ejemplar gratuito 0 euros

BOLETÍN MUSICAL DE LA ASSOCIACIÓ RIPOLLET ROCK Nº21 - JUNIO 2004

OPCIÓ K-95

DR. DESEO

PRIDE OF LIONS BARÓN ROJO

EDGUY

THE OLDIANS - KORUMBA - TENEBRARUM - OBRINT PAS - INADAPTATS B-VIOLET - PRESIDENTS - CANNIBAL CORPSE - SARATOGA - Y & T IMMORTAL RITES - JORN - CENTINELA - BAD F-LINE - NOK... Editorial Un saludo a tod@s. Ya tenéis en vuestras manos el número 21 de LA OLLA. Antes de nada deciros que, debido a un problema con nuestro correo electrónico, hemos perdido la mayoría de vuestros mails para el concurso de favoritos del rock. Os pedimos disculpas y os rogamos insistáis nuevamente. La revista, no obstante, continua evolucionando con una nueva Si te falta algún puerta, provisional, en internet (www.la-olla.tk), una número distribución que definitivamente cruza el charco (¡¡ ya estamos en New York!!) y una lista de colaboradores atrasado... que sigue ampliándose (Sebax desde Donosti o el argentino Juancitopunk, entre otros). ...pídelo mandando un sello de 0.45 Por lo que respecta al Ripollet Rock Festival, muchos euros por cada número a: han sido los rumores que han circulado, últimamente, pero os podemos asegurar que ni Kreator, ni Axel Rudi Ripollet Rock · Ap. de Correos, 65 Pell tocarán este año en nuestra ciudad. En breve 08291 Ripollet confirmaremos el cartel definitivo en nuestra página web. Si quieres recibir todos los números de LA OLLA durante un año, También nos gustaría comentaros que, después de un envía 1.8 euros en sellos de 0.45 euros año de problemas políticos en la radio municipal, se 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234 esta negociando la nueva programación de cara al mes 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234 de septiembre. Y en ese sentido la Associació Ripollet 1234567890123456789012345678901212345678901234PUEDES ENCONTRAR LA OLLA EN: 1234567890123456789012345678901212345678901234

Rock, con sus programas musicales, se integra en la 1234567890123456789012345678901212345678901234RIPOLLET: Casal de Joves, El Local, Génesis, Biblioteca, Centre

1234567890123456789012345678901212345678901234 nueva Associació de Col.laboradors de la Ràdio 1234567890123456789012345678901212345678901234Cultural, La Moreneta, Gurri 1234567890123456789012345678901212345678901234 presentando una propuesta conjunta que abarca 1234567890123456789012345678901212345678901234CERDANYOLA DEL VALLÈS: Bhuda, El Último Tren, Racó Bohemio, 1234567890123456789012345678901212345678901234 múltiples programas con diversos contenidos. 1234567890123456789012345678901212345678901234Casal Altimira, Tío Tom, Circus, Blues, Stratomusic. 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234MONTCADA I REIXAC: Can Tauler.

Seguiremos informando. 1234567890123456789012345678901212345678901234 BARBERÀ DEL VALLÈS: Ateneu 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234SANTA PERPÈTUA DE MOGODA: Premier, Rider. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234SABADELL: La Dimensió Desconeguda, Ricoma & Fills, Warlock, 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234Sorginak, Seattle. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234BARBERÀ DEL VALLÈS: Ateneu. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234TERRASSA: Scorpions, Infierno, Zeppelin, Clerks. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234BARCELONA: Kebra, Daily, El Lokal, Outline, Ovestocks, Revolver, 1234567890123456789012345678901212345678901234 Boletín Musical de la Associació Ripollet Rock 1234567890123456789012345678901212345678901234Arise, BB+, Mephisto, Music World, Excalibur, House of Lords. 1234567890123456789012345678901212345678901234 Apartado de Correos 65 08291 - Ripollet (Barcelona) 1234567890123456789012345678901212345678901234LA LLAGOSTA: Totem. Página web: http://www.la-olla.tk. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234MOLLET: La Maketa, Pirata. Webmaster: Jaime Villán 1234567890123456789012345678901212345678901234 E-mail: [email protected] 1234567890123456789012345678901212345678901234CORNELLÀ: Ràdio Cornellà.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234MANRESA: Associació Cultural Txani. REDACCIÓN 1234567890123456789012345678901212345678901234 Paco González, Luís David Andrades, Felipe Álvarez, Víctor Muiño, Jesús 1234567890123456789012345678901212345678901234ESPARREGUERA: Col·lectiu kal Trempat. 1234567890123456789012345678901212345678901234

Garrido 1234567890123456789012345678901212345678901234VILAFRANCA DEL PENEDÈS: Sota Terra Disc.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234TARRAGONA: Tipo.

COLABORADORES 1234567890123456789012345678901212345678901234 David Lorenzo, Gabriel "Gabo" Medina, Mikel Basuras, Esther Mª Millán 1234567890123456789012345678901212345678901234CASTELLÓ: Manowar, Matraka (Vilarreal), Pub Amén (Vinarós). Morales, Jordi Font, José Mendiola, Cësar, The Armonians, Dry Kanata, 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234MONTIJO (Badajoz): La Cabaño, El Callejón, Justo Santos Discos, David Agüera, María Jesús García, Sergio Hormigó, Javier García, Xavi 1234567890123456789012345678901212345678901234 Rulló, Andrés Fabero, Artigas, Dr. Cinéfago, Sílvia Díaz, Paco Soriano, 1234567890123456789012345678901212345678901234La Luna (Puebla de Obando), Kancho Pepe (La Roca de la Sierra). 1234567890123456789012345678901212345678901234

Siro, Juancitopunk, Sergio Calvo, Sebax, Diablo Blanco. 1234567890123456789012345678901212345678901234BILBAO: Arise, DDT.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234TENERIFE: Rastro de Santa Cruz. FOTOGRAFIAS 1234567890123456789012345678901212345678901234

Miguel, Paco G., LD 1234567890123456789012345678901212345678901234GRANADA: Mal Gusto. 1234567890123456789012345678901212345678901234GUIPÚZCOA: Gaztetxe de Anoeta, Sala Guardetxea. PUBLICIDAD 1234567890123456789012345678901212345678901234 93 691 94 55 Paco González 1234567890123456789012345678901212345678901234JAEN: Ocios París, Prensa y Revista «Morago». 1234567890123456789012345678901212345678901234 WEBMASTER 1234567890123456789012345678901212345678901234MADRID: W.C. Records, Ritmo y Compás, Arise, Sun, Madrid Rock, 1234567890123456789012345678901212345678901234 Jaime Villén 1234567890123456789012345678901212345678901234Potencial Hardcore. 1234567890123456789012345678901212345678901234 MAQUETACIÓN 1234567890123456789012345678901212345678901234NAVARRA: Bar El Coyote, Universidad de Navarra (Pamplona), EMA Publicacions, SCCL (93 580 38 00) 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234Asociación Poesia-Rock (Tudela), Bar Vertigo (Corella), Bar Decimal IMPRESIÓN 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234(Cientruénigo). LC-2 1234567890123456789012345678901212345678901234 DL. B-6220-98 1234567890123456789012345678901212345678901234ZARAGOZA: Bazofia Records. 1234567890123456789012345678901212345678901234 Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de sus autores. 1234567890123456789012345678901212345678901234BURGOS: Fragment, Tirabike. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234A CORUÑA: Chispas Celtas, Tipo, Discos Gong. 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234SEVILLA: Sala Q

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234NEW YORK: A&M Studios

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234Y además en: LLEIDA y CÓRDOBA.

1234567890123456789012345678901212345678901234

2 POTAJE MUSICAL Vamos con unos catálogos que hemos ido recibiendo. Comenzamos con el de Potencial Hard Core. En formato periódico, trae multitud de referencias musicales de diversos sellos, además de fanzines, libros, parches, camisetas y otros complementos para ropa. El de Liquidator aparte de catálogo es un fanzine. Presentado en formato din a 4 e impreso profesionalmente, aparte de poderte pillar música ska, reggae, videos, camisetas... podrás disfrutar de interesantes entrevistas y reportajes a gente como Toots and The Maytals, Lord Kaya, The Granadians y un largo etc. También nos ha llegado el del sello zaragozano Bazofia Records, donde encontramos las referencias que el sello viene editando, así como algunas camisetas y alguna chapa. Para acabar, recibimos el listado de cd’s y fanzines de un chaval de Aranda. Todos estos catálogos son gratuitos. Contactos: Potencial Hard Core, Apdo. 52.059- 28080 Madrid (www.nodo50.org/potencialhc). Liquidator, Apdo. 52.015- 28080 Madrid (www.liquidatormusic.com). Bazofia Records, Apdo. 1686- 50080 Zaragoza (www.bazofia- records.com). Raimundo Peña, Apdo. 223- 09400 Aranda del Duero (Burgos).

El colega Maolo, ex-batería de Azrael y actual líder de Absolom, nos comunica que el pasado 22 de marzo se produjo un incendio en el local de ensayo que comparten con los también granadinos Solid Amber. El accidente provocó unas perdidas aproximadas de 21000 euros en instrumentos y material electrónico de ambos grupos. Además Solid Amber ve frenada su progresión cuando acababa de fichar por el sello Heavencross y Absolom ve peligrar algunos conciertos para los próximos meses. Para intentar solucionar el problema han puesto en marcha una rifa de material entre todos los que hagan sus aportaciones en el número de cuenta 3023-0062-60- 0622174514 de Caja Rural de Granada. Suerte y que se recuperen!!

Comienza a funcionar la Sala Q de Sevilla. Después de un mes de abril muy variado en estilos musicales, en mayo han pasado grupos como Ankhara, Easy Rider, Dreamaker o Avulsed. Tienen cabida también los poperos La Caja de Pandora, el mestizaje de Macaco o el rock superventas de Sober, entre otros. Una propuesta interesante que ya necesitaba la capital andaluza.

Última hora del Metalmania Festival. Después de las críticas recibidas por la zona de acampada del pasado año, la organización ha intentado buscar un emplazamiento que reuniera unas condiciones acordes para un evento de estas características. Finalmente esto no será posible este año y la 2ª edición del festival se reduce a un único día, el 25 de junio en la plaza de toros de Valencia. Actuaran Judas Priest, Helloween, Cradle of Filth, UDO, In Flames y Pretty Maids. Desde esta revista lo que seguimos sin entender es porque se criticó tanto una zona de acampada que es la misma que Viñarock y en éste nadie dice nada. Además nosotros recordamos que en el Rock Machina era igual o peor que en el Metalmania y tampoco se hizo una campaña de acoso y derribo contra ellos. En fin, que si queríamos presumir del mejor festival europeo de rock duro, deberemos esperar a otro año, siempre y cuando esos criticones no acaben cargándoselo definitivamente. Porque parece que, para algunos, ese es el objetivo.

