INFORME ANUAL 2012-2013 INFORME ANUAL 2012-2013 Índice

Consejo de Administración 5

1. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES 5.5.1 Inmovilizado intangible 47 5.9.7 Activos (financieros o no) aceptados 5.12 Provisiones y contingencias 70 1.1 Nuevos miembros del Consejo de Administración 9 5.5.2 Inmovilizado material 47 en garantía de los que la empresa 5.12.1 Provisiones a corto plazo 70 pudiera disponer si se hubiese 5.5.3 Arrendamientos 48 5.12.2 Fianzas recibidas 70 2. ACTIVIDADES DEPORTIVAS producido el impago 62 5.5.4 Instrumentos financieros 48 5.12.3 Contingencias 71 2.1 Primera división / Clasificación y resultados 12 5.9.8 Correcciones del deterioro del valor 2.2 Estadísticas 14 5.5.5 Coberturas contables 50 orifginados por el riesgo de crédito 62 5.13 Información sobre Medio Ambiente 72 2.3 Categorías inferiores 16 5.5.6 Existencias 50 5.9.9 Impago e incumplimiento de 5.14 Subvenciones donaciones y legados 73 5.5.7 Moneda extranjera 50 condiciones contractuales 62 3. OTRAS ACTIVIDADES 5.15 Acontecimientos posteriores al cierre 73 5.5.8 Impuestos sobre beneficios 51 5.9.10 Deudas con características 3.1 Actividades de Imagen de 28 especiales 62 5.5.9 Ingresos y gastos 51 5.16 Operaciones con partes vinculadas 74 3.2 Acciones de marketing 29 5.9.11 Información relacionada con la 3.3 Actividades sociales 30 5.5.10 Provisiones y contingencias 51 5.17 Otra información 76 cuenta de pérdidas y ganancias 3.4 Fundación 31 5.5.11 Elementos patrimoniales de y el patrimonio neto 62 5.18 Periodificaciones de Activo y Pasivo 77 naturaleza medioambiental 51 5.9.12 Instrumentos financieros 5.19 Información segmentada 77 4. CUENTAS ANUALES 5.5.12 Gasto de personal 51 de cobertura 63 4.1 Balances de situación 34 5.5.13 Subvenciones, donaciones 5.9.13 Empresas del grupo, multigrupo 4.2 Cuentas de resultados 36 y legados 52 y asociadas 63 4.3 Estados de flujos de efectivo 37 5.5.14 Criterios empleados en operaciones 6. INFORME DE GESTIÓN DEL 5.9.14 Otra información 64 4.4 Estados de cambios en el patrimonio 38 EJERCICIO 2013 con vinculadas 52 5.9.15 Información sobre la naturaleza y 5.5.15 Transacciones con pagos basados 6.1 Evolución de los negocios y situación de el nivel del riesgo procedente de la sociedad 80 índice 5. MEMORIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO en instrumentos de patrimonio 52 instrumentos financieros 64 6.1.1 Indicadores financieros sobre la ANUAL TERMINADO EL 30 DE JUNIO DE 2013 5.6 Inmovilizado intangible 53 5.9.16 Fondos propios 65 evolución de los resultados y sobre 3 5.1 Actividad de la sociedad 42 la situación de la sociedad 80 5.6.1 Ejercicio actual 53 5.9.17 Información sobre los aplazamientos 5.2 Concurso de acreedores 43 de pago efectuados a proveedores 65 6.1.2 Indicadores no financieros sobre la 5.6.2 Ejercicio anterior 53 5.3 Bases de presentación de las actividad empresarial 80 5.10 Situación fiscal 66 cuentas anuales 44 5.7 Inmovilizado material 54 6.1.3 Información sobre personal 80 5.10.1 Conciliación del importe neto de los 5.3.1 Imagen fiel 44 6.1.4 Información medioambiental 80 5.7.1 Ejercicio actual 54 ingresos y gastos con la base 5.3.2 Aspectos críticos de valoración y 6.2 Descripción de los principales riesgos, 5.7.2 Ejercicio anterior 54 imponible del impuesto incertidumbres a los que se enfrenta y estimación de la incertidumbre 44 sobre beneficios 66 evolución previsible 81 5.3.3 Principios contables no obligatorios 5.8 Arrendamientos y otras operaciones de 5.10.2 Desglose del gasto / ingreso por 6.3 Acontecimientos importantes ocurridos con aplicados 44 naturaleza similar 55 impuesto sobre beneficios 66 posterioridad al cierre del ejercicio 82 5.3.4 Comparación de la información 44 5.8.1 Arrendamientos financieros 55 5.10.3 Bases imponibles negativas 6.4 Actividades de investigación y desarrollo 82 5.3.5 Agrupaciones de partida 44 5.8.2 Arrendamientos operativos 55 pendientes de compensación 67 6.5 Adquisición de acciones propias 82 5.3.6 Elementos recogidos en varias partidas 45 5.9 Instrumentos financieros 56 5.10.4 Otra información 67 5.3.7 Correcciones de Errores 45 5.10.5 Saldos con las administraciones 5.9.1 Categoría de activos financieros 7. INFORME DE AUDITORÍA 84 5.3.8 Cambios de criterios contables 45 y pasivos financieros 56 públicas 68 5.9.2 Otros activos financieros y pasivos 5.4 Distribución de resultados 46 5.11 Ingresos y gastos 69 financieros designados a valor 5.5 Normas de registro y valoración 47 razonalbe con cambios en la cuenta 5.11.1 Aprovisionamientos 69 de pérdidas y ganancias 59 5.11.2 Cargas sociales 69 5.9.3 Reclasificaciones de activos 5.11.3 Otros resultados 69 financieros 59 5.9.4 Vencimiento de los instrumentos financieros de activo y de pasivo al cierre del ejercicio 60

5.9.5 Transferencias de activos financieros 62

5.9.6 Activos ceidos en garantía 62 Consejo de Administración D. Fernando Molinos Granada Presidente

D. Agapito Iglesias García Consejero Delegado y accionista mayoritario

D. Francisco José Checa González Consejero

D. José Guerra Álvarez Consejero

D. Luis Carlos Cuartero Laforga Consejero consejo de administración consejo 5 1. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES 1.1 Luis Carlos Cuartero y José Guerra, nuevos miembros del Consejo de Administración del Real Zaragoza S.A.D. actividades institucionales D. José Guerra Álvarez D. Luis Carlos Cuartero Laforga 9 Consejero del Real Zaragoza SAD Consejero del Real Zaragoza SAD

Nacido en Córdoba, en 1966. Licenciado en Nacido en Zaragoza, en 1975. Empresariales por la Universidad de Córdoba. Vinculado al Real Zaragoza desde sus inicios en el fútbol, Comenzó su historial profesional en la firma de auditoría pasó por todas las categorías inferiores del Club hasta Arthur Andersen (actualmente Deloitte), en septiembre de debutar en el primer equipo en la temporada 1992-93. 1992. Ha desempeñado cargos de Director Financiero y Defendió la camiseta zaragocista durante 17 temporadas, Consejero Delegado en diferentes sociedades inmobiliarias llegando a ser capitán del primer equipo blanquillo. y de servicios, hasta incorporarse al Real Zaragoza como Director Financiero y, posteriormente, como Consejero Delegado, desde diciembre del 2012. 2. ACTIVIDADES DEPORTIVAS Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

2.1 Primera División / Clasificación y resultados

El Real Zaragoza descendió a Segunda División por octava vez en su historia, tras finalizar la temporada en la vigésima posición de la tabla de clasificación de Primera División. El descenso de categoría se consumó en la última jornada del campeonato, a la que el equipo aragonés llegaba prácticamente sin opciones de lograr la salvación. El descenso se certificó tras caer derrotado el Real Zaragoza por un gol a tres ante el Atlético de Madrid, en La Romareda.

Jornada 1 20/08/2012 Real Zaragoza 0 1 CF PT PJ PG PE PP GF GC Jornada 2 25/08/2012 RCD Espanyol 1 2 Real Zaragoza Jornada 3 01/09/2012 Real Zaragoza 0 1 Málaga CF 1º FC Barcelona 100 38 32 4 2 2 40 Jornada 4 16/09/2012 de Fútbol 2 0 Real Zaragoza 2º Real Madrid CF 85 38 26 7 5 5 42 Jornada 5 22/09/2012 Real Zaragoza 3 1 Club Atlético Osasuna 3º Club Atlético de Madrid 76 38 23 7 8 8 31 Jornada 6 29/09/2012 Valencia CF 2 0 Real Zaragoza

Jornada 7 06/10/2012 Real Zaragoza 0 1 Getafe CF 4º Real Sociedad de Fútbol 66 38 18 12 8 8 49 Jornada 8 21/10/2012 Granada CF 1 2 Real Zaragoza 5º Valencia CF 65 38 19 8 11 11 54 Jornada 9 28/10/2012 Real Zaragoza 2 1 Sevilla FC Jornada 10 03/11/2012 Real Madrid CF 4 0 Real Zaragoza 6º Málaga CF 57 38 16 9 13 13 50 Jornada 11 10/11/2012 Real Zaragoza 5 3 RC Deportivo 7º Balompié 56 38 16 8 14 14 56 Jornada 12 17/11/2012 FC Barcelona 3 1 Real Zaragoza 8º 53 38 16 5 17 17 66

Jornada 13 26/11/2012 Real Zaragoza 0 1 RC Celta actividades deportivas 12 Jornada 14 02/12/2012 RCD Mallorca 1 1 Real Zaragoza 9º Sevilla FC 50 38 14 8 16 16 54 13 Jornada 15 10/12/2012 Rayo Vallecano 0 2 Real Zaragoza 10º Getafe CF 47 38 13 8 17 17 57 Jornada 16 16/12/2012 Real Zaragoza 0 1 Levante UD

Jornada 17 22/12/2012 Athletic Club 0 2 Real Zaragoza 11º Levante UD 46 38 12 10 16 16 57 Jornada 18 04/01/2013 Real Zaragoza 1 2 Real Betis Balompié 12º Athletic Club 45 38 12 9 17 17 65 Jornada 19 13/01/2013 Club Atlético de Madrid 2 0 Real Zaragoza Jornada 20 20/01/2013 Real Valladolid CF 2 0 Real Zaragoza 13º RCD Espanyol 44 38 11 11 16 16 52 Jornada 21 26/01/2013 Real Zaragoza 0 0 RCD Espanyol 14º Real Valladolid CF 43 38 11 10 17 17 58 Jornada 22 03/02/2013 Málaga CF 1 1 Real Zaragoza 15º Granada CF 42 38 11 9 18 18 54 Jornada 23 10/02/2013 Real Zaragoza 1 2 Real Sociedad de Fútbol

Jornada 24 16/02/2013 Club Atlético Osasuna 1 0 Real Zaragoza 16º Club Atlético Osasuna 39 38 10 9 19 19 50 Jornada 25 23/02/2013 Real Zaragoza 2 2 Valencia CF 17º RC Celta 37 38 10 7 21 21 52 Jornada 26 01/03/2013 Getafe CF 2 0 Real Zaragoza Jornada 27 11/03/2013 Real Zaragoza 0 0 Granada CF 18º RCD Mallorca 36 38 9 9 20 20 72 Jornada 28 17/03/2013 Sevilla FC 4 0 Real Zaragoza 19º RC Deportivo 35 38 8 11 19 19 70 Jornada 29 30/03/2013 Real Zaragoza 1 1 Real Madrid CF Jornada 30 06/04/2013 RC Deportivo 3 2 Real Zaragoza 20º Real Zaragoza 34 38 9 7 22 22 62 Jornada 31 14/04/2013 Real Zaragoza 0 3 FC Barcelona Jornada 32 22/04/2013 RC Celta 2 1 Real Zaragoza Jornada 33 27/04/2013 Real Zaragoza 3 2 RCD Mallorca COPA DEL REY 2012-13 Jornada 34 05/05/2013 Real Zaragoza 3 0 Rayo Vallecano El Real Zaragoza consiguió alcanzar los cuartos de final de la Copa del Rey en la Jornada 35 10/05/2013 Levante UD 0 0 Real Zaragoza temporada 2012/13. Los aragoneses eliminaron al Granada en la ronda de dieciseisavos Jornada 36 19/05/2013 Real Zaragoza 1 2 Athletic Club de final (1-0 en La Romareda y 2-1 en Los Cármenes). En octavos de final, el conjunto Jornada 37 26/05/2013 Real Betis Balompié 4 0 Real Zaragoza zaragocista superó al Levante (0-1 en el Ciudad de Valencia y 2-0 en La Romareda) pero, en cuartos de final, el Sevilla consiguió eliminar a los blanquillos tras empatar a Jornada 38 01/06/2013 Real Zaragoza 1 3 Club Atlético de Madrid cero en La Romareda y golearles por cuatro a cero en el Sánchez Pizjuán. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

2.2 Estadísticas Plantilla: Real Zaragoza SAD. Temporada: 2012-13. Liga BBVA + Copa del Rey

1 25 3 4 17 18 20 22

Roberto / Portero Leo Franco / Portero Paredes / Defensa Alvaro / Defensa Babovic / Centrocampista Wilchez / Centrocampista Zuculini / Centrocampista Pinter / Centrocampista 33 P. jugados 33 Titular 10 P. jugados 10 Titular 26 P. jugados 21 Titular 37 P. jugados 37 Titular 11 P. jugados 3 Titular 9 P. jugados 4 Titular 20 P. jugados 17 Titular 20 P. jugados 17 Titular 33 P. completos 0 Suplente 9 P. completos 0 Suplente 19 P. completos 5 Suplente 36 P. completos 0 Suplente 0 P. completos 6 Suplente 1 P. completos 5 Suplente 1 P. completos 7 Suplente 13 P. completos 2 Suplente

2970 min. 3 0 0 887 min. 2 1 0 1992 min. 7 0 0 3302 min. 16 1 0 333 min. 3 1 0 373 min. 1 0 0 1188 min. 2 0 2 1466 min. 5 0 0

5 16 19 21 23 25 32 6 actividades deportivas Lanzaro / Defensa Loovens / Defensa Sapunaru / Defensa Abraham / Defensa Javi Alamo / Centrocampista A. Carmona / Centrocampista Víctor / Centrocampista Rodri / Delantero 14 2 P. jugados 1 Titular 24 P. jugados 23 Titular 35 P. jugados 35 Titular 39 P. jugados 38 Titular 10 P. jugados 3 Titular 3 P. jugados 0 Titular 38 P. jugados 31 Titular 12 P. jugados 8 Titular 15 1 P. completos 1 Suplente 18 P. completos 0 Suplente 32 P. completos 0 Suplente 36 P. completos 1 Suplente 1 P. completos 9 Suplente 0 P. completos 3 Suplente 6 P. completos 11 Suplente 1 P. completos 4 Suplente

149 min. 1 0 0 1876 min. 10 2 0 3092 min. 22 1 2 3461 min. 15 2 0 272 min. 0 0 0 54 min. 1 0 0 2496 min. 6 0 1 637 min. 3 0 2

2 8 7 9 24

Goni / Defensa Obradovic / Defensa Movilla / Centrocampista Edu Oriol / Centrocampista Bienvenu / Delantero Postiga / Delantero Rochina / Delantero Aranda / Delantero 4 P. jugados 4 Titular 1 P. jugados 1 Titular 35 P. jugados 28 Titular 23 P. jugados 10 Titular 9 P. jugados 1 Titular 41 P. jugados 38 Titular 15 P. jugados 5 Titular 15 P. jugados 5 Titular 3 P. completos 0 Suplente 0 P. completos 0 Suplente 22 P. completos 6 Suplente 3 P. completos 12 Suplente 0 P. completos 8 Suplente 31 P. completos 1 Suplente 0 P. completos 0 Suplente 3 P. completos 9 Suplente

315 min. 1 0 0 72 min. 0 0 0 2584 min. 10 0 0 996 min. 1 0 0 238 min. 2 0 0 3390 min. 9 1 14 639 min. 1 0 1 697 min. 2 0 2

10 11 12 15

Apoño / Centrocampista Montañes / Centrocampista Romaric / Centrocampista Jose Mari / Centrocampista Alcolea / Portero Fran González / Defensa Héctor / Defensa Tarsi / Centrocampista Orti / Delantero 35 P. jugados 31 Titular 41 P. jugados 39 Titular 14 P. jugados 9 Titular 27 P. jugados 19 Titular 2 P. jugados 1 Titular 1 P. jugados 1 Titular 2 P. jugados 1 Titular 1 P. jugados 0 Titular 7 P. jugados 1 Titular 27 P. completos 3 Suplente 26 P. completos 0 Suplente 2 P. completos 6 Suplente 11 P. completos 9 Suplente 1 P. completos 1 Suplente 0 P. completos 0 Suplente 0 P. completos 0 Suplente 0 P. completos 1 Suplente 0 P. completos 5 Suplente

2775 min. 10 0 9 3365 min. 3 0 6 619 min. 1 1 0 1692 min. 13 1 1 103 min. 1 0 0 65 min. 0 1 0 60 min. 2 1 0 63 min. 0 0 0 228 min. 0 0 0 Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

TEMPORADA 2012 / 2013 2.3 SEGUNDA DIVISIÓN B GRUPO II Real Zaragoza “B” Categorías inferiores

REAL ZARAGOZA B

El Real Zaragoza B finalizó la campaña en la decimosexta posición del grupo II de Segunda División B, viéndose abocado a disputar la promoción por la permanencia en la categoría. En dicha eliminatoria, el filial zaragocista se enfrentó al Constància de Inca, que superó al Real Zaragoza B y selló el descenso del conjunto filial a Tercera División.

