Edición Núm. Gratuita 031

Febrero de 2019

www.comarcadelaranda.com

Los escolares en Radio Informe 2018 del Departamento Televisión de Aragón de Turismo de la Comarca del PÁGINA 7

Aranda PÁGINAS 4 y 5 Deducción de gastos de guardería PÁGINA 8

Ecoprovincia: Planta de transferencia en PÁGINA 10

La comarca en Fiestas

Teatro en francés en la PÁGINAS 14 y 15 Sala Dorada ¿Cómo detectar un PÁGINA 3 ictus? PÁGINA 20 El Periódico 2 de la Comarca Febrero de 2019 Actualidad Indignación en los cazadores del Coto de Caza de El Ayuntamiento de solicita al INAGA la prohibición de la caza en 200 hectáreas dentro del término municipal de Gotor

M. Mayor Caza de Illueca. El INAGA de- del término municipal, verá re- rá señalizar en todo el perímetro dos, pues no entienden que unos El pasado 13 de febrero el negó dicha solicitud, ya que la ducida su extensión en 200 hec- de las alrededor de 150 fincas. terrenos que han sido siempre Ayuntamiento de Gotor recibió actual legislación en materia de táreas, correspondientes a unas Además, el Ayuntamiento de aptos para la Caza, ahora dejen una notificación del Instituto caza requiere que, para que un 150 fincas rústicas de poco valor Gotor también deberá señalizar de serlo sin ningún sentido. Aragonés de Gestión Ambiental terreno se anexe a un Coto de pertenecientes al Ayuntamiento el perímetro de su Coto de Caza Por otra parte, también se van (INAGA) comunicando que el Caza municipal, dicho terreno de Illueca tras su adquisición y, dada su extensión, el coste a ver afectados y perjudicados Ayuntamiento de Illueca había debe ser colindante con el térmi- en 1983 a la familia de Bordiú económico será cuantioso. los agricultores no solo de Gotor solicitado la prohibición de caza no municipal. Dado que las 200 Nava (más conocida como “la Las consecuencias no benefi- sino también de Illueca, en las fincas que posee dentro hectáreas propiedad de Illueca del Conde”). cian ni al Ayuntamiento de Illue- de Moncayo y , ya que en del término municipal de Gotor. en el municipio de Gotor no son La resolución del INAGA en ca ni a su Coto de Caza, ni al esos terrenos no aptos para la Ya en 2015, el Ayuntamiento colindantes con Illueca, es invia- caso de aceptar la solicitud del Ayuntamiento de Gotor, ni a su caza va a proliferar sin parangón de Illueca había solicitado que ble que pasen a formar parte del Ayuntamiento de Illueca será la Coto de Caza, ni tampoco a los la población de animales que dichas fincas de su propiedad Coto de Caza de Illueca. de calificar esos terrenos como cazadores; más bien todo lo con- sin control cinegético producen en el municipio de Gotor pasa- Así, el actual Coto de Caza de no aptos para la caza, hecho que trario. Los miembros del Coto daños en los cultivos y planta- ran a formar parte del Coto de Gotor, que abarca la totalidad el Ayuntamiento de Illueca debe- de Caza de Gotor están indigna- ciones de árboles frutales de la zona. Nueve años de inhabilitación para la alcaldesa de

Rosario Cabrera Ruiz evita la pena de cárcel por prevaricación en la adjudicación del coto de caza

M. Mayor cer cualquier empleo o cargo pú- Roque en cuya junta figuraban dades en el proceso de adjudica- ciaciones prohibidas y malver- La Audiencia Provincial de blico. La sala considera probado varios familiares de la alcaldesa. ción del aprovechamiento cine- sación de caudales públicos, ha condenado a Rosa- el delito de prevaricación en la El caso se inició en 2016 a raíz gético del monte La Sierra. cargos de los que la alcaldesa ha rio Cabrera Ruiz, alcaldesa de adjudicación del coto de caza de la denuncia presentada por la La Fiscalía y la acusación par- quedado absuelta. , a nueve municipal de Aranda, que recayó Sociedad de Cazadores Coto El ticular también pedían penas de años de inhabilitación para ejer- en la sociedad de cazadores San Perdigal, que alegaba irregulari- prisión por los delitos de nego- Luis Forcén, entre los mejores jugadores menores de 20 años del fútbol español

M. Pérez dor sub19), David Gordo (Selec- El jugador de fútbol Luis For- cionador sub17), Julen Guerrero cén, natural de Illueca, sigue con (Seleccionador sub16) o Vicente su carrera meteórica y ha sido Miera (Ex-seleccionador nacio- elegido entre los 132 mejores ju- nal absoluto) en reunión man- gadores menores de 20 años del tenida al efecto el pasado 19 de fútbol español. A sus 18 años, febrero en la Ciudad del Fútbol Forcén milita en el Deportivo de las Rozas elaboró una lista Aragón y es un asiduo de las se- con los 132 mejores jugadores lecciones nacionales. nacionales menores de 20 años. El Comité Técnico de Fút- El Real Zaragoza aparece re- bol Draft en el que están repre- presentado en esa privilegiada sentados todos los estamentos lista de promesas del fútbol na- del fútbol español (RFEF, LFP, cional con Alberto Soro, como AFE, AEAF, etc.) que preside el mediapunta, Enrique Clemente, ex-seleccionador nacional Iñaki como central zurdo, y Luis For- Sáez, y formado entre otros por cén, como banda izquierda. Luis de la Fuente (Seleccionador sub21), Santi Denia (Selecciona- Luis Forcen. El Periódico Cultura Febrero de 2019 de la Comarca 3 Los alumnos del IES representan teatro en francés

Comarca del Aranda alumnos/as de 1º y 2º de ESO, y Por tercer año consecutivo, el un segundo pase con unos 40 es- departamento de Juventud de la tudiantes de 3º de ESO, 1º y 2º de Comarca y los de Extra escolares Bachillerato. y de Francés del IES Sierra de la En esta etapa, la asistencia a Virgen organizan una actividad representaciones teatrales es una consistente en la participación, por herramienta muy poderosa para parte de los alumnos/as que reci- fomentar la concentración, la escu- ben clases de francés, en un teatro cha, e incluso la participación. En didáctico en lengua francesa en un momento en el que proliferan el Castillo-Palacio del Papa Luna los mensajes cortos, inmediatos y (Illueca). transmitidos a gran velocidad, el El teatro en las distintas etapas ritmo más pausado del teatro se de educación juega un papel que impone como experiencia necesa- va más allá de la educación. En un ria en las etapas de Secundaria. período en el que el lenguaje está Los objetivos que se buscan son: bien consolidado, el aprovecha- • Mejorar la expresión oral y en- miento de los espectáculos supera riquecer el vocabulario a través del el poder de lo cotidiano, para sacar teatro el máximo jugo a la parte narrativa • Descubrir o ampliar conoci- y a la transmisión de mensajes. mientos de cultura francesa La actividad se divide en dos • Favorecer la palabra y tender representaciones para que sean puentes entre las diferentes cultu- entendidos por aquellos que toda- ras vía no dominan la lengua france- • Explorar la creatividad y la sa, pero, a su vez, con estructuras imaginación mediante el trabajo gramaticales y vocabulario ricos corporal y vocal y adaptados a cada ciclo educati- • Superar bloqueos y miedos a la vo: Un primer pase con unos 80 hora de expresarse en otro idioma Representación de teatro en francés.

Illueca, Mesones Felicidades a la illuecana Miriam y Ballesteros y a Ana Sanjoaquín Tomás por el primer mantienen símbolos premio de dúos en el Certamen oficial franquistas de jotas Ciudad de Huesca celebrado La Fundación 14 de Abril ha instado a los el pasado mes de respectivos consistorios a que cumplan con enero. la Ley de Memoria Democrática de Aragón

M. Mayor Illueca y . Izquierda Unida, a través de su Además de una ley de ámbito Fundación 14 de Abril, se ha diri- nacional que hace obligatoria la gido por escrito a los ayuntamien- retirada de estos símbolos de los tos de los municipios de Zaragoza espacios públicos, ya ha entrado en en los que aún quedan vestigios del vigor la Ley 14/2018 de Memoria franquismo en espacios públicos, Democrática de Aragón, que re- como en el caso de Trasobares. itera e insiste en que las adminis- También se han enviado comuni- traciones públicas retiren o elimi- caciones a los consistorios que no nen los elementos contrarios a la han retirado de sus espacios es- memoria democrática y establece colares las placas en recuerdo del que de no cumplirse será el propio Plan Nacional de Construcciones Gobierno de Aragón el que inicie Escolares que llevan el escudo el expediente para la retirada de la franquista, como en los centros de simbología franquista. El Periódico 4 de la Comarca Febrero de 2019 Turismo Memoria de la Oficina de Turismo y puntos de información comarcales: Actividad de 2018

Comarca del Aranda

Visitas recibidas en las Oficinas de Turismo gestionadas por la Comarca del Aranda

En el año 2018 se realizaron un total de 6.800 visitas guiadas desde la oficina de turismo y los puntos de información que ges- tiona la Comarca del Aranda, de las que 1.070 fueron gratuitas. No se realizaron visitas sola- mente a los centros expositivos, museos o castillos, sino también a diferentes iglesias, bodegas, exposición de instrumentos y re- corridos guiados o teatralizados por diferentes localidades. Además del servicio de visi- tas guiadas, el Departamento de Turismo ofrece los servicios de información, consulta y promo- ción que se vienen realizando desde hace unos años en las dife- rentes ferias locales, comarcales o regionales -este año de nuevo en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar-. Oficina de información turística en Gotor.

