NÚEU. 30 Viernes 9 de marzo de 1917 £5 cems número

Franqueo concettado

OE ík PBQVIKCIA DE LEÚN

Número RARTE OFIOIAL. da Nombres de los propíeísnoR Vecindad Clase de terreno orden PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS 48 D. Herlberto Galt'.ego Villa. Matadeón... Tierra S. M. el REY Don Alfonso XIII (Q. D. G.),Su 49 > Fabián Gallego Villn. •. Castrovega Majestad la REINA Doña Victoria Eugenia y Sus 50 > Marees Fernández Herrero 51 > Raimundo Rodrfgz. Cuñado Viña Altezas Reales el Principe de Asturias e Infantes, 52 D.a Rosa Pérez Mencla > continúan sin novedad en su importante salud. 53 D. Frsnclsco Revilla Pellitero. Tierra 54 > Juan Tcrbedo Leó/i.. De igual beneficio disfrutan las demás personas 55 Camino reel de la Augusta Real Familia. 56 D.JuanTcrbado... León Tierra Q.wt i'.' (il S de muzo it 1917) 57 D.* Casimira Gallego Santos.. Castrovega. 58 D. Santiago Villa Pitón 59 > Pedro Marcos Rodríguez... OBRAS PÚBLICAS PROVINCIA DE LEÓN 60 > Eplgmenlo Bustamante.. •. León . 61 » Juan Torbado... . RELACIÓN nomina] de propietarios, rectificada, a quienes se ocupan fincas 62 D.* Casimira Gallego Santos.. Castrovega. en el término municipal de Valvsrde Entlque, con la construcción del 63 Camino trozo 4.° de la carretera ds tercer orden de la Estación del ferrocarril 64 D. Epigmenio Bustamante.. •. León ¡Tierra de Sntisgáb s . 65 Valle de! común 66 D. Norberto Rodrigz. Cuñado. Castrovega. Prado con arblo. 67 > Mariano Rodríguez Colle.. Tierra Nombres de loe propieterio» Vecindad Claee de terreno 68 > Secundlno Cuñado Ramos. 69 Camino 70 D.* Casimira Gallego Santos. Castrovega. Tierra I D. Eplgmenlo Bustamante .. Leda Tierra 71 > Carolina Sandoval Mencla. 2 M-irteno Rodiiguez Colle. Castrovega. 72 D. Ricardo Martínez Rodríguez Valdaspino Vaca. 3 QuIrlnoColie Ferníndíz.. 73 Camino 4 Paulino Marcos Revilla... Valverde Enrique. 74 D.* Casimira Gallego Santos, Castrovega. Tierra 5 Nicolás Villa García Castrovega 75 D. Epigmenio Bustamante -.. León 6 D.a Elvira Santamsrta Pérez. 76 Camino 7 Camino 77 D. Cándido Rodríguez Cuñado Castrovega. Tierra 8 D. Nicolás Villa Garda Castrovega. Tleri 78 Camino 9 Francisco Pérez Sánchez. 79 D. Francisco ReVllla Pellitero.. Castrovega. Tierra 10 Manuel Castellanos Marcos 80 Epigmenio Bustamante.... León 11 Cruz R«drlgiiez Sandoval. 8! Norberto Rodrfgz. Cuñado. Castrovega. 12 Francisco Revlüa Pellitero. 82 D.* Casimira Gallego Santos.. 13 Nicolás Villa García 83 D. Marcos Fernández Herrero. 14 D.a Casimira Gallego Santos. Monte sin leña 84 Valeriano Gallego Rodrlgz. 15 Csirlno- 85 Pcibte Luengos Revilla.. Valverde Enrique 16 D • Casimira Gillego Santos.. Castrovega. Tierra 86 Epigmenio Bustamante. León 17 D. Pedro Msrtlnez SandoVal... 87 V&lerlano Gallego Rodrfgz. Castrovega , Viña 18 > Francisco Pérez Sánchez... El mismo Tierra 19 > José Rodríguez Bajo Castrotlerra. D. Alejandro Ruano Redondo. > 20 > Cándido Rodríguez Cuitado Castrovega-. 90 > Nerberto Rodrlgz. Cuñado. Vina 21 > Eplgmenlo Bustamante.... León 91 D.» Prisclla Ferndz. Gutiérrez. Tierra 22 • Román Fernández Peña Castrovega.. 92 D. Cipriano Fernández Penga 23 > Cipriano Fernández Ponga, 93 > Epigmenio Bustamante ... León 24 > Manuel Castellanos Marcos 94 D.a Casimira Gallego Santos. Castrovega. 25 > Sarglo Seco Rodríguez.. 95 y Marcela Ag^ndez Rodrfgz.. Viña 26 D." Laurearía de L Barrientes Valverde Enrique 96 > Rosa Pérez Mencla Tierra 27 D. Epigmenio Bustamante León 97 D. Antonio Pérez Mencla 28 > Francisco Revilia Pellitero.. Castrovega. 98 • Pedro Msrtfnez SandoVal. 29 > Epigmenio Bustamante León 99 > Junn Torbado León • 30 Ccfrudfa de !a Cruz Castrovega 100 > Epigmenla Bustamante ... 31 D. Manuel Cestelianos Marcos 101 D.a Marcela Agúndez Rodrlgz Castrovega — 33 .» Francisco Pérez Sánchez.. 102 D. Eplgmenlo Bustamante.... León 33 » Cloroaldo Ritmos Peatón Ampudla. 103 > Nicolás Villa Gírela Castrovega 34 i Mariano Rodríguez Colle.. Castrovega 104 > Epigmenio Bustairantc •.. León 35 » José Agflndez Crespo 105 D.* Manueía Rodiigz Escudero Castrovega 36 > Nicolás Villa Gírela 1C6 > Aureliana Fidaigo León.. Valencia Don Juan 37 > Sergio Seco Rodríguez ... 107 D. Epigwenio Bustamante... León 38 > Pedro Martínez SandoVal.. 1C8 IsfasRevaia Rodríguez... Valverde Enrique. 39 » Cloroaldo Ramos Ampudla 1C9 P> V.o Luengos ReVllla .. 40 > Marcos Fernández Herrero Castrovega 110 D." Vicenta ReViila Ruano.. 41 > Mallas Rt villa Rodríguez.. Valverde Enrique 111 > Casimira Galle go Santos Castrovega. 42 > Alejandro Rodilgz. Garrido Castrovega 112 D. Juan Torbado León 43 Camino 113 D. Epigmenio Bustamante .. 44 D " Aureliana Fidalgo Lefin... Valencia Donjuán Tiei 114 > Juan Tcrbado 45 D. Eplgmenlo Bustamante .... León 115 > AbíónVüIaSsndo'Jal.... Matadeón • 46 > Cándido Rodríguez Cufiado Castrovega.... 116 » Juan Tcrbado León 47 > Santiago Villa Patán I 117 Camino 3." Los Pósitos que por no estar se señVarJ ésta sigún -lis ponen hombres de Ion propifit^rioa Vecindad Cuse da terreno dfflnltlVtimenis H.^uid-sdos, o que es- loe .-irilculos * v 18 R.vg aminto tándolo. no se trillen especialmente ds 27 i", m lyo*? 