Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Viernes, 23 de septiembre de 2016 . Número 183

SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Astorga Ordenanza reguladora de las bases de subvenciones para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso 2016-2017 ...... 3 Ordenanza reguladora del precio público del servicio de escuelas de portivas municipales ...... 9 Bañeza, La Reglamento regulador del funcionamiento y régimen interno de la banda municipal de música de La Bañeza .... 11 Delegación de funciones de la Alcaldía ...... 20 Pavimentación de calles ...... 21 Padrones tributarios ...... 22 Juez de Paz sustituto ...... 23 Soto y Amío Padrón de las tasas de agua en Canales-La Magdalena y Garaño ...... 24 Padrones del servicio de suministro de agua, alcantarillado y recogida de basuras ...... 25 Valencia de Don Juan Ordenanza reguladora de los precios públicos de la Escuela municipal de Educación Infantil “Pequecoyanza” .. 26 Reglamento de la Escuela municipal de Educación Infantil “Pequecoyanza” ...... 30 Oferta de Empleo Público ...... 40 Licencia ambiental ...... 41 Mejora del núcleo urbano de Caboalles de Abajo. Fase I – Modificado II ...... 42 Notificación a interesados ...... 44 Formalización de contrato de obras ...... 45 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Tribunal de Cuentas Sección de Enjuiciamiento Departamento 1.º Procedimiento de reintegro por alcance número A218/16 ...... 46 Servicio Público de Empleo Estatal Concesión de la ayuda económica regulada en el Programa de Recualificación Profesional ...... 47 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de Primera Instancia Número siete de León JVB juicio verbal 0000735/2014 ...... 49 Juzgados de Instrucción Número cinco de León Juicio sobre delitos leves nº 0000067/2015 ...... 50 Número 183 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Juzgados de lo Social Número uno de PO procedimiento ordinario 0000233/2016 ...... 52

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 3

Administración Local ayuntamientos

aSToRga

En sesión celebrada por el Pleno municipal, el día 28 de julio de 2016, tuvo lugar la aprobación inicial de la ordenanza no fiscal reguladora de las bases de subvenciones para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso 2016/2017, haciéndose público en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 151, de fecha 9 de agosto de 2016. No habiéndose presentado reclamaciones durante el periodo de información pública, se eleva a definitiva la aprobación inicial, siendo el texto íntegro de la ordenanza el siguiente:

oRDENaNza REguLaDoRa DE LaS BaSES DE SuBvENcIoNES PaRa La aDquISIcIóN DE LIBRoS DE TExTo y maTERIaL EScoLaR PaRa EL cuRSo 2016-2017 . ayuNTamIENTo DE aSToRga

1.- Objeto. La presente convocatoria tiene por objeto convocar ayudas en régimen de concurrencia competitiva, para financiar la adquisición de libros de texto y material didáctico complementario para el alumnado empadronado en el municipio de astorga, matriculados en centros de la ciudad, cursando estudios de Educación Infantil y Educación Primaria. Estas ayudas serán compatibles con cualquier otra que le haya sido otorgada al beneficiario para la misma finalidad, siempre que, en concurrencia con éstas, no supere el coste de los libros de texto y el material didáctico para los que solicita la ayuda. 2.- Regulación. Las ayudas objeto de la presente convocatoria se regirán, además de por lo previsto en la misma, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones, por el Reglamento que desarrolla dicha Ley de Subvenciones, aprobado por RD 887/2006, de 21 de julio y por la ordenanza general de Subvenciones del ayuntamiento de astorga. 3.- Requisitos para ser beneficiario y forma de acreditarlo. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas aquellos progenitores o quienes ejerzan la guarda o tutoría legal del alumnado matriculado en centros de la ciudad, cursando estudios de Educación Infantil y Educación Primaria, que cumplan los siguientes requisitos: a) Encontrarse la unidad de convivencia inscrita en el padrón municipal de habitantes del ayuntamiento de astorga con una antigüedad mínima de 6 meses. b) Estar matriculados en un centro de la ciudad cursando estudios de Educación Infantil o Educación Primaria. c) No superar los tramos de valores de renta de la unidad familiar en los importes indi - cados:

Nº de miembros de la unidad familiar Renta máxima de la unidad familiar 2 15.600 € 3 22.950 € 4 30.000 € 5 36.750 € 6 43.200 € 7 49.350 € 8 55.200 €

a partir del octavo miembro de la unidad familiar se incrementará la renta máxima en 6.900 € por cada nuevo miembro. e) acreditar no estar incurso en las circunstancias de exclusión de la condición de beneficiario de subvenciones a las que se refiere el apartado 2 del art.13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

4.- Obligaciones de los beneficiarios y pérdida de los derechos. 1. La concesión de las ayudas se podrá dejar sin efecto de forma sobrevenida, en los siguientes casos: a) cuando se demuestre por cualquier medio la falsedad de los datos que figuran en la solicitud. b) cuando se haya dejado de cumplir los requisitos establecidos en estas bases. c) cuando exista caso de absentismo escolar. d) cuando a través de informe de los equipos directivos de los centros educativos o de los servicios municipales se ponga de manifiesto que los beneficiarios no han cumplido con la obligación establecida en este artículo. 2. En cualquiera de los supuestos anteriores, la anulación sobrevenida de la ayuda comportará la incoación del expediente de reintegro y de los intereses de demora devengados, de acuerdo con las normas de aplicación. 5.- Dotación presupuestaria. El importe total destinado a esta convocatoria para la adquisición de libros de texto y/o material didáctico complementario asciende a treinta mil euros (30.000 €) con cargo a la partida presupuestaria: 231.48. De acuerdo con la disponibilidad presupuestaria, las ayudas se concederán en orden inverso a la renta per cápita de la unidad familiar, entendiendo por esta el resultado de dividir la renta de la unidad familiar entre el número de sus miembros. 6.- Determinación de la renta de la unidad familiar. La renta familiar a los efectos de esta convocatoria se obtendrá por agregación de las rentas del ejercicio 2015 de cada uno de los miembros computables de la unidad familiar, de conformidad con la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de la forma siguiente: para la determinación de la renta de los miembros computables que hayan presentado declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se sumará la base imponible general con la base imponible del ahorro, de este resultado se restará la cuota resultante de la autoliquidación. Fórmula para el curso 2016/2017: casillas 380 + 395 – 532 casilla 380 – Base imponible general. casilla 395 – Base imponible del ahorro. casilla 532 – cuota resultante de la autoliquidación. 7.- Miembros computables de la unidad familiar. Se consideran integrantes de la unidad familiar: - Los progenitores, y en su caso el tutor o persona encargada de la guarda y protección del menor, quienes tendrán la consideración de sustentadores principales de la familia. - Hijos menores de 25 años no emancipados que convivan en el domicilio familiar o los de mayor edad, cuando se trate de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial. - En caso de divorcio o separación, no se considerará miembro computable a aquel de ellos que no conviva con el menor objeto de la ayuda, sin prejuicio de que en la renta familiar se incluya su posible contribución económica. No obstante, tendrá la consideración de miembro computable, el nuevo cónyuge o pareja, que conviva en el mismo domicilio conforme a la inscripción del padrón municipal de habitantes, cuyas rentas y patrimonio se incluirán dentro del cómputo de la renta y patrimonio familiar. 8.- Cuantía de las ayudas. cuantía única por alumno/a de 50 €. 9.- Formalización de las solicitudes. Las solicitudes, una por alumno/a, acompañadas de la documentación exigida en el apartado 10, se formularán en modelo oficial (anexo 1), y deberán estar debidamente cumplimentadas y firmadas por el solicitante, lo que implicará la autorización para que el ayuntamiento recabe de oficio la información necesaria. Se presentarán en el ayuntamiento de astorga. Se calificará de solicitante al padre o madre, o en su caso tutor/a, firmante de la solicitud. 10.- La solicitud irá acompañada de la siguiente documentación: 1) Documentación acreditativa de la identidad del solicitante (fotocopia del DNI o NIE).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 5

2) Fotocopia del Libro de Familia (aquellas hojas en las que aparezcan los miembros de la unidad familiar). 3) certificado de matriculación (uno por alumno/a). 4) Factura justificativa de la adquisición del material subvencionable correspondiente al alumno/a para quien se solicita la ayuda. Se expedirá a nombre del solicitante (padre, madre o tutor/a), incluirá el nombre del alumno/a, y comprenderá únicamente el material susceptible de ser subvencionado. La factura deberá reunir los requisitos establecidos en el artículo 6 del Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. 5) Documentación acreditativa de los ingresos familiares: - copia de la declaración de IRPF del 2015 debidamente presentada ante la aEaT. - En caso de no estar obligados a declarar, certificado de la aEaT de no estar obligado a su presentación, así como certificado de ingresos obtenidos en el ejercicio 2015. 6) En caso de separación o divorcio legal: copia de la sentencia de separación o divorcio y del convenio regulador si lo hubiere, así como justificante de aportaciones económicas establecidas en la sentencia. En situaciones de impago, copia de la solicitud de ejecución de la sentencia presentada ante el juzgado o justificante de inicio de las actuaciones. 7) Familia monoparental: si en el Libro de Familia constan dos progenitores, se aportará copia de la sentencia de separación o divorcio y/o documentación acreditativa de que el menor está ex - clusivamente a cargo del solicitante. 8) Declaración jurada realizada según modelo anexo acreditativo de no estar incurso en las circunstancias de exclusión de la condición de beneficiario de subvenciones a las que se refiere el apartado 2 del art.13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones. En aquellos casos en que una misma unidad familiar presente varias solicitudes, la documentación común sólo será necesario presentarla una vez. El ayuntamiento podrá solicitar cualquier otra documentación que considere oportuna para la adecuada valoración de las solicitudes. 11.- Plazo y lugar de presentación de solicitudes. La instancia de solicitud junto con la documentación correspondiente se presentará en el ayuntamiento de astorga, departamento de Servicios Sociales. El plazo para la presentación de las solicitudes será de veinte días naturales que comenzarán a contar desde el día siguiente a su publicación en el tablón de anuncios del ayuntamiento de astorga. Finalizado el plazo de presentación de las solicitudes, el departamento de Servicios Sociales del ayuntamiento, revisará la documentación aportada y comprobará que los solicitantes reúnen todos los requisitos exigibles. como resultado de su gestión confeccionará un listado de solicitudes a subsanar, que se expondrá al público en el tablón de anuncios del ayuntamiento y de los centros educativos del municipio. De conformidad con el art. 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, las personas interesadas podrán subsanar sus solicitudes o presentar la documentación necesaria, en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la fecha de exposición pública en el tablón de anuncios del ayuntamiento. En caso de incumplimiento, se tendrán por desistidos en su petición, archivándose esta previa resolución que así lo declare, en los términos previstos en el art. 42.1 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. Serán desestimadas todas aquellas solicitudes presentadas fuera de plazo. 12.- Resolución. La convocatoria para la concesión de las ayudas para la adquisición de libros de texto y material didáctico complementario será resuelta por la Junta de gobierno Local, a propuesta de un órgano colegiado que estará integrado por un representante de la presidencia de la corporación, por el concejal del Área que otorgue la subvención o persona en quien delegue y por un representante de cada grupo político. El plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento no podrá exceder tres meses, contados a partir de la publicación de la presente convocatoria. Transcurrido dicho plazo sin que hubiera sido publicada la resolución se podrán entender desestimadas las solicitudes.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

13.- Abono de las ayudas. Las ayudas se abonarán a los beneficiarios mediante transferencia, en la cuenta bancaria que figure en la solicitud. Disposición adicional. En lo no previsto en la presente ordenanza se estará a lo dispuesto en la ordenanza general de Subvenciones del ayuntamiento de astorga. Disposición final. La presente ordenanza entrará en vigor y comenzará a aplicarse a partir del día siguiente a su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 7

aNExo I

SoLIcITuD DE ayuDaS PaRa La aDquISIcIóN DE LIBRoS DE TExTo y maTERIaL ESco - LaR PaRa EL cuRSo 2016/2017

Nombre y apellidos del solicitante (padre, madre o tutor/a legal) Nombre y apellidos del alumno/a DNI solicitante ………………………………… teléfonos …………………………………………… Dirección ………………………………………………………………………………………………… colegio durante 2016/2017 ……………………… curso …………………………………………… Ingresos de la unidad familiar durante 2015 (sumando los valores resultantes de todos los miembros de la unidad familiar que hayan obtenido ingresos durante el año 2015) . Si presenta declaración IRPF: casilla 380 + casilla 395 - casilla 532 = …………………………………………………………………………………………………………… . No presenta declaración IRPF: según certificado ingresos 2015 = …………………………………………………………………………………………………………… miembros de la unidad familiar (nombre y apellidos de todos los miembros que conforman la unidad familiar) …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Nº cuenta bancaria en la que solicita el ingreso. IBaN: ES ……………………………………………………………………………………………………… Documentación que aporta: p Documentación acreditativa de la identidad del solicitante (fotocopia del DNI o NIE) p Fotocopia del Libro de Familia p certificado de matriculación p Factura de compra de libros de texto y material escolar subvencionable

Documentación acreditativa de los ingresos de la unidad familiar: SI presenta declaración IRPF: p copia de la declaración IRPF 2014

No presenta declaración IRPF: p certificado aEaT de no estar obligado a declaración IRPF p certificado de ingresos año 2014 p En caso de separación o divorcio legal: copia de la sentencia de separación o divorcio y del convenio Regulador si lo hubiere, así como justificante de aportaciones económicas establecidas en la sentencia. En situaciones de impago, copia de la solicitud de ejecución de la sentencia presentada ante el juzgado o justificante de inicio de las actuaciones. p En caso de separación de hecho, deberá justificarse, bien mediante documento notarial de justificación de interposición de demanda de separación u otros documentos que avalen dicha si - tuación. Documentación que se comprobará de oficio: p Empadronamiento de la unidad familiar Declara: bajo su responsabilidad que no se encuentra incurso en ninguna de las circunstancias de exclusión de la condición de beneficiario de subvenciones a las que se refiere el apartado 2 del art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones. Declara: que son ciertas todas las circunstancias y documentaciones aportadas, aceptando la responsabilidad que su falsedad conllevara. Declara: conocer las Bases Reguladoras y aceptar las condiciones y cumplimiento de las mis - mas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Solicita: acogerse a la convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar para el alumno/a que se ha indicado en el encabezamiento de esta solicitud, autorizando la cesión de datos de carácter personal, referente a la documentación que se recabará de oficio desde este ayuntamiento. Declara: bajo su responsabilidad que no ha percibido en el momento de la solicitud ayuda o subvención destinada a la misma finalidad. De haberla recibido, señalar la/s entidad/es concesora/s y el importe de la misma: Entidad:………………………………………………………………………………………………… € En ………………………………… a ……………… de …………………………………… de 2016. Firma del solicitante: al Ilmo. Sr. alcalde del Excmo. ayuntamiento de astorga”

Lo que se hace público, en cumplimiento de la legislación vigente. En astorga, a 16 de septiembre de 2016. –El alcalde (ilegible).

