier clase. 5) Las obras que modifiquen la disposición interior de edificaciones, cualquiera que sea su uso. 6) La demolición de las construcciones, salvo en los declarados de ruina inminente. 7) Las obras y usos que hayan de realizarse con carácter provisional. 8) La primera utilización y ocupación de los edificios e instalaciones en general y la modificación del uso de las construc- ciones, edificaciones e instalaciones. 9) Los movimientos de tierra y las obras de desmonte y explanación en cualquier clase de suelo y los de abancalamiento y sorriba para la preparación de parcelas de cultivos, sin que los simples surcos para labores agrícolas tengan tal conside- ración. 10) La extracción de áridos y la explotación de canteras. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

11) La acumulación de vertidos y el depósito de materiales ajenos a las características propias del paisaje natural que con- tribuyan al deterioro o degradación del mismo. 12) El cerramiento de finca, muros y vallados. 13) La apertura de caminos, así como su modificación o pavimentación. 14) La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones similares, provisionales o permanentes. 15) La instalación de invernaderos. 16) La colocación de carteles y vallas visibles desde la vía pública. 17) Las instalaciones que afecten al subsuelo. 18) La instalación de tendidos eléctricos, telefónicos u otros similares y la colocación de antenas de cualquier clase. 19) La construcción de presas, balsas, obras de defensa y corrección de cauces públicos, vías públicas o privadas y, en general, cualquier tipo de obras o usos que afecten de forma importante a la configuración del territorio. 20) Los actos de construcción y edificación en estaciones destinadas al transporte terrestre, así como en sus zonas de ser- vicio. 21) Tala de masas arbóreas, de vegetación arbustiva o de árboles aislados. 22) Los actos de construcción, edificación y uso del suelo que realicen los particulares en terrenos de dominio público, sin perjuicio de las autorizaciones o concesiones que otorgue el ente titular del dominio público. 23) Las obras de urbanización y sus modificaciones no incluidas en proyectos de urbanización. 24) Vaciados, derribos, apeos y demoliciones. 25) La instalación de grúas. 26) Los demás actos que señalen los instrumentos de planeamiento de ordenación territorial y urbanística. B) Tramitación de consultas previa, cédulas urbanísticas, expedición de certificados urbanísticos y cualquier otra informa- ción urbanística siempre que requiera del funcionario una interpretación o estudio cualquiera. C) Señalamiento de alineaciones y rasantes. D) Tramitación de expedientes contradictorios de ruina de edificios. E) Tramitación de expedientes de expropiación forzosa a favor de particulares. F) Tramitación de Alternativa Técnica de Programas de Actuación Urbanizadora de iniciativa particular o a desarrollar en régimen de gestión indirecta. G) Tramitación de la apertura de cada Plica comprensiva de la proposición jurídico-económica y de propuesta de convenio urbanístico presentada a una Alternativa Técnica de Programa de Actuación Urbanizadora de iniciativa particular o a des- arrollar en régimen de gestión indirecta. H) Tramitación de Proyectos de reparcelación. I) Están sujetos a la presente Ordenanza Fiscal los actos de aprovechamiento y uso del suelo no sujetos a licencia urba- nística en los términos Decreto Legislativo 1/2010, de 18 de mayo de 2010, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla La Mancha. J) La tramitación de las Licencias de Instalación, Apertura y Funcionamiento de Actividad, cuyo hecho imponible está cons- tituido por la actividad municipal, tanto técnica como administrativa, tendente a determinar si los establecimientos industria- les y mercantiles, reúnen las condiciones de tranquilidad, seguridad, salubridad y cualesquiera otras exigidas por las corres- pondientes Ordenanzas y Reglamentos municipales o generales, para su normal funcionamiento. A tal efecto tendrán la consideración de Instalación, Apertura y Funcionamiento de Actividad: 1. La instalación por primera vez del establecimiento para dar comienzo a sus actividades. 2. La variación o ampliación de la actividad desarrollada en el establecimiento, aunque continúe el mismo titular. 3. La alteración que se lleve a cabo en el establecimiento, exigiendo nueva verificación municipal. Se entenderá por establecimiento industrial o mercantil, toda edificación o instalación habitable, esté o no abierta al público, que no se destine exclusivamente a vivienda y que: a) Se dedique al ejercicio de alguna actividad empresarial, fabril, artesana, de la construcción, comercial y de servicios. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147 b) Aun sin desarrollarse aquellas actividades, sirva de auxilio o complemento para las mismas, o tengan relación con ellas en forma que les proporcionen beneficios o aprovechamientos como por ejemplo, agencias, delegaciones, sucursales de personas o entidades jurídicas o depósitos y almacenes. K) La tramitación de las declaraciones responsables de las actividades enumeradas en los Anexos de la Ley estatal 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios y de la Ley autonómica 1/2013, de 21 de marzo, de dinamización y flexibilización de la actividad comercial y urbanística en Castilla La Mancha, que de acuerdo con lo previsto en la disposición final décima de la citada Ley 12/2012, desarrolla la materia en Castilla La Mancha; así como la tramitación de cualquier otra actividad que se encuentre sujeta a un régimen de declara- ción responsable de acuerdo con la legislación vigente. III.- SUJETO PASIVO Artículo 3º. 1.- Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributaria; que soliciten o resulten beneficiarias o afec- tadas por la actividad municipal, técnica y administrativa, tendente a verificar si los actos de gestión del planeamiento, cons- trucción, edificación y en general de uso de suelo, se ajustan a las normas urbanísticas. Se entenderá que la actividad muni- cipal afecta o se refiere al sujeto pasivo cuando haya sido motivada directa o indirectamente por el mismo en razón de que sus actuaciones u omisiones obliguen al municipio a realizar de oficio actividades de orden urbanístico. 2.- A estos efectos, se consideran sujetos pasivos contribuyentes los que soliciten el sometimiento a información pública de una alternativa técnica de Programa de Actuación Urbanizadora. 3-En las licencias urbanísticas, tendrán la condición de sustitutos del contribuyente, los constructores y contratistas de las obras objeto de la licencia municipal. IV.- BASES, TIPOS DE GRAVAMEN Y CUOTAS Artículo 4º. A) Tramitación de Licencias Urbanísticas 1.- Se tomará como base de la presente exacción, en general, el coste real o efectivo de la actividad municipal, técnica y administrativa, tendente a verificar si los actos de gestión del planeamiento, construcción, edificación y, en general, de uso del suelo, se ajustan a las normas urbanísticas con las siguientes especialidades: a) En los movimientos de tierra, las obras de desmonte y explanación en cualquier clase de suelo y los de abancalamiento y sorriba para la preparación de parcelas de cultivos, la extracción de áridos y explotación de canteras, acumulación de ver- tidos y el depósito de materiales ajenos al paisaje natural que contribuyan al deterioro o degradación del mismo, se tomará como base los metros cúbicos de materiales a remover, verter o depositar. b) En las parcelaciones urbanísticas, cerramiento de fincas, muros y vallados, se tomará como base la superficie expre- sada en metros cuadrados. c) En la primera utilización u ocupación de los edificios e instalaciones en general y la modificación del uso de las construc- ciones, edificaciones e instalaciones, los metros cuadrados de superficie útil objeto de utilización, siempre que los mismos no estuvieran sujetos a la tasa por licencia de apertura. d) En la corta de árboles, la unidad. 2.-El coste real y efectivo de la actividad municipal, técnica y administrativa realizada se determinará en función de las can- tidades fijadas en esta Ordenanza Fiscal. 3.- Se denominarán obras mayores, a los efectos de la presente Ordenanza Fiscal, aquellas que afecten a la estructura o elementos estructurales de un inmueble y comprende los conceptos de obra nueva de cualquier clase, reformas y amplia- ciones estructurales y obras de derribo estructurales, obras de construcción, ampliación o adaptación que suponga la modi- ficación de la disposición interior de edificios, y en general todas aquellas que no puedan ser denominadas como obras meno- res. 4-Se denominarán obras menores, a los efectos de la presente Ordenanza Fiscal, aquellas obras que, estando incluidas dentro de la enumeración del artículo 165 de la Ley Urbanística Autonómica, se caracterizan por su sencillez técnica y escasa entidad constructiva, consistiendo normalmente en obras en donde el propietario ejerce una facultad del “ ius possidendi” insita en su derecho dominical que le otorga el artículo 338 del Código Civil tales como el acondicionamiento o adaptación no estructural de edificios. 5.- El resto de operaciones o actividades sobre el territorio que no se incluyan dentro de los conceptos de obra mayor o menor en los términos de la ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LOS ACTOS SUJETOS A COMUNICACIÓN PRE- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

VIA ANTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL serán objeto de comunicación previa a este Ayuntamiento, generándose igual- mente la presente Tasa. 6.-La cuota tributaria consistirá, según los casos, y en la forma dispuesta en la presente Ordenanza Fiscal en un porcen- taje sobre el presupuesto de ejecución material de la obra o una cantidad fija señalada al efecto. La cuota tributaria se deter- minará con arreglo a las siguientes normas: a) Movimientos de tierra, las obras de desmonte y explanación en cualquier clase de suelo y los de abancalamiento y sorriba para la preparación de parcelas de cultivos, la extracción de áridos y explotación de canteras, acumulación de vertidos y el depósito de materiales ajenos al paisaje natural que contribuyan al deterioro o degradación del mismo, 0,28 Euros metro cúbico de materiales a remover, verter o depositar con un máximo de 296 Euros. b) Por cada Licencia de primera utilización y ocupación de los edificios e instalaciones en general y de modificación del uso de las construcciones, edificaciones e instalaciones de esta naturaleza, que se tramite de acuerdo con lo establecido en la legislación urbanística aplicable en este Ayuntamiento, se satisfará una cuota calculada de la siguiente forma: b.1) De viviendas: Cuota euros 1.- Unifamiliares 400,00 2.- Edificios de 2 hasta 5 viviendas 700,00 3.- Edificios entre 6 y 19 viviendas. 1.500,00 4.- Edificios entre 20 y 50 viviendas. 3.000,00 6.- Edificios de más de 50 viviendas. 5.000,00. Las tasas del presente epígrafe serían del 75%, propuesto para las viviendas promovidas por agentes privados y someti- das a algún régimen de protección oficial y de un 50% cuando dichas promociones sean efectuadas por agentes públicos. b.2) Edificación de otros usos: 1.- Edificación de hasta 100 m² de construcción 414€. 2.- Edificación de 100 a 500 m² de construcción 827€. 3.- Edificación de entre 500 m² y 1.000 m² de construcción 1.344€. 4.- Edificaciones de más de 1.000 m² de construcción 2.068€. c) Parcelaciones urbanísticas, 0,28 euros metro cuadrado con un máximo de 496€. d) Corta de árboles 42,32 euros por unidad, con un máximo de 1.100€ e) A las obras de construcción, edificación, instalación y uso del suelo no incluidas en alguno de los apartados anteriores se les aplicará el siguiente régimen: - En caso de los actos sujetos a comunicación previa en los términos de la presente Ordenanza se satisfará una cuota cal- culada de la siguiente forma: • En presupuestos de ejecución material inferiores a 3.000 euros una cuota fija de 30 euros. • En presupuestos de ejecución material de 3.001 euros en adelante, el 1% del presupuesto de ejecución material con una cuota máxima de 600 euros. - En caso de que la obra, construcción, edificación, instalación o uso del suelo se clasificase como obra menor en los tér- minos de la presente Ordenanza se satisfará una cuota que supondrá la aplicación de un porcentaje del 1% sobre el pre- supuesto de ejecución material de la obra con mínimo de 42 € y un máximo de 900 €. -En caso de que la obra, construcción, edificación, instalación o uso del suelo se clasificase como mayor en los términos de la presente Ordenanza se satisfará una cuota que supondrá la aplicación de un porcentaje del 1 % sobre el presupuesto de ejecución material de la obra con un máximo de 6.000 €. B) Tramitación de consultas previas, certificados e informes urbanísticos. Por la tramitación de cada una de las consultas previas e informes urbanísticos y por la expedición de certificados urbanís- ticos, se satisfará una cuota de 108 € por cada uno. Excepto cuando la tramitación de consultas previas, certificados e infor- mes urbanísticos se refiera a valores inferiores a 108 €, en cuyo caso este importe será reducido en un 75%. Asimismo, este importe se verá reducido en un 100% cuando se trate de la tramitación de certificados correspondientes a la Inspec- ción Técnica de Edificios. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

C) Señalamiento de alineaciones y rasantes. Por cada señalamiento de alineaciones y rasantes, tanto interiores como exte- riores, que se tramite, se satisfará una cuota de 108 €. D) Tramitación de expedientes contradictorios de ruina. Por la tramitación de expedientes contradictorios de ruina, se satis- fará una cuota de 540 €. E) Tramitación de expedientes de expropiación forzosa a favor de particulares. Por cada expediente de expropiación de bienes y derechos a favor de particulares que se tramite, se satisfará la cuota de 540 €. F) Tramitación de Alternativas Técnicas de Programas de Actuación Urbanizadora. f.1. Por cada Alternativa Técnica de Programa de Actuación Urbanizadora que se tramite según lo regulado en las normas urbanísticas de la Ley Autonómica y del Plan General de Ordenación Urbana de Cuenca, se satisfará la cantidad de 423 €. f.2. Por cada Alternativa Técnica de Programa de Actuación Urbanizadora de Iniciativa Particular, que se tramite por el pro- cedimiento simplificado, la cantidad a satisfacer será de 212 €. G) Tramitación de cada Plica presentada a Alternativa Técnica de Programa de Actuación Urbanizadora. Por cada Plica com- prensiva de la proposición jurídico-económica y de la propuesta de convenio urbanístico, presentada a una Alternativa Téc- nica de PAU de Iniciativa Particular o a desarrollar en régimen de gestión indirecta, se satisfará la cantidad de 123 € H) Tramitación de proyectos de reparcelación y sus modificaciones. Por la tramitación de Proyectos de reparcelación y por las modificaciones de Proyectos de Reparcelación que se tramiten según lo regulado en las normas urbanísticas de la Ley Autonómica y del Plan General de Ordenación Urbana de Cuenca, se satisfará la cantidad de 296 €. I) Emisión de copias del planeamiento urbanístico en soporte digital y de planos en papel. 1. Planeamiento General y cartografía en CD 1.a) Editable: …………………………………………… 341 € 1.b) No editable:………………………………………… 17 € 2. Planeamiento de Desarrollo en CD 2.a) Editable:…...... 11,50 € 3. Copias en papel de planos en blanco y negro: 3.1. Copia formato A3………………………………..……. 0,60 € 3.2. Copia formato A2…………………………………….. 1,15 € 3.3. Copia formato A1…………………………………….. 2,30 € 3.4. Copia formato A0…………………………………….. 3,40 € J) Tramitación de las Licencias de Instalación, Apertura y Funcionamiento de Actividad: La tramitación de licencias de instalación, apertura y funcionamiento de actividad, así como el resto de supuestos contem- plados en la letra J del artículo 2 de la presente ordenanza, estará exenta de todo pago, a excepción de aquellas empre- sas en las que se den los dos supuestos que se indican a continuación, en cuyo caso de deberá abonar un importe del 1% del presupuesto de ejecución material con un máximo de 6.000 €: - Para la puesta en marcha de la actividad precise de una inversión inicial superior a 50.000,00 euros. A estos efectos se considerará inversión inicial el presupuesto de ejecución material. - No sean consideradas empresas de reducida dimensión a efectos del Impuesto de sociedades. K) Tramitación de declaraciones responsables. En la tramitación de las declaraciones responsables señaladas en la letra K). del art. 2 de la presente Ordenanza se satis- fará una cuota fija de 30 € . V. EXENCIONES Y BONIFICACIONES Artículo 5º No se concederán más exenciones o bonificaciones que las expresamente previstas en las leyes o las derivadas de la apli- cación de los Tratados Internacionales. Estará exenta de toda tasa la solicitud de licencias para la instalación de ascenso- res en fincas construidas que no dispongan del mismo. En todo caso, para poder disfrutar de cualquier bonificación o bene- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147 ficio fiscal, deberá acreditar el contribuyente que se encuentra al corriente de pago de los tributos municipales y demás deu- das de derecho público en el momento de la solicitud, en tanto que no se podrá conceder ninguna bonificación o cualquier otro beneficio fiscal a contribuyentes que mantengan deudas de derecho público con esta Administración. VI. DEVENGO Artículo 6º. 1-. La presente tasa se devengará cuando se inicie la actividad municipal que constituye el hecho imponible. A estos efec- tos, se entenderá iniciada dicha actividad en la fecha de presentación de la oportuna solicitud por el interesado, que no se tramitará en tanto no se acredite el pago de la misma. 2-. Cuando las operaciones o actividades sobre el territorio se hayan iniciado o ejecutado sin haber obtenido la oportuna licencia u otro acto legitimador, la Tasa se devengará cuando se inicie efectivamente la actividad municipal conducente a determinar si la obra en cuestión es o no autorizable, con independencia de la iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para la autorización de esas obras o su demolición si no fueran autorizables. VII. NORMAS DE GESTION Artículo 7. 1 La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación, debiendo presentar el interesado solicitud en impreso habilitado al efecto, que contendrá los elementos necesarios para el cálculo de la cuota correspondiente. La acreditación del pago de la tasa será elemento imprescindible para la tramitación de la petición. Esta autoliquidación tendrá carácter provisional, pudiendo la Administración comprobar de oficio que los datos declarados por el contribuyente son correctos y en caso contrario prac- ticar la liquidación complementaria, o bien devolución de ingresos, que resulte. 2. Cuando la actividad particular haya tenido lugar, sin haber obtenido el acto legitimador correspondiente, la tasa se deven- gará cuando se inicie efectivamente la actividad municipal que constituye el hecho imponible, con independencia de la ini- ciación del expediente administrativo que pueda instruirse para autorizar la actuación del sujeto pasivo o decretar su cierre o demolición, si no fuera autorizable. En este caso, la tasa se exigirá en régimen de liquidación. Tanto las liquidaciones como las autoliquidaciones iniciales, tendrán carácter provisional, pudiendo la Administración comprobar de oficio que los datos declarados por el contribuyente son correctos, así como el importe de lo efectivamente, requiriendo para ello de los intere- sados las correspondientes certificaciones de obras y demás elementos o datos que se consideren oportunos. 3. El pago de la tasa no supone la concesión de la licencia y otro acto legitimador de la actuación proyectada. 4. La obligación de contribuir no se verá afectada por la concesión o denegación de la licencia o autorización de forma con- dicionada, que no da derecho a la devolución de la tasa abonada. únicamente se exceptúa la denegación de la licencia de Apertura y funcionamiento, una vez autorizadas las obras de instalación, en cuyo caso procederá la devolución del 50% de la cuota, previa solicitud por el interesado. 5. Paralizado el procedimiento por causa imputable al interesado y previa advertencia municipal, se producirá la caducidad del mismo, con archivo de las actuaciones. La caducidad de las licencias por la finalización del plazo de validez de las mis- mas, no da derecho a su titular a obtener devolución alguna de la tasa abonada, si es por causa imputable al interesado. 6. La renuncia o el desistimiento, realizados por el sujeto pasivo en una solicitud de licencia, en cualquier fase del procedi- miento, no da derecho a la devolución. Artículo 8 1. Las personas interesadas en la prestación del servicio urbanístico o en la obtención de una licencia presentarán en el Ayuntamiento la oportuna solicitud en modelo oficial facilitado en el Servicio de Urbanismo, Planeamiento y Gestión del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca con especificación detallada de la naturaleza, extensión y alcance de la obra, instalación o acti- vidad a realizar, lugar y presupuesto, así como la acreditación del pago de la tasa. En general, la solicitud deberá contener toda la información necesaria para la exacta aplicación de la exacción y se aportará la documentación que resulte necesa- ria, según los casos, conforme a las normas que se facilitarán en dicho Servicio. En los casos en que resulte preciso, según dichas normas se acompañará los correspondientes proyectos técnicos visados por el Colegio Oficial competente. 2. En las solicitudes de licencia para construcciones de nueva planta deberá hacerse constar que el solar se halla comple- tamente expedito sin edificación que impida las obras. En caso contrario, habrá de solicitarse, previa o simultáneamente licencia para demolición. 3. Si después de formulada la solicitud de licencia o de obtenida ésta se modificase o ampliase el proyecto deberá intere- sarse en la Administración municipal la oportuna licencia para tales variaciones, con carácter previo a la ejecución de las mismas, aportando el nuevo presupuesto o reformando, en su caso, planos y memorias. Se exceptúan las modificaciones de carácter mínimo que se produzcan por exigencias del desarrollo de la obra. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

