Informe 152/2018 sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

ÍNDICE

I. Introducción ...... 5 1. Presentación ...... 5 2. Objetivos ...... 5 3. Ámbito subjetivo ...... 6 4. Ámbito temporal ...... 7 5. Metodología ...... 8 6. Alcance y limitaciones ...... 8 7. Trámite de alegaciones ...... 9

II. Rendición de cuentas ...... 11 1. Rendición de cuentas ...... 11 A. Rendición de cuentas del ejercicio 2017 ...... 11 B. Rendición de cuentas de los ejercicios anteriores ...... 16 C. Revisión de las cuentas generales rendidas ...... 18

III. Contratación ...... 19 1. Envío de la relación de contratos ...... 19 A. Envío de la relación de contratos del ejercicio 2017 ...... 19 B. Envío de la relación de contratos de los ejercicios anteriores ...... 23

IV. Convenios ...... 25 1. Envío de la relación de convenios ...... 25 A. Envío de la relación de convenios del ejercicio 2017 ...... 25

V. Información relativa a la función interventora ...... 31 1. Envío de la información ...... 31 A. Envío de la información sobre acuerdos contrarios a reparos del ejercicio 2017 ...... 31 B. Envío de la información de los ejercicios anteriores ...... 34

VI. Conclusiones ...... 37 A. Rendición de cuentas...... 37 B. Remisión de la relación de contratos ...... 37 C. Envío de la relación de convenios ...... 38 D. Envío de la información relativa a la función interventora ...... 38

VII. Recomendaciones ...... 39 1 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

VIII. Anexos ...... 41 Anexo I. Ámbito subjetivo de entidades locales ...... 42 Anexo II. Ámbito subjetivo de organismos autónomos ...... 44 Anexo III. Ámbito subjetivo de sociedades mercantiles y EPE ...... 46 Anexo IV. Ámbito subjetivo de consorcios adscritos ...... 47 Anexo V. Ámbito subjetivo de fundaciones dependientes y asociaciones ...... 48 Anexo VI. Rendición de cuentas de los últimos ejercicios ...... 49 Anexo VII. Remisión de la relación de contratos ...... 51 Anexo VIII. Remisión de la relación de convenios ...... 53 Anexo XIX. Remisión de la información de la función interventora ...... 55

2 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

TABLA SIGLAS Y ABREVIATURAS Art. Artículo AS Asociación BOIB Butlletí Oficial de les Illes Balears CO Consorcio EPE Entidad pública empresarial ET En plazo FD Fundación dependiente FT Fuera de plazo h. Habitantes IGAE Intervención General de la Administración del Estado LIQ. Liquidación LSCIB Ley de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears NA No consta que el Pleno haya aprobado la cuenta general remitida OA Organismo autónomo POBL. Población PRES. Presupuesto REL Rendición de entidades locales S. A. Sociedad anónima SCIB Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears s.d. Sin datos SL Sociedad limitada SM Sociedad municipal TRLCSP Texto refundido de la Ley de contratos del sector público TRLRHL Texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales

3

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

I. INTRODUCCIÓN

1. PRESENTACIÓN

El artículo 82 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears establece que corresponde a la Sindicatura de Cuentas, institución regulada en la Ley 4/2004, de 2 de abril, de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears, la fiscalización externa de la actividad económica, financiera y contable del sector público de las Illes Balears. El artículo 18.2.b del Reglamento de régimen interior de la Sindicatura establece que el Programa anual de actuaciones debe incluir, obligatoriamente, un informe sobre la rendición de cuentas de las entidades locales y los otros organismos, empresas y entidades que integran el sector público local balear. En cumplimiento de este mandato, el Consejo de la SCIB emite el Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017, previsto en el Programa de actuaciones para el año 2018, y que, de acuerdo con el artículo 27 del mencionado Reglamento, es un informe de carácter general. De acuerdo con las Directrices técnicas aprobadas por el Consejo de la Sindicatura, el 28 de febrero de 2018, este Informe consiste en una revisión limitada y formal de la rendición de cuentas de las entidades locales y los otros organismos, empresas y entidades que integran el sector público local balear. Hay que hacer patente que no se trata, en ningún caso, de un informe de fiscalización de las cuentas generales de las entidades locales consideradas particularmente. El trabajo se ha llevado a cabo de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría del Sector Público «ISSAI-ES 100 Principios fundamentales de la fiscalización del Sector público, ISSAI-ES 400 Principios fundamentales de la fiscalización de cumplimiento» e «ISSAI-ES 4000 Norma para las auditorías de cumplimiento», asumidas por la Sindicatura mediante el Acuerdo del Consejo de 11 de julio y de 18 de diciembre de 2014. Los trabajos de fiscalización se han llevado a cabo en las dependencias de la Sindicatura de Cuentas y la fecha de finalización de los trabajos de campo ha sido el mes de octubre de 2018.

2. OBJETIVOS

Los objetivos generales del Informe son los siguientes: − Verificar el cumplimiento de la normativa vigente en relación con la rendición de las cuentas. − Comprobar el cumplimiento de la normativa vigente en relación con la remisión de las relaciones anuales de contratos y de convenios. − Comprobar el cumplimiento de la normativa vigente en relación con la remisión de la información sobre acuerdos y resoluciones de las entidades locales contrarios a objeciones formuladas por los órganos de intervención locales. No es objetivo de este Informe hacer un examen exhaustivo de cada una de las cuentas rendidas. Se trata de hacer una revisión limitada en la que se realiza una comprobación de la

5 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

rendición de las cuentas generales así como otras obligaciones de remisión de información por parte de las entidades incluidas en su ámbito subjetivo, y se incluyen las conclusiones y las recomendaciones de carácter general que se consideran adecuadas.

3. ÁMBITO SUBJETIVO

El ámbito subjetivo está integrado por las 76 entidades locales de las Illes Balears (4 consejos insulares, 66 ayuntamientos, 5 mancomunidades y 1 entidad local menor) y 116 entidades dependientes y adscritas activas (43 organismos autónomos, 24 sociedades mercantiles de capital íntegramente propiedad de estas entidades locales, 2 entidades públicas empresariales, 3 sociedades mercantiles de participación mayoritaria, 17 consorcios adscritos, 25 fundaciones dependientes y 2 asociaciones dependientes). Es decir, se trata de 192 entidades en total. El ámbito subjetivo detallado por entidades se puede consultar en los anexos I, II, III, IV y V. A continuación, se muestra un cuadro resumen con el ámbito subjetivo del Informe: REL 2017. ÀMBIT SUBJECTIU DE L'INFORME Entitats M allorca M enorca Eivissa Illes Balears Corporacions locals 59 9 7 1 76 Consells insulars 1 1 1 1 4 Ajuntaments 53 8 5 66 Entitat local menor 1 1 Mancomunitats 4 1 5 Entitats dependents / adscrites 83 20 12 1 116 Organismes autònoms 34 4 4 1 43 Societats mercantils / EPE 23 2 4 29 Consorcis adscrits 8 6 3 17 Fundacions / Associacions 18 8 1 27 TOTAL 142 29 19 2 192

La variación del ámbito subjetivo respecto del ejercicio anterior se muestra en el siguiente cuadro: REL 2017. VARIACIÓ CENS DEL SECTOR PÚBLIC LOCAL Entitats 31/12/2016 Altes Baix es Inactiv es 31/12/2017 Entitats locals 77 1 76 Consells insulars 4 4 Ajuntaments 66 66 Entitat local menor 1 1 Mancomunitats 6 1 5 Entitats dependents / adscrites116541116 Organismes autònoms 44 1 43 Societats mercantils / EPE 30 1 2 29 Consorcis adscrits 17 1 1 17 Fundacions dependents 25 3 1 27 TOTAL193551192

Las altas respecto del ejercicio anterior corresponden a las siguientes entidades: − Limpiezas Costa de Calvià, S. A. (Ayuntamiento de Calvià)

6 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

− Consorcio Local entre la CAIB y el Ayuntamiento de (Ayuntamiento de Sa Pobla) − Fundación Museo Cosme Bauçà (Ayuntamiento de ) − Fundación Ca n'Oliver (Ayuntamiento de Mahón) − Fundación Teatro Principal de Mahón (Ayuntamiento de Mahón) Las bajas respecto del ejercicio anterior corresponden a la disolución de los siguientes entes: − Mancomunidad Zona Nord de Empresa Municipal de Servicios, S. A. (Ayuntamiento de Llucmajor) − Promociones Urbanísticas de Mahón, S. L. (Ayuntamiento de Mahón) − Consorcio Plan-D Llucmajor (Ayuntamiento de Llucmajor) − Fundación Can Blau (Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia) − Organismo Autónomo Patronato Ca ses Monges (Ayuntamiento de Petra, inactiva en el 2016) Pasa a estar inactiva la siguiente entidad: − Organismo Autónomo Patronato Municipal de Deportes (Ayuntamiento de ) Además de los 116 entes dependientes y adscritos mencionados, hay 8 inactivos, que son los siguientes: − Organismo Autónomo Patronato Municipal de Deportes (Ayuntamiento de Binissalem) − Organismo Autónomo Museo de Inca (Ayuntamiento de Inca) − Organismo Autónomo Inca Radio (Ayuntamiento de Inca) − Organismo Autónomo Museo de Arte Contemporáneo (Ayuntamiento de Sa Pobla) − Consorcio de Gestión Sociosanitaria de (Consejo Insular de Ibiza) − Consorcio Promoción Turística Playa de Muro (Ayuntamiento de Muro) − Fundación para la Promoción Turística de Ibiza (Consejo Insular de Ibiza) − Fundación Juegos Mundiales Universitarios Universíada 1999 (Ayuntamiento de Palma)

4. ÁMBITO TEMPORAL

El ámbito temporal es el ejercicio 2017. Asimismo, se hacen comparaciones con ejercicios anteriores a fin de facilitar la comprensión de la evolución de la rendición de cuentas, de la remisión de relaciones de contratos, convenios y de la información relativa a la función interventora de las entidades locales. Respecto a la rendición de cuentas, se han considerado las recibidas, debidamente aprobadas por el Pleno de la corporación, hasta el 15 de octubre de 2018, fecha en que vencía el plazo para rendir de acuerdo con el art. 223.2 del TRLRHL. La misma fecha se ha fijado para considerar las relaciones de contratos, las relaciones de convenios y la información relativa a la función interventora, aunque la fecha límite para remitirlas fue el 28 de febrero de 2018, de 7 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

acuerdo con la Instrucción relativa al envío a la Sindicatura de Cuentas de la información contractual del sector público local de las Illes Balears y la Instrucción relativa al envío a la Sindicatura de Cuentas de la información sobre los convenios formalizados por las entidades del sector público local de las Illes Balears, respectivamente. La fecha límite para remitir la información relativa a la función interventora fue el 30 de abril de 2018, de acuerdo con la Instrucción relativa a la remisión al Tribunal de Cuentas de la información sobre acuerdos y resoluciones de las entidades locales contrarios a objeciones formuladas por los órganos de intervención locales y anomalías detectadas en materia de ingresos, así como sobre acuerdos adoptados con omisión del trámite de fiscalización previa.

5. METODOLOGÍA

Las unidades monetarias de las cifras se han expresado en miles de euros en los cuadros agregados (excepto que se especifique el contrario) con el formato de visualización de cero decimales. Internamente, se ha trabajado con las cifras en euros y en céntimos de euro y se ha conservado la totalidad de las cifras. Se hace constar la cifra 0 cuando el importe es de 0,01 euros a 500,00 euros. La coherencia interna es absoluta, aunque, si sólo se consideran las cifras que figuran en el Informe, aparecen en algunos casos diferencias debidas al formato de visualización de los datos por el redondeo de los importes. En la redacción del Informe, en los casos que se han considerado relevantes, se muestran entre paréntesis los datos comparativos correspondientes al ejercicio anterior, especialmente con respecto a porcentajes.

6. ALCANCE Y LIMITACIONES

Las entidades que no han rendido las cuentas, no han remitido las relaciones de contratos, no han remitido las relaciones de convenios o no han remitido la información relativa a la función interventora no figuran en los diferentes apartados y cuadros, sino, únicamente, en los dedicados a reflejar este incumplimiento. Este trabajo consiste en un examen no exhaustivo de las cuentas generales, es decir, una revisión limitada en la que se realiza una comprobación de la rendición de las cuentas generales por parte de las entidades incluidas en su ámbito subjetivo. El Informe se ha elaborado con los datos que han remitido las entidades locales a la Plataforma para la rendición telemática de las cuentas, desarrollada en el marco del convenio suscrito entre el Tribunal de Cuentas y varios organismos de control externo de ámbito autonómico, en el entorno de las características técnicas fijadas por la IGAE. Las principales limitaciones del trabajo realizado son las que hacen referencia a los siguientes aspectos: − La falta de rendición de las cuentas anuales de algunas entidades o su envío incompleto, ya que no todas las entidades locales han cumplido la obligación de rendir las cuentas a la Sindicatura antes de la fecha límite prevista para elaborar este Informe, que es el 15 de octubre de 2018. − La falta de envío de las relaciones de contratos, de convenios o la información relativa a la función interventora de algunas entidades o su remisión incompleta, ya que no 8 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

todas las entidades locales han cumplido la obligación de remitir esta información a la Sindicatura antes de la fecha límite prevista para elaborar este Informe.

