Es el deber de los revolucionarios y de los intelectuales ESPECIAL EN ESTA EDICIÓN ser soldados de primera fila en el campo de la lucha RETAMAR SUPLEMENTO ESPECIAL SOBRE LOS Y LA SOBREVIDA con el pensamiento y con la acción. JUEGOS PANAMERICANOS 2019

Fidel Castro 04-05

DOMINGO 21

Año 54 | No. 218 DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 11:00 P.M. | 20 CTS La poesía está en ustedes ¡Qué felizmente distinto va a ser todo para Y en el trabajador voluntario que hace caer ustedes! la caña o eleva una escuela. La poesía ha salido de los libros, Niños, mis amigos, mis hijos: sacudiéndose las letras, las letras con que se escribe la poesía Y está junto a ustedes, sonriendo y cantando, son ustedes caminando felices está en ustedes, hacia un futuro de hombres verdaderos. En las cooperativas y en las fábricas, en las grandes marchas del pueblo, (Fragmentos de Carta a los Pioneros, en las banderas color de cólera, de Roberto Fernández Retamar) en el sacrificio de los que caen, fusil en mano, defendiendo la tierra sagrada, Y en la caminata del maestro bajo las estrellas,

En cada rincón de Cuba se celebrará este domingo, a lo grande y de diversas maneras, el Día de los Niños. Sede del festejo mayor será, a partir de las 9:30 a.m., el capitalino Palacio Central de Pioneros Ernesto Guevara, una institución inaugurada por Fidel, que recientemente cumplió 40 años de fundada. Foto: Abel Rojas Barallobre 02 NACIONAL DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 juventud rebelde Unión de Jóvenes Comunistas rinde homenaje a combatientes del Moncada y expedicionarios del Granma Si estamos aquí y ahora disfrutando de esta Revolución es porque ustedes —y otros muchos—, no titubearon ante el enemigo, afirmó Susely Morfa González, primera secretaria de la UJC, este viernes, en un encuentro apasionado con la historia de Cuba por YUNIEL LABACENA ROMERO con esas leyendas vivas—, a lucha, González Campos afirmó: quienes también la Primera «Esto no nos lo regalaron, por FUE un encuentro que removió las Secretaria de la UJC aseguró cada victoria pagamos un alto pasiones por la historia Patria, y que la generación de hoy jamás precio, costó mucha sangre cons- más cuando Susely Morfa Gonzá- olvidará su pasado glorioso y a truir esta Patria nueva, y si deja- lez, primera secretaria del Comité hombres como ellos, por ser mos que lo ganado se pierda, Nacional de la Unión de Jóvenes «un honor y privilegio tenerlos seríamos los mayores traidores Comunistas (UJC), les dijo que «si aquí» y porque «nos correspon- de la Historia, ante todo a Fidel». estamos aquí y ahora disfrutando de junto a ustedes seguir alzan- Precisamente, al líder histó- de esta Revolución es porque do las banderas de la unidad, la rico de la Revolucion Cubana ustedes —y otros muchos—, no independencia y la libertad que —quien lideró junto a la Genera- titubearon ante el enemigo. Jamás nos han legado». ción del Centenario las acciones les fallaremos, lo juramos». Igualmente, la confianza con- del 26 de Julio—, evocó el com- El mensaje lleno de compromi- firmada de la generación «pione- batiente, y dijo que es un maes- so y respeto fue para un grupo de ra» de la Revolución en los jóve- tro de todos nosotros y lo segui- combatientes del Moncada y nes de hoy, llegó en las palabras rá siendo para quienes desde expedicionarios del Granma, a del combatiente Ernesto Gonzá- este presente siguen constru- Los jóvenes de ayer y de hoy vivieron un encuentro apasionado con la quienes la UJC, las organizacio- lez Campos, Palillo, quien asegu- yendo el futuro de Cuba. historia. Foto: Maykel Espinosa Rodríguez nes estudiantiles y movimientos ró que su generación puede Por eso, la Primera Secretaria juveniles, homenajearon el vier- morir con satisfacción y tranquila de la UJC, igualmente, habló a la organización en la batalla eco- nuevas generaciones, gracias al nes último, cercano ya el aniver- porque la juventud sabrá defen- los combatientes y expediciona- nómica e ideológica. proceso revolucionario, están sario 66 del asalto a los cuarteles der el sacrificio y la gloria que se rios del quehacer en los últimos Finalmente, entre el abrazo, mucho mejor preparadas, «por Moncada y Carlos Manuel de ha vivido. «En ella está deposita- años, luego del 10mo. Congreso el apretón de manos y el canto lo que tienen que ser más fir- Céspedes. da toda nuestra esperanza». de la UJC, y de la cita que ahora apasionado del Himno del 26 mes y fuertes que nosotros y no En La Habana —donde se Emocionado y feliz —como el mismo se prepara. También, les de Julio, otro combatiente, Ra- pueden traicionar la memoria realizó el merecido encuentro resto de sus compañeros de contó de las prioridades que tiene món Pez Ferro, comentó que las histórica».

Retransmitirán Mesa Redonda Cuba EL Canal Educativo 2 retransmitirá hoy, a las 7:00 p.m., la Mesa Redonda del pasado viernes, en la que se brindó amplia información sobre la presencia cubana en los XVIII Juegos Panamericanos, que y los Panamericanos de Lima comenzarán en Lima, Perú, el próximo 26 de julio.

ACUSE DE RECIBO

JOSÉ ALEJANDRO RODRÍGUEZ [email protected] El cobro fue el establecido EL pasado 5 de mayo, y desde El Caney, en Santiago Sin embargo, Neslys estaba cobrando aún el salario especialistas de la Dirección Técnica y de Recursos de Cuba, Maira Victoria Fuentes contó aquí que el 8 de correspondiente a su servicio social allí. Y su salario repre- Humanos de esa entidad. abril del actual año viajó por Cubana de Aviación en el sentaba menos de la mitad de lo que debiera recibir. A partir de ese momento, subraya, se reinició un vuelo Habana-Santiago. Y como tenía sobrepeso en el Precisaba la joven que no solo a ella, tampoco a sus nuevo proceso de arreglos a la documentación, dándo- equipaje, le notificaron que debía pagar por ello, pero compañeros les había llegado el salario que les corres- le solución a cada una de las deficiencias señaladas, en divisa, pues el pasaje había sido adquirido desde el ponde. Primero, decía, los documentos se demoraron tanto en los colectivos como en las individuales. exterior, por su hija. en enviarlos a La Habana unos dos meses. Pasó el Refiere que la Dirección del Centro Provincial de la «Soy cubana, afirmaba Maira Victoria, resido en este tiempo. Seis meses después supo que los papeles Música ha tomado todas las medidas posibles para, país y tuve que pagar 84 CUC, algo que me parece injus- habían retornado a Camagüey y tenían errores. Y les de forma escalonada, ir dando prioridad a la impresión to. No pude debatir el asunto allí, porque perdía el vuelo; perdió el rastro. de los documentos, según la fechas de realizada cada pero quisiera una aclaración fundamentada al respecto». «Cuando vamos a preguntar al Centro Provincial de la una de las evaluaciones. Sobre el tema responde Luis Manuel Ruiz Godoy, Música, responden que los papeles están aquí, o para Y consigna que el 15 de julio pasado, con la presencia director general de Cubana de Aviación, que, según los La Habana. Que no nos preocupemos, porque ese dine- del Subdirector General de Cultura en la provincia, se reu- manuales de pasajeros de esa línea aérea, aunque la ro nos lo pagan retroactivo. Sí, pero es hasta seis meses nieron con Nelsys, le explicaron todos los pasos que se pasajera sea cubana y residente en el país, su boleto lo que pagan. ¿Y lo demás? No estoy pidiendo nada han realizado y que se trabaja para enviar toda la docu- fue pagado en moneda libremente convertible, por lo extra; solo quiero que me paguen mi salario. Ni más ni mentación nuevamente para el ICM en la primera quince- cual se aplicó lo que está establecido por la entidad. menos», concluía Neslys. na de agosto, en la que se deben priorizar para su revisión En tal sentido, confirman que fue bien aplicado el pro- Al respecto, responde Reyna García, directora del las bandas y la orquesta sinfónica. cedimiento. Se le explicó que la queja fue declarada Sin Centro Provincial de la Música y los Espectáculos Jor- Señala que mantendrán informados del proceso a Razón a Maira Victoria, quien manifestó su conformidad. ge Luis Betancourt Caballero, que el proceso de eva- Nelsys y a sus compañeros; y afirma, además, que ella luación para la categorización de los músicos cama- fue receptiva y manifestó su conformidad de esperar la DEMORAS EN EL PAGO güeyanos concluyó el 5 de mayo de 2018; y entonces más rápida solución del problema. POR DEFICIENCIAS BUROCRÁTICAS se realizó la confección del modelaje a los 266 músi- Una historia elocuente de cómo son los trabajadores El pasado 30 de junio Neslys Toriza Mejías, joven intér- cos del área subvencionada. quienes sufren las deficiencias en la documentación buro- prete de la Orquesta Sinfónica de Camagüey relataba aquí En octubre de 2018 se entregó toda la documentación crática de una entidad, cuando se trata del pago corres- que cuando se realizó la evaluación de esos músicos allí, al Instituto Cubano de la Música (ICM). Y el 21 de mayo pondiente a algo tan definitorio como la evaluación profe- en mayo de 2018, ella alcanzó la calificación de satisfac- de 2019, siete meses después, el Instituto devolvió las sional. ¿Qué medidas se adoptan ante esas irregularida- toria en la categoría de 1er. Nivel solista alternante. citadas evaluaciones, debido a errores detectados por des?; eso no se clarificó en la respuesta.

INTERNET DIRECTOR: Yoerky Sánchez Cuellar REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789 : www.juventudrebelde.cu SUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranova Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265 @JuventudRebelde y Yoelvis Lázaro Moreno APARTADO: 6344 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] SUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara Zaila ZONA POSTAL: La Habana 6 ISSN: 0864-1412 Periódico Juventud Rebelde DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO: Edelmis Cruz Hernández CP: 10600 Fundado por Fidel el 21 de octubre de 1965 Impreso en la Empresa de Periódicos UEB Gráfica de La Habana Juventud Rebelde juventud rebelde DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 OPINIÓN 03

esa vía, a la vez que manipula No me gusta emplear el tér- Un 26 en las conciencias, perturba el mino de excelencia, tan de rigor de periodistas e, incluso, moda en el modelaje universita- de analistas bien informados, al rio del Primer Mundo. Prefiero por GRAZIELLA POGOLOTTI tiempo presente convertir la política en espectá- referirme a la recuperación del [email protected] culo y alentar así la indiferencia rigor indispensable para supe- ante los problemas que atañen rar deficiencias, a partir del POR razones tácticas, los asal- Haydée calló, pero la herida América Latina, coronado por al bien público. reconocimiento de nuestras tos a los cuarteles Moncada y infligida en ese acto no llegaría a las vivencias de la Guatemala Estamos en 26 porque, aho- debilidades actuales. Precisa Carlos Manuel de Céspedes se cicatrizar nunca. El Moncada fue de Árbenz. Quizá comprendió ra como entonces, tal y como lo rescatar saberes acumulados programaron en los días del car- un revés táctico con un alto cos- entonces que al imperialismo pensaron Martí, Fidel y el Che, por quienes, marginados de la naval santiaguero. El movimien- to humano, pero el diseño estra- no puede concedérsele «ni un la batalla económica está apa- vía activa en razón de su edad, to en las calles y la presencia de tégico se afianzaba. Asesinaron tantito así». rejada a una batalla política con acumulan experiencia y conoci- visitantes venidos de todas par- a Abel. Sobrevivieron Fidel y Raúl. Como lo supo Martí, la lucha el uso de las telecomunicacio- miento. A todos ellos se puede tes disimulaban la actividad de Padecieron cárcel en las duras insurgente debía ser brevísima, nes, los medios tradicionales y el apelar en caso de necesidad. los conspiradores que prepara- condiciones del Presidio Modelo, para impedir a tiempo la inter- contacto directo con las bases, Y digo al joven, remedando a ban la acción. Con el triunfo de que también conocieron los revo- vención extranjera. En una conti- tal y como lo propone el Presi- Mariana Grajales: «empínate», la Revolución, la fecha cayó en lucionarios del 30. nuidad renovada, teniendo en dente de los Consejos de Esta- eleva a la máxima potencia tu pleno período vacacional. El Como en el sacrificio de Mac- cuenta los contextos de la hora, do y de Ministros, Miguel Díaz- talento en la ciencia, en la cultu- ambiente festivo es congruente kandal, tal como aparece en El toda estrategia se define por no Canel. No es meta de un día. ra, en la enseñanza, en la prác- con una conmemoración que, a reino de este mundo, la acción perder de vista la perspectiva Requiere romper las rutinas de tica de los más diversos oficios. pesar de las vacilaciones de los despertó fe y esperanza en un emancipadora, no solo la nues- los informes complacientes y Hazlo con responsabilidad ple- escépticos de entonces, condu- círculo más amplio que los fun- tra, sino la que compartimos con centrar la mirada en análisis crí- na, corriendo riesgos, abriendo jo a la afirmación de la sobera- dadores del Movimiento 26 de el universo subdesarrollado del ticos y autocríticos. tu propio espacio con el apoyo nía nacional, a la reivindicación Julio. La presión popular impu- Sur. Mucho más que para forjar En carta de Michel Leiris —es- de los más avezados sin recla- de los más desamparados, a la so la amnistía de los condena- añoranzas indispensables es critor y antropólogo francés, mar arropamiento y sobrepro- transformación de la sociedad dos, que pudieron partir a México razón de ser de nuestra lucha, director durante muchos años tección. Porque siempre es 26. cubana y al desempeño por par- a organizar la expedición armada internacionalismo fundamental del Museo del Hombre de De esa manera, desde tu te de Cuba de un papel prota- con la que había soñado Guite- que fue subestimado en ocasio- París— enviada a Alejo Carpen- quehacer específico, romperás gónico a escala internacional en ras. Seguida por Alegría de Pío, nes por países que integraron el tier, que reproduce en gran par- los cotos cerrados y podrás pen- Nuestra América y en la lucha la expedición del Granma tam- antiguo campo socialista. Por te su ponencia presentada al sar en términos de país, como por la descolonización en el con- bién fue un revés. Al reunirse otra parte, no puede romperse el Congreso Cultural de La Haba- lo reclama Díaz-Canel. Porque, texto de los países no alinea- siete fusiles podría iniciarse la vínculo orgánico con las masas y na del 68, el investigador seña- en última instancia, la batalla dos, a la vez que impulsaba el guerra y conquistar el triunfo debemos brindarles toda la ver- laba que los países sometidos actual se libra, en gran medida, desarrollo de la educación, la con enorme respaldo popular dad, sin edulcorarla con ilusio- a la colonización requieren, en en términos de pensamiento. A investigación científica y la cul- en el que cristalizaba un tesoro nes fantasiosas. Así lo hizo Fidel primer lugar, conocerse a sí mis- esa tarea ineludible, distante en tura. Los años duros impuestos de esperanzas conservado por en los días tristes y luminosos mos para dominar a fondo los apariencia del utilitarismo inme- por el asedio del imperialismo más de un siglo. de la Crisis de Octubre. recursos disponibles, saberes diato, debemos entregar tiempo no pueden ocultar verdades co- Asediados por el enemigo, Porque la lucha no ha conclui- que les fueron ocultados por las y esfuerzo para revisar, entre mo puños bajo el manto de la hemos podido resistir durante do, siempre es 26. Nos rodea un antiguas metrópolis. otras muchas cosas, la vigencia desmemoria. más de 60 años, a pesar de mundo más complejo que nunca En los años transcurridos de un socialismo latinoamerica- No puede olvidarse tampoco, reveses y de errores propios, de antes. Los imperios tradiciona- hemos andado buena parte de no forjado en el ámbito de nues- junto con las condiciones socia- los que habremos de extraer un les se subordinan al imperio ese camino con el propósito de tras particularidades, las de un les y económicas de la época, aprendizaje útil. Lo importante, mayor, que abandona las fórmu- superar el monocultivo y el mono- Sur cada vez más amenazado la violencia feroz implantada por afirmaba Fidel, consiste en no las diplomáticas acuñadas a lo mercado. Desde el Ministerio por un Norte invasivo en lo eco- la dictadura de Batista. La gran sacrificar nunca la estrategia a largo de siglos de negociaciones de Industrias, el Che avanzó en nómico y en el campo de las mayoría de los caídos en el favor de ventajas tácticas tran- para emplear un lenguaje prepo- esa dirección. ideas. Moncada no murieron en com- sitorias. Así lo sostuvo en su tente y anular muchos de los En la coyuntura actual, de Recuperemos esa tradición, bate. La imagen más cruenta discurso del Aula Magna, verda- principios que modelaron la rápidas transformaciones tec- sin olvidar el papel decisivo de del odio acumulado por los dero testamento político al que democracia burguesa en su bre- nológicas y consecuente obso- Fidel y el Che, sin mutilarlos con represores encarna en el ojo convocó a fundadores —algu- ve paso por la historia. lescencia de nuestras instala- citas fragmentarias y descon- sangrante de Abel Santamaría, nos de ellos olvidados— y a Seguimos en 26 porque tene- ciones, nuestro recurso mayor textualizadas. Celebremos el mostrado a su hermana Hay- jóvenes estudiantes. mos que afrontar serias dificul- reside en la formación adquirida receso que nos regala la con- dée, bajo la amenaza de arran- En México se incorporó el tades económicas, porque el im- por los cubanos, a pesar de las memoración del 26 sin dejar car el otro de la misma manera Che con su profundo aprendi- perio no renunciará a su viejo lesiones sufridas por la situa- caer nuestras neuronas en sue- si no hablaba. zaje del tránsito a través de propósito de dominarnos por ción económica. ño profundo.

