r Disfruta Costa Azaha !

130 km 37,1 km 66,0 km 151,9 km 31 01 30 02 127,3 km 38,8 km Azahar Morella Morella 03 29 Castelló penyagolosa Morella 39,6 km 16,3 km Castelló 04 28 de la plana

31,5 km Benicàssim 60,1 km 05

27 tírig

Oropesa del mar 77,0 km 06 23,0 km Sant 26 mateu

Cabanes

109,5 km

Vinaròs 07

150,4 km 25

Vilafamés

Peñíscola

13,9 KM 08

24

40,4 km

Vila-real

Borriana

114,4 km 23

09 peñíscola 156,1 km

Moncofa

22 41,1 km

Alcossebre 10 65,7 km

Almenara

21 Atzeneta 60,5 km del maestrat 11 La Vall 38,0 km D’Uixó Lucena 20 del cid 134,6 km 12 58,9 km 19 73,7 km Onda 13 84,7 km 18 Villamalur 57,1 km 14 17 15 102,7 km 174,8 km 16 32,1 km 40,4 km Villamalur Villamalur

: 188 189 : En pleno Parque Natural de atribuye a la existencia de una poder comercializar en los me- la Sierra de Espadán nos en- alquería musulmana. Este he- ses posteriores. No debes per- contramos con Villamalur, un cho se avala por el castillo Vi- derte tampoco las vistas que pequeño municipio del Alto llamalur, situado en lo alto de la ofrece el Monte el Tajar, desde Mijares que no llega a los 100 montaña y de estilo musulmán. se puede avistar la Sierra de habitantes. Sin embargo, no Construido en los siglos X-XIII, Espadán, el mar Mediterrá- deberías dejar de visitarlo, conserva hoy en día la muralla neo, el Peñagolosa, la sierra de pues su situación geográfica que lo rodeaba, pero también Javalambre, la sierra de Calde- es increíble y tendrás el pri- podemos encontrar en él restos rona y el Pico de la Rápita. vilegio de disfrutar del Par- de origen cristiano, pues fue re- que Natural, los campos y los formado tras la reconquista. barrancos desde lo alto de la A diferencia del resto de pobla- montaña. Su característico re- ciones de la provincia de Cas- lieve accidentado pero poco tellón, este pequeño pueblo no exigente te ofrecerá una ruta sufrió ningún crecimiento de- de dificultad baja por sus ca- mográfico durante el siglo XVIII, rreteras, durante la cual po- lo que ha hecho que hasta día drás respirar el aire puro de de hoy su población haya ido en sus bosques de pinos, encinas retroceso. y alcornoques. Entre su paisaje natural pode- Los orígenes exactos de po- mos visitar La Nevera Cuatro blación son desconocidos Caminos, un depósito de nieve aunque tras diferentes inves- construido en el siglo XVII con el tigaciones, su fundación se propósito de almacenar nieve y : 190 191 : Puedes también hacer sende- si deseas una buena comida y rismo por la Rambla de Villa- alojamiento en mitad de la mon- malur, una ruta entre monta- taña te proponemos el Hotel ñas que cuenta también con Restaurante Viñas Viejas (Ca- merenderos y paelleros. rretera de Ayódar, SN), a 18 Km por la CV 205 de Villamalur. Un Si decides elegir la ruta por poco más cerca, a 13 Km, pode- Villamalur puedes hacer una mos también alojarnos en Ho- parada para recargar pilas en tel Rural Espadán por un precio Bar El Hogar (Plaza Conce- más accesible. Este hotel rural jo,1), típico entre los ciclistas también cuenta con restaurante por sus almuerzos. Dado que dónde puedes probar sus platos el pueblo no es muy grande caseros.

: 192 193 : Nivel: Iniciación

Distancia: 40 km

Castellón sur

Desnivel acumulado: 1125 m

La etapa 15 en el repecho que conecta los dos pueblos. No presenta gran desnivel, pero podrás recupe- dificultad, a pesar de algunos rarte de tu esfuerzo enseguida repechos que se presentan al encontrarte con un llano que por el camino. Salimos de Villa- precede a los 3Km de bajada malur por la CV 202 durante 8,4 que te dejarán a las puertas Km. En este primer tramo harás del centro de Villamalur, justo frente al primer repecho con el después de los 500m de subi- que alcanzarás un máximo de da que culminan la ruta. 10% de pendiente.

Una vez superes este pequeño puerto podrás relajarte durante los 5 Km siguientes de bajada, ya por la CV 205 dirección Ayó- dar. Por el camino podrás res- pirar el aire puro de las monta- ñas de la Sierra de Espadán e incluso cruzarás un pequeño río que pasa por Ayódar. Una vez llegues a este pueblo tienes por delante 14 Km de su- bida, con pendientes más exi- gentes que en el primer puerto.

Puedes recuperarte a la altura de , donde el terreno es más favorable y El nivel de exigencia de esta podrás relajarte por sus carre- ruta y el paisaje que lo rodea te teras llanas. 5 Km después te hará gozar de una de las rutas habrás hecho con el punto más más bonitas de Castellón. alto de la ruta a 926 m. Siguien- do la CV 203 nos quedan tan Podrás disfrutar de los bos- solo 12 Km para llegar al final ques de pinos y encinas que de la ruta de nuevo en Villa- forman la Sierra de Espadán. malur. En el Kilómetro 30 deja- Por delante te quedan 40 Km mos Pavías a la izquierda y ya de ruta a los que podrás hacer en dirección a la meta tendrás : 194 frente sin problema por su baja que hacer el último esfuerzo 195 : Mapa Ruta 15

Dificultad: Iniciación

Distancia: 40 km

Castellón norte

Avituallamiento

Desnivel acumulado: 1125 m : 196 197 : La Ruta: Rutómetro y altimetría Rutómetro Altimetría DIRECCIÓN KM Salida Villamalur frente a la Iglesia 0 Giro izquierda a Plaza Ayuntamiento 0,1 Giro derecha por calle Vicente Almenar 0,2 Giro izquierda por calle Perfecto Artola 0,3 Giro derecha en plaza Joaquin Ballester 0,4 Comienza Puerto 0,5 Continuar por CV-166 Alto Font d’en Segures 2,9 Continuar por CV-166 Comienza puerto 6,8 Travesia de Puerto de Culla 9,3 Continuar por CV-166 9,8 Giro izquierda dirección Torre d’en Besora 13,1 A la izquierda en CV-165 20,6 Comienza Puerto 23,2 Alto de Villar de Canes 25,9 Giro izquierda por CV-15. Comienza Puerto 29,1 Giro izquierda por CV-166 34,8 A la derecha en Avenida de Teresa Pascual 38,8 Continuar por plaza del Doctor Joaquín Ballester 39,2 Giro izquierda por plaza de Don Blasco 39,3 Continuar calle 39,5 Plaza del Ayuntamiento 39,5 Giro derecha por calle Iglesia 39,6 Llegada Villamalur calle Iglesia 39,8

: 198 199 : Castillo de Villamalur: de origen musulmán y con reformas cristia- nas. Se encuentra en lo alto de la montaña.

La Nevera de Cuatro Caminos: depósito de nieve en mitad de la naturaleza. Ha sido nombrado bien de interés local y su origen data del siglo XVII.

Monte el Tajar: vista panorámica de avistar la Sierra de Espadán, el mar Mediterráneo, el Peñagolosa, la sierra de Javalambre, la sierra de Calderona y el Pico de la Rápita.

La Rambla de Villamalur: ruta entre montañas para practicar : 200 senderismo. Habitual entre sus vecinos por ir a disfrutar de sus 201 : paelleros y merenderos.