Edita: Consejería de Salud y Portavocía del Gobierno Bretón de los Herreros, 33 26001 Logroño

Diseño e impresión: Gráficas Ochoa

Depósito legal: LR 690-2020

-2- Presentación Tienen entre sus manos una Agenda del Consumidor que este año celebra su edición número 30. Tres décadas nos contemplan llegando a los riojanos con el objetivo de dotarles de una herra- mienta accesible para todos que fomente el consumo responsable al tiempo que propicie la información que pueda resultarles más útil en cada circunstancia. La Agenda del Consumidor está, por tanto, de celebración. Gracias al trabajo de los profesionales del Servicio de Inspección y Consumo cumple 30 años pero su aspiración principal no ha cambiado en todo este tiempo. En esencia, están ustedes ante una publicación que mantiene intacta su vocación de servir de guía al ciudadano que con frecuencia se enfrenta a situaciones y dudas que no son las óptimas para el adecuado desarrollo de la actividad consumidora. De ahí que, como siempre, encontrarán en esta guía los contenidos habituales que hacen referencia a la defensa de nuestros derechos como consumidores y la información para co- nocer de primera mano los mecanismos de los que disponen para que, desde la administración, puedan consultarlos y ejercerlos. Así, aparecen detallados en esta agenda los servicios a los que pueden dirigirse para despejar dudas, conocer recomendacio- nes, estar seguros de realizar un consumo responsable y ejercer compras con responsabilidad. Para ello se detallan los teléfonos y direcciones de interés de todas las organizaciones a las que pue- den acudir en caso de necesitarlo. Pero este año, más que nunca, la Agenda del Consumidor no puede ser ajena a la realidad que nos asola y que ha puesto de relieve con mucha mayor intensidad si cabe que consumo y salud deben caminar juntos de la mano. La pandemia por el COVID-19 ha irrumpido también en nuestros hábitos de consumo. Una si- tuación excepcional que tiene su reflejo en estas páginas de ma- nera destacada y que podrán comprobar gracias a que entre sus contenidos principales destacan aquellos centrados en analizar los

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -3- derechos de los consumidores ante la situación provocada por el coronavirus. También se recogen, por ejemplo, interesantes reco- mendaciones a tener en cuenta a la hora de adquirir mascarillas. En el relato de esta agenda, destacan también otros muchos temas de gran interés para el consumidor que pueden ir des- de el conocimiento preciso de sus derechos al viajar en avión o tren, hasta cómo ejercer el desistimiento de las compras on line, pasando por fórmulas clásicas que atañen a las recomendacio- nes que siempre debemos tener presentes cuando hablamos de rebajas, saldos y liquidaciones. Explica así mismo a lo largo de su amplia temática que el consumo puede contribuir a la eficien- cia energética si atendemos adecuadamente al etiquetado de los electrodomésticos antes de adquirirlos y nos advierte de que las pilas de botón pueden resultar un riesgo para el hogar. En su afán por dar respuesta a todas esas cuestiones rela- cionadas con el consumo que surgen a consecuencia de la evo- lución de una sociedad en constante cambio, podrán encontrar respuesta a dudas muy aclaratorias acerca de cómo funcionan las recetas electrónicas interoperables para poder beneficiarnos de sus ventajas cuando nos encontremos fuera de , qué es el ‘slamming’, por si no estamos de acuerdo con el cambio de una compañía de telecomunicaciones sin nuestra autorización previa o cómo funcionan las tarjetas ‘revolving’ que permiten aplazar pagos, para que en todos estos procesos no se vean afectados nuestros derechos como consumidores en un momento en el que se nos exige, cada vez, mayor conocimiento tecnológico. Celebramos un año más que esta Agenda de Consumidor llegue a manos de los riojanos con el afán de contribuir a que la responsabilidad y el compromiso con el consumo responsable, informado y de garantía calen cada vez más en nuestra sociedad y propicien una mayor conciencia en este sentido. 30 años des- pués de su primera edición, esperamos que siga fiel a su razón de ser y les sirva para responder a todas las inquietudes que como consumidores puedan surgirles. Sara Alba Corral Consejera de Salud y Portavoz del Gobierno de La Rioja

-4- Calendario 2021

ENERO FEBRERO MARZO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 8 9 10 11 12 13 14 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 15 16 17 18 19 20 21 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 22 23 24 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31

ABRIL MAYO JUNIO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 1 2 1 2 3 4 5 6 5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 1 1 2 3 4 5 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 30 31

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 25 26 27 28 29 30 31 29 30 27 28 29 30 31

1 enero Año Nuevo 9 junio Día de La Rioja 6 enero Epifanía del Señor 12 octubre Fiesta Nacional de España 1 abril Jueves Santo 1 noviembre Todos los Santos 2 abril Viernes Santo 6 diciembre Día de la Constitución Española 5 abril Lunes de Pascua 8 diciembre Inmaculada Concepción 1 mayo Fiesta del trabajo 25 diciembre Natividad del Señor

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -5- GOBIERNO DE LA RIOJA

PRESIDENCIA Dª. Concha Andreu Vara de Rey, 1-3.- 26071 Logroño

CONSEJERÍA DE SERVICIOS SOCIALES Y GOBERNANZA PÚBLICA D. Pablo Rubio Villamediana, 17.-26071 Logroño

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA D. Celso González Vara de Rey, 1.-26071 Logroño

CONSEJERÍA DE DESARROLLO AUTONÓMICO D. José Ignacio Castresana Centro Tecnológico de La Rioja- Avenida Zaragoza, 21.- 26071 Logroño

CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA D. Álex Dorado Prado Viejo, 62, bis.-26071 Logroño

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y JUVENTUD D. Pedro Uruñuela Marqués de Murrieta, 76.- 26071 Logroño

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, MUNDO RURAL, TERRITORIO Y POBLACIÓN Dª. Eva Hita Avenida de la Paz, 8-10.-26071 Logroño

CONSEJERÍA DE SALUD Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO Dª. Sara Alba Bretón de los Herreros, 33.-26071 Logroño

CONSEJERÍA DE IGUALDAD, PARTICIPACÍON Y AGENDA 2030 Dª. Raquel Romero Marqués de Murrieta, 76-26071 Logroño

-6- DIRECCIONES DE INTERÉS

PARA INFORMACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS Y RECLAMACIONES CONSEJERÍA DE SALUD Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados Vara de Rey, nº 8-26071 Logroño Tl.: 941 29 43 51 Fax: 941 29 17 12 [email protected] www.larioja.org/salud

JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO Vara de Rey, nº 8 - 26071 Logroño T. 941 29 17 28 Fax 941 29 17 12 [email protected]

OFICINAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC) OMIC Arnedo Plaza Nuestra Señora de Vico, 14- 26580 – Arnedo T. 941 385 120 ext 105 Fax. 941 385 132 e-mail: [email protected]

OMIC Glorieta de Quintiliano,1.-26500 Calahorra T.941 105 067 Fax.941 145 496 e-mail:[email protected]

OMIC Haro Plaza de Santo Tomás, nº 1 bajo.- 26200 Haro T. 941 306 021 Fax. 941 312 412 e-mail: [email protected]

OMIC Logroño Avda. de la Paz, 11 planta baja.-26071 Logroño T. 941 277 022 Fax. 941 261 052 e-mail: [email protected]

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -7- DIRECCIONES DE INTERÉS

ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES

INFORMACU RIOJA-FUCI C/ Gran Vía, 14-3ºD.- 26002-Logroño. T. y F. 941 212171 [email protected]

UNIÓN DE CONSUMIDORES DE LA RIOJA (UCR-UCE) C/ Milicias, nº 1- 26003–Logroño T. 941 204 080 F. 941 204 796 [email protected]

ASOCIACIÓN RIOJANA PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y CONTRIBUYENTES (ARCCO) C/ Santa Justa, nº 11-Bajo 1. 26005 – Logroño T y F. 941 238 719/650131669 [email protected]

UNIÓN DE CONSUMIDORES EUROPEOS DE LA RIOJA (EUROCONSUMO LA RIOJA) C/ Beatos Mena y Navarrete, 16 bajo-26004 – Logroño T. y F. 941031051. [email protected]

ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE BANCOS, CAJAS DE AHORROS Y SEGUROS DE LA COMUNIDAD DE LA RIOJA (ADICAR) C/ Muro de la Mata, nº 12-2º Izda.- 26001 - Logroño. T. y F: 941261214. [email protected]

-8- DIRECCIONES DE INTERÉS

ASOCIACIÓN CONSUMIDORES Y USUARIOS ASOCIADOS DE LA RIOJA (CUAR) C/ Mayor, nº 76-Bajo- 26250- Santo Domingo de La Calzada. T. y F. 941341418 [email protected]

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -9- Fechas para recordar 2021

ENERO FEBRERO

1...... 1...... 2...... 2...... 3...... 3...... 4...... 4...... 5...... 5...... 6...... 6...... 7...... 7...... 8...... 8...... 9...... 9...... 10...... 10...... 11...... 11...... 12...... 12...... 13...... 13...... 14...... 14...... 15...... 15...... 16...... 16...... 17...... 17...... 18...... 18...... 19...... 19...... 20...... 20...... 21...... 21...... 22...... 22...... 23...... 23...... 24...... 24...... 25...... 25...... 26...... 26...... 27...... 27...... 28...... 28...... 29...... 30...... 31...... -10- Fechas para recordar 2021

MARZO ABRIL

1...... 1...... 2...... 2...... 3...... 3...... 4...... 4...... 5...... 5...... 6...... 6...... 7...... 7...... 8...... 8...... 9...... 9...... 10...... 10...... 11...... 11...... 12...... 12...... 13...... 13...... 14...... 14...... 15...... 15...... 16...... 16...... 17...... 17...... 18...... 18...... 19...... 19...... 20...... 20...... 21...... 21...... 22...... 22...... 23...... 23...... 24...... 24...... 25...... 25...... 26...... 26...... 27...... 27...... 28...... 28...... 29...... 29...... 30...... 30...... 31...... AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -11- Fechas para recordar 2021

MAYO JUNIO

1...... 1...... 2...... 2...... 3...... 3...... 4...... 4...... 5...... 5...... 6...... 6...... 7...... 7...... 8...... 8...... 9...... 9...... 10...... 10...... 11...... 11...... 12...... 12...... 13...... 13...... 14...... 14...... 15...... 15...... 16...... 16...... 17...... 17...... 18...... 18...... 19...... 19...... 20...... 20...... 21...... 21...... 22...... 22...... 23...... 23...... 24...... 24...... 25...... 25...... 26...... 26...... 27...... 27...... 28...... 28...... 29...... 29...... 30...... 30...... 31...... -12- Fechas para recordar 2021

JULIO AGOSTO

1...... 1...... 2...... 2...... 3...... 3...... 4...... 4...... 5...... 5...... 6...... 6...... 7...... 7...... 8...... 8...... 9...... 9...... 10...... 10...... 11...... 11...... 12...... 12...... 13...... 13...... 14...... 14...... 15...... 15...... 16...... 16...... 17...... 17...... 18...... 18...... 19...... 19...... 20...... 20...... 21...... 21...... 22...... 22...... 23...... 23...... 24...... 24...... 25...... 25...... 26...... 26...... 27...... 27...... 28...... 28...... 29...... 29...... 30...... 30...... 31...... 31...... AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -13- Fechas para recordar 2021

SEPTIEMBRE OCTUBRE

1...... 1...... 2...... 2...... 3...... 3...... 4...... 4...... 5...... 5...... 6...... 6...... 7...... 7...... 8...... 8...... 9...... 9...... 10...... 10...... 11...... 11...... 12...... 12...... 13...... 13...... 14...... 14...... 15...... 15...... 16...... 16...... 17...... 17...... 18...... 18...... 19...... 19...... 20...... 20...... 21...... 21...... 22...... 22...... 23...... 23...... 24...... 24...... 25...... 25...... 26...... 26...... 27...... 27...... 28...... 28...... 29...... 29...... 30...... 30...... 31...... -14- Fechas para recordar 2021

NOVIEMBRE DICIEMBRE

1...... 1...... 2...... 2...... 3...... 3...... 4...... 4...... 5...... 5...... 6...... 6...... 7...... 7...... 8...... 8...... 9...... 9...... 10...... 10...... 11...... 11...... 12...... 12...... 13...... 13...... 14...... 14...... 15...... 15...... 16...... 16...... 17...... 17...... 18...... 18...... 19...... 19...... 20...... 20...... 21...... 21...... 22...... 22...... 23...... 23...... 24...... 24...... 25...... 25...... 26...... 26...... 27...... 27...... 28...... 28...... 29...... 29...... 30...... 30...... 31...... AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -15- DERECHOS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS ANTE LA SITUACIÓN PROVOCADA POR EL CORONAVIRUS (COVID-19) (I) 1.Cancelación de vuelos debido a la expansión del coronavirus. Los pasajeros aéreos que se hayan visto afectados por las cancelaciones de vuelos por parte de las compañías aéreas como consecuencia de la declaración de pande- mia o por las prohibiciones de vuelo establecidas por el Gobierno de España o cualquier otro país, tienen de- recho a información, asistencia y reembolso o transporte alternativo, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 261/2004: Información: entrega por parte de la compa- ñía aérea de un impreso con las condiciones de asistencia y compensación.

-16- Asistencia: comida y bebida suficiente, dos lla- madas telefónicas o acceso al correo electrónico y, si fuese necesario, una o más noches de alojamiento, así como el transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento. Reembolso o transporte alternativo hasta el des- tino final, donde la compañía debe ofrecer tres alter- nativas. Respecto del derecho de reembolso, en aquellas cir- cunstancias en que el transportista cancele el viaje, el ofrecimiento de un bono sustitutivo del importe no podrá afectar al derecho del viajero a optar por el reembolso, si así lo prefiere, que deberá efectuarse en un plazo de 7 días. Si la aerolínea no ha cancelado el vuelo a uno de los países o zonas a las que el Ministerio de Sanidad recomienda no viajar, los usuarios del transporte aéreo deberán comprobar si en los términos y condiciones del contrato de transporte, por razones de emergencia sa- nitaria existe la posibilidad de cancelación del viaje o si la aerolínea ofrece la alternativa de aplazar o cancelar el viaje a dichas zonas. En el supuesto de que no se cum- plan las circunstancias anteriores, pero el usuario se vea afectado por las medidas decretadas en el estado de alarma u otras prohibiciones, tendrá derecho a cancelar el vuelo sin penalización solicitando la resolución del con- trato de transporte aéreo desde la imposible ejecución del contrato y hasta 14 días naturales tras la finali- zación de las restricciones. La aerolínea podrá ofrecerle una alternativa de vuelo y, si en el transcurso de 60 días naturales desde la cancelación del vuelo no ha habido acuerdo entre las partes sobre la alternativa ofrecida, se reembolsarán al viajero los importes abona- dos. En caso de que la aerolínea haya cancelado el vuelo

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -17- y no cumpla con sus obligaciones y el usuario considere que no se han respetado sus derechos, debe reclamar a la compañía, y en caso de no recibir respuesta o ésta no ser satisfactoria, puede presentar una reclamación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) sin coste alguno. En el supuesto de que la aerolínea no hubie- ra cancelado el vuelo, pero el viajero se vea afectado por las medidas decretadas en el estado de alarma u otras prohibiciones, las reclamaciones por posibles incumplimientos de las aerolíneas deberían dirigirse a las Administraciones de Consumo de las Comunidades Autónomas. 2. Cancelación de viajes en medios de transporte distintos al avión. Cuando el viajero no pueda llevar a cabo el viaje como consecuencia de las medidas decretadas o la compañía haya suspendido el mismo por tal motivo, tendrá derecho a resolver el contrato de transporte sin penalización en el plazo de 14 días naturales a contar desde la finalización de las restricciones. El transportista podrá ofrecerle una alternativa de viaje y, si en el trans- curso de 60 días naturales desde la cancelación del viaje no ha habido acuerdo entre las partes sobre la alternativa ofrecida, se reembolsarán al viajero los importes abo- nados en la misma forma en la que se efectuó el pago. No obstante, la empresa podrá descontar los gastos originados por el reembolso, que deberán estar convenientemente desglosados y que, en ningún caso, podrán suponer una penalización para el usuario.

-18- 3. Cancelación de viajes turísticos (viajes combinados). En el supuesto de que un viajero hubiese contrata- do un viaje combinado (ésto es, un paquete turístico con dos o más servicios contratados para un mismo viaje) y el lugar de destino estuviese afectado por una circuns- tancia extraordinaria como consecuencia del corona- virus (por ejemplo, decretos u órdenes del Gobierno de España u otro gobierno prohibiendo el acceso a un lugar determinado relacionado con el viaje) o se viese afectado por las limitaciones de movimiento con- cretas establecidas, el viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización y tendrá derecho al reembolso comple- to de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional. En el caso de que el organizador del viaje pudiese acreditar que no ha recibido, por parte de los otros operadores económicos incluidos en el viaje (como hoteles o aerolíneas), la devolución de los importes correspondientes a sus servicios podrá emitir un bono sustitutivo de dichos importes. El viajero tendrá un año para disfrutar de dicho bono sustitutorio, periodo tras el cual, en caso de no ser disfrutado, el organizador deberá reembolsar el importe económico correspondiente. En cualquier caso, estos bonos deberán contar con el sufi- ciente respaldo financiero.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -19- S L M X J V S D Diciembre 48 1 2 3 4 5 6 49 7 8 9 10 11 12 13 50 14 15 16 17 18 19 20 51 21 22 23 24 25 26 27 2020 52 28 29 30 31

LUNES 28

MARTES 29

MIÉRCOLES 30

-20- S L M X J V S D Enero 01 1 2 3 02 4 5 6 7 8 9 10 03 11 12 13 14 15 16 17 04 18 19 20 21 22 23 24 2021 05 25 26 27 28 29 30 31

JUEVES 31

Enero Año Nuevo VIERNES 01

SÁBADO DOMINGO 02 03

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -21- S L M X J V S D Enero 01 1 2 3 02 4 5 6 7 8 9 10 03 11 12 13 14 15 16 17 04 18 19 20 21 22 23 24 2021 05 25 26 27 28 29 30 31

LUNES 4

MARTES 5

Epifanía del Señor MIÉRCOLES 6

-22- S L M X J V S D Enero 01 1 2 3 02 4 5 6 7 8 9 10 03 11 12 13 14 15 16 17 04 18 19 20 21 22 23 24 2021 05 25 26 27 28 29 30 31

JUEVES 7

VIERNES 8

SÁBADO DOMINGO 9 10

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -23- S L M X J V S D Enero 01 1 2 3 02 4 5 6 7 8 9 10 03 11 12 13 14 15 16 17 04 18 19 20 21 22 23 24 2021 05 25 26 27 28 29 30 31

LUNES 11

MARTES 12

MIÉRCOLES 13

-24- S L M X J V S D Enero 01 1 2 3 02 4 5 6 7 8 9 10 03 11 12 13 14 15 16 17 04 18 19 20 21 22 23 24 2021 05 25 26 27 28 29 30 31

JUEVES 14

VIERNES 15

SÁBADO DOMINGO 16 17

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -25- DERECHOS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS ANTE LA SITUACIÓN PROVOCADA POR EL CORONAVIRUS (COVID-19) (II)

1. Servicios cancelados o no disfrutados:

Si como consecuencia de las medidas adoptadas por las au- toridades para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, no se hayan podido llevar a cabo algunos de los servicios que tenían contratados durante este tiempo, bien porque se han suspendi- do las actividades o bien, porque el consumidor no haya podido disfrutarlas porque se encuentre en una zona con restricciones (podemos hablar desde una estancia en un hotel, de una entrada a un espectáculo o una visita a una exposición, hasta los contra- tos de “tracto sucesivo” que se pagan periódicamente, como los gimnasios, las guarderías o las clases de idiomas):

• Podrá resolver el contrato en un plazo de catorce días, que empezarán a contar desde el momento de la imposible eje- cución del mismo, siempre que se mantenga la vigencia de las medidas adoptadas que hayan imposibilitado la ejecución del servicio.

• Una vez la empresa haya recibido la solicitud de resolución del contrato, podrá ofrecerle otras posibilidades sustitutorias al reembolso del dinero, como el ofrecimiento de vales o bonos para disfrutar más adelante, no estando obligado el consumidor a aceptar la alternativa propuesta.

