Boletín Oficial de la Asamblea de

Número 91 22 de noviembre de 2012 IX Legislatura

S U M A R I O

Página

1. TEXTOS APROBADOS

1.3 RESOLUCIONES DE PLENO

— Resolución núm. 10/2012 del Pleno de la Asamblea de Madrid, de fecha 15 de noviembre de 2012, sobre la Proposición No de Ley 90/2012 RGEP.7205, presentada por el Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia, instando al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que se dirija al Gobierno de España para que despliegue todos los mecanismos legales disponibles en el marco de sus competencias en la defensa del orden constitucional vigente...... 11529

2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN

2.2 PROPOSICIONES DE LEY

— Proposición de Ley 9/2012 RGEP.8718. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular, de derogación de la Ley 5/1984, de 7 de marzo, reguladora del Consejo Asesor de Radio y Televisión Española en la Comunidad de Madrid...... 11529-11531 BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

2.7 PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA

2.7.1 PREGUNTAS QUE SE FORMULAN

— PE-773/2012 RGEP.8604. De la Diputada Sra. Toledano Rico, del GPS, al Gobierno, sobre medidas que está llevando a cabo el Gobierno Regional para garantizar la formación en materia de igualdad de género dirigidas al conjunto del personal adscrito en las diferentes Consejerías...... 11531

— PE-774/2012 RGEP.8605. De la Diputada Sra. Toledano Rico, del GPS, al Gobierno, sobre medidas que está llevando a cabo el Gobierno Regional para garantizar la formación en materia de no discriminación por cuestión de orientación sexual dirigidas al conjunto del personal adscrito en las diferentes Consejerías...... 11531

— PE-775/2012 RGEP.8680. Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta cuándo tiene previsto la Consejería de Sanidad poner en funcionamiento el centro de salud de La Marazuela en el municipio de Las Rozas. . . 11531

— PE-776/2012 RGEP.8696. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta dónde se ubicarán las oficinas de la Dirección General de Juventud tras su marcha de su actual ubicación en Paseo de Recoletos, 9...... 11532

— PE-777/2012 RGEP.8697. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta dónde se ubicará la oficina de información juvenil actualmente ubicada en Paseo de Recoletos, 9...... 11532

— PE-778/2012 RGEP.8698. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta en qué consiste el servicio de mantenimiento de bases de datos de la Dirección General de Juventud...... 11532

— PE-779/2012 RGEP.8699. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre situación en que se encuentra actualmente el traspaso de albergues al Ayuntamiento de Madrid previsto en los acuerdos firmados por la Comunidad de Madrid con dicho Ayuntamiento para la eliminación de duplicidades...... 11532

— PE-780/2012 RGEP.8700. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre implicaciones que tiene en los albergues y refugios de la Comunidad de Madrid la eliminación del pago de la cuota a la REAJ de los presupuestos de la Comunidad de Madrid correspondientes al ejercicio 2013...... 11532

— PE-781/2012 RGEP.8701. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre actividades y ofertas de servicios relacionados con la juventud que desaparecen en los presupuestos de 2013...... 11532

2.7.4 RESPUESTA A PREGUNTAS FORMULADAS

— PE-547/2012 RGEP.3673 (Transformada de PCOC-341/2012 RGEP.3673). Del Diputado Sr. Bejarano Ferreras, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional poner el marcha el Servicio de Urgencias en el municipio de , cerrado temporalmente el pasado mes de noviembre del 2011...... 11533

- 11514 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PE-590/2012 RGEP.5746. Del Diputado Sr. Velasco Rami, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si tiene pensado el Gobierno de la Comunidad de Madrid cambiar la ocupación de puestos mediante la libre designación por un proceso de concurso. . . . 11533-11534

— PE-594/2012 RGEP.5769. Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, sobre previsiones de consumo de medicamentos de aportación reducida, en número de envases y valor, que tiene la Consejería de Sanidad para el año 2012 en la Comunidad de Madrid...... 11534

— PE-602/2012 RGEP.5791. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si se va a apercibir o tomar alguna medida contra la empresa ALSA por el mal servicio prestado en este mes de julio en la línea 223 Madrid-Alcalá de Henares...... 11534

— PE-610/2012 RGEP.5903. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, con el siguiente objeto: el importe de la partida presupuestaria 2020 Arrendamiento edificios y otras construcciones del programa 086 Juventud está presupuestado en 1.424.121 €, sin embargo en la información detalla de la partida, según PI-2484/2012 RGEP.5275, sólo se explican 1.174.650,77 €; en relación con lo anterior, se pregunta a qué corresponde la diferencia de 249.470,23 €...... 11535

— PE-614/2012 RGEP.5970. De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, sobre actuaciones que va a llevar a cabo la Comunidad de Madrid para dotar de un centro de educación infantil y primaria al barrio de Los Molinos de ...... 11535

— PE-615/2012 RGEP.5971. De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, sobre actuaciones que va a llevar a cabo la Comunidad de Madrid para atender las necesidades sanitarias de los vecinos del barrio de Los Molinos de Getafe...... 11535

— PE-616/2012 RGEP.5972. De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, sobre actuaciones que va a llevar a cabo la Comunidad de Madrid para dotar de un centro de educación infantil y primaria al barrio de Cerro Buenavista de Getafe. . . . 11535-11536

— PE-617/2012 RGEP.5973. De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, sobre actuaciones que va a llevar a cabo la Comunidad de Madrid para atender las necesidades sanitarias de los vecinos del barrio Cerro Buenavista de Getafe...... 11536

— PE-620/2012 RGEP.6058. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre situación en que se encuentra el proyecto para la instalación de una planta de envasado de agua mineral en el municipio de ...... 11536-11537

— PE-621/2012 RGEP.6059. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre razones que existen para la demora de más de 12 años en la instalación de una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda que generaría un importante número de puestos de trabajo...... 11537-11538

— PE-622/2012 RGEP.6060. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre gestiones que ha realizado el Gobierno Regional, hasta el momento, para la instalación de una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda. 11538-11539

- 11515 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PE-623/2012 RGEP.6061. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre fecha en que tiene previsto el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declarar de utilidad pública una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda...... 11539-11540

— PE-624/2012 RGEP.6062. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, se pregunta si existe algún problema para que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declare próximamente de utilidad pública una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda...... 11540-11541

— PE-625/2012 RGEP.6063. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, se pregunta si tiene previsto el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declarar de utilidad pública una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda...... 11541-11542

— PE-626/2012 RGEP.6064. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre fecha en que tiene previsto el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobar el Decreto de permuta de régimen jurídico de una franja de terreno del monte “Dehesa Boyal”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid con el núm. 57, de propiedad y término de La Acebeda, por otra franja de terreno próxima al mismo propiedad de dicho Ayuntamiento...... 11542

— PE-627/2012 RGEP.6065. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, se pregunta si está resuelto y en situación de ser aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el expediente PER-001.05, relativo a la permuta de régimen jurídico de una franja de terreno del monte “Dehesa Boyal”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid con el núm. 57, de propiedad y término de La Acebeda, por otra franja de terreno próxima al mismo propiedad de dicho Ayuntamiento...... 11542-11543

— PE-628/2012 RGEP.6066. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, se pregunta si ha finalizado la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio el estudio que estaba realizando del expediente PER-001.05, relativo a la permuta de régimen jurídico de una franja de terreno del monte “Dehesa Boyal”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid con el núm. 57, de propiedad y término de La Acebeda, por otra franja de terreno próxima al mismo propiedad de dicho Ayuntamiento...... 11543

— PE-629/2012 RGEP.6067. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre situación en que se encuentra el expediente PER-001.05, relativo a la permuta de régimen jurídico de una franja de terreno del monte “Dehesa Boyal”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid con el núm. 57, de propiedad y término de La Acebeda, por otra franja de terreno próxima al mismo propiedad de dicho Ayuntamiento...... 11543-11544

— PE-632/2012 RGEP.6149. Del Diputado Sr. Fabo Ordóñez, del GPUPyD, al Gobierno, sobre régimen de uso en que ha cedido la Comunidad de Madrid y están siendo gestionadas las 20 pistas de pádel del Parque Deportivo de Puerta del Hierro, por la Federación Madrileña de Pádel...... 11544

- 11516 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PE-633/2012 RGEP.6150. Del Diputado Sr. Fabo Ordóñez, del GPUPyD, al Gobierno, sobre medidas que piensa tomar el Gobierno de la Comunidad de Madrid con respecto a la grave situación económica de la Federación Madrileña de Pádel...... 11544

— PE-639/2012 RGEP.6184. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si tiene previsto el Consejero de Transportes e Infraestructuras y Presidente de Metro de Madrid mantener una reunión con los representantes de la Asociación de Comerciantes de Metro de Madrid...... 11544

— PE-640/2012 RGEP.6236. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre medidas que va a adoptar el Gobierno de la Comunidad de Madrid ante la Resolución de 28 de junio de 2012 de la Universidad Complutense de Madrid por la que se convoca concurso público para la provisión de plazas de Profesor Contratado Doctor, que según el propio Gobierno de la Comunidad de Madrid en su respuesta a las PE 582/12, PE 585/12 y PE 587/12 “contraviene lo establecido en el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre”...... 11545

— PE-642/2012 RGEP.6427. Del Diputado Sr. Carmona Sancipriano, del GPS, al Gobierno, se pregunta si tiene previsto el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid la reparación de la M-611, carretera de - Miraflores...... 11545

— PE-661/2012 RGEP.6511. De la Diputada Sra. González Ausín, del GPS, al Gobierno, sobre fecha en que esta previsto el inicio de clases en el colegio actualmente en construcción del Barrio del Puerto en ...... 11545

— PE-662/2012 RGEP.6512. De la Diputada Sra. González Ausín, del GPS, al Gobierno, sobre fecha en que está prevista la finalización de la construcción del colegio en el Barrio del Puerto de Coslada...... 11545-11546

— PE-663/2012 RGEP.6539. De la Diputada Sra. Toledano Rico, del GPS, al Gobierno, sobre partida económica que tiene previsto destinar el Gobierno Regional para la creación del Centro de Referencia sobre Atención Temprana para valoración de los menores de 0 a 6 años, así como la orientación a sus familias, anunciado por el Consejero de Asuntos Sociales en septiembre de 2011...... 11546

— PE-664/2012 RGEP.6554. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD al Gobierno, se pregunta cuándo tiene previsto Metro de Madrid, S.A. ofrecer una cobertura del 100% en sus instalaciones para teléfonos móviles...... 11546

— PE-666/2012 RGEP.6621. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta por qué el Gobierno Regional ha dejado en manos de los Consejos Escolares la decisión de que los alumnos puedan llevar o no la comida de casa al colegio..... 11546-11547

— PE-667/2012 RGEP.6622. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta cómo ha funcionado el sistema de préstamos de libros en los diferentes centros escolares...... 11547-11548

— PE-668/2012 RGEP.6623. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre medios materiales que va a facilitar el Gobierno a los centros para garantizar la higiene alimentaria de los alumnos que lleven la comida de casa...... 11548

- 11517 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PE-669/2012 RGEP.6624. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre novedades en la implantación de la llamada formación profesional dual para el curso 2012-2013 respecto del anterior...... 11548-11549

— PE-670/2012 RGEP.6625. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre valoración que hacen de la experiencia del bachillerato de excelencia del curso 2011-2012...... 11549-11550

— PE-671/2012 RGEP.6626. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si tiene pensado el Gobierno hacer un seguimiento de los alumnos que hicieron el bachillerato de excelencia en el curso 2011-2012 en los próximos años para, comparando sus resultados con alumnos que hayan cursado el bachillerato de excelencia, comprobar los efectos de ese bachillerato...... 11550

— PE-672/2012 RGEP.6627. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre opinión que le merecen los centros concertados que separan a los alumnos por sexo...... 11550

— PE-673/2012 RGEP.6628. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre principales problemas que les han planteado los centros concertados para el curso 2012-2013...... 11550-11552

— PE-674/2012 RGEP.6629. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre ayuntamientos con que están negociando la supresión de duplicidades en materia educativa en la Comunidad de Madrid...... 11552

— PE-675/2012 RGEP.6630. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración del Gobierno sobre los efectos de la subida de las tasas de la formación profesional de grado superior en el número de alumnos matriculados para el curso 2012-2013...... 11552-11553

— PE-676/2012 RGEP.6631. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración del Gobierno sobre los efectos de la subida de las tasas universitarias en el número de matriculados en las universidades públicas madrileñas para el curso 2012-2013...... 11553

— PE-677/2012 RGEP.6632. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración del Gobierno sobre los efectos de la subida de las tasas de educación infantil en el número de matriculados en el curso 2012-2013. .... 11553

— PE-678/2012 RGEP.6761. De la Diputada Sra. Sánchez Melero, del GPIU-LV, al Gobierno, con el siguiente objeto: con la aprobación del Real Decreto 16/2012, se pregunta si se va a dejar de prestar a las mujeres extranjeras en situación irregular atención gratuita en la interrupción voluntaria del embarazo...... 11553

— PE-680/2012 RGEP.6763. De la Diputada Sra. Sánchez Melero, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si van a desaparecer de la cartera de prestación de servicios de la Comunidad de Madrid las técnicas de vasectomía, ligadura de trompas, inserción del DIU, reproducción asistida y fecundación in vitro, relacionadas con la planificación familiar...... 11554

— PE-681/2012 RGEP.6764. De la Diputada Sra. Sánchez Melero, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si tienen acceso a la cobertura de la sanidad pública para las técnicas de reproducción asistida las parejas de mujeres y las mujeres sin pareja. . . . 11554

- 11518 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PE-682/2012 RGEP.6817. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno de la Comunidad de Madrid finalizar las obras de construcción del colegio público de y que los niños dejen así de asistir a clase en barracones...... 11554

— PE-683/2012 RGEP.6818. Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si estará construido para el curso 2013-2014 el nuevo instituto de Arroyomolinos...... 11555

— PE-684/2012 RGEP.6822. De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, sobre actuaciones que han llevado a cabo para garantizar la protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid, en relación al ataque informático que el Grupo Capio Sanidad sufrió el pasado 14-05-12...... 11555-11556

— PE-687/2012 RGEP.6825. De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, se pregunta si ha llevado a cabo alguna actuación para garantizar la protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid, en relación al ataque informático que el Grupo Capio Sanidad sufrió el pasado 14-05-12...... 11556

— PE-690/2012 RGEP.6831. De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, se pregunta si le ha comunicado el Grupo Capio Sanidad el ataque informático que sufrió el pasado 14-05-12, en relación a las competencias sobre protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid...... 11556-11557

— PE-692/2012 RGEP.6833. De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, se pregunta cuándo le ha comunicado el Grupo Capio Sanidad el ataque informático que sufrió el pasado 14-05-12, en relación a las competencias sobre protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid...... 11557-11558

— PE-695/2012 RGEP.6836. De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, se pregunta si ha emprendido alguna acción ante el ataque informático que el Grupo Capio Sanidad sufrió el pasado 14-05-12, en relación a las competencias sobre protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid...... 11558-11559

— PE-697/2012 RGEP.6838. De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, se pregunta si ha iniciado algún tipo de investigación en relación al ataque informático sufrido por el Grupo Capio Sanidad el pasado 14-05-12, en relación a las competencias sobre protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid...... 11559-11560

— PE-702/2012 RGEP.6849. Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si ha autorizado la Consejería de Sanidad al Hospital Rey Juan Carlos a realizar llamadas telefónicas para captar pacientes de las áreas de los hospitales públicos de Móstoles y Alcorcón...... 11560

