Nº 147 2009

III Memorial ‘Ángel González’ Medio millar de atletas participaron en el Trofeo Caja Rural VIII Festival de Teatro Escolar Con la participación de decenas de grupos de la provincia Juntas Preparatorias Caja Rural de se dispone a celebrar su asamblea anual EN IMÁGENES

La primera fotografía con el cartel Festival Escolar Provincial de Teatro Español celebrado en Béjar. Debajo, Caja Rural de Salamanca colaboró con el Carnaval charro vemos el aspecto que presentaba la carpa instalada junto a la plaza de toros de la Glorieta con cientos de personas en su interior. A la izquierda, imagen de la salida en una de las pruebas enmarcadas en el Trofeo Caja Rural Memorial Ángel González’, que alcanzó su tercera edición. Abajo, una de las representaciones del Festival Escolar Provincial de Teatro Español.

SUMARIO

Página 3. Las Noticias de la Caja.

Página 5. Los Seguros de la Caja.

Página 6. Economía.

Página 7. Las Noticias de la Caja.

Página 8. III Memorial ‘Ángel González’.

Páginas 10. Las Noticias de la Caja.

Página 13. Organizaciones Agrarias.

EDITA ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN IMPRESIÓN CAJA RURAL DE SALAMANCA Departamento de Marketing Imcodávila, S.A Puerta de Zamora, 2 • 37005 Salamanca. Puerta de Zamora, 2 12.000 ejemplares. 37005 Salamanca D.L.: Av 51-1995 CONSEJO RECTOR Tel. 923 128606 Año XII • Nº 147 • 2009 Ernesto Vicente, José Javier Boyero Serrano, Fax 923 128618 Isabel Hernández Rozas, César González Rivas, e-mail: [email protected] Francisco García Cuadrado, José Antonio Sánchez CAJA RURAL DE SALAMANCA no se hace responsa- ble de los contenidos firmados por sus autores ni los com- Sánchez, Antonio Calvo Correa, Eduardo Martín Cillero, parte necesariamente. Queda prohibida la reproducción Jesús Blázquez Pinto, Valentín Rubio Sánchez, Casimiro COORDINACIÓN EDITORIAL total o parcial del contenido de esta publicación sin au- Martín Hernández, José María Vicente Sánchez Y MAQUETACIÓN torización expresa de CAJA RURAL DE SALAMANCA. Esta publicación se distribuye de forma preferente y gra- CONSEJERO LABORAL: Julio Alconada. Spectre-adv tuita entre los socios de CAJA RURAL DE SALAMANCA DIRECTORA GENERAL: Isabel Martín Arija. www.spectre.es que la soliciten.

2 LAS NOTICIAS DE LA CAJA VIII Festival Escolar Provincial de Teatro en Español

Junto a estas líneas, imagen del cierre de Festival. A la derecha, el director comercial de Caja Rural de Salamanca, Agustín Pérez. Arriba, un momento de las representaciones teatrales.

Caja Rural de Salamanca patrocinó (IES G. Torrente Ballester, Santa Marta) Senara, ) hizo ‘Pic-nic’, de la octava edición del Festival Escolar hizo ‘La isla amarilla’, de Paloma Pe- Fernando Arrabal. Adosvelas (IES To- Provincial de Teatro en Español, que se drero, y Carcoma (IES Leonardo da rres Villarroel, Salamanca), actuó con celebró a mediados de febrero en Béjar Vinci, ), representó ‘De ‘Punto de partida’, de Gila, Tricicle y Tip y que contó con la participación de una cómo la ayuda del Ministerio de Educa- y Coll. De estos mismos autores, el decena de grupos teatrales proceden- ción permitió representar la lección’, de grupo Atresvelas (IES Torres Villarroel, tes de distintos puntos de la provincia. Rafael Cordón. Salamanca), representó ‘Mejorando lo El 18 de febrero, la primera actuación La segunda jornada comenzó con pasado’. El tercer y último día del Fes- fue la del grupo Esos escénicos, del IES el grupo Lucía de Medrano, del IES cha- tival Escolar Provincial, el grupo Oberón Mateo Hernández (Salamanca), que re- rro que lleva el mismo nombre, con ‘La (IES Ramón Olleros Gregorio, Béjar) re- presentó ‘Los mozos de Monleón’, de viudita que se quería casar’, de Fede- presentó ‘Ninette y un señor de Mur- Ángel Carril. El grupo Rabos de lagartija rico García Lorca. Cuatro cuartos (IES cia’, de Miguel Mihura.