Nueva obra del incansable Iñaky Alvero. En esta ocasión se trata de una novela naturista de fantasías e historia callejera titulada: “Locura de vida” y que estará a la venta por la Editorial Imagine (Madrid). Si lo veis por ahí no dudéis en comprarlo y apoyar a este gran luchador urbano que, a su vez, es un buen colaborador de LA OLLA.

La Olla en Internet: www.la-olla.tk

3 alemán Mad Butcher y no sé si finalmente llegásteis a editar algo junto al grupo francés Brigada Flores Magón, entrevista ¿Habéis llegado a distribuir vuestros trabajos por fuera? ¿Si es así, qué tal la aceptación y la crítica? ¿Futuras ediciones...? OK-95. Mad Butcher se interesó por nosotros y editó un single compartido con la gente de Brigada Flores Magón. Estamos muy satisfechos de poder llegar a un público más amplio y poder difundir nuestro mensaje musical más allá del estado. Hemos distribuido nuestro anterior cd en países como Canadá, USA, Francia, Alemania, Italia, Suiza… Hemos tocado bastantes veces fuera y siempre nos han recibido muy bien, la gente es muy receptiva y se interesa mucho por nuestro trabajo y por la situación en Catalunya. L.O. ¿Cómo fue la experiencia de tocar en sitios como Francia? ¿Qué tal la escena Oi!-punk por esos lares? OK-95. Como os comentamos, ha habido muy buen feeling en todas nuestras actuaciones fuera del estado. En sitios como Francia o Suiza nos han tratado muy bien, esto nos ha ayudado a conocer a mucha gente y hacer buenos amigos por allí. La movida musical punk-Oi en Europa es muy diferente, con gente más mayor y las cosas bastante claras en ciertos aspectos. Hay mucha más unidad entre skins y punks, es todo muy distinto. L.O. Últimamente ha habido bastantes movidas en Barcelona con skins “apolíticos”. Como grupo red-skin que sois, ¿Qué tal lleváis la relación (si la hay) con los sectores skins “apolíticos” de la ciudad y qué opináis de la manifiesta ambigüedad “política” de muchos pelaos de La red-skin band más emblemática del panorama Oi! català hoy día? acaba de presentar su tercer trabajo discográfico llamado “Terra OK-95. Nosotros desde el primer día quisimos dejar claro a todo cremada” (Bullanga Records). Potencia y melodía en lo musical y el mundo lo que éramos: antifascistas… a partir de aquí, todo el espíritu 100% antifascista y combativo en las letras. Con Opció mundo es bien recibido en nuestros conciertos. Nosotros vamos K-95 no hay ambigüedades que valgan, la cual cosa se agradece a lo nuestro, que ya tenemos suficiente trabajo como para estar muchísimo en estos tiempos tan “confusos” y con tanto macarra pendientes de otra gente. suelto dentro de la escena Oi!. Ahí va la entrevista. L.O. ¿Qué opinión os merece un grupo tan controvertido LA OLLA. ¿Estáis satisfechos con el resultado de “Terra como Condemned 84? ¿Tocaríais con ellos si os lo cremada”? ¿Diferencias respecto a vuestros anteriores propusiesen? trabajos...? OK-95. Creo que algunas de sus convicciones y posturas no nos OPCIÓ K-95. Estamos bastante contentos con el resultado del permitirían compartir escenario con ellos, aunque sería una cosa disco, aunque con algo más de tiempo hubiésemos pulido algunas a discutir entre todos los que participan de nuestro proyecto cosas más. Han quedado algunos detalles en el aire, pero bueno, musical. estamos satisfechos con la producción y el sonido. Creemos que L.O. ¿Y que opináis de Bohse Onkelz, un grupo que hasta disco a disco seguimos mejorando, y eso siempre es positivo es reivindicado incluso por algún grupo red-skin como para nosotros. Pilseners? Este disco cuenta con temas más trabajados, tanto a nivel OK-95. Los Onkelz son un grupo controvertido. En Alemania los melódico como de letras. Hay muchos más detalles, los arreglos sectores antifas aún son muy reticentes. Aquí, hace unos años se se notan y dan un nivel más alto respecto a anteriores discos pusieron de moda cuando prácticamente nadie los conocía, creo nuestros. que poco a poco se han desmarcado de sus ideas pretéritas. L.O. Habéis editado esta vez con el sello Bullanga Records, Sobre Pilseners, creo que tendrías que preguntarles a ellos. ¿Por qué habéis decidido dejar Propaganda tras grabar L.O. También dedicáis una canción a los hooligans dos discos con ellos? antifascistas, ¿Seguís habitualmente al Barça en el Camp OK-95. A Bullanga los conocemos ya de antes, de otros proyectos Nou? ¿Qué nos podéis contar acerca de la existencia de musicales de ellos y siempre nos han parecido buena gente. Un grupos antifas en el Nou Camp y cómo está hoy día la día hablando, ellos mostraron interés por la banda. Nos pareció relación con Boixos (si existe)? un sello coherente e ideal para nosotros, tanto a nivel musical OK-95. Todos seguimos al Barça excepto Omar, nuestro guitarra como de manera de trabajar. Nuestro paso por Propaganda no gallego que es del Celta de Vigo. La mayoría somos asiduos de fue como hubiéramos deseado, no fuimos tratados como nos las gradas del Camp Nou desde hace bastantes años. En el Barça dijeron y creo que no se nos dijeron las cosas de manera honesta. cada uno va un poco a la suya, no hay grupos antifas fuertes, Pero bueno, lo único que queremos es olvidar todo aquello, porque la gente va más a su rollo, con el grupo de amigos de centrarnos en nuestro nuevo cd y que todo mejore a nivel de toda la vida, aunque sí que existe una grada donde la mayoría relación con nuestra nueva discográfica. son antifas e independentistas. L.O. Volvéis a grabar un par de temas en inglés, ¿Pensáis L.O. Para acabar, creo que alguno de vosotros preparaba que así os puede ser más fácil acceder al público europeo un libro sobre los Decibelios, ¿Cómo va dicho proyecto? o americano? OK-95. El libro existe y está a la espera de que vea la luz. OK-95. Las letras surgen de manera espontánea, sin ninguna Esperemos que sea pronto y aclare algunos aspectos de la premeditación a la hora de contentar a nadie ni a ningún público biografía de Decibelios. potencial en concreto. Simplemente llegamos al local con ideas L.O. Nada más, decid lo que queráis... y en este caso nos han salido algunos temas en inglés, aunque OK-95. Gracias por el interés en la banda. Un saludo a toda la nuestra prioridad siempre será cantar en nuestra lengua, el gente que nos sigue o que nos quiera conocer, y si alguien quiere catalán. contactar con nosotros lo puede hacer visitando nuestra web: L.O. En su día colaborásteis en un recopilatorio del sello www.opciok95.com. Salut!. LD.

4 entrevista

Descubrí hace unos años a Doctor Deso con el lp “Fugitivos del Paraíso”. Desde la primera escucha me impactaron muchísimo, cosa que hizo que rápidamente me hiciera con todos sus discos anteriores. Tiempo después los vi por primera vez en directo y a partir de ahí fue ya cuando me acabaron de atrapar. Hacía tiempo que no veía una actitud y una puesta en escena tan provocadora y original (ni siquiera en grupos punks). Ellos continúan grabando discos y este “Rómpeme, con mil caricias cielo, rómpeme” (Gor diskak), 8º trabajo de la banda, ha servido para que por fin, desde La Olla, nos decidiéramos a enviarles una entrevista. Aquí la tenéis. LA OLLA. ¿Qué diferencias nos podemos encontrar en este“Rómpeme...” con respecto a los anteriores trabajos de Doctor Deseo? ¿Estáis contentos con el resultado? DOCTOR DESEO. La más evidente es la entrada del nuevo guitarrista, Aitor Agiriano. Ha salido un atención a nivel de medios mientras que otras disco más guitarrero. Por otro lado, hemos jugado formaciones de diferentes sitios (Euskadi, con referencias a Ennio Morricone, la psicodelia, Barcelona...) se les marginó por no ser de … Madrid (Loquillo, por ej., se tuvo que ir allí...)? L.O. ¿A qué se ha debido la marcha de Kike Dr.D. Sí, seguíamos con mucho interés el nuevo y qué tal se ha adaptado vuestro nuevo pop de los 80, y por supuesto que no sólo lo que se guitarrista al grupo? hacía en Madrid. Y ya se sabe que Madrid siempre Dr.D. Kike tuvo que dejarnos porque su nuevo acapara mayor atención. trabajo le impedía continuar con nosotros. Y Aitor L.O. Por vuestra tierra sois un grupo ya de se ha adaptado a las mil maravillas, y nosotros a sobras conocido pero, ¿Qué tal la aceptación él también. de la banda por fuera de Euskadi? ¿Notáis L.O. ¿Es premeditado el sacar un disco cada que poco a poco se os va conociendo más? dos años? ¿Lo preparáis en ese año sabático Dr.D. Cuando salimos de Euskadi es como volver que os tiráis? ¿Vive Doctor Deseo de la al pasado, pues tenemos que conquistar al público, música? cosa que aquí ya no es tan difícil. Y gracias a los Dr.D. Sí, desde 1998 llevamos este ritmo de publicar pocos conciertos que vamos dando es cierto que disco los años pares, dar la gira de conciertos y al se nos va conociendo más. Perteneciendo a una siguiente año retirarnos de la escena pública, compañía de discos independiente, ya se sabe. descansar un poco y preparar nuevos temas para L.O. ¿Qué os pareció vuestra última visita a el siguiente disco. Lógicamente, así no se puede Barcelona en la sala KGB? ¿Os tendremos vivir de la música, pero lo preferimos. pronto por aquí otra vez? L.O. Vuestro primer disco salió allá por el año Dr.D. Tenemos un recuerdo muy bueno. A pesar 85, en una época donde predominaba el punk de coincidir con el partido Barça-R. Madrid, de que prácticamente por toda Euskadi, ¿Esto os llegó llovía y de que no hubo promoción ni carteles, a perjudicar? ¿Qué recuerdos tenéis de los acudió mucha gente y fue una noche mágica. comienzos del grupo? L.O. Y por último, ¿Qué nos podéis comentar Dr.D. En nuestros comienzos era duro hacerse un acerca de las famosas fiestas-concierto sólo hueco con nuestro estilo de música. Pero a la vez para fans que os montáis cada año con motivo sirvió de acicate para poner más empeño. De todas del final de vuestras giras? formas, compartíamos escenario con el resto de Dr.D. Se trata simplemente de despedirnos de una bandas sin ningún problema debido a nuestra forma especial, cuidando más detalles como luces, actitud, igual de peleona y reivindicativa, o más. escenario, repertorio, músicos invitados… y en una L.O. Esa época también coincidió con la buena sala de conciertos, como es la Jam, en un “famosa” Movida Madrileña, ¿Os interesaban punto medio de la geografía. Pero la entrada no grupos de la Movida? ¿ Sois de la opinión de es restringida a fans. LD. que a la Movida se le prestó demasiada Contacto: www.doctordeseo.com 5 entrevista