- 11519 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PE-703/2012 RGEP.6850. Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si ha facilitado la Consejería de Sanidad datos personales de pacientes al Hospital Rey Juan Carlos para que realice llamadas telefónicas de captación a pacientes de las áreas de los hospitales públicos de Móstoles y Alcorcón...... 11560

— PE-704/2012 RGEP.6851. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta cómo valora el Gobierno de la Comunidad de Madrid las huelgas parciales que se están produciendo en Metro de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)...... 11560-11561

— PE-714/2012 RGEP.7067. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta cuándo tiene previsto el Consorcio Regional de Transportes la sustitución del cupón magnético del Abono Normal Zona A por la tarjeta sin contacto...... 11561

3. TEXTOS RECHAZADOS

3.5 MOCIONES

— M-9/2012 RGEP.8589. Acuerdo del Pleno de la Asamblea de Madrid, de fecha 15 de noviembre de 2012, por el que se rechaza la Moción 9/2012 RGEP.8589, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, subsiguiente a la Interpelación 22/2012 RGEP.8233, relativa a política general del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre los hospitales de gestión mixta (empresas creadas por Ley 4/2006, de 22 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid, en su artículo 12 p). 11561

5. ACTIVIDAD PARLAMENTARIA

5.1 COMPARECENCIAS

5.1.2 COMPARECENCIAS ANTE LAS COMISIONES

— C-880/2012 RGEP.8596. Presentada por el Grupos Parlamentarios Popular, Socialista, de Izquierda Unida-Los Verdes y Unión Progreso y Democracia, por la que se solicita la comparecencia del Sr. D. Rafael Comín, Presidente de la Asociación Nacional ARTPADIS, ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, sobre actividad de la Asociación Nacional ARTPADIS en la Comunidad de Madrid. (Por vía art. 211 RAM)...... 11562

— C-881/2012 RGEP.8598. Presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, por la que se solicita la comparecencia de la Sra. Consejera de Educación, Juventud y Deporte ante la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones, sobre contratos correspondientes a las obras de rehabilitación realizadas en el IES Carlos María Rodríguez Valcárcel, con el objetivo de obtener el informe favorable en la Inspección Técnica de Edificios del Ayuntamiento de Madrid. (Por vía art. 209 RAM)...... 11562

- 11520 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— C-882/2012 RGEP.8606. Presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, por la que se solicita la comparecencia de la Sra. Consejera de Educación, Juventud y Deporte ante la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones, sobre contratos correspondientes a las obras de rehabilitación realizadas durante los años 2011 y 2012 en el IES Carlos María Rodríguez Valcárcel, con el objetivo de obtener el informe favorable en la Inspección Técnica de Edificios del Ayuntamiento de Madrid, previa remisión de una copia de todos los documentos que conforman el expediente de cada contrato. (Por vía art. 209 RAM)...... 11562-11563

5.2 PREGUNTAS DE RESPUESTA ORAL

5.2.1 PREGUNTAS DE RESPUESTA ORAL EN PLENO

— PCOP-782/2012 RGEP.8599. Del Diputado Sr. Ruiz López, del GPIU-LV, al Gobierno, sobre situación en que creen que van a quedar los Ayuntamientos tras el recorte en los programas de Administración Local en los Presupuestos para el año 2013...... 11563

— PCOP-783/2012 RGEP.8624. De la Diputada Sra. Amat Ruiz, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta cómo cree que afectarán a los usuarios de la Residencia de Mayores Validos “Juan XXIII” de Móstoles las modificaciones en el convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Móstoles...... 11563-11564

— PCOP-789/2012 RGEP.8632. De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta en qué plazos medios de pago se está incurriendo a trabajadores autónomos por parte de la Comunidad...... 11564

— PCOP-790/2012 RGEP.8633. De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si considera el Gobierno Regional suficiente la protección, por parte de la legislación de consumo, de los madrileños y madrileñas respecto a las prácticas bancarias...... 11564

— PCOP-791/2012 RGEP.8634. De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si considera el Gobierno Regional suficiente la financiación que los Ayuntamientos de Madrid reciben desde los Presupuestos de la Comunidad Autónoma...... 11565

— PCOP-795/2012 RGEP.8638. Del Diputado Sr. Sanz Arranz, del GPIU-LV, al Gobierno, sobre repercusiones que tendrá para el empleo de nuestra Comunidad el despido de 4.500 trabajadores de Iberia anunciados por la aerolínea...... 11565

— PCOP-796/2012 RGEP.8639. Del Diputado Sr. Sanz Arranz, del GPIU-LV, al Gobierno, sobre repercusiones que tendrá para el turismo en Madrid la eliminación del número de rutas anunciadas por Iberia...... 11565

— PCOP-797/2012 RGEP.8640. De la Diputada Sra. Espinosa de la Llave, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si considera el Gobierno Regional que los presupuestos presentados para 2013 garantizan la atención a las mujeres víctimas de violencia de género...... 11566

- 11521 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PCOP-798/2012 RGEP.8641. De la Diputada Sra. Espinosa de la Llave, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta cómo van a afectar a las mujeres madrileñas los presupuestos para 2013 presentados por el Gobierno Regional...... 11566

— PCOP-799/2012 RGEP.8642. De la Diputada Sra. Espinosa de la Llave, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si piensa el Gobierno Regional que el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2013 responde a las necesidades de las mujeres madrileñas...... 11566

— PCOP-800/2012 RGEP.8643. De la Diputada Sra. Espinosa de la Llave, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si cree el Gobierno Regional que el ajuste en los programas igualdad previstos en el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2013 ahondará en la violencia contra las mujeres...... 11567

— PCOP-801/2012 RGEP.8656. De la Diputada Sra. Amat Ruiz, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si tiene conocimiento el Gobierno Regional de que se esté produciendo algún tipo de irregularidad por parte de los perceptores de la Renta Mínima de Inserción para recibirla...... 11567

— PCOP-802/2012 RGEP.8657. De la Diputada Sra. Amat Ruiz, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si considera el Consejero que todos los perceptores de la Renta Mínima de Inserción cumplen los requisitos exigidos para recibirla...... 11567

— PCOP-803/2012 RGEP.8659. Del Diputado Sr. Fernández Gordillo, del GPS, al Gobierno, sobre previsión que tiene el Gobierno Regional respecto a la promoción de nueva vivienda protegida por el IVIMA...... 11568

— PCOP-804/2012 RGEP.8660. De la Diputada Sra. Fernández Sanz, del GPS, al Gobierno, sobre valoración que hace el Gobierno de la gestión de la Renta Mínima de Inserción en nuestra Comunidad...... 11568

— PCOP-805/2012 RGEP.8686. Del Diputado Sr. Valiente Ots, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si cree el Sr. Consejero que la Comunidad de Madrid dispone de suficientes recursos humanos en medicina legal...... 11568

— PCOP-807/2012 RGEP.8720. Del Diputado Sr. Gordo Pradel, del GPIU-LV, al Sr. Presidente del Gobierno, sobre repercusión que tendrá para la Comunidad de Madrid el Expediente de Regulación de Empleo de Iberia...... 11569

— PCOP-808/2012 RGEP.8721. Del Diputado Sr. Gordo Pradel, del GPIU-LV, al Sr. Presidente del Gobierno, se pregunta si cree el Sr. Presidente que los Presupuestos del 2013 garantizarán el cumplimiento de los convenios suscritos por la Comunidad de Madrid con los Ayuntamientos de la región...... 11569

— PCOP-809/2012 RGEP.8722. De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si ha alcanzado el Gobierno Regional las previsiones de colocación de deuda pública...... 11569

— PCOP-810/2012 RGEP.8724. De la Diputada Sra. Toledano Rico, del GPS, al Gobierno, sobre medidas que piensa adoptar el Gobierno Regional en la lucha contra el tráfico de mujeres con fines de explotación sexual...... 11570

- 11522 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PCOP-812/2012 RGEP.8726. Del Diputado Sr. Carmona Sancipriano, del GPS, al Gobierno, sobre valoración que hace el Gobierno Regional de la liquidación del presupuesto de 2011...... 11570

— PCOP-813/2012 RGEP.8754. Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si dispone el Gobierno de algún estudio que justifique el cambio de modelo de gestión de los 6 hospitales afectados por el Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid...... 11570

— PCOP-814/2012 RGEP.8755. Del Diputado Sr. Gómez Franco, del GPS, al Sr. Presidente del Gobierno, se pregunta si considera que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2013 garantiza la prestación de los servicios públicos en nuestra Comunidad...... 11571

— PCOP-815/2012 RGEP.8756. Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, sobre valoración que hace el Consejo de Gobierno de las movilizaciones que se están produciendo en los hospitales madrileños (Hospital de la Princesa, Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste, del Tajo, Clínico San Carlos, Hospital de Móstoles, Carlos III, Niño Jesús, Príncipe de Asturias, 12 de Octubre, Severo Ochoa, Getafe, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal), motivadas por las medidas previstas en materia de sanidad en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2013...... 11571

— PCOP-816/2012 RGEP.8757. Del Diputado Sr. Gómez Franco, del GPS, al Sr. Presidente del Gobierno, sobre valoración que hace de la calidad de los servicios públicos en nuestra Comunidad...... 11571-11572

— PCOP-817/2012 RGEP.8758. Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, se pregunta si piensa modificar el “Plan de garantía para la sostenibilidad del sistema sanitario público” previsto en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2013...... 11572

— PCOP-818/2012 RGEP.8759. Del Diputado Sr. Muñoz Abrines, del GPP, al Sr. Presidente del Gobierno, sobre objetivos que persigue el Gobierno Regional con las medidas de carácter tributario, administrativo y de liberalización remitidas al Consejo Económico y Social...... 11572

— PCOP-819/2012 RGEP.8760. De la Diputada Sra. García Martín, del GPP, al Gobierno, se pregunta en qué consiste el dispositivo de vialidad invernal activado por la Comunidad de Madrid...... 11572-11573

— PCOP-820/2012 RGEP.8761. Del Diputado Sr. Oficialdegui Alonso de Celada, del GPP, al Gobierno, se pregunta cómo valora el Gobierno Regional el funcionamiento del Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales dentro del Sistema de Financiación Autonómica...... 11573

— PCOP-821/2012 RGEP.8762. Del Diputado Sr. Rodríguez Rodríguez, del GPP, al Gobierno, sobre valoración que hace el Gobierno Regional del primer año de funcionamiento del Hospital de Torrejón...... 11573

- 11523 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PCOP-822/2012 RGEP.8763. Del Diputado Sr. Jorge Herrero, del GPP, al Gobierno, sobre actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno Regional para favorecer la conservación de razas autóctonas en el sector ganadero de la Comunidad de Madrid. 11573-11574

— PCOP-823/2012 RGEP.8764. De la Diputada Sra. Álvarez Padilla, del GPP, al Gobierno, sobre actuaciones que lleva a cabo la Comunidad de Madrid para la atención a las mujeres y menores víctimas de violencia de género...... 11574

5.2.2 PREGUNTAS DE RESPUESTA ORAL EN COMISIÓN

— PCOC-713/2012 RGEP.8600. Del Diputado Sr. Ruiz López, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Presidencia y Justicia, sobre situación en que creen que van a quedar los Ayuntamientos tras el recorte en los programas de Administración Local en los Presupuestos para el año 2013...... 11574-11575

— PCOC-714/2012 RGEP.8603. Del Diputado Sr. González Jabonero, del GPS, al Gobierno ante la Comisión de Educación y Deporte, se pregunta cuándo está previsto el inicio de las obras de construcción del nuevo colegio del municipio de Batres. . . . 11575

— PCOC-717/2012 RGEP.8646. Del Diputado Sr. Sanz Arranz, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Empleo, Turismo y Cultura, sobre repercusiones que tendrá para el empleo de nuestra Comunidad el despido de 4.500 trabajadores de Iberia anunciados por la aerolínea...... 11575

— PCOC-718/2012 RGEP.8647. Del Diputado Sr. Sanz Arranz, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Empleo, Turismo y Cultura, sobre repercusiones que tendrá para el turismo en Madrid la eliminación del número de rutas anunciadas por Iberia...... 11576

— PCOC-723/2012 RGEP.8652. De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda, se pregunta en qué plazos medios de pago se está incurriendo a trabajadores autónomos por parte de la Comunidad...... 11576

— PCOC-724/2012 RGEP.8653. De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda, se pregunta si considera el Gobierno Regional suficiente la protección, por parte de la legislación de consumo, de los madrileños y madrileñas respecto a las prácticas bancarias...... 11576-11577

— PCOC-726/2012 RGEP.8655. Del Diputado Sr. Ruiz López, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Presidencia y Justicia, se pregunta si considera el Gobierno Regional suficiente la financiación que los Ayuntamientos de Madrid reciben desde los Presupuestos de la Comunidad Autónoma...... 11577

— PCOC-727/2012 RGEP.8679. Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno ante la Comisión de Sanidad, se pregunta cuándo tiene previsto la Consejería de Sanidad poner en funcionamiento el Centro de Salud de La Marazuela en el municipio de Las Rozas...... 11577

- 11524 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PCOC-728/2012 RGEP.8687. Del Diputado Sr. Valiente Ots, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Presidencia y Justicia, se pregunta si cree el Sr. Consejero que la Comunidad de Madrid dispone de suficientes recursos humanos en medicina legal...... 11577-11578

— PCOC-731/2012 RGEP.8695. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno ante la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, sobre situación en que están las viviendas adjudicadas y no entregadas incluidas en el Plan de Vivienda 2005-2008 para jóvenes...... 11578

— PCOC-732/2012 RGEP.8717. Del Diputado Sr. Serrano Sánchez-Capuchino, del GPP, al Gobierno ante la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, con el siguiente objeto: valoración que hace el Gobierno Regional sobre la renovación del convenio para mantener el abono transportes entre Madrid y Castilla-La Mancha. . . 11578

5.3 PETICIONES DE INFORMACIÓN

— PI-4072/2012 RGEP.8607. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Tecnologías, Servicios y Outtasking, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2012. 11579

— PI-4073/2012 RGEP.8608. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Tecnologías, Servicios y Outtasking, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2011. 11579

— PI-4074/2012 RGEP.8609. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Staff Solutions, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2012...... 11579-11580

— PI-4075/2012 RGEP.8610. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Staff Solutions, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2011...... 11580

— PI-4076/2012 RGEP.8611. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Know Scola, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2012...... 11580

— PI-4077/2012 RGEP.8612. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Know Scola, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2011...... 11580-11581

— PI-4078/2012 RGEP.8613. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Eurodax Gestión, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2011...... 11581

— PI-4079/2012 RGEP.8614. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Eurodax Gestión, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2012...... 11581

- 11525 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PI-4080/2012 RGEP.8615. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Diegire Servicios, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2012...... 11581-11582

— PI-4081/2012 RGEP.8616. De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Diegire Servicios, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2011...... 11582

— PI-4082/2012 RGEP.8661. De la Diputada Sra. Moreno Sanfrutos, del GPS, al Gobierno, sobre trámites realizados ante la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para la construcción y apertura del “Circuito de Motocross” del municipio de Pozuelo del Rey...... 11582

— PI-4083/2012 RGEP.8662. Del Diputado Sr. García Sánchez, del GPS, al Gobierno, sobre copia de todos los expedientes de contratación de las obras licitadas por la empresa NUEVO ARPEGIO, S.A., con cargo al PRISMA 2008-2011, que se hayan efectuado desde abril a septiembre de 2012...... 11582-11583