4. La ejecución de los actos a que esta Ordenanza se refiere quedarán sujetos a la vigilancia, fiscalización y revisión por parte del Ayuntamiento que la ejercerá por parte de sus técnicos y agentes. 5. Las licencias que se concedan no tendrán efectividad y por tanto no podrán iniciarse las obras hasta que no se cumpli- menten los requisitos o condiciones que en las mismas se exijan. 6. Las licencias y las cartas de pago o fotocopias de unas y otras permanecerán en el lugar de las obras mientras duren éstas para poder ser exhibidas a requerimiento de los agentes e inspectores municipales. 7. El pago de la Tasa y, en su caso, la concesión de la licencia no prejuzga de ningún modo el reconocimiento por parte del Ayuntamiento del derecho de propiedad de los terrenos ni de las edificaciones. VIII. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Artículo 9. En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, así como a la determinación de las sanciones que por las mismas correspondan en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley General Tributaria, en los Reglamentos que la complementan y desarrollan y en la Ordenanza General del Ayuntamiento de Cuenca de Gestión, Recaudación e Ins- pección de los Tributos y Otros Ingresos de derecho público municipales. Disposición Final. La presente Ordenanza fue aprobada definitivamente por el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, en sesión cele- brada el día 30 de julio de 2020 y entrará en vigor al día siguiente de su publicación. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 2985 ayuntamientO de el valle de altOmira

ANUNCIO

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, ha quedado automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario de aprobación inicial de este Ayuntamiento, adoptado en fecha 29/10/2020, publicado en el BOP nº 127 de fecha 06/11/2020, sobre el expediente de modi- ficación de créditos n.º 266/2020 del Presupuesto en vigor, modalidad de Crédito extraordinario y suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de tesorería, como sigue a continuación: Alta / Suplemento en Aplicaciones de Gastos Aplicación Créditos iniciales Modificación Crédito definitivo Presup. Descripción (antes exp.) 172 61904 Protección y mejora del medio ambiente. 39.972,42 4.441,38 44.413,80 Tratamiento selvícola MUP 96 933 61909 Gestión del patrimonio. 82.474,67 8.746,55 91.221,22 Proyecto Adecuación ambiental cuevas MUP 96 933 63201 Rehabilitación parcial cubierta Casa Consistorial 45.943,46 17.022,51 62.965,97 1532 61902 Plan Obras y servicios 2019 50.904,00 5.619,82 29.619,82 933 68201 Instalación ventanas 0,00 2.822,93 2.822,93 en edificio antiguo Cuartel Garcinarro 161 63901 Abastecimiento domiciliario de aguas. 0,00 5.205,00 5.205,00 Reparación redes de aguas 161 62301 Abastecimiento domic. de aguas. 0,00 8.069,82 8.069,82 Protecc. avifauna sobretensión Pozo Garcinarro 161 62302 Abastecimiento domic. de aguas. 0,00 3.630,00 3.630,00 Protecc. avifauna sobretensión Pozo Jabalera 161 62303 Abastecimiento domic. de aguas. 0,00 2.839,14 2.839,14 Arreglo bomba Pozo Garcinarro y Mazarulleque TOTAL GASTOS 219.294,55 58.397,15 250.787,70 Esta modificación se financia con cargo al Remanente de Tesorería del ejercicio anterior, en los siguientes términos: Suplemento en Concepto de Ingresos

Previsión Descripción Créditos iniciales Importe Crédito definitivo Presupuestaria 87000 Remanente de Tesorería para Gtos. Gles 137.909,83 58.397,15 196.306,98 TOTAL INGRESOS 137.909,83 58.397,15 196.306,98 Además, queda acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Regula- dora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, que son los siguientes: a) El carácter específico y determinado del gasto a realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores. b) La insuficiencia en el estado de gastos del Presupuesto de crédito destinado a esa finalidad específica, que deberá veri- ficarse en el nivel en que esté establecida la vinculación jurídica. Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspen- derá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. En El Valle de Altomira, EL ALCALDE, Fdo.: D. Jesús Plaza Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 2986 ayuntamientO de el valle de altOmira

ANUNCIO

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, ha quedado automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario de aprobación inicial de este Ayuntamiento, adoptado en fecha 29/10/2020, publicado en el BOP nº 127 de fecha 06/11/2020, sobre el expediente de modi- ficación de créditos n.º 280/2020 del Presupuesto en vigor, modalidad de Transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que NO SOLO afectan a bajas y altas de créditos de personal, como sigue a continuación: Transferencias de créditos Aplicación Créditos iniciales Transferencia Crédito definitivo Presup. Descripción (antes exp.) de crédito 231 13100 Asistencia social primaria. Laboral temporal 30.200,00 -1.300,00 28.900,00 231 16000 Asistencia social primaria. Seg. Social 9.900,00 -300,00 9.600,00 231 22798 Asist. social primaria. Servicio por empresas 0,00 1.600,00 1.600,00 1532 61920 Plan Obras y servicios 2020 Garcinarro 13.452,00 -13.452.00 0,00 1532 61905 Plan Obras y servicios 2020 Mazarulleque 13.452,00 -13.452,00 0,00 1532 61901 Plan Obras y servicios 2020 Jabalera 26.904,00 26.904,00 53.808.00 336 46604 Arrendamiento de Iglesia de S Martin Mazarulleque 2.000,00 1.050,00 3.050,00 338 48006 Aportación a Comisión de Festejos de Mazarulleque 2.345,12 -1.050,00 1.295,12 920 22699 Administración Gral. Otros gastos diversos 1.300,00 600,00 1.900,00 338 48007 Aportación a Comisión Festejos de Jabalera 1.745,12 -600,00 1.145,12 TOTAL GASTOS 101.298,24 0,00 101.298,24 Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspen- derá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. En El Valle de Altomira, EL ALCALDE, Fdo.: D. Jesús Plaza Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM.3003 ayuntamientO de fuertesCusa

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 10 de diciembre de 2020, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de crédito financiado con cargo al remanente liquido de tesorería, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. LA ALCALDESA, Fdo. Inés Herranz Arias. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 2995 ayuntamientO de las PedrOÑeras

ANUNCIO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 42, 44, 45 y 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de 2015, de Procedi- miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y habiendo sido intentada la notificación en el último domi- cilio conocido a los interesados que a continuación se relacionan, sin que hay sido posible practicarla, se hace público lo siguiente: Vistas las actuaciones practicadas en los expedientes abajo expresados materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, tramitado por este Ayuntamiento a los señores/as abajo citados, por infracción de lo dispuesto en los artí- culos referenciados más abajo como consecuencia de los hechos descritos en dichos artículos. Vistos los documentos que integran los citados expedientes, las propuestas de resolución del órgano instructor, habiéndose observado todos los trámites legales y reglamentarios establecidos. Habiendo resultado probados los hechos descritos, que constituyen una infracción de los artículos referenciados, con la cali- ficación jurídica abajo reseñada, así como su atribución u responsabilidad de tales hechos a la persona reseñada, por medio el presente, al amparo de lo dispuesto en los artículos 94 a 81 del R.D. Legislativo 6/2015, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (en adelante LSV), artículo 29 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de 2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en uso de las atribu- ciones que me confieren el artículo 84 de la LSV y el artículo 15 del Real Decreto Sancionador 320/2014, de 25 de febrero de 1994 Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (en adelante , RPS). HE RESUELTO PRIMERO.- Imponer a los denunciados, la sanción de multa en la cuantía abajo expresada por los hechos descritos como probados, que constituyen la infracción de los artículos referenciados, con la calificación jurídica que se indica, que deberá hacerse efectiva en el plazo de QUINCE DÍAS siguientes a la firmeza de la Resolución; firmeza que se producirá de no interponerse el recurso procedente expresado en la notificación dentro de plazo, trascurrido los cuales sin hacerse efectiva se exigirá en vía ejecutiva, conforme al artículo 110 de la LSV y articulo 21 del RPS, incrementada con el recargo de apre- mio del 20% de su importe y, en su caso, los correspondientes intereses de demora. SEGUNDO.- Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante la Alcaldía-Presidencia, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publica- ción del presente edicto. Asimismo, podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo con sede en Cuenca, en el plazo de dos meses, contados a partir del siguiente al de la publicación del pre- sente edicto. También podrán interponer dicho recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo competente, por razón del territorio, correspondiente al domicilio del interesado, sin perjuicio de que puedan interponer cualquier otro recurso que consideren conveniente a sus intereses. PAGO DE LA MULTA - Banco Liberbank, sucursal de Las Pedroñeras, nº cuenta: ES9221055006713400004269. - Globalcaja, sucursal de Las Pedroñeras, nº cuenta: ES5131901064571009534924. - Bankia, sucursal de Las Pedroñeras, nº cuenta: ES20384425616000020945. En Las Pedroñeras, a la fecha indicada al margen EL ALCALDE, Fdo.- José Manuel Tortosa Ruiz. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRONICAMENTE

Nº Expediente Identificación Localidad Fecha Matrícula Importe Norma Art. Infringido Ptos Calif. Jurídica Decreto

304/015068 Y1432716-Z MORALES DE TORO 29/04/20 4643-BCB 200 € R.G.C. 94.2 E 5X -- GRAVE 739/2020 de (ZAMORA) 16/11/20

304/015075 X7940096J LAS PEDROÑERAS 19/05/20 LE-7379-AF 80 € R.G.C. 154 5 B -- LEVE 637/2020 de (CUENCA) 09/10/20

304/014707 04606064-S LA RODA 08/09/20 7967-FNR 100 € R.G.C. 50.1 5M -- GRAVE 745/2020 de (ALBACETE) 16/11/20 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 2996 ayuntamientO de las PedrOÑeras

ANUNCIO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 42, 44, 45 y 46 de la Ley 39/2015, de 2 de octubre, Procedimiento Admi- nistrativo Común de las Administraciones Públicas y habiendo sido intentada la notificación en el último domicilio conocido a los interesados que a continuación se relacionan, sin que haya sido posible practicarla, se hace público lo siguiente: "Formuladas denuncias e incoados expedientes sancionadores contra los conductores de los vehículos cuyos titulares se indican, por infracción de las normas de tráfico vial que figuran en el presente edicto, con indicación expresa de la multa fijada para las mismas y, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.1 del Reglamento de Procedimiento Sanciona- dor en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, y en el artículo 80.1 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto legislativo 6/2015, de 31 de octubre, en la nueva redacción dada por la Ley 6/2014, de 7 de abril podrán pro- ceder del siguiente modo: a) En el supuesto de que no fuera conductor responsable de la infracción, deberá comunicar a este Ayuntamiento, en el plazo de veinte días naturales, contados a partir de la publicación del presente edicto, el nombre y domicilio completos del mismo, advirtiéndole de que si incumple esta obligación sin causa justificada o si no es posible notificar la denuncia al con- ductor por causa imputable a Vd., incurrirá como titular, en la infracción prevista en el artículo 77 j) del Real Decreto Legis- lativo 6/2015, de 30 de octubre, como autor de una falta muy grave, sancionada con multa del doble de la sanción prevista para la infracción originaria que la motivó, si es infracción leve y el triple si es infracción grave y muy grave. b) Dentro del plazo de veinte días naturales, contados a partir de la publicación del presente edicto, se podrá obtener el beneficio de la reducción del 50% de la cuantía de la multa haciendo efectivo el importe reducido de la misma en las siguien- tes entidades: - Banco Liberbank, sucursal de Las Pedroñeras, Nº Cuenta ES922105500671340004269 - Globalcaja, sucursal de Las Pedroñeras, Nº Cuenta ES5131901064571009534924 - Bankia, sucursal de Las Pedroñeras, Nº de cuenta: ES6920384425616000020945 c) De estar disconforme con el contenido de la denuncia, en el plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente al de publicación del presente edicto, podrá presentar alegaciones dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Las Pedroñeras (Cuenca) en el Registro General sito en Plaza de la Constitución nº 1 o por cualquier otro medio admitido en Derecho (indicando el nº de expediente) que considere convenientes en su defensa y proponer las pruebas que estime oportunas. En caso de no efectuar alegaciones dentro del plazo legalmente establecido, el contenido del presente edicto será considerado propuesta de resolución, que será formulada en los términos que figuran en el presente edicto, de con- formidad con lo establecido en el art. 13.2 del Reglamento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, aprobado por RD 1398/1993, de 4 de agosto, con los efectos previstos en los arts. 18 y 19 del mismo”. Las Pedroñeras (Cuenca), a la fecha indicada al margen EL ALCALDE Fdo.- José Manuel Tortosa Ruiz. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRONICAMENTE

Nº Exped. Identificación Localidad Fecha Matrícula Importe Norma Art. Infringido Puntos

304/014629 X7492334-S LAS PEDROÑERAS (CUENCA) 20/10/2020 AB-4224-T 80 € R.G.C. 91.1 5 B --

304/014660 X9015136-X LAS PEDROÑERAS (CUENCA 09/10/2020 3907-BHP 80 € OMTSV 13.14 01 --

304/014731 X7399401-W LAS PEDROÑERA (CUENCA) 07/09/2020 6527-CRL 200 € R.G.C. 91.2 5 H -- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3014 ayuntamientO de Huete

ANUNCIO

Aprobado inicialmente el expediente de modificación de créditos 3/2020, modalidad transferencia de créditos entre aplica- ciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal, por acuerdo adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada con fecha 17 de diciembre de 2020, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento http://huete.sedelectronica.es. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Huete, a 18 de diciembre de 2020. El Alcalde-Presidente, Francisco Javier Doménech Martínez. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3015 ayuntamientO de las valeras

ANUNCIO

En Sesión Extraordinaria celebrada el 26-11-2020, el Excmo. Ayuntamiento de Las Valeras (Cuenca) adoptó acuerdo apro- bando provisionalmente el Presupuesto General Municipal correspondiente al ejercicio 2020, cuyo acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, nº 136, de fecha 27-11-2020. Transcurrido el plazo regulado en el artículo 168 del R.D.L. 2/2004 y no constando presentadas reclamaciones al efecto se procede a elevar a definitivo y publicar Extracto comprensivo del Presupuesto General del Ayuntamiento de Las Valeras correspondiente al ejercicio 2020 y Plantilla de Per- sonal, elevando a definitivo su expediente comprensivo del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecu- ción, plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Regula- dora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, procediéndose a publicar el resumen del mismo por capítulos siendo estos los que a continuación se expresan: ESTADO DE GASTOS OPERACIONES NO FINANCIERAS A) OPERACIONES CORRIENTES: 1.242.927,23 € CAPÍTULO 1: Gastos de Personal: 364.373,78 € CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios: 681.479,45 € CAPÍTULO 3: Gastos Financieros: 5.006,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes: 192.068,00 € B) FONDO DE CONTINGENCIA: 1.000,00 € CAPÍTULO 5: Fondo de contingencia: 1.000,00 € C) OPERACIONES DE CAPITAL: 835.941,55 € CAPÍTULO 6: Inversiones Reales: 835.941,55 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital: 0,00 € D) OPERACIONES FINANCIERAS: 6,00 € CAPÍTULO 8: Activos Financieros: 6,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros: 0,00 € TOTAL: 2.079.874,78 € ESTADO DE INGRESOS OPERACIONES NO FINANCIERAS A) OPERACIONES CORRIENTES: 1.372.655,18 € CAPÍTULO 1: Impuestos Directos: 510.000,00 € CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos: 15.000,00 € CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos: 381.653,99 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes: 447.906,19 € CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales: 18.095,00 € B) OPERACIONES DE CAPITAL: 707.213,60 € CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales: 0,00 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital: 707.213,60 € C) OPERACIONES FINANCIERAS: 6,00 € CAPÍTULO 8: Activos Financieros: 6,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros: 0,00 €. TOTAL: 2.079.874,78 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