Nacidos de las cenizas de las dos primeras bandas ska que mo se suele decir, estamos trabajando para meter más temas hubo en Ripollet, La Jeta Band y The 8th Jeth (ambas ya propios. desaparecidas), The Oldians, son ahora junto a Dring LO. ¿Qué diferencias encuentras entre tu actual grupo Dublé, los dos exponentes de grupos que aún continúan y las bandas de las cuales venís (La Jeta Band y The difundiendo los sonidos jamaicanos desde el pueblo. Para Vuit Jet)? hablar con The Oldians nos pusimos en contacto con Ja- J. Diferencias???????? pocas, quizás alguna en cuanto a vier García, viejo conocido y colaborador de La Olla (apar- estilo y/o ganas... pero salvando que cada una ha tenido te de tocar en unos cuantos grupos) y esto fue lo que nos su época o su momento, ahora estamos donde estamos y contó acerca de la banda y la escena ska-reggae en general. el mes que viene Jah dirá! LA OLLA. Para empezar, haznos una breve reseña de LO. Después del boom del ska que hubo en Catalunya la historia de la banda: cómo y cuando empezásteis, a mediados de los 90, con grupos como Skatalà, Dr. quiénes la formáis en estos momentos... Calypso, etc, la cosa ahora parece haberse estancado JAVI. La banda comenzó a principios de 2003, cuando nos un poco aunque, por otra parte, se observa que casi salió la oportunidad de tocar en una sala cuanto más curiosa todos los grupos se decantan por hacer un ska de de Sant Cugat, llamada “El Café de Belgrado”. La intención corte clásico dejando de lado el ska pachanguero o inicial era la de hacer unas versiones de clásicos del Jazz y incluso el two tone. ¿Sois menos pero más selectos? de la música jamaicana tocados con un punto de suavidad ¿Qué opinas de la escena skatalítica actual de Cata- por la sala donde era. Al final y tras un único concierto allí, lunya? pensamos en establecernos de manera más o menos só- J. Creo que ahora ha habido un parón de muchas bandas, lida... y desde entonces hasta ahora. Los músicos que forman aunque me consta que hay buenos proyectos jóvenes (no The Oldians en la actualidad son: Xavi Angulo (Batería), Álvaro estoy muy al día de cómo está la escena). Aunque hay que “Wise” (Bajo), Alex Climent (Piano), Javi (Guitarra), Juan Carlos decir que hay poca promoción y que en la música jamaicana Cortés (Trompeta), Enric Codina (Saxo Tenor), Alejo (Trombón), nadie apuesta un duro y eso, a la larga, lo que va es Dani (voz) y Ricard Vinyet (Saxo alto). mermando las ganas de las bandas que no dejan de invertir LO. La música ska y el reggae están llenos de varian- tiempo y dinero. tes o subestilos varios (early reggae, rocksteady, etc) LO. ¿Qué grupos encuentras interesantes hoy día del ¿por cuál género o subgéneros se decanta la música panorama estatal? ¿Y de fuera? de The Oldians? J. Me quedo con Rude Rich And The Hig Notes, Flight, J. La verdad es que en Oldians tenemos pensado movernos Kaya, Aggronauts y Barnalites. entre el Ska tradicional, el Ska-Jazz y el Rocksteady, que L.O. ¿Qué opináis del rock mestizo y de grupos tipo son un poco los estilos que, en general, más nos gustan a Macaco, Cheb Balowsky, Ojos de Brujo...? ¿Os gusta todos y en los que más cómodos nos sentimos. algún grupo de este género? LO. Algunos miembros de The Oldians, y especial- J. Que están teniendo su momento y que aprovechen el mente tú, estáis también con otros grupos, ¿puedes surtidor porque todo se acaba. decirnos cuáles son? ¿no os crea esto algún problema LO. En Ripollet, gracias a los grupos que habéis ido a la hora de ensayar o tocar? saliendo y a festivales como el Primavera Ska se han J. Bueno, de hecho podríamos decir que si cogieras 30 ido aficionando muchos chavales y chavalas a los miembros de bandas de música Jamaicana de Barcelona, sonidos jamaicanos, ¿Qué recuerdos tienes ahora entre ellos encontrarías desde la distancia de más de ocho bandas comu- tus primeros pasos den- nes... Álvaro está ahora tro de la música ska? con Opportunity Knocks, ¿Os consideráis los “pa- Alex con Lord Kaya, Dani y pis” de la movida aquí Alejo con Lord Kaya y Fli- en Ripollet? ght404, Ricard con Oppor- J. De eso nada... y la fiebre tunity, con Cabrians y al- me impide contestar nada guno más, Xavi Angulo con más! Dring Dublé, yo con Lord L.O. Y para acabar, Kaya y Aggronauts... ¿Grabaréis algo pronto? LO. Vamos ahora con el J. Es la intención. repertorio. ¿Contáis con L.O. Nada más, carta muchos temas propios? blanca. ¿qué versiones hacéis J. Un saludo a La Olla y a en directo actualmente? todos los amantes de la J. Actualmente hacemos un música Jamaicana. LD. 60% de versiones de nues- Contacto: Javi, 679-26- tro repertorio, aunque co- 30-47.

6 libros

SILLÓN DE LECTURA

FLORES EN LA BASURA. LOS DÍAS DEL ROCK RADIKAL Roberto Moso. Edita: Hilargi Ediciones. 143 págs. Castellano Después de tenerlo on-line y gratuito durante algún tiempo en la web de MCD (ahora Motorsex), Roberto Moso al fin ha logrado la publicación en “papel” y de la mano de Discos Suicidas (la primera edición de este tipo) del interesante libro sobre su grupo, Zarama. Los conocí a través de los típicos recopilatorios de la época y las típicas cintas grabadas sin títulos. Poco a poco me fueron enganchando con canciones como “Gasteiko gaua”, “Soinu krudelak”, “Itxoiten”... y tantas otras. Esa voz tan característica que tenía Roberto me gustaba mucho, y disco a disco, Zarama se iban a colocar entre mis grupos favoritos del momento. No hace falta que diga que por esos años tenía puestos los oídos en todo lo que venía de Euskadi, por donde corrían tiempos sobretodo de mucho punk. Lo único que lamento es haberme perdido el que creo que fue el último concierto de Zarama antes de disolverse por Barcelona, concretamente en la sala KGB (no los llegué a ver nunca en directo, snif!). Zarama surgieron en la margen izquierda del río Nervión, más concretamente en Santurtzi, a principios de los 80. Fueron junto a Eskorbuto de los grupos más emblemáticos que aparecieron por Bizkaia en aquellos años. Por esa misma época salieron también otras formaciones importantes por diferentes puntos de Euskadi. En Araba lo hacían Hertzainak, los Zika, La Polla Records... en Gipuzkoa eran RIP, Kortatu... en Iruña Barricada... Algo gordo se estaba gestando por toda Euskal Herria, algo tan fuerte que convulsionaría a la juventud de aquellos tiempos: el Rock Radikal Vasco. El RRV marcó a mucha gente no sólo de Euskadi sino también de fuera, y pese a tener casi una nula cobertura mediática, traspasó fronteras e influyó más que la mismísima Movida madrileña. Zarama formó parte del boom de grupos de música que se dio a finales de los 70 y comienzos de los 80 en el País Vasco. El rock fue arrinconando poco a poco a los cantautores y se fue haciendo un hueco entre los jóvenes en unos años de mucha agitación político-social. La historia del rock allí no se diferenciaría mucho de la de otros lugares si no fuera porque aquéllo era precisamente Euskadi. Tal vez por eso, la mala leche que había en los grupos del norte no la había en las formaciones del Madrid de la Movida. De la mano del que fuera cantante de la banda, Roberto Moso, encontramos en este libro la historia de Zarama en los días del Rock Radikal: sus comienzos, el encuentro con el punk, el paso de Josu Eskorbuto, los primeros conciertos, las primeras grabaciones... todo, siempre en el marco de lo que pasaba y acontecía por Euskadi en aquellos años y en la misma vida personal de Roberto M. Está repleto de historias curiosas, anécdotas, apuntes de la época... si te gustan Zarama y si te interesan los años del Rock Radikal, no dudes en hacerte con este libro. LD.

7 discos VARIOS. Suicidas: 23 años de resistencia. DISCOS SUICIDAS Son ya 23 años de andadura como sello discográfico reflejados en un extenso catálogo de trabajos editados, muchos de ellos auténticas joyas sonoras en los 80 (Eskorbuto, Vómito...). Ahora, Discos Suicidas nos presenta un nuevo recopilatorio en el que encontramos su actual oferta de grupos con numerosas bandas del estado (Don Cikuta, EUKZ...) y otras latinoamericanas. LD.

COCADICTOS. S/T. BAZOFIA RECORDS Por fin alguien recupera y edita las antiguas canciones que estos punks zaragozanos llegaron a grabar a comienzos de los 80. Cocadictos contaban con voz femenina al frente (Coca), y tal vez por eso que me recuerden a otros grupos de esos años con chicas en las voces, como los primeros Zikatriz (en la Matriz) o los Último Resorte. Así pues, Cocadictos no pueden faltar en tu colección de punk ibérico made in 80 y atención al libreto, que lleva interesantes fotos y recortes de la época. LD.

PARÁSITOS. América Osama+ Grandes fracasos 1983-2003. BAZOFIA RECORDS Parásitos son otros de los históricos de la escena punk de Zaragoza. Con más de veinte años en la brecha, ahora nos presentan un disco donde podemos encontrar 7 temas nuevos y un montón de antiguos recopilados de todas sus épocas y discos (hay inéditos). Personalmente me quedo con los temas más recientes del grupo, donde el punk y el hard core se entremezclan con algún que otro toque siniestro y unas letras de lo más paranoicas y llenas de ironía. LD.

LOS BIOLENTOS. El retorno de los zombis folladores. BAZOFIA RECORDS Primer trabajo para este grupo de Burgos que se lo hace con un punk rock a toda pastilla, sin descanso ni concesiones, y en una onda musical cercana a grupos como Ramones o los Misfits. A destacar las letras, que son de lo más hilarantes y originales, así como las versiones que encontramos de Elvis Presley y Desechables. LD.

