JULIO 2016 > viernes 1 DEPORTES 15 Titanes en el paradisíaco infierno tropical

Miguelina Cobián en los años 60, Silvia Chivás en los 70 y Ana Fidelia Quirós en los 90 fueron las estrellas cubanas de la pista en el atletismo olímpico. FOTO: ARCHIVO

CUBANOS EN EL ATLETISMO OLÍMPICO Cobián, Chivás y Quirós, El choque con la naturaleza forjará a verdaderos titanes en . FOTO: CHRISTIAN CASAL

Aliet Arzola Lima de la prueba será con un prólogo no competitivo veloces piernas por las calles habaneras, seguido por la etapa de Cayo Jutías es el paraíso, pero llegar aquí ha estreno entre la capital y Soroa, una pequeña Enrique Montesinos Se han inscrito seis relevos largos, destacán- sido un infierno. Ese fue el criterio unánime de variación respecto al anterior calendario, que dose dos de ellos con sólidos cronos y culmi- los cientos de pedalistas de 12 naciones que en comprendía un trazado de 76 kilómetros hasta Miguelina Cobián no fue medallista olím- nados con remates poderosos de Ana Fidelia diciembre del 2015 participaron en la primera Las Terrazas. pica en 100 metros planos. Ni falta le hizo para Quirós y Zulia Calatayud. En ambas oportuni- versión de la Titan Tropic Cuba, novedoso circui- “Nosotros tenemos la percepción de que es ser famosa. En los años 60 del pasado siglo era dades hu bo meritorios sextos lugares. Quirós to de mountain bike instaurado en el archipiéla- muy importante mantener un recorrido estable un lujo codearse con las mejores. Ella lo disfru- participó en Atlanta y en semifinales fijaron en go, como hermano menor de la tradicional Titan a fin de ganar prestigio, que la gente se familiari- tó en dos finales olímpicas. Una detrás de la 3:24.23 el primado cubano. Calatayud coman - Desert de Marruecos, ya con 11 ediciones efec- ce con la prueba y crezca en un futuro el flujo de otra. dó en Bei jing, secundada por Roxana Díaz, una tuadas. inscripción, algo que estoy seguro se puede con- Comienzo por Miguelina, quinto lugar en experta en 200 cuyo aporte favoreció rebajar a Días lluviosos, caminos empedrados y llenos seguir”, aseguró a Granma en diciembre Juan To kio 1964 y octavo en México 1968 en la 3:23.21 el récord nacional. de lodo, cruces de ríos crecidos con la bicicleta al Porcar, consejero delegado de RPM Events, carrera más rápida, porque siempre vale la Se da el caso de atletas escogidas única- hombro, duras escaladas y complejos tramos de agencia organizadora de la prueba. pena rendir homenaje en vida a quien adicio- mente para apoyar los relevos. Julia Esther una rigurosidad técnica fuera de lo común, mati- Siguiendo esa máxima, los cambios son mí- nalmente cerró como una tromba la actuación Duporty pasó a los libros por hacerlo con efec- zaron el trayecto de cinco etapas y más de 400 nimos, con un segundo recorrido que tiene plateada del re levo 4x100 en la capital mexica- tividad durante tres ciclos. Atizó el fuego en las kilómetros entre La Habana y la playa de Cayo reservado un bucle en Soroa, subida al Castillo na. Primera me dalla del atletismo femenino cuartetas de Atlanta y (tercera finalista Jutías, en Pinar del Río, con estancias previas en de las Nubes y vuelta alrededor de las zonas cubano. de Cuba, octavo lugar) y debutó en Barcelona, Las Terrazas, Soroa y Viñales. pan tanosas del poblado, de acuerdo con los Además de la velocista santiaguera conoci- donde hubo una descalificación. Recorrido bastante similar tendrán quienes anuncios de los organizadores. A partir de la da como la Saeta oriental, el atletismo cubano Muy pocas corrieron individual en los óva- decidan inscribirse en la lid del presente año, que tercera fase se retomará el curso original de la contó con estelares compañeras en la proeza los olímpicos. Se lleva las palmas el quinto lu - se correrá entre el 3 y el 8 de diciembre, igual- Titan, con la etapa reina hasta Viñales, declara- de la posta corta: la villaclareña Violeta Que - gar de la Yeya (Aurelia) Pentón en los Juegos mente con salida en la capital y cierre estelar, de do Patrimonio Cultural de la Humanidad por la sada y las capitalinas Fulgencia Romay y Mar - de 1968 con primacía cubana de 52.75. Otras éxtasis, en las arenas blancas de Cayo Jutías. UNESCO en 1999. lene Elejalde, también vallista. tres quedaron en preliminares, como la misma “Es una zona paradisíaca en un marco Este será nuevamente el tramo más largo de Si histórico fue el registro de 43.36, repetir Pentón al repetir cuatro años después. incomparable. El mar al lado te invita a bañarte la carrera, y durante el mismo se atravesará el di cho récord cubano cuatro años después en Quirós y Calatayud fueron primero cuatro- tras la llegada, y en mi caso poder hacerlo como Parque Nacional La Güira hasta descubrir los Mu nich resultó tan delirante o más. Porque no centistas y nunca dejaron de lado los relevos. ganador, fue uno de los momentos más bonitos singulares mogotes de Viñales, donde también hubo en suelo alemán el beneficio de la altura Pero sus mejores aportes olímpicos llegaron de toda la Titan Tropic”, expresó hace una sema- se rodará el cuarto rollo de una película de plena mexicana. Porque se trató de una cuarteta di - como estrellas de los 800. na el colombiano Diego Alejandro