— PI-4084/2012 RGEP.8663. Del Diputado Sr. García Sánchez, del GPS, al Gobierno, sobre copia de todos los expedientes de contratación de las redacciones de proyecto por la empresa NUEVO ARPEGIO, S.A., con cargo al PRISMA 2008-2011, que se hayan efectuado desde abril a septiembre de 2012...... 11583

— PI-4088/2012 RGEP.8667. Del Diputado Sr. García Sánchez, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los encargos efectuados en el presente ejercicio por la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía a la empresa Nuevo Arpegio, S.A., según lo previsto en el Decreto 178/2011, de 29 de diciembre, disposición final primera, que en su apartado segundo modifica el apartado primero del artículo 10, del Decreto 68/2008, de 19 de junio...... 11583

— PI-4089/2012 RGEP.8681. Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, sobre miembros actuales de la Comisión Paritaria entre el SERMAS y el Ayuntamiento de Las Rozas creada por el convenio de colaboración firmado el 31-07-06 para la construcción y puesta en funcionamiento del centro de salud de La Marazuela. 11583-11584

— PI-4090/2012 RGEP.8682. Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, sobre fechas de las reuniones mantenidas, desde su constitución hasta el 14- 11-12, por la Comisión Paritaria entre el SERMAS y el Ayuntamiento de Las Rozas creada por el convenio de colaboración firmado el 31-07-06 para la construcción y puesta en funcionamiento del centro de salud de La Marazuela...... 11584

— PI-4091/2012 RGEP.8683. Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, sobre actas de las reuniones mantenidas, desde su constitución hasta el 14-11- 12, por la Comisión Paritaria entre el SERMAS y el Ayuntamiento de Las Rozas creada por el convenio de colaboración firmado el 31-07-06 para la construcción y puesta en funcionamiento del centro de salud de La Marazuela...... 11584

— PI-4092/2012 RGEP.8689. Del Diputado Sr. López López, del GPUPyD, al Gobierno, sobre plan de reforestación del incendio de la Sierra Oeste...... 11585

- 11526 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PI-4094/2012 RGEP.8692. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre coste anual desde el ejercicio 2009 que ha supuesto para la Dirección General de Carreteras el pago de intereses y recargos por los retrasos en los pagos a la empresa concesionaria de la carretera M-511 (Ruta de los Pantanos)...... 11585

— PI-4095/2012 RGEP.8693. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre coste anual desde el ejercicio 2009 que ha supuesto para la Dirección General de Carreteras el pago de intereses y recargos por los retrasos en los pagos a la empresa concesionaria de la carretera M-45...... 11585

— PI-4096/2012 RGEP.8694. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre coste anual desde el ejercicio 2009 que ha supuesto para la Dirección General de Carreteras el pago de intereses y recargos por los retrasos en los pagos a la empresa concesionaria de la carretera M-407...... 11586

— PI-4097/2012 RGEP.8702. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre coste de la extinción de los contratos de arrendamientos de la Dirección General de Juventud...... 11586

— PI-4098/2012 RGEP.8703. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre copia del acuerdo firmado entre la Comunidad de Madrid y Bankia sobre el carné joven...... 11586

— PI-4100/2012 RGEP.8705. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, con el siguiente objeto: información mensualizada sobre nivel de ocupación de los albergues juveniles de la Comunidad de Madrid desde el año 2007 por cada uno de ellos...... 11587

— PI-4101/2012 RGEP.8706. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre condiciones de la cesión por parte de Metro de Madrid a la Dirección General de Juventud de los locales de ensayo en Usera y Cuzco...... 11587

— PI-4102/2012 RGEP.8707. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre relación de trabajos técnicos contratados por la Dirección General de Juventud desde 2007...... 11587

— PI-4103/2012 RGEP.8708. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre relación de trabajos con el exterior contratados por la Dirección General de Juventud desde 2007...... 11588

— PI-4104/2012 RGEP.8709. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre relación de trabajos técnicos que tiene previsto contratar la Dirección General de Juventud y Deporte en 2013...... 11588

— PI-4105/2012 RGEP.8710. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre relación de trabajos con el exterior que tiene previsto contratar la Dirección General de Juventud y Deporte en 2013...... 11588

— PI-4106/2012 RGEP.8711. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre características de los 2 vehículos en renting presupuestados por la Dirección General de Juventud y Deporte en 2013...... 11588-11589

- 11527 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

— PI-4107/2012 RGEP.8712. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre calendario previsto para el traspaso de albergues al Ayuntamiento de Madrid como consecuencia de los acuerdos firmados por la Comunidad de Madrid con dicho Ayuntamiento sobre la eliminación de duplicidades...... 11589

— PI-4108/2012 RGEP.8713. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre ingresos obtenidos por la expedición del carné joven desde 2010 identificando los de cada ejercicio...... 11589

— PI-4109/2012 RGEP.8714. De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre ingresos obtenidos por las cuotas de albergues y refugios desde 2007 identificando los de cada ejercicio...... 11589-11590

6. ACUERDOS, RESOLUCIONES Y COMUNICACIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA ASAMBLEA

6.1 ACUERDOS DEL PLENO DE LA CÁMARA

— Acuerdo del Pleno de la Asamblea de Madrid, de fecha 15 de noviembre de 2012, por el que se aprueba el Dictamen de la Comisión de Investigación al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid...... 11590-11597

— Voto particular presentado por el Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia al Dictamen de la Comisión de Investigación al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid, rechazado por el Pleno de la Asamblea en sesión celebrada el día 15 de noviembre de 2012 y publicado en aplicación de lo previsto en el artículo 75.7 del Reglamento de la Asamblea...... 11597-11604

- 11528 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

1. TEXTOS APROBADOS

1.3 RESOLUCIONES DE PLENO

SSSS RESOLUCIÓN NÚM. 10/2012 SSSS DEL PLENO DE LA ASAMBLEA, SOBRE PROPOSICIÓN NO DE LEY 90/2012 RGEP.7205

El Pleno de la Asamblea de Madrid, en sesión ordinaria celebrada el día 15 de noviembre de 2012, previo debate de la Proposición No de Ley 90/2012 RGEP.7205, del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia, aprobó la siguiente:

RESOLUCIÓN

"La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que se dirija al Gobierno de España para que despliegue todos los mecanismos legales disponibles en el marco de sus competencias en la defensa del orden constitucional vigente."

Sede de la Asamblea, 15 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN

2.2 PROPOSICIONES DE LEY

SSSS PROP.L-9/2012 RGEP.8718 SSSS

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 151.2 del Reglamento de la Asamblea, acuerda calificar y admitir a trámite la Proposición de Ley 9/2012 RGEP.8718, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, de derogación de la Ley 5/1984, de 7 de marzo, reguladora del Consejo Asesor de Radio y Televisión Española en la Comunidad de Madrid, ordenando su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea y su remisión al Gobierno para que manifieste su criterio respecto a su toma en consideración, así como su conformidad o no a la tramitación si supusiera aumento de créditos o disminución de los ingresos presupuestarios del ejercicio económico en curso. Asimismo, conforme a lo dispuesto en los artículos 167.1 y 168 del Reglamento de la Asamblea, a petición del autor de la iniciativa legislativa y de acuerdo con la Junta de Portavoces, elevar al Pleno de la Cámara que acuerde o no su tramitación en lectura única ante el Pleno.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11529 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

PROPOSICIÓN DE LEY 9/2012 RGEP.8718, PRESENTADA POR EL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, DE DEROGACIÓN DE LA LEY 5/1984, DE 7 DE MARZO, REGULADORA DEL CONSEJO ASESOR DE RADIO Y TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ley 4/1980, de 10 de enero, de Estatuto de Radio y Televisión, previó la existencia de un Consejo Asesor para asistir al Delegado Territorial de RTVE en las Comunidades Autónomas, cuya composición se determinaría por Ley Territorial.

En cumplimiento de este mandato, la Ley 5/1984, de 7 de marzo, reguladora del Consejo Asesor de Radio y Televisión Española en la Comunidad de Madrid, creó el Consejo Asesor de RTVE en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con la naturaleza de "órgano del Ente público RTVE, con el doble carácter de órgano del Delegado Territorial de RTVE en la Comunidad de Madrid y de representante de los intereses de ésta en el Ente público de ámbito nacional".

La Ley 17/2006, de 5 de junio, de la Radio y la Televisión Estatal, derogó la Ley 4/1980, de 10 de enero, y disolvió el "Ente Público RTVE" creando en su lugar la "Corporación RTVE". La nueva estructura organizativa de la Corporación RTVE no contempla la figura del Delegado Territorial de RTVE, sin el cual no tiene sentido la existencia del Consejo Asesor como "órgano de asistencia del Delegado Territorial de RTVE en la Comunidad Autónoma".

Habiéndose derogado la Legislación Estatal de la que trae causa la normativa autonómica reguladora del Consejo Asesor de RTVE, para evitar la existencia de disposiciones materialmente vaciadas de contenido, es necesario que el Legislador Autonómico derogue la Ley en su ámbito competencial. Por este motivo, diversas Comunidades Autónomas ya han procedido a derogar las leyes reguladoras del Consejo Asesor de RTVE en su ámbito territorial.

A todo lo anterior hay que añadir que, en épocas de crisis como la que estamos pasando, es necesario aplicar con todas sus consecuencias el rigor presupuestario que consiste en gastar en la medida de lo que se ingresa; por tanto, cuando los ingresos bajan, hay que reducir los gastos; es preciso cumplir con el objetivo de reducción de déficit. Y, en esta línea de austeridad que conlleva la reducción de gastos, es necesario reducir en la medida de lo posible el sector público eliminando organismos sin que se resientan los servicios públicos esenciales para satisfacer las necesidades de todos los ciudadanos. Con la finalidad de contribuir al adelgazamiento de gastos que el Gobierno está aplicando en todas las esferas de la Administración, el Grupo Parlamentario Popular propone la supresión del Consejo Asesor de RTVE en la Comunidad de Madrid.

Artículo Único.-

Se deroga la Ley 5/1984, de 7 de marzo, reguladora del Consejo Asesor de Radio y Televisión Española en la Comunidad de Madrid.

- 11530 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA Remanente de Tesorería

El remanente de tesorería del Consejo Asesor de Radio y Televisión Española en la Comunidad de Madrid a 31 de diciembre de 2012 se incorporará al presupuesto de la Asamblea de Madrid.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA Entrada en Vigor

La presente Ley entrará en vigor el 1 de enero de 2013.

2.7 PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA

2.7.1 PREGUNTAS QUE SE FORMULAN

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, de conformidad con los artículos 49, 97, 191, 192 y 198 del Reglamento de esta Cámara, acuerda la admisión de las preguntas que a continuación se relacionan, para las que se solicita respuesta por escrito.

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 97.1 del Reglamento de esta Cámara, se ordena su publicación en el “Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid”.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PE-773/2012 RGEP.8604 SSSS De la Diputada Sra. Toledano Rico, del GPS, al Gobierno, sobre medidas que está llevando a cabo el Gobierno Regional para garantizar la formación en materia de igualdad de género dirigidas al conjunto del personal adscrito en las diferentes Consejerías.

SSSS PE-774/2012 RGEP.8605 SSSS De la Diputada Sra. Toledano Rico, del GPS, al Gobierno, sobre medidas que está llevando a cabo el Gobierno Regional para garantizar la formación en materia de no discriminación por cuestión de orientación sexual dirigidas al conjunto del personal adscrito en las diferentes Consejerías.

SSSS PE-775/2012 RGEP.8680 SSSS Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta cuándo tiene previsto la Consejería de Sanidad poner en funcionamiento el centro de salud de La Marazuela en el municipio de Las Rozas.

- 11531 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PE-776/2012 RGEP.8696 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta dónde se ubicarán las oficinas de la Dirección General de Juventud tras su marcha de su actual ubicación en Paseo de Recoletos, 9.

SSSS PE-777/2012 RGEP.8697 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta dónde se ubicará la oficina de información juvenil actualmente ubicada en Paseo de Recoletos, 9.

SSSS PE-778/2012 RGEP.8698 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta en qué consiste el servicio de mantenimiento de bases de datos de la Dirección General de Juventud.

SSSS PE-779/2012 RGEP.8699 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre situación en que se encuentra actualmente el traspaso de albergues al Ayuntamiento de Madrid previsto en los acuerdos firmados por la Comunidad de Madrid con dicho Ayuntamiento para la eliminación de duplicidades.

SSSS PE-780/2012 RGEP.8700 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre implicaciones que tiene en los albergues y refugios de la Comunidad de Madrid la eliminación del pago de la cuota a la REAJ de los presupuestos de la Comunidad de Madrid correspondientes al ejercicio 2013.

SSSS PE-781/2012 RGEP.8701 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre actividades y ofertas de servicios relacionados con la juventud que desaparecen en los presupuestos de 2013.

2.7.4 RESPUESTA A PREGUNTAS FORMULADAS

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 97.1 del Reglamento de esta Cámara, se ordena publicar en el “Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid” las siguientes contestaciones escritas a las correspondientes preguntas parlamentarias.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11532 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PE-547/2012 RGEP.3673 SSSS (Transformada de PCOC-341/2012 RGEP.3673) Del Diputado Sr. Bejarano Ferreras, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional poner el marcha el Servicio de Urgencias en el municipio de Valdemorillo, cerrado temporalmente el pasado mes de noviembre del 2011.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la titularidad de dicho centro corresponde al Ayuntamiento de la citada localidad, desconociéndose en la Comunidad de Madrid los planes de futuro para el mismo.

SSSS PE-590/2012 RGEP.5746 SSSS Del Diputado Sr. Velasco Rami, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si tiene pensado el Gobierno de la Comunidad de Madrid cambiar la ocupación de puestos mediante la libre designación por un proceso de concurso.

RESPUESTA

Los procedimientos de provisión de puestos de trabajo por funcionarios de carrera están regulados con carácter general para todas las Administraciones Públicas en el artículo 78 y siguientes de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. De acuerdo con dicho artículo, la provisión de puestos de trabajo por funcionarios de carrera se llevará a cabo mediante los procedimientos de concurso y libre designación.

La propia Ley básica citada establece que, si bien el procedimiento normal de provisión de puestos de trabajo será el concurso de méritos, se podrá establecer la cobertura mediante el procedimiento de libre designación, con convocatoria pública, cuando se trate de puestos de especial responsabilidad y confianza.

En todo caso, como exige la Ley, ambos procedimientos están presididos por los principios básicos rectores de la Función Pública, a saber, publicidad de la convocatoria y concurrencia en términos de igualdad, mérito y capacidad.

En la Administración de la Comunidad de Madrid se configuran como de libre designación los puestos de trabajo cuyas características se corresponden con los reservados a esta forma de provisión en la legislación básica del Estado (artículo 20 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública), es decir, fundamentalmente:

- Los que comportan la ejecución de las tareas de secretaría de altos cargos.

- Los de especial responsabilidad, derivada o bien de su encuadramiento en el vértice superior de la estructura administrativa (subdirecciones, jefaturas de área y de servicio), o bien por desarrollar

- 11533 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

una actividad inmediatamente relacionada con las acciones estratégicas de los centros directivos, o bien del volumen del presupuesto asignado, trascendencia de la actividad o equipos de trabajo dependientes.

De conformidad con lo previsto en los preceptos legales citados, la forma normal de provisión de puestos de trabajo por funcionarios de carrera en la Administración de la Comunidad de Madrid es el concurso de méritos. En este sentido, en relación con el total de puestos reservados a funcionarios de carrera en la Comunidad de Madrid, menos de un puesto de cada cinco, está abierto a su provisión por el procedimiento de libre designación, proporción que, respetando el mandato legal, refleja adecuadamente las necesidades actuales de la Administración madrileña, teniendo en cuenta las competencias asumidas y los recursos humanos disponibles.

