A D E I N C I G U A D O V A L P R A J A R A PR-CU Poveda de la Sier ra Sendero de Cuenca

Valsalo b re El eR e cu nc o Peralejos Ca rras c osa de las Truchas de la Sierra jRí o Ta o Los Helechares 06 Cu eva l de H ierr o aBetet

la iela Be lvalle Río G dua Río Guadie

rElToba Masegosa - Cueva de Los Griegos - Masegosa Mas eg o sa

P adilVlos R oTí EL ENTORNO vRer o Lag unaseca ajo R ío Cu O ñ arCaizes V I Sa nta r Ma í a N C del Val I A Fue rt es usc a A N C e encuentras en la localidad de D E C U E Masegosa, la más alta de las ieg o Pr Vega de Codorno Tlocalidades de la Mancomunidad, mareCañas situada a 1390 m. sobre el nivel del mar. aPoytos

Parece probable, que sus primeros Cuenca Río Escabas pobladores se remonten a la Edad del Hierro y que aprovecharan para resguardarse de las duras temperaturas invernales las numerosas cuevas que ha Datos de Interés proporcionado la naturaleza caliza Copia de registro Copia de Transportes CAMPI S.A.: 969 221 465 registro Copia de del terreno, muestra de ellos es la Cueva de los Griegos, que sin duda Transportes J. L. Hernández: 969 227 087 podrás visitar al caminar por el Transportes ALSINA: 969 220 496. itinerario propuesto. Guardia Civil de : 969 318 008 La población adquiere relevancia ya en época musulmana, dedicándose Información Meteorológica Cuenca: 906 365 316 sus pobladores a la ganadería. Oficina de Turismo de Cuenca: 969 232 119 El edificio más destacado de la población es la Iglesia de Santa Ana, construida en el siglo XVI y reedificada en el XIX, de una sola nave con Más información planta de cruz la tina y porche cubierto. En los alrededores de la población se han encontrado restos de MANCOMUNIDAD DE TURISMO RURAL Iguanodonte, dinosaurio herbívoro que pesaba cuatro toneladas y llegaba a DE BETETA Y COMARCA medir 9 m., y que vivió en estas www.turibec.es - [email protected] tierras hace 135 millones de años. Teléfonos de información: 966 636 212 - 969 014 147 senderosdecuenca.org Los pinares que cubren todo el senderosdecuenca.org - Ayuntamiento de Sta. Mª del Val - Ayuntamiento de término municipal se encuentran Tel.: 969 313 850 Tel.: 969 318 332 colmados de setas, sobre todo níscalos y setas de cardo, dan - Ayuntamiento de Cañizares - Ayuntamiento de refugio a ciervos, venados y Tel.: 969 313 009 - [email protected] Tel.: 969 313 806 corzos rodean las aberturas de las numerosas cuevas de - Ayuntamiento de Carrascosa de la Sierra - Ayuntamiento de Masegosa origen calizo en las que es Tel.: 969 318 161 Tel.: 969 318 036 posible realizar espelología. A unos ocho kilómetros de la - Ayuntamiento de - Ayuntamiento de población, hallarás El Tormagal, Tel.: 969 318 156 Tel.: 969 314 001 www.cuevadelhierro.com [email protected] T impresionante paraje equiparable a URIBEC la conocida Ciudad Encantada, con - Ayuntamiento de Beteta - Ayuntamiento de El Pozuelo Mancomunidad de Turismo Rural de Beteta y Comarca formaciones kársticas como los Tel.: 969 318 001 Tel.: 969 318 101 “Callejones”, “El Arbol Fósil”, “La www.beteta.net pozuelo.cjb.net Muralla”, “La Locomotora”... y otras [email protected] [email protected] tantas que aún están por nombrar. Sendero de Pequeño Recorrido T URIBEC Mancomunidad de Turismo Rural de Beteta y Comarca SenderoAlta de Serranía Pequeño Recorrido de Cuenca Circular SENDERO DE LOS HELECHARES