7. TRÁMITE DE ALEGACIONES

De acuerdo con el artículo 30.c del Reglamento de la Sindicatura, una vez aprobado provisionalmente el lnforme, se remitió a los cuentadantes de las entidades locales, para que pudieran formular las alegaciones y presentar los documentos que consideraran adecuados. Vencido el plazo concedido, no se ha recibido ninguna alegación, documento ni justificante con relación a las mencionadas actuaciones.

9

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

II. RENDICIÓN DE CUENTAS

1. RENDICIÓN DE CUENTAS

El texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales y la Ley de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears fijan el plazo de las entidades locales para rendir las cuentas correspondientes al ejercicio 2017. Cumplieron el plazo cuarenta y nueve entidades locales: un consejo insular, cuarenta y cinco ayuntamientos, dos mancomunidades y la Entidad Local Menor de Palmanyola. Las entidades locales que incumplieron esta obligación, de acuerdo con la Ley de economía sostenible, pueden ver retenidos los importes de las entregas a cuenta y, si procede, de los anticipos y las liquidaciones definitivas de la participación en los tributos del Estado, hasta que se considere cumplida esta obligación de remisión de la cuenta general (art. 36 de la Ley 2/2011, modificado por la Ley 23/2013). El Tribunal de Cuentas debe comunicar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la relación de entidades que no han rendido la cuenta general. Hay que recordar que la rendición de la cuenta general en plazo no sólo es una obligación legal, sino también un elemento fundamental para la publicidad y la transparencia de la gestión pública. Su ausencia no permite la fiscalización de la actividad pública y, por lo tanto, impide sus efectos, que son la contribución a la regeneración democrática necesaria, la promoción de la eficiencia y la eficacia de las entidades públicas y el favorecimiento del crecimiento económico. La lista detallada de rendición de cuentas por entidades se puede consultar en el anexo VI.

A. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO 2017 Han rendido cuentas en plazo 49 de las 76 entidades locales existentes, lo que representa el 64,5% (67,5% en el 2016), y 56 de las 116 entidades dependientes y adscritas, lo que supone el 48,3% (49,1% en el 2016), sin considerar, para este porcentaje, las entidades dependientes inactivas, que son 8 (8 entidades inactivas en 2016). Las entidades locales que, a día 15 de octubre de 2018, no han rendido la cuenta general correspondiente al ejercicio 2017 debidamente aprobada por el Pleno de la corporación y, por lo tanto, han incumplido la obligación establecida en el art. 223.2 del TRLRHL y el art. 11.2 del LSCIB, son las siguientes: Consejos insulares (3):

Formentera* Mallorca* *

* Entidades que tampoco rindieron en plazo las cuentas generales del ejercicio 2016.

Ayuntamientos (21):

Alaró* Palma*

11 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

Banyalbufar* * Petra*

Binissalem Llubí *

Capdepera * *

Escorca* * Sant Llorenç des Cardassar

Esporles* Montuïri Santa Eugènia*

Estellencs* Muro* *

* Entidades que tampoco rindieron en plazo las cuentas generales del ejercicio 2016.

Mancomunidades (3):

Es Intermunicipal de Servicios Públicos Tramuntana* Insulares*

* Entidades que tampoco rindieron en plazo las cuentas generales del ejercicio 2016.

Las entidades dependientes de las entidades locales que no han rendido en plazo las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2017 son las siguientes:

Organismos autónomos (17):

Patronato Municipal de Turismo* (Consejo Instituto Municipal del Deporte* Insular de Formentera) (Ayuntamiento de Palma)

Instituto del Deporte Hípico de Mallorca* Patronato Municipal de Guarderías (Consejo Insular de Mallorca) Infantiles* (Ayuntamiento de Palma)

Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales* Patronato Municipal de la Vivienda* (Consejo Insular de Mallorca) (Ayuntamiento de Palma)

Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística y Territorial de Mallorca* Instituto Municipal de Innovación* (Consejo Insular de Mallorca) (Ayuntamiento de Palma)

Instituto Menorquín de Estudios* (Consejo Agencia de Desarrollo Local PalmaActiva* Insular de Menorca) (Ayuntamiento de Palma)

Consejo Económico y Social de Menorca* Patronato de Realojamiento y Reinserción

12 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

(Consejo Insular de Menorca) Social* (Ayuntamiento de Palma)

Patronato Municipal de Deportes* Instituto Municipal de Obras Viarias* (Ayuntamiento de Binissalem) (Ayuntamiento de Palma)

Patronato de Escuelas Municipales Fundación Escuela Municipal de Música d'* (Ayuntamiento de Esporles) de Petra* (Ayuntamiento de Petra)

Patronato Municipal de Cultura, Deporte y Tiempo Libre* (Ayuntamiento de Esporles)

* Entidades que tampoco rindieron en plazo las cuentas generales del ejercicio 2016.

Sociedades mercantiles y EPE (11):

Radio y Televisión de Mallorca, S. A.* Sociedad Municipal de Aparcamientos y (Consejo Insular de Mallorca) Proyectos, S. A.* (Ayuntamiento de Palma)

Instituto de la Juventud de Menorca* Empresa Funeraria Municipal, S. A.* (Consejo Insular de Menorca) (Ayuntamiento de Palma)

Servicio de Informática Local de Menorca, Mercapalma, S. A.* (Ayuntamiento de S. A.* (Consejo Insular de Menorca) Palma)

Capdepera Siglo XXI, S. A. (Ayuntamiento Palacio de Congresos, S. A.* (Ayuntamiento de Capdepera) de Palma)

Empresa Municipal de Aguas y Empresa Municipal Bellver, S. A. Alcantarillado, S. A.* (Ayuntamiento de (Ayuntamiento de Sant Llorenç des Palma) Cardassar)

Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Palma de Mallorca, S. A.* (Ayuntamiento de Palma)

* Entidades que tampoco rindieron en plazo las cuentas generales del ejercicio 2016.

Los consorcios adscritos y las entidades sin fines lucrativos dependientes de las entidades locales que no han rendido en plazo las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2017 son las siguientes:

Consorcios adscritos (13):

Consorcio Movilidad por Ibiza* (Consejo Consorcio Residuos y Energía de Insular de Ibiza) Menorca* (Consejo Insular de Menorca)

13 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

Consorcio para la Gestión de los Servicios Consorcio Protección de la Legalidad Locales en la Isla de Ibiza* (Consejo Insular Urbanística en Suelo Rústico en la Isla de de Ibiza) Menorca* (Consejo Insular de Menorca)

Consorcio Eurolocal-Mallorca* (Consejo Consorcio Penya-segats Puerto de Insular de Mallorca) Mahón* (Ayuntamiento de Mahón)

Consorcio Sierra de Tramuntana Consorcio Local CAIB y Ayuntamiento de Patrimonio Mundial* (Consejo Insular de Sa Pobla (Ayuntamiento de Sa Pobla) Mallorca)

Consorcio Tecnologías de la Información Consorcio Turismo de y Sant y de las Comunicaciones de Mallorca* Llorenç (Ayuntamiento de Sant Llorenç des (Consejo Insular de Mallorca) Cardassar)

Consorcio Pabellón Deportivo Consorcio Amigos de la Música, la Danza Multifuncional* (Consejo Insular de y el Arte en Sóller* (Ayuntamiento de Sóller) Menorca)

Consorcio Sociosanitario de Menorca* (Consejo Insular de Menorca)

* Entidades que tampoco rindieron en plazo las cuentas generales del ejercicio 2016.

Fundaciones y asociaciones dependientes (19):

Fundación Casa Museo Llorenç Villalonga, Fundación Castillo de Alaró* (Ayuntamiento Pare Ginard y Blai Bonet* (Consejo Insular de Alaró) de Mallorca)

Fundación Mallorca Turismo* (Consejo Teatro Municipal de Artà (Ayuntamiento de Insular de Mallorca) Artà)

Fundación Musical de Área de Creación Fundación Calvià 2004 (Ayuntamiento de Acústica* (Consejo Insular de Mallorca) Calvià)

Fundación Teatro Principal de Palma* Fundación Museo Cosme Bauçà (Consejo Insular de Mallorca) (Ayuntamiento de Felanitx)

Asociación Fondo Mallorquín de Fundación Es Garrover* (Ayuntamiento de Solidaridad y Cooperación* (Consejo Inca) Insular de Mallorca)

Fundación Enciclopedia de Menorca* Fundación Teatro Principal de Inca

14 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

(Consejo Insular de Menorca) (Ayuntamiento de Inca)

Fundación Fomento del Turismo de Fundación Casales de Arte y Espacios Menorca* (Consejo Insular de Menorca) Expositivos (Palma Espai d'Art)* (Ayuntamiento de Palma)

Fundación Menorquina de la Ópera* Fundación Mixta Turismo Palma de (Consejo Insular de Menorca) Mallorca 365* (Ayuntamiento de Palma)

Asociación Fondo Menorquín de Fundación Pilar y Joan Miró* Cooperación* (Consejo Insular de Menorca) (Ayuntamiento de Palma)

Fundación Personas con Discapacidad Isla de Menorca* (Consejo Insular de Menorca)

* Entidades que tampoco rindieron en plazo las cuentas generales del ejercicio 2016.

El siguiente cuadro resume, por islas, la rendición en plazo: REL 2017. ENTITATS LOCALS. RENDICIÓ DE COMPTES A 15/10/2018 Nombre Entitats que han Rendició Entitats % rendició d'entitats retut Mallorca MenorcaEivissa Formentera Corporacions locals 76 49 36 7 6 64,5% Consells insulars 4 1 1 25,0% Ajuntaments 66 45 33 7 5 68,2% Mancomunitats 5 2 2 40,0% Entitat local menor 1 1 1 100,0% Entitats dependents / adscrites 116 56 40 6 10 48,3% Organismes autònoms 43 26 20 2 4 60,5% Societats mercantils / EPE 29 18 14 4 62,1% Consorcis 174211 23,5% Fundacions / Associacions278431 29,6% TOTAL 192 105 76 13 16 54,7%

Un consejo insular, cuarenta y cinco ayuntamientos, dos mancomunidades y la entidad local menor han rendido mediante la plataforma telemática las cuentas anuales del ejercicio 2017 en el plazo legal. Destaca la isla de Ibiza con la rendición en plazo del 85,7% de las entidades locales (57,1% en 2016), muy por encima de Mallorca con un 61,0% (66,7% en 2016) y de Menorca con un 77,8% (88,9% en 2016).

Datos relativos a consejos insulares Sólo el Consejo Insular de Ibiza ha rendido la Cuenta general del ejercicio 2017 en plazo; ninguno lo hizo en el ejercicio 2016.

Datos relativos a ayuntamientos

15 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

El 100% de los ayuntamientos de Ibiza ha rendido en plazo, 20 puntos porcentuales superiores al año 2016. En el caso de Menorca y Mallorca, los porcentajes son el 87,5% (100,0% en 2016) y el 62,3% (66,0% en 2016), respectivamente. La población de los municipios que han rendido en plazo representa el 56,0% (55,5% en 2016) del total. REL 2017. MUNICIPIS. RENDICIÓ DEL COMPTE GENERAL SEGONS POBLACIÓ Illes Nombre total Població total Han retut Població retuts % rendició / pob. Mallorca 53 868.693 33 394.824 45,5% Menorca 8 91.170 7 86.537 94,9% Eivissa 5 143.856 5 143.856 100,0% Formentera 1 12.280 TOTAL 67 1.115.999 45 625.217 56,0%

En términos poblacionales, obviamente, destaca el nivel de rendición de los ayuntamientos de Ibiza, con un 100% de la población total (82,8% en 2016). Los ayuntamientos de Menorca que han rendido representan el 94,9% (100% en 2016). Los de Mallorca, aunque ha rendido un 62,3% de los ayuntamientos, sólo representan un 45,5% (47,0% en 2016) por la falta de rendición del Ayuntamiento de Palma, que, en población, supone casi el 50% de los habitantes de Mallorca. La rendición de los municipios, por tramos de población, se muestra en el siguiente cuadro: REL 2017. MUNICIPIS. RENDICIÓ DEL COMPTE GENERAL PER TRAMS DE POBLACIÓ

Tram de població Nombre total Població total Han retut Població retuts % rendició nombre població Fins a 5.000 h. 29 66.613 14 34.559 48,3% 51,9% 5.001-20.000 h. 26 254.869 20 202.633 76,9% 79,5% 20.001-50.000 h. 11 388.025 11 388.025 100,0% 100,0% Més de 50.000 h. 1 406.492 TOTAL 67 1.115.999 45 625.217 67,2% 56,0%

Porcentualmente, los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes y el Ayuntamiento de Palma, el único con más de 50.000 habitantes, son los que menos rinden en plazo. El Ayuntamiento de Felanitx rindió con una antelación respecto a la fecha límite de 76 días y, así, lo hizo 212 días después del cierre del ejercicio 2017. En el otro extremo, los ayuntamientos de Ariany, Calvià, , Marratxí, , Selva, y rindieron en la fecha límite, 288 días después del cierre.

B. RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS EJERCICIOS ANTERIORES

Datos relativos a consejos insulares El consejo insular que no ha rendido alguna cuenta general desde el ejercicio 2003 es el siguiente:

Consejo Insular de Formentera 2014*

* No consta que el Pleno de la corporación aprobara la cuenta general remitida, lo que es requisito indispensable para considerar formalmente cumplida la obligación de rendir cuentas. 16 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

Datos relativos a ayuntamientos y mancomunidades Los ayuntamientos y la mancomunidad que no han rendido alguna cuenta general son los siguientes:

Ayuntamiento de Formentera 2003, 2004, 2005* y 2006

Ayuntamiento de Puigpunyent 2016

Mancomunidad de Tramuntana 2011*, 2012, 2013 y 2014

* No consta que el Pleno de la corporación aprobara la cuenta general remitida, lo que es requisito indispensable para considerar formalmente cumplida la obligación de rendir cuentas.

A la fecha de aprobación de este Informe, sólo quedan pendientes de rendir siete cuentas generales de ejercicios anteriores al ejercicio 2017. De esta manera, el 100% de las entidades locales han rendido la cuenta general correspondiente a los ejercicios 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2015. Si bien, hay tres cuentas generales rendidas de las que no consta que el Pleno de la corporación las haya aprobado, estas corresponden a los años 2005, 2011 y 2014. A continuación, se muestra un gráfico con la evolución de la rendición en plazo de los ayuntamientos de los últimos ocho ejercicios.

REL 2017. AJUNTAMENTS. RENDICIÓ EN TERMINI DELS DARRERS EXERCICIS

Nombre 66 60 74,2% 71,2% 50 66,7% 69,7% 68,2% 62,1% 40 53,0%

30

27,3% 49 47 44 46 45 20 41 35

10 18

0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Exercicis

En termini

17 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

C. REVISIÓN DE LAS CUENTAS GENERALES RENDIDAS La Plataforma para la rendición telemática tiene programadas unas reglas de validación que se aplican sobre las cuentas en el momento de rendirlas. De esta manera, rechaza las que no se ajustan a los modelos establecidos e indica, si procede, las incidencias sobre la integridad y la coherencia interna de la cuenta rendida, que se detallarán en el informe consolidado de las cuentas generales de las entidades locales correspondiente al ejercicio 2017, que se elaborará próximamente. Además, hay entidades locales que no han rendido todas las cuentas anuales de las entidades dependientes, hecho que se destaca en el apartado «A. Rendición de cuentas del ejercicio 2017».

18 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

III. CONTRATACIÓN

1. ENVÍO DE LA RELACIÓN DE CONTRATOS

El Acuerdo del Consejo de la SCIB, de 17 de diciembre de 2015, que entró en vigor el día 30 de diciembre de 2015, establece que todas las entidades del sector público local deben remitir una relación certificada, comprensiva de todos los contratos formalizados dentro del ejercicio, excepto los contratos menores (de obras inferiores a 50 miles de euros y de otra modalidad inferiores a 18 miles de euros, IVA excluido en ambos casos). Esta Instrucción relativa al envío a la Sindicatura de Cuentas de la información contractual del sector público local de las Illes Balears se modificó mediante el Acuerdo del Consejo de la SCIB, de 27 de enero de 2016 (BOIB núm. 22, de 16 de febrero de 2016). La lista detallada de envío de la relación de contratos por entidades se puede consultar en el anexo VII.

A. ENVÍO DE LA RELACIÓN DE CONTRATOS DEL EJERCICIO 2017 Aunque el 28 de febrero de 2018 finalizó el plazo establecido en el Acuerdo del Consejo de la SCIB para remitir las relaciones de contratos del ejercicio 2017, a día 15 de octubre de 2018 no habían remitido la relación certificada dos consejos insulares y cuatro ayuntamientos, que son los siguientes: Consejos insulares (2):

Ibiza* Formentera*

* Entidades que tampoco remitieron la relación de contratos del ejercicio 2016 antes del 16 de octubre de 2017.

Ayuntamientos (4):

Escorca* Maria de la Salut

Llubí Mancor de la Vall*

* Entidades que tampoco remitieron la relación de contratos del ejercicio 2016 antes del 16 de octubre de 2017.

Las entidades dependientes de las entidades locales que no han remitido la relación certificada correspondiente al ejercicio 2017, a 15 de octubre de 2018, son las siguientes:

Organismos autónomos (2):

Patronato para la Gestión y Patronato Municipal de Turismo* (Consejo Funcionamiento de la Escuela de Turismo Insular de Formentera) del Consejo Insular de Ibiza* (Consejo Insular de Ibiza)

19 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

* Entidades que tampoco remitieron la relación de contratos del ejercicio 2016 antes del 16 de octubre de 2017.

Sociedades mercantiles y EPE (3):

Ferias, Congresos y Acontecimientos de Servicio de Informática Local de Menorca, Ibiza, SAU* (Consejo Insular de Ibiza) S. A.* (Consejo Insular de Menorca)

Instituto de la Juventud de Menorca* (Consejo Insular de Menorca)

* Entidades que tampoco remitieron la relación de contratos del ejercicio 2016 antes del 16 de octubre de 2017.

Consorcios adscritos (5):

Consorcio Movilidad por Ibiza* (Consejo Consorcio Tecnologías de la Información Insular de Ibiza) y de las Comunicaciones de Mallorca* (Consejo Insular de Mallorca)

Consorcio para la Gestión de los Servicios Consorcio Local CAIB y Ayuntamiento de Locales en la Isla de Ibiza* (Consejo Insular Sa Pobla (Ayuntamiento de Sa Pobla) de Ibiza)

Consorcio Sierra de Tramuntana Patrimonio Mundial* (Consejo Insular de Mallorca)

* Entidades que tampoco remitieron la relación de contratos del ejercicio 2016 antes del 16 de octubre de 2017.

Fundaciones y asociaciones dependientes (8):

Fundación Enciclopedia de Menorca* Asociación Fondo Menorquín de (Consejo Insular de Menorca) Cooperación* (Consejo Insular de Menorca)

Fundación Fomento del Turismo de Fundación Museo Cosme Bauçà Menorca* (Consejo Insular de Menorca) (Ayuntamiento de Felanitx)

Fundación Menorquina de la Ópera* Fundación Ca n'Oliver (Ayuntamiento de (Consejo Insular de Menorca) Mahón)

Fundación para Personas con Fundación Teatro Principal de Mahón Discapacidad Isla de Menorca* (Consejo (Ayuntamiento de Mahón) Insular de Menorca)

* Entidades que tampoco remitieron la relación de contratos del ejercicio 2016 antes del 16 de octubre de 2017.

20 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

El siguiente cuadro resume la remisión de las relaciones de contratos del ejercicio 2017, a 15 de octubre de 2018, por tipo de entidad y por islas: REL 2017. ENTITATS LOCALS. TRAMESA INFORMACIÓ CONTRACTUAL A 15/10/2018 Nombre Han certificat Tramesa Entitats Han tramès % tramès d'entitats negativ ament Mallorca Menorca Eivissa Formentera Corporacions locals 76 70 5 52 8 5 92,1% Consells insulars 4 2 1 1 50,0% Ajuntaments 66 62 1 49 7 5 93,9% Mancomunitats 5 5 4 1 100,0% Entitat local menor 1 1 1 100,0% Entitats dependents/adscrites 116 98 62 33 1 2 84,5% Organismes autònoms 43 41 29 12 95,3% Societats mercantils / EPE 29 26 10 15 1 89,7% Consorcis 17 12 10 1 1 70,6% Fundacions 27 19 13 6 70,4% TOTAL 192 168 67 85 9 7 87,5%

Han informado sobre la actividad contractual, mediante la remisión de la relación de contratos o certificado negativo, 70 entidades locales, un 92,1% (89,6% en 2016). Con respecto a las entidades dependientes y adscritas a las entidades locales, lo han hecho 98 entidades, un 84,5% (74,1% en 2016). El siguiente cuadro resume, por islas, la remisión de la relación de contratos antes y después del 28 de febrero de 2018, es decir, dentro y fuera de plazo: REL 2017. CORPORACIONS LOCALS. TRAMESA INFORMACIÓ CONTRACTUAL DE 2017 Tramesa No tramesa Nombre Entitats per illes Dins termini Fora termini Total Total entitats Nombre % Nombre % Nombre % Nombre % Consells insulars 4 1 25,0% 1 25,0% 2 50,0% 2 50,0% Ajuntaments 66 47 71,2% 15 22,7% 62 93,9% 4 6,1% Mallorca 53 37 69,8% 12 22,6% 49 92,5% 4 7,5% Menorca 8 5 62,5% 3 37,5% 8 100,0% Eiv issa 5 5 100,0% 5 100,0% Entitat local menor 1 1 100,0% 1 100,0% Mallorca 1 1 100,0% 1 100,0% Mancomunitats 5 3 60,0% 2 40,0% 5 100,0% Mallorca 4 3 75,0% 1 25,0% 4 100,0% Eiv issa 1 1 100,0% 1 100,0% TOTAL 76 52 68,4% 18 23,7% 70 92,1% 6 7,9%

Un consejo insular, cuarenta y siete ayuntamientos, tres mancomunidades y la entidad local menor han remitido mediante la plataforma telemática las relaciones de contratos en el plazo legal. Destacan los ayuntamientos de la isla de Ibiza con el envío en plazo del 100,0% (60,0% en 2016), muy por encima de los de Mallorca con un 69,8% (26,4% en 2016) y de los de Menorca con un 62,5% (50,0% en 2016).

21 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

Datos relativos a consejos insulares A 15 de octubre de 2018, el Consejo Insular de Ibiza y el Consejo Insular de Formentera no han remitido la relación de contratos del ejercicio 2017. El Consejo Insular de Menorca, por su parte, es el único que ha remitido la relación de contratos antes de la fecha límite.

Datos relativos a ayuntamientos La población de los municipios que han remitido la relación de contratos del ejercicio 2017 representa el 98,4% (95,0% en 2016) del total. REL 2017. MUNICIPIS. TRAMESA INFORMACIÓ CONTRACTUAL SEGONS POBLACIÓ Illes Nombre total Població total Han tramès Població tramès % tramesa / pobl. Mallorca 53 868.693 49 862.662 99,3% Menorca 8 91.170 8 91.170 100,0% Eivissa 5 143.856 5 143.856 100,0% Formentera 1 12.280 TOTAL 67 1.115.999 62 1.097.688 98,4%

Todos los ayuntamientos de las islas de Ibiza y Menorca han remitido la relación de contratos relativa al ejercicio 2017. En el siguiente cuadro se muestra el retraso medio en días en la remisión de la relación de contratos, a 15 de octubre de 2018, por isla y por tramo de población, de las entidades locales de las Illes Balears: REL 2017. CORPORACIONS LOCALS. RETARD MITJÀ PER ILLES I PER TRAMS DE POBLACIÓ (dies) Entitats M allorca M enorca Eiv issa Formentera Illes Balears Consells insulars 162,0 229,0 229,0 206,7 Ajuntaments 73,6 51,3 70,1 Fins a 5.000 h. 99,2 13,0 92,0 5.001-20.000 h. 17,4 133,0 36,7 20.001-50.000 h. 8,0 8,0 Més de 50.000 h. Entitat local menor Mancomunitats 47,0 12,0 29,5 MITJANA 47,0 12,0 96,0

El retraso medio de las entidades del ámbito subjetivo de este Informe del periodo analizado es de 96,0 días (66,5 días en 2016), es decir, las entidades que no han remitido en plazo presentan un retraso de aproximadamente tres meses con respecto a la fecha límite para remitir la relación de contratos del ejercicio 2017 a la SCIB. Los consejos insulares son los que más tardan en remitirla, con una media de 206,7 días (230,0 días en 2016).