3 LAS NOTICIAS DE LA CAJA Caja Rural de Salamanca, con la I Jornada sobre Educación Intercultural

El Auditorio de Calatrava acogió a numerosos participantes en las primeras Jornadas sobre Educación Intercultural con el patrocinio de Caja Rural de Salamanca. Abajo a la izquierda, el folleto publicitario preparado para la ocasión.

Caja Rural de Salamanca, en su realizaron varias conferencias y se rea- cultural (CREI) de la Consejería de Edu- línea de colaboración con la Dirección lizaron distintas ponencias. Caridad Her- cación. Provincial de Educación, patrocinó la pri- nández, integrante del Grupo INTER y La charla sobre los Nuevos Retos de mera Jornada sobre Educación Intercul- profesora titular de la Universidad Com- Atención a Alumnado con Necesidad tural, que tuvo lugar el pasado día 6 de plutense de Madrid, pronunció una con- Especifica de Apoyo Educativo, Orienta- Marzo en el Auditorio de Calatrava, en ferencia sobre Diversidad e Igualdad en ción y Convivencia, a cargo de Concep- Salamanca. Educación. El director del Centro de ción Láez, jefa del Servicio de Atención El programa comenzó con la aco- Adultos Federico Garcia Lorca de Alba a Alumnado con Necesidad Específica gida de los participantes y entrega de de Tormes, Antonio Pérez, habló sobre de Apoyo Educativo, puso el cierre téc- documentación, seguido por la inaugu- la Educación en Personas Inmigrantes y nico a la Jornada sobre Educación Inter- ración de la Jornada a cargo del director una profesora del Programa ALISO de cultural. general de Planificación, Ordenación e Salamanca explicó la Intervención con La clausura de la Jornada contó con Inspección Educativa, Emilio Gutiérrez. el Alumnado Extranjero. Por su parte, las Bienvenido Mena, director provincial de La primera edición de la Jornada profesoras Beatriz Gallego y Mónica Educación de Salamanca, y con Agus- sobre Educación Intercultural se des- Lago hablaron sobre la presentación del tín Pérez, director comercial de Caja arrolló durante ocho horas en las que se Centro de Recursos de Educación Inter- Rural de Salamanca.

4 LOS SEGUROS DE LA CAJA Caja Rural ofrece una completa línea de seguros de accidentes y RC para el ganado La cooperativa de crédito posibilita una amplia cobertura para sus clientes con el seguro Rural Personal, el Rural Integral y de Incapacidad Laboral Transitoria

Caja Rural de Salamanca ha diseñado una extensa oferta de seguros de ganado y de accidentes para dar la mayor cobertura posible a todos sus clientes.

Caja Rural de Salamanca ofrece a gida al asegurado por la propiedad de con capital más íntegramente charro los ganaderos profesionales una com- ganado vacuno u ovino o por el traslado dispone de todas las modalidades de pleta serie de seguros de accidentes y esporádico del ganado, gastos de de- seguros de accidentes que existen en responsabilidad civil para el ganado, en- fensa y fianzas civiles. el mercado: Desde individual, de grupo marcada dentro de la PAC 2009. En este apartado, la entidad finan- y convenio colectivo hasta temporal, 24 Los ganaderos podrán desarrollar su ciera también ha previsto un seguro de horas, de viajes y de ocupantes de vehí- actividad con la tranquilidad que propor- responsabilidad civil para perros de pas- culos, pasando por seguro escolar, pro- cionan los seguros de accidentes para toreo, exigida al asegurado por la pro- fesional y extraprofesional. vacuno y ovino, que incluyen las cober- piedad de guarda, defensa y de El seguro Rural Personal está en- turas de muerte o sacrificio necesario compañía. focado hacia los clientes que deseen por ataque de animales salvajes o pe- Por lo que se refiere a los seguros protegerse ante cualquier accidente y rros asilvestrados, atropello, electrocu- de accidentes para clientes de Caja quieran reducir el impacto económico ción, despeñamiento, ahogamiento por Rural de Salamanca, recaen sobre negativo que afectaría a sus familias y inundación o inmersión y rayo. las personas y garantizan el pago de una patrimonios. El tomador podrá elegir el Asimismo, el seguro de responsabi- indemnización al beneficiario en caso de capital y las garantías que se adapten a lidad civil cubre la responsabilidad exi- accidente. La cooperativa de crédito sus necesidades.

Líneas de AGROSEGURO que pueden contratarse en CAJA RURAL DE SALAMANCA en la actualidad: • Línea 004: UVA de Vinificación. • Línea 130: Explotaciones de • Línea 732: MER-VACUNO • Línea 014: CEREZA GANADO DE CEBO • Línea 797: MER-OVINO/CAPRINO • Línea 102: Explotaciones de GANADO VACUNO • Línea 185: Explotaciones de REPRODUCTORES • Línea 798: MER-RESTO DE ESPECIES • Línea 111: Explotaciones de OVINO-CAPRINO BOVINOS DE APTITUD CARNICA Porcino • Línea 129: Explotaciones de GANADO DE LIDIA • Línea 196: Explotaciones de cunícola GANADO PORCINO aves...