THE ALMIGHTY TRIGGER HAPPY. I hate us even more. BAD TASTE RECORDS Grupo canadiense que tras estar un tiempo parados han vuelto de nuevo a la actividad y que serán los encargados de acompañar en su gira europea a los Ten Foot Pole. Tienen un sonido bastante similar al de las típicas bandas de punk rock melódicas yanquees, aunque TATH destaca por tener también algunos trallazos de hard core muy bestias y nada melódicos. LD.

PRESIDENTS. En la nevera hay hambre!! MUSICAL L’A NGUNIA Este grupo de Tarragona ha decidido montar su propio sello discográfico y se ha estrenado reeditando el que fuera su tercer disco. Punk rock melódico en castellano, producido por miembros de los Leño (los cuáles colaboran también), lo único que cambia es la portada y un tema en catalán extraído de un recopilatorio que han metido como bonus track en lugar del video clip que había antes. LD.

INADAPTATS. Homenatge a Ovidi. BULLANGA RECORDS Atención que con este disco, Inadaptats lo dejan! Lo hacen de manera muy digna y dejando el listón muy alto musicalmente hablando, pues “Homenatge a Ovidi” es un muy buen trabajo que define muy bien al grupo: variedad de estilos (punk, hard core, ska... hasta swing!) y unas letras comprometidas y a la altura (aunque esta vez lo tenían fácil en ese sentido). Lo único que nos queda es esperar a que pronto nos sorprendan con algún otro nuevo proyecto musical. LD.

PILSENERS. Herois del nostre temps. BULLANGA RECORDS Segundo disco para los red skins de Pilseners. 12 son los cortes, en los que predomina sobretodo la temática independentista en sus letras. En el aspecto musical, encuentro este disco mucho menos “jevi” que su anterior, “Acer roent”, hay guitarreo y melodía, pero los temas suenan más punk. A destacar sobretodo los coros, omnipresentes a lo largo del cd y que dan carácter de himno a todas las canciones. LD. la olla en Internet: www.ripollet.com/laolla

8 entrevista

Korumba, banda proveniente de Orereta, aunque algunos de siempre esta la esperanza de que alguien de alguna discográfica sus miembros no lo sean. se confunda de concierto y aterrice en uno de los tuyos, y si ya le Del estilo que practica este quinteto se puede decir que es metal mola pues..... actual, lleno de melodías y ritmos pesados. L.O. ¿Disponéis de algo grabado?, ¿dónde se puede Ellos pertenecen a la asociación musical EMTE de Orereta, donde encontrar? ensayan junto a otras bandas del pueblo. Grupos como Faith No K. Pues tenemos una especie de demo que grabamos en el local More, Soundgarden, Metallica, System Of A Down, Slipknot, en un par de días porque nos corría prisa grabar algo, lo que Animal, Berri Txarrak y un largo etcétera son las bandas que fuera para poder ofrecer alguna referencia a los sitios donde influyen a Korumba. fuéramos a tocar. Hasta ahora las hemos regalado y por lo pronto LA OLLA. Se acaba de marchar vuestro guitarrista Iosu, seguirá así! Si alguien quiere conseguirla que mande un e-mail ¿cómo a sido la aceptación del nuevo? a [email protected] o que entre en nuestra web http:/ KORUMBA. Hay que reconocer que el palo fue muy fuerte y que /usuarios.lycos.es/korumba en el momento fue muy duro saber que había que seguir sin L.O. ¿Cómo es la relación entre las demás bandas de EMTE? Iosu, tanto a nivel musical como a nivel personal. Nosotros desde K. Hay un buen rollo impresionante. Desde hace un par de años un principio no nos conocíamos, todo surgió a través de anuncios o así se ha ido reforzando mucho la infraestructura de la y se creó un buen rollo y un colegueo entre nosotros que te Asociación y ahora estamos bastante bien, incluso se organizan cagas y eso quizás lo hizo un poco mas duro de lo que ya lo era. conciertos con los grupos que pertenecemos a EMTE. Por ejemplo Pero bueno tiramos para adelante como se pudo y empezamos este año es la segunda vez que se hace un concierto de EMTE en a poner anuncios por todas partes. Nos tiramos tres o cuatro Alteza (en el Centro Cultural de Altza Kultur Etxea – Pº Larratxo meses probando a bastante peña que se animó (a los que desde 55). Y en este concierto tocaremos también nosotros con grupos aquí agradecemos un montón el haber venido) y al final optamos como Por la sombra, SKS, Flefromme, Nail y T.Dinox. Incluso por Xabi, que se lo esta currando de puta madre aguantándonos llegamos a organizar una jornada contra la guerra en el frontón hasta límites insospechados (risas).Hombre, esto va a ser como de Uranzu Txiki de Irun contando con 7 bandas de EMTE y alguno una prueba de fuego para él ya que llevamos solo un mes otro que se apunto, estuvo muy bien! ensayando el concierto del día 2 de Abril en Guardetxe y por L.O. ¿Conocéis a la otra banda con la que actuareis en ahora estamos sorprendidos de la buena pinta que tiene el Guardetxea? panorama. Lo más importante es que seguimos con muchas K. Hemos oido algo de ellos de un Cd que nos han pasado pero ganas y con una ilusión que te cagas para tirar adelante con lo tampoco vamos a mentir, sabemos también que antes eran los que venga. Misil por lo que ya sabemos algo mas pero bueno la verdad es L.O. Después de todos los conciertos que habéis hecho, que tenemos muchas ganas de tocar con ellos y a ver que pasa... todavía no os habéis hecho un hueco en la escena. L.O. ¿Cómo veis el actual panorama metálico en Euskal K. La verdad es que en los dos años que llevamos juntos hemos Herria? currado mucho para poder llegar a donde estamos ahora, con K. Hay muchas bandas y muy buenas, lo que pasa es que creemos la solidez como banda y teniendo que haber empezado de cero, que se apoya demasiado a las bandas que ya tienen un nombre sin temas ni tablas en directo ni na de na. Salimos de la nada y (que por supuesto se lo han currao para ello) y poco para los en dos años nos hemos plantado con un repertorio de unos 12 que intentamos salir desde abajo. La escena local esta muy temas y unos 15 conciertos, cosa que en dos años es bastante, dejada... Tenemos que reconocer que hay muchas bandas con habiendo tocado en sitios como la sala Tunk!, en Madalenas, en las que nos gustaría tocar y hacer algún que otro bolo por la fiestas de Loyola, en Lekunberri, en Ruesta (Aragon) y esta será zona (para ver si ambientamos un poquillo el tema) como Materia, nuestra segunda vez que lo hagamos en Guardetxe. El tema At, Diot, Biok, Khamul, y podría seguir con una lista del copon esta muy difícil pero hay que intentarlo por donde se pueda, no pero bueno. Solo esperamos que venga bastante peña a vernos es que haya muchos sitios ni facilidades para tocar pero bueno y por supuesto que les guste. SEBAX.

9 colaboracionesEL MEJOR POGO Era un sábado de tarde, primaveral, con un buen sol para una bengala de humo apagada y un muñeco policía, tamaño acompañarlo con un scabio (cerveza Andes), en la plaza humano, colgaba del cuello de un palo y todos comenzamos a Independencia, en el centro de la ciudad de Mendoza. Tocaban cantar Nunca seré policía de provincia ni de capital, recuerdo dos bandas locales que llevaban poco tiempo, creo. Una se que yo empecé a entonarlo y todos me siguieron. Es una canción llamaba Calibre 32, que ya no existe, y la otra Materia Fecal. que siempre canta el público y yo me reviento la garganta. El toque era al aire libre, de público estaba normal para esa Entonces sabíamos que tema venia, se escuchó 1,2,3 y comenzó época, éramos 50 o menos y unos muchos curiosos. Bueno Vaos del ayer de la mítica banda Flema, fue cuando al mismo comenzó Calibre que hacía covers de Attaque 77, una buena tiempo el Gordo Tabu prendió la bengala de humo color azul y banda argentina, los chicos no lograron mucho, porque el público todos enloquecidos por la magia del pogo, tomamos al muñeco ni siquiera se tiró un pedo y se equivocaban de vez en cuando. de policía y le dimos tantas patadas, piñas y todo lo que tenemos Casi media hora después terminaron para el agrado de muchos ganas de hacerle a estos corruptos. Todos saltábamos arriba de y par de minutos después comenzó Materia Fecal. Eran 3 todos y nos subíamos al escenario a entonar ese himno hecho chavones (pibes), comenzaron haciendo covers de la mejor canción. Mientras el humo de la bengala había capturado todo banda de punk argentino, a mi gusto Flema, tocaron No quiero el espacio posible, nosotros saltábamos y no parábamos de ir a la guerra e instantáneamente nosotros sin darnos cuenta ya cantar, el muñeco volaba de un lado a otro entre lo que parecía estabamos en el pogo saltando para aquí y para allá, una multitud. Por un momento sentí que hicimos temblar cabeceando arriba y abajo, al ritmo de tan grata melodía. Yo Mendoza, ese tema pogo debe haber sido el más largo de toda como siempre me tiraba encima de todos para que pasearan mi vida. Por desgracia la banda creo que no existe ya, pero por el aire, muchos lo hacíamos y eso que éramos como medio estoy seguro que hubieran llegado a las grandes ligas. centenar, pero parecíamos un millón. Seguidamente al estilo Llevo muchos recitales encima (Alma Fuerte, Los Redondos, Ramones con un tema de ellos, creo que se llamaba Desangrate, La Renga, Las Pelotas, Attaque 77, Los Cadillacs, Flema...) y el pogo no paró, sentía como si me estuviera masturbando. pero nunca vi un pogo como ese. Después de varios temas salió el Gordo Tabu en pañales con JUANCITOPUNK. Mendoza (Argentina)

