CONSEJO COMUNAL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ , JULIO 25 DE 2009 EBSA - Generalidades del Departamento de Boyacá El Departamento de Boyacá cuenta con 123 municipios, de los cuales en 122 la Empresa de Energía de Boyacá S. A. - E.S.P. presta el servicio de energía eléctrica a 357.414 clientes diseminados a lo largo y ancho de su territorio: 327.941 son residenciales y 29.473 no residenciales (99% del total de consumidores en el departamento). 1.142 usuarios de son atendidos por Codensa. Fuente: DANE delDepartamentodeBoyacá Generalidades EBSA - Fuente: DANE delDepartamentodeBoyacá Generalidades EBSA - * Conforme aladisponibilidad de laspequeñas microcentrales GENERALIDADES DE LA EBSA

La Empresa de Energía de Boyacá S. A. E.S.P. participa en la actividad de Transmisión Nacional, por ser propietaria de dos módulos de línea para los circuitos a 230 kV – Sochagota, en la subestación Paipa. Por ello recibe una remuneración como beneficiario del STN, que alcanza la suma de 1.500 millones de pesos anualmente.

EBSA es propietaria de la tercera parte del tramo en territorio Colombiano de la línea El Corozo (Venezuela) – San Mateo () a 230 kV, e igual participación en la propiedad de uno de sus módulos. Estos activos que por disposiciones regulatorias son considerados de conexión, son utilizados para exportación de energía eléctrica a Venezuela.

En la actualidad se espera la aprobación de la UPME de los nuevos cargos por infraestructura. Fuente: EBSA GENERALIDADES DE LA EBSA La EBSA actualmente cuenta con tres microcentrales no interconectadas que surten la energía eléctrica a los municipios de la provincia de la Libertad: Labranzagrande, Paya y Pisba, el servicio se suple parcial y deficientemente (algunas horas al día), mediante pequeñas plantas hidráulicas de 500, 138 y 75 KVA respectivamente., La EBSA realizó el levantamiento, diseños y estudios que permitieron viabilizar la construcción de la línea de interconexión eléctrica a 34.5 KV con el Sistema Nacional desde la subestación El Morro en Casanare hasta los municipios de Labranzagrande, Pisba y Paya en el departamento de Boyacá.

El proyecto, ejecutado con recursos FNR ($5.127 millones) y actualmente se adelanta la ejecución con un avance del 96%. Contempla la Construcción de una linea de 56,5 KM en 34,5 KV, una (1) Subestación de 800 KVA en el municipio de Labranzagrande y dos (2) Subestaciones de 500 KVA ubicadas cada una en los municipios de Pisba y Paya. Fuente: EBSA PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL -

La Empresa de Energía de Boyacá S. A. ha adelantado con recursos propios los siguientes proyectos para los tres municipios de la provincia de la libertad :