5 ECONOMÍA Serenidad y trabajo para poder afrontar la crisis económica Las cooperativas de crédito rechazan el modelo de la banca especulativa y transmiten más confianza que nunca en momentos de dificultad

Caja Rural de Salamanca se hace hasta el 1%, lo que releva el evidente mal fomentamos la confianza en proyectos eco de la inquietud con la que se com- estado de la economía. En este preocu- que crean empleo. Hemos de segir me- templa la coyuntura económica mundial pante contexto, las cooperativas de cré- jorando nuestro nivel de capitalización. y que, de hecho, ha marcado la reflexión dito deben interpretar que en toda crisis Las cooperativas de crédito venimos in- vertida recientemente desde la Unión Na- hay oportunidades que deben traducirse corporando todo nuestro excedente a re- cional de Cooperativas de Crédito en serenidad a la hora de actuar y en servas pero hará falta incrementar la (UNACC). prestar, ahora más que nunca, el mejor solidez. Además, hemos de transmitir El mercado laboral ha sido la primera servicio a sus clientes y depositantes, es- confianza en nuestra capacidad porque víctima de la recesión, afrontando una tando a su lado en los buenos y en los estamos seguros de poder ayudar a nues- grave destrucción de empleo durante el malos momentos. Asimismo, es nuestro tros clientes y socios y esta confianza nos tramo final de 2008, lo que marca una deber apoyar todo lo posible a las peque- hace fuertes. Ahora, más que nunca, tendencia peligrosa para los próximos ñas y medianas empresas, que son la hemos de reafirmar nuestra práctica de meses. En 2008 se registraron 1.280.300 base del desarrollo y el progreso en los banca humanista, que contribuya al des- desempleados más, lo que ha llevado la territorios en los que tenemos implanta- arrollo de las personas y que sea conse- tasa de paro en España hasta el 13,9%, ción. Hemos de seguir demostrando que cuente con nuestra vocación de banca casi el doble de la media registrada en la no estamos obsesionados por el lucro que sirve y banca de trabajo al servicio de Unión Europea. Por otra parte, las previ- porque nos consideramos entidades nuestra base social. Son tiempos difíciles siones indican que el PIB caerá un 1,6% comprometidas con el apoyo financiero a y el camino es duro. Tenemos que des- en 2009, el paro se situará cerca del 16%, nuestra amplia base social y con el des- marcarnos y hacer una banca típicamente el déficit público subirá hasta el 5,85% y arrollo de nuestras comunidades locales. orientada al desarrollo sostenible y al ser- la morosidad puede alcanzar el 9%, al vicio de las personas y de sus proyectos tiempo que el euríbor a un año publicado NO A LA BANCA ESPECULATIVA económicos. Sólo nuestro esfuerzo nos por el B.E. en el mes de febrero fue el Las cooperativas de crédito huimos puede salvar y las cooperativas de crédito 2’13% y el precio del dinero está en el del modelo de banca especulativa, que estamos preparados para dar respuestas 1,5%, con tendencia a disminuir incluso tanto daño ha hecho a nuestro sistema, y concretas a los problemas.

6 LAS NOTICIAS DE LA CAJA Manual de buenas prácticas ambientales de Cruz Roja Caja Rural de Salamanca financia una guía de Cruz Roja con consejos para cuidar el medio ambierte

El presidente provincial de Cruz Roja Salamanca, Jesús Juanes, y la directora general de Caja Rural de Salamanca, Isabel Martín, durante la presentación del manual.

Cruz Roja Salamanca presentó el tintos ámbitos destinadas a fomentar el reunir un conjunto de medidas que se apli- pasado día 6 de febrero el ‘Manual de bue- cuidado medioambiental. carán en los hábitos cotidianos y reducir nas prácticas ambientales’, un libro de 52 El libro, del que se ha hecho una pri- la huella ecológica que imprime el ser hu- páginas pensado para concienciar a la so- mera impresión de mil ejemplares, habla mano. ciedad sobre la importancia del cuidado del agua, la energía, el transporte, el con- La directora general de Caja Rural del medio ambiente. La organización no sumo y los residuos, entre otras variables, de Salamanca, Isabel Martín, recalcó gubernamental charra editó esta guía con proporcionando información sobre la si- en la presentación “el orgullo de compar- el respaldo financiero de Caja Rural de tuación actual del medio ambiente en re- tir proyectos con Cruz Roja, en especial, Salamanca, incorporando pautas en dis- lación con cada una de ellas. Se trata de sobre prácticas responsables”.