22 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

A continuación, se muestra un gráfico con los porcentajes de cumplimiento de la remisión en plazo de la relación de contratos del ejercicio 2017 por islas:

REL 2017. AJUNTAMENTS. TRAMESA EN TERMINI % 100% 7,5% 6,1% 90% 80% 22,6% 37,5% 22,7% 70% 60% 50% 100,0% 40% 69,8% 71,2% 30% 62,5% 20% 10% 0% Mallorca Menorca Eivissa Illes Balears En termini Fora termini No tramès

Los ayuntamientos de Ibiza son los más cumplidores y, así, el 100,0% (60,0% en 2016) ha remitido la relación de contratos en plazo. La mayoría de ayuntamientos de las islas de Mallorca y Menorca ha informado en plazo. El Ayuntamiento de Montuïri y la Mancomunidad Pla de Mallorca informaron con una antelación respecto a la fecha límite de 27 días y, así, lo hicieron 32 días después del cierre del ejercicio 2017. En el otro extremo, el Consejo Insular de Mallorca superó en 162 días la fecha límite. Los consejos insulares de Ibiza y Formentera, y los ayuntamientos de Escorca, Llubí, Mancor de la Vall y Maria de la Salut, en la fecha de cierre de este Informe, todavía no han remitido las relaciones de contratos.

B. ENVÍO DE LA RELACIÓN DE CONTRATOS DE LOS EJERCICIOS ANTERIORES El consejo insular, los ayuntamientos y la mancomunidad que no han remitido alguna relación de contratos de los últimos ejercicios son los siguientes:

Consejo Insular de Formentera 2016

Ayuntamiento de Escorca 2016

Ayuntamiento de Mancor de la Vall 2016

Ayuntamiento de Sa Pobla 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

Ayuntamiento de Santa Maria del 2013 Camí

Mancomunidad de Tramuntana 2012, 2013, 2014 y 2015

23 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

A continuación, se muestra un gráfico con el número de ayuntamientos (el detalle por entidad local se puede consultar en el anexo VI de este Informe) que ha remitido la relación de contratos tanto en plazo como fuera de plazo en los cinco ejercicios anteriores:

REL 2017. AJUNTAMENTS. TRAMESA EXERCICIS ANTERIORS 1 2 1 1 34 60 15 50 39 39 40 42 58 56 30 47 20 10 26 26 21 7 8 0 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Exercicis En termini Fora termini No tramès

Cabe destacar que a partir del ejercicio 2014 se produce una mejora significativa en la remisión en plazo de las relaciones de contratos respecto a los dos ejercicios anteriores; y en el ejercicio 2017 mejora todavía más.

24 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

IV. CONVENIOS

1. ENVÍO DE LA RELACIÓN DE CONVENIOS

El Acuerdo del Consejo de la SCIB, de 20 de diciembre de 2016, que entró en vigor el día 25 de diciembre de 2016, establece que todas las entidades del sector público local deben remitir una relación certificada, comprensiva de todos los convenios formalizados durante el ejercicio, sea cuál sea su importe (BOIB núm. 161, de 24 de diciembre de 2016). La lista detallada de remisión de la relación de convenios por entidades se puede consultar en el anexo VIII.

A. ENVÍO DE LA RELACIÓN DE CONVENIOS DEL EJERCICIO 2017 Aunque el 28 de febrero de 2018 finalizó el plazo establecido en el Acuerdo del Consejo de la SCIB para remitir las relaciones de convenios del ejercicio 2017, a día 15 de octubre de 2018 no habían remitido la relación certificada los cuatro consejos insulares, ocho ayuntamientos y una mancomunidad, que son los siguientes: Consejos insulares (4):

Ibiza Formentera Mallorca

Menorca

Ayuntamientos (8):

Escorca Maria de la Salut Puigpunyent

Llubí Sant Joan de Labritja

Mancor de la Vall Pollença

Mancomunidades (1):

Tramuntana

Las entidades dependientes de las entidades locales que no han remitido la relación certificada de convenios correspondiente al ejercicio 2017, a 15 de octubre de 2018, son las siguientes: Organismos autónomos (10):

Patronato para la Gestión y Instituto Menorquín de Estudios (Consejo Funcionamiento de la Escuela de Turismo Insular de Menorca) del Consejo Insular de Ibiza (Consejo

25 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

Insular de Ibiza)

Patronato Municipal de Turismo (Consejo Consejo Económico y Social de Menorca Insular de Formentera) (Consejo Insular de Menorca)

Instituto del Deporte Hípico de Mallorca Fundación Escuela de Música de Pollença (Consejo Insular de Mallorca) (Ayuntamiento de Pollença)

Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales Instituto Municipal Radio Pollença (Consejo Insular de Mallorca) (Ayuntamiento de Pollença)

Agencia de Protección de la Legalidad Patronato Municipal Residencia Social Urbanística y Territorial de Mallorca (Ayuntamiento de Pollença) (Consejo Insular de Mallorca)

Sociedades mercantiles y EPE (8):

Ferias, Congresos y Acontecimientos de Ibiza, SAU (Consejo Insular de Ibiza) Mercapalma, S. A. (Ayuntamiento de Palma)

Radio y Televisión de Mallorca, S. A. Palacio de Congresos, S. A. (Ayuntamiento (Consejo Insular de Mallorca) de Palma)

Instituto de la Juventud de Menorca Empresa Municipal Servicios 2002, S. L. (Consejo Insular de Menorca) (Ayuntamiento de Pollença)

Servicio de Informática Local de Menorca, Fita 2020, SL (Ayuntamiento de Vilafranca de S. A. (Consejo Insular de Menorca) Bonany)

Consorcios adscritos (10):

Consorcio Movilidad por Ibiza (Consejo Consorcio Pabellón Deportivo Insular de Ibiza) Multifuncional (Consejo Insular de Menorca)

Consorcio para la Gestión de los Servicios Consorcio Protección de la Legalidad Locales en la Isla de Ibiza (Consejo Insular Urbanística en Suelo Rústico en la Isla de de Ibiza) Menorca (Consejo Insular de Menorca)

Consorci Eurolocal-Mallorca (Consejo Consorcio Residuos y Energía de Menorca Insular de Mallorca) (Consejo Insular de Menorca)

Consorcio Sierra de Tramuntana Consorcio Sociosanitario de Menorca Patrimonio Mundial (Consejo Insular de (Consejo Insular de Menorca)

26 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

Mallorca)

Consorcio Tecnologías de la Información Consorcio Local entre la CAIB y el y de las Comunicaciones de Mallorca Ayuntamiento de Sa Pobla (Ayuntamiento (Consejo Insular de Mallorca) de Sa Pobla)

Fundaciones y asociaciones dependientes (12):

Fundación Casa Museo Llorenç Villalonga, Fundación Fomento del Turismo de Pare Ginard y Blai Bonet (Consejo Insular Menorca (Consejo Insular de Menorca) de Mallorca)

Fundación Mallorca Turismo (Consejo Fundación Menorquina de la Ópera Insular de Mallorca) (Consejo Insular de Menorca)

Fundación Musical de Área de Creación Fundación para Personas con Acústica (Consejo Insular de Mallorca) Discapacidad Isla de Menorca (Consejo Insular de Menorca)

Fundación Teatro Principal de Palma Asociación Fondo Menorquín de (Consejo Insular de Mallorca) Cooperación (Consejo Insular de Menorca)

Asociación Fondo Mallorquín de Fundación para la Enseñanza de la Música Solidaridad y Cooperación (Consejo Insular y la Danza en Felanitx (Ayuntamiento de de Mallorca) Felanitx)

Fundación Enciclopedia de Menorca Fundación Museo Cosme Bauçà (Consejo Insular de Menorca) (Ayuntamiento de Felanitx)

El siguiente cuadro resume la remisión de las relaciones de convenios del ejercicio 2017, a 15 de octubre de 2018, por tipo de entidad y por islas: REL 2017. ENTITATS LOCALS. TRAMESA INFORMACIÓ CONVENIS A 15/10/2018 Nombre Han certificat Tramesa Entitats Han tramès % tramès d'entitats negativ ament Mallorca Menorca Eivissa Formentera Corporacions locals 76 63 14 40 5 4 82,9% Consells insulars 4 Ajuntaments 66 58 9 40 5 4 87,9% Mancomunitats 5 4 4 80,0% Entitat local menor 1 1 1 100,0% Entitats dependents/adscrites 116 76 65 7 4 65,5% Organismes autònoms 43 33 28 2 3 76,7% Societats mercantils / EPE 29 21 19 2 72,4% Consorcis 17 7 5 1 1 41,2% Fundacions 27 15 13 2 55,6% TOTAL 192 139 79 47 5 8 72,4%

27 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

Han informado sobre la actividad convencional, mediante la remisión de la relación de convenios o certificado negativo, 63 entidades locales, un 82,9%. Respecto a las entidades dependientes y adscritas a las entidades locales, lo han hecho 76 entidades, un 65,5%. El siguiente cuadro resume, por islas, la remisión de la relación de convenios antes y después del 28 de febrero de 2018, es decir, dentro y fuera de plazo: REL 2017. CORPORACIONS LOCALS. TRAMESA INFORMACIÓ CONVENIS DE 2017 Tramesa No tramesa Nombre Entitats per illes Dins termini Fora termini Total Total entitats Nombre % Nombre % Nombre % Nombre % Consells insulars 4 4100,0% Ajuntaments 66 28 42,4% 30 45,5% 58 87,9% 8 12,1% Mallorca 53 24 45,3% 23 43,4% 47 88,7% 6 11,3% Menorca 8 3 37,5% 4 50,0% 7 87,5% 1 12,5% Eivissa 5 120,0%360,0%480,0%120,0% Entitat local menor 1 1 100,0% 1 100,0% Mallorca 1 1 100,0% 1 100,0% Mancomunitats 5 1 20,0% 3 60,0% 4 80,0% 1 20,0% Mallorca 4 125,0%250,0%375,0%125,0% Eivissa 1 1 100,0% 1 100,0% TOTAL 76 29 38,2% 34 44,7% 63 82,9% 13 17,1%

Veintiocho ayuntamientos y una mancomunidad han remitido mediante la plataforma telemática las relaciones de convenios en el plazo legal. Destaca la isla de Mallorca con el envío en plazo del 45,3% de los ayuntamientos, muy por encima de Ibiza con un 20,0% y de Menorca con un 37,5%.

Datos relativos a consejos insulares Ningún consejo insular ha remitido la relación de convenios del ejercicio 2017.

Datos relativos a ayuntamientos La población de los municipios que han remitido la relación de convenios del ejercicio 2017 representa el 96,1% del total. REL 2017. MUNICIPIS. TRAMESA INFORMACIÓ CONVENCIONAL SEGONS POBLACIÓ Illes Nombre total Població total Han tramès Població tramès % tramesa / pobl. Mallorca 53 868.693 47 844.508 97,2% Menorca 8 91.170 7 89.814 98,5% Eivissa 5 143.856 4 137.717 95,7% Formentera 1 12.280 TOTAL 67 1.115.999 58 1.072.039 96,1%

Más del 95% de los ayuntamientos de las islas por población, excepto Formentera, ha remitido la relación de convenios relativa al ejercicio 2017.

28 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

En el siguiente cuadro se muestra el retraso medio en días en el envío de la relación de convenios, a 15 de octubre 2018, por isla y por tramo de población, de las entidades locales de las Illes Balears: REL 2017. CORPORACIONS LOCALS. RETARD MITJÀ PER ILLES I PER TRAMS DE POBLACIÓ (dies) Entitats M allorca M enorca Eiv issa Formentera Illes Balears Consells insulars 229,0 229,0 229,0 229,0 229,0 Ajuntaments 82,8 79,8 88,8 83,1 Fins a 5.000 h. 132,8 229,0 140,8 5.001-20.000 h. 61,5 11,5 229,0 65,7 20.001-50.000 h. 33,8 73,5 42,0 45,3 Més de 50.000 h. 7,0 7,0 Entitat local menor 14,0 14,0 Mancomunitats 105,3 12,0 82,0 MITJANA 105,3 12,0 82,0

El retraso medio de las entidades del ámbito subjetivo de este Informe del periodo analizado es de 82,0 días, es decir, las entidades que no han remitido en plazo presentan un retraso de aproximadamente tres meses con respecto a la fecha límite para remitir la relación de convenios del ejercicio 2017 a la SCIB. Los consejos insulares son los que más tardan en remitirla, con una media de 230,0 días. A continuación, se muestra un gráfico con los porcentajes de cumplimiento de la remisión en plazo de la relación de convenios del ejercicio 2017 por islas:

REL 2017. AJUNTAMENTS. TRAMESA EN TERMINI % 100% 11,3% 90% 12,5% 20,0% 12,1% 80% 70% 43,4% 45,5% 60% 50,0% 50% 60,0% 40% 30% 20% 45,3% 37,5% 42,4% 10% 20,0% 0% Mallorca Menorca Eivissa Illes Balears En termini Fora termini No tramesa

Los ayuntamientos de Mallorca son los más cumplidores y, así, el 45,3% ha remitido la relación de convenios en plazo. La mayoría de ayuntamientos de la isla de Ibiza ha informado fuera de plazo. Los ayuntamientos de , Felanitx y Montuïri informaron con una antelación respecto a la fecha límite de 26 días y, así, lo realizaron 33 días después del cierre del ejercicio 2017. En el otro extremo, el Ayuntamiento de Mahón superó en 139 días la fecha límite. Los cuatro consejos insulares, los ayuntamientos de Escorca, Llubí, Mancor de la Vall, Maria de la Salut, Es Migjorn Gran, Pollença, Puigpunyent y Sant Joan de Labritja, y la Mancomunidad Tramuntana, en la fecha de cierre de este Informe, todavía no han remitido las relaciones de convenios.