La Red de Senderos de la comarca de Beteta permite conocer los más hermosos rincones del PR extremo Norte de la Serranía de Cuenca. La segunda fase de actuación engloba cuatro i GEOLÓGÍA GR 05 itinerarios señalizados y comprobados de 66 Cueva de Los Mosquitos diferente longitud y dificultad. DESCRIPCIÓN La Red de Senderos C - M PR-CU 01 - 8 Km. Dificultad: Media. 921 1 Carrascosa - Hoz Somera y Los Castillejos. Los Molinillos PR-CU 02 - 12 Km. Dificultad: Fácil. El Cabezo Cabeza de alimos de Masegosa en Las Suertes El Tobar - Lagunaseca - Masegosa. dirección S por la CUV-9031 PR PR-CU 03 - 11,6 Km. Dificultad: Fácil. Cueva Al aP e rq u Beteta - El Tobar - S. M. del Val - La Tosca. que une esta localidad 06 de Los Na r ltua e d l S Griegos i GEOLÓGÍA A to Tl ajo PR-CU 04 - 19 Km. Dificultad: Media. serrana con las vecinas de Santa B tetaAe Carrascosa - Valsalobre - Cueva del Hierro. Los Helechares Mª del Val y Poyatos; caminamos Masegosa PR-CU 05 - 8 Km. Dificultad: Fácil. Cueva del H. - Nac. Guadiela - Masegosa. con cuidado y por nuestra izquierda El Sumidero La Veguilla PR-CU 06 - 6,8 Km. Dificultad: Media. FUENTE, PILÓN o Fuente de pues se trata de una carretera royo Sec FUENTE, PILÓN La Hontecilla Los Huertos Ar Masegosa - Cueva del Herrero. CASA RURAL estrecha y sin arcén, aunque con PR-CU 17 - 10 Km. Dificultad: Fácil. Haza de Cueva del escaso tráfico. San juan i GEOLÓGÍA Herrero Lagunaseca - Cueva del Hoyo. FUENTE, PILÓN Aproximadamente a medio kilómetro PR Fuente Barranco 02 Cabeza del Herrero abandonamos el asfalto para tomar un Límites municipales Señalización del recorrido Marcas de pintura en camino amplio que sube por nuestra soportes naturales rón s ale Horizontales, En aspa, izquierda en dirección E. Remontamos El c E PR Camino correcto Camino erróneo las aguas del Arroyo Seco por un 17 Las franjas blanca y amarilla nos indican el camino N A lo largo del camino, otras balizas nos ayudan a PR-CU estrecho calizo que poco a poco se abre a identificar y conocer el recorrido. PR Masegosa 1 h. 30 min. 06 una zona de prados y monte bajo, donde O E 06 Río Guadiela 45 min. Lagunaseca Las flechas, indican la dirección en algunos cruces e es frecuente encontrar ganado. Tras S informan del tiempo de recorrido restante. Los jalones, situados a lo largo del trazado, identifican cada uno de refrescarnos en la Fuente Barranco pasamos junto a la Cueva del 0 1 los senderos. CASA RURAL Herrero. Muy cerca encontramos un cruce que nos invita a visitar la r e d Vl a l Escala de distancia (Km.) Cueva de los Griegos; al otro lado de la carretera. El recorrido i GEOLÓGÍA A nS aa M t aí a ! Muy importante* ¡ principal gira bruscamente en dirección W y abandona la pista. La información de la duración del recorrido Caminamos ahora por una estrecha senda por el interior del pinar que estimado, se considera en marcha continua, sin 1600 detenerse. Por ello, tendremos que añadir más discurre paralela a la carretera C-9211, que une Beteta con la serrana Altura en metros PR tiempo, en función de las paradas que realicemos para contemplar el paisaje, descansar, etc. (Por C-2106; poco a poco la senda se hace algo más perceptible; 1500 06 ejemplo, sumar 1 ó 2 horas). El trazado está señalizado y preparado para la avanzamos por los restos de un antiguo práctica del senderismo, pero su dificultad puede Los Helechares camino de herradura que la carretera dejó 1400 Cueva de aumentar en función de diversos factores como la Cueva del Los Griegos climatología, el estado del terreno o la condición en desuso. Abandonamos el pinar y ya en Herrero física del caminante. El usuario es el responsable del La Veguilla Copia de registro Copia de 1300 La Veguilla uso del sendero y ha considerar estas variables. registro Copia de las cercanías de Masegosa tomamos Un sendero es una instalación turístico-deportiva Masegosa Distancia en Km Masegosa situada en un medio natural. Debes ser respetuoso una calleja que aún conserva algunos 1200 con el entorno que te rodea para preservar tan tramos empedrados y que desciende 0 1 2 3 4 5 6 7 hermosos y necesarios lugares. entre lo que debieron ser fértiles campos de cultivo hasta un Proyecto de equipamiento de la Red de Senderos de Beteta y Comarca vallejo cercano a la población. Serranía de Cuenca Beteta, Cañizares, Carrascosa de la Sierra, Cueva del Hierro, Lagunaseca, Masegosa, Poyatos, El Pozuelo, Santa María del Val, El Tobar, Vadillos, Valsalobre Las vistas desde este punto Los Senderos de Pequeño Recorrido homologados, se encuentran unificados y elevado de Masegosa y su regulados a nivel estatal, lo que asegura la T garantía de calidad en todos los recorridos. URIBEC Mancomunidad de Turismo Rural entorno bien merecen una de Beteta y Comarca breve pausa antes de afrontar el último tramo del recorrido que asciende por pista hasta la población. senderosdecuenca.org senderosdecuenca.org Imprimir el folleto por las dos caras de una misma hoja y doblar según se indica. PR xx Co ntra ortp ada a a Port d

send e r osdec u enc a.org Documentación del Reg stri deo Senderos de nCue ca