7 III MEMORIAL ÁNGEL GONZÁLEZ

Arriba, imagen de la presentación del III Memorial ‘Ángel González’. De izquierda a derecha, Jorge Recio, delegado de Deportes del Ayuntamiento de Salamanca, Álvaro González, presidente del Caja Rural Atlético Salamanca; Jesús María Ortiz, diputado de Deportes; Teresa Polo, concejala de Cultura del Ayuntamiento de ; Isabel Martín, directora general de Caja Rural de Salamanca; José Martín, alcalde de Villares de la Reina, y Agustín Pérez, director comercial de la cooperativa de crédito. A la derecha, momentos de la jornada organizada por el Club Caja Rural Atlético Salamanca. En el centro, el presidente de Caja Rural de Salamanca, Ernesto Moronta, da el disparo de salida en una de las pruebas.

El Trofeo en memoria de ‘Ángel González’ alcanza su tercera edición Villares de la Reina acogió una jornada deportiva en la que participaron casi medio millar de atletas procedentes de distintos puntos de Castilla y León

aja Rural de Salamanca patrocinó de la Reina, se celebró el pasado día 22 Atletismo. El Trofeo Caja Rural de Sala- C por tercer año consecutivo el Memorial de febrero, en el circuito de Prado Pana- manca Memorial ‘Ángel González’ se ‘Ángel González’, dentro de una jornada deros, ubicado en la localidad charra de celebra como reconocimiento al trabajo deportiva con la que se rindió homenaje Villares de la Reina. desarrollado por el anterior director ge- al anterior director general de la coope- Cerca de medio millar de corredo- neral de la Caja, fallecido en noviembre rativa de crédito, distinguido por su es- res procedentes de Ávila, Toro y Bena- de 2006. “Esta jornada deportiva es pecial apoyo al deporte en la provincia vente (Zamora), Medina del Campo una muestra modesta y sincera de la de Salamanca. (Valladolid), Valladolid y Salamanca, admiración y el reconocimiento que El Trofeo Caja Rural ‘Memorial entre otras localidades castellanoleo- profesamos a Ángel González, con el Ángel González’ y Campeonato Provin- nesas, participaron en una intensa jor- especial respaldo de todas aquellas cial de Campo a Través Absoluto y De- nada organizada por el Club Caja Rural personas que disfrutan del atletismo porte en Edad, que contó con el Atlético Salamanca, con el apoyo de la como lo hizo él”, comenta Agustín respaldo de la Diputación de Sala- Federación de Atletismo de Castilla y Pérez, director comercial de Caja Rural manca y del Ayuntamiento de Villares León y la Delegación Salmantina de de Salamanca.

8 III MEMORIAL ÁNGEL GONZÁLEZ

En una jornada soleada los participantes de todas las categorías contaron con el apoyo de Sali, la mascota de la Caja tanto en la salida como en el podium. A la izquierda, Ernesto Moronta, presidente de Caja Rural de Salamanca en la entrega de medallas a los atletas ganadores.

9 LAS NOTICIAS DE LA CAJA

CajaCaja RuralRural dede Salamanca,Salamanca, MEDIO AMBIENTE concon elel CarnavalCarnaval Caja Rural de Salamanca acoge una reunión informativa de ASFOSA

Caja Rural de Salamanca celebró el Carnaval con miles de charros

Caja Rural de Salamanca acogió en su sede central la presen- tación del programa del Carnaval 2009, cuyas fiestas se des- El día 5 de Febrero de 2009 el auditorio de Caja arrollaron entre los días 18 y 25 del pasado mes de febrero. Rural de Salamanca acogió una reunión Informativa La entidad financiera colaboró de forma activa en la celebra- de ASFOSA en la que se debatió entre todos sus so- ción de un carnaval charro que ha cobrado una importancia cios las recientemente convocadas subvenciones creciente en estos últimos años. “El carnaval de Salamanca de la Consejería de Medio Ambiente. Éstas basan cuenta con un alto índice de participación, favorecido por la su estrategia en tres pilares fundamentales: La re- presencia de miles de estudiantes universitarios que han con- cuperación del potencial Forestal e implantación vertido estas fiestas en las más animadas de Castilla y León”, de preventivos como medio para defender y restau- recuerda Agustín Pérez, director comercial de Caja Rural de rar los recursos naturales ya existentes. La foresta- Salamanca. “Nuestro deseo de participar en todos los actos ción de tierras agrícolas con objeto de proteger el relevantes para nuestra tierra nos impulsa año tras año a co- Medio Ambiente compensando por la posible pér- laborar con el Carnaval y nos ha llenado de satisfacción la dida de rentas al titular de la parcela o parcelas fo- gran respuesta de los salmantinos”, añade, haciendo referen- restadas. Y por último, y con el objeto de consevar cia al lleno absoluto que registró la carpa instalada junto a la y mejorar los terrenos silvopastorales, la incorpora- Glorieta con el patrocinio de la cooperativa de crédito. ción a las ayudas a favor del Medio Forestal.