• Si pasados 60 días desde que se comunica al empresario la intención de resolver el contrato, no se ha llegado a un acuerdo, la empresa tiene que devolver el dinero en catorce días. Deberá hacerlo en la misma forma en que se efectuó el pago, con excepción de aquellos gastos financieros oca-

-26- sionados por la gestión del reembolso que haya podido tener (que debe desglosar y justificar) y que se descontarán del importe total de devolución. Estos gastos no podrán suponer una penalización para el usuario.

En el caso de los servicios que se pagan periódicamente, que son los conocidos como servicios “de tracto sucesivo”, como un gimnasio, una guardería o las clases de idiomas, en el caso de que el establecimiento deba cesar su actividad o el consumidor no pueda acudir por alguna de las medidas restrictivas estable- cidas durante la nueva normalidad, en primer lugar, la empresa no podrá cobrarle nuevas mensualidades hasta que el servicio se preste con normalidad, sin que ello dé lugar a la rescisión del contrato, salvo que exista voluntad de romperlo por ambas partes.

Recuerde que es conveniente que todas las comunicaciones que tenga con la empresa prestadora de servicios se hagan por medios que permitan dejar constancia de las mismas. Conserve todos los correos electrónicos y mensajes que se intercambien.

Asimismo, en los servicios de “tracto sucesivo” la empresa po- drá ofrecerle opciones de recuperación del servicio a posteriori. En el caso de que no acepte esta alternativa, entonces la empresa deberá proceder a la devolución de los importes que ya ha abo- nado, en la parte correspondiente al periodo de servicio que no se ha prestado, o bien, siempre que como consumidor lo acepte, a minorar la cuantía de las futuras cuotas.

No se presentarán a cobro nuevas mensua- lidades mientras el servicio no pueda volver a prestarse con normalidad. Este he- cho no dará lugar a la rescisión del contrato, y las partes volverán a asu- mir las obligaciones objeto del contrato (prestación del servicio y abono de cuotas, respectivamente cuando se haya puesto fin a las medidas decretadas que limiten o imposibilitan la prestación ordinaria del servicio.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -27- Es recomendable guardar para tener constancia todas las comunicaciones que se mantengan con la empresa con la que teníamos contratados los servicios afectados.

2. Seguros de enfermedad y de asistencia sanitaria. En relación con la cobertura médica de eventos derivados de la situación actual de Coronavirus, las personas que tengan suscritas pólizas de seguro de enfermedad y asistencia sanitaria deberán comprobar los términos y condiciones concretas del contrato suscrito con la compañía aseguradora. En caso de controversias sobre el alcance de los riesgos cubiertos por una determinada póliza, podrá reclamar a la compañía aseguradora y, en caso de no recibir respuesta o ésta no ser satisfacto- ria, podrá presentar una reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

3. Seguros de decesos. Si como consecuencia de las medidas decretadas en rela- ción con servicios funerarios, la suma asegurada en un seguro de decesos fuese superior al coste final de la prestación del servicio, o alguno de los servicios incluidos en la póliza no hubieran podido ser prestados, la diferencia deberá ser reem- bolsada al tomador o, en su defecto, a los herederos. Si el servicio funerario no pudiese realizarse por causas ajenas al prestador del servicio, el asegurador deberá reembolsar la suma asegurada a los herederos del asegurado fallecido. En caso de controversias sobre el alcance de los riesgos cubiertos por una determinada póliza, podrá reclamar a la compañía aseguradora y, en caso de no recibir respuesta o ésta no ser satisfactoria, podrá presentar una reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

4. Resolución de contratos de compraventa de bienes. En el caso de imposible cumplimiento de un contrato de compraventa de bienes, como consecuencia de las medidas adoptadas durante el estado de alarma u otras limitaciones, el consumidor tendrá derecho a resolver el contrato sin penaliza- ción desde la imposible ejecución del contrato y hasta 14 días na- turales tras la finalización de las restricciones. El vendedor podrá

-28- ofrecer una alternativa de entrega del producto (fecha alternativa de entrega, un bono o vale sustitutorio, etc...). En el caso de que, en un plazo máximo de 60 días naturales desde la so- licitud de cancelación del contrato por parte del consumidor éste no acepte la alternativa propuesta, se deberán reembolsar los importes abonados en la misma forma en que se efectuó el pago. No obstante, la empresa podrá descontar los gastos ocasionados por el reembolso que deberán estar conveniente- mente desglosados y que, en ningún caso, podrán suponer una penalización para el usuario.

5.Suspensión de plazos. Durante la vigencia del estado de alarma se suspendieron los plazos de prescripción y caducidad para el ejercicio del dere- chos tales como la resolución de los contratos, del derecho de desistimiento del derecho de garantía del consumidor y usuario en el supuesto de falta de conformidad (garantía legal o comer- cial) de los productos. El cómputo de los plazos de prescripción y caducidad se reanudó una vez terminado el estado de alarma.

El Ministerio de Consumo ha puesto en marcha una página web para asistir a consumidores y usuarios, afectados durante el estado de alarma que necesiten información sobre sus derechos, una vez que los procedimientos administrativos se han reacti- vado. La web se llama Consumidorescovid19 y su dirección es https://www.consumidorescovid19.gob.es/

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -29- S L M X J V S D Enero 01 1 2 3 02 4 5 6 7 8 9 10 03 11 12 13 14 15 16 17 04 18 19 20 21 22 23 24 2021 05 25 26 27 28 29 30 31

LUNES 18

MARTES 19

MIÉRCOLES 20

-30- S L M X J V S D Enero 01 1 2 3 02 4 5 6 7 8 9 10 03 11 12 13 14 15 16 17 04 18 19 20 21 22 23 24 2021 05 25 26 27 28 29 30 31

JUEVES 21

VIERNES 22

SÁBADO DOMINGO 23 24

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -31- S L M X J V S D Enero 01 1 2 3 02 4 5 6 7 8 9 10 03 11 12 13 14 15 16 17 04 18 19 20 21 22 23 24 2021 05 25 26 27 28 29 30 31

LUNES 25

MARTES 26

MIÉRCOLES 27

-32- S L M X J V S D Enero 01 1 2 3 02 4 5 6 7 8 9 10 03 11 12 13 14 15 16 17 04 18 19 20 21 22 23 24 2021 05 25 26 27 28 29 30 31

JUEVES 28

VIERNES 29

SÁBADO DOMINGO 30 31 Día mundial de la no violencia

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -33- S L M X J V S D Febrero 06 1 2 3 4 5 6 7 07 8 9 10 11 12 13 14 08 15 16 17 18 19 20 21 09 22 23 24 25 26 27 28 2021

LUNES 01

MARTES 02

MIÉRCOLES 03

-34- S L M X J V S D Febrero 06 1 2 3 4 5 6 7 07 8 9 10 11 12 13 14 08 15 16 17 18 19 20 21 09 22 23 24 25 26 27 28 2021

Día internacional contral el cáncer JUEVES 04

VIERNES 05

SÁBADO DOMINGO 06 07

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -35- WEB DE CONSUMO RIOJA

La Constitución Española encomienda a las Adminis- traciones la defensa del consumidor. Las actuaciones en el ámbito autonómico, encamina- das a dar cumplimiento al mandato constitucional, corres- ponden a la Consejería de Salud y Portavocía del Gobierno, a través de la Dirección General de Salud Pública, Consu- mo y Cuidados. Desde la página web del Gobierno de La Rioja www. larioja.org (Área temática de Consumo) o directamente a través de www.riojasalud.es (https://www.riojasalud.es/ salud-publica-y-consumo/consumo) se accede a informa- ción de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados de interés para los consumidores: - Derechos de los consumidores y usuarios - Direcciones de interés - Concursos escolares - Publicaciones como la Agenda del Consumidor - Subvenciones a las Asociaciones de Consumidores y Oficinas de Información al Consumidor - Seguridad de los productos no alimenticios - Junta Arbitral de Consumo - Reclamaciones, etc...

-36- Desde este enlace pueden descargase el impreso de reclamación y el de solicitud de arbitraje para presentarlos ante: - La Oficina Auxiliar del Registro de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados. Servicio de Inspección y Consumo, C/ Vara de Rey, 8 de Logroño. - El Servicio de Atención al Ciudadano, C/ Beti Jai, 1. Planta Baja. Logroño. Si se dispone de firma digital, también se puede reali- zar la presentación telemática de las solicitudes de recla- mación y arbitraje.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -37- S L M X J V S D Febrero 06 1 2 3 4 5 6 7 07 8 9 10 11 12 13 14 08 15 16 17 18 19 20 21 09 22 23 24 25 26 27 28 2021

LUNES 08

MARTES 09

MIÉRCOLES 10

-38- S L M X J V S D Febrero 06 1 2 3 4 5 6 7 07 8 9 10 11 12 13 14 08 15 16 17 18 19 20 21 09 22 23 24 25 26 27 28 2021

JUEVES 11

VIERNES 12

SÁBADO DOMINGO 13 14

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -39- S L M X J V S D Febrero 06 1 2 3 4 5 6 7 07 8 9 10 11 12 13 14 08 15 16 17 18 19 20 21 09 22 23 24 25 26 27 28 2021

LUNES 15

MARTES 16

MIÉRCOLES 17

-40- S L M X J V S D Febrero 06 1 2 3 4 5 6 7 07 8 9 10 11 12 13 14 08 15 16 17 18 19 20 21 09 22 23 24 25 26 27 28 2021

JUEVES 18

VIERNES 19

SÁBADO DOMINGO 20 21

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -41- S L M X J V S D Febrero 06 1 2 3 4 5 6 7 07 8 9 10 11 12 13 14 08 15 16 17 18 19 20 21 09 22 23 24 25 26 27 28 2021

LUNES 22

MARTES 23

MIÉRCOLES 24

-42- S L M X J V S D Febrero 06 1 2 3 4 5 6 7 07 8 9 10 11 12 13 14 08 15 16 17 18 19 20 21 09 22 23 24 25 26 27 28 2021

JUEVES 25

VIERNES 26

SÁBADO DOMINGO 27 28 Día nacional del transplante Día mundial de las enfermedades raras

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -43- DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

Como consumidores que somos, resulta necesario que conozcamos cuáles son nuestros derechos y deberes, para evitar posibles conflictos de consumo. El consumidor es la persona que, actuando en un ámbito ajeno a una actividad empresarial o profesional, utiliza o disfruta como destinatario final un producto o un servicio. Los derechos básicos reconocidos se concretan en: - La protección frente a los riesgos que puedan afectar a nuestra salud y seguridad. - La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales - La información adecuada y suficiente sobre los bienes y servicios. - La educación y formación en relación con las materias que puedan afectarle como consumidor. - La representación, audiencia en consulta y participa- ción, a través de las asociaciones de consumidores le- galmente constituidas, en las materias que le afecten. - La protección jurídica, administrativa y técnica, así como la reparación e indemnización de los daños y perjuicios sufridos.

-44- Los consumidores no sólo tenemos derechos, sino que también tenemos una serie de deberes, los cuales tenemos que cumplir para hacer efectivos nuestros dere- chos. Estos deberes, son los siguientes: - Leer y seguir las instrucciones de uso. - Solicitar y guardar la publicidad. - Solicitar y guardar el presupuesto previo. - Solicitar, analizar y guardar el contrato. - Solicitar y guardar la factura. - Solicitar y guardar el justificante de compra ya que es la garantía. - Cumplir con las contraprestaciones acordadas entre las partes - Informarse previamente de los precios, condiciones, etc. El día 15 de marzo se celebra el día mundial de los derechos de los consumidores.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -45- S L M X J V S D Marzo 10 1 2 3 4 5 6 7 11 8 9 10 11 12 13 14 12 15 16 17 18 19 20 21 13 22 23 24 25 26 27 28 2021 14 29 30 31

LUNES 01

MARTES 02

MIÉRCOLES 03

-46- S L M X J V S D Marzo 10 1 2 3 4 5 6 7 11 8 9 10 11 12 13 14 12 15 16 17 18 19 20 21 13 22 23 24 25 26 27 28 2021 14 29 30 31

JUEVES 04

VIERNES 05

SÁBADO DOMINGO 06 07

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -47- S L M X J V S D Marzo 10 1 2 3 4 5 6 7 11 8 9 10 11 12 13 14 12 15 16 17 18 19 20 21 13 22 23 24 25 26 27 28 2021 14 29 30 31

Día Internacional de la mujer LUNES 08

MARTES 09

MIÉRCOLES 10

-48- S L M X J V S D Marzo 10 1 2 3 4 5 6 7 11 8 9 10 11 12 13 14 12 15 16 17 18 19 20 21 13 22 23 24 25 26 27 28 2021 14 29 30 31

Día europeo de las víctimas del terrorismo JUEVES 11

VIERNES 12

SÁBADO DOMINGO 13 14

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -49- S L M X J V S D Marzo 10 1 2 3 4 5 6 7 11 8 9 10 11 12 13 14 12 15 16 17 18 19 20 21 13 22 23 24 25 26 27 28 2021 14 29 30 31

Día mundial de los derechos del consumidor LUNES 15

MARTES 16

MIÉRCOLES 17

-50- S L M X J V S D Marzo 10 1 2 3 4 5 6 7 11 8 9 10 11 12 13 14 12 15 16 17 18 19 20 21 13 22 23 24 25 26 27 28 2021 14 29 30 31

JUEVES 18

VIERNES 19

SÁBADO DOMINGO 20 21 Día internacional de la eliminación de la discriminación racial

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -51- S L M X J V S D Marzo 10 1 2 3 4 5 6 7 11 8 9 10 11 12 13 14 12 15 16 17 18 19 20 21 13 22 23 24 25 26 27 28 2021 14 29 30 31

Día mundial del agua LUNES 22

MARTES 23

MIÉRCOLES 24

-52- S L M X J V S D Marzo 10 1 2 3 4 5 6 7 11 8 9 10 11 12 13 14 12 15 16 17 18 19 20 21 13 22 23 24 25 26 27 28 2021 14 29 30 31

JUEVES 25

VIERNES 26

SÁBADO DOMINGO 27 28

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -53- SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO El sistema Arbitral de Consumo representado por la Junta Arbitral de Consumo de La Rioja permite la resolución extrajudi- cial de conflictos que puedan surgir entre los dos protagonistas del consumo: el comprador o el usuario y el vendedor o prestador de servicios. Es un sistema voluntario, gratuito, rápido, eficaz y vin- culante para las partes. Voluntariedad, porque ambas partes se adhieren libremen- te al sistema para quedar vinculadas a las resoluciones. Economía, porque es gratuito para las partes, que deben costear sólo en determinados supuestos la práctica de peritajes. Rapidez, porque se tramita en un corto espacio de tiempo. Máximo 90 días naturales desde la formalización del Convenio Arbitral Eficacia, porque se resuelve mediante un laudo o resolución sin necesidad de tener que recurrir a la vía judicial ordinaria. Ejecutividad, porque los laudos son de aplicación obligada. Son vinculantes para ambas partes. El Colegio Arbitral podrá ser: Colegiado, compuesto por tres árbitros: a) Un árbitro, representante de los consumidores. b) Un árbitro, representante del sector empresarial recla- mado. c) El presidente del Colegio Arbitral, designado por la Ad- ministración.

-54- Unipersonal: Árbitro único designado por la Administración para reclama- ciones de cuantía inferior a 300€ y que por su falta de compleji- dad así lo aconsejen. Iniciado el procedimiento, se inicia una fase de traslado de la reclamación a la reclamada, con el objetivo de lograr un acuerdo amistoso. Si no se llega a dicho acuerdo se sustanciará el trámite de audiencia, al que deben comparecer ambas partes, ya sea presencialmente o a través de la presentación de un escrito. El procedimiento finalizará con la emisión del laudo arbitral, que es ejecutivo y de obligado cumplimiento para ambas partes. Adquirir los bienes o contratar los servicios en aquellos esta- blecimientos que se encuentran adheridos al sistema arbitral de consumo es una señal de garantía para el consumidor.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -55- S L M X J V S D Marzo 10 1 2 3 4 5 6 7 11 8 9 10 11 12 13 14 12 15 16 17 18 19 20 21 13 22 23 24 25 26 27 28 2021 14 29 30 31

LUNES 29

MARTES 30

MIÉRCOLES 31

-56- S L M X J V S D Abril 14 1 2 3 4 15 5 6 7 8 9 10 11 16 12 13 14 15 16 17 18 17 19 20 21 22 23 24 25 2021 18 26 27 28 29 30

Jueves Santo JUEVES 01

Viernes Santo VIERNES 02

SÁBADO DOMINGO 03 04 Día internacional de información sobre el peligro de las minas

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -57- S L M X J V S D Abril 14 1 2 3 4 15 5 6 7 8 9 10 11 16 12 13 14 15 16 17 18 17 19 20 21 22 23 24 25 2021 18 26 27 28 29 30

Lunes de Pascua LUNES 05

MARTES 06

Día mundial de la salud MIÉRCOLES 07

-58- S L M X J V S D Abril 14 1 2 3 4 15 5 6 7 8 9 10 11 16 12 13 14 15 16 17 18 17 19 20 21 22 23 24 25 2021 18 26 27 28 29 30

JUEVES 08

VIERNES 09

SÁBADO DOMINGO 10 11

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -59- CONSEJO RIOJANO DE CONSUMO

El Decreto 35/2013, de 18 de octubre, regula la com- posición, estructura y funcionamiento del Consejo Riojano de Consumo. El Consejo Riojano de Consumo es el órgano consulti- vo y de participación de los consumidores en la defensa de sus respectivos intereses. Podrá contar con un máximo de 15 miembros más un secretario y en el mismo tienen cabi- da todas las organizaciones y entidades que participan en el ámbito del consumo. Se reunirá con carácter ordinario una vez al año y entre sus funciones destacan: • Promover la coordinación y el desarrollo de activi- dades en defensa de los derechos e intereses de los consumidores. • Fomentar el diálogo entre las organizaciones de con- sumidores y las organizaciones empresariales en el ámbito de consumo, en aras al establecimiento de códigos de buenas prácticas y la resolución de con- flictos a través del sistema arbitral de consumo. • Emitir informe preceptivo, no vinculante, en la tra- mitación de disposiciones de carácter general que afecten a los consumidores.

-60- S L M X J V S D Abril 14 1 2 3 4 15 5 6 7 8 9 10 11 16 12 13 14 15 16 17 18 17 19 20 21 22 23 24 25 2021 18 26 27 28 29 30

LUNES 12

MARTES 13

MIÉRCOLES 14

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -61- S L M X J V S D Abril 14 1 2 3 4 15 5 6 7 8 9 10 11 16 12 13 14 15 16 17 18 17 19 20 21 22 23 24 25 2021 18 26 27 28 29 30

JUEVES 15

Día internacional contra la esclavitud infantil VIERNES 16

SÁBADO DOMINGO 17 18 Día europeo de los derechos de los pacientes

-62- S L M X J V S D Abril 14 1 2 3 4 15 5 6 7 8 9 10 11 16 12 13 14 15 16 17 18 17 19 20 21 22 23 24 25 2021 18 26 27 28 29 30

LUNES 19

MARTES 20

MIÉRCOLES 21

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -63- S L M X J V S D Abril 14 1 2 3 4 15 5 6 7 8 9 10 11 16 12 13 14 15 16 17 18 17 19 20 21 22 23 24 25 2021 18 26 27 28 29 30

JUEVES 22

VIERNES 23

SÁBADO DOMINGO 24 25

-64- S L M X J V S D Abril 14 1 2 3 4 15 5 6 7 8 9 10 11 16 12 13 14 15 16 17 18 17 19 20 21 22 23 24 25 2021 18 26 27 28 29 30

LUNES 26

MARTES 27

Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo MIÉRCOLES 28

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -65- LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y OMICs Las asociaciones de consumidores son entidades de carácter privado constituidas sin ánimo de lucro con la finalidad de defender y proteger los derechos y los in- tereses de las personas consumidoras, bien con carácter general o en relación con problemas concretos en la ad- quisición de un producto o servicio determinado, siempre que se constituyan en acuerdo con la legislación vigente. Por lo tanto, son una vía muy útil a la que podemos re- currir en el caso de que creamos que no se han respetado nuestros derechos como consumidores y deseemos iniciar un proceso de reclamación. Principales funciones y derechos de las asocia- ciones de consumidores: -Están reconocidas como el cauce de representación y participación para la defensa de los intereses de las personas consumidoras. -Tienen la posibilidad de iniciar acciones legales en nombre de los consumidores cuando éstos se vean afectados en sus intereses. Las principales asociaciones disponen de servicios de asesoramiento jurídico que intentan solucionar los conflictos entre reclamantes y re- clamados, ejercitando las acciones oportunas ante la Ad- ministración Pública competente o acudiendo al Sistema Arbitral de Consumo o a los Tribunales de Justicia.