36212

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 9

Administración Local ayuntamientos

aSToRga El Pleno municipal, en sesión celebrada el día 15 de septiembre de 2016, aprobó inicialmente la ordenanza municipal nº fiscal nº 23, reguladora del precio público del servicio de escuelas deportivas municipales . De acuerdo con lo establecido en el artículo 49 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete a información pública y audiencia de los interesados por el plazo de treinta días, durante el cual se podrán presentar reclamaciones y sugerencias que serán resueltas por el mismo órgano. En caso de que durante el referido plazo no se presenten reclamaciones o sugerencias se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo provisional. En astorga, a 16 de septiembre de 2016. –El alcalde (ilegible).

36489

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración Local ayuntamientos

BañEza, La El Pleno del ayuntamiento de La Bañeza, en sesión ordinaria celebrada el día 28 de julio de 2016, acordó la aprobación inicial del Reglamento regulador del funcionamiento y régimen interno de la Banda municipal de música de La Bañeza publicándose anuncio de exposición al público en BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN nº 151, de fecha 9 de agosto de 2016. Trascurrido el plazo de exposición sin que se haya presentado reclamación o sugerencia alguna, queda elevado a definitivo el acuerdo citado, y a los efectos de su entrada en vigor, conforme a lo dispuesto en el art. 70.2 del la ley 7/1985, de 2 abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en relación con el art. 196.2 del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se hace público el texto íntegro de la modificación aprobada que se trascribe a continuación. contra este acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa .

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 11

aNExo

REgLamENTo REguLaDoR DEL FuNcIoNamIENTo y RégImEN INTERNo DE La BaNDa muNIcIPaL DE múSIca DE La BañEza

Índice: Exposición de motivos Capítulo I: Disposiciones generales Art.1.- Definición y objetivos de la Banda Capítulo II: Órganos de gobierno de la Banda Art. 2.- Organización básica Art. 3.- Director de la Banda de Música Art. 4.- Junta directiva Art. 5.- Otros cargos Capítulo II: Relación con el Ayuntamiento Art. 6.- Régimen de actuaciones mínimas Art.7.- Actuaciones fuera del municipio Capítulo III: Composición de la Banda y régimen de derechos y obligaciones de sus miembros Art.8.- Composición y modo de acceso Art.9.- Derechos de los músicos Art.10.- Deberes de los músicos Art.11.- Regulación de las ausencias Art.12.- Vacaciones Capítulo III: material y uniformes Art.13.- Medios de los que podrá disponer la banda Art.14.- Uniformes Art.15.- Instrumentos Capítulo IV: Régimen disciplinario Art.16.- Infracciones Art.17.- Sanciones Disposiciones derogatorias Disposición final

Exposición de motivos. La Banda municipal de música de La Bañeza fue fundada a mediados del siglo xIx. a lo largo de su historia ha ofrecido innumerables conciertos dentro y fuera de esta localidad. El presente Reglamento tiene como objeto regular la organización y funcionamiento de esta Banda de música. Por ello en él se regulan los órganos de gobierno, componentes, derechos y obligaciones de los músicos así como el régimen disciplinario. Capítulo I: Disposiciones generales. Art.1.- Definición y objetivos de la Banda. La Banda municipal de música de La Bañeza es una agrupación de voluntarios, dependiente del ayuntamiento de La Bañeza, en el que se adscribe al Área de cultura, y vinculada a la Escuela municipal de música, formada por aficionados a la interpretación musical. Los objetivos de la Banda son los siguientes: a) Fomentar, coordinar y encauzar la amistad y las iniciativas entre los amantes de la música en La Bañeza, poniendo los medios necesarios para que todas aquellas personas que encuentren satisfacción en la interpretación musical puedan desarrollar dicha activi - dad. b) Potenciar la formación musical de sus integrantes. c) Fomentar el conocimiento y aprecio por las manifestaciones musicales entre los ciudadanos así como promocionar y difundir la música en el municipio.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

d) Satisfacer las necesidades musicales de la localidad. e) organizar y participar en actividades culturales y festivas de cualquier índole desarrolladas principalmente en el municipio o fuera de él. Capítulo II: Órganos de gobierno de la Banda. Art. 2.- Organización básica. Los órganos de gobierno de la Banda municipal de música son: a) El Director de la Banda de música. b) La Junta Directiva. Art.3.- Director de la Banda de Música. Las funciones del Director de la Banda municipal de música serán las siguientes: - cumplir y hacer cumplir todas las disposiciones contenidas en este Reglamento, asumiendo la dirección artística de la Banda. - asistir a todos los actos públicos en los que participe la Banda, dirigiéndola personalmente, y a todos los ensayos con puntualidad. - asistir al concejal responsable del Área de cultura en la representación de la Banda en todos los actos en los que esta agrupación participe. - Elaborar la programación de las obras a interpretar en cada actuación así como las que se interpretarán en los ensayos. - arreglar e instrumentar las piezas que considere oportunas y ejecutables por la Banda. - Proponer el calendario anual de actuaciones para su aprobación por la Junta Directiva. - Elevar propuesta al concejal responsable del Área de cultura de adquisición de obras, partituras y demás enseres e instrumentos que estime convenientes para el buen funcionamiento de la Banda. - Encuadrar, según su mejor criterio, a los miembros de la Banda en las distintas categorías en el caso de que éstas estén establecidas. - Determinar qué interpretes están capacitados para formar parte de la Banda, acordando la incorporación de nuevos músicos y los refuerzos que estime convenientes. - Nombrar entre los miembros de la Banda al músico responsable del reparto y orden de las partituras y al músico utillero. - Designar entre los miembros de la Banda en cada actuación, cuando así lo estime conveniente, a uno o varios músicos para que hagan mantener el orden en sus áreas respectivas. - Designar entre los miembros de la Banda en cada actuación, cuando así lo estime conveniente, tres o cuatro músicos, de forma rotatoria entre todos los miembros de la Banda, que se encargarán del montaje y desmontaje del escenario cuando esto fuera necesario. - Excluir a los músicos que considere que no estén preparados para intervenir en una determinada actuación por no haber cumplido con sus obligaciones de asistencia a los ensayos, o porque, vista su capacidad musical en ese momento, no reúnen las condiciones óptimas para poder tocar, en orden a evitar que su participación pueda ir en detrimento del rendimiento colectivo. - Decidir la asignación y préstamo, en su caso, de instrumentos a los miembros de la Banda. - cuidar de la buena organización y funcionamiento de la Banda, pudiendo expulsar del local de ensayo a todas aquellas personas, alumnos, músicos o público, que con su comportamiento estén perjudicando el normal desarrollo de la actividad de la Banda. - Fijar los días y el horario de los ensayos ordinarios (que serán, como mínimo, dos a la semana), así como de los extraordinarios, oídos en este caso los músicos, estableciendo la duración que tendrán todos ellos. - Ejercer la autoridad sobre los músicos, haciéndose respetar. - Instrucción de expedientes sancionadores a miembros de la Banda por infracciones leves, graves o muy graves. - velar por el mantenimiento de la cordialidad, la concentración y el orden en los ensayos y actuaciones, apartando de ellos a los músicos que no atiendan a sus avisos y especialmente a quienes impidan a otros músicos cumplir con sus obligaciones. - Resolver las quejas que se planteen por los miembros de la Banda. - Elaborar anualmente un inventario de bienes de la Banda.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 13

- asesorar a la Junta Directiva en cuantas cuestiones crea de interés, e informarla, cuando le sea solicitado, del desarrollo de los ensayos y actuaciones, faltas a los mismos por parte de los componentes de la Banda, comportamientos inadecuados, interrupción o alteración de los mismos, etc. en orden a que se adopten las medidas que se crean oportunas. - Emitir los informes oportunos en cuantos asuntos de su competencia le sean solicitados por la alcaldía. La dirección de la Banda de música la asumirá el Director de la Escuela municipal de música, cuyo nombramiento corresponderá al alcalde presidente como Jefe de Personal del ayuntamiento. En caso de ausencia justificada del Director este será sustituido en sus funciones por el profesor más antiguo de la Escuela municipal de música. En caso de que este decline tal encargo, la sustitución se cubrirá por el siguiente profesor más antiguo y así sucesivamente. Art.4.- Junta directiva. La Junta Directiva es el órgano colegiado que representa al conjunto de los miembros de la Banda municipal de música. Su composición será la siguiente: - alcalde-Presidente del ayuntamiento de La Bañeza, que actuará como Presidente de este órgano colegiado, o concejal en quien delegue. - concejal responsable del Área de cultura del ayuntamiento de La Bañeza. - Director de la Banda municipal de música, que actuará también como Secretario. - Dos representantes de los músicos elegidos democráticamente entre sus miembros mayores de edad y cuyo mandato durará dos años. Las funciones de la Junta Directiva serán las siguientes: - aprobar el calendario anual de actuaciones de la Banda previa propuesta del Director. - aprobar anualmente el inventario de bienes de la Banda. - colaborar en la instrucción de los expedientes sancionadores por faltas graves o muy graves abiertos a miembros de la Banda. - Proponer al ayuntamiento la adquisición de instrumentos y otros materiales. - organizar actividades no estrictamente musicales. - Recoger y estudiar las sugerencias y reclamaciones presentadas por los músicos, el Director de la Banda o el concejal responsable del Área de cultura. - Solucionar y clarificar cualquier asunto relacionado con la Banda no contemplado en el presente Reglamento. - Resolver las quejas que se planteen por los miembros de la Banda contra el Director de la misma. Todos sus componentes tendrán voz y voto. Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple y en caso de empate decidirá el voto de calidad del Presidente de este órgano colegiado. La Junta Directiva celebrará sesión ordinaria una vez al año al comienzo del curso escolar. así mismo podrá celebrar sesiones extraordinarias cuando así lo solicite el Presidente o tres miembros de la Junta señalando los asuntos a tratar. De las sesiones de la Junta se levantará el acta correspondiente que será firmada por el Presidente y el Secretario. Todas las decisiones tomadas por esta Junta serán comunicadas al ayuntamiento. Art.5.- Otros cargos. De entre los miembros de la Banda se designará por parte del Director de la Banda: - un músico responsable del reparto y orden de las partituras cuyas funciones serán las si - guientes: l Reparto de las partituras entre los músicos. l ordenar la reproducción necesaria de las partituras. l Entregar a los músicos que lo requieran las partituras a ejecutar al comienzo de cada ensayo. l colaboración con el Director de la Banda en el control de las asistencias de los músicos a ensayos y actuaciones.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

- un músico utillero cuyas funciones serán las siguientes: l custodia, control, conservación y reposición del material de la Banda. l colaboración con el Director de la Banda en la elaboración del inventario anual. l velar porque los músicos estén correctamente uniformados antes de cada actuación pudiendo realizar las observaciones que estime oportunos a este respecto que deberán ser acatadas por éstos. l Transmitir a los músicos de la Banda las órdenes del Director sobre fechas, lugares y hora de ensayos, conciertos y demás actos, así como el repertorio que se ejecutará en los mismos. l Estar a disposición del Director para otras funciones que éste le encomiende para el buen funcionamiento de la Banda. l colaborar con el Director de la Banda en las labores de montaje y desmontaje del escenario cuando la instalación de este sea necesaria. Las labores de representación y portavocía de la Banda las ejercerá el concejal responsable del Área de cultura en colaboración con el Director de la Banda. Capítulo II: Relación con el Ayuntamiento. Art.6.- Régimen de actuaciones mínimas. La Banda municipal de música asistirá a todas las ceremonias, actos públicos y oficiales en los que sea requerida por el ayuntamiento de la Bañeza. La Banda se compromete con el ayuntamiento a realizar cada año las siguientes actuaciones: - concierto de Santa cecilia. - concierto de Navidad. - concierto de Semana Santa. - Procesiones Semana Santa (martes santo, miércoles santo, viernes santo (entierro) y domingo de Resurrección. - Procesión del corpus. - conciertos de primavera-verano (comenzando en el mes de mayo, se realizarán dos al mes, hasta el mes de agosto). además de estos, a lo largo del año, podrá ofrecer otros conciertos con el fin de inculcar y transmitir la cultura musical a la ciudad, especialmente a sus jóvenes y escolares. Art.7.- Actuaciones fuera del municipio. Las actuaciones fuera del municipio a las que se asista con uniformes o instrumentos propiedad del ayuntamiento deberán ser autorizadas previamente por este, corriendo a cargo de los músicos los daños que en este material pudiera ocasionarse. Capítulo III: Composición de la Banda y régimen de derechos y obligaciones de sus miembros. Art.8.- Composición y modo de acceso. La pertenencia a la Banda municipal tiene carácter voluntario para cualquier persona que desee entrar a formar parte de la misma. así podrán pertenecer a la Banda municipal de música todas aquellas personas aficionadas a la interpretación musical, que tengan aptitudes para ello y que reúnan los siguientes requisitos: - Disponer de formación musical suficiente - y superar la correspondiente prueba de nivel. La Banda estará compuesta por los siguientes componentes: - El Director de la Banda. - y los músicos, distribuidos entre los instrumentos: l viento madera. l viento metal. l cuerda. l Percusión. La selección de los nuevos miembros que vayan a formar parte de la Banda se realizará por el Director en colaboración con los profesores de la Escuela municipal de música, pudiendo estar presente el concejal responsable del Área de cultura si así lo desea. Para ello se realizará a los aspirantes una entrevista y una prueba de nivel.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 15