29

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

V. INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUNCIÓN INTERVENTORA

1. ENVÍO DE LA INFORMACIÓN

El art. 218.3 del TRLRHL establece que el órgano interventor debe remitir anualmente al Tribunal de Cuentas todas las resoluciones y los acuerdos que han adoptado el presidente de la entidad local y el Pleno de la corporación contrarios a los reparos que ha formulado la Intervención, así como un resumen de las principales anomalías detectadas en materia de ingresos. El Acuerdo del Pleno del Tribunal de Cuentas, de 30 de junio de 2015, que entró en vigor el día 18 de julio de 2015, establece la remisión telemática de información sobre acuerdos y resoluciones de las entidades locales contrarios a reparos formulados por interventores locales y anomalías detectadas en materia de ingresos, así como sobre acuerdos adoptados con omisión del trámite de fiscalización previa. La lista detallada de envío de la información relativa a la función interventora por entidades se puede consultar en el anexo XIX.

A. ENVÍO DE LA INFORMACIÓN SOBRE ACUERDOS CONTRARIOS A REPAROS DEL EJERCICIO 2017 Aunque el 30 de abril de 2018 finalizó el plazo establecido en el Acuerdo del Pleno del Tribunal de Cuentas para remitir la información sobre acuerdos y resoluciones de las entidades locales contrarios a reparos formulados por interventores locales y anomalías detectadas en materia de ingresos, así como sobre acuerdos adoptados con omisión del trámite de fiscalización previa relativa al ejercicio 2017, no habían remitido esta información dos consejos insulares, seis ayuntamientos y dos mancomunidades, que son los siguientes: Consejos insulares (2):

Ibiza Mallorca

Ayuntamientos (6):

Binissalem Es Migjorn Gran Maria de la Salut

Búger Escorca Sineu

Mancomunidades (2):

Es Raiguer Tramuntana

31 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

El siguiente cuadro resume el cumplimiento de la remisión de la información relativa a la función interventora del ejercicio 2017, a 15 de octubre de 2018, por tipo de entidad y por islas: REL 2017. ENTITATS LOCALS. TRAMESA INFORMACIÓ SOBRE OBJECCIONS A 15/10/2018 Nombre Han certificat Tramesa Entitats Han tramès % tramès d'entitats negativament Mallorca Menorca Eivissa Formentera Consells insulars 4 2 2 50,0% Ajuntaments 66 60 25 29 4 2 90,9% Mancomunitats 5 3 3 60,0% Entitat local menor 1 1 1 100,0% TOTAL 76 66 30 30 4 2 86,8%

Han informado sobre la función interventora 66 órganos de las entidades locales, un 86,8%. Sólo el 50% de los consejos insulares ha cumplido esta obligación. El siguiente cuadro resume, por islas, el nivel de cumplimiento de la remisión en plazo antes y después del 30 de abril de 2018, es decir, dentro y fuera de plazo: REL 2017. CORPORACIONS LOCALS. TRAMESA INFORMACIÓ SOBRE OBJECCIONS DE 2017 Tramesa No tramesa Nombre Entitats per illes Dins termini Fora termini Total Total entitats Nombre % Nombre % Nombre % Nombre % Consells insulars 4 1 25,0% 1 25,0% 2 50,0% 2 50,0% Ajuntaments 66 38 57,6% 22 33,3% 60 90,9% 6 9,1% Mallorca 53 29 54,7% 19 35,8% 48 90,6% 5 9,4% Menorca 8 5 62,5% 2 25,0% 7 87,5% 1 12,5% Eiv issa 5 4 80,0% 1 20,0% 5 100,0% Entitat local menor 1 1 100,0% 1 100,0% Mallorca 1 1 100,0% 1 100,0% Mancomunitats 5 2 40,0% 1 20,0% 3 60,0% 2 40,0% Mallorca 4 1 25,0% 1 25,0% 2 50,0% 2 50,0% Eivissa 1 1 100,0% 1 100,0% TOTAL 76 42 55,3% 24 31,6% 66 86,8% 10 13,2%

Un consejo insular, treinta y ocho ayuntamientos, la entidad local menor y dos mancomunidades han remitido mediante la plataforma telemática la información relativa a la función interventora en el plazo legal. Destaca la isla de Ibiza con la remisión en plazo del 71,4% de las entidades locales, por encima de Mallorca, con un 52,5%, y de Menorca, con un 66,7%.

Datos relativos a consejos insulares El 15 de octubre de 2018, el órgano interventor del Consejo Insular de Ibiza y el del Consejo Insular de Mallorca no han remitido la información relativa a la función interventora del ejercicio 2017. El órgano interventor del Consejo Insular de Menorca, por su parte, es el único que ha remitido la información antes de la fecha límite.

Datos relativos a ayuntamientos La población de los municipios que han remitido la información relativa a la función interventora del ejercicio 2017 representa el 98,5% del total.

32 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

REL 2017. MUNICIPIS. TRAMESA INFORMACIÓ SOBRE OBJECCIONS SEGONS POBLACIÓ Illes Nombre total Població total Han tramès Població tramès % tramesa / pobl. Mallorca 53 868.693 48 853.487 98,2% Menorca 8 91.170 7 89.814 98,5% Eivissa 5 143.856 5 143.856 100,0% Formentera 1 12.280 1 12.280 100,0% TOTAL 67 1.115.999 61 1.099.437 98,5%

En el siguiente cuadro se muestra el retraso medio en días en la remisión de la información relativa a la función interventora del ejercicio 2017, a 15 de octubre 2018, por isla y por tramo de población, de las entidades locales de las Illes Balears: REL 2017. CORPORACIONS LOCALS. RETARD MITJÀ PER ILLES I PER TRAMS DE POBLACIÓ (dies) Entitats M allorca M enorca Eiv issa Formentera Illes Balears Consells insulars 168,0 168,0 53,0 129,7 Ajuntaments 57,3 73,3 18,0 57,6 Fins a 5.000 h. 72,9 99,0 76,0 5.001-20.000 h. 33,1 22,0 31,9 20.001-50.000 h. 15,0 18,0 16,5 Més de 50.000 h. Entitat local menor Mancomunitats 115,0 115,0 MITJANA 67,4 73,3 93,0 53,0 69,0

El retraso medio de los órganos interventores de las entidades del ámbito subjetivo de este Informe del periodo analizado es de 69,0 días, es decir, los órganos interventores que no han remitido en plazo presentan un retraso de aproximadamente dos meses respecto a la fecha límite para remitir la información relativa a la función interventora del ejercicio 2017. Los órganos interventores de los consejos insulares son los que más tardan en remitirla, con una media de 129,7 días. A continuación, se muestra un gráfico con los porcentajes de cumplimiento de la remisión en plazo de la información relativa a la función interventora del ejercicio 2017 por islas:

REL 2017. AJUNTAMENTS. TRAMESA EN TERMINI % 100% 9,4% 9,1% 90% 12,5% 20,0% 80% 25,0% 33,3% 70% 35,8% 60% 50% 40% 80,0% 30% 54,7% 62,5% 57,6% 20% 10% 0% Mallorca Menorca Eivissa Illes Balears En termini Fora termini No tramesa

Los órganos interventores de los ayuntamientos de Ibiza son los más cumplidores y, así, el 80,0% ha remitido la información relativa a la función interventora en plazo. Sólo un 54,7% de órganos interventores de ayuntamientos de la isla de Mallorca ha informado en plazo. El 33 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

órgano interventor del Ayuntamiento de Felanitx informó con una antelación respecto a la fecha límite de 109 días y, así, lo hizo 11 días después del cierre del ejercicio 2017. En el otro extremo, el Ayuntamiento de superó en 86 días la fecha límite. Los consejos insulares de Ibiza y Mallorca, los ayuntamientos de Binissalem, Búger, Escorca, Maria de la Salut, Es Migjorn Gran y Sineu, y las mancomunidades de Es Raiguer y Tramuntana, en la fecha de cierre de este Informe, todavía no han remitido la información relativa a la función interventora del ejercicio 2017.

B. ENVÍO DE LA INFORMACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANTERIORES Los órganos interventores de los consejos insulares, ayuntamientos y mancomunidades que no han remitido información relativa a la función interventora de los últimos ejercicios son los siguientes:

Consejo Insular de Ibiza 2016

Consejo Insular de Mallorca 2016

Ayuntamiento de Binissalem 2014, 2015, y 2016

Ayuntamiento de Mancor de la 2014, 2015, y 2016 Vall

Ayuntamiento de Sineu 2014, 2015, y 2016

Mancomunidad de Es Raiguer 2014, 2015, y 2016

Mancomunidad de Tramuntana 2014, 2015, y 2016

A continuación, se muestra un gráfico con el número de órganos interventores (el detalle se puede consultar en el anexo XIX de este Informe) que ha remitido la información relativa a la función interventora, tanto en plazo como fuera de plazo, en los tres últimos ejercicios:

34 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

REL 2017. AJUNTAMENTS. TRAMESA EXERCICIS ANTERIORS 3336 60

50 28 22

40 50 56 30 20 35 38 10 13 7 0 2014 2015 2016 2017 Exercicis En termini Fora termini No tramesa

Es preciso destacar que, a partir del ejercicio 2016, se produce una mejora significativa en la remisión en plazo de la información respecto a los dos ejercicios anteriores.

35

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

VI. CONCLUSIONES Las conclusiones de este Informe se han elaborado sobre el análisis de las entidades que han rendido las cuentas y hay que hacer patente que no se trata, en ningún caso, de un informe de fiscalización de las cuentas generales de las entidades locales consideradas cada una en particular.

A. RENDICIÓN DE CUENTAS

1. El 64,5% (67,5% en 2016) de las entidades locales de las Illes Balears (un consejo insular, cuarenta y cinco ayuntamientos, la entidad local menor y dos mancomunidades) ha rendido la cuenta general del ejercicio 2017 en plazo. Por islas, destaca Ibiza con una rendición del 85,7% de las entidades locales (57,1% en 2016). 2. Tres consejos insulares (Formentera, Mallorca y Menorca) y el ayuntamiento con más población de las Illes Balears (Ayuntamiento de Palma) no han rendido la cuenta general del ejercicio 2017 en plazo, hecho que se ha producido también en el ejercicio 2016, en el que, además, tampoco rindió en plazo el Consejo Insular de Ibiza. Además, hay otros veinte ayuntamientos y tres mancomunidades que no han rendido la cuenta general del ejercicio 2017 en plazo. 3. La representatividad de los municipios que han rendido las cuentas en plazo es del 56,0% de la población total (55,5% en 2016); destacan los ayuntamientos de Ibiza con el 100%. 4. El Consejo Insular de Formentera, el Ayuntamiento de Puigpunyent y la Mancomunidad de Tramuntana son las únicas entidades locales que no han rendido algunas de las cuentas generales desde el ejercicio 2003 hasta el ejercicio 2016.

B. REMISIÓN DE LA RELACIÓN DE CONTRATOS

5. Día 15 de octubre de 2018, ha remitido la relación de contratos del ejercicio 2017 un total de 70 entidades locales principales (69 entidades en 2016), las cuales representan el 92,1% del total (89,6% en 2016), y 98 entidades dependientes y adscritas, que representan el 84,5% del total (74,1% en 2016). En resumen, las entidades que han remitido las relaciones de contratos representan el 87,5% del total de entidades del ámbito subjetivo del Informe (80,3% en 2016). La representatividad de la población de los municipios que han remitido la relación de contratos es del 98,4% de la población total (95,0% en 2016). 6. Ha remitido las relaciones de contratos en plazo el 68,4% (31,2% en 2016) de las entidades locales de las Illes Balears (un consejo insular, cuarenta y siete ayuntamientos, la entidad local menor y tres mancomunidades). Los consejos insulares de Ibiza y de Formentera no han remitido esta relación a 15 de octubre de 2018. Por islas, destaca Ibiza con una remisión de la relación de contratos en plazo de los ayuntamientos del 100% (100% en 2016). 7. El retraso medio de las entidades locales en la remisión de las relaciones de contratos del ejercicio 2017 es de 96,0 días (66,5 días en 2016). Los consejos insulares son los que más tardan, con una media de 206,7 días (230,0 días en 2016).