-66- - Informar, asesorar y educar en materia de con- sumo. - Ejercer las correspondientes acciones judiciales y extrajudiciales en defensa de los socios y de los intere- ses colectivos de los consumidores. - Propiciar sistemas de resolución de conflictos. - Participar en las comisiones consultivas que se constituyan, siempre que, por razón de la materia, se de- batan temas de intereses para la protección de los con- sumidores. - Ser oídas y consultadas por las Administraciones Públicas cuando se elaboren disposiciones legales que afecten directamente a los consumidores. Las OMICs son las Oficinas Municipales de Infor- mación al Consumidor. Las OMICs, además de facilitar información, tienen facultad para realizar en defensa del consumidor las mismas actividades que la Administración Autonómica, con la excepción de que sólo pueden imponer sanciones económicas hasta el límite máximo de la cuan- tía establecida para las infracciones graves.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -67- S L M X J V S D Abril 14 1 2 3 4 15 5 6 7 8 9 10 11 16 12 13 14 15 16 17 18 17 19 20 21 22 23 24 25 2021 18 26 27 28 29 30

JUEVES 29

VIERNES 30

Mayo SÁBADO DOMINGO 01 02 Día mundial del trabajo

-68- S L M X J V S D Mayo 18 1 2 19 3 4 5 6 7 8 9 20 10 11 12 13 14 15 16 21 17 18 19 20 21 22 23 2021 22 24 25 26 27 28 29 30 23 31

LUNES 03

MARTES 04

MIÉRCOLES 05

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -69- S L M X J V S D Mayo 18 1 2 19 3 4 5 6 7 8 9 20 10 11 12 13 14 15 16 21 17 18 19 20 21 22 23 2021 22 24 25 26 27 28 29 30 23 31

JUEVES 06

VIERNES 07

SÁBADO DOMINGO 08 09 Día de Europa

-70- QUE TENER EN CUENTA AL ADQUIRIR UNA MASCARILLA

Las mascarillas son sólo un medio complementario de protección. Es fundamental seguir cumpliendo con el resto de medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Sanidad. Hay que conocer qué tipo de mascarillas se deben de utilizar según la persona que la utiliza. Además es muy importante comprobar el etiquetado, en idioma oficial del Estado (responsable, instrucciones de uso, normas de apli- cación, etc.). La recomendación general es: Para personas sanas Utilizarán mascarillas higiénicas. Son un complemento a las medidas de distanciamiento físico e higiene reco- mendadas por el Ministerio de Sanidad. Estas mascarillas no son un producto sanitario ni un EPI. En el caso de ser reutilizables, el fabricante indicará el número máximo de lavados, así como las instrucciones de lavado. Para personas enfermas Utilizarán mascarillas quirúrgicas. Su objetivo es evi- tar que el personal sanitario y los pacientes infectados (o sospechosos de estarlo) transmitan agentes infecciosos. Están diseñadas para filtrar el aire exhalado. Pueden ser, según su Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB, tipo I o tipo II). Estas mascarillas deben incorporar el marcado CE que asegura que el producto cumple con la legislación, en con- creto la norma UNE 14683.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -71- Para personas en contacto con el virus Utilizarán mascarillas EPI, que son Equipos de Protec- ción Individual. Se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. También pueden estar reco- mendadas para grupos vulnerables por indicación médica. Según la eficacia de filtración pueden ser FFP1, FFP2 y FFP3. Deben llevar marcado CE, seguido de cuatro núme- ros, que asegura que la mascarilla cumple con la normativa UNE EN-149

Para niños En el caso de los niños, deben utilizar mascarillas higié- nicas acordes a cada rango de edad. Los que sean positivos por COVID-19, con síntomas o asintomáticos positivos de- ben usar preferentemente mascarillas quirúrgicas o higié- nicas con especificación UNE. Por último se recomienda, ante posibles cambios en la regulación de las mascarillas, consultar la página web del Ministerio de Sanidad, donde se puede encontrar una amplia información relacionada con la COVID-19: https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPu- blica/ccayes/alertasActual/nCov/ciudadania.htm

-72- AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -73- S L M X J V S D Mayo 18 1 2 19 3 4 5 6 7 8 9 20 10 11 12 13 14 15 16 21 17 18 19 20 21 22 23 2021 22 24 25 26 27 28 29 30 23 31

LUNES 10

MARTES 11

MIÉRCOLES 12

-74- S L M X J V S D Mayo 18 1 2 19 3 4 5 6 7 8 9 20 10 11 12 13 14 15 16 21 17 18 19 20 21 22 23 2021 22 24 25 26 27 28 29 30 23 31

JUEVES 13

VIERNES 14

SÁBADO DOMINGO 15 16 Día internacional de la familia

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -75- S L M X J V S D Mayo 18 1 2 19 3 4 5 6 7 8 9 20 10 11 12 13 14 15 16 21 17 18 19 20 21 22 23 2021 22 24 25 26 27 28 29 30 23 31

LUNES 17

MARTES 18

MIÉRCOLES 19

-76- S L M X J V S D Mayo 18 1 2 19 3 4 5 6 7 8 9 20 10 11 12 13 14 15 16 21 17 18 19 20 21 22 23 2021 22 24 25 26 27 28 29 30 23 31

JUEVES 20

VIERNES 21

SÁBADO DOMINGO 22 23 Día internacional de la diversidad biológica

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -77- PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE RECLAMACIONES DE CONSUMO

- Si he tenido algún problema en una relación de consumo con una empresa, lo ideal, y siempre que sea posible, es in- tentar llegar a un acuerdo previo. Si no es posible, solicitar una hoja de reclamaciones, obligatoria, de libre disposición y gratuita en La Rioja en todos los establecimientos que vendan productos o presten servicios. Se rellena por tripli- cado. Un ejemplar irá destinado a la Administración, otro para la parte reclamada y otro para la parte reclamante. La hoja de reclamaciones debe hacerse llegar a la empresa mediante cualquier método fehaciente. Ante el Gobierno de La Rioja puede utilizar la presenta- ción telemática en www.riojasalud.es acompañada de toda la documentación necesaria e imprescindible. - Si he adquirido un producto o servicio fuera de un esta- blecimiento (por ejemplo, en mi propio domicilio), ¿dónde puedo obtener la hoja de reclamaciones? En estos casos, las hojas de quejas y reclamaciones de- berán ser entregadas, a petición del consumidor, de ma- nera obligatoria, inmediata y gratuita, en el lugar donde se produzca la venta o la prestación de los servicios. - Si he adquirido un producto utilizando un medio de contra- tación a distancia (por ejemplo, a través de Internet) Se podrá solicitar a la empresa titular de la actividad la

-78- remisión de un ejemplar de hoja de quejas y reclamacio- nes en papel o en formato electrónico. Las empresas pueden conseguir sus hojas de reclama- ciones obligatorias para sus establecimientos según el formato oficial previsto en la Ley 5/2013 de defensa de los consumidores de La Rioja a través de cualquier me- dio de impresión - ¿Qué diferencia existe entre una queja y una reclamación? Al presentar una queja se está manifestando sencillamente un desacuerdo por un servicio que se considera prestado de manera insatisfactoria, sin solicitar ninguna pretensión concreta. Con la presentación de una reclamación se pre- tende, por ejemplo, que se restituya o repare un determi- nado producto o servicio, obtener una indemnización, la rescisión de un contrato, etc. Para cualquier consulta sobre Consumo puede usar el teléfono 941294351 o consumo.informació[email protected]

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -79- - ¿Qué puedo hacer si la empresa o establecimiento al que quiero reclamar no tiene hojas de reclamaciones o no quie- re facilitármelas? El hecho de que una determinada empresa o estable- cimiento se niegue a facilitar, firmar o recibir las hojas de quejas y reclamaciones, así como el carecer de las mismas, no será obstáculo para ejercer el derecho a reclamar, pudiendo presentarse la reclamación a través de cualquier medio que permita acreditar su recepción (por ejemplo, utilizando cualquier escrito de reclamación dirigido a la empresa). Sin perjuicio de lo anterior, se podrá solicitar el auxilio de la Policía Local o Municipal para que haga constar, según los casos, la negativa de la empresa o estableci- miento a facilitar, firmar, recibir las hojas de quejas y re- clamaciones, la inexistencia de las mismas o la negativa a su cumplimentado fuera del establecimiento. Es sancionable que una empresa se niegue a recibir o a suministrar las hojas de reclamaciones en su estable- cimiento. -¿Cómo se rellena una hoja de reclamaciones? 1. La persona que reclama rellenará sus datos persona- les e información de contacto de la forma más completa posible, y la empresa reclamada cumplimentará sus da- tos en el espacio reservado para ello. 2. Es importante que la persona que reclama realice una descripción breve y precisa de los hechos ocurridos, así como que indique su pretensión (lo que desea pedir con la queja o reclamación: compensación, disculpa, nuevo producto o servicio, reparación, descuento, multa, etc.). 3. Finalmente, ambas partes en conflicto deberán firmar la hoja de quejas y reclamaciones en todos sus ejem- plares, así como la parte reclamada, además, deberá sellarla.

-80- S L M X J V S D Mayo 18 1 2 19 3 4 5 6 7 8 9 20 10 11 12 13 14 15 16 21 17 18 19 20 21 22 23 2021 22 24 25 26 27 28 29 30 23 31

LUNES 24

MARTES 25

MIÉRCOLES 26

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -81- S L M X J V S D Mayo 18 1 2 19 3 4 5 6 7 8 9 20 10 11 12 13 14 15 16 21 17 18 19 20 21 22 23 2021 22 24 25 26 27 28 29 30 23 31

JUEVES 27

VIERNES 28

SÁBADO DOMINGO 29 30

-82- S L M X J V S D Junio 23 1 2 3 4 5 6 24 7 8 9 10 11 12 13 25 14 15 16 17 18 19 20 26 21 22 23 24 25 26 27 2021 27 28 29 30

Día mundial sin tabaco LUNES 31

MARTES 01

MIÉRCOLES 02

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -83- Derechos de los pasajeros aéreos en caso de cancelación o grandes retrasos por huelgas, quiebra y causas meteorológicas Huelgas generales Los pasajeros aéreos cuyos vuelos hayan sufrido gran- des retrasos o cancelaciones por una huelga general tienen derecho a: Derecho a recibir información. Derecho a asistencia necesaria (*Comida y bebida su- ficiente, dos llamadas telefónicas o acceso al correo electrónico y, si fuese necesario, a una o más noches de alojamiento así como al transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento). Derecho al reembolso o a transporte alternativo. En cuanto al derecho a recibir compensación, la Agencia Espacial de Seguridad Aérea (AESA) señala que las cau- sas de las cancelaciones o retrasos de vuelos provocados por esta huelga podrían ser consideradas como circuns- tancias extraordinarias y, por lo tanto, eximir a las com- pañías aéreas del pago de las compensaciones, siempre que la compañía aérea pueda demostrar que hizo todo lo posible por evitar la cancelación o el retraso. Huelga del personal de la propia aerolínea Las cancelaciones de vuelos ocasionadas por una huel- ga del personal de la propia compañía no se consideran una circunstancia extraordinaria, por lo que la aerolínea está obli- gada a pagar compensaciones. Además, los pasajeros tienen: Derecho a recibir información. Derecho a asistencia necesaria*.

-84- Derecho al reembolso o a transporte alternativo. Derecho a compensación.

Huelga de terceros Los pasajeros tienen: Derecho a recibir información. Derecho a asistencia necesaria*. Derecho al reembolso o a transporte alternativo.

La aerolínea no pagará compensación, si la huelga es de terceros, si avisó al pasajero de la cancelación del vuelo con una antelación de dos semanas, o si avisó con una antelación de 7 días y ofreció un transporte alternativo con salida no más de 2 horas antes y llegada con menos de 4 horas de retraso de la hora prevista en su vuelo. Quiebra de una aerolínea Los consumidores afectados por la quiebra deberán pre- sentar por escrito la reclamación con una descripción de los hechos ocurridos, las pruebas y documentos que justifiquen lo reclamado, nombre, apellidos y dirección de la residencia habitual del consumidor, el importe del dinero reclamado, los intereses devengados a partir de la fecha límite para presentar

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -85- las reclamaciones y -en su caso- los posibles costes adiciona- les que haya podido conllevar la presentación de la reclama- ción en los tribunales u otras instancias antes del comienzo del procedimiento de quiebra. En caso de que los vuelos formaran parte de un viaje combinado o se haya contratado a través de un tercero, de- berán contactar directamente con el organizador del viaje o el intermediario respectivamente. Se recomienda a los consumidores comprobar si, tanto la tarjeta de crédito como el vuelo contratado, cuentan con un seguro de viaje que cubra este tipo de riesgos para reclamar a las compañías aseguradoras. Causas meteorológicas Los pasajeros cuyos vuelos puedan haber sufrido un gran retraso o cancelación por una causa meteorológica como puede ser una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o gota fría, tienen: Derecho a recibir información. Derecho a asistencia necesaria*. Derecho al reembolso o a transporte alternativo. Las cancelaciones y los grandes retrasos de vuelos por causas meteorológicas se consideran una circunstancia ex- traordinaria, por lo que la aerolínea no está obligada a pagar compensaciones en estos casos. Viajes combinados En caso de que los vuelos formaran parte de un viaje combinado deberán contactar directamente con el organiza- dor o, en su caso, el minorista del viaje para reclamar sus de- rechos, incluidas las indemnizaciones por daños y perjuicios, conforme a la Directiva 2015/2302 sobre viajes combinados y el Real Decreto legislativo 1/2007 con el que se incorpora al ordenamiento jurídico español dicha Directiva, salvo para reclamar la compensación en caso de haber sufrido grandes retrasos o cancelación de los vuelos que deberá reclamarse directamente a la aerolínea según Reglamento 261/2004.

Fuente: CEC-ES

-86- S L M X J V S D Junio 23 1 2 3 4 5 6 24 7 8 9 10 11 12 13 25 14 15 16 17 18 19 20 26 21 22 23 24 25 26 27 2021 27 28 29 30

JUEVES 03

VIERNES 04

SÁBADO DOMINGO 05 06 Día mundial del medio ambiente

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -87- S L M X J V S D Junio 23 1 2 3 4 5 6 24 7 8 9 10 11 12 13 25 14 15 16 17 18 19 20 26 21 22 23 24 25 26 27 2021 27 28 29 30

LUNES 07

MARTES 08

Día de La Rioja MIÉRCOLES 09

-88- S L M X J V S D Junio 23 1 2 3 4 5 6 24 7 8 9 10 11 12 13 25 14 15 16 17 18 19 20 26 21 22 23 24 25 26 27 2021 27 28 29 30

JUEVES 10

VIERNES 11

SÁBADO DOMINGO 12 13 Día mundial contra el trabajo infantil

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -89- DERECHOS DE LOS VIAJEROS DE FERROCARRIL EN LA UNIÓN EUROPEA El Reglamento comunitario (UE) 1371/2007 establece un conjunto de derechos mínimos para los viajeros de ferrocarril en el ámbito de la Unión Europea, y se aplica a todos los viajes y servicios de ferrocarril en toda la Unión Europea prestados por empresas ferroviarias con licencia comunitaria ferroviaria. Algunos de los derechos de los viajeros del ferrocarril son: Embarque, retrasos y cancelaciones Cuando se prevea un retraso en la llegada de más de 60 minutos, el viajero deberá poder elegir inmediatamente entre: • El reembolso del precio del billete en su integridad o en la parte del viaje que no se haya completado, y en la parte ya completada si ésta no reviste por sí sola interés alguno para el viajero, habida cuenta de su plan de viaje inicial. En este caso, además, el viajero tiene derecho a ser trasladado a su punto de salida inicial en la primera oportunidad dis- ponible. • Prosecución del viaje o posibilidad de continuarlo por una vía alternativa en la primera oportunidad disponible o en una fecha ulterior, a elección del viajero, en condiciones comparables a las iniciales. Si su opción es continuar el trayecto inicial a pesar del retraso, el viajero tiene derecho a recibir una indemnización. La indemnización mínima en caso de retraso asciende al: • 25 % del precio abonado por el billete en caso de retraso de entre 60 y 119 minutos • 50 % del precio abonado por el billete por un retraso de al menos 120 minutos La indemnización por el precio del billete se abonará en un

-90- plazo máximo de un mes a partir de la presentación de la solicitud. En caso de retraso de más de una hora, los viajeros tienen que recibir alimentos y bebidas gratuitos en una cantidad que sea razonable habida cuenta del tiempo de espera, si puede razona- blemente suministrarse. En caso de que sea necesaria una estancia de una o más no- ches a causa del retraso, la compañía ferroviaria debe ofrecerles gratuitamente alojamiento en un hotel u otro lugar, así como el transporte entre la estación y el lugar del alojamiento. Si el tren está bloqueado, la compañía ferroviaria tiene que organizar el transporte de los viajeros desde el punto donde se encuentre aquel, hasta la estación de partida o hasta un punto de salida alternativo o hasta el destino final del servicio cuando ello sea materialmente posible. En caso de que la continuación del servicio resulte imposible, la compañía debe organizar servicios de transporte alternativos lo antes posible. - Pérdida o daño del equipaje de mano, los animales, el equi- paje facturado y los vehículos Equipaje de mano: En caso de muerte y de lesiones de viajeros, el transportista será responsable, además, del extravío o daños resultantes de la pérdida total o parcial, o de la avería, de los objetos que el viajero llevara sobre sí o consigo como equipaje de mano. En este su- puesto, el transportista pagará al viajero una indemnización has- ta un límite aproximado de 1.500 euros por viajero. La empresa transportista estará exenta de responsabilidad cuando la pérdida o el daño se deban a culpa del viajero o a circunstancias ajenas a la explotación ferroviaria que no pudo evitar y cuyas consecuencias tampoco pudo impedir. En otros casos, el transportista solo será responsable del daño resultante de la pérdida total o parcial o de la avería o daños que pudieran sufrir los objetos, equipaje de mano o animales cuya vigilancia incumba al viajero, cuando esta pérdida o daño haya sido causado por culpa del transportista.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -91- Equipaje facturado: El transportista será responsable del extravío o daños de- rivados de la pérdida total o parcial, o de la avería, del equipaje facturado. El transportista quedará exento de esta responsabilidad cuando la avería, daño o retraso en la entrega sea atribuible al viajero y en la medida en que esta avería o daño se derive de los riesgos especiales inherentes a una o varias de las circunstancias siguientes: a) falta o defecto de embalaje; b) naturaleza especial de los equipajes; c) expedición como equipajes de objetos excluidos del trans- porte. Cuando el transportista haya confiado el transporte, en su totalidad o en parte, a un transportista sustituto, seguirá siendo, no obstante, responsable del transporte en su integridad. En caso de avería del equipaje facturado, el transportista deberá pagar una indemnización equivalente a la depreciación sufrida por el equipaje. En caso de retraso en la entrega de los equipajes facturados, el transportista deberá pagar, por cada período indivisible de 24 horas a partir de la petición de entrega y hasta un máximo de catorce días, una indemnización tasada.

RECLAMACIONES Las empresas ferroviarias deben establecer un sistema de tramitación de reclamaciones relativas a los derechos y obligaciones previstos en Reglamento comunitario. Los viajeros pueden dirigir su reclama- ción a cualquiera de las empresas ferroviarias perti- nentes. En un plazo de un mes, la empresa ferrovia- ria dará una respuesta motivada o, cuando el caso lo justifique, informará al viajero de la fecha para la cual cabe esperar una respuesta. Esta fecha de con- testación no podrá superar los tres meses desde que el viajero presentó su reclamación. En el caso de reclamaciones relacionadas con

-92- supuestas infracciones del Reglamento comunitario, éstas podrán presentarse ante el Ministerio de Fomento, los Departamentos de Transporte de las Comunidades Autónomas, cada uno en su ámbi- to competencial, así como ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo.