PLANTILLA DE PERSONAL: A) Funcionarios de Carrera: Denominación de las plazas N.º Escala Subescala Secretario-Interventor 1 A1 F.A.L.H.C.N. Subescala Secretaria-Intervención nivel 28. B) Personal Laboral Fijo o Indefinido: Denominación del puesto N.º Grupo Titulación exigida Operarios Servicios Varios 2 OAP Certificado escolaridad Bibliotecario (Media Jornada) 1 C1 Bachiller superior C) Personal Laboral de Duración Determinada: Denominación puesto N.º Titulación Auxiliar Administrativo 2 Graduado Escolar La aprobación definitiva del Presupuesto General Municipal correspondiente al ejercicio 2020 podrá ser impugnada, si así se estima oportuno, ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legis- lativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Valera de Abajo, a 22 de diciembre de 2020. El Alcalde-Presidente. Firmado Daniel Pérez Osma. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3018 ayuntamientO de alCÁzar del rey

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2020, y comprensivo aquel del Presu- puesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: I) Resumen del Presupuesto General para el ejercicio 2020: ESTADO DE GASTOS Capítulo 1: Gastos de Personal ……………………………. 81.394,79 € Capítulo 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios ……… 154.029,21 € Capítulo 3: Gastos Financieros …………………………….. 0,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 29.576,00 € Capítulo 6: Inversiones Reales ……………………………… 29.000,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ………………………. 0,00 € Capítulo 8: Activos Financieros …………………………….. 0,00 € Capítulo 9: Pasivos Financieros …………………………… 0,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS…… ………………… 294.000,00 € ESTADO DE INGRESOS Capítulo 1: Impuestos Directos ……………………………. 63.000,00 € Capítulo 2: Impuestos Indirectos ………………………….. 8.000,00 € Capítulo 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos ……… 141.000,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 55.000,00 € Capítulo 5: Ingresos Patrimoniales ………………………… 6.000,00 € Capítulo 6: Enajenación de Inversiones Reales ……………. 0,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ……………………… 21.000,00 € Capítulo 8: Activos Financieros …………………………… 0,00 € Capítulo 9: Pasivos Financieros …………………………… 0,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS … ………………… 294.000,00 € II) Plantilla de personal del Ayuntamiento aprobada para el ejercicio 2020: A) Personal Funcionario: Escala Habilitación de Carácter Nacional: Subescala Secretaría-Intervención, Grupo A1, 1 plaza (agrupada). Escala Administración Especial: Operario de Servicios Varios, Grupo E, 1 plaza. B) Personal Laboral: Auxiliar de Ayuda a Domicilio, 1 plaza (Tiempo parcial). Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Alcázar del Rey, a 18 de diciembre de 2.020. El Alcalde, Fdo.: Julián Regidor Yunta. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3019 ayuntamientO de Paredes

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2020, y comprensivo aquel del Presu- puesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: I) Resumen del Presupuesto General para el ejercicio 2020: ESTADO DE GASTOS Capítulo 1: Gastos de Personal ……………………………. 17.851,36 € Capítulo 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios ……… 86.844,64 € Capítulo 3: Gastos Financieros …………………………….. 0,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 12.304,00 € Capítulo 6: Inversiones Reales ……………………………... 24.000,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ………………………. 0,00 € Capítulo 8: Activos Financieros ……………………………. 0,00 € Capítulo 9: Pasivos Financieros ……………………………. 0,00 € TO TAL PRESUPUESTO DE GASTOS…… ………………… 141.000,00 € ESTADO DE INGRESOS Capítulo 1: Impuestos Directos ……………………………. 27.000,00 € Capítulo 2: Impuestos Indirectos ………………………….. 7.000,00 € Capítulo 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos ……… 57.560,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 47.000,00 € Capítulo 5: Ingresos Patrimoniales ………………………… 2.440,00 € Capítulo 6: Enajenación de Inversiones Reales ……………. 0,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ……………………… 0,00 € Capítulo 8: Activos Financieros ……………………………. 0,00 € Capítulo 9: Pasivos Financieros ……………………………. 0,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS … ………………… 141.000,00 €

II) Plantilla de personal del Ayuntamiento aprobada para el ejercicio 2020: A) Personal Funcionario: Escala Habilitación de Carácter Nacional : Subescala Secretaría-Intervención, Grupo A1, 1 plaza (agrupada). Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Paredes, a 17 de diciembre de 2.020. El Alcalde, Fdo.: Marcial Martínez Rodrigo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3020 ayuntamientO de villar de CaÑas

ANUNCIO

APROBACIÓN PROVISIONAL DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2021 El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 18 de diciembre de 2020, ha aprobado inicialmente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Villar de Cañas para el ejercicio 2021, cuyo Estado de Gastos Consolidado asciende a 898.850,00 euros y el Estado de Ingresos a 955.100,00 euros, junto con sus Bases de Ejecución, la Plantilla de Personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y, en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen opor- tunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este Presupuesto General. En VILLAR DE CAÑAS, a 19 de diciembre de 2020. ALCALDE - PRESIDENTE JOSE MARIA SAIZ LOZANO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3030 ayuntamientO de villar de CaÑas

ANUNCIO

Presentado en fecha 21 de diciembre de 2020, por la operadora MÁSMÓVIL BROADBAND SAU de conformidad con lo dis- puesto en la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, un Plan de Despliegue de una red de acceso de nueva generación mediante fibra óptica en el municipio de Villar de Cañas (Cuenca), se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales, en horario de aten- ción público, para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección http://villardecañas.sede- lectronica.es]. En Villar de Cañas, a 21 de diciembre de 2020 EL ALCALDE FDO.: DON NATALIO VALENCIA LÓPEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3016 ayuntamientO de HOnteCillas

ANUNCIO

En la Intervención de este Ayuntamiento, y conforme disponen los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General integrado exclusiva- mente por el de este Ayuntamiento para el ejercicio 2021, aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el 16 de diciembre del 2020. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004 a que se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo, podrán presentar recla- maciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficina de presentación: Registro General. c) Órgano ante el que se reclama: Pleno de la Corporación. En Hontecillas, a 17 de diciembre de 2020. EL ALCALDE (FIRMA ELECTRONICA) Fdo.- Jorge López Contreras B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3021 ayuntamientO de mOntalBanejO

ANUNCIO

APROBACIÓN PROVISIONAL DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2021 El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 19 de diciembre de 2020, ha aprobado inicialmente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Montalbanejo para el ejercicio 2021, cuyo Estado de Gastos Consolidado asciende a 239.000,00 euros y el Estado de Ingresos a 239.000,00 euros, junto con sus Bases de Ejecución, la Plantilla de Personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y, en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen opor- tunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este Presupuesto General. En MONTALBANEJO, a 20 de diciembre de 2020. ALCALDESA - PRESIDENTA ANA BELLOT CORDOBA B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3022 ayuntamientO de villalGOrdO del marquesadO

ANUNCIO de APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 19 DE DICIEMBRE DE 2020, el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, y laboral para el ejercicio económico 2021, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. En Villalgordo del Marquesado, a 21 de diciembre de 2020 EL ALCALDE FDO.: DON NATALIO VALENCIA LÓPEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3023 ayuntamientO de las mesas

ANUNCIO

APROBACIÓN INICIAL PRESUPUESTO 2021 Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 18 de diciembre de 2020, el Pre- supuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2021, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. Documento firmado electrónicamente por el Sr. Alcalde D. Carlos Alberto Algaba Soler. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3024 ayuntamientO de Casas de GarCimOlina

ANUNCIO de APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente en sesión ordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 21 de diciembre de 2020, el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal para el ejercicio económico 2021, con arreglo a lo previsto en el artí- culo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documen- tación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alega- ciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. Documento firmado electronicamente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3025 ayuntamientO de CastillO de GarCimuÑOz

ANUNCIO

En Sesión Extraordinaria celebrada el 27-11-2020, el Excmo. Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz (Cuenca) adoptó acuerdo aprobando provisionalmente el Presupuesto General Municipal correspondiente al ejercicio 2020, cuyo acuerdo fue publi- cado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, nº 137, de fecha 30-11-2020. Transcurrido el plazo regulado en el artí- culo 168 del R.D.L. 2/2004 y no constando presentadas reclamaciones al efecto se procede a elevar a definitivo y publicar Extracto comprensivo del Presupuesto General del Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz correspondiente al ejercicio 2020 y Plantilla de Personal, elevando a definitivo su expediente comprensivo del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, procediéndose a publicar el resumen del mismo por capítulos siendo estos los que a continuación se expresan: ESTADO DE GASTOS: A) OPERACIONES CORRIENTES: 412.000 ,00€ CAPÍTULO 1: Gastos de Personal: 153.000,00€ CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios: 230.300,00€ CAPÍTULO 3: Gastos Financieros: 550,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes: 28.150,00€ B) FONDO DE CONTINGENCIA: 0,00€ CAPÍTULO 5: Fondo de contingencia: 0,00€ C) OPERACIONES DE CAPITAL: 314.550,00€ CAPÍTULO 6: Inversiones Reales: 312.550,00€ CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital: 2.000,00€ D) OPERACIONES FINANCIERAS: 0,00€ CAPÍTULO 8: Activos Financieros: 0,00€ CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros: 0,00€ TOTAL GASTOS: 726.550,00€

ESTADO DE INGRESOS: A) OPERACIONES CORRIENTES: 502.550,00€ CAPÍTULO 1: Impuestos Directos: 190.000,00€ CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos: 66.000,00€ CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos: 161.000,00€ CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes: 58.550,00€ CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales: 27.000,00€ B) OPERACIONES DE CAPITAL: 224.000,00€ CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales: 0,00€ CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital: 224.000,00€ C) OPERACIONES FINANCIERAS: 0,00€ CAPÍTULO 8: Activos Financieros: 0,00€ CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros: 0,00 €. TOTAL: 726.550,00€ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

Anexo I PLANTILLA DE PERSONAL A) FUNCIONARIO DE LA ESCALA DE HABILITACIÓN ESTATAL Denominación: Nº Plazas: Grupo Secretaria-Intervención 1 A1 (ocupada interinamente) B) PERSONAL LABORAL TEMPORAL Denominación: Nº Plazas Jornada Peón Oficios Múltiples 2 Completa Limpiador/a 1 Parcial Auxiliar Ayuda a Domicilio 1 Parcial Podrán interponer recurso contencioso-administrativo contra el referido presupuesto en un plazo de dos meses, a contar desde el siguiente día de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, con los requisitos, formalida- des y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. En Castillo de Garcimuñoz, a 23 de diciembre de 2020. EL ALCADE-PRESIDENTE Fdo.-Francisco Lavara Fernández B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3026 ayuntamientO de talayuelas

ANUNCIO

En la Intervención de esta Entidad y conforme disponen los artículos 177.1 del R.D. Legislativa 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 38 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones la modificación del presupuesto nº 1/2020 (trans- ferencias de crédito), aprobado inicialmente por la Corporación, en sesión plenaria ordinaria, el día 18 de diciembre de 2020. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 en relación con el art. 169.1 del R.D. Legis- lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Ley Reguladora de las Haciendas Locales, a que se ha hecho referencia y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles, a partir del día siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficina de presentación: Registro General en horario de 9:00 a 14:00 horas de Lunes a Viernes. c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento. La modificación presupuestaria se considerará definitivamente aprobada si durante el citado plazo no se hubiesen presen- tado reclamaciones. Talayuelas, 21 de diciembre de 2020.- La Alcaldesa-Presidenta.- Dª Emma Cano Díaz. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3027 ayuntamientO de talayuelas

ANUNCIO

En la Intervención de ésta Entidad Local y conforme disponen los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 de Abril, y 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, se encuentra expuesto al público a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio de 2021 aprobado inicialmente por la Corporación en Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día dieciocho de diciembre de dos mil veinte. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 citado a que se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el número dos de dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficina de presentación: Registro General en horario de 9:00 a 14:00 horas de Lunes a Viernes. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. El presupuesto se considerará definitivamente aprobada si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamacio- nes. Talayuelas, 21 de diciembre de 2020.- La Alcaldesa-Presidenta, Dª Emma Cano Díaz. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3028 ayuntamientO de talayuelas

ANUNCIO

Aprobados con fecha 18 de diciembre de 2020 por el Pleno del Ayuntamiento de Talayuelas, los Proyectos Técnicos de las obras nº 142 “Pavimentación de calles en Talayuelas” y nº 143 “Finalización de Velatorio y pavimentación de calles en Casi- llas de Ranera”, redactados por el Arquitecto D. Carlos Ochando Perales, incluidos en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2020, se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de reclama- ciones. Talayuelas, a 21 de diciembre de 2020.- La Alcaldesa, Emma Cano Díaz B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3029 ayuntamientO de talayuelas

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento en Sesión Ordinaria de 18 de diciembre de 2020, aprobó el Proyecto Técnico siguiente: “CONSTRUCCIÓN DE SALAS DEPORTIVAS MULTIUSOS Y CANCHA DE PÁDEL EN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL”, cuyo autor es el Arquitecto D. Carlos Ochando Perales. El Presupuesto asciende a 104.000 euros. Financiada por la Diputación Provincial de Cuenca en el Plan de mejora y creación de instalaciones deportivas de uso y titularidad pública en la provin- cia de Cuenca con 43.000€ y el resto por el Ayuntamiento de Talayuelas. Se expone al público por el plazo de diez días, a efectos de reclamaciones. Talayuelas, a 21 de diciembre de 2020.- La Alcaldesa, Emma Cano Díaz B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 2992 ayuntamientO de CamPOs del ParaísO

ANUNCIO

Por Resolución de Alcaldía Número 2020-0398, se han aprobado las Bases y convocatoria pública para la constitución de una bolsa de trabajo de Administrativo de Administración General. Se formula convocatoria pública mediante la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, abriéndose el plazo de presentación de instancias. Las Bases que han de regir la convocatoria son las siguientes: BASES PARA CONSTITUIR BOLSA DE TRABAJO PARA CUBRIR INTERINAMENTE LA VACANTE DE ADMINISTRA- TIVO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Régimen aplicable: FUNCIONARIO INTERINO PRIMERA.- NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Es objeto de las presentes bases la creación de una bolsa de Trabajo para la cobertura mediante nombramiento de funcio- nario interino de las vacantes que se produzcan por cualquiera de las siguientes circunstancias: existencia de plazas vacantes que no se pueden cubrir por funcionarios de carrera, sustitución transitoria de los titulares, ejecución de progra- mas de carácter temporal, exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un plazo de doce meses; sustitución de funcionario en situación de I.T,. maternidad, paternidad, etc. Características de la plaza: — Grupo: C; Subgrupo: C1; Nivel de C.D.: 19; Escala: Administración General; Subescala: Administrativa; Denominación: Administrativo de Administración General. La plaza referida está adscrita a la Secretaría-Intervención y las funciones que tiene encomendadas son las señaladas en el artículo 169.1.c) del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, y aquellas que de acuerdo con su categoría le encomienden sus superiores, donde se destacan con carácter meramente enunciativo y no excluyente: - Desarrollo de tareas de gestión administrativa, y apoyo de nivel intermedio comunes a la actuación de la administración. - Desempeñar tareas administrativas de todo tipo, de trámite y colaboración, no asignados a los funcionarios de los cuer- pos superiores, siguiendo los procedimientos establecidos y las indicaciones del superior, a fin de que esta actividad se eje- cute en la debida forma de calidad, cantidad, plazo, coste y oportunidad. - Tramitar expedientes y procesos administrativos, formulación de diligencias, actas, providencias, comparecencias y ofi- cios de mero trámite, formulación de requerimientos, citaciones, notificaciones y comunicaciones; y extensión de las opor- tunas diligencias y actos administrativos de análoga naturaleza. - Gestionar los procesos de trabajo de carácter administrativo, económico y contable. - Mecanizar la contabilidad municipal. - Confección de nóminas. - Tramitación de facturas. - Tramitación y ordenación de los procedimientos administrativos y la gestión de recursos humanos, procesos de trabajo de carácter económico y contable, en la actividad contractual, patrimonial o relativa a subvenciones. - Controlar los expedientes y procesos que se le asignen. En especial, los relativos a autorizaciones y licencias. - Informar y atender al público sobre cualquier asunto, tanto presencial como telefónicamente o por medios electrónicos. - Utilización de las aplicaciones informáticas correspondientes. - Llevar a cabo las gestiones necesarias para resolver cuestiones que se le planteen o encarguen en su ámbito compe- tencial utilizando el medio procedente en cada caso (documental, telefónico, electrónico, presencial). - Realizar operaciones concretas como cumplimentar impresos, realizar, verificar o comprobar liquidaciones, realización de cálculos de complejidad media; arqueos, facturas, recibos, I.R.P.F, I.V.A, etc. - Coordinar y controlar el cumplimiento de actividades específicas que requieran la colaboración del personal dependiente directa o indirectamente del puesto. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

