Pág. 40 Lunes,25dejuniode1984

• Atletismo• Plucknett y Hightower serán otros ilustres ausentes en : PUERTAS ABIERTAS A SU PRIMERA OLIMPIADA Ritter, Wilkins, Laul y Marsh también consigiieron plaza’ . ,, • .. en unos tr.als USA durisimos 2135 rn; junto con Michael Carter Los Angeles; 24. (Crónica espe Bykova había aupado el récord que entró detrás de las otras por cial de Tony Favia, de UPI, para EL mundial, que ella misma poseía, a unas milésimas de segundo y a una (20,84 m) vIarán a la Olimpiada en 2,05 metros en el transcurso de una distançia de una hoja de afeitar... julio. MUNDO DEPORTIVO.) — Mary Deckerse halla en puertas de parti ieunión disputada enKiev. La gran “Yo sólo quería que mi entrena Mencionar que ausente en los JJ.00. será sustitui cipar en su primera Olimpíada; tras - dora viera la foto y que le dijeran (3’39”96) y adjudicarse el triunfo en los 3000 da de alguna manera por la alema cómó llegaron a la conclusión de • (33976) se enfrentarán en la metros en los campeonatos nortq na Ulrike Meyfarth. La IRitter opina otorgarme el cuarto lugar. ro qué prueba final de os 1.500 metros el americanos de clasificación de ba que “aunque la saltadora de la ligeramente la sexta valla y fue domingo por la noche, tras clasifi carse en sus respectivas series. • cara a Los Angeles. La acompaña URSS estuviera presente, no ne eso lo que me hizo perder tiempo.” rón un trío de tres saltadoras deal cesariamente tendria que ser la El lanzamiento de disco vio cómo se clasificó al saltar tura que ‘rambiénhan conseguido el qué se llevaba la medalla de oro. pasaporte olímpicó caía otro recordman norteamerica 6,82 m en longitud, siguiendo los Creo que nosotras somos tan no, al quedar eliminado Ben Pluc pasos de su hermano Carl, que ya’ En ótro orden de cosas, hay que buenas como cualquiera en este knett, tras tres intentos. El equipo ha conseguido el pasaporte para decir que la final de los 100 metros mundo”.. olímpico quedará formado por Po cuatro eventos. vallas femeninos precisó.de alo Los 100 metros vallas femeninos well, Wilkins y Burns. to-finish” desde cuatro ángulos fueron con seguridad lo más espec En los 50km marcha Marco Evo para determinar la vencedora, que tacular del día, ya que 4 corredoras Plucknett conseguía eltope USA niuk salió victorioso y será olímpido John Powell se proclamó campeón entraron vencedoras simultánea hace 3 años con 72,34 m, pero no por segunda vez. logró lanzpr bien en las pruebas de • Las pruebas de clasificación tu- en lanzamientó de disco y que el re mente, por lo que se.tuvo que echar cordwomanDave Laut se llevó los mano de la “foto-finish” para dar el clasificación, por lo tanto no estará vieron lugar ante unos 20.250 es- lau(eles en jabalina. primer lugar a , la que se presente en Los Angeles. Las mar- pectadores, y llegarán a su punto’fi Mary Decker se colocó en prime la computóun tiempo de 13,12. Be cas obtenidas por los tres olímpicos nal con seis finales a disputar el do- ra posición desde el principio de la nita Fitzgerald-Brown y Pam Page son bajas, pero permiten la asisten- mingo. El equipo olímpico, ya• al cia a Powel! logró 67,14 •coriipléto .proseguirá su prepara • •. crreraysefuedistanciadopaulati fueron segunda y tercera, respecti vamente. con un tiempci de 13,13. m Wilkins 66 14 y Burns 65 54 cion ert Sanf a arbara California . námente de las demás participad- m. • , ... . • . • • Lasórdenes dé Lari’ Ellis y Brooks • •. tes. Su única meta era alcanzar la un tahto que Stephanie Hithtower, marcá americana de los 8’29”71, la actual recordw.oman’ de los En peso, Laut pudo contíairestar • Johnsón se ultimarán los detalles y imponiéndose como una máquina. EE.UU. fue cuarta, apesar de hacer unsorpresivo lanzamiento de Ai.