METAL-NOTICIAS DESDE LATINOAMÉRICA - La veterana banda argentina de heavy metal clásico que la banda dio en el Estadio Obras de Buenos Aires el MONTREAL ya tiene a la venta su segundo trabajo oficial. 26 de junio del 2003. También se incluye un cd de audio Se titula Entre el bien y el mal y se pude conseguir a través con una selección de lo mejor de ese show. Por otra parte de su pagina web oficial: www.montreal.8m.net. W. Giardino ha colaborado en el nuevo álbum de los - Vuelve el mítico grupo argentino de metal cristiano madrileños ARS AMANDI , aportando su guitarra en el LOGOS. Estarán presentándose estos días en España en tema Tierra firme. el Viña Rock y próximamente piensan en sacar un nuevo - Diego Leone es el nuevo cantante de los power- álbum. Su guitarrista Miguel Roldán girará en breve por metaleros argentinos ALEGORY. Próximamente grabaran Centroamérica con su otro proyecto, CRUEL ADICCIÓN. una versión del Hail and Kill de Monowar para un -Otros que vuelven, después de nada menos que catorce recopilatorio que editará el prestigioso fanzine Metalica- años, son los black metaleros brasileños VULCANO. Su Zine junto al sello Hurling Metal. Toda la información de nuevo trabajo, octavo en su carrera, se titula Tales from la banda en www.alegoryweb.com.ar. the black book. - KYBALION (heavy metal argentino) ya están preparando - El sello Black Star Producciones editará en breve, el su segundo disco y acaban de estrenar una cuidadísima esperado debut discográfico de los argentinos MAGIKA web. En ella encontrarás toda la información del grupo, que se titulará La fuerza que nace. El proyecto esta formado fotos, video clip y también podrás escuchar en formato por reconocidos músicos del panorama heavy argentino. mp3 su primer álbum Buscando la vida (15 temas) más el - TREN LOCO, una de las mas respetadas bandas del clásico, En las calles de Liniers que KYBALION grabaron metal argentino, con varios trabajos editados, tienen nuevo para el disco de homenaje a HERMÉTICA. www.kybalion- disco y se llama Pampa del infierno. Él álbum contiene 12 metal.com.ar. temas y 21 video clips!, con imágenes de su gira por - WWW.SHOUTSOFMETAL.COM es una web peruana Ecuador, Venezuela y Argentina. El sello Nems tenía dedicada al heavy metal en general y al metal peruano en previsto editarlo en España, aunque en Argentina lo editan particular, brinda apoyo al underground sudamericano y Hurling Metal Records /Jugular Records. Visita la pagina no olvida las últimas novedades internacionales. En este del grupo: www.tren-loco.com.ar. sitio puedes encontrar abundante información, noticias, - RATA BLANCA, después de concluir su extensa gira por biografías, entrevistas, promociones, información de Europa, EEUU. y Latinoamérica, ya tienen DVD en la calle fanzines, programas de radio, etc. Todo ello en un cuidado y se titula simplemente En vivo. El DVD recoge el concierto diseño. Víctor M.

10 conciertosmaketas

Y & T (17-04-02). Sala Bikini. Barcelona. Debió quedar muy contento Dave Meniketti el pasado año cuando llenó la sala 2 de Razzmatazz como para repetir apenas un año después en Barcelona. Esta vez la sala Bikini no llegó a llenarse, pero estuvo a punto. Además sabemos de mucha gente que faltó porque a la misma hora tocaban en la otra punta de la ciudad Edguy, Brainstorm y Nocturnal Rites. Sí, ya sé que muchos de vosotros diréis que no tiene nada que ver un concierto con el otro pero, os puedo asegurar que yo me quedé con las ganas de ver a Tobias Sammet y los suyos. Y lo mismo que me pasó a mí, que tuve que elegir, seguro que le pasó a más de uno. No obstante, después de lo que me contaron y lo que yo vi, mi elección fue un acierto total. Y es que los Y & T firmaron un concierto sensacional. Pasadas las nueve y media de la noche los AC/DC sonaban como introducción y, a continuación, los primeros acordes de Forever sirvieron para que los norteamericanos se colocaran en sus puestos y comenzaran la actuación con un atronador Mean Streak que ya hacia presagiar un gran concierto. La salida pletórica de los músicos en este tema era también buen síntoma. A lo largo de una hora y cuarto, fueron sonando los hits más emblemáticos de la banda como The Eyes of a Stranger, Don´t Stop Running, Winds of Change o Black Tiger. Meniketti exprimía al máximo su guitarra y demostraba estar con la voz en estado de gracia ¡ si sonaba igual que en sus discos, 20 años después ! Un sobresaliente para Dave. El sustituto de Stef Burns a la guitarra rítmica, John Nyman se compenetró perfectamente con el bajista Phil Kennemore en los coros y dando una imagen, ambos, muy rockera. El batería Leonard Haze es el que más ha perdido con el paso de los años pero, no por ello, desentonó del resto de la banda. Mi gran amiga María suspiraba por Midnight in Tokyo que no hicieron el año pasado. Pues en los bises esta canción comenzó a sonar pero parece que tiene el gafe en Barcelona ya que solo fue un espejismo que duró unos pocos segundos y enlazaron con Rescue Me. Para finalizar, como era de esperar, la aclamada Forever con todo el público cantando y disfrutando al máximo. Sin duda, un broche de oro a una actuación increíble.

¡¡ Haber si aprenden las nuevas bandas de maestros como estos !! PACO G.

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

PRIDE OF LIONS + HARDREAMS (1-04-04). Sala Ambbar. Sant Just Desvern (BCN) Podemos estar de acuerdo en muchas cosas. De acuerdo en que no vino el grupo al completo (aunque no nos engañemos, Pride of Lions no es un grupo al uso con músicos fijos; Peterik y Hitchcock son los únicos que cuentan) y que no gustó demasiado el hecho que el ex Survivor y su joven pupilo actuaran con su propio CD como banda de acompañamiento. Inusual, karaokístico y hasta incómodo tanto para los músicos como para el público en los (bastantes) momentos en que hubieron problemas técnicos . Seguro que coincidiremos también en que a Toby Hitchcock aún le queda un gran trecho para convertirse en un gran cantante. Materia prima, desde luego que tiene (por Dios, qué chorro de voz!!), ahora tiene que aprender a dominarla, a controlarla. Cuando lo consiga se convertirá en uno de los grandes. Para concluir, incluso podemos admitir, si queremos buscarle tres pies al gato, que la imagen que lucieron la noche del 1 de Abril, no era la más atractiva con la que nos hemos encontrado en nuestra trayectoria como asistentes a conciertos. Uno, parecía recién llegado del rodaje de un nuevo capítulo de

La Olla en Ripollet Ràdio (91.3 FM)

Adiós Lili Marlen (punk-rock) Sabotaje (mestizaje) Viaje al reino del metal (heavy metal)

11 “Baywatch” o “Dawson´s Creek”, el otro, la reencarnación made in U.S.A. de nuestro adorado Terenci Moix. Seguro que estamos de acuerdo en conciertos todo esto. Detalles nimios y ridículos de destacar si nos quedamos con lo más importante de la noche: buenas melodías, canciones inolvidables, carisma para dar y regalar, momentos emocionantes, de esos de piel de gallina. Las buenas melodías de los temas de su excelente disco de debut que repasaron en buena parte: la inicial “It´s criminal”, el A.O.R. pluscuamperfecto de “Gone”, el hit-single que nunca lo fue “Sound of home” (el abecé del Rock melódico) o esa joya aun por descubrir que es “Music and me”. Las canciones inolvidables que Peterik ha compuesto a lo largo de su extensa carrera, canciones de éxito sobre todo en los Estados Unidos (“Heavy Metal”, popularizada por Sammy Hagar, o “Rockin´ into the night”, por 38 Special). El carisma que rezumaba en todo momento Mr. Peterik, ese carisma que sientes con tan sólo verlo pisar el escenario. El que tan sólo tienen unos pocos elegidos. Y, sobre todo, la emoción de momentos que un servidor no va a poder olvidar fácilmente: el recuerdo de Survivor con “I can´t hold back” (lágrimas señores, lágrimas…), “The search is over” (muchas más lágrimas) y el imprescindible “Eye of the tiger” con los teloneros Hardreams como banda de acompañamiento (que alguien los pellizque!!). Hubo tiempo también para recordar a las víctimas del 11-M con el estreno de una canción compuesta especialmente, “Black ribbons”. Memorable. Único. Los que estuvimos allí podemos considerarnos unos privilegiados. La noche (por cierto, exijo un monumento o calle con su nombre a nuestro compañero Paco Jiménez de Radio Cornellà por organizar el gratuito evento) se completó con la participación desde Ripollet de los melódicos Hardreams, que continúan presentando su excelente “Calling Everywhere”. “Million miles away” y, sobre todo, “I don´t know why” (este sí que es un buen single, amigos…) fueron los grandes momentos de la noche. Levantaron al receptivo público con su “Here I go again”/”Fool for your loving” y nos ofrecieron su visión del Blues con “Calling” (su particular “Lovin´ touchin´, squeezin´”, si se me permite…). Hardreams, un grupo que debería (YA!!) ser reconocido tanto en nuestro país como en mercados potenciales para el A.O.R. como Alemania, Holanda, Italia, e incluso Japón. Las canciones las tienen. Ahora sólo falta que trabajen con la gente adecuada para ello (las dificultades para encontrar el disco en las tiendas son mayúsculas, eso es un gran problema…), gente que

realmente crea en el grupo y quiera facilitar su trabajo. Cuando la encuentren, triunfarán. Seguro. XAVIER RULLÓ.

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

CANNIBAL CORPSE+KATAKLISM+ABORTED (23-04-04). Mephisto. Barcelona. Con motivo de la gira de su último disco, The Wretched Spawn, tuvimos ocasión de ver el Live Cannibalism del quinteto de Florida, Cannibal Corpse. Aborted, a quienes no pudimos ver por llegar tarde, abrieron el concierto y, a juzgar por la euforia reinante, debieron hacer bien su trabajo. Kataklism fueron los siguientes. Éstos, aunque dejando algo que desear en cuando a sonido y con un volumen limitado, sirvieron de aperitivo a la gran masa de público que se congregó en Mephisto, donde por cierto, no recordamos haber visto tanta gente nunca antes. Con su corto show compuesto de brutalidad y técnica, estos veteranos canadienses no dejaron indiferente a nadie y enfervorizaron a todos los caníbales que nos dimos cita. Después de cinco minutos de relax, salen a la palestra los Corpse y todo se convierte en una batalla campal, con incesantes invasiones del escenario por parte de un público salvaje en todo momento. Atronadores, pura vileza, con el sonido mejorado respecto a las anteriores bandas, los legendarios del death metal repasaron toda su discografía tocando temas de sus primeros discos como Butchered at Birth, de la década de los ochenta en la que se perfilaron como la banda más brutal, gore y extrema del planeta. Con alucinante técnica y sincronización, nos sacudieron atrocidades musicales como Fucked with a Knife, Meat Hook Sodomy, Entrails Reaped of a Virgin Cunt, Entering in the Gallery of Suicide y una larga serie totalmente gore de canciones que componen su trayectoria en la forja metálica. Cómo no, para finalizar, dos clásicos de toda la vida, dos martillazos con los que cierran desde sus inicios: A Scull Full of Maggots y Hammer Smashed Face. Destacaremos entre otros virtuosismos el juego entre los guitarras Jack Owen y Pat Barret; Tampoco se quedaba manco Alex Webster, que no paraba de viajar por el mástil de su bajo mezclado con el salvajismo rítmico del batería Paul Mazurkliewicz y, por supuesto, la voz brutal por antonomasia de George Corpsegrinder Fisher. A estos cadáveres caníbales les quedan muchas borracheras de sangre todavía. DIABLO BLANCO / ACOCEDACOR