•Remodelación de las redes de media y baja tensión en los sectores urbanos de los tres municipios •Ampliación de las redes rurales en las veredas de Usazá, Ochica y Suacía del municipio de Labranzagrande. •Implementación parcial de redes trenzadas de Baja Tensión en los sectores urbanos de los tres municipios. •Levantamiento topográfico y diseño de las redes rurales en un 90% para los tres municipios. •Levantamiento topográfico y diseño de las redes urbanas y rurales del corregimiento de Morcote en el municipio de Paya. Fuente: MME Fuente: MME 0720-1 PAYA 2007-110 2007 2007-044 2007 LABRANZAGRANDE 206-0156 2006 0970017 LABRANZAGRANDE 7800001879 2009 0870001 AAAPICO EOEAINRDSSCOE RAO UIII EPY 131.170.674,20 138.164.613,84 AMPLIACIONREMODELACIONY REDESSECTORES URBANOS MUNICIPIOPAYA DE LABRANZAGRANDE 7800000850 50.099.007,70 2008 PAYA 7700000113 LABRANZAGRANDE 2008 207-0408 2007 REMODELACION RED TRENZADA MUNICIPIODEPISBA CONSTRUCCION A13,2KV ZONALÍNEA AMPLIACION REDES MTYBTVEREDA USAZA DEL MUNICIPIOLABRANZAGRANDE DE LABRANZAGRANDE 206-0250 2006 PISBA PAYA 2003-569 2002-166 2003 2002 AÑO No. CONTRATO No. AÑO 0870010 PISBA 7800001308 2008 0970019 LABRANZAGRANDE 7800001898 2009 0970017 PISBA 7800001878 2009 RELACION OBRASMUNICIPIOS DE PISBA LABRANZAGRANDE- MUNICIPIO EMPRESA DE ENERGIA DE BOYACA S.A. ESP. S.A. DEBOYACA EMPRESA DEENERGIA NE UIII ELBAZGAD 20.392.800,00 PAYA- DE MUNICIPIO B.T. Y M.T. Y REDES MICROCENTRAL HIDRAULICAS INSTALACIONES REPARACION PISBA Y PARA 1 LABRANZAGRANDE DE PLANTAS PARALAS OPERADORES 3 SERVICIO PRESTACION DE DEL TEMPORAL ENEL MUNICIPIOLABRANZAGRANDE DE SERVICIOS LOS QUE PRESTEN MAQUINARIA DE OPERARIOS CONTRATACION DE TRES LABRANZA GRANDE LABRANZA DE MUNICIPIO URBANAS Y RURALES REDES EMERGENCIA MANTENIMIENTO LABRANZAGRANDE DE MUNICIPIO HOYA LA SECTOR UCHUVITA VEREDA REDES YAMPLIACION REMODELACION MUNICIPIO DE PISBA DE MUNICIPIO URBANOS SECTORES TENSION BAJA Y MEDIA REDES REMODELACION Y AMPLIACION AIR UYBLDLMNCPOD ARNARNE24.745.900,00 MESES OPERACIÓN PLANTA CUBRIMIENTO PERSONAL , SALITRA Y GUAYABAL DEL MUNICIPIO DE LABRANZAGRANDE CHAGUAZA Y DISEÑOS DE ESTUDIOS VEREDAS MT YREDES DE ENLAS BT TRABAJOS AMPLIACION EN LOS SECTORES RURALES DE RURALES SECTORES LOS EN AMPLIACION COTIZACION ESTUDIOSY DISEÑOS DELAS REDES ELECTRICAS MT Y BT PARA GERENCIA DEDISTRIBUCION TOTAL INVERSIONES AÑO 2002-2009 PISBA,PAYAYLABRANZAGRANDE UBN E UIII EPY 107.607.681,51 PAYA MUNICIPIODE DEL URBANA OBJETO L MUNICIPIO DEPISB LABRANGRANDE 2 OPERARIOS DE DOS OPERARIOS 2 LABRANGRANDE OAA18.220.990,00 A BOYACA 9 713.419.830,2 VALOR OBRA 51.375.012,54 46.099.568,00 92.368.452,50 19.514.323,00 9.153.887,00 4.506.920,00 EMPRESA DE ENERGIA DE BOYACA SA ESP

Estudios pendientes de Expansión Rural del Servicio Provincia de la Libertad

Proyecto Usuarios Costo Total

Electrificación rural veredas Guacal, Llano Miquel, El 201 $2.694.693.80 Morro, Suapaga, Abejón, Boca de Monte, Tutaza, 7 Nombita y San José del Municipio de Paya

Electrificación rural veredas Guayabal, Chaguaza, 764 $7.140.000.00 Salitre, Cuaza, Hato viejo, Uchuvita, Usaza, Ochica, y 0 Suacia de municipio de Labranzagrande.