FÚTBOL BASE

Nueve equipos en competición y más de 180 jugadores en categorías formativas Resultados y clasificaciones

Cinco campeonatos Dos subcampeonatos Tres campeonatos Un subcampeonato de CLASIFICACIÓN PJ PG PE PP GF GC PTS

de Liga: de Liga: de Copa: Copa: actividades deportivas 1 DEPORTIVO ALAVES, SAD 38 25 7 6 57 22 82 16 Primera Cadete Liga Nacional Juvenil División de Honor Infantil - División de Honor Juvenil - 2 S.D. EIBAR, SAD 38 21 10 7 59 28 73 17 3 ATHLETIC CLUB B 38 21 8 9 64 35 71 Copa de Aragón Trofeo San Jorge 4 CLUB LLEIDA ESPORTIU 38 17 15 6 56 34 66 División de Honor Infantil División de Honor Cadete 5 BARAKALDO C.F. 38 17 14 7 42 23 65 Primera Cadete - 6 S.D. AMOREBIETA 38 16 12 10 48 39 60 Primera Infantil Copa Federación 7 C.D. TUDELANO 38 15 11 12 48 46 56 8 REAL UNIÓN CLUB 38 14 13 11 53 39 55 Alevín Preferente División de Honor Cadete - 9 S.D. NOJA 38 13 8 17 43 48 47 Copa de Aragón 10 S.D. LOGROÑÉS 38 12 10 16 37 60 46 Primera Alevín 11 REAL SOCIEDAD DE FÚTBOL B 38 11 13 14 37 45 46 12 38 9 16 13 34 40 43 13 REAL SOCIEDAD GIMNÁSTICA 38 10 12 16 36 46 42 14 U.D. LOGRONÉS 38 8 18 12 27 37 42 15 PEÑA SPORT F.C. 38 9 14 15 35 41 41 16 REAL ZARAGOZA B 38 10 11 17 44 52 41 17 REAL RACING CLUB B 38 10 11 17 37 52 41 18 C.D. TERUEL 38 9 11 18 33 52 38 19 C. ATº OSASUNA B 38 10 6 22 40 65 36 20 C.D. IZARRA 38 9 8 21 31 57 35 Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

TEMPORADA 2012 / 2013 TEMPORADA 2012 / 2013 DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL GRUPO III Real Zaragoza “Juvenil A” DIVISIÓN DE HONOR CADETE Real Zaragoza “Cadete A”

CLASIFICACIÓN JUVENIL A PJ PG PE PP GF GC PTS CLASIFICACIÓN JUVENIL B PJ PG PE PP GF GC PTS CLASIFICACIÓN CADETE A PJ PG PE PP GF GC PTS CLASIFICACIÓN CADETE B PJ PG PE PP GF GC PTS 1 F.C. BARCELONA 30 26 3 1 93 20 81 1 HUESCA S.D. 30 21 6 3 81 32 69 1 ST. CASABLANCA A.D. 30 24 5 1 83 19 77 1 REAL ZARAGOZA SAD 30 24 1 5 132 33 73 2 R.C.D. MALLORCA SAD 30 18 5 7 71 36 59 2 REAL ZARAGOZA SAD 30 19 6 5 84 53 63 2 REAL ZARAGOZA SAD 30 25 2 3 98 32 77 2 VALDEFIERRO C.D. 30 22 4 4 68 27 70 3 R.C.D. ESPANYOL DE BARCELONA SAD 30 18 5 7 64 34 59 3 AMISTAD U.D. 30 20 4 6 70 34 61 3 BALSAS PICARRAL U.D. 30 19 4 7 65 34 61 3 ST. CASABLANCA A.D. 30 18 5 7 80 43 59 4 REAL ZARAGOZA, SAD 30 16 5 9 64 37 53 4 MONTECARLO U.D. 30 15 4 11 56 48 49 4 TERUEL C.D. 30 14 10 6 65 44 52 4 HERNAN CORTÉS JUNQUERA C.F. 30 18 4 8 57 40 58 5 GIRONA F.C., SAD 30 15 6 9 58 43 51 5 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 13 9 8 56 45 48 5 EBRO C.D. 30 16 3 11 49 40 51 5 SAN G. ARRABAL C.D. 30 17 5 8 63 43 56 actividades deportivas 6 C.F. BADALONA 30 14 9 7 49 37 51 6 SABIÑANIGO A.D. 30 13 8 9 55 50 47 6 HUESCA S.D. 30 14 6 10 70 59 48 6 BALSAS PICARRAL U.D. 30 14 6 10 55 44 48 18 7 GIMNASTIC DE TARRAGONA, SAD 30 14 7 9 57 51 49 7 GINER TORRERO C.D. 30 13 4 13 60 63 43 7 BAJO ARAGÓN CASPE A.D. 30 11 7 12 53 48 40 7 ACTUR PABLO IGLESIAS C.D. 30 14 4 12 69 46 46 19 8 U.D. CORNELLÁ 30 13 6 11 54 42 45 8 BALSAS PICARRAL U.D. 30 13 3 14 60 54 42 8 OLIVER C.D. 30 11 4 15 41 54 37 8 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 12 7 11 37 42 43 9 U.E. SANT ANDREU 30 11 10 9 50 47 43 9 PEÑAS OSCENSES C.D. 30 12 6 12 55 51 42 9 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 9 6 15 37 51 33 9 SAN AGUSTÍN C.D. 30 11 4 15 68 77 37 10 C.F. DAMM 30 13 4 13 48 47 43 10 ESCALERILLAS AT. 30 10 10 10 52 56 40 10 GINER TORRERO C.D. 30 8 8 14 30 49 32 10 MONTECARLO U.D. 30 11 4 15 46 50 37 11 C.D. MENORCA 30 9 4 17 49 70 31 11 EBRO C.D. 30 11 6 13 53 52 39 11 AMISTAD U.D. 30 7 9 14 37 49 30 11 OLIVER C.D. 30 10 7 13 57 61 37 12 C.D. SAN FRANCISCO 30 7 8 15 36 56 29 12 ST. CASABLANCA A.D. 30 9 8 13 51 52 35 12 MONTECARLO U.D. 30 7 9 14 35 56 30 12 OLIVAR ESTADIO MIRALBUENO EL 30 10 5 15 48 52 35 13 A.D. ST. CASABLANCA 30 7 5 19 40 79 26 13 BARBASTRO U.D. 30 8 8 14 38 51 32 13 PEÑAS OSCENSES C.D. 30 8 6 16 39 65 30 13 AMISTAD U.D. 30 8 6 16 40 59 30 14 C.F. GAVÁ 30 6 4 20 40 71 22 14 OLIVAR ST. MIRALBUENO EL 30 8 6 16 34 52 30 14 BARBASTRO U.D. 30 8 3 19 47 82 27 14 SANTA ISABEL R.S.D. 30 7 6 17 32 66 27 15 C.E. MATARÓ 30 6 3 21 25 73 21 15 LA LITERA-ESCUELA DEP. 30 2 10 18 33 80 16 15 CALATAYUD EFB 30 6 7 17 34 68 25 15 GINER TORRERO C.D. 30 7 5 18 46 87 26 16 A.E.C. MANLLEU 30 3 4 23 29 84 13 16 TARAZONA S.D. 30 2 4 24 25 90 10 16 ST. VENECIA A.D. 30 5 7 18 33 66 22 16 ZUERA C.D. 30 0 1 29 13 141 1

LIGA NACIONAL JUVENIL Real Zaragoza “Juvenil B” PRIMERA CADETE GRUPO I Real Zaragoza “Cadete B” Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

TEMPORADA 2012 / 2013 TEMPORADA 2012 / 2013 DIVISIÓN DE HONOR INFANTIL Real Zaragoza “Infantil A” ALEVÍN PREFERENTE Real Zaragoza “Alevín A”

CLASIFICACIÓN INFANTIL A PJ PG PE PP GF GC PTS CLASIFICACIÓN INFANTIL B PJ PG PE PP GF GC PTS CLASIFICACIÓN ALEVÍN A PJ PG PE PP GF GC PTS CLASIFICACIÓN ALEVÍN B PJ PG PE PP GF GC PTS 1 REAL ZARAGOZA SAD 30 26 1 3 113 21 79 1 REAL ZARAGOZA SAD 30 24 3 3 101 27 75 1 REAL ZARAGOZA SAD 30 28 2 0 122 9 86 1 REAL ZARAGOZA SAD 30 26 3 1 171 18 81 2 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 21 6 3 79 27 69 2 ST. VENECIA A.D. 30 21 3 6 84 40 66 2 SAN G. ARRABAL C.D. 30 19 7 4 77 27 64 2 MARIANISTAS C.D. 30 22 5 3 97 23 71 3 MONTECARLO U.D. 30 21 4 5 62 30 67 3 EL SALVADOR S.D. 30 19 4 7 83 45 61 3 AMISTAD U.D. 30 20 3 7 89 34 63 3 ESCALERILLAS AT. 30 21 4 5 81 33 67 4 HELIOS C.N. 30 19 5 6 57 19 62 4 SAN JOSÉ U.D. 30 19 2 9 89 56 59 4 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 17 5 8 62 29 56 4 SAN JOSÉ U.D. 30 16 5 9 73 41 53 5 BALSAS PICARRAL U.D. 30 17 3 10 60 38 54 5 AMISTAD U.D. 30 14 7 9 58 39 49 5 ST. CASABLANCA A.D. 30 16 5 9 59 35 53 5 ST. CASABLANCA A.D. 30 16 4 10 62 37 52 6 SAN G. ARRABAL C.D. 30 14 9 7 56 38 51 6 UTEBO C.F. 30 14 5 11 71 63 47 6 ACTUR PABLO IGLESIAS C.D. 30 17 2 11 45 40 53 6 ANDORRA C.F. 30 15 4 11 75 44 49 actividades deportivas 20 7 ST. CASABLANCA A.D. 30 13 6 11 64 35 45 7 VALDEFIERRO C.D. 30 14 4 12 71 59 46 7 SANTA ISABEL R.S.D. 30 16 3 11 44 34 51 7 SAN G. ARRABAL C.D. 30 15 3 12 61 54 48 21 8 AMISTAD U.D. 30 12 6 12 44 43 42 8 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 13 5 12 48 51 44 8 MONTECARLO U.D. 30 13 8 9 44 34 47 8 FUENTES C.D. 30 14 5 11 56 40 47 9 EBRO C.D. 30 11 6 13 55 46 39 9 SANTO D. SILOS A.D. 30 12 7 11 68 58 43 9 CALATAYUD EFB 30 12 4 14 34 44 40 9 SANTO D. SILOS A.D. 30 15 2 13 73 74 47 10 HUESCA S.D. 30 9 11 10 40 35 38 10 ACTUR PABLO IGLESIAS C.D. 30 12 6 12 72 62 42 10 OLIVER C.D. 30 11 6 13 57 49 39 10 ALFINDEN E.F.B. 30 12 4 14 53 49 40 11 OLIVER C.D. 30 9 8 13 69 54 35 11 ST. CASABLANCA A.D. 30 11 7 12 59 62 40 11 BALSAS PICARRAL U.D. 30 10 8 12 49 47 38 11 EJEA S.D. 30 12 0 18 63 72 36 12 GINER TORRERO C.D. 30 8 7 15 38 54 31 12 OLIVER C.D. 30 8 8 14 63 82 32 12 HERNÁN CORTÉS JUNQUERA C.F. 30 9 6 15 33 60 33 12 HERNÁN CORTÉS JUNQUERA C.F. 30 9 4 17 48 86 31 13 PEÑAS OSCENSES C.D. 30 7 5 18 29 71 26 13 SAN G. ARRABAL C.D. 30 8 4 18 60 90 28 13 OLIVAR EST. MIRALBUENO 30 9 2 19 50 67 29 13 BALSAS PICARRAL U.D. 30 9 4 17 48 89 31 14 OLIVAR ESTADIO MIRALBUENO EL 30 7 4 19 37 62 25 14 BALSAS PICARRAL U.D. 30 8 3 19 64 105 27 14 UNIÓN LA JOTA VADORREY C.D. 30 5 6 19 25 54 21 14 VALDEFIERRO C.D. 30 6 4 20 45 91 22 15 BAJO ARAGÓN CASPE A.D. F.B. 30 3 2 25 31 115 11 15 SAN AGUSTÍN C.D. 30 4 5 21 34 93 17 15 EL SALVADOR S.D. 30 2 1 27 13 135 7 15 HELIOS C.N. 30 3 6 21 22 83 15 16 JUVENTUD DE HUESCA 30 1 1 28 10 156 4 16 MARIANISTAS C.D. 30 2 1 27 38 131 7 16 HELIOS C.N. 30 1 2 27 22 127 5 16 EL GANCHO C.F. 30 0 1 29 14 208 1

PRIMERA INFANTIL GRUPO I Real Zaragoza “Infantil B” PRIMERA ALEVÍN GRUPO I Real Zaragoza “Alevín B” Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

PRESENCIA EN TORNEOS DE FÚTBOL BASE

DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL LIGA NACIONAL ALEVIN “A” ALEVIN “B”

XLI TROFEO VIRGEN DEL PILAR XVIII TROFEO TRIANGULAR FIESTAS DEL PILAR XLI TROFEO VIRGEN DEL PILAR XXXIV TORNEO DE FÚTBOL NACIONAL C.D. OLIVER – ZARAGOZA, 11 / AGOSTO / 2012 U.D. SAN JOSÉ C.D. OLIVER – ZARAGOZA, 1 / SEPTIEMBRE / 2012 CAMPEONES RSD SANTA ISABEL – ZARAGOZA, 1 / SEPTIEMBRE / 2012 ZARAGOZA, 10 / OCTUBRE / 2012 I TORNEO JUVENIL VILLA DE ARRONIZ II TORNEO CIUDAD DE MOLLERUSA MEMORIAL JOAN MIRÓ II TORNEO ALEVÍN FÚTBOL 8 ARRONIZ (NAVARRA), 18 / AGOSTO / 2012 CAMPEONES MOLLERUSA (LÉRIDA), 15 / SEPTIEMBRE / 2012 U.D. AMISTAD – ZARAGOZA, 26 al 29 / DICIEMBRE / 2012 CAMPEONES XVII TORNEO “MEMORIAL SANTIAGO BELTRÁN” XI AMOREBIETA-ETXANO CUP ALEVÍN FRAGA (HUESCA), 25 y 26 / AGOSTO / 2012 SUBCAMPEONES AMOREBIETA (VIZCAYA), 7 / DICIEMBRE / 2012 XI TORNEO ESTRELLA DE MÓSTOLES MÓSTOLES (MADRID), 23 y 24 / MARZO / 2013 I TRIANGULAR BENÉFICA CONTRA DISTROFIA I MEMORIAL “PASCUAL MARTÍNEZ LÁZARO” CATEGORÍA ALEVÍN MUSCULAR DE DUCHENNE Y BECKER STO. D. JUVENTUD – ZARAGOZA, 26 al 29 / DICIEMBRE / 2012 VIII TORNEO ARAGÓN PROMESAS ALCAÑIZ, 17 / MARZO/ 2013 CAMPEONES SAN GREGORIO, 28 y 29 / MARZO / 2013 TORNEO JUVENIL EL CATLLAR XXXIII TORNEO FÚTBOL BASE SANT SEBASTIÁ TORNEO CIUDAD DE LÉRIDA TARRAGONA, 5 / MAYO / 2013 LA CANONJA (TARRAGONA), 28 al 31 / MARZO / 2013 LÉRIDA 1 / MAYO / 2013 SUBCAMPEONES I TORNEO DE FÚTBOL 11 CDF SAN AGUSTÍN DANONE NATIONS CUP 2013 CALAHORRA (LA RIOJA), 26 / MAYO / 2013 SUBCAMPEONES VILLANUEVA DE GÁLLEGO (ZARAGOZA), 5 / MAYO / 2013 VII TORNEO CIUDAD DE CERVERA CAMPEONES CERVERA (LÉRIDA), 8 / JUNIO / 2013 XIV MEMORIAL FRANCESC VILA TORNEO IRAURGI CUP CADETE “A” CADETE “B” ANDORRA LA VELLA, 25 y 26 / MAYO / 2013 AZPEITIA (GUIPUZCOA), 16 / JUNIO / 2013 XX TORNEO NACIONAL BLUEBBVA FÚTBOL 7 ALEVÍN XLI TROFEO VIRGEN DEL PILAR TRIANGULAR ST. VENECIA III GETXO INTERNACIONAL CUP GRANADA, 7 al 9 / JUNIO / 2013 C.D. OLIVER – ZARAGOZA, 26 / AGOSTO / 2012 ZARAGOZA, 25 / AGOSTO / 2012 CAMPEONES GETXO (VIZCAYA), 20 al 23 / JUNIO / 2013 CAMPEONES XX TORNEO DE FÚTBOL BASE C.N. TERRASSA XXXIII TORNEO FÚTBOL BASE SANT SEBASTIÁ 9º TORNEO ALEVÍN FÚTBOL 7 “SAN BERNABÉ 2013” - actividades deportivas TARRASA (BARCELONA), 31/8 AL 2 / SEPTIEMBRE / 2012 LA CANONJA (TARRAGONA), 28 al 31 / MARZO / 2013 CAMPEONES VALVANERA C.D. LOGROÑO, 14 al 16 / JUNIO / 2013 22 XX TORNEO DE NAVIDAD DE FÚTBOL CADETE 23 CABANILLAS (NAVARRA), 6 al 9 / DICIEMBRE / 2012 FINAL NACIONAL DANONE NATIONS CUP BARCELONA, 21 al 23 / JUNIO / 2013 XXVII TORNEO CESARAUGUSTA Y VII TORNEO TOMÁS MARTÍN ST. CASABLANCA 28 al 31 / MARZO / 2013

INFANTIL “A” INFANTIL “B”

XLI TROFEO VIRGEN DEL PILAR XXXIV TORNEO NACIONAL SANTA ISABEL C.D. OLIVER - ZARAGOZA, 25 / AGOSTO / 2012 CAMPEONES ZARAGOZA, 26 / AGOSTO / 2012 XX TORNEO DE FÚTBOL BASE C.N. TERRASSA III TORNEO NACIONAL INFANTIL ST. VENECIA TARRASA (BARCELONA), 31/8 AL 2 / SEPTIEMBRE / 2012 ZARAGOZA, 8 / SEPTIEMBRE / 2012 SUBCAMPEONES VIII TORNEO ARAGÓN PROMESAS TORNEO NAVIDAD INFANTILES SAN GREGORIO, 28 y 29 / MARZO / 2013 C.D. EBRO - ZARAGOZA, 26 al 29 / DICIEMBRE / 2012 CAMPEONES I TORNEO NACIONAL DE FÚTBOL INFANTIL C.D. GINER TORRERO XI TORNEO ESTRELLA DE MÓSTOLES ZARAGOZA, 1 / MAYO / 2013 MÓSTOLES (MADRID), 23 y 24 / MARZO / 2013 VI TORNEO INFANTIL “VILLA DE FALCES” XXX TORNEO FÚTBOL BASE “INMORTAL CIUDAD DE ZARAGOZA” FALCES (NAVARRA), 25 / MAYO / 2013 SUBCAMPEONES BALSAS PICARRAL ZARAGOZA, 28 al 31 / MARZO / 2013 V TORNEO “AGUAS DE BARBASTRO” CAMPEONES BARBASTRO (HUESCA), 8 y 9 / JUNIO / 2013 SUBCAMPEONES XVIII TORNEO GOYA V TORNEO CAJA RURAL DE SORIA STO. DOMINGO JUVENTUD C.F. - ZARAGOZA, 14 al 16 / JUNIO / 2013 C.D. SAN JOSÉ SUBCAMPEONES III GETXO INTERNACIONAL CUP GETXO (VIZCAYA), 20 al 23 / JUNIO / 2013 CAMPEONES Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

JUGADORES CON LAS SELECCIONES NACIONALES Y AUTONÓMICAS

Jugadores aportados a las distintas Jugadores aportados a las distintas selecciones nacionales selecciones territoriales

SELECCIÓN SUB-16 – JESÚS VALLEJO LÁZARO ALEVÍN SUB-12 FÚTBOL-8 – ÁLVARO SANZ CATALÁN ASIER SEIJO MUÑOZ SELECCIÓN SUB-17 – SERGIO GIL LATORRE ANTONIO SOLA VILLALBA