En todo caso, la forma de provisión de los puestos por libre designación se hace constar expresamente, por imperativo legal, en la relación de puestos de trabajo, previa acreditación de las circunstancias que justifican tal forma de provisión. Una reducción general o indiscriminada de los mismos no podría en ningún caso resultar consecuente con la naturaleza propia de dichos puestos de trabajo.

SSSS PE-594/2012 RGEP.5769 SSSS Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, sobre previsiones de consumo de medicamentos de aportación reducida, en número de envases y valor, que tiene la Consejería de Sanidad para el año 2012 en la Comunidad de Madrid.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que las previsiones de consumo de estos medicamentos para el año 2012 son de 36.516.328 envases con un gasto total aproximado de 706 millones de euros.

SSSS PE-602/2012 RGEP.5791 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si se va a apercibir o tomar alguna medida contra la empresa ALSA por el mal servicio prestado en este mes de julio en la línea 223 Madrid-Alcalá de Henares.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que durante el mes de julio se registraron varias reclamaciones relacionadas con la línea 223 y debidas a la reducción de la oferta, durante el período estival, en un 4% (la demanda en esa línea durante dicho período en el año 2011 fue de casi un 20% menor que la media anual). No obstante, detectado el problema, se procedió a su subsanación sin que se registraran más reclamaciones.

- 11534 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PE-610/2012 RGEP.5903 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, con el siguiente objeto: el importe de la partida presupuestaria 2020 Arrendamiento edificios y otras construcciones del programa 086 Juventud está presupuestado en 1.424.121 €, sin embargo en la información detalla de la partida, según PI-2484/2012 RGEP.5275, sólo se explican 1.174.650,77 €; en relación con lo anterior, se pregunta a qué corresponde la diferencia de 249.470,23 €.

RESPUESTA

La diferencia de 249.470,23€ se corresponde a la actualización de la renta según la variación del IPC, impuestos y tasas de basuras y recibo pendiente de pago del arrendamiento 2011.

SSSS PE-614/2012 RGEP.5970 SSSS De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, sobre actuaciones que va a llevar a cabo la Comunidad de Madrid para dotar de un centro de educación infantil y primaria al barrio de Los Molinos de Getafe.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que está prevista su ejecución cuando la disponibilidad presupuestaria lo permita.

SSSS PE-615/2012 RGEP.5971 SSSS De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, sobre actuaciones que va a llevar a cabo la Comunidad de Madrid para atender las necesidades sanitarias de los vecinos del barrio de Los Molinos de Getafe.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la población del barrio de Los Molinos tiene como centro de referencia el Centro de Salud Juan de la Cierva, contando además con dos Centros de Salud próximos (Las Ciudades y Getafe Norte). Por otra parte, Getafe tiene un total de nueve Centros de Salud a los que pueden acceder gracias a la libre elección, por lo que se considera que la asistencia sanitaria está garantizada.

SSSS PE-616/2012 RGEP.5972 SSSS De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, sobre actuaciones que va a llevar a cabo la Comunidad de Madrid para dotar de un centro de educación infantil y primaria al barrio de Cerro Buenavista de Getafe.

- 11535 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que no está previsto llevar a cabo ninguna actuación en dicha zona, dado que está suficientemente dotada de plazas escolares.

SSSS PE-617/2012 RGEP.5973 SSSS De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, sobre actuaciones que va a llevar a cabo la Comunidad de Madrid para atender las necesidades sanitarias de los vecinos del barrio Cerro Buenavista de Getafe.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que el Barrio de Buenavista está situado en la zona básica de salud del Centro de Salud Sector III de Getafe. Este Centro cuenta con 14 médicos de familia, 3 pediatras, 13 enfermeras, 1 auxiliar de enfermería, 6 auxiliares administrativos y 2 celadores, sin que sus ratios medios actuales superen la media de la Comunidad de Madrid.

SSSS PE-620/2012 RGEP.6058 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre situación en que se encuentra el proyecto para la instalación de una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda.

RESPUESTA

Las aguas del manantial "La Acebeda" fueron declaradas como Agua Mineral Natural mediante Orden de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, el 12 de junio de 2002, lo que les confiere la condición de utilidad pública.

En marzo de 2004 se solicitó autorización de aprovechamiento de las aguas del manantial de "La Acebeda" en una finca denominada "Quiñón de los Gallegos" y tras dictarse Declaración de Impacto Ambiental favorable (DIA) en fecha 2 de febrero de 2006, se autorizó el aprovechamiento de recursos de la sección B) mediante resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006. La autorización de aprovechamiento se refiere a la obtención del agua mineral y es independiente de la planta de envasado, que precisa autorización administrativa como planta de beneficio.

El titular del aprovechamiento solicitó ante el Ayuntamiento el inicio de un procedimiento expropiatorio de las fincas y parcelas afectadas por la planta en una superficie de 34.070 m2 y al amparo de la resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006, pero dado que la competencia expropiatoria, que viene contemplada en el artículo 132 y 139 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, corresponde a la Comunidad de Madrid, con competencias en materia minera, con fecha 12 de junio de 2009 solicitó el inicio de expediente expropiatorio ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas.

- 11536 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Para tramitar cualquier declaración de utilidad pública de una planta, se necesita conocer y en su caso aprobar previamente el proyecto y por ello, con fecha 30 de junio de 2009, por parte de la citada Dirección General se requirió al promotor para que presentase: instancia de solicitud, justificación del abono de tasas, proyecto de instalación, estudio económico y financiero y programa de ejecución de dichas instalaciones, de acuerdo con el artículo 138 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, sin que se haya atendido dicho requerimiento.

Ante la falta de presentación de lo requerido, con fecha 25 de septiembre de 2012 se ha vuelto a reiterar la presentación de la documentación necesaria para continuar con la tramitación. Esta comunicación ha sido devuelta por el Servicio de Correos por desconocido, y aunque el promotor no ha notificado ningún cambio de domicilio, finalmente se ha podido localizar una nueva dirección a la que dirigirse. En esta comunicación también se le informa sobre los plazos de vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental que ampara la planta de envasado.

En consecuencia, dado que no se han cumplido todos los requisitos legales previamente, no es posible elevar propuestas al Consejo de Gobierno.

SSSS PE-621/2012 RGEP.6059 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre razones que existen para la demora de más de 12 años en la instalación de una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda que generaría un importante número de puestos de trabajo.

RESPUESTA

Las aguas del manantial "La Acebeda" fueron declaradas como Agua Mineral Natural mediante Orden de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, el 12 de junio de 2002, lo que les confiere la condición de utilidad pública.

En marzo de 2004 se solicitó autorización de aprovechamiento de las aguas del manantial de "La Acebeda" en una finca denominada "Quiñón de los Gallegos" y tras dictarse Declaración de Impacto Ambiental favorable (DIA) en fecha 2 de febrero de 2006, se autorizó el aprovechamiento de recursos de la sección B) mediante resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006. La autorización de aprovechamiento se refiere a la obtención del agua mineral y es independiente de la planta de envasado, que precisa autorización administrativa como planta de beneficio.

El titular del aprovechamiento solicitó ante el Ayuntamiento el inicio de un procedimiento expropiatorio de las fincas y parcelas afectadas por la planta en una superficie de 34.070 m2 y al amparo de la resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006, pero dado que la competencia expropiatoria, que viene contemplada en el artículo 132 y 139 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, corresponde a la Comunidad de Madrid, con competencias en materia minera, con fecha 12 de junio de 2009 solicitó el inicio de expediente expropiatorio ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas.

- 11537 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Para tramitar cualquier declaración de utilidad pública de una planta, se necesita conocer y en su caso aprobar previamente el proyecto y por ello, con fecha 30 de junio de 2009, por parte de la citada Dirección General se requirió al promotor para que presentase: instancia de solicitud, justificación del abono de tasas, proyecto de instalación, estudio económico y financiero y programa de ejecución de dichas instalaciones, de acuerdo con el artículo 138 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, sin que se haya atendido dicho requerimiento.

Ante la falta de presentación de lo requerido, con fecha 25 de septiembre de 2012 se ha vuelto a reiterar la presentación de la documentación necesaria para continuar con la tramitación. Esta comunicación ha sido devuelta por el Servicio de Correos por desconocido, y aunque el promotor no ha notificado ningún cambio de domicilio, finalmente se ha podido localizar una nueva dirección a la que dirigirse. En esta comunicación también se le informa sobre los plazos de vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental que ampara la planta de envasado.

En consecuencia, dado que no se han cumplido todos los requisitos legales previamente, no es posible elevar propuestas al Consejo de Gobierno.

SSSS PE-622/2012 RGEP.6060 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre gestiones que ha realizado el Gobierno Regional, hasta el momento, para la instalación de una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda.

RESPUESTA

Las aguas del manantial "La Acebeda" fueron declaradas como Agua Mineral Natural mediante Orden de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, el 12 de junio de 2002, lo que les confiere la condición de utilidad pública.

En marzo de 2004 se solicitó autorización de aprovechamiento de las aguas del manantial de "La Acebeda" en una finca denominada "Quiñón de los Gallegos" y tras dictarse Declaración de Impacto Ambiental favorable (DIA) en fecha 2 de febrero de 2006, se autorizó el aprovechamiento de recursos de la sección B) mediante resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006. La autorización de aprovechamiento se refiere a la obtención del agua mineral y es independiente de la planta de envasado, que precisa autorización administrativa como planta de beneficio.

El titular del aprovechamiento solicitó ante el Ayuntamiento el inicio de un procedimiento expropiatorio de las fincas y parcelas afectadas por la planta en una superficie de 34.070 m2 y al amparo de la resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006, pero dado que la competencia expropiatoria, que viene contemplada en el artículo 132 y 139 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, corresponde a la Comunidad de Madrid, con competencias en materia minera, con fecha 12 de junio de 2009 solicitó el inicio de expediente expropiatorio ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas.

- 11538 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Para tramitar cualquier declaración de utilidad pública de una planta, se necesita conocer y en su caso aprobar previamente el proyecto y por ello, con fecha 30 de junio de 2009, por parte de la citada Dirección General se requirió al promotor para que presentase: instancia de solicitud, justificación del abono de tasas, proyecto de instalación, estudio económico y financiero y programa de ejecución de dichas instalaciones, de acuerdo con el artículo 138 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, sin que se haya atendido dicho requerimiento.

Ante la falta de presentación de lo requerido, con fecha 25 de septiembre de 2012 se ha vuelto a reiterar la presentación de la documentación necesaria para continuar con la tramitación. Esta comunicación ha sido devuelta por el Servicio de Correos por desconocido, y aunque el promotor no ha notificado ningún cambio de domicilio, finalmente se ha podido localizar una nueva dirección a la que dirigirse. En esta comunicación también se le informa sobre los plazos de vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental que ampara la planta de envasado.

En consecuencia, dado que no se han cumplido todos los requisitos legales previamente, no es posible elevar propuestas al Consejo de Gobierno.

SSSS PE-623/2012 RGEP.6061 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre fecha en que tiene previsto el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declarar de utilidad pública una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda.

RESPUESTA

Las aguas del manantial "La Acebeda" fueron declaradas como Agua Mineral Natural mediante Orden de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, el 12 de junio de 2002, lo que les confiere la condición de utilidad pública.

En marzo de 2004 se solicitó autorización de aprovechamiento de las aguas del manantial de "La Acebeda" en una finca denominada "Quiñón de los Gallegos" y tras dictarse Declaración de Impacto Ambiental favorable (DIA) en fecha 2 de febrero de 2006, se autorizó el aprovechamiento de recursos de la sección B) mediante resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006. La autorización de aprovechamiento se refiere a la obtención del agua mineral y es independiente de la planta de envasado, que precisa autorización administrativa como planta de beneficio.

El titular del aprovechamiento solicitó ante el Ayuntamiento el inicio de un procedimiento expropiatorio de las fincas y parcelas afectadas por la planta en una superficie de 34.070 m2 y al amparo de la resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006, pero dado que la competencia expropiatoria, que viene contemplada en el artículo 132 y 139 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, corresponde a la Comunidad de Madrid, con competencias en materia minera, con fecha 12 de junio de 2009 solicitó el inicio de expediente expropiatorio ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas.

- 11539 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Para tramitar cualquier declaración de utilidad pública de una planta, se necesita conocer y en su caso aprobar previamente el proyecto y por ello, con fecha 30 de junio de 2009, por parte de la citada Dirección General se requirió al promotor para que presentase: instancia de solicitud, justificación del abono de tasas, proyecto de instalación, estudio económico y financiero y programa de ejecución de dichas instalaciones, de acuerdo con el artículo 138 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, sin que se haya atendido dicho requerimiento.

Ante la falta de presentación de lo requerido, con fecha 25 de septiembre de 2012 se ha vuelto a reiterar la presentación de la documentación necesaria para continuar con la tramitación. Esta comunicación ha sido devuelta por el Servicio de Correos por desconocido, y aunque el promotor no ha notificado ningún cambio de domicilio, finalmente se ha podido localizar una nueva dirección a la que dirigirse. En esta comunicación también se le informa sobre los plazos de vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental que ampara la planta de envasado.

En consecuencia, dado que no se han cumplido todos los requisitos legales previamente, no es posible elevar propuestas al Consejo de Gobierno.

SSSS PE-624/2012 RGEP.6062 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, se pregunta si existe algún problema para que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declare próximamente de utilidad pública una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda.

RESPUESTA

Las aguas del manantial "La Acebeda" fueron declaradas como Agua Mineral Natural mediante Orden de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, el 12 de junio de 2002, lo que les confiere la condición de utilidad pública.

En marzo de 2004 se solicitó autorización de aprovechamiento de las aguas del manantial de "La Acebeda" en una finca denominada "Quiñón de los Gallegos" y tras dictarse Declaración de Impacto Ambiental favorable (DIA) en fecha 2 de febrero de 2006, se autorizó el aprovechamiento de recursos de la sección B) mediante resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006. La autorización de aprovechamiento se refiere a la obtención del agua mineral y es independiente de la planta de envasado, que precisa autorización administrativa como planta de beneficio.

El titular del aprovechamiento solicitó ante el Ayuntamiento el inicio de un procedimiento expropiatorio de las fincas y parcelas afectadas por la planta en una superficie de 34.070 m2 y al amparo de la resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006, pero dado que la competencia expropiatoria, que viene contemplada en el artículo 132 y 139 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, corresponde a la Comunidad de Madrid, con competencias en materia minera, con fecha 12 de junio de 2009 solicitó el inicio de expediente expropiatorio ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas.

- 11540 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Para tramitar cualquier declaración de utilidad pública de una planta, se necesita conocer y en su caso aprobar previamente el proyecto y por ello, con fecha 30 de junio de 2009, por parte de la citada Dirección General se requirió al promotor para que presentase: instancia de solicitud, justificación del abono de tasas, proyecto de instalación, estudio económico y financiero y programa de ejecución de dichas instalaciones, de acuerdo con el artículo 138 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, sin que se haya atendido dicho requerimiento.

Ante la falta de presentación de lo requerido, con fecha 25 de septiembre de 2012 se ha vuelto a reiterar la presentación de la documentación necesaria para continuar con la tramitación. Esta comunicación ha sido devuelta por el Servicio de Correos por desconocido, y aunque el promotor no ha notificado ningún cambio de domicilio, finalmente se ha podido localizar una nueva dirección a la que dirigirse. En esta comunicación también se le informa sobre los plazos de vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental que ampara la planta de envasado.