El ingreso en la Banda supondrá el compromiso de asistir a los ensayos y actuaciones de la Banda así como acatar las disposiciones previstas en el presente Reglamento. Los músicos se clasificarán en las siguientes categorías: - músico de iniciación: aquellos músicos que pertenecen a la Banda y no superan un año de antigüedad en la misma. - músicos educando: aquellos músicos que tienen una antigüedad en la Banda mayor de un año. Deberán permanecer en esta categoría un mínimo de 2 años, pudiendo ascender a la categoría siguiente transcurrido este tiempo siempre que demuestre una evolución musical favorable y grado de compromiso con la Banda suficiente a valorar por el Director de la Banda. - músico de tercera: aquellos músicos que teniendo una antigüedad mínima en la Banda de 3 años obtenga esta categoría. Deberán permanecer en esta categoría un mínimo de 2 años pudiendo ascender a la categoría siguiente transcurrido este tiempo siempre que demuestre una evolución musical favorable y grado de compromiso con la Banda suficiente a valorar por el Director de la Banda. - músico de segunda: aquellos músicos que teniendo una antigüedad mínima en la Banda de 5 años obtenga esta categoría. Deberán permanecer en esta categoría un mínimo de 2 años pudiendo ascender a la categoría siguiente transcurrido este tiempo siempre que demuestre una evolución musical favorable y grado de compromiso con la Banda suficiente a valorar por el Director de la Banda. - músico de primera: aquellos músicos que teniendo una antigüedad mínima en la Banda de siete años obtenga esta categoría. además podrán participar en la Banda como músicos colaboradores aquellos que por diversas circunstancias de residencia, trabajo o estudios no puedan cumplir con el régimen de ensayos y actuaciones establecidos. En este caso será el Director quien decida si los ensayos en los que ha participado son suficientes para tocar en cada actuación. Art.9.- Derechos de los músicos. Los músicos que pertenezcan a la Banda municipal de música tendrán derecho: - al uniforme con el que deberán asistir a los conciertos, que será proporcionado por el ayuntamiento. - a que se ponga a su disposición un instrumento si por causas debidamente justificadas, valoradas por el Director de la Banda, no pudiera disponer de uno propio. - a copia de las partituras incluidas en el repertorio a tocar con la Banda. - al transporte cuando la Banda tenga que desplazarse a cualquier punto para realizar una actuación. Si se usan vehículos particulares sus propietarios podrán reclamar al ayuntamiento el reembolso de los gastos. Si se contrata un autobús por parte del ayuntamiento ningún músico podrá utilizar vehículo particular sin causa justificada, no abonándose en este supuesto cantidad alguna por el ayuntamiento por este concepto. En el caso de que se contrate autobús por el ayuntamiento las plazas serán ocupadas por los músicos y las sobrantes, si las hubiera, por el resto de acompañantes, distribuyéndose estas por el Director entre los familiares y allegados de los músicos, teniendo preferencia los familiares de los músicos menores de edad. Los menores de edad que viajen con la Banda deberán presentar con carácter previo al inicio del viaje una autorización por escrito de sus padres. - a elevar al Director y a la Junta Directiva las quejas que considere oportunas sobre el funcionamiento de la Banda, que serán resueltas por éstos. - a ser elegido como miembro de la Junta Directiva siempre que sean mayores de edad. - a ser respetado por los demás componentes de la Banda y el Director. Art.10.- Deberes de los músicos. Los músicos que pertenezcan a la Banda de municipal de música tendrán las siguientes obli - gaciones: - Es obligación principal de los músicos la formación y aplicación constantes en sus respectivos instrumentos, debiendo llevar a los ensayos las partituras convenientemente estudiadas. - El ingreso en la Banda implica la obligación de asistir a sus actuaciones. Los músicos tienen que procurar asistir a todos los ensayos. En caso de imposibilidad justificada, habrá de comunicarse con la suficiente antelación. La ausencia reiterada deberá de justificarse ante el Director.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

con cierta regularidad se informará a las familias de los músicos menores de edad (y a las de quienes lo soliciten) sus faltas de asistencia. Para poder participar en un concierto será obligatoria la asistencia al ensayo previo, salvo que por el Director se considere que el músico que no ha asistido al ensayo previo puede participar en dicha actuación. - Todos los músicos deberán acatar sin excepción las órdenes del Director que serán cumplidas sin excusa alguna, pudiendo reclamar contra ellas, una vez cumplidas, ante la Junta Directiva quien resolverá al respecto. Las opiniones divergentes se expresarán en el seno del grupo y no fuera de él, con educación y sentido constructivo. - Los músicos asistirán a los ensayos y actuaciones con puntualidad, no pudiendo salir de los mismos sin mediar conocimiento del Director, y si es menor de edad con un justificante de los pa - dres. - Los músicos han de llevar sus partituras a los ensayos y actuaciones, corriendo de su cuenta efectuar segundas copias, reducirlas, plastificarlas o encuadernarlas. Si ocurriese algún contratiempo con ellas habrán de solucionarlo con tiempo suficiente. Si utilizasen una partitura original habrán de devolverla en perfecto estado. Ningún miembro de la Banda, excepto el Director o el músico utillero, están autorizados para extraer partituras del archivo. - Es obligación de los músicos guardar la compostura durante los ensayos, atender las indicaciones del Director y no molestar a otros músicos, especialmente cuando se ensaye por cuerdas. queda prohibido el uso de teléfonos móviles u otros dispositivos que distraigan la atención durante los ensayos y las actuaciones; si tuvieran necesidad de utilizarlos podrán salir con permiso del Director. Tanto este como cualquier músico pueden llamar la atención de quien observen un comportamiento inadecuado, siendo competencia del Director apartarlo del ensayo. así mismo durante los ensayos se deberá guardar silencio mientras esté hablando el Director, no se podrá ni comer ni fumar, se deberá asistir aseado y no se podrán mantener posturas impropias ni pronunciar palabras soe - ces. - mayor escrúpulo aún observarán los músicos en las actuaciones, pudiéndose entonces aplicar sanciones más severas. Serán puntuales y se deberá guardar la formación en todo momento, no pudiendo abandonarla sin consentimiento del Director. No se podrá hablar, comer ni fumar durante las actuaciones, deberán asistir aseados, y no se podrán mantener posturas impropias ni pronunciar palabras soeces. Las partituras se cambiarán una vez finalizados los aplausos, nunca mientras duren los mismos. Se mantendrá la formación hasta que finalice la actuación. El Director podrán designar a uno o varios músicos para que hagan mantener el orden en sus áreas respectivas, a quienes se deberá obedecer hasta el término de la actuación. - Es obligación de los músicos en cada actuación colocar el escenario así como recoger sus pertenencias al término de la misma. En cada actuación se designarán por el Director entre tres o cuatro músicos para la colocación del escenario, designación que será rotativa para que todos colaboren a lo largo del año en esta labor, que se desarrollará bajo las órdenes del Director o del músico utillero. - Todos los músicos deberán cuidar con el mayor esmero el uniforme, los instrumentos y demás material que tengan asignados y sean propiedad del ayuntamiento. Art.11.- Regulación de las ausencias. El ingreso en la Banda supone acatar el compromiso de asistir a los ensayos y actuaciones. El Director y el músico responsable de las partituras llevarán un control por escrito de las asistencias, anotándose como media asistencia el retraso superior a los quince minutos o el abandono sin justificación antes de la finalización del ensayo o actuación. Si el retraso se debiera a la asistencia a clases de música no se tendrá en cuenta. No podrá ser admitido en una actuación o conjunto de actuaciones el músico que haya faltado a más de un 60% de los ensayos habidos para su preparación o el 60% de los ensayos ordinarios del trimestre en que se realice la actuación, sin perjuicio de que el Director estime muy necesario para la Banda su asistencia. Las ausencias deberán ser comunicadas al Director a la mayor brevedad posible. No habrá descuento en los siguientes supuestos: - La ausencia a ensayos extraordinarios. - ausencia por enfermedad debidamente justificada (con justificante médico) ante el Director. - ausencia por fallecimiento de familiar hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 17

- En caso de matrimonio las ausencias durante los quince días siguientes a la celebración. - En caso de maternidad o paternidad las ausencias durante los cuatro meses siguientes al na - cimiento. Los músicos tendrán derecho a revisar, cuando lo consideren oportuno, su ficha de control y alegar lo que estimen conveniente. Art.12.- Vacaciones. El periodo vacacional tendrá la duración de un mes y abarcará desde mediados de agosto a mediados de septiembre, fijándose las fechas concretas por el Director de la Banda cada año. Durante el mismo no se organizará ninguna actuación ni se convocará a los músicos para ensayos ordinarios. Si por razones excepcionales se requiriese la participación de la Banda en algún acto municipal, la ausencia de los músicos a este acto no será tenido en cuenta a efectos de cómputo de ausen - cias. Capítulo III: Material y uniformes. Art.13.- Medios de los que podrá disponer la Banda. Para el cumplimiento de sus objetivos, la Banda contará como medios con las instalaciones, instrumental y recursos humanos adscritos a la Escuela municipal de música, perteneciente al ayuntamiento de La Bañeza, además de sus propios medios materiales que han de estar relacionados en un inventario revisable anualmente. El ayuntamiento de La Bañeza habilitará un local debidamente acondicionado para los ensayos de la Banda municipal. Art.14.- Uniformes. El uniforme, que será propiedad del ayuntamiento de La Bañeza, consistirá en pantalón, chaqueta, chaquetón, camisa blanca de manga larga y corta –esta última con hombreras azul marino y liras – corbata azul y zapatos negros, pudiendo las mujeres utilizar falda en lugar de pantalón, también de color azul marino. El uniforme será facilitado por el ayuntamiento a los músicos en depósito, siendo estos responsables del mismo y comprometiéndose a su correcta conservación y a devolverlo en perfecto estado, si abandonan o son excluidos de la Banda, en plazo de 2 meses desde el abandono o la expulsión. En el momento de la devolución deberá presentar justificante de su limpieza en tintorería. En el caso de músicos que excepcionalmente toquen con la Banda dos veces al año o menos, el concejal delegado del Área de cultura podrá requerirles el uniforme si hubiera necesidad de ello. Ningún músico podrá añadir ni quitar elemento alguno a los uniformes, debiendo asistir a las actuaciones con el uniforme en perfecto estado de limpieza y acatar las observaciones que sobre el mismo pudiera hacerle el Director de la Banda o el músico utillero. En los conciertos y desfiles los músicos deberán ir vestidos de manera ejemplar debiendo llevar los faldones de la camisa metidos en los pantalones, la camisa abrochada y la corbata bien colocada, no permitiéndose el uso de zapatillas o sandalias con el uniforme. Si alguna de las partes del uniforme se deteriora por el uso o por un cambio en la talla usada por el músico éste lo pondrá en conocimiento del Director quien tramitará la entrega de una nueva pieza al músico. Se dispondrá de un remanente de vestuario, si hiciera falta, para la solución de posibles problemas de vestuario de los músicos. Art.15.-Instrumentos . Los músicos de la Banda podrán utilizar sus propios instrumentos o solicitar uno a la Escuela de música en los términos previstos en el art. 9 de este Reglamento. Los instrumentos cedidos deberán ser cuidados y mantenidos en perfecto estado de uso e higiene por aquellos músicos a quienes se les cedan. Los músicos que utilicen instrumentos propiedad de la Escuela municipal de música o de la Banda se comprometen a mantenerlos en perfectas condiciones, corriendo de su cuenta la reposición de los elementos de uso personal (cañas, boquillas, etc.), y de la Banda las reparaciones que sean consecuencia del uso ordinario o el desgaste. Estos instrumentos serán devueltos a la Escuela una vez se deje de formar parte de la Banda, bien por causar baja, bien por ser separado de la misma.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Los músicos que necesiten instrumentos de la Escuela o de la Banda para una actuación, y en especial los percusionistas, habrán de recogerlos con la suficiente antelación y devolverlos al finalizar; recibirán a tal efecto la asistencia del Director y del músico utillero, pero corresponde al músico que lo utilice la responsabilidad principal de su traslado, montaje y desmontaje. Los instrumentos no podrán extraerse de la Escuela ni utilizarse en actuaciones ajenas a la Banda, a no ser que medie la autorización expresa del ayuntamiento. En este caso, el músico que utilice el instrumento será responsable de su pérdida o sustracción. El ayuntamiento podrá colaborar con los músicos en el mantenimiento de los instrumentos propios que éstos pongan a disposición de la Banda. Capítulo IV: régimen disciplinario. Art.16.- Infracciones. Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves. Se considerarán infracciones muy graves, entre otras: - cualquier acto u omisión que constituya una infracción penal con calificación de delito. - Insulto, falta de respeto o desobediencia grave o reiterada hacia el Director o alguno de los miembros de la Junta Directiva. - causar graves daños de forma voluntaria en las cosas, útiles, enseres, edificios o pertenencias de la Banda o la Escuela de música. - La acumulación de tres o más infracciones graves. Se considerarán infracciones graves, entre otras: - La falta de respeto al Director, a un miembro de la Junta Directiva o a un compañero. - Los altercados con otros compañeros o con el público en los actos a que concurran por causa de la que resulten culpables. - La falta de respeto y consideración grave al público general durante una actuación. - La negativa, sin causa justificada, a participar en los ensayos o actuaciones. - causar graves daños, por negligencia, a las cosas, útiles, enseres y demás pertenencias de la Banda. - La acumulación de tres o más infracciones leves. Se considerarán infracciones leves, entre otras: - El retraso injustificado a los ensayos cuando exceda de quince minutos. - La falta de consideración y respeto hacia el resto de compañeros y con el público, así como a los cargos directivos y la desobediencia leve a sus resoluciones. - La constante falta de atención en los ensayos o de estudio. - El incumplimiento de la obligación de guardar silencio y compostura durante los ensayos y las actuaciones, la falta reiterada de atención a las explicaciones del Director o la falta reiterada de mantenimiento de la concentración en los ensayos para sacar el mayor rendimiento a estos. - La utilización de móviles u otros dispositivos electrónicos durante el ensayo o actuación sin autorización del Director. - No cumplimiento de la denegación de un permiso. Art.17.- Sanciones. Las sanciones se aplicarán en función de la gravedad de los actos. Las infracciones muy graves serán sancionadas con: l Separación temporal de la Banda de tres a seis meses. l Inhabilitación para ocupar cargo en la Junta Directiva durante tres años. l Separación definitiva de la Banda. Las infracciones graves serán sancionadas con: l Separación de la Banda de uno a tres meses. l Inhabilitación para ocupar cargos en la Junta Directiva de la Banda durante un año. Las infracciones leves serán sancionadas con: l amonestación pública. l o apercibimiento por escrito.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 19

El órgano competente para la imposición de las sanciones por infracciones graves o muy graves será la Junta Directiva y para las leves el Director de la Banda. La imposición de las sanciones graves o muy graves requerirá la tramitación previa del expediente correspondiente en el que se dará en todo caso audiencia al interesado. Disposiciones derogatorias. quedan derogadas todas las normas de igual o inferior rango en lo que contradigan o se opongan a lo dispuesto en el presente Reglamento. queda derogado expresamente el Reglamento Regulador de la Escuela y Banda municipal de música aprobado por acuerdo de Pleno de fecha 13 de febrero de 1911. Disposición final. Este Reglamento entrará en vigor una vez que el mismo haya sido aprobado definitivamente por el ayuntamiento y publicado su texto íntegro en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y haya transcurrido el plazo previsto en el art. 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. En La Bañeza, a 19 de septiembre de 2016. –El alcalde, José miguel Palazuelo martín.

36473

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración Local ayuntamientos

cISTIERNa Resolución nº 320/2016, de 16 de septiembre, delegando en el Teniente de alcalde las competencias por ausencia del municipio del alcalde durante los días 18 a 30 de septiembre de 2016. Desde el día 18 hasta el día 30 de septiembre, ambos inclusive del año en curso, voy a ausentarme del término municipal de cistierna. Delegación de funciones de la alcaldía El artículo 23.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, establece que “Los Tenientes de alcalde sustituyen, por el orden de su nombramiento y en los casos de vacante, ausencia o enfermedad al alcalde (...).” En mi Resolución 292/2015, de 17 de junio, nombré Primer Teniente de alcalde a don Pergentino garcía garcía. El artículo 47.2, primer párrafo, del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las corporaciones Locales, dispone que, sin perjuicio de lo dispuesto en su párrafo segundo, “En los casos de ausencia, enfermedad o impedimento, las funciones del alcalde no podrán ser asumidas por el Teniente de alcalde a quien corresponda sin expresa delegación, que reunirá los requisitos de los números uno y dos del artículo 44”. En ejercicio de las competencias que tengo atribuidas por el artículo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y por el artículo 44.1 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las corporaciones Locales, aplicable por remisión del artículo 47.2 del mismo texto legal, Resuelvo, Primero.- Efectuar delegación en favor del Primer Teniente de alcalde del ayuntamiento de cistierna, don Pergentino garcía garcía, a los efectos de que asuma mi sustitución en la totalidad de las funciones que tengo atribuidas, con motivo de mi ausencia del término municipal desde el día 18 hasta el día 30 de septiembre, ambos inclusive. Segundo.- La sustitución de referencia tendrá una duración determinada, finalizando, con mi incorporación, el día 30 de septiembre de 2016. Tercero.- Proceder, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, a la publicación de la presente Resolución en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , así como mediante edicto en el tablón de anuncios del ayuntamiento de cistierna. cuarto.- Notificar la presente Resolución al Teniente de alcalde, advirtiéndole que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 48 del Real Decreto 2568/1986, de 26 de noviembre, no podrá revocar, durante el periodo en que desempeña la sustitución de referencia, las delegaciones por mí efectuadas al amparo de lo previsto en el artículo 43 del mismo cuerpo legal. quinto.- Dar cuenta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44.4 del Real Decreto citado, de la presente Resolución al Pleno en la próxima sesión que celebre. Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 47 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, y en ejercicio de la competencia que tengo atribuida por el artículo 21.1.r) de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. contra la presente Resolución que pone fin a la vía administrativa, según lo dispuesto en el art. 52.2 de la Ley 7/85, cabe la interposición de los siguientes recursos: a) Recurso de reposición ante el mismo órgano autor del acto en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución. b) Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado o la Sala de lo contencioso- administrativo del Tribunal Superior de Justicia de León, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su publicación. En cistierna, a 16 de septiembre de 2016. –El alcalde, Nicanor Jorge Sen vélez.