SELECCIÓN SUB-16 – BILAL CHAID TAMISCH JOSÉ MANUEL ESCUIN LEAL DIEGO MORENO ARCUSA DAVID MUÑOZ PUEYO JESÚS VALLEJO LÁZARO

SELECCIÓN SUB-18 – SERGIO GIL LATORRE SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ ACERO JAVIER LÁZARO ARNAL DANIEL LUENGO DONCEL JUAN MOTERO TORRES

Premios Ciudad Deportiva

Correspondientes a la temporada 2011/12, y entregados Zaragocismo: durante la merienda de Navidad en las instalaciones de la Jesús Vallejo (Liga Nacional Juvenil) 24 Ciudad Deportiva. Esfuerzo y sacrificio: Deportividad: Javier Claver (División de Honor Cadete). Jorge Medrano (Liga Nacional Juvenil) Recogido por su capitán Pablo Roldán

Compañerismo: Progresión deportiva: Carlos Calvo (División de Honor Juvenil) Pablo Alcolea (Real Zaragoza B)

Rendimiento fútbol-estudios: Premio Especial Ciudad Deportiva: Antonio Pérez (Primera Cadete) Álvaro Meseguer (Real Zaragoza B)

Superación: Adrián Lázaro (División de Honor Cadete) 3. OTRAS ACTIVIDADES Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

3.1 3.2 Actividades de imagen de marca Acciones de marketing

El Real Zaragoza desarrolló durante la temporada 2012/2013 una intensa actividad en los ámbitos del marketing, merchandising, y desarrollo de nuevos canales de comunicación y negocio. TELEFÓNICA: • Inauguración tienda Movistar en Puerto Venecia Comunicación Patrocinio • Scort Kids en los partidos Real Zaragoza – Real Madrid y Además de las habituales actividades diarias de comunicación, En el ámbito de los patrocinios, esta temporada el club Real Zaragoza - Athletic seguimiento de prensa, organización de ruedas de prensa y ha seguido contando con el apoyo de Telefónica como • Clinic de fútbol en la Ciudad Ceportiva. • Meet&greet en la Ciudad Deportiva. entrevistas, el Club se centró especialmente en mejorar en patrocinador principal, cediendo la camiseta al programa de LA ZARAGOZANA: el área digital. En dicha área, el Real Zaragoza ha cubierto y acción social de la Fundación Telefónica Proniño, destinado • Felicitación de Navidad es el espacio Ambar. superado en un tiempo récord la brecha que le separaba de a erradicar el trabajo infantil de Latinoamérica. Además de • Promoción con los baristas. • Presentación de la equipación oficial la mayoría de clubes de la LFP. El club remodeló su página Teléfonica, a lo largo de esta temporada fue muy importante en el Espacio Ambar. web oficial, lanzó las aplicaciones móviles para iPhone, iPad el apoyo mostrado por los patrocinadores oficialesSEAT, y Android, que acumulan más de 27.000 descargas, y fue el Grupo La Zaragozana (Cervezas Ambar), Movistar, y segundo club de la LFP con mayor crecimiento porcentual Canal+. Por otra parte, los proveedores oficiales continuaron de fans en las redes sociales, hasta alcanzar los 88.000 mostrando su apoyo a la institución: Alejandro Moda, Coca seguidores. Cola, Powerade, Agua de Lunares, Renfe, Asepeyo SP, Bantierra, Quirón, Cores, Grupo Centrik y Joyerías Robles.

Nuevas líneas de negocio, Campaña de abonados de Navidad actividades otras merchandising y marketing digital 28 El club realizó una novedosa campaña de captación de 29 Esta temporada el club ha estado especialmente activo en abonados en Navidad, tras muchos años sin desarrollarse una las áreas de merchandising, marketing y digital, creando acción de este tipo. herramientas necesarias para la modernización del club y la creación de nuevas líneas de negocio. Creación de la “Segunda U televisiva”

En el apartado de merchandising, las ventas crecieron La “Segunda U Televisiva” es un soporte que permitirá en la un 43% y se vendieron un 23% de unidades más que la siguiente temporada el lanzamiento del Club de Empresas del temporada anterior. Este hecho no es casual: la entrada del Real Zaragoza y supone un importante nuevo activo para el club. SEAT: nuevo patrocinador técnico Mercury, que amplió y mejoró • Lanzamiento del SEAT TOLEDO sustancialmente el catálogo, unido a muchas mejoras en en el partido Real Zaragoza-Sevilla COBEGA: esta área, permitieron obtener estos resultados. • Lanzamiento del SEAT LEON en el partido Real Zaragoza - Real Sociedad • Acción Coca-Cola en el partido Real Zaragoza - Barcelona Se ha creado la tienda online del Real Zaragoza, para lo cual previamente se realizó un casting de aficionados, se remodeló la tienda física, se creó un convenio con DASA para poder distribuir los productos del Real Zaragoza en más de 1.000 puntos de venta, se lanzó la tienda online de productos LFP: personalizados y se diseñó un nuevo modelo de contrato de • Promoción en favor del Juego Limpio adhesión de licenciatarios, que ha permitido ampliar en 60 • Lona Burguer King en las previas del Real Zaragoza - Real Madrid y referencias el catálogo de productos del Real Zaragoza. del Real Zaragoza - Barcelona • Promoción La Quiniela Se puso en marcha un potente canal de fidelización de aficionados, llamadoRZ premios, que permitió ampliar sustancialmente la base de clientes del Real Zaragoza. También se realizaron interesantes promociones como el sorteo de la cesta de Navidad, que contó con la participación de más de 5.000 personas. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

3.3 3.4 Actividades sociales Fundación Real Zaragoza

La Escuela de Fútbol Fundación Real El Campus de Verano Fundación Real 1. Consolidación del programa de visitas escolares ‘Acércate al Real Zaragoza’ Zaragoza Zaragoza 2. Creación de ‘El Corazón de La Romareda’ en el túnel de vestuarios 3. Visitas semanales a Peñas Zaragocistas con jugadores del primer equipo La Escuela de Fútbol de la Fundación Real Zaragoza Del 24 de junio al 5 de julio, niños de entre ocho y once 4. Homenaje a los deportistas aragoneses de la Paralimpiada de Londres 2012 contribuyó a la formación deportiva de más de un centenar años de todo Aragón participaron en el Campus de Verano de niños de edades benjamín y alevín (nacidos entre 2001 de la Fundación. Los alumnos pudieron perfeccionar sus 5. Campaña de recogida de juguetes ‘Ningún niño sin juguete’ y 2004, ambos incluidos). Bajo la supervisión de monitores habilidades futbolísticas, mejorar su técnica, su habilidad, 6. Visita del primer equipo a niños enfermos del Hospital Infantil y entrega de de la Ciudad Deportiva, en sesiones de entrenamiento sus capacidades tácticas y físicas. Como complemento a regalos semanales, los jóvenes futbolistas reciben la formación todo ello, los niños tuvieron tiempo también para disfrutar de 7. Organización del partido de veteranos a beneficio de la asociación Aspanoa complementaria adecuada a los entrenamientos que realizan los juegos organizados por los monitores o de las piscinas 8. Donación de material deportivo a distintas asociaciones nacionales e con sus respectivos equipos. Los niños aprenden conceptos de la Ciudad Deportiva, en un ambiente de convivencia en internacionales futbolísticos y perfeccionan su técnica con el balón, pero el que cada año sigue respirándose fútbol y zaragocismo. 9. Organización de Charlas para padres de futbolistas de la Ciudad Deportiva además tampoco se olvida la labor de inculcar valores 10. Ampliación de la Biblioteca-Videoteca especializada en fútbol adecuados a los deportistas del futuro. Los Centros de Tecnificación Fundación La V Edición del Torneo San Jorge de 11. Convenio de colaboración con FEAPS Aragón Real Zaragoza fútbol base 12. Convenio de colaboración con Universidad de San Jorge 13. Convenio de colaboración con cerca de 100 clubes de fútbol aragoneses Los Centros de Tecnificación de la Fundación, que prestan La quinta edición del Torneo San Jorge - Fundación 14. Convenio de colaboración con la escuela de fútbol polaca ‘Polish Soccer sus servicios en las localidades de Borja y Cariñena, Real Zaragoza supuso un nuevo paso adelante para la Skills’ 2 celebran semanalmente sesiones de trabajo específico consolidación de una de las citas anuales más importantes

15. Convenio de prácticas con alumnos de la Universidad de Zaragoza para los jugadores que residen en dichas poblaciones y sus para el fútbol formativo aragonés. El evento volvió a superarse actividades otras 16. Convenio de colaboración con la Asociación de nativos de Sebikotane alrededores. Además de cumplir con su función didáctica, los y reunió a más de 4.000 personas en las instalaciones de 30 (Senegal) Centros sirven para fomentar el zaragocismo por las diversas la Ciudad Deportiva en el Día de Aragón (23 de abril). Por 31 localidades del territorio aragonés, entre los niños que toman primera vez, debido al gran número de participantes, hubo parte en las clases, de entre 8 y 14 años. Las actividades que programar partidos el día anterior, en la categoría alevín. 17. Colaboración con Fundación Carlos Sanz desarrolladas por los Centros incluyen visitas a la Ciudad Además, en lugar de los dos niveles tradicionales (Benjamín 18. Colaboración con Donantes de Sangre Deportiva y La Romareda, presencia de exjugadores en las y Alevín), se separó la competición en cuatro categorías 19. Colaboración en el Rastrillo Aragón (Fundación Federico Ozanam) sesiones o la organización de charlas informativas para padres. (primer y segundo año de cada una). 20. Colaboración con ASEM Aragon 21. Colaboración con Grupo Rey Ardid Cifras V Torneo San Jorge: 22. Colaboración con la asociación Parkinson Aragón • 100 equipos participantes 23. Colaboración con Fundación la Caridad (37 clubs representados) 24. Colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer • Más de 1.000 jugadores 25. Colaboración con Araela Esclerosis Múltiple 26. Colaboración con Fadema • 8 campos de juego simultáneo 27. Colaboración con Cáritas • 148 partidos disputados • Cuadro de campeones: • Benjamín de primer año: 4 5 6 UD AMISTAD • Benjamín de segundo año: San Gregorio Arrabal • Alevín de primer año: Real Zaragoza • Alevín de segundo año: Stadium Casablanca 4. CUENTAS ANUALES Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

4.1 Balances de situación

Correspondientes a los ejercicios anuales terminados PATRIMONIO NETO Y PASIVO EJERCICIO 12-13 EJERCICIO 11-12 al 30 de junio de 2013 y 2012 A) PATRIMONIO NETO -3.947.579 -2.861.603 A-1 Fondos propios -4.248.973 -3.327.299 I Capital 2.000.659 2.000.659 ACTIVO EJERCICIO 12-13 EJERCICIO 11-12 II Prima de emisión 5.639.498 5.639.498 A) ACTIVO NO CORRIENTE 109.888.651 110.383.889 III Reservas 39.295.938 39.295.938 I. Inmovilizado intangible 50.756.674 49.842.762 Legal y estatutarias 12.500 12.500 Inmovilizaciones intangibles deportivas 50.744.211 49.822.422 Otras reservas 39.283.438 39.283.438 Otro inmovilizado intangible 12.463 20.340 V V. Resultados de ejercicios anteriores -50.263.394 -70.897.803 II Inmovilizado material 13.982.254 14.126.874 VII VII. Resultado del ejercicio -921.674 20.634.410 Terrenos y construcciones 16.053.767 16.053.767 A-3 Subvenciones, donaciones y legados recibidos 301.394 465.696 Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 3.703.188 3.688.001 B) PASIVO NO CORRIENTE 99.177.182 103.462.323 Amortización acumulada del inmovilizado material -5.774.700 -5.614.894 II Deudas a largo plazo 84.439.183 88.724.324 IV Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo 6.076 6.076 Deudas con entidades de crédito 10.631.588 10.631.588 Instrumentos de patrimonio 6.076 6.076 Deudas con entidades deportivas 21.641.815 21.761.815 V Inversiones financieras a largo plazo 2.538.377 4.059.593 Personal deportivo 9.136.751 9.293.652 Créditos a largo plazo a Entidades Deportiva 2.520.723 4.047.307 Personal no deportivo 541.195 541.195 Valores representativos de deuda 541 541 Deudas con las administraciones públicas 26.554.068 29.497.562 Otros activos financieros 17.113 11.745 Deudas con empresas del grupo y asociadas 8.465.801 8.465.801 VI Activos por impuesto diferido 42.605.270 42.348.584

Otras deudas 6.455.944 6.520.690 cuentas anuales B) ACTIVO CORRIENTE 9.022.196 17.065.684 Fianzas recibidas a largo plazo 12.020 12.020 34 II Existencias 122.435 50.516 35 Anticipos de clientes a largo plazo 1.000.000 2.000.000 III Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 7.094.801 13.375.752 III Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo - - Clientes por ventas y prestaciones de servicios - - IV Pasivos por impuesto diferido 14.737.999 14.737.999 Deudores varios 7.218.554 13.373.059 C) PASIVO CORRIENTE 23.681.244 26.848.854 Clientes varios 6.144 - II Provisiones a corto plazo - - Deudores 3.181.296 7.485.944 III Deudas a corto plazo 5.090.952 8.803.065 Deudores, efectos comerciales a cobrar - 60.000 Deudas con entidades de crédito 3.134.689 7.256.924 Liga y Federaciones Deudores 323.939 14.539 Deudas a corto plazo con entidades deportivas 966.263 506.141 Otras entidades deportivas, deudores 2.232.176 3.442.576 Efectos a pagar a corto plazo con entidades deportivas 950.000 1.000.000 Entidades deportivas, efectos comerciales a cobrar 1.475.000 2.370.000 Cuenta corriente con socios y administradores 40.000 40.000 Deudores de dudoso cobro (Entidades deportivas) - 18.157 IV Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo 1.900.000 - Deterioro de valor de crédtios de entidades deportivas - -18.157 V V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 16.690.291 15.720.789 Personal -127.219 1.414 Proveedores 2.458.562 535.421 Anticipos de remuneraciones personal deportivo -127.219 788 Proveedores, empresas del grupo y asociadas 252.800 - Anticipos de remuneraciones personal no deportivo - 626 Acreedores varios 1.395.284 2.206.198 Activos por impuesto corriente 3.466 1.279 Personal (remuneraciones pendientes de pago) 6.267.949 5.458.564 IV Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo 142 152 Remuneraciones pendientes de pago a personal deportivo 5.869.290 4.022.164 Créditos a empresas 142 152 Remuneraciones pendientes de pago a personal no deportivo 398.659 1.436.400 V Inversiones financieras a corto plazo - 106.000 Pasivos por impuesto corriente 5.205.434 6.417.590 Valores representativos de deuda - 106.000 Otras deudas con las Administraciones Públicas 110.263 103.015 VI Periodificaciones a corto plazo 1.424.889 1.460.126 Anticipos de clientes 1.000.000 1.000.000 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 379.929 2.073.138 VII VI Periodificaciones - 2.325.000 Tesorería 379.929 2.073.138 TOTAL ACTIVO 118.910.847 127.449.573 TOTAL ACTIVO 118.910. 847 127.449.573 Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

4.2 Cuentas de resultados 4.3 Estados de flujos de efectivo Correspondientes a los ejercicios anuales terminados Correspondientes a los ejercicios anuales terminados al 30 de junio de 2013 y 2012 al 30 de junio de 2013 y 2012

ACTIVO EJERCICIO 12-13 EJERCICIO 11-12 EJERCICIO 12-13 EJERCICIO 11-12 A OPERACIONES CONTINUADAS Resultado del ejercicio antes de impuestos -1.178.360 29.477.728 1. Importe neto de la cifra de negocios 33.200.668 26.743.619 Ajustes del resultado: 1.220.014 -46.198.926 a) Ingresos por competiciones 1.068.388 1.132.011 Amortización del inmovilizado (+) 2.635.877 5.623.554 b) Ingresos por abonados y socios 5.163.693 5.609.119 Variación de provisiones (+/-) - - Imputación de subvenciones -164.302 -164.302 c) Ingresos por retransmisiones 24.000.000 17.043.439 Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+/-) -1.904.000 -1.218.675 d) Ingresos de comercialización y publicidad 2.968.586 2.959.050 Ingresos financieros (-) -10.420 -49.144.168 4. Aprovisionamientos -621.345 -774.909 Gastos financieros (+) 881.874 2.264.281 a) Consumo de material deportivo -292.556 -540.982 Variación de valor razonable en instrumentos financieros (+/-) - - b) Otros consumos y gastos exteriores -328.789 -233.927 Otros ingresos y gastos (-/+) -219.014 -3.559.616 5. Otros ingresos de explotación 690.052 828.420 Cambios en el capital corriente: 3.182.669 -73.582.384 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 674.667 826.391 Existencias (+/-) -71.919 30.222 b) Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio 15.385 2.029 Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-) 6.280.951 3.122.647 6. Gastos de personal -20.551.104 -25.126.352 Otros activos corrientes(+/-) 141.247 71.283 a) Sueldos, salarios y asimilados plantilla deportiva -16.060.681 -17.100.902 Acreedores y otras cuentas a pagar(+/-) -842.610 -73.946.146 b) Otros sueldos, salarios y asimilados -3.371.599 -6.976.419 Otros pasivos corrientes (+/-) -2.325.000 -2.860.389 c) Cargas sociales -1.118.825 -1.049.031

Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación -649.436 46.879.886 cuentas anuales 7. Otros gastos de explotación -12.238.588 -14.991.668 Pagos de intereses (-) -473.246 -2.264.281 36 a) Servicios exteriores -8.624.723 -6.364.488 37 Cobros de intereses (+) 10.420 17.505 b) Tributos -71.124 -83.454 Otros cobros (pagos) (+/-) -186.610 49.126.663 c) Desplazamientos -710.455 -488.742 TOTAL FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN 2.574.888 -43.423.696 d) Gastos de adquisición de jugadores -724.807 -1.424.768 Pagos por inversiones (-): -3.410.539 -1.398.739 e) Otros gastos de gestión corriente -2.107.478 -6.616.876 Inmovilizado intangible -3.389.982 -1.397.000 f) Pérdidas, deterioro y variacion de provisiones por operaciones comerciales - -13.340 Inmovilizado material -15.187 -1.739 8. Amortización del inmovilizado -2.635.877 -5.623.554 Otros activos financieros -5.370 - a) Amortización de derechos de adquisición de jugadores -2.242.366 -5.190.912 Cobros por desinversiones (+): 3.430.583 6.907.449 b) Otras amortizaciones -393.511 -432.642 Inmovilizado intangible 1.904.000 5.654.239 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 164.302 164.302 Inmovilizado material - - 11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 1.904.000 1.218.675 Otros activos financieros 1.526.583 1.253.211 b) Resultados por enajenaciones y otras 1.904.000 1.218.675 TOTAL FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 20.044 5.508.710 13. Otros resultados -219.014 159.308 Cobros y pagos por Instrumentos de pasivo financiero -4.288.141 39.938.383 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN -306.906 -17.402.158 Emisión: - 42.417.905 12. Ingresos financieros 10.420 49.144.168 Deudas con empresas del grupo y asociadas (+) - 465.801 b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 10.420 49.144.168 Otras deudas (+) - 41.952.104 b1) En empresas del grupo y asociadas - 12.523 Devolución y amortización de: -4.288.141 -2.479.523 b2) En terceros 10.420 49.131.645 Deudas con entidades de crédito (-) - -2.479.523 13. Gastos financieros -881.874 -2.264.281 Otras deudas (-) -4.288.141 - b) Por deudas con terceros -881.874 -2.264.281 Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio: - - 16. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros - - Dividendos (-) - - a) Deterioros y pérdidas - - Remuneración de otros instrumentos de patrimonio (-) - - A.2) RESULTADO FINANCIERO -871.454 46.879.886 TOTAL FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN -4.288.141 39.938.383 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS -1.178.360 29.477.728 AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES -1.693.209 2.023.397 17. Impuesto sobre beneficios 256.686 -8.843.318 Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio. 2.073.138 49.741 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS -921.674 20.634.410 Efectivo o equivalentes al final del ejercicio. 379.929 2.073.138 A.7) RESULTADOS DEL EJERCICIO -921.674 20.634.410 Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