12 conciertosmaketas

BARON ROJO + METAL MARENY (24-04-2004). Razzmatazz 2. (Barcelona) Tranquila y apacible se presentaba la noche del sábado, ideal para un buen concierto de rock, y después de las cervezas de rigor, nos adentramos en la sala. A priori parecía un poco arriesgado organizar este concierto de Barón, teniendo en cuenta que en solo dos meses tienen que volver a tocar por aquí, como teloneros de Judas Priest, lo que podía haber mermado la asistencia de público. Sin embargo, esto último no ocurrió. Sobre las 20.30 abrían el espectáculo los valencianos Metal Mareny, quienes esos mismos días publicaban su segundo trabajo,”Siente la fuerza”. Tuvieron una actuación corta (solo 35 minutos) pero les bastó para desplegar todo su poderoso heavy metal, el sonido no estuvo mal y recibieron el caluroso reconocimiento del respetable. A las 9.30 se apagaron las luces y con la sala cubierta casi en su totalidad por unos ansiosos seguidores, comenzaban a sonar los primeros acordes del tema- emblema Barón Rojo y de repente ahí estaba otra vez la banda de los hermanos De Castro para ofrecernos algunas de las sintonías más clásicas y queridas del heavy rock hispano. Casi sin respirar contraatacan con Son como hormigas demostrando una vez mas, el enorme poderío de la banda y la incontestable vigencia de muchas de sus letras. Siguieron con Shake Me Tree de Page/Plant, Satánico plan, Rockestimulación, un tema poco interpretado en directo y Las flores del mal, que fue muy coreado. A continuación sonó el What Next to the Moon de AC/DC incluido en su último trabajo Perversiones, seguido de Se escapa el tiempo con un interesante duelo bajo-guitarra. Y prosiguieron los clásicos con La voz de su amo o el emotivo Concierto para ellos donde Carlos y Armando ponen a prueba las gargantas de un público, a esas alturas más que entregado. Luego cayeron Cuerdas de acero, Rockero indomable con un fantástico solo de Armando y Con las botas puestas donde Ángel Arias demuestra ser uno de los mejores bajistas de España. No podía faltar la balada Siempre estas allí que puso la piel de gallina a mas de uno. Valeriano Rodríguez comienza a aporrear su batería marcando la entrada de Resistiré, tema que les quedó muy heavy y guitarrero, con el que concluirían la primera parte del set. Visiblemente emocionados por la enorme acogida, vuelven para interpretar los bises y descargan Herencia letal, Incomunicación y un inspirado medley con Breakthoveen y la archiconocida novena sinfonía de Beethoveen. Sencillamente genial. Para rematar la faena, Larga vida al rock and roll que sonó muy rockera, y que tuvo como recompensa una larga ovación del respetable, que duró varios minutos y que logró la reaparición del grupo para, ahora si, finalizar el show con un apoteósico Casi me mato. La actitud y el feeling de esta incombustible banda, convenció y dejó satisfecho a un público integrado por varias generaciones de rockeros que no paró de rugir y corear los temas a lo largo de toda la noche. Si bien es cierto que los años dorados de esta banda difícilmente volverán, pese a quien pese, Barón Rojo siguen en la brecha, apoyados en la enorme calidad de sus canciones y el profundo significado que estas tienen para mucha gente, dándolo todo concierto a concierto y rayando a un alto nivel. Son un verdadero mito viviente. Después de la actuación tuve la oportunidad de charlar con estos cuatro músicos y preguntarles que hasta cuando seguirá Barón encima de los escenarios, Carlos me contestó textualmente, -“Mientras el cuerpo aguante... es que a nosotros nos gusta esto, por lo tanto tenemos un problema...”. Pues que

ese problema les acompañe muchos años más. Texto y fotos: VÍCTOR M.

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

BASQUE COUNTRY PHARAONS. Sala Màgic (10-4-04). Barcelona. Bueno, sí, llegué con algunos minutos de retraso, pero a medida que iba bajando las escaleras del Màgic y como si se tratara de bajar al infierno, los Faraones iban soltando metralla eléctrica hasta inundar mis tímpanos. Con actitud descarada y desinhibida, Firehead y Brainloster (ambos también en el proyecto Mermaid), al igual que los otros dos miembros, estaban en pleno ciclón de rock’n’roll, cruce entre Stogges, AC/DC y Motorhead. El “Cabezafuego” (Firehead) salió ataviado con una camisa garajera con las mangas recortadas y volantes incluidos, y pantalones floreados; todo descosido por él.De cuando en cuando, el tipo abandonaba el escenario y dejaba a la banda para realizar, vete a saber tú qué

13 conciertosnecesidades. Fue un auténtico festival de riffs y letras descacharrantes que, con Firehead como conductor y creador de vínculos entre la banda y el público, se metió en el bolsillo a la sala, que a grito pelado tarareaba sus canciones imposibles y flipaba con un sonido y actitud por el que muchos grupos pagarían. Versiones variadas, una de Motorhead, otra de The Pogues que tanto gusta al grupo, sin olvidar ese pepinazo de

canción llamada “Déjame volar”. Un buen grupo, sí señor. Bad music for bad people. DRY KANATA.

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

EDGUY + BRAINSTORM + NOCTURNAL RITES (17-4-2004). Sala Razzmatazz (Barcelona) Conciertazo de powermetal el que nos ha deleitado esta cartelera. Abarrotado hasta la calle, abrieron las puertas a las 19.30 h. Recogí mi pase de fotos plastificado a manos de una bella señorita y empecé a subir las escaleras hasta la sala. Se presentaba cargadísima de metaleros incondicionales con sus vestimentas propias de éste concierto. Me quité la chupa de cuero, y más tarde el jersey de la calda que metía. Empezaron a sonar intensamente los acordes y riffs de Nocturnal Rites, que presentaban su último trabajo New World Messiah, que fueron alternando con trabajos anteriores. Estuvieron allí, calentando los motores para dejar paso a lo que iba a ser una excepcional noche metal. Brainstorm aparece media hora después, atracando los oídos y miradas de toda la sala con una increíble entrada de sus componentes, recalcando el show ofrecido por el vocalista, que más que cantar, tremendamente bien, hizo mover a toda la basca, bajó del escenario, se mezcló con los fans, subía y así una y otra vez durante una hora. Sonido muy bueno; en fin, un notable alto. Y llegó la parte cumbre del concierto, la entrada a escena de los míticos Edguy. Las cervezas volaron por los aires! Empieza a sonar Under the moon y los flashes invaden los caretos de furia de Mr. Tobias Sammet y el resto de la banda. Tocaron durante 2 horas haciendo repaso a toda su discografía, así como The Piper never Dies, Prelude y algunas versiones tales como Chalice of Agony de The Metal Opera part 2. Tobías Sammet tuvo muchos problemas con su micro, hasta el punto de tener que cambiarlo, y en general el sonido no fue de lo mejor, sí el espectáculo que ofrecieron. En resumidas cuentas, grandioso conciertazo en el que la sala se quedó corta, esperemos que el próximo encuentro sea en un sitio más grande, como grandes son Edguy y Brainstorm. Ya podéis avisar a todos vuestros colegas que dentro de 16 meses se prepara una buena... noche de puro powermetal! Y sin tantos agobios ni calores como la de esta noche. Hasta pronto metaleros!!! DAVID HITA

C/ Anselm Clavé, 16 Ripollet

14 discos

METAMORFOSIS. Esperanza de Golpe. CORPORACIÓN CULTURAL ECUADOR. Banda formada por veteranos músicos de la escena ecuatoriana, Presentan una propuesta cercana a las nuevas tendencias del metal pero con indiscutibles raíces rockeras. Sus letras, sin pelos en la lengua, tratan diferentes temas propios de la problemática social que vive su región, así como otros de carácter más global. Temas cortos y directos que por momentos puedan sonar a Motörhead (Migración) o a Rage Against The Machine (Agitando, Sangre). Mención especial para la balada Latido, muy lograda. El disco incluye cuatro bonus tracks, el video Anónimo y pista multimedia con diversa información de la banda. www.metamorfosis.com.ec. VICTOR M.

VIRTUOCITY. Northern Twilight Symphony. SPINEFARM/GOI Después de la avalancha de grupos de nu-metal y post-grunge con que nos suelen machacar, últimamente, las grandes compañías multinacionales, uno se alegra cuando le llegan discos como el segundo de los finlandeses Virtuocity. Power metal nórdico con una gran presencia de teclados, mil notas por segundo del guitarrista, una base rítmica que cumple con su cometido y un cantante que sin ser un prodigio, no desentona con el buen sonido de la banda. Sí, buen sonido y buena técnica del quinteto liderado por el guitarra Jaron Sebastian Raven pero que no aporta nada nuevo dentro del estilo que practican. Así que, tú mismo. PACO G.

GODÜS. Hell Fuck Demon Sound. XTREEMMUSIC Hell Fuck Demon Sound es el cd debut de los españoles Godüs. Este cuarteto formado en el año 2000, practica un black metal con un sonido cercano al de la vieja escuela black. Guitarras afiladas y estridentes que se embarullan en ocasiones con la batería y la voz (como debe ser), y que en otros pasajes recrean excelentes atmósferas. Ocho temas muy logrados que contienen entre ellos una versión de Darkthrone, que merece la pena escuchar. Me parece un buen trabajo para comenzar, y esperemos que la cosa pueda seguir en esta misma progresión. JESÚS GARRIDO.

DEVILS WHOREHOUSE. Revelation unorthodox. REGAIN/GOI No sabría como calificar el estilo que practica esta banda, desde luego no es death, ni es black, tampoco trash, así que es metal potente pero que se aparta de todo lo mencionado anteriormente, y que quizás se acerca más al hardcore, pero no podemos hablar de un grupo completamente metido en este estilo pues sus temas son más bien a medio tiempo, con ritmos contundentes pero limpios, y para su voz no tengo una definición exacta, pero tampoco entra en un estilo concreto, cosa que me parece perfecta, pues este grupo crea un poco un sonido que aún con retazos de otros suena a ellos mismos. JESUS GARRIDO.