desde donde organizaron la expedición del yate Granma. Desembarcaron por la costa sur de Oriente, combatieron contra De ayer a hoy el Ejército de Batista, sufrieron bajas, los 12 hombres que quedaron tomaron pose- por JUAN MORALES AGÜERO sión de la Sierra Maestra y allí, junto con [email protected] seres humanos. Empero, 12 clínicas una empacadora, varias panaderías artesa- los campesinos de las montañas, fundaron exclusivas ofertaban servicios a precios nales… ¡y pare de contar! Desempleo, mise- el Ejército Rebelde que hizo la Revolución. «SE lo digo yo, periodista, ¡cualquier inasequibles. Los médicos no pasaban ria, insalubridad, ignorancia, prostitución, jue- El panorama tunero actual carece de tiempo pasado fue peor!», exclama con de 60, y la mayoría practicaba la medici- go, droga y represión constituían el sombrío nexos con el de la etapa que reseña el ácido semblante Justino el limpiabotas, na privada. Para los pobres, la municipa- óleo de aquel mal recordado período. recorte del limpiabotas Justino. Hoy mientras el trapo negro vuela entre sus lidad solamente dedicaba un presu- La situación, por cierto, no era fran- tenemos más de medio millón de habi- manos negras sobre la negra piel de un puesto sanitario de 30 000 pesos. quicia exclusiva de Victoria de Las tantes, 13 hospitales, miles de médicos, mocasín. Medita, rememora, evoca… Sigo «pegado» al recorte. Los analfa- Tunas. ¡Era un mal nacional! Algo había asilos de ancianos, hogares maternos, Luego vuelve a las andadas. betos sobrepasaban los 35 000. En el que hacer en Cuba para ponerle coto e casas de niños sin amparo familiar, cam- «A mí de antes no hay quien me haga campo la situación era aún más dramá- instaurar un sistema de justicia social pañas de vacunación, una legión de cuentos, porque lo viví todo. Por ahí ten- tica, pues apenas existían escuelas. La «de los humildes, por los humildes y maestros, escuelas de todo tipo, univer- go un pedazo de periódico que dice lo cantidad de maestros era también tre- para los humildes», como diría Fidel des- sidades… Ya no hay explotación, desem- que era Victoria de las Tunas antes de mendamente exigua, y casi todos care- pués. Y se intentó: el 26 de julio de pleo, miseria, represión, insalubridad, llegar Fidel. Déjeme buscarlo. A ver a ver cían de la preparación necesaria para 1953 tuvo lugar, en el contexto referido, ignorancia, drogas, crímenes… a ver… Mire, aquí está… ¡Lea!», señala. asumir el desafío de enfrentar la docen- el asalto al cuartel Moncada. Estamos orgullosos de lo que somos, Dice, entre otras cosas, que, según el cia. A la Universidad llegaban solamente El resto de la historia es conocido por aún ante el acoso del enemigo de siem- censo de 1953, la comarca oriental con- algunos hijos de colonos ricos. los cubanos. Fidel y sus compañeros so- pre. Sí, Las Tunas es hoy un óleo dife- taba con 225 873 habitantes y… ¡solo Continúo. Había seis ingenios azucare- brevivientes fueron procesados por los rente. Aquel 26 de julio de 1953 propi- seis hospitales! Las camas de ingreso ros, el último construido en 1915. Además, sucesos de Santiago de Cuba, encarce- ció estas realidades. Valió la pena rondaban las 200 y dejaban fuera al sec- una planta de acopio de leche, una fábrica lados y luego, ante la presión popular, luchar. Y habrá más. Porque cualquier tor rural, no obstante residir allí 164 576 de galletas, otra de fideos, dos mataderos, amnistiados. Se exiliaron en México, tiempo futuro tiene que ser mejor. 04 ESPECIAL DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 juventud rebelde Retamar, con las mismas manos La noticia llegó de un zarpazo: ha muerto Fernández Retamar. Se ha ido el poeta de generaciones, el ensayista profundo, el intelectual convencido, el martiano infinito. Pero deja la impronta de una obra incomparable. Aquí están sus versos para el homenaje

CON LAS MISMAS MANOS FELICES LOS NORMALES Con las mismas manos de acariciarte A Antonia Eiriz estoy construyendo una escuela. Felices los normales, esos seres Llegué casi al amanecer, con las que- extraños. pensé que serían ropas de trabajo, Los que no tuvieron una madre loca, Pero los hombres y los muchachos un padre borracho, un hijo delincuente, que en sus harapos esperaban Una casa en ninguna parte, una enfer- Todavía me dijeron señor. medad desconocida, Están en un caserón a medio derruir, Los que no han sido calcinados por Con unos cuantos catres y palos: allí un amor devorante, pasan las noches Los que vivieron los diecisiete rostros Ahora, en vez de dormir bajo los puen- de la sonrisa y un poco más, tes o en los portales. Los llenos de zapatos, los arcángeles Uno sabe leer, y lo mandaron a buscar con sombreros, cuando supieron que yo tenía biblioteca. Los satisfechos, los gordos, los lindos, (Es alto, luminoso, y usa una barbita Los rintintín y sus secuaces, los que en el insolente rostro mulato.) cómo no, por aquí, Pasé por el que será el comedor esco- Los que ganan, los que son queridos lar, hoy sólo señalado por una zapata hasta la empuñadura, Sobre la cual mi amigo traza con su Los flautistas acompañados por ratones, dedo en el aire ventanales y puertas. Los vendedores y sus compradores, Atrás estaban las piedras, y un grupo Los caballeros ligeramente sobrehu- de muchachos manos, Las trasladaban en veloces carreti- Los hombres vestidos de truenos llas. Yo pedí una y las mujeres de relámpagos, Y me eché a aprender el trabajo ele- Los delicados, los sensatos, los finos, mental de los hombres elementales. Fotos: Archivo Los amables, los dulces, los comesti- Luego tuve mi primera pala y tomé el bles y los bebestibles. agua silvestre de los trabajadores, LA VOZ EL OTRO Felices las aves, el estiércol, las piedras. Y,fatigado, pensé en ti, en aquella vez Qué extraños graznidos de pájaro (Enero 1, 1959) Pero que den paso a los que hacen Que estuviste recogiendo una cose- agonizante, Nosotros, los sobrevivientes, los mundos y los sueños, cha hasta que la vista se te nublaba Qué destrozos, qué revoloteo ¿A quiénes debemos la sobrevida? Las ilusiones, las sinfonías, las pala- Como ahora a mí. Contra las rítmicas jaulas del aire, ¡Quién se murió por mí en la er- bras que nos desbaratan ¡Qué lejos estábamos de las cosas Entre deshilachados tangos y sopra- gástula, Y nos construyen, los más locos que verdaderas, Amor, qué lejos —como uno nos rapidísimas, quién recibió la bala mía, sus madres, los más borrachos de otro—! Qué borboteo, qué impaciencia la para mí, en su corazón? Que sus padres y más delincuentes La conversación y el almuerzo En los rostros que agolpa la febril ¿Sobre qué muerto estoy yo vivo, que sus hijos Fueron merecidos, y la amistad del pastor. Mirada, en la minuciosa mano sus huesos quedando en los míos, Y más devorados por amores calci- Hasta hubo una pareja de enamorados Que escruta amorosamente el país los ojos que le arrancaron, viendo nantes. Que se ruborizaban cuando los seña- Fragmentario donde, al cabo, por la mirada de mi cara, Que les dejen su sitio en el infierno, y lábamos riendo, Soliviantando los ojos, y la mano que no es su mano, basta. Fumando, después del café. Emerge distante, que no es ya tampoco la mía, No hay momento Reconocida, familiar, la voz escribiendo palabras rotas UN HOMBRE Y UNA MUJER En que no piense en ti. Que nos anuncia: Cuba libre. donde él no está, en la sobrevida? ¿Quién ha de ser? Hoy quizás más, Un hombre y una mujer Y mientras ayude a construir esta Tirso de Molina escuela Si un hombre y una mujer atraviesan Con las mismas manos de acariciarte. calles que nadie ve sino ellos, calles populares que van a dar al atar- decer, al aire, con un fondo de paisaje nuevo y anti- EL PRIMER OTOÑO DE SUS OJOS guo más parecido Hojas color de hierro, color de sangre, a una música que a un paisaje; color de oro, si un hombre y una mujer hacen salir Pedazos del castillo del día árboles a su paso, Sobre los muertos pensativos. y dejan encendidas las paredes, Mientras la luz se filtra entre las y hacen volver las caras como atraí- ramas, das por un toque de trompeta El aire frío esparce las memorias. o por un desfile multicolor de saltim- Es el primer otoño de sus ojos. banquis; Cuánto camino andado hasta la hue- si cuando un hombre y una mujer atra- sa viesan se detiene Donde se han ido ahilando la conversación del barrio, Los amigos nocturnos del vino se refrenan los sillones sobre la ace- Y los lejanos maestros. ra, caen los llaveros de las esquinas, Quedar como ellos profiriendo flores, las respiraciones fatigadas se hacen Quedar como ellos perfumando um- suspiros: brosos, ¿es que el amor cruza tan pocas Quedar juntos y dialogar veces que verlo es motivo En plantas renacientes, de extrañeza, de sobresalto, de asom- Para que nuevos ojos escuchen bro, de nostalgia, mañana como oír hablar un idioma que acaso En el cristal de otoño alguna vez se ha sabido Los murmullos de corazones desva- y del que apenas quedan en las bocas necidos. murmullos y ruinas de murmullos? juventud rebelde DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 ESPECIAL 05

LA POESÍA, LA PIADOSA MI MILICIANA ¿Qué hace la poesía, la piadosa, Con mi camisa azul de miliciano La lenta, renaciendo inesperada, Soy más feliz. Torso puro de ayer, cuando los broncos Con tu camisa azul Ruidos llenan el aire, y no hay un sitio De miliciana, estás en algún sitio, En su impecable reino que no colme Como yo, rifle al hombro, quizá La agonía? viendo Ah, el que se entrega dócil Esas mismas estrellas que ahora A los lamentos o a las aleluyas veo. Que ella proclama, sola, ¿cómo puede Pienso que estás junto a esa luz Evitar que su aliento lo estremezca lejana. (Así el aire a las puntas de los árboles)? Que este aire de la noche te recorre La poesía es femenina, pero La cara vigilante. Que algún ruido Su cuerpo no es de novia, que es de Puede ser de los dos. Que nos pone- madre. mos No se le ven los labios, sí el regazo, De pie a la vez, andando lejos, cerca, Sí el brazo tosco y ancho. Ella cuida en Como si no existiera esta distancia, La noche de las bárbaras estrellas, Y en vez de estar a solas en la Ella engendra, doliente, ella procura sombra, Abastecer las bocas, y en su lecho, Rifle en la mano, oyendo el minu- Más de amargura que placer, el sueño cioso No se separa de la atroz vigilia. Pecho jadeante de la noche, Ella no sabe sino contar, sino estamos Apegarse a las cosas torpemente juntos, juntas las manos, las cami- Para que se le queden a su lado sas —Hijos que van creciendo y que una Azules juntas, y nosotros somos noche No los que escuchan, sino el ruido; no Salen cantando, aullando salen, salen Los que escudriñan a la sombra, Hacia las imperiosas servidumbres—. sino Y tras ellos va, fiel, la poesía, Los que en la sombra olvidan a la La piadosa, la lenta, recreando luz, Sus rasgos, su manera de ser ciertos Y rumorosamente se sumergen En aquella mañana de aquel día. En la noche alumbrada del amor. Inteligencia y coraje

