Presentación

El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM) está al servicio del sector minero, tiene por misión proporcionar información estadística útil y de manera oportuna para una adecuada implementación de políticas económicas y sociales que velen por el bienestar de los tres Actores Productivos Mineros (APM´s) que comprenden la minería cooperativista, privada y estatal, además de la población en general.

En las siguientes páginas podrá encontrar un informe completo sobre la recaudación y distribución de regalías mineras a nivel nacional, departamental y municipal de enero a agosto de la gestión 2020, así como información relevante en temas de ex- portación de minerales y metales durante el mismo periodo.

Elaborado por: Comunicación - SENARECOM Fuente: Unidad de Análisis y Política Minera - Ministerio de Minería y Metalurgia Sistema Nacional de Información sobre la Comercialización y ...... Exportaciones Mineras (SINACOM) - Servicio Nacional de Registro y ...... Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM) Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) Lic. Rafael Enrique Soria Pinaya Gestión 2020 DIRECTOR EJECUTIVO SENARECOM

3 ¿SABES CÓMO SE DISTRIBUYEN LAS REGALÍAS REGALÍA MINERA NACIONAL MINERAS? ENERO A AGOSTO GESTIÓN 2020

De acuerdo al Artículo 239 de la Ley de Minería y Metalurgia N°535, las DEPARTAMENTO MONTO RECAUDADO Bs regalías mineras benefician en 85% a los Gobiernos Autónomos Departa- POTOSÍ 284.212.468,00 mentales y 15% a los Gobiernos Autónomos Municipales productores. 102.088.022,00 BENI 46.666.875,00 ORURO 35.544.263,00 COCHABAMBA 9.420.775,00 SANTA CRUZ DE LA SIERRA 4.706.211,00 CHUQUISACA 4.498.908,00 PANDO 1.895.444,00 TARIJA 525.667,00 TOTAL 489.558.633,00

Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) Unidad de Análisis y Política Minera del Ministerio de Minería y Metalurgia. Más de Bs. 489 millones en regalías de enero a agosto Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y de 2020 Metales (SENARECOM) recaudó y distribuyó Bs. 489.558.633 por concepto de regalías mineras a nivel nacional de enero a agosto de la gestión 2020, siendo Potosí el primer beneficiario con el (58%), La Paz con el (21%), Beni con el (10%) y Oruro con el (7%) como principales receptores.