Total de visitas en la comarca 2018 y lo que va de 2019 aun pasar el día, viajarán en número cial que Illueca y Brea ofrecen. En verano (2 meses y medio): del Aranda siendo el único alojamiento ho- reducido de personas y tendrán Las consultas referidas a ello se 1 Coordinadora de guías, 3 In- telero en la comarca, el cierre a la vista un objetivo más o me- sitúan en torno a un 14%. formadores de turismo a jornada Año Visitantes temporal de las instalaciones de nos concreto o incluso es el fin completa y 4 más a parcial. 2015 6.302 personas Gotor durante el primer trimes- último. Las visitas teatralizadas es tre del año, las del albergue de La previsión de este año es in- otra de las líneas de difusión tu- 2016 7.074 personas por su nuevo acondi- cierta. Podría variar mucho en rística comarcal y se vienen rea- Perfil del turista en la comarca 2017 7.332 personas cionamiento y gestión durante función de la apertura de la hos- lizando desde el 2012, aunque del Aranda también un periodo del año, y la pedería, de los grupos de todo con variaciones en las visitas, 2018 6.800 personas nula oferta para grupos grandes tipo que nos visiten y el núme- en diferentes espacios, etc. En Este año hemos recibido a 71 en restauración y alojamiento en ro de visitas que estos pudieran 2017 se incluyó la teatralizada a personas de procedencia interna- Diferencia 2017 / 2018 la zona, hacían pensar ya el año hacer o los actos que cada loca- Gotor, todo un éxito de visitas, cional, de 20 nacionalidades dis- 7.332 – 6.800 = -532 personas pasado que estos factores iban a lidad pudiera realizar; no obs- así como lo ha sido también este tintas, frente a las 132 personas influir negativamente en el re- tante, se espera al menos estar año, ostentando el mayor núme- de 2017, 59 personas de 2016 o sultado final anual de este año. en la media de otros años. Esta ro de visitas, pese a que la cifra 79 personas de 2015. Esta cifra, Era de esperar un resultado in- media podría ir en aumento nota- ha sido muy similar en todas pese a haber descendido, supone Durante el año 2018, se ha cluso peor respecto al año ante- blemente también, eso sí, con la ellas y la nocturna por el casco poco más de un 1% del total de registrado un menor número de rior, sin embargo, los visitantes previsible apertura al público del antiguo de Illueca que este año las visitas anuales, al igual que visitas guiadas en la Comarca, en nuestra comarca únicamente castillo de Jarque, recientemente ha sido mucho más concurrida, el año anterior. Casi todos han desde que en 2003 se realizaran han descendido en un 7,25%. consolidado. Es un castillo im- manteniendo también los sába- sido recibidos en las oficinas de ya las primeras estadísticas ge- Estos cierres se han dejado notar portante en la zona, único en su dos por la mañana la del Castillo Illueca y Mesones. neralizadas, estando aun así, un principalmente en la temporada aspecto y que guardaba tesoros de Mesones. De los visitantes internaciona- 11% por encima de la media de estival y no tanto en el resto del constructivos e históricos desco- les en la comarca del Aranda, 17 todos estos años. año; es en verano donde encon- nocidos que esperamos que mu- Personal que atiende los centros eran de origen francés (23,94%). tramos ese descenso de visitan- chas personas quieran descubrir turísticos y de información También destacan los proceden- El cierre de la Hospedería de tes. Podríamos decir así, que son con nosotros. comarcales tes de Alemania, Reino Unido Illueca desde principios de no- más las personas que se alojan Pocos son los turistas de nues- y Argentina. Los visitantes del viembre de 2017, sin prestar en nuestra zona en verano que tra zona que llegan a nuestras En invierno: 1 Coordinadora continente americano suponen servicios de restauración ni de en el resto del año; en las otras oficinas de turismo y desconocen de guías y 4 Informadores de tu- un 31% del total, los de Europa alojamiento durante todo el año estaciones, la mayoría vendrán a el turismo de compras o comer- rismo a jornada parcial un 60,5% y los del continente El Periódico Tursimo Febrero de 2019 de la Comarca 5

De Zaragoza capital 2.825 personas La cifra es equiparable al año Atención turística Visitas guiadas anterior en las oficinas con ma- Del resto de Zaragoza provincia 1.785 personas yor número de visitas y se ob- Illueca 4.896 Illueca 3.164 serva una mayor oscilación y Del resto de Aragón 114 personas Mesones 2.028 Mesones 1.952 variabilidad en los puntos de De otras provincias 2.005 personas información con menor número Brea 1.343 Brea 811 de visitas guiadas. El hecho de De procedencia internacional 71 personas tener más consultas en un deter- Gotor 826 Gotor 564 TOTAL 6.800 personas minado mes, no siempre impli- Aranda 203 Aranda 161 ca tener más visitas guiadas. En 2018, de media, un 71,96% de Jarque 120 Jarque 115 asiático y Oceanía un 8,5%. Durante 2018, las oficinas de las personas que entraron a una 33 Oseja 33 En cuanto a la procedencia na- turismo han alcanzado la cifra oficina de turismo realizó la vi- cional, las más destacadas son: de 9.449 personas atendidas en sita guiada de la oficina a la que Total: 9.449 consultas Total: 6.800 personas en visita Aragón (97,59% de la provincia consultas realizadas por diver- acudió. de Zaragoza), Cataluña, Comu- sos medios (teléfono, presencial, nidad de Madrid y Comunidad correo electrónico, etc.) Valenciana. Se atendieron un total de 9.449 43 grupos de visita (1.911 consultas: personas) llegaron con viajes Illueca 4.896 organizados por medio de agen- Mesones 2.028 cias, asociaciones o grupos or- Brea 1.343 ganizados a 5 de nuestras ofici- Gotor 826 nas. 51% de los grupos visitaron Aranda 203 Illueca, 23% Brea, 14% Meso- Jarque 120 nes, 7% Gotor y 5% Jarque. Su- Oseja 33 ponen un 28,1% de los visitantes a lo largo del año. Los meses de mayor número de Los motivos principales de consultas fueron, en este orden, visita en grupo fueron: Turismo agosto, abril, diciembre y septiem- escolar o de estudios en diferen- bre. tes grados, excursiones periódi- El mes de mayor afluencia en vi- cas de grupos o viajes de la ter- sitas guiadas fue el mes de agosto cera edad. con 1.063 personas, que supone un No entraría en esta cifra de 15,63% de las visitas, seguido en grupos el numeroso colectivo de este orden por poca diferencia de personas que estando alojados los meses de abril, diciembre, sep- temporalmente en los balnearios tiembre y junio (meses frecuentes cercanos alternan sus tratamien- de viajes organizados por agencias tos en estos lugares y que lle- de viajes y de salidas periódicas de garían a través de empresas de asociaciones y colegios). Centro de interpretación del Parque Natural del Moncayo. turismo particulares en grupos pequeños, pero que suponen una cantidad importante en conjunto. Éstos acuden a pasar la tarde en nuestra comarca con el objetivo de visitar el Castillo de Illueca y realizar compras de calzado.

Preguntas más frecuentes que se reciben en las Oficinas de Turismo

Las consultas se han referido, en este orden de demanda, a la visita de un recurso en concreto, horarios, precios, qué otras cosas visitar en la zona en cuanto a pa- trimonio y monumentos, planos de localidades o de la comarca, direcciones para ir a otros des- tinos o recursos del mismo tipo en la comarca o en la provincia de Zaragoza, arte mudéjar, res- taurantes, compras en la zona, merchandising y preparación de viajes organizados. Quedan en niveles inferiores las consultas sobre alojamientos, senderismo, vías verdes y BTT, actos puntua- les, festivos o culturales, resto de Aragón y España o informa- ción no turística en sí. Espacio Expositivo Aratikos en Aranda. El Periódico 6 de la Comarca Febrero de 2019 Escolar

DEL COLEGIO A LA COMARCA

FEBRERO EN EL CEIP BENEDICTO XIII

Intercambio de cartas Día de la Paz Ayman Khajjaj, 3º Isabel García, 4ºA Al volver de vacaciones de Na- mos sus calles con Google Maps, es un poco tímida porque no me El pasado 30 de enero celebra- y quedaron muy chulos. viUnos días antes de Navidad a vimos los kilómetros que había respondió a muchas preguntas. mos en el colegio Benedicto XIII Y además, con todos los com- nuestra profe se le ocurrió una hasta allí y lo que nos costaría ir Lo que más me gustó de esta de Illueca el día de la paz. Ese día pañeros y compañeras del cole idea. Era que íbamos a mandar- en coche y andando. experiencia es conocer a gente nos lo pasamos genial porque las fuimos decorando la zona de las nos cartas con un colegio. Nos Empezamos a cartearnos con nueva y saber cómo es la vida en chicas y chicos de 3º y 4º hicimos escaleras al poner unos corazo- tocó un cole que estaba en Álo- preguntas sobre lo que más nos otro pueblo. unas nubes de cartulina con tiras nes con frases de paz que se iban ra, en Málaga. gustaba de nuestro cole y de ¡Estamos ansiosos por recibir de colores en las que escribimos uniendo unos con otros como si Lo primero que hicimos cuando nuestro pueblo, nuestros gus- otra carta! cada uno 5 mensajes positivos, fuera una cadeneta. lo supimos, fue mirar en Inter- tos… A mí me tocó una niña que luego colgamos en el pasillo ¡Quedó todo súper bonito! net donde estaba Álora. Recorri- que se llama Yumara, y creo que