1831, b.jo ias re*- sometidos al rég'meu de los cinco ponssbHáa.'V-.s que c¡.:»crii;ínnn los D.a Manuela Patín Mansiüa . Coütrovvga...... Tierra primeros artículos d ?. la k-y de 1936, CÍSOS 5 ° y T .Se! art 10 y la pena• D. Pedro Martínez SaníoVal.. podrán prestar a labradores, y para lidad a ti art 41 d i duhs disposición Féüx Gallego Torbado Vaiverde Enrique fines ngrlco'ai, cantidades Inferio• legal, CÍSO de dar curso a aquéllas Abdón Villa SandoVa! Matadrón.. res a 1.0C0 pesetas, por el plazo mí• sin expresado requisito. Arturo Ga'lcgo Villa Santa Cristina.... nimo de un trimestre y máximo dí LT Sección provlrtcia!, en el día Eplgmenlo Buslamante- •• León un alio, en las formas siguientes: siguiente al en que termina el p'azo Juan Toihído A un solo individuo con la garan• de petición de préstamos, remitirá al Antonio Pérez Manda.. •. Castrcvega. tía personal de un fiador. Pó',ito las que se hayan presentado Francisco ReVllla Pellltero. A Varias personas con cb'lgación en sus oficinas, debldanier.te rela- AbdOn Villa SandoVal Matadedn... mancomunada. clíi-iadns, o un oficio haciendo saber Román Fernández P>;ña— Castrovegi. A v¿rlas personas con obiig xión el Est bleclmlínto repartidor que D.*Casimira Gallegn Santos. solidar b. nnteeüano sehw soildtído présta• D. Enigmenlo Bustnmante — León Estos Pósitos también podrán mos. Gil Casado ReVllla Vil verde Enrique. hacer préstamos de cantidad mayor La Secretaria ce! Pósito, al ífa Germán A onso B-trrlentos Lertn..-- .. de 1.000 pf.sttas, con garantía hipo• siguiente de espirar el plezo d J peti• Matías RevIlla Rodríguez Valvsrde Enrique tecarla y por el plazo máximo de ción dí préstamos, extenderá dili• Aquilino Lípez del Pozo.. seis «ños, ajustándose al trámite y gencia, haciéndolo a i coüEtar. Y superior aprobación que se estable• en cuanto reciba d i la Sección pro• Lo que se hace público para que los personas o Corporaciones que se ce en la circular ds este Centro de vincial las peticiones q'JD ésta la re• crean perjudicadas, presenten sus onosiclones en el término de quince 30 de diciembre de 1916. mita o la comunlcacIó¡: mgativa, en días, según previene el ert. 17 de la ley de Expropiación forzosa vigente, A.% Todas los Pósitos procede• su caso, formará una relación nu• de 10 de enero de 1879. rán a la distribución de fondos en mérica y nomina! de todos los pttl- . León 15 de febrero de 19!7."=EI Gobernador civil, Vtctortano Bulles- préstamos por ob'igiclones adminis• cionarfos, ds sui- fisderes, de la c.sn- teros. trativas, acomodando estrictamente tldad sollcitnda p^r Cfda uno yJa su• el expedliMits de reparto a los trá• mí total a q ie asciiad sn ias peticio• SECCION PROVINCIAL ahorro de tienpo y más garantía de mites y di'Ig ¡nc'as que se expresan nes, hsclendo constar .id".mis si los DE PÓSITOS DE LEÓN acierto, pueden estar a ellas enco• a continuación: neiiclo/iarios son o no düid íres al Pósito, expresando cuantío lo sean, mendados; sin perjuicio, claro es, de a) El expediente de reparto se Circular sobre rcpnHoH condicionar tal erra icipadón, de desda qué f ech i y por qué cantidad. encabezirá con las certificaciones Esta reiacidn se unirá ai expediente, modo que deje a salvo siempre la fa• literales en que consten el acuerdo Desarrollo de los preceptor, de la cultad de este Centro, pira fiscali• con bis Instaacto oHghaies. ley de 23 de enero de 1903, fueron de repartir y !c.~ otros conceptos que zar a su satis! telón la mirchi de los se especif ea;: en la regla Ida esta e) Una vez formada por el Sa- las clrculsrts du ia De tgaciúi; R-gia Póiltos, castigtr los nb.nos y cortar de 5 de sepliambre del mismo año, circularla las qae seguirá otra cer• cretario d^i modo dicho la relación las prácticas contra ley que puedan tificación, en la cual aparezca rela• de p-.t'cioRorios, el A'Cüid? o Presi- 24 de septiembre de 19C9 y,8 de ju• establecerse. lio de 1910. en cuanto se relaciona ción nominal de lodos los individuos dtinte da la Junt.i administradora, cen la distribución da los fondos de En este sentir, de aqül en adelan• que componen el Ayuntamiento o convocará a s-;sidn ordinaria, para los Pósitos y de las pi árrog i; para te, la concesión de préstamos o re- Junta administradora, con expresión resolver sobre la concesión de prés• reintegrar las cantidades prasliida»; parios del caudal di los Pósitos y el de los cargos q v; caía uno d,sem- tamos s-ñalanío para su ce'>;bra- encaminadas, per una parte, a faci• olorgimiento de prórrogas o mora• pefla. clón uno de ¡es cusiro diss siguien• torias para el pago de deudas, se litar el repartimiento de caudales, b) Providencia d al Alcalde o Pre• tes a aquel en que terminó el plrzo manteniendo con la pureza posl ¡icomodarán a las regios sig'ilcnies: de petición da eré tamos. Préstamos sidente, decretando que se pub'.ique ble la Vigente legislación,y por otra, en los sitios de costiimbre el anun• 5. a Ei .AyutlíiiRtento o la Junta a cuidar de que, mientras se deban 1 .* No se procederá en ningún Pd- sito a) reparto en préstamo de sus cio de! raparlo, el cual ex.;ressrá la administradora, en la sesión dedica• los primeros pasos en e\ camino de cantidad tota!repartir, las fechss da a h concesión de p.