Marzo 2015 / Nº 57

EDITORIAL Estamos ya en el tramo final del invierno. La primavera a la vuelta de la esquina. En pocas semanas el color marrón y gris de nuestros parques y jardines se transformará en verde. Un ejemplo es el parque municipal de El Prado donde podemos ver como ya los árboles empiezan a brotar y el césped que estaba hace unos días muy blanco comienza a recuperar su color verde característico. Esperamos, a la vez, que los más de 100 árboles que plantamos estas pasadas navidades junto a los antiguos lavaderos empiecen también a brotar.

Los trabajos que se realizan desde el Ayuntamiento están encaminados a la conservación de todos los espacios naturales y verdes que hay en el municipio. Sin embargo, para que todo esté en perfectas condiciones necesitamos de la colaboración de todos. Es fundamental que nos responsabilicemos de su cuidado, de que todo esté perfectamente y de que nadie destruye ni ensucie nada.

Éste es el compromiso que nos gustaría pediros. Espacios como El Prado son la seña de identidad de nuestro pueblo. Una enfermedad que afectó a los espectaculares olmos negros que teníamos obligó a hacer un esfuerzo durante cuatro años de replantación, esfuerzo que hicimos entre toda la población. Es pues el momento de disfrutar con el crecimiento de estos árboles, al igual que del resto de espacios naturales y verdes de nuestra población.

Marzo 2015 / Nº 57

El Ayuntamiento participa en una concentración contra los recortes en las escuelas rurales

El alcalde de participó en una concentración convocada en el pasado 28 de febrero contra la eliminación de las subvenciones a comedores escolares de menos de 50 alumnos por parte del Gobierno de Aragón. La concentración, convocada por un grupo padres de diferentes colegios de la provincia afectados por estos recortes, se celebró en la plaza Navarra de Huesca y sirvió, además, para reclamar una necesaria apuesta por la escuela en el mundo rural.

Los recortes del departamento de Educación del Gobierno de Aragón afectan a los comedores escolares de los siguientes colegios, además del de San Esteban de Litera: Lupiñén, Siétamo, Liesa, , Azara, Pozán de Vero, , La Puebla de Castro, Berdún, Angüés y Campo.

El último ingreso que el Ayuntamiento de San Esteban de Litera recibió del Gobierno de Aragón en concepto de colaboración para sufragar el coste del comedor escolar se realizó en enero de 2012, por lo que se nos adeuda todo lo correspondiente al pasado curso y al actual.

El equipo de Gobierno municipal se compromete a mantener este servicio básico para conciliar la vida familiar y laboral de los padres y madres. En este sentido, desde el Ayuntamiento queremos agradecer su implicación en el mantenimiento de este servicio garantizando diariamente un número mínimo de alumnos que este año se supera con creces cada jornada.

El Ayuntamiento cederá zahorra artificial a aquellos que quieran arreglar sus caminos rurales

El Ayuntamiento ofrece a todos aquellos que deseen arreglar los caminos rurales municipales (no particulares) zahorra artificial. Los interesados deberán acudir al Ayuntamiento y plasmar en un plano donde van a utilizar la zahorra artificial que el Consistorio cederá. El cargue y el porte deberá correr a cargo del interesado, mientras que el Ayuntamiento asumirá el coste de la zahorra. De esta manera, se intentará cubrir las peticiones de muchas personas interesadas que han planteado la necesidad de que el Ayuntamiento aportara zahorra para la mejora de los caminos. El Ayuntamiento suministrará esta zahorra artificial hasta fin de existencias.

Pequeños trabajos en El Prado tras la Semana Santa

Después de las vacaciones de Semana Santa iniciaremos pequeñas trabajos de mejora en El Prado. Tras los últimos cuatro años en los que se ha procedido a reponer multitud de árboles muertos, la mayoría olmos negros que han sufrido grafiosis, se llevó a cabo una importante tarea de resiembra en toda la pradera. Tras finalizar la Semana Santa se volverá a realizar resiembras puntuales en algunas áreas donde aún no ha conseguido enraizar las siembras anteriores. En este sentido hay que indicar que incluso este año se ha procedido a reponer unos 50 árboles, plantándose esencialmente chopos y plataneros.

Mejoras en los muros de piedra de El Prado

Con el fin de ir ordenando el parque municipal de El Prado y sobre todo aquellas áreas que se han habilitado como zonas de aparcamiento, se ha procedido a realizar mejoras en los antiguos muros de piedra de yeso que existían pero que estaban prácticamente en un estado de ruina. El objetivo es continuar con estas actuaciones para ir mejorando el parque municipal de El Prado.