36476

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 21

Administración Local ayuntamientos

cuBILLaS DE RuEDa El Pleno del ayuntamiento de cubillas de Rueda, en sesión celebrada el 11 de julio de 2016, adoptó el acuerdo de imposición y ordenación de contribuciones especiales para la financiación de la obra de “ Pavimentación de calles del municipio de cubillas de Rueda”, incluido en el Plan Provincial de cooperación municipal 2016 , que afecta a las localidades de villapadierna, quintanilla de Rueda y cubillas de Rueda. El expediente citado fue expuesto al público durante treinta días hábiles, mediante la publicación del anuncio en el tablón de la corporación y en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN nº 144, de 29 de julio de 2016, sin que durante dicho plazo se presentase reclamación alguna, por lo que el acuerdo señalado queda elevado a definitivo. Las características esenciales del acuerdo adoptado se concretan en las siguientes: obra “Pavimentación de calles del municipio de cubillas de Rueda, villapadierna, quintanilla de Rueda y cubillas de Rueda”.

quINTaNILLa DE RuEDa

1 coste de las obras 24.686,97 € 2 coste redacción proyecto 1.186,86 € 3 Subvención Diputación de León 19.749,58 € 4 coste a cargo ayuntamiento (base imponible) 6.124,25 € 5 Porcentaje a aplicar mediante contribuciones especiales 70% 6 cantidad a repartir entre los beneficiarios 4.286,98 € 7 módulo de reparto metros lineales fachada 8 metros lineales computados 154,75 9 valor del módulo 4.286,98/154,75 27,70 €

cuBILLaS DE RuEDa

1 coste de las obras 14.705,68 € 2 coste redacción proyecto 707,03 € 3 Subvención Diputación de León 11.764,54 € 4 coste a cargo ayuntamiento (base imponible) 3.648,17 € 5 Porcentaje a aplicar mediante contribuciones especiales 70% 6 cantidad a repartir entre los beneficiarios 2.553,72 € 7 módulo de reparto metros lineales fachada 8 metros lineales computados 119,30 9 valor del módulo 2.553,72/119,30 21,41 €

contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el ayuntamiento de cubillas de Rueda, de conformidad con los artículos 14 y 34.4, in fine, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 108 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, con carácter previo al recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la resolución del recurso de conformidad con el artículo 46 de la Ley de la Jurisdicción contencioso- administrativa. En cubillas de Rueda, a 7 de septiembre de 2016. –La alcaldesa, agustina Álvarez Llamazares.

36087

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración Local ayuntamientos

LaguNa DE NEgRILLoS a los efectos de notificación colectiva previstos en el artículo 102.3 y concordantes de la Ley general Tributaria, se hace público que por Decreto de alcaldía, de fecha 19 de septiembre de 2016, han sido aprobados los padrones tributarios correspondientes a las siguientes: tasa por suministro de agua correspondiente al primer y segundo trimestre del ejercicio 2016, tasa por tránsito de ganado, tasa por el servicio de alcantarillado, tasa por entrada de vehículos y tasa por elementos constructivos cerrados para el ejercicio 2016 . contra las liquidaciones en ellos contenidas podrán los interesados Interponer recurso de reposición ante la Presidenta de la corporación, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de la resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto. contra la desestimación expresa o presunta del recurso de reposición podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo contencioso-administrativo de esta provincia de León, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación de la desestimación, cuando esta sea expresa, o en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse desestimado el referido recurso de reposición de forma presunta. Sin perjuicio de interponer cualquier otro recurso que se considere oportuno. En Laguna de Negrillos, a 19 de septiembre de 2016. –El alcalde, Ángel valencia López.

36422 18,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 23

Administración Local ayuntamientos

RIoSEco DE TaPIa De conformidad con lo establecido en los artítulos 101.1 y 101.2 de la Ley orgánica del Poder Judicial y artículo 4 del Reglamento de los Jueces de Paz número 3/1995, de 7 de junio, por parte del ayuntamiento de Rioseco de Tapia se va a proceder a la elección de Juez de Paz sustituto de este término municipal. aquellas personas interesadas en el nombramiento deberán de presentar en las oficinas del ayuntamiento la correspondiente solicitud, acompañada de la documentación que se citará, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Documentos a adjuntar con la solicitud: - Fotocopia del DNI. - certificado de empadronamiento. - certificado de antecedentes penales. - Informe de no tener impedimento físico o psíquico para el desempeño del cargo. - Declaración jurada de no estar incurso en ninguna de las causas de incompatibilidad o de incapacidad previstas en la Ley para el desempeño de funciones judiciales. En las oficinas municipales, en horario de oficina, se informará a los interesados sobre los requisitos, causas de incompatibilidad e incapacidad para el desempeño del cargo, y asimismo, se facilitará modelo de solicitud. En Rioseco de Tapia, a 16 de septiembre de 2016. –La alcaldesa, mª Trinidad garcía arias.

36411

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración Local ayuntamientos

SoTo y amío Por Decreto de la alcaldía, de 20 de septiembre de 2016, ha sido aprobado el Padrón de las tasas por suministro domiciliario de agua en canales-La magdalena y garaño del 1 er y 2º trimestres de 2016 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley general Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre), se expone al público por plazo de un mes, para su examen por los interesados en las oficinas municipales y se notifica colectivamente mediante el presente anuncio. contra las liquidaciones en ellos contenidas podrán interponer los interesados recurso de reposición ante el órgano que dictó el acto en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto. contra la desestimación del recurso de reposición, podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ente el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, o en el de seis meses que señala el artículo 46 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción contencioso administrativa, de 13 de julio de 1998, y que se computarán a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Todo ello sin perjuicio de que ejercite cualquier otro que estime procedente. asimismo, se recuerda a los contribuyentes que podrán hacer uso de la domiciliación de pago y gestión de cobro de los recibos a través de entidades bancarias, con arreglo a las normas del artículo 90 del Reglamento general de Recaudación. Para ello, dirigirán comunicación a la entidad gestora del ingreso (ayuntamiento de Soto y amío), al menos dos meses antes del comienzo del periodo recaudatorio. En otro caso, surtirán efecto a partir del periodo siguiente. Tales domiciliaciones tendrán validez por tiempo indefinido en tanto no sean anuladas por el interesado, rechazadas por la entidad de depósito o la administración disponga expresamente su invalidez por razones justificadas. En Soto y amío, a 20 de septiembre de 2016. –La alcaldesa, ana maría arias gonzález.

36463 26,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 25

Administración Local ayuntamientos

ToRRE DEL BIERzo Por acuerdo de la Junta de gobierno Local, de fecha 17 de septiembre de 2016, se aprobaron los Padrones del servicio de suministro de agua, alcantarillado y recogida de basuras correspondiente al primer y segundo trimestre del ejercicio 2016 . Se abre un periodo de exposición pública por plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante el cual los interesados pueden examinarlo, entendiéndose definitivamente aprobado en el supuesto de que no se formulara reclamación de ningún género en dicho periodo. En el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la finalización del período de exposición pública podrán formular los interesados recurso de reposición ante el Sr. alcalde, previo al contencioso-administrativo, contra la aprobación del citado padrón de contribuyentes, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 c) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En Torre del Bierzo, a 16 de septiembre de 2016. –El alcalde, gabriel Folgado Álvarez.

36373 13,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración Local ayuntamientos

vaLENcIa DE DoN JuaN al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda auto - máticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional sobre la modificación de la ordenanza de precios públicos de la Escuela de Educación Infantil, cuyo texto íntegro se hace público, en cumplimiento del artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

oRDENaNza REguLaDoRa DE LoS PREcIoS PúBLIcoS DE La EScuELa DE EDucacIóN INFaNTIL muNIcIPaL “PEquEcoyaNza”

Artículo 1.- Establecimiento y régimen jurídico. Ejercitando la facultad reconocida en el artículo 127, y en los artículos 41 a 47, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se establece en el término municipal un precio público por la utilización de los servicios prestados en la Escuela de Educación Infantil (0-3 años) municipal. Artículo 2.- Concepto. La presente ordenanza regula los precios públicos como la prestación pecuniaria a satisfacer por la estancia, asistencia y demás servicios prestados en la Escuela de Educación dependiente del ayuntamiento del ayuntamiento de valencia de Don Juan. Artículo 3.- Cuantía. 1- Si bien el importe del precio público deberá cubrir como mínimo el coste del servicio prestado, la administración municipal, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, reconoce que por afectar el servicio a una parte del vecindario cuya capacidad económica se reduce a consecuencia del considerable incremento de gasto que conllevan los niños con edades comprendidas entre 0 y 3 años, y por perseguir este servicio la satisfacción de los intereses públicos de educación de los niño y conciliación de vida familiar y laboral, concurren razones sociales suficientes para establecer un precio por debajo del coste previsto 2- En consecuencia, en los presupuestos del ayuntamiento se dotaran los créditos necesarios para cubrir la diferencia que resulte entre los gastos por la prestación del servicio y los ingresos obtenidos por los precios públicos. Artículo 4.- Precios públicos por servicios prestados. 1-Se establecen los siguientes precios públicos a que se refiere la presente ordenanza, calculadas de acuerdo con la renta per cápita la unidad familiar, teniendo en cuenta que la media del coste por plaza y menor asciende a 240 €/mes. Se entiende por unidad Familiar la integrada por los cónyuges no separados legalmente, las uniones de hecho y los hijos/as, los menores acogidos a o las personas tuteladas con las que convivan, así como las formadas por el padre o la madre y los hijos/as, los menores acogidos o las personas tuteladas que estén exclusivamente a su cargo. En cualquier caso, se considerará la situación de convivencia en la fecha de presentación de la solicitud. a. Precios en horario general (8.30 horas-16.30 horas)

media jornada Jornada parcial Jornada completa

(4 horas) (6 horas) (8 horas) 130 €/mes 185 €/mes 240 €/mes

B. Por horario de madrugadores (7.45 horas- 8.30 horas), 20 €/mes, sin ningún tipo de bo - nificación. c. Servicio de desayuno: 1,20 €/día, solamente para los alumnos que asistan a madrugadores (7.45 horas- 8.30 horas). D. Por uso del Servicio de comedor, 4,20 €/día, no se tendrá bonificación alguna.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 27

E. Por cada hora extraordinaria de permanencia en el centro, 3,00 €, no teniendo derecho a bonificación alguna. F. Por cada recibo domiciliado que al efectuar el cargo en cuenta, sea devuelto por la entidad bancaria, se cobrarán en concepto de gastos de gestión el importe de 10,00 €. 2- Se establece un coste de matrícula en la Escuela de Educación Infantil de cien euros (100 €), por menor y curso, el importe será ingresado en el número de cuenta del ayuntamiento, en el momento de formalizar la matrícula. En las matrículas de nuevo ingreso, producida a partir del séptimo mes del curso en vigor, el abono de la matrícula será del 50%. El mencionado importe no se devolverá en ninguno de los casos, si la familia posteriormente a la formalización de la matrícula decide que el menor no asista a la escuela de educación infantil, debiendo cursar los trámites necesarios para formalizar la baja en el centro. 3- Las cuantías de los precios públicos son irreducibles, iniciada la prestación del servicio un determinado mes, se cobrará íntegramente la cuota correspondiente al mismo, con independencia de que el beneficiario renuncie total o parcialmente a que se preste dicho servicio. 4- Sin perjuicio de lo anterior se podrá llevar a cabo una liquidación proporcional a los días prestados de servicio, en el supuesto de que el alta no coincida con el inicio del mes, siendo la fecha de efecto el día de inicio de la asistencia del menor al centro. 5- La modificación de los precios públicos derivada de nuevas situaciones familiares tendrá carácter rogado, debiendo ser solicitada por escrito por la parte interesada y debidamente justificada, entrando en vigor al mes siguiente de la fecha de presentación del escrito en el registro munici - pal. 6- En el supuesto de inasistencia del menor al centro, se reservará la plaza máximo un mes, excepto casos excepcionales y debidamente motivados en que cabrá valorar ampliar dicho periodo, conllevando en todo caso la reserva de plaza (ordinaria o excepcional) el abono de la mensualidad correspondiente, en todos los casos, según las tarifas establecidas en el apartado 1.a) del presente artículo 4. Artículo 5.- Obligados al pago. 1-Están obligados al pago de los precios públicos los sujetos pasivos que soliciten o se beneficien de los servicios prestados en la Escuela de Educación Infantil municipal. Tratándose de menores de edad vendrán obligados al pago del precio público los progenitores, tutores o responsables legales o de hecho de los menores que soliciten o se beneficien de los mismos. 2-La obligación es exigible desde el momento en que se inicie la prestación de servicio corres - pondiente. Artículo 6.- Bonificaciones. 1-Se aplicaran también las siguientes bonificaciones:

media Jornada Jornada jornada parcial completa concepto (4 horas) (6 horas) (8 horas)

Territorialidad: Territorialidad modalidad 1 40 €/mes 60 €/mes 90€/mes Todo núcleo familiar incluido en el Libro de Familia, empadronado en el municipio de valencia de Don Juan Territorialidad modalidad 2 20 €/mes 30 €/mes 50 €/mes Empadronado el niño y uno de los progeni- tores/tutor legal en el municipio de valencia de Don Juan Territorialidad modalidad 3 10 €/mes 15 €/mes 25 €/mes Todo núcleo familiar incluido en el Libro de Familia, empadronado en municipio inte- grante a la mancomunidad de municipios del Sur de León (mansurle)

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

media Jornada Jornada jornada parcial completa concepto (4 horas) (6 horas) (8 horas)

Situación económica familiar: Rentas Familiares iguales o inferiores al IPREm 20 €/mes 30 €/mes 40 €/mes Rentas Familiares comprendidas entre una y dos 10 €/mes 15 €/mes 20 €/mes veces el IPREm