4.4 Estados de cambios en el patrimonio NETO Correspondientes a los ejercicios anuales terminados al 30 de junio de 2013 y 2012

SUBVENCIONES, OTROS TOTAL RESULTADOS CAPITAL PRIMA DE RESULTADO DEL TOTAL FONDOS DONACIONES TOTAL INSTRUMENTOS PATRIMONIO NETO RESERVAS DE EJERCIOS ESCRITURADO EMISION EJERCICIO PROPIOS Y LEGADOS PATRIMONIO NETO DE PATRIMONIO A EFECTOS art. ANTERIORES RECIBIDOS NETO 363 del TRLSC

A SALDO AL 30/06/11 2.000.659 5.639.498 42.506.790 -59.210.508 -11.687.295 -20.750.856 629.999 -20.120.857 20.935.301 814.443

I Ajustes por cambios de criterio ejercicio 10-11 ------

II Ajustes por errores ejercicio 10-11 ------

B SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO 11-12 (01/07/11) 2.000.659 5.639.498 42.506.790 -59.210.508 -11.687.295 -20.750.856 629.999 -20.120.857 20.935.301 814.443

I Total ingresos y gastos reconocidos - - - - 20.634.410 20.634.410 - 20.634.410 - 20.634.410

II Operaciones con socios o propietarios ------

1. Aumentos de capital ------

2. (-) Reducciones de capital ------

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones de deudas) ------

4. (-) Distribución de dividendos ------cuentas anuales 38 5. Operaciones con acciones o participaciones propias(netas) ------39 6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios ------

7. Otras operaciones con socios o propietarios ------

III Otras variaciones del patrimonio neto - - -3.210.853 -11.687.295 11.687.295 -3.210.853 -164.302 -3.375.155 -10.825.309 -14.200.464

C SALDO AL 30/06/12 2.000.659 5.639.498 39.295.938 -70.897.803 20.634.410 -3.327.299 465.696 -2.861.603 10.109.991 7.248.389

I Ajustes por cambios de criterio ejercicio 11-12 ------

II Ajustes por errores ejercicio 11-12 ------

D SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO 12-13 (01/07/12) 2.000.659 5.639.498 39.295.938 -70.897.803 20.634.410 -3.327.299 465.696 -2.861.603 10.109.991 7.248.389

I Total ingresos y gastos reconocidos - - - - -921.674 -921.674 - -921.674 - -921.674

II Operaciones con socios o propietarios ------

1. Aumentos de capital ------

2. (-) Reducciones de capital ------

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones de deudas) ------

4. (-) Distribución de dividendos ------

5. Operaciones con acciones o participaciones propias(netas) ------

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios ------

7. Otras operaciones con socios o propietarios ------

III Otras variaciones del patrimonio neto - - - 20.634.410 -20.634.410 - -164.302 -164.302 - -164.302

E SALDO AL 30/06/13 2.000.659 5.639.498 39.295.938 -50.263.394 -921.674 -4.248.973 301.394 -3.947.579 10.109.991 6.162.413 5. MEMORIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 30 DE JUNIO DE 2013 Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.1 5.2 Actividad de la Sociedad Concurso de acreedores

Con el nombre REAL ZARAGOZA S.A.D., esta sociedad se La actividad a la que se dedica principalmente es la El 13 de junio de 2011 el Juzgado de lo Mercantil nº2 de El resumen de los distintos tipos de créditos y la forma de constituyó el día 25 de junio de 1992. Su domicilio social participación en competiciones deportivas oficiales en la Zaragoza aceptó la solicitud de Real Zaragoza, S.A.D. de pago incluidos en el Convenio de Acreedores aprobado está fijado en c/ Eduardo Ibarra, nº 6, de Zaragoza. Su modalidad de fútbol. Adicionalmente mantiene un segundo declaración de Concurso Voluntario de Acreedores iniciando fueron los siguientes: código de identificación fiscal es el A50034107 y los datos equipo, Real Zaragoza B, así como equipos en categorías que de esta forma el procedimiento del mismo. Posteriormente, de inscripción en el Registro Mercantil de Zaragoza, son: componen el futbol base, el cual viene siendo desarrollado a el 29 de julio de 2011, la Sociedad presentó una Propuesta Tipo de crédito Importe Tomo 2.094, Folio 74, hoja Z-5.671, inscripción 1ª y fecha 3 través de la Fundación Real Zaragoza con ese objeto social Anticipada de Convenio que se acompañaba de un plan de Privilegio especial 43.593.951 de agosto de 1992. y en la cual la sociedad es patrono así como quien financia viabilidad y de un plan de pagos (con una quita del 50% y una Privilegio general 7.697.016 su actividad a través de las aportaciones económicas que espera de 8 años), cuyo resumen es el que a continuación Ordinarios 68.685.029 El objeto social de Real Zaragoza S.A.D. lo constituye: viene realizando. se expone: Subordinarios 28.995.915

• La participación en competiciones deportivas de Al 30 de junio de 2013, la Sociedad dominante de las Los créditos concursales ordinarios tendrán una quita mínima TOTAL CRÉDITOS INCLUIDOS 148.971.911 carácter profesional en la modalidad de fútbol. sociedades, detalladas en la Nota 5.9.13. no está obligada del 50%. Se realizará un pago fijo del 40% de los créditos a presentar cuentas anuales consolidadas e informe de ordinarios mediante ocho pagos anuales y, adicionalmente Adicionalmente, existen créditos contingentes por importe • La promoción y desarrollo de actividades deportivas en gestión consolidado conforme al artículo 42 del Código de y para el supuesto de que se generen cobros por traspasos de 20.628.699 euros. todas sus modalidades. Comercio, ya que se acoge a la dispensa de obligación de o ventas de jugadores, se establece hasta un 10% de pago consolidar en función del tamaño. variable sobre el nominal del crédito, destinando el 25% de La aplicación de la quita aprobada por el Convenio de • La explotación y comercialización de espectáculos los citados cobros con el límite de 1 millón de euros por Acreedores sobre los créditos ordinarios y subordinados deportivos y productos y derechos de todo tipo Los ejercicios económicos de la Sociedad se inician el 1 de anualidad. reconocidos en el concurso supone un reconocimiento vinculados o relacionados con la actividad deportiva. julio de cada año y finalizan el 30 de junio del año siguiente. de ingresos financieros por importe de 49.126.663 euros, El ejercicio 2013 comprende desde el 1 de julio de 2012 • En cuanto a los créditos subordinados quedarán reconocidos en las cuentas de la temporada 2011-2012. • La contratación, gestión, proyección, construcción y hasta el 30 de junio de 2013. afectados por las mismas quitas y esperas establecidas

ejecución de toda clase de obras, públicas o privadas. en el Convenio para los ordinarios pero, los plazos de Los plazos para el pago de los distintos tipos de crédito son memoria Las cifras figuran expresadas en euros sin decimales. espera, se computarán una vez hayan sido íntegramente los siguientes: 42 • La gestión, administración, adquisición, promoción, satisfechos los créditos ordinarios, de acuerdo con lo 43 enajenación, arrendamiento, rehabilitación y explotación previsto en el artículo 134 de la L.C. • Privilegios especial y general: los créditos privilegiados en cualquier forma de solares, terrenos, urbanizaciones, se atenderán en función de los plazos establecidos con locales y viviendas y, en general, de toda clase de bienes • El plan de pagos también contempla el pago de la deuda anterioridad al concurso de acreedores o, en su caso, inmuebles. con las Administraciones Públicas sobre la que existen según los plazos acordados con posterioridad a este. privilegios especiales sobre derechos de cobro y que se • La construcción, explotación y gestión de todo tipo de realizaría de forma escalonada en pagos constantes a lo • Créditos ordinarios: se atenderá el importe resultante establecimientos dedicados a la hostelería, restauración, largo de 9 años comenzando en el ejercicio 2011-2012 de aplicar los criterios de quita establecidos por el actividades deportivas y, en general, de cualquier con el primero de ellos. Convenio de Acreedores en 8 años según los siguientes otra actividad relacionada con el ocio, el deporte y la porcentajes: 5%, 7%, 9%, 11%, 14%, 16%, 19% y recreación. • El plan de pagos se confeccionó de acuerdo con los 19%. recursos previstos en el plan de viabilidad presentado • La construcción, adquisición, cesión, enajenación, por la Sociedad. • Créditos subordinados: se atenderán aplicando los promoción, administración, explotación en mismos criterios de quita y espera aplicados a los arrendamiento o en cualquier forma de centros Con fecha 9 de mayo de 2012 el Juzgado de lo Mercantil créditos ordinarios una vez completado el pago de comerciales, locales, residencias geriátricas y centros número 2 de Zaragoza emitió sentencia aprobatoria de la estos. hoteleros. propuesta anticipada de convenio presentada por Real Zaragoza, S.A.D. al haber aceptado la misma más del 50% • La Nota 5.9.4 de esta memoria presenta la distribución • La construcción, explotación y gestión de aparcamientos de los acreedores ordinarios de la sociedad (53,33%). Dicha de los importes resultantes del concurso de acreedores de vehículos. sentencia devino firme el 22 de junio de 2012. por vencimientos.

• La adquisición de todo tipo de concesiones y realización de todas las obras precisas para las mismas, así como su gestión y explotación por cualquier título. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.3 Bases de Presentación de las Cuentas Anuales

5.3.1 Imagen Fiel. 5.3.6 Elementos Recogidos en Varias Partidas

Las cuentas anuales del ejercicio 2013 adjuntas han sido Es posible que, a pesar de que estas estimaciones se Cada uno de los elementos patrimoniales está recogido en formuladas por los Administradores a partir de los registros realizaron en función de la mejor información disponible a una única partida de Balance. contables de la Sociedad a 30 de junio de 2013 y en ellas la fecha de formulación de estas cuentas anuales sobre se han aplicado los principios contables y criterios de los hechos analizados, se produzcan acontecimientos en 5.3.7 Correcciones de Errores valoración recogidos en el Real Decreto 1514/2007 por el el futuro que obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en que se aprueba el Plan General de Contabilidad y el resto próximos ejercicios, lo que se haría de forma prospectiva No se han realizado ajustes por corrección de errores de disposiciones legales vigentes en materia contable reconociendo los efectos del cambio de estimación en las durante el ejercicio. y muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación correspondientes cuentas de pérdidas y ganancias futuras. financiera y de los resultados de la Sociedad, así como la 5.3.8 Cambios en Criterios Contables veracidad de los flujos incorporados en el estado de flujos Tal como se ha descrito en la Nota 5.2, la Sociedad obtuvo de efectivo. en el ejercicio 2011-2012 la sentencia por la que se aprueba No se han producido cambios en los criterios contables. su convenio de acreedores para, de este modo, poder No existen razones excepcionales por las que, para mostrar asegurar la continuidad de la actividad empresarial. la imagen fiel, no se hayan aplicado disposiciones legales en materia contable. En este marco, la capacidad de cumplir con los plazos previstos en la misma, y por tanto, el cumplimiento del plan Las cuentas anuales adjuntas se someterán a la aprobación de viabilidad suponen ambos una incertidumbre en sí misma por la Junta General Ordinaria de Accionistas, estimándose ya que, en caso contrario, la Sociedad se vería obligada a la que serán aprobadas sin modificación alguna. liquidación en cumplimiento de la Ley Concursal. memoria 5.3.2 Aspectos Críticos de Valoración y La Sociedad ha elaborado sus estados financieros bajo 44 Estimación de la Incertidumbre. el principio de empresa en funcionamiento, sin que exista 45 ningún tipo de riesgo importante que pueda suponer En las cuentas anuales adjuntas se han utilizado cambios significativos en el valor de los activos o pasivos en ocasionalmente estimaciones realizadas por la Dirección el ejercicio siguiente. de la Sociedad para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran 5.3.3 Principios Contables No registrados en ella. Básicamente, estas estimaciones se Obligatorios Aplicados refieren a: No existen principios contables no obligatorios aplicados. • Vida útil de los activos materiales e intangibles (Notas 5.5.1, 5.5.2, 5.6 y 5.7 ). 5.3.4 Comparación de la Información

• Las estimaciones realizadas para la determinación Se ha mantenido la estructura del Balance y de la Cuenta de de los compromisos de pagos futuros, en su caso. Pérdidas y Ganancias del ejercicio anterior que coincide con la que establece el Plan General de Contabilidad de forma • La probabilidad de ocurrencia y el importe de los que la información correspondiente al presente ejercicio pasivos indeterminados o contingentes. puede ser comparada con el ejercicio precedente.

• La evaluación de posibles pérdidas por deterioro 5.3.5 Agrupación de Partidas de determinados activos. A efectos de mostrar en el balance la parte con vencimiento • La evaluación de posibles pérdidas por insolvencias a corto y a largo plazo, determinados saldos están recogidos de deudores comerciales y otras partidas a cobrar en varias partidas, tal como se detallan en las diferentes (Nota 5.9.1.2). notas de la memoria, en particular en la nota de instrumentos financieros. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.4 5.5 Distribución de resultados Normas de Registro y Valoración

El Consejo de Administración propondrá la siguiente En la preparación y presentación del balance y de la cuenta atribuible a la adquisición, fabricación o construcción. distribución de resultados a la Junta General de Accionistas de pérdidas y ganancias se han aplicado los siguientes a celebrar antes del próximo 31 de diciembre de 2013: criterios: Como precio de adquisición se incluye, además del importe facturado por el vendedor, después de deducir Euros 5.5.1 Inmovilizado Intangible cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los gastos Base de Reparto adicionales y directamente relacionados que se produzcan Pérdida del ejercicio -921.674 Concesiones Administrativas: En esta rúbrica se hasta su puesta en condiciones de funcionamiento, incluida Propuesta de Dsitribución contabiliza la valoración del derecho de participación de la la ubicación en el lugar y cualquier otra condición necesaria Resultados Negativos de Ejercicio Anteriores -921.674 Sociedad en Nacional de Fútbol Profesional, realizada para que pueda operar de la forma prevista. por experto independiente. La amortización de los elementos del inmovilizado material Derechos de adquisición de jugadores: Bajo esta se realiza, desde el momento en el que están disponibles rúbrica se recoge el precio de adquisición de los jugadores para su puesta en funcionamiento, de forma lineal durante de la plantilla de la Sociedad siguiendo los criterios de su vida útil estimada estimando un valor residual nulo. Los contabilización del Plan General de Contabilidad. La porcentajes de amortización utilizados en función de los amortización de este inmovilizado se realiza linealmente años de vida útil son los siguientes: durante los años de contrato firmados con cada jugador. Porcentaje Derechos sobre inversiones realizadas en terrenos o Construcciones 4,00% instalaciones cedidos: Se contabilizan siguiendo la norma Instalaciones técnicas 10,00% que marca el Plan General de Contabilidad. La amortización Maquinaria 8,33%

de este inmovilizado se realiza en función de su vida útil con memoria Otras instalaciones técnicas 10,00% el mismo criterio que el aplicado a los bienes de la misma Mobiliario 10,00% 46 naturaleza pertenecientes a la empresa. 47 Equipos para procesos de información 25,00% 5.5.2 Inmovilizado Material Elementos de transporte 16,66% Otro inmovilizado 8,33% Se valora a su coste, ya sea éste su precio de adquisición o a su coste de producción. Se registra la pérdida por deterioro del valor de un elemento del inmovilizado material cuando su valor contable supere Los impuestos indirectos que gravan los elementos a su importe recuperable, entendiendo éste como el mayor de inmovilizado material sólo se incluyen en el precio importe entre su valor razonable menos los costes de venta de adquisición o coste de producción cuando no son y su valor en uso. recuperables de la Hacienda Pública. La Sociedad considera que el valor contable de los activos Asimismo, forma parte también en su caso, del valor del no supera el importe de los mismos. inmovilizado material la estimación inicial del valor actual de las obligaciones asumidas derivadas del desmantelamiento o Los elementos del inmovilizado material se dan de baja en retiro y otras asociadas al citado activo, tales como los costes el momento de su enajenación o disposición por otra vía de rehabilitación del lugar sobre el que se asienta, siempre o cuando no se espera obtener beneficios o rendimientos que estas obligaciones den lugar al registro de provisiones económicos futuros de los mismos. La diferencia entre el de acuerdo con la norma aplicable a éstas. No obstante, importe que, en su caso, se obtenga de un elemento del la Sociedad no tiene compromisos de desmantelamiento, inmovilizado material, neto de los costes de venta, y su retiro o rehabilitación para sus bienes de activo, por lo que no valor contable, determina el beneficio o la pérdida surgida se han contabilizado en los activos valores para la cobertura al dar de baja dicho elemento, que se imputa a la cuenta de de tales obligaciones de futuro. pérdidas y ganancias del ejercicio en que ésta se produce.