Por otra parte, están creadas Juntas Arbitrales del Transpor- te en las Comunidades Autónomas y en las ciudades de y . Su objeto principal es resolver reclamaciones de carácter mercantil relacionadas con el cumplimiento de los contratos de transporte terrestre y de actividades auxiliares y complementarias del transporte. Siempre que el reclamado no le haya comunicado, antes de la realización del servicio o del momento en que debiera haberse realizado, que no se somete a este arbitraje, puede pre- sentar una reclamación ante la Junta Arbitral de Transportes que radique, siempre a su elección, en el lugar de origen del trans- porte, en el de destino o en el de celebración del correspondiente contrato de transporte, salvo que expresamente y por escrito se haya pactado la sumisión a una Junta concreta.

En La Rioja, la Junta Arbitral del Transporte de La Rioja se encuentra en C/ Marqués de Murrieta, 76 - 26005 Logroño

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -93- S L M X J V S D Junio 23 1 2 3 4 5 6 24 7 8 9 10 11 12 13 25 14 15 16 17 18 19 20 26 21 22 23 24 25 26 27 2021 27 28 29 30

Día mundial del donante de sangre LUNES 14

MARTES 15

MIÉRCOLES 16

-94- S L M X J V S D Junio 23 1 2 3 4 5 6 24 7 8 9 10 11 12 13 25 14 15 16 17 18 19 20 26 21 22 23 24 25 26 27 2021 27 28 29 30

Día mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía JUEVES 17

VIERNES 18

SÁBADO DOMINGO 19 20 Día mundial del refugiado

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -95- S L M X J V S D Junio 23 1 2 3 4 5 6 24 7 8 9 10 11 12 13 25 14 15 16 17 18 19 20 26 21 22 23 24 25 26 27 2021 27 28 29 30

LUNES 21

MARTES 22

MIÉRCOLES 23

-96- S L M X J V S D Junio 23 1 2 3 4 5 6 24 7 8 9 10 11 12 13 25 14 15 16 17 18 19 20 26 21 22 23 24 25 26 27 2021 27 28 29 30

JUEVES 24

VIERNES 25

SÁBADO DOMINGO 26 27

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -97- DESISTIMIENTO DE LAS COMPRAS ON LINE

La adquisición de bienes y servicios on line se utiliza cada vez más. Esta práctica proporciona ventajas pero puede suponer un riesgo para los derechos de los consumidores, si éstos no están previamente informados de quiénes son las partes que intervienen en la compra y las condiciones en las que ésta se realiza. Es importante conocer que, con carácter general, en las compras on line, a los consumidores y usuarios les asiste el derecho de desistimiento que les permite dejar sin efecto un contrato celebrado notificándoselo a la otra parte en el plazo establecido para ello, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización alguna. Ahora bien, hay una serie de condiciones y aspectos a tener en cuenta que matizan este derecho. En este caso, cuando la compra o contratación del servicio se ha realizado a través de una plataforma electrónica. Conviene aclarar en primer lugar, que las plataformas de venta vía internet pueden actuar como una empresa propia, vendiendo directamente sus productos, o actuar como inter- mediarias entre otra empresa suministradora, que será quien provea los bienes o servicios y la persona compradora o con- tratante. Por ello, es importante que la persona compradora conozca previamente, a través de la información que proporcione la plataforma, qué función asume ésta; si como vendedora di- recta o como intermediaria de otra empresa. Importancia de la información previa a la compra Es esencial que como consumidores tengamos, previamente a la compra, la información suficiente respecto a estas tres cuestiones:

-98- • Una identificación clara de qué empresa o particular sumi- nistra el producto o servicio que se va a adquirir o contratar. • En condición de qué actúa; como empresario o particular. • Los puntos anteriores tienen una repercusión en el recono- cimiento y ejercicio del derecho de desistimiento y devolución del producto o servicio. Vamos a centrarnos en el caso de la compra de un bien o servicio que se realiza a través de una plataforma de internet, pero no suministrada propiamente por dicha plataforma, sino por otra Empresa que lo ofrece a través de ella. En el proceso electrónico de contratación intervienen por un lado; las partes contratantes (comprador y vendedor) y por otro, la plataforma virtual que presta los servicios de inter- mediación. Entre estos tres agentes intervinientes se establecerían dos relaciones contractuales distintas: - La de la parte vendedora y la compradora. - La de la plataforma online, considerada prestadora de un servicio de intermediación, ajeno a la anterior relación con- tractual. En principio y según los puntos anteriores, a quién debería dirigirse el consumidor para cuestión derivada de la compra sería a la parte vendedora, no a la plataforma. Las plataformas de este modo, se sitúan en una posición jurídica muy favora- ble, quedando fuera del contrato de consumo. Pero esta aparente exención de responsabilidad por parte de las plataformas ha quedado reglada por el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) afirmando que “en contratos con consumidores, un intermediario será considerado como la contraparte contractual, si el consumidor considera que ha contratado con él. Por tanto, el titular de la plataforma tiene obligación de informar al consumidor acerca de la identidad de la parte contratante, aclarando si es ella misma o es un tercero.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -99- También esclarece el TJUE que debe figurar en la publicidad de los productos, la información sobre la identidad del comer- ciante proveedor y la dirección geográfica de la empresa. Esta información deberá estar presente de forma clara y fácilmente localizable en la plataforma en línea en la que se contrata el producto o servicio. Así mismo, la plataforma tiene que informar de si el terce- ro que ofrece el producto es comerciante o no, incluyendo información sobre quién es la parte contratante, ya que el proveedor tiene que informar sobre el reparto entre éste y la plataforma de las obligaciones derivadas del contrato. Se considera engañosa toda práctica comercial que omita infor- mación sustancial que el consumidor precise para tomar una decisión informada sobre una transacción, o que ofrezca la información de forma poco clara, ambigua, ininteligible o en un momento inadecuado. El titular de la plataforma debe incluir una breve declaración indicando que las normas de protección del consumidor no se aplican si el tercero no es un comerciante, sino que es otro consumidor. (Como ejemplo, el caso de particulares que venden productos de segunda mano a través de plataformas de internet). Por tanto, las plataformas deberán preguntar a los terceros proveedores si son empresarios o no, para trasladar esta in- formación de forma clara y comprensible al consumidor. Si el proveedor no es un profesional sino un particular, el cliente no tendrá derecho a desistir como sí lo tendría si el proveedor fuera un empresario. Si se ha informado previamente sobre la repercusión de los costes de devolución en el consumidor, podrán cobrárselo, en otro caso, no. Como conclusión estos serían los aspectos esenciales del de- recho de desistimiento o devolución de un bien o producto a través de plataformas vía internet:

-100- - Aunque la ley impone la obligación de informar sobre las condiciones de desistimiento al empresario vendedor (lo normal es que se informe sobre este asunto en las condi- ciones generales publicadas en el sitio web del empresario o empresa suministradora, según jurisprudencia del TJUE un intermediario, en este caso una plataforma online, será consi- derado como la parte contractual, si el consumidor a la luz de las circunstancias tiene derecho a suponer que ha contratado con él. Por tanto, será la plataforma quien informe previa y claramen- te sobre el papel que ella desempeña, sobre la identidad del suministrador y la condición en que éste actúa; como empre- sario o consumidor. - El plazo mínimo del consumidor para ejercitar el derecho de desistimiento será de 14 días naturales, contados desde el día de la compra. - Este plazo es válido si el empresario ha informado debidamente al consumidor antes de la compra de la existencia de este derecho, condiciones, plazo y procedimiento para ejercitarlo, así como del modelo de formulario para desistir. - Cuando se incumple esta obligación informativa, el plazo de desistimiento se prolonga 12 meses más. - La persona consumidora deberá asumir los costes de devolución de los bienes o productos, salvo en dos casos: - Si el propio empresario se ha ofrecido a recogerlos. - Si el empresario no le ha informado previamente de que debe asumir estos costes.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -101- S L M X J V S D Junio 23 1 2 3 4 5 6 24 7 8 9 10 11 12 13 25 14 15 16 17 18 19 20 26 21 22 23 24 25 26 27 2021 27 28 29 30

LUNES 28

MARTES 29

MIÉRCOLES 30

-102- S L M X J V S D Julio 27 1 2 3 4 28 5 6 7 8 9 10 11 29 12 13 14 15 16 17 18 30 19 20 21 22 23 24 25 2021 31 26 27 28 29 30 31

JUEVES 01

VIERNES 02

SÁBADO DOMINGO 03 04

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -103- S L M X J V S D Julio 27 1 2 3 4 28 5 6 7 8 9 10 11 29 12 13 14 15 16 17 18 30 19 20 21 22 23 24 25 2021 31 26 27 28 29 30 31

LUNES 05

MARTES 06

MIÉRCOLES 07

-104- S L M X J V S D Julio 27 1 2 3 4 28 5 6 7 8 9 10 11 29 12 13 14 15 16 17 18 30 19 20 21 22 23 24 25 2021 31 26 27 28 29 30 31

JUEVES 08

VIERNES 09

SÁBADO DOMINGO 10 11

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -105- REBAJAS, SALDOS Y LIQUIDACIONES

Aunque muchas veces pensemos que son lo mismo, las rebajas, los saldos o las liquidaciones no son lo mismo y su regulación es diferente. Los saldos son productos con alguna deficiencia o un tanto obsoletos que no pueden venderse en condiciones normales. Las liquidaciones se producen por cese o cambio de negocio y es una forma de vender las existencias. Las rebajas son períodos regulados en los que artí- culos que normalmente están a la venta se venden a un precio más económico. Para que las rebajas no rebajen tus derechos debes saber que: • Los objetos rebajados deben estar a la venta en el establecimiento por lo menos el mes anterior a las rebajas, y además no han sido objeto de pro- moción durante este mes anterior. • El establecimiento no puede cambiar sus con- diciones de devolución. Esto es, si fuera del pe- riodo de rebajas admite devoluciones o cambios, en rebajas también debe admitirlas, incluso si supone la devolución del importe. En todo caso las condiciones de devolución deben ser públicas y estar expuestas.

-106- • El establecimiento no puede cambiar sus formas de pago: si admite tarjetas todo el año deberá ad- mitir tarjetas en rebajas. • El producto rebajado debe tener a la vista el pre- cio original y el precio rebajado. • Las condiciones de garantía se mantienen intac- tas. Son los comercios quienes deciden cuándo empiezan sus rebajas, cuándo terminan y cuánto dura su periodo de rebajas. La compra, sean rebajas, saldos, liquidaciones o no, es un acto consciente y responsable en que la oportuni- dad, siempre debería estar acompañada de la necesidad.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -107- S L M X J V S D Julio 27 1 2 3 4 28 5 6 7 8 9 10 11 29 12 13 14 15 16 17 18 30 19 20 21 22 23 24 25 2021 31 26 27 28 29 30 31

LUNES 12

MARTES 13

MIÉRCOLES 14

-108- S L M X J V S D Julio 27 1 2 3 4 28 5 6 7 8 9 10 11 29 12 13 14 15 16 17 18 30 19 20 21 22 23 24 25 2021 31 26 27 28 29 30 31

JUEVES 15

VIERNES 16

SÁBADO DOMINGO 17 18

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -109- S L M X J V S D Julio 27 1 2 3 4 28 5 6 7 8 9 10 11 29 12 13 14 15 16 17 18 30 19 20 21 22 23 24 25 2021 31 26 27 28 29 30 31

LUNES 19

MARTES 20

MIÉRCOLES 21

-110- S L M X J V S D Julio 27 1 2 3 4 28 5 6 7 8 9 10 11 29 12 13 14 15 16 17 18 30 19 20 21 22 23 24 25 2021 31 26 27 28 29 30 31

JUEVES 22

VIERNES 23

SÁBADO DOMINGO 24 25

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -111- S L M X J V S D Julio 27 1 2 3 4 28 5 6 7 8 9 10 11 29 12 13 14 15 16 17 18 30 19 20 21 22 23 24 25 2021 31 26 27 28 29 30 31

Día internacional de los abuelos LUNES 26

MARTES 27

MIÉRCOLES 28

-112- S L M X J V S D Julio 27 1 2 3 4 28 5 6 7 8 9 10 11 29 12 13 14 15 16 17 18 30 19 20 21 22 23 24 25 2021 31 26 27 28 29 30 31

JUEVES 29

VIERNES 30

Agosto SÁBADO DOMINGO 31 01

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -113- DECÁLOGO PARA UN CONSUMO RESPONSABLE DE LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS Los consumidores son responsables de su propia sa- lud, de atender el consejo de los médicos y otros expertos sanitarios, así como de seguir las instrucciones de uso y las advertencias del etiquetado de los productos. 1. “Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada”. Una dieta variada y equilibrada proporciona todos los nutrientes necesarios para el normal desarrollo y mantenimiento de un organismo sano. 2. Siga siempre las instrucciones de uso proporcionadas en el envase. 3. Preste atención a los ingredientes que contiene por si usted es alérgico o intolerante a alguno de ellos. 4. No consuma un complemento alimenticio en dosis superiores a las que se indican en la etiqueta, ya que, un consumo a dosis más altas de las recomendadas puede tener efectos perjudiciales para la salud, sobre todo si se prolonga en el tiempo. 5. Un producto natural no es sinónimo de un producto seguro.

-114- 6. Informe siempre a su médico: – De los complementos alimenticios que esté consu- miendo. En particular, si usted padece alguna enfer- medad subyacente. Esto ayudará a su médico a con- siderar los efectos combinados entre su medicación y el complemento alimenticio en el diagnóstico y el tratamiento de su enfermedad. – Si tiene previsto someterse a una intervención quirúr- gica. – Si usted está embarazada o en periodo de lactancia. La mayoría de los complementos alimenticios no han sido estudiados en mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia. – Si está considerando darle un complemento alimen- ticio a un niño. La mayoría de los complementos ali- menticios no han sido estudiados en niños. – De cualquier efecto perjudicial o reacción adversa que observe. Si siente o sospecha que el complemento ali- menticio le causa alguna reacción adversa comunique a su médico los síntomas. 7. Desconfíe de los complementos que se anuncian con propiedades y efectos increíbles o como soluciones “milagro” de sus problemas. 8. No compre complementos alimenticios de fuentes desconocidas. Compre sus complementos alimenti- cios en canales de distribución de alimentos autori- zados o en la farmacia. Comprar de fuentes descono- cidas en Internet o correo ordinario puede suponer un riesgo.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -115- 9. Recuerde que para reducir el sobrepeso y el exceso de grasa se recomienda reducir la ingesta de calorías con una dieta de alimentos adecuada y, al mismo tiempo, aumentar el gasto de energía mediante un adecua- do nivel de actividad física. El consumo de cualquier complemento alimenticio sólo debe ser complemen- tario o adicional. Además, recuerde que para mante- ner el resultado alcanzado es necesario adoptar de forma permanente hábitos alimenticios saludables y seguir un estilo de vida activo. 10. En general, incluso si hace deporte, con una dieta va- riada y equilibrada, que incluya una adecuada hidra- tación, puede cubrir las necesidades nutricionales de su cuerpo.

Fuente: AESAN

-116- S L M X J V S D Agosto 31 1 32 2 3 4 5 6 7 8 33 9 10 11 12 13 14 15 34 16 17 18 19 20 21 22 2021 35 23 24 25 26 27 28 29 36 30 31

LUNES 02

MARTES 03

MIÉRCOLES 04

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -117- S L M X J V S D Agosto 31 1 32 2 3 4 5 6 7 8 33 9 10 11 12 13 14 15 34 16 17 18 19 20 21 22 2021 35 23 24 25 26 27 28 29 36 30 31

JUEVES 05

VIERNES 06

SÁBADO DOMINGO 07 08

-118- S L M X J V S D Agosto 31 1 32 2 3 4 5 6 7 8 33 9 10 11 12 13 14 15 34 16 17 18 19 20 21 22 2021 35 23 24 25 26 27 28 29 36 30 31

LUNES 09

MARTES 10

MIÉRCOLES 11

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -119- S L M X J V S D Agosto 31 1 32 2 3 4 5 6 7 8 33 9 10 11 12 13 14 15 34 16 17 18 19 20 21 22 2021 35 23 24 25 26 27 28 29 36 30 31

Día internacional de la juventud JUEVES 12

VIERNES 13

SÁBADO DOMINGO 14 15 Asunción de la Virgen

-120- S L M X J V S D Agosto 31 1 32 2 3 4 5 6 7 8 33 9 10 11 12 13 14 15 34 16 17 18 19 20 21 22 2021 35 23 24 25 26 27 28 29 36 30 31

LUNES 16

MARTES 17

MIÉRCOLES 18

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -121- S L M X J V S D Agosto 31 1 32 2 3 4 5 6 7 8 33 9 10 11 12 13 14 15 34 16 17 18 19 20 21 22 2021 35 23 24 25 26 27 28 29 36 30 31

JUEVES 19

VIERNES 20

SÁBADO DOMINGO 21 22

-122- EL ETIQUETADO DE ELECTRODOMÉSTICOS COMO CLAVE PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA La eficiencia energética es el uso de energía controlada con el objetivo de reducir todo lo posible la cantidad utilizada. Si reducimos nuestro consumo de energía cumplimos con el principio que debería acompañar siempre nuestras de- cisiones, “Piensa globalmente, actúa localmente” y a la vez que reducimos nuestra factura, contribuimos a la conserva- ción del planeta. Para facilitarnos esta tarea, la Unión Europea ha promovi- do que los electrodomésticos lleven un etiquetado de eficien- cia energética que aporte la información necesaria para poder reducir el consumo de energía. La etiqueta energética no es obligatoria en todos los electrodomésticos dentro de la Unión Europea, los que sí que deben incluir esta etiqueta son frigoríficos y congeladores, lavadoras-secadoras, lavavajillas, fuentes de luz domésticas, hornos eléctricos y aires acondicionados. Las etiquetas energéticas se dividen en cuatro catego- rías, como mínimo: • Detalles de materiales del aparato • Clasificación energética (de la A a la G) • Consumo, capacidad y eficiencia del aparato

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -123- • Ruido que genera (en decibelios) La clasificación energética va de mayor eficiencia, repre- sentada por la letra A, a menor eficiencia, representada por la letra G. El consumo de energía en aquellos electrodomésticos que tengan una calificación G puede llegar a ser tres veces mayor que el consumo de aquellos equipos que tengan una letra A en la etiqueta energética. Además, en el caso de los frigoríficos y congeladores existen dos clasificaciones más, A+ y A++ que indican una eficiencia aún mayor, y que son posibles gracias a las mejoras que se han conseguido en los últimos años en el sector de estos electrodomésticos.