EL poeta y ensayista cubano Roberto Doctor en Ciencias Filológicas e como un himno, su obra fue abriendo Fernández Retamar, premio nacional investigador titular, profesor honorario cauces y marcando hitos en la poesía de Literatura en 1989 y miembro de la (1986) de la Universidad de San Marcos de lengua española, a la que legó textos Academia Cubana de la Lengua desde (Lima) y doctor honoris causa de las Uni- que quedarán para siempre como Feli- 1995, la que además presidió, en la versidades de Sofía (1989), Buenos ces los normales, ¿Y Fernández? o Con actualidad se desempeñaba como pre- Aires (1993) y Universidad Central de las mismas manos. sidente de la Casa de las Américas. Las Villas (2011). No menos relevantes son sus pene- En 1958, integró durante la dicta- Entre sus publicaciones se encuen- trantes y esclarecidos ensayos, que dura de Batista el Movimiento de tran Órbita de Rubén Martínez Villena ponen en evidencia la vastedad de su Resistencia Cívica y publicó en la (1964), la selección y el prólogo de la pensamiento y la magnitud de su labor prensa clandestina. Tras el triunfo de antología Cinco escritores de la Revolu- intelectual, tanto si recordamos ese clá- la Revolución (enero de 1959) se ción rusa (1968) y la antología de poe- sico de la reflexión latinoamericana y incorporó nuevamente a la Universi- sía Para un mundo amasado por los tra- caribeña, Caliban, como si pensamos dad y en 1960 ocupó el cargo de con- bajadores (1973), entre otros muchos en Para una teoría de la literatura his- sejero cultural en París. trabajos de esa índole. En colaboración panoamericana, en su fervorosa pasión Entre 1998 y 2013 fue diputado a con Fayad Jamís compiló la antología por la obra martiana, o en sus lúcidos la Asamblea Nacional del Poder Popu- Poesía joven de Cuba (1959). ensayos sobre el papel del intelectual y lar y miembro del Consejo de Estado. Libros suyos en prosa y verso, tradu- los procesos de descolonización cultural Como parte de su extensa trayec- cidos, se han publicado en Alemania, en nuestra América. toria intelectual fue entre 1947 y Brasil, Bulgaria, Checoslovaquia, Corea, Es imposible disociar su nombre de 1948 jefe de información de la revis- Cuba, Estados Unidos, Francia, Galicia, la historia de la Revolución Cubana, ta Alba (para la cual entrevistó a Grecia, Italia, Jamaica, Polonia, Portugal, separarlo de un fenómeno que ha sido Ernest Hemingway) y colaborador Unión Soviética y Yugoslavia. asunto e inquietud permanente, tanto Foto: Roberto Suárez desde 1951 de la revista Orígenes, Ha escrito textos para filmes de como escenario vital y caja de resonan- Luego del triunfo revolucionario, Armand Gatti, Santiago Álvarez, Julio cia de su figura y su obra. integración cultural de la América Lati- entre 1959 y 1960 fue director de la García Espinosa y Alejandro Saderman. Sería mucho, ya, si ese fuera el lega- na y el Caribe. Nueva Revista Cubana, y fue secreta- Sobre su vida y obra se filmó un docu- do de Roberto, pero a su obra literaria En ocasión de la dolorosa pérdida rio de la Uneac (Unión de Escritores y mental en Alicante (España), y dos en La habría que añadir su labor docente y su de Haydee, la Casa de las Américas Artistas de Cuba) entre 1961 y 1964, Habana, además de un CD-Rom sobre inigualable faceta de editor, que lo llevó dio a conocer una declaración —en la donde fundó en 1962 y codirigió has- su obra. a dirigir diversas revistas antes de asu- cual se transparenta la escritura de ta 1964, junto a Nicolás Guillén, Alejo mir en 1965 la dirección de Casa de las Roberto— que concluía afirmando: Carpentier y José Rodríguez Feo, la DECLARACIÓN DE LA CASA DE LAS AMÉRICAS Américas, para consolidarla como uno «Es necesario decir que estará con revista Unión. «Puso a disposición de los hombres de los más importantes referentes cul- nosotros, en nosotros. [...] Pero desde En 1965 empezó a dirigir la revis- lo que tenía de inteligencia // [...] Les turales de nuestra América. ahora somos más pobres, aunque ta que es órgano de la Casa de las entregó lo que tenía de coraje // [...] Pero aún haría más, al frente de la nos acompaña para siempre el honor Américas, institución que además Hizo su parte, llegado el momento // Casa de las Américas toda desde de haber trabajado bajo su guía, bajo presidió desde 1986. [...] al final, declaró que volvería a empe- 1986, como continuador de la heroína y su aliento, que seguimos sintiendo, Fundó en 1977 y dirigió hasta zar si lo dejaran». Así se expresaba el fundadora, Haydee Santamaría, y del orgullosos y entrañablemente conmo- 1986 el Centro de Estudios Martia- poeta en los versos titulados Sería gran pintor Mariano Rodríguez. El privile- vidos, a nuestro lado». Esas palabras nos y su Anuario. bueno merecer este epitafio, y así lo gio de que Roberto presidiera en las últi- siguen siendo válidas para Haydee, Desde 1955 fue profesor de la recordamos. mas décadas esta Casa contribuyó a tanto como lo son para este entraña- Universidad de La Habana (que en La muerte de Roberto Fernández que —bajo su conducción— ella apos- ble hermano suyo que acaba de dejar- 1995 lo nombró Profesor Emérito), Retamar es una pérdida irreparable para tara por el riesgo sin dejar de ser fiel a nos. Las hacemos nuestras para ti, en habiéndolo sido igualmente, entre 1957 la cultura cubana. Desde que se dio a sí misma, al espíritu que la vio nacer en este momento de infinita tristeza, que- y 1958, de la Universidad de Yale. conocer en 1950 con el poemario Elegía la descomunal e inconclusa tarea de la rido Roberto. 06 INTERNACIONAL DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 juventud rebelde Única opción: defender la paz entre los pueblos Intervino el canciller Bruno Rodríguez en la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de los No Alineados, en Caracas, que, en su declaración final, condenó el bloqueo económico a Cuba y la política hostil contra Venezuela por parte de Estados Unidos CARACAS, julio 20.— La Reunión Ministe- con el presidente constitucional Nicolás rial del Buró de Coordinación del Movi- Maduro Moros, con la Revolución Boliva- miento de los Países No Alineados riana y Chavista, y con la unión cívico-mili- (MNOAL) condenó este sábado, en su tar de su pueblo. En la hermana Repúbli- declaración final, el bloqueo económico ca Bolivariana de Venezuela se dirime hoy de Estados Unidos contra Cuba y la polí- el futuro del derecho a la soberanía de tica hostil de Washington hacia Vene- nuestros pueblos. Se impone en este zuela; llamó a la autodeterminación del caso la defensa de los postulados de Ban- pueblo palestino, también a reforzar el dung, los Propósitos y Principios acorda- multilateralismo frente a la hegemonía dos en la XIV Cumbre del Movimiento en de naciones poderosas que atentan con- La Habana y la Proclama de la CELAC de tra el orden mundial y el Derecho Inter- la América Latina y el Caribe como Zona nacional y a defender la paz entre los de Paz. Son estos pilares insoslayables pueblos como única opción para el de- para la salvaguarda de la soberanía, la sarrollo y el bienestar de las naciones. independencia y la igualdad de todos los La reunión fue inaugurada por el canci- Estados». ller venezolano, Jorge Arreaza, y en su jor- Cuba también rechazó de igual mane- nada final escuchó al presidente Nicolás ra «los intentos de desestabilizar a la Maduro, quien resaltó el importante papel hermana República de Nicaragua, un del MNOAL en la construcción de un mun- país de paz y donde se han conseguido do multiplural, sin imperios hegemónicos, Foto: Cancillería VE notables avances sociales, económicos y en beneficio de la paz de la humanidad. y de seguridad ciudadana en favor de su «No es una osadía, ni utopía irrealiza- «Las decisiones unilaterales de Esta- la atención a nuestro reclamo de que pueblo, bajo la guía del Comandante Pre- ble plantearnos construir un mundo sin dos Unidos de reconocer a Jerusalén todos los Estados se abstengan de ejer- sidente Daniel Ortega» y extendió «nues- imperios hegemónicos, un mundo de como capital de Israel y al Golán sirio cer presiones o coacción sobre otros tro más resuelto apoyo y solidaridad a la paz, de respeto al Derecho Internacio- ocupado como parte del territorio de ese países, incluida la aplicación y fomento revolución democrática-cultural liderada nal», expresó Maduro al recalcar, ade- país, así como de retirarse del Plan de de cualquier medida unilateral de carác- por el hermano Presidente Evo Morales más, la importancia de este encuentro Acción Integral Conjunto sobre el progra- ter coercitivo, contraria al Derecho Inter- Ayma, que ha colocado al Estado Pluri- que representa una oportunidad para ma nuclear, incrementar las sanciones nacional», y al respecto hizo referencia a nacional de Bolivia en la vanguardia de los miembros del Movimiento en la unilaterales y la amenaza militar contra que «en los últimos meses, el Gobierno la lucha por el desarrollo sostenible y la suma de esfuerzos hacia una paz sos- la República Islámica de Irán, han acre- de los Estados Unidos ha fortalecido su justicia social». tenible. «Este siglo XXI es nuestro, es el centado la situación de inestabilidad en franca hostilidad contra Cuba». Rodríguez Parrilla alertó sobre el esce- siglo de la libertad, del fin de los impe- el Medio Oriente. Denunció ante el conglomerado de los nario internacional cada vez más peligro- rios. Aunque la batalla sea dura (...) si «El conflicto israelo-palestino requiere No Alineados que el bloqueo constituye el so y complejo, en el cual «la seguridad y estamos decididos a ser libres, nada ni una solución amplia, justa y duradera, principal obstáculo para el desarrollo de el bienestar de nuestras naciones enfren- nadie nos detendrá», expresó el Jefe de sobre la base de la creación de dos Cuba, además de ser una flagrante viola- tan desafíos sin precedentes» y por ello Estado venezolano en el encuentro —en Estados, que permita al pueblo palesti- ción de los derechos humanos de todos «son indispensables la unidad y solidari- que estuvieron presentes los represen- no ejercer el derecho inalienable a la los cubanos y con su recrudecimiento y dad entre los países no alineados». tantes de los más de 120 países que libre determinación y a disponer de un su aplicación extraterritorial Es-tados Uni- Dijo que «es preciso mantener el con- integran el Movimiento. Estado independiente y soberano en las dos ataca al Derecho Internacional y la cepto de consenso aplicado histórica- fronteras anteriores a 1967, con Jerusa- soberanía de todos los Estados. mente en el Movimiento, que incluye la CUBA CONSIDERA lén Oriental como su capital. «La Ley Helms-Burton es el funda- celebración de amplias consultas pre- IMPRESCINDIBLE A LOS NOAL «El pueblo de Puerto Rico no ha podi- mental instrumento político y legal de vias a las reuniones y extensos debates El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez do alcanzar su merecida independencia. esa agresividad estadounidense, que dentro de las mismas para ampliar el Parrilla, intervino ante los NOAL, que con- Continúa sin ejercerse el derecho a la viola y conculca la libre determinación necesario margen de entendimiento, sideró un mecanismo imprescindible de libre determinación de otros pueblos del del pueblo cubano y de otros, la libertad siempre teniendo presente que se bus- concertación política en la coyuntura mundo. de comercio, la igualdad soberana y la ca un acuerdo considerable que no exi- internacional actual, la que describió en «Apoyamos el legítimo reclamo de sobe- no injerencia en los asuntos internos de ge ni implica unanimidad. El documento el plano político y en el económico. ranía de Argentina sobre las Islas Malvi- los Estados, así como de la convivencia sobre Metodología de Cartagena no pre- «En el plano político, las pretensiones nas, Sandwich del Sur y Georgia del Sur. pacífica entre las naciones. Esta Ley supone en modo alguno, la imposición de dominación y hegemonía en las rela- «Reafirmamos nuestra solidaridad además, tiene una marcada pretensión de requisitos numéricos en la toma de ciones internacionales atentan contra el con el pueblo saharaui y el apoyo al ejer- extraterritorial al someter a ciudadanos decisiones», acotó. respeto y aplicación de los principios del cicio de su derecho a la libre determina- e instituciones de terceros países a la En ese aspecto consideró que resulta Derecho Internacional y de la Carta de la ción y a vivir en paz en su territorio. jurisdicción de las cortes de Estados vital, además de trabajar intensamente Organización de Naciones Unidas. «Damos la bienvenida al proceso de Unidos por acciones legítimas ocurridas por la unidad del Movimiento, preservar, «En el plano económico, el subdesa- acercamiento y diálogo intercoreano, que fuera de su territorio», puntualizó el jefe revitalizar y fortalecer el Movimiento de rrollo, la pobreza, el hambre y la margina- constituye la vía para el logro de una paz de la diplomacia cubana. Países No Alineados en estricto apego a ción derivados del injusto orden económi- duradera, la reconciliación y la estabili- «El Gobierno de Estados Unidos pre- sus principios fundacionales que —ase- co internacional vigente, se han visto dad de la península coreana. Al propio tende de esta forma, destruir la Revolu- veró— mantienen plena validez. agravados como consecuencia del impac- tiempo, condenamos enérgicamente la ción Cubana mediante la asfixia econó- Durante sus palabras en el plenario, to de los patrones neoliberales. Al propio imposición de sanciones unilaterales e mica de nuestro pueblo, el sufrimiento Bruno Rodríguez Parrilla reconoció la tiempo, se modernizan las armas nuclea- injustas contra la República Popular Demo- de las familias, la penuria y obstáculos contribución de Venezuela —nación que res y aumentan los gastos militares que crática de Corea y la injerencia externa al desarrollo, pero nuevamente fracasa- está al frente de los Noal en este perio- en el año 2018 alcanzaron 1 822 000 en los asuntos coreanos. rá en ese intento, como ha fracasado ya do—, para fortalecer el Movimiento y millones de dólares, cerca de 2 billones, «Persisten la politización y los dobles durante 60 años», sentenció. preservar la unidad, y aseguró a la Repú- y de ellos, 649 000 millones de dólares raseros en el tratamiento del tema de los El titular de Exteriores de Cuba subra- blica de Azerbaiyán, próxima presidencia de Estados Unidos», dijo el Ministro de derechos humanos. El diálogo respetuo- yó la escalada de presiones y acciones del Movimiento, todo el apoyo de Cuba. Exteriores. so, con apego a los principios de objeti- del Gobierno de Estados Unidos contra Concluyó el canciller Bruno Rodríguez Apuntó que viejos y nuevos desafíos vidad, imparcialidad y no selectividad y el la hermana nación de la República Boli- Parrilla, reafirmando: «el compromiso inelu- obligan a los miembros del Movimiento de respeto a la libre determinación de cada variana de Venezuela, que se enfrenta a dible de Cuba con el multilateralismo y Países No Alineados a permanecer unidos pueblo para decidir su sistema político, agresiones «propias de la guerra no con- con los esfuerzos para avanzar hacia un en defensa de sus principios fundaciona- económico, social y cultural, y su mode- vencional, intentos de golpes de Estado, orden internacional democrático, justo y les y en pro de la paz y el desarrollo de lo de desarrollo propio, aportan el sus- sanciones económicas y otros actos hos- equitativo que responda al reclamo de nuestros pueblos, y los mencionó: tento imprescindible para la cooperación tiles e ilegales que afectan el bienestar paz y desarrollo sostenible de todos los «Innumerables vidas ha costado la internacional en esta materia». del pueblo venezolano». pueblos. Ese mundo será posible si cruenta guerra contra el pueblo sirio, a Destacó el Canciller cubano que hoy, «El Gobierno de la República de Cuba rei- luchamos de manera mancomunada quien expresamos solidaridad. más que antes, «resulta imprescindible tera su firme apoyo y solidaridad invariable para lograrlo». juventud rebelde DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 INTERNACIONAL 07 «Las sanciones son ilegales e inmorales» El deseo de profundizar los vínculos con Cuba y los peligros de la emigración ilegal centraron el diálogo con el nuevo Embajador de México texto y foto MARINA MENÉNDEZ COOPERACIÓN EN EL TEMA política de asilo. Estados Unidos QUINTERO MIGRATORIO impone nuevas reglas a la políti- [email protected] «Eso nos une para pensar ca de asilo, y todo lo que había- juntos en soluciones que nos mos vivido en los últimos tiem- ESTÁ de vuelta en Cuba, donde ini- permitan acercarnos todavía pos, se modifica», dice en torno ció hace 25 años su carrera diplo- más. al anuncio de Trump de que no mática como agregado cultural, El «Estamos cooperando amplia- se otorgará asilo a quienes lle- regreso «me da mucho gusto», mente, muy estrechamente, con guen por medio de un tercer país. dice. mucha franqueza y mucha coor- «Son decisiones de los De- «Nos tocó acompañar a Cuba en dinación, entre Cuba y México, en partamento de Seguridad Inter- los años duros del periodo espe- el tema migratorio. Estamos en na y de Justicia; la administra- cial. Y ahora, después de estar en un diálogo permanente, en muy ción de EE. UU. busca anular el otros países de América Latina, ten- buen término, para poder mejorar derecho al asilo en la frontera. go el enorme placer, el honor y la los flujos migratorios hacia Cen- «México lo ha rechazado, lo alta responsabilidad que me ha troamérica, hacia México y, sobre rechazó el Canciller,y yo reitero el dado el Presidente Andrés Manuel todo, prevenir, que es la tarea, al rechazo de México a esta norma López Obrador, de volver», asegura migrante indocumentado centroa- ilegal que seguramente, se dice, Miguel Díaz Reynoso, designado mericano y en este caso, al cuba- será rechazada en tribunales. Embajador de su país aquí. no, de los riesgos que enfrenta «También estamos atentos a Su misión y la de su Embaja- de caer en manos del crimen la observación de la amenaza da, dice, es ver cómo podemos Miguel Díaz Reynoso. organizado. de las redadas en territorio esta- colaborar. «Y,obviamente, habrá «Cada vez más la prensa repor- dounidense. Estamos observan- nuevos espacios de colabora- «En tal sentido, reiteraría la «Pero también está la ida de ta no ya el flujo de migrantes sino do, con todos los consulados en ción», asegura.´ declaración de la Secretaría de productos cubanos a México. la presencia de delincuencia, en EE. UU. en alerta, haciendo visi- Me ha recibido en su despa- Relaciones Exteriores de mi país Hablamos de temas relaciona- donde participan y son víctimas tas cada dia, dando asesoría…» cho, presidido sobriamente por y de la de Economía; en primer dos con la medicina, la biotec- ciudadanos cubanos. —¿Cómo actuará su país con las respectivas banderas y la foto lugar, el compromiso de brindar nología y la asistencia técnica «Tenemos que seguir aler- los indocumentados que aguardan que perpetua un estrechón de asesoría a las empresas y a las en materia de salud, que es tando a la población migrante en su territorio ahora que cambia manos entre Lázaro Cárdenas y personas que pudieran resultar una fortaleza de Cuba; y México ilegal acerca de los riesgos a la política de asilo de EE. UU.? Fidel, y luego me muestra, a un dañadas por la posible aplicación está atento para que ese apren- que se está enfrentando. Por —Para México es un enorme costado de la habitación y casi del Título III, que hasta ahora no dizaje que tiene la Isla, le sea esto nuestra invitación a reto- reto, gastos, una enorme res- con orgullo, otra imagen histórica: ha tocado a empresas de México. beneficioso. mar el camino del tránsito legal ponsabilidad recibir a una canti- las manos levantadas en la «La declaración de ambas —El presidente López Obra- y ordenado. dad mucho mayor de migrantes sesión de la Asamblea General de secretarías habla de la obligación dor ha hablado de lograr acceso «Por eso se están haciendo de la que se recibía. la OEA donde se expulsó a Cuba, de los tribunales nacionales de universal a la salud. Cuba tiene todos los esfuerzos para mejo- «México está haciendo todo en 1962, con una excepción que denegar el reconocimiento y el experiencia en materia de cola- rar la calidad de los servicios en lo necesario para estar en capa- por muchos años hizo, y seguirá ejercicio de sentencias, requeri- boración médica. ¿Hay expec- el Consulado de México». cidad de recibir a todos, a esa haciendo la diferencia: México. mientos judiciales o laudos arbi- tativas en relación con ello? —¿Cree que con los esfuer- nueva cantidad de migrantes Es un conversador locuaz de trarios emitidos en base a la —Médicos cubanos en Méxi- zos que ha tenido que desplegar retornados que esperarían en respuestas directas en estos diá- Helms-Burton. co, no está en los planes. Pero México para cumplir con los nuestro suelo la definición de logos donde, movido por mis pre- «Y reitera la facultad conjunta sí la asistencia técnica, los pro- acuerdos pactados con Trump, su trámite de asilo en EE. UU. guntas, habla de retomar viejos de ambas secretarías para emi- ductos médicos; la asistencia disminuirá el tránsito ilegal por Es algo que habría que ver proyectos entre ambos países e tir criterios generales de inter- en biotecnología. México nece- su país? ¿Es cierto que hoy cómo cambia con las decisio- impulsar otros nuevos; y comenta pretación de la ley, que protejan sita médicos y está iniciando suman menos los migrantes nes de las últimas horas. satisfecho acerca de los produc- al comercio y la inversión de nor- una nueva estrategia de forma- mexicanos? «México está haciendo un tos mexicanos que podrían estar mas extranjeras que contraven- ción de médicos en el país. En —Es cierto que hay una dismi- enorme esfuerzo por identificar en nuestros supermercados, a gan el Derecho Internacional. ese sentido, la asistencia técni- nución del flujo mexicano, pero albergues, por construir alber- precios menos caros que los de «México creó una Ley Antídoto ca de Cuba puede ser de utili- también que hay un incremento gues, por buscar trabajo, y está otros lares, gracias al ahorro en fle- y esa es la manera en que se pre- dad. Sabemos bien de su expe- en los últimos tiempos del flujo convocando la participación de te que significaría el embarque para para eventuales demandas riencia y el aporte que puede centroamericano y extrarregional, otros actores como la empresa, desde la vecina Yucatán. que pudieran surgir. dar el modelo cubano de salud, y extra continental. Hay una incor- la iglesia, las organizaciones civi- También, considera, deben lle- «También reiteraría que existe de trabajo del médico en la poración de nuevos migrantes: les. Hay trabajo, pero se tiene gar más productos cubanos a su una Ley Espejo, mediante la cual comunidad. El modelo del médi- cubanos, haitianos, africanos, que ordenar y planificar. Sobre país, de modo que la península las personas amenazadas por la co cubano puede ser de mucha asiáticos, que también se suman todo, resolver el asunto de la ali- sea un puente de ida y vuelta. Helms-Burton podrían demandar utilidad. a esas caravanas. mentación y el bienestar en El asunto me recuerda que ante tribunales nacionales a esos —Usted declaró reciente- «La idea que compartimos con materia de salud, trabajo, vivien- México fue uno de los primeros que las demandaron. Creo que la mente al diario La Jornada que Cuba es tratar de ordenar los flu- da». países en aprobar una Ley Antí- Ley Espejo es una garantía para la política de Donald Trump jos. Persuadir a la migración del Recuerda el Embajador que doto cuando Bill Clinton firmó la que muchas personas puedan pone como iguales a México y Sur de los riesgos a que se está el espíritu de la política de su ley Helms-Burton, en 1996. La invertir en Cuba. a Cuba. ¿A qué se refería? enfrentando. En el caso de la Isla, Gobierno es de construcción, pregunta cayó por su peso: —La Isla está muy necesita- —Es una idea muy compartida me parece muy notable que la no de confrontación. —¿Cómo lidiará México en da de la inversión extranjera, en México que la amenaza de san- televisión y los medios hayan «Y es ese el espíritu que nos lo adelante, con la activación Dos o tres empresas mexicanas ciones a nuestro país, a partir del puesto énfasis en que sean los anima a crear salidas de media- por Donald Trump, de su Título ya están en la Zona Especial de planteamiento reciente de EE. UU. propios migrantes ilegales retor- no y largo plazo para el desarro- III? Desarrollo de Mariel. ¿Cree que en torno a los aranceles, nos igua- nados, quienes hablen. Es el llo de Centroamérica. México —Es pertinente reiterar la posi- los hombres de negocios de su la con los países que ya están mejor testimonio del drama que ha sido el promotor de esa ción de México de rechazo al blo- país podrían hallar otros nichos sufriendo sanciones. La diferencia han vivido… estrategia: hay que empezar a queo, dice, de rechazo a la aplica- para invertir aquí? es que a nosotros nos amenaza, y «Un fenómeno nuevo para hacer algo por el desarrollo y el ción ilegal del Título III de la —Por supuesto, hay una muy a otros les ha cumplido las ame- nosotros es que EE. UU. está arraigo, para la no salida del Helms-Burton. Yo mismo, en mi buena oportunidad en Mariel, nazas durante décadas. echando del país y pidiendo que migrante. comparecencia en el Senado, donde están asentadas empre- «Las sanciones son ilegales estén fuera mientras se siguen (Los centroamericanos) están ante su cuerpo colegiado, reiteré sas mexicanas y existen otras e inmorales. Y eso nos ha pues- los trámites de solicitud, los saliendo por la violencia, la crisis a nombre de México la condena propuestas muy desarrolladas, to nuevamente en una situa- cubanos. En los días recientes económica, porque el crimen de esa acción ilegal e inmoral, cuyas autorizaciones se evalú- ción de iguales y nos ha vincu- tenemos el reporte de más de organizado ha tomado sus que ha merecido todas las con- an para que se puedan instalar lado más para reflexionar juntos mil cubanos que fueron sacados barrios y comunidades. Y eso denas de quienes saben muy aquí. También hay cada vez cómo se debe condenar, en los de los EE. UU. En estos momen- solo se resuelve con trabajo, con bien que es un intento de estran- más expectativas para que pro- espacios diplomáticos multila- tos permanecen en México. seguridad, con el desarrollo. gular al pueblo de Cuba, no solo a ductos mexicanos se comer- terales, todo tipo de amenazas «Y el lunes pasado, la admi- «Es hacia donde se debe ir, su Gobierno: afecta al pueblo. cien en Cuba. y de ejecución de sanciones». nistración Trump modificó su más allá de redadas». 08 CARTELERA DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 juventud rebelde DOMINGO 21 LUNES 22 MARTES 23 MIÉRCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26 SÁBADO 27