-éslamos, exa• la liquidación de los Pdsltos, para fondos sin que previamente conste en el libro dú actas de su Ayunta• en que comienza y termina el plazo minará hs pc-ticioies lucías, y, sacarles de la postración y el aban• de diez días, durante los que pueden previa dillbaraclín sobre ia cuali• dono en que se encontraban, f usse miento o Junta administradora, el acuerdo de repartir, tom:d« o Pr-isldínlt; administradoras que, convencidos y excepción de que, cuando el fiador sados, y se dirlg'rrin al Alcalde o dacrüían-ío que se fij j un los'.itios penetrados da su dutlcada misión, haya de ser u ti Sindicato Egrlcola u Presidente da la Junta administrado• dí c jstjmbfi la reí xión nontla-il de deserroilsn sus funciones adminls- otra Asocteclón análoga, para que ra, expresando iiecasarlamínta: el los pjtlcion irlos, CJU la:; contfdjdes tratiVíis can una pureza y regulari• el préstamo tenga Validez y pueda nombre y los dos apellidos del soli• solicitadas, ia relación nominal de dad mr.y aceptxbles. realizarse, es requisito Indispensa• citante, su vecindad, estado, edad, los préstamos coiic.'.dllos y el nnuu- Por ésto creernos llegfdrt labora ble el de que previamente sea apro• si es o no labrador, el fin agrícola a clo de qiedir ablurto, d-.irante los de que la Delegación Regla vaya bado por la Delegéicld i R -gia. qae destinará ei préstamo, sañaiái- cchj días slguieiites, ei iénnlno pa• afojsndo los resirtes de la tstrecha Los Pósitos de nuev i creación y dolé en form i concrita y no giie.-al; ra reclamar contra el rapiirto, pu- lutcla que prcvlsoramínte puso en socializados, se acomodarán en los al nombre y ios dos apelü Jos d.*.! fia• disflda formular por escrita estas sus msKos 'H ky de ¡906, y, poco a repartos a sus Estatuios, siempre dor o fiadores, íiur.q.ió fueren man• reclamaciones en ia Sicrifarla del poco, a medida que las circunstan• que se hallen aprobados por esta comunados; ia cantidad que se pida Pósito o en las cficlnaj d^laSiC- cias mejoren y las buenas costum• Delegación Regla, y como legisla• y el tiempo de duración del prés• ción provincia'. Tambiái ordenará bres BtlmlnlstratiVas se establezcan, ción complementaria, aplicarán las tamo, teniendo en cuenta que no el A'calda o Presldínte, en esta pi;o- ir capacitando a los Corporaciones disposiciones de la ley da 25 de ene- pued: éste íxce:l¿r ds un aílo. Vidíncla, qn ei a! m'smi día se administradoras para la práctica de i ro de 1908 y las establecidas en esta A la presentación de las Instan• remita a la Sicclír, provincial el ex• todos cquellos servicios qu» con " drcalar. cias se ex'girá la cédula personal y pedíanla dareparlj pira su exant»». A continuación d« esta providen• cial que se dirá, devolviendo al P<5- ! acta q'te .'os administradores c»nce- cia, y ¿:ci! lo mhma f^cha, la Sscre- sito ei íx.H'iiiíríP original, slonubs tnumín las responsabilida• M «MAS isría de! PÓDÍÍO pxtwderá düigsn Si se hubieren presentado recla• des r:'.-hi-dlarins que puedan ema• Atuineio cía, en que se h>gj constar el ha• maciones, quedará en suspenso el narse de la concesión. berse dudo t*ac\o cumplimiento a reparto, y ia Corporación adminis• 4.° Una vsz acordado sobre las Se h-ic* :;3!¡;-- ,-< ¡os Interesidos, todos lo? particulares en e la man• tradora se reunirá dentro de los moratorias, se unirá certificación li• que se han recibido en esta jefatura, dados. tres días slgunientes al en que ter• tera! (Í---I acta al expediente y se re• donde pueú.;-; pasar a recogerlos, ¡os ((lulos tU propiedad expedidos La Sección provincial, si del exa• minó ei plazo para reclamar y acor• mitirá éite a la Sección provincial. dará sobre ¡quéllas, notificando su por el Sr. G bernadar con fecha 7 men que h6S¡i del expediente, resul• La Sección provincial, cuando se de f ibrero úitírno. ta que SE>. han observado en él los resolución a los Interesados. De es• trate de moratorias por un año o de León 7 di m «z J da 19i7.=Bi In- trámites debidos, y la distribución tos acuerdos se podrá, en el térmi• menos tiempo, examinará el expe• gíniero J~f i, J. RiviUa. de fondos aparece hecha dentro de no de cinco días, alzarse ante el De• diente, y si le encuentra ajustado a ios tími'.es ifgsles, estampará el se• legado Regio, por conducto de la la ley, en su fondo y en su forma, se llo de la Sicción y U rúbrica de su Sección provincial. limitará a consignar en el libro que OnONAS D2 HACIENDA llevará con la denominación de Jefe en la margen Izq-Jterda de to• HdSta que no sean firmes los AOMINISTRACION dos y cad:i uno de los folios del ex- acuerdos recaídos sobre las recla• «Obligaciones prorrogadas,» un ex• DE PKOl'JEDAl^I^ E IMPUESTOS pedkíite, formalizando en éste dili- maciones, no se procederá al repar• tracto del expediente, sujetándose aencia, en la que se consigFie ios to de fondos, a no ser que el Dele- ...... al mod.-lo oficia.l que «se- dirá, .dcvol - BE LA PROVINCIA. DE LEÓN folios útiles q>ie le constituyen, el gado Reglo, ai recibir la alzada, au- ! viend• ' o a! Pósit"orío el expedlent - número total de pEtlclonerlos. el de lotice especialmente la distribución ' ginal Impuestos de! 1,20 por 100 de /m- préslamos concedidos, las f-chis de de aquellos fondos que no se refie• ! Si h Sección observase defectos gos al Estado; 10 por 100 de las srslones en que se acordó el re• ren a la coütmversi„j entablad_ a i de trámite o extrslimltación de f a- pesas y medidas, y 20 por 100 parto y se Wzo ia distribución de fon• Cuado sea firme lo resuelto sob.e ' cuitadas en la Comisión adminístra• de la renta de propios. dos, y el término señalado para oír las reclamaciones, se procederá al •; dora, dictará resolución fundada, hs- Circular redíimaclcnes. De esta diligencia reparto en la forma expresada an ' dándolo asi constar y expresando Siendo verlos los Ayuntamientos hará un asiento literal en el übro que terlormente. ( la forma de subsanar los defectos o de lu provincia que, no obstante lo llevará la Sección, con el nombre de