Lapbook de historia

Chema Redondo, 4ºB En el mes de diciembre y en ene- Los temas fueron la Prehistoria y ro, las clases de 4º del colegio la Edad antigua: pueblos prerro- Benedicto XIII de Illueca hicimos manos y época romana. De esta unos lapbook, que son una es- forma aprendimos la vida y cos- pecie de libros desplegables que tumbres que tenían las personas muestran la información del tema de esa época. escogido. Una vez terminados los lapbook Lo hicimos en grupos cooperati- los expusimos al resto de compa- vos. Cada grupo calcaba las plan- ñeros y compañeras de 4º. ¡FUE tillas y ponía la información escri- UNA FORMA DE TRABAJAR CHU- ta en la cartulina, dibujos y fotos. LÍSIMA! El Periódico Escolar Febrero de 2019 de la Comarca 7 Un paseo por la Aljafería

Carla Boillos, 5°A los jardines que estaban llenos El pasado 6 de enero, los alum- de naranjos. Más tarde fuimos nos y alumnas de 5° y 6° de a la torre de las banderas, la Primaria del colegio Benedicto cual contaba con cinco pisos. XIII de Illueca, fuimos a Zarago- En ella también había un pozo Visita a las instalaciones de Aragón TV za para visitar el Palacio de la que almacenaba agua con las Sara Sacramento, 5ºB Aljafería. Cuando llegamos nos subidas del Ebro. Lo último que esperaba Mila, que era nuestra vimos fueron los calabozos, que El día 6 de febrero de 2019, las También nos enseñó el plató o noticia. guía. Lo primero que nos ense- tenían un trozo de suelo como clases de 5º y 6º del colegio CEIP de los informativos, donde nos Después nos enseñó los ñó fue la Mezquita y el Salón un tablero de ajedrez, y tam- Benedicto XIII fueron a visitar las dijo que los focos hacían que camerinos que eran relativamente Dorado, de las que nos habló bién vimos la sede de las Cortes instalaciones de Aragón TV. El el suelo se viera más blanco y grandes. sobre las decoraciones musul- de Aragón. Fue una visita muy autobús salió de Illueca sobre las el espacio más grande, y nos Por último, fuimos al plató de manas de las salas y la utilidad entretenida en la que aprendi- nueve y cuarto y llegó a Zaragoza explicó un montón de trucos. “Aragón en Abierto” y “Otro que tenía cada una de ellas, por mos mucho sobre el paso de los a las diez y media. Más tarde fuimos a la sala donde punto de vista”, que lo presenta ejemplo el salón Dorado era el musulmanes en nuestra Comu- Allí la guía nos explicó que Aragón grababan los deportes; nos dijo Fernando Ruiz, que es de Brea. lugar donde estaba el Rey. nidad. TV nació en 2006 y muchas más que el presentador se tenía que A continuación pasamos por cosas. aprender de memoria la escaleta

Aragón Radio

Sergio Pascual, Alejandro Enguid, Asier Enguid y Lorién Gómez, 6º

El día 6 de febrero fue un día estu- pendo, fuimos los de 6º junto con 5ºA y 5ºB de excursión a Zarago- za. En la corporación aragonesa de radio y televisión, nos que- damos impactados con la radio. El técnico de sonido controlaba todo lo que se iba emitiendo. En su mesa no podían caber más botones. Entramos en el progra- ma de la mañana en directo, y el presentador Paco Doblas saludó a nuestro pueblo y a todo el alum- nado del colegio. También recor- dó quién fue Benedicto XIII y su frase: “Mantenerse en sus trece” El Periódico 8 de la Comarca Febrero de 2019 Consumo Deducción para madres trabajadoras por gastos de guardería

María José García Redondo OCIC Comarca del Aranda deberán hacerlo durante el mes crito en la guardería, el importe de enero. total del gasto efectivo del cen- Las madres trabajadoras con Una vez la guardería haya tro y las cotizaciones y cuotas hijos entre 0 y 3 años ya con- informado, esa información ya totales a la Seguridad Social. taban con una deducción fiscal estará en la base de datos de Por lo general, las madres de 1.200 euros anuales, a per- la Agencia Tributaria y se in- que ya cumplan los requisitos cibir de una vez a año venci- corporará en la declaración de para recibir la deducción de los do tras hacer la declaración 2018, es decir, la que haremos 1.200 euros, también los cum- de la renta, o bien 100 euros durante la primavera de este plirán para recibir los 1.000 mensuales. Ahora, las madres 2019. De momento las madres euros completos, si el niño ha que cumplan esas condicio- no tienen que hacer nada hasta asistido a la guardería todo el nes podrán incrementar hasta que no empiece la campaña de curso en horario completo. en 1.000 euros esa ayuda y se la Renta, que este año será del aplicará ya si el niño ha ido a la 2 de abril al 1 de julio. Cuan- ¿Qué pasa si el niño cumplió guardería durante 2018. do se conozca el modelo de 3 años y siguió en la guardería Para optar a ese suplemento, la declaración, se sabrá si las Guardería. antes de empezar el colegio? los centros infantiles deben re- madres deben marcar alguna En ese caso, se podrán tener llenar el modelo 233 mediante casilla en concreto o si directa- infantil autorizados. o acogedor del menor, ni las en cuenta para la deducción los el que ponen en conocimiento mente se aplicará la deducción • Que se abone esa mensuali- cantidades subvencionadas sa- meses que el niño ha estado en de la Agencia Tributaria la in- con los datos recibidos por los dad por la inscripción y matrí- tisfechas a la guardería o cen- la guardería hasta el mes ante- formación sobre los menores centros cula, la asistencia y la alimen- tro de educación infantil. Es rior al del comienzo del segun- y los gastos que den derecho a tación, siempre que se hayan decir, que si la empresa tiene do ciclo de educación infantil. esa nueva deducción por ma- Los requisitos para pedirlo producido por meses comple- algún tipo de cheque o ayuda Es decir, que si el niño empe- ternidad. Para poder contar con esta tos. para la guardería, ese comple- zó el colegio en septiembre de Al ser este año el primero, deducción, se deben cumplir • Se considerará tanto el mento no es compatible con 2018 y cumplió los 3 años en las guarderías podrán presen- los siguientes requisitos: importe pagado por la madre este descuento del IRPF: hay enero de 2018, se tendrán en tar la información hasta el 15 • Que el pago se haga a guar- como el satisfecho por el otro que elegir una cosa u otra. cuenta que de febrero a julio de febrero. En años posteriores derías y centros de educación progenitor, adoptante, tutor o siguió en la guardería a la hora acogedor. ¿Quién tiene derecho a percibir de aplicar esta deducción en la • No se tendrán en cuenta los 1.000 euros completos? declaración de este año pero, las cantidades abonadas por la La deducción se calculará de igualmente, el centro deberá empresa en la que trabajan la forma proporcional al número dar aviso a Hacienda durante madre, padre, adoptante, tutor de meses que el niño esté ins- estos días.

Fotografía de stock.

El CRA Aranda Isuela tendrá jornada continua M. Mayor El CRA Aranda Isuela de Go- alumnos de 1º de Infantil a 5º de tor estrenará el próximo curso Primaria de cada centro. Ade- 2019-2020 con jornada continua, más, las familias monoparenta- sumándose así a los 255 centros les cuentan con dos votos. públicos aragoneses que ya tie- Los partidarios de esta opción nen implantado este modelo. horaria defienden sus beneficios Para la implantación de la jor- en cuanto a flexibilidad y adap- nada continua en los centros es- tación a las circunstancias de los colares, el Gobierno de Aragón alumnos, de la zona de residen- exige que vote a favor el 55% cia o de la situación laboral de del censo de padres y madres de las familias. Fotografía de stock. El Periódico Juventud Febrero de 2019 de la Comarca 9 Taller de sexualidad para jóvenes