En consecuencia, dado que no se han cumplido todos los requisitos legales previamente, no es posible elevar propuestas al Consejo de Gobierno.

SSSS PE-625/2012 RGEP.6063 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, se pregunta si tiene previsto el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declarar de utilidad pública una planta de envasado de agua mineral en el municipio de La Acebeda.

RESPUESTA

Las aguas del manantial "La Acebeda" fueron declaradas como Agua Mineral Natural mediante Orden de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, el 12 de junio de 2002, lo que les confiere la condición de utilidad pública.

En marzo de 2004 se solicitó autorización de aprovechamiento de las aguas del manantial de "La Acebeda" en una finca denominada "Quiñón de los Gallegos" y tras dictarse Declaración de Impacto Ambiental favorable (DIA) en fecha 2 de febrero de 2006, se autorizó el aprovechamiento de recursos de la sección B) mediante resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006. La autorización de aprovechamiento se refiere a la obtención del agua mineral y es independiente de la planta de envasado, que precisa autorización administrativa como planta de beneficio.

El titular del aprovechamiento solicitó ante el Ayuntamiento el inicio de un procedimiento expropiatorio de las fincas y parcelas afectadas por la planta en una superficie de 34.070 m2 y al amparo de la resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de fecha 26 de octubre de 2006, pero dado que la competencia expropiatoria, que viene contemplada en el artículo 132 y 139 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, corresponde a la Comunidad de Madrid, con competencias en materia minera, con fecha 12 de junio de 2009 solicitó el inicio de expediente expropiatorio ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas.

- 11541 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Para tramitar cualquier declaración de utilidad pública de una planta, se necesita conocer y en su caso aprobar previamente el proyecto y por ello, con fecha 30 de junio de 2009, por parte de la citada Dirección General se requirió al promotor para que presentase: instancia de solicitud, justificación del abono de tasas, proyecto de instalación, estudio económico y financiero y programa de ejecución de dichas instalaciones, de acuerdo con el artículo 138 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, sin que se haya atendido dicho requerimiento.

Ante la falta de presentación de lo requerido, con fecha 25 de septiembre de 2012 se ha vuelto a reiterar la presentación de la documentación necesaria para continuar con la tramitación. Esta comunicación ha sido devuelta por el Servicio de Correos por desconocido, y aunque el promotor no ha notificado ningún cambio de domicilio, finalmente se ha podido localizar una nueva dirección a la que dirigirse. En esta comunicación también se le informa sobre los plazos de vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental que ampara la planta de envasado.

En consecuencia, dado que no se han cumplido todos los requisitos legales previamente, no es posible elevar propuestas al Consejo de Gobierno.

SSSS PE-626/2012 RGEP.6064 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre fecha en que tiene previsto el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobar el Decreto de permuta de régimen jurídico de una franja de terreno del monte “Dehesa Boyal”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid con el núm. 57, de propiedad y término de La Acebeda, por otra franja de terreno próxima al mismo propiedad de dicho Ayuntamiento.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la conclusión del estudio del expediente remitido a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es que la resolución del expediente de permuta PER-001.05, se someterá al acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid cuando quede acreditado que el proyecto industrial vinculado a dicha permuta se va a realizar y que la modificación urbanística necesaria para ejecutar el proyecto es viable en el caso de aprobar la permuta. En consecuencia, tanto la resolución del expediente como la aprobación, en su caso, del Decreto de permuta se encuentran a la espera de que se produzca tal acreditación.

SSSS PE-627/2012 RGEP.6065 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, se pregunta si está resuelto y en situación de ser aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el expediente PER- 001.05, relativo a la permuta de régimen jurídico de una franja de terreno del monte “Dehesa Boyal”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid con el núm. 57, de propiedad y término de La Acebeda, por otra franja de terreno próxima al mismo propiedad de dicho Ayuntamiento.

- 11542 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la conclusión del estudio del expediente remitido a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es que la resolución del expediente de permuta PER-001.05, se someterá al acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid cuando quede acreditado que el proyecto industrial vinculado a dicha permuta se va a realizar y que la modificación urbanística necesaria para ejecutar el proyecto es viable en el caso de aprobar la permuta. En consecuencia, tanto la resolución del expediente como la aprobación, en su caso, del Decreto de permuta se encuentran a la espera de que se produzca tal acreditación.

SSSS PE-628/2012 RGEP.6066 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, se pregunta si ha finalizado la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio el estudio que estaba realizando del expediente PER-001.05, relativo a la permuta de régimen jurídico de una franja de terreno del monte “Dehesa Boyal”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid con el núm. 57, de propiedad y término de La Acebeda, por otra franja de terreno próxima al mismo propiedad de dicho Ayuntamiento.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la conclusión del estudio del expediente remitido a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es que la resolución del expediente de permuta PER-001.05, se someterá al acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid cuando quede acreditado que el proyecto industrial vinculado a dicha permuta se va a realizar y que la modificación urbanística necesaria para ejecutar el proyecto es viable en el caso de aprobar la permuta. En consecuencia, tanto la resolución del expediente como la aprobación, en su caso, del Decreto de permuta se encuentran a la espera de que se produzca tal acreditación.

SSSS PE-629/2012 RGEP.6067 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre situación en que se encuentra el expediente PER-001.05, relativo a la permuta de régimen jurídico de una franja de terreno del monte “Dehesa Boyal”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid con el núm. 57, de propiedad y término de La Acebeda, por otra franja de terreno próxima al mismo propiedad de dicho Ayuntamiento.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la conclusión del estudio del expediente remitido a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es que la resolución del expediente de permuta PER-001.05, se someterá al acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid cuando quede acreditado que el proyecto industrial vinculado a

- 11543 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

dicha permuta se va a realizar y que la modificación urbanística necesaria para ejecutar el proyecto es viable en el caso de aprobar la permuta. En consecuencia, tanto la resolución del expediente como la aprobación, en su caso, del Decreto de permuta se encuentran a la espera de que se produzca tal acreditación.

SSSS PE-632/2012 RGEP.6149 SSSS Del Diputado Sr. Fabo Ordóñez, del GPUPyD, al Gobierno, sobre régimen de uso en que ha cedido la Comunidad de Madrid y están siendo gestionadas las 20 pistas de pádel del Parque Deportivo de Puerta del Hierro, por la Federación Madrileña de Pádel.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia se informa que en virtud del Convenio que la Comunidad de Madrid tiene suscrito con la Federación Madrileña de Pádel, ésta última tiene cedida su explotación y gestión directa a efectos de tecnificación de deportistas de dicha disciplina.

SSSS PE-633/2012 RGEP.6150 SSSS Del Diputado Sr. Fabo Ordóñez, del GPUPyD, al Gobierno, sobre medidas que piensa tomar el Gobierno de la Comunidad de Madrid con respecto a la grave situación económica de la Federación Madrileña de Pádel.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que el Instituto Madrileño del Deporte, ha iniciado los trámites para resolver el convenio suscrito con la mencionada Federación.

Asímismo, se está estudiando la posibilidad de que dicho Organismo se persone como acusación particular en el proceso judicial en el que la citada Federación se encuentra inmersa, al haber sido denunciados varios miembros de la misma como presuntos autores de un delito de prevaricación, falsedad documental y apropiación indebida.

SSSS PE-639/2012 RGEP.6184 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si tiene previsto el Consejero de Transportes e Infraestructuras y Presidente de Metro de Madrid mantener una reunión con los representantes de la Asociación de Comerciantes de Metro de Madrid.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la empresa Metro de Madrid ha mantenido y mantiene contactos, entre otros, con la Asociación de Autónomos y Comerciantes del Metro de Madrid.

- 11544 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PE-640/2012 RGEP.6236 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre medidas que va a adoptar el Gobierno de la Comunidad de Madrid ante la Resolución de 28 de junio de 2012 de la Universidad Complutense de Madrid por la que se convoca concurso público para la provisión de plazas de Profesor Contratado Doctor, que según el propio Gobierno de la Comunidad de Madrid en su respuesta a las PE 582/12, PE 585/12 y PE 587/12 “contraviene lo establecido en el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre”.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia se informa que, ante las diferentes convocatorias de plazas de personal de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid y a la vista de la normativa aprobada por el Gobierno de la Nación, la mencionada Comunidad está estudiando, en función de las características de cada una de las convocatorias (tipo de plaza, categoría de profesor, etc.), las medidas más idóneas de actuación, teniendo en cuenta tanto el ámbito de sus competencias como el de las competencias del Gobierno de la Nación.

SSSS PE-642/2012 RGEP.6427 SSSS Del Diputado Sr. Carmona Sancipriano, del GPS, al Gobierno, se pregunta si tiene previsto el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid la reparación de la M-611, carretera de Soto del Real - Miraflores.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la redacción del proyecto de mejora del firme se encuentra en fase de contratación.

SSSS PE-661/2012 RGEP.6511 SSSS De la Diputada Sra. González Ausín, del GPS, al Gobierno, sobre fecha en que esta previsto el inicio de clases en el colegio actualmente en construcción del Barrio del Puerto en Coslada.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que se ha iniciado el procedimiento para resolver el contrato con la empresa adjudicataria de las obras de construcción del mencionado colegio. Una vez resuelto, se procederá a una nueva adjudicación de la obra, por lo que a día de hoy no es posible precisar la fecha solicitada.

SSSS PE-662/2012 RGEP.6512 SSSS De la Diputada Sra. González Ausín, del GPS, al Gobierno, sobre fecha en que está prevista la finalización de la construcción del colegio en el Barrio del Puerto de Coslada.

- 11545 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que se ha iniciado el procedimiento para resolver el contrato con la empresa adjudicataria de las obras de construcción del mencionado colegio. Una vez resuelto, se procederá a una nueva adjudicación de la obra, por lo que a día de hoy no es posible precisar la fecha solicitada.

SSSS PE-663/2012 RGEP.6539 SSSS De la Diputada Sra. Toledano Rico, del GPS, al Gobierno, sobre partida económica que tiene previsto destinar el Gobierno Regional para la creación del Centro de Referencia sobre Atención Temprana para valoración de los menores de 0 a 6 años, así como la orientación a sus familias, anunciado por el Consejero de Asuntos Sociales en septiembre de 2011.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia se informa que el centro mencionado se presupuesta en distintos programas de la Consejería.

SSSS PE-664/2012 RGEP.6554 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD al Gobierno, sobre se pregunta cuándo tiene previsto Metro de Madrid, S.A. ofrecer una cobertura del 100% en sus instalaciones para teléfonos móviles.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que, si bien la Comunidad de Madrid tiene gran interés en ofrecer una mayor comodidad a los viajeros, facilitándoles el acceso en toda la Red de Metro a la cobertura de telefonía móvil, actualmente, los factores económicos afectan de forma negativa a la rentabilidad de los operadores, por lo que la ampliación de la cobertura está supeditada a una mejora de dicha rentabilidad.

No obstante, las negociaciones han continuado para extender dicha cobertura, añadiendo 7 estaciones más en el año 2011, negociándose en la actualidad la cobertura de las estaciones interiores que delimita la Línea 6 y la prolongación de la Línea 7 desde Avenida de América hasta Pueblo Nuevo.

SSSS PE-666/2012 RGEP.6621 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta por qué el Gobierno Regional ha dejado en manos de los Consejos Escolares la decisión de que los alumnos puedan llevar o no la comida de casa al colegio.

- 11546 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia se informa que la Orden 9954/2012, de 30 de agosto (BOCM de 3 de septiembre), de la entonces Consejería de Educación y Empleo, por la que se actualiza la vigente regulación de los Comedores Escolares en centros públicos establece que "los alumnos podrán hacer uso del servicio de comedor llevando la comida elaborada en su casa. El Consejo Escolar de cada centro determinará las condiciones y características relativas a la organización y utilización del comedor escolar mediante comida aportada por la familia".

Por lo tanto, ha sido la Consejería quien ha reconocido el derecho al uso del comedor escolar en el conjunto de los Colegios Públicos mediante comida aportada por el alumno desde su domicilio.

No obstante, habida cuenta del principio de autonomía organizativa y de gestión de los centros públicos y de las peculiares características de instalaciones, equipamiento, espacios y recursos materiales de cada uno, no es posible dictar instrucciones comunes para todos ellos, siendo el Consejo Escolar de cada centro quién, en función de las características específicas del mismo, debe concretar el modo para hacer posible el uso del comedor escolar mediante comida aportada por las familias, posibilidad que ya venía existiendo para el caso de alumnos con alergias o patologías complejas. Asimismo, hay que recordar que en el Consejo Escolar de cada centro está representada toda la comunidad educativa.

SSSS PE-667/2012 RGEP.6622 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta cómo ha funcionado el sistema de préstamos de libros en los diferentes centros escolares.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que el funcionamiento del sistema de préstamo de libros de texto y material didáctico complementario viene regulado en la Orden 9726/2012, de 24 de agosto, y ha sido el siguiente:

Desde la Consejería de Educación, Juventud y Deporte se ha distribuido el crédito destinado al programa entre los 1.515 centros participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

- Alumnos tutelados por la Comunidad de Madrid.

- Familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción.

- Familias en situación de intervención social por los Servicios Sociales.

- Valoraciones de la situación familiar de los alumnos obtenidas en precedentes convocatorias de becas y ayudas a la educación que hubieran estado basadas en criterios socioeconómicos.

- 11547 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Posteriormente cada centro, a través de su Consejo Escolar, y atendiendo siempre a aquellos alumnos que se encuentran en situación de desventaja socioeconómica, determina los alumnos que se incorporan al sistema así como los libros de texto o el material que se entrega en préstamo.

Asimismo, los centros deben establecer sus propias normas para la gestión del fondo bibliográfico que se constituya con los libros adquiridos para el programa de préstamo. Para asegurar la reutilización y el mantenimiento del sistema, los libros de texto y el material didáctico que se adquieran deben de tener una duración mínima de cuatro años.

SSSS PE-668/2012 RGEP.6623 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre medios materiales que va a facilitar el Gobierno a los centros para garantizar la higiene alimentaria de los alumnos que lleven la comida de casa.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que los centros educativos públicos que disponen de servicio de comedor escolar organizan dicho servicio mediante los recursos materiales e infraestructuras proporcionados por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte. Partiendo de la dotación actual de medios materiales existentes, cada centro puede completar, en el marco de la autonomía de gestión de sus recursos económicos, los medios de conservación y refrigeración de los alimentos de modo que se separe e independice la gestión de los alimentos aportados por las familias y por el propio centro y se facilite la adecuada gestión de los mismos desde el punto de vista higiénico y sanitario.

SSSS PE-669/2012 RGEP.6624 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre novedades en la implantación de la llamada formación profesional dual para el curso 2012-2013 respecto del anterior.

RESPUESTA

Las principales novedades en la implantación de este modelo en el presente curso académico se concretan en cuatro aspectos básicos:

1.- El incremento de ciclos formativos que la ofertan, que pasan de 2 a 14:

- Administración y finanzas.

- Comercio internacional.

- Transporte y logística.

- Desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

- Administración de sistemas informáticos.

- 11548 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

- Dirección de servicios de restauración.

- Gestión de alojamientos turísticos.

- Mantenimiento Aeromecánico.

- Automoción.

- Mecatrónica industrial.

- Laboratorio de análisis y control de calidad.

- Laboratorio de análisis clínicos.

- Anatomía patológica y citología.

- Patronaje y moda.