Situación socio-familiar: Por cada niños solicitante de plaza con disca- 20 €/mes 30 €/mes 40 €/mes pacidad legalmente reconocida igual o superior al 33% Familias numerosas 12 €/mes 18 €/mes 24 €/mes Familias monoparentales 12 €/mes 18 €/mes 24 €/mes Hermanos matriculados en el centro durante 12 €/mes 18 €/mes 24 €/mes mismo curso escolar

2-Las bonificaciones por el concepto de territorialidad no serán acumulables entre sí, debiendo el interesado en el supuesto de concurrencia de varias optar por una de ellas. 3- El resto de bonificaciones, incluida la escogida por territorialidad, serán acumulables con un máximo de dos, en cómputo total, debiendo en todo caso la tarifa a abonar ser igual o superior al 50% del precio establecido en al artículo 4.1.a), precios en horario general según jornada esco - gida. 4- La concesión de bonificación será acordada por la Junta de gobierno Local, previa solicitud del interesado, y tramitación de correspondiente expediente administrativo, en el que deberán quedar suficientemente acreditadas las situaciones que motivan la concesión de la/s bonificación/es. 5- La bonificación concedida tendrá vigencia durante el curso académico para el que se solicitó, siempre y cuando no cambien las circunstancias que motivaron su concesión, siendo obligación de los obligados al pago la comunicación de cualquier modificación en las referidas circunstancias en el momento que se produzcan, pudiendo no obstante de oficio comprobar la continuidad de las mencionadas circunstancias; de constatarse la inexactitud de las mismas, serán anuladas las bo - nificaciones concedidas a lo largo del curso escolar con un recargo de un 30%, perdiéndose asimismo el derecho a obtener bonificación alguna a lo largo del mencionado curso escolar. 6- Será requisito imprescindible para ser beneficiario de la/s bonificación/es, que los obligados al pago, progenitores, tutores o responsables legales o de hecho de los menores que soliciten o se beneficien de los servicios de la Escuela de Educación Infantil se encuentren al corriente con las obligaciones económicas para con la Hacienda municipal. 7- No se concederá reducción, bonificación o exención de los precios públicos regulados en la presente ordenanza, distintos de los establecidos en la misma. Artículo 7.- Administración y cobro 1-El cobro de los precios públicos a que se refiere el artículo 4, se llevará a cabo, salvo excepciones, mediante el sistema de cobro domiciliado. 2- Los recibos serán expedidos mensualmente por la administración municipal, en los diez primeros días de cada mes, conforme a los datos de los obligados al pago y de los beneficiarios, facilitados al a misma por la dirección del centro, teniendo en cuenta los acuerdos de bonificación que, en su caso, se adopten por la Junta de gobierno Local. 3-El abono de los recibos se girará en el número de cuenta que obligatoriamente deberá aportar el sujeto pasivo, dentro de los quince primeros días de cada mes. En todo caso el pago deberá ser realizado antes de que finalice el mes que corresponda, teniendo dicho mes el carácter de periodo voluntario de cobro en los términos señalados en la Ley general Tributaria y en el Reglamento general de Recaudación. 4- El impago de los precios públicos regulados en la presente ordenanza, durante dos meses seguidos o tres alternativos, habiendo finalizado el periodo establecido, sin causa justificada, y aceptada por la administración municipal, será motivo de exclusión automática de los servicios prestados por la Escuela de Educación Infantil.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 29

5-Las deudas por Precios Públicos podrán exigirse por el procedimiento administrativo de apremio, una vez transcurrido el periodo voluntario de cobro. Artículo 8.- Se faculta a la Junta de gobierno Local para la regulación de otras cuestiones com - plementarias a esta ordenanza, que sean distintas de la definición de elementos tributarios regulados en la misma. Disposición final única. Entrada en vigor La presente ordenanza entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma de castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio. En valencia de Don Juan, a 20 de septiembre de 2016.–El alcalde en funciones, José Jiménez martínez.

36634

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración Local ayuntamientos

vaLENcIa DE DoN JuaN

al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio de modificación de la ordenanza municipal reguladora del Reglamento de funcionamiento de la Escuela de Educación Infantil, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

REgLamENTo DE La EScuELa muNIcIPaL DE EDucacIóN INFaNTIL DEL ayuNTamIENTo DE vaLENcIa DE DoN JuaN “PEquEcoyaNza”

El ayuntamiento de valencia de Don Juan cuenta con una Escuela municipal de Educación Infantil, denominada “ Pequecoyanza”, autorizada por la Junta de castilla y León, siendo esta la competente, en el marco de la normativa básica, para establecer la organización de la atención dirigida a los niños y niñas de esta etapa educativa y las condiciones que habrán de reunir los centros e instituciones en que se preste. Establecerá, asimismo, los procedimientos de supervisión y control que estimen adecuados. Dentro de este marco competencial, corresponde al ayuntamiento establecer las condiciones al acceso al servicio que constituye la mencionada Escuela de Educación Infantil, así como las normas para su funcionamiento. Se pretende, por tanto, regular el procedimiento de admisión en la Escuela municipal de Educación Infantil de titularidad del ayuntamiento de valencia de Don Juan, proporcionando un instrumento riguroso y objetivo para adjudicar las plazas, garantizando una atención adecuada a los menores y facilitando la posibilidad de conciliar la vida familiar y laboral, distinguiéndose entre los niños y niñas ya matriculados en años anteriores, que únicamente deberán reservar su plaza para tener continuidad en la misma, y los solicitantes de nuevo ingreso, que deberán concurrir en un proceso de admisión. asimismo se regula el funcionamiento del centro, desarrollando brevemente la normativa de aplicación. Artículo 1.–Objeto. 1.–Lo dispuesto en estas Bases tiene por objeto regular con carácter general la prestación del servicio en la Escuela municipal de Educación Infantil de titularidad municipal, en desarrollo de la normativa vigente y, en especial, el procedimiento de admisión en dicha Escuela, cuya gestión la lleva a cabo el ayuntamiento de valencia de Don Juan. La recepción por los interesados del citado servicio constituye el hecho imponible del Precio Público que habrá de abonarse como contraprestación por el mismo. 2.–El procedimiento de admisión comprenderá la adjudicación de plazas para la atención de niños y niñas de edades comprendidas entre las 16 semanas y los 3 años. 3.–La Escuela municipal de Educación Infantil tendrá, como máximo, el siguiente número de alumnos por unidad: - unidades para niños y niñas menores de un año. 1/8. - unidades para niños y niñas de uno a dos años: 1/13. - unidades para niños y niñas de dos a tres años: 2/20. Artículo 2.–Destinatarios. 1.–Las plazas tendrán como destinatarios los niños y niñas cuya edad esté comprendida entre las 16 semanas y los tres años. 2.–Excepcionalmente, cuando las circunstancias sociolaborales de la familia lo justifiquen, podrán atenderse niños y niñas de edad inferior a la establecida como mínima, siempre que existan unidades para niños y niñas menores de 1 año. 3.–No podrá solicitarse plaza cuando el niño cumpla la edad de tres años durante el año de presentación de la solicitud, si esta se presenta en el año del comienzo del curso.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 31

4.–Podrá solicitarse plaza para los niños y niñas en fase de gestación cuando su nacimiento esté previsto que tenga lugar con 4 meses, como mínimo, de antelación al comienzo del curso escolar. Artículo 3.–Requisitos generales. 1.–Podrán acceder a la Escuela municipal de Educación Infantil todos los niños que se encuentren comprendidos en el ámbito señalado en el artículo anterior. 2.–a efectos de estas Bases se entiende por familia la unidad formada, además de por el menor que da lugar a la admisión en el centro, por todas aquellas personas que convivan en el mismo domicilio relacionadas entre sí: - Por vínculo o unión de hecho. - Por parentesco de consanguinidad, adopción o afinidad hasta el primer grado. - Por situación derivada de acogimiento simple, permanente o preadoptivo. - La familia monoparental, entendiendo aquel supuesto en el que el menor convive exclusivamente con uno de los padres y madres, tanto en casos de viudedad, separación o divorcio, como aquellos supuestos en que el menor haya sido reconocido por uno de los padres y madres. En cualquier caso, se considerará la situación de convivencia en la fecha de solicitud. La relación de parentesco se computará a partir de los representantes de los menores para los que se solicite la plaza. 3.–La situación económica se determinará en función de: - Los datos existentes en la agencia Estatal de administración Tributaria. - El contrato de trabajo, en el caso de que el solicitante haya comenzado a trabajar en el momento de la solicitud y aún no tenga nómina o sus datos no figuren en la aEaT. Posteriormente, deberá aportar la nómina. - Los documentos que el solicitante considere pertinentes cuando quiera alegar diferencias respecto a los datos proporcionados por la aEaT. Los ingresos que figuren en el certificado del EcyL en caso de prestación por desempleo, indicando periodos de prescripción y percepción de prestaciones. - El informe de vida laboral, emitido por la Tesorería de la S.S. - La correspondiente certificación del INSS, en caso de ayudas o pensiones. - Por cualquier otro medio que la comisión considere oportuno a efecto de acreditación. Estos requisitos, a excepción del empadronamiento, que deberá ser anterior, deberán cumplirse en la fecha de la correspondiente solicitud. 4.–Los ingresos familiares a los efectos de aplicación del presente Reglamento se determinarán en función de la base o bases imponibles previas a la aplicación del mínimo personal y familiar resultantes de la aplicación de la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas. Para las personas no obligadas a declarar, las bases imponibles a que se hace referencia en el apartado anterior se obtendrán de los datos existentes en la agencia Estatal de la administración Tributaria, o cualquier otro medio que la comisión considere oportuno. 5.–Los requisitos deberán cumplirse en la fecha de la correspondiente solicitud, excepto el de la edad que vendrá referido a 31 de diciembre del año en que se solicita la plaza. Artículo 4.–Reserva de plazas y nuevo ingreso. 1.–Los niños y niñas que ingresen en el centro tendrán derecho a una reserva de plaza para los cursos inmediatamente posteriores, siempre que se acredite que siguen cumpliendo los requisitos de acceso establecidos en el presente Reglamento dentro del plazo de presentación de solicitudes de cada año. 2.–Las plazas que no se hayan reservado serán consideradas como de nuevo ingreso, y serán objeto de la correspondiente convocatoria pública por parte del ayuntamiento de valencia de Don Juan. 3.–En cada centro se reservará, para niños y niñas con discapacidad física, psíquica o sensorial una plaza por unidad, pasando las que no se cubran por este turno al régimen general de acceso. Artículo 5.–Calendario y horario. 1.–La Escuela prestará sus servicios a los niños y niñas de lunes a viernes, durante once meses al año, de septiembre a julio ambos inclusive, permaneciendo cerrada por festividad atendiendo al calendario escolar que se apruebe en cada curso.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

2.–El personal que presta servicios en este centro disfrutará las vacaciones de acuerdo a lo establecido en las normas que sobre esta materia sean de aplicación. 3.–El horario general de dicho centro será de 8.30 horas a 16.30 horas ininterrumpidamente, adaptándose a las necesidades laborales de los padres y madres. Se estudiará la posibilidad de modificar y/o ampliar el horario, según las circunstancias. 4.–En cualquier caso, ningún niño podrá permanecer, salvo casos de fuerza mayor, más de ocho horas en el centro, ni menos de 3 horas. 5.–Para la mejor adaptación de los niños y niñas al horario escolar, durante el mes de septiembre se puede establecer un horario reducido y la entrada escalonada de los alumnos. Artículo 6.–Comisión municipal de valoración y admisión. 1.–Se constituirá una comisión municipal de valoración y admisión, con el fin de coordinar el proceso de admisión y realizar la valoración de las solicitudes de nuevo ingreso. 2.–La comisión municipal de valoración estará compuesta por los siguientes miembros: - El alcalde del ayuntamiento o el concejal en quien delegue, que será su Presidente. - Los portavoces de los distintos grupos Políticos o en quien delegue el grupo. - Dos concejales del equipo de gobierno, designados por el alcalde. - El director de la Escuela municipal de Educación Infantil. - un Secretario que será un funcionario o empleado municipal nombrado al efecto. - La composición podrá variar en función del resultado de cada corporación. Todos los representantes de la comisión de valoración actuarán con voz y con voto (excepto el que actúe como secretario). En caso de empate en las deliberaciones decidirá el voto de calidad del Presidente. La comisión se reunirá en las ocasiones previstas, a convocatoria de su Presidente, ajustando su funcionamiento a lo dispuesto en el capítulo II de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y de Procedimiento administrativo, para los órganos colegiados. 3.–Son funciones de la comisión municipal de valoración y admisión: a) garantizar el buen funcionamiento del proceso de admisión, según lo establecido en este Reglamento. b) valorar las solicitudes conforme a los criterios establecidos en el presente Reglamento y elaborar la relación provisional de admitidos y listas de espera. La asignación de plazas y las eventuales listas de espera se realizarán separadamente por categoría de edades. c) Determinar el número de plazas vacantes de la Escuela municipal de Educación Infantil. d) Proponer la asignación de tarifas al ayuntamiento, según lo establecido en el artículo 15 del presente Reglamento. e) Recabar de los solicitantes la documentación adicional que precise para la justificación de las situaciones y circunstancias alegadas. f) Informar las reclamaciones que en su caso se presenten. g) velar para que el centro facilite a los padres y madres o tutores que lo soliciten y exponga en su tablón de anuncios la siguiente información: - unidades en funcionamiento en el centro. - Normativa reguladora de la admisión de alumnos en la Escuela municipal de Educación Infantil. - Número posible de plazas vacantes en cada una de las unidades para el año académico al que se refiere el proceso de admisión. - Plazo de formalización de solicitudes y de matriculación. h) Interpretar el presente Reglamento para resolver cualquier dificultad que se derive de la aplicación del mismo. Artículo 7.–Solicitudes, plazo y lugar de presentación. 1.–Las solicitudes de plaza irán dirigidas al alcalde del ayuntamiento, ajustándose al modelo,que se facilitará en las propias oficinas del ayuntamiento. El plazo de presentación será el indicado en la correspondiente convocatoria. 2.–Para los cursos sucesivos, los padres y madres o tutores de los niños y niñas ya matriculados en el centro presentarán la solicitud de reserva de plaza, dirigida al alcalde del ayuntamiento de