Comarca del Aranda Los talleres dirigidos a los grupos de 3º de le ESO; PMAR y Formación Profesional Básica, están íntegramente subvencio- nada por el Departamento de Ju- ventud de la Comarca del Aran- da y programados y coordinados por el Departamento de Orienta- ción del IES Sierra de la Virgen, a través del cual se trabaja la educación afectivo-sexual des- de la perspectiva de género. Las charlas están dirigidas por Mar- ta Ramos Fernández, enfermera promotora de Salud. Entendemos la sexualidad como una construcción social y cultural, a partir de la cual se hace necesario atender factores como el género, la familia, la cultura, y la ética, ya que todos ellos juegan un papel relevante que se hace imprescindible des- cifrar. La sexualidad humana es una realidad que forma parte de nuestra vida personal y pública. Sesión de taller de sexualidad en el IES Sierra de la Virgen.w Las fantasías, los deseos, los roles de género, la capacidad dencia a asociar la sexualidad construcción más complejo. procreación, satisfacción de los prevención sexual. Si nos fija- reproductiva… hacen de la se- con el coitocentrismo y la pareja En relación a la mujer adoles- deseos sexuales y requerimien- mos en la cifra del último in- xualidad algo que va más allá de heterosexual como un espacio cente, a partir de la dinámica en tos masculinos, la dificultad para forme del Centro de Estudios la biología y que abarca también idóneo para las relaciones se- el aula también promovemos que negociar la utilización del pre- Epidemiológicos sobre las en- la significación social y cultural. xuales (dentro del modelo del cuenten con un espacio donde servativo, y los mitos erróneos fermedades de transmisión se- Por otro lado, si bien no se amor romántico), dejando de puedan reflexionar, cuestionar y alrededor del embarazo. xual (ETS) y el Sida, casi un debe generalizar, los jóvenes lado otros aspectos que hacen de repensar acerca de los roles pre- También hemos detectado la 10% de los nuevos diagnósticos adolescentes presentan una ten- ella una estructura y proceso de figurados socialmente para ella: falta de actitudes favorables en de VIH corresponden al grupo de jóvenes entre 15 y 24 años. Seguimos observando que los adolescentes cuentan con infor- mación errónea sobre las prác- ticas de riesgo de transmisión del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual cuando debaten sobre prevención. Por ello, el desarrollo de talleres de educación afectivo-sexual se hace imprescindible, tanto en el eje de la educación, como en el del empoderamiento de los jó- venes en materia de sexualidad. Es fundamental ofrecerles espa- cios donde puedan hablar abier- tamente sobre sexualidad, sin que se sientan juzgados y donde puedan compartir con sus igua- les reflexiones y puntos de vis- ta diversos. Es apasionante ver cómo se manifiesta su apertura y naturalidad cuando se les brinda un espacio tranquilo, seguro, sin juicios de valores, donde se pue- dan expresar con libertad. Para terminar, se realizan unos debates sobre las noticias de ac- tualidad, para saber qué opinan de las violaciones en manada, los abusos sexuales o escolares, etc. Esta actividad les sirve para crear más vínculos entre ellos y llegar todos a un mismo fin. El Periódico 10 de la Comarca Febrero de 2019 DPZ La DPZ construirá en las inmediaciones del vertedero de Calatayud una de las seis plantas de transferencia del servicio Ecoprovincia Tras estimar las alegaciones que rechazaban su instalación en Paracuellos de , la Diputación de Zaragoza ha decidido ubicarla en los terrenos que le ha ofrecido el Ayuntamiento bilbilitano

Prensa DPZ La Diputación de Zaragoza construirá en las inmediaciones del vertedero de Calatayud la planta de transferencia que ini- cialmente iba a instalarse en Pa- racuellos de Jiloca dentro del pro- yecto Ecoprovincia –el servicio público que permitirá trasladar los residuos de toda la provincia de Zaragoza al vertedero de la ca- pital–. Tras estimar las alegacio- nes que rechazaban esa primera ubicación por su proximidad al polígono industrial La Charluca, la DPZ ha decidido trasladarla a los terrenos que le ha ofrecido el Ayuntamiento bilbilitano en el pa- raje Las Planas de Armantes. “Las plantas de transferencia son instalaciones inocuas que no generan molestias y pueden ins- talarse junto a un polígono in- dustrial, de hecho en las grandes ciudades están dentro de los cas- cos urbanos, pero tras resolver las alegaciones en la comisión de se- guimiento ya dijimos que hemos Sánchez Quero de visita en el ecovertedero. Foto de archivo DPZ. preferido buscar el consenso y evitar cualquier conflicto –destaca tuadas una al lado de la otra en goza. Como construir este tipo de 4) El tratamiento y el reciclado presidente de la Diputación de el presidente de la Diputación de las inmediaciones del vertedero. instalaciones es mucho más caro a los que obliga la legislación se Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Zaragoza, Juan Antonio Sánchez En cuanto se tome una decisión en proporción que utilizar la que llevarán a cabo en el CTRUZ de Quero, firmó una providencia or- Quero–. La nueva ubicación ele- definitiva y se confirme la idonei- ya existe, la DPZ ha puesto en Zaragoza. denando el inicio del proceso ad- gida no conlleva costes añadidos dad del terreno, se iniciarán los marcha el proyecto Ecoprovincia ministrativo. y también cumple los requisi- trámites para que el Ayuntamiento para solucionar este problema al Cuánto costará y quién lo El 15 de junio de 2018, Sánchez tos necesarios para este tipo de de Calatayud ceda la parcela a la que se enfrentan los ayuntamien- pagará Quero y el alcalde de Zaragoza, equipamientos, así que ahora lo Diputación de Zaragoza. En para- tos zaragozanos. La construcción de las seis plan- Pedro Santisteve, firmaron el con- importante es cerrar cuanto antes lelo, la institución provincial irá tas de transferencia se ha presu- venio que permite que los muni- los estudios técnicos y la cesión redactando el proyecto para poder Cómo funcionará puestado en 4,4 millones de euros cipios de la provincia lleven sus de los terrenos para que podamos sacar a concurso las obras. 1) La recogida se seguirá ha- y será asumida por la Diputación residuos al CTRUZ de la capital. licitar las obras en cuanto esté re- ciendo como hasta ahora según el de Zaragoza. El 6 de julio, el pleno de la DPZ dactado el proyecto”. Qué es Ecoprovincia modelo de gestión implantado en Los costes de transporte y man- aprobó el inicio del expediente de Al igual que ha hecho con los Ecoprovincia es un servicio pú- cada zona de la provincia. tenimiento del servicio se han es- creación del servicio público de otros cinco municipios en los que blico de transferencia, transporte 2) Los residuos se llevarán a timado en 1,6 millones de euros transferencia, transporte y trata- se van a ubicar las seis plantas de y tratamiento de residuos creado una planta de transferencia que anuales y también serán asumidos miento de residuos de la provin- transferencia del proyecto Eco- por la Diputación de Zaragoza será construida y gestionada por por la Diputación de Zaragoza. cia de Zaragoza y la creación de provincia (La Almunia, Ejea de para hacer posible que todos los la Diputación de Zaragoza. Allí se La tasa que tendrán que pagar la comisión especial de estudio los Caballeros, Quinto, Alagón y municipios de la provincia lleven compactarán para que ocupen el los municipios por usar el CTRUZ encargada de elaborar la memoria Borja), la Diputación de Zaragoza sus basuras a la capital. menor volumen posible. la establece cada año el Ayunta- justificativa del servicio. envió una carta al Ayuntamiento En total se van a construir seis miento de Zaragoza. No obstante, El 31 de julio, el pleno de la de Calatayud en la que le solici- Por qué se ha creado plantas de transferencia, en Cala- a ese coste habrá que restarle lo Diputación de Zaragoza aprobó el taba concretar la ubicación de la Una directiva comunitaria es- tayud, La Almunia de Doña Godi- que dejará de pagar cada muni- reglamento y la memoria del ser- parcela en la que se instalará este tablece que para el año 2020 los na, , Borja, cipio por llevar sus basuras a los vicio, que salieron a exposición equipamiento y le pedía permiso municipios deben reutilizar o re- Alagón y Quinto. vertederos de Calatayud y Ejea pública. Durante el periodo de para acceder a los terrenos y hacer ciclar al menos el 50% en peso de 3) Una vez compactados, los (los otros dos que funcionan ac- información pública se recibieron los estudios geotécnicos previos. sus residuos sólidos domésticos y residuos serán trasladados desde tualmente en la provincia). 34 alegaciones. Técnicos de la DPZ y del Con- comerciales. las plantas de transferencia hasta El pasado 18 de enero la comi- sistorio bilbilitano han visitado En Aragón, el único vertedero el CTRUZ de Zaragoza. De ese Qué pasos se han dado hasta sión especial de estudio estimó 25 dos posibles ubicaciones de la que permite alcanzar ese objetivo transporte también se encargará la ahora de las 34 alegaciones. Otras tres futura planta de transferencia si- obligatorio es el CTRUZ de Zara- Diputación de Zaragoza. El 22 de diciembre de 2017, el se aceptaron parcialmente. El Periódico DPZ Febrero de 2019 de la Comarca 11 La Diputación de Zaragoza acerca la música a los municipios Abierto el plazo para solicitar el grupo instrumental de la Diputación de Zaragoza