CUBAVISIÓN 07:57 En la mañana, su cartelera. 06:30 Revista Buenos días. 06:30 Revista Buenos días. 06:30 Revista Buenos días. 06:30 Revista Buenos días. 06:30 Revista Buenos días. 07:00 Revista Buenos días. 08:00 Pequeverano. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:45 Misión domingo. 09:00 Canta y juega. 09:00 Canta y juega. 09:00 Canta y juega. 09:00 Canta y juega. 09:00 Canta y juega. 09:00 Mundo de colores. 11:30 La casa del chef. 09:15 Mágicas aventuras: Coco. EE. UU. 09:15 ¿Quieres saber más? 09:15 Muñes en TV. 09:15 ¿Quieres saber más? 09:15 Mágicas aventuras: La abeja 09:30 Tren de maravillas: Miniforce: 11:57 Este día. Fantástico. Animado. 09:30 ¿Sabes qué? 09:45 Te lo cuento otra vez: El conde 09:30 ¿Sabes qué? Maya. Los juegos de la miel.Australia. los nuevos héroes. Corea del Sur. Ani- 12:00 Talla joven. 11:15 Hermanitas Calle (cap. 85). 09:45 Todo mezclado. de Montecristo. Canadá. Animación. 09:45 Sorpresa, sorpresa. Comedia (r). mación (e). 01:00 Noticiero dominical. 12:00 Al mediodía. 10:15 Mediometraje animados: Aca- 11:15 Hermanitas Calle (cap. 87). 10:15 Mediometraje animados: Aca- 11:15 Hermanitas Calle (cap. 89). 11:45 Tin marín. 01:57 En la tarde, su cartelera. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). demia Skylanders. EE. UU.Animación. 12:00 Al mediodía. demia Skylanders. EE. UU.Animación. 12:00 Al mediodía. 12:15 Ponte al día. 02:00 Arte 7: Serie: Esta es nuestra fa- 01:57 En la tarde, su cartelera. 11:00 Tin Marín. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 11:00 Tin Marín. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 12:30 Al mediodía. milia (cap. 8). Filme: La directora de 02:00 El piquete. 11:15 Hermanitas Calle (cap. 86). 01:57 En la tarde, su cartelera. 11:15 Hermanitas Calle (cap. 88). 01:57 En la tarde, su cartelera. 01:00 Noticiero del sábado (ccv). orquesta. Holanda. Drama (e). 02:30 Solo tu corazón lo sabe. 12:00 Al mediodía. 02:00 Cine de artes marciales: La 12:00 Al mediodía. 02:00 Paso libre. 01:57 En la tarde, su cartelera. 05:00 Liga juvenil de la neurona. 02:45 Rebeldes. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). espada de la rosa. Hong Kong. Artes 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 02:30 Banda ancha. Tecnologías y 02:00 Una calle, mil caminos. 05:30 Lucas. 03:15 Canta tus derechos. 01:57 En la tarde, su cartelera. marciales (r). 01:57 En la tarde, su cartelera. evolución. 03:45 ¡No te lo pierdas! 06:30 A otro con ese cuento. 03:30 Anímate. 02:00 Cine francés: El inspector Max. 04:00 Noticiero Ansoc. 02:00 Pensando en 3D. 02:45 De ti depende. Hacer visible lo 04:00 Sin límite. 07:00 Palmas y cañas. 04:00 Noticiero Ansoc. Francia-Italia. Drama (r). 04:15 Canta y juega. 04:15 Noticiero Ansoc. invisible. 04:30 Detrás de la acción. 08:00 NTV (ccv) 04:15 Canta y juega. 04:15 Noticiero Ansoc. 04:30 Pirlimpimpim. 04:30 Doble clic. 03:15 Lista tope. 05:00 Hábitat 08:27 En la noche, su cartelera. 04:30 Pirlimpimpim. 04:30 Doble clic. 05:00 La Colmena TV. 04:45 Tin Marín. 03:30 Otaku. 05:27 Este día. 08:30 Tras la huella. Caso: Azul de 05:00 Sopa de palabras. 04:45 Viva la música. 05:57 Este día. 05:00 Alánimo. 04:00 Noticiero Ansoc. 05:30 Sorpresa XL. barra. 05:30 Sala A+. 05:00 Cinecito en TV. 06:00 Fresco y sin cortar. 05:30 Te veo aquí. 04:15 Canta y juega. 06:30 23 y M. 09:30 Concierto: Gretell Barreiro. Invi- 05:57 Este día. 05:30 Rodando fantasías. 06:30 Noticiero cultural. 05:45 Raíz y memoria. 04:30 Pirlimpimpim. 08:00 NTV (ccv). tado: Rodney Barreto. 06:00 Quédate conmigo. Conociendo 05:45 Ventana juvenil. 07:00 Mesa Redonda. 05:57 Este día. 05:00 SOS Mediadores. 08:27 En la noche, su cartelera. la historia local y sus museos. 05:57 Este día. 08:00 NTV (ccv). 06:00 Así somos. 05:30 Di qué piensas tú. 08:30 De la gran escena. 06:30 Noticiero cultural. 06:00 Conexión. 08:27 En la noche, su cartelera. 06:30 Noticiero cultural. 05:57 Este día. 09:00 Sol naciente (cap. 102). 07:00 Mesa Redonda. 06:30 Noticiero cultural. 08:30 El selecto club de la neurona 07:00 Mesa Redonda. 06:00 Laboratorio. 09:45 Teleavances. 08:00 NTV (ccv). 07:00 Mesa Redonda. intranquila. 08:00 NTV (ccv). 06:30 Noticiero cultural. 08:27 En la noche, su cartelera. 08:00 NTV (ccv). 09:00 Más allá del límite (cap. 62). 08:27 En la noche, su cartelera. 07:00 Mesa Redonda. 08:30 Vivir del cuento. 08:27 En la noche, su cartelera. 09:45 En línea directa. 08:30 Farvisión. 08:00 NTV (ccv). 09:00 Más allá del límite (cap. 61). 08:30 Con dos que se quieran. Jorge 08:45 Entre amigos. 08:27 En la noche, su cartelera. 09:45 Cuadro a cuadro: Bumblebee. Losada (actor y humorista). 09:15 Sol naciente (cap. 101). 08:30 La Colmena TV. EE. UU. Ciencia ficción. Acción (r). 09:15 Sol naciente (cap. 100). 10:00 Humorístico. Otto x Otto (cap. 4). 09:30 Más allá del límite (cap. 63). 10:15 Amores difíciles: En la playa de Dir.: Travis Knight. Int.: Hailee Stein- 10:00 Cine latinoamericano: Tropa de 10:30 La pupila asombrada. Por los 10:15 La séptima puerta: El mundo Chesil. Reino Unido. Drama (e). feld y John Cena. élite 2. Brasil. Acción (r). caminos de la Sierra. de Kanako. Japón. Drama (e). Dir.: 10:00 La película del sábado: La hija 12:15 Caribe noticias. 11:45 Piso 6. 11:45 Cuerda viva. 10:00 Solo la verdad: Experta en cri- 11:30 Juego de Tronos (cap. 1, 8va. Tetsuya Nakashima. del lobo. Canadá. Acción (e). 12:30 En la madrugada, su cartelera/ 12:15 Caribe Noticias. 12:45 Caribe Noticias/ En la madru- sis. EE. UU. Drama (e). temporada). 12:15 Esta noche nos vamos con 12:00 Caribe Noticias. Telecine: Un verano para matar. Espa- 12:40 En la madrugada, su cartelera. gada, su cartelera/ Telecine: Extrema- 12:15 Caribe Noticias. 12:30 Caribe Noticias. Lucas. 12:15 En la madrugada, su cartelera. ña. Acción/ Sol naciente (cap. 99)/ 12:45 CSI (cap. 13)/ Telecine: La vi- damente cruel, malvado y perverso. 12:30 En la madrugada, su cartelera. 01:05 En la madrugada, su cartelera. 12:45 Caribe Noticias. 12:17 Cine de medianoche: Enemi- Telecine: Custodia compartida. Fran- da es un rodeo. EE. UU. Drama (e). EE. UU. Thriller (r). Dir.: Joe Berlinger/ 01:00 CSI (cap. 14)/ Telecine: La 01:07 Telecine: Táctica brutal. Cana- 01:05 En la madrugada, su cartelera. gos íntimos. Francia. Thriller (e)/ Cine cia. Drama/ Telecine: Todos los her- Dir.: Conor Allyn. Int.: Spencer Locke/ Sol naciente (cap. 100)/ Telecine: directora de orquesta. Holanda. Dra- dá.Thriller (e)/ Sol naciente (cap. 101)/ 01:07 CSI (cap. 15)/ Telecine: El de terror: La niña de la mina. México. manos eran valientes. EE. UU. Aventu- Telecine: Cerco de muerte. Francia. Crímenes del pasado. EE. UU.-Alema- ma (r)/ Telecine: Bumblebee. EE. UU. Telecine: La posesión demoníaca. EE. adversario. Francia. Suspenso (r)/ Terror (e)/ Telecine: Experta en crisis. ras/ Hermanitas Calle (cap. 85). Drama (r). Dir.: Alain Delón y Robín nia. Suspenso (r)/ Hermanitas Calle Ciencia ficción (r)/ Hermanitas Calle UU. Terror (e)/ Hermanitas Calle (cap. Telecine: La espada de la rosa. Hong EE. UU. Drama (e)/ Telecine: En la Davis/ Hermanitas Calle (cap. 86). (cap. 87). (cap. 88). 89). Kong. Artes marciales. playa de Chesil. G.B. Drama (r). TELE REBELDE 08:57 Estocada al tiempo. 09:01 Estocada al tiempo. 09:01 Estocada al tiempo. 09:01 Estocada al tiempo. 09:01 Estocada al tiempo. 09:01 Estocada al tiempo. 08:57 Estocada al tiempo. 08:59 Cartelera deportiva. 09:04 Cartelera deportiva. 09:04 Cartelera deportiva. 09:04 Cartelera deportiva. 09:04 Cartelera deportiva. 09:04 Cartelera deportiva. 09:00 Videoteca deportiva. 09:05 Súmate. 09:05 Súmate. 09:05 Súmate. 09:05 Súmate. 09:05 Súmate. 10:00 Pulso deportivo. 09:10 Swing completo. 09:12 Al duro y si guante. 09:15 Confesiones de grandes. 09:15 Jugada perfecta. 09:15 Fútbol por dentro. 09:45 Deporclip. 10:12 Glorias deportivas. Suleydis 10:00 Juegos Panamericanos 2019, 10:00 Juegos Panamericanos 2019, 09:45 A todo motor. 10:00 Vale 3. Ortiz (esgrima). desde Lima.Voleibol de playa (en vivo). desde Lima. Voleibol de playa. 10:45 Béisbol de siempre. 12:00 Meridiano deportivo (en vivo). 11:00 Videoteca deportiva. 05:00 Ciclismo internacional. 05:00 Cartelera deportiva. 12:45 Cine deportivo: Marfarland. 12:30 Cinegol: Creo en milagros. Rei- 12:00 Meridiano deportivo (en vivo). 05:59 Cartelera deportiva. 05:01 Ciclismo internacional. 02:45 Atletismo. no Unido. Largometraje. Documental. 12:30 Atletismo internacional. 06:00 NND (en vivo). 06:00 Documental. 04:30 Mi béisbol. 02:30 Fútbol internacional. 02:30 Fútbol internacional. Tope 06:27 Estocada al tiempo. 06:27 Estocada al tiempo. 05:00 Judo internacional. 04:50 Ciclismo internacional amistoso. Barcelona vs. Chelsea 06:30 Jugada perfecta. 06:30 Fútbol por dentro. 05:59 Cartelera deportiva. 05:08 Patinaje artístico. (dif.). 07:00 Súmate. 07:00 Súmate. 06:00 NND (en vivo). 05:59 Cartelera deportiva. 04:50 Ciclismo internacional. 07:05 Zona mixta. 07:05 Atletismo internacional. 06:27 Estocada al tiempo. 06:00 NND (en vivo). 05:59 Cartelera deportiva. 07:35 Fútbol internacional: 07:00 Súmate. 06:27 Estocada al tiempo. 06:00 NND (en vivo). 12:00 Atletismo. Liga del Diamante, 06:30 Glorias deportivas. Suleydis 06:27 Estocada al tiempo. desde Lausana, Suiza. Ortiz (esgrima). 06:30 Antesala (en vivo). 02:00 Todo deportes (en vivo). 07:00 Súmate. 07:00 Súmate. 05:57 Estocada al tiempo. 07:05 Al duro y sin guante. Juegos 07:05 A todo motor. 05:59 Cartelera deportiva. Panamericanos. 08:05 Fútbol internacional. 06:00 Vale 3. 08:05 Atletismo internacional. Liga 09:50 Cine gol: Hoy partido a las tres. 08:00 Béisbol internacional. del Diamante, desde Mónaco. Argentina. Drama (e). Dir.: Clarisa 09:18 Juegos Panamericanos 2019, 08:00 Transmisión especial, desde Li- 08:00 Inauguración de los Juegos 09:00 Juegos Panamericanos 2019, 10:05 Ciclismo internacional. Navas. desde Lima. Voleibol de playa. ma, Perú/ Cine deportivo: Marfarland. Panamericanos, en Lima Perú. desde Lima, Perú. CANAL EDUCATIVO 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 02:00 Flash musical. 02:00 Magia de colores. 02:00 Magia de colores. 02:00 Magia de colores. 02:00 Magia de colores. 02:00 Magia de colores. 02:00 Ellas las del cine.Actriz: Rachel 03:00 Trinidad a su puerta. 02:45 Sueños y fantasía 02:45 Sueños y fantasía. 02:45 Sueños y fantasías. 02:45 Sueños y fantasía. 02:45 Historias animadas. Weisz. Película: Mi prima Rachel. Rei- 03:30 Saberes compartidos. Tradicio- 03:00 Anímate. Leyendas afrocubanas. 03:00 Dame la mano. 03:00 Anímate. 03:00 Cuentas verde limón. 03:00 Anímate. no Unido. Drama. nes. Buenas tardes a todos. 03:30 Cubo mágico. 03:30 La tarea. 03:30 Pipepa y Pirolo. 03:30 Sabores. 03:30 Cinecito en TV. 04:00 Suena bonito. 04:00 Contar la historia. La ruta del 04:00 Tras la huella: Ilusión. 04:00 Tras la huella: Masajista. 04:00 Tras la huella: Bahía. 04:00 Tras la huella: Unicornio equi- 04:00 Tras la huella: Falsotecho. 04:45 Mi Habana, cien en 500. esclavo (I). 04:45 Travesías. 04:45 Convergencia. 05:00 Telecentros. vocado. 04:45 Re-cuento. 05:00 El taller de Peña. 05:00 Dale play. 05:00 Telecentros. 05:00 Telecentros. 06:00 Tengo algo que decirte. 05:00 Telecentros. 05:00 Telecentros. 05:30 Entre claves y corcheas. Instru- 07:00 Titanic: sangre y acero (cap. 3). 06:30 Tengo algo que decirte. 06:30 Tengo algo que decirte. 07:00 Das más. Espacios de creación. 06:30 Tengo algo que decirte. 06:30 Tengo algo que decirte. mentistas y jazz cubano (2). 08:00 NTV (ccv). 07:00 Ecos. 07:00 Zona Geek. ¿Ya nos dibujamos 07:30 Estrella viajera (cap. 48, final). 07:00 Con pasión. 07:00 Por mi Isla bella. 06:00 Teleguía. 08:30 Paréntesis. La creación literaria 07:30 Estrella viajera (cap. 46). nosotros? 08:00 NTV (ccv). 07:30 Beowulf: el retorno de los 07:30 Beowulf: el retorno de los 06:30 Sin etiqueta. de Evelyn Queipo. 08:00 NTV (ccv). 07:30 Estrella viajera (cap. 47). 08:30 Entre vidas. Andrés Basabe, Shieldlands (cap. 1). Shieldlands. 07:00 Promesas. 09:00 4x4. 08:30 Confidencias. Ciro Bianchi. 08:00 NTV (ccv). trabaja las figuras de cartón. 08:00 NTV (ccv). 08:00 NTV (ccv). 07:30 Rockanroleando. 10:00 Momentos. Boleros para el 09:00 Bravo. Estrellas del ballet del 08:30 Fe de vida. 09:00 La danza eterna. La danza eter- 08:30 Te invito al cine. Ciclo dedicado 08:30 Música y más. Boleros y can- 08:00 NTV (ccv). verano. siglo XXI, Teatro del Kremlin, 15 de 09:00 De la radio tu música. na: 16 años después (II). a la dirección cinematográfica. (1). ciones. 08:30 Nocturno. Dúos de la Década 10:30 Rodando el musical. Mary octubre de 2016 (1). 09:30 Letra fílmica: Los que aman, 10:00 Pantalla documental: Cómo cam- 09:00 De cierta manera: Papobo. Lar- 09:00 Un palco en la ópera. prodigiosa. Poppins retorna, musical de 2018. 10:00 Espectacular: Luna Manzana- odian. Argentina. Drama. Dir.: Alejan- biar el mundo. Reino Unido/ Mesa gometraje de animación/ Mesa Re- 10:00 Grandes series: El nombre de 09:00 Espectador crítico: T-34. Fede- res/ Mesa Redonda. dro Maci/ Mesa Redonda. Redonda. donda. la rosa (cap. 6)/ Mesa Redonda. ración de Rusia. Acción. Bélico. CANAL EDUCATIVO/2 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Perfiles. 06:15 Sistemas del cuerpo humano. 05:30 De tarde en casa. 05:30 De tarde en casa. 05:30 De tarde en casa. 05:30 De tarde en casa. 05:30 De tarde en casa/ Coleccio- 05:00 Concierto. 06:45 Revoluciones. 06:30 Todo listo/ Signos. 06:30 Generación 0/ La palabra/ 06:30 Todo natural. 06:30 A capella/ Todo música. nando. 06:00 Entre cuentos y leyendas. 07:00 Mesa Redonda. 07:00 Onda retro/ Parrandeando. Tanda única. 06:45 Documental/ Concierto. 07:30 Paréntesis. 07:00 Cine flash/ Isla@ TV.cu. 06:15 Maravilloso mundo. 08:00 NTV (ccv). 08:00 NTV (ccv). 08:00 NTV (ccv). 08:00 NTV (ccv). 08:00 NTV (ccv). 07:45 Historias. 07:00 Mesa Redonda. 08:30 Programación Telesur. 08:30 Noticiero cultural. 08:30 Noticiero cultural. 08:30 Noticiero cultural. 08:30 Noticiero cultural. 08:00 NTV (ccv)/ Noticiero cultural. 08:00 NTV (ccv)/ La pupila asombrada. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. MULTIVISIÓN 08:02 Algo para recordar. Solos los 07:59 Cartelera/ De todo un tin. 07:59 Cartelera. 07:59 Cartelera/ De todo un tin. 07:59 Cartelera/ De todo un tin 07:59 Cartelera/ De todo un tin. 07:59 Cartelera/ Upa, nene. dos. España. Comedia romántica (r). 09:02 Los 3 de abajo (cap. 2). 08:02 De todo un tin. 08:40 Cubanitos. 09:03 Kulipari (cap. 3). 09:05 Los 3 de abajo (cap. 4). 08:22 Chip y Chop (cap. 7). Dir.: Luis Lucia. 09:25 Filmecito: El valle de las hor- 09:03 Kulipari (cap. 2). 09:03 Los 3 de abajo (cap. 3). 09:25 Minicinema: Underwraps. EE. UU. 09:28 Filmecito: Asterix, en Bretaña. 08:44 Opa Popa Dupa (cap. 7). 09:35 Domingo en casa: La cruda ver- migas perdidas (I). Francia.Animación. 09:25 Minicinema: Alvin y las ardillas (I). 09:26 Filmecito: Pachamama. Argen- 10:55 D' Cine: Los pequeños asesi- Francia. Animación. 09:08 Minicinema: El monstruo del dad. EE. UU. Comedia romántica (e). 10:54 Cinema Europa: Disculpa si EE. UU. Animación. tina. Animación. natos de Agatha Christie: Drama en tres 10:44 Cinema indio: Bazar. Drama (e). auto. EE. UU. Fantástico. Dir.: Robert Luketic. existo. Francia. Comedia romántica (r). 10:55 Cinevisión: Quisiera ser gran- 10:36 Me gustas tú: 3 metros sobre actos. Francia. Drama policiaco (e). 01:00 Amigos y amantes (cap. 7, 10:53 Cine en casa: Los vigilantes de 11:12 Cinema joven: Había una vez. 12:25 Karaoke. de. EE. UU. Comedia fantástica (r). el cielo. España. Drama romántico. 12:32 Duetos. 2da. temporada). Malibú. EE. UU. Aventuras. Comedia. China. Drama de fantasía (r). 12:44 Amigos y amantes (cap. 3, 12:40 Amigos y amantes (cap. 4, 12:36 Clásicos. 12:45 Amigos y amantes (cap. 6, 01:46 Las horas de mi vida (cap. 9). 12:02 Miniconcierto. Pablo Alborán. 01:01 Filmecito: Lino, un gato sin 2da. temporada). 2da. temporada). 12:47 Amigos y amantes (cap. 5, 2da. temporada). 02:08 Merlín (cap. 7, 2da. temporada). 01:50 El novato (caps. 7, 8 y 9, 1ra. suerte. Brasil. Animación. 01:28 Las horas de mi vida (cap. 5). 01:25 Las horas de mi vida (cap. 6). 2da. temporada). 01:30 Las horas de mi vida (cap. 8). 02:51 + Latinos. temporada). 02:38 Minicinema: Nunca jamás (II). 01:53 Merlín (cap. 3, 2da. temporada). 01:47 Merlín (cap. 4, 2da. temporada). 01:30 Las horas de mi vida (cap. 7). 01:55 Merlín (cap. 6, 2da. temporada). 03:06 Reinas (cap. 6, 1ra. temporada). 04:00 Cartelera. Reino Unido. Fantástico. Dir.: Nick 02:36 Karaoke. 02:30 #' 1. 01:52 Merlín (cap. 5, 2da. temporada). 02:40 Duetos/ Reinas (cap. 5, 1ra. 04:00 Cartelera. 04:01 Convicción (caps. 7 y 8, 1ra. Willing. 02:55 Reinas (cap. 2, 1ra. temporada). 02:45 Reinas (cap. 3, 1ra. temporada). 02:34 Clásicos. temporada)/ Cartelera. 04:01 Tardes para recordar: Me he de temporada). 04:02 Cine de aventuras: Sherlock 04:00 Cartelera/ Tardes de cine: Char- 04:00 Cartelera/ Tardes de época: El 02:46 Reinas (cap. 4, 1ra. temporada). 04:01 Tardes románticas: Descu- comer esa tuna. México. Comedia. 05:26 Filmecito: Barbi y los delfines Holmes: Juego de sombras. Francia. les Chaplin. El circo. EE.UU. Comedia. ilusionista. EE. UU. Drama. 04:00 Cartelera/ Tardes románticas: briendo el amor. EE. UU. Romance. 06:00 Tardes de cine: Sherlock Hol- mágicos. EE. UU. Animación. Aventura. Acción. Suspenso. Dir.: Guy 05:10 Todos a bailar y cantar: Toma 05:45 Sagas de películas: Crepúscu- Cásate conmigo otra vez. EE. UU. 05:27 Sagas de películas: El hombre mes 4. Un escándalo en Bulgaria. 06:52 Calabacita/ Lo que me queda Ritchie. Int.: Robert Downey Jr. mi mano. EE. UU. Drama musical. lo la saga: Amanecer (1). 05:44 Tardes de suspenso: Enemigo araña (1) 07:30 Calabacita. por vivir (cap. 2). 06:14 Ellos y ellas. Lady J. Francia. 07:04 Karaoke/ Calabacita. 07:42 Calabacita. oculto. EE. UU. Drama. 07:29 Calabacita. 07:31 Los bibliotecarios. (cap. 10, 07:52 Produce y aporta/ Cartelera. Drama romántico (e). 07:24 Los bibliotecarios (cap. 6, 2da. 07:43 Los bibliotecarios (cap. 7, 2da. 07:15 Clásicos/ Calabacita. 07:30 Los bibliotecarios (cap. 9, 2da. 2da. temporada). 08:21 Megaconciertos. 08:06 Alto impacto: La redacción: temporada). temporada). 07:27 Los bibliotecarios (cap. 8, 2da. temporada). 08:15 Agentes de protección (cap. 20, 09:24 Multicine: El comisario Montal- episodios 4 y 5. EE. UU. Drama (e). 08:08 Agentes de protección (cap. 16, 08:25 Agentes de protección (cap. 17, temporada). 08:15 Agentes de protección (cap. 1ra. temporada). bano. El carrusel de las confusiones. 10:03 Directores en acción: Rescate 1ra. temporada). 1ra. temporada). 08:10 Agentes de protección (cap. 19, 1ra. temporada). 08:58 El novato (cap. 9, 1ra. temporada). Italia. Policiaco (e). del metro 123. EE. UU.Thriller (r). Dir.: 08:48 El novato (cap. 7, 1ra. temporada). 09:07 Convicción (cap. 7, 1ra. tem- 18, 1ra. temporada). 08:56 Convicción (cap. 8, 1ra. tem- 09:43 Chicago Fire (cap. 20, 7ma. 11:00 Carbono alterado (cap. 2, 1ra. Tony Scott. Int.: Denzel Washington y 09:32 Chicago fire (cap. 16, 7ma. porada). 08:50 El novato (cap. 8, 1ra. temporada). porada). temporada). temporada). John Travolta. temporada). 09:48 Chicago fire (cap. 17, 7ma. 09:32 Chicago fire (cap. 18, 7ma. 09:40 Chicago fire (cap. 19, 7ma. 10:26 Subterráneo (cap. 10, 2da. 11:55 Tiempo de cine: Pasión y amor. 11:50 Multicine: Persecución al lími- 10:13 Subterráneo (cap. 6, 2da. tem- temporada). temporada). temporada). temporada)/ Cartelera. Cincuentas sombras de Grey. EE. UU. te. Reino Unido. Acción. Thriller (r). porada). 10:30 Subterráneo (cap. 7, 2da. tem- 10:12 Subterráneo (cap. 8, 2da. tem- 10:21 Subterráneo (cap. 9, 2da. tem- 11:12 Cinema indio: Su nombre es Drama. Dir.: Eran Creevy. Int.: Nicholas Hoult 11:09 Cartelera. porada)/ Cartelera. porada)/ Me gustas tú: El turista. porada)/ Cartelera. Raees. Thriller (e). 02:00 Megaconciertos. 01:28 a.m., a 06:01 a.m. Retransmisión. 11:10 p.m. a 06:07 a.m. Retransmisión. 11:10 p.m. a 07:01 p.m. Retransmisión. 12:45 a.m. a 07:10 a.m. Retransmisión. 11:11 p.m. a 06:18 a.m. Retransmisión. 01:33 a.m. a 07:05 a.m. Retransmisión. 03:03 a.m. a 07:25 a.m. Retransmisión. JR no se responsabiliza con los cambios en la cartelera. Los horarios de la programación de Cubavisión en la madrugada serán anunciados según los informe la TV Cubana. Los programas que tengan close caption en vivo aparecerán indicados con ccv. juventud rebelde DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 LECTURA 09 Un pedazo del alma cubana CIRO BIANCHI ROSS [email protected]