ACHERON. Rebirth:Metamorphosing into Godhood. BLACK LOTUS/GOI Que se puede decir de los Acheron que no se sepa ya. Legendaria banda donde las halla, cuentan ya con más de quince años a sus espaldas, así que poca presentación cabe añadir. Es una de esas bandas que tienen un rollo especial que las distingue de las demás y la hace perdurar en el tiempo. Aunque siempre atacando desde la segunda fila, están presentes en la mente y el oído de muchos. No se si es por su sonido, por su personalidad, sus letras o su actitud, pero es una de esas bandas que engancha. Si quieres escuchar calidad, escucha por ejemplo, su último trabajo Rebirth, no creo disidas mucho de mi. JESÚS GARRIDO.

IMMORTAL RITES. Art of Devolution. MORBID RECORDS En Art of Devolution tenemos un claro ejemplo de esos típicos cd’s que nos pasan desapercibidos si nadie nos informa de que merece la pena, y es una lástima no escucharlo al menos una vez, pues por su calidad realmente lo merece. Inmortal Rites saben como tocar para que su música, aún sonando contundente, entre en el oído de forma liviana, y a las pocas escuchas te encante lo que hacen. Eso sucede en este trabajo, que en un principio puede parecer lo típico en death metal, pero no es así para nada. Mucha calidad, combinación de pasajes lentos y machacones con otros más rápidos. JESUS GARRIDO.

correo electrónico: @ [email protected]

15 discos OBRINT PAS. La Flama. PROPAGANDA PEL FET Después del éxito de su anterior disco, “Terra”, se esperaba con gran expectación este nuevo trabajo de Obrint Pas. Pienso que “La Flama”no va a defraudar a ningún seguidor/ra del grupo, pues musicalmente continúa la línea marcada en “Terra”. Es increíble la facilidad que tiene Obrint Pas para crear hits y canciones pegadizas, cosa que hace que el disco sea muy completo de principio a fin. LD.

JAZZBO. Black friday. LIQUIDATOR MUSIC Al poner un disco como éste uno tiene la sensación de retroceder en el tiempo y de estar en alguna película en blanco y negro, sentado dentro de un club de jazz y disfrutando de alguna orquesta de la época. Puro y genuino Ska Jazz a cargo de esta banda alemana con ex-miembros de Engine 54 y Yebo. La música te envuelve a lo largo de los 16 temas que lleva el cd y es imposible no contagiarse del ritmo que desprenden las canciones de este disco. Muy bueno! LD.

KATARRAMA. Stuma. EL LOKAL Primer trabajo de este grupo de Barcelona que se mueve dentro de los parámetros del crossover metálico. 13 son las canciones, letras reivindicativas, algunas en catalán y otras en castellano, y mucha contundencia sonora. Algunas referencias de aquí podrían ser Etsaiak o KOP, aunque les veo quizás mucho más metálicos a ellos. LD.

BAD F-LINE. S/T. OIHUKA Quinto disco para el cuál BAD F-Line a regrabado y remezclados antiguos temas de otros discos. Techno punk industrial, así es como podríamos definir el estilo de este grupo vasco, siendo algunas de sus influencias gente como Atari Teenage Riot o Ramstein (a los que versionean en un tema). Sorprende además algunos colaboradores de la banda, como es el caso de Evaristo (La Polla), que colabora en algunos temas como en su día ya hiciera Mahoma de los RIP (d.e.p.), a quien va dedicado el disco. LD.

NOK. Dbkatuak. OIHUKA Nuevo proyecto musical nacido en Lekeito de manos de un componente de Etsaiak (Paul, batería). La base musical que predomina es el hard core, aunque también encontramos algunas pinceladas de metal. A destacar la potencia y la contundencia del disco así como también sus dos voces, chico y chica, que están muy bien conjuntadas y que a veces recuerdan las magníficas colaboraciones que hizo África con Etsaiak. LD.

B-VIOLET. En este mundo. ZERO RECORDS Siempre alejándose de ritmos cuadrados, Merche, Sonia, Vanesa y Blanca, las cuatro guerreras de Badalona, nos regalan su tercer largo. Grabado en Vigo y producido por Pablo Iglesias, lo que más nos llama la atención es que está cantado en castellano, en contraposición a sus anteriores trabajos. En este mundo tal vez contenga más tintes de pop y menos velocidad que el punk desgarrado al que nos tenían acostumbrados. AFRODITA A.

WUTHERING HEIGHTS. Far from the Madding Crowd. LOCOMOTIVE Desde Dinamarca nos llega el tercer disco de esta banda de speed metal que introduce en sus canciones partes orquestales, líricas, épicas y hasta folk. Destaca la aportación del vocalista de Astral Doors, Patrik Johansson, quien a pesar de ser muy criticado por copiar al gran maestro R.J.Dio, desde estas páginas siempre hemos creído ciegamente en él y en Far from the Madding Crowd nos ha vuelto a demostrar lo buen cantante que es. Wuthering Heights, eso sí, suenan mucho a Blind Guardian, sobre todo en las tres partes de Longing for the woods. O sea que ya sabéis por donde van los tiros. PACO G.

ARS AMANDI. En tierra firme. PIES Los madrileños Ars Amandi, liderados por Dani Aller, fueron una de las apuestas del pasado Ripollet Rock Festival. Y que duda cabe, que se han convertido en el grupo de moda entre los nuevos descubrimientos del rock en nuestro país. Su segundo trabajo, seguro les va a consolidar definitivamente entre sus muchos seguidores. En tierra firme está rodeado de grandes colaboraciones. La mitad de los Mago de Oz los encontramos en No queda sino batirnos, el productor V.M.Arias pone la guitarra en Escuchando al corazón, al igual que Walter Giardino en Tierra firme. PACO G.

16 discos

SARATOGA. El clan de la lucha. AVISPA Después de muchos años de insistencia, en el 2003 Saratoga recibió el reconocimiento de la mayoría del público metálico nacional. A pesar de haber contado desde sus inicios de un line- up de lujo, no cabe duda que la incorporación del cantante Leo Jiménez ha supuesto el relanzamiento definitivo que la banda necesitaba. Jero Ramiro ( guitarra ) y Niko del Hierro ( bajo ) han visto, por fin, como les llegaba su recompensa. Su nuevo disco El clan de la lucha continua la línea del Agotarás, sin ser una copia de aquel, pues en éste se aprecian algunos toques más melódicos.PACO G.

JORN. Out to Every Nation. AFM/AVISPA Si hay un cantante de moda, dentro del rock duro, en esta década, este es sin duda el noruego Jorn Lande. Y no es de forma gratuita que esta en boca de todos, ya que se lo ha ganado a pulso cantando de forma impecable en bandas como Vagabond, , Millenium, Beyond Twilight, Mundanus Imperium, Ark, la opera rock Nostradamus o los más recientes Masterplan. Pero es que además edita discos en solitario como este Out to Every Nation donde vuelve a demostrar a la gran calidad que atesora como vocalista. Aquí encontramos una mezcla de canciones melódicas y temas cañeros que sorprenderan a más de uno. Destacar entre los músicos al bajista de Hammerfall, Magnus Rosèn. PACO G.

CENTINELA. La nueva ira. GOI Parece que Albacete esta de moda dentro del panorama rock nacional. Tierra del Viñarock, el Metalmania y, ahora también, del grupo Centinela. En La nueva ira encontramos 11 temas encuadrados estilísticamente en el actual heavy metal peninsular. Y quizás ese sea el problema. El grupo suena bien, las canciones no son malas, de la producción tampoco nos podemos quejar y en directo, según nos han comentado, la banda da la talla. Pero si analizamos el disco con detenimiento vemos que Centinela no aporta nada de originalidad a la escena actual. Aunque en su estilo, lo hacen muy bien. Paco G.

METALTHOR. La llama del poder. DEMO Metalthor lo componen David Galancho ( voz ) y Pedro Fernández ( guitarra ). Entre los dos crean y se curran los 7 temas que contiene esta grabación. Se hacen acompañar de distintas colaboraciones hasta que consigan un line-up definitivo. La llama del poder sin ser una gran producción tampoco esta tan mal como esperábamos. Es más, para ser la primera maketa suena bastante bien. En cuanto a los temas decir que son muy parejos quedando, en general, un poco cojos en la sección rítmica, que creemos es demasiado monótona sin apenas detalles que puedan enriquecer el sonido del grupo. PACO G.

VÍUDA NEGRA. El final del Silencio. CORPORACIÓN CULTURAL ECUADOR Opera prima de este quinteto ecuatoriano de innegable calidad. Practican un heavy metal melódico, muy orientado al progresivo, bañado de estupendas atmósferas y melodías de teclado. Intensidad sonora, metálicos riffs y enrevesados cambios de ritmo se funden a lo largo de estos doce temas, de obligada escucha para los seguidores del género. Destacan Pacto de sangre, la sinfónica Un hombre confrontado a su alma o El teatro de los sueños (casi un homenaje a Dream Theater). Francamente un álbum muy dinámico y completo, que además se presenta en una cuidada edición. www.viudanegraonline.com. Victor M.

NERÓN. Inmóvil. AUTOPRODUCCIÓN Sebastián Cafarelli(voz), Marcelo Tubio(guitarra), Jorge Gonzalez (batería) y Germán López (bajo) forman Nerón, una banda con mas de una década deambulando el underground metálico de su país. Proceden de Villa Urquiza (Buenos Aires) y en 1997 editaron su primer trabajo que llevó por titulo ¿Evolución? bajo el sello Yen Producciones. Después de algunos cambios en su formación vuelven a la carga con este Inmóvil, que sacan de forma totalmente independiente. El disco contiene diez temas de intenso rock, de corte moderno y rítmico con pasajes duros y tranquilos según requiera la ocasión. Destacan Lastímame, Voces o El, seguramente la mejor. www.neronweb.com.ar. VICTOR M.

17 cine

C/ Las CYPHER Flores, 28 Director: Cerdanyola Vicenzo Natali Intérpretes: Jeremy Northam, Lucy Liu, David Hewlett, Nigel Bennett, Thimothy Webber EEUU 2002

Teléfono 93 691 65 38

El director canadiense Vicenzo Natali, autor de la aclamada Cube, fascinante y claustrofóbica cinta de ciencia ficción en la que seis personas despiertan encerradas en una cárcel en forma de cubo y llena de trampas mortales, nos ofrece otra interesante propuesta; una intriga futurista de espionaje industrial en la que el personaje magníficamente interpretado por Jeremy Nortan se ve envuelto en una trama de dobles espías y de lavados de cerebros de la que le será difícil salir. En su camino se cruzará una enigmática mujer, interpretada por la antes televisiva y ahora ángel de Charly Lucy Liu, de la que quedará fascinado. Natali demuestra ser un maestro en crear filmes inquietantes y de tensa atmósfera. Hay que reconocer que en esta ocasión le debe bastante a Blade Runner y Desafío Total, pero no por ello dejar de ser éste uno de los más interesantes estrenos de lo que llevamos de año. FELIPE ÁLVAREZ.