En su caso, la Sociedad incluye en el coste del inmovilizado Los gastos realizados durante el ejercicio con motivo de las material que necesita un periodo de tiempo superior a un año obras y trabajos efectuados por la Sociedad, se cargan en para estar en condiciones de uso, explotación o venta, los las cuentas de gastos que correspondan. gastos financieros que se han devengado antes de la puesta en condiciones de funcionamiento y que hayan sido girados Los costes de renovación, ampliación o mejora se incorporan por el proveedor o correspondan a préstamos u otro tipo al activo como mayor valor en la medida que supongan un de financiación ajena, específica o genérica, directamente aumento de su capacidad, productividad o alargamiento de Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

su vida útil, debiéndose dar de baja el valor contable de los En relación con los arrendamientos operativos, los gastos • Deudas con características especiales, y exista evidencia objetiva de que el valor en libros de una elementos que se hayan sustituido. derivados de los acuerdos de arrendamiento operativo inversión no será recuperable. Se entiende por valor son considerados como gasto del ejercicio en el que los • Otros pasivos financieros: deudas con terceros, tales recuperable, el mayor importe entre su valor razonable La Sociedad tiene formalizados contratos de arrendamiento mismos se devengan, imputándose a la cuenta de pérdidas como los préstamos y créditos financieros recibidos de menos los costes de venta y el valor actual de los operativo. En estos casos, las inversiones realizadas por y ganancias. personas o empresas que no sean entidades de crédito flujos de efectivo futuros derivados de la inversión, la Sociedad que no son separables del activo arrendado o incluidos los surgidos en la compra de activos no calculados bien mediante la estimación de los que cedido en uso, se contabilizan como inmovilizados materiales 5.5.4 Instrumentos Financieros corrientes, fianzas y depósitos recibidos y desembolsos se espera recibir como consecuencia del reparto de cuando cumplen la definición de activo. La amortización de exigidos por terceros sobre participaciones. dividendos realizados por la empresa participada y de estas inversiones se realiza en función de su vida útil, que es La Sociedad tiene registrados en el capítulo de instrumentos la enajenación o baja en cuentas de la inversión misma, la duración del contrato de arrendamiento o cesión, incluido financieros, aquellos contratos que dan lugar a un activo iii) Instrumentos de patrimonio propio: bien mediante la estimación de su participación en los el periodo de renovación cuando existan evidencias que financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo flujos de efectivo que se espera que sean generados soportan que la misma se vaya a producir, cuando ésta sea financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa. Todos los instrumentos financieros que se incluyen dentro por la empresa participada. Salvo mejor evidencia del inferior a la vida económica del activo. Se consideran, por tanto instrumentos financieros, los de los fondos propios, tal como las acciones ordinarias importe recuperable, se tomará en consideración el siguientes: emitidas. patrimonio neto de la Entidad participada corregido 5.5.3 Arrendamientos por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la i) Activos financieros: 5.5.4.1 Valoración de los Instrumentos Financieros valoración. Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que de las condiciones de los mismos se • Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. En particular, la valoración de los diferentes instrumentos 3) Inversiones disponibles para la venta: deduzca que se transfieren al arrendatario sustancialmente financieros es la siguiente: los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo • Créditos por operaciones comerciales: clientes y • Son el resto de inversiones que no entran dentro de las objeto del contrato. Los demás arrendamientos se clasifican deudores varios; 1) Inversiones financieras: cuatro categorías restantes, viniendo a corresponder como arrendamientos operativos. casi en su totalidad a inversiones financieras en capital, • Créditos a terceros: tales como los préstamos y créditos • Préstamos y cuentas por cobrar: se valoran inicialmente con una inversión inferior al 20%. Estas inversiones La Sociedad registra un activo de acuerdo con su naturaleza financieros concedidos, incluidos los surgidos de la por su valor razonable y posteriormente se registran figuran en el balance de situación adjunto por su valor según se trate de un elemento del inmovilizado material o del venta de activos no corrientes; a su coste amortizado, correspondiendo al efectivo razonable cuando es posible determinarlo de forma

intangible y un pasivo financiero por el mismo importe, que entregado, menos las devoluciones del principal fiable. En el caso de participaciones en sociedades memoria es el menor entre el valor razonable del activo arrendado y el • Valores representativos de deuda de otras empresas efectuadas, más los intereses devengados no cobrados no cotizadas, normalmente el valor de mercado no 48 valor actual al inicio del arrendamiento de los pagos mínimos adquiridos: tales como las obligaciones, bonos y en el caso de los préstamos, y al valor actual de la es posible determinarlo de manera fiable por lo que, 49 acordados, entre los que se incluye el pago por la opción pagarés; contraprestación realizada en el caso de las cuentas cuando se da esta circunstancia, se valoran por su de compra cuando no existan dudas razonables sobre su por cobrar. La Sociedad registra las correspondientes coste de adquisición o por un importe inferior si existe ejercicio y cualquier importe que haya garantizado, directa • Instrumentos de patrimonio de otras empresas provisiones por la diferencia existente entre el importe a evidencia de su deterioro con vencimiento inferior a tres o indirectamente, y se excluyen las cuotas de carácter adquiridos: acciones, participaciones en instituciones de recuperar de las cuentas por cobrar y el valor en libros meses. contingente, el coste de los servicios y los impuestos inversión colectiva y otros instrumentos de patrimonio; por el que se encuentran registradas. repercutibles por el arrendador. 4) Efectivo y otros medios líquidos equivalentes: • Derivados con valoración favorable para la empresa: • Inversiones mantenidas hasta su vencimiento: aquellos A estos efectos, se entiende por cuotas de carácter entre ellos, futuros, opciones, permutas financieras y valores representativos de deuda con una fecha de • Bajo este epígrafe del balance de situación adjunto se contingente aquellos pagos por arrendamiento cuyo importe compraventa de moneda extranjera a plazo, y vencimiento fijada y con cobros de cuantía determinada registra el efectivo en caja y bancos, depósitos a la vista no es fijo sino que depende de la evolución futura de una o determinable que se negocien en un mercado activo y otras inversiones a corto plazo de alta liquidez que son variable. Adicionalmente, los gastos directos iniciales • Otros activos financieros: tales como depósitos en y que la Sociedad tiene intención y capacidad de rápidamente realizables en caja y que no tienen riesgo inherentes a la operación en los que incurre la Sociedad se entidades de crédito, anticipos y créditos al personal, conservar hasta su vencimiento. Se valoran inicialmente de cambios en su valor. consideran como mayor valor del activo. Para el cálculo del fianzas y depósitos constituidos, dividendos a cobrar por su valor razonable y posteriormente se registran a valor actual se utiliza el tipo de interés implícito del contrato y desembolsos exigidos sobre instrumentos de su coste amortizado. 5) Pasivos financieros y si éste no se puede determinar, el tipo de interés del patrimonio propio. arrendatario para operaciones similares. 2) Las inversiones en empresas del grupo, asociadas • Los préstamos, obligaciones y similares se registran ii) Pasivos financieros: o multigrupo: inicialmente por el importe recibido, neto de costes La carga financiera total se distribuye a lo largo del plazo incurridos en la transacción. Los gastos financieros, del arrendamiento y se imputará a la cuenta de pérdidas y • Débitos por operaciones comerciales: proveedores y • Las inversiones en empresas del grupo, multigrupo y incluidas las primas pagaderas en la liquidación o el ganancias del ejercicio en que se devengue, aplicando el acreedores varios; asociadas, se valoran inicialmente por su coste, que reembolso y los costes de transacción, se contabilizan método del tipo de interés efectivo. Las cuotas de carácter equivale al valor razonable de la contraprestación en la cuenta de pérdidas y ganancias según el criterio contingente son gastos del ejercicio en que se incurre en • Deudas con entidades de crédito; entregada más los costes de transacción. del devengo utilizando el método del interés efectivo. El ellas. importe devengado y no liquidado se añade al importe • Obligaciones y otros valores negociables emitidos: tales • Al menos al cierre del ejercicio, la Sociedad procede en libros del instrumento en la medida en que no se La Sociedad aplica a los activos que tenga que reconocer en como bonos y pagarés; a evaluar si ha existido deterioro de valor de las liquidan en el período en que se producen. el balance como consecuencia del arrendamiento los criterios inversiones. Las correcciones valorativas por deterioro y de amortización, deterioro y baja que les correspondan • Derivados con valoración desfavorable para la empresa: en su caso la reversión, se llevan como gasto o ingreso, • Las cuentas a pagar se registran inicialmente a su coste según su naturaleza y a la baja de los pasivos financieros entre ellos, futuros, opciones, permutas financieras y respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. de mercado y posteriormente son valoradas al coste lo dispuesto en el la norma sobre instrumentos financieros. compraventa de moneda extranjera a plazo; amortizado utilizando el método de la tasa de interés • La corrección por deterioro se aplicará siempre que efectivo. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

• Los pasivos financieros y los instrumentos de patrimonio 5.5.5. Coberturas Contables Se utiliza un tipo de cambio medio del período (como diferidos registrados (tanto activos como pasivos) con objeto se clasifican conforme al contenido de los acuerdos máximo mensual) para todas las transacciones que tengan de comprobar que se mantienen vigentes, efectuándose las contractuales pactados y teniendo en cuenta el fondo La Sociedad no ha realizado coberturas contables por lugar durante ese intervalo, en cada una de las clases de oportunas correcciones a los mismos, de acuerdo con los económico. Un instrumento de patrimonio es un riesgos financieros originados en variaciones de los tipos de moneda extranjera en que éstas se hayan realizado, salvo resultados de los análisis realizados. contrato que representa una participación residual en interés. que dicho tipo haya sufrido variaciones significativas durante el patrimonio del grupo una vez deducidos todos sus el intervalo de tiempo considerado. El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde pasivos. con el reconocimiento y la cancelación de los pasivos y Posteriormente, dependiendo de si se trata de partidas activos por impuesto diferido, así como, en su caso, por 5.5.4.2 Activos financieros registrados a valor 5.5.6 Existencias monetarias o no monetarias se valoran de acuerdo a los el reconocimiento e imputación a la cuenta de pérdidas y razonable con cambios en resultados criterios contables establecidos por la legislación mercantil ganancias del ingreso directamente imputado al patrimonio Se valoran al precio de adquisición o coste de producción. vigente. neto que pueda resultar de la contabilización de aquellas La Sociedad clasifica los activos y pasivos financieros a valor El precio de adquisición es el importe facturado por el deducciones y otras ventajas fiscales que tengan la razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias proveedor, deducidos los descuentos y los intereses 5.5.8 Impuesto sobre Beneficios naturaleza económica de subvención. en el momento de su reconocimiento inicial sólo si: incorporados al nominal de los débitos más los gastos adicionales para que las existencias se encuentren ubicados El gasto por impuesto se determina mediante la suma del 5.5.9 Ingresos y Gastos • Con ello se elimina o reduce significativamente la no para su venta: transportes, aranceles, seguros y otros gasto por impuesto corriente y el impuesto diferido. correlación contable entre activos y pasivos financieros atribuibles a la adquisición. En cuanto al coste de producción, Los ingresos y gastos se anotan siguiendo un criterio de las existencias se valoran añadiendo al coste de adquisición El gasto por impuesto corriente se determina aplicando el devengo, y en cuanto a los ingresos además cuando reúnen • El rendimiento de un grupo de activos financieros, de las materias primas y otras materias consumibles, los tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando el los requisitos que se enumeran en los apartados 2 y 3 de pasivos financieros o de ambos, se gestiona y evalúa costes directamente imputables al producto y la parte que resultado así obtenido en el importe de las bonificaciones y la “Norma de Registro y Valoración nº 14” del Plan General según el criterio de valor razonable, de acuerdo con la razonablemente corresponde los costes indirectamente deducciones generales y aplicadas en el ejercicio. Contable. estrategia documentada de inversión o de gestión del imputables a los productos. riesgo de la Sociedad. Los activos y pasivos por impuestos diferidos, proceden 5.5.10 Provisiones y Contingencias • La Sociedad utiliza el coste medio ponderado para la de las diferencias temporarias definidas como los importes La Sociedad no reclasifica ningún activo o pasivo financiero asignación de valor a las existencias. que se prevén pagaderos o recuperables en el futuro y que Las obligaciones existentes a la fecha del balance de

de o a esta categoría mientras esté reconocido en el balance derivan de la diferencia entre el valor en libros de los activos situación surgidas como consecuencia de sucesos pasados memoria de situación, salvo cuando proceda calificar el activo como • Los impuestos indirectos que gravan las existencias y pasivos y su base fiscal. Dichos importes se registran de los que pueden derivarse perjuicios patrimoniales para 50 inversión en empresas del grupo, asociadas o multigrupo. sólo se incorporan al precio de adquisición o coste de aplicando a la diferencia temporaria el tipo de gravamen al la Sociedad cuyo importe y momento de cancelación son 51 producción cuando no son recuperables directamente que se espera recuperarlos o liquidarlos. indeterminados se registran en el balance de situación como 5.5.4.3 Baja de activos y pasivos financieros de la Hacienda Pública. provisiones por el valor actual del importe más probable que Los activos por impuestos diferidos surgen, igualmente, se estima que la Sociedad tendrá que desembolsar para La Sociedad da de baja un activo financiero, o parte del • Los anticipos a proveedores a cuenta de suministros como consecuencia de las bases imponibles negativas cancelar la obligación. mismo, cuando expiren o se hayan cedido los derechos futuros de existencias se valoran por su coste. pendientes de compensar y de los créditos por deducciones contractuales sobre los flujos de efectivo del activo fiscales generadas y no aplicadas. La compensación a recibir de un tercero en el momento de financiero, siendo necesario que se hayan transferido de • La valoración de los productos obsoletos, defectuosos liquidar la obligación no supone una minoración del importe manera sustancial los riesgos y beneficios inherentes a su o de lento movimiento se reduce a su posible valor de Se reconoce el correspondiente pasivo por impuesto diferido de la deuda, sin perjuicio del reconocimiento en el activo la propiedad, en circunstancias que se evaluarán comparando realización. para todas las diferencias temporarias imponibles, salvo que Sociedad del correspondiente derecho de cobro siempre que la exposición de la empresa, antes y después de la cesión, a la diferencia temporaria se derive del reconocimiento inicial no existan dudas de que dicho reembolso será percibido, la variación en los importes y en el calendario de los flujos de • Cuando el valor neto realizable de las existencias es de un fondo de comercio o del reconocimiento inicial (salvo registrándose dicho activo por un importe no superior de la efectivo netos del activo transferido. inferior a su precio de adquisición o a su coste de en una combinación de negocios) de otros activos y pasivos obligación registrada contablemente. producción, se efectúan las oportunas correcciones en una operación que en el momento de su realización, no La Sociedad da de baja un pasivo financiero cuando la valorativas reconociéndolas como un gasto en la cuenta afecte ni al resultado fiscal ni contable. 5.5.11 Elementos Patrimoniales de Naturaleza obligación se haya extinguido. También da de baja los de pérdidas y ganancias. Medioambiental pasivos financieros propios que adquiera, aunque sea con Por su parte, los activos por impuestos diferidos, identificados la intención de recolocarlos en el futuro. Si se produce un • Si dejan de existir las circunstancias que causaron la con diferencias temporarias deducibles, solo se reconocen La Sociedad no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni intercambio de instrumentos de deuda entre prestatario y corrección del valor de las existencias, el importe de la en el caso de que se considere probable que la Sociedad provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental prestamista y estos tienen condiciones sustancialmente corrección es objeto de reversión reconociéndolo como va a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, diferentes, se registrará la baja del pasivo financiero original y un ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias. contra las que poder hacerlos efectivos y no procedan la situación financiera y los resultados de la misma. Por dicho el alta del nuevo. Las diferencias entre los valores en libros de del reconocimiento inicial (salvo en una combinación de motivo no se incluyen desgloses específicos en esta memoria los pasivos financieros dados de baja y las contraprestaciones 5.5.7 Moneda Extranjera negocios) de otros activos y pasivos en una operación que respecto a información de cuestiones medioambientales. pagadas se llevarán a la cuenta de pérdidas y ganancias no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable. El del ejercicio en que tenga lugar. Los intereses y dividendos Inicialmente, toda transacción en moneda extranjera se resto de activos por impuestos diferidos (bases imponibles 5.5.12 Gastos de Personal de activos financieros devengados con posterioridad al convierte al euro, mediante la aplicación al importe en negativas y deducciones pendientes de compensar) momento de la adquisición se reconocerán como ingresos moneda extranjera, del tipo de cambio de contado, es solamente se reconocen en el caso de que se considere La Sociedad contabiliza los gastos de personal siguiendo en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los intereses se decir, del tipo de cambio utilizado en las transacciones con probable que la Sociedad vaya a tener en el futuro suficientes el criterio de devengo, no teniendo concertada ninguna reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo entrega inmediata, entre ambas monedas, en la fecha de la ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos. obligación referente al pago de retribuciones a largo plazo al y los dividendos cuando se declara el derecho del socio a transacción, entendida como aquella en la que se cumplan personal y en concreto no tiene asumida ninguna obligación recibirlo. los requisitos para su reconocimiento. Con ocasión de cada cierre contable, se revisan los impuestos referente al pago de futuras pensiones. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.6 5.5.13 Subvenciones, Donaciones y Legados Inmovilizado Intangible Las subvenciones, donaciones y legados no reintegrables • Cancelación de deudas: se imputarán como ingresos del se valoran por el valor razonable del importe concedido ejercicio en que se produzca dicha cancelación, salvo o del bien recibido referenciado al momento de su cuando se otorguen en relación con una financiación 5.6.1 Ejercicio actual reconocimiento, registrándose inicialmente como ingresos específica, en cuyo caso la imputación se realizará en directamente imputados al patrimonio neto e imputándose función del elemento financiado. Activo Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final a la cuenta de pérdidas y ganancias como ingresos sobre Coste una base sistemática y racional de forma correlacionada con 5.5.14 Criterios Empleados en Operaciones Concesiones Administrativas 46.172.138 - - 46.172.138 los gastos derivados de la subvención, donación o legado. con Vinculadas Jugadores 8.551.000 3.330.000 - 11.881.000 Derechos sobre inversiones 5.641.246 59.982 - 5.701.228 Mientras tienen el carácter de reintegrables, se contabilizan Las operaciones entre empresas del mismo grupo, con Otro inmovilizado inmaterial 167.933 - - 167.933 como deudas a largo plazo transformables en subvenciones, independencia del grado de vinculación, se contabilizan de TOTAL COSTE 60.532.317 3.389.982 - 63.922.299 donaciones o legados. A estos efectos, se considera no acuerdo con las normas generales. Los elementos objeto Amortización reintegrable cuando se hayan cumplido las condiciones de las transacciones que se realicen se contabilizarán en el Jugadores 5.549.533 2.262.378 20.012 7.791.899 establecidas para su concesión y no existan dudas momento inicial por su valor razonable. Si el precio acordado Derechos sobre inversiones 4.992.428 225.828 - 5.218.256 razonables sobre la recepción de la subvención, donación difiere de su valor razonable, la diferencia se registra Otro inmovilizado inmaterial 147.593 7.877 - 155.470 o legado. atendiendo a la realidad económica de la operación. La TOTAL AMORTIZACIÓN 10.689.554 2.496.083 20.012 13.165.625 valoración posterior se realiza de acuerdo con lo previsto en VALOR NETO CONTABLE 49.842.763 50.756.674 A los efectos de su imputación en la cuenta de pérdidas las normas particulares para las cuentas que corresponda. y ganancias, se distingue entre los siguientes tipos de subvenciones, donaciones y legados: Esta norma de valoración afecta a las partes vinculadas que Las incorporaciones de jugadores que se han producido se explicitan en la “Norma de Registro y Valoración nº 15” del han sido las de Álvaro González, Francisco Montañés, Javier • Cuando se concedan para financiar gastos específicos: Plan General de Contabilidad. Álamo, José Fernández, Antonio Galdeano “Apoño” y Carlos se imputan como ingresos en el mismo ejercicio en el Hernández.