2.- El incremento de centros que han implantado este proyecto, que pasan de 2 a 6:

- IES Clara del Rey.

- CIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega.

- CIFP Profesor Raúl Vázquez.

- IES Virgen de la Paloma.

- IES Moratalaz.

- IES Santa Engracia.

3.- El incremento del número de empresas que participan en el proyecto, que pasan de 7 a casi 100.

4.- El incremento de puestos formativos dirigidos a los alumnos, que pasan de 65 a 800.

SSSS PE-670/2012 RGEP.6625 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre valoración que hacen de la experiencia del bachillerato de excelencia del curso 2011-2012.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que el trabajo realizado tanto por los alumnos como por los profesores que han participado en este programa ha sido excelente. La gran mayoría de los

- 11549 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

alumnos aprobaron en junio y el 100% han pasado a 2.º de Bachillerato. Además, se han concedido 61 menciones honoríficas en distintas materias a los alumnos que han obtenido una calificación de 10 en las mismas.

En el programa de Bachillerato de Excelencia también tienen mucha importancia las actividades complementarias y extraescolares que se desarrollan por las tardes mediante las cuales los alumnos amplían y profundizan en el currículo y se preparan para participar en concursos y certámenes. En este sentido, hay que señalar que los alumnos han participado, entre otras, en la Prueba de Traducción Nacional de Griego, la Olimpiada Matemática y la Olimpiada de Biología y han obtenido muy buenos resultados.

SSSS PE-671/2012 RGEP.6626 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si tiene pensado el Gobierno hacer un seguimiento de los alumnos que hicieron el bachillerato de excelencia en el curso 2011-2012 en los próximos años para, comparando sus resultados con alumnos que hayan cursado el bachillerato de excelencia, comprobar los efectos de ese bachillerato.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que está previsto realizar un seguimiento de los alumnos que cursan el Bachillerato de Excelencia a través de una evaluación interna y de evaluaciones externas, entre las que se encuentra la evaluación de los resultados obtenidos por los alumnos de este programa en la prueba de acceso a la universidad.

SSSS PE-672/2012 RGEP.6627 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre opinión que le merecen los centros concertados que separan a los alumnos por sexo.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que desde la Consejería de Educación, Juventud y Deporte se considera la educación diferenciada como una opción pedagógica válida dentro de la Constitución y seguida por muchos centros docentes en todo el mundo, sin tener opinión al respecto.

Por lo demás, numerosos organismos internacionales como la UNESCO, la OCDE y otros han dejado claro reiteradamente que esta opción pedagógica no implica discriminación para hombres o para mujeres.

SSSS PE-673/2012 RGEP.6628 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre principales problemas que les han planteado los centros concertados para el curso 2012-2013.

- 11550 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

RESPUESTA

El inicio de curso 2012-2013 ha planteado en los centros concertados los problemas normales de la puesta en marcha de un nuevo curso escolar. Los aspectos más relevantes o que han implicado alguna novedad respecto de cursos anteriores son los siguientes:

- Desarrollo de los proyectos propios de autonomía de los planes de estudio.

Mediante la Orden 5279/2012, de 10 de mayo, se aprobaron 127 proyectos propios de Educación Primaria y ESO en centros concertados para su implantación a partir del curso 2012-2013. Una vez autorizados, en un pequeño número de centros (10) se han planteado dificultades para su desarrollo relacionadas con el calendario de implantación, los horarios semanales solicitados y las materias impartidas en inglés. Para su solución se ha tramitado una Orden complementaria que ajustará las características de los proyectos de ese pequeño número de centros para asegurar su viabilidad. Así pues este curso es el primero en el que se hace efectiva de manera generalizada el principio de autonomía en el diseño del plan de estudios.

- Enseñanza bilingüe.

Durante el curso 2011-2012 se publicaron dos órdenes de la Consejería para establecer los requisitos y el procedimiento para la implantación de este tipo de enseñanza en centros concertados, de forma que se de al bilingüismo en la enseñanza concertada la misma seguridad jurídica que ya tiene en la enseñanza pública. En el mes de septiembre se resolvió la convocatoria para proyectos que inician la implantación en el curso 2012-2013 siendo seleccionados 24 nuevos centros concertados dentro del programa de bilingüismo.

- Aplicación de numerosas medidas de austeridad en la financiación en la enseñanza concertada.

En este nuevo curso se han consolidado algunas medidas de ahorro en la enseñanza concertada, algunas de las cuales empezaron a aplicarse durante el curso 2011-2012 y otras son nuevas. Entre las principales medidas que han afectado a los centros están: a) la aplicación de los nuevos criterios para la financiación de las sustituciones del profesorado; b) la aplicación de las nuevas medidas dirigidas a la Formación Profesional de grado superior y de Bachillerato concertado a partir del curso 2012-2013, en cuanto a la no financiación del servicio de orientación educativa y la reducción del modulo de "otros gastos" hasta el mínimo establecido en los presupuestos generales del Estado; c) la supresión del importe equivalente a la paga extraordinaria de los funcionarios del mes de diciembre establecida en el R.D-Ley 20/2012 de Medidas para garantizar la Estabilidad y de Fomento de la Competitividad en el ámbito del personal del sector público de la Comunidad de Madrid y en el Acuerdo de Consejo de Gobierno de 2 de agosto de 2012; d) Nueva regulación de la financiación de las aulas de enlace en centros concertados, ajustándola al número de alumnos, mediante la Orden 10347/2012, de 11 de septiembre, al igual que se han suprimido todas aquellas que no eran estrictamente necesarias de acuerdo a las necesidades detectadas por las Direcciones de Área Territorial. Todas estas medidas han sido presentadas a las organizaciones de la enseñanza concertada en su debido momento, si bien su aplicación exige un diálogo centro a centro.

- 11551 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

- Concertación de unidades.

Para el inicio del curso 2012-2013 se han suprimido aquellas unidades que no tenían alumnado suficiente para continuar. En algunos casos se ha esperado al inicio de curso para comprobar si en el periodo extraordinario de admisión esta situación podía revertirse. En aquellos casos en que no ha sido así, todavía durante el mes de septiembre se ha procedido a la supresión de unidades. Este proceso ha obligado a una comunicación permanente con numerosos centros afectados.

- Nuevo sistema de reducción de precios de comedor y préstamo de libros.

Aunque los nuevos sistemas de ayuda que sustituyen a la convocatoria de becas de libros de texto y comedor escolar, fueron presentados y explicados en varias reuniones con los centros concertados antes del verano, inevitablemente se han presentado numerosas preguntas sobre la aplicación de las mismas, que están siendo atendidas debidamente desde las Direcciones Territoriales o desde los servicios centrales de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.

- Problemas concretos de escolarización y situaciones particulares en algunos centros concertados.

Al igual que todos los cursos, se han presentado situaciones concretas relativas a profesorado, unidades, problemas de escolarización, etc. que son atendidos debidamente desde la inspección educativa o desde la Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación.

SSSS PE-674/2012 RGEP.6629 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, sobre ayuntamientos con que están negociando la supresión de duplicidades en materia educativa en la Comunidad de Madrid.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la Comunidad de Madrid está trabajando con el Ayuntamiento de Madrid en la supresión de duplicidades entre ambas Administraciones.

SSSS PE-675/2012 RGEP.6630 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración del Gobierno sobre los efectos de la subida de las tasas de la formación profesional de grado superior en el número de alumnos matriculados para el curso 2012-2013.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que para realizar una adecuada valoración es necesaria una comparación entre el número de alumnos que se matricularon en el primer curso de los Ciclos de Grado Superior en el curso 2011-2012 (14.512) y los que lo han hecho en el presente curso (15.127).

- 11552 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

A tenor de estos datos, la única observación que se puede realizar es que este curso el número de matriculados se ha incrementado en 615.

SSSS PE-676/2012 RGEP.6631 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración del Gobierno sobre los efectos de la subida de las tasas universitarias en el número de matriculados en las universidades públicas madrileñas para el curso 2012-2013.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia se informa que, a fecha de hoy, no se dispone de los datos de matrícula definitivos, ya que las universidades todavía no han concluido el proceso de matriculación. Los datos provisionales muestran que no se han producido variaciones apreciables con respecto a los del año pasado y como sucede todos los años, en unas universidades se observa una subida no sustancial de matrícula mientras que en otras baja, también de forma no sustancial, por lo que se puede concluir que la subida de los precios públicos por titulaciones de carácter oficial no está teniendo efectos destacables sobre el número de matriculados en las universidades públicas madrileñas en el curso 2012-2013.

SSSS PE-677/2012 RGEP.6632 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración del Gobierno sobre los efectos de la subida de las tasas de educación infantil en el número de matriculados en el curso 2012-2013.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia se informa que en estos momentos, el porcentaje de plazas ocupadas en Escuelas Infantiles de la red pública en la Comunidad de Madrid es del 90% del total de plazas existentes. Esta cifra sigue variando al alza diariamente y la previsión es que, una vez finalizadas las llamadas a los solicitantes en lista de espera y las convocatorias extraordinarias de admisión, el porcentaje de ocupación sea igual al de cursos anteriores, es decir, un 94% en el conjunto de dichas Escuelas, por lo que se puede concluir que la subida de las tasas de educación infantil no está teniendo efectos destacables sobre el número de matriculados en el curso 2012-2013.

SSSS PE-678/2012 RGEP.6761 SSSS De la Diputada Sra. Sánchez Melero, del GPIU-LV, al Gobierno, con el siguiente objeto: con la aprobación del Real Decreto 16/2012, se pregunta si se va a dejar de prestar a las mujeres extranjeras en situación irregular atención gratuita en la interrupción voluntaria del embarazo.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que la Comunidad de Madrid cumple con lo establecido en el Real Decreto Ley 16/2012 y el Real Decreto 1030/2006.

- 11553 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PE-680/2012 RGEP.6763 SSSS De la Diputada Sra. Sánchez Melero, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si van a desaparecer de la cartera de prestación de servicios de la Comunidad de Madrid las técnicas de vasectomía, ligadura de trompas, inserción del DIU, reproducción asistida y fecundación in vitro, relacionadas con la planificación familiar.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia se informa que, según el RD 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización en el Anexo III, referente a la Cartera de Servicios Comunes de Atención Especializada, en su 5.3.8. explicita que:

Se tiene derecho a la prestación de reproducción humana asistida cuando haya un diagnóstico de esterilidad o una indicación clínica establecida, de acuerdo con los programas de cada Servicio de Salud.

SSSS PE-681/2012 RGEP.6764 SSSS De la Diputada Sra. Sánchez Melero, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si tienen acceso a la cobertura de la sanidad pública para las técnicas de reproducción asistida las parejas de mujeres y las mujeres sin pareja.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia se informa que, según el RD 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización en el Anexo III, referente a la Cartera de Servicios Comunes de Atención Especializada, en su 5.3.8. explicita que:

Se tiene derecho a la prestación de reproducción humana asistida cuando haya un diagnóstico de esterilidad o una indicación clínica establecida, de acuerdo con los programas de cada Servicio de Salud.

SSSS PE-682/2012 RGEP.6817 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno de la Comunidad de Madrid finalizar las obras de construcción del colegio público de Batres y que los niños dejen así de asistir a clase en barracones.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que se ha procedido a resolver el contrato con la empresa adjudicataria de las obras y volverán éstas a licitarse con los plazos que se indiquen en el correspondiente pliego de cláusulas administrativas.

- 11554 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PE-683/2012 RGEP.6818 SSSS Del Diputado Sr. Marcos Allo, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si estará construido para el curso 2013-2014 el nuevo instituto de Arroyomolinos.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que se ha procedido a resolver el contrato con la empresa adjudicataria de las obras y volverán éstas a licitarse con los plazos que se indiquen en el correspondiente pliego de cláusulas administrativas.

SSSS PE-684/2012 RGEP.6822 SSSS De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, sobre actuaciones que han llevado a cabo para garantizar la protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid, en relación al ataque informático que el Grupo Capio Sanidad sufrió el pasado 14-05-12.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que en ningún momento los datos de los pacientes del Servicio Madrileño de Salud han estado comprometidos en relación al ataque informático, ya que se trataba de un portal web interno con datos administrativos del propio Grupo Capio. No obstante, el citado Grupo comunicó inmediatamente a la Consejería de Sanidad la existencia de un vídeo en el que se aseguraba que se había realizado un ataque a dicho portal web.

Tanto tras el incidente como en fechas anteriores al mismo, desde los servicios de la Dirección General de Sistemas de Información Sanitaria de la Consejería de Sanidad, se han tomado todas aquellas acciones necesarias para supervisar que el tratamiento de datos de pacientes con el Grupo Sanidad Capio se realizaba de forma correcta y adecuada a la ley. De esta colaboración han ido surgiendo distintas iniciativas de mejora de la seguridad, que en la actualidad se encuentran implantadas, permitiendo una gestión de los datos de los pacientes en condiciones seguras que garanticen la confidencialidad y que suponen unos niveles adicionales de protección. Así, en el último año se han alcanzado importantes logros entre los que cabe destacar:

- La creación de un repositorio securizado para el intercambio seguro de información entre Capio y la Consejería de Sanidad, el cual supone no solamente un canal seguro para el intercambio de datos sino que permite también un preciso nivel de auditoría del flujo de los mismos.

- Adicionalmente a las distintas medidas técnicas se han realizado diversas actuaciones de formación para la concienciación en el adecuado tratamiento de la información del paciente.

- Se auditan los accesos por parte de los profesionales sanitarios a los datos de historias clínicas de los pacientes del SERMAS.

- 11555 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Por último, indicar que se ha verificado que entre la documentación alojada en el citado portal en ningún caso se encuentra información de pacientes del Servicio Madrileño de Salud, por lo que no procede el inicio de una investigación.

SSSS PE-687/2012 RGEP.6825 SSSS De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, se pregunta si ha llevado a cabo alguna actuación para garantizar la protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid, en relación al ataque informático que el Grupo Capio Sanidad sufrió el pasado 14-05-12.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que en ningún momento los datos de los pacientes del Servicio Madrileño de Salud han estado comprometidos en relación al ataque informático, ya que se trataba de un portal web interno con datos administrativos del propio Grupo Capio. No obstante, el citado Grupo comunicó inmediatamente a la Consejería de Sanidad la existencia de un vídeo en el que se aseguraba que se había realizado un ataque a dicho portal web.

Tanto tras el incidente como en fechas anteriores al mismo, desde los servicios de la Dirección General de Sistemas de Información Sanitaria de la Consejería de Sanidad, se han tomado todas aquellas acciones necesarias para supervisar que el tratamiento de datos de pacientes con el Grupo Sanidad Capio se realizaba de forma correcta y adecuada a la ley. De esta colaboración han ido surgiendo distintas iniciativas de mejora de la seguridad, que en la actualidad se encuentran implantadas, permitiendo una gestión de los datos de los pacientes en condiciones seguras que garanticen la confidencialidad y que suponen unos niveles adicionales de protección. Así, en el último año se han alcanzado importantes logros entre los que cabe destacar:

- La creación de un repositorio securizado para el intercambio seguro de información entre Capio y la Consejería de Sanidad, el cual supone no solamente un canal seguro para el intercambio de datos sino que permite también un preciso nivel de auditoría del flujo de los mismos.

- Adicionalmente a las distintas medidas técnicas se han realizado diversas actuaciones de formación para la concienciación en el adecuado tratamiento de la información del paciente.

- Se auditan los accesos por parte de los profesionales sanitarios a los datos de historias clínicas de los pacientes del SERMAS.