Enero – Agosto 2020 Total general Bs. 489.558.633

Fuente: SINACOM - SENARECOM

4 5 REGALÍA MINERA DEPARTAMENTAL REGALÍA MINERA DEPARTAMENTAL POTOSÍ LA PAZ ENERO - AGOSTO 2020 ENERO - AGOSTO 2020 Gobierno Autónomo Departamental Expresado en Bs Expresado en Bs 86.774.819,11 En el departamento de La Paz existe similitud entre 5 Gobiernos Autónomos Municipales Gobierno Autónomo Departamental El departamento de Potosí fue el principal beneficiario de 15.313.203,36 municipios con mayor beneficio, alcanzando un total de 241.580.598,06 regalías mineras con un total de Bs. 284.212.468. Total Departamento Bs. 102.088.022. Gobiernos Autónomos Municipales 102.088.022,47 Potosí se caracteriza por la producción de minerales como 42.631.870,35 La Paz produce principalmente oro, estaño y minerales la plata, plomo y zinc. Municipio Regalías Total Departamento tradicionales. 1.780.021,71 284.212.468,41 ORO ESTAÑO 1.427.372,89 PLATA PLOMO ZINC 1.282.046,69 Municipio Regalías 1.274.161,57 Colcha K 20.566.819,81 1.238.472,39 Potosí 11.875.848,11 812.238,58 705.231,40 Porco 3.144.198,39 Los municipios con mayor beneficio fueron: Palechuco 625.732,30 Atocha 2.855.765,40 Los municipios con mayor beneficio fueron los siguientes: 592.716,20 Tupiza 1.107.322,99 Apolo 538.907,53 1 Colquiri 12% 398.793,22 Colquechaca 748.769,03 1 Colcha K 48% Arampampa 349.170,30 Acasio Mapiri 9% Caiza D 484.638,29 Sacaca 2 Palca 348.874,98 Caripuyo Carabuco 302.733,05 Potosí 28% San Pedro de Toro Toro Villazón 335.742,56 2 Llallagua Buena Vista Sorata 8% La Paz 288.602,80 Chayanta 3 245.546,35 Tomave 267.093,94 Uncia 3 Porco 7% Pocoata 241.419,48 Cotagaita 256.459,96 Ravelo 4 Guanay 8% Cairoma 223.519,50 Colquechaca Llallagua 219.492,30 Ocuri 220.671,10 4 Atocha 7% 5 Tacacoma 8% 205.303,97 Tacobamba 169.945,04 Tinquipaya Tacobamba 198.251,01 S. P. de Lípez 167.268,38 188.750,76 5 Tupiza 3% Belén de Betanzos San Urmiri Villa de Potosí Yocalla Buenaventura Charaña 176.076,37 Chuquihuta 84.684,84 2 Chaqui Ckochas Coro coro 171.475,31 Uncía 80.895,83 Porco Puna 3 Apolo 158.467,82 San Pedro 42.374,28 Caiza “D” G.J.J. Perez 157.411,15 Llica Uyuni Tomave 157.156,39 Tahua Salar de Uyuni 37.675,64 Curva 153.001,75 Vitichi - Potosí 2 5 Tacacoma Teoponte Palos 142.266,26 Mapiri Blancos San Agustín 36.445,90 Humanata Aucapata Ayata 124.476,36 Tupuani Cotagaita Chuma Alto Beni Ichoca 116.691,35 4 Yocalla 34.666,05 3 Sorata 92.774,41 San Pedro Cocha “k” Guanay 1 Caranavi de Quemes 88.873,81 Chayanta 29.129,69 Atocha Achacachi 4 Santiago de Huata Quiavaya 86.767,44 Copacabana Coroico La Asunta Ocurí 27.836,84 La Paz Ixiamas 85.062,47 Tinquipaya 24.720,45 San Tupiza Puerto Pucarani 52.489,99 Taraco Pérez Yanacachi Agustín 5 Inquisivi Desaguadero Irupana Laja 19.689,33 Betanzos 15.702,12 Cajuata Mojinete Jesús de Viacha Palca 15.596,50 Machaca Pampa Villazón San Andrés Cairoma Sacaca 14.630,44 Quime Chuma 11.719,20 San Antonio de de Machaca Malla Esmoruco Malla 4.345,98 Ckochas 1.715,82 Santiago de Waldo Machaca Coro Coro Balliviàn Ichoca San Pablo Curva 3.384,08 Uyuni 1.483,32 de Lípez Santiago de Colquiri Yaco 2.823,59 1 Tahua 390,13 Laja 1.861,70 San Pedro de Papel Charaña Curahuara S.A. Esmoruco 154,80 Pampa 1.177,31 Comanche 601,04 Villa Aroma 335,44 6 Calacoto 140,53 7 REGALÍA MINERA DEPARTAMENTAL REGALÍA MINERA DEPARTAMENTAL BENI ORURO ENERO - AGOSTO 2020 ENERO - AGOSTO 2020 Expresado en Bs Expresado en Bs

El departamento del Beni ocupa el tercer lugar en beneficio El Departamento de Oruro alcanzó un total de Bs. Gobierno Autónomo Departamental de regalías mineras con un total de Bs. 46.666.875. 35.544.263 en regalías recaudadas. Gobierno Autónomo Departamental 39.666.844,14 30.212.623,27 Beni es un departamento principalmente productor de Oruro produce principalmente estaño y otros minerales Gobiernos Autónomos Municipales Gobiernos Autónomos Municipales Oro. tradicionales. 7.000.031,32 ORO ESTAÑO 5.331.639,35 Total Departamento Total Departamento 46.666.875,46 35.544.262,62

Municipio Regalías Municipio Regalías Guayaramerín 3.538.831,74 Los municipios con mayor beneficio fueron: Los municipios con mayor beneficio fueron los siguientes: Antequera 1.547.129,95 Poopó 1.520.441,33 Riberalta 3.378.013,50 1 Guayaramerín 51% 1 Antequera 29% San Ramón 47.710,83 Huanuni 1.092.949,53 Riberalta 48% Poopó 29%; Baures 35.475,25 2 2 Oruro 727.626,67 Sgto. de Huari 124.021,03 3 Huanuni 20% Sorocachi 114.226,50 1 4 Oruro 14% Machacamarca 78.426,96 Guayaramerín Caracollo 34.662,32 2 Riberalta 5 Santiago de Huari 2% S.G. Mendoza 27.045,17