Prórrogas o moratorias j anulando las concesiones de mora- prevenida en los oportunos Regla• cRepartos en trámite», consignondo 1." Las Corporaciones adminis• ! torias Indebidamente concedidas, (a mentos, olvidan o retrasan la remi• también la fech i en que se devuel• t cual comunicará al Pósito, con de- sión de las certificaciones trimestra• ve el exocdlcnte a! Pósito. tradoras de los Pósitos, podrán pro• rrogar por un año los préstamos, \ volución del expediente, les correspondientes a ios conceptos expresados, sta Administración lla• Si IB Sección observase rn el ex• manteniendo siempre el requisito de i De esta resolución pueden a'zir- pediente ia falta ds algún trámite, o ; SD, en el término de ocho dias, ante ma la nienclón de los Sres Alcal• la fianza. Los administradores que des de los Ayuntamientos que se que ei ei rípurlo se han rebatido concedan la prórreg i, asumirán, con ; el Delegido Rígio, las Comisiones los limites fijados para los présta• ! administradoras y los Interesados, encuentran o-.:¡ dsscubierto, para que los que ncordárou el ¡iréstarnc, las en !o suessivo procuren cumpla mos por oblig-ción personal, arre- responsabiliáad&s subsidiarias í SI las moratorias son por más de glsrád¡iig :nciah:ciéndolo a«( cons• , un año, la Sección provincial Infor• el servicio con la regularidad debi• éíta. mará dstailadümente el expedienta da, y Ies adtoti que si en el Im- tar, y providcii-iará acercad* cómo El Delegado Reglo, en los Pósitos debi proceder la Corporación admi• y le remitirá a la Dalegación Regla prorrcg.iblu r,l¡zo da diez dias, no no sometidos a! régimen de lo i cinco para su resolución, han rcmllHo las a'-udlda; certifica- nistradora para subsanar las omisio• primf ros articulo* de ia ley d?. 25 de j nes o í-xtr«'in!ÍÍ3CÍ;)ncs anotüdas. re- En todos ios casos, una vez que donas, correspondlentas ai año últl- ene^o de 19J6, podrá concedsr pró- rn3 de 1916, se adoptarán contra poniímio desda ¡urgí el expediente rrogss per cuatro sflos. siempre que sean firmes los acuerdos sobre mo• al:es*c.do ds triímit-^ en que secn- ratorias, se hirá de éstas, por la el'03 ias medljas coirciliVJS q ja las las Corporaciones administradoras, disposiciones V g -ntos autorizan. cdntrabd cuando la Infracción se co• asumiendo Usre ¡ponsabüid.-'dss sub• Sección provincial, U anotación re• metió. sidiarias, a i lo soliciten. Contra U ferida en el libro de «Obligaciones A la VÍZ, remitirán copia literal El examen de! expediente y pro• Voluntad expresa d s la Corporación prerrogadas. • certificada doi presupuesto de gas• veídos de qae se hjb'a en los dos úl• administradora, en ningún caso, Disposiciones comunes a présta• tos peta el corriinio aña, conforme timos pñrrtfos, cuidar* la Sección sean cuales f aeren hs c«uSíis en que mos y moratorias dispone el a.'t. 17 áti R:g.¡manto provincisl ds; praciicarlos, respetan• se funden las prórrog is, podrán és• 1.a Na obitante lo preestableci• de 10 de ag isto de 1893. do ta líteríad ríe te Corporación si tas ser concediíiss por el Dekg ¡do do respecto a préstamos y morato• León 5 da marzo ds 1917.—EI mlnUtradora para conc/ der o ntgir Rlg'9. rias, las Secciones provinciales y Adm.'nislradar dd Propiedad-is, Mar• préstamos inferiores a 1 OCO pes»- 2.° Lis moratorias se solicitarán hs Corporaciones aimlnlstradoras celino Q.ilrós. tas >' dentro c!el término seila!ado Ai la Corporación administradora de los Pósitos, continuarán aplican- l paz o'r r?c!ar,iac¡ories. por escrito, Indlvidualmantc, con an• do el sistema de contabilidad regia- : TESORERIA DS HACIENDA 7." E! Sicritariíi, transcurrido terioridad al díi del vanclmisnto de do en la circular d > 13 Ja marzo de ; OE LA PiíOViNCtA DE LEÓN el término de exposición do) repar• la ob.igK'ión cuya prórreg i se pida, 1909 y dlsposlcloies posteriores, : to e! público, y una vez reclbHa de y cfredenio ing-esar en ia C^ja del pudlendo siempre los Jifas, en fin I Anuido la Secdá'r) pruVinciiil !a comunica• Pósito, si la moratoria se concede, de año, exigir cusntas detalladas y justif cadas de su gestión adminis• No lubléndose recibió en esta ción retetiva a lia- reclcmuclones, el total de los intereses Vencidos. Tesorería las certificad' nes de fin• arrtgarí diiia-'-ncia. hacl'-ndo cons• Cunndo ia prórreg!» se solicite trativa a todas aquellas Corporacio• nes administradoras que, por faltar cas amiiúrtidus a nombra de (os tar q-je no se han formulado reda- después licgido el dU señalado conir¡bjy,mtss deudores, qua fu;ron madores, o r«-sc88rido tes que se para e! pago, también podrán las a la remisión de partes mensuales o por habar incurrido en otras omlslo reciumadas :i la Alcaidi-i y Junta pe• hubieren prcsantnáo e fn:orporán> Corporaciones admlnUlrad.