- Realizar además todas aquellas tareas análogas y complementarias que le sean asignadas por su superior y relaciona- das con las misiones del puesto. - Y todas aquellas funciones que se le asignen dentro de las funciones de trámite y colaboración administrativa. El sistema electivo elegido, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 48.5 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, es el de CONCURSO. SEGUNDA.- REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS ASPIRANTES Para ser admitido a las pruebas de selección, será necesario reunir los requisitos establecidos en el artículo 38 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha: a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa, salvo que por ley se establezca otra edad máxima para el acceso al empleo público. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o categoría objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente de conformidad con lo previsto en el artículo 96.1.b) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. e) Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente o cumplir los requisitos para su obtención en la fecha de finaliza- ción del plazo de presentación de solicitudes de participación. f) No estar incurso en causa de incapacidad específica, conforme a la normativa vigente. g) Los requisitos establecidos en esta Base deberán reunirse el día en que finalice la presentación de instancias y gozar de los mismos durante el procedimiento de selección y mientras se permanezca en la lista de espera. TERCERA.- FORMA Y PLAZO DE PRESENTACION DE SOLICITUDES Las solicitudes (Anexo I), requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases generales para la plaza que se opte, se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Campos del Paraíso y se presentarán en el Registro Electrónico General del Ayun- tamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Admi- nistrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. La solicitud para tomar parte en esta prueba selectiva se ajustará al modelo establecido por el Ayuntamiento de Campos del Paraíso (adjunto a estas bases Anexo I). A la instancia debidamente cumplimentada se acompañará fotocopia compul- sada de: — Documento Nacional de Identidad. — Titulación a que se refiere la convocatoria. — Acreditación mediante copias compulsadas de los méritos que se aleguen para ser valorados: • Títulos o diplomas para acreditación de formación complementaria. • Certificación o informe de vida laboral y contratos de trabajo para acreditación de experiencia — Declaración responsable de: • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración pública ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargo público. • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones correspondientes al puesto de trabajo. • No hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, con arreglo a la legislación vigente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

Los/as aspirantes presentarán junto con la instancia antes señalada, los documentos que justifiquen, de acuerdo con la Base 6ª de la presente convocatoria, los méritos y servicios a tener en cuenta a efectos de aplicación del baremo contenido en el mismo apartado. Los documentos presentados deberán ser originales o en su defecto copias compulsadas. Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario de correos antes de ser certificadas. CUARTA.- ADMISIÓN DE ASPIRANTES Expirado el plazo de presentación de solicitudes, la Alcaldía dictará Resolución en el plazo de quince días, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, se seña- lará un plazo de diez días hábiles para subsanación. Transcurrido el plazo de subsanación, por la Alcaldía se aprobará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia. En este mismo anuncio se hará pública la composición del Tribunal de Selección. QUINTA.- TRIBUNAL DE SELECCIÓN 5.1- El Tribunal, estará constituido por los siguientes miembros: Presidente: Un Funcionario de Carrera de la Administración General del Estado, Administración Autonómica o de la Administra- ción Local. Vocales: Tres.- Funcionario de Carrera de la Administración General del Estado, Administración Autonómica o de la Administración Local. Los vocales deberán poseer titulación o especialización iguales o superiores a las exigidas para el acceso a las plazas convo- cadas. Secretario: El de la Corporación o personal en quien delegue. 5.2- El tribunal estará integrado además, por los miembros suplentes respectivos que, simultáneamente con los titulares, serán designados para la constitución del Tribunal. 5.3- El tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, ya sean titulares o suplen- tes y sus decisiones tendrán que ser adoptadas por mayoría simple, decidiendo, en caso de empate, el voto de calidad del Pre- sidente. 5.4- Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, o hubieran realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas de acceso al empleo público en los cinco años anteriores a la publicación de esta convocatoria, notificándolo a la autoridad que los haya designado. El Presidente del Tribunal podrá exigir de los miembros del mismo declaración expresa de no hallarse incurso en las circunstancias anteriormente previstas. Los aspirantes podrán recusar a los miembros del Tribunal en cualquier momento del proceso selectivo cuando concurran las anteriores circunstancias. SEXTA.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y DESARROLLO DEL PROCESO El sistema electivo elegido, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 48.5 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de Empleo Público en Castilla La Mancha, es el de CONCURSO. El sistema de selección será el concurso. EL TRIBUNAL NO VALORARÁ MÉRITOS QUE NO SE ENCUENTREN ACREDITA- DOS MEDIANTE LAS COPIAS AUTÉNTICAS DE LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE Y NO HAYAN SIDO APOR- TADOS EN EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS. LA FECHA DE REFERENCIA PARA LA VALORACIÓN DE MÉRI- TOS SERÁ LA DE FINALIZACIÓN DEL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS, no valorándose méritos correspondientes a una fecha posterior a la indicada. De igual modo LA TITULACIÓN EXIGIDA EN LA BASE TERCERA NO SE VALORARÁ COMO MÉRITOS. El Tribunal podrá recabar de los aspirantes las aclaraciones o, en su caso, documentación adicional que se estime necesaria para la comprobación de los méritos alegados. DESARROLLO DEL PROCESO. FASE DE CONCURSO: 4.1 Tras la publicación de la lista de aspirantes admitidos y excluidos, el Tribunal de Selección se constituirá y procederá a la valoración sin carácter eliminatorio de los méritos y servicios alegados por los aspirantes admitidos, conforme al siguiente baremo: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

A) Experiencia Profesional: a.1 Por servicios prestados de igual contenido en la administración pública, 0.60 puntos por cada año completo, valorán- dose proporcionalmente las fracciones inferiores siempre que se trate de meses completos. a.2 Por servicios prestados en la administración pública o en la empresa privada en puesto de análoga naturaleza a la de la convocatoria, 0.30 puntos por cada año completo, valorándose proporcionalmente las fracciones inferiores siempre que se trate de meses completos. Se entenderá por servicios de igual contenido los prestados en plaza o puesto de cualquier Administración Pública, con el mismo contenido funcional del puesto a que se opta. A estos efectos se reducirán proporcionalmente los servicios prestados a tiempo parcial. La puntuación máxima por este apartado A) Experiencia profesional será de 6.00 puntos. B) Titulación superior a la exigida y Cursos de formación b.1 Titulación académica: Titulación Técnico Superior de F.P.: 0.5 puntos. Titulación Universitaria: 1 punto. No se tendrá en cuenta la titulación necesaria para obtener una superior, y la puntuación máxima de este apartado b1 será de 2.00 puntos. b.2 Por la participación como asistente o alumno a cursos, seminarios, congresos o jornadas: Se valorarán aquellos Cursos, seminarios, congresos y jornadas de formación y perfeccionamiento impartidos por Institu- ciones públicas u homologadas oficialmente para la impartición de actividades formativas, incluidas todas las acciones for- mativas realizadas al amparo de los Acuerdos de Formación Continua de las Administraciones Públicas, cuyo contenido tenga relación directa con las funciones a desarrollar en el puesto de trabajo. Las actividades formativas cuyos documentos acreditativos no especifiquen su duración en horas lectivas, se puntuarán con 0.10 puntos. Hasta 19 horas de duración: 0.10 puntos De 20 a 40 horas: 0.20 puntos De 41 a 70 horas: 0.40 puntos De 71 a 100 horas: 0.50 puntos De 101 a 200 horas: 1 punto De 201 horas a 300 horas: 1.50 puntos. De 301 horas en adelante: 2.00 puntos La puntuación máxima por este apartado B) Titulación superior a la exigida y Cursos de formación será de 4.00 puntos. La acreditación de los servicios prestados se realizará mediante la correspondiente certificación de servicios prestados expe- dida por el órgano competente de la Administración Pública, certificación de la empresa o contrato de trabajo, y acompa- ñados de informe de vida laboral actualizado, que serán aportados junto con la solicitud. A estos efectos no se computarán servicios que hubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados y se reducirán proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. Las titulaciones académicas se justificarán con el correspondiente título o resguardo de solicitud del mismo. Los cursos de formación con el certificado o diploma de asistencia, y programa oficial del curso con indicación del número de horas lecti- vas. La titulación que se aporte para formar parte de la selección, no será objeto de valoración. El Tribunal sumará la puntuación obtenida por cada aspirante en cada uno de los apartados de la fase de concurso. Esta suma total de puntos determinará la calificación final y la prelación en el proceso selectivo. SÉPTIMA.- RELACION DE APROBADOS Y ACREDITACION DE REQUISITOS Terminada la valoración de la fase de Concurso, el Tribunal Calificador confeccionará una lista de aprobados, ordenados de mayor a menor puntuación, sumando las calificaciones otorgadas a cada aspirante en la fase de Concurso y se publi- cará en el Tablón de Anuncios y en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Campos del Paraíso https://camposdelparaiso.sede- lectronica.es/info.0. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

En caso de empate se resolverá a favor de quien que haya obtenido mayor puntación en cada uno de los apartados por el orden expuesto en la base sexta de la presente convocatoria. El Tribunal elevará a la Alcaldía propuesta de nombramiento de funcionario interino, a favor del aspirante con mayor pun- tuación obtenida. La propuesta del Tribunal Calificador será vinculante para la Administración, sin perjuicio de que ésta pueda proceder a su revisión en los supuestos y en la forma prevista en la normativa vigente. OCTAVA.- FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA DE TRABAJO Todas las personas que superen el proceso de selección serán incluidas en una bolsa de empleo para los futuros nombra- mientos que resulten necesarios a fin de cubrir las vacantes que se produzcan por cualquiera de las siguientes circunstan- cias: existencia de plazas vacantes que no se pueden cubrir por funcionarios de carrera/sustitución transitoria de los titulares/ejecución de programas de carácter temporal/exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un plazo de doce meses; sustitución de funcionario en situación de I.T., maternidad, paternidad, etc., ordenadas según la puntuación obtenida. El integrante de la bolsa que obtenga un nombramiento como funcionario interino, causará baja en la bolsa, y una vez que finalice su trabajo por llegar a la condición resolutoria de su nombramiento como funcionario interino del Ayuntamiento vol- verá a causar alta en la bolsa de empleo en el puesto de la misma que le corresponda en relación con los puntos obteni- dos. La renuncia a un nombramiento para un puesto de trabajo ofertado o la rescisión unilateral del mismo por parte del traba- jador conllevará automáticamente el traslado del aspirante al último lugar de la Bolsa de empleo, salvo que concurra una de las siguientes circunstancias: — Parto, baja por maternidad o situaciones asimiladas. — Enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debidamente. — Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. El aspirante inscrito que haya hecho uso del derecho de mantener el número de orden en la bolsa al estar en las situacio- nes citadas, tendrá que acreditar ante este Ayuntamiento para que se le pueda ofertar el puesto de la presente convocato- ria en el futuro, haber salido de dichas situaciones, y ello mediante informe o parte médico en el momento en el que salga de esa situación. En el caso de que dicho Informe o parte médico no se aporte en el plazo de 48 horas, el aspirante pasará al último lugar de la Bolsa. La falsedad o falta de veracidad en los méritos aportados supondrá la exclusión total en la bolsa de trabajo durante la vigen- cia de la misma. La constitución de la misma extingue las anteriores que actualmente existan de la misma categoría. El llamamiento se realizará siguiendo el orden de puntuación que haya sido obtenida por los aspirantes. Notificado el mismo, el plazo para que se presente será de tres días. A estos efectos, los integrantes de la bolsa están obligados a comunicar cualquier variación en el teléfono o correo electró- nico señalado, así como su posterior opción por otro modo o medio de notificación que será atendida siempre que quede garantizada la constancia de su recepción, no resulte en extremo gravosa para la Administración y facilite la necesaria agi- lidad en la selección. Todas las personas que constituyan una bolsa de trabajo dejarán uno o varios teléfonos de referencia donde el Ayuntamiento contactará para comunicarles la oferta del puesto; se entenderá que la oferta es rechazada cuando efectuadas tres llama- das en el mismo día, y con una diferencia de 60 minutos como mínimo entre ellas, no sea atendida la misma. Realizados tres intentos de una oferta de contrato sin poder localizarle, se entenderá una renuncia. Los integrantes de la Bolsa de Trabajo que al momento de ser llamados para su incorporación al servicio renuncien al puesto de trabajo, deberán presentar la misma por escrito, independientemente de ser justificada o no dicha renuncia; igualmente deberán presentar por escrito su renuncia al puesto de trabajo cuando esta se produzca por cualquier motivo, una vez que hayan sido nombrados como funcionarios interinos. En el caso de que un aspirante rechace la oferta, alegando encontrarse trabajando en otro lugar durante un periodo deter- minado de tiempo, independientemente de su traslado al último lugar de la Bolsa de trabajo, por razones de operatividad en la gestión de la bolsa y para no ser molestado, no volverá a ser llamado durante el tiempo indicado por el mismo en el caso de que lo justifique, o de tres meses si no lo justifica. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

El Tribunal queda autorizado para resolver cuantas cuestiones se susciten referentes a la interpretación de las presentes Bases y su desarrollo. NOVENA.- INCIDENCIAS Contra la presente convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, los interesados podrán interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante la Alcaldía, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo con sede en Cuenca en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOP, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En lo no previsto en las bases será de aplicación la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Man- cha; el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre; el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo; el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en mate- ria de Régimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selec- ción de los funcionarios de Administración Local; y la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. En Campos del Paraíso, a 17 de diciembre de 2020. El Alcalde. Roberto Cuevas Valenciano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

ANEXO I

D/D.ª …...... con D.N.I./N.I.E./, pasaporte número...... , nacido el día ...... con nacionalidad...... ,con domicilio en ...... Calle...... numero...... , municipio...... provincia...... ,código postal………...... , teléfono móvil ...... y correo electrónico ......

EXPONGO:

Primero.- Que conozco la convocatoria y las bases publicadas por el Ayuntamiento de Campos del Paraíso en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca nº ...... , de fecha ...... para la formación, por el procedimiento de concurso, de una Bolsa de Trabajo de ADMINISTRATIVO para cubrir interinamente las eventualidades que surjan en el Ayuntamiento de Campos del Paraíso. Segundo.- Que declaro reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en dichas bases. Tercero.- Que estoy en posesión del título de...... , Cuarto.- Que a la presente solicitud se acompaña la siguiente documentación compulsada: — Documento Nacional de Identidad. — Titulación a que se refiere la convocatoria. — Acreditación de méritos que se aleguen para ser valorados, mediante copias compulsadas de: • Títulos o diplomas para acreditación de formación complementaria. • Informe de vida laboral, certificados de empresa y contratos de trabajo para acreditación de experiencia. — Declaración responsable de estar legalmente habilitado y capacitado para su uso, y de cumplir con los requisitos esta- blecidos en las bases de la convocatoria (Anexo II). Por lo expuesto SOLICITO, sea admitida esta solicitud para participar en las pruebas de selección de personal que se indi- can, y DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD: — Ser ciertos los datos que se consignan, comprometiéndome a probar documentalmente todos los datos que figuran en esta solicitud.

En ...... , a ...... de ...... de 2020

Fdo.:

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL PARAÍSO (CUENCA) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

ANEXO II

D./Dª ...... con DNI/NIF ...... , domicilio a efectos de notificaciones en calle/plaza ...... nº ...... , piso ...... del municipio de ...... , provincia de ...... , Código Postal ...... , con nº de teléfono ...... y correo electrónico ......

DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD:

— Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el TRLEBEP. — Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas señaladas en las bases que han de regir la convocato- ria de selección, publicadas en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca nº ...... , de fecha ...... , que declaro conocer y aceptar en todos sus términos. — Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Sólo por Ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público. — No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido some- tido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. — Que no padezco enfermedad, defecto físico o limitación psíquica, que me impida el desempeño de las funciones que se asignan al puesto de trabajo, o sea incompatible. — Poseer la titulación exigida.

En ...... a ...... de ...... de 2020

Fdo.:

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL PARAÍSO

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, mediante la firma de este documento consienten ustedes tanto en la recogida de dichos datos, como en el tratamiento de los mismos, únicamente para los fines y efectos del procedimiento administrativo que corresponda, todo ello sin per- juicio que usted pueda ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación oposición en cualquier momento, utilizando los dos formularios que la Asociación de Protección de Datos, facilita a través de su sitio web www.agpd.es y enviarlo cumplimentado al Excmo. Ayuntamiento de Campos del Paraíso, C/Cardenal Gil de Albornoz, nº1, Carrascosa del Campo, 16555 (Cuenca). Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo en los casos que la Ley lo permita o exija expresamente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3033 ayuntamientO de villalBa de la sierra

ANUNCIO

En este Ayuntamiento se tramita expediente de revisión de oficio del expediente 35/2019, en relación con la enajenación de las fincas rústicas propiedad de este Ayuntamiento nº 96 y 1015 del polígono 508 de este municipio. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por la presente se abre un plazo de información pública de para que si los interesados puedan examinar el expediente. En Villalba de la Sierra, a la fecha al margen expresada. EL ALCALDE. Amador Castellanos Martínez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3036 ayuntamientO de alCOHujate

ANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 de Abril, 127 del Texto Refundido de Régimen Local de 18 de Abril de 1986 y 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales, transcurrido el plazo de exposición publica sin que se hayan producido reclama- ciones contra el acuerdo aprobatorio inicial, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General de este Ayuntamiento para el ejercicio 2020, de acuerdo con el siguiente resumen por capìtulos :: I) Resumen del Presupuesto a nivel de Capítulos: INGRESOS 1.- Impuestos directos...... 47350,00 2.-Impuestos indirectos...... 600,00 3.- Tasas y otros ingresos...... 1800,00 4.- Transferencias corrientes ...... 17800,00 5.- Ingresos Patrimoniales...... 5850,00 7.- Transferencias de capital...... 54310,00 ______Total Ingresos...... 127710,00 Euros

GASTOS 1.- Gastos de personal...... 31930,00 2.- Gastos corrientes y de servicios...... 34380,00 3.-Gastos financieros...... 200,00 4.-Transferencias corrientes 1600,00 6.- Inversiones reales...... 59600,00 ______Total gastos...... 127710,00 Euros

Plantilla de personal A) Personal laboral fijo. Auxiliar Administrativo, una plaza. Operario de servicios varios, una plaza Según lo dispuesto en el artículo 170 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales, se podrá interpo- ner directamente contra el referido Presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Alcohujate a 21 de diciembre de 2020. El Alcalde, Fdo:Jose Luis Alcocer Benito B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3037 ayuntamientO de villar y velasCO

ANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 de Abril, 127 del Texto Refundido de Régimen Local de 18 de Abril de 1986 y 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales, transcurrido el plazo de exposición publica sin que se hayan producido reclama- ciones contra el acuerdo aprobatorio inicial, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General de este Ayuntamiento para el ejercicio 2020, de acuerdo con el siguiente resumen por capìtulos :: I) Resumen del Presupuesto a nivel de Capítulos: INGRESOS 1.- Impuestos directos...... 36595,00 2.-Impuestos indirectos...... 2250,00 3.- Tasas y otros ingresos...... 34995,00 4.- Transferencias corrientes ...... 40000,00 5.- Ingresos Patrimoniales...... 5100,00 7.- Transferencias de capital...... 20300,00 ______Total Ingresos...... 139240,00 Euros GASTOS 1.- Gastos de personal...... 49620,00 2.- Gastos corrientes y de servicios...... 54630,00 3.-Gastos financieros ...... 250,00 4.-Transferencias corrientes 12190,00 6.- Inversiones reales...... 21500,00 7.-Transferencias de capital...... 1050,00 ______Total gastos...... 139240,00 Euros

Plantilla de personal A)Funcionarios de carrera Auxiliar administrativo: 1 plaza B) Personal laboral fijo. Personal de limpieza, una plaza. Operario de servicios varios,una plaza C) Personal laboral temporal Auxiliar de ayuda a domicilio una plaza Según lo dispuesto en el artículo 170 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales, se podrá interpo- ner directamente contra el referido Presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Villar y Velasco a 21 de diciembre de 2020. El Alcalde, Fdo:Santiago de la Cruz Aliaga B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3039 ayuntamientO de el PrOvenCiO

ANUNCIO

El Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de El Provencio ha dictado el Decreto 677/2020, de fecha 21 de diciem- bre de 2020, por el que se resuelve aprobar la convocatoria y las bases reguladoras del proceso selectivo para la forma- ción de una bolsa de trabajo de monitores/as deportivos/as de la Escuela Municipal de Deportes, por el sistema de con- curso-oposición. Se publica el contenido íntegro de las bases reguladoras del proceso selectivo para general conocimiento. BASES DE CONVOCATORIA DE PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA FORMACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO, POR EL SISTEMA SELECTIVO DE CONCURSO-OPOSICIÓN, PARA FUTURAS CONTRATACIONES LABORALES TEMPO- RALES DE MONITORES DEPORTIVOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DEPORTES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO EL PROVENCIO. 1.- OBJETO. Las presentes bases tienen por objeto la convocatoria de pruebas selectivas, mediante el sistema de concurso-oposición, para la constitución de una bolsa de trabajo para futuras contrataciones laborales temporales de monitores deportivos en función de las eventualidades que surjan en la Escuela Municipal de Deportes del Ayuntamiento de El Provencio con oca- sión de vacantes, bajas por incapacidad temporal, vacaciones, maternidad, excedencia o semejantes, o por necesidades de la programación de la Escuela Municipal de Deportes del Ayuntamiento de El Provencio. Las funciones a realizar serán las propias del puesto de Monitor/a Deportivo/a para la Escuela Municipal de Deportes, encon- trándose, entre otras, las siguientes: - Preparar las actividades e impartir clases y entrenamientos de la actividad deportiva. - Realizar actividades preparatorias y a la conclusión de las actividades, como estiramientos y relajación para evitar lesio- nes. - Seleccionar y preparar el material deportivo teórico y práctico necesario para el aprendizaje. - Motivar y animar a los/as alumnos/as en la práctica de los diferentes deportes para obtener el mejor rendimiento. - Preparar y participar en las competiciones. - Transmitir valores deportivos y humanos. - Participar y velar por el buen estado de los/as participantes durante los desplazamientos y viajes a otros centros depor- tivos. - Procurar y fomentar el uso correcto y adecuado de los materiales e instalaciones deportivas por parte de los/as usuarios/as. - Velar por el cumplimiento de las normas en el centro deportivo. - Mantener reuniones con los/as alumnos/as o progenitores siempre que lo soliciten. - Mantener reuniones de coordinación con el personal del Servicio de Deportes para una mejor gestión de las instalacio- nes y mejor evolución de los usuarios. - Participar en la celebración de eventos deportivos municipales, incluidos los que se desarrollen en fines de semana. - Programar actividades dirigidas al fomento del deporte popular y la promoción siguiendo las directrices del Área de Depor- tes. - Desarrollo de actividades docentes y en definitiva, cualquier otra relacionada con el correcto funcionamiento del servi- cio y que estén dentro de las funciones que corresponden al puesto y/o que se le encomienden mediante instrucción del Concejal/a Delegado/a o Alcaldía. Las razones que justifican la formación de esta bolsa de trabajo, se deben a que en la actualidad no hay creada ninguna lista de espera para hacer frente a eventualidades que se puedan producir en la Escuela Municipal de Deportes. El apartado primero del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha establece: “El personal funcionario interino y el personal laboral temporal deben reunir los requisitos exigidos para la participación en los procesos selectivos para el acceso, como personal funcionario de carrera o personal laboral fijo, a los cuerpos, esca- las, especialidades o categorías profesionales correspondientes”. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

De conformidad con el apartado segundo del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha “La selección del personal funcionario interino y del personal laboral temporal se realiza mediante la constitu- ción de bolsas de trabajo por cada cuerpo, escala, especialidad o categoría profesional, con las personas aspirantes de los procesos selectivos convocados en desarrollo de las correspondientes ofertas de empleo público por el sistema general de acceso libre y por el sistema general de acceso de personas con discapacidad”. El apartado quinto del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha señala: “En ausencia de bolsas de trabajo y hasta tanto se conformen las resultantes de la correspondiente oferta de empleo público, la selección del personal funcionario interino y del personal laboral temporal se realiza mediante convocatoria específica, a través del sistema de oposición, o de forma excepcional, cuando la naturaleza de los puestos de trabajo así lo aconseje, de concurso. Los procesos selectivos para el nombramiento de personal funcionario interino y de personal laboral tempo- ral deben procurar la máxima agilidad en su selección”. La contratación será de carácter laboral temporal, acogida a los artículos 2, 3 y 4 del Real Decreto 2720/1998 de 18 de diciem- bre, que regulan las modalidades de contrato de trabajo para obra o servicio determinado, eventual por circunstancias de la producción, y de interinidad por sustitución de trabajadores con reserva del puesto de trabajo, en relación con el artículo 15 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, con la finalidad de atender las necesidades que se planteen en la Escuela Municipal de Deportes, pudiendo realizarse estas tareas en horario de mañana o de tarde y de mañana y tarde (incluyendo sábados, domingos y festivos). Los contratos de los/as aspirantes incluidos/as en la Bolsa de monitores deportivos se producirán por riguroso orden esta- blecido en la Bolsa, estando vinculados el tiempo, la jornada y el horario de los/as mismos/as a las necesidades del servi- cio. En el contrato de los monitores deportivos que se celebren con los aspirantes incluidos en esta bolsa de trabajo se incluirá un período de prueba de un mes, de acuerdo con el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Cuando finalice la relación contractual entre el Ayuntamiento de El Provencio y el/la trabajador/a se incorporará al último puesto de la bolsa de trabajo de monitores deportivos, con el fin de dar oportunidad laboral a las personas que forman parte de la misma, excepto en contrataciones inferiores a dos meses que se mantendrá en el mismo puesto. No obstante, cuando se trate de sustituir al personal adscrito al servicio, la duración del contrato será por el tiempo necesario hasta que se rein- corpore el titular. Para el cómputo de los dos meses se considerará tanto si ha habido una única contratación, como si se hubieran acumulado distintas contrataciones; en este caso si los contratos o diversos contratos superan el cómputo total de dos meses, el/la aspirante se incorporará en el último puesto de la bolsa de trabajo. Las retribuciones brutas del puesto de trabajo serán las correspondientes a los/as monitores/as deportivos/as de la planti- lla de personal de este Ayuntamiento. En ningún caso la mera pertenencia a esta Bolsa implicará derecho alguno a obtener nombramiento o contrato laboral. SEGUNDA.- PUBLICIDAD DE ESTA CONVOCATORIA Y SUS BASES. La convocatoria y sus bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de El Provencio, en su página web (http://www.elprovencio.com) y en el tablón de anuncios de la sede elec- trónica del Ayuntamiento de El Provencio (https://elprovencio.sedelectronica.es). Los sucesivos anuncios relativos a esta convocatoria se publicarán únicamente en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de El Provencio, en su página web y en el tablón del de su sede electrónica). No será necesario efectuar notificaciones o avisos individuales a las personas parti- cipantes en este proceso selectivo sobre el desarrollo de las pruebas. TERCERA.- REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES. Para ser admitidos/as a la realización de las pruebas selectivas, las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requi- sitos: a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o espe- cial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabili- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147 tado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público. No estar en causa de incompatibilidad en el marco de lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, y demás disposi- ciones concordantes. e) Las personas con minusvalía serán admitidas en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, sin que se establez- can exclusiones por limitaciones psíquicas o físicas, sino en los casos en que sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. Los aspirantes con minusvalía deberán aportar certificación de discapacidad expe- dida por la Administración competente, con indicación de que la misma no incapacita para el desempeño del puesto de tra- bajo objeto de la convocatoria. f) Estar en posesión del título de Graduado Escolar o Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Técnico Auxiliar (FPI), Técnico (Ciclo Formativo grado medio) o equivalente o en condiciones de obtenerlo, en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. g) Poseer el título de Monitor/a entrenador/a (título federativo) en alguno de estos ámbitos funcionales: fútbol, fútbol-sala, baloncesto, pádel, aquafitness, gerontogimnasia, atletismo, mountainbike, tenis, bádminton, voleibol, zumba, musculación, aerobic, pilates, ciclo indoor, yoga, patinaje, crossfitnes. Todos los requisitos exigidos deberán reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de instancias y gozar de los mismos durante el procedimiento de selección y mientras se permanezca en la lista de espera. Conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, en el apartado 5 del artículo 13, introducido por la Ley 26/2015, de 28 de julio, será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, ofi- cios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y pro- vocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a estos puestos deberá acreditar con carácter previo a la contratación, esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales. CUARTA.- PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y ADMISIÓN. Las solicitudes para tomar parte en el proceso selectivo deberán cumplimentarse en el modelo que figura como Anexo I y podrán presentarse, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, por los siguientes medios: a) Por vía electrónica haciendo uso de la oficina virtual del Ayuntamiento de El Provencio (https://elprovencio.sedelectronica.es). A tal efecto, en la pantalla de inicio de la sede electrónica, en el apartado de tablón de anuncios estará a disposición de las personas aspirantes el modelo de solicitud. Para la presentación de la solicitud será necesaria la utilización de alguno de los medios de identificación electrónica previstos por el sistema y se realizará siguiendo las instrucciones que se le indi- quen en pantalla, cumplimentando el modelo de instancia y registrando posteriormente la solicitud. Se mostrará una pantalla de progreso con la confirmación de cada uno de estos pasos. El proceso no estará completado hasta que no se muestre el registro de la solicitud una vez firmada. b) Por cualquiera de los restantes medios previstos en el artículo 16 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedi- miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, LPAC). Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto, para ser fechadas y sella- das por el empleado de correos antes de ser certificadas dentro del plazo de presentación de instancias. Sólo en este caso se entenderá que las instancias han tenido entrada en el Registro General de este Ayuntamiento en la fecha en que fueron entregadas en la mencionada oficina. De conformidad con el artículo 45.1 b) de la LPAC, se fija como medio de comunicación de todos los actos integrantes de este procedimiento selectivo la exposición en el tablón de anuncios del Ayuntamiento que se encuentra en la dirección elec- trónica indicada. Con la solicitud se adjuntarán los documentos siguientes: - Fotocopia simple del DNI o documento que acredite la nacionalidad en el caso de aspirantes nacionales miembros de otros estados de la Unión Europea o de los estados a los cuales, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Euro- pea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores. - Los aspirantes de nacionalidad diferente a la de los Estados miembros de la Unión Europea deberán aportar copia sim- ple de los permisos de residencia y/o trabajo que se precisen de acuerdo con la normativa vigente que resulte de aplica- ción. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

- Fotocopia simple de la titulación exigida en las bases de la convocatoria. - Memoria-proyecto de trabajo. - Fotocopia simple de la documentación acreditativa de los méritos y aspectos valorables, y experiencia profesional que se alegue para la fase de concurso, si la hubiera. - Informe de vida laboral. Los originales se deberán presentar, para su cotejo, en caso de ser seleccionado/a. No serán tenidos en cuenta los méritos alegados pero no acreditados documentalmente en el momento de presentación de solicitudes. Una vez finalizado el plazo de presentación de instancias para tomar parte en el proceso selectivo, no será admi- tido documento alguno justificativo de méritos. A efectos de la acreditación de los méritos, se estará a lo dispuesto en la base novena de esta convocatoria. El presentar instancia solicitando tomar parte en este proceso selectivo constituye sometimiento expreso de los aspirantes a las bases de la convocatoria, que tienen consideración de ley reguladora de la misma. QUINTA.- ADMISIÓN DE ASPIRANTES. 5.1.- Listado provisional de personas admitidas. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de El Provencio¬, dictará reso- lución en el plazo máximo de un mes, en la que aprobará la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas, con indicación del defecto motivador de la exclusión, que será publicada en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de El Provencio, en su página web (http://www.elprovencio.com) y en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayunta- miento de El Provencio (https://elprovencio.sedelectronica.es). El mismo documento indicará la fecha, hora y lugar de inicio de las pruebas. En esa misma resolución se publicará el nom- bramiento de las personas que componen el Tribunal Calificador. Con la publicación en los lugares indicados de la resolución que declare aprobada la lista provisional de personas admiti- das y excluidas, se considerará efectuada la correspondiente notificación a las personas interesadas, a los efectos que dis- pone el artículo 45 LPAC 5.2.- Plazo de enmiendas, reclamación y subsanación. Quienes formulen reclamaciones, enmiendas y/o rectificaciones, especialmente las personas excluidas, así como las que no figuren en la relación de personas admitidas y excluidas, dispondrán de un plazo de cinco días (5) hábiles, contados a partir del siguiente al de la última publicación de la resolución del punto anterior, a fin de presentar las mismas. Las reclamaciones se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de El Provencio y se presentarán por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16 4 de la LPAC. Quienes dentro del plazo señalado no subsanen los defectos, justificando su derecho a ser admitidos, o no aleguen su omi- sión de las citadas listas, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo. Los errores materiales, de hecho o aritméticos, que no conlleven la exclusión del proceso selectivo podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición de la persona interesada. 5.3.- Lista definitiva de admitidos y excluidos. Una vez finalizado el plazo de presentación de rectificaciones y/o enmiendas y/o subsanaciones, si las hubiere, serán acep- tadas o rechazadas por el Ayuntamiento de El Provencio, en la resolución por la que se aprueba la lista definitiva de perso- nas admitidas y excluidas, que se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de El Provencio, en su página web (http://www.elprovencio.com) y en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de El Provencio (https://elprovencio.sedelectronica.es). Esta publicación sustituirá la notificación individual, de conformidad con la LPAC. En todo caso, una vez finalizado el plazo de presentación de rectificaciones y/o enmiendas y/o subsanaciones, sin que se haya presentado ninguna, se considerará la lista provisional de personas admitidas elevada automáticamente a definitiva sin necesidad de nueva publicación. SEXTA.- TRIBUNAL CALIFICADOR. 6.1.- Composición del tribunal. La composición del Tribunal Calificador será de cinco miembros, 1 persona que ostente la presidencia, 3 vocales y 1 per- sona que ostente la secretaría que actuará con voz y sin voto. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

Su nombramiento se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de El Provencio, en su página web (http://www.elprovencio.com) y en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de El Provencio (https://elprovencio.sedelectronica.es), con motivo de la publicación de la lista provisional de personas admitidas y exclui- das. La abstención y recusación de las personas que integren el Tribunal calificador se ajustará a lo establecido en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, LRJSP). El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus integrantes, debiendo concurrir en todo caso las personas que ejerzan la presidencia y secretaría. Si constituido el Tribunal e iniciada la sesión se ausenta el Presidente/a, éste/a designará, de entre los vocales concurren- tes, el que le sustituirá durante su ausencia. El Tribunal calificador deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus integrantes, y procurará la paridad entre mujer y hombre. El Tribunal calificador actuará con plena autonomía en el ejercicio de su discrecionalidad técnica y sus miembros son personalmente responsables de la transparencia y objetividad del procedimiento, del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria y de los plazos establecidos para el desarrollo del proceso selectivo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 49.8 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha. No podrá formar parte del Tribunal calificador el personal de elección o designación política, el personal funcionario inte- rino, el personal eventual ni el personal temporal. Tampoco la representación sindical, en su condición de tal. La participación en el Tribunal calificador será siempre a título individual, sin que se pueda ostentar en representación o por cuenta de nadie. Los miembros del Tribunal Calificador percibirán las indemnizaciones que procedan conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio o en su caso disposición posterior que modifique la anterior. El Tribunal calificador de este proceso selectivo queda clasificado en la categoría tercera del citado Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo. El Tribunal calificador puede disponer la colaboración de especialistas para todas o algunas de las pruebas del proceso. Estos especialistas no tendrán la condición de integrantes del Tribunal, limitarán su actuación a prestar su colaboración en sus respectivas especialidades técnicas, bajo la dirección del Tribunal calificador. Si el Tribunal calificador, en cualquier momento del proceso selectivo, tuviera conocimiento o dudas fundadas de que alguna de las personas aspirantes incumple uno o varios de los requisitos exigidos en la convocatoria, podrá requerirle los docu- mentos acreditativos de su cumplimiento. En el caso de que no queden acreditados, el Tribunal, previa audiencia a la per- sona interesada, deberá emitir propuesta motivada de su exclusión del proceso selectivo, dirigida a la persona titular de la Alcaldía del Ayuntamiento de El Provencio, comunicando, asimismo, las inexactitudes o falsedades formuladas por la per- sona aspirante en la solicitud de participación a la prueba selectiva, a los efectos procedentes. 6.2.- Requisitos generales de las personas que integran el Tribunal. Quienes integren el tribunal deben tener una titulación igual o superior a la exigida para el acceso a los puestos objeto de esta convocatoria. Se debe garantizar la idoneidad de los/las miembros de acuerdo al tipo de plaza a seleccionar y puesto a proveer. 6.3.- Autonomía funcional. El Tribunal calificador actuará con plena autonomía funcional, garantizando la legalidad del procedimiento y la objetividad de la decisión selectiva. El tribunal está facultado para resolver las dudas o las discrepancias que se originen en la aplica- ción de estas bases y en el desarrollo del proceso de selección, estableciendo los criterios que se deban adoptar en todo aquello que no se haya previsto en las presentes bases. Las personas que integren el Tribunal calificador deben guardar confidencialidad y sigilo en todo aquello que haga referen- cia a cuestiones tratadas en reuniones, sin que nunca pueda ser utilizado fuera del ámbito de este proceso de selección la información que posean en virtud de su condición. La misma reserva se extiende a quienes asesoren o colaboren con el órgano de selección. 6.4.- Toma de decisiones. Las decisiones del Tribunal calificador se tomarán por la mayoría simple de los votos presentes y se harán públicas en la forma que juzgue conveniente para facilitar su conocimiento. Los empates se resolverán por el voto de calidad de la Presi- dencia. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