37 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

8. El Consejo Insular de Formentera, cuatro ayuntamientos (Escorca, Mancor de la Vall, Sa Pobla y Santa Maria del Camí) y una mancomunidad (Tramuntana) no han remitido alguna de las relaciones de contratos desde el ejercicio 2012 hasta el ejercicio 2016.

C. ENVÍO DE LA RELACIÓN DE CONVENIOS

9. Día 15 de octubre de 2018, ha enviado la relación de convenios del ejercicio 2017 un total de 63 entidades locales principales, las cuales representan el 82,9% del total, y 76 entidades dependientes y adscritas, que representan el 65,5% del total. En resumen, las entidades que han enviado las relaciones de convenios representan el 72,4% del total de entidades del ámbito subjetivo del Informe. La representatividad de la población de los municipios que han enviado la relación de convenios es del 96,1% de la población total. 10. Ha enviado las relaciones de convenios en plazo el 38,2% de las entidades locales de las Illes Balears (veintiocho ayuntamientos y una mancomunidad). Ninguno de los cuatro consejos insulares (Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca) ha enviado esta relación a 15 de octubre de 2018. Por islas, destaca Mallorca con un envío de la relación de convenios en plazo de las entidades locales del 42,4%. 11. El retraso medio de las entidades locales en el envío de las relaciones de convenios del ejercicio 2017 es de 82,0 días. Los consejos insulares son los que más tardan, con una media hasta día 15 de octubre de 2018 de 229,0 días, dado que cabe no han enviado la relación de convenios.

D. ENVÍO DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUNCIÓN INTERVENTORA

12. Día 15 de octubre de 2018, el 86,8% de los órganos interventores de las entidades locales de las Illes Balears (dos consejos insulares, sesenta ayuntamientos, la entidad local menor y tres mancomunidades) han enviado la información relativa a la función interventora del ejercicio 2017. La representatividad de la población de los municipios que los órganos interventores han enviado la información relativa a la función interventora es del 98,5% de la población total. 13. Ha enviado la información en plazo el 55,3% de los órganos interventores de las entidades locales de las Illes Balears (un consejo insular, treinta y ocho ayuntamientos, la entidad local menor y dos mancomunidades). Los órganos interventores de los consejos insulares de Ibiza y de Mallorca no han enviado esta información a 15 de octubre de 2018. Por islas, destaca Ibiza con un envío de la información en plazo del 71,4% de los órganos interventores de las entidades locales. 14. El retraso medio de los órganos interventores de las entidades locales en el envío de la información relativa a la función interventora del ejercicio 2017 es de 69,0 días. Los órganos interventores de los consejos insulares son los que más tardan, con una media de 129,7 días. 15. Los órganos interventores de dos consejos insulares (Ibiza y Mallorca), tres ayuntamientos (Binissalem, Mancor de la Vall y Sineu) y dos mancomunidades (Es Raiguer y Tramuntana) no han remitido la información relativa a la función interventora de los últimos cuatro ejercicios.

38 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

VII. RECOMENDACIONES

1. Asumir la rendición de cuentas, por parte de los responsables —cuentadantes—, que son los presidentes/presidentas y los alcaldes/alcaldesas, como un eje fundamental en la gestión de las entidades locales, no sólo como una exigencia legal, sino como un compromiso de transparencia y de responsabilidad con la ciudadanía, dado que gestionan fondos públicos.

2. Priorizar la rendición de la cuenta general, la remisión de la relación anual de contratos, de convenios y de la información relativa a la función interventora, como manifestaciones concretas y destacadas de la rendición de cuentas. Por eso, las entidades locales deben destinar los medios humanos y materiales necesarios para cumplir estas obligaciones.

3. Formar la cuenta general inmediatamente después de liquidar el presupuesto, aprobarla durante el primer semestre del ejercicio y rendirla en el plazo legal, así como ponerla al alcance de la ciudadanía en la sede electrónica o el portal web de la entidad.

4. Introducir en la Plataforma de rendición de cuentas de las entidades locales los expedientes de contratos y de convenios a medida que se formalicen durante el ejercicio y, así, aprovecharla como herramienta de control y seguimiento de expedientes por parte de la entidad, sobre todo con la finalidad de alcanzar con garantías el cumplimiento de la obligación de remitir en plazo la relación anual de contratos y de convenios.

5. Remitir anualmente todas las resoluciones y los acuerdos adoptados por el presidente de la entidad local o por el Pleno de la corporación contrarios a los reparos formulados por el órgano interventor y las anomalías detectadas en materia de ingresos, así como los acuerdos adoptados con omisión del trámite de fiscalización previa, para así reforzar las actuaciones de control interno realizadas por los interventores locales. Además, esta información permitirá la identificación de las áreas de riesgo y, por lo tanto, una mejor planificación y ejecución de las fiscalizaciones realizadas por la Sindicatura de Cuentas, cuyos resultados redundarán en un mejor control sobre las entidades locales.

39

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

VIII. ANEXOS

ÍNDICE Anexo I. Ámbito subjetivo de entidades Locales ...... 42 Anexo II. Ámbito subjetivo de organismos autónomos ...... 44 Anexo III. Ámbito subjetivo de sociedades mercantiles y EPE ...... 46 Anexo IV. Ámbito subjetivo de consorcios adscritos ...... 47 Anexo V. Ámbito subjetivo de fundaciones dependientes y asociaciones ...... 48 Anexo VI. Rendición de cuentas de los últimos ejercicios ...... 49 Anexo VII. Envío de la relación de contratos ...... 51 Anexo VIII. Envío de la relación de convenios ...... 53 Anexo XIX. Envío de la información de la función interventora ...... 55

41 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

ANEXO I. ÁMBITO SUBJETIVO DE ENTIDADES LOCALES

REL 2017. AN N EX I. ÀM BIT SU BJEC TIU D'EN TITATS LOC ALS Ens dependents / adscrits Ens Població OA SM FD Mancomunitat en què participa CO Actiu Inactiu Total EPE AS Consells insulars 1 Eiv issa 143.856 1 1 1 2 2 Formentera 12.280 1 1 3Mallorca 868.6933 3135 4 Menorca 91.170 2 2245 Ajuntaments 1 9.097 2 Alaró 5.389 1 Raiguer, es 3Alcúdia 19.3953 3121 4 5.430 Pla de Mallorca 5 10.930 1 6 Ariany 854 Pla de Mallorca 7 Artà 7.541 1 8 Bany albufar 495 Tramuntana 9 Binissalem 8.143 1 1 Raiguer, es 10 Búger 1.046 11 Buny ola 6.636 Tramuntana 12 Calvià 49.063 1 1 3 1 13 Campanet 2.512 Raiguer, es 14 Campos 10.418 Migjorn de Mallorca 15 Capdepera 11.267 1 1 1 16 Castell, es 7.343 17 28.838 2 2 1 1 18 3.962 Raiguer, es 19 Costitx 1.247 Pla de Mallorca 20 Deià 637 Tramuntana 21Eivissa 49.6893 3111Intermunicipal de Serveis Públics Insulars 22 Escorca 217 Tramuntana 23 Esporles 4.942 2 2 Tramuntana 24 305 Tramuntana 25 Felanitx 17.333 1 1 2 26 Ferreries 4.633 27 Fornalutx 663 Tramuntana 28 Inca 31.255 4 2 6 2 Raiguer, es 29 1.277 Pla de Mallorca 30 5.799 Raiguer, es 31 Llubí 2.206 Pla de Mallorca 32 Llucmajor 35.513 2 2 1 33 41.095 4 4 1 34 Mancor de la Vall 1.449 Raiguer, es 35 Maó 28.161 1 2 36 Maria de la Salut 2.159 Pla de Mallorca

42 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

REL 2017. AN N EX I. ÀM BIT SU BJEC TIU D'EN TITATS LOC ALS Ens dependents / adscrits Ens Població OA SM FD Mancomunitat en què participa CO Actiu Inactiu Total EPE AS Ajuntaments 37 Marratxí 36.383 1 1 1 Raiguer, es 38 Mercadal, es 4.788 39 Migjorn Gran, es 1.356 40 Montuïri 2.836 Pla de Mallorca 41 Muro 6.829 42 Palma 406.492 7 7 6 3 43 Petra 2.794 1 1 Pla de Mallorca 44 Pobla, sa 12.793 1 1 1 45 Pollença 16.157 3 3 1 46 5.256 1 1 Pla de Mallorca 47 Puigpuny ent 1.997 Tramuntana 48 Salines, ses 4.860 Migjorn de Mallorca 49 Sant Antoni de Portmany 25.290 1 Intermunicipal de Serv eis Públics Insulars 50 Sant Joan 2.064 Pla de Mallorca 51 Sant Joan de Labritja 6.139 Intermunicipal de Serv eis Públics Insulars 52 Sant Josep de sa Talaia 26.133 Intermunicipal de Serv eis Públics Insulars 53 Sant Llorenç des Cardassar 8.328 1 1 54 Sant Lluís 6.954 55 Santa Eugènia 1.653 Pla de Mallorca 56 Santa Eulària des Riu 36.605 1 Intermunicipal de Serv eis Públics Insulars 57 11.801 58 Santa María del Camí 7.062 1 1 Raiguer, es 59 Santany í 11.348 1 60 Selv a 3.869 Raiguer, es 61 Sencelles 3.154 Pla de Mallorca 62 Sineu 3.641 Pla de Mallorca 63 Sóller 13.936 2 1 Tramuntana 64 Son Servera 11.265 1 65 Valldemossa 1.950 Tramuntana 66 3.047 1 Pla de Mallorca Entitat local menor 1 Palmanyola Mancomunitats 1 Intermunicipal de Serveis Públics Insulars 143.856 2 Migjorn de Mallorca 15.278 3 Pla de Mallorca 37.618 4 Raiguer, es 105.823 5 Tramuntana 31.778 TOTAL 434 47291727

43 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

ANEXO II. ÁMBITO SUBJETIVO DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS

REL 2017. ANNEX II. ÀMBIT SUBJECTIU. ORGANISMES AUTÒNOMS

Organisme autònom Tipus d'entitat principal Nom entitat principal Observacions

Agència de Protecció de la Legalitat Urbanística i Territorial de 1 consell insular Consell Insular de Mallorca Mallorca

2 Institut de l'Esport Hípic de Mallorca consell insular Consell Insular de Mallorca

3 Institut Mallorquí d'Afers Socials consell insular Consell Insular de Mallorca

4 Consell Econòmic i Social de Menorca consell insular Consell Insular de Menorca

5 Institut Menorquí d'Estudis consell insular Consell Insular de Menorca

P. per a la Gestió i el Funcionament de l'Escola de Turisme del 6 consell insular Consell Insular d'Eivissa C.I. d'Eivissa 7 P.M. de Turisme consell insular Formentera

8 F. Escola de Música d' ajuntament Alcúdia

9 P. Emissora Alcúdia Ràdio ajuntament Alcúdia

10 P.M. d'Esports d'Alcúdia ajuntament Alcúdia

11 P.M. d'Esports ajuntament Binissalem Inactiu

12 I.M. d'Educació i Biblioteques ajuntament Calv ià

13 F. Castell de Capdepera ajuntament Capdepera

14 P.M. de l'Hospital ajuntament Ciutadella de Menorca

15 P.M. d'Escoles Infantils ajuntament Ciutadella de Menorca

16 P.M. de Música ajuntament Eiv issa

17 P.M. d'Esports ajuntament Eiv issa

18 P.M. Museu d'Art Contemporani d'Eiv issa ajuntament Eiv issa

19 P. d'Escoles Municipals d'Esporles ajuntament Esporles

20 P.M. de Cultura, Esport i Temps Lliure ajuntament Esporles

21 Centre Cultural de Felanitx ajuntament Felanitx

22 I.M. d'Activitat Física d'Inca ajuntament Inca

23 Inca Ràdio ajuntament Inca Inactiu

24 Llar d'Infants d'Inca ajuntament Inca

44 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

REL 2017. ANNEX II. ÀMBIT SUBJECTIU. ORGANISMES AUTÒNOMS (CONTINUACIÓ)