-irns con• ricial da Ora-Jefes, en oficio facha 15 doias al ex?f diBPte. cedería si el solicitante abona al Pó• rías, no aparezca su contablli jad con la claridad debida. de fübríro último, se previene que Si no se lublsre reclamüdo con• sito los ¡nUreies vencHos y al si en el plazo máximo di diez días tra e! reparto, desd* luego so. pro Agent„ e ejacutiv. o todos los recargos 2.a Las Secciones provinciales, no lo verifican, se propondrán a la cedírá s su rpoilzEción, cuidando de y gastos originados con arr-gio a la ; s!n perja¡c¡o de contuiuar remitiendo Superioridad i.is mu¡tas y damás que se suscriban ¡odíis las obliga• Iris tracción da Apremio. •' a la Dileg iclóii R;g!a sus partes responsáb¡lidad-.te sobre si se conceden donde figura extendida la cbllgición : caránesta circularen los Boíetims /unta municipal del Censo e'ectO' • no las nrórrogis de un aflo y emitir y el número y facha de! libramien• rul de Santa María di Ordds to en Virtud del cual se consumó el informe f;iVorabis o adverso sobre > Oficiales respíctlvos y procurarán préstsreo. las solicitadas por más tiempo, ha• i quellegu^a canoclmiento da todos 1 Ln misma lu nomVjdo Aljuntos Después de hechas las anotacio• ciendo constar siempre en el acia { lo; labradoras por cuantos medios y Siiplentes oarB las próximas elec• nes dichas, se remiriró el expediente qje para surtiref jeto ias concedidas, ¡ tengan a su a'canee, ciones de Diauti^oi provinciales, a ios señores que sig ion: a la Sección provincial, y ésta, en es reqjisito indlspensebie qu;> pre- j M-j^r/d, 33 da eíero dj 19)7.= Viumsnte se paguen por los intere• Ad/unios: O. D aolsto A'varez y el libro qu2 llevará con la denomi• ' Por el Delcgtdo Regio: E! Jjfj de la nación de lObüg'-dones por présta- sados, los Intereses V;ncidos y los Alv,irez y O. F-ibiin A Varez R)bla. Sección, P. RojdüaVigi. mcs,> consignará un extracto del apremios y gastos, en s« caso, asf Sapientes: D Gregario Alvares reparto, sajiUsAjit *l modelo ofi• como también se hará constar en el A'.var-'zy D. IsUro A varez García. Administración de Contribuciones de la pro• NímMO Clase de riOMBRES Y APELLIDOS AYUNTAMIENTOS de la vincia de León orden patenta

NEGOCIADO DE INDUSTRIAL Ito-AciéN de les señores Médicos que han solicitado patente para el ejer• 77 ). Manuel Pérez Cabrllianes o. 78 cicio de su profesión, en el aflo actual > Emilio Bartolomé Lorente.... Cea 3.a 79 > Manuel Marqués Cebrones del Río 3.a 80 > Heíiodoro de Paz CUsa 3.a NOMBRES Y APELLIDOS AYUNTAMIENTOS 81 > Pedro Mateo Alonso Crémenes 3* «idea patente 82 > Eulogio Arlenza ... 3.a 83 • Cleoié Domínguez...... ...... 3a 84 > Manuel Terrón 3.a t ). Félix Salgado León 4." 85 > César Tejerlna 3.a 2 > Manuel García Bustamante.. Idem • 4.a 86 > Bonifacio Ramírez Gatlegulilos 3 a 5 > Eduardo Ramos Idem • 4." 87 » Juan Ovejero Gordonclllo 5.a 4 » Federico Pérez Olea Idem • 4.a » R¿fael Pérez Olea 5" 5 > Ensebio J'.nwno Sálnz Idem 4* > Félix Pastor Alonso 3.a 6 > Félix Hipólito Barlhe Idem 4.a 90 > Isidro Pardo Franco Joarllla 3.a 7 > Lorenzo Mallo Idem 4.a 91 > Pompeyo Gítón Idem 3.a 8 > Pascual Gsrcla Mollner Idem 4.» 92 > Liclnlo Valladares La Erclna 5.a 9 » Máximo del Río Idem 4.a 93 > Enrique Ramos L?guna de Negrillos. . - • 3.a 10 > Francisco San Blas Idem 4.a 94 > Manuel García. Lineara S" 11 > Ramón G. Ponce de León. • • Idem 4.a 95 » Manuel Acosta Líllo 3.a 18 » J. Severlno Rodríguez Afilno- Idem 4.a 96 > Pedro A'onso Matanzo 3.R 13 » Ramón Coderque....; Idem, 4.a 97 > César Calafate Matallana 3.a 14 » Juan Morros Idem 4.a 98 > Eloy Mateo Robles Idem 3.a 15 » José ds las Vallinas Idem 4.a 99 > Constantino Pérez Pastrina.. Matanza 5.a 16 > Miguel Muñiz Idem 4.a 100 > Camiio Rodrtgnez 4.a 3.a IT » Evaristo Loscún Idem 101 » Enrique Barthe Onzonllla 3.a 18 > Gumersindo Rásales Idem 4.a 102 > Marcelo Castaño 4.a OsejadeSajambre.. .. 3.a 19 » José Hurtado Idem 103 > Gerardo Yáflez Peranzenes 3.a SO > José Eg Isgaray Pal'arés.... Idem 4.a 104 4.a > Hermenegildo Fresno Pobladura de P.0 García 3.a 21 » Olegario Liíimazares Idem < 105 » Víctor Diez Prieto 3.a 22 Idem < 4.a 106 » Félix Núñez • 4.a » Víctor Lsgo Pucntede Domingo Fiórez 3." 23 > Agustín de Cells Idem 107 » Jesús Barrios Idem 3.a 24 4.a 108 » Rlcsrdo Ga!4n Idem 4.a > Gregorio López. Sr hélices del Rio... 3.a 25 » Francisco Acf bado Idem 109 > Melecio González Ssn Adrián del Valle. 3." 26 4.a 110 » Rafael Borredá Idem 4.a > Luis Robles Fernández..... Sia. Cclomba de Curueüo 3.a 21 » Agustín Llamazares Idem 111 > Santiago Pérez Crespo Sta. Colomba de Somoza 3.a 28 » Emilio Hurtado Idem 4. " 112 > Pascual Martínez Sta. Cristina Valmadrigal 3.a 29 » Manuel Fernández García.. Murías de Paredes— 3.a 113 » Higlnlu Rodríguez Tcrai de los Guzmanes. 30 114 o.a » José Arlenza Idem 3.a > Stcundlno Moro.. Turcla 3.a 31 » Julio Laredo Blanco Pon ferrada 5. a 115 > Saiustlano Fernáudez Valdeplélago 32 116 3.a > Gonzalo Martínez Trincado. VUtafranca 3.a » Antonio Herrero 3.* 33 > Jasé Cubero 3.a 117 > Romualdo Calvo 34 » Tomás Cubero Idem 3.a 118 > Eulogio Arlenza 3.a 35 Vtgarlenza > Ricardo López • Idem 3.a 119 > Salvador González Barrio.. 3.a 36 3.a 120 » Dado Fernández González. 3.a 37 » Felipe Gago. Idem Vegamlán » Leoncio Fernández Idem 3.a 121 > Cayetano Ramos Víllamandos. 3;a 38 Benavldes 3.a 122 > Eugenio Lcrente 3.a 39 » Gerardo Barrios • 123 VIllamartindeDon Sancho » Víctor Arlas S.a > Narberto Baena Vlllezanz* 3.a 40 124 > Tomás Fernández 3.a 41 » Maximino Ortlz Boca de Muérgano... • s.- 125 Villares de Orbigo » José Arroyo Boñar > Ensebio García Pérez Zotes del Páramo 3.a 42 3.a 126 3." 45 » José Suárez Idem 3.a 127 t Manuel Rodríguez Guísasela. Cármenes > Gregorio Alba Rodríguez Palacios del Si) 3.a 44 » Bsslilo Dfez 3a 128 3.a 45 > Rafael Gorjzálcz 3.a 129 » Francisco Martínez Rodríguez Alija de los Melones... Comilón > Juan A- Nuevo.. Armunla 3.a 46 » Ricardo PíVón Sánchez 3 a 130 3.a 47 » Torcupto Fiórez Garrete •••• 3a 131 » Enrique Ureña Carrizo Hospital de Orbigo » Antonio Tortosa Vidal Castüfciló 3.a 48 > Jesús Bearr.üiiel González... 