que se devenguen los gastos que están financiando. Las partes vinculadas de la Sociedad se identifican con los memoria miembros del Consejo de Administración que a su vez son 5.6.2 Ejercicio anterior 52 • Cuando se concedan para adquirir activos o cancelar socios de la Sociedad. Ninguno de los socios es considerado 53 Activo Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final pasivos: parte vinculada por su condición de socio, dado que ninguno de ellos participa en un porcentaje lo suficientemente Coste > Activos del inmovilizado intangible, material relevante como para ejercer influencia significativa en la toma Concesiones Administrativas 46.172.138 - - 46.172.138 Jugadores 24.171.250 1.386.000 17.006.250 8.551.000 e inversiones inmobiliarias: se imputan como de decisiones financieras y de explotación de la Sociedad. Derechos sobre inversiones 5.641.246 - - 5.641.246 ingresos del ejercicio en proporción a la dotación Otro inmovilizado inmaterial 162.433 5.500 - 167.933 a la amortización efectuada en ese periodo para 5.5.15 Transacciones con Pagos Basados en TOTAL COSTE 76.147.067 1.391.500 17.006.250 60.532.317 los citados elementos o, en su caso, cuando se Instrumentos de Patrimonio produzca su enajenación, corrección valorativa por Amortización Jugadores 13.283.572 5.190.912 12.924.951 5.549.533 deterioro o baja en balance. La Sociedad no ha realizado operaciones de esta naturaleza. Derechos sobre inversiones 4.767.313 225.115 - 4.992.428 Otro inmovilizado inmaterial 130.011 17.582 - 147.593 > Activos financieros: se imputarán como ingresos TOTAL AMORTIZACIÓN 18.180.896 5.433.609 12.924.951 10.689.554 del ejercicio en el que se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en VALOR NETO CONTABLE 57.966.171 49.842.763 balance. Las incorporaciones de jugadores que se han producido No se ha producido ninguna corrección valorativa de los han sido las de Paulo da Silva, Roberto y Hélder bienes de inmovilizado. Postiga, mientras que las bajas producidas han sido las correspondientes a Paulo da Silva, Mateo Contini, Braulio No existen elementos de inmovilizado intangible totalmente Nobrega, Pablo de Barros, Leonardo Ponzio, Uche y Ángel amortizados y en uso a cierre de los ejercicios 2013 y 2012. Lafita, fundamentalmente. Al 30 de junio de 2013 no se han contraído compromisos No se ha producido ninguna circunstancia que haya supuesto en firme ni para la compra ni para la venta de inmovilizado una incidencia significativa que afecte al ejercicio presente o intangible. a ejercicios futuros que afecten a las estimaciones de vida útiles y métodos de amortización. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.7 5.8 Inmovilizado Material Arrendamientos y Otras Operaciones de Naturaleza Similar

5.7.1 Ejercicio actual 5.8.1 Arrendamientos financieros

Activo Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final La Sociedad no es arrendadora ni arrendataria de ningún Coste bien en régimen de arrendamiento financiero. Terrenos y construcciones 16.053.766 - - 16.053.766 Instalaciones técnicas y maquinaria 700.478 - - 700.478 5.8.2 Arrendamientos operativos Otras instalaciones y mobiliario 2.805.498 11.740 - 2.817.238 Otro inmovilizado 182.024 3.447 - 185.471 La Sociedad no es arrendadora de ningún bien en régimen TOTAL COSTE 19.741.766 15.187 - 19.756.953 de arrendamiento operativo. Amortización acumulada 5.614.893 159.806 - 5.774.699 VALOR NETO CONTABLE 14.126.873 13.982.254 En lo que respecta a la información de los arrendamientos operativos en los que la Sociedad es arrendataria, es la siguiente: 5.7.2 Ejercicio anterior Arrendamientos operativos: Activo Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final información del arrendatario 2012-2013 2011-2012 Coste Importe de los pagos futuros mínimos por arrendamientos operativos no cancelables, Terrenos y construcciones 16.053.766 - - 16.053.766 de los cuales: Instalaciones técnicas y maquinaria 700.478 - - 700.478 Otras instalaciones y mobiliario 2.804.873 625 - 2.805.498 Hasta un año 840.000 840.000 Otro inmovilizado 180.910 1.114 - 182.024 Entre uno y cinco años 420.000 1.260.000 Más de cinco años TOTAL COSTE 19.740.027 1.739 - 19.741.766 Importe total de los pagos futuros mínimos memoria Amortización acumulada 5.424.949 189.944 - 5.614.893 que se esperan recibir, al cierre del 54 VALOR NETO CONTABLE 14.315.078 14.126.873 ejercicio, por subarriendos operativos no 55 cancelables Pagos mínimos por arrendamiento reconocidos No se ha producido ninguna circunstancia que haya supuesto Al 30 de junio de 2013 no se han contraído compromisos como gastos del periodo 840.000 840.000 una incidencia significativa que afecte al ejercicio presente o en firme ni para la compra ni para la venta de inmovilizado a ejercicios futuros que afecten a las estimaciones de vida material. La Sociedad mantiene un contrato de arrendamiento con una útiles y métodos de amortización. entidad vinculada para la utilización de su sede social. Dicho No se han capitalizado gastos financieros en los ejercicios contrato es anual prorrogable por períodos iguales salvo No se ha producido ninguna corrección valorativa de los 2013 y 2012. renuncia expresa por parte del arrendador o arrendatario. bienes de inmovilizado. La política de la Sociedad es formalizar pólizas de seguros Con respecto a los bienes inmuebles, el valor neto contable para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos de construcciones y terrenos al cierre de los ejercicios 2013 los diversos elementos de su inmovilizado material. y 2012 se desglosa en el siguiente cuadro: La Administración revisa anualmente o cuando alguna circunstancia lo hace necesario, las coberturas y los riesgos 2012-2013 2011-2012 cubiertos y se acuerdan los importes que razonablemente Privilegio especial 3.111.493 3.189.280 se deben cubrir para el año siguiente. A cierre del ejercicio 2013 no existía déficit de cobertura alguno relacionado con Privilegio general 10.687.064 10.687.064 dichos riesgos. TOTAL DE BIENES INMUEBLES 13.798.557 13.876.344

En ejercicios anteriores, la Sociedad registró en su contabilidad una revalorización de los terrenos de la Ciudad Deportiva por importe de 10.610.091 euros.

Los terrenos y construcciones de esta Sociedad constituyen garantía hipotecaria de préstamos formalizados con entidades de crédito (5.9.1.3) y con Administraciones Públicas (5.10.5). Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.9 Instrumentos financieros

5.9.1 Categorías de activos financieros y 5.9.1.2 La información de los instrumentos financieros pasivos financieros del activo del balance de la Sociedad a corto plazo, clasificados por categorías es: 5.9.1.1 Activos financieros a largo plazo, salvo inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, Clases multigrupo y asociadas Valores representativos Créditos por derivados Instrumentos de patrimonio de deuda y otros Total La información de los instrumentos financieros del activo del balance de la Sociedad a largo plazo, clasificados por Categoría de activo 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 categorías es: Activos a valor razonable con Clases cambios en pérdidas y ganancias, de los cuales: Valores representativos Créditos por derivados y Instrumentos de patrimonio de deuda otros Total Mantenidos para negociar - 106.000 - - - - - 106.000 Categoría de activo 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 Otros ------Inversiones mantenidas Activos a valor hasta el vencimiento ------razonable con cambios en pérdidas Préstamos y partidas a - - - - 7.091.335 10.314.473 5.091.335 10.314.473 y ganancias, de los cobrar cuales: Activos disponibles para la venta, de los Mantenidos cuales: para negociar ------Otros ------Valorados a memoria valor razonable ------Inversiones mantenidas 56 hasta el vencimiento ------Valorados a 57 coste ------Préstamos y partidas a cobrar - - - - 2.537.836 4.059.052 2.537.836 4.059.052 Derivados de cobertura ------TOTAL - 106.000 - - 7.091.335 10.314.473 5.091.335 10.420.473 Activos disponibles para la venta, de los cuales: Los activos a valor razonable con cambios en pérdidas y Valorados a ganancias mantenidos para negociar se corresponden con valor razonable ------Valorados a la inversión en un Fondo de Inversión. coste 541 541 - - - - 541 541 Derivados de cobertura ------El efectivo y otros activos equivalentes no se incluyen en TOTAL 541 541 - - 2.537.836 4.059.052 2.538.377 4.059.593 el cuadro. Corresponde a saldos en cuentas corrientes y depósitos de liquidez inmediata sin restricciones a su disposición, por importe de 2.073.138 euros a 30 de junio de El desglose de “Préstamos y partidas a cobrar” a largo plazo 2012 y por importe de 379.929 euros a 30 de junio de 2013. es el siguiente: El desglose de “Préstamos y partidas a cobrar” a corto plazo 2012-2013 2011-2012 es el siguiente: Créditos a l/p con entidades deportivas 2.520.723 4.047.307 2012-2013 2011-2012 Imposiciones a plazo fijo - - Deudores 3.187.440 4.545.944 Fianzas constituidas a l/p 17.113 11.745 Imposiciones a plazo fijo 4.031.114 5.827.115 TOTAL 2.537.836 4.059.052 Fianzas constituidas a l/p -127.219 1.414 TOTAL 7.091.335 10.374.473

Dentro del epígrafe “Entidades deportivas deudores” del cuadro anterior se incluye un importe de 600.000 euros que la sociedad estima cobrar al A.C. Siena en los próximos ejercicios. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.9.1.3 Los instrumentos financieros del pasivo del 5.9.1.4 La información de los instrumentos financieros balance de la sociedad a largo plazo, clasificados por del pasivo del balance de la Sociedad a corto plazo, categorías, son los siguientes: clasificados por categorías, se presenta en el siguiente cuadro: Clases Clases Deudas con entidades de Obligaciones y otros Categoría de pasivo crédito valores negociables Derivados y otros Total Deudas con entidades de Categoría de pasivo crédito Derivados y otros Total 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 Débitos y partidas a pagar 3.134.689 7.256.924 14.190.858 9.706.324 17.325.547 16.963.248 Débitos y partidas a 10.631.588 10.631.588 - - 46.253.526 46.595.173 56.885.114 57.226.761 pagar TOTAL 3.134.689 7.256.924 14.190.858 9.706.324 17.325.547 16.963.248 TOTAL 10.631.588 10.631.588 - - 46.253.526 46.595.173 56.885.114 57.226.761 El desglose de “Débitos y partidas a pagar” a corto plazo es El desglose de “Débitos y partidas a pagar” a largo plazo es • Préstamo mercantil sindicado otorgado por Ibercaja el siguiente: el siguiente: Banco, Caja3 y Bantierra por importe de 8.147.272 euros, que se abonará de acuerdo a lo establecido en 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 el convenio de acreedores. Tiene constituida garantía Deudas con entidaes de crédito 3.134.689 7.256.924 hipotecaria sobre el complejo deportivo denominado Deudas con entidades de crédito 10.631.588 10.631.588 Deudascon empresas del grupo “Ciudad Deportiva” (Nota 6). Asimismo, la Sociedad Deudas a l/p con proveedores 1.521.928 1.532.453 y asociadas 1.900.000 - cedió en garantía de las obligaciones contraídas a las Acreedores a l/p 5.020.065 5.269.286 Deudas con entidades deportivas 1.916.263 1.506.141 entidades prestamistas el 50% del derecho de cobro de Intereses de deudas a corto plazo - - Deudas con entidades deportivas 15.911.574 15.836.575 los créditos derivados de los derechos de traspaso de los Deudas a l/p subordinado 1.989.491 1.989.491 jugadores generados con anterioridad a la declaración Acreedores comerciales 3.853.846 2.741.619 Acreedores comerciales, empresas Fianzas recibidas 12.020 12.020 de concurso de acreedores y existentes en el momento memoria del grupo 252.800 - Personal crédito ordinario 9.558.972 9.715.873 en que se produjese un hipotético incumplimiento. 58 Personal 6.267.949 5.458.564 59 Otras deudas l/p 4.000.000 4.000.000 • Préstamo participativo mercantil sindicado otorgado TOTAL 17.325.547 16.963.248 Préstamos con empresas asociadas 4.336.674 4.336.674 por Ibercaja Banco, Caja3 y Bantierra por importe Préstamos con empresas del grupo 3.902.802 3.902.802 de 2.484.316 euros, que se abonará de acuerdo a lo La información sobre deudas con entidades de crédito a TOTAL 56.885.114 57.226.761 establecido en el convenio de acreedores. corto plazo se muestra a continuación:

Los préstamos con empresas asociadas se corresponden Entidad 2012-2013 2011-2012 con un préstamo formalizado con Praleya, S.A. cuyo origen Caja3 1.181.289 1.495.280 proviene de dos préstamos participativos concedidos por Ibercaja Banco 188.760 3.162.360 una empresa del grupo, Codesport, S.A., posteriormente Bantierra 525.000 1.575.000 cedidos a Praleya, S.A. como contraprestación en la adquisición de un inmueble. Intereses devengados 1.239.640 1.024.284 TOTAL deudas con entidades 3.134.689 7.256.924 Los préstamos con empresas del grupo se corresponden de crédito a c/p con un préstamo participativo formalizado con Zaragoza Plaza Center Campus Empresarial, S.A. derivado del pago 5.9.2 Otros activos financieros y pasivos realizado de un préstamo sindicado concedido por Ibercaja financieros designados a valor razonable Banco, Caja3 y Bantierra, en el que figuraba como fiadora con cambios en la cuenta de pérdidas y esta sociedad. ganancias

Las deudas con entidades de crédito a largo plazo se No existen. componen de los siguientes préstamos: 5.9.3 Reclasificaciones de activos financieros

No se han producido reclasificaciones de activos financieros. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.9.4 Vencimiento de los instrumentos financieros de activo y de pasivo al cierre del ejercicio

5.9.4.1 Activos financieros ejercicio actual 5.9.4.3 Pasivos financieros ejercicio actual

Vencimiento en años Vencimiento en años Categoría de activo Categoría de activo 1 2 3 4 5 Más de 5 Total 1 2 3 4 5 Más de 5 Total Inversiones financieras Deudas Créditos a terceros y otros activos financieros - 1.188.372 1.093.128 214.226 8.332 33.778 2.537.836 Obligaciones y otros valores negociables ------Otras inversiones - - - - - 541 541 Deudas con entidades de crédito 3.134.689 868.578 907.664 948.509 991.192 6.915.645 13.766.277 Total inversiones financieras - 1.188.372 1.093.128 214.226 8.332 34.319 2.538.377 Acreedores por arrendamiento financiero ------Deudas comerciales no corrientes ------Derivados ------Anticipos a proveedores ------Otros pasivos financieros 1.916.263 - - - - 12.020 1.928.283 Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Total deudas 5.050.952 868.578 907.664 948.509 991.192 6.927.665 15.694.560 Deudores 3.187.440 - - - - - 3.187.440 Deudas con empresas del grupo y asociadas 1.900.000 - - - - 8.465.801 10.365.801 Entidades deportivas, deudores 4.031.114 - - - - - 4.031.114 Acreedores comerciales no corrientes ------Personal -127.219 ------127.219 Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Total deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 7.091.335 - - - - - 7.091.335 Proveedores 3.853.846 76.096 106.535 136.973 167.412 1.034.910 5.375.772 Proveedores, empresas del grupo y asociadas 252.800 - - - - - 252.800- TOTAL 7.091.335 1.188.372 1.093.128 214.226 8.332 34.319 9.629.712 Acreedores varios - 2.616.625 2.423.275 2.829.925 3.236.575 15.469.434 26.575.834 Personal 6.267.949 477.949 669.128 860.307 1.051.487 6.619.075 15.945.895 5.9.4.2 Activos financieros ejercicio anterior Anticipos de clientes ------TOTAL acreedores comerciales y otras 10.374.595 3.170.670 3.198.938 3.827.205 4.455.474 23.123.419 48.150.301 Vencimiento en años cuentas a pagar memoria Categoría de activo Deuda con características especiales ------60 1 2 3 4 5 Más de 5 Total 61 Inversiones financieras TOTAL 17.325.547 4.039.248 4.106.602 4.775.714 5.446.666 38.516.885 74.210.662 Créditos a terceros y otros activos financieros - 1.255.801 1.093.301 955.801 330.801 423.348 4.059.052 Otras inversiones 106.000 - - - - 541 106.541 5.9.4.4 Pasivos financieros ejercicio anterior Total inversiones financieras 106.000 1.255.801 1.093.301 955.801 330.801 423.889 4.165.593 Deudas comerciales no corrientes ------Vencimiento en años Anticipos a proveedores ------Categoría de activo 1 2 3 4 5 Más de 5 Total Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Deudas Deudores 4.545.944 - - - - - 4.545.944 Obligaciones y otros valores negociables ------Entidades deportivas, deudores 5.827.115 - - - - - 5.827.115 Deudas con entidades de crédito 7.256.924 407.364 570.309 733.255 896.200 8.024.461 17.888.512 Personal 1.414 - - - - - 1.414 Acreedores por arrendamiento financiero ------Total deudores comerciales y otras cuentas Derivados ------a cobrar 10.374.473 - - - - - 10.374.473 Otros pasivos financieros 1.506.141 - - - - 12.020 1.518.161 TOTAL 10.480.473 1.255.801 1.093.301 955.801 330.801 423.889 14.540.066 TOTAL deudas 8.763.065 407.364 570.309 733.255 896.200 8.036.481 19.406.673 Deudas con empresas del grupo y asociadas - - - - - 8.465.801 8.465.801 Acreedores comerciales no corrientes ------