10 LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Caja Rural celebra el centenario de Marcelina Hernández

Los empleados de Caja Rural de Sala- manca en Ledesma rindieron homenaje a Marcelina Hernández, natural de , al cumplir cien años. La cooperativa de crédito entregó a la centenaria una placa conmemora- tiva y los empleados de la oficina de Ledesma le regalaron una bufanda, con la que posa en la fotografía. Se celebró una misa en su honor en la iglesia de Santiz y hubo un vino español en el pabellón municipal en el que participaron Caja Rural, en el VII Trofeo más de doscientas personas. de Reyes de Altanería Concentración de Caja Rural de Salamanca patrocinó la principal prueba de cetrería en el ámbito nacional motos en Peñaranda

Las planicies castellanas de Zorita de a cetreros de toda Europa. Los paráme- la Frontera fueron el escenario en el tros valorados por los jueces son la al- que se celebró la séptima edición del tura alcanzada por el halcón, la Trofeo de Reyes de Altanería, el certa- verticalidad sobre el cetrero, la recogida men de cetrería más importante del del halcón por parte del halconero y el panorama nacional. tiempo utilizado, que nunca podrá ser Los días 7 y 8 del pasado mes de superior a diez minutos. Unas 150 personas se dieron cita en Peña- febrero la altanería sobre paloma marcó El 8 de Febrero se celebró la final con randa de Bracamonte con motivo de la con- los cielos de . Esta los doce mejores clasificados y Julián centración de motos que tuvo lugar a primeros modalidad consiste en la puesta en Meneses ganó la prueba por segundo de febrero. En la competición de motocross or- vuelo de un halcón que deberá elevarse año consecutivo. Los demás finalistas ganizada en dicha localidad compitieron un sobre la vertical del halconero para pos- fueron: 2º Carlos Galindo, 3º Jonathan total de 93 máquinas. La ruta seguida discurrió teriormente ejecutar un ataque en pi- Maldonado, 4º Pedro Saiz, 5º Lorenzo por Peñaranda, , y Nava de cado sobre la paloma que los jueces Machín y 6º Genoveva Varas. El resto de Sotobral para regresar de nuevo a Peñaranda. liberarán. En este certamen participaron los 12, Mª Dolores García, Marco Castillo, Caja Rural de Salamanca patrocinó este acon- los mejores especialistas de toda Es- Rodrigo García, Eduardo Aranola, Isaac tecimiento social y deportivo. paña, estando abiertas las inscripciones Acero y Javier Triguero.

11 LAS NOTICIAS DE LA CAJA CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS Y JUNTAS PREPARATORIAS EN CUMPLIMIENTO DE LO QUE DISPONEN LOS ESTATUTOS DE NUESTRA ENTIDAD Y LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES, EL CONSEJO RECTOR HA ACORDADO CONVOCAR ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA YSUSJUNTAS PREPARATORIAS, CON ARREGLO AL SIGUIENTE