Organisme autònom Tipus entitat principal Nom entitat principal Observacions

25 Museu d'Inca ajuntament Inca inactiu

26 Música Antoni Torrandell ajuntament Inca

27 Residència Miquel Mir ajuntament Inca

28 P. Molí d'en Gaspar ajuntament Llucmajor

29 P. Residència per a Persones Majors de Llucmajor ajuntament Llucmajor

30 F.P. Antoni Mª Alcov er ajuntament Manacor

31 I.P. del Teatre Municipal ajuntament Manacor

32 P. Escola Municipal de Mallorquí ajuntament Manacor

33 P.M. d'Esports ajuntament Manacor

34 I.M. de Comunicació ajuntament Marratx í

35 Agència de Desenv olupament Local (PalmActiv a) ajuntament Palma

36 I.M. de Coordinació d'Obres Viàries ajuntament Palma

37 I.M. de l'Esport ajuntament Palma

38 I.M. d'Innov ació ajuntament Palma

39 P. de Reallotjament i Reinserció Social ajuntament Palma

40 P.M. de l'Habitatge i de la Rehab. Int. de Barris PMH i RIBA ajuntament Palma

41 P.M. d'Escoletes d'Infants ajuntament Palma

42 F. Escola M. de Música de Petra ajuntament Petra

43 Museu Art Contemporani ajuntament Pobla, sa inactiu

44 F. Escola de Música de Pollença ajuntament Pollença

45 I.M. Ràdio Pollença ajuntament Pollença

46 P.M. Residència Social ajuntament Pollença

47 P. Residència Persones Majors Cas Metge Rei ajuntament Santa María del Camí

45 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

ANEXO III. ÁMBITO SUBJETIVO DE SOCIEDADES MERCANTILES Y EPE

REL 2017. ANNEX III. ÀMBIT SUBJECTIU. SOCIETATS MERCANTILS I EPE Tipus d'entitat Societat mercantil i EPE Nom entitat principal Part. % Observacions principal 1 Ràdio i Telev isió de Mallorca, SA consell insular Consell Insular de Mallorca 100,0

2 Institut de la Jov entut de Menorca consell insular Consell Insular de Menorca 100,0

3 Serv ei d'Informàtica Local de Menorca, SA consell insular Consell Insular de Menorca 23,5

4 Fires, Congressos i Esdev eniments d'Eivissa, SAU consell insular Consell Insular d'Eivissa 100,0

5 E.M. de Serv eis Alcúdia, SA ajuntament Alcúdia 100,0

6 S.M. Andratx Siglo XXI, SA ajuntament Andratx 100,0

7 Calv ià 2000, SA ajuntament Calv ià 100,0

8 Limpiezas Costa de Calv ià, SA ajuntament Calv ià 100,0

9 Llar de Calv ià, SA ajuntament Calv ià 100,0

10 Capdepera Segle XXI, SA ajuntament Capdepera 100,0

11 Iniciativas M. Vila, SA ajuntament Eivissa 100,0

12 Llucmajor E.M. de Serv icios, SA ajuntament Llucmajor 100,0 Dissolta

13 Empresa Serveis del Municipi de Manacor, SL ajuntament Manacor 100,0

14 Promocions Urbanístiques de Maó, SL ajuntament Maó 100,0 Dissolta

15 Marratxí XXI, SA ajuntament Marratxí 100,0

16 E.M. d'Aigües i Clav egueram, SA (EMAYA) ajuntament Palma 100,0

17 E.M. de Transports Urbans de Palma de Mallorca, SA (EMT) ajuntament Palma 100,0

18 Empresa Funerària Municipal, SA (EFM) ajuntament Palma 100,0

19 Mercapalma, SA ajuntament Palma 55,0

20 Palau de Congressos, SA ajuntament Palma 50,0

21 S.M. d'Aparcaments i Projectes, SA (SMAP) ajuntament Palma 100,0

22 E.M. Serveis 2002, SL ajuntament Pollença 100,0

23 Serv eis Municipals de Porreres, SLU ajuntament Porreres 100,0

24 Obres i Serv eis Sant Antoni 2005, SA ajuntament Sant Antoni de Portmany 100,0

25 E.M. Bellv er, SA ajuntament Sant Llorenç des Cardassar 100,0

26 Santa Eulària des Riu XXI, SA ajuntament Santa Eulària des Riu 100,0

27 Serv eis Municipals de Santany í, SL ajuntament Santany í 100,0

28 Empresa Funerària Municipal de Sóller, SL ajuntament Sóller 100,0

29 Sóller 2010 ajuntament Sóller 100,0

30 Son Servera Segle XXI, SA ajuntament Son Servera 100,0

31 Fita 2020, SL ajuntament Vilafranca de Bonany 100,0

46 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

ANEXO IV. ÁMBITO SUBJETIVO DE CONSORCIOS ADSCRITOS

REL 2017. ANNEX IV. ÀMBIT SUBJECTIU. CONSORCIS ADSCRITS Tipus d'entitat Consorci Nom entitat principal Observ acions principal 1 C. Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial consell insular Consell Insular de Mallorca

2 C. Tecnologies de la Informació i de les Comunicacions de Mallorca consell insular Consell Insular de Mallorca

3 Consorci Eurolocal de Mallorca consell insular Consell Insular de Mallorca

4 C. Pavelló Esportiu Multifuncional consell insular Consell Insular de Menorca

5 C. Protecció de la Legalitat Urbanística en Sól Rústic a l'Illa de Menorca consell insular Consell Insular de Menorca

6 C. Residus i Energia de Menorca consell insular Consell Insular de Menorca

7 C. Sociosanitari de Menorca consell insular Consell Insular de Menorca

8 C. Gestió Sociosanitaria d'Eivissa consell insular Consell Insular d'Eivissa Inactiu en liquidació

9 C. Mobilitat per Eivissa consell insular Consell Insular d'Eivissa

10 C. per a la Gestió dels Serveis Públics Locals a l'Illa d'Eivissa consell insular Consell Insular d'Eivissa

11 Ciutat Romana de Pol·lèntia ajuntament Alcúdia

12 Promoció Ex terior d'Alcúdia ajuntament Alcúdia

13 C. Desenvolupament Esportiu ajuntament Ciutadella de Menorca

14 Eiv issa Patrimoni de la Humanitat ajuntament Eiv issa

15 Pla-D Llucmajor ajuntament Llucmajor Dissolt

16 C. Penya-segats Port de Maó ajuntament Maó

17 C. Promoció Turística Platja de Muro ajuntament Muro Inactiu

18 C. Local CAIB i l'aj. sa Pobla ajuntament Pobla, sa

19 C. Turisme de Son Serv era i Sant Llorenç ajuntament Sant Llorenç des Cardassar

20 C. Amics de la Música, la Dansa i l'Art a Sóller ajuntament Sóller

47 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

ANEXO V. ÁMBITO SUBJETIVO DE FUNDACIONES DEPENDIENTES Y ASOCIACIONES REL 2017. ANNEX V. ÀMBIT SUBJECTIU. FUNDACIONS DEPENDENTS I ASSOCIACIONS Tipus d'entitat Fundació dependent / Associació Nom entitat principal Observacions principal

1 A. Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació consell insular Consell Insular de Mallorca

2 F. Casa Museu Llorenç Villalonga, Pare Ginard i Blai Bonet consell insular Consell Insular de Mallorca

3 F. Mallorca Turisme consell insular Consell Insular de Mallorca

4 F. Musical d'Àrea de Creació Acústica consell insular Consell Insular de Mallorca

5 F. Teatre Principal de Palma consell insular Consell Insular de Mallorca

6 A. Fons Menorquí de Cooperació consell insular Consell Insular de Menorca

7 F. Enciclopèdia de Menorca consell insular Consell Insular de Menorca

8 F. Foment del Turisme Menorca consell insular Consell Insular de Menorca

9 F. Menorquina de l'Òpera consell insular Consell Insular de Menorca

10 F. per a Persones amb Discapacitat Illa de Menorca consell insular Consell Insular de Menorca

11 F. Promoció Turística d'Eivissa consell insular Consell Insular d'Eivissa Inactiva en liquidació

12 F. Castell d'Alaró ajuntament Alaró

13 F. Biblioteca d'Alcúdia Can Torró ajuntament Alcúdia

14 Teatre Municipal d'Artà ajuntament Artà

15 F. Calvià 2004 ajuntament Calvià

16 F. Ciutadella Cultura ajuntament Ciutadella de Menorca

17 Fundació Ernesto Ehrenfeld ajuntament Eivissa

18 F. Museu Cosme Bauçà ajuntament Felanitx

19 F. per a l'Ensenyament de la Música i la Dansa a Felanitx ajuntament Felanitx

20 F. es Garrover ajuntament Inca

21 F. Teatre Principal d'Inca ajuntament Inca

22 Restauració de l'Antic Convent dels Pares Franciscans ajuntament Llucmajor

23 F. Ca N'Oliver ajuntament Maó

24 F. Teatre Principal de Maó ajuntament Maó

25 F. Casals d'Art i Espais Expositius (Palma Espai d'Art) ajuntament Palma

26 F. Jocs Mundials Universitaris Universíada Palma de Mallorca 1999 ajuntament Palma Inactiva

27 F. Mixta Turisme Palma de Mallorca 365 ajuntament Palma

28 F. Pilar i Joan Miró a Mallorca ajuntament Palma

29 F. Auditori Municipal de Porreres ajuntament Porreres

30 F. Can Blau ajuntament Sant Josep de sa Talaia Dissolta

48 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

ANEXO VI. RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS ÚLTIMOS EJERCICIOS

REL 2017. ANNEX VI. RENDICIÓ DE COMPTES Compte general Totals

Ens En termini Fora termini No retut 2012 2013 2014 2015 2016 2017 (ET) (FT) (X i NA) Consells insulars 1 Eivissa FT FT ET FT FT ET 2 4 2 Formentera FT FT NA FT FT X 42 3Mallorca FTFTFTFTFT X 51 4 Menorca ET ET FT FT FT X 231 Ajuntaments 1 Alaró ET ET FT FT FT X 231 2Alaior ETETETETETET6 3Alcúdia ETETETETETET6 4 Algaida ET ET ET ET FT ET 5 1 5 Andratx ET ET ET ET FT ET 5 1 6Ariany ETETETETETET6 7Artà ETFTETETETET5 1 8 Bany albufar FT FT FT FT FT X 51 9 Binissalem ET FT ET FT ET X 321 10Búger ETFTFTETETET4 2 11Bunyola ETETETETETET6 12 Calvià FT FT FT ET ET ET 3 3 13 Campanet ET ET FT FT ET ET 4 2 14 Campos ET ET ET ET ET ET 6 15 Capdepera FT ET ET ET ET X 411 16 Castell, es ET ET ET ET ET ET 6 17 Ciutadella de Menorca ET ET FT ET ET ET 5 1 18 Consell ET ET ET FT ET ET 5 1 19Costitx ETETETFTETET5 1 20 Deià ET ET ET ET ET ET 6 21 Eivissa FT FT ET ET ET ET 4 2 22Escorca ETFTETETFT X 321 23 Esporles ET ET ET FT FT X 321 24 Estellencs ET ET ET FT FT X 321 25 Felanitx ET ET ET ET ET ET 6 26 Ferreries ET ET ET ET ET X 51 27 Fornalutx ET ET ET FT FT X 321 28 Inca ET ET ET ET ET ET 6 29 Lloret de Vistalegre ET ET FT FT ET ET 4 2 30 Lloseta ET ET ET FT ET ET 5 1 31 Llubí ET FT FT FT ET X 231 32 Llucmajor FT FT FT FT ET ET 2 4 33Maó FTFTFTETETET3 3 34 Manacor FT ET ET FT ET ET 4 2 35 Mancor de la Vall ET FT ET FT FT X 231

49 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

REL 2017. ANNEX VI. RENDICIÓ DE COMPTES (CONTINUACIÓ) Compte general Totals

Ens En termini Fora termini No retut 2012 2013 2014 2015 2016 2017 (ET) (FT) (X) Ajuntaments 36 Maria de la Salut FT FT FT ET FT X 141 37 Marratxí FT FT ET ET ET ET 4 2 38 Mercadal, es ET ET ET ET ET ET 6 39 Migjorn Gran, es ET ET ET ET ET ET 6 40 Montuïri ET ET ET FT ET X 411 41 Muro ET ET ET FT FT X 321 42Palma FTFTFTFTFT X 51 43Petra ETETFTFTFT X 231 44 Pollença ET ET ET ET ET ET 6 45 Porreres FT FT FT FT ET ET 2 4 46 Pobla, sa FT ET ET ET ET ET 5 1 47 Puigpuny ent FT FT FT FT XX 42 48 Sant Antoni de Portmany ET ET ET ET FT ET 5 1 49Sencelles ETFTFTFTFTET2 4 50 Sant Josep de sa Talaia ET ET ET ET ET ET 6 51 Sant Joan ET ET FT FT FT X 231 52 Sant Joan de Labritja FT ET FT ET ET ET 4 2 53 Sant Llorenç des Cardassar ET ET ET ET ET X 51 54 Sant Lluís ET ET ET ET ET ET 6 55 Santa Eugènia ET FT ET ET FT X 321 56 Santa Eulària des Riu ET ET ET ET ET ET 6 57 Santa Margalida ET ET ET ET ET ET 6 58 Santa Maria del Camí ET FT ET ET ET ET 5 1 59 Santanyí ET ET ET ET ET ET 6 60Selva ETETETETETET6 61Salines, ses FTFTETETETET4 2 62 Sineu ET ET FT FT FT X 231 63 Sóller FT FT ET ET ET ET 4 2 64Son Servera FTFTETETETET4 2 65Valldemossa ETETETETETET6 66 Vilafranca de Bonany ET ET FT FT ET ET 4 2 Entitat local menor 1 Palmanyola ET ET ET ET ET ET 6 Mancomunitats 1 Intermun. Serv eis Púb. Insulars FT FT FT FT FT X 51 2 Migjorn de Mallorca FT ET FT ET ET ET 4 2 3 Pla de Mallorca ET ET FT FT ET ET 4 2 4 Raiguer, es ET ET FT FT ET X 321 5 Tramuntana XXXFT FT X 24