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores 2.741.619 76.623 107.272 137.921 168.570 1.042.068 4.274.072 Proveedores, empresas del grupo y asociadas ------Acreedores varios - 2.055.293 2.477.410 2.899.527 3.321.645 16.115.151 26.869.026 Personal 5.458.564 485.794 680.111 874.429 1.068.746 6.606.794 15.174.437 Anticipos de clientes ------Total acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 8.200.183 2.617.709 3.264.793 3.911.877 4.558.960 23.764.012 46.317.535 Deuda con características especiales ------TOTAL 16.963.248 3.025.073 3.835.102 4.645.131 5.455.160 40.266.294 74.190.009 Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.9.5 Transferencia de activos financieros 5.9.9 Impago e incumplimiento de condiciones 5.9.12 Instrumentos financieros de cobertura (cedidos y que no han causado baja en el contractuales balance) La Sociedad no dispone de instrumentos financieros Con fecha 22 de junio de 2012, se declaró firme la sentencia designados como instrumentos de cobertura. No existen. de aprobación de convenio dictada con fecha nueve de mayo de 2012. No se ha producido impago e incumplimiento de 5.9.13 Empresas del grupo, multigrupo y 5.9.6 Activos cedidos en garantía condiciones contractuales con posterioridad a la solicitud de asociadas concurso voluntario de acreedores. A 30 de junio de 2011, el Fondo de Inversión descrito en el 5.9.13.1 A 30 de junio de 2013 apartado d.ii) de esta misma Nota, por importe de 106.000 5.9.10 Deudas con características especiales euros, se encontraba pignorado a favor del Banco Espirito % derechos de % capital voto Santo, como garantía de las obligaciones de la Sociedad No existen. derivadas de un contrato de cesión de créditos de fecha NIF Denominación Domicilio Forma Jurídica Directo Directo 4 de noviembre de 2010 por la cesión sin recurso de un 5.9.11 Información relacionada con la cuenta pagare de vencimiento 1 de agosto de 2012. de pérdidas y ganancias y el patrimonio B99206591 Zaragoza Real Estate, S.L. Eduardo Ibarra, 6 – Zaragoza Sociedad Limitada 99% 99% neto 5.9.7 Activos (financieros o no) aceptados en B99114688 Grupo Empresarial Esmeralda, S.L. Eduardo Ibarra, 6 – Zaragoza Sociedad Limitada 100% 100% garantía de los que la empresa pudiera Las pérdidas o ganancias netas procedentes de las distintas disponer si se hubiese producido el categorías de activos financieros en la norma de registro y B99327546 Energética Real Zaragoza, S.L. Eduardo Ibarra, 6 – Zaragoza Sociedad Limitada 100% 100% impago valoración novena y los resultados financieros calculados por aplicación del método del tipo de interés efectivo, se detalla No existen. en el siguiente cuadro: Al 30 de junio de 2013, se muestra la siguiente situación patrimonial obtenida de sus cuentas anuales, pendientes 5.9.8 Correcciones del deterioro del valor de aprobación por sus respectivas Juntas Generales, no originadas por el riesgo de crédito auditadas por no cumplir los límites exigidos para ello. No

se espera ninguna diferencia significativa entre las cuentas memoria En el ejercicio 2011-2012 se procedió a provisionar el provisionales y las que definitivamente se aprueben: 62 saldo que el Real Zaragoza, S.A.D. mantenía con la U.D. 63 Fuerteventura por importe de 13.340 euros ya que dicha Resultado Otras de Resultado Valor neto en sociedad se ha disuelto. partidas de de las Patrimonio NIF Denominación Capital Reservas patrimonio explotación operaciones neto libros de la neto último continuadas participación Ingresos financieros por aplicación ejercicio Perdidas o ganancias netas del tipo de interés efectivo Zaragoza Real B99206591 Estate, S.L. 3.100 -4.995.155 - 755.509 755.509 -4.236.546 3.070 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 B99114688 Grupo Empresarial 3.006 4.741 -2.167 -76 -76 5.504 - Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias de los cuales Esmeralda, S.L. Energética Real Mantenidos para negociar - - - - B99327546 Zaragoza, S.L. 3.006 - - - - 3.006 3.006 Otros - - - - TOTAL instrumentos de patrimonio en empresas del grupo 6.076 Inversiones mantenidas hasta el vencimiento - - - - Préstamos y partidas a cobrar - -13.340 - 49.131.645 5.9.13.2 A 30 de junio de 2012

TOTAL - -13.340 - 49.131.645 % derechos de % capital voto NIF Denominación Domicilio Forma Jurídica Directo Directo Gastos financieros por aplicación Pérdidas o ganancias netas del tipo de interés efectivo B99206591 Zaragoza Real Estate, S.L. Eduardo Ibarra, 6 – Zaragoza Sociedad Limitada 99% 99% 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 Débitos y partidas a pagar - - - -2.264.281 B99114688 Grupo Empresarial Esmeralda, S.L. Eduardo Ibarra, 6 – Zaragoza Sociedad Limitada 100% 100% Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, de los cuales: B99327546 Energética Real Zaragoza, S.L. Eduardo Ibarra, 6 – Zaragoza Sociedad Limitada 100% 100% Mantenidos para negociar - - - - Otros - - - - Derivados de cobertura - - - - Al 30 de junio de 2012, estas empresas presentaban la si- TOTAL - - - -2.264.281 guiente situación patrimonial obtenida de sus cuentas anua- les no auditadas por no cumplir los límites exigidos para ello: Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

Otras Resultado Resultado 5.9.16 Fondos propios partidas de de de las Patrimonio Valor neto en NIF Denominación Capital Reservas patrimonio explotación operaciones neto libros de la último participación El capital social se divide en dos millones seiscientas neto ejercicio continuadas cincuenta y nueve acciones de la misma serie, de un euro Zaragoza Real B99206591 Estate, S.L. 3.100 -1.873.239 - -2.908.876 -3.121.916 -4.992.055 3.070 de valor nominal cada una, desembolsadas en su totalidad. B99114688 Grupo Empresarial 3.006 4.741 -1.891 -275 -275 5.581 - Esmeralda, S.L. La totalidad de la reservas de la Sociedad son de libre Energética Real disposición, salvo la Reserva Legal. B99327546 Zaragoza, S.L. 3.006 - - - - 3.006 3.006 TOTAL instrumentos de patrimonio en empresas del grupo 6.076 De acuerdo con la normativa mercantil, los préstamos participativos se consideran patrimonio contable a los No se ha recibido dividendo alguno de estas empresas en 5.9.15.2 Riesgo de liquidez: efectos de reducción de capital y liquidación de sociedades. ninguno de los dos ejercicios 2013 y 2012. La Sociedad mantiene una política de liquidez consistente 5.9.16.1 A 30 de junio de 2013, la situación del No se han registrado correcciones valorativas por deterioro en el mantenimiento de efectivo y valores negociables patrimonio neto de la Sociedad queda como se detalla en las distintas participaciones. suficientes para soportar las necesidades de financiación en en el siguiente cuadro: base a las expectativas de la evolución de los negocios. 5.9.14 Otra información Euros Con el fin de asegurar su liquidez y poder atender todos los Patrimonio neto de las cuentas anuales al 30 de junio de 2013 -3.947.579 Al 30 de junio de 2013 no se han contraído compromisos en compromisos de pago que se derivan de su actividad, la Menos firme ni para la compra ni para la venta de activos financieros. Sociedad dispone de la tesorería que muestra su balance, así como de las líneas de financiación que se detallan en Ajustes por cambios de valor por coberturas de flujos de efectivo (*) - En el estado de flujos de efectivo adjunto, los cobros y pagos esta Nota. Patrimonio neto a efectos de reducción y disolución a 30 de junio de 2013 -3.947.579 procedentes de activos y pasivos financieros con elevada Más rotación durante el ejercicio se muestran netos. 5.9.15.3 Riesgo de tipo de interés: Préstamos participativos 10.109.991 Patrimonio neto al 30 de junio de 2013 para el cómputo de lo dispuesto en el art. 363 del TRLSC 6.162.412 memoria 5.9.15 Información sobre la naturaleza La Sociedad está expuesta a riesgos de financiación, 64 y el nivel del riesgo procedente de principalmente el riesgo de tipo de interés. Las variaciones (*) Netas de impuestos 65 instrumentos financieros de los tipos de interés modifican los flujos futuros de los activos y pasivos referenciados a un tipo de interés variable. 5.9.16.2 A 30 de junio de 2012, la situación del La gestión de los riesgos financieros de la Sociedad está patrimonio neto de la Sociedad queda como se detalla gestionada por la Dirección Financiera de la Sociedad El objetivo de la gestión de riesgo de tipos de interés es en el siguiente cuadro: con arreglo a las políticas aprobadas por el Consejo de alcanzar un equilibrio en la estructura de la deuda que Euros Administración. Se tienen establecidos los mecanismos permita minimizar el coste de la deuda en el horizonte necesarios para controlar la exposición a las variaciones plurianual con una volatilidad reducida en la cuenta de Patrimonio neto de las cuentas anuales al 30 de junio de 2012 -2.861.603 en los tipos de interés, así como a los riesgos de crédito pérdidas y ganancias. Menos y liquidez. A continuación se indican los principales riesgos Ajustes por cambios de valor por coberturas de flujos de efectivo (*) - financieros que tienen impacto en la Sociedad: La financiación obtenida por la Sociedad de entidades de Patrimonio neto a efectos de reducción y disolución a 30 de junio de 2012 -2.861.603 crédito, tanto a corto como a largo plazo, está referenciada 5.9.15.1 Riesgo de crédito: al Euribor, por lo que el coste de la misma está sujeto a las Más oscilaciones que se produzcan en el tipo de referencia. Préstamos participativos 10.109.991 Con carácter general, la Sociedad mantiene su tesorería y Patrimonio neto al 30 de junio de 2012 para el cómputo de lo dispuesto en el art. 363 del TRLSC 7.248.388 activos líquidos equivalentes en entidades financieras de 5.9.15.4 Riesgo de tipo de cambio: (*) Netas de impuestos elevado nivel crediticio. No existe riesgo de tipo de cambio, dado que no se han El riesgo de crédito surge de efectivo y equivalentes al realizado operaciones significativas fuera de la zona euro. 5.9.17 Información sobre los aplazamientos efectivo, instrumentos financieros y depósitos con bancos de pago efectuados a proveedores. e instituciones financieras, así como de clientes mayoristas 5.9.15.5 Riesgo de precio: Disposición Adicional Tercera, “Deber de y minoristas, incluyendo cuentas a cobrar pendientes. No Información” de la Ley 15/2010, de 5 de obstante, no existe una concentración significativa del riesgo Con carácter general, y en el caso de que la Sociedad esté julio de crédito con terceros y no se han registrado en el ejercicio expuesta al riesgo del precio de los títulos de capital debido incidencias reseñables. a las inversiones mantenidas por la Sociedad y clasificadas Como se viene comentando a lo largo de esta Memoria, en el balance como disponibles para la venta o mantenidas la Sociedad se encuentra sometida a los plazos de pago para negociar, para gestionar el riesgo de precio originado aprobados en el convenio de acreedores aprobado en 9 por inversiones en títulos de capital la Sociedad diversifica su mayo del 2012 por lo que el vencimiento final de las deudas cartera de acuerdo con los límites estipulados. está supeditado a dicho convenio. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.10 5.10.2.2 Ejercicio anterior Situación Fiscal 2. Variación de impuesto diferido A) Variación del impuesto diferido B) Variación del A 30 de junio de 2013 no existen deudas con la Administración impuesto diferido de activo de pasivo vencidas y no liquidadas generadas con posterioridad a 1. Impuesto 3. TOTAL corriente Crédito (1+2) la declaración de concurso voluntario de acreedores de la impositivo Sociedad. Diferencias por bases Otros Diferencias temporarias imponibles créditos temporarias negativas 5.10.1 Conciliación del importe neto de los Imputación a pérdidas y ganancias, de la cual: ingresos y gastos con la base imponible del impuesto sobre beneficios A operaciones continuadas - - 5.894.681 - -14.737.999 -8.843.318 A operaciones interrumpidas ------5.10.1.1 Ejercicio actual TOTAL imputaciones a pérdidas y ganancias - - 5.894.681 - -14.737.999 -8.843.318 Ingresos y gastos Cuenta de pérdidas y Diferencias El gasto por impuesto sobre beneficios del ejercicio anual 5.10.4 Otra información ganancias permanentes directamente imputados a patrimonio neto terminado a 30 de junio de 2012 se calcula como el 30% del Importe del ejercicio actual Importe del Importe del ejercicio actual Resultado antes de Impuestos de la Sociedad y se compone Los ejercicios abiertos a inspección comprenden los cuatro ejercicio actual de dos efectos contrarios: últimos ejercicios. Las declaraciones de impuestos no Saldo de ingresos y gastos del ejercicio -921.674 322.740 - pueden considerarse definitivas hasta su prescripción o su Efecto neto Efecto neto Efecto neto Variación del impuesto diferido de pasivo: el incremento aceptación por las autoridades fiscales y, con independencia Impuesto sobre sociedades -256.686 se produce como consecuencia del reconocimiento de que la legislación fiscal es susceptible a interpretaciones. a efectos fiscales por parte de la Sociedad de la quita Los Administradores estiman que cualquier pasivo fiscal Diferencias temporales - - resultante del Convenio de Acreedores en el plazo de adicional que pudiera ponerse de manifiesto, como Base imponible (resultado fiscal) -855.620 ejecución del mencionado convenio, es decir, 8 años, consecuencia de una eventual inspección, no tendría un

coincidiendo con los pagos parciales producidos en el efecto significativo en las cuentas anuales tomadas en su memoria 5.10.1.2 Ejercicio anterior ámbito del mismo. Este impuesto diferido de pasivo se conjunto 66 calcula como el 30% del importe de la quita. 67 Cuenta de pérdidas y Diferencias Ingresos y gastos directamente imputados a El importe de las retenciones y pagos a cuenta efectuados en ganancias temporales patrimonio neto Variación del impuesto diferido de activo: el ajuste a el ejercicio asciende a 2.187 euros. La suma de retenciones Importe del Importe del ejercicio actual ejercicio actual Importe del ejercicio actual efectos fiscales del importe de la quita indicado en el punto y pagos a cuenta del ejercicio anterior fue 1.279 euros. anterior supone que la sociedad presente fiscalmente un Saldo de ingresos y gastos del ejercicio 20.634.410 -50.801.267 - resultado negativo para el ejercicio terminado a 30 de junio Efecto neto Efecto neto Efecto neto de 2012 por importe de 21.323.538 euros por el que la Impuesto sobre sociedades -6.397.061 Sociedad se reconoce un crédito fiscal incrementando por Diferencias temporales 15.240.380 - ello el impuesto diferido de activo. Base imponible (resultado fiscal) -21.323.538 5.10.3 Bases imponibles negativas pendientes de compensación 5.10.2 Desglose del gasto / ingreso por impuesto sobre beneficios Son las siguientes:

5.10.2.1 Ejercicio actual Año de origen Importe 2. Variación de impuesto diferido 2004 31.722.137 B) Variación del 2005 5.989.321 A) Variación del impuesto diferido de impuesto diferido 1. Impuesto activo de pasivo 3. TOTAL 2006 2.949.798 corriente (1+2) Crédito impositivo 2009 3.609.447 Diferencias por bases Otros Diferencias temporarias imponibles créditos temporarias 2010 45.332.178 negativas 2011 15.021.533 Imputación a pérdidas y ganancias, de la cual: 2012 21.323.538 A operaciones continuadas - - 256.686 - - 256.686 2013 855.620 A operaciones interrumpidas ------TOTAL 126.803.572 TOTAL imputaciones a pérdidas y ganancias - - 256.686 - - 256.686

El gasto por impuesto sobre beneficios del ejercicio anual de un crédito fiscal calculado como el 30% del Resultado terminado a 30 de junio de 2013 se debe al reconocimiento antes de Impuestos de la Sociedad. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.11 5.10.5 Saldos con las Administraciones Públicas Ingresos y gastos

Los saldos con las Administraciones Públicas a cierre del ejercicio se desglosan como sigue: 5.11.1 Aprovisionamientos

Saldos deudores Saldos acreedores 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 2012-2013 2011-2012 Compra de material deportivo 292.556 540.982 IVA - - 31.126 20.316 Compra para venta en tiendas 400.708 203.705 Retenciones 2.187 1.027 328.045 2.260.227 Variación de existencias -71.919 30.222 Organismos de la Seguridad Social - - 110.263 103.015 TOTAL aprovisionamientos 621.345 774.909 Impuesto sobre Sociedades 1.279 252 - - AEAT corto plazo concurso - - 4.725.513 3.393.915 5.11.2 Cargas sociales S.S. corto plazo concurso - - 120.749 257.220 DGA corto plazo concurso - - - 485.911 2012-2013 2011-2012 TOTAL 3.466 1.279 5.315.696 6.520.604 Seguridad Social 1.078.825 1.042.307 Adicionalmente existe a largo plazo una deuda con las Otros gastos sociales 40.000 6.724 Administraciones Públicas que a continuación detallamos: TOTAL cargas sociales 1.118.825 1.049.031

2012-2013 2011-2012 Agencia Tributaria 5.11.3 Otros resultados Crédito ordinario 25.177.077 28.516.581

2012-2013 2011-2012 memoria Crédito subordinado 351.435 351.435 Ingresos excepcionales 511.773 3.552.050 68 TOTAL Agencia Tributaria 25.528.512 28.868.016 69 Gastos excepcionales -730.788 -3.392.743 Seguridad Social TOTAL -219.015 159.307 Crédito ordinario 481.822 589.933

Crédito subordinado 39.614 39.614 Durante la temporada 2012-2013 el ingreso extraordinario más significativo registrado corresponde a un pago realizado TOTAL Seguridad Social 521.436 629.574 por la Agencia Tributaria por un importe de 209.754 euros Diputación General de Aragón correspondiente a una sentencia dictada a favor del Real Crédito ordinario 485.911 485.911 Zaragoza. En cuanto a los gastos extraordinarios los más TOTAL DGA 485.911 485.911 importantes se corresponden con recargos de la Agencia Tributaria por importe de 262.469 euros y al efecto sobre el Otras Administraciones préstamo concedido por el Real Zaragoza, S.A.D. a Zaragoza Otras 18.209 - Real Estate, S.L. como consecuencia de la aprobación de TOTAL Otras Administraciones 18.209 - la acción rescisoria de Zaragoza Real Estate, S.L. dictada por el juzgado mercantil nº 2 de Zaragoza por importe de 275.075 euros.