Tamayo, mo- acción, por la dificultad técnica que encontrarán ferente. Porque se conquistó otra medalla, de A Quirós, nativa del municipio santiaguero narca indiscutible de la primera edición. en los caminos de la zona. El cierre queda reser- bronce. de Palma Soriano, sus piernas le reportaron El pedalista cafetero, campeón de la Titan vado a Cayo Jutías, sitio ideal para relajar luego Nuevamente se prodigaron sobre la pista bronce en Barcelona y plata en Atlanta. Ba - Desert 2015, fue uno de los protagonistas duran- de vivir un examen físico y mental en los bos- Romay y Elejalde, complementadas por va- jó cinco veces de los dos minutos en seis te la presentación en España de los detalles de la ques tropicales. lores de la talla de Carmen Laura Valdés y Sil- carreras. próxima carrera, ceremonia en la cual también La lid no variará sus protocolos y otra vez los via Chi vás. Esta última, guantanamera pe - La capitalina Zulia fue tan campeona mun- participó el embajador cubano en , Eu- pedalistas se alojarán en tiendas de campaña en queña de estatura e inmensa en rendimiento, dial en las dos vueltas (2005) como Ana genio Martínez, ambos del criterio que Cuba es cada uno de los campamentos montados por fue capaz de convertirse en la primera cuba- Fidelia (1995 y 1997), pero marchó sin podio un escenario de lujo para tan exigente trazado. los organizadores, quienes con suma profesio- na de cualquier deporte conquistadora de de la pista olímpica, si bien sexta en Sydney y “Uno de los aspectos más gratificantes de la nalidad desde ya valoran el más mínimo detalle, dos medallas en una misma cita. También se octava en Atenas. la dejó en semis pese carrera fue la acogida de los cubanos, en ese sen- sobre la base de las experiencias vividas en el acreditó la bronceada individual del hectó- a un crono de 1:58.78. tido no tenemos ninguna queja. En cada mo - 2015. metro. La velocidad sobre vallas no acredita me - mento sientes que te arropan, que te aplauden y En diciembre, todos quedaron muy satisfe- Si piensan que eso fue todo para la veloci- dallas, pero se enorgullece de una presencia que te apoyan. Es un país latino, los cubanos son chos por las milimétricas coordinaciones que dad femenina, les recuerdo a Liliana Allen, decorosa de la pinareña Daimí Pernía, quien gente de ambiente y ellos te lo transmiten desde garantizaron el perfecto desarrollo del certamen, una holguinera “presuntuosa” en la final olím- luego de conquistar el cetro universal en Se - el primer momento, su calor y temperamento, el con el complemento ideal de un público que se pica barcelonesa, aunque su 11.19 no rindiera villa 1999 llegó al año siguiente hasta un cuar- buen hacer de la gente es extraordinario”, seña- volcó con la insólita caravana de ciclistas. más allá del octavo puesto. to escaño olímpico en Sydney. ló Tamayo, quien confirmó que su objetivo es “Están muy contentos, viviendo una expe- En la más difícil carrera del doble hectó- Obstaculista pionera fue Bertha Díaz, en revalidar el título. riencia que nunca olvidarán. Todos hablan de la metro el atletismo cubano exhibe cuatro in - Mel bourne 1956, casi finalista (novena) en belleza del paisaje y la amabilidad de la gente, tentos, el mejor de Miguelina también en 80 con vallas. Repitió sin éxito en Roma 1960. LA TITAN POR DENTRO que están siempre animándolos”, nos confesó Mé xi co (oncena) con récord cubano iguala- Tampoco sobresalió Elejalde en México. El colombiano es seguramente uno de los Porcar hace seis meses, esperanzado de revivir do (23.41). La habanera Aliuska López no salpicó tan concursantes más competitivos que rodará en la dichos sucesos. El relevo corto hizo más intentos, pero solo cerca el podio, mas atesora una presencia tri- Titan Tropic Cuba, pero no tendrá fácil la conse- Y no es el único. Desde ya se frota las manos lucharon hasta semifinales. Buena oportuni- ple muy apreciable en su conjunto: 6ta. en cución de su segunda corona en un riguroso cir- el monarca defensor, Diego Tamayo, quien no se dad pareció la de Barcelona 1992, cuando un Barcelona (12.87), quinta en Sydney (12.83) y cuito de 450 kilómetros, caracterizado por cons- cortó al referirse a su venidera presentación en 43.51 dio derecho a la ronda decisiva pero en no vena en los Juegos del Centenario en tantes desniveles, travesías por bosques frondo- Cuba. “Es una carrera exótica en un ambiente ella perdieron el batón. Cronos de 44 y fraccio- Atlanta, donde paradójicamente rindió más, sos y de cruda vegetación, tramos de muchos tropical y en un país típico para ir de vacaciones, nes apenas sirvieron para el décimo lugar en con récord de 12.67 en la segunda ronda y un baches y grava, y otros en los que el barro se sinónimo asegurado de diversión. Estos dos Mon treal 1976, duodécimo en Atlanta 1996 y 12.70 que resultó insuficiente en semifinales. pegará al cuerpo para incomodar a todos los par- aspectos sumados a una competición de moun- onceno en Atenas 2004, si bien esta última Odalys Adams (octava) fue una segunda fina- ticipantes. tain bike, hace que los amantes de este deporte cuarteta cronometró 43.60. lista en la ciudad condal. Al igual que en la primera edición, el estreno podamos disfrutar. ¡Una combinación perfecta!”