3 a 132 5.a 49 » Hortenslo Digón Páramo del Si! 5.a 133 > Anrfs Martínez Castrocalbón La Pola de Cordón... > Ignacio Arroyo Corvillos de los Oteros. 3.a 50 » Julián Alvarez Miranda 3.a 134 3.a 51 » Jesús Fernández Idem 3.a 135 > tinrique Suárez González .. Vaidelugueros > Antonio Tortosa Vlllabrez 3.a 52 » César A'V'rez García 3.a 136 3.a 53 > Victorino Rjlz Mansilla de las Muías. 3.a 137 » José Sabugo AlVarez Palacios del SI1 > Isidoro Gutiérrez Fernández 5.a 54 > Mario Clmadevilla Idem S." 158 Arddn 3.a 55 » José Santamnrta Idem 3.a 139 > Atiluno Gutiérrez Cabreros. Idem 3." 56 » Migue! Fernández Cueto... .. 3." 140 » David Cslieja Prl.' ranza del Bíerzo ... 3.a 57 » Manuel RWera Rlaño 3-a 141 > Primitivo Vidal Olivara Valverde Enrique 3.a 58 » Hsllcdoro Hlíaigo 3.a 142 > Juan Antonio García Gago.. Vlllademor 3.a 59 > Maximino Marco Rodlezmo 3.a 143 » Rcgallo Cantón Clsílerna 3.a 60 > Faustino Bnrdón Sabugo... - 3.a 144 • Gerardo Prieto Fuente 3.a 61 » César Moro 3.a 145 > Eulogio Alonso Lorenzana... Valencia de Don Juan... 3.a 62 > Manuel García Gómez 3.a 146 > Ricardo Escobar Redondo... Cublllas de los Oteros . 3.a 63 » Domingo Morán Truchas 3.a 147 > Andrés Laso Laso .... 3.a 64 » Mainel Fernández 3.a 148 > Graciano Paramlo Cascón.. Gallrgulllos 5.a 65 > Autor:!!) C?S3S Vega de Esplnareda.. • 3.a 149 » Marcos Mardones 66 > Colomán Neira Vegn de Valcarce 3 a 150 > Fermín Urdíales Tomé Sta. Cristina Valmadrigal 67 » Francisco Gonzálsz Vlllabilno 3.a 151 > Benigno Velázquez S. Cristóbal la Polantera. 3.a 68 > León Pérez Idem 3.a 152 t Víctor Bustamante Vlllamlzar 3." 69 » Ellas Sclls Villamañán 3.a 153 » Julián Vlgal Vlllamontán 3.a 70 > Valenttu Rodríguez Villarejo • 3.a 154 » Juan García Otero S. Mllián les Caballeros. 3. a 71 » José Garda 5.a 155 > Avellno Fontán León 4. a 72 » Jofé Garete Maraña 3.a 156 » Serafín Martínez Astorga 4.a 73 i José González (fe la Vega.. • Algndefe 3.a 157 > Félix Rodríguez Alonso Idem 4.a 74 » Melchor Cantarín Bercinnos del Páramo. • 3.a 158 > Eduardo Arsgón Idem 4.* 75 > Federico Fernández 3.a 159 > Enrique Alonso Idem 4.a 76 l > José Melero Burón 3.a 160 » Antonio Crespo Carro Idem 4." » Peifecto Gctino Cabreros del Rio 3.a > Fernando Ví ga de Delás — Idem 4." Clfisa Campo de Vlüavldel, 22 de marzo, Procurador de aquella capital, don NOMBl;»S Y APF.r.UDOS AV'JNTAMIE^TOS ele !» píllente onca mañana. Antonio Bujedo, contra D. Melchor Vlllaiiti"Vii de las Manzanas, 26 Fernández Tejerlua y su esposa de id., dl-.z mañana. 0.u Isabel Diez González, vecinos D. Luis Lu?ngo Astorga -I.'' Corvinos de los Ot-ros, 28 de Id., de Sorrlb.i, hu a«:ordado saan saca• Alberto Alonso Manrique Idem C'lKitro tr.rde. dos a pública subasta, por término Fidel Jtaénez.. Idem •1." Gusendos du los Oteros, 27 de de veinte días, los inmuebles que a Baltasar Otero Blanco La Buñeza Idem, nuova mañann. continuación se describen: Martlniano Pérez Arlas Idem 5.a Matadídn de los Oteros, 27 de Ptas. Lsurenno Alonso González.. Idem 3." Idem, dos tarde. Mariano Aa.lié» Luna Idem S." Vaiverde Enrique, 27 de Id., cinco 1° Un prado, destinado a Qerr.rtlo Qiitkr Sanz Amianz4 Idem. era de pan trillar, en término de Tomls Sürablí! La Rubia Mitm?. >. 28 de id., mic Me maSami Sorrlba, cabida cinco áreas, lin• José Q.;:ñoi e» Sun Emiliano VliiEbnz, 28 áe Id., dos tarde. dando Saliente, otra de Tomás Perreras; Medledía, otra de don Pió Sabugo. • - Viii&biiuo o Casli falé, 28 de id., cuatro Id. Alberto as ia Hucrga .... Valdémcra, 29 de id., nueve ma- Ramiro Robles; Poniente, con a.a ñanfl. Marcos Fernández, y Norte, Aníbal tiéciircs i.ima £:ei!a de Jamuz.. 5." Cayeia.so Araujo Füeiites deCarbajal, 29 de id., finca de la Capilla; tasada en 5." trescientas sesenta pesetas 360 hiáío B.auco García Villamuñán 5.a once Idem. (osé González y González... La Antigua Campnzjs, 29 de Id., dos tarde. 2. a Una tierra, en dicho tér• 2. a mino, sitio La Vieja, de cinco Julio Torres Ordas 4.a Valdíias, 30 de id., nueve ma- Teocoündo Cano Idem üana. áreas de cabida, lindando Sa• 4a liente, con otra de Marcelino Maxlmlano Alonso Idem 4.a G;rdonclilo, 31 de Id., dos tarde. Pedro González laem Izagre, 1.° de abril, diez mañana. Diez; Mediodía, otra de D. Au• 4.a relio Tascón; Poniente, con Ela• Norberto Castellanos...... Viilafranca del Bierzo. 4.a Ss ru.-gí a los Sres. Alcaldes lo » José Vs'goma iütm hígan saber al vecindario y cumplan dio Gatlno, y Norte, de Gre• 4. a gorio Diez; tasada en ciento > Francisco Mancebo .... 5. a lo dispuesto en el art. 66 del citado > Florencio González Gordallzadel Pino.... Rcglausnto. diez pesetas 110 3. a 3. ° Otra, en dicho término, > Manuel Mier Caballero , La Vega de .. 3.a León 6 de marzo de 1917.=-E1 > Antonio Torres López Pozueio del Páramo. •. Ingeniero Fiel Contraste, José M. sitio de los Reblagos, cabida 3.a ocho áreas, lindando Saliente, > Jesús Hidalgo Santa Maila de Ordás. 3.a Camps. > Manuel Diaz González..... otras de Tomás Perreras; Me• 5.a diodía, con otra deSantosReclo; > Fernando Miranda .ni 3.a AYUNTAMENTOS > Andrés Gonzáltz.Rodriguez Poniente,de MarcosFernández, Idem 3.a A'ccUHa constitucional de y Norte, de Eladio Getlno; ta• > Francisco Sarmiento Ídem 3.a San Esteban de Vatdaeza sada en trescientas pesetas 300 > Antonio López ídem 3 a 3a Formudo el repartimiento de ar• 4. ° Otra, en expresado tér• > Avelino L. de Bustamante.. Viilaquejida bitrios municipales para el año ac• i Félix de Paz Cacabeios 3.a mino, sitio «María García,> de > Alejandro del Barrio laem.. 3.a tual, se .halla expuesto al público ocho áreas, lindando Saliente, > Genadio Núñez Idem 3.a por ocho días, para oir reclamacio• otra de Gregorio Diez; Medio- - 3." nes. día, de la Capilla; Poniente, re• > Saturnino Vázquez Idem guera, y Norte, de Ceferlna del > Isidro del Vane 3.a San Esteban de Valdueza 3 de 3.a marzo de 1917.