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 33

valencia de Don Juan, en el propio centro, el cual les facilitará el impreso, durante los quince primeros días naturales del mes de abril anterior al comienzo de cada curso. 3.–Los alumnos que hayan solicitado la reserva de plaza tendrán garantizada la continuidad en el centro sin necesidad de someterse a un nuevo proceso de admisión, si perjuicio de lo establecido en el artículo 12. 4.–al objeto de disponer de la información necesaria que permita conocer las plazas vacantes en el centro, el responsable de la Escuela municipal de Educación Infantil enviará las solicitudes de reserva de plaza, al Presidente de la comisión municipal de valoración y admisión. asimismo se harán públicas las plazas vacantes dándole la mayor difusión posible a fin de que llegue a conocimiento de la población potencialmente usuaria. 5.–Las solicitudes de nuevo ingreso irán dirigidas al alcalde del ayuntamiento, ajustándose al modelo que se facilitará en las propias oficinas del ayuntamiento de valencia de Don Juan y en el centro y se presentarán en las dependencias de la propia Escuela. El plazo de presentación será el indicado en la correspondiente convocatoria. 6.–Si las solicitudes no estuviesen debidamente cumplimentadas o no se acompañasen de la documentación exigida, se requerirá al interesado para que en el plazo de 10 días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que si no lo hiciese se le considerará desistido de su petición, previa resolución en tal sentido, conforme a lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. Artículo 8.–Determinación del número de vacantes. 1.–antes de que se abra el plazo de admisión de solicitudes de nuevo ingreso, la comisión municipal de valoración y admisión expondrá en el tablón de anuncios del centro y del ayuntamiento de valencia de Don Juan, y en la página web del ayuntamiento, las plazas vacantes. 2.–La comisión municipal de valoración y admisión adoptará las medidas necesarias para facilitar la admisión de los niños y niñas con necesidades educativas especiales asociadas a situaciones sociales o culturales desfavorecidas. 3.–De igual modo, y en lo relativo a los niños y niñas con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad psíquica, motora o sensorial, la comisión municipal de valoración y admisión, oídos los padres y madres o tutores, y el Responsable del centro y en función del grado de discapacidad, emitido por el organismo pertinente de la Junta, adoptarán las medidas necesarias que permitan su admisión en el mismo. Artículo 9.–Documentación. 1.–Las solicitudes de plazas de nuevo ingreso deberán ir acompañadas de la siguiente documentación original o copia compulsada. a) Documentación justificativa de la situación familiar: - Documento Nacional de Identidad o pasaporte de los padres y madres o tutores. - Libro de Familia completo o, en su defecto, partida de nacimiento del niño para el que se solicita plaza. En el caso de que el niño para el que se solicita la plaza no hubiera nacido durante el plazo de presentación de solicitudes, documentación acreditativa del estado de gestación de la madre y de la fecha prevista de nacimiento (informe médico que acredite esta circunstancia). - certificado de empadronamiento en el municipio de valencia de Don Juan, en su caso, con la acreditación de la residencia efectiva, si le fuese requerida por el ayuntamiento. - Título actualizado de familia numerosa, en su caso. - En su caso, certificado de minusvalías del niño o de los miembros de la unidad familiar, expedido por organismo competente (Imserso, gSS). - En el supuesto de acogimiento familiar o preadoptivo, documentación que acredite tal circunstancia. - En el caso de existir hermanos matriculados en el mismo centro, con plaza renovada durante el curso escolar vigente, certificado del responsable del centro acreditando esta circunstancia. - En el caso de circunstancias socio-familiares que ocasionen un grave riesgo para el niño, o bien se trate de alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a situaciones sociales o culturales desfavorecidas, deberán acreditar la concurrencia de dicha circunstancia, mediante informe de los Servicios Sociales correspondientes.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

- La acreditación de la condición de víctimas de violencia doméstica se aportará de oficio por la consejería de Familia e Igualdad de oportunidades. b) Documentación justificativa de la situación laboral: - La última nómina o justificación de la situación laboral en el momento de la solicitud con especificación de la jornada laboral. - En caso de desempleo del solicitante, estos deberán presentar certificado que acredite esta situación emitido por el organismo competente en materia de empleo, con una antigüedad de al menos 6 meses. - aquellos solicitantes que se hallen en situación de excedencia por cuidado de hijos al finalizar el plazo de presentación de solicitudes, deberán presentar de la S.S. o del centro de trabajo documento acreditativo de tal situación. - En caso de cursar estudios oficiales, certificado que acredite tal circunstancia. c) Documentación justificativa de la situación económica: - Declaración completa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de todos los miembros de la unidad familiar con obligación de presentarla, referida al periodo impositivo anterior con plaza de presentación vencido a la fecha de solicitud. - En el supuesto de no estar obligados a presentar la Declaración de la Renta, las familias aportarán certificado de la Delegación de la agencia Tributaria de no haberla presentado, de acuerdo con las normas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el que figurarán los datos de que dispone la agencia Estatal de administración Tributaria. - En este supuesto, y en el caso de trabajadores por cuenta ajena, se deberá acompañar al certificado de la aEaT, fotocopia de la siguiente documentación correspondiente al ejercicio anterior que en cada caso proceda: o certificación de la empresa de los haberes anuales o nóminas. Justificación de pen - sión. o Justificante de desempleo mediante certificado del organismo competente en materia de empleo con indicación de las prestaciones que se percibieron. - En el caso de trabajadores por cuenta propia, se deberá acompañar al certificado de la aEaT la declaración jurada del solicitante en la que se consignen los ingresos de la unidad familiar durante el año anterior conforme al anexo Iv. 2.–Las solicitudes de reserva de plaza deberán ir acompañadas de la siguiente documentación original o copia compulsada: - certificado de empadronamiento, con la acreditación de la residencia efectiva, si le fuese requerida por el ayuntamiento. - Documentación justificativa de la situación económica conforme a lo establecido en el artículo 9.1.c). Artículo 10.–Criterios de valoración. 1.–cuando en el centro no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes de ingreso se dará prioridad a las de los niños y niñas que obtengan la máxima puntuación de conformidad con lo dispuesto en el párrafo siguiente. 2.–Finalizados los plazos de presentación de las solicitudes de nuevo ingreso, de acuerdo con la documentación presentada, se procederá a la valoración de las mismas de acuerdo con el siguiente baremo: a) admisión directa: - alumnos matriculados durante cursos anteriores. b) Hermanos de alumnos matriculados durante el curso. c) Nuevas matrículas, baremación: Se definen cuatro grupos de criterios de admisión: - Situación sociofamiliar. - Situación laboral. - Situación económica. - Territorialidad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 35

conceptos Puntos

Situación sociofamiliar: Familia numerosa 6 Familia monoparental 6 Por cada miembro de la unidad familiar con minusvalía igual o superior al 5 66% (incluido el niño que solicita la plaza) Por cada miembro menor de 18 años a cargo de la unidad familiar 0,5 (incluido el niño que solicita la plaza). Por cada hermano matriculado en el mismo centro durante el curso escolar 3

Situación laboral: Padres y madres o tutores/as trabajando ambos 6 Progenitor/a o tutor/a responsable trabajando en familia monoparental 6 uno de los progenitores o tutores trabajando y el otro con impedimento 6 para atender al niño, debidamente acreditado y certificado Situación de desempleo de ambos padres o tutores 5

Situación económica: Rentas familiares iguales o inferiores al IPREm 6 Rentas familiares entre 1 y 2 veces el IPREm 5

Territorialidad: Por hallarse toda la unidad familiar empadronada y residiendo en 20 el municipio de valencia de Don Juan Por hallarse algún miembro de la unidad familiar empadronada y 10 residiendo en el municipio de valencia de Don Juan Por hallarse el padre y/o madre trabajando en el municipio de valencia 2 de Don Juan, aunque no residan ni estén empadronados

3.–Sin perjuicio de lo anterior, en caso de empate entre varias solicitudes se resolverá el mismo de acuerdo con los criterios que se exponen a continuación y conforme al siguiente orden: a) menores ingresos de la unidad familiar. b) Familia monoparental. c) Familia numerosa. d) mayor puntuación por hermanos matriculados en el centro. 4.–Si persistiera el empate, este se resolverá a favor de la unidad familiar con menores ingresos, y en el caso de que varias tuvieran los mismos, la comisión de valoración efectuará un sorteo público en el centro entre los solicitantes afectados. 5.–Solo serán objeto de baremación aquellas circunstancias, de las previstas en este Reglamento, que sean alegadas expresamente por los solicitantes y se acrediten fehacientemente en el momento de presentación de la correspondiente solicitud. Artículo 11.–Resolución. 1.–Las listas provisionales de admitidos y lista de espera por orden de puntuación se publicarán en el tablón de anuncios del ayuntamiento de valencia de Don Juan y en la Escuela municipal de Educación Infantil en los quince días naturales siguientes a la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes. En las listas provisionales figurarán todos los solicitantes por orden de puntuación descendente con indicación expresa de cuáles deben considerarse provisionalmente admitidos y cuáles no. 2.–Podrán presentarse reclamaciones a las listas provisionales de admitidos durante un plazo de diez días hábiles desde su publicación en el tablón de anuncios del ayuntamiento de valencia de Don Juan. La reclamaciones serán resueltas por la comisión municipal de valoración y admisión y elevadas a la Junta de gobierno.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

3.–una vez resueltas las reclamaciones, la Junta de gobierno Local resolverá la convocatoria estableciendo la lista de admitidos y de espera por riguroso orden de puntuación y las publicarán en el tablón de anuncios del ayuntamiento de valencia de Don Juan y en la Escuela municipal de Educación Infantil. 4.–contra las resoluciones de la Junta de gobierno Local, que agotan la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, previo al contencioso-administrativo. 5.–Los padres, tutores o representantes legales de los menores admitidos tendrán la consideración de sujetos pasivos de los precios públicos establecidos como consecuencia de la recepción del servicio. Artículo 12.–Matrícula. 1.–La matrícula de los niños y niñas en los centros deberá formalizarse una vez publicada la relación definitiva de admitidos en el plazo que anualmente se estipule. En el momento de su formalización se producirá el devengo del precio público por utilización del servicio. El periodo impositivo coincidirá con el curso escolar, sin perjuicio de su pago por periodos mensuales a lo largo del mismo. En las matrículas de nuevo ingreso, producidas a partir del séptimo mes del curso en vigor, el abono de la matrícula será del 50%. 2.–En las plazas de nuevo ingreso, la formalización de la matrícula deberá realizarse con la aportación de los siguiente documentos: a) Fotocopia de la cartilla o tarjeta de la Seguridad Social o del seguro médico donde esté inscrito el niño, acompañado del original para su comprobación. b) Fotocopia de la cartilla de vacunaciones, acompañado del original para su comproba - ción. c) Tres fotografías del niño, de tamaño carné. d) Justificante de ingreso del importe de la matrícula. 3.–Si finalizado el período de matrícula, no se hubiese formalizado esta, decaerá el derecho a la plaza obtenida, la cual se ofertará a los solicitantes que no hubiesen sido incluidos en la relación definitiva. No podrá obtenerse la devolución de lo ingresado en concepto de matrícula, en caso de renuncia posterior a la plaza. Artículo 13.–Bajas. 1.–causarán baja en la Escuela municipal de Educación Infantil, dando lugar a la correspondiente vacante, aquellos niños y niñas admitidos en los que concurra alguna de las siguientes circuns - tancias: a) Renuncia voluntaria a la plaza por parte del padre, madre, tutor o representante legal del menor, formulada por escrito ante el responsable del centro con treinta días de antelación a la fecha en que la misma se haya de hacer efectiva, salvo situaciones excepcionales o de fuerza mayor, debidamente acreditadas. b) Falta de asistencia al centro durante 5 días lectivos o continuados, o 20 alternos sin previo aviso ni causa justificada. c) Impago de la cuota mensual. d) Plazas que, sin causa justificada, no se hayan cubierto a los quince días de iniciado el curso correspondiente, sin notificación expresa ni justificación de la familia. e) La falsedad en los datos o documentos aportados por el solicitante. 2.–El centro no admitirá bajas temporales en el supuesto de que exista lista de espera. En el caso de que no exista lista de espera, deberá seguirse el mismo procedimiento indicado en el párrafo 1.a. del artículo 13 del presente Reglamento. Artículo 14.–Adjudicación de vacantes durante el curso. 1.–Las vacantes que se produzcan durante el curso se cubrirán con la lista de espera, por riguroso orden de puntuación. No obstante, tendrán preferencia para la asignación de vacantes sobre las solicitudes de cuantos figurasen en lista de espera las solicitudes de plaza para niños y niñas tutelados por la Junta de castilla y León que residan en el municipio. 2.–En el caso de que, una vez finalizado el proceso de matriculación, quedaran vacantes a lo largo del curso y no existiera lista de espera, se dará la mayor difusión posible de este hecho en los tablones de anuncios de la Escuela municipal de Educación Infantil y del ayuntamiento de valencia de Don Juan. En estos casos, la admisión se realizará por orden de prelación según la

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 37

fecha de registro de entrada de las solicitudes presentadas. En el caso de que se presentaran varias solicitudes en la misma fecha, la admisión se realizará, previa baremación de estas a cargo de la comisión municipal de valoración y admisión, por acuerdo de la Junta de gobierno Local. Artículo 15.–Precios y bonificaciones. 1.–al efectuar la matrícula, la Dirección del centro deberá comunicar a los interesados la cuota mensual a abonar durante el curso que, en su caso, se le haya aplicado conforme a la normativa vigente. 2.–La asignación de cuotas se realizará aplicando las tarifas establecidas por el ayuntamiento de valencia de Don Juan. Las cuantías de los precios son irreducibles, iniciada la prestación del servicio un determinado mes, se cobrará íntegramente la cuota correspondiente al mismo, con independencia de que el beneficiario acuda al centro, o renuncie total o parcialmente al servicio. Sin perjuicio de lo anterior, cabrá una liquidación proporcional a los días prestados de servicio, en el supuesto en que el alta no coincida con el principio de mes, siendo la fecha de efecto el día de inicio de la asistencia del menor al centro. 3.–Los recibos serán expedidos mensualmente por la administración municipal, en los diez primeros días de cada mes, conforme a los datos de los obligados al pago y de los beneficiarios, facilitados a la misma por la dirección del centro, teniendo en cuenta los acuerdos de bonificación. Los recibos serán girados dentro de los quince primeros días del mes, en el número de cuenta que obligatoriamente deberá ser aportado por el sujeto pasivo. En todo caso el pago deberá ser realizado antes de que finalice el mes que corresponda, teniendo dicho mes el carácter de periodo voluntario de cobro en los términos señalados en la Ley general Tributaria y en el Reglamento general de Recaudación. El impago durante dos meses consecutivos o tres alternos, habiendo finalizado el periodo establecido, sin causa justificada, y aceptada por la administración municipal, será motivo de exclusión automática de los servicios prestados por la Escuela de Educación Infantil. El cobro de los precios se llevará a cabo, salvo excepciones, mediante el sistema de cobro do - miciliado. En caso de extrema urgencia o grave necesidad, el abono de los recibos podrá realizarse a finales del mes correspondiente, previo compromiso de la persona obligada al pago. 4.–Precios. Los conceptos a pagar por el servicio de la escuela serán los siguientes: - matrícula (por curso). - asistencia general (máximo 8 horas a elegir en el intervalo de 8:30 – 16.30). - asistencia fuera del horario general. - Servicio de comedor. 5.–Las bonificaciones a aplicar por el ayuntamiento de valencia de Don Juan serán las siguien - tes: - Territorialidad: 1.–Por hallarse todo el núcleo familiar incluido en el Libro de Familia empadronado en el municipio de valencia de Don Juan. 2.–Por hallarse empadronado el niño y uno de los progenitores / tutor legal en el municipio de valencia de Don Juan. 3.–Por hallarse empadronado todo el núcleo familiar incluido en el Libro de Familia en un municipio integrante de la mancomunidad de municipios del Sur de León (mansurle). - Situación socioeconómica: rentas de la unidad familiar: Rentas familiares iguales o inferiores al IPREm. Rentas familiares entre 1 y 2 veces el IPREm. - Situación sociofamiliar: Por cada niño solicitante de plaza con discapacidad reconocida igual o superior al 33%. Familia numerosa. Familia monoparental. Por cada hermano matriculado en el mismo centro durante el curso escolar.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