VEINTE años, la habanera inmortal de María Teresa Vera, interpretada en español por una niña franco-corea- na de ocho años de edad, con respaldo de su padre en la guitarra, y de un hermano de 11 años con la trompe- ta y en el coro, fue un emotivo e inesperado regalo de la TV en esta mañana de lunes. Es, esa melodía imbatible, una de las piezas más reiteradas del cancionero popu- lar cubano desde su estreno en 1935 y que durante décadas permaneció en una zona de misterio. ¿A quién la dedicó?, preguntó a la compositora el poeta y periodista Guillermo Villaronda en la entrevista que le hizo para la revista Bohemia en febrero de 1958, en una época en que ella se hallaba sin traba- jo, olvidada, en plena miseria, agobiada por el presen- timiento de que, más temprano que tarde, tendría que salir a la calle a pedir limosnas para comer. —Le seré sincera —respondió María Teresa. De ese número me corresponde solo la mitad: la música. Sin darle un res- piro, inquiere el entrevistador sobre el autor de la letra. La trovadora, apunta Villaronda, «quedó como enre- alcanzó mayor identificación profesional y humana, afir- exterior. Lo contrata CMQ y en el programa Cosas de dada en la incertidumbre. Se frotó las manos. Suspiró. ma el investigador Jorge Calderón. Hace presentacio- ayer, saludan a María Teresa como la Embajadora de Bajó y alzó la vista». nes, por 15 pesos, en el cine Gris, en Zanja y Galiano, la Canción de Antaño. En Mérida, México, el torero Dijo finalmente: y luego en el cine Esmeralda, donde es fichada por un Manolete corre cada noche tras los cubanos: quiere —Yo de ninguna manera puedo pronunciar ante representante de la casa disquera Víctor, que la quiere que le canten, una y otra vez, Doble inconciencia,un nadie el nombre de esa señora que pertenece a la alta en su catálogo. En 1914 se inicia como compositora: bolero de Corona. sociedad y que posee un corazón de poeta. Lo único estrena otra de sus melodías imperecederas, el bam- Los llama también la TV y están en programas como que me atrevo a decirle es que, desde hace muchos buco Esta vez tocó perder, con versos de Emma Nú- Noche cubana, Jueves de Partagás, El bar melódico de años, esa digna señora pone letras a mis mejores pro- ñez Valdivia, otra de sus letristas más asiduas. Osvaldo Farrés, El casino de la alegría… Un disco de lar- ducciones, pero advirtiéndome contantemente que no El dúo de María Teresa, voz prima, con Rafael Zequei- ga duración grabado en esos días deja escuchar al dúo quiere que se divulgue su nombre. ra es un éxito tanto en Cuba como en Estados Unidos. en Boda negra, de Villalón, y Pensamiento, de Teofilito… Su placer es escuchar en su alcoba mis audiciones Hacen la pareja perfecta, tanto que se rumora en su El triunfo de la Revolución sorprende a María Teresa radiales. Atreviéndose, el periodista pregunta si se tra- momento que la relación va más allá de lo artístico. Vera en plenitud de facultades. Una noche, en el Anfi- ta de un amor frustrado. Inquiere Villaronda sobre este aspecto en su entrevista teatro de La Habana, el público la recibe con una larga —No insista, por favor —responde María Teresa de 1958. La trovadora se desconcierta ante la pregun- y calurosa ovación y el reclamo de los asistentes la Vera. A veces, me dicta por teléfono sus versos que ta, pero lo niega de manera categórica. Fueron, sí, muy obliga a interpretar ocho números fuera de programa. inmediatamente yo musicalizo. Pero nada más… Lo amigos; lo cuidó durante su enfermedad y ya en el velo- En la emisora CMZ, del Ministerio de Educación, graba, que ella fue y lo que es ¡a nadie importa! Hay que dejar- rio, no se separó del cadáver un solo minuto. Evocaba junto con Lorenzo, unas 500 piezas. Guanajay, su pue- la ahí, en su residencia de silencio, en su anonimato su entierro. Sesenta músicos hicieron sonar sus ins- blo natal, le concede el título de Hija Predilecta por su perpetuo. No desea otra cosa. Es necesario complacer- trumentos detrás del féretro. Dice en la entrevista con contribución a la difusión del cancionero nacional. la si cumplimos con la soberanía de nuestro corazón. Villaronda: «Tal como él lo deseó. Lo mismo que yo En 1962, sufre un infarto cerebral. Ahora sí no regre- Claro, el nombre de aquella mujer terminaría emer- ambiciono para mí cuando me llegue la hora». sará más a los escenarios, aunque tuvo voluntad sufi- giendo a la luz. Se trataba de Guillermina Aramburu, Muerto Zequeira hizo dúos con Miguelito García y ciente para orientar la grabación de piezas de su auto- hija de un destacado periodista, nacido en Guanajay, Lorenzo Hierrezuelo.Dúos que la crítica califica de emble- ría que para la disquera Egrem hizo el trío Veinte años, masón y hombre de ideas autonomistas, primero, y máticos. En 1927 fundó el Sexteto Occidente, agrupa- del que entonces formaba parte Lorenzo Hierrezuelo. luego separatistas que colaboró en numerosas publi- ción en la que figuraba, en el contrabajo, Ignacio Piñeiro, Falleció en La Habana el 17 de diciembre de 1965. Es, caciones periódicas y durante 20 años tuvo a su cargo autor además de la mayor parte de los sones que inter- como dice su biógrafo Jorge Calderón, «un pedazo del la columna Baturrillos en el Diario de la Marina. En la pretaba el sexteto, entre ellos, Esas no son cubanas. alma cubana». casa de Joaquín Aramburu prestaba servicio como En plena efervescencia del son, el Sexteto Occiden- cocinera la madre de María Teresa, y allí la niña era vis- te viajó a Nueva York. Fue un éxito. Se anuncia a la CADÁVER DESAPARECIDO ta como alguien de la familia. Con los Aramburu apren- artista como «la Champion de las canciones, los bole- Deshilvanó María Teresa Vera muchos de sus dió la futura compositora a leer y a escribir y gracias a ros, los sones y la rumba». Hizo presentaciones en vivo recuerdos en la entrevista con Villaronda publicada en ellos pudo asistir a una escuela privada. Guillermina es y grabaciones para Columbia y otros sellos disqueros. Bohemia en febrero de 1958. De Patricio Ballagas la autora de las letras de No puedes comprender, Te María Teresa Vera parecía estar en la cumbre de su contó que cayó muerto mientras cantaba en la calle. acordarás de mí, Yo quiero que me quieras y Mi ven- carrera. Pero ya en La Habana, abrupta e inesperada- Ya inhumado, sus amigos quisieron llevarle flores al ganza, entre otras melodías. mente, vende a Piñeiro su agrupación musical, que cementerio y para recaudar el dinero necesario se reu- Era aún adolescente cuando María Teresa se insta- empieza a llamarse Sexteto Nacional, y se retira de los nieron varios trovadores, María Teresa entre ellos. la en La Habana. Aprende a coser y a bordar en un escenarios. Lo hizo, afirma Calderón, por imperativos Rascándose los bolsillos, allegaron 18 pesos con 32 colegio de monjas y gracias a un tabaquero se entu- religiosos. Sus dioses le prohíben que siga cantando. centavos, y María Teresa expuso que lo ideal sería siasma con la guitarra. Pronto tendría como maestros No dejó, sin embargo, de componer. A esa etapa entregar los 18 pesos a los hijos del amigo e invertir a los trovadores Manuel Corona y Patricio Ballagas. corresponde Veinte años. los treinta y dos centavos en flores. Así se hizo, pero Fue precisamente con una obra de Corona, Mercedes, El retiro no sería definitivo. La invitan a cantar, en se continuó pensando en un homenaje. Se quiso con la que debutó profesionalmente el 18 de mayo de Radio Salas, con el cuarteto de Justa García, una de adquirir el terreno donde fue enterrado y con ese fin 1911. Fue en el Politeama Grande, en la azotea de la las voces más destacadas de la trova cubana, y con se organizó un beneficio en el teatro Apolo que arrojó Manzana de Gómez, en una función en beneficio de ese grupo se presenta asimismo en salas cinemato- una ganancia de cien pesos. A una de aquellas reu- Arquímedes Pous y le pagaron 20 pesos por su actua- gráficas, hospitales y centros de trabajo. Se disuelve el niones asistió una mujer a la que nadie conocía y que ción. Con el dinero en la mano corrió a Guanajay para cuarteto y quedan solos María Teresa y Lorenzo Hie- se negó a dar su nombre. Manifestó que ella se haría decirle a su madre, que ganaba 20 pesos mensuales rrezuelo. Formarían un dúo que duraría unos 27 años, cargo de los restos de Ballagas y que con aquellos con los Aramburu, que ya no tendría necesidad de hasta los años iniciales de la Revolución. Solo en cien pesos le rindiéramos el homenaje que entendié- seguir trabajando como doméstica. La señora de la Radio Cadena Suaritos dejaron más de 900 grabacio- semos, aunque lo mejor, expuso, es que nos los casa dio al asunto una salida elegante y altruista: la nes. Laureano Suárez, el propietario de esa emisora bebiéramos en ron. madre de María Teresa seguiría contando con el apoyo llegó a ser un personaje muy popular y querido. Tenía Grande fue nuestra sorpresa, decía María Teresa, al de la familia cocinara o no cocinara. una forma original de asumir la publicidad, que le valió enterarnos en el cementerio de Colón que los restos de requerimientos y suspensiones. En uno de sus anun- nuestro amigo habían sido exhumados y trasladados a ¿QUIÉN ERES TÚ? cios, por ejemplo, decía: «Señora, ¡póngase en cuatro!» un lugar desconocido. Concluía la autora de Veinte años: María Teresa Vera nació en Guanajay el 6 de febre- Y añadía enseguida: «Sí, en cuatro horas de La Haba- —Los restos de Patricio desaparecieron para siem- ro de 1895, hija de una esclava liberta y de un militar na a Nueva York». Y otro: «Grandes, gordas y peludas… pre y nadie volvió a ver ni supo de aquella dama mis- asturiano que no quiso o no pudo reconocerla. Tras su Toallas Antex… Acarician al secar». O «Con chorizos teriosa. En cuanto al dinero, lo entregamos al trovador debut en el Politeama, Corona figuraría siempre en el Nalón, no hay fabada señorita». Román León, que estaba ya muy enfermo y falleció repertorio de la artista. Fue el compositor con el que El nuevo dúo hace presentaciones en Cuba y en el poco después. 10 NACIONAL DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 juventud rebelde La historia no vive en un pedestal Desde hace varios años y por la cantidad de desaprobados en los exámenes de ingreso, a la asignatura de Historia los números le están enseñando una tarjeta amarilla con intenciones de convertirse en roja. Así lo corrobora una investigación de Juventud Rebelde por LISANDRA GÓMEZ GUERRA, LUIS RAÚL VÁZQUEZ MUÑOZ, MARGARITA BARRIOS SÁNCHEZ y YUNIEL LABACENA ROMERO [email protected]