-124- S L M X J V S D Agosto 31 1 32 2 3 4 5 6 7 8 33 9 10 11 12 13 14 15 34 16 17 18 19 20 21 22 2021 35 23 24 25 26 27 28 29 36 30 31

LUNES 23

MARTES 24

MIÉRCOLES 25

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -125- S L M X J V S D Agosto 31 1 32 2 3 4 5 6 7 8 33 9 10 11 12 13 14 15 34 16 17 18 19 20 21 22 2021 35 23 24 25 26 27 28 29 36 30 31

JUEVES 26

VIERNES 27

SÁBADO DOMINGO 28 29

-126- S L M X J V S D Agosto 31 1 32 2 3 4 5 6 7 8 33 9 10 11 12 13 14 15 34 16 17 18 19 20 21 22 2021 35 23 24 25 26 27 28 29 36 30 31

LUNES 30

MARTES 31

Septiembre MIÉRCOLES 01

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -127- S L M X J V S D Septiembre 36 1 2 3 4 5 37 6 7 8 9 10 11 12 38 13 14 15 16 17 18 19 39 20 21 22 23 24 25 26 2021 40 27 28 29 30

JUEVES 02

VIERNES 03

SÁBADO DOMINGO 04 05

-128- S L M X J V S D Septiembre 36 1 2 3 4 5 37 6 7 8 9 10 11 12 38 13 14 15 16 17 18 19 39 20 21 22 23 24 25 26 2021 40 27 28 29 30

LUNES 06

MARTES 07

Día internacional de la alfabetización MIÉRCOLES 08

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -129- S L M X J V S D Septiembre 36 1 2 3 4 5 37 6 7 8 9 10 11 12 38 13 14 15 16 17 18 19 39 20 21 22 23 24 25 26 2021 40 27 28 29 30

JUEVES 09

VIERNES 10

SÁBADO DOMINGO 11 12

-130- JOYAS DE METALES PRECIOSOS

Los artículos elaborados con metales preciosos (pla- tino, oro y plata), deben incluir un contraste de identifica- ción de origen y otro de garantía o contraste oficial. Son señales marcadas en los objetos mediante un punzón que identifican a la entidad fabricante o importadora (contraste de origen), o indican la pureza y la calidad del metal pre- cioso empleado en la fabricación (contraste de garantía). El contraste de garantía, solo puede ser aplicado por laboratorios oficiales o autorizados por la Administración para llevar a cabo los ensayos y el contraste de las piezas. Las marcas utilizadas son: un rombo para el platino, una elipse para el oro y un rectángulo horizontal para la plata. En las piezas expuestas al público se debe indicar ex- plícitamente la ley de la aleación o proporción en peso del metal precioso puro expresada en milésimas. Así podemos encontrarnos con denominaciones como “platino de ley” (mínimo 950 milésimas), “oro de primera ley” (mínimo 750 milésimas), “oro de segunda ley” (mínimo 585 milé- simas), “plata de primera ley” (mínimo 925 milésimas) y “plata de segunda ley” (mínimo 800 milésimas). En ningún caso podrán utilizarse denominaciones fuera de las regu- ladas y que puedan inducir a error.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -131- Los objetos que contengan metales preciosos en cantidades inferiores a las leyes legales establecidas solo podrán comercializarse si en su etiqueta se hace constar su denominación y el contenido de metal precioso expre- sado en milésimas. Los objetos recubiertos con metales preciosos, como los denominados “chapados” y los “gal- vanizados”, solo podrán comercializarse con etiquetas que indiquen su denominación seguida de la del metal y su ley, así como el espesor del recubrimiento en micras, hacién- dose constar si este es chapado o electrolítico.

-132- S L M X J V S D Septiembre 36 1 2 3 4 5 37 6 7 8 9 10 11 12 38 13 14 15 16 17 18 19 39 20 21 22 23 24 25 26 2021 40 27 28 29 30

LUNES 13

MARTES 14

MIÉRCOLES 15

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -133- S L M X J V S D Septiembre 36 1 2 3 4 5 37 6 7 8 9 10 11 12 38 13 14 15 16 17 18 19 39 20 21 22 23 24 25 26 2021 40 27 28 29 30

JUEVES 16

VIERNES 17

SÁBADO DOMINGO 18 19

-134- PILAS BOTÓN: UN RIESGO EN CASA Las pilas de botón son unas pilas en forma de una mo- neda que se utilizan en aparatos como mandos a distan- cia, juguetes, termómetros o tarjetas de felicitación. Los compartimentos de las pilas de algunos de esos productos pueden abrirse fácilmente y ser un peligro para los niños, que pueden acceder a ellas sin dificultad. Los riesgos de ese tipo de pilas son reales y pueden suponer un grave peligro para los niños. En caso de ingestión, las pilas de botón pueden provocar daños graves a los órganos inter- nos, con consecuencias fatales en pocas horas. ¿Cuáles son los riesgos? En caso de ingestión, la pila de botón entra en con- tacto con la saliva. Eso provoca una reacción química que puede causar quemaduras internas y dar lugar a lesiones graves o incluso la muerte. Las baterías de ion-litio son las más peligrosas en caso de ingestión. ¿Cuáles son los síntomas? Cuando un niño se traga una pila de botón, no suele mostrar síntomas evidentes inmediatos. A veces parece que se está ahogando, le duele el pecho, empieza a toser o a respirar ruidosamente, sangra por la nariz o tiene he- morragia intestinal y fiebre. Si sospecha que un niño se ha tragado una pila de botón, llévelo inmediatamente a urgencias.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -135- ¿Cómo evitar que un niño se trague una pila de botón? Guarde las pilas de botón y los dispositivos que las contengan fuera del alcance de los niños. Asegúrese de que los niños no puedan coger las pilas que queden en los paquetes abiertos. ¿Qué hacer si un niño se ha tragado, o parece que se ha tragado, una pila de botón? Compruebe que los productos con pilas de botón no puedan abrirse fácilmente. Elimine inmediatamente las pi- las de botón usadas. Las pilas agotadas también pueden ser peligrosas. Actúe con rapidez y vaya inme- diatamente a urgencias. No le dé de comer ni de beber. No le haga vomitar. Lleve el aparato o el embalaje original de la pila para que el médico pueda identificar su modelo y su composición quí- mica Enlace: https://ec.europa. eu/consumers/consumers_sa- fety/safety_products/rapex/ alerts/?event=buttonBatte- ries:home&lng=es Fuente: CE

-136- S L M X J V S D Septiembre 36 1 2 3 4 5 37 6 7 8 9 10 11 12 38 13 14 15 16 17 18 19 39 20 21 22 23 24 25 26 2021 40 27 28 29 30

LUNES 20

Día internacional de la paz MARTES 21

MIÉRCOLES 22

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -137- S L M X J V S D Septiembre 36 1 2 3 4 5 37 6 7 8 9 10 11 12 38 13 14 15 16 17 18 19 39 20 21 22 23 24 25 26 2021 40 27 28 29 30

JUEVES 23

VIERNES 24

SÁBADO DOMINGO 25 26

-138- RECETAS ELECTRÓNICAS INTEROPERABLES La receta médica es el documento normalizado por el cual los profesionales legalmente facultados prescriben los medicamentos o productos sanitarios al paciente para su dispensación. La receta médica electrónica es una modalidad de ser- vicio digital de apoyo a la asistencia sanitaria que permite al facultativo emitir y transmitir prescripciones por medios electrónicos, basados en las tecnologías de la información y comunicaciones, que posteriormente pueden ser objeto de dispensación. Desde marzo de 2019, el servicio de receta electrónica interoperable del Sistema Nacional de Salud permite la dis- pensación desde cualquier farmacia, por medios electróni- cos, de la medicación prescrita en cualquier otra comunidad autónoma. Sólo es necesario presentar la tarjeta sanitaria individual. Cualquier usuario del sistema de salud riojano que vaya a desplazarse a otra comunidad autónoma y precise un tratamiento durante su estancia podrá retirar, en cualquier farmacia, los medicamentos prescritos a través de receta. Con ello se mejora la calidad del servicio a los ciuda- danos dado que, hasta la instauración de esta interopera- bilidad, cuando una persona de otra comunidad autónoma necesitaba recoger su medicación en una farmacia riojana, debía presentar o bien una receta manual o bien acudir a uno de nuestros centros sanitarios para que le realizaran la prescripción.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -139- La movilidad de los ciudadanos en todo el territorio na- cional ha hecho necesaria la implantación de un sistema de interoperabilidad de receta electrónica, que asegure la pres- tación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud inde- pendientemente de cuál sea la comunidad autónoma a la que acuda el paciente a retirar su medicación. El proceso de interoperabilidad se inicia cuando un paciente acude a una oficina de farmacia a retirar un me- dicamento prescrito en una comunidad autónoma distinta. Para poder realizar la interoperabilidad es necesario que exista una interconexión entre las diferentes comunidades autónomas. La prescripción se realizará de la misma forma que has- ta ahora, pero el médico deberá informar al paciente de que puede recoger con su tarjeta sanitaria la medicación en una farmacia de otra comunidad, siempre que esté ya funcionan- do en interoperabilidad.

-140- S L M X J V S D Septiembre 36 1 2 3 4 5 37 6 7 8 9 10 11 12 38 13 14 15 16 17 18 19 39 20 21 22 23 24 25 26 2021 40 27 28 29 30

LUNES 27

MARTES 28

Día mundial del corazón MIÉRCOLES 29

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -141- S L M X J V S D Septiembre 36 1 2 3 4 5 37 6 7 8 9 10 11 12 38 13 14 15 16 17 18 19 39 20 21 22 23 24 25 26 2021 40 27 28 29 30

JUEVES 30

Octubre VIERNES 01

SÁBADO DOMINGO 02 03

-142- S L M X J V S D Octubre 40 1 2 3 41 4 5 6 7 8 9 10 42 11 12 13 14 15 16 17 43 18 19 20 21 22 23 24 2021 44 25 26 27 28 29 30 31

LUNES 04

MARTES 05

MIÉRCOLES 06

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -143- SLAMMING

El cambio de compañía de telecomunicaciones sin la autorización del cliente utilizando técnicas fraudulentas se conoce como “Slamming”. El consumidor descubre que ha sido víctima del “Slamming” porque deja de recibir el servicio de su operador, su operador original se comuni- ca con él para hacerle una contraoferta, empieza a recibir facturas de otro operador distinto. Recomendaciones para evitar el “Slamming”: - Leer toda la información antes de aceptar ofertas re- cibidas por e-mail. - Revisar la factura cuidadosamente. Si la compañía ha cambiado, llamar inmediatamente al operador para solicitar información.

-144- - Si no desea contratar una oferta, decir claramente: No. En ocasiones, una mera receptividad a la informa- ción puede ser interpretada por el operador como una aceptación. - No facilitar datos personales, ni cuenta bancaria si no se desea contratar un servicio. Si se facilitan puede ser interpretado como una contratación y esta infor- mación puede ser utilizada de forma fraudulenta. - En ocasiones, alguien se hace pasar como un repre- sentante de la compañía del consumidor y le pregunta si quiere un nuevo plan de llamadas. Antes de con- testar y tomar una decisión, debe contactarse con el proveedor para verificar la información. Para reclamar estas prácticas, el consumidor debe di- rigirse por escrito a la Secretaria de Estado para el Avance Digital. Fuente: CEC-ES

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -145- S L M X J V S D Octubre 40 1 2 3 41 4 5 6 7 8 9 10 42 11 12 13 14 15 16 17 43 18 19 20 21 22 23 24 2021 44 25 26 27 28 29 30 31

JUEVES 07

VIERNES 08

SÁBADO DOMINGO 09 10

-146- S L M X J V S D Octubre 40 1 2 3 41 4 5 6 7 8 9 10 42 11 12 13 14 15 16 17 43 18 19 20 21 22 23 24 2021 44 25 26 27 28 29 30 31

LUNES 11

Fiesta Nacional de España MARTES 12

MIÉRCOLES 13

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -147- S L M X J V S D Octubre 40 1 2 3 41 4 5 6 7 8 9 10 42 11 12 13 14 15 16 17 43 18 19 20 21 22 23 24 2021 44 25 26 27 28 29 30 31

JUEVES 14

Día mundial de la mujer rural VIERNES 15

SÁBADO DOMINGO 16 17 Día mundial de la alimentación

-148- S L M X J V S D Octubre 40 1 2 3 41 4 5 6 7 8 9 10 42 11 12 13 14 15 16 17 43 18 19 20 21 22 23 24 2021 44 25 26 27 28 29 30 31

LUNES 18

Día internacional del cáncer de mama MARTES 19

Día mundial de la osteoporosis MIÉRCOLES 20

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -149- S L M X J V S D Octubre 40 1 2 3 41 4 5 6 7 8 9 10 42 11 12 13 14 15 16 17 43 18 19 20 21 22 23 24 2021 44 25 26 27 28 29 30 31

JUEVES 21

VIERNES 22

SÁBADO DOMINGO 23 24 Día mundial de las Naciones Unidas

-150- S L M X J V S D Octubre 40 1 2 3 41 4 5 6 7 8 9 10 42 11 12 13 14 15 16 17 43 18 19 20 21 22 23 24 2021 44 25 26 27 28 29 30 31

LUNES 25

MARTES 26

MIÉRCOLES 27

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -151- S L M X J V S D Octubre 40 1 2 3 41 4 5 6 7 8 9 10 42 11 12 13 14 15 16 17 43 18 19 20 21 22 23 24 2021 44 25 26 27 28 29 30 31

JUEVES 28

VIERNES 29

SÁBADO DOMINGO 30 31

-152- LAS TARJETAS “REVOLVING”

El Banco de España está prestando especial atención al modo en que las entidades cumplen la normativa de transpa- rencia en la comercialización y contratación de sus tarjetas revolving. El Banco de España pretende mejorar las condiciones de transparencia en la comercialización y contratación de las tarjetas revolving: en la información publicitaria, en la obli- gación de las entidades de proporcionar explicaciones ade- cuadas a los clientes, en la información precontractual que han de facilitarnos y en la relación que han de mantener con nosotros una vez contratada la tarjeta. A partir del 2 de enero de 2021, empezarán a entrar en vigor las distintas partes de la nueva orden ministerial relativa al crédito revolving, que incorpora mejoras destinadas a au- mentar la transparencia con los clientes y a prevenir futuras situaciones de endeudamiento insostenible mediante el for- talecimiento de la evaluación de solvencia que las entidades deben realizar antes de conceder el crédito revolving. Lo primero que hay que aclarar es que “revolving” más que un tipo de tarjeta es una modalidad de crédito. Eso sí, la mayoría de las entidades comercializa el crédito revolving a particulares asociado generalmente a una tarjeta, ya sea física o virtual.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -153- Este tipo de crédito te permite aplazar los pagos en cuo- tas fijas o en un porcentaje del crédito o del saldo dispuesto, de manera que el límite se va renovando con la parte de la cuota destinada a amortizar el capital ya gastado. En defini- tiva, es un producto financiero más, pero si no conoces bien cómo funciona puedes darle un uso inadecuado y meterte en problemas. Este producto se ofrece a los clientes, generalmente, con la denominación genérica de “tarjeta de crédito” o con un nombre comercial. En muchos casos, se comercializa sin que aparezca la palabra “revolving” y a veces sin informar adecuadamente de las características de este tipo crédito asociado. También pueden ofrecerse en colaboración con grandes comercios o intermediarios, bajo la marca comercial de éstos. Además, aunque se comercializan tarjetas que única- mente operan en la modalidad de revolving, hay otras tarjetas de crédito que permiten varias modalidades de pago. Son muy habituales las que funcionan por defecto como crédito a fin de mes sin intereses, pero que, en determinadas situacio- nes, pueden operar como “revolving”. Por todo ello, es importante que preguntes a tu entidad o accedas a su página web o a la del intermediario para infor- marte sobre las características de la tarjeta antes de su uso. Presta especial atención a: • las modalidades de pago que ofrece, y si se emite con una modalidad de pago predeterminada o pue- des elegir entre distintas opciones antes de contra- tar; • si una vez contratada tienes la opción de modificar la modalidad de pago o la cuota elegida y, en ese caso, cómo hacerlo; • el tipo de interés y la TAE aplicadas en la modalidad de pago aplazado.

-154- Estas características del crédito asociado a la tarjeta son “especialmente relevantes”, por lo que deben destacarse en la información precontractual que obligatoriamente ha de en- tregarte la entidad o el intermediario antes de su contratación. Tampoco hay que olvidar que, en ocasiones, cuando ya eres titular de una tarjeta con un crédito concedido asocia- do, pueden llamarte por teléfono comerciales para animarte a disponer de una vez de ese crédito, de modo que te lo abonan en tu cuenta para el uso que desees. Valora adecuadamente si realmente lo necesitas, si las condiciones te satisfacen y, también, si implica activar la modalidad revolving. No olvides preguntar por la TAE y no te sientas presionado a decidir en ese momento. FUENTE: BDE

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -155- S L M X J V S D Noviembre 44 1 2 3 4 5 6 7 45 8 9 10 11 12 13 14 46 15 16 17 18 19 20 21 47 22 23 24 25 26 27 28 2021 49 29 30

Día de Todos los Santos LUNES 01

MARTES 02

MIÉRCOLES 03

-156- S L M X J V S D Noviembre 44 1 2 3 4 5 6 7 45 8 9 10 11 12 13 14 46 15 16 17 18 19 20 21 47 22 23 24 25 26 27 28 2021 49 29 30

JUEVES 04

VIERNES 05

SÁBADO DOMINGO 06 07

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -157- S L M X J V S D Noviembre 44 1 2 3 4 5 6 7 45 8 9 10 11 12 13 14 46 15 16 17 18 19 20 21 47 22 23 24 25 26 27 28 2021 49 29 30

LUNES 08

MARTES 09

MIÉRCOLES 10

-158- S L M X J V S D Noviembre 44 1 2 3 4 5 6 7 45 8 9 10 11 12 13 14 46 15 16 17 18 19 20 21 47 22 23 24 25 26 27 28 2021 49 29 30

JUEVES 11

VIERNES 12

SÁBADO DOMINGO 13 14

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -159- S L M X J V S D Noviembre 44 1 2 3 4 5 6 7 45 8 9 10 11 12 13 14 46 15 16 17 18 19 20 21 47 22 23 24 25 26 27 28 2021 49 29 30

LUNES 15

Día internacional para la tolerancia MARTES 16

MIÉRCOLES 17

-160- S L M X J V S D Noviembre 44 1 2 3 4 5 6 7 45 8 9 10 11 12 13 14 46 15 16 17 18 19 20 21 47 22 23 24 25 26 27 28 2021 49 29 30

JUEVES 18

VIERNES 19

SÁBADO DOMINGO 20 21 Día universal del niño

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -161- S L M X J V S D Noviembre 44 1 2 3 4 5 6 7 45 8 9 10 11 12 13 14 46 15 16 17 18 19 20 21 47 22 23 24 25 26 27 28 2021 49 29 30

LUNES 22

MARTES 23

MIÉRCOLES 24

-162- S L M X J V S D Noviembre 44 1 2 3 4 5 6 7 45 8 9 10 11 12 13 14 46 15 16 17 18 19 20 21 47 22 23 24 25 26 27 28 2021 49 29 30

Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer JUEVES 25

VIERNES 26

SÁBADO DOMINGO 27 28

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -163- S L M X J V S D Noviembre 44 1 2 3 4 5 6 7 45 8 9 10 11 12 13 14 46 15 16 17 18 19 20 21 47 22 23 24 25 26 27 28 2021 49 29 30

LUNES 29

MARTES 30

Diciembre Día mundial de la lucha contra el SIDA MIÉRCOLES 01

-164- PLATAFORMA ODR PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LÍNEA Se trata del sitio web interactivo http://ec.europa.eu/odr, que, gratuitamente, proporcionará un punto único de acceso a consumidores y empresas para la resolución extrajudicial de litigios contractuales derivados de contratos de compraventa o prestación de servicios celebrados en línea. Los empresarios, comerciantes y plataformas o merca- dos que ofrezcan sus productos o servicios de forma elec- trónica tienen la obligación de incluir en su página web, un enlace, de fácil acceso, a la plataforma y si ofrecieran sus productos a través de correo electrónico, deberán incluir en este la información sobre dicho enlace. La Plataforma ODR permite a consumidores y comercian- tes presentar reclamaciones mediante un formulario electró- nico disponible en todas las lenguas oficiales de la Unión con la opción de adjuntar los documentos pertinentes. El Centro Europeo del Consumidor (CEC), ha sido desig- nado ante la Comisión Europea, como punto de contacto de la plataforma ODR en España, proporcionando asistencia y apoyo en la presentación de reclamaciones a través de dicha plataforma. El CEC como punto de contacto en España, envia- rá de manera automática la reclamación a la entidad nacional de resolución alternativa competente que las partes hayan acordado, estando éstas obligadas a concluir el procedimien- to en un plazo de noventa días. La creación y desarrollo de la Plataforma de resolución de litigios en línea deriva del Reglamento (UE) 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo. https://www.mscbs.gob.es/consumo/pec/divulgacion/ ODR.htm

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -165- S L M X J V S D Diciembre 49 1 2 3 4 5 50 6 7 8 9 10 11 12 51 13 14 15 16 17 18 19 52 20 21 22 23 24 25 26 2021 53 27 28 29 30 31

JUEVES 02

Día mundial de las personas con discapacidad VIERNES 03

SÁBADO DOMINGO 04 05

-166- S L M X J V S D Diciembre 49 1 2 3 4 5 50 6 7 8 9 10 11 12 51 13 14 15 16 17 18 19 52 20 21 22 23 24 25 26 2021 53 27 28 29 30 31

Día de la Constitución Española LUNES 06

MARTES 07

Inmaculada Concepción MIÉRCOLES 08

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -167- S L M X J V S D Diciembre 49 1 2 3 4 5 50 6 7 8 9 10 11 12 51 13 14 15 16 17 18 19 52 20 21 22 23 24 25 26 2021 53 27 28 29 30 31

JUEVES 09

Día de los Derechos Humanos VIERNES 10

SÁBADO DOMINGO 11 12

-168- S L M X J V S D Diciembre 49 1 2 3 4 5 50 6 7 8 9 10 11 12 51 13 14 15 16 17 18 19 52 20 21 22 23 24 25 26 2021 53 27 28 29 30 31

LUNES 13

MARTES 14

MIÉRCOLES 15

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -169- CENTRO EUROPEO DEL CONSUMIDOR

El Centro Europeo del Consumidor (CEC España) informa, asesora, asiste y apoya al consumidor europeo. Es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea y el Mi- nisterio de Consumo. Forma parte de la red ECC-Net (European Consumer Centre-Network) integrada por Centros Europeos de Consumidores de cada uno de los Estados miembros de la UE, Noruega e Islandia. Desde su creación en 2005, cada uno de estos Centros ofrece información asistencia y asesoramiento gratuitos y perso- nalizados a consumidores nacionales que tienen problemas con las transacciones realizadas en otro país de la red ECC-Net. El objetivo es ayudar a que los ciudadanos conozcan sus derechos como consumidores y que puedan disfrutar de todas las ventajas que ofrece el mercado único. Pero eso no es todo, los Centros Europeos contribuyen tam- bién con la mejora de las políticas y legislaciones en materia de consumo gracias a la estrecha colaboración con las distintas autoridades nacionales y europeas. Su compromiso consiste en reforzar la confianza de los consumidores en las compras trans- fronterizas europeas y defender sus derechos. CEC España podrá actuar en su nombre cuando haya puesto una reclamación contra la empresa y no ha obtenido una solución satisfactoria. En estos casos, trataran de encontrar un acuerdo amistoso entre las partes. Gestionaran su reclamación, con la colaboración de otros Centros Europeos, facilitándole toda la información en su propio idioma. Pero recuerde, esa solución solo será posible si ambas partes colaboran. Los Centros Europeos del Consumidor no po- drán obligar a las empresas a actuar, ni intervenir como repre- sentante legal.