6.–condiciones. No se podrán obtener más de dos bonificaciones por alumno. Solo serán objeto de baremación aquellas circunstancias, de las previstas en este Reglamento, que sean alegadas expresamente por los solicitantes y se acrediten fehacientemente en el momento de presentación de la correspondiente solicitud. Las cuantías de las tarifas y bonificaciones para cada concepto serán establecidas por acuerdo municipal y publicadas en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Será requisito imprescindible para ser beneficiario de la/s bonificación/es, que los obligados al pago, progenitores, tutores o responsables legales o de hecho de los menores que soliciten o se beneficien de los servicios de la Escuela de Educación Infantil se encuentren al corriente con las obligaciones económicas para con la Hacienda municipal. El centro no admitirá descuentos por falta de asistencia. En caso de que el servicio sea prestado mediante gestión indirecta por un concesionario o figura equivalente, los pagos serán efectuados al mismo. otras normas de funcionamiento. Artículo 16.–Identidad de la Escuela municipal de Educación Infantil. 1.–La Escuela municipal de Educación Infantil es un servicio público prestado por el ayuntamiento de valencia de Don Juan, cuyo objetivo es conseguir el desarrollo integral de los niños y niñas en su primera infancia, así como contribuir a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. 2.–Es un centro autorizado por la Junta de castilla y León. 3.–La Escuela contará con un proyecto educativo, en el que se especificarán los principios, objetivos, contenidos, actividades y metodología. Dicho proyecto se encontrará a disposición de las familias. Artículo 17.–Personal. 1.–En la Escuela existirán los profesionales especializados con sus funciones definidas, conforme a la normativa vigente. 2.–El ayuntamiento podrá prestar el servicio mediante concesión de la explotación del centro a empresas especializadas para su gestión y funcionamiento. Artículo 18.–Órgano de gestión. La Junta de gobierno Local será el órgano decisorio para la gestión de la Escuela. Normas escolares. Artículo 19.–Normas generales. 1.–antes de su incorporación, la Escuela facilitará un ejemplar de las normas internas del mismo y una lista de objetos que debe llevar el niño a la Escuela para su cuidado personal e higiene. Artículo 20.–Entrega y recogida de alumnos. cada alumno deberá ajustarse al horario concertado en la solicitud. cualquier cambio en el mismo deberá ser comunicado a la Dirección de la Escuela por escrito para su conocimiento. Los horarios de asistencia general serán de: – Horario general: de 8.30 – 16.30 h. – Servicio de madrugadores: de 7.45 - 8.30 h. Tanto la entrada como la salida del alumno/a no podrá exceder de 10 minutos del horario contratado, en caso de superarlo se les cobrará la cantidad estipulada en concepto de hora extra. Ningún alumno/a podrá ser recogido por personas que no acrediten la debida autorización familiar y que lo hayan consentido por escrito los padres y/o tutores en el momento de formalizar la matrícula. Artículo 21.–Uso de la agenda. La agenda es una herramienta de comunicación y de información entre los profesionales de la Escuela y las familias, por lo tanto se deberá leer y rellenar diariamente. En dicha agenda se reflejará toda la información que se considere oportuna sobre el alumno tanto por los profesionales como por los padres y/o tutores. Siempre que se deba comunicar cualquier cambio sobre alimentación, deposiciones, jornada, medicación, actitud, etc., referida al alumno, y que se considere que deba ser conocido por los profesionales del centro, deberá realizarse por escrito a través de la agenda.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 39

El centro no se hará responsable de ninguna causa sobrevenida por falta de información que debería haberse reflejado en la agenda. Artículo 22.–Ropa. Los alumnos deberán asistir a la Escuela limpios y con una bolsa de ropa de cambio. Los alumnos/as que no controlen esfínteres deberán asistir además con los útiles necesarios para su higiene personal: toallitas húmedas, pañales, etc. a partir del año de vida de los alumnos del centro deben asistir por la mañana con un babi o bien chándal, ya que se pueden manchar realizando actividades. Toda la ropa debe ir bien marcada e identificada, tanto la de uso diario como la ropa de cam - bio. Artículo 23.–Enfermedades y medicamentos. Los niños y niñas con enfermedades infecto-contagiosas no podrán asistir al centro (gastroenteritis, conjuntivitis, gripe, varicela, escarlatina, fiebre, etc.). Tampoco podrán asistir cuando sufran pediculosis (piojos). La incorporación al centro del alumno después de una enfermedad debe ir acompañada de un justificante médico en el que se indique el buen estado del mismo. Si dentro del horario de estancia del alumno en el centro es necesario administrarle algún tipo de medicamento, se deberá anotar en la agenda el nombre del medicamento, dosis, hora de ad - ministración y firmar en la agenda los padres, tutores o responsables del alumno, así como el modelo de autorización de administración de medicamentos que será facilitado por la Dirección de la Escuela. Se aportará además la fotocopia de la receta médica y/o informe médico en que deberán recogerse dosis y horarios. Sin la presentación de alguno de estos documentos no se suministrará medicación alguna. Artículo 24.–Alimentos. No se podrán introducir en la Escuela alimentos externos al centro excepto en caso de intolerancia, alergia, periodo de introducción de alimentos o cualquier otra causa justificada por un especialista médico. En caso de alergia o intolerancia a algún alimento (gluten, lactosa…) se permitirá la introducción de alimentos en el centro, previo informe médico que lo certifique y firma por la persona responsable del alumno (padres o tutores) del modelo de autorización de administración de alimentos que será facilitado por la Dirección del centro. Se permitirá la introducción de alimentos, leche y cereales, a los alumnos lactantes (4-18 meses), así como a los alumnos que se encuentren en periodo de introducción de alimentos de forma pautada según las instrucciones del pediatra, previa firma del modelo de autorización de administración de alimentos que facilitará la Dirección del centro. Los padres quedan obligados a poner en conocimiento del centro cualquier cambio en las patologías indicadas anteriormente, reservándose asimismo el centro el derecho a solicitar nuevos informes que acrediten la continuidad de dichas patologías. El horario de desayuno se realizará en horario de 7.45 hasta las 8.30 h. El horario de la comida se servirá de 12.00 h a 13.15 h, dependiendo de las edades de los alumnos y características de las comidas. contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso– administrativo, ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma de castilla y León en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa. En valencia de Don Juan, a 20 de septiembre de 2016.–El alcalde en funciones, José Jiménez martínez.

36664

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración Local ayuntamientos

vaLDEFRESNo mediante Resolución de alcaldía de este ayuntamiento, de fecha 31 de agosto de 2016, se aprobó la oferta de Empleo Público correspondiente a la plaza que a continuación se reseña para el año 2016 , en cumplimiento del artículo 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, y el artículo 70 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.

PERSoNaL FuNcIoNaRIo

grupo ...... De agrupaciones profesionales clasificación ...... Escala administración Especial, subescala Servicios Especiales, clase Personal de oficios Nº vacantes ...... 1 Denominación .... operario de Servicios múltiples

En valdefresno, a 20 de septiembre de 2016. –El alcalde, José Pellitero Álvarez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 41

Administración Local ayuntamientos

vaLDEFRESNo Solicitada licencia ambiental por don Isaac garcía Álvarez, en representación de Lucio Fernández Prieto, para ejercer la actividad de albergue turístico, en la cl. La Torre, nº 1, en arcahueja, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 28, Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Prevención ambiental de castilla y León, el expediente se somete a información pública por espacio de diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a fin de que quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de ofi - cina. En valdefresno, a 20 de septiembre de 2016. –El alcalde, José Pellitero Álvarez.

36436 10,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración Local ayuntamientos

vILLaBLINo anuncio de convocatoria de licitación de contrato de la obra de “ mejora del núcleo urbano de caboalles de abajo. Fase I – modificado II ”, subvencionado directamente por la consejería de Fomento y medio ambiente de la Junta de castilla y León. aprobado mediante Decreto de alcaldía de fecha 20 de septiembre de 2016. 1. Entidad adjudicadora: ayuntamiento de villablino. a) organismo: ayuntamiento de villablino. b) obtención de documentación e información: 1. Dependencia: Secretaría. 2. Domicilio: avenida constitución, número 23 – c.P. 24100 villablino (León). 3. Teléfono: 987470001. 4. fax: 987472236. 5. correo electrónico: [email protected] 6. Dirección Internet del perfil del contratante: www.aytovillablino.com 7. Fecha límite de obtención de documentación e información: hasta que finalice el plazo de presentación de ofertas. 8. N.º de expediente: 2/obras/2016. 2. objeto del contrato: a) Tipo: contrato administrativo de obra. b) Descripción: “mejora del núcleo urbano de caboalles de abajo. Fase I – modificado II”. c) Plazo de ejecución máximo: dos meses. d) admisión de prórroga: no. e) cPv: 45233252-0 y 45262620-03 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: urgente. Procedimiento: abierto. b) criterios de adjudicación: - mejoras sin coste adicional: hasta un máximo de 30 puntos. - menor plazo de ejecución: hasta 10 puntos. - menor precio: hasta 5 puntos. 4. valor estimado del contrato: 144.151,38 euros. 5. Presupuesto base de licitación: Importe neto: 144.151,38. Importe total: 174.423,17 6. garantías: Provisional: no exigible. Definitiva: 5% del importe de adjudicación, Iva excluido. 7. Requisitos específicos del contratista: acreditar solvencia económica y solvencia técnica, según cláusula 6.2 del pliego, que se puede sustituir por la clasificación siguiente: - anterior a la entrada en vigor del Real Decreto 773/2015. grupo g; subgrupo 6; categoría e. - Posterior a la entrada en vigor del Real Decreto 773/2015. clasificación del subgrupo afín i) g-6. 8. Presentación de ofertas: a) Fecha límite de presentación: el decimotercer día natural siguiente a la inserción del anuncio de licitación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , hasta las 15.00 horas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 43

b) modalidad de presentación: manual, en sobre cerrado. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Registro general del ayuntamiento de villablino. 2. Domicilio: avenida constitución, número 23. 3. Localidad y código postal: villablino (León) – c.P. 24100. 9. apertura de ofertas: Salón de Plenos del ayuntamiento de villablino, en el tercer día hábil siguiente a la calificación del sobre 1, que se comunicará con antelación a los licitadores. 10. gastos de publicidad: hasta un máximo de 200 euros. En villablino, a 21 de septiembre de 2016.–El alcalde, mario Rivas López.

36594 49,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración Local ayuntamientos

vILLaquILamBRE Don manuel garcía martínez, alcalde del ayuntamiento de villaquilambre. Hago saber: que, no habiendo sido posible practicar la notificación de un acto administrativo que afecta a los intereses de los contribuyentes que más abajo se relacionan, por causas no imputables a la administración, por el presente anuncio se cita a los destinatarios para que comparezcan por sí o por medio de representante en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación de esta citación, para ser notificados. Transcurrido dicho plazo sin haber comparecido la notificación se entenderá producida, a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. Notificación a interesados Dicha comparecencia deberá efectuarse en la sede del Departamento de Servicios, de lunes a viernes en horario de 8.30 a 14.30 horas, en villaquilambre, plaza de la constitutión, s/n. Procedimiento que motiva las notificaciones: Notificaciones por requerimiento de limpieza y desbroce de las parcelas sitas en la calle Las Barreras, nº 32 y 34 de la localidad de villarrodrigo de las Regueras.

Importe ejecución contribuyente NIF concepto Ref. catastral subsidiaria

Rosario Flores Robles 09.473.141-q Limpieza y desbroce de las parcelas 2337328TN9223N0001IT 2.410,78 € sitas en la calle Las Barreras, nº 32 y 2337327TN9223N0001xT 34 de la localidad de villarrodrigo de las Regueras

En villaquilambre, a 15 de septiembre de 2016. –El alcalde, manuel garcía martínez.

36187 19,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 45

Administración Local ayuntamientos

vILLaTuRIEL Por acuerdo de la Junta de gobierno Local del ayuntamiento de villaturiel (León), de fecha 12 de agosto de 2016, se adjudicó el contrato de obras de acondicionamiento de plaza en marne, capa de rodadura en valdesogo de abajo y pavimentación de calles en villaturiel, castrillo y Santa olaja de la Ribera . Expte. co-02/16, publicándose su formalización a los efectos del artículo 154 del Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. 1. Entidad adjudicadora: a) organismo: ayuntamiento de villaturiel (León). b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Número de expediente: co-02/16. d) Dirección de internet del perfil del contratante: htpp://villaturiel.sedelectronica.es 2. objeto del contrato: a) Tipo: obras. b) Descripción: acondicionamiento de plaza en marne, capa de rodadura en valdesogo de abajo y pavimentación de calles en villaturiel, castrillo y Santa olaja de la Ribera. g) medio de publicación del anuncio de licitación: BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa nº 134, de 15 de julio de 2016, y anuncio en el perfil del contratante. h) Fecha de publicación del anuncio de licitación: 15 de julio de 2016. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: urgente. b) Procedimiento: abierto. c) oferta económica más ventajosa: único criterio (el precio). 4. valor estimado del contrato: 123.966,94 €. 5. Presupuesto base de licitación: importe neto: 123.966,94 €. Iva: 26.033,06 €. Importe total:150.000,00 €. 6. Formalización del contrato: a) Fecha de adjudicación: 12 de agosto de 2016. b) Fecha de formalización del contrato: 17 de agosto de 2016. c) contratista: mestolaya, SL. d) Importe o canon de adjudicación. Importe neto: 93.966,94 €. Iva: 19.562,63 €. Importe total: 112.718,00 €. e) ventajas de la oferta adjudicataria: oferta económica más ventajosa. Precio más bajo. En villaturiel, a 12 de septiembre de 2016. –El Secretario, carmelo alonso Sutil.

36413 31,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Tribunal de Cuentas

SECCIÓN DE ENJUICIAMIENTO

Departamento 1.º Procedimiento de reintegro por alcance número a218/16 Ramo: Sector Público Local (Junta vecinal de villarrodrigo de ordás). Ámbito territorial: León.

EDIcTo

Por el presente se hace público, para dar cumplimiento a lo acordado por la Excma. Sra. consejera del Departamento Primero de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de cuentas por providencia de fecha 14 de septiembre de 2016, dictada en el procedimiento de reintegro por alcance número a218/16 del Ramo de Sector Público Local (Junta vecinal de villarrodrigo de ordás), ámbito territorial de la provincia de León, con motivo del posible descubierto producido en los fondos públicos por importe de 3.497,20 € como consecuencia de las irregularidades detectadas en la justificación de determinados gastos realizados durante los años 2013 y 2014 por la citada Junta vecinal, lo cual se hace saber con la finalidad de que los legalmente habilitados para el man - tenimiento u oposición a la pretensión de responsabilidad contable puedan comparecer en los autos personándose en forma dentro del plazo de nueve días. En madrid, a 14 de septiembre de 2016.–El Letrado Secretario, carlos cubillo Rodríguez.