Prensa DPZ la tercera edad, y conciertos peda- diente. El plazo de solicitud de Área de Cultura de la Diputación http://cultura.dpz.es/recomenda- Con el fin de acercar la música gógicos. actuaciones finaliza el 31 de mar- de Zaragoza. ciones/difusion-cultural/banda-pro- a los municipios de la provincia, Los conciertos ordinarios están zo y la aceptación de realización Toda la información de los con- vincial-de-musica/actuaciones-gru- la Diputación de Zaragoza ofre- dirigidos a los ayuntamientos y del concierto o la denegación del ciertos y los impresos de solicitud po-instrumental-2018/view ce un año más la posibilidad de centros o residencias de la tercera mismo será comunicada por el puede encontrarse en: solicitar los conciertos del gru- edad. Su repertorio es de diferen- po instrumental de la institución. tes épocas y estilos y a través de Están dirigidos a ayuntamientos, él se realiza un recorrido cronoló- residencias de mayores y centros gico por la historia de la música. educativos y el repertorio a in- Los conciertos pedagógicos es- terpretar varía según el público, tán dirigidos a los centros educati- adaptándose a la audiencia. La vos y el repertorio incluye bandas solicitud de actuaciones finaliza el sonoras de series de televisión y 31 de marzo. películas, adecuando el programa El grupo instrumental interpre- al nivel educativo de los alumnos. ta repertorios variados, en los que Estos conciertos requieren la co- incluye una selección de composi- laboración de un profesor del cen- ciones representativas de diferen- tro, que previamente a la interpre- tes estilos (renacimiento, barroco, tación de cada una de las piezas clásico, romántico, etc.), pertene- del repertorio lee una breve reseña cientes, tanto a autores nacidos sobre la misma o su autor, facilita- en municipios de la provincia de da por el grupo instrumental. Zaragoza, como a otros de renom- Los ayuntamientos, centros bre nacional e internacional. Asi- educativos y residencias de ma- mismo, el grupo ofrece conciertos yores que deseen acogerse a esta ordinarios, dirigidos a los ayunta- oferta deberán cumplimentar el mientos y centros o residencias de impreso de solicitud correspon- Grupo instrumental de Diputación de Zaragoza. El Periódico 12 de la Comarca Febrero de 2019 DPZ La Diputación de Zaragoza distribuye más de 42.000 plantas a 134 municipios

Prensa DPZ viembre, cuando los 292 muni- La Diputación de Zarago- cipios de la provincia de Zara- za está distribuyendo más de goza recibieron un escrito del 42.000 plantas para que los mu- servicio de Recursos Agrarios, nicipios de la provincia decoren Vías e Infraestructuras, en el sus espacios verdes. Cada año, que se adjuntaba también un fo- la DPZ adquiere un lote de ár- lleto informativo con el tipo de boles y arbustos con los que vegetales que se iban a comprar, los ayuntamientos ornamentan así como la forma en que los sus parques y jardines. La ins- ayuntamientos debían hacer sus titución invierte 80.000 euros en peticiones. En paralelo, la Dipu- prestar este servicio y los muni- tación de Zaragoza convocó un cipios asumen el transporte y la concurso para adquirir los lotes plantación de las distintas espe- de plantas y seleccionar a la em- cies suministradas. presa adjudicataria. El reparto “De esta forma, la Diputación de plantas comenzó el 11 de fe- de Zaragoza dentro de su com- brero y se prevé que finalice a petencia de asistencia a los mu- mediados de marzo. nicipios, contribuye al manteni- “Tras recibir todas las peti- miento y embellecimiento, tanto ciones de los ayuntamientos, el de sus zonas verdes como de sus servicio de Recursos Agrarios parques y jardines. La respues- asesora, adecua y reparte pro- ta de los ayuntamientos es muy porcionalmente todas las plan- positiva, ya que valoran mucho tas a los municipios”, explica este suministro de árboles y Miramón, quien aclara además arbustos”, destaca el diputado que solo se suministran plantas Plantas en el vivero. delegado del vivero provincial, ornamentales para exteriores. José Ángel Miramón. Entre las más de 42.000 plan- más solicitadas han sido árboles prés, la platanera y la morera, sal, el laurel, la hiedra, la adelfa El proceso se inició en no- tas que se reparten este año, las como el pino, el almez, el ci- además de arbustos como el ro- o el ligustrum para seto. La DPZ crea un comité de seguridad de la información electrónica y protección de datos

El pleno ha aprobado una moción que pide mejorar las inversiones de los Presupuestos Generales del Estado en Aragón y otra encaminada a controlar la proliferación de las apuestas ‘on line’ y las casas de juego

Prensa DPZ los medios electrónicos. De esta La Diputación de Zaragoza ha forma, se encargará de promover puesto en marcha un comité de se- los proyectos de seguridad de los guridad de la información y protec- procedimientos de la institución, ción de datos que se va a encargar impulsar la elaboración de las de coordinar y centralizar todas directrices en materia de seguri- las iniciativas de la institución en dad de la información, definir la materia de seguridad electrónica estructura organizativa de seguri- y protección de la información. El dad de la información de la DPZ, pleno ha tomado conocimiento de delimitar las responsabilidades de la creación de este órgano, que se todo el personal involucrado en aprobó por decreto del presidente estas materias, aprobar los acuer- y tiene como objetivo cumplir el dos de confidencialidad a utilizar real decreto que regula el Esquema en las relaciones con terceros… Nacional de Seguridad en el ámbi- Además del presidente, Juan to de la administración electrónica. Antonio Sánchez Quero, tam- Al comité de seguridad de la bién forman parte de este órgano información y protección de datos colegiado el secretario general, le corresponde aplicar lo estable- un representante del gabinete de cido en ese real decreto y deter- Presidencia y los responsables de minar la política de seguridad Sistemas, Recursos Humanos y el que ha de emplear la Diputación área de Asistencia y Moderniza- Diputados provinciales antes de la celebración del pleno. de Zaragoza en la utilización de ción Local. El Periódico DPZ Febrero de 2019 de la Comarca 13 La Institución Fernando el Católico edita un libro sobre sus 75 años de trabajo por la cultura La publicación ha sido editada por Carlos Forcadell, Fico Ruiz y Álvaro Capalvo y hace un recorrido por la historia de la institución

Prensa DPZ editores, “de manera documenta- El director de la Institución La Institución Fernando el da, profesional, desapasionada y Fernando el Católico y editor del Católico (IFC) de la Diputación bien ilustrada 75 años dedicados libro, Carlos Forcadell, destaca de Zaragoza acaba de editar el a hacer y difundir cultura y cien- que el organismo “ha sido un re- libro ‘IFC 75. Cultura y política cia desde la Diputación de Zara- ferente en la cultura aragonesa, del franquismo a la democracia goza”. Además, el estudio his- tanto en la época del Franquismo (1943-2018)’, un recorrido histó- tórico se ha completado con los como a lo largo de la Democra- rico por el trabajo de este orga- testimonios personales de José cia”. “Se divide en dos partes”, nismo para conmemorar sus 75 Luis Corral, Gonzalo M. Borrás detalla Forcadell. “La primera, años al frente de la cultura ara- y Antón Castro. centrada en los inicios de la ins- gonesa. “El libro es una excelente y do- titución, narra cómo dieron los El libro ha sido editado por cumentada narración de las fases primeros pasos durante la dicta- Carlos Forcadell, Fico Ruiz y de la historia de esta institución y dura, y en la segunda se abarca la Álvaro Capalvo y en él se hace cuenta con el relato contado por adaptación a los nuevos tiempos un tratamiento cronológico y te- quienes han sido sus protagonis- con la entrada de la Democra- mático de la actividad de la ins- tas, mostrando los retos, proble- cia”, apunta. titución, incidiendo en su carác- mas, éxitos, y proyectos inacaba- Entre otros temas, el libro da ter cultural, en los problemas a dos”, resalta la diputada delegada cuenta de los estudios filológi- los que tuvo que hacer frente en de Cultura de la DPZ y vicepre- cos de la Institución Fernando el sus inicios y en los logros con- sidenta de la IFC, Cristina Pala- Católico y del trabajo realizado seguidos. Para su elaboración se cín. “Es también un homenaje a en torno a áreas como la arqui- ha contado con la colaboración quienes han convertido la IFC en tectura, la emblemática general, de destacados profesionales que un verdadero centro cultural ara- la música, la historia y la ar- han revisado el archivo de la ins- gonés de prestigio, dentro y fuera queología. titución para narrar, aseguran sus de Aragón”, añade. El Periódico 14 de la Comarca Febrero de 2019 Fiestas

La localidad de Brea conmemora a San Blas E. Forcén Brea de Aragón celebró del 1 al 3 de febrero sus fiestas en honor a San Blas. Los actos se iniciaron con una misa candelaria. Al llegar la tarde, breanos y breanas subieron hasta la ermita acompañados de las damas. El día 2 se celebró la eucaristía y después decenas de feligreses acompañaron a la figura del santo en procesión hasta la iglesia. Sin duda, fue un fin de semana muy entretenido y muy marcado por el ritmo de la música.