Electrificación rural veredas Agua Blanca, Platanales, 256 $1.354.994.99 Moniquira, San Luis, Centro, Pancota, Jota, Miraflores 4 y Tobacá del municipio de Pisba PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL - FAER El Comité de Administración del FAER aprobó el 20 de septiembre de 2007 recursos por $9.068 millones para llevar energía eléctrica a 1760 familias de las zonas rurales de los municipios de Buenavista, , Paipa, , Tasco y Umbita del departamento de Boyacá. Estos recursos se suman a los $12.028 millones aprobados del FAER desde el año 2003, y que han permitido beneficiar a 3044 familias de los municipios de Caldas, , Chita, Coper, Guayatá, Guicán, Jericó, Maripí, Mengua, , Paipa, Pajarito, , , San Luis de Galeno, y . Fuente: MME PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL - FAER En la actualidad la Empresa esta atenta a las indicaciones del Ministerio con relación a los plazos de presentación de los Planes de Expansión de Cobertura Eléctrica, que según la resolución No 181056 Expedida por el Ministerio de Minas y Energía, antes del 1 de junio de 2010 los operadores de red deberán radicar ante la UPME , acorde con los lineamientos establecidos para tales efectos.

La Empresa cuenta ya con los estudios y presupuestos de 112 proyectos en todo el departamento para atender 19633 usuarios con costo promedio de $ 5 millones por usuario. Fuente: MME Residencial Comercial Fuente: MME 357.414 Total Regulado No Público Alumbrado Oficial Industrial etrMy0 atcpcó atr Participación Cartera Participación May-09 Sector EMPRESA DEENERGIA BOYACASAESP opscó ecd euao–Esquema Composición MercadoRegulado – letsVna letsVna % $ Ventas Clientes Ventas Clientes 327.941 2936.972. 22.913 .6 .5.3 ,%6,7% 1,2% 8,9% 2.856.432 4.365 0,6% 3.783.691 2.049 13000800%71 0,0% 7,1% 0,03% 1,1% 3.050.008 91 0,02% 470.261 55 25.564.21 42.697.31 0 ,%16,3% 6,4% 708 Tarifario 18 59,9% 91,8% 5 0%100% 100% 5 8.667.921.4 23.277.802. 2.796.777.5 1.347.034.0 9.913.546.4 552.523.21 1 100% 614 737,2% 37 912,0% 09 05,8% 40 42,6% 18 02,4% fca 419,14 502,97 502,97 502,97 419,14 356,27 Oficial 227,43 Industrial 189,53 Comecial 419,14 Julio-2009 Estrato 5 Estrato 4 Estrato 3(O-CS) Estrato 2(O-CS) Estrato 1(O-CS) Costo Unitario$ Mes SUBSIDIOS FOES GIRADOS POR LA NACIÓN MME-FOES Años: 2004 al 2008 Distribución Recursos FOES por Departamento Cifras en Millones de $ % DEPARTAMENTO 2.004 2.005 2.006 2.007 2008* Total general Particip. ANTIOQUIA 4.043,0 6.616,3 8.106,3 4.191,9 3.836,7 26.794,2 5,1% ARAUCA 405,0 191,3 122,9 719,2 0,1% ATLANTICO 14.146,7 23.217,3 32.126,0 16.962,2 16.481,0 102.933,1 19,7% BOLIVAR 8.556,8 14.043,2 19.431,7 10.259,8 9.968,7 62.260,2 11,9% BOYACA 369,9 1.490,2 1.785,8 1.059,4 556,4 5.261,6 1,0% CALDAS 183,6 1.093,6 985,5 345,7 174,9 2.783,4 0,5% CAQUETA 65,1 191,2 263,2 127,7 79,9 727,2 0,1% CASANARE 112,8 112,8 0,0% CAUCA 2.166,9 3.581,5 4.267,6 2.196,4 2.186,8 14.399,4 2,8% CESAR 4.484,7 7.360,2 10.184,4 5.377,3 5.224,7 32.631,2 6,2% CHOCO 880,3 1.399,2 1.827,6 1.373,3 1.273,3 6.753,6 1,3% CORDOBA 9.152,4 15.020,8 20.784,4 10.974,0 10.662,6 66.594,1 12,7% HUILA 1.364,6 1.801,9 2.038,1 1.066,9 1.028,8 7.300,3 1,4% LA GUAJIRA 4.748,6 7.793,3 10.783,6 5.693,7 5.532,1 34.551,2 6,6% MAGDALENA 9.426,6 15.470,7 21.406,9 11.302,7 10.982,0 68.588,9 13,1% META 445,3 527,7 826,9 355,1 315,3 2.470,3 0,5% NORTENARIÑO DE SANTANDER 4.105,3 1.030,5 6.056,0 3.073,3 7.129,9 3.488,0 5.022,4 2.155,9 4.412,3 1.280,7 26.725,9 11.028,4 5,1% 2,1% PUTUMAYO 7,9 40,3 62,7 41,8 43,9 196,5 0,0% QUINDIO 108,7 187,4 256,4 134,4 71,2 758,1 0,1% RISARALDA 211,6 455,0 468,1 309,0 447,2 1.891,0 0,4% SANTANDER 2,1 1.256,5 2.437,4 1.924,7 1.820,5 7.441,2 1,4% SUCRE 3.790,1 6.220,2 8.606,9 4.544,4 4.415,4 27.576,9 5,3% TOLIMA 141,1 1.159,6 1.375,1 722,1 558,8 3.956,7 0,8% VALLE 568,2 1.944,8 2.052,9 1.433,7 2.565,8 8.565,4 1,6% Fuente: MME Total general 70.000,0 120.000,0 161.100,4 87.765,7 84.154,7 523.020,8 100,0% PROYECTOS DE INVERSION RELEVANTES PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE ENERGIA EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA.