Eucaliptus Puerto Turco 27.028,25 Siles Caracollo Paria Totora Santiago de Pazña 25.237,13 Exaltación Huayllamarca Oruro Curahuara de Carangas 4 San Magdalena Coipasa 7.459,68 Joaquín Choquecota Machacamarca

Huanuni San Toledo 3 Challapata 5.384,83 Turco El Choro Ramón Baures Poopó Reyes Santa Rosa Huacaraje Corque 1 2 Pazña Santa Ana Huachacalla San Javier Huachacalla Escara Yunguyo Belén de Challapata Carangas del Litoral Andamarca Andamarca Todos Esmeralda Trinidad Santos Sabaya San Borja La Rivera Chipaya Pampa 5 Santiago de Huari San Ignacio Aullagas Santuario de San Andrés Quillacas Loreto Coipasa Salinas de Garci Mendoza

8 9 REGALÍA MINERA DEPARTAMENTAL REGALÍA MINERA DEPARTAMENTAL COCHABAMBA SANTA CRUZ ENERO - AGOSTO 2020 ENERO - AGOSTO 2020 Expresado en Bs Expresado en Bs Gobierno Autónomo Departamental Cochabamba recaudó un total de Bs 9.420.755 en regalías Santa Cruz de la Sierra alcanzó un total de Bs. 4.706.211 Gobierno Autónomo Departamental 8.007.658,68 mineras. en regalías recaudadas. 4.000.279,42 Gobiernos Autónomos Municipales Gobiernos Autónomos Municipales El Departamento se caracteriza por la producción de El departamento produce principalmente piedra caliza, oro 705.931,64 1.413.116,26 y minerales no metálicos. Total Departamento minerales tradicionales y no metálicos. Total Departamento 9.420.774,94 Los municipios con mayor beneficio fueron: ORO PIEDRA CALIZA 4.706.211,06

Municipio Regalías 1 Mizque 29% Municipio Regalías Mizque 414.777,16 2 Cocapata 25% Puerto Suárez 356.485,63 Cocapata 359.124,58 Los municipios con mayor beneficio fueron: San Ramón 222.187,41 Ayopaya 293.314,23 3 Ayopaya 21% 1 Puerto Suárez 50% Concepción 66.673,15 Tapacari 228.529,66 4 Tapacari 16% San José de 30.725,49 San Ramón 31% Arque 62.941,42 2 Chiquitos 5 Arque 4% Sicaya 49.184,46 3 Concepción 9% San Matías 17.740,87 San Benito 1.580,03 San Rafael 5.573,04 4 San José de Chiquitos 4% Arbieto 920,17 Pampa Grande 2.116,45 V. Santivañez 818,38 5 San Matías 3% Samaipata 2.039,21 Ayopaya V. Anzaldo 800,26 3 San Miguel 1.724,42 Chimoré Tarata 525,59 Urubichá San Ignacio Warnes 427,24

Cocapata 3 Concepción Capinota 279,58 2 Cotapata Villa Tunari La Guardia 238,73 Villa Tunari 233,98

Sipe Sipe 86,76 Puerto Shinaota El Puente Villarroel San Tiquipaya Javier San Pedro Quillacollo Morochata San 2 Ramón Colomi Santa Entre Ríos San Antonio Yapacaní Rosa del San Julián Vinto Tiraque (Bulo Bulo) Fernández de Lomerio San Rafael Sacaba Sara Alonzo San Miguel Cochabamba San Juan Sipe Sipe San Mineros Benito Gral. Tolata Saavedra Cuatro San Carlos Cañadas Santivañez Punata Montero Okinawa Tapacarí Arbieto Cliza Portachuelo 4 Arani Vacas Totora Toco Villa Tacachi Pojo Colpa Warnes 5 San Matías Rivero Tarata V.G.Villarroel Pocona Bélgica Cotoca Buena Vista Santa 4 San José Porongo Pailón Alalay Comarapa Cruz Tacopaya de Chiquitos Anzaldo Pampa La Mairana El Torno Arque Grande Guardia Samaipata 5 Vila Vila El Roboré Bolívar Moro Trigal Puerto Moro Quirusillas Quijarro Mizque Omereque Cabezas El Carmen 1 Postrervalle Rivero Tórrez Pucara Valle Grande Charagua Alquile Pasorapa Puerto Gutiérrez 1 Suárez