Por último, indicar que se ha verificado que entre la documentación alojada en el citado portal en ningún caso se encuentra información de pacientes del Servicio Madrileño de Salud, por lo que no procede el inicio de una investigación.

SSSS PE-690/2012 RGEP.6831 SSSS De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, se pregunta si le ha comunicado el Grupo Capio Sanidad el ataque informático que sufrió el pasado 14-05-12, en relación a las competencias sobre

- 11556 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que en ningún momento los datos de los pacientes del Servicio Madrileño de Salud han estado comprometidos en relación al ataque informático, ya que se trataba de un portal web interno con datos administrativos del propio Grupo Capio. No obstante, el citado Grupo comunicó inmediatamente a la Consejería de Sanidad la existencia de un vídeo en el que se aseguraba que se había realizado un ataque a dicho portal web.

Tanto tras el incidente como en fechas anteriores al mismo, desde los servicios de la Dirección General de Sistemas de Información Sanitaria de la Consejería de Sanidad, se han tomado todas aquellas acciones necesarias para supervisar que el tratamiento de datos de pacientes con el Grupo Sanidad Capio se realizaba de forma correcta y adecuada a la ley. De esta colaboración han ido surgiendo distintas iniciativas de mejora de la seguridad, que en la actualidad se encuentran implantadas, permitiendo una gestión de los datos de los pacientes en condiciones seguras que garanticen la confidencialidad y que suponen unos niveles adicionales de protección. Así, en el último año se han alcanzado importantes logros entre los que cabe destacar:

- La creación de un repositorio securizado para el intercambio seguro de información entre Capio y la Consejería de Sanidad, el cual supone no solamente un canal seguro para el intercambio de datos sino que permite también un preciso nivel de auditoría del flujo de los mismos.

- Adicionalmente a las distintas medidas técnicas se han realizado diversas actuaciones de formación para la concienciación en el adecuado tratamiento de la información del paciente.

- Se auditan los accesos por parte de los profesionales sanitarios a los datos de historias clínicas de los pacientes del SERMAS.

Por último, indicar que se ha verificado que entre la documentación alojada en el citado portal en ningún caso se encuentra información de pacientes del Servicio Madrileño de Salud, por lo que no procede el inicio de una investigación.

SSSS PE-692/2012 RGEP.6833 SSSS De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, se pregunta cuándo le ha comunicado el Grupo Capio Sanidad el ataque informático que sufrió el pasado 14-05-12, en relación a las competencias sobre protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que en ningún momento los datos de los pacientes del Servicio Madrileño de Salud han estado comprometidos en relación al ataque informático,

- 11557 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ya que se trataba de un portal web interno con datos administrativos del propio Grupo Capio. No obstante, el citado Grupo comunicó inmediatamente a la Consejería de Sanidad la existencia de un vídeo en el que se aseguraba que se había realizado un ataque a dicho portal web.

Tanto tras el incidente como en fechas anteriores al mismo, desde los servicios de la Dirección General de Sistemas de Información Sanitaria de la Consejería de Sanidad, se han tomado todas aquellas acciones necesarias para supervisar que el tratamiento de datos de pacientes con el Grupo Sanidad Capio se realizaba de forma correcta y adecuada a la ley. De esta colaboración han ido surgiendo distintas iniciativas de mejora de la seguridad, que en la actualidad se encuentran implantadas, permitiendo una gestión de los datos de los pacientes en condiciones seguras que garanticen la confidencialidad y que suponen unos niveles adicionales de protección. Así, en el último año se han alcanzado importantes logros entre los que cabe destacar:

- La creación de un repositorio securizado para el intercambio seguro de información entre Capio y la Consejería de Sanidad, el cual supone no solamente un canal seguro para el intercambio de datos sino que permite también un preciso nivel de auditoría del flujo de los mismos.

- Adicionalmente a las distintas medidas técnicas se han realizado diversas actuaciones de formación para la concienciación en el adecuado tratamiento de la información del paciente.

- Se auditan los accesos por parte de los profesionales sanitarios a los datos de historias clínicas de los pacientes del SERMAS.

Por último, indicar que se ha verificado que entre la documentación alojada en el citado portal en ningún caso se encuentra información de pacientes del Servicio Madrileño de Salud, por lo que no procede el inicio de una investigación.

SSSS PE-695/2012 RGEP.6836 SSSS De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, se pregunta si ha emprendido alguna acción ante el ataque informático que el Grupo Capio Sanidad sufrió el pasado 14-05-12, en relación a las competencias sobre protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que en ningún momento los datos de los pacientes del Servicio Madrileño de Salud han estado comprometidos en relación al ataque informático, ya que se trataba de un portal web interno con datos administrativos del propio Grupo Capio. No obstante, el citado Grupo comunicó inmediatamente a la Consejería de Sanidad la existencia de un vídeo en el que se aseguraba que se había realizado un ataque a dicho portal web.

Tanto tras el incidente como en fechas anteriores al mismo, desde los servicios de la Dirección General de Sistemas de Información Sanitaria de la Consejería de Sanidad, se han tomado todas aquellas acciones necesarias para supervisar que el tratamiento de datos de pacientes con el Grupo Sanidad Capio se realizaba de forma correcta y adecuada a la ley. De esta colaboración han ido surgiendo distintas

- 11558 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

iniciativas de mejora de la seguridad, que en la actualidad se encuentran implantadas, permitiendo una gestión de los datos de los pacientes en condiciones seguras que garanticen la confidencialidad y que suponen unos niveles adicionales de protección. Así, en el último año se han alcanzado importantes logros entre los que cabe destacar:

- La creación de un repositorio securizado para el intercambio seguro de información entre Capio y la Consejería de Sanidad, el cual supone no solamente un canal seguro para el intercambio de datos sino que permite también un preciso nivel de auditoría del flujo de los mismos.

- Adicionalmente a las distintas medidas técnicas se han realizado diversas actuaciones de formación para la concienciación en el adecuado tratamiento de la información del paciente.

- Se auditan los accesos por parte de los profesionales sanitarios a los datos de historias clínicas de los pacientes del SERMAS.

Por último, indicar que se ha verificado que entre la documentación alojada en el citado portal en ningún caso se encuentra información de pacientes del Servicio Madrileño de Salud, por lo que no procede el inicio de una investigación.

SSSS PE-697/2012 RGEP.6838 SSSS De la Diputada Sra. Oliva García, del GPS, al Gobierno, se pregunta si ha iniciado algún tipo de investigación en relación al ataque informático sufrido por el Grupo Capio Sanidad el pasado 14-05-12, en relación a las competencias sobre protección de datos de carácter personal de pacientes atendidos en centros gestionados por Capio financiados por la Comunidad de Madrid.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que en ningún momento los datos de los pacientes del Servicio Madrileño de Salud han estado comprometidos en relación al ataque informático, ya que se trataba de un portal web interno con datos administrativos del propio Grupo Capio. No obstante, el citado Grupo comunicó inmediatamente a la Consejería de Sanidad la existencia de un vídeo en el que se aseguraba que se había realizado un ataque a dicho portal web.

Tanto tras el incidente como en fechas anteriores al mismo, desde los servicios de la Dirección General de Sistemas de Información Sanitaria de la Consejería de Sanidad, se han tomado todas aquellas acciones necesarias para supervisar que el tratamiento de datos de pacientes con el Grupo Sanidad Capio se realizaba de forma correcta y adecuada a la ley. De esta colaboración han ido surgiendo distintas iniciativas de mejora de la seguridad, que en la actualidad se encuentran implantadas, permitiendo una gestión de los datos de los pacientes en condiciones seguras que garanticen la confidencialidad y que suponen unos niveles adicionales de protección. Así, en el último año se han alcanzado importantes logros entre los que cabe destacar:

- La creación de un repositorio securizado para el intercambio seguro de información entre Capio y la Consejería de Sanidad, el cual supone no solamente un canal seguro para el intercambio de datos sino que permite también un preciso nivel de auditoría del flujo de los mismos.

- 11559 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

- Adicionalmente a las distintas medidas técnicas se han realizado diversas actuaciones de formación para la concienciación en el adecuado tratamiento de la información del paciente.

- Se auditan los accesos por parte de los profesionales sanitarios a los datos de historias clínicas de los pacientes del SERMAS.

Por último, indicar que se ha verificado que entre la documentación alojada en el citado portal en ningún caso se encuentra información de pacientes del Servicio Madrileño de Salud, por lo que no procede el inicio de una investigación.

SSSS PE-702/2012 RGEP.6849 SSSS Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si ha autorizado la Consejería de Sanidad al Hospital Rey Juan Carlos a realizar llamadas telefónicas para captar pacientes de las áreas de los hospitales públicos de Móstoles y Alcorcón.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que el Grupo Capio gestiona el Hospital Rey Juan Carlos, y para que la prestación sanitaria a pacientes del SERMAS sea posible se producen flujos de datos a la empresa, regulados a través de los pliegos de la concesión. Adicionalmente, en materia de protección de datos, un Acuerdo regula las obligaciones de Capio como encargado del tratamiento de datos de dichos pacientes.

SSSS PE-703/2012 RGEP.6850 SSSS Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si ha facilitado la Consejería de Sanidad datos personales de pacientes al Hospital Rey Juan Carlos para que realice llamadas telefónicas de captación a pacientes de las áreas de los hospitales públicos de Móstoles y Alcorcón.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que el Grupo Capio gestiona el Hospital Rey Juan Carlos, y para que la prestación sanitaria a pacientes del SERMAS sea posible se producen flujos de datos a la empresa, regulados a través de los pliegos de la concesión. Adicionalmente, en materia de protección de datos, un Acuerdo regula las obligaciones de Capio como encargado del tratamiento de datos de dichos pacientes .

SSSS PE-704/2012 RGEP.6851 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta cómo valora el Gobierno de la Comunidad de Madrid las huelgas parciales que se están produciendo en Metro de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT).

- 11560 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

RESPUESTA

Las convocatorias de huelgas parciales tienen por objeto la no aplicación del Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

SSSS PE-714/2012 RGEP.7067 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta cuándo tiene previsto el Consorcio Regional de Transportes la sustitución del cupón magnético del Abono Normal Zona A por la tarjeta sin contacto.

RESPUESTA

En relación con la iniciativa de referencia, se informa que el canje de los Abonos magnéticos normales Zona A por la tarjeta sin contacto se inició el pasado 15 de octubre.

3. TEXTOS RECHAZADOS

3.5 MOCIONES

SSSS M-9/2012 RGEP.8589 SSSS El Pleno de la Asamblea de Madrid, en sesión ordinaria celebrada el día 15 de noviembre de 2012, rechazó la Moción 9/2012 RGEP.8589, del Grupo Parlamentario Socialista, subsiguiente a la Interpelación 22/2012 RGEP.8233, relativa a política general del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre los hospitales de gestión mixta (empresas creadas por Ley 4/2006, de 22 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid, en su artículo 12 p).

Sede de la Asamblea, 15 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

5. ACTIVIDAD PARLAMENTARIA

5.1 COMPARECENCIAS

5.1.2 COMPARECENCIAS ANTE LAS COMISIONES

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 97.1 del Reglamento de esta Cámara, se ordena publicar en el “Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid” las siguientes Comparecencias ante las Comisiones.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11561 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS C-880/2012 RGEP.8596 SSSS Presentada por el Grupos Parlamentarios Popular, Socialista, de Izquierda Unida-Los Verdes y Unión Progreso y Democracia, por la que se solicita la comparecencia del Sr. D. Rafael Comín, Presidente de la Asociación Nacional ARTPADIS, ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, sobre actividad de la Asociación Nacional ARTPADIS en la Comunidad de Madrid. (Por vía art. 211 RAM).

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Comparecencia y su envío a la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, para que la misma resuelva sobre la invitación para comparecer, de conformidad con el artículo 211 del Reglamento de la Asamblea, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49 y 97 del Reglamento de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS C-881/2012 RGEP.8598 SSSS Presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, por la que se solicita la comparecencia de la Sra. Consejera de Educación, Juventud y Deporte ante la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones, sobre contratos correspondientes a las obras de rehabilitación realizadas en el IES Carlos María Rodríguez Valcárcel, con el objetivo de obtener el informe favorable en la Inspección Técnica de Edificios del Ayuntamiento de Madrid. (Por vía art. 209 RAM).

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Comparecencia y su envío a la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones, para que la misma resuelva al respecto, de conformidad con el artículo 209 del Reglamento de la Asamblea, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49 y 97 del Reglamento de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS C-882/2012 RGEP.8606 SSSS Presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, por la que se solicita la comparecencia de la Sra. Consejera de Educación, Juventud y Deporte ante la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones, sobre contratos correspondientes a las obras de rehabilitación realizadas durante los años 2011 y 2012 en el IES Carlos María Rodríguez Valcárcel, con el objetivo de obtener el informe favorable en la Inspección Técnica de Edificios del Ayuntamiento de Madrid, previa remisión de una copia de todos los documentos que conforman el expediente de cada contrato. (Por vía art. 209 RAM).

- 11562 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Comparecencia y su envío a la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones, para que la misma resuelva al respecto, de conformidad con el artículo 209 del Reglamento de la Asamblea, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49 y 97 del Reglamento de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

5.2 PREGUNTAS DE RESPUESTA ORAL

5.2.1 PREGUNTAS DE RESPUESTA ORAL EN PLENO

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 97.1 del Reglamento de esta Cámara, se ordena publicar en el “Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid” las siguientes Preguntas de Respuesta Oral en Pleno.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-782/2012 RGEP.8599 SSSS Del Diputado Sr. Ruiz López, del GPIU-LV, al Gobierno, sobre situación en que creen que van a quedar los Ayuntamientos tras el recorte en los programas de Administración Local en los Presupuestos para el año 2013.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-783/2012 RGEP.8624 SSSS De la Diputada Sra. Amat Ruiz, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta cómo cree que afectarán a los usuarios de la Residencia de Mayores Validos “Juan XXIII” de Móstoles las modificaciones en el convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Móstoles.

