Propaís Propaís - Entidad que facilita alianzas entre el Gobierno y entidades privadas, con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial a través del desarrollo de las Mipyme de . http://propais.org.co Rueda de Negocios Campesina en la Semana de Pascua

Tunja, capital boyacense se prepara para recibir la Rueda de Negocios Campesina, el próximo miércoles de Pascua, 23 de abril.

-- El formato de las Ruedas de Negocio Campesina, lideradas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Propaís; que han comenzado a impactar positivamente las oportunidades de mercadear productos de la micro, pequeña y mediana empresa, se traslada ahora a la capital boyacense.

La oportunidad abrirá espacios comerciales para cerca de 150 mipymes del sector agropecuario y agroindustrial, que se congregarán el próximo miércoles de Pascua 23 de abril en el Centro de Convenciones de Tunja (Calle 35 # 10-09, provenientes de regiones del departamento de Boyacá como: Chiquinquirá, , San Miguel de Sema, , , Moniquirá, Oicatá, Soracá, , y Villa de Leyv, entre otros.

También hay un grupo importante de grandes compañías como: CI Tropic Kit, Federal SAS, Grupo Éxito, Dulces del Valle, Almáximo, Mc Cain, Almacenes La 14, Supermercados y Droguerías Olímpica, Makro, Sabha Gourmet, PanPa´ Ya, y Sodexo; cuyos jefes de compra y delegados de sus áreas de adquisiciones, negociará con los empresarios vendedores.

Siendo el departamento de Boyacá uno de los mayores aportantes en el sector primario, y en la transformación de productos alimenticios, la Rueda de Negocios Campesina será el escenario ideal para permitir que productores y cultivadores de la zona, encuentren el escenario idóneo para comercializar su producción, señaló el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas Arroyo.

A su turno, la Gerente de Propaís, María Lucía Castrillón Simmonds, explicó que aparte de la rueda de negociación, también habrá un espacio para Feria de Exhibición Empresarial, donde cerca de 50 micro, pequeños y medianos empresarios podrán presentar sus productos y hasta venderlos al menudeo.

El encuentro se complementará con una agenda académica, a través de la cual se busca capacitar a los empresarios en los procedimientos y requisitos para acceder a las compras públicas, así como las herramientas implementadas por el Gobierno Nacional para apalancar el desarrollo y crecimiento de las mipyme.

La Rueda Campesina de Negocios de Tunja está apoyada por la Gobernación de Boyacá, Alcaldía de Tunja, Sena y las Cámaras de Comercio de Tunja, Duitama y Sogamoso.

1 / 1

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)