Lagunillas

Camiri

Cuevo Boyuibe 10 11 REGALÍA MINERA DEPARTAMENTAL REGALÍA MINERA DEPARTAMENTAL CHUQUISACA PANDO ENERO - AGOSTO 2020 ENERO - AGOSTO 2020 Expresado en Bs Expresado en Bs

Gobierno Autónomo Departamental El Departamento de Chuquisaca alcanzó un total de Bs. El Departamento de Pando alcanzó un total de Bs. Gobierno Autónomo Departamental 3.824.071,37 4.498.908 en regalías mineras recaudadas. 1.895.444,00 en regalías recaudadas. 1.611.127,03 Gobiernos Autónomos Municipales Gobiernos Autónomos Municipales Los municipios con mayor beneficio fueron: 674.836,17 Los municipios que generaron mayor beneficio fueron 284.316,53 los siguientes: Total Departamento San Lorenzo 25% Total Departamento 1 1.895.443,56 4.498.907,54 1 San Lucas 66% Nueva Esperanza 22% Municipio Regalías 2 2 Sucre 21% Municipio Regalías San Lucas 444.336,95 Puerto Rico 20% 3 San Lorenzo 69.665,03 Sucre 144.443,20 3 Yamparáez 4% 4 Puerto Gonzalo Moreno 17% Nueva Yamparáez 30.122,21 4 Las Carreras 4% Esperanza 62.730,34 Las carreras 29.615,65 5 Camargo 3% 5 San Pedro 16% Puerto Rico 57.377,92 Camargo 19.543,30 Puerto G. 48.616,55 Yotala 3.561,16 Moreno Poroma 3.202,11 Poroma San Pedro 45.926,69 Nueva Presto Villa Ingavi Tarabuco 11,59 Mojocoya (Humaita)2 Esperanza Sucre Villa Serrano 2 Villa Tarabuco Santos Zudáñez Tomina Villa Nueva Yotala Yamparáez Mercado San Rosa (Reserva) (Loma Alta) 3 Villa Padilla del Anuná Alcalá Icla Sopachuy Cobija Bella Flor San Pedro El Villar Bolpebra 5 Tarvita Porvenir Puerto Gonzalo Puerto Rico Moreno 4 Monteagudo 3 Blanca Flor 1 (San Lorenzo) San Lucas Villa Filadel a 1 Azurduy El Sena

Villa Incahuasi 5 Camargo Charcas Huacareta Huacaya Concepción Culpina Villa Abecia

Las 4 Carreras

12 13 REGALÍA MINERA DEPARTAMENTAL EXPORTACIÓN DE MINERALES TARIJA ENERO - AGOSTO 2020 PRINCIPALES PAÍSES DE EXPORTACIÓN DE Expresado en Bs MINERALES POR VALOR BRUTO DE VENTA ENERO – AGOSTO GESTIÓN 2020 Gobierno Autónomo Departamental 446.816,95 El Departamento de Tarija alcanzó un total de Bs. Asia representa el principal mercado para la exportación de metales y 525.667 en regalías recaudadas. Gobiernos Autónomos Municipales minerales. 78.850,04 El municipio de El Puente fue el principal beneficiario Los principales países de exportación son: Total Departamento con el 95%. 525.666,99 India con el 21% - exportación de oro. 1 El puente 95% 1 Municipio Regalías 2 Japón con el 16% - zinc, plata y plomo El Puente 75.203,62 Emiratos Árabes con el 12% - exportación de oro Entre Ríos 3.646,42 3 San Lorenzo

El Puente Villamontes 4 China con el 7% - exportación de zinc, plata y plomo 1 Entre Ríos Tarija

Uriondo Yunchará Carapari Yacuiba

Padcaya

Bermejo

14 15