Colocados dos nuevos sumideros y un arenero para evitar problemas en momentos de fuertes tormentas

El Ayuntamiento ha procedido a la colocación de dos sumideros transversales en el tramo final de las calles Carretera y Molino con el fin de intentar resolver problemas de avenidas en los momentos de fuertes tormentas. Ambos a la vez funcionarán también a modo de arenero para poder recoger el material de arrastre que llega a esas zonas con las lluvias torrenciales. Con esta misma intención se ha ubicado en el área de la intersección entre la calle Carretera y la calle El Pilar un arenero ya que era una zona en la que continuamnete había problemas de arrastres de tierras en días de lluvia extrema. Estos sumideros y areneros complementan la actuación que ya se realizó el pasado año cuando se colocaron tres areneros más en tres puntos de la calle Molino y que tras un año de experiencia han funcionado de forma muy correcta.

Reparados los muros de piedra caídos del caminet de alom

Las fuertes lluvias que sufrió San Esteban de Litera hace unos meses provocaron que se cayeran tres muretes del Caminet de Alom. En las últimas semanas se ha procedido a levantarlos con el fin de que esa senda recuperada hace unos años pudiera ser de nuevo transitable por todos.

Construcción de un aliviadero entre calle carretera y calle las Forcas

El Ayuntamiento ha procedido a construir un aliviadero de aguas pluviales en la intersección entre las calles Carretera y Forcas y la carretera A 2216. Ese punto era una zona muy complicada desde que se construyeron las casas de la calle Las Forcas. De esta manera, se han canalizado las aguas en momentos en los que la alcantarilla no pueda tragar al caer fuertes tormentas. Solamente había problemas cuando se producían lluvias extremas pero que generaban daños a los vecinos. Para ello se han construido muretes de contención y se ha generado un aliviadero que resolverá definitivamente los problemas detectados.

Los principales problemas en los caminos derivados de las lluvias torrenciales, resueltos

Las últimas lluvias torrenciales que afectaron a San Esteban de Litera obligaron a cortar una serie de caminos. En el momento en el que se empezaron a secar se actuó en los más dañados para volverlos a hacer transitables e incluso en algunos se ha procedido a levantarlos para intentar limitar los problemas en otros momentos en los que se produzcan fuertes lluvias. Como ya es habitual, antes de la cosecha se procederá al repaso de los caminos.

Colocada una valla de protección en el tramo de la calle Binéfar que da acceso al camino hacia la calle Molino

En los últimos días el Ayuntamiento ha procedido a la colocación de una valla en el tramo final de la calle Binéfar, antes del inicio del camino que une dicho vial con la calle Molino. La instalación de esta valla ha permitido ensanchar una zona del vial para facilitar el paso del tráfico rodado. Este camino es muy utilizado por personas que aprovechan para salir a pasear.

Ajardinamiento del talud de la calle Binéfar

El Ayuntamiento está procediendo al ajardinamiento del talud de la calle Binéfar, un espacio que había quedado muy debilitado por las fuertes lluvias de finales del pasado año. La intención es colocar unas esteras de coco para sujetar el talud, instalar riego y sembrar trébol con el fin de que las plantas enraícen y ayuden a consolidar dicho talud. De esta manera, se confía en que el talud pase a ser estable en pocos meses y se puedan superar los problemas que se han vivido en los últimos tiempos en esa zona. Hay que indicar además, que el hecho de sembrar trébol en el momento en el que se haya poblado ayudará sin ningún tipo de duda a mejorar la imagen de San Esteban de Litera por este acceso a la población.

Colocadas dos señales de prohibido aparcar junto al colegio

Vecinos de la calle Solana pidieron semanas atrás que se colocaran dos señales de prohibido aparcar en la zona de entrada al patio del recreo del colegio. La justificación que plantearon al Ayuntamiento fue que era imposible poder girar cuando los coches bajaban por la calle Solana Alta dirección al Estaño y que esto suponía además de un problema de tráfico un auténtico problema de seguridad si en alguna ocasión sucedía alguna emergencia. Analizada la petición se colocaron dichas señales con el fin de resolver este problema que ya ha sido puesto de manifiesto al Ayuntamiento en más de una ocasión.

Éxito del carnaval infantil organizado por la ACR Ciringall

El carnaval infantil que organizó la ACR Ciringall el pasado sábado día 28 de febrero fue un éxito. El castillo de hinchables, la hoguera, el chocolate y el bocadillo de longaniza hicieron las disfrutar a todos los presentes en una actividad ya tradicional en nuestra población. Hay que indicar que el Ciringall preparará de nuevo su habitual día de la Serra del Castell durante la Semana Santa.