Los actos que dicte el Tribunal calificador durante el desarrollo del proceso selectivo solamente podrán ser objeto de recurso cuando por su naturaleza puedan ser considerados definitivos o de trámite cualificado, conforme al artículo 112 de la LPAC pudiendo en este caso las personas aspirantes afectadas interponer recurso de alzada, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación o notificación del acto, ante la persona titular de la Alcaldía del Ayuntamiento de El Proven- cio. 6.5.- Confidencialidad. Toda la documentación del proceso selectivo se debe archivar y custodiar en la sede del Tribunal calificador, bajo la custo- dia de quien ejerce las funciones de Secretaría. No se puede hacer uso de esta información para ninguna finalidad dife- rente a este proceso selectivo. Una vez finalice el proceso selectivo, el/la secretario/a remitirá toda la documentación que constituya el expediente a la uni- dad competente en materia de personal del Ayuntamiento de El Provencio para que se archive y custodie. SÉPTIMA.- PROCESO SELECTIVO. 7.1.- Tipo de procedimiento. El proceso selectivo a realizar será el de concurso-oposición consistente en la celebración sucesiva de los sistemas de opo- sición y de concurso. La puntuación total del proceso selectivo será de 28 puntos. 1ª FASE.- OPOSICIÓN. La fase de oposición consistirá en la celebración de pruebas para determinar la capacidad y la aptitud de quienes aspiren y fijar su orden de prelación. La fase de oposición tiene carácter obligatorio y eliminatorio, y por muchos méritos que pudiera aportar la persona, si no supera la fase de oposición, automáticamente quedaría descartada del proceso, sin computársele tales méritos. Las personas aspirantes serán convocadas en llamamiento único, excluyéndose del procedimiento selectivo a quienes no comparezcan. Asimismo, deberán observar en todo momento las instrucciones del Tribunal o del personal ayudante o ase- sor durante la celebración de las pruebas, en orden al adecuado desarrollo de las mismas. Cualquier alteración en el nor- mal desarrollo de las pruebas por parte de algún aspirante, quedará reflejado en el acta correspondiente. El orden de actuación de cada aspirante, en los ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente, se iniciará alfabética- mente por aquellos o aquellas cuyo primer apellido comience por la letra “Y”, en el supuesto de que no exista ningún o nin- guna aspirante cuyo primer apellido comience por la letra “Y”, el orden se iniciará por aquellos o aquellas cuyo primer ape- llido comience por la letra “Z”, y así sucesivamente; de acuerdo con lo establecido en Resolución de 26/11/2020, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se publica la letra para determinar el orden alfabético de actuación de las perso- nas aspirantes en los ejercicios o pruebas de los procesos selectivos de ingreso que se convoquen por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha durante el año 2021. La fase de oposición consistirá en la elaboración de una memoria-proyecto de trabajo, que deberá acompañarse a la soli- citud de participación en el proceso selectivo, teniendo las siguientes características: - Tendrá un máximo de 15 folios a una sola cara, tamaño de letra 11, en papel tamaño DIN-A4, tendrá que ser defendida oralmente ante el Tribunal Calificador, en caso de no presentarse a la defensa de la memoria-proyecto se tendrá por sus- pensa la fase de oposición. La memoria-proyecto versará sobre la programación, organización, desarrollo, potenciación y forma de gestión con los alum- nos (niños/as en edad escolar, personas adultas y tercera edad) para animarles a la participación en la actividad lúdica depor- tiva y al trabajo en grupo dentro de la escuela municipal de deportes. Estos proyectos deberán incluir al menos los siguientes ítems: Programación. Objetivo del proyecto. Destinatarios del proyecto. Características generales del proyecto. Propuestas de actividades en el municipio. Propuesta para la mejora de calidad. Recursos que se cuentan para la ejecución del proyecto. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 56 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

Evaluación del proyecto. Las personas aspirantes tendrán para la defensa y exposición de la memoria-proyecto un tiempo de 15 minutos máximo, no ampliables, a cuya finalización el Tribunal podrá realizar al aspirante un turno de preguntas durante un máximo de 10 minutos. Este ejercicio se valorará de 0 a 21 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10,5 puntos para superarlo teniendo, en consecuencia, carácter eliminatorio. La puntuación de esta fase de oposición representará el 75% de la puntuación total. Todos los aspirantes deberán acudir provistos del DNI, NIE o pasaporte, que deberán conservar durante el desarrollo de las pruebas a disposición del Tribunal. 2ª FASE.- CONCURSO. No tiene carácter eliminatorio y sólo se valorarán los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase pre- via de oposición. Esta fase se puntuará con un máximo de 7 puntos. La valoración de los méritos se realizará en base a los siguientes conceptos y puntuaciones: A) Formación académica (Máximo 2,5 puntos): 1.- Licenciatura o grado en Educación física/ciencias de la actividad física y el deporte: 2,5 puntos. 2.- Diplomatura en Educación Física: 2 puntos. 3.- Grado superior formación profesional de la familia de actividades físicas y deportivas: 1,5 puntos. 4.- Grado medio formación profesional de la familia de actividades físicas y deportivas: 1,00 punto. En caso de presentar varias titulaciones académicas, se valorará solamente la de mayor puntuación. Solo se valorarán aque- llas titulaciones finalizadas y expedidas por centros oficiales o entidades homologadas. B) Formación en materia deportiva (1,5 puntos): - Cursos de formación: se valorarán aquellos cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con la actividad físico- deportiva impartidos por Instituciones Públicas u homologados oficialmente para la impartición de actividades formativas, incluidas todas las acciones formativas realizadas al amparo de los Acuerdos de Formación Continua cuyo contenido tenga relación directa con las funciones a desarrollar en el puesto de trabajo. Por la participación como alumnos en cursos sobre materias relacionadas con la actividad a desarrollar, se otorgarán las siguientes puntuaciones: DURACIÓN PUNTUACIÓN Hasta 20 horas…………………………………………….0,05 puntos De 21 a 40 horas…………………………………………..0,10 puntos De 41 a 100 horas…………………………………………0,25 puntos De 101 a 200 horas………………………………………..0,50 puntos De 201 a 400 horas………………………………………..0,75 puntos De más de 400 horas……………………………………...1,00 punto Nota: En caso de que los cursos vengan referidos a créditos se entenderá que un crédito equivale a 10 horas de formación. No se valorará la formación realizada para la obtención de los títulos recogidos en la base tercera apartados f) y g) de las presentes bases o cualquier otro título que conduzca a la obtención de certificado de profesionalidad o título oficial recono- cido por la administración pública pertinente. C) Experiencia Profesional (Máximo 3 puntos): Se puntuará la experiencia laboral: - Por experiencia acreditada en actividades referidas a la actividad físico-deportiva al servicio de una administración pública: 0,1 puntos por mes completo trabajado. Los periodos inferiores a un mes se valorarán proporcionalmente. - Por experiencia acreditada en actividades referidas a la actividad deportiva al servicio de una entidad privada: 0,05 pun- tos por mes completo trabajado. Los periodos inferiores a un mes se valorarán proporcionalmente. Sólo se puntuará la experiencia profesional que quede documentalmente acreditada por alguno de los documentos siguien- tes, que serán aportados junto con la solicitud: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 57 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

- Informe de vida laboral expedido por el INSS y contratos de trabajo y prórrogas en su caso, acompañados de la notifi- cación de su finalización. - Informe de vida laboral expedido por el INSS y certificados expedidos por el órgano competente, en casos de servicios prestados como funcionario de carrera, interino o laboral en la Administración Pública. - Informe de vida laboral expedido por el INSS y certificado de empresa en caso de servicios prestados en la empresa privada. La puntuación de esta fase de concurso representará el 25% de la puntuación total. OCTAVA.- CALIFICACIÓN DEFINITIVA. El orden de clasificación definitiva de los/as aspirantes que formarán la Bolsa de Trabajo, vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y de concurso. En caso de empate en la puntuación de dos o más personas aspirantes, tendrá prelación la que mayor puntuación haya obtenido en la prueba realizada en la fase de oposición; en otro caso tendrá prelación la persona aspirante que más pun- tuación haya obtenido en el apartado de “experiencia profesional”, “formación académica” y “formación en materia depor- tiva”, por este orden, de la fase de concurso. Si persistiera el empate se resolverá mediante sorteo público por el Tribunal Calificador, dejando constancia de ello en la correspondiente acta. Las puntuaciones obtenidas por las personas aspirantes se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de El Pro- vencio, en su página web (http://www.elprovencio.com) y en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de El Provencio (https://elprovencio.sedelectronica.es). Esta publicación sustituirá la notificación individual, de conformidad con la LPAC. NOVENA.- FUNCIONAMIENTO DE LAS BOLSAS DE TRABAJO. 1.- El integrante de la bolsa que en algún momento sea llamado para su incorporación a un puesto de trabajo en el Ayun- tamiento, causará baja en la bolsa, y una vez finalizada su contratación temporal, volverá a causar alta en la bolsa de empleo y en el puesto de la misma que le corresponda siguiendo el orden de prelación de la calificación final obtenida. 2.- Procedimiento de llamamiento: Los llamamientos a realizar de la citada Bolsa de Trabajo se producirán por riguroso orden de puntuación, bien mediante el envío de un SMS al teléfono móvil o a través de correo electrónico, ambos datos facilita- dos en la solicitud y seguirán el orden de prelación obtenido, procediendo el órgano competente a efectuar la contratación laboral, previa justificación de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria. Las personas candidatas que figuren en la Bolsa de Trabajo, cuando sean requeridos para suscribir el corresponde con- trato de trabajo, aportarán antes de la firma del mismo y en el plazo que se estime oportuno, los documentos originales acre- ditativos de las condiciones que para tomar parte en la oposición se exigen en las presentes bases: 1. D.N.I./N.I.F. para proceder a su compulsa. 2. Original de la titulación exigido para proceder a su compulsa. 3. Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal ejercicio de la función a desempeñar. 4. Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante procedimiento disciplinario, de ninguna Administra- ción Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. 5. Certificado de no constar información penal en el Registro Central de Delincuentes Sexuales. 6. Declaración responsable de no desempeñar puesto de trabajo retribuido en cualquier Administración Pública, ni activi- dad privada sujeta a reconocimiento de compatibilidad, conforme la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilida- des del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Una vez acreditados los requisitos legales para su contratación, se realizará la notificación bien mediante el envío de un SMS al teléfono móvil o a través de correo electrónico, quedando constancia en esta Corporación de la recepción del men- saje. En el mensaje remitido al aspirante se hará constar la oferta del puesto de trabajo así como la concesión de un plazo máximo de dos días hábiles al objeto de aceptar o rechazar el puesto de trabajo desde la recepción del mensaje. Si trans- curridas 24 horas desde la notificación del primer mensaje, el Ayuntamiento tiene constancia de la no recepción del men- saje al interesado, se realizará un segundo intento de notificación mediante mensaje de telefonía móvil o correo electrónico antes de que concluya el plazo de dos días hábiles concedido al interesado para aceptar o rechazar el puesto de trabajo. En el supuesto de que junto con la solicitud de participación en el proceso selectivo se hubiera presentado escrito conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, rechazando expresamente el teléfono móvil B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 58 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147 como medio de notificación y haya facilitado un domicilio a efectos de notificaciones; o si con posterioridad a la presenta- ción de la solicitud, el interesado hubiese dejado de tener teléfono móvil, y hubiera comunicado, conforme a la Ley 39/2015 esta situación, un domicilio a efectos de notificaciones, se realizará la notificación de la oferta del puesto de trabajo con indi- cación de la fecha de incorporación por escrito al domicilio facilitado, por una sola vez, concediendo un plazo máximo de dos días hábiles desde la recepción de la notificación para personarse en las oficinas municipales al objeto de aceptar o rechazar el puesto de trabajo ofertado. En el caso de no resultar localizado o no conste de manera fehaciente en los términos previstos en la Ley 39/2015 del Pro- cedimiento Administrativo Común, que el interesado haya aceptado o renunciado al puesto de trabajo ofertado una vez trans- currido el plazo de dos días hábiles concedido desde la notificación efectuada al teléfono móvil, correo electrónico indica- dos, o al domicilio facilitado, quedará automáticamente excluido de la Bolsa de Trabajo, ofertándose el contrato de trabajo, en este caso, al siguiente aspirante de la lista siguiendo el mismo procedimiento. Los datos que figuran en la solicitud presentada se consideran válidos a efectos de llamamiento y notificación, siendo res- ponsabilidad del interesado el error en su consignación, debiendo comunicar en el Registro General de Documentos del Ayuntamiento de El Provencio cualquier variación de los mismos. 3.- Cumplidos estos requisitos, el candidato suscribirá el correspondiente contrato de trabajo, entrando a trabajar como monitor/a deportivo/a con el horario y grupos que se determinen. Quien dentro del plazo que se fije, y salvo los casos de fuerza mayor o causa debidamente justificada, no presentase la documentación, no podrá ser contratado, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiere haber incurrido por falsedad en su instancia, y será excluido de forma definitiva de la Bolsa de Trabajo. Asimismo, se informará a las personas aspirantes acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de con- fidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Ayuntamiento. 4.- La renuncia inicial a una oferta de trabajo, o la renuncia durante la vigencia del contrato, no darán lugar a la exclusión de la Bolsa de Trabajo, pero ocasionará un cambio de lugar del puesto, dentro de la misma, pasando a ocupar el último puesto como integrante de la misma. Son causas que justifican la renuncia a una oferta de trabajo y que implican el mantenimiento dentro de la Bolsa de Tra- bajo: 1. Estar trabajando para cualquier organismo público, acreditándolo mediante la presentación de copia del acta de toma de posesión o contrato de trabajo en su caso. 2. Estar en situación de suspensión por accidente, baja por enfermedad, intervención quirúrgica, internamiento hospitala- rio, maternidad, embarazo de alto riesgo y situación de riesgo o necesidad acreditada por facultativo que exija la lactancia natural de menores de nueve meses. 3. Baja por maternidad o paternidad. 4. Baja por enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debidamente, o accidente. 5. Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. La acreditación documentada de la finalización de tal circunstancia dará lugar a la reposición en el mismo lugar del orden de lista en la Bolsa de Trabajo en que se encontrara la persona afectada. Los aspirantes que tengan la condición de discapacitados deberán presentar certificación de los organismos competentes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que acrediten tal condición y su capacidad para desempeñar las funciones que correspondan al puesto que pretendan acceder. Si dentro del plazo fijado, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentar la documentación exigida, o del examen de la misma se dedujera que carece de alguno de los requisitos exigidos en la con- vocatoria, no podrá ser nombrado integrante de la bolsa, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la res- ponsabilidad en que hubiera podido incurrir por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en la oposición. No obstante lo anterior, los candidatos podrán ser excluidos definitivamente de la Bolsa de Trabajo, en el supuesto de que durante su trabajo en el servicio se haya comprobado la comisión por su parte de alguna irregularidad grave o no haya demos- trado las necesarias aptitudes que requiere el puesto de trabajo a desempeñar. DÉCIMA.- LEGISLACIÓN APLICABLE E INCIDENCIAS. Se regirá por lo establecido en las presentes bases, y en su defecto, por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu- bre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; por la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla La Mancha; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; el Real Decreto 364/1995, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 59 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147 por el que se aprueba el Reglamento General del Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado; y el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local. El Tribunal quedará autorizado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del proceso selectivo, en todo lo no previsto en estas Bases. Los errores de hecho que pudieran advertirse, podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición del intere- sado. DÉCIMO PRIMERA.- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Per- sonales y garantía de los derechos digitales, el Ayuntamiento informa a las personas interesadas en participar en el pro- ceso selectivo objeto de la presente convocatoria, que los datos de carácter personal que faciliten serán incorporados a un fichero cuya finalidad es la selección de personal y les reconoce la posibilidad de ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante escrito, acompañado de fotocopia de DNI o documento equivalente, que podrá ser presentado por registro o en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Pro- cedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La participación en el proceso selectivo supone la autorización al Ayuntamiento para proceder al tratamiento de sus datos en los términos anteriormente descritos, así como la publicación de los datos meramente identificativos y de los resultados de la convocatoria en los diarios y boletines oficiales correspondientes y en los tablones de anuncios o en la página web del Ayuntamiento. DÉCIMO SEGUNDA.- BASE FINAL. Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de repo- sición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante Alcalde- Presidente de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Pro- cedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 60 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

ANEXO I - INSTANCIA

D./Dña provisto de D.N.I. Nº , con domicilio a efecto de notificaciones en C/ nº de provincia de , teléfono: dirección de correo electrónico:

EXPONE: Que enterado/a de la convocatoria de pruebas selectivas para la formación de una bolsa de trabajo de monitores/as deportivos/as del Ayuntamiento de El Provencio, por el sistema de concurso-oposición, manifiesta que, a la fecha de expi- ración del plazo de presentación de instancias, reúne todos y cada uno de los requisitos exigidos en la Base tercera de las bases que regulan esta convocatoria. Así mismo, declara poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desem- peñar, y que no ha sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públi- cas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni se halla en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no se halla inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a san- ción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. Que estoy igualmente enterado/a de las Bases reguladoras del proceso selectivo, que acepto en su totalidad. Y en virtud de ello,

SOLICITA: Ser admitido/a al procedimiento selectivo convocado por el Excmo. Ayuntamiento de El Provencio, para la formación de una bolsa de trabajo de monitores/as deportivos/as, por el sistema de concurso-oposición. Marcar con una cruz los documentos que se acompañan: c Fotocopia simple del DNI o documento que acredite la nacionalidad en el caso de aspirantes nacionales miembros de otros estados de la Unión Europea o de los estados a los cuales, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores. Los aspirantes de nacionalidad diferente a la de los Estados miembros de la Unión Europea deberán aportar copia simple de los permisos de residencia y/o trabajo que se precisen de acuerdo con la normativa vigente que resulte de aplicación. c Fotocopia simple de la titulación exigida en las bases de la convocatoria, en los términos previstos en la Base ter- cera, o justificante de haber efectuado el pago de los derechos para su obtención. c Fotocopia simple de la documentación acreditativa de los méritos y aspectos valorables y experiencia profesional que se alegue para la fase de concurso, en su caso, conforme a lo dispuesto en la Base séptima de la convocatoria.