-170- Los Centros Europeos del Consumidor no intervienen cuando: - El reclamante y reclamado actúan ambos en el ámbito privado - El reclamante y reclamado son ambos personas jurídicas - En caso de fraude o reclamación por daños y perjuicios - Si se ha iniciado una acción por la vía judicial - Si la empresa rechaza de forma expresa colaborar con la red ECC-Net - Si no fuera posible identificar a la empresa - En determinados productos de inversión tales como las divi- sas y las opciones binarias.

https://cec.consumo.gob.es/CEC/web/home/index.htm Fuente: Ministerio de Consumo.

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -171- S L M X J V S D Diciembre 49 1 2 3 4 5 50 6 7 8 9 10 11 12 51 13 14 15 16 17 18 19 52 20 21 22 23 24 25 26 2021 53 27 28 29 30 31

JUEVES 16

VIERNES 17

SÁBADO DOMINGO 18 19

-172- S L M X J V S D Diciembre 49 1 2 3 4 5 50 6 7 8 9 10 11 12 51 13 14 15 16 17 18 19 52 20 21 22 23 24 25 26 2021 53 27 28 29 30 31

LUNES 20

MARTES 21

MIÉRCOLES 22

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -173- S L M X J V S D Diciembre 49 1 2 3 4 5 50 6 7 8 9 10 11 12 51 13 14 15 16 17 18 19 52 20 21 22 23 24 25 26 2021 53 27 28 29 30 31

JUEVES 23

VIERNES 24

SÁBADO DOMINGO 25 26 Natividad del Señor

-174- S L M X J V S D Diciembre 49 1 2 3 4 5 50 6 7 8 9 10 11 12 51 13 14 15 16 17 18 19 52 20 21 22 23 24 25 26 2021 53 27 28 29 30 31

LUNES 27

MARTES 28

MIÉRCOLES 29

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -175- S L M X J V S D Diciembre 49 1 2 3 4 5 50 6 7 8 9 10 11 12 51 13 14 15 16 17 18 19 52 20 21 22 23 24 25 26 2021 53 27 28 29 30 31

JUEVES 30

VIERNES 31

Enero SÁBADO DOMINGO 01 02

-176- Calendario 2022

ENERO FEBRERO MARZO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13 7 8 9 10 11 12 13 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 14 15 16 17 18 19 20 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 21 22 23 24 25 26 27 24 25 26 27 28 29 30 28 28 29 30 31 31

ABRIL MAYO JUNIO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 1 1 2 3 4 5 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 30 31

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31 26 27 28 29 30

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 26 27 28 29 30 31 31

1 enero Año Nuevo 9 junio Día de La Rioja 6 enero Epifanía del Señor 15 agosto Asunción de la Virgen 14 abril Jueves Santo 12 octubre Fiesta Nacional de España 15 abril Viernes Santo 6 diciembre Día de la Constitución Española 18 abril Lunes de Pascua 8 diciembre Inmaculada Concepción 1 mayo Fiesta del trabajo 25 diciembre Natividad del Señor

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -177- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO TARIFAS - Billete normal (admitido para cambio sólo hasta billete de 10€)...... 0,72€ - Billete jubilado o con discapacidad...... 0,16€ - Bonobús (10 viajes)...... 5,29€ - Bonobús estudiante menor 30 años (20 viajes)...... 5,38€ - Bonobús estudiante (20 viajes)...... 9,74€ - Bus búho (pago exclusivo en metálico)...... 1,02€ - Bonomes ...... 33,97€ Se puede efectuar el pago por móvil para transporte urbano.

Tramitación y recarga: - Punto de información del Monumento al Labrador. Avda. Jorge Vigón 13. - Oficinas de Autobuses Jiménez, S.A. C/Santa María, nº 2 bajo-Pol. La Portalada II. - Puntos de recarga oficiales.

MODALIDAD DE TARJETAS Bonobús: Para obtener la tarjeta será necesario depositar una fianza de 2 € que serán reintegrados a la devolución de la tarjeta. La tarjeta se recargará en tramos mínimos de 10 viajes al precio de 5,29 € (10 viajes). Bonomes: La tarjeta tendrá carácter nominativo y validez de un mes (del pri- mer día al último día del mes), y se podrá renovar entre los días 20 y 30 de cada mes. El precio es de 33,97€ Bono peque:Tarjeta gratuita desde los 4 años hasta los 10 años de edad. El transporte urbano es gratuito para los usuarios de entre 0 y 4 años sin necesidad de acreditación. Tarjeta tarifa reducida: Personas mayores de 65 años o con discapacidad Tarjeta estudiante menor de 30 años: La pueden solicitar aquellos estu- diantes menores de 30 años, empadronados en Logroño, Lardero o Villame- diana, matriculados en un Centro de Enseñanza Oficial en el que se impartan clases presenciales en las instalaciones de dicho centro. Deberá renovarse anualmente a partir de los 16 años de edad. El período de validez de la tarjeta para cada curso comprende desde el 1 de septiembre al 31 de agosto, siendo utilizable todos los días del año. Tarjeta estudiante: Estudiantes empadronados en Logroño, Lardero o Villa- mediana, matriculados en un Centro de Enseñanza Oficial de estas mismas poblaciones. Su renovación es anual, a partir de septiembre, coincidiendo con el inicio de cada curso léctivo. Tarjeta familia numerosa: Reducciones de los precios de un 20 y un 50 por ciento, según se trata de familias de carácter general o especial, respecti- vamente Transbordos: Transbordo gratuito entre distintas líneas en 30 minutos. Los autobuses se encuentran adaptados para discapacitados y disponen de wifi libre. Con la app Logroño.es en el móvil se pueden consultar diferentes aspectos del servicio de transporte urbano de Logroño. (*) En la actual situación de pandemia los horarios de los autobuses pueden verse modificados por limitaciones de movilidad horaria. Autobuses Logroño, S.A. teléfono 941 202777 (tarifas vigentes a la fecha de impresión de esta agenda)

-178- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

LÍNEA 1. Lardero - Hospital San çpedro

DOMINGOS Y LABORABLES SÁBADOS L1 FESTIVOS Primer Último Primer Último Primer último Frecuencia Frecuencia Frecuencia servicio servicio Servicio servicio servicio servicio

Lardero 07.00 22.36 12 min 07.53 22.38 15 min 08.45 22.15 30 min

H.S.Pedro 07.00 22.36 12 min 08.00 22.30 15 min 09.00 22.30 30 min

H.S. Pedro - Lardero Lardero - H.S. Pedro • Puente Madre-Hospital • Iglesia de Lardero • Los Lirios • El Coso • La Fombera • Lardero • Científico-Tecnológico • Cruce Ctra. Soria • Martín Ballesteros • Forja • Palacio de Congresos • Villapatro • Paseo del Prior • I.E.S. Laboral • Plaza de Toros • Residencia Pensionistas • Ayuntamiento • Residencia Santa Cruz • Ciriaco Garrido • Montesoria • Monumento al labrador • Villairegua • Estación de autobuses • Clínica Valvanera • Huesca • Club Deportivo • Club Deportivo • Huesca • Clínica Valvanera • Estación de autobuses • Villairegua • Monumento al labrador • Montesoria • Villamediana • Residencia Santa Cruz • Milicias • Residencia Pensionistas • Ayuntamiento • I.E.S. Laboral • Plaza de Toros • Villapatro • Paseo del Prior • Forja • Palacio de Congresos • Las Acacias • Martín Ballesteros • Cruce Alberite • Científico-Tecnológico • Iglesia de Lardero • La Fombera • Los Lirios • Puente Madre-Hospital

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -179- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

LÍNEA 2. Yagüe - Varea

DOMINGOS Y LABORABLES SÁBADOS L2 FESTIVOS Primer Último Primer Último Primer último Frecuencia Frecuencia Frecuencia servicio servicio Servicio servicio servicio servicio

Yagüe 07.00 22.40 10 min 08.00 22.30 15 min 09.00 22.30 30 min

Varea 6.55 22.35 10 min 07.53 22.38 15 min 09.00 22.30 30 min

Yagüe - Varea Varea - Yagüe • Manresa • Artesanos • Valdegastea • La Cadena • Los Fueros • La Fombera • Camino de Santiago • Los Lirios • Portillejo • Rectorado • Estanque • Noveno Centenario • Conservatorio • Hospital San Millán • Palacio de Justicia • Alcalde Emilio Francés • Labradores • Ayuntamiento • Lardero • Portales • Olimpia • Banco España • Banco España • Torre de Logroño • Glorieta Doctor Zubía • Daniel Trevijano • Ayuntamiento • Gonzalo de Berceo • Alcalde Emilio Francés • Palacio de Justicia • Hospital San Millán • Conservatorio • Rectorado • Paula Montalt • Los Lirios • Portillejo • La Fombera • Camino de Santiago • La Cadena • Toledo • Plaza del Cerrado • Manresa • Iglesia de Varea • Artesanos

-180- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

LÍNEA 3. El Campillo - Villamediana

DOMINGOS Y LABORABLES SÁBADOS L3 FESTIVOS Primer Último Primer Último Primer último Frecuencia Frecuencia Frecuencia servicio servicio Servicio servicio servicio servicio

El Campillo 06.45 22.30 15 min 07.45 22.30 15 min 09.00 22.30 30 min

Villamediana 06.50 22.20 15 min 07.50 22.20 15 min 08.45 22.20 30 min

El Campillo - Villamediana Villamediana - El Campillo • Casa de las Ciencias • Centro de Salud • Cementerio • Dª Hermesinda • Campillo • La Fuente • Emilia Pardo Bazán • Ayto. Villamediana • Graciano • Valdecarros • Ferial • Villacañas • Blanco Lac • Jardines del Iregua • Roda de los Cuarteles • Marianistas • La Cometa • Puente Madre - Hospital • Beratúa • Hospital San Pedro • Labradores • Baltasar Gracián • Lardero • Los Cedros • Olimpia • Juan Boscán • Monumento al Labrador • Gustavo Adolfo Bécquer • Estación de Autobuses • Poeta Prudencio • Huesca • Club Deportivo • Club Deportivo • Huesca • Poeta Prudencio • Estación de Autobuses • Gustavo Adolfo Bécquer • Monumento al Labrador • Juan Boscán • Torre de Logroño • Consejo Regulador • Daniel Trevijano • Tirso de Molina • Gonzalo de Berceo • Linares • La Cometa • Hospital San Pedro • Carmen Medrano • Puente Madre - Hospital • Ronda de los Cuarteles • Marianistas • El Cubo • Jardines del Iregua • Blanco Lac • Villacañas • Ferial • Valdecarros • Graciano • Ayto. Villamediana • Centro de Salud • San Cristóbal • Las Norias (aparcamiento) • Centro de Salud • Las Norias • La Playa • Ciudad de Santiago • Campillo • Cementerio • Casa de las Ciencias AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -181- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

LÍNEA 4. Palacio de Congresos - Pradoviejo DOMINGOS Y LABORABLES SÁBADOS L4 FESTIVOS Primer Último Primer Último Primer último Frecuencia Frecuencia Frecuencia servicio servicio Servicio servicio servicio servicio

P-Congresos 07.00 22.36 12 min 08.00 22.30 15 min 09.00 22.30 30 min

Pradoviejo 07.00 22.36 12 min 07.53 22.38 15 min 09.00 22.30 30 min

P. de Congresos-Pradoviejo Pradoviejo-P. de Congresos • Palacio de Congresos • Alzheimer • Martín Ballesteros • Picos de Urbión • Magisterio • Medrano • Rectorado • Moncalvillo • Blanco Nájera • Palacio de Deportes • Plus Ultra • San Adrián • Eliseo Pinedo • Sojuela • Marqués de la Ensenada • La Cava • Monumento al Labrador • Alfonso VI • Torre de Logroño • Parque San Miguel • Daniel Trevijano • Siete infantes de Lara • Vitoria • Club Deportivo • Plaza 1º de Mayo • Plaza 1º de Mayo • Club Deportivo • Vitoria • Siete Infantes de Lara • Lardero • Parque San Miguel • Olimpia • Alfonso VI • Monumento al Labrador • La Cava • Marqués de la Ensenada • Las Tejeras • Eliseo Pinedo • Pradoviejo • Plus Ultra • Alzheimer • Tirso de Molina • Rectorado • Magisterio • Politécnico • Martín Ballesteros • Palacio de Congresos

-182- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

LÍNEA 5. Madre de Dios - Valdegastea DOMINGOS Y LABORABLES SÁBADOS L5 FESTIVOS Primer Último Primer Último Primer último Frecuencia Frecuencia Frecuencia servicio servicio Servicio servicio servicio servicio

M. de Dios 07.00 22.48 12 min 08.00 22.45 15 min 09.00 22.30 30 min

Valdegastea 07.00 22.48 12 min 08.00 22.45 15 min 09.00 22.30 30 min

Madre de Dios - Valdegastea Valdegastea - Madre de Dios • Martín Ballesteros • Dinamarca • Palacio de Congresos • Valdegastea • Fermín Gurbindo • Francia • San Millán • Luxemburgo • Alcalde Emilio Francés • Eibar • Ayuntamiento • Carretil • Portales • Estanque • Banco España • Pepe Blanco • Vara de Rey 28 • Chile • Parque Gallarza • Libourne • República Argentina • Huesca • Chile • Estación de Autobuses • Pepe Blanco • Banco España • IES Duques de Nájera • Glorieta del Dr. Zubía • Paula Montalt • Ayuntamiento • Carretil • Alcalde Emilio Francés • Eibar • Hospital San Millán • Luxemburgo • Magisterio • Francia • Politécnico • Valdegastea • Martín Ballesteros • Dinamarca

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -183- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

LÍNEA 6. Centro - El Cortijo L6 DE LUNES A SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

Centro 07.40 08.40 10.30 12.30 13.30 14.30 17.15 20.30 11.00 15.00 17.00 20.00

El Cortijo 8.10 9.10 11.00 13.00 14.00 15.00 17.45 21.00 11.30 15.30 17.30 20.30

El Cortijo - Centro Centro - El Cortijo • Plaza de la Iglesia • Eliseo Pinedo • Monte Rincón • Marqués de la Ensenada • La Isla • Monumento al Labrador • Blanco Lac • Torre de Logroño • Batalla de Clavijo • Daniel Trevijano • Navarrete el Mudo • Fuente de Murrieta • Fuente de Murrieta • Navarrete el Mudo • Labradores • Batalla de Clavijo • Lardero • El Cubo • Olimpia • Blanco Lac • Monumento al Labrador • La Isla • Marqués de la Ensenada • Monte Rincón • Eliseo Pinedo • Plaza de la Iglesia

-184- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

LÍNEA 7. El Arco - Polígono

L7 LABORALES

El Arco 05.15 *06.25 07.15 08.15 13.15 14.20 21.15 -

Polígono **06.05 13.05 14.15 15.15 18.15 19.15 20.15 22.15

* Sólo de Labradores a Polígono Cantabria ** Sólo de Polígono Cantabria a Labradores

El Arco - Polígono Cantabria Polígono Cantabria - El Arco

• Enrique Granados • Naval • Toledo • Candado • Camino de Santiago • Almendros • Portillejo • Rectorado • Estanque • Noveno Centenario • Conservatorio • Hospital San Millán • Palacio de Justicia • Alcalde Emilio Francés • Labradores • Ayuntamiento • Lardero • Portales • Olimpia • Banco España • Banco España • Torre de Logroño • Glorieta Doctor Zubía • Daniel Trevijano • Ayuntamiento • Gonzalo de Berceo • Alcalde Emilio Francés • Palacio de Justicia • Hospital San Millán • Conservatorio • Rectorado • Paula Montalt • Almendros • Portillejo • Barrigüelo • Camino de Santiago • Balsas • Toledo • Soto Galo • Enrique Granados • Naval

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -185- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

LÍNEA 9. Pradoviejo - Las Norias

DOMINGOS Y LABORABLES SÁBADOS L9 FESTIVOS Primer Último Primer Último Primer último Frecuencia Frecuencia Frecuencia servicio servicio Servicio servicio servicio servicio

Pradoviejo 07.00 22.45 15 min 08.00 22.45 15 min 08.15 22.45 30 min

Las Norias 07.00 22.45 15 min 08.00 22.45 15 min 09.15 22.45 30 min

Pradoviejo - Las Norias Las Norias - Pradoviejo • Las Tejeras • Las Norias • Pradoviejo • La Playa • Alzheimer • Ciudad de Santiago • La Cava • El Campillo • Sojuela • Cementerio • San Adrián • Casa de las Ciencias • Palacio de Deportes • Pescadores • Las Gaunas • Rectorado • Club Deportivo • Magisterio • Huesca • Politécnico • Estación de Autobuses • Comercio • Banco España • Paseo del Prior • Glorieta Doctor Zubía • Plaza De Toros • Hospital de La Rioja • Hospital de La Rioja • Plaza De Toros • Portales • Paseo del Prior • Banco España • Comercio • Vara de Rey, 28 • Martín Ballesteros • Parque Gallarza • Magisterio • Virgen de la Esperanza • Rectorado • Cosme García • Pescadores • Las Gaunas • Casa de las Ciencias • Palacio de Deportes • Cementerio • San Adrián • El Campillo • Sojuela • Ciudad de Santiago • La Cava • Las Norias • Alzheimer • Pradoviejo • Las Tejeras

-186- Autobuses urbanos de Logroño

LÍNEA 10. El Arco - Hospital San Pedro

DOMINGOS Y LABORABLES SÁBADOS L10 FESTIVOS Primer Último Primer Último Primer último Frecuencia Frecuencia Frecuencia servicio servicio Servicio servicio servicio servicio