La Empresa de Energía de Boyacá S. A. ha adelantado con recursos propios los siguientes proyectos para mejorar la prestación del servicio de energía: . •Puesta en servicio de la Línea 115 KV Tunja Chiquinquirá . 56 km. Julio 2009 . Beneficio disponibilidad y calidad del servicio zona Occidente y Ricaurte. •Modernización de subestaciones y Moniquirá. Octubre 2009 Beneficio en disponibilidad y calidad del servicio zona Oriente y Ricaurte. •Partición barraje principal 115 KV Subestación Paipa. Octubre 2009 •Puesta en servicio de autotransformador de 90 MVA Subestación Paipa Octubre 2009 Aumento de capacidad para atender demanda sector industrial y residencial y mejora en la calidad de la potencia. Fuente: MME PROYECTOS SOCIALES DE LA EMPRESA A NIVEL DEPARTAMENTAL.

• Vivamos con Energía en Vacaciones 2009, dirigido 600 niños población vulnerable. Municipios Pauna, Moniquirá, y Pesca. ( $10 millones ) • Premio Iluminamos 2009, dirigido a los 12 mejores ICFES del departamento según distribución geográfica de la EBSA. ( $ 50 millones ) •Recreando la Energía 2009 y Alumbremos el Futuro 2008, dirigido al mejor proyecto pedagógico ambiental con énfasis en el programa de Uso Racional de Energía URE. Municipio de Soracá y Garagoa ( $ 30 millones ) •Viviendas saludables 2008, treinta sistemas Ecosan en los municipios de Tópaga, Gámeza, , Tasco, Paipa, Corrales y . ( $ 260 millones ) •Patrocinio deportivo Equipo Ciclismo y Baloncesto, Escuelas Deportivas Tenis, Futbol., dirigido población infantil y adulta ( $ 300 millones ). •Educación Ambiental 2008. Cartilla Vivamos con Energía dirigido a 2600 escolares de básica primaria. ( $75 millones ). •Vivamos con energía en Navidad. Jornadas Lúdico pedagógicas y entrega de incentivos a 3800 niños de 13 municipios de Boyacá. ( $ 25 millones ). Fuente: MME