En , a de de 202

Fdo.:

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EL PROVENCIO. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 61 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

Cláusula de protección de datos.

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garan- tía de los derechos digitales, le informamos que: a) El responsable del tratamiento de sus datos personales es el Ayuntamiento de El Provencio cuya dirección es Plaza de los Alcaldes, 1 – 16670 El Provencio (Cuenca). Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos dirigiéndose al Ayuntamiento de El Provencio en la dirección indicada en el apartado anterior. b) Los datos personales que nos proporciona son necesarios para la tramitación de los expedientes administrativos y las actuaciones derivadas de ellos, para el cumplimiento de una misión que es realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común. c) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposi- ción a su tratamiento, como se explica en la información adicional. La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra dis- ponible en la sección de política de privacidad en la siguiente dirección electrónica: https://elprovencio.sedelectronica.es).” EL ALCALDE, Fdo.: Julián Barchín Flores. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 62 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3040 ayuntamientO de yÉmeda

ANUNCIO

Aprobación Definitiva Presupuesto General de 2020 El Pleno de este Ayuntamiento en Sesión Ordinaria celebrada el 20 de octubre de 2020 aprobó inicialmente el Proyecto de Presupuestos para 2020 integrado por el Presupuesto General, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, publicado anun- cio de exposición pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 124 de fecha 30 de octubre de 2020 y transcu- rrido el plazo previsto en el artículo 169.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, sin que se hayan presentado reclamaciones, se entiende definitivamente aprobado el Presupuesto General del Ayuntamiento de Yémeda, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal para 2020. Conforme al artículo 169 del citado Texto Refundido y con el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por Capítulos: PRESUPUESTO DE GASTOS OPERACIONES NO FINANCIERAS A.- Operaciones Corrientes Capítulo I: Gastos de Personal 34.020,00 € Capítulo II: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 16.265,00 € Capítulo III: Gastos financieros 60,00 € Capítulo IV: Transferencias Corrientes 95,00 € B.- Operaciones de Capital Capítulo VI: Inversiones Reales 36.030,00 € TOTAL PRESUPUESTOS DE GASTOS 86.470,00 € PRESUPUESTO DE INGRESOS OPERACIONES NO FINANCIERAS A.- Operaciones Corrientes Capítulo I: Impuestos Directos 10.900,00 € Capítulo II: Impuestos Indirectos 1.500,00 € Capítulo III: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos 20.470,00 € Capítulo IV: Transferencias Corrientes 20.650,00 € Capítulo V: Ingresos Patrimoniales 10.300,00 € B.- Operaciones de Capital Capítulo VI: Enajenación de inversiones reales 2.700,00 € Capítulo VII: Transferencias de Capital 19.950,00 € TOTAL PRESUPUESTOS DE INGRESOS 86.470,00 € PLANTILLA DE PERSONAL Personal Funcionario. Secretario-Interventor (Agrupación Paracuellos de la Vega-Yémeda) Personal Laboral Temporal. 1 Auxiliar de Ayuda a Domicilio Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en los términos previstos en el artí- culo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Yémeda, a 21 de diciembre de 2020. El Alcalde, Manuel Martínez Escribano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 63 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3041 ayuntamientO de yÉmeda

ANUNCIO

Aprobación Inicial Presupuesto General 2021 El Pleno del Ayuntamiento de Yémeda en Sesión Extraordinaria celebrada el 19 de diciembre de 2020 aprobó inicialmente el Proyecto de Presupuestos para 2021, la plantilla de personal y las bases de ejecución de dicho presupuesto, con arre- glo a lo previsto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que aprueba el Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Transcurrido dicho plazo sin que se hubiesen presentado reclamaciones, el presupuesto se considerará definitivamente apro- bado. En Yémeda, a 21 de diciembre de 2020. El Alcalde-Presidente, Manuel Martínez Escribano. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 64 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3043 ayuntamientO de villamayOr de santiaGO

ANUNCIO

No habiéndose presentado reclamaciones contra el acuerdo plenario de día 3 de noviembre de 2020, del Ayuntamiento de Villamayor de Santiago, de aprobación provisional de la MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DE LA TASA MUNI- CIPAL DE ALCANTARILLADO, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, número 127, de fecha 6 de noviem- bre de 2020; este ha devenido a definitivo, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales. De conformidad con la vigente legislación, se hace público el acuerdo de aprobación y el texto íntegro de la Ordenanza, a los efectos pertinentes. 1 ACUERDO DE APROBACIÓN: “3.-MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DE LA TASA MUNICIPAL DE ALCANTARILLADO. De orden del Sr. Alcalde, el Secretario dio lectura al dictamen de la Comisión Especial de Cuentas de fecha 29 de Octubre de 2020, del siguiente tenor literal: En fecha 22 de Octubre de 2020 se presentó en las oficinas municipales escrito de la empresa concesionaria del Servicio de Alcantarillado y Saneamiento, FCC Aqualia, S.A. solicitando la revisión de las tarifas por la Tasa de Alcantarillado, pre- via tramitación de la preceptiva modificación de la ordenanza fiscal correspondiente, aportando junto a la solicitud informe sobre los costes de explotación del servicio. Por Providencia de la Alcaldía de fecha 23 de Octubre de 2020 se incoó expediente para la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa de Alcantarillado. Considerando que en fecha 23 de Octubre de 2020 se emitió informe de Secretaría sobre el procedimiento y la legislación aplicable para proceder a la modificación de la citada Ordenanza. Considerando que en fecha 23 de Octubre de 2020 se emitió informe de Intervención. La Comisión Especial de Cuentas, considerando que se cumplen los requisitos necesarios para la modificación de las tari- fas de la Ordenanza Fiscal de la Tasa de Alcantarillado, por mayoría de dos votos a favor (correspondientes al Grupo Socia- lista) y uno en contra (correspondiente al Grupo Popular, cuya portavoz en esta Comisión alegó que en estos momentos difíciles no es necesaria la subida de ninguna tasa o impuesto), acordó proponer al Pleno de la Corporación la adopción del siguiente acuerdo: PRIMERO: Aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa de Alcantarillado, consistente en la sustitución del texto del artículo 6 de la misma por el siguiente: “ARTÍCULO 6. TARIFAS. 1.-La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la licencia o autorización de acometida a la red de alcantarillado se exigirá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 40 Euros por acometida. 2.-La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de alcantarillado se determinará según el número de acometidas por aplicación de las siguientes tarifas: EPÍGRAFE DENOMINACIÓN TARIFA 1.1 Uso exclusivo en viviendas 8,4829 Eur. Abonado/Semestre 1.2 Fincas y locales no destinados principalmente a viviendas 0,3403Eur. Abonado/Semestre SEGUNDO: Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante la publicación del acuerdo de modificación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento por plazo de treinta días hábiles a con- tar desde el siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Así mismo, estará a disposición de los interesados en la página web del Ayuntamiento de Villamayor de Santiago: www.villa- mayordesantiago.es. TERCERO: Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones o alegaciones en el plazo anteriormente citado, que el acuerdo es definitivo, procediendo seguidamente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del texto B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 65 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

íntegro de la ordenanza fiscal, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Tras un breve debate, en el que por la edil del Grupo Popular Dª María Luz Martínez Torremocha se manifestó que no es momento para subidas de impuestos a causa de la crisis provocada por el COVID-19 ni es ético hacerlo, añadiendo que se podía haber esperado a que pasara la actual situación de pandemia y crisis económica y el Sr. Alcalde expresó que la subida no es un capricho del equipo de gobierno, sino que responde a una necesidad, ya que el contrato suscrito con FCC Aqua- lia, S.A. contempla la revisión anual de las tarifas en función del incremento del IPC, los precios del agua en Villamayor son muy asequibles y la subida apenas representa un 4 % después de siete años sin revisarlos, se sometió el asunto a votación, resultando aprobado con el siguiente resultado: • Votos a favor del dictamen de la Comisión Especial de Cuentas: Siete (de los miembros del Grupo Socialista). • Votos en contra: Tres (de los miembros del Grupo Popular) • Abstenciones: Ninguna.” 2. TEXTO ÍNTEGRO DE LA ORDENANZA: TEXTO REFUNDIDO DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA MUNICIPAL DE ALCANTARILLADO FUNDAMENTO Y NATURALEZA Artículo. 1º.- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artícu- los de 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, este Ayuntamiento establece la “Tasa de Alcantarillado”, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 de la citada Ley de Haciendas Locales. HECHO IMPONIBLE Artículo 2º.- Constituye el hecho imponible de esta Tasa: a) La actividad municipal tendente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida a la red de alcantarillado. b) La utilización del servicio de alcantarillado. OBLIGACIÓN DE CONTRIBUIR Artículo 3º.- La obligación de contribuir, nacerá desde que tenga lugar la prestación del servicio. SUJETO PASIVO Artículo 4º. 1.- Están obligados al pago los propietarios o usufructuarios de fincas en las cuales tenga establecido este Ayuntamiento el alcantarillado público y sus servicios inherentes. 2.- Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del ocupante o usuario de las viviendas o locales el propietario de estos inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos beneficiarios del servicio. RESPONSABLES Artículo 5º.- 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. 2.- Serían responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores, o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley General Tributaria. TARIFAS Artículo 6º.- 1.- La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la licencia o autorización de acometida a la red de alcantarillado se exigirá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 40 euros por acometida. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 66 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

2.- La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de alcantarillado se determinará según el número de acometi- das, por aplicación de las siguientes tarifas: EPÍGRAFE DENOMINACIÓN TARIFA 1.1 Uso exclusivo viviendas. 8,4829 euros/acometida/semestre 1.2 Fincas y locales no destinados exclusivamente a viviendas. 0,3403 euros /m3 agua facturada/semestre DEVENGO Artículo 7º. El devengo de esta tasa será anual, naciendo la obligación de contribuir cuando se inicie la actividad municipal que cons- tituye su hecho imponible, entendiéndose iniciada la misma: a) En la fecha de presentación de la oportuna solicitud de la licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expre- samente. b) Desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red de alcantarillado municipal. El devengo por esta modalidad de la Tasa se producirá con independencias de que se haya obtenido o no la licencia de acometida y sin perjuicio de la iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para su autorización. DECLARACIÓN, LIQUIDACIÓN E INGRESO Artículo 8º. 1. En el supuesto de licencia o autorización acometida, el sujeto pasivo formulará la oportuna solicitud acompañada de la autoliquidación correspondiente; comprendiendo ésta, las cuotas establecidas en el punto 1 del artículo 6º. 2.- Concedida la licencia de acometida a la red, y liquidados los derechos respectivos se procederá de oficio a su inclusión en el padrón correspondiente. 3.- Las bajas en el mismo, deberán cursarse como fecha límite el último día laborable del ejercicio anual y surtirán efectos a partir del siguiente. Quienes incumplan tal obligación seguirán sujetos al pago de la exacción. DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de esta Ordenanza, quedará derogada la aprobada por acuerdo plenario de 20 de noviembre de 2012, a la cual sustituye esta. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 1 de enero de 2021, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso con- tencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. En Villamayor de Santiago, a 22 de diciembre de 2020. El Alcalde, Fdo.: José Julián Fernández Sánchez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 67 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3044 ayuntamientO de villamayOr de santiaGO

ANUNCIO

No habiéndose presentado reclamaciones contra el acuerdo plenario de día 3 de noviembre de 2020, del Ayuntamiento de Villamayor de Santiago, de aprobación provisional de la MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DE LA TASA MUNI- CIPAL POR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A DOMICILIO, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, número 127, de fecha 6 de noviembre de 2020; este ha devenido a definitivo, cuyo texto íntegro se hace público en cum- plimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. De conformidad con la vigente legislación, se hace público el acuerdo de aprobación y el texto íntegro de la Ordenanza, a los efectos pertinentes. 1. ACUERDO DE APROBACIÓN: De orden del Sr. Alcalde, el Secretario dio lectura al dictamen de la Comisión Especial de Cuentas de fecha 29 de Octubre de 2020, del siguiente tenor literal: “En fecha 22 de Octubre de 2020 se presentó en las oficinas municipales escrito de la empresa concesionaria del Servicio de Suministro de Agua Potable a Domicilio, FCC Aqualia, S.A. solicitando la revisión de las tarifas por suministro de agua potable a domicilio, previa tramitación de la preceptiva modificación de la ordenanza fiscal correspondiente, aportando junto a la solicitud informe sobre los costes de explotación del servicio. Por Providencia de la Alcaldía de fecha 23 de Octubre de 2020 se incoó expediente para la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por el Servicio de Suministro de Agua Potable a Domicilio. Considerando que en fecha 23 de Octubre de 2020 se emitió informe de Secretaría sobre el procedimiento y la legislación aplicable para proceder a la modificación de la citada Ordenanza. Considerando que en fecha 23 de Octubre de 2020 se emitió informe de Intervención. La Comisión Especial de Cuentas, considerando que se cumplen los requisitos necesarios para la modificación de las tari- fas de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Servicio de Suministro de Agua Potable a Domicilio, por mayoría de dos votos a favor (correspondientes al Grupo Socialista) y uno en contra (correspondiente al Grupo Popular, cuya portavoz en esta Comi- sión alegó que en estos momentos difíciles no es necesaria la subida de ninguna tasa o impuesto), acordó proponer al Pleno de la Corporación la adopción del siguiente acuerdo: PRIMERO: Aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Servicio de Suministro de Agua Potable a Domicilio, consistente en la sustitución del texto del artículo 6 de la misma por el siguiente: “ARTÍCULO 6. CUOTAS TRIBUTARIAS TARIFA PRIMERA. Cuota de enganche. Se pagará por una sola vez al comenzar a prestarse el servicio, o cuando se reanude después de haberse suspendido por cualquier causa imputable al usuario. Los derechos de enganche quedan fijados en 40 Euros por acometida. TARIFA SEGUNDA. Consumos domiciliarios. 1. CUOTA FIJA: 8,2834 Euros por abonado y semestre. 2. CUOTA VARIABLE. 2.1) Usos domésticos, industriales, comerciales y ganaderos: EPÍG. DENOMINACIÓN EUROS M/3 2.1.1. 1º Bloque: De 0 a 60 m/3 por abonado y semestre 0,2699 Eur. 2.1.2. 2º Bloque: De 61 a 100 m/3 por abonado y semestre 0,4107 Eur. 2.1.3. 3º Bloque: Más de 100 m/3 por abonado y semestre 0,6453 Eur. 2.2) Usos en huertos, corralizas y cercados: EPÍG. DENOMINACIÓN EUROS M/3 2.2.1. 1º Bloque: De 0 a 10 m/3 por abonado y semestre 0,4107 Eur. 2.2.2. 2º Bloque Más de 10 3/3 por abonado y semestre 1,2789 Eur. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 68 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

TARIFA TERCERA. Otros usos. Por cada cisterna para usos en obras, agrícolas, ganaderos,,.. etc. 6,7581 Eur.” SEGUNDO: Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante la publicación del acuerdo de modificación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento por plazo de treinta días hábiles a con- tar desde el siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Así mismo, estará a disposición de los interesados en la página web del Ayuntamiento de Villamayor de Santiago: www.villa- mayordesantiago.es. TERCERO: Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones o alegaciones en el plazo anteriormente citado, que el acuerdo es definitivo, procediendo seguidamente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del texto íntegro de la ordenanza fiscal, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo”. Tras un breve debate, en el que por la edil del Grupo Popular Dª María Luz Martínez Torremocha se manifestó que no es momento para subidas de impuestos a causa de la crisis provocada por el COVID-19 ni es ético hacerlo, añadiendo que se podía haber esperado a que pasara la actual situación de pandemia y crisis económica y el Sr. Alcalde expresó que la subida no es un capricho del equipo de gobierno, sino que responde a una necesidad, ya que el contrato suscrito con FCC Aqua- lia, S.A. contempla la revisión anual de las tarifas en función del incremento del IPC, los precios del agua en Villamayor son muy asequibles y la subida apenas representa un 4 % después de siete años sin revisarlos, se sometió el asunto a votación, resultando aprobado con el siguiente resultado: • Votos a favor del dictamen de la Comisión Especial de Cuentas: Siete (de los miembros del Grupo Socialista). • Votos en contra: Tres (de los miembros del Grupo Popular) • Abstenciones: Ninguna.