El Arco 07.00 22.45 15 min 07.10 22.40 15 min 07.15 22.45 30 min

H.S.Pedro 07.00 22.45 15 min 07.45 22.45 15 min 08.00 23.00 30 min

El Arco - Hospital San Pedro Hospital San Pedro - El Arco • Manuel de Falla • Artesanos • Enrique Granados • La Cadena • Toledo • Serón • Camino de Santiago • Segador • Portillejo • Marianistas • Estanque • Puente Madre- Hospital • Pepe Blanco • Hospital San Pedro • Plaza 1º de Mayo • Quevedo • Vitoria • Tirso de Molina • Lardero • Rectorado • Olimpia • Noveno Centenario • Banco de España • Hospital San Millán • Glorieta Doctor Zubía • Alcalde Emilio Francés • Ayuntamiento • Ayuntamiento • Alcalde Emilio Francés • Portales • Hospital San Millán • Plaza de Abastos • Rectorado • Daniel Trevijano • Quevedo • Vitoria • Baltasar Gracián • Plaza 1º de mayo • Tirso de Molina • Pepe Blanco • Linares • I.E.S. Duqués de Nájera • Hospital San Pedro • Paula Montalt • Puente Madre-Hospital • Portillejo • Marianistas • Camino de Santiago • Segador • Toledo • Serón • Enrique Granados • La Cadena • Manuel de Falla • Plaza del Cerrado • Iglesia de Varea • Artesanos

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -187- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

LÍNEA 11. Centro - Hospital San Pedro

LABORALES

L11 Primer servicio Último servicio Frecuencia

Centro 07.30 22.00 30 min

H.S.Pedro 07.45 22.15 30 min

Centro - Hospital S. Pedro Hospital S. Pedro - Centro • Monumento al Labrador • Hospital San Pedro • Estación autobuses • Pedregales • Huesca • Club Deportivo • Club Deportivo • Huesca • Camino de Cascajos • Estación de Autobuses • Hospital San Pedro • Monumento al Labrador

-188- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

BÚHO 1. Varea - La Cava SÁBADOSY VÍSPERAS DE VIERNES B1 FESTIVOS Primer Último Primer Último Frecuencia Frecuencia servicio servicio servicio servicio

La cava 00.00 05.00 60 min 00.00 06.00 60 min

Varea 22.30 05.30 60 min 22.30 05.30 60 min

Servicios nocturnos de autobuses urbanos suspendidos hasta nuevo aviso La Cava - Varea Varea - La Cava • La Cava • Artesanos • Sojuela • La Cadena • San Adrián • La Fombera • Palacio Deportes • Los Lirios • Las Gaunas • Rectorado • Divino Maestro • Magisterio • Plaza 1º de mayo • Politécnico • Vitoria • Martín Ballesteros • Lardero • Palacio de Congresos • Olimpia • Fermín Gurbindo • Monumento al Labrador • San Millán • Marqués de la Ensenada • Eliseo Pinedo • Hospital San Millán • Marqués de la Ensenada • Palacio de Congresos • Monumento al Labrador • Martín Ballesteros • Torre de Logroño • Magisterio • Daniel Trevijano • Rectorado • Vitoria • Los Lirios • Plaza 1º de mayo • La Fombera • Pepe Blanco • La Cadena • Parque San Miguel • Plaza del Cerrado • Alfonso VI • Iglesia de Varea • Las Tejeras • Artesanos • La Cava

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -189- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

BÚHO 2. El Arco - La Estrella VÍSPERAS DE VIERNES SÁBADOS B2 FESTIVOS Primer Último Primer Último Primer último Frecuencia Frecuencia Frecuencia servicio servicio Servicio servicio servicio servicio

El Arco 23.30 05.30 60 min 23.30 05.30 60 min 00.30 05.30 60 min

La Estrella 00.00 05.00 60 min 00.00 06.00 60 min 00.00 06.00 60 min Servicios nocturnos de autobuses urbanos suspendidos hasta nuevo aviso El Arco - La Estrella La Estrella - El Arco • Manuel de Falla • Hospital San Pedro • Enrique Granados • Baltasar Gracián • Toledo • Los Cedros • Camino de Santiago • Juan Boscán • Portillejo • Gustavo Adolfo Bécquer • Carretil • Poeta Prudencio • Eibar • Club Deportivo • Luxemburgo • Huesca • Francia • Estación de Autobuses • Valdegastea • Torre de Logroño • Francia • Daniel Trevijano • Luxemburgo • Gonzalo de Berceo • Eibar • Palacio de Justicia • Carretil • Conservatorio • Estanque • Paula Montal • Conservatorio • Carretil • Palacio de Justicia • Eibar • Labradores • Luxemburgo • Lardero • Francia • Olimpia • Valdegastea • Estación de Autobuses • Francia • Huesca • Luxemburgo • Club Deportivo • Eibar • Poeta Prudencio • Carretil • Gustavo Adolfo Bécquer • Portillejo • Juan Boscán • Camino de Santiago • Consejo Regulador • Toledo • Tirso de Molina • Enrique Granados • Linares • Manuel de Falla

-190- AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑO

BÚHO 3. Lardero - El Campillo VÍSPERAS DE VIERNES SÁBADOS B3 FESTIVOS Primer Último Primer Último Primer último Frecuencia Frecuencia Frecuencia servicio servicio Servicio servicio servicio servicio L1

Lardero 23.30 05.30 60 min 23.30 05.30 60 min 00.30 05.30 60 min

El Campillo 00.00 05.00 60 min 00.00 06.00 60 min 00.00 06.00 60 min Servicios nocturnos de autobuses urbanos suspendidos hasta nuevo aviso Lardero - El Campillo El Campillo - Lardero • Iglesia de Lardero • Casa de las Ciencias • El Coso • Hospital de La Rioja • Lardero • Portales • Cruce Carretera Soria • Banco de España • Forja • Estación de Autobuses • Villapatro • Huesca • IES Laboral • Club Deportivo • Residencia Pensionistas • Clínica Valvanera • Residencia de Santa Cruz • VillaIregua • Montesoria • Montesoria • VillaIregua • Clínica Valvanera • Residencia de Santa Cruz • Club Deportivo • Residencia Pensionistas • Huesca • IES Laboral • Estación de Autobuses • Villapatro • Torre de Logroño • Forja • Daniel Trevijano • Cruce Alberite • Gonzalo de Berceo • La Cometa • Carmen Medrano • Ronda de los Cuarteles • El Cubo • Blanco Lac • Las Norias (Aparcamiento) • Las Norias • La Playa • Ciudad de Santiago • Campillo • Cementerio • Casa de las Ciencias

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -191- TRANSPORTE METROPOLITANO

Servicios nocturnos de transporte metropolitano suspendidos hasta nuevo aviso

TARIFAS Pago efectivo Pago tarjeta Billete ordinario 1,61€ 1,26€ Billete colectivos prioritarios 0,50€ Billete familia numerosa general 1,30€ 1€ Billete familia numerosa especial 0,83€ 0,64€ Billete ordinario nocturno 2,28€ Billete colectivos prioritarios nocturno 0,50€ Billete familia numerosa general nocturno 1,82€ Billete familia numerosa especial nocturno 1,14€ Tarjeta transportes de La Rioja abono mensual ------55,84€ Tarjeta mensual personalizada familia numerosa general ------44,72€ Tarjeta mensual personalizada familia numerosa especial ------27,93€ (*) Colectivos prioritarios: estudiantes enseñanzas no obligatorias, mayores de 65 años, aquellos que tengan reconocida la incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, receptores de prestaciones no contributivas de jubilación o invalidez, personas con discapacidad grave o muy grave y víctimas del terrorismo o violencia de género) Tarjeta transportes de La Rioja: tarjeta no personalizada y sin caducidad que puede recargarse entre 10 y 50€. Tiene un coste inicial de 2€. Tarjeta transportes de La Rioja abono mensual: tarjeta personalizada que ofrece viajes ilimitados durante 30 días en horario no nocturno. Tiene un coste inicial de 3€. Transbordos: Derecho a realizar transbordo a otra línea metropolitana durante 75 minutos desde su expedición. (Tarifas vigentes a fecha de impresión de esta agenda)

LÍNEA M1. Logroño - Cenicero DOMINGOS Y LABORABLES SÁBADOS M1 FESTIVOS Primer servicio Último servicio Primer Servicio Último servicio Primer servicio último servicio

Cenicero 07.00 22.15 08.20 04.20 10.00 22.00

LÍNEAH.S.Pedro M1.06.00 Cenicero 21.15 07.20 03.20 09.00 21.00

24 servicios los días laborables con una frecuencia de 40 minutos. Cenicero - Logroño Logroño - Cenicero • Cenicero • Hospital San Pedro • Fuenmayor • Universidad • Navarrete • Banco de España • El Arco • Beneficencia • Beneficiencia • El Arco • Estatua Labrador • Navarrete • Universidad • Fuenmayor • Hospital San Pedro • Cenicero

-192- TRANSPORTE METROPOLITANO

LÍNEA M3. Logroño - Entrena

DOMINGOS Y LABORABLES SÁBADOS M3 FESTIVOS Primer servicio Último servicio Primer Servicio Último servicio Primer servicio último servicio

Entrena 07.20 22.20 08.20 04.20 08.00 22.30

H.S.Pedro 06.30 21.30 07.30 03.30 7.10 21.40 10 servicios los días laborables con una frecuencia de 100 minutos. Entrena - Logroño Logroño - Entrena • Entrena • Hospital San Pedro • Navarrete • Universidad • El Arco • Banco de España • Beneficencia • Beneficencia • Estatua Labrador • El Arco • Universidad • Navarrete • Hospital San Pedro • Entrena * Los sábados, domingos y festivos incluye servicio a La Grajera. LÍNEA M4. Logroño - Nalda

DOMINGOS Y LABORABLES SÁBADOS M4 FESTIVOS Primer servicio Último servicio Primer Servicio Último servicio Primer servicio último servicio

Nalda 07.00 22.00 08.30 04.30 08.30 21.30

El Arco 06.00 21.00 07.30 03.30 07.30 20.30

16 servicios los días laborables con una frecuencia de 60 minutos. Nalda - Logroño Logroño - Nalda • Nalda • El Arco • Albelda de Iregua • Beneficencia • Alberite • Estatua Labrador • Villamediana • Universidad • Marianistas • Hospital San Pedro • Hospital San Pedro • Marianistas • Universidad • Villamediana • Banco de España • Alberite • Beneficiencia • Albelda de Iregua • El Arco • Nalda

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -193- TRANSPORTE METROPOLITANO

LÍNEA M4A. Clavijo - Alberite

LABORABLES SÁBADOS DOMINGOS

Primer Segundo Tercer Último Primer Último M4A Servicio único servicio servicio servicio servicio Servicio servicio

Clavijo 07.30 08.30 13.15 19.00 10.10 13.10 13.10

Alberite 06.45 08.10 13.00 18.40 09.45 12.45 12.45

Clavijo - Alberite Alberite - Clavijo • Clavijo • Alberite • La Unión de los Tres Ejércitos • La Unión de los Tres Ejércitos • Alberite • Clavijo

LÍNEA M4B. Islallana - Alberite LABORABLES SÁBADOS DOMINGOS

Segundo Primer M4B Primer servicio Tercer servicio Último servicio Servicio único servicio Servicio

Islallana 07.40 13.50 18.00 07.40 13.50 13.50

Alberite 07.20 13.30 17.30 10.30 13.30 13.30

Islallana - Alberite Alberite - Islallana • Islallana • Alberite • Nalda • Albelda • Albelda • Nalda • Alberite • Islallana

-194- TRANSPORTE METROPOLITANO

LÍNEA M5. Logroño - Ribafrecha

LABORABLES SÁBADOS DOMINGOS

M5 Primer Segundo Primer Último Primer Último servicio servicio Servicio servicio Servicio servicio

Ribafrecha 07.00 22.30 08.00 04.00 10.00 22.00

El Arco 06.00 21.30 07.00 03.00 09.00 21.00

16 servicios los días laborables con una frecuencia de 60 minutos. Ribafrecha - Logroño Logroño - Ribafrecha • Ribafrecha • El Arco • Alberite • Beneficencia • Villamediana • Estatua Labrador • Marianistas • Universidad • Hospital San Pedro • Hospital San Pedro • Universidad • Marianistas • Banco de España • Villamediana • Beneficiencia • Alberite • El Arco • Ribafrecha

LÍNEA M6. Logroño - Murillo de Río Leza

LABORABLES SÁBADOS DOMINGOS

M6 Primer Segundo Primer Último Primer Último servicio servicio Servicio servicio Servicio servicio

Murillo 07.15 23.45 09.30 03.00 09.10 21.15

El Arco 06.30 23.00 08.42 04.38 08.18 22.48 12 servicios los días laborables con una frecuencia de 90 minutos. Murillo - Logroño Logroño - Murillo • Murillo (Terminal) • El Arco • Murillo (Abrevadero) • Beneficiencia • Villamediana • Estatua Labrador • Marianistas • Universidad • Hospital San Pedro • Hospital San Pedro • Universidad • Marianistas • Banco de España • Villamediana • Beneficiencia • Murillo (Abrevadero) • El Arco • Murillo (Terminal)

Fines de semana comparte itinerario con Línea M3, también conecta con Navarrete

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -195- TRANSPORTE METROPOLITANO

LÍNEA M7. Logroño - Arrúbal

LABORABLES SÁBADOS DOMINGOS

M7 Primer Segundo Primer Último Primer Último servicio servicio Servicio servicio Servicio servicio

Arrúbal 06.00 22.00 09.00 05.00 10.00 22.00

El Arco 05.00 22.00 08.00 04.00 09.00 21.00

16 servicios los días laborables con una frecuencia de 60 minutos.

Arrúbal - Logroño Logroño - Arrúbal • Arrúbal • El Arco • Museo Würth • Beneficencia • Agoncillo (Estación) • Estatua Labrador • Agoncillo (N232) • Universidad • Recajo • Hospital San Pedro • Portalada. C/ Bucarel • Marianistas • Portalada. C/ Rio Escalón • Portalada. C/ Cordonera • Portalada. C/ Cordonera • Portalada. C/ Rio Escalón • Marianistas • Portalada. C/ Bucarel • Hospital San Pedro • Recajo • Universidad • Agoncillo (N232) • Banco de España • Agoncillo (Estación) • Beneficencia • Museo Würth • El Arco • Arrúbal

Horarios y paradas vigentes a la fecha de impresión de esta agenda. (Transportes 941 291 000) (www.larioja.org/transportes)

-196- AUTOBUSES URBANOS CALAHORRA

LÍNEA 1. Raso-Hospital LÍNEA 2. Hospital-Raso

DE LUNES A VIERNES DE LUNES A VIERNES

Primer Segundo Primer Segundo Frecuencia Frecuencia L1 servicio servicio L2 servicio servicio

08.00 18.15 30 min 08.30 18.45 30 min

De 13:15 a 16: 15 se para el servicio De 13:30 a 16: 45 se para el servicio

Paradas Paradas

• Raso • Hospital • Glorieta • Plaza de Toros • Correos • Piscinas • San Millán • C. Salud • Ramón Subirán • Avda. Los Ángeles / • Avda. Los Ángeles / Achútegui de Blas Achútegui de Blas • Gallarza • C. Salud • Silo • Piscinas • San MIllán • Plaza de Toros • Correos • Hospital • Ayuntamiento • Raso

Horarios y paradas vigentes a la fecha de impresión de esta agenda. En los recorridos de tarde se baja al Polideportivo y Pistas de Atletismo

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -197- AUTOBUSES URBANOS HARO

LÍNEA · TEATRO BRETÓN DE LOS HERREROS

DE LUNES A SÁBADO

Primer servicio Segundo servicio Frecuencia

07.30 20.00 45 min

Paradas • Teatro Bretón • Cantarranas • Estación tren • Barrio Bodegas • Piscinas • Suizo • Basilica de la Vega • Villa Begoña • Paternina • Simply • Madre de Dios • Vendimiadores • Campo Fútbol • Guardería • Juan Carlos I • Centro de Salud • Los Jazmines • Cementerio (a demanda) • Hotel ETH • Hotel Ciudad de Haro • Polígono Entrecarreteras • Parque Iturrimurri • Linares Rivas • Atalaya • Siervas de Jesús • El Arrabal • Teatro Bretón

Horarios y paradas vigentes a la fecha de impresión de esta agenda.

-198- AUTOBUSES CERCANÍAS

SALIDAS DE LOGROÑO ALFARO Lunes a viernes: 06.45 - 12.30 - 16.00 Sábado: 6.45 - 12.30 Domingo: 6.45 - 12.30 - 16.00

ARNEDO Lunes a sábado: 10.15 - 13.00 - 16.30 - 18.15 - 20.00 Domingo: 10.15 - 16.30 - 21.00

CALAHORRA Lunes a viernes: 8.00 - 10.15 - 13.00 - 16.30 - 18.15 - 19.00 - 20.00 Sábado: 7.45 - 10.15 - 13.00 - 16.30 - 18.15 - 20.00 Domingo: 10.15 - 16.30 - 21.00

HARO Lunes a viernes: 7.30 - 9.15 - 10.15 - 13.00 - 17.00 - 19.00 - 19.15 - 20.00 Sábado: 10.15 - 13.00 - 17.00 - 20.00 Domingo: 10.15 - 17.00 - 20.30

MIRANDA DE EBRO Lunes a viernes: 10.15 - 13.00 - 17.00 - 19.00 Sábado y domingo: 10.15 - 17.00

NÁJERA Lunes a viernes: 6.45 - 7.15 - 7.30 - 8.00 - 8.30 - 9.45 - 10.00 - 11.00 - 11.30 - 11.45 - 12.30 - 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.45- 15.10 - 16.30 - 17.00 - 17.30- 18.00 - 18.30 - 18.40 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.30 Sábado: 7.30 - 8.00 - 9.45 - 10.30 - 11.45 - 13.00 - 14.00 - 17.00 - 18.30 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.30 Domingo: 7.30 - 8.30 - 11.00 - 15.00 - 15.30 - 17.30 - 20.30

SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Lunes a viernes: 7.15 - 7.30 - 8.30 - 10.00 - 11.45 - 13.00 - 13.30 -14.45 15.30 - 16.30 - 17.30 Sábado: 7.30 - 11.45 - 13.00 - Domingo: 7.30 - 15.30 - 17.30

TORRECILLA EN CAMEROS Lunes a sábado: 15.15 - 20.00 (10.30-19.00 lunes, miércoles y viernes)

TUDELA Lunes a viernes: 6.45 - 12.30 - 16.00 Sábado: 6.45 - 12.30 Domingo: 6.45 - 12.30 - 16.00

Estos horarios pueden variar. Asegúrese en el tfno 941 235 983

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -199- AUTOBUSES CERCANÍAS LLEGADAS A LOGROÑO ALFARO Lunes a viernes: 11.30 - 19.00 - 20.45 Sábado: 11.30 - 19.00 Domingo: 11.30 - 16.30 - 20.45

ARNEDO Lunes a viernes: 7.30 - 8.15 - 9.00 - 13.00 - 14.45 - 18.00 Sábado: 8.15 - 9.00 - 13.00 - 14.45 - 18.00 Domingo: 8.15 - 14.45 - 19.30

CALAHORRA Lunes a viernes: 7.30 - 8.45 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 18.00 Sábado: 8.45 - 13.00 - 14.45 - 18.00 Domingo: 8.45 - 14.45 - 19.30

HARO Lunes a viernes: 7.45 - 8.45 - 11.15 - 14.45 - 18.00 - 20.30 Sábado: 8.45 - 14.45 - 18.00 Domingo: 8.45 - 14.45 - 19.00

MIRANDA DE EBRO Lunes a viernes: 8.10 - 14.10 - 20.00 Sábado: 8.10 - 14.10 Domingo: 18.30

NÁJERA Lunes a viernes: 7.15 - 7.30 - 7.45 - 8.20 - 8.45 - 9.00 - 9.05 - 9.25 - 9.30 - 9.45 - 10.30 - 11.30 - 11.45 - 12.00 - 12.30 - 13.00 - 15.00 - 15.25 - 15.40- 15.45 - 16.00 -16.15 - 16.30 - 17.30 - 18.30 - 19.00 - 19.30 - 20.20 - 20.30 - 20.40 - 21.00 Sábado: 9.10 - 11.45 - 12.00 - 13.20 - 15.25 - 15.45 - 16.15 - 16.30 - 17.45 - 19.15 - 19.30 - 20.30 - 20.40 - 20.45 -21.00 Domingo: 9.00 -10.15 - 12.00 - 13.00 - 16.25 - 19.15 - 19.30

SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Lunes a viernes: 7.15 - 8.35 - 9.00 - 10.00 - 11.15 - 11.35 - 12.00 - 14.35 - 15.30- 16.05 - 18.00 - 19.05 Sábado: 11.35 -16.05 - 19.05 Domingo: 8.35 - 11.35 - 19.05