50 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

ANEXO VII. REMISIÓN DE LA RELACIÓN DE CONTRATOS

REL 2017. ANNEX VI. TRAMESA DE LA RELACIÓ DE CONTRACTES Totals

Ens En termini Fora termini No tramesa 2012 2013 20142015 2016 2017 (ET) (FT) (X) Consells insulars 1 Eivissa FT FT FT FT FT X 51 2 Formentera FT FT FT FT XX 42 3Mallorca FTFTFTFTFTFT 6 4 Menorca FT FT ET ET ET ET 4 2 Ajuntaments 1 Alaró FT FT ET FT ET ET 3 3 2Alaior FTFTFTFTFTFT 6 3Alcúdia FTFTFTFTFTET1 5 4 Algaida FT FT ET ET ET ET 4 2 5Andratx FTFTETFTFTFT1 5 6Ariany FTFTFTFTFTET1 5 7Artà FTFTFTFTFTET1 5 8Banyalbufar FTFTFTFTFTET1 5 9Binissalem FTFTFTETFTET2 4 10Búger FTFTETFTFTFT1 5 11Bunyola FTFTFTFTFTET1 5 12 Calvià ET ET ET FT FT ET 4 2 13 Campanet FT FT FT FT FT FT 6 14 Campos ET ET ET ET ET ET 6 15 Capdepera FT FT ET ET ET ET 4 2 16 Castell, es FT FT ET ET ET ET 4 2 17 Ciutadella de Menorca FT FT FT FT FT FT 6 18 Consell FT FT ET ET ET ET 4 2 19Costitx FTFTFTETETET3 3 20 Deià FT FT FT FT FT ET 1 5 21Eivissa FTFTFTETETET3 3 22Escorca FTFTFTFT XX 42 23 Esporles FT FT FT FT ET ET 2 4 24Estellencs FTFTFTFTFTET1 5 25 Felanitx FT FT ET ET ET ET 4 2 26Ferreries FTFTETFTFTET2 4 27Fornalutx FTFTFTFTFTET1 5 28 Inca FT FT FT FT FT ET 1 5 29 Lloret de Vistalegre FT FT FT FT ET ET 2 4 30Lloseta FTFTFTFTFTFT 6 31 Llubí FT FT FT ET FT X 141 32 Llucmajor FT FT FT ET FT ET 2 4 33Maó FTFTETETETET4 2 34 Manacor FT FT ET FT FT ET 2 4 35 Mancor de la Vall FT FT ET FT XX132

51 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

REL 2017. ANNEX VI. TRAMESA DE LA RELACIÓ DE CONTRACTES (CONTINUACIÓ) Totals

Ens En termini Fora termini No tramesa 2012 20132014 2015 2016 2017 (ET) (FT) (X) Ajuntaments 36 Maria de la Salut FT FT ET FT FT X 141 37 Marratxí ET FT ET ET ET ET 5 1 38 Mercadal, es ET ET ET ET ET FT 5 1 39 Migjorn Gran, es FT FT FT FT FT ET 1 5 40 Montuïri FT FT ET FT FT ET 2 4 41 Muro FT ET FT ET ET ET 4 2 42Palma FTETETETETET5 1 43Petra FTETFTFTFTFT1 5 44 Pollença FT FT ET ET FT FT 2 4 45Porreres FTFTFTFTFTET1 5 46 Pobla, sa XXXXXFT 1 5 47 Puigpunyent FT FT FT ET FT FT 1 5 48 Sant Antoni de Portmany FT FT FT ET ET ET 3 3 49Sencelles FTFTFTFTFTET1 5 50 Sant Josep de sa Talaia ET ET ET ET ET ET 6 51 Sant Joan FT FT FT FT FT FT 6 52 Sant Joan de Labritja FT FT FT FT FT ET 1 5 53 Sant Llorenç des Cardassar FT FT FT ET ET ET 3 3 54 Sant Lluís FT FT ET ET ET ET 4 2 55 Santa Eugènia FT FT ET FT FT ET 2 4 56 Santa Eulària des Riu ET ET ET ET FT ET 5 1 57 Santa Margalida FT FT FT FT FT ET 1 5 58 Santa Maria del Camí FT X FT FT FT ET 1 4 1 59 Santanyí FT FT ET ET ET ET 4 2 60Selva FTFTETFTFTET2 4 61Salines, ses FTFTFTETFTET2 4 62Sineu FTFTFTFTFTFT 6 63 Sóller FT FT FT FT FT FT 6 64 Son Serv era FT FT FT ET FT ET 2 4 65 Valldemossa ET FT FT FT FT FT 1 5 66 Vilafranca de Bonany FT FT FT FT FT ET 1 5 Entitat local menor 1Palmanyola FTFTFTFTFTET1 5 Mancomunitats 1 Intermun. Serveis Púb. Insulars FT FT FT FT FT FT 6 2Migjorn de Mallorca FTFTFTFTFTET1 5 3 Pla de Mallorca FT FT ET FT FT ET 2 4 4 Raiguer, es FT ET ET ET ET ET 5 1 5 Tramuntana XXXXFT FT 2 4

52 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

ANEXO VIII. REMISIÓN DE LA RELACIÓN DE CONVENIOS

REL 2017. ANNEX VI. TRAMESA DE LA RELACIÓ DE CONVENIS Totals

Ens En termini Fora termini No tramesa 2017 (ET) (FT) (X) Consells insulars 1 Eivissa X 1 2 Formentera X 1 3 Mallorca X 1 4 Menorca X 1 Ajuntaments 1Alaró ET 1 2Alaior ET 1 3Alcúdia FT 1 4 Algaida ET 1 5 Andratx ET 1 6Ariany ET 1 7Artà ET 1 8 Banyalbufar ET 1 9 Binissalem ET 1 10 Búger FT 1 11 FT 1 12 Calvià ET 1 13 Campanet ET 1 14 Campos FT 1 15 Capdepera FT 1 16 Castell, es FT 1 17 Ciutadella de Menorca FT 1 18 Consell ET 1 19 Costitx ET 1 20 Deià ET 1 21 Eiv issa FT 1 22 Escorca X 1 23 Esporles ET 1 24 Estellencs ET 1 25 Felanitx ET 1 26 Ferreries ET 1 27 Fornalutx ET 1 28 Inca FT 1 29 Lloret de Vistalegre ET 1 30 Lloseta FT 1 31 Llubí X 1 32 Llucmajor FT 1 33 Maó FT 1 34 Manacor FT 1 35 Mancor de la Vall X 1

53 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

REL 2017. ANNEX VI. TRAMESA DE LA RELACIÓ DE CONVENIS (CONTINUACIÓ) Totals

Ens En termini Fora termini No tramesa 2017 (ET) (FT) (X) Ajuntaments 36 Maria de la Salut X 1 37 Marratxí FT 1 38 Mercadal, es ET 1 39 Migjorn Gran, es X 1 40 Montuïri ET 1 41 Muro FT 1 42 Palma FT 1 43 Petra FT 1 44 Pollença X 1 45 Porreres ET 1 46 Pobla, sa FT 1 47 Puigpuny ent X 1 48 Sant Antoni de Portmany FT 1 49 Sencelles ET 1 50 Sant Josep de sa Talaia FT 1 51 Sant Joan FT 1 52 Sant Joan de Labritja X 1 53 Sant Llorenç des Cardassar FT 1 54 Sant Lluís ET 1 55 Santa Eugènia ET 1 56 Santa Eulària des Riu ET 1 57 Santa Margalida ET 1 58 Santa Maria del Camí FT 1 59 Santany í ET 1 60 Selv a ET 1 61 Salines, ses ET 1 62 Sineu FT 1 63 Sóller FT 1 64 Son Servera ET 1 65 Valldemossa FT 1 66 Vilafranca de Bonany ET 1 Entitat local menor 1 Palmanyola FT 1 Mancomunitats 1 Intermun. Serv eis Púb. Insulars FT 1 2 Migjorn de Mallorca FT 1 3 Pla de Mallorca FT 1 4 Raiguer, es ET 1 5 Tramuntana X 1

54 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

ANEXO XIX. REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FUNCIÓN INTERVENTORA

REL 2017. ANNEX VI. TRAMESA DE LA INFORMACIÓ SOBRE L'ACTIVITAT DE CONTROL Totals

Ens En termini Fora termini No tramesa 20142015 2016 2017 (ET) (FT) (X) Consells insulars 1 Eivissa FT FT XX 22 2 Formentera FT FT ET FT 1 3 3Mallorca ET FT XX112 4 Menorca FT FT FT ET 1 3 Ajuntaments 1Alaró FT FT ET ET 2 2 2Alaior FTFTETFT1 3 3Alcúdia ETETETET4 4 Algaida FT FT FT ET 1 3 5 Andratx ET ET ET ET 4 6Ariany FTFTFTET1 3 7Artà FTFTFTFT 4 8 Bany albufar FT FT ET FT 1 3 9 Binissalem XXXX 4 10Búger FTFTFT X 31 11 Buny ola FT FT FT ET 1 3 12 Calvià FT ET FT ET 2 2 13 Campanet FT FT FT FT 4 14 Campos FT FT ET FT 1 3 15 Capdepera FT FT FT FT 4 16 Castell, es FT FT FT ET 1 3 17 Ciutadella de Menorca FT FT FT ET 1 3 18 Consell FT FT ET ET 2 2 19Costitx FTFTETET2 2 20 Deià FT FT FT ET 1 3 21 Eivissa ET FT ET ET 3 1 22Escorca FTFTFT X 31 23 Esporles FT FT FT FT 4 24 Estellencs FT FT FT ET 1 3 25 Felanitx ET ET ET ET 4 26 Ferreries FT FT ET ET 2 2 27 Fornalutx FT FT FT ET 1 3 28 Inca FT FT ET ET 2 2 29 Lloret de Vistalegre ET FT ET ET 3 1 30 Lloseta ET FT FT ET 2 2 31 Llubí ET FT ET FT 2 2 32 Llucmajor FT FT ET ET 2 2 33Maó FTFTETET2 2 34 Manacor FT FT FT ET 1 3 35 Mancor de la Vall XXXFT 1 3

55 Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2017

REL 2017. ANNEX VI. TRAMESA DE LA INFORMACIÓ SOBRE L'ACTIVITAT DE CONTROL (CONTINUACIÓ) Totals

Ens En termini Fora termini No tramesa 20142015 2016 2017 (ET) (FT) (X) Ajuntaments 36 Maria de la Salut FT FT FT X 31 37 Marratxí ET FT ET FT 2 2 38 Mercadal, es FT FT ET FT 1 3 39 Migjorn Gran, es FT FT FT X 31 40 Montuïri FT FT ET ET 2 2 41 Muro FT FT FT FT 4 42Palma FTFTFTET1 3 43Petra ETFTETFT2 2 44 Pollença ET ET ET ET 4 45 Porreres FT FT FT ET 1 3 46 Pobla, sa FT FT ET FT 1 3 47 Puigpuny ent FT FT ET FT 1 3 48 Sant Antoni de Portmany FT FT ET ET 2 2 49 Sencelles FT FT ET FT 1 3 50 Sant Josep de sa Talaia FT FT ET FT 1 3 51 Sant Joan FT FT ET FT 1 3 52 Sant Joan de Labritja FT FT FT ET 1 3 53 Sant Llorenç des Cardassar ET FT FT FT 1 3 54 Sant Lluís FT FT ET ET 2 2 55 Santa Eugènia FT FT FT FT 4 56 Santa Eulària des Riu FT FT ET ET 2 2 57 Santa Margalida ET ET ET ET 4 58 Santa Maria del Camí FT FT ET ET 2 2 59 Santanyí FT FT FT FT 4 60Selva ETFTETET3 1 61 Salines, ses FT ET FT ET 2 2 62 Sineu XXXX 4 63 Sóller FT FT FT ET 1 3 64 Son Servera FT FT ET ET 2 2 65Valldemossa FTFTFTFT 4 66 Vilafranca de Bonany FT FT ET ET 2 2 Entitat local menor 1 Palmanyola FT FT FT ET 1 3 Mancomunitats 1 Intermun. Serv eis Púb. Insulars FT FT ET ET 2 2 2 Migjorn de Mallorca FT FT ET FT 1 3 3 Pla de Mallorca FT FT ET ET 2 2 4 Raiguer, es XXXX 4 5 Tramuntana XXXX 4

56