—El Alcalde, Juan Valle;! tasada en trescientas > Valentín Rodríguez Viitaiejo pesetas 300 > Ramón Suárez Cadenas.... Castrofuerte 3.a Ramón Pérez. > Ubarto Pillán ' Vlllamoratíel 3.a 5. ° Una huerta, en expresa• > Maximiano Piilán Idem 3a Alcaldía constitucional de do término, y sitio de riego, de > Macarlo Presa 3a cuatro áreas, lindando Sallen- Idem te, con otra de Gregorio Diez; > José Gamarra Villfahornate 3. a EXPROPIACIONES Mediodía, de Félix Diez; Po• > José Bermejo Sthagún 4. a En Virtud de no haberse presenta• niente, con Tomás Perreras, y > Mariano Calderón Idem 4.a do reclamación alguna, ti? acordado Norte, arroyo; tasada en ciento > Jaime Pardo Viilafranca 4.? en providencia de hoy declarar la ne• cincuenta pesetas 150 > Martin Trasmonte Enclnedo 3 a cesidad de ocupación de las fincas > Joaquín Bermejo 3.a comprendidas en la relación publica• Dicha subasta tendrá lugar el día > Cpiano Santlógo de la Torre. Viliarejo 3.a da en los BOLETINES OFICIAI.ES de treinta y uno del actual, a las diez », Juüo Cano 3.a la provincia de 29 y 31 de enero úl• de la mañana, en la sala de audien• i José Gutiérrez 3.a timo, y cuya expropiación es Indis• cia de este Juzgado; advirtiéndose > Gabriel Moreno Castrllio los Poivazares. 3.a pensable para la constiucción del que no existen títulos de propiedad, > Evailato KlVas 3a camino vecinal de Gordoncillo al kl' quedando a cargo del rematante el > Pedro Gügo Fuentes de Caí bájal 3.a lómetro 19 de la carretera de Villa suplir la falta de los mslmos; que no > Angel Mato.-w Los Barrios de Salas 3.a nueva del Campo a Palanquines, en se admitirán posturas que no cubran i Julio Mato* *T* Idem 3 a los términos municipales de Gordon• las dos terceras partes del Importe > Maximiano Martínez Vaidevlmbre 3.a cillo y de Valderas; debléndo los de los bienes objeto del avalúo, y > NicaUo Mancebo Idem 3.a propietarios a quienes la misma que los lidiadores deberán, para ser admitidos en la misma, consignar > Bnrlque González Pojares de los Oteros.. 3.a afecta, designar el perito que haya > Leoncio Martínez 3.a de representarles en las operacio• previamente en la mesa del Juzgado Viiltfer el diez por ciento de dlch* justi• > Ermis.'o üe faz Gulsasola... San Eitebdii de Nogales 3.a nes de medición y tasa, y en el que concurrirán, precisamente, algunos precio. León 26 de kbrero de 1917. •El Administrador de Contribuciones, de los requisitos que determinarán Dado en Rlaño a primero de mar• P. I., Ladislao Montes. los artículos 21 déla Líy y 32 del zo de mil novecientos diecisiete =3 Reglamento de Expropiación forzo• Félix Tejada.-EI Secretarlo habili• PESAS Y MEDIDAS , 18 de sa vlgante; previniendo a los Intere• tado, Pedro Gutiérrez. marzo, dos tarde. sados que de no concurrir en el tér En virtud de lo dispuesto por el I mino de ocho días a hacer dicho Cédula de citación Sr. Gtbernador civil, y de confor• Algüdefe, 18 de Id., cuatro Id. Vlllamtndos, 19 de Id., nueve ma• nombramiento, se entenderá se con Modlno Calvo (Guadalupe), natu• midad con lo prescrlpío en el art. 64 forman con el designado por esta Al' ral de Vlllamoros de Mansllla (León), del RtgiEtnento vigente, se procede• ñana. VHIaquejlda, 19 de Id., dos tarde. caldla, que lo es el Perito Agrícola, en donde últimamente estuvo domi• rá a la contrastación y marca perió• D. Constancio Panlagua. ciliada y en Burgo*, compareceré el dica de las p; sus, medidas e Instru• Cimanes de la Vega, 19 de Id., cinco Id. : Gordoncillo 26 de febrero de 1917 día 20 de marzo actual, y hora de las mentos de psser, en los Ayunta• E! Alcalde, Benjamín Castañeda. mientos, días y horas que a conti• Vlllsfer, 20 de Id., nueve mañana, doce de la mañana, ante la Audien• nuación se expic&n: Villthornate, 20 de Id., dos tarde. cia provincial de Falencia, a fin de Castrofuerte, 20 de Id., cuslro Id. JUZGADOS notificarle la condena condicional Valdevlmb:*, ¿fa 16 de marzo, , 21 de Id., que se ia ha aplicado en causa que nueve manann. diez ir.Rñnna. se la siguió en este Juzgado por es• Ardón, )6 di! i 1, cuíiiro tarde. Don Fílix Tejada Torre*, Juez de Fre:no de la Vega, 21 de id , tres ¡iritrcíra Instancia do Rlaño y su : tafa; bajo los apercibimientos lega• Vülacé, 17 ¿y. ¡i., ocho tnsñana. tarde. les si no cemparece. Villamañiir. 17 de Id., di'z Id. partido. 5 San Mi!;»» (k- ios Caballeros, 18 Cubülas de los Ot;ros, 21 >Jc id., Hsg •> saber: Que en cumplimiento • Falencia 6 de marzo de 19l7.=-EI de id., echo id. cinco Id. de caria-orden de la Audiencia Te- , Secretarlo judicial, Marcial Fernán• Víllademor de ía Vega, 18 de ¡d., Cabreros deJ Río, 22 ds id., ocho rritorlal de Valladoild, dimanante de ¿ dez Salomón. diez Id. maRana. relación jurada presentada por el CUERPO DE INGENIEROS DE MINAS DISTRITO DE LEON S1: hsroj t ,ber que el Sr. Gobernador ha «probado !os expedientes de las minar, que o conilnuación se relacionan, con objeto de que los que se críían pei jiiáicudns, presenien sus reclümadones dentro del piazo de treinta dias, contados desd» el siguiente al en que este anuncio aparezca inserto en el BOLETÍN OFICIAL.