San Blas en Mesones de Isuela Oseja festeja sus fiestas en E. Forcén honor a su patrón, San Blas

Las fiestas en honor a San Blas llegaron por todo lo alto al municipio de Mesones Gloria Pérez García de Isuela. Música, buen ambiente y mucha participación estuvieron muy presen- tes en los cinco días de festejos. Oseja celebró sus fiestas de San Blas duran- Peñistas y el resto de vecinos disfrutaron de un programa repleto de actividades te el primer fin de semana de febrero, en el como el recorrido por las calles del pueblo, cenas populares, karaoke o chocolata- que los vecinos, pese a las inclemencias del da en la plaza. El domingo se celebró el día por San Blas con la tradicional eucaris- tiempo, pudieron disfrutar de varios días tía y posteriormente se repartió roscón. de actividades. Los actos dieron comienzo la noche del 1 de febrero, con la hoguera de San Blas donde todos los osejanos par- ticiparon de una cena popular. Los actos festivos incluyeron entre otras actividades: los actos religiosos, tradicional sorteo de roscones, vermú, comida, cena popular y, a partir de media noche, baile con discomóvil donde los osejanos disfrutaron de la noche. Las fiestas concluyeron el domingo 3 de fe- brero. El Periódico Fiestas Febrero de 2019 de la Comarca 15

Santa Águeda E. Forcén

Como cada 5 de febrero, las ve- cinas de la comarca celebran la festividad de Santa Águeda. Las asociaciones de mujeres prepa- ran actividades muy especiales y atractivas para este gran día. Comidas, música y bailes inun- dan las calles de las localidades. Y por supuesto, no podían faltar las misas para venerar a la mártir Calcena Calcena y la degustación de las reliquias que se han convertido en unos dulces muy característicos.

Tierga Tierga Tierga

Trasobares Trasobares Gotor El Periódico 16 de la Comarca Febrero de 2019 Fiestas

Sábado Lardero en Trasobares

Empiezan los carnavales en la comarca PRÓXIMAS FIESTAS Sábado 2 de marzo E. Forcén CARNAVAL EN CALCENA, GOTOR E ILLUECA Los carnavales llegan con muchas ganas este Del 4 al 9 de marzo año. Brea de Aragón y Trasobares han sido los SEMANA DE LA MUJER TRABAJADORA (ILLUECA) primeros en celebrar esta fecha tan especial. El día 23 de febrero niños y adultos mostraron Viernes 8 de marzo sus disfraces y bailaron al son de la música. DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA En Brea la festividad empezó por la tarde con Del 22 al 24 de marzo el conocido desfile infantil y posteriormente FIESTAS DE LA VIRGEN DEL PRADO EN VIVER DE LA SIERRA se repartió chocolate y chuches entre los par- ticipantes. Al llegar la noche, los mayores se reunieron un año más en el polideportivo para mostrar sus divertidos trajes. En las próximas semanas celebrarán el Carna- val las localidades de Illueca, Gotor y Jarque de Moncayo. El Periódico Gastronomía Febrero de 2019 de la Comarca 17 COMER EN COMARCA Bodega “El escocés volante” 5 talleres gratuitos de cocina saludable, Comarca del Aranda para acercar este maravilloso mundo a los niños vinos de garnacha del mundo. ca. Muchos de estos viñedos están (pueden asistir acompañados de un adulto). Norrel Robertson MW, escocés Como suele suceder, éstos son más en la base de su nueva línea de vi- ‘volante’, se formó como comer- conocidos y apreciados en Estados nos de parcela que a menudo sigue Utilizaremos frutas, miel y extractos naturales, aprenderemos ciante en la cadena británica Od- Unidos y Gran Bretaña que en bautizando con nombres populares técnicas culinarias y desarrollaremos el sentido del gusto a dbins (donde obtuvo su título de España... o castizas expresiones españolas. través de nuevos sabores y texturas. Master of Wine), como enólogo El Escocés Volante cuenta con Varios de sus vinos están dedi- en Nueva Zelanda y como elabora- 13 hectáreas de viñas viejas de cados a nuestro personaje más in- dor de grandes garnachas en Cala- garnacha de entre 45 y 110 años ternacionalmente e históricamen- tayud, de cuyo terruño se enamoró. situadas en el entorno del munici- te conocido: Benedicto XIII, el Su pequeña empresa, en pio de , a las Papa Luna. colaboración con la Cooperativa que se unen siete hectáreas de nue- San Gregorio de Calatayud, va plantación y que van camino de produce algunos de los mejores conseguir la certificación ecológi-

Vino “En sus trece” Homenaje a una de las frases que mejor describe la tenacidad de Benedicto XIII y que se sigue Vino “Manga del Brujo” utilizando hasta nuestros días. El Vino “Papa Luna” Es un homenaje a la tierra de vino premiado por la prestigiosa En su etiqueta destaca el escudo las uvas con el que se elabora. y quizás más influyente revista papal del illuecano Don Pedro de Se refiere a Mohama Rami, el vinícola del mundo como uno de Luna, el Papa Luna, personaje prolífico arquitecto del Papa los mejores Garnachas del país. que fascinó al escocés y por lo Luna que proyectó la mayoría de “Todo lo mejor que se puede es- que le dedicó uno de sus primeros las iglesias y edificios mudéjares perar de la Garnacha” dijo Jancis vinos. En el 2012 obtuvo medalla del siglo XV. La etiqueta Robinson; y los usuarios le otor- de plata en garnachas del mundo muestra los elementos mudéjares gan una valoración excepcional junto al “Manga del Brujo”. característicos de este artista. de 4 estrellas. El Periódico 18 de la Comarca Febrero de 2019 Deporte Illueca y Brea se asoman a los puestos de playoff Brea Illueca Rayo Breano Gotor

El CD Brea se mantiene en la El Illueca CF sigue una línea El Rayo Breano continúa en la El Sestrica CD continúa con 18 El Gotor FC se mantiene en la quinta posición de la clasificación ascendente, suma 46 puntos décima posición de la tabla puntos pero con un partido octava posición de la clasificación con 46 puntos. A pesar de haber y se sitúa en la sexta posición, con 28 puntos. Ha sumado dos menos. Durante el mes de con veinte puntos. Durante el sumado cinco puntos en las mirando de cerca a los primeros victorias y dos derrotas durante febrero no ha conseguido mes de febrero ha sumado dos cuatro últimas jornadas. El mes clasificados. Durante el mes de este mes de febrero. ninguna victoria. empates y una derrota. de febrero se salda con dos febrero ha sumado siete puntos empates, una victoria y una con dos victorias, una derrota y derrota. un empate frente al … con la jugada del último minuto en la retina de todos. Igual Baja Igual Igual Igual

Primera Regional Grupo 3 Tercera División

Segunda Regional Grupo 3-1 El Periódico Deporte Febrero de 2019 de la Comarca 19 Amistoso del equipo comarcal de Senderismo XIII Marcha fútbol sala Senderista M. Pérez Maestro Tras visitar para jugar Zapatero un partido amistoso, lo jóvenes jugadores del equipo comarcal de Brea de Aragón fútbol sala recibieron a sus “riva- Sábado 25 mayo 2019 les” del Daroca el 17 de febrero en Más información: Illueca. Los alumnos de la Escuela www.senderismobrea.es de Fútbol Sala y las categorías de Preiniciación e Iniciación partici- paron en el encuentro. Al finalizar, los padres y madres de los locales convidaron a todos a un lunch. VIII Ruta Senderista Papa Luna

Illueca Sábado 1 junio 2019 Más información: www.rutapapaluna.com Participantes en el amistoso de fútbol sala. Actividades con Guías Cara Oculta ¿Tienes un reto que quieres cumplir? ¿Te apetece disfrutar de una experiencia nueva de manera segura? Guías de la cara oculta del Mon- cayo te ofrece la posibilidad de hacerlo de forma flexible, siempre acompañado con un guía y disfrutando al máximo sin ninguna preocupación. Una aventura apta para todos los públicos pero no por ello menos emocionante. Rodeados de un entorno magnífico para disfru- tar de la actividad.

Para más información: Guías Cara Oculta Calcena [email protected] 635 367 785 El Periódico 20 de la Comarca Febrero de 2019 Salud ¿Qué es un ictus?