ORDEN DEL DIA Para la asistencia a la Junta Preparatoria que le correspon- ca, , , Miranda del Castañar , Cepeda y da, el Socio deberá retirar la correspondiente credencial en Linares de Riofrío. 1º.- Informe del Sr. Presidente. la Oficina de Caja Rural en la que esté censado. ZONA DE PEÑARANDA DE BRACAMONTE. Se celebrará el 2º.- Examen y aprobación, si procede, de la Memoria, Ba- Las personas físicas, podrán hacerse representar en su Jun- día 16 de Abril de 2009, a las 12,00 H. en primera convo- lance de situación al 31 de diciembre de 2008 y Cuenta ta Preparatoria por otro Socio persona física adscrita a la catoria y a las 12,30 H. en segunda, en el Teatro de la Fun- de Resultados del Ejercicio. Informe de Gestión. Informe de misma. dación Germán Sánchez Ruiperez, sita en Plaza España s/n., Auditoria externa. Los Socios personas jurídicas, en caso justificado, podrán de Peñaranda de Bracamonte. 3º.- Propuestas del Consejo Rector: hacerse representar por otra entidad jurídica Socio, adscri- Comprende los socios adscritos a las oficinas de Peñaran- a) Distribución del excedente del Ejercicio 2008. ta a la misma. da de Bracamonte, , Palacios Rubios, Zorita b) Aplicación del Fondo de Educación y Promoción. Esta representación de otros Socios se formalizará portan- de la Frontera, , , c) Fijación de tipo de interés aplicable a las Aporta- do la correspondiente tarjeta, debidamente firmada y dili- y Arévalo. ciones a Capital Social para el ejercicio 2009. genciada. ZONA DE ALBA DE TORMES. Se celebrará el día 16 de Abril d) Designación de Auditores de Cuentas. En ningún caso un Socio puede ostentar la representación de 2009, a las 17,30 H. en primera convocatoria y a las 18,00 4º.-Ruegos y Preguntas. de más de dos. H. en segunda, en el Salón de Actos de la Caja Rural, sito 5º.- Aprobación y firma del acta, o en su caso, designación Las cuentas anuales del ejercicio y los demás documen- en la C/ Caídos por la Patria nº 2, de Alba de Tormes. de dos Socios al efecto. tos sobre los que debe decidir la Asamblea, se encuentran Comprende los socios adscritos a la oficina de Alba de Tor- a disposición de los Socios en el domicilio social de Sala- mes, y . JUNTAS PREPARATORIAS: SE CELEBRARAN EN LOS LUGA- manca y en las oficinas de las localidades donde se cele- ZONA DE SALAMANCA. Se celebrará el día 17 de Abril de RES DIAS Y HORAS QUE SE INDICAN EN ESTA CONVOCA- bran las Juntas Preparatorias. 2009 a las 12,00 H. en primera convocatoria y a las 12,30 TORIA Y EN LAS LOCALIDADES QUE LES DAN NOMBRE. A Las Juntas Preparatorias que se convocan son las siguien- H. en segunda, en el Salón de Actos de la Sede Central, sita la Junta que se convoca en cada Zona, concurrirán todos los tes: en Puerta de Zamora nº 2, de Salamanca. Socios individuales y entidades Socios censados en las lo- Comprende los socios adscritos a las oficinas de Babilafuen- calidades comprendidas en ella. Con la significación de que ZONA DE . Se celebrará el día 14 de Abril de te, , , Matilla de los Caños, Do- se tratarán los puntos del Orden del Día, sin tomar acuer- 2009 a las 12,00 H. en primera convocatoria y 12,30 H. en ñinos de Salamanca, Villares de la Reina, , Car- dos sobre ellos y se elegirán los Delegados y sus Suplen- segunda, en el Salón del Restaurante “La Viña”, sito en C/ bajosa de , , Salamanca O. P., Urba- tes, que han de acudir a la Asamblea General de Delegados. San Roque nº 19 de Vitigudino. nas 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 de A tales efectos se indican en esta Convocatoria las ofici- Comprende los socios adscritos a las oficinas de Vitigudi- Salamanca, Aldeaseca de Armuña, Arabayona de Mógica, nas que comprende cada zona territorial, en las que se ex- no, Aldeadávila de la Ribera, , , , , y . pondrán los censos actualizados de Socios, con mención , , Pereña de la Ribera, Cabe- ZONA DE LEDESMA. Se celebrará el día 17 de Abril de 2009, de su oficina de inclusión o adscripción. za del Caballo y Cubo de Don Sancho. a las 17,30 h. en primera convocatoria y a las 18,00 h. en Se iniciarán las Juntas Preparatorias con la elección de en- ZONA DE . Se celebrará el día 14 de Abril segunda, en el Salón de Caja Rural, sito en Pl. del Merca- tre los Socios presentes de un Presidente y Secretario au- de 2009 a las 17,30 H. en primera convocatoria y 18,00 H. do nº 8 de Ledesma. xiliar de la Junta. en segunda, en el Casino Mirobrigense, sito en C/ Velayos Comprende los socios adscritos a las oficinas de Ledesma ASAMBLEA GENERAL: Se celebrará el día VEINTICUATRO DE nº 6, de Ciudad Rodrigo. y . ABRIL DE 2009, a las DOCE HORAS en 1ª convocatoria y Comprende los socios adscritos a las Oficinas de Ciudad ZONA DE AVILA. Se celebrará el día 20 de Abril de 2009, a las DOCE TREINTA HORAS en 2ª, en el Salón de Actos Rodrigo, Urbana N º 1 de Ciudad Rodrigo, La Fuente de San a las 17,30 h. En primera convocatoria y a las 18,00 h. en de la Sede Central, sita en Puerta Zamora nº 2 de Salaman- Esteban, y . segunda, en el Hotel Palacio de Los Velada, sito en la Pl. ca. ZONA DE BEJAR. Se celebrará el día 15 de Abril de 2009 de la Catedral nº 10 de Avila. A ella quedan convocados los Delegados designados en las a las 12,00 H. en primera convocatoria y a las 12,30 H. en Comprende los socios adscritos a las oficinas de Avila, Bar- Juntas Preparatorias y los miembros de los Órganos Rec- segunda, en el Hotel Colón, sito en C/ Colón nº 42, de Be- co de Avila, Navarredonda de Gredos y Piedrahita. tores de la Entidad. jar. Por lo que en cumplimiento de los Estatutos y de la nor- Cada Delegado de los Socios tendrá tantos votos como le Comprende los socios adscritos a la oficina de Bejar, Can- mativa legal, se hace pública esta Convocatoria. hayan sido otorgados en las Juntas Preparatorias. delario, , , Los Santos y . NORMAS GENERALES APLICABLES: Tanto las Juntas Pre- ZONA DE . Se celebrará el día 15 de Abril de Por lo que en cumplimiento de los Estatutos y de la nor- paratorias como la Asamblea General quedan convocadas 2009, a las 18,00 H. en primera convocatoria y a las 18,30 mativa legal, se hace pública esta Convocatoria. en primera convocatoria y si no concurriese suficiente nú- H. en segunda, en el Hotel Abadía de los Templarios, sito mero de Socios, en segunda convocatoria media hora más en la Crtra. de Salamanca s/n, de La Alberca. Salamanca, 12 de Marzo de 2009. tarde de la señalada para la primera, en el mismo lugar. Comprende los socios adscritos a las oficinas de La Alber- EL PRESIDENTE DEL CONSEJO RECTOR