36485

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 47

ministerio de Empleo y Seguridad Social Servicio Público de Empleo Estatal

RESoLucIóN DE coNcESIóN DE La ayuDa EcoNómIca REguLaDa EN EL PRogRama DE REcuaLIFIcacIóN PRoFESIoNaL

El Real Decreto-Ley 1/2011, de 11 de febrero, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación profesional de las personas desempleadas, que ha sido prorrogado por los Reales Decretos-Leyes 10/2011, 26 de agosto, 20/2011, de 30 de diciembre y 23/2012, de 24 de agosto sucesivamente, que de conformidad con el mandato contenido en los mismos, ha dado lugar a una serie de disposiciones de desarrollo por parte de la Dirección general del Servicio Público de Empleo Estatal. Finalmente, mediante el Real Decreto-Ley 1/2013, de 25 de enero, se prorroga nuevamente el programa de recualificación profesional de las personas desempleadas que agoten la prestación por desempleo regulado en el artículo 2 del Real Decreto-Ley 1/2011, de 11 de febrero. La Dirección general del Servicio Público de Empleo Estatal dictó Resolución de 13 de febrero de 2013, por la que se determina la forma y plazos de presentación de solicitudes y de tramitación de las ayudas, conforme a lo dispuesto en la disposición adicional cuarta del citado Real Decreto-Ley 1/2013, de 25 de enero. Dado que, conforme a lo dispuesto en la disposición adicional segunda del citado Real Decreto-Ley, en la que se establece la prórroga automática del programa Prepara, se ha dictado Resolución de fecha 24 de enero de 2014, por la que se modifica la de fecha de 1 de agosto de 2013. vistas las solicitudes presentadas, habiéndose observado todos los trámites del procedimiento y verificado el cumplimiento de los requisitos legalmente establecidos, esta Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal por delegación de la Directora general de este organismo de conformidad con lo establecido en el artículo octavo de la citada Resolución y asimismo, vista la propuesta de concesión y con la fiscalización favorable de la Intervención Delegada compe - tente: acuerda conceder a las personas solicitantes que se relacionan en el anexo I de la presente resolución, las ayudas que en el mismo se especifican, con expresión individualizada de su cuantía, ascendiendo el importe total de las ayudas a 74.604,18 euros. Según lo previsto en el artículo segundo, número 3, de la citada Resolución, estas ayudas pueden ser objeto de justificación para su cofinanciación por el Fondo Social Europeo, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa nacional y comunitaria. Todo ello con cargo a la aplicación presupuestaria 482.26 del presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal, en la que existe crédito adecuado y suficiente retenido por el mismo importe antes mencionado. contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, los interesados podrán interponer recurso de alzada ante la ministra de Empleo y Seguridad Social, en el plazo y términos establecidos en los artículos 114 a 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. La directora provincial, Elena Ruiz montero.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

aNExo I DE La RESoLucIóN DE coNcESIóN coRRESPoNDIENTE aL mES DE agoSTo DE 2016

Beneficiario Importe alfonso gonzález, óscar 2396,28 almada Lópes, alexandro 2396,28 antúnez cubero, Sheila 2396,28 Balboa Esperanza, maría Pilar 2396,28 Barrul Hernández, victoria 2396,28 caamaño Puente, Laura 2396,28 cadenas alonso, óscar 2396,28 celada garcía, Juan guillermo 2396,28 cruz Álvarez, Laura de la 2396,28 De Lera Rabanal, gustavo 2396,28 Díaz Enríquez, José Perfecto 2396,28 Díaz garcía, Erika 2396,28 Díaz mollar, Laura 2396,28 Folguera aguilera, augusto césar 2396,28 gallardo Panizo, Sara 2396,28 garcía Lorenzana, mª gemma 2396,28 gonzález cubelos, yolanda 2396,28 Hattati, mohamed 2396,28 Iban Rodríguez, mª del camino 2396,28 Kanchana, Sitthida 2715,78 Lera Ferreras, Sandra 2396,28 moro Herrero, Seila 2396,28 Nieto gamboa, Jorge Enrique 2396,28 Peña garcía, Nuria 2396,28 Peñalvo zabala, armando 2396,28 Pérez Riesco, Juan antonio 2396,28 quirós maella, José 2396,28 Reguera gómez, maría cruz 2396,28 Rubin amado, Raúl 2396,28 Sarmiento correa, gloria Edith 2396,28 Serrano martínez, Eugenio 2396,28

Total beneficiarios: 31 Total: 74.604,18

36049

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 49

Administración de Justicia Juzgados de Primera Instancia

NúmERo SIETE DE LEóN

SERvIcIo comúN oRDENacIóN DEL PRocEDImIENTo modelo: 76000J NIg: 24089 42 1 2014 0007439 JvB juicio verbal 0000735/2014 Sobre: otros verbal Demandante: cP av/ madrid, 10, de La virgen del camino Procurador: Pablo Juan calvo Liste abogado: José Ángel de celis Álvarez Demandado: marcelo martín Ferreras

EDIcTo

céDuLa DE NoTIFIcacIóN En el procedimiento de referencia se ha dictado la resolución del tenor literal siguiente: Sentencia nº 60/16: Juicio verbal nº 735/2014: reclamación de cantidad. Juez que la dicta: don Raúl Sevillano Rodríguez, Juez sustituto. Parte demandante: comunidad de Propietarios av/ madrid, nº 10 de La virgen del camino. Procurador: don Pablo calvo Liste. abogado: don José Ángel de celis Álvarez. Parte demandada: don marcelo martín Ferreras. Sin profesionales asignados. En rebeldía. Lugar: León. Fecha: 3 de marzo de 2016. Fallo: Estimo la demanda presentada por la representación de comunidad de Propietarios av/ madrid, nº 10, de La virgen del camino, contra don marcelo martín Ferreras y, en consecuencia, condeno a este a que abone a la comunidad actora la suma de 1.245,78 euros e intereses legales desde la reclamación judicial. con imposición de las costas causadas a la parte demandada. Notifíquese esta resolución a las partes y llévese el original al libro correspondiente y el testimonio quedará unido a autos. Esta sentencia es firme y contra la misma no cabe recurso alguno, de conformidad con lo dispuesto en el art. 455.1 LEc. así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. y como consecuencia del ignorado paradero de marcelo martín Ferreras, se extiende la presente para que sirva de cédula de notificación. En León, a 6 de septiembre de 2016. –El/la Letrado de la administración de Justicia (ilegible).

35593 33,40 euros www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración de Justicia Juzgados de Instrucción

NúmERo cINco DE LEóN

SERvIcIo comúN oRDENacIóN DEL PRocEDImIENTo NIg: 24089 43 2 2015 0012486 Juicio sobre delitos leves nº 0000067/2015 Delito/falta: robo con fuerza en las cosas Sentencia: 00073/2016 Procedimiento: Juicio sobre delitos leves 0000067/2015

SENTENcIa

En León, a 19 de febrero de 2016. vistos por doña Rocío gonzález Boñar, magistrado Juez del Juzgado de Instrucción número cinco de León y su partido, los presentes autos de juicio de delito leve de hurto número 67/15, incoado en virtud de denuncia ante la comisaría de Policía, y en el que han sido parte el ministerio Fiscal en el ejercicio de la acusación pública, como denunciante don adamo Rubén Pérez gutiérrez y como denunciados don Javier Dos anjos correia y don manuel garcía Jiménez. antecedentes de hecho. Primero. Las presentes actuaciones fueron incoadas en virtud de denuncia ante la comisaría de Policía, iniciándose las presentes diligencias, las cuales una vez terminadas, se convocó a todas las partes, tanto públicas como particulares personadas, al correspondiente juicio, compareciendo todas las partes. Segundo. En el acto del juicio oral se oyó a las partes por su orden y, practicadas las pruebas propuestas, el ministerio Fiscal informó en el sentido de interesar la condena de los denunciados como coautores de un delito leve de hurto del art. 234.2 del cP, a la pena, para cada uno de ellos, de dos meses de multa, a razón de una cuota diaria de 3, con la responsabilidad personal subsidiaria del art. 53 del código Penal, costas. También interesa la imposición de una prohibición de aproximación a la máquina expendedora sita en la calle Sira Sampedro 15, esquina con la calle candiles, de San andrés del Rabanedo, León, propiedad de adamo Rubén Pérez, a una distancia no inferior a 200 metros, durante un plazo de seis meses. Por el denunciante se muestra conformidad con la petición del ministerio Público y por los denunciados se solícita su libre absolución. Tercero. En el presente juicio se han observado todas las prescripciones legales. Hechos probados. El día 12 de agosto de 2015, sobre las 01.30 horas, Javier Dos anjos correia y manuel garcía Jiménez se acercaron hasta la máquina expendedora de bebidas y golosinas, sita en la calle Sira Sampedro, esquina con la calle candiles, de San andrés del Rabanedo, León, propiedad de adamo Rubén Pérez, y con ánimo de lucro, utilizaron antenas de vehículos para impulsar el usillo, llegando a caer 1 lata de refresco Red Bull, valorada en 2 euros. Fundamentos de derecho. Primero. Los hechos declarados probados son constitutivos de un delito leve de hurto, previsto en el art. 234.2 del cP, del que deben responder, en concepto de coautores criminalmente responsables, arts. 27 y 28 del cP, Javier Dos anjos correia y manuel garcía Jiménez. Esta conclusión se alcanza, tras valorar en conciencia, de conformidad con lo dispuesto en los arts.. 741 y 973 de la LEcr., las pruebas practicadas en el juicio oral. adamo Rubén Pérez gutiérrez ratifica la denuncia y dice que en una grabación identificaron a unas personas que manipulaban y se llevaban una bebida de Red Bull, un vecino grabó las imágenes y dijo a la Policía lo que había visto. Identificó a tres personas y una era menor. No quiere que se vuelvan a aproximar allí. Renuncia a los dos euros de la lata de Red Bull. Javier Dos anjos correia dice que es verdad que estaba allí en ese momento porque fue a comprar bebida, se encontró a unos chicos allí, pero con una antena no manipuló nada, ya faltaba un Red Bull. No vi nada, el declarante bebe mosto. No tiene pensión, vive con sus padres en casa, anda trabajando a veces con su padre. manuel garcía

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 23 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 183 • Página 51

Jiménez manifiesta que no son ciertos los hechos, sí le identificó la Policía pero él no había hecho nada. No se acercó a la máquina para nada. No tiene ingresos, vive con sus padres. así las cosas, ante estas versiones contradictorias, se considera más creíble el relato de los hechos que ofrece la parte denunciante. Los denunciados se limitan a negar los hechos pero reconocen que efectivamente estuvieron allí a esa hora, y si a ello se une que existe una grabación en la que se puede observar cómo estaban utilizando una antena para manipular la máquina expendedora , se puede concluir que existe base suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia, consagrada en el art. 24 de la constitución, de Javier Dos anjos correira y manuel garcía Jiménez, concurriendo en su conducta los elementos típicos de un delito leve de hurto del art. 234.2 del código Penal: “tomar cosas muebles ajenas, sin el consentimiento de su titular, y con ánimo de lucro, siempre que el valor no exceda de 400 euros”. Segundo. En cuanto a la pena a imponer, el artículo 50 del código Penal dispone que los Jueces o Tribunales determinarán la extensión de la pena de multa dentro de los límites establecidos para cada delito y según las reglas del capítulo II de este Título. Igualmente, fijarán en la sentencia el importe de las cuotas diarias de multa en función de la situación económica del reo, deducida de su patrimonio, ingresos, obligaciones y cargas familiares y demás circunstancias personales del mismo. En este caso, el artículo 234.2 del código Penal prevé una pena que puede oscilar entre uno a tres meses de multa. Por tanto, en atención a la entidad de los hechos, se considera adecuada y proporcionada la imposición de la pena que interesa el ministerio Fiscal, a razón de una cuota diaria de 3 euros, dados los escasos ingresos económicos de ambos. Respecto de la medida de alejamiento solicitada por la parte denunciante, el art. 57 del cP señala que podrá imponerse con carácter facultativo, por un tiempo que no excederá de seis meses, por la comisión de una infracción calificada como delito contra el patrimonio. Por tanto, siendo su imposición de carácter facultativo y debiendo atenderse para ello a la gravedad de los hechos y al peligro que el delincuente represente, en este caso concreto, en atención a la posibilidad de que vuelvan a ir por el lugar, se considera procedente acceder a la imposición de la medida de alejamiento que se interesa, durante un plazo de seis meses a contar desde la firmeza de la presente resolución. Tercero. a tenor de lo dispuesto en los arts. 109 y ss. del cP, todo responsable criminalmente de un delito o falta también lo será civilmente, pero teniendo en cuenta el principio dispositivo del derecho civil, ante la ausencia de petición del perjudicado no se hace ningún pronunciamiento sobre este particular. cuarto. De acuerdo con lo previsto en los artículos 123 del cP y 239 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento criminal, las costas judiciales que la tramitación de este juicio hubiere causado, se le impondrán al responsable criminal. vistos los artículos citados, concordantes y demás de pertinente aplicación, Fallo: que debo condenar y condeno a manuel garcía Jiménez, Javier Dos anjos correia, como autores criminalmente responsables de un delito leve hurto, a la pena, para cada uno de ellos, de dos meses de multa, a razón de una cuota diaria de 3 euros, con un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas, así como al pago de las costas, por mitad entre cada uno de ellos. Igualmente, se impone a Javier Dos anjos correia y manuel garcía Jiménez la prohibición de acercarse a la máquina expendedora sita en la calle Sira Sampedro, esquina con la calle candiles, propiedad de adamo Rubén Pérez, a una distancia inferior a 200 metros, durante un período de tiempo de seis meses, a contar desde la firmeza de la presente resolución. contra esta sentencia cabe interponer recurso de apelación en el plazo de los cinco días siguientes a su notificación, en este Juzgado y para ante la Ilma. audiencia Provincial de León. así por esta mi sentencia, juzgando definitivamente en primera instancia, lo pronuncio, mando y firmo. Publicación.- Leída y publicada ha sido la anterior sentencia, por la Sra. Juez que la suscribe en el mismo día de su fecha, estando celebrando audiencia pública, por ante mí el Secretario Judicial, de lo que doy fe.

35463

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 183 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 23 de septiembre de 2016

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmERo uNo DE PoNFERRaDa uNIDaD PRocESaL DE aPoyo DIREcTo

NIg: 24115 44 4 2016 0000482 modelo: 074100 Po procedimiento ordinario 0000233/2016 Sobre: ordinario Demandante/s: arturo Pino Pardo abogado/a: manuel Losada Núñez Demandado/s: Ingeniería constructiva Ponferrada SLu, Fogasa

EDIcTo

Don Sergio Ruiz Pascual, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada. Hago saber: que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de arturo Pino Pardo contra Ingeniería constructiva Ponferrada SLu, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000233/2016 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Ingeniería constructiva Ponferrada SLu, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 24 de noviembre de 2016 a las 10.00 horas, en avenida Huertas del Sacramento s/n - Sala 005, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 15 de septiembre de 2016.– El Letrado de la administración de Justicia, Sergio Ruiz Pascual.

36505

www.dipuleon.es/bop [email protected]