LOS cuentos eran para pensar. «Oye,¿viste lo que puso fulanito?», se oyó. «¡Ño!, apretaron». Un padre, molesto por el error del hijo y más porque el muchacho conocía la respuesta correcta, señaló: «Chico, ¿tú no pudiste tener más paciencia? ¿Tú sabes qué pasó? El apurillo por salir y zumbarte para la fiestecita. Eso fue lo que te pasó». Más allá de las anécdotas, de acuerdo con los comentarios escuchados a padres, alumnos y profeso- res al finalizar la primera ronda de las últimas pruebas de ingreso en la asignatura de Historia de Cuba, los libros sobre el pasado nacional debieran modificarse si nos guiamos por los nuevos «descubrimientos», perci- bidos por los tribunales calificadores. Una breve mención de esos hallazgos, en estos exá- menes u otros, como las pruebas de aptitud a la carre- ra de Periodismo, debería resultar revelador. Por ejem- plo, la Protesta de Baraguá, protagonizada por el gene- ral Antonio Maceo, no ocurrió en Oriente sino en el municipio de Baraguá, en Ciego de Ávila. La Protesta de los Trece, fuerte acto de denuncia de un grupo de jóvenes intelectuales cubanos por la frau- Llevar a los museos contribuye a enseñar la historia de una forma más amena y creativa. Foto: Abel Rojas Barallobre dulenta transacción del Convento de Santa Clara, se registró en la ciudad de igual nombre y no en La Haba- cuanto a los alumnos que entran a nuestro centro, pero desde la formación y los antecedentes de nuestra na, donde en realidad se encuentra erigida la edifica- hemos encontrado debilidades a través de los diag- nacionalidad hasta 1952. El primer semestre de 12mo. ción. Por último, el más célebre de los inventos indica nósticos realizados», dijo la máster Mayra Fonseca Car- grado comienza a analizar los procesos ocurridos con pos- que el Canciller de la Dignidad no fue Raúl Roa García vaya, profesora de la Universidad de las Ciencias de la terioridad a esa fecha, y a partir de enero y febrero recibe sino Osvaldo Dorticós Torrado, quien fuera el presidente Cultura Física y del Deporte Manuel Fajardo. un programa de sistematización y generalización de los de Cuba desde los primeros años de la Revolución. El problema mencionado por la docente lo corrobo- contenidos de la historia patria, vinculado con la prepara- Al igual que un partido de fútbol, cuando las malas raron varios profesores entrevistados, como el doctor ción de la prueba de ingreso a la Educación Superior. jugadas se reiteran, los números encienden la alarma en Raymundo Ojeda Luis, de la Universidad de Ciego de Desde afuera parece interesante. Aun así, los estu- algunos territorios. En Sancti Spíritus, de los 1 018 estu- Ávila Máximo Gómez Báez, y el máster Liuván Núñez diantes universitarios coinciden en tener la sensación diantes, que realizaron el examen de Historia en la pri- Díaz, de la Universidad de Artemisa, quienes hablan de de que, en su largo camino hacia la Educación Supe- mera vuelta, solo aprobó el 76,6 por ciento, lo que cons- un rechazo de algunos estudiantes a la materia. rior, transitan por distintos grados en los cuales se da tituye uno de los índices más bajos de los últimos cursos. Ese criterio coincide con la actitud mostrada por los la misma Historia. Así lo reconocen Frank Hernández A ese dato se le sumó otro, no exento de sorpresas: 13 estudiantes de nivel medio superior. Para este reporta- García y José Ignacio Robaina, del 5to. año de la Uni- desaprobados en el Instituto Preuniversitario Vocacional je, Juventud Rebelde realizó un sondeo en el preuni- versidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. de Ciencias Exactas Eusebio Olivera Rodríguez. versitario Honorato del Castillo, de la ciudad de Sancti Ambos señalan que no porque se repitan los conteni- En Ciego de Ávila, 1 114 jóvenes de preuniversitario Spíritus, donde se calificó la asignatura de «muy abu- dos se aprende más. «El método está fallando en algu- se presentaron al examen. Al finalizar las dos convo- rrida»; sus contenidos se catalogan de «muela» y «no te na parte. Es cómo lo recibes. Hay algo que está mal». catorias, habían aprobado 854, el 76,66 por ciento; hacen pensar como Matemática y Física». Por su parte, Elena Milagros Godínez, estudiante de cifra que superaba en un 3,95 al curso anterior, pero Estas respuestas confirmaron un secreto a voces que Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Uni- que no llegaba al 78 por ciento de aprobados que se desde hace años preocupa y ocupa a no pocas personas: versidad de La Habana, confiesa que su interés por la registraron dos años atrás. Por faltas de ortografías, 12 la enseñanza de Historia presenta visos de imperfección, Historia comenzó con la llegada de las pruebas de fueron descalificados, y en cuanto al número de alum- a pesar de que el Ministerio de Educación (Mined) ha tra- ingreso. «Creo que los profesores llegaban al aula muy nos que vencieron las pruebas, Historia quedó en un zado una estrategia que intenta formar conocimientos de predispuestos, sin ganas de enseñar o de trabajar y segundo lugar después de Español. esa asignatura desde los primeros años. eso afectaba la enseñanza. «No eran capaces de motivar. Ponían las teleclases y ¿CLÍO REALMENTE SE ENCUENTRA EN UN ALTAR? LO ESTABLECIDO (¿Y LO QUE ESTÁ POR ESTABLECERSE?) se iban o llegaban con muchos power points, y habla que En el último Fórum Nacional de Historia de la Fede- «Para mí —opina el profesor Raymundo Ojeda—, una te habla. Y tú con la mano levantada: “Hola, estoy aquí”. ración Estudiantil Universitaria (FEU), celebrado en de las cuestiones más contradictorias es contar con un No interactuaban. Tampoco todo puede ser a base de mayo último en la Universidad de Ciencias Médicas de programa director de la asignatura, que brinda todas las power points. Eso pasó en el preuniversitario», señaló. Ciego de Ávila, el profesor Rolando Rodríguez García, posibilidades para innovar, ser creativos y contextualizar. premio nacional de Ciencias Sociales 2007 y de His- Un ejemplo es el programa del período del 95-98, el cual APUNTA AL CELULAR, AL TABLET…, ¿Y A QUÉ MÁS? toria 2008, advertía de la importancia del conocimien- nos da la posibilidad de abrir el diapasón e ir de lo nacio- Si la Historia es una asignatura priorizada, sí cuen- to histórico, y alarmado por los resultados de las últi- nal a lo local. Pero los problemas de desinterés y desco- ta con un buen programa director y todo (como pare- mas pruebas de ingreso, ante un teatro lleno, recorda- nocimiento persisten. Ha existido un divorcio entre el pro- ce) está más que dicho para dar buenas clases (a ba las palabras del filósofo hispanoestadounidense grama y la manera de aplicarlo». través de investigaciones de licenciatura, diploma- George Santayana: «Aquellos que no recuerdan el De acuerdo con esas líneas de trabajo, la enseñan- dos, maestrías y doctorados), entonces, ¿qué está pasado, están condenados a repetirlo». za de Historia de Cuba comienza en 5to. y 6to. grados. pasando? Los conflictos que develan los resultados de los exá- En el 7mo. aparecen las etapas Antigua y Medieval. En Las preocupaciones alrededor de esa pregunta ori- menes ponen en una balanza la asignatura, la cual se 8vo. se imparte la Moderna y Contemporánea, y en ginaron parte de los debates en los últimos congresos encuentra entre las priorizadas dentro del país. A partir 9no. se retoma el programa de la historia nacional con de la FEU y de la Unión de la Jóvenes Comunistas de esa condición, tal pareciera que a Clío, la musa de un nivel de generalización. En ambos grados, los edu- (UJC). En ambos eventos, los delegados se pronuncia- la Historia, la tienen en un altar en Cuba. Sin embargo, candos son protagonistas de los Encuentros con la his- ron por atender los métodos de enseñanza del pasado también desde hace varios años los profesores univer- toria de mi patria, espacio donde se refuerza todo el nacional y actualizar los programas, sobre todo en sitarios no han dejado de detectar debilidades en el conocimiento sobre los principales hechos y personali- cuanto a la presencia de Fidel en la Universidad y el conocimiento de esa materia en los estudiantes que dades ocurridos en Cuba. papel del movimiento estudiantil en las etapas de la ingresan a los centros de educación superior. Nuevamente, en 10mo. grado, se retoma la Historia Revolución del 30 y de la lucha contra Batista, entre «No puedo dar un criterio objetivo de cómo se Contemporánea y de América. En el siguiente curso el otras propuestas, como apuntó Dairon Mujica Barrera, encuentra la enseñanza de Historia en el país. Pero en alumno vuelve a estudiar el proceso revolucionario cubano; vicepresidente nacional de la FEU. juventud rebelde DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 NACIONAL 11