12 ORGANIZACIONES AGRARÍAS Preocupación por la lengua azul y la Ley de Montes Ledesma, La Fuente, Alba y Ciudad Rodrigo UPA expresó a los procuradores socialistas en Cortes registraron un número considerable de muertes su inquietud por dos temas capitales para el campo y abortos en vacuno en animales vacunados por lengua azul.

ASAJA pidió la suspensión cautelar de la vacunación

Las sectoriales de vacuno y ovino de ASAJA Salaman- ca se reunieron para analizar por zonas la evolución de los animales vacunados por lengua azul que han experimen- tado efectos adversos. Ledesma, La Fuente, Alba y Ciu- dad Rodrigo son algunas de esas comarcas donde se re- gistró un número considerable de muertes y abortos en vacuno y la situación no es susceptible de mejorar si el proceso imita la misma evolución y sintomatología expe- rimentada, mucho antes, en el ovino. En este contexto, ASAJA SALAMANCA exigió a Producción Agropecuaria que se suspenda cautelarmente la vacunación hasta que UPA considera que la aplicación de Ley de Montes, tal y como está redactada en la no se conozcan las causas de la vacuna que están llevan- actualidad, perjudicaría gravemente a las do a la debilidad, abortos y muerte del animal. entidades locales, juntas vecinales y ayuntamientos.

Las inversiones en La Unión de Pequeños Agri- na con la mortandad de anima- abastecimiento beneficiarán a más cultores (UPA) se reunió con el les y con abortos debe ser de 12.000 habitantes de 27 Grupo Parlamentario Socialista motivo más que suficiente para municipios. de las Cortes para hacerle lle- que se aclaren los motivos re- gar algunas de las preocupacio- ales de estas incidencias”. nes del sector agrario regional. Por otra parte, UPA expre- UPA expuso a los procura- só su “rotundo rechazo al dores socialistas que los proble- proyecto de Ley de Montes, 5,38 millones para abastecimiento mas surgidos en algunas explo- tal y como está redactado” y El Consejo de Gobierno aprobó una inversión de taciones ganaderas de la región pidió “que se retire para refor- 5.383.325 euros para la realización de obras de abaste- “pueden ser debidos, bien a la marlo porque su aplicación su- cimiento en la provincia de Salamanca, con el objetivo de vacunación y posterior reacción, pondría gravísimos perjuicios mejorar el suministro de agua a 27 municipios y benefi- que niegan tanto el MARM para las entidades locales y ciar a sus 12.120 habitantes. 4.748.108 euros se desti- como la Consejería, o bien a la ayuntamientos, que perderían narán al abastecimiento mancomunado de , Fuen- aplicación de la vacuna en sí”, cualquier poder de decisión teliante, Moronta, , , Vi- según indican fuentes de la or- sobre los aprovechamientos llavieja de Yeltes y . De esta obra se be- ganización agraria. “La coinci- agrarios en cuanto a pastos se neficiará una población de 1.908 habitantes. dencia en el tiempo de la vacu- refiere”.