r

4.9S2 Tomasin ¡Cobre, 14 Boñar Pedro Gómez León Nicanor López i 4.005 AmpiO.'i. a Tres Amigos. Huili 22 Alvares., Vicente González Prieto, La Bañeza. No tiene •i* 4.982 Antó. Castropodame 10 José Castro Daus Coruña.... 4.969 iBaibuena 16 Apolinar Balbuena Gutiérrez Ñoreña.... 4 99{|Jesi(3¡t 4 Bulbino Prieto González.. Bsmbibre.. 4.9ea!Avs!liia2." 94 Bembibre. AVellno Méndez Martínez Sobrádelo. • 4.897 Ijuüía 45 4.9811 La Morena 18 An onlo Alvarez Vaga... Losada. 4.724'¡Veneros núm. 1 119 Boñar. Lambeito Benito del Valle,. Bilbao.. 4.725 Idem Ídem 2, 68 4.S45 Idem Idc-mS, 135 4.869 Manolo 230 Cabdllanes. Pedro Gámcz , León, Nicanor López 4.901 Idem 2.° 105 » » 4.884 Marcelino 2.°. 285 Marcelino Suárez González Barco de Vaideorras. Angel Alvarez 4.811 4.a Dst.'a Juila y Teresa 8,4220 Bernardo Zaplco Santa Luda No tiene 4.8! 9 4. a Id. a Nueva Julia... 11,0644 4.815 5. a Id, a Julia y Teresa 10,7840 4.820 5. a id. a Nueva Julia... 8.0690 4.817 ,2.a M. a id. id 10,47575 4.826 6. a id. a id. id 13 4.818 3.a Id. a id. id 14,41685 4 886 Ampliación a Luisa - - 34 Carrocera. 4.676 Isidr' " o 7.a 20 Isidro Costilla Fernández.. Pola de Gordón, Argel Alvarez 4 893 La Roza 20 Agustín Diez Morán... Otero de las Dueflas.. No tiene 4.857 3.a Demasía a Carmen. 4,47 Ca Cfera.de La Magdalena Bilbao Pedro Gómez 4.993 Ants. de Castropodame 17 Castropodame. José Castro Daus Corulla No tiene 4.S83 Justa 18 Clstlema Alejandro Pisón Quintana; Valmaseda (Vizcaya).. Arturo Fraile 4.089 Sofia 8 M'guel Lasso Sánchez.... Clstlerna No tiene 5.Q29 Marcelino 4.° 48 Folgoso de ¡a Ribera. Marcelino Suárez González Barco de Vaideorras... Angal Alvarez 5.035 Idem 5.° 33 > > 4.863 Avelina 3.a 49 IgUefla Avelino Méndez Sobrádelo No tiene 4 946 La Esmeralda 83 Encarnación Piorno León 4.949 La Perla 67 José Marlílo González.... Madrid 4.950 Los Cinco Amigos.... 30 Domingo Alvarez Alonso. Brsñuelas 4.947 Marcelino 3." 112 Marcelino Suárez González Barco de Vaideorras. Angel Alvarez 5.053 Idem 6.° 207 a 4.842 José 20 Lllio- José Mateo Alonso Rlaílo. No tiene 4.859 Marina 1.a ICO Vicente Crecente González León., Genaro Fernández 4.9d6 Slia 165 Páramo del Sil Pedro Pardo No tiene 4.955 Abundante 2 a 8 Pedresa del Rey. •.. Antonli. de B. y Gutiérrez Madrid 4.9: i Ainpilación a Jostfi... 9 Pola de Gorddn Juan Brugos Arias- Santa Lucía 4 mi Maruja 53 Pilero Jesús Carion Hurtado Clstlerna 4.908 Beatriz !9 Renedo de Vaidetuejar Francisco Gutiérrez Suárez Barruelo de SantuUán •••• 4.95:0 Rosa 10 Genaro Fernández. León 4.909 Safora 20 Francisco Gutiérrez Suárez Barruelo de SantuUán. 4.798 Hoitibrfü del Puerto... 21 Manuel Vázquez ValliS... Pledrafita 4.864 Maria 60 Santa María de Ordás Miguel D. G. Cameco. •. León 4.999 Florlnda 12 Soto y Amío Jesús Suárez Cebadas... • Garailo 4 991 Petra 81 Toteno Francisco Alonso Vtllaverde Bembibre 4.942 Julia 24 > Venancio Gírela del Rio... Ponferrada 4 925 Cukbifn 17 Valdeplélego Juan del Valle Prieto- Aviados 4.924 Amyiiacián a Amparo.. 15 Valdcrrueda • Felipe Peredo Mler León 4.978 Id. aN.aSra.delCarmen 20 4.890 Carmina 24 Alfredo Gírela San Pedro.. Puente Almuey., 4.892 María 22 Vicente Crecente León Genaro Fernández 4.954 Ntra. Sra. del Carmen. 20 Felipe Peredo Mier...... No tiene 4.810 Amplún.ajulla y Teresa 9 Vülabllno.. Bernardo Zaplco Menéndez Santa Lucía.. 4.809 Idem a Petronila.. 4 > 4.873 LaBuiríza 56 A fredo Gómez Velasco. Villager. 4.9C6 Manolo 5.° 521 Pedro Gómez León,... Nicanor López 4.S07 Idem 4." 284 4.858 2.a Julia y Teresa. 170 Graciano Sela y Sela ... Oviedo Pedro Gómez 4 851 Tedtllo 368 Luis Arias Rodríguez.... León No tiene 4 814 1 .* Dsf.a o Julia y Teresa 24 Bernardo Zaplco Menéndez Santa Lucía. •3.816 1.a id. a Nueva Julia.... 9,4450 4.S32 1.a id. a Id. Tfiresa 12 A 825 a.a id s ¡d. id.. . • 11,4532 4.823 2.a ifi. aPe'.ranüa 7,1864 '¡..'«7 ¡7." iá. u Nutva Jalla 7,64 4.(;¡2 3.J id. a luita y Terasa.. 14 4.82! iS.11 id. a Mueva Teresa.. 7,8438 4 936 La Herrera 48 Celestino Herrero Collantés BenaVente. León 5 de raaizo de 1917.=EI Ingeniero Jefe, J. Revilla. ANUNCIO OFICIAL provincia de León, profesión jorna• Ai Vliiaaatói), provincia ds León, núm. 36. d; guarnición en León, don lero, de 22 aftos du edad y da 1,810 proc jsado por faltar a conce.-ilMdón. Francisco Gírela Vera; bajo aperci• Hidalgo liamos (Gr¡ g:rio), hijo de metros d? estatura; cuyas señas par• compsracíni en el niazo da trelnU bimiento da ser declarado rebelde. Manuel y de Bibiana, natural de ticulares se Ignoran, domiciliado últl días ante el prdner Teniente del Rs- Dado en León a 26 de febrero de Ucedo, Ayuntamiento de Vlllegatón, mámente en Ucedo, Ayuntamiento gimlento de Infantería de Burgos, 1917.—Francisco Gírela. Imp. * la DipotKMn proviacM