o más factores de riesgo, es razo- Los síntomas del ictus dependen Desde el año 2010 participamos nable que le proponga un cambio de la zona de cerebro afectada. Los activamente en la prevención y hacia unos estilos de vida más sa- más significativos son: rehabilitación, mediante nues- ludables. • Debilidad, entumecimiento o pa- tras charlas informativas por todo Las recomendaciones que se de- rálisis de una parte del cuerpo. Aragón y con nuestro Centro de tallan a continuación son válidas • Dificultades para hablar o com- Neurorrehabilitación. Dentro del para TODAS las personas. prender. proceso de atención a la persona - Realice una dieta saludable: • Pérdida súbita de visión, total o afectada por un ictus, en AIDA in- Reduzca el contenido de grasas de parcialmente. tervenimos cuando el afectado ha origen animal. • Vértigos, problemas de equilibrio recibido el alta del sistema público Coma pescado regularmente. o descoordinación de movimientos. de salud. Coma fruta y vegetales regular- • Dolor de cabeza muy intenso y re- Nuestra misión es agrupar, infor- mente. pentino, sin razón aparente. mar, reivindicar, asesorar y reha- Reduzca el contenido de sal de las Los síntomas del Ictus aparecen bilitar a pacientes de ictus y sus comidas. bruscamente. En ocasiones duran familias, además de participar en - Realice una actividad física regu- sólo unos minutos. Es el denomi- todo el proceso del ictus mostran- lar: nado “accidente isquémico transito- do apoyo a todo el equipo asisten- Cualquier actividad física practica- rio”, que puede constituir un serio cial que en él trabaja, y también ser da, por ejemplo para ir al trabajo, aviso de que algo más grave puede centro formador para los profesio- durante su tiempo libre o como ocurrir en cualquier momento. nales que trabajan para ayudar y deporte, es beneficiosa. Si ya hace Ante la presencia de cualquier luchar contra esta patología. ejercicio, aumente la duración o la síntoma descrito, hay que llamar frecuencia. urgentemente al 061 y decir que Centro de Neurorrehabilitación - Evite el tabaco: puede estar sufriendo un ictus. El En AIDA contamos con un local de Si fuma, deje el tabaco. Los am- tiempo de atención en estos casos más de 360 metros cuadrados situa- bientes con humo de tabaco tam- es vital. do en el Paseo Rosales número 28 bién son perjudiciales. Hay trata- de Zaragoza, que dispone de 6 des- mientos que ayudan a abandonar ¿Qué es AIDA? pachos, dos salas para talleres, una el hábito. En la Asociación Ictus de Aragón, sala de Terapia Ocupacional y una - Reduzca o evite el consumo de que trabaja desde el año 2000 para sala de Fisioterapia; todo ello adap- alcohol: luchar contra esta enfermedad y tado a las limitaciones físicas de las Si usted no consume habitualmen- ayudar a las personas afectadas por personas que acuden al centro. te alcohol, no empiece a hacerlo. Si ella. Nuestro centro dispone de insta- AIDA Asociación Ictus de Aragón tus a lo largo de su vida. Es algo bebe habitualmente alcohol, hága- AIDA es un lugar de encuentro y laciones y materiales cualificados que ocurre una vez cada 6 minutos lo con moderación. No beba más de recursos para aquellas personas para la Rehabilitación Neurológica, Un ictus (palabra que en español en el mundo. de dos unidades si es usted varón o afectadas por un ictus, para sus fa- tales como bipedestador, camillas significa golpe, de forma brusca) El ictus es la primera causa de más de una si es usted mujer. miliares, cuidadores, profesionales (camilla Bobath), paralelas, ram- es un trastorno brusco de la circu- muerte para las mujeres y la se- - Reduzca y mantenga su peso cor- sanitarios involucrados en su aten- pa-escaleras, electroterapia, ma- lación sanguínea del cerebro. Tam- gunda para los varones en nuestro poral: ción y todo aquel que desee cola- terial para la estimulación sensiti- bién se conoce como accidente ce- país, así como la primera causa de Si tiene sobrepeso o padece obesi- borar y ayudar en la misión de la vo-motora, cognitiva, del lenguaje, rebrovascular (ACV o ACVA). incapacidad permanente entre los dad, debe reducir su peso y mante- entidad. y para el entrenamiento de las acti- El ictus tiene lugar cuando una ar- adultos, siendo además la segunda nerlo en niveles adecuados. Su mé- AIDA es una asociación sin ánimo vidades de la vida diaria, etc. teria que se dirige al cerebro o que causa de demencia tras la enferme- dico le aconsejará la mejor forma de lucro gestionada por una junta pertenece al mismo, se rompe o se dad de Alzheimer. para conseguirlo. elegida por sus más de 500 socios Más información: obstruye, con lo que la sangre y el ¿Cómo se previene el ictus? - No consuma drogas: y financiada por las cuotas de sus AIDA oxígeno que transportaba no llega Desde AIDA realizamos múltiples Debe evitar el consumo habitual o socios, donaciones privadas y sub- Asociación Ictus de Aragón hasta las células cerebrales y por charlas y coloquios de prevención puntual de cualquier droga. venciones públicas. Paseo Rosales nº 28, Zaragoza tanto el tejido afectado muere. y actuación ante el ictus. Ya hemos Nuestra meta es lograr ser un refe- Teléfono: 976 875 124 En Aragón hay cada día más de 8 dado la vuelta dos veces por todo ¿Cómo detectar el ictus y qué rente en Aragón de todo lo relaciona- [email protected] casos de Ictus, incluidos los episo- Aragón y sus 33 comarcas. hacer? do con el ictus, desde proporcionar Twitter: @ictusaragon dios transitorios, lo que supone al- Iniciar un plan o un tratamiento La mayoría de la población desco- apoyo emocional hasta ofrecer reha- Facebook: @ictusdearagon rededor de 3.000 casos anuales. En para prevenir los ictus NO signifi- noce lo que es un ictus, cuáles son bilitación para los afectados y, sobre España son alrededor de 130.000. ca que nunca vaya a suceder. sus síntomas y el riesgo de retrasar todo, ayudar a cada persona que ha www.ictusdearagon.es 1 de cada 6 personas sufrirá un ic- Si su médico le ha identificado uno la atención médica. visto partida su vida por el ictus. El Periódico Asociacionismo Febrero de 2019 de la Comarca 21 Febrero de exposiciones y celebraciones tradicionales

M. Pérez Las mujeres de la Asociación la mañana, por la tarde tradi- Virgen del Capítulo de Trasoba- cional recogida del fajo de leña, res visitaron la exposición per- hoguera recordando canciones y manente del Rosario de Cristal en bailes… y para terminar el día, la Iglesia del Sagrado Corazón. cena y actuación por parte de las El Rosario de Cristal de Nuestra socias. Señora del Pilar de Zaragoza es Otra interesante visita que rea- una expresión de fervor religioso, lizaron fue al mejor ejemplo de cultural y artístico, que recorre casa palacio aragonés, conocida procesionalmente las calles del como casa de Miguel Donlope. casco histórico zaragozano el día Data del siglo XVI y desde 1912 13 de octubre de cada año desde es la sede de la Real Maestranza 1889. de Caballería de Zaragoza. El sábado 9 de febrero cele- Y para terminar, celebraron el braron Santa Águeda: misa por sábado Lardero en Trasobares.

Recogida del fajo de leña por Santa Águeda en Trasobares.

Patio de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza.

Reproducción de la Basílica del Pilar. Fachada de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza. El Periódico 22 de la Comarca Febrero de 2019 Un periódico para todos Un periódico para todos ... ¿Sabías que...? … no terminar un castillo permitió tenerlo hasta nuestros días?

El majestuoso castillo-fortaleza de Mesones de Isuela lo mandó edificar Don Lope Fernández de Luna, arzobispo de Zaragoza en 1370, cuando fue designado capitán general para defender las fronteras del Reino de Aragón de los ataques castellanos. Las obras del castillo quedaron inconclusas a su muerte, lo que ha permitido que el castillo llegara hasta nuestros días en el mismo estado en el que quedaron las obras en ese momento. La edificación aúna las funciones de fortaleza militar y residencia nobiliaria y está declarado como Monumento Nacional desde 1931. Su fábrica de piedra es una rareza en una comarca en la que domina el ladrillo mudéjar. El castillo de Mesones es una construcción única en Aragón, no sólo por la grandiosidad de su emplazamiento, dominando la población o por ser el reflejo de una determinada tipología, sino también por contener una de las armaduras decoradas más espectaculares del mudéjar aragonés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sudoku Opinión Rellena la cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las Si quieres contarnos tu opinión cifras del 1 al 9 sin que se repita sobre los temas de actualidad ningún número en una misma de la Comarca, escríbenos a: fila, columna o subcuadrícula. [email protected].

SOLUCIÓN NÚMERO ANTERIOR

Si quieres felicitar a un amigo o familiar de forma gratuita; puedes hacerlo enviándonos una foto con el nombre, apelli- dos y una breve felicitación, antes del 10 de cada mes, a esta dirección: [email protected]

Síguenos en facebook El Periódico Guía de Servicios Comarcales Febrero de 2019 de la Comarca 23

