El Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones

(S-3624/08)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por el galardón “Gran Cruz de la Orden del Mérito Cultural” con el que la República Federativa de Brasil ha premiado a nuestra extraordinaria artista Mercedes Sosa.

Por esta distinción, felicita a Mercedes Sosa y agradece a la República Federativa de Brasil.

Emilio A. Rached.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El gobierno de la hermana República Federativa de Brasil ha premiado con el mayor galardón cultural que otorga, la “Gran Cruz de la Orden del Mérito Cultural”, a nuestra distinguida compatriota, la excepcional cantante Mercedes Sosa.

La artista tucumana pasa así a engrosar la lista de celebridades que ya recibieron esta distinción, entre los cuales se destacan: el futbolista Pele, los músicos , , , y Maria Bethania, el arquitecto , el cineasta y el escritor .

Es imposible exagerar la justicia de este reconocimiento.

Mercedes Sosa, “la Negra”, es dueña de un enorme compromiso con el canto popular y su voz y talento, insuperables para la interpretación de distintos géneros, ha cautivado en los más diversos escenarios a lo largo de sus más de cuarenta y cinco años de trayectoria.

Iniciada en su Tucumán natal, consagrada en el festival de Cosquín y luego aclamada mundialmente, sus versiones de” Alfonsina y el mar”, “Cosechero”, “”, “La flor azul”, “Los mareados” y tantos otros temas son ya verdaderos clásicos y tesoros culturales de nuestra América. Fue perseguida y prohibida en los años oscuros y crueles de la y tras de la restauración democrática de 1983 su canto y su presencia en festivales y medios de comunicación fue uno de los emblemas de la libertad recuperada. Grabó y/o compartió actuaciones con , , , , Silvio Rodríguez, Pablo Milanes, Roberto Goyeneche, Fito Páez, Charly García, León Gieco, Rodolfo Mederos, Piero, Víctor Heredia, entre una lista interminable de grandes artistas populares.

Esta distinción que nos ocupa, instaurada en 1995 por el Ministerio de Cultura Brasileño y que será entregada por el Presidente Luis Ignacio Lula Da Silva, se suma a los importantes premios ya recibidos por Mercedes Sosa tales como: el “Sarmiento” que otorga este Honorable Senado; Konex de Platino y de Brillante; Grammy Latinos; Gardel; Martín Fierro; amén de otros homenajes nacionales e internacionales que incluyen su designación como Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO para Latinoamérica y el Caribe.

Por todo ello, solicito a mis pares me acompañen con la aprobación de este proyecto.

Emilio A. Rached.-

Discografía de Mercedes Sosa:

• La voz de la zafra (1962) • Canciones con fundamento (1965) • Yo no canto por cantar (1966) • Hermano (1966) • Para cantarle a mi gente (1967) • Con sabor a Mercedes Sosa (1968) • Mujeres (1969) • Navidad con Mercedes Sosa (1970) • El grito de la tierra (1970) • Homenaje a (1971) • Hasta la victoria (1972) • Cantata Sudamericana (1972) • Traigo un pueblo en mi voz (1973) • Niño de mañana (1975) • A que florezca mi pueblo (1975) • En dirección del viento (1976) • O cio da terra (1977) • Mercedes Sosa interpreta a (1977) • Si se calla el cantor (1977) • Serenata para la tierra de uno (1979) • A quién doy (1980) • Gravado ao vivo no Brasil (1980) • Mercedes Sosa en Argentina (1982) • Mercedes Sosa (1983) • Como un pájaro libre (1983) • Recital (1983) • ¿Será posible el sur? (1984) • Vengo a ofrecer mi corazón (1985) • Corazón Americano (1985) (con Milton Nascimento & León Gieco) • Mercedes Sosa ´86 (1986) • Mercedes Sosa ´87 (1987) • Gracias a la vida (1987) • Amigos míos (1988) • En vivo en Europa (1990) • De mí (1991) • 30 años (1993) • Sino (1993) • Gestos de amor (1994) • Oro (1995) • Escondido en mi país (1996) • Alta fidelidad (1997) (con Charly García) • Al despertar (1998) • Misa Criolla (2000) • Acústico (2002) • Argentina quiere cantar (2003) (con Víctor Heredia & León Gieco) • Corazón Libre (2005)

Emilio A. Rached.-