13 ORGANIZACIONES AGRARÍAS El presidente de las Cortes recibió al Consejo Rector de URCACYL José Manuel Fernández destacó el “papel fundamental de las cooperativas agrarias para hacer frente a la crisis”

Las organizaciones agrarias consideran que “debe establecerse un criterio objetvo y estable para determinar su representatividad”.

La Unión y UCCL revisan el Proyecto de Ley que regulará la representatividad de las OPAs Según ambas organizaciones, el proyecto “nace con importantes carencias” El presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández, recibe al Consejo Rector de URCACYL en la La Unión en el ámbito es- table para determinar la re- sede del Legislativo regional. (Foto: www.urcacyl.es) tatal y la Unión de Campesi- presentatividad de las OPAs, nos de Castilla y León (UCCL) siguiendo principios raciona- están trabajando en la elabo- les”, añaden. ración de varias observacio- Las jornadas celebradas nes sobre el Proyecto de Ley el pasado 3 de marzo en El Presidente de las Cor- de Castilla y León, en cuyo que regulará la representati- Madrid convocadas por La tes de Castilla y León, José apartado relativo a los Princi- vidad de las Organizaciones Unión, organización estatal en Manuel Fernández recibió el pios Rectores de las Políticas Profesionales Agrarias. la que se integra la Unión de pasado día 3 de marzo en el Públicas se añadió en su día Las dos organizaciones Campesinos de Castilla y Parlamento regional al Conse- la obligación de promover y van a plantear importantes León, han servido para enri- jo Rector de la Unión Regio- adoptar las medidas necesa- cambios para un proyecto de quecer las propuestas reali- nal de Cooperativas Agrarias rias para garantizar el desarro- Ley “que nace con importan- zadas, abriendo, además, de Castilla y León. llo y estímulo de iniciativas de tes carencias”, según indican una puerta al diálogo funda- La Unión de Cooperativas economía social, especial- sus responsables en un co- mental si realmente se desea Agrarias, según indicó en mente el cooperativismo y su municado. “Debe estable- una Ley que aglutine todas una nota de prensa, trasladó promoción. cerse un criterio objetivo y es- las realidades del Estado. al presidente del Legislativo El presidente de las Cor- autonómico cuál es la situa- tes regionales, José Manuel ción actual del cooperativis- Fernández, expresó su con- mo agrario en la región y la vicción del “papel fundamen- trascendencia que tiene para tal que juegan las cooperati- el desarrollo económico y vas agroalimentarias de Cas- social de Castilla y León. tilla y León para hacer frente URCACL se suma así a la a la crisis económica actual celebración del XVI Aniversa- y continuar frenando la tan te- rio del Estatuto de Autonomía mida despoblación”.

14 ORGANIZACIONES AGRARÍAS

Titularidad compartida efectiva

El área de la Mujer de COAG Castilla y León considera que el nuevo Real Decreto sobre Titularidad Compartida “es un avance necesario pero no suficiente para conseguir de forma efectiva la titularidad compartida de las explotaciones agra- rias”. La organización agraria señaló que es sólo una primera medida de promoción de la titularidad compartida, medida que más adelante tendrá que ir acompañada de otras que harán imprescindible la promulgación de leyes civiles, mercan- tiles, fiscales, de derecho notarial, registral y laboral, cuya elaboración exigirá un estudio más detallado. “Si no es así, se corre el riesgo de que se quede en una mera declaración de intenciones y un simple registro administrativo donde la mujer no va a poder gestionar con independencia la explotación más allá de la recepción del porcentaje de ayudas de la PAC”, apuntó Belén Verdugo, responsable estatal del área de la Mujer de COAG. ASAJA Salamanca pide una investigación sobre la NOTA vacunación por lengua azul Informamos a nuestros socios que la sección “EL MERCADILLO” Los miembros de la Junta provincial de ASAJA se han reu- estará a su disposición a partir nido para contrastar los efectos que está teniendo la vacunación del próximo número. por lengua azul en vacuno y ovino después de la sintomatología detectada en algunos animales tras la revacuna. Los representan- Pondremos a su disposición el Boletín a tes de las sectoriales han analizado y contrastado el proceso tras la vacuna, que ha derivado en debilidad, fiebre, abortos y, final- través de nuestras oficinas. mente, la muerte del animal. En este caso particular, Producción Póngase en contacto con su oficina si Agropecuaria se ha comprometido a indemnizar al afectado aun- desea publicar su anuncio en este Infor- que, para ello, el ganadero, ha debido justificar documentalmente mativo Mensual. cada una de las bajas, la recogida de cadáveres y la comunica- ción en la unidad veterinaria correspondiente.

15