REUNIÓN INTERSECTORIAL DE LOS CONSEJOS DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES, INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y FINANZAS O DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA.

Antigua , 25 de junio del 2015.

INFORMACIÓN LOGÍSTICA

1. Introducción.

La Presidencia Pro Témpore del SICA, a cargo de la República de Guatemala presenta este documento de referencia para los aspectos logísticos y de organización de la Reunión Intersectorial de los Consejos de Ministros de Relaciones Exteriores, Integración Económica y Fianzas o Hacienda del Sistema de la Integración Centroamericana, la cual se llevará a cabo el 25 de junio del presente año en la ciudad de la Antigua Guatemala.

Se agradece confirmar su participación y completar en su totalidad los formularios de acreditación de preferencia antes del día viernes 12 de junio del presente año, a través del sitio web www.minex.gob.gt.

2. Sede de las reuniones.

La Reunión Intersectorial de los Consejos de Ministros de Relaciones Exteriores, Integración Económica y Fianzas o Hacienda del Sistema de la Integración Centroamericana, se llevará a cabo el 25 de junio del presente año en Santo Domingo El Cerro del Hotel Casa Santo Domingo, en la ciudad de la Antigua Guatemala.

La Reunión Técnica Preparatoria de los Consejos de Ministros de Relaciones Exteriores, Integración Económica y Finanzas o Hacienda del SICA, se encuentra programada para el día martes 23 de junio del 2015 en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala.

Reuniones:

 Martes 23 de junio:

Por la tarde, en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores:

14:30- 18:00 horas. Reunión Técnica Preparatoria de los Consejos de Ministros de Relaciones Exteriores, Integración Económica y Finanzas o Hacienda del SICA.

 Jueves 25 de junio:

Después del mediodía, en Santo Domingo el Cerro del Hotel Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala:

12:30-14:30 horas. Reunión Intersectorial de los Consejos de Ministros de Relaciones Exteriores, Integración Económica y Fianzas o Hacienda del SICA.

1

3. Datos Generales de la Ciudad de la Antigua Guatemala.

La Antigua Guatemala está ubicada hacia al oeste de Guatemala en el hermoso valle de Panchoy a 1 hora de la ciudad capital, se encuentra rodeada por tres majestuosos volcanes: Agua, Fuego y . Sus calles de piedra, las fachadas de sus casas e iglesias, su clima, la hacen única en el mundo. Antigua es probablemente el lugar más visitado de Guatemala. Su construcción empezó en 1541 siguiendo el diseño de un Ilustración 1: Arco de Santa Catalina arquitecto italiano y fue abandonada en 1776, debido a la destrucción causada por los terremotos de Santa Marta en 1773.

Sus calles tienen la usanza tradicional de norte, sur, este y oeste, al contrario de la nomenclatura utilizada en la capital de Guatemala. Esto hace que los turistas se ubiquen fácilmente.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, organización que reconoce, hasta este año, 812 lugares de esta categoría por diversas razones, entre ellas los esfuerzos realizados para su reconstrucción y constante revitalización, así como el respeto de normas de conservación que mantienen estos tesoros muy parecidos a su estado original.

Ilustración 2: Palacio de los Capitanes Generales Nombre Oficial Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala. Departamento , Guatemala. Ubicación 48 Km. de ciudad capital Extensión 465 km² Habitantes 248,019 habitantes Idioma Oficial Español, kaqchikel Moneda Oficial Quetzal Tipo de Cambio (USD) Compra 7.55 Venta 7.75 Altitud 1,530 msnm Clima Templado Época lluviosa De mayo a octubre Atractivos turísticos Iglesia y Convento de Capuchinas Catedral de San José Museo de Armas Antiguas Ermita de la Santa Cruz Iglesia de San Francisco Museos de Santo Domingo

2

Museo del Jade Museo del Traje Indígena

4. Código de vestimenta.

Traje formal para damas y caballeros.

A las damas se recomienda utilizar calzado cómodo o de tacón bajo, debido al empedrado de las calles de la Ciudad de la Antigua Guatemala.

5. Acreditaciones.

Todos los miembros de las delegaciones oficiales, incluyendo el personal técnico, de seguridad y prensa deben acreditarse debidamente a través de la comisión establecida para tal efecto, mediante la tramitación de los respectivos formularios.

Toda solicitud de acreditación deberá ser presentada mediante nota, incluyendo el nombre, cargo y número de pasaporte de todos los miembros de la Delegación y remitida al correo electrónico [email protected]. La fecha límite para la presentación de las delegaciones completas es el lunes 15 de junio del año en curso. La entrega de las acreditaciones se llevará a cabo el día viernes 22 de junio del 2015, en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Coordinación General oportunamente entregará las credenciales oficiales a las Embajadas de los países participantes, que deberá ser portada en forma visible por los delegados en todas las sesiones y lugares de las reuniones.

En relación a los vehículos, la Coordinación General emitirá la credencial que deberá portar cada vehículo que circule en las actividades ligadas a la reunión. Para el efecto, se deberá remitir nota con los datos del mismo (marca del vehículo, color y número de placa). La fecha límite para el envío de la información es el lunes 15 de junio del 2015.

La Coordinación General otorgará las credenciales respectivas a todos los participantes en las diversas actividades, las cuales, según su color, permitirán el acceso a los diferentes recintos y zonas donde se desarrollará el programa.

Acreditaciones:

Coordinadora: Abigail García Teléfono oficial: 2410-0000 Ext. 3111 Celular: 52165078 Correo: [email protected]

3