De acuerdo con nuestro sondeo, el asunto posee varias complejidades. La primera de ellas aparece con el criterio generalizado de una falta de interés por la lec- tura y los medios tradicionales de enseñanza. La socie- dad cubana está cambiando a ojos vistas hacia una sensibilidad por las nuevas tecnologías. En conse- cuencia, a los más jóvenes les resulta más atractivo sentir la superficie táctil de un dispositivo móvil que la hoja de papel de un libro. La profesora Mayra Fonseca Carvaya graficaba esa rea- lidad con un verbo no exento de pasión: «Si les mandas a leer un libro o un documento de papel, empieza el recha- zo; pero con un celular, hacen maravillas». Ella, al igual que el profesor Ojeda, también apunta otras cuestiones no tan visibles, aunque bien decisivas: el aprendizaje de las habi- lidades, algo que al parecer pasó su buena factura en los rendimientos de la última prueba de ingreso en alumnos, que tenían el conocimiento y aun así no descifraron por dónde «venían» las preguntas. Otros medios de enseñanza (tablets o pizarras inte- ligentes) no están a la mano por las dificultades eco- nómicas del país. También se debiera insistir en con- La UJC ha promovido en los últimos años diversas rutas y excursiones históricas. Foto: Roberto Ruiz trolar y estimular el uso de los recursos con que hoy cuenta el Mined, como es el caso de los materiales de con combatientes, el foro «La Revolución Cubana, 60 plasmado el pasado y sus personalidades. Una señal Cinesoft, disponibles en todos los territorios y no tan años de historia», el proyecto Descubriendo Cuba, el de ese conflicto, afirma, se puede apreciar en las per- tenidos en cuenta, como reconoce Ysrael Coca Mon- debate de películas como Inocencia y otras iniciativas. sonas que se asustaron y hasta se indignaron por «cier- teagudo, metodólogo provincial en la enseñanza Se trata, detalló, de mejorar nuestra enseñanza y a tas escenas» sobre la vida del Apóstol en Martí, el ojo media-básica en Sanctí Spíritus. la vez de fortalecer en las nuevas generaciones «la fide- del Canario, de Fernando Pérez. El aprendizaje, algo en lo cual coincidieron los espe- lidad y el apego a la historia, los principios y valores de «Martí también se enamoraba. Esa es la verdad. cialistas, se dificulta porque los profesores no adaptan la nación cubana; y eso solo lo lograremos si somos ¿Qué hay de malo en eso? Hemos enseñado durante esa enseñanza a las características y los niveles de los capaces de hacerlo con un lenguaje propio y tener con- tanto tiempo una historia tan elevada, con personalida- estudiantes. A veces, explicaron, se quiere profundizar ciencia de que nuestros debates, intercambios y cla- des tan distantes de lo humano, que no invitan a cono- en el nivel de Secundaria, cuando esa profundización ses no pueden ser encartonados. cer el pasado, cuando la realidad es otra y eso hay que debería hacerse en los niveles posteriores. Entonces, como decía el joven profesor Liuván tam- cambiarlo. Porque en la vida real, lo que de verdad ocu- Hay que respetar los grados de enseñanza, insistie- bién hay que barrer con la manera en la que se ha rre, es que la historia no vive subida en un pedestal». ron. Tenerlos en cuenta. «La Universidad es para que el alumno profundice —señaló el doctor Ojeda—, y vaya a los documentos originales de la historia. ¿Cómo vincu- lar, por ejemplo, el arte y la literatura con la historia y La enseñanza se actualiza cómo todos ellos representan una realidad histórica?». Historia, insistieron los profesores entrevistados, es SEGÚN explicó Miriam Egea Álvarez, directora del «También, debe realizar un estudio riguroso de los una asignatura que necesita vincularse con otras face- Departamento de Marxismo-Leninismo e Historia del programas del grado escolar que imparte, análisis de tas de la vida. Y aquí aparece el otro problema. Sacar Mined, como parte del 3er. Perfeccionamiento del Sis- las orientaciones metodológicas, conocer los conte- a los muchachos del aula y llevarlos a los museos resul- tema Nacional de Enseñanza, la actualización de la nidos que se expresan tanto en el libro de texto ta un dolor de cabeza. Los horarios (de la escuela y del enseñanza de Historia es fundamental, pues se trata como en otras fuentes del conocimiento histórico y museo) no ayudan mucho, y el transporte, tampoco. de una asignatura priorizada por su valor en la forma- revisar cuidadosamente el material de estudio con Otra zona crítica fueron los textos de la asignatura. ción integral de los estudiantes. que cuentan los estudiantes. Los docentes explicaron que es muy difícil asentar toda Igualmente, destacó que, para el proceso de mejora «Para ello es imprescindible que cada docente ela- la enseñanza en la oralidad. Y el asunto se complica al de los programas y libros de texto, la Academia de His- bore, a partir de la lectura, interpretación y resumen de no existir libros impresos que abarquen a plenitud toria de Cuba en coordinación con el Mined realizó un determinados contenidos que aparecen en libros, ar- otras etapas. El máster Carlos González Gómez, con minucioso estudio de los documentos y textos vigen- tículos de revistas, periódicos, o programas televisivos, sus 48 años de experiencia en la asignatura, va más tes, al cual se incorporaron investigadores del Instituto fichas de contenidos y bibliográficas, lo que favorecerá allá y señala la calidad en la edición de los textos, la de Historia de Cuba, profesores de la Universidad de La que en cada departamento o cátedra exista un Fondo cual no es atractiva por la escasez de imágenes y Habana, miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Documentación Histórico-Cultural, el cual contribuirá recursos para captar la atención de los alumnos. de Cuba, y ya se cuenta con nuevas propuestas que se a la elevación de la cultura general de los profesores. «Creo que otro problema se encuentra en que hoy validan en los centros experimentales. «El maestro tendrá también que revisar cuidado- enseñamos una historia político-económico-social, y no —Entonces, ¿qué cambios fundamentales tendrá samente los hechos más significativos de la historia una historia social y cultural, que ubique al individuo en la enseñanza de la historia en las escuelas cubanas? local para, de manera armónica vincular estos con la todas las aristas de la sociedad», apunta el profesor —La nueva propuesta se concibió sobre la base nacional, el estudio de la literatura especializada en artemiseño Liuván Núñez Díaz. de los más recientes aportes de la historiografía, en la didáctica de la asignatura, así como el dominio y lo didáctico y metodológico; además, se asume con utilización de los documentos emanados de los con- UNA HISTORIA CREATIVA Y DINÁMICA un enfoque desarrollador el pensamiento de Martí, gresos del Partido». Mai-Lin Alberty Arozarena, miembro del Buró Nacional de Fidel y de otros destacados políticos, educadores —¿Pero eso solo es suficiente? de la UJC, explicó que desde el 10mo. Congreso de la e intelectuales revolucionarios del contexto cubano, —Además, de la autopreparación del docente, organización, una de las resoluciones aprobadas acordó latinoamericano, caribeño y de otras regiones. deben añadirse las ocho horas semanales de prepa- potenciar la enseñanza de la historia y hacerlo de manera «Desde el punto de vista metodológico, se logra una ración metodológica, la cual debe distinguirse por el creativa, dinámica y con los códigos comunicativos de hoy, estructuración gradual entre el nivel de sistematización estudio de los contenidos y métodos a utilizar para pues ello es esencial para que los niños, adolescentes y y el de profundización en el tratamiento de hechos y comunicar la historia. jóvenes no vean la asignatura como aburrida. procesos históricos, desde el alcance de los objetivos «Es necesario también que el docente use con efi- En tal sentido, dijo que la vanguardia política juvenil y el nivel de desarrollo de las habilidades, así como se cacia las nuevas tecnologías, materiales informáti- ha trabajado en impulsar y acompañar la producción de descargan los programas mediante la integración de cos y audiovisuales (documentales, películas, soft- materiales audiovisuales de calidad, en la digitalización los sistemas de objetivos, contenidos y habilidades. ware, visitas virtuales a museos, web media) muchos de materiales para la preparación de profesores y «Además, prevalece un enfoque tercermundista, de ellos elaborados por Cinesoft, los cuales respon- alumnos, así como también en la realización de cáp- expresado en el incremento de objetivos y sistemas den al plan de estudio de los niveles educativos. sulas históricas. de contenidos referentes al estudio del área latinoa- De manera especial se refirió a que liderados por el Además, como parte del 3er. Perfeccionamiento del mericana y afroasiática, la lucha contra el imperialis- Doctor Eduardo Torres Cuevas, presidente de la Aca- Sistema Nacional de Educación hemos propuesto que en mo (historia de la emancipación)». demia de Historia de Cuba, se desarrolla para todos los programas de estudio vinculados con el tema, se —¿Cuánto debe perfeccionarse también la labor los maestros de Historia del país, desde octubre de incluyan contenidos relacionados con el surgimiento de la del maestro en el aula? 2015, el curso Cuba el sueño de lo posible, el que en UJC, los movimientos juveniles y las organizaciones estu- —El profesor de Historia ante los nuevos retos debe cada territorio cuenta con conferencias de historiado- diantiles, y la vida y obra de Fidel, en especial su faceta concebir una adecuada autopreparación, la cual tiene res, investigadores, profesores universitarios, así como como estudiante universitario, explicó Alberty Arozarena. que caracterizarse por el estudio integral de los cono- se realizan visitas a museos y debate de materiales Apuntó que ha sido fundamental la realización de las cimientos históricos que se relacionan con la unidad a audiovisuales, entre otros. Toda esta superación con- rutas y excursiones históricas, la atención a las tarjas, impartir, profundizar en las características socio-econó- tribuye a elevar la calidad de la preparación científico- bustos y monumentos, el desarrollo de los fórums de micas, políticas y culturales de la etapa a desarrollar. pedagógico de los claustros de Historia. historia de las organizaciones estudiantiles, los encuentros SUPLEMENTO ESPECIAL DE JUVENTUD REBELDE DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019 A Lima, siempre por más

Cuando faltan cinco días para la inauguración de los XVIII Juegos Panamericanos, JR les ofrece la relación de los 420 atletas que integran la delegación cubana, todas las pruebas en las que participarán y el calendario de competencias. Aunque resulta una meta exigente, el propósito es mejorar la actuación de Toronto, cuando nuestro país ocupó el cuarto lugar con 36 medallas de oro

Foto: Abel Rojas Barallobre 23 disciplinas que otorgan boleto olímpico: Atletismo, bádminton, balonmano, clavados, equitación (doma, concurso completo y salto), hockey sobre césped, karate, nado sincronizado, natación, pentatlón moderno, levantamiento de pesas, surf, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela y polo acuático. 02 SUPLEMENTO ESPECIAL DE JUVENTUD REBELDE domingo 21 de julio de 2019

ATLETISMO BÁDMINTON Sexo BOXEO Prueba Nombre y apellidos Sexo Prueba Nombre y apellidos Prueba Nombre y apellidos Sexo 4×400 Marelys Alfonso Negret F Individual, dobles, dobles mixtos Marianne González Ortiz F 49 kg Damián Arce Duarte M 800 m/p, 1500 m/p, 4×400 Rose Mary Almanza Blanco F Individual, dobles, dobles mixtos Taymara Oropesa Pupo F 52 kg Yosbany Veitía Soto M L. Martillo Amanda Almendariz Campoalegre F Individual, dobles, dobles mixtos Yeily Mary Ortiz Rodríguez F 56 kg Osvel David Caballero García M 10000 m/p, Maratón Dailín Belmonte Torres F Individual, dobles, dobles mixtos Osleni Guerrero Velasco M 60 kg Lázaro Jorge Álvarez Estrada M L. Jabalina Mailén Brooks Zamora F Individual, dobles, dobles mixtos Roberto Carlos Herrera Vázquez M 64 kg Andy Cruz Gómez M L. Disco Denia Caballero Ponce F Individual, dobles, dobles mixtos Leodannis Martínez Palacio M 69 kg Roniel Iglesias Sotolongo M Maratón Yudileyvis Castillo Tumbarell F 75 kg Arlen López Cardona M 4×400 Evelyn Cipriano Charlot F 81 kg Julio César La Cruz Peraza M 100 m/p, 200 m/p Yunisleidy de la Caridad García Abreu F 91 kg Erislandy Savón Cotilla M 400 m/p, 4×400 Roxana Gómez Calderón F BALONMANO +91 kg Dainier Christian Peró Justiz M S. Altura Isis Kaila Guerra Cajigal F Posición Nombre y apellidos Sexo 400 c/v 4×400 Zurian Hechavarría Martén F Pívot Yunisleidy Camejo Rodríguez F L. Jabalina Melissa María Hernández Cárdenas F Portero Indiana Cedeño Ramos F I. Bala Yaniuvis López Sagó F Central Yurumy Céspedes Chirino F CANOTAJE L. Martillo Yaritza de la Caridad Martínez Valera F Extremo derecho Rosa de la Caridad Leal Armenteros F Prueba Nombre y apellidos Sexo L. Disco Yaimé Pérez Téllez F Lateral izquierdo Lisandra Lussón Miranda F C1 200 m, C2 500 m Mayvihanet Borges Samón F S. Triple Liadagmis Povea Rodríguez F Lateral izquierdo Nahomi Márquez Jabique F K2, K4 500 m Camila Cuello Aguirre F S. Pértiga Rosaidi Robles Naranjo F Pívot Arisleidy Márquez Herrera F K2, K4 500 m Flavia López Morales F Heptatlón Yorgelis Rodríguez García F Portero Arias F K1, K2, K4 500 m, K1 200 m Yurielky Montesino Baños F Heptatlón, 4×400 Adriana Rodríguez Fuentes F Extremo Gleinys Reyes González F K2, K4 500 m Yurisledy Muñoz Herrera F S. Pértiga Yarisley Silva Rodríguez F Extremo izquierdo Eyatne Rizo Gómez F C1 200 m, C2 500 m Katherin Nuevo Segura F S. Triple Davisleydi Velazco Fernández F Extremo izquierdo Schakira Robert Reinoso F K2, K4 500 m Robert Benítez Núñez M S. Pértiga Lázaro Eduardo Borges Reid M Lateral derecho Liliamnis Rosabal Salazar F K1, K2, K4 500 m Reinier Carrera Monteagudo M 4x400 Leonardo Rafael Castillo Padilla M Lateral derecho Lorena Aide Téllez Delgado F C1, C2 1000 m Fernando Dayán Jorge Enríquez M S. Triple Jordan Alejandro Díaz Fortún M Lateral izquierdo Jennifer Amanda Toledo Abreu F K1, K2, K4 500 m Renier Mora Jiménez M S. Triple Andy Díaz Hernández M Extremo Pável Caballero Hernández M C2 1000 m Serguey Torres Madrigal M S. Longitud Juan Miguel Echevarría Laflé M Central Guillermo Corzo Gómez M K1, K2, K4 500 m Fidel Antonio Vargas Duany M L. Disco Jorge Yadián Fernández Hernández M Extremo Yanquiel Cruzata Cosme M 4×100 José Luis Gaspar Hernández M Extremo Yoel Cuní Morales M S. Pértiga Andy Hernández Pedroso M Lateral Adonys Jesús García Abreu M 110 c/v, 4×100 Roger Valentín Iribarne Contreras M Lateral Jorge Luis Pabán López M CLAVADOS L. Martillo Roberto Janet Durruty M Lateral Yosdany Ríos Ballard M Prueba Nombre y apellidos Sexo 400 m/p, 4×400 Yoandys Alberto Lescay Pardo M Lateral Ángel Jesús Rivero Noris M Trampolín, plataforma Arlenys García Gómez F S. Longitud Maykel Demetrio Massó Bavastro M Portero Alejandro Romero Carreras M Trampolín, plataforma Anisley García Navarro F L. Martillo Reinier Mejías Cabrera M Portero Magnol Suárez Fis M Trampolín Prisis Leidys Ruiz Randich F 100, 200 m/p, 4×100, 4×400 Reynier Mena Berenguer¨ M Central Reinier Taboada Dranguet M Plataforma Jeinkler Ernesto Aguirre Manso M 100 m/p-4×100 Harlyn Ángel Pérez Acosta M Extremo Omar Toledano Salazar M Trampolín Angello Alcebo Mulet M Decatlón Briander William Rivero Reyes M Pívot Eduardo Raynier Valiente Sarría M Trampolín Laydel Domínguez Cervantes M 4×400 Raydel Rojas Meriño M Lateral Pedro Enrique Veitía Valdés M Plataforma Yusmandy Paz Gamboa M 4×100 Arnaldo Lazael Romero Crespo M Trampolín José Alfredo Quintana León M 200 m/p, 4×100 Roberto Skyers Pérez M Decatlón Leonel Suárez Fajardo M 400 c/v, 4×400 Leandro Zamora Rivero M GIMNASIA ARTÍSTICA S. Altura Luis Enrique Zayas Fernández M Prueba Nombre y apellidos Sexo ESGRIMA Individual, equipo Yesenia Saskia Ferrera Núñez F Prueba Nombre y apellidos Sexo Individual, equipo Vanessa Leliebre Panuncia F Espada Diamelys Mercedes González Sandoval F Individual, equipo Mary Adny Morffi Arteaga F Florete Elizabeth Hidalgo Herrera F Individual, equipo Yumila Caridad Rodríguez Zarraga F Espada Seily Mendoza Venzant F CICLISMO Individual, equipo Marcia Tereza Vidieaux Jiménez F Florete Daylen Cristina Moreno Valiente F Prueba Nombre y apellidos Sexo Individual, equipo Alejandro De la Cruz Gato M Espada Yamirka Rodríguez Quesada F Ruta Idaris Cervantes Trujillo F Individual, equipo Huber Godoy Olmo M Sable Aymara Tablada Pimienta F MTB Ludisneli Fleitas Quesada F Individual, equipo Randy José Lerú Bell M Florete Elisa Tamayo Zorrilla F Ruta Iraida García Ocasio F Individual, equipo Rafael Rosendi Torrecilla M Florete Humberto Aguilera Luis M Pista Yumari González Valdivieso F Individual, equipo Ariam Vergara Monteagudo M Espada Reynier Henrique Ortiz M Velocidad Lisandra Guerra Rodríguez F GIMNASIA TRAMPOLÍN Sable Noslen Montalvo Castor M Ruta Jeydy Pradera Bernal F Individual, equipo Alexander Rodríguez Blanco M Espada Luis Enrique Patterson Arboine M Ruta Arlenis Sierra Cañadilla F Espada Yunior Reytor Venet M Pista Yans Carlos Arias Pérez M Sable Hansel Julián Rodríguez Martínez M Pista Leandro Marcos Vidueiro M Sable Harold de la Caridad Rodríguez Martínez M Ruta Alejandro Parra Pérez M GIMNASIA RÍTMICA Ruta Pedro Enrique Portuondo Torres M Prueba Nombre y apellidos Sexo Velocidad Frank Sosa Del Sol M Conjunto Claudia Arjona Torres F Ruta Hidalgo Vera Hernández M Conjunto Melissa Marian Kindelán Casañas F LEVANTAMIENTO DE PESAS Individual Gretel Adelaida Mendoza Ramírez F Prueba Nombre y apellidos Sexo Conjunto Tatiana Rodríguez Frómeta F 49 kg Ludia Marguiela Montero Ramos F Conjunto Elaine Rojas Rodríguez F 64 kg Marina de la Caridad Rodríguez Mitjans F TRIATLÓN Conjunto Danay Utria Verdecia F 76 kg Melisa Maida Aguilera Peña F Nombre y apellidos Sexo 76 kg Yaneisy Meriño Toranzo F Leslie Amat Álvarez F 61 kg Arley Lázaro Calderón Licourt M Daniela Ciara Vega F KARATE 96 kg Olfides Sáez Vera M Michel González Castro M Prueba Nombre y apellidos Sexo 109 kg Juan Columbié Sanamé M Víctor Manuel Herrera De la Hoz M Kumite 55 kg Baurelys de la Caridad Torres Alverdi F +109 kg Luis Manuel Lauret Rodríguez M Kumite 68 kg Cirelys Martínez León F Kumite 67 kg Maikel Alejandro Noriega Silveiro M Las ciudades sedes de los Juegos Panamericanos: Buenos Aires (1951), Ciudad de México (1955 y 1975), Chicago (1959), Sao Paulo (1963), Winnipeg (1967 y 1999), Cali (1971), San Juan (1979), Caracas (1983), Indianápolis (1987), La Habana (1991), Mar del Plata (1995), Santo Domingo (2003), Río de Janeiro (2007), Guadalajara (2011) y Toronto (2015). domingo 21 de julio de 2019 SUPLEMENTO ESPECIAL DE JUVENTUD REBELDE 03