Tlf: 976 548 090 Plaza del Castillo s/n Guía de Servicios Comarcales [email protected] 50.250 Illueca ACCIÓN SOCIAL Colegio Público Benedicto XIII Taxi Leti Illueca. Calle San Babil s/n. 976 820 227 Brea. 692 113 691 Residencia de Personas Mayores Comarca del Colegio Público Diputación Provincial Aranda. Illueca Brea. Calle Cayo Vela s/n. 976 824 333 MONUMENTOS, Calle Fueros de Aragón s/n. 976 548 118 Instituto de Educación Sec. Sierra de la Virgen MUSEOS Y CENTROS DE Centro de Día Comarca del Aranda. Brea Illueca. San Ildefonso s/n. 976 822 544 Calle Oriente 20. 976 824 219 INTERPRETACIÓN Hogar de jubilados Illueca Calle Diputación s/n. 976 820 883 FARMACIAS Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Asistente social. 976 548 090 extensión 10 Exposición Celtíbera Brea 976 824202 Aranda. 976 825 000 Gotor 976 822 413 Iglesia Santa Ana ALOJAMIENTOS Illueca 976 820 264 Museo del Calzado Jarque 976 821 540 Brea. 626 345 202 - 976 824 117 Apartamentos Rurales Molino del Batán Tierga 976 820 264 Colegiata Nuestra Señora de los Reyes Aranda de Moncayo. Molino del Batán. Sestrica 976 826 532 Centro de Interpretación de la Naturaleza de 976 825 035 - 610 624 503 Calcena Casa rural Maidevera Calcena. 976 822 201 - 976 829 230 - 976 548 090 Aranda de Moncayo. Plaza Mayor 10. 976 825 049 BOTIQUINES DE FARMACIA Iglesia de Santa Ana Pensión Asador Brea Convento de Nuestra Señora de la Consolación Brea. Ctra. Aranda. 976 824 605 Aranda Gotor. 976 548 024 Albergue de Calcena Calcena Castillo Papa Luna Calcena. Ctra. s/n. 876 677 217 - 638 020 601 Centro de Interpretación del Papa Luna Vivienda de Turismo Rural Los Lilos Illueca. 626 345 202 Gotor. Calle Castillo 13. 976 878 546 GASOLINERAS Iglesia de la Presentación de la Virgen Albergue San Ramón Centro Interpretación de la Naturaleza El Purujosa. San Ramón s/n. 976 823 000 ES Aranaoil. Illueca. 976 822 440 Guayén Pensión Esther ES MG. Illueca. 976 821 010 Jarque. 976 822 201 - 976 548 090 Tierga. 976 829 052 ES San Blas. Brea. C/ Oriente 22. 976 824 615 Castillo de Mesones de Isuela Camping Municipal de Trasobares Centro de Interpretación Mesones de Isuela Trasobares. Avenida Constitución s/n. 976 829 345 Iglesia Nuestra Señora de la Asunción Albergue de Gotor SERVICIOS Mesones de Isuela. 976 825 132 - 626 345 202 Gotor. 633 654 475 Emergencias 976 605 734 Casa Rural Los Lilos 112 Museo de Agricultura Tradicional Oseja Gotor. 687 533 429 Bomberos Oseja. 626 345 202 Brea. 976 822496-080 Iglesia San Juan Bautista Policía Local Tierga. 976 829 001 ASOCIACIONES Illueca. 976 820 055-092 Iglesia de la Asunción Centro Salud Illueca Trasobares. 976 822 201 Asociación de Comerciantes Illueca. 976 822 496 Brea de Aragón. C/ Mediodía 6. Guardia Civil Asociación Fabricante del calzado y afines Brea. 976 824 198 RESTAURANTES Illueca. Carretera Aranda. 976 822 696 Notaría Asociación de Turismo. Brea. 976 824 319 Vivienda Turismo Rural Maidevera Illueca. Plaza Castillo s/n. Aranda. 976 825 049 TRANSPORTES Restaurante Asador Brea Brea. 976 824 605 EDUCACIÓN Y CULTURA Automóviles del Río Aranda La Pilarica Brea. 976 824 177_902 490 690 Illueca. 976 820 323 Biblioteca Municipal Pública Brea Automóviles del Río Isuela Restaurante Esther Laborda Brea. Calle Oriente s/n. 976 824 233 Trasobares. 976 829 282 Tierga. 976 829 052 Escuela de Educación Infantil Brea Servicio Taxi Gaspar Vicente Restaurante Piscinas Brea Brea. Calle Cayo Vela s/n. 976 824 641 Illueca. 976 820 208 Brea. 976 824 389 Centro Rural Agrupado Aranda-Isuela Taxi Chus Gracia Restaurante El Convento Gotor. Calle Convento s/n. 976 821 078 Trasobares. 606 098 866 Gotor. 633 654 475 Biblioteca Municipal Pública Illueca Taxi Sergio Gómez Illueca. Calle Benedicto XIII 54. 976 822 439 Sestrica. 685 344 472

AYUNTAMIENTOS OCIC Aranda de Moncayo 976 825 000 Mesones de Isuela 976 605 877 HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Brea de Aragón 976 824 098 Oseja 976 820 954 Lunes y martes Ayuntamiento de Illueca Calcena 976 829 230 Pomer 976 888 059 Miércoles de 9:00 a 11:30 h Sede de la Comarca del Aranda Gotor 976 548 024 Purujosa 976 829 232 Illueca 976 820 055 Sestrica 976 825 285 Miércoles de 11:30 a 14:00 h. Ayuntamiento de Brea Jarque 976 820 998 Tierga 976 829 001 Jueves y viernes de 9:00 a 14:00 Sede de la Comarca del Aranda Trasobares 976 829 206 Edición, diseño y dirección: Estudio Mov S. Coop. Teléfono: 876 280 806 Correo electrónico: [email protected] Depósito Legal: Z-786-2016 Tirada: 3.000 ejemplares Redacción: M. Perez, M. Mayor y E. Forcén Imprime: Impresa Norte Colaboración: Personal de la Comarca del Aranda, Gloria Pérez García y Asociación Ictus de Aragón Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta edición sin la autorización escrita del editor, que deberá solicitarse por correo electrónico a la dirección [email protected]. Asimismo, queda prohibida expresamente toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley 23/2006 de Propiedad Intelectual. El Periódico de la Comarca del Aranda no se hace responsable de las opiniones de colaboradores ajenos a esta editorial, ni de los contenidos de los anuncios publicitarios.

Fernando Sainz Crespo

El Presidente de la Comisión de Deportes y Juventud de la Comarca del Aranda y portavoz del Grupo Municipal de Chunta Aragonesista (CHA) de Brea de Aragón, Fernando Sainz Crespo, se presenta a las nuevas elecciones para optar a la alcaldía de la localidad.

“Tenemos un entorno envidiable para otros equipos, ya que no tienen momento. edad todavía para competir. Tenemos un entorno envidiable llevar a cabo actividades y eventos en para llevar a cabo actividades y la Comarca del Aranda y tenemos que ¿Ha habido alguna modifica- eventos en la comarca del Aranda ción en las actividades respecto y tenemos que saber aprovecharlo. saber aprovecharlo” a la anterior legislatura? También quiero hacer mención Sí, varias. Por ejemplo en la al curso que se ha realizado de Por otro lado, cuando llega el Escuela de fútbol sala ahora los iniciación de lengua aragonesa y ¿Los vecinos participan en las verano en todos los municipios que jugadores tienen un entrenador la colocación de desfibriladores actividades deportivas que se tienen piscinas se imparten clases que cubre los partidos, ya que externos semiautomáticos en organizan desde la comarca? de natación para los interesados. anteriormente los padres se hacían todos los pueblos, que ha hecho Pese a la gran bajada de En estos deportes están inscritas cargo de este gasto y lo pagaban posible tener un mejor servicio habitantes que se ha producido 382 personas, mientras en las aparte. sanitario. en los últimos años, las actividades puntuales se ha Por otro lado, si nos centramos actividades deportivas se reunido hasta 1140. en el patinaje, hace algunos años ¿Hay algún evento próximo? mantienen considerablemente. cuando se acababan las clases solo Sí, el día 10 de marzo se Si comparamos las cifras ¿En qué consisten esas activida- se realizaba un festival para que realizará el Trial de motos en con la antigua legislatura, la des puntuales? familiares y amigos observaran Calcena. participación solo ha bajado un Son actividades que se hacen lo que habían aprendido las niñas. 5%. en un momento determinado, Personas de todas las edades como las fiestas acuáticas, “Llevo cuatro participan en los deportes y en aguagym, festivales de patinaje o las actividades puntuales que se el envejecimiento activo. años en política y llevan a cabo. aún no me siento El fútbol sala genera muchos ¿Qué actividades se realizan a participantes en la comarca ser un político. día de hoy? ¿cómo va? Me siento un Existe una gran variedad de Pese a muchas reuniones con deportes. Desde la Escuela de los clubes de Brea de Aragón e E. Forcén trabajador que gimnasia rítmica en Brea de Illueca, se ha intentado crear una ¿Cómo han sido estos cuatros Aragón, hasta las de patinaje escuela de fútbol base. Intentamos lucha por mi años en la Comarca del Aran- en Illueca, de tenis en Jarque de unirlos pero finalmente no se ha pueblo y por la da? Moncayo y en Sestrica, o la de llevado a cabo. La experiencia ha sido muy pádel. Sin embargo, sí que se ha comarca” positiva. El saber de primera mano Además, disponemos de una creado una escuela con los más cómo funcionan las instituciones Escuela comarcal de fútbol sala pequeños debido a la necesidad Sin embargo, en la actualidad hace que me cuestione cierto tipo y de diversas actividades como que existía. Entrenan dos días a se realiza un torneo para que las Por último, este año te presentas de pensamientos que tenía antes yoga, pilates y las enfocadas para la semana, uno en cada localidad integrantes tengan una motivación de nuevo a la alcaldía de Brea, de entrar. la tercera edad. y realizan partidos amistosos con adicional.En cuanto al Trail de ¿cómo te sientes? montaña es una idea nuestra Tengo la misma ilusión y las y se lleva realizando tres años mismas ganas. Llevo cuatro consecutivos. El primero tuvo años en política y aún no me lugar en Brea, posteriormente siento ser un político. Me siento en Mesones y el último se ha un trabajador que lucha por mi desarrollado en Sestrica. pueblo y por la comarca. Cada año se da más a conocer En estos cuatro años he y en esta última localidad aprendido mucho y todo ello se congregaron más de 140 se lo tengo que agradecer a las participantes. Con el paso del personas que han estado a mi lado tiempo se van aprendiendo nuevos y a las que han dejado los signos aspectos de la organización y y los colores para centrarnos y los corredores agradecen que luchar por nuestros pueblos. Los todo salga a la perfección y que hechos son fundamentales que se los voluntarios estén ahí en todo cumplan y creo que así ha sido.