18 entrevista

Corría el año 1990 cuando se formaba en Colombia un cuarteto almas. A nivel de shows internacionales puedo contarte que nos han cuya característica principal es la mezcla de metal con algo de música visitado, entre muchos otros: Metallica, Guns`n`Roses, Bon Jovi, clásica, dentro de un ambiente gótico. Tras 7 discos en el mercado, Therion, Dimmu Borgir, Helloween, Moonspell, Destruction, Sodom, su más reciente publicación «Voices» nos despertó el interés por saber Kreator, Stratovarious, Barón Rojo, etc. La asistencia a estos conciertos más de ellos. Conozcamos, pues, a Juan C. Henao (voz y guitarra), con artistas extranjeros oscila entre 2000 y 120000. Tenemos el festival Julián Rivera (bajo), Andrés Giraldo (batería) y David Rivera (violín y de rock gratuito mas grande de Latinoamérica.Se llama “Rock al coros). Con este último, miembro de la Orquesta Filarmónica de parque”, organizado por la alcaldía de la capital, Bogotá. Son 3 días Medellín, líder y fundador de Tenebranum, nos pusimos en contacto. del mes de octubre donde se dan cita los mejores exponentes del LA OLLA. ¿Podríais decirnos que es lo que os motivó a realizar rock nacional, con la participación de algunos grupos de trayectoria un CD conceptual, algo quizás no muy habitual actualmente en internacional. La asistencia promedio por día al evento es de 200000 este tipo de estilos, y perdonad mi desconocimiento pero lo (nosotros hemos tocado ahí…eso es un mar de gente!!!). Con relación habéis hecho anteriormente en otros trabajos. al resto de América Latina puedo decirte que a excepción de Brasil, DAVID RIVERA. Las letras las escribo yo. Trato de no hablar de temas somos el país con más proyección. sociales o cosas así(es demasiado aburrido y ya hay un millón de L.O: ¿Qué nos podéis contar sobre la grabación de «Voices»?. bandas punk haciéndolo). Catalogo a Tenebrarum como una banda Lo comento porque lo habéis grabado con un productor que ha muy espiritual en el sentido de tocar temas que oscilan entre lo trabajado con grupos muy conocidos. ¿Cómo ha influido este humano y lo divino. Quise hacer que el concepto de la música y de lo productor en vosotros tanto personalmente como en vuestras gráfico de este disco estuvieran orbitando alrededor de las letras, no composiciones? al revés. «Voices» es un buen ejemplo de esto ya que es una especie D.R. Bueno, realmente no trabajamos con un productor famoso sinó de cuento dividido en 10 capítulos. Usé un referente histórico -Los que nuestro álbum fue masterizado en Sterling sound (N.Y.) por un Templarios- para darle cohesión al texto pero no hago alusión directa mundialmente reconocido ingeniero que se llama George Marino al tema ya que en esta historia los personajes no tienen nombre, ni quien ha trabajado en discos de agrupaciones como Led Zepellin, tiempo ni espacio. Es mas bien un viaje a través de las pasiones Kiss, Metallica, Aerosmith, AC/DC, Type O Negative entre muchas humanas. Me gustan las letras donde el espectador puede interactuar otras.El hombre es muy amable.Yo estuve con él durante todo el con su imaginación dándole el sentido que quiera y el mensaje que proceso y siempre elogió el resultado de “Voices”. guste a las mismas. Así estas se convierten en muchas cosas, L.O. Creo que vuestra música ha evolucionado desde dependiendo de quien las lea. sonoridades mas extremas hacia el sonido actual, incorporando L.O. ¿Por qué el tema de los templarios? Lo pregunto por que elementos que tradicionalmente no pertenecen al metal, ¿qué puede parecer un mundo tradicionalmente algo alejado de explicación tenéis para esta evolución, que de hecho sucede en América. ¿Qué me podéis contar sobre ello? muchas de las actuales bandas? D.R. Estoy seguro que estarás de acuerdo conmigo en que el metal y D.R. Tenebrarum empezó a hacer fusión de elementos clásicos con el rock en general siempre han sentido gran fascinación por lo oculto metal desde 1993. Esta evolución fué consecuencia directa de mi y por lo medieval en un sentido romántico. Partiendo del hecho de formación como músico de conservatorio y mi pasión por el violín. Yo que el metal y el rock son bastante universales podríamos decir inicialmente toqué guitarra en la banda y no fué sinó hasta que entonces que en América Latina tampoco estamos exentos de tal entró Juan Carlos en 1996 que me dediqué solo al violín. Podría fascinación. Además, como te decía, hablar de que nuestra cultura decirse que somos de las primeras bandas de metal en Latinoamérica original fué destruida, de que sufrimos durante la conquista y colonia que se atrevieron a hacer esto. Desafortunadamente la falta de un terrible proceso de transculturación, de que nuestros gobiernos recursos ha hecho que nuestro trabajo no se haya podido promover apestan, de que somos pobres y tercermundistas pisoteados por la adecuadamente y sólo bandas con el suficiente dinero para hacer bota conquistadora de USA, etc., etc., etc., me parece un poco grabaciones de alta calidad y una gran promoción pudieron salir melodramático, no crees? adelante en aquel entonces y ganar reconocimiento internacional. L.O. ¿No pensásteis en incluir en «Voices» temas cantados en Eso no quiere decir que no seamos pioneros… castellano?, ¿qué motivo o motivos os hicieron incluir las letras L.O. ¿Tenéis previsto venir a tocar en directo por Europa y más en ingles? concretamente en España? D.R. No tengo nada en contra del español. A mi personalmente me D.R. De momento no hay nada concreto pero eso nos encantaría. gusta más el rock cantado en inglés porque es mas sonoro (desde mi Estamos trabajando para que esto ocurra. humilde perspectiva por supuesto).Pero he estado pensando la L.O. Me gustaría que me dierais alguna explicación sobre él ultimo posibilidad de incluir un par de rolas en español para el nuevo disco. tema que hay en «Voices». Es un tema que no tiene titulo y que L.O. Me gustaría que me contarais como está la escena musical creo que no habéis compuesto vosotros que podéis decir de ello. en Colombia y de modo más general si tenéis conocimiento de D.R. Hay un violinista inglés de New Age llamado Ed Alleyne-Johnson. cómo está a nivel de toda centro y sur América. Me gusta mucho su forma de tocar y decidí hacer un arreglo de esta D.R. La escena colombiana ha crecido mucho en los últimos años. canción como un regalo a aquellas personas que gustan del violín. El Tenemos excelentes bandas de todos los estilos, músicos profesionales tema es instrumental y no tiene nada que ver con el resto de los cada vez mas virtuosos, buenos estudios de grabación, buenos temas del álbum. Por eso tarda un poco en empezar ingenieros de sonido y una numerosa audiencia que apoya a los L.O. Para terminar tenéis el espacio que necesitéis para expresar grupos con compra de material y asistencia a conciertos(aunque no lo que querais sin ningún tipo de censura ni nada por el estilo, tanto ni tan masivamente como debería hacerlo, así que vosotros mismos. desafortunadamente). Hay cierta dificultad para encontrar sitios D.R. Un saludo a los headbangers españoles. Esperamos que un día apropiados para este tipo de eventos porque a veces es complicado no muy lejano podamos estar tocando para uds. Apoyen a hacer todos los trámites que las autoridades piden para los permisos. Tenebrarum y otras bandas de Latinoamérica ya que en estas Generalmente son conciertos donde no se presentan mayores latitudes hay muchísimo talento. Ánimo y fuerza!!! Mil gracias Víctor disturbios, con sus excepciones, por supuesto. El promedio de y Jesús por la invitación a participar de esta revista. JESÚS GARRIDO. asistencia a conciertos de bandas nacionales oscila entre 200 y 1000 www.tenebrarum.com

19 Continuamos repasando la historia del rock en Ripollet. Recuerda que si tienes o conoces a alguien que pueda tener fotos de músicos, actuaciones, conciertos, carteles o recortes de prensa puedes rock'n'ripolletponerte en contacto con nosotros para publicarlo en esta sección. Número 0 de La Olla

Aprovechando la celebración de la justo al lado del Potaje musical. edición número 20 de nuestra Interesantes Entrevistas a Gazapos entrañable publicación, hemos y Skunk D.F. y doble página para querido homenajear aquel MCD. El colaborador Gabo nos emblemático número 0 con el que ilustraba con un Comic. Mikel iniciábamos una andadura que va Basuras y LD cogieron los bártulos ya por su sexto año y que suponía, y se fueron a Euskadi para hacernos en ese momento para Ripollet, la un reportaje sobre la movida en primera revista musical con Vitoria-Gasteiz. Nuestra sección de contenidos locales y de fuera. Discos debutaba de forma un tanto Corría el último trimestre del año humilde con Nofx, Trimelón de 1997 y antes de ponernos en acción Naranjus, Banda Jachís, teníamos que decidir como Sutagar, Fermín Muguruza, llamarle. Surgieron más de un Habeas Corpus, Skalariak... centenar de ideas, pero ninguna aunque ya se presagiaba que nos convencía. Entonces alguien crecería y abarcaría una parte dijo: no hay que comerse tanto la olla y importante de la revista. Las esta frase cuajó entre todos para maketas siempre recibieron un definir finalmente La Olla. Así trato especial por nosotros y, comenzó todo, con aquella histórica aunque actualmente se mezclan portada de una olla ardiendo y entre los discos, por aquellos rebosando con los contenidos entonces les dedicábamos dos musicales y una foto central con el páginas enteras. La gran variedad niño sobre una cuchilla de afeitar que utilizaron MCD de gustos musicales de La Olla quedaba reflejada en para uno de sus discos. En nuestra Editorial hacíamos un los comentarios de Conciertos: el punk de Ostia Puta y comentario irónico sobre nuestras ganancias El Último ke zierre, el rock&roll de M-Clan, el doom- económicas en el concierto de Ska-P. Y es que mucha metal de Moospell o el mestizaje de Albert Pla y la gente no ha entendido nunca que se puedan hacer Asociación Hace Color, eran solo unos ejemplos de cosas sin animo de lucro. En el Menú de contenidos ya los distintos campos de acción por donde se mueve aparecía de fondo el pollo futurista. Y justo al lado una esta publicación. La Agenda de conciertos daba paso al columna de Insumisioa que daba el toque social y primer Rock´n´Ripollet de la contraportada y que, en aquel reivindicativo que siempre hemos tenido. La historia de momento, dedicábamos a los punk-rockers Makis U. la Associació Ripollet Rock aparecía en la página 5 del recientemente fallecido Edu. PACO G.

Algunos momentos gráficos de la fiesta aniversario del número 20 de La Olla Music Rock Magazine 20