HOCKEY SOBRE CÉSPED JUDO LUCHA GRECORROMANA NATACION ARTÍSTICA Nombre y apellidos Sexo Prueba Nombre y apellidos Sexo Prueba Nombre y apellidos Sexo Nombre y apellidos Sexo Yusnaidy Betancourt Salgado F 48 kg Vanesa de la C. Godínez Alemán F 60 kg Luis A. Orta Sánchez M Gabriela Alpajón Reyes F Leticia Fernández Gracial F 52 kg Nahomys Chals Acosta Batte F 67 kg Ismael Borrero Molina M Gabriela Batista Sánchez F Yurismailis García Sánchez F 57 kg Anailys Dorvigny Hernández F 77 kg Yosvanys Peña Flores M Yenifer Cárdenas Álvarez F Lismary González Castro F 63 kg Maylín Del Toro Carvajal F 87 kg Daniel Gregorich Hechavarría M Jessica Fernández Barreto F Yeskenia Gutiérrez Portales F 70 kg Ónix Cortés Aldama F 97 kg Gabriel A. Rosillo Kindelán M Dyliam Marrero Escalante F Roseli Harrys Ford F 78 kg Kaliema Antomarchi Merencio F 130 Kg Mijaín López Núñez Rodsany Aurora Rodríguez Peñate F Jennifer de la Caridad Martínez Bullain F +78 kg Idalys Ortíz Bocourt F LUCHA FEMENINA Stephany Urbina Bernal F Yadira Miclín Galván F 60 kg Roberto Almenares Lázaro M 50 kg Yusneylis Guzmán López F Soila Carelys Valdés Castillo F Yunia Milanés Marcos F 66 kg Oniel E. Solís Izquierdo M 53 kg Lilianet Duanes Andrés F Cire Zuferri García F Sunaylis Nikle Coronit F 73 kg Magdiel Estrada Calá M 57 kg Lianna de la C. Montero Herrera F Jessica Ortiz Peraza F 81 kg Jorge V. Martínez Wilson M 62 kg Yakelín Estornell Elizástigue F Brizaida Ramos Pérez F 90 kg Iván F. Silva Morales M 68 kg Yudari Sánchez Rodríguez F Yurisleidys Reyes Rodríguez F 100 kg Liester Cardona Luna M 76 kg Mabelkis Capote Pérez F RAQUETBOL Yurima Soria López F +100 kg Andy S. Granda Álvarez M LUCHA LIBRE Nombre y apellidos Sexo Arlettis Tirse Jiménez F 57 kg Reineri Andreu Ortega M Loraine de la Caridad Felipe Malagón F Yuraima Vera Rojas F 65 kg Alejandro E. Valdés Tobier M María Regla Viera González F Roger Eugenio Aguilera Molina M 74 kg Geandry Garzón Caballero M Enier Chacón Gómez M Iraidys Oscar Calderón Hadfeg M PATINAJE 86 kg Yurieski Torreblanca Queralta M Maykel Moyet Suárez M Carlos Manuel Consuegra Jardines M Nombre y apellidos Sexo 97 kg Reineris Salas Pérez M Yendry Delgado Primelles M Haila de la Caridad Brunet Álvarez F 125 kg Oscar Pino Hinds M Julio Rafael Galarraga Oliva M Amanda García Casadelvalle F Reynaldo Enrique González Álvarez M David Enrique Quintero Martínez M VOLEIBOL (M) Yasmany Gutiérrez Boza M Nombre y apellidos Leordán Hernández Alcolea M PELOTA VASCA Roamy RaúlAlonso Arce Juan Carlos López Puga M Nombre y apellidos Sexo Javier Octavio Concepción Rojas Félix Airon Mena Martínez M PENTATLÓN MODERNO Paleta goma trinquete Yurisleidis M. Allué Araujo F Yonder Román García Álvarez Denis Rodríguez Brito M Nombre y apellidos Sexo Paleta goma trinquete Leyanis Castillo Fuentes F Adrián Eduardo Goide Arredondo Wilfredo Sánchez Reyes M Eliani de las Mercedes Cámara Rodríguez F Frontenis, paleta Daniela Darriba Yera F Jesús Herrera Jaime Richard Somonte Salas M Leydi Laura Moya López F Paleta goma Wendy L. Durán Arroyo F Yohan Armando León Nápoles Maikel Tritzant Jardines M Delmis Dalia Pérez Guevara F Frontenis, paleta Yasmary C. M. Armenteros F Miguel Ángel López Castro Darián Benito Valero Camejo M Lester Ders Del Rosario M Paleta goma trinquete Yisley de la C. R. Ferrera F José Israel Massó Álvarez Widmer Verrier Pérez M José Ricardo Figueroa García M Paleta cuero Armando Chappi Medina M Osniel Lázaro Mergarejo Hernández Paleta cuero Frendy Fdez. Turro M Liván Osoria Rodríguez Paleta goma frontón Alejandro Glez. Ceballos M Lyván Taboada Díaz Mano frontón Dariel Leiva Nelson M Marlon Yant Herrera NATACIÓN Prueba Nombre y apellidos Sexo REMO VOLEIBOL DE PLAYA 100, 200 espalda, 4×200 libres Andrea Alicia Becali Martí F Prueba Nombre y apellidos Sexo Nombre y apellidos Sexo 4×200 libres Lauren Elizabeth Estrada Caraballo F 2XF Yariulvis Cobas García F Maylen de la Caridad Delís Tamayo F 100, 200, 400 libres, 4×200 libres, 4×100 c (x) Elisbet Gámez Matos F 4XF Marelis González Fernández F Leila Consuelo Martínez Ortega F 100 mariposa, 4×200 libres, 4×100 c (x) Lorena de los Á. González Mendoza F 2XF Aimee Hernández Delgado F Sergio Reynaldo González Bayard M 10 km Aguas abiertas Mayté González Rodríguez F 4XF Rayma Ortiz Castillo F Luis Enrique Reyes Rodríguez M 100, 200 pecho Daysi Ramírez Garlobo F 4XF Yarilexis Reyes Martínez F 100, 200 espalda, 4×100 c (×) Armando Barrera Aira M 1XF Yudeisy Rodríguez Torres F 4×100 c (×) Julio A. Calero Suárez M 2XFPL Rosana Serrano Fernández F 100 pecho Johan René Cue Carrillo M 1XFPL Nayaladeine Torres Tarancón F SOFTBOL (M) 800, 1500 libres,10 km aguas abiertas Rodolfo J. Falcón Mojarrieta M 4XF Milena Venega Cancio F Nombre y apellidos 200 pecho Víctor A. Fernández Cruz M 2-H Carlos Andriel Ajete Jáuregui M Luis Raúl Domínguez Robles 200 mariposa, 200, 400 Luis E. Vega Torres M 4-HPL Alexei Carballosa Ramírez M Alberto Vicente Hernández Moreno 100 mariposa Lázaro Vergara Martín M 8+H Reidy Cardona Blanco M Reynaldo Lamote Prades 10 km aguas abiertas Cristian J. Vidal García M 1XH, 2XH Ángel Fournier Rodríguez M Alain López Martínez 4-H Eduardo Yoasli González Montero M Osvaldo Pérez Pérez 4XH Boris Luis Guerra Deñó M Gúber Plutín Quintero 8+H Yoelvis Javier Hernández Companioni M Yurisandre Ramos Suárez TENIS 8+H Jonatham Yoilán Larrea Pérez M Juan Yasmani Ríos Fabars Prueba Nombre y apellidos Sexo 2XH Adrián Oquendo Ibáñez M Yuri Daniel Rodríguez Castellanos Individual y dobles Osmel Rivera Granja M 4XH Jorge Félix Patterson Blanco M Juan Carlos Rodríguez Rosales Individual y dobles Yoan Andrés Pérez Bernal M 2XHPL Osvaldo Pérez Cruz M Yesander Rodríguez Vinent 4-H Jesús Alejandro Rodríguez Alfonso M Alain Román González 8+H Yadián Rodríguez Martínez M Roger Jesús Rosete Tabraue 4-HPL Ennier Tamayo Álvarez M Wilfredo Sánchez Rosales 2XHPL Yhoan Manuel Uribarri Betancourt M Reinier Vera Mesa

TENIS DE MESA VELA Prueba Nombre y apellidos Sexo TAEKWONDO Nombre y apellidos Sexo Daniela de la C. Fonseca F TIRO CON ARCO Nombre y apellidos Sexo Tabla Neyaris Ávila Pascual F Carrazana Prueba Nombre y apellidos Sexo 49 kg Yania Aguirre Crespo F Alejandro Fernández Castro M Individual, dobles, Idalys Lovet Valdés F Karla Teresa Fals Maury F 57 kg Yamicel Núñez Valera F Snipe Iris Laura Manso Carrera F equipo, dobles Lizdainet Rodríguez Reyes F Elizabeth Rodríguez Camilo F 67 kg Arlettys de la Caridad Acosta Herrera F Nélido Manso López M mixtos Jorge Moisés Campos Valdés M Individual, Maydenia Sarduy González F +67 kg Yamitsi Carbonell Negret F Sunfish Lester Luis Hernández Martínez M Liván Gilberto Martínez Pino M Equipo, Hugo Yoan Franco Padrón M 68 kg Rogelio López Rodríguez M Láser estándar Dennier Infante Pupo M Andy Mariano Pereira Diez M Equipo mixto Adrián Andrés Puentes Pérez M 80 kg José Ángel Cobas Del Valle M Láser radial Sanlay Castro De la Cruz F Juan Carlos Stevens Caminero M +80 kg Rafael Yunier Alba Castillo M 04 SUPLEMENTO ESPECIAL DE JUVENTUD REBELDE domingo 21 de Julio de 2019

BÉISBOL POLO ACUÁTICO TIRO DEPORTIVO Jugadores Nombre y apellidos SexoNombre y apellidos Sexo Prueba Nombre y apellidos Sexo Yosvani Alarcón Yoelkis Gibert Mayelín Bernal Villa F Ivey Antonio Arroyo Pérez M Rifle aire, rifle 3 posiciones, Eglys Yahima De la Cruz Farfán F Júnior Ibarra Yunieski Larduet Daniuska Carrasco Leyva F Giraldo Carales Manzano M rifle aire mixto Lisbet Hernández Hernández F Alfredo Fadraga Lázaro Blanco Madonni Surisbel Chávez Peña F Rafael Daniel Contreras Ruenes M Dianelys Pérez Medina F Yordanis Samón Freddy A. Álvarez Cecilia Díaz Mesa F Remmy De Armas Ríos M Pistola aire, pistola 25 m, pis- Laina Pérez Fagundo F Carlos Benítez Yoennis Yera Dianela Fría Téllez F Carlos Manuel Díaz Domínguez M tola aire mixto Sheyla Eugenia González Sanabria F César Prieto Liván Moinelo Thaimí González Tamayo F Raymond José Failde González M Mauren Roque Muzaurieta F Raúl González Raidel Martínez Arisel González Sánchez F Iosse González Alonso M Pistola tiro rápido Jorge Félix Álvarez Llanes M Yordan Manduley Vladimir García Dalia Rosa Grau Quintero F Gianny Lara Arias M Leuris Pupo Requejo M Jorge E. Alomá Frank L. Medina Aliannis Ramírez White F Danilo Javier Palacio Guillot M Pistola aire, pistola aire mixto Jorge Grau Potrillé M Yurisbel Gracial Yudiel Rodríguez Lisbeth Santana Sosa F José Alberto Peralta Rodríguez M Guillermo Luis Pías Del Río M Roel Santos Pedro Álvarez Mairelis Lisandra Zunzunegui Morgan F Pedro Enrique Ponsa Pérez M Rifle aire, rifle 3 posiciones, Alexander Molerio Quintana M Stayler Hernández Wilson Paredes rifle aire mixto Alejandro Betancourt Pérez M Rainier Quintanilla Montano M Skeet Juan Miguel Rodríguez Martínez M Guillermo Alfredo Torres Rodríguez M Calendario Panamericano 2019

Días de competencia (F) Femenino (M) Masculino Días de competencia (F) Femenino (M) Masculino

Editores: Enio Echezábal, Norland Rosendo y Luis Autié, Diseñadoras: Martha Iglesias, Adriana Infante e Indira Rodríguez Sosa, Corrección: Equipo de Correctores Posada en San Antonio

CON el propósito de estimular la creación y homenajear al artista José Luis Posada Medio, el Museo del Humor y la Dirección de Cultura en San Antonio de los Baños convocan al Quinto salón nacional de artes plásticas José Luis Posada. Todos los creadores cubanos, resi- dentes o no en el país, podrán participar en este concurso en los géneros de pin- tura, grabado, dibujo y humor gráfico. Este último incluye el humor general, la sátira política y la caricatura personal. Se enviará una sola obra por género y la elección de la técnica y el soporte son com- pletamente libres. En pintura las dimensio- nes no deben exceder de 100 x 70 centí- metros y en el resto no deben ser supe- riores a 70 x 50. Un jurado integrado por reconocidos especialistas otorgará un premio por género y categoría, y las menciones que considere. Los autores laureados recibi- rán un diploma. La familia Posada entregará un Premio Especial consistente en mil pesos (CUP) en cada uno de los géneros. Los creadores deben presentar en documento anexo los siguientes datos: nombre y apellidos, número de carné de identidad, dirección particular, teléfono, correo electrónico, centro de trabajo o estu- dio, título de la obra y técnica empleada. Las obras deberán ser inéditas y podrán enviarse a: Museo del Humor, calle 60 esquina a 45, San Antonio de los Baños, Artemisa, CP 38100, teléfono: 47382817. El plazo de admisión vence el 16 de agosto de 2019, y la premiación tendrá lugar el 18 de septiembre del presente año, a las 3:00 p.m., en el mismo Museo. [email protected]

Sobre José Luis Posada Medio

10 de febrero de 1929. Asturias, España. 25 de enero de 2002. San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. Le llamaban Gallego, pero nació en Asturias. San Antonio de los Baños lo adoptó como hijo. Allí llegó en 1940 acompañado de su familia. Venía del exilio; huyendo del fascismo la familia cruzó los Pirineos a pie para refugiarse en Francia. El próximo destino sería Cuba.

A EQUINO, OBJETO DE UN OBSEQUIO, NO SE LE AQUILATAN LAS PIEZAS ODONTOBLÁSTICAS.