TORRECILLA EN CAMEROS Lunes a sábado: 7.55 - 18.35 - 21.10 - (12.15 - 20.45 lunes, miércoles y viernes)

TUDELA Lunes a viernes: 11.15 - 18.35 - 20.20 Sábado: 11.15 - 13.05 - 18.35 Domingo: 11.15 - 19.00 - 20.20

Estos horarios pueden variar. Asegúrese en el tfno 941 235 983

-200- AUTOBUSES NACIONALES SALIDAS DE LOGROÑO ALICANTE Lunes a domingo: 10.45 - 23.30

BARCELONA Lunes a domingo: 12.55 - 16.00

BENIDORM Lunes a domingo: 10.45 - 23.15

BILBAO Lunes a viernes: 6.30 - 7.30 - 9.30 - 12.30 - 15.00 (17.30 V)-(18.30 V) - 19.30 Sábado: 8.30 - 10.00 - 12.30 - 15.30 - 19.30 Domingo: 10.00 - 15.30 - 17.30 -18.30 - 19.30

BURGOS (Por Belorado) Lunes a viernes: 7.30 - 11.45 - 13.00 - 17.30 Sábado: 7.30 - 11.45 - 13.00 Domingo: 7.30 - 15.30 - 17.30

GIJÓN Lunes a domingo: 15.20

MADRID (Por Soria) ALSA Lunes a viernes: 8.00-12.00-15.00-(17.30 Viernes) Sábado: 8.00-12.00-15.00 Domingo: 8.00-12.00-15.00-17.30

MADRID (Por Burgos) PLM Lunes a viernes: 7.15-8.30-9.45-16.15-17.30 Sábado: 9.45-16.15 Domingo: 9.45-16.15-17.30

ORENSE Miércoles, viernes y domingo: 20.35

PAMPLONA Lunes a viernes: 7.45-13.00-16.30 Sábado: 7.45 Domingo: 20.00

PONTEVEDRA Miércoles, viernes y domingo: 20.35

SAN SEBASTIÁN Lunes a sábado: 7.30 Domingo: 16.15

Estos horarios pueden variar. Asegúrese en el tfno 941 235 983

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -201- AUTOBUSES NACIONALES

SALIDAS DE LOGROÑO

SANTANDER Diario: 17.45

SORIA Lunes a viernes: 8.00-12.00-15.00-(17.30V) Sábado: 8.00-12.00-15.00 Domingo: 8.00-12.00-15.00-17.30

VALENCIA Lunes a domingo: 10.30-23.15

VIGO Miércoles, viernes y domingo: 20.35

VITORIA Lunes a viernes: 6.20-7.20-8.00-10.15-12.05-13.45-15.25-17.05-19.30-20.10-21.10 Sábado y domingo: 8.00-9.40-12.05-13.45-15.25-17.05-19.30-21.10

ZAMORA Lunes a domingo: 15.20

ZARAGOZA Lunes a viernes: 6.45-9.30-12.30-16.00-17.00 Sábado: 6.45-12.30-17.00 Domingo: 6.45-9.30-12.30-16.00-20.00

Estos horarios pueden variar. Asegúrese en el tfno 941 235 983

-202- AUTOBUSES NACIONALES

LLEGADAS A LOGROÑO

ALICANTE Lunes a domingo: 8.30 - 20.10

BARCELONA Diario: 9.00-11.30

BENIDORM Lunes a domingo: 8.50- 20.45

BILBAO Lunes a viernes: 7.00-9.00-11.00-15.15-(16.00V)-17.00-(18.30V)-(20.00L-J)-(20.30V) Sábado: 8.00-9.30-10.45-15.15-20.30 Domingo: 12.30-15.15-17.00-20.00-21.00

BURGOS (Por Belorado) Lunes a viernes: 7.30-10.30-15.00-18.00 Sábado: 10.30-15.00-18.00 Domingo: 7.30-10.30-18.00

GIJÓN Lunes a domingo: 9.00

MADRID (Por Soria) - ALSA Lunes a sábado: 8.00-(12.00V)-15.00-17.30 Domingo: 8.00-12.00-15.00-17.30

MADRID (Por Burgos) - PLM Lunes a viernes: 7.30-9.00-12.15 Barajas-13.00-15.00-16.30 Sábado: 9.00-16.30 Domingo: 9.00-15.00-16.30

ORENSE Miércoles, viernes y domingo: 16.35

PAMPLONA Lunes a viernes: 6.45-13.30-20.00 Sábado: 13.30 Domingo: 17.00-18.30

Estos horarios pueden variar. Asegúrese en el tfno 941 235 983

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -203- AUTOBUSES NACIONALES

LLEGADAS A LOGROÑO

PONTEVEDRA Miércoles, viernes y domingo: 15.00

SAN SEBASTIÁN Lunes a sábado: 12.45 Domingo: 19.30

SANTANDER Diario: 9.00-15.00

SORIA Lunes a sábado: 10.30-17.30-20.00 Viernes: 14.30 Domingo: 10.30-14.30-16.30-17.30-20.00

VALENCIA Lunes a domingo: 11.15-22.35

VIGO Miércoles, viernes y domingo: 15.30

VITORIA Lunes a viernes: 6.20-7.50-8.00-9.00-10.15-12.05-13.45-15.25-17.05-18.30-19.30-21.10 Sábado y domingo: 8.00-9.40-11.05-12.05-13.45-15.25-17.05-17.30-19.30-21.10

ZAMORA Lunes a domingo: 10.00

ZARAGOZA Lunes a viernes: 10.15-15.30-17.30-19.00-19.15 Sábado: 10.15-17.30-19.00 Domingo: 10.15-15.30-18.00-19.15-22.15

Estos horarios pueden variar. Asegúrese en el tfno 941 235 983

-204- Taxis

PARADAS DE TAXIS LOGROÑO Muro de la Mata (Espolón) Pío XII, 24 (Estación Autobuses) Fuente de Murrieta Avda. La Paz, 52 Parque Semillero (c/ Huesca, 65-67) Hospital San Pedro (c/ Piqueras, 98) Renfe Av. Colón, 83 Aeropuerto NOCTURNAS Muro de la Mata (Espolón) (23 h. - 7 h.) Fuente de Murrieta Renfe Av. Colón, 83 Belchite (Estación Autobuses) CENTRAL DE Unitaxi Rioja S.L. (Las 24 horas)...... 941 222 122 TAXIS 941 505 050 PARADAS EN ALFARO ...... 941 180 951 LA PROVINCIA ARNEDO ...... 667 730 552 646 733 330 646 910 906 CALAHORRA ...... 941 130 016 CERVERA DEL RÍO ALHAMA ...... 941 198 991 630 753 681 HARO ...... 941 310 107 LARDERO ...... 678 602 729 667 847 348 RINCÓN DE SOTO ...... 941 160 144 TAXI PARA 686 993 980 686 959 152 610 131 415 MINUSVÁLIDOS 651 109 222 625 301 240 (Eurotaxi) TARIFAS PARA Bajada de bandera...... 1,65 € LOGROÑO Km. recorrido ...... 0,81 € Hora de espera ...... 18,88 € Suplementos ...... 0,54 € Tarifa 1 (mínima diurna) ...... 4,00 € Tarifa 2 (lunes a viernes de 23 a 07h)...... 4,51 € (sábados 15 - 23 h) (domingos y festivos 0 - 23h)

Tarifas vigentes a la fecha impresión de esta agenda

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -205- TRENES

SALIDAS DESDE LOGROÑO

BARCELONA Lunes a viernes: 06.15-14.15- Sábado: 09.04-14.15 Domingo: 14.15

BILBAO Lunes a viernes: 19.38

MADRID Lunes a viernes: 06.15-07.35-14.15 Sábado: 07.35-14.15 Domingo: 07.35-14.15

MIRANDA DE EBRO Lunes a viernes: 19.38

ZARAGOZA Diario: 06.15-07.35-09.04-14.15-20.23

VALENCIA Diario: 14.15

Estación: Av. Colón, 83- Logroño Información de estaciones: 912432443 Información, reserva, venta, cambio y anulación de billetes: 912320320 www.renfe.es Horarios vigentes a la fecha de impresión de esta agenda

-206- Aviones

AEROPUERTO LOGROÑO-AGONCILLO Ctra. Logroño-Zaragoza, (N232) s/n - 26160 - Agoncillo. La Rioja

OTROS AEROPUERTOS AENA. (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) Información general - 91 3211 000 www.aena.es

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -207- Distancias km. de Logroño a:

Ábalos...... 30 Bezares...... 32 Entrena ...... 13 Agoncillo...... 14 Bobadilla...... 37 Estollo...... 43 Aguilar...... 93 Brieva Cameros...... 65 Ezcaray ...... 60 Ajamil ...... 46 Briñas ...... 46 Foncea...... 62 Albelda...... 14 Briones...... 35 Fonzaleche...... 57 Alberite ...... 8 Cabezón Cameros 43 Fuenmayor...... 13 Alcanadre...... 31 Calahorra ...... 47 Garbárruli...... 60 Aldeanueva...... 58 Camprovín ...... 34 Galilea...... 26 Alesanco ...... 36 Canales Sierra ...... 83 Gallinero C...... 43 Alesón ...... 24 Canillas R. T...... 39 Gimileo ...... 38 Alfaro...... 71 Cañas...... 40 Grañón ...... 53 Almarza ...... 40 Cárdenas ...... 32 Grávalos...... 70 Anguciana...... 47 Casalarreina ...... 46 Haro ...... 43 Anguiano...... 44 Castañares...... 50 Herce ...... 54 Arenzana Ab...... 28 Castroviejo ...... 35 Herramélluri ...... 56 Arenzana Arr...... 28 Cellórigo...... 63 Hervías ...... 41 Arnedillo...... 61 Cenicero...... 21 Hormilla ...... 31 Arnedo...... 49 Cervera R. A...... 86 Hormilleja...... 32 Arrúbal...... 19 Cidamón...... 48 Hornillos Cameros 46 Ausejo...... 29 Cihuri ...... 48 Hornos Mon...... 18 Autol...... 58 Cirueña...... 44 Huércanos...... 24 Azofra...... 34 Clavijo...... 17 Igea ...... 87 Badarán...... 35 Cordovín...... 38 Jalón Cameros...... 40 Bañares...... 45 Corera ...... 27 Laguna Cameros..... 47 Baños de Rioja ...... 51 Cornago...... 73 Lagunilla...... 25 Baños Río Tobía...... 35 Corporales ...... 50 Lardero...... 5 Berceo...... 41 Cuzcurrita...... 51 Ledesma...... 43 Bergasa...... 45 Daroca de Rioja...... 20 Leiva...... 58 Bergasillas B...... 48 Enciso...... 71 Leza...... 21

-208- Distancias km. de Logroño a:

Logroño...... - Rabanera...... 44 Torrecilla A...... 38 Lumbreras ...... 53 Rasillo (El)...... 43 Torre Cameros ...... 50 Manjarrés...... 26 Redal (El)...... 30 Torremontalvo...... 25 Mansilla...... 74 Ribafrecha...... 15 Treviana...... 59 Manzanares...... 44 Rincón de Soto...... 61 Tricio...... 26 Matute...... 41 Robres Cast...... 33 Tudelilla...... 37 Medrano...... 18 Rodezno...... 42 Uruñuela...... 26 Munilla...... 68 Sajazarra...... 54 Valdemadera...... 102 Murillo Río Leza...... 16 San Asensio...... 33 Valgañón...... 65 Muro de Aguas...... 66 San Millán C...... 42 Ventosa...... 19 Muro Cameros...... 44 San Millán Y...... 63 Ventrosa...... 70 Nájera...... 27 San Román Cros...... 37 Viguera...... 22 Nalda...... 17 Santa Coloma...... 28 Villalba...... 50 Navajún...... 105 Sta. Engracia...... 27 Villalobar...... 52 Navarrete...... 11 Sta. Eulalia B...... 57 Villamediana...... 6 Nestares...... 31 Sto. Domingo...... 46 Villanueva Cros...... 42 Nieva Cameros...... 41 San Torcuato...... 47 Villar de Arnedo...... 36 Ocón...... 33 Santurde...... 53 Villar de Torre...... 43 Ochánduri...... 55 Santurdejo...... 54 Villarejo...... 46 Ojacastro ...... 57 San Vicente S...... 39 Villarroya...... 63 Ollauri ...... 40 Sojuela...... 16 Villarta Quintana...... 56 Ortigosa Cros...... 50 Sorzano...... 18 Villavelayo...... 79 Pazuengos...... 59 Sotés ...... 17 Villaverde...... 43 Pedroso...... 43 Soto Cameros...... 28 Villoslada Cros...... 50 Pinillos...... 40 Terroba ...... 33 Viniegra Ab...... 69 Pradejón...... 42 Tirgo...... 49 Viniegra Arr...... 69 Pradillo...... 41 Tobía ...... 43 Zarratón...... 45 Préjano...... 59 Tormantos ...... 61 Zarzosa...... 72 Quel...... 49 Torrecilla Cros...... 31 Zorraquín ...... 62

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -209- Perfiles de los 27 estados miembros de la UE

Área (Km2) Población Capital Alemania 357.050 83.166.711 Berlín Austria 83.871 8.901.064 Viena Bélgica 30.528 11.549.888 Bruselas Bulgaria 110.910 6.951.482 Sofía Chipre 9.251 888.005 Nicosia Croacia 56.594 4.058.165 Zagreb Dinamarca 43.094 5.822.763 Copenhague Eslovaquia 49.037 5.457.873 Bratislava Eslovenia 20.273 2.095.861 Liubliana España 504.645 47.329.981 Madrid Estonia 45.226 1.328.976 Tallin Finlandia 338.145 5.525.292 Helsinki Francia 674.843 67.098.824 París Grecia 131.990 10.709.739 Atenas Hungría 93.030 9.769.526 Budapest Irlanda 70.273 4.963.839 Dublin Italia 301.318 60.244.639 Roma Letonia 64.589 1.907.675 Riga Lituania 65.303 2.794.090 Vilnius Luxemburgo 2.586 626.108 Luxemburgo Malta 316 514.564 ValLetta Países Bajos 41.526 17.407.585 Amsterdam Polonia 312.683 37.958.138 Varsovia Portugal 92.391 10.295.909 Lisboa República Checa 78.866 10.693.939 Praga Rumanía 238.391 19.317.984 Bucarest Suecia 449.964 10.327.589 Estocolmo

-210- TELÉFONOS DE INTERÉS

GOBIERNO DE LA RIOJA...... 941 291 100 Servicio de Atencion al Ciudadano (SAC)...... 900 700 333

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO...... 941 277 000 Información: Llamadas desde Logroño ...... 010 Llamadas desde fuera de Logroño ...... 941 277 001

ESTACIÓN DE AUTOBUSES (Información) ...... 941 235 983

BOMBEROS SOS Rioja. Logroño y Provincia...... 112 Logroño...... 941 228 058 y 941 225 599

REPSOL BUTANO (Averías)...... 901 121 212

GAS NATURAL RIOJA...... 941 262 401 Urgencias...... 900 750 750 Atención al cliente (gratuito)...... 900 100 251

D.G.T...... 941 261 616

GUARDIA CIVIL (Urgencias provincia)...... 062 TRÁFICO...... 941 227 212

POLICÍA MUNICIPAL Logroño...... 092 y 941 235 011 Alfaro...... 941 180 308 Arnedo...... 941 387 080 Calahorra ...... 092 y 941 130 187 Haro...... 941 310 125 Nájera ...... 941 360 404 Santo Domingo de la Calzada...... 941 340 005

POLICÍA NACIONAL...... 941 272 000 Urgencias ...... 091

RENFE Información y reserva de billetes ...... 91 232 0320

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -211- TELÉFONOS DE INTERÉS

EMERGENCIAS SOS RIOJA...... 112 URGENCIAS SANITARIAS ...... 061

CRUZ ROJA Información ...... 941 225 212

SALUD RESPONDE ...... 941 298 333 Atención a la mujer Prevención cancer de colon Información y atención al usuario

HOSPITALES Hospital de La Rioja...... 941 298 000 Hospital San Pedro...... 941 298 000 Centro de Alta Resolución S. Millán ...... 941 298 000 Centro Salud Mental de Albelda...... 941 279 220

Clínica Valvanera ...... 941 211 900 Clínica Los Manzanos ...... 941 499 490

Fundación Hospital Calahorra General ...... 941 151 000 Urgencias...... 941 151 002

CENTROS DE SALUD LOGROÑO Cita Previa para todos los centros...... 941 297 729 Rodríguez Paterna Joaquín Elizalde Espartero Labradores Gonzalo de Berceo 7 Infantes de Lara Cascajos La Guindalera

CONSULTORIOS MÉDICOS Cita Previa para todos los centros...... 941 297 729 La Estrella Yagüe Vaerea El Cortijo

-212- TELÉFONOS DE INTERÉS

CENTROS DE SALUD PROVINCIA Cita previa para todos los centros 941 297 729 y 902 297 729 Cervera R. Alhama Alfaro Calahorra Arnedo Murillo de Río Leza Camero Viejo Alberite Camero Nuevo Navarrete Nájera Santo Domingo Calzada Haro

Alcohólicos Anónimos...... 639 030 542 Fundación Ayuda contra Drogadicción ...... 900 161 515 Instituto de Toxicología (24 horas)...... 915 620 420 Servicios y urgencias sociales (gratuito)...... 900 101 555 Violencia de género (gratuito)...... 016

TELÉFONOS QUE CONVIENE RECORDAR Urgencias Sanitarias ...... 061 Guardia Civil ...... 062 Policía Municipal ...... 081 Policía Local ...... 092 Policía Nacional...... 091 Emergencias SOS RIOJA...... 112

ANULACIÓN DE TARJETAS Red 6000 ...... 902 206 000 4B ...... 913 626 200 Servired ...... 902 192 100 Visa ...... 900 991 124 American Express...... 900 814 500 MasterCard...... 900 971 231

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -213- Notas

-214- Sumario

Presentación...... 3 Calendario 2021...... 5 Gobierno de La Rioja ...... 6 Direcciones de interés...... 7 Fechas para recordar...... 10 Derechos de los consumidores ante la situación provocada por el Coronavirus COVID 19 (1ª parte)...... 16 Enero...... 21 Derechos de los consumidores ante la situación provocada por el Coronavirus COVID 19 (2ª parte)...... 26 Febrero...... 34 Web de Consumo Rioja ...... 36 Derechos de los consumidores...... 44 Marzo ...... 46 Sistema arbitral de consumo...... 54 Abril ...... 57 Consejo Riojano de consumo...... 60 Asociaciones de consumidores y OMIC’s ...... 66 Mayo ...... 68 Que tener en cuenta al adquirir una mascarilla...... 71 Preguntas frecuentes sobre reclamaciones de consumo...... 78 Junio ...... 83 Derechos de los pasajeros aéreos en caso de cancelación o grandes retrasos...... 84 Derechos de los viajeros de ferrocarril en la unión europea...... 90 Desestimiento de compras online...... 98 Julio ...... 103 Rebajas, saldos y liquidaciones ...... 106 Agosto ...... 113 Decálogo para un consumo responsable de los complementos alimenticios...... 114

AGENDA DEL CONSUMIDOR 2021 -215- Sumario

El etiquetado de electrodomésticos como clave para la eficiencia energética ...... 123 Septiembre ...... 127 Joyas de metales preciosos...... 131 Pilas botón: un riesgo en casa...... 135 Recetas electrónicas interoperables...... 139 Octubre ...... 142 Slamming...... 144 Las tarjetas “revolving”...... 153 Noviembre ...... 156 Diciembre ...... 164 Plataforma ODR para la resolución de conflictos en línea...... 165 Centro Europeo del Consumidor...... 170 Calendario 2022...... 177 Autobuses urbanos Logroño...... 178 Transporte metropolitano...... 192 Autobuses urbanos Calahorra...... 197 Autobuses urbanos Haro...... 198 Autobuses cercanías ...... 199 Autobuses nacionales...... 201 Taxis ...... 205 Trenes...... 206 Aviones...... 207 Distancias Km. de Logroño a ...... 208 Perfiles de los 27 estados miembros de la UE...... 210 Teléfonos de interés ...... 211 Notas ...... 214

-216-