Por su parte, durante la temporada 2011-2012 y como aspectos más significativos en el ejercicio actual se ha registrado como gasto excepcional la cifra de 1.585.784 euros procedente de partidas comunicadas y reconocidas durante el proceso concursal. Con respecto a los ingresos excepcionales, se ha registrado la cifra de 2.465.931 euros procedente de la regularización del saldo provisionado por los Administradores Concursales. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.12 5.12.3 Contingencias Provisiones y Contingencias Las contingencias existentes a cierre del ejercicio procedentes de procedimientos judiciales y su valoración en el listado 5.12.1 Provisiones a corto plazo. definitivo de acreedores presentado por la Administración Concursal se enumeran a continuación: No ha habido movimiento en este epígrafe durante la En primer lugar, y como consecuencia de la acción rescisoria temporada 2012-2013. aprobada en el ámbito del concurso de acreedores sobre Importe Acreedor Causa Estimado Comentario Datos litigio la compraventa entre Zaragoza Real Estate, S.L. y ADL Principal+intereses y costas no contempladas Por su parte, el movimiento de las Provisiones a Corto Plazo Technology, S.A. de un terreno de uso terciario en el Procedimiento P.O. 354/2011 J. 1ª Instancia nº ARIETE SPORT, S.L. Monitorio 354/2011 196.633 en la presente valoración. Contingente. 8 Zaragoza durante la temporada 2011-2012 es el siguiente: municipio de La Almunia de Doña Godina, la obligación Pendiente resolución. de pago de Real Zaragoza a favor de la mercantil ADL Juicio Cambiario 662/11 Euros Costas 175.000 Juzgado 1ª Instancia nº 20 Technology, S.A. desaparece, por lo que se hace innecesaria Zaragoza Saldo al 1 de julio de 2011 2.245.000 la provisión dotada durante el ejercicio anterior por importe Intereses y costas pendientes de tasación cuyo FABIAN AYALA, ROBERTO Costas 157.500 importe reclamado asciende al importe del P.C. 241/2011 Juzgado 1ª Exceso de provisiones -2.245.000 de 1.825.000 euros. Como consecuencia de esta acción crédito contingente reconocido Instancia n 3 Zaragoza rescisoria existe un importe a cobrar de 1.125.000 euros que Saldo al 30 de junio de 2012 - P.C. 213/2011 Juzgado 1ª los Administradores de la Sociedad esperan cobrar en los Costas 75.000 Instancia n 10 Zaragoza El saldo de apertura a 1 de julio de 2011 se compone de los próximos ejercicios. Se reconoce un crédito contingente sin cuantía siguientes conceptos: FERNÁNDEZ RODRIGUEZ, ISMAEL P.O. 378/2010 - (principal+intereses y costas) por la diferencia J. de lo Social nº 2 Zaragoza Por su parte y dado que Zaragoza Real Estate, S.L. tiene que pudiera resultar respecto de la cantidad reconocida en contabilidad • Ocho pagarés, avalados por el Real Zaragoza, a favor recogida en su pasivo la deuda frente a la Diputación General Se reconoce un crédito contingente de cuantía de la mercantil ADL Technology, S.A. por un total de de Aragón como consecuencia del Impuesto sobre Actos (principal + intereses y costas) por la diferencia 1.825.000 euros. Jurídicos Documentados por importe de 420.000 euros, GARCIA TORAL, MARCELINO P.O. 375/2010 - que pudiera resultar respecto de la cantidad J. de lo Social nº 2 Zaragoza se considera igualmente innecesaria la provisión dotada reconocida en contabilidad • Constitución de prenda ante la Diputación General de durante el ejercicio anterior por importe de 420.000 euros. Según contrato de rescisión firmado en fecha Penalización por 20 de febrero de 2010 el Real Zaragoza Auto 216/2011 J. de lo Social nº

Aragón sobre documentos de cobro cuyo titular es la memoria HENRIQUE DE SOUZA, EWERTHON impago 125.000 abonará al jugador este importe por cada 6 Zaragoza Sociedad, por aplazamiento del Impuesto sobre Actos 5.12.2 Fianzas recibidas pagaré que resultare no atendido a su vto. 70 Jurídicos Documentados del que quedan pendiente de 71 Procedimiento 637/2011 de vencimiento 420.000 euros de principal. Por otro lado, el Gobierno de Aragón es fiador por el principal J.F. GERENCIAMIENTO DE CARREIRA DE Costas - Intereses y costas no contempladas en la fecha 3 de Junio de 2011 en del préstamo participativo (5.000.000 euros) otorgado por ATLETAS LTDA. presente valoración Juzgado de 1ª Instancia nº 10 de Zaragoza Ibercaja Banco, Caja3 y Bantierra a favor del Real Zaragoza Costas 112.500 Intereses y costas pendientes de tasación cuyo P.C. 1714/2010 Juzgado 1ª descrito en la Nota 5.9. importe reclamado asciende al importe del Instancia nº 4 Zaragoza crédito contingente reconocido P.C. 1879/2010 Juzgado 1ª Costas 41.000 Instancia nº 3 Zaragoza PROMOESPORT BASTER BCN, S.L. P.O. 563/2011 Juzgado 1ª Intereses - Instancia nº 8 Zaragoza Intereses y costas pendientes de tasación P.O. 574/2011 Juzgado 1ª Intereses - Instancia nº 9 Zaragoza P.M. 1714/2010 Juzgado 1ª Intereses - Instancia nº 15 Zaragoza

Cesión Derechos Principal pendiente confirmación Sentencia Sentencia 197 Juzgado de 1ª Federativos 650.000 ya que ha sido apelada ante la Audiencia Instancia nº 9 La Coruña R.C. DEPORTIVO DE LA CORUÑA, S.A.D. Provincial por el R.C. Deportivo de la Coruña Sentencia 197 Juzgado de 1ª Costas - Pendientes de tasación Instancia nº 9 La Coruña P.O. 220/2011 J. 1ª Instancia nº R.C. , S.A.D. Costas - Intereses y costas pendientes de tasación 15 Zaragoza Costas pendientes de tasación. Según Laudo SHAKTHAR DONETSK Costas PROC. CAS - del TAS le corresponde al Real Zaragoza 4/10 Laudo del Tribunal Arbitral del 2008/A/1519-1520 partes de las costas del procedimiento Deporte de fecha 19/05/2009 Sentencia 159/2011 J. de lo SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES Intereses - Intereses y costas pendientes de tasación Mercantil nº 2 de Zaragoza Sentencia 179/2011 de Intereses y costas pendientes de tasación cuyo fecha 27/06/11 (J. Cambiario TIL, S.A. Costas 15.000 importe reclamado asciende al importe del 51/2011) Juzgado de 1ª crédito contingente reconocido Instancia

Laudo 2010/O/2156 de fecha 26 TOMBENSE FUTEBOL CLUBE Costas - Intereses y costas pendientes de tasación de septiembre de 2011 Se reconoce un crédito contingente sin cuantía (principal+intereses y costas) por la diferencia URÍA CORRAL, RUBÉN P.O. 376/2010 - que pudiera resultar respecto de la cantidad J de lo Social nº 7 de Zaragoza reconocida en contabilidad Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.13 5.14 Información sobre Medio Ambiente Subvenciones Donaciones y Legados

Durante los ejercicios 2013 y 2012 no se han producido El importe y características de las subvenciones, donaciones inversiones ni gastos en equipos o instalaciones para la y legados otorgados por terceros distintos a los socios que protección del medio ambiente. Igualmente no se han aparecen en el balance, así como los imputados en la cuenta dotado provisiones por este concepto. Tampoco existen de pérdidas y ganancias se desglosan en el siguiente cuadro: contingencias ni responsabilidades conocidas que afecten a la Sociedad y que estén relacionadas con temas 2012-2013 2011-2012 medioambientales. Que aparecen el patrimonio neto del Balance 301.394 465.696

Imputados en la cuenta de Pérdidas y 179.687 166.331 Asimismo, no se han recibido subvenciones por inversiones Ganancias o gastos en temas medioambientales. Este importe de 179.687 euros incluye 164.302 euros de subvención de inmovilizado imputada a Pérdidas y Ganancias. Por su parte, las subvenciones de explotación registradas en la cuenta de pérdidas y ganancias en el presente ejercicio, por importe de 15.385 euros, han sido otorgadas por la Federación Española de Fútbol y por la Federación Aragonesa de Fútbol para la promoción y ayuda del fútbol base. Las subvenciones de explotación recibidas en el ejercicio anterior por importe de 2.029 euros, fueron otorgadas por la Liga Nacional de Fútbol Profesional y por la Federación Aragonesa de Fútbol para la promoción y ayuda

del fútbol base. memoria

72 El análisis del movimiento de este epígrafe es el siguiente: 73

2012-2013 2011-2012 Saldo inicial 465.696 629.999 ( + ) Recibidas en el ejercicio - - ( + ) Conversión de deudas a largo - - plazo en subvenciones ( - ) Subvenciones traspasadas a -164.302 -164.303 resultados del ejercicio ( - ) Importes devueltos - - ( + / - ) Otros movimientos - - Saldo final 301.394 465.696 Deudas a Largo Plazo transformables en - - subvenciones

La Sociedad viene cumpliendo los requisitos legales exigidos para la obtención y mantenimiento de tal subvención.

Las subvenciones oficiales en capital se traspasan a resultado del ejercicio en función de la amortización de que son objeto los bienes para los que fueron otorgadas.

5.15 Acontecimientos Posteriores al Cierre

No se ha producido ningún acontecimiento posterior al cierre que tenga trascendencia en las cuentas anuales del ejercicio 2012-2013. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.16 Otras empresas del grupo Otras empresas Empresas asociadas Operaciones con Partes Vinculadas del grupo (unidad de decisión)

Compras de activos corrientes - 438.000 - La Sociedad forma parte de un grupo de empresas Recepción de servicios -841.592 - - vinculadas societariamente. En el marco de este grupo de empresas, se adquieren y subcontratan servicios, y se Ingresos por intereses cobrados - - - prestan apoyos financieros. Ingresos por intereses devengados pero no cobrados 125.398 - - Gastos por intereses pagados - - - La identificación de las personas o empresas con las que se Gastos por intereses devengados pero no pagados - -38.556 -491.584 mantenían saldos a 30 de junio de 2013 y se detallan en el siguiente cuadro: Gastos consecuencia de deudores incobrables o de dudoso cobro - -591.985 -

Tipo de vinculación Los saldos pendientes a 30 de junio de 2013 y 2012 con Sociedad vinculada 2012-2013 2011-2012 partes vinculadas se muestran en el siguiente cuadro: Zaragoza Real Estate, S.L. Otra empresa del grupo Otra empresa del grupo 2012-2013 2011-2012 Grupo Empresarial Esmeralda, S.L. Otra empresa del grupo Otra empresa del grupo Otras Otras Energética Real Zaragoza, S.L. Otra empresa del grupo Otra empresa del grupo Empresas empresas del Empresas Empresas del empresas del Empresas del grupo grupo (unidad asociadas grupo grupo (unidad asociadas Praleya, S.A. Empresa asociada Empresa asociada de decisión) de decisión) Otra empresa del grupo (por unidad de Otra empresa del grupo (por unidad de A ACTIVO NO CORRIENTE Codesport, S.A.U. decisión) decisión) I Inversiones financieras a largo plazo 6.076 - - 6.076 - - Instalaciones Industriales Codesport, S.A. Otra empresa del grupo (por unidad de Otra empresa del grupo (por unidad de decisión) decisión) a. Instrumentos de patrimonio 6.076 - - 6.076 - - Otra empresa del grupo (por unidad de Otra empresa del grupo (por unidad de TOTAL Activo No Corriente 6.076 - - 6.076 - - Zaragoza Plaza Center Campus Empresarial, S.A. decisión) decisión) Personal clave de la dirección de la B ACTIVO CORRIENTE memoria Socios/administradores Personal clave de la dirección de la empresa empresa 74 II Inversiones financieras a corto plazo 142 - - 151 - - 75 La información sobre operaciones con partes vinculadas de b. Créditos de los cuales: - - 1.674.214 - - la Sociedad efectuadas durante el ejercicio actual se recoge Correcciones valorativas por - - -1.674.063 - - en el siguiente cuadro: créditos de dudoso cobro TOTAL Activo Corriente 142 - - 151 - - Otras empresas Otras empresas del grupo C PASIVO NO CORRIENTE del grupo Empresas asociadas (unidad de decisión) I Deudas a largo plazo 5.099 3.902.802 4.336.674 5.099 3.902.802 4.336.674

Recepción de servicios -840.000 - - e. Otros pasivos financieros 5.099 3.902.802 4.336.674 5.099 3.902.802 4.336.674 Deudas con características especiales a II largo plazo - 221.226 - - 221.226 - La política de precios seguida por la Sociedad ha sido aplicar Las recepciones de servicios de la temporada 2012- TOTAL Pasivo No Corriente 5.099 4.124.028 4.336.674 5.099 4.124.028 4.336.674 el principio “valor de mercado” tal y como ha sido definido 2013 se corresponden principalmente con el contrato por los artículos 16 y 17 de la Ley del Impuesto sobre de arrendamiento formalizado con la empresa vinculada D PASIVO CORRIENTE Sociedades, y por las Directrices de Precios de Transferencia Zaragoza Real Estate, S.L. por el alquiler de las oficinas por I Deudas a corto plazo 1.900.000 - - - - - para Empresas Multinacionales y Administraciones Fiscales importe de 840.000 euros (Nota 5.8) . b. Proveedores a corto plazo 252.800 (“Directrices de la OCDE”) publicados por la Organización TOTAL Pasivo Corriente 2.152.800 - - - - - para la Cooperación y el Desarrollo Económico (“OCDE”). La información sobre operaciones con partes vinculadas Esta normativa determina que las operaciones realizadas de la Sociedad efectuadas durante el ejercicio anterior se entre entidades vinculadas deben valorarse a precios de recoge en el siguiente cuadro: Los importes recibidos por los miembros del órgano de mercado, entendiendo éste como el que se hubiera acordado administración de la Sociedad son los siguientes: en condiciones de libre competencia entre entidades independientes bajo circunstancias similares y equiparables. 2012-2013 2011-2012 Sueldos, dietas y otras remuneraciones 272.909 220.393 En las operaciones citadas previamente, el método aplicado como personal laboral es el método del precio libre comparable, que consiste Remuneraciones como consejeros - - en comparar el precio del bien o del servicio objeto de la operación entre partes vinculadas con el precio del mismo bien o servicio en una operación entre entidades independientes en circunstancias comparables. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

5.18

La gestión de la Sociedad está llevada a cabo por miembros Periodificaciones de Activo y Pasivo del Consejo de Administración, cuya retribución aparece recogida en el cuadro anterior. En consecuencia, no existe otro personal bajo la categoría de alta dirección. El detalle es el siguiente:

A los efectos del art. 229 de la Ley de Sociedades de 2012-2013 2011-2012 Capital se informa que los componentes del Consejo de Gastos anticipados 1.424.889 1.460.126 Administración: Ingresos anticipados - 2.325.000

• No participan en el capital social de ninguna sociedad Estas periodificaciones, todas ellas a corto plazo, se derivan con el mismo, análogo o complementario género de de gastos e ingresos anticipados. actividad.

• No ejercen cargos o funciones en ninguna sociedad con el mismo, análogo o complementario género 5.19 de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad. Información Segmentada

• No han realizado por cuenta propia o ajena ninguna actividad del mismo, análogo o complementario género La distribución del importe neto de cifra de negocios por de actividad al que constituye el objeto social de la categoría de actividades es la siguiente: Sociedad. 2012-2013 2011-2012 Importe Neto de la Cifra de Negocios 5.17 Ingresos por competiciones 1.068.389 1.132.011 memoria 76 Ingresos por abonados y socios 5.163.693 5.609.119 77 Otra información Ingresos por retransmisiones 24.000.000 17.043.439 Ingresos de comercialización y publicidad 2.968.586 2.959.050

Total Importe Neto de la Cifra de 33.200.668 26.743.619 La retribución del Auditor en el ejercicio 2012-2013 ha Negocios ascendido a 19.519 euros, mientras que en el ejercicio 2011-2012 ha ascendido a 19.500 euros. Toda la actividad de la Sociedad se ha realizado en el territorio nacional. El número medio de personas empleadas, por categorías profesionales, ha sido el siguiente:

2012-2013 2011-2012 Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Plantilla deportiva 48 - 48 47 - 47 Plantilla no deportiva 82 15 97 83 15 98 TOTAL 130 15 145 130 15 145

Al cierre de cada uno de los ejercicios, el número de personas empleadas, por categorías profesionales y sexos, fue el siguiente:

2012-2013 2011-2012 Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Plantilla deportiva 52 - 52 46 - 46 Plantilla no deportiva 178 25 203 88 12 100 TOTAL 230 25 255 134 12 146 6. INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO 2013 Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

6.1 6.2 Evolución de los Negocios y Situación de la Sociedad Descripción de los Principales Riesgos, Incertidumbres a los que se enfrenta y Evolución Previsible 6.1.1 Indicadores Financieros sobre la Evolución de los Resultados y sobre la Situación de la Sociedad Tal como se ha descrito en la Nota 5.2 de la memoria adjunta, Los indicadores referentes a la evolución de la Sociedad se la Sociedad ha superado la fase común del concurso de muestran a continuación: acreedores, habiéndose resuelto el mismo con la aprobación del convenio de acreedores mediante el auto de 9 de mayo 2012-2013 2011-2012 Variación % de 2012, encontrándose, por tanto, desde ese momento, en Importe neto de la cifra de negocios 33.200.668 26.743.619 19,45% la fase de cumplimiento del mencionado concurso. Resultado de explotación antes de amortizaciones (EBITDA) 2.328.971 -11.765.265 605,17% En este marco, la capacidad de cumplir con los plazos Resultado de explotación -306.906 -17.388.818 -5.565,84% aprobados en la misma, y además el cumplimiento del plan Resultado financiero -871.454 46.866.546 5.477,97% de viabilidad, suponen ambos una incertidumbre en sí misma, Resultado del ejercicio -921.674 20.634.410 2.338,80% ya que en caso contrario, la Sociedad se vería obligada a la Rentabilidad económica 1,96% -9,23% 570,92% liquidación en cumplimiento de la Ley Concursal. Rentabilidad financiera 23,35% 721,08% -2.988,14%

Los indicadores referentes a la situación de la Sociedad se muestran en el siguiente cuadro:

2012-2013 2011-2012 Variación % de gestión informe 80 Patrimonio Neto -3.947.579 -2.861.603 37,95% 81 Capital Corriente -14.659.048 -9.783.170 49,89% Deuda Financiera 13.766.277 17.888.512 -23,04% Ratio de solvencia 0,97 0,98 -1,02% Ratio de endeudamiento 1,03 1,02 0,98% Ratio de liquidez 0,38 0,64 -40,63%

Los ratios que se observan en los cuadros anteriores vienen 6.1.3 Información sobre Personal a confirmar las dificultades financieras y de solvencia que presenta la Sociedad. Dichas dificultades han sido arrastradas El número medio de empleados en el ejercicio 2013 se ha por la Sociedad desde que el equipo descendiera a segunda mantenido con respecto al ejercicio anterior. El decremento división en la temporada 2008-2009. en el gasto de personal con respecto al ejercicio 2012 es del 18%. Tanto el ratio de solvencia como el de liquidez muestran valores inferiores a uno, lo cual refleja las dificultades que 6.1.4 Información Medioambiental presenta la Sociedad para atender sus obligaciones de pago en el corto y largo plazo. La aprobación definitiva del Durante los ejercicios 2013 y 2012 no se han producido Convenio de Acreedores por parte de la sociedad contribuyó inversiones ni gastos en equipos o instalaciones para a mejorar los ratios anteriores. la protección del medio ambiente. Igualmente no se han dotado provisiones por este concepto. Tampoco 6.1.2 Indicadores no Financieros sobre la existen contingencias ni responsabilidades conocidas Actividad Empresarial que afecten a la Sociedad y que estén relacionadas con temas medioambientales. Asimismo, no se han El principal y fundamental indicador no financiero sobre la recibido subvenciones por inversiones o gastos en temas actividad empresarial es la permanencia del primer equipo medioambientales. de la Sociedad en la primera división del fútbol español. Durante la temporada 2012-2013 el equipo militó en primera La Sociedad no dispone de derechos de emisión de gases división, pero, sin embargo, para la temporada 2013-2014 de efecto invernadero. participará en la segunda división, lo que obligará a adaptar las previsiones de negocio para cumplir con el Convenio de Acreedores alcanzado por la Sociedad. Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales

6.3 Acontecimientos Importantes Ocurridos con Posterioridad al Cierre del Ejercicio

No ha habido acontecimientos posteriores al cierre del ejercicio dignos de mención.

6.4 Actividades de Investigación y Desarrollo

No existen.

6.5 Adquisición de Acciones Propias 82

La Sociedad no dispone de acciones propias en su patrimonio. 7. INFORME DE AUDITORÍA Real Zaragoza S.A.D. / Informe anual 2012-2013 Cuentas anuales informe de auditoría informe 86 87

INFORME ANUAL 2012-2013