- .se decidirán los omonentes de La;doble campeona mundial de también 13,13. Se pudo apreciar gie. Wolf (21,24 m) aF medírsele ‘lascarrrasdereIvos. • los 1.500 y 3.000 metros no asistió a las dos últimas citas ohm picas de . • . . CLASIFICACIONES’ • ‘:‘ ‘• . : . bido a una inoportuna lesión, pof un • lado, y al boicot de Iris EE.UU. por Otro. Llegó a la línea de mcta acom HOMBRES 3 Michael Carter 20.84m • 3 PamPage 1313 pañada por graódes aplausos. No 3.000 m. óbstácu!os 4 20.69m 4 StephanieHightower 13”13 batió el récord, pero hizo un tiempo 1 81591 5 Tony Harlin 20.35m 5 CandyYoung • 13’26 excelente de 834’91. Sin duda, no 2 8’17”00 6 ,Greg Tafralis 20.02m 6 PatriciaDavis 1340 quiso apretar a fondo, para poder 3 8’ 18 “ 45 7 Zane Hubbard 19.31 m 7 Linda 1354 19.30m 8 ArnitaEpps • 1380 disputar la prueba de os 1.500 en 4 Fárley Gerber 8’ 22 “ 54 8 Mike Lehman MUJERES • plena forma. 5 lvan Huf 8’ 22” 80 • Saltó de altura “Sal, más fuerte cielo que había 6 Dave Daniels ‘24” 77 3000 metros • 1 LouiseRitter . 1.91m 1 Mar.y.Decker ‘8’34”91 pensado y me cosió aguantar el 7 Tom Stevens 8’ 25 “ 21 2 ParriSpencer • 1.88m ritmo, espero estar en óptimas 8 BretHyde’ 82759 2 Cindy Bremswer’ 8’41”19 JoniHuntley 1.88m condiciones en Los Angeles. En 50km marcha 3 8’41”43 KatreneJohnson 1.86m ‘ 4 ‘8’49”94 r realidad, no estaba muy preocu 1 4h02 25 5 Mary Moore m 1.86 pada por lo que pudiera hacer 2 VinceOSullivan 4h14’ 04 5 Francie Larrieu-Smith 8’50”85 6 PhyllisBlunston 1.86m 6 Patricia Piurner 8’57”02 hoy.” 3 4h15’ 06 LisaBemhagen .1.83ni • 4 Tom Edwards • 4h16’38 7 Mary Knisley 8’58”90 . El eqúipo de USA se completará (Los tres primeros clasificados dé con las atletas y 5 Rand’yMimm • 4h19’38 8 Cathie Twomey 9’06”71 Joan Hanserr. 6 Troy Engle 4h25’ 00 100 metros valías . cada prueba son seleccionados au Louise Riller, y 7 Wayne Glusker 4h30’ 58 1 Kim Turner 1312 omáticamente para los Juegos ‘ Olímpicos) Joni Hunt!ey lograron imponerse 8 Mike Dewitt 4h37 ‘ 19 2 B. Fitzgerúld-Brown 13”13 dri el salto de altura sin excesivas di 9 Fabian Knizacky • 4h43’19 ficultades, ya que pasaron 1,88 m Disco sin tener que hacer uso de los tres 1 John Powell 67.14m Las sovietkas siguen en vena intentos. La Ritter pasó 191 m; río .66.14m así. laS otras dos saltadoras. 2 BONDARENKO, RECORD MUNDIAL Pam Spencer participará en su 3 65.54 m 4 MitchCrouser 63.00m tercera Olimpíada. En 1976 fórrnó 5 Marciis Gordien 61.5.0 m DE 10.000(31.13.78) ,con la Huntley y Paula Girven. en 6 Greg McSeveney 61.OSrn • . .1980 sus compañeras de equipd Kiev (URSS), 24. (Efe.) — La soviética Olga Bondarenko estable fueron Ritter y Grven. 7 Pat McCulla 60.18m ció hoy unnuevo récord del mundo en la prueba femenina de 10.000 hizo el récord USA?! año pasado en 8 JayKovar 60.18 ni. metros, al correrla en un tiempo de 31.13.78. Roma, al pasar los 2 metros.. Jabalina El récord anterior estaba en 31.27.58, registrados por la también 21.35 m • Los atletas supieron por la maña 1 Dave Laul sobviétíca Raisa Sareidinova el 7 de septiembre de 1983 en Odessa. .na que la campeona rusa Tarnara 2 2l.24m