2: TEXTO ÍNTEGRO DE LA ORDENANZA TEXTO REFUNDIDO DE LA ORDENZADA REGULADORA DEL SERVICIO DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE A DOMICILIO FUNDAMENTO Y RÉGIMEN Artículo 1 Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 de la Ley 7/1.985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y de acuerdo con lo previsto en el artículo 20.4.t) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se establece la Tasa por distribución de agua y dere- chos de enganche de líneas, que se regulará por la presente Ordenanza, redactada conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de la citada norma. HECHO IMPONIBLE Artículo 2 Está constituido por la actividad municipal desarrollada con motivo de la distribución de agua potable a domicilio y el engan- che de líneas a la red general. DEVENGO Artículo 3 La obligación de contribuir nacerá en el momento de prestarse el servicio previa la correspondiente solicitud o desde que se utilice éste sin haber obtenido la previa licencia, debiendo depositarse previamente el pago correspondiente al engan- che. SUJETOS PASIVOS Artículo 4 Son sujetos pasivos de la tasa en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que soliciten o resulten beneficiadas por los servicios a que se refiere esta Ordenanza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 69 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente los propietarios de las viviendas o locales a las que se provea del servicio, las cuales podrán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE Artículo 5 La base del presente tributo estará constituida por: - En el suministro o distribución de agua: los metros cúbicos de agua consumida en el inmueble donde esté instalado el ser- vicio. - En las acometidas a la red general: El hecho de la conexión a la red por cada local comercial, vivienda individual. - En las cisternas, por cada una de ellas. ARTÍCULO 6. CUOTAS TRIBUTARIAS TARIFA PRIMERA. Cuota de enganche. Se pagará por una sola vez al comenzar a prestarse el servicio, o cuando se reanude después de haberse suspendido por cualquier causa imputable al usuario. Los derechos de enganche quedan fijados en 40 Euros por acometida. TARIFA SEGUNDA. Consumos domiciliarios. 1. CUOTA FIJA: 8,2834 Euros por abonado y semestre. 2. CUOTA VARIABLE. 2.1) Usos domésticos, industriales, comerciales y ganaderos: EPÍG. DENOMINACIÓN EUROS M/3 2.1.1. 1º Bloque: De 0 a 60 m/3 por abonado y semestre 0,2699 Eur. 2.1.2. 2º Bloque: De 61 a 100 m/3 por abonado y semestre 0,4107 Eur. 2.1.3. 3º Bloque: Más de 100 m/3 por abonado y semestre 0,6453 Eur. 2.2) Usos en huertos, corralizas y cercados: EPÍG. DENOMINACIÓN EUROS M/3 2.2.1. 1º Bloque: De 0 a 10 m/3 por abonado y semestre 0,4107 Eur. 2.2.2. 2º Bloque Más de 10 3/3 por abonado y semestre 1,2789 Eur. TARIFA TERCERA. Otros usos. Por cada cisterna para usos en obras, agrícolas, ganaderos,,.. etc. 6,7581 Eur.” EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS LEGALMENTE APLICABLES Artículo 7 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales, o los expresamente previstos en normas con rango de Ley. NORMAS DE GESTION Artículo 8 1. Las comunidades de vecinos, vendrán obligadas a establecer un contador general, para la comunidad a excepción de los locales comerciales, sin perjuicio de que cada usuario, tenga un contador individual. Los locales comerciales, así como las industrias, están obligados a poner contador individual, con toma anterior al contador general de la comunidad. 2. La acometida de agua a la red general, será solicitada individualmente, por cada vivienda, por lo que será obligatoria la instalación de un contador por vivienda unifamiliar. Dicha solicitud, será presentada en el Ayuntamiento. 3. Los solicitantes de acometida de enganche, harán constar al fin a que destinan el agua, advirtiéndose que cualquier infrac- ción o aplicación diferente, de aquella para la que se solicita, será castigado con una multa en la cantidad que acuerde el Ayuntamiento, sin perjuicio de retirarle el suministro de agua. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 70 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

4. Cuando el solicitante de acometida de agua la efectuase, en fecha posterior a la que debiera haberlo realizado, satisfará como derecho de enganche, el 200 por 100 del importe que le correspondiera abonar por cada enganche. Artículo 9 La concesión del servicio, se otorgará mediante acto administrativo y quedará sujeto a las disposiciones de la presente Orde- nanza y las que se fijasen en el oportuno contrato. Será por tiempo indefinido en tanto las partes no manifiesten por escrito, su voluntad de rescindir el contrato y por parte del suministrador se cumplan las condiciones prescritas en esta Ordenanza y el contrato que queda dicho. Artículo 10 Ningún abonado puede disponer del agua más que para aquello que le fue concedida, salvo causa de fuerza mayor, que- dando terminantemente prohibido, la cesión gratuita o la reventa de agua. Artículo 11 Los gastos que ocasione la renovación de tuberías, reparación de minas, pozos, manantiales, consumo de fuerza, etc., serán cubiertos por los interesados. Artículo 12 Todas las obras para conducir el agua, de la red general a la toma del abonado, serán de cuenta de éste, si bien, se reali- zará bajo la dirección municipal y en la forma que el Ayuntamiento indique. Artículo 13 El Ayuntamiento por providencia del Sr. Alcalde, puede sin otro trámite, cortar el suministro de agua a un abonado, cuando niegue la entrada al domicilio para el examen de las instalaciones, cuando ceda a título gratuito y onerosamente el agua a otra persona, cuando no pague puntualmente las cuotas de consumo, cuando exista rotura de precintos, sellos u otra marca de seguridad puesta por el Ayuntamiento, así como los "limitadores de suministro de un tanto alzado". Todas las concesio- nes, responden a una póliza o contrato suscrito por el particular y el Ayuntamiento que se hará por duplicado ejemplar. Artículo 14 El corte de la acometida por falta de pago, llevará consigo al rehabilitarse, el pago de los derechos de nueva acometida. Artículo 15 El cobro de la tasa, se hará mediante recibos semestrales. La cuota que no se haya hecho efectiva, dentro del mes siguiente a la terminación del período respectivo, se exigirá por la vía de apremio a los deudores del suministro de agua como queda dicho. Artículo 16 En caso de que por escasez de caudal, aguas sucias, sequías, heladas, reparaciones, etc., el Ayuntamiento tuviera que suspender total o parcialmente el suministro, los abonados no tendrán derecho a reclamación alguna, ni indemnización por daños, perjuicios o cualesquiera otros conceptos, entendiéndose en este sentido que la concesión se hace a título preca- rio. RESPONSABLES Artículo 17 1. Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infracción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- dades integrantes del grupo serán responsables solidarios de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición y responde- rán solidariamente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas entidades. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infraccio- nes graves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incumplimiento por quie- nes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales administradores respon- derán subsidiariamente de las obligaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 71 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- des en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obli- gaciones tributarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasi- vos. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Artículo 18 En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable. DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de esta Ordenanza, quedará derogada la aprobada por acuerdo plenario de 20 de noviembre de 2012, a la cual sustituye esta. DISPOSICION FINAL Una vez se efectúe la publicación del texto íntegro de la presente Ordenanza en el Boletín Oficial de la provincia entrará en vigor, con efecto de 1 de enero de 2021, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso con- tencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. En Villamayor de Santiago, a 22 de diciembre de 2020. El Alcalde, Fdo.: José Julián Fernández Sánchez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 72 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3048 ayuntamientO de Olmeda de la Cuesta

ANUNCIO

Aprobada inicialmente la Ordenanza municipal reguladora de USO Y MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS PúBLICOS RURALES PROPIEDAD MUNICIPAL DE OLMEDA DE LA CUESTA, por Acuerdo del Pleno de fecha 15 de diciembre de 2020, de conformidad con los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y 56 del Texto Refundido de Régimen Local, se somete a información pública por el plazo de 30 días, a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el Acuerdo de apro- bación de la mencionada Ordenanza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 73 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3045 ayuntamientO de Olmeda de la Cuesta

ANUNCIO

Aprobado, en sesión de 15 de Diciembre de 2020, por el Pleno de este Ayuntamiento el Proyecto Básico y de Ejecución de la Obra "RENOVACIÓN ALUMBRADO PúBLICO”, del P.O.S. de 2020, por importe de 21.000,00 euros, redactado por el Ingeniero Técnico Industrial D. Antonio González Duque, se expone al público por el plazo de diez días hábiles, contados a partir de la publicación del presente anuncio en el B.O.P., al objeto de que los interesados presenten reclamaciones. Olmeda de la Cuesta a 22 de Diciembre de 2020. El Alcalde: José Luis Regacho Duque. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 74 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3046 ayuntamientO de arCas

ANUNCIO de APROBACIÓN PROVISIONAL

Expediente número 492/2020. Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arcas por el que se aprueba provisionalmente la modificación de la Ordenanza Regu- ladora de la tasa por Suministro domiciliario de Agua. El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 22 de diciembre de 2.022, acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Reguladora de la tasa por Suministro domiciliario de Agua. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://arcas.sedelectronica.es]. Arcas, a 22 de diciembre de 2.020. El Alcalde, Joaquín González Mena Documento firmado electrónicamente

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 75 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3047 ayuntamientO de arCas

ANUNCIO de APROBACIÓN PROVISIONAL

Expediente número 492/2020. Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arcas por el que se aprueba provisionalmente la modificación de la Ordenanza fis- cal reguladora de la tasa REGULADORA DEL PRECIO PúBLICO PARA LA IMPARTICIÓN DE ESCUELAS, ACTIVIDADES Y CURSOS. El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 22 de diciembre de 2.022, acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa REGULADORA DEL PRECIO PúBLICO PARA LA IMPARTICIÓN DE ESCUELAS, ACTIVIDADES Y CURSOS. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://arcas.sedelectronica.es]. Arcas, a 22 de diciembre de 2.020. El Alcalde, Joaquín González Mena Documento firmado electrónicamente Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 76 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3053 ayuntamientO de arCas

ANUNCIO de APROBACIÓN INICIAL

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arcas por el que se aprueba inicialmente el Presupuesto Municipal para el ejerci- cio 2021. Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 22 de diciembre de 2020 el Pre- supuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2020, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de esta Mancomunidad [http://arcas.sedelectronica.es]. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. Arcas, a 22 de diciembre de 2020. El Alcalde - Presidente, Joaquín González Mena B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 77 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3032 e.a.t.i.m. de valeria

ANUNCIO de APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente el expediente de MODIFICACION DE CREDITO nº 1/2020 que no afectan a bajas y altas de cré- ditos de personal, por Acuerdo del Pleno de fecha 14/12/2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remi- sión del 179.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://valeria.sedelectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Valeria, a 21 de diciembre de 2020. EL ALCALDE, FDO. JUAN PEDRO MARTINEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 78 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3017 manCOmunidad de muniCiPiOs “llanOs del mOnasteriO”

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General de la Mancomunidad para el ejercicio 2020, y comprensivo aquel del Pre- supuesto General de esta Mancomunidad, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capí- tulos: I) Resumen del Presupuesto General para el ejercicio 2020: ESTADO DE GASTOS Capítulo 1: Gastos de Personal ……………………………. 48.900,84 € Capítulo 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios ……… 62.099,16 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 25.000,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS…… ………………… 136.000,00 € ESTADO DE INGRESOS Capítulo 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos ……… 12.000,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 117.000,00 € Capítulo 5: Ingresos Patrimoniales ………………………… 7.000,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS … ………………… 136.000,00 €

II) Plantilla de personal de la Mancomunidad aprobada para el ejercicio 2020: A) Personal Funcionario: Escala Habilitación de Carácter Nacional: Subescala Secretaría-Intervención, Grupo A1/A2, 1 plaza (acumulada). B) Personal Laboral: Conductor-Operario de Servicios Múltiples, 1 plaza. Operario Fontanería - EDAR, 1 plaza Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Alcázar del Rey, a 18 de diciembre de 2.020. El Presidente, Fdo.: Antonio Flores Bustos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 79 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3013 manCOmunidad mediOamBiental el riatO

ANUNCIO

El Pleno de la Mancomunidad Medioambiental El Riato, en sesión extraordinaria celebrada el día 16 de diciembre de 2020, acordó la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de la administración electrónica. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales del Ayuntamiento de para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo estará a disposición de los interesados en la sede electrónica http://elriato.sedelectronica.es de esta Mancomunidad. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Quintanar del Rey a 18 de diciembre de 2020. El Presidente de la Mancomunidad: Miguel Zamora Saiz. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 80 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3034 manCOmunidad de serviCiOs CaPama

ANUNCIO de APROBACIÓN deFINITIVA

Aprobado definitivamente el expediente de modificación de créditos n.º 5/2020 en la modalidad suplemento de crédito finan- ciado con cargo al remanente líquido de tesorería mediante acuerdo plenario de esta Mancomunidad en la sesión de 18 de noviembre de 2020, lo que se publica a los efectos del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Suplemento en aplicaciones de gastos Aplicación Créditos Suplemento Créditos ProgramasEconómica Descripción iniciales de crédito finales 163 13000 Limpieza viaria. Retribuciones básicas 15.123,70 4.000,00 19.123,70 1621 213 Recogida de residuos. Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje 6.000,00 4.000,00 10.000,00 920 22699 Administración General. Otros gastos diversos 1.500,00 1.000 2.500,00 TOTAL 22.623,70 9.000,00 31.623,70 Esta modificación se financia con cargo al remanente de tesorería del ejercicio anterior, en los siguientes términos: Suplemento en concepto de ingresos Aplicación económica Capítulo Artículo Concepto Descripción Euros 8 87 870 Remanente de tesorería 9.000,00 TOTAL INGRESOS 9.000,00 Además, queda acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo primero del Título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciem- bre, reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, que son los siguientes: a) El carácter específico y determinado del gasto a realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores. b) La insuficiencia en el estado de gastos del Presupuesto de crédito destinado a esa finalidad específica, que deberá veri- ficarse en el nivel en que esté establecida la vinculación jurídica. Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no sus- penderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado. En Almodóvar del Pinar a 21 de diciembre de 2020 EL PRESIDENTE Fdo.: Felipe Cambronero Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 81 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3035 manCOmunidad de serviCiOs CaPama

ANUNCIO

APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL 2021 De conformidad con los arts. 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el art. 169.3 del RDLeg 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el art. 20.3 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, y habida cuenta que el Pleno de la Mancomunidad, en sesión celebrada el 18 de noviembre de 2020, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General de esta Mancomunidad para 2021, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: I) RESUMEN DEL REFERENCIADO PRESUPUESTO PARA 2021 RESÚMENES POR CAPÍTULOS PRESUPUESTO 2021 A) INGRESOS Denominación 2021 % A) OPERACIONES NO FINANCIERAS 156.370,00 € 99,98 % A.1. Operaciones Corrientes 156.070,00 € 99,79 % Capítulo 1. Impuestos Directos 0,00 € 0,00 % Capítulo 2. Impuestos Indirectos 0,00 € 0,00 % Capítulo 3. Tasas y Otros Ingresos 400,00 € 0,26 % Capítulo 4. Transferencias Corrientes 155.570,00 € 99,47 % Capítulo 5. Ingresos Patrimoniales 100,00 € 0,06 % A.2. Operaciones de Capital 300,00 € 0,19 % Capítulo 6. Enajenación de Inversiones Reales 0 € 0,00 % Capítulo 7. Transferencias de Capital 300,00 € 0,19 % B) OPERACIONES FINANCIERAS 30,00 € 0,02 % Capítulo 8. Activos Financieros 10,00 € 0,01 % Capítulo 9. Pasivos Financieros 20,00 € 0,01 % TOTAL INGRESOS 156.400,00 € 100,00 % B) GASTOS Denominación 2021 % A) OPERACIONES NO FINANCIERAS 153.800,00 € 99,87 % A.1. Operaciones Corrientes 153.650,00 € 99,77 % Capítulo 1. Gastos de Personal 36.995,09 € 24,02 % Capítulo 2. Gastos de Bienes Corrientes y Servicios 87.250,00 € 56,65 % Capítulo 3. Gastos Financieros 400,00 € 0,26 % Capítulo 4. Transferencias Corrientes 28.100,00 € 18,25 % Capítulo 5. Fondo de Contingencia 904,91 € 0,59 % A.2. Operaciones de Capital 150,00 € 0,10 % Capítulo 6. Inversiones Reales. 150,00 € 0,10 % Capítulo 7. Transferencias de Capital 0,00 € 0,00 % B) OPERACIONES FINANCIERAS 200,00 € 0,13 % B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 82 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

Capítulo 8. Activos Financieros 100,00 € 0,06 % Capítulo 9. Pasivos Financieros 100,00 € 0,07 % TOTAL GASTOS 154.000,00 € 100,00 % SUPERÁVIT INICIAL 2.400,00 €

II) PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE ESTA ENTIDAD, APROBADOS JUNTO AL PRESUPUESTO GENERAL PARA 2021. A) PERSONAL FUNCIONARIO 1.- Con habilitación nacional 1.1.- Secretario-Interventor - 1 plaza (agrupada con Gabaldón y en acumulación)

B) PERSONAL LABORAL 1.- Laboral Fijo a tiempo completo 1.1.- Conductor operario barredora Según lo dispuesto en el art. 171.1 del RDLeg 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y art. 23.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se podrá interponer directa- mente contra el referenciado Presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. En Almodóvar del Pinar a 21 de diciembre de 2020 EL PRESIDENTE Fdo.: Felipe Cambronero Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 83 Miércoles 23 de diciembre de 2020 Núm. 147

NúM. 3038 manCOmunidad de serviCiOs ríO jÚCar

ANUNCIO de APROBACIÓN INICIAL

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arcas por el que se aprueba inicialmente el Presupuesto Municipal para el ejerci- cio 2021. Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 21 de diciembre de 2020 el Pre- supuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2020, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de esta Mancomunidad [http://riojucar.sedelectronica.es]. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. Arcas, a 22 de diciembre de 2020. El Presidente, Fdo. José Luis Chamón Mota