- 11563 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-789/2012 RGEP.8632 SSSS De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta en qué plazos medios de pago se está incurriendo a trabajadores autónomos por parte de la Comunidad.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-790/2012 RGEP.8633 SSSS De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si considera el Gobierno Regional suficiente la protección, por parte de la legislación de consumo, de los madrileños y madrileñas respecto a las prácticas bancarias.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11564 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PCOP-791/2012 RGEP.8634 SSSS De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si considera el Gobierno Regional suficiente la financiación que los Ayuntamientos de Madrid reciben desde los Presupuestos de la Comunidad Autónoma.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-795/2012 RGEP.8638 SSSS Del Diputado Sr. Sanz Arranz, del GPIU-LV, al Gobierno, sobre repercusiones que tendrá para el empleo de nuestra Comunidad el despido de 4.500 trabajadores de Iberia anunciados por la aerolínea.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-796/2012 RGEP.8639 SSSS Del Diputado Sr. Sanz Arranz, del GPIU-LV, al Gobierno, sobre repercusiones que tendrá para el turismo en Madrid la eliminación del número de rutas anunciadas por Iberia.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11565 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PCOP-797/2012 RGEP.8640 SSSS De la Diputada Sra. Espinosa de la Llave, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si considera el Gobierno Regional que los presupuestos presentados para 2013 garantizan la atención a las mujeres víctimas de violencia de género.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-798/2012 RGEP.8641 SSSS De la Diputada Sra. Espinosa de la Llave, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta cómo van a afectar a las mujeres madrileñas los presupuestos para 2013 presentados por el Gobierno Regional.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-799/2012 RGEP.8642 SSSS De la Diputada Sra. Espinosa de la Llave, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si piensa el Gobierno Regional que el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2013 responde a las necesidades de las mujeres madrileñas.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11566 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PCOP-800/2012 RGEP.8643 SSSS De la Diputada Sra. Espinosa de la Llave, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si cree el Gobierno Regional que el ajuste en los programas igualdad previstos en el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2013 ahondará en la violencia contra las mujeres.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-801/2012 RGEP.8656 SSSS De la Diputada Sra. Amat Ruiz, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si tiene conocimiento el Gobierno Regional de que se esté produciendo algún tipo de irregularidad por parte de los perceptores de la Renta Mínima de Inserción para recibirla.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-802/2012 RGEP.8657 SSSS De la Diputada Sra. Amat Ruiz, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si considera el Consejero que todos los perceptores de la Renta Mínima de Inserción cumplen los requisitos exigidos para recibirla.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11567 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PCOP-803/2012 RGEP.8659 SSSS Del Diputado Sr. Fernández Gordillo, del GPS, al Gobierno, sobre previsión que tiene el Gobierno Regional respecto a la promoción de nueva vivienda protegida por el IVIMA.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-804/2012 RGEP.8660 SSSS De la Diputada Sra. Fernández Sanz, del GPS, al Gobierno, sobre valoración que hace el Gobierno de la gestión de la Renta Mínima de Inserción en nuestra Comunidad.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-805/2012 RGEP.8686 SSSS Del Diputado Sr. Valiente Ots, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si cree el Sr. Consejero que la Comunidad de Madrid dispone de suficientes recursos humanos en medicina legal.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11568 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PCOP-807/2012 RGEP.8720 SSSS Del Diputado Sr. Gordo Pradel, del GPIU-LV, al Sr. Presidente del Gobierno, sobre repercusión que tendrá para la Comunidad de Madrid el Expediente de Regulación de Empleo de Iberia.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-808/2012 RGEP.8721 SSSS Del Diputado Sr. Gordo Pradel, del GPIU-LV, al Sr. Presidente del Gobierno, se pregunta si cree el Sr. Presidente que los Presupuestos del 2013 garantizarán el cumplimiento de los convenios suscritos por la Comunidad de Madrid con los Ayuntamientos de la región.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-809/2012 RGEP.8722 SSSS De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno, se pregunta si ha alcanzado el Gobierno Regional las previsiones de colocación de deuda pública.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11569 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PCOP-810/2012 RGEP.8724 SSSS De la Diputada Sra. Toledano Rico, del GPS, al Gobierno, sobre medidas que piensa adoptar el Gobierno Regional en la lucha contra el tráfico de mujeres con fines de explotación sexual.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-812/2012 RGEP.8726 SSSS Del Diputado Sr. Carmona Sancipriano, del GPS, al Gobierno, sobre valoración que hace el Gobierno Regional de la liquidación del presupuesto de 2011.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-813/2012 RGEP.8754 SSSS Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, se pregunta si dispone el Gobierno de algún estudio que justifique el cambio de modelo de gestión de los 6 hospitales afectados por el Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11570 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PCOP-814/2012 RGEP.8755 SSSS Del Diputado Sr. Gómez Franco, del GPS, al Sr. Presidente del Gobierno, se pregunta si considera que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2013 garantiza la prestación de los servicios públicos en nuestra Comunidad.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-815/2012 RGEP.8756 SSSS Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, sobre valoración que hace el Consejo de Gobierno de las movilizaciones que se están produciendo en los hospitales madrileños (Hospital de la Princesa, Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste, del Tajo, Clínico San Carlos, Hospital de Móstoles, Carlos III, Niño Jesús, Príncipe de Asturias, 12 de Octubre, Severo Ochoa, Getafe, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal), motivadas por las medidas previstas en materia de sanidad en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2013.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-816/2012 RGEP.8757 SSSS Del Diputado Sr. Gómez Franco, del GPS, al Sr. Presidente del Gobierno, sobre valoración que hace de la calidad de los servicios públicos en nuestra Comunidad.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación

- 11571 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-817/2012 RGEP.8758 SSSS Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, se pregunta si piensa modificar el “Plan de garantía para la sostenibilidad del sistema sanitario público” previsto en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2013.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-818/2012 RGEP.8759 SSSS Del Diputado Sr. Muñoz Abrines, del GPP, al Sr. Presidente del Gobierno, sobre objetivos que persigue el Gobierno Regional con las medidas de carácter tributario, administrativo y de liberalización remitidas al Consejo Económico y Social.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-819/2012 RGEP.8760 SSSS De la Diputada Sra. García Martín, del GPP, al Gobierno, se pregunta en qué consiste el dispositivo de vialidad invernal activado por la Comunidad de Madrid.

- 11572 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-820/2012 RGEP.8761 SSSS Del Diputado Sr. Oficialdegui Alonso de Celada, del GPP, al Gobierno, se pregunta cómo valora el Gobierno Regional el funcionamiento del Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales dentro del Sistema de Financiación Autonómica.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-821/2012 RGEP.8762 SSSS Del Diputado Sr. Rodríguez Rodríguez, del GPP, al Gobierno, sobre valoración que hace el Gobierno Regional del primer año de funcionamiento del Hospital de Torrejón.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-822/2012 RGEP.8763 SSSS Del Diputado Sr. Jorge Herrero, del GPP, al Gobierno, sobre actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno Regional para favorecer la conservación de razas autóctonas en el sector ganadero de la Comunidad de Madrid.

- 11573 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOP-823/2012 RGEP.8764 SSSS De la Diputada Sra. Álvarez Padilla, del GPP, al Gobierno, sobre actuaciones que lleva a cabo la Comunidad de Madrid para la atención a las mujeres y menores víctimas de violencia de género.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta, incluirla en la relación de asuntos pendientes de Pleno, y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de conformidad con los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

5.2.2 PREGUNTAS DE RESPUESTA ORAL EN COMISIÓN

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 97.1 del Reglamento de esta Cámara, se ordena publicar en el “Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid” las siguientes Preguntas de Respuesta Oral en Comisión.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOC-713/2012 RGEP.8600 SSSS Del Diputado Sr. Ruiz López, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Presidencia y Justicia, sobre situación en que creen que van a quedar los Ayuntamientos tras el recorte en los programas de Administración Local en los Presupuestos para el año 2013.

- 11574 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Presidencia y Justicia, conforme a los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOC-714/2012 RGEP.8603 SSSS Del Diputado Sr. González Jabonero, del GPS, al Gobierno ante la Comisión de Educación y Deporte, se pregunta cuándo está previsto el inicio de las obras de construcción del nuevo colegio del municipio de Batres.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Educación y Deporte, conforme a los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOC-717/2012 RGEP.8646 SSSS Del Diputado Sr. Sanz Arranz, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Empleo, Turismo y Cultura, sobre repercusiones que tendrá para el empleo de nuestra Comunidad el despido de 4.500 trabajadores de Iberia anunciados por la aerolínea.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Empleo, Turismo y Cultura, conforme a los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11575 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PCOC-718/2012 RGEP.8647 SSSS Del Diputado Sr. Sanz Arranz, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Empleo, Turismo y Cultura, sobre repercusiones que tendrá para el turismo en Madrid la eliminación del número de rutas anunciadas por Iberia.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Empleo, Turismo y Cultura, conforme a los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOC-723/2012 RGEP.8652 SSSS De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda, se pregunta en qué plazos medios de pago se está incurriendo a trabajadores autónomos por parte de la Comunidad.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda, conforme a los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOC-724/2012 RGEP.8653 SSSS De la Diputada Sra. Martínez Martínez, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda, se pregunta si considera el Gobierno Regional suficiente la protección, por parte de la legislación de consumo, de los madrileños y madrileñas respecto a las prácticas bancarias.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda, conforme a los

- 11576 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOC-726/2012 RGEP.8655 SSSS Del Diputado Sr. Ruiz López, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Presidencia y Justicia, se pregunta si considera el Gobierno Regional suficiente la financiación que los Ayuntamientos de Madrid reciben desde los Presupuestos de la Comunidad Autónoma.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Presidencia y Justicia, conforme a los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOC-727/2012 RGEP.8679 SSSS Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno ante la Comisión de Sanidad, se pregunta cuándo tiene previsto la Consejería de Sanidad poner en funcionamiento el Centro de Salud de La Marazuela en el municipio de Las Rozas.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Sanidad, conforme a los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOC-728/2012 RGEP.8687 SSSS Del Diputado Sr. Valiente Ots, del GPIU-LV, al Gobierno ante la Comisión de Presidencia y Justicia, se pregunta si cree el Sr. Consejero que la Comunidad de Madrid dispone de suficientes recursos humanos en medicina legal.

- 11577 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Presidencia y Justicia, conforme a los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOC-731/2012 RGEP.8695 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno ante la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, sobre situación en que están las viviendas adjudicadas y no entregadas incluidas en el Plan de Vivienda 2005-2008 para jóvenes.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, conforme a los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PCOC-732/2012 RGEP.8717 SSSS Del Diputado Sr. Serrano Sánchez-Capuchino, del GPP, al Gobierno ante la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, con el siguiente objeto: valoración que hace el Gobierno Regional sobre la renovación del convenio para mantener el abono transportes entre Madrid y Castilla-La Mancha.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda admitir a trámite dicha Pregunta y remitirla a la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, conforme a los artículos 49, 97, 191 y siguientes del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11578 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

5.3 PETICIONES DE INFORMACIÓN

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 97.1 del Reglamento de esta Cámara, se ordena publicar en el “Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid” las siguientes Peticiones de Información.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4072/2012 RGEP.8607 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Tecnologías, Servicios y Outtasking, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2012.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4073/2012 RGEP.8608 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Tecnologías, Servicios y Outtasking, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2011.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4074/2012 RGEP.8609 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Staff Solutions, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2012.

- 11579 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4075/2012 RGEP.8610 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Staff Solutions, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2011.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4076/2012 RGEP.8611 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Know Scola, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2012.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4077/2012 RGEP.8612 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Know Scola, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2011.

- 11580 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4078/2012 RGEP.8613 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Eurodax Gestión, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2011.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4079/2012 RGEP.8614 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Eurodax Gestión, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2012.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4080/2012 RGEP.8615 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Diegire Servicios, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2012.

- 11581 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4081/2012 RGEP.8616 SSSS De la Diputada Sra. Almazán Vicario, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los contratos adjudicados a la empresa Diegire Servicios, S.L. por el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante el año 2011.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4082/2012 RGEP.8661 SSSS De la Diputada Sra. Moreno Sanfrutos, del GPS, al Gobierno, sobre trámites realizados ante la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para la construcción y apertura del “Circuito de Motocross” del municipio de Pozuelo del Rey.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4083/2012 RGEP.8662 SSSS Del Diputado Sr. García Sánchez, del GPS, al Gobierno, sobre copia de todos los expedientes de contratación de las obras licitadas por la empresa NUEVO ARPEGIO, S.A., con cargo al PRISMA 2008- 2011, que se hayan efectuado desde abril a septiembre de 2012.

- 11582 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4084/2012 RGEP.8663 SSSS Del Diputado Sr. García Sánchez, del GPS, al Gobierno, sobre copia de todos los expedientes de contratación de las redacciones de proyecto por la empresa NUEVO ARPEGIO, S.A., con cargo al PRISMA 2008-2011, que se hayan efectuado desde abril a septiembre de 2012.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4088/2012 RGEP.8667 SSSS Del Diputado Sr. García Sánchez, del GPS, al Gobierno, sobre copia de los encargos efectuados en el presente ejercicio por la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía a la empresa Nuevo Arpegio, S.A., según lo previsto en el Decreto 178/2011, de 29 de diciembre, disposición final primera, que en su apartado segundo modifica el apartado primero del artículo 10, del Decreto 68/2008, de 19 de junio.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4089/2012 RGEP.8681 SSSS Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, sobre miembros actuales de la Comisión Paritaria entre el SERMAS y el Ayuntamiento de Las Rozas creada por el convenio de

- 11583 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

colaboración firmado el 31-07-06 para la construcción y puesta en funcionamiento del centro de salud de La Marazuela.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4090/2012 RGEP.8682 SSSS Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, sobre fechas de las reuniones mantenidas, desde su constitución hasta el 14-11-12, por la Comisión Paritaria entre el SERMAS y el Ayuntamiento de Las Rozas creada por el convenio de colaboración firmado el 31-07-06 para la construcción y puesta en funcionamiento del centro de salud de La Marazuela.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4091/2012 RGEP.8683 SSSS Del Diputado Sr. Normand de la Sotilla, del GPUPyD, al Gobierno, sobre actas de las reuniones mantenidas, desde su constitución hasta el 14-11-12, por la Comisión Paritaria entre el SERMAS y el Ayuntamiento de Las Rozas creada por el convenio de colaboración firmado el 31-07-06 para la construcción y puesta en funcionamiento del centro de salud de La Marazuela.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11584 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PI-4092/2012 RGEP.8689 SSSS Del Diputado Sr. López López, del GPUPyD, al Gobierno, sobre plan de reforestación del incendio de la Sierra Oeste.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4094/2012 RGEP.8692 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre coste anual desde el ejercicio 2009 que ha supuesto para la Dirección General de Carreteras el pago de intereses y recargos por los retrasos en los pagos a la empresa concesionaria de la carretera M-511 (Ruta de los Pantanos).

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4095/2012 RGEP.8693 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre coste anual desde el ejercicio 2009 que ha supuesto para la Dirección General de Carreteras el pago de intereses y recargos por los retrasos en los pagos a la empresa concesionaria de la carretera M-45.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11585 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PI-4096/2012 RGEP.8694 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre coste anual desde el ejercicio 2009 que ha supuesto para la Dirección General de Carreteras el pago de intereses y recargos por los retrasos en los pagos a la empresa concesionaria de la carretera M-407.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4097/2012 RGEP.8702 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre coste de la extinción de los contratos de arrendamientos de la Dirección General de Juventud.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4098/2012 RGEP.8703 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre copia del acuerdo firmado entre la Comunidad de Madrid y Bankia sobre el carné joven.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11586 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PI-4100/2012 RGEP.8705 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, con el siguiente objeto: información mensualizada sobre nivel de ocupación de los albergues juveniles de la Comunidad de Madrid desde el año 2007 por cada uno de ellos.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4101/2012 RGEP.8706 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre condiciones de la cesión por parte de Metro de Madrid a la Dirección General de Juventud de los locales de ensayo en Usera y Cuzco.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4102/2012 RGEP.8707 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre relación de trabajos técnicos contratados por la Dirección General de Juventud desde 2007.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

- 11587 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

SSSS PI-4103/2012 RGEP.8708 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre relación de trabajos con el exterior contratados por la Dirección General de Juventud desde 2007.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4104/2012 RGEP.8709 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre relación de trabajos técnicos que tiene previsto contratar la Dirección General de Juventud y Deporte en 2013.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4105/2012 RGEP.8710 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre relación de trabajos con el exterior que tiene previsto contratar la Dirección General de Juventud y Deporte en 2013.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4106/2012 RGEP.8711 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre características de los 2 vehículos en renting presupuestados por la Dirección General de Juventud y Deporte en 2013.

- 11588 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4107/2012 RGEP.8712 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre calendario previsto para el traspaso de albergues al Ayuntamiento de Madrid como consecuencia de los acuerdos firmados por la Comunidad de Madrid con dicho Ayuntamiento sobre la eliminación de duplicidades.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4108/2012 RGEP.8713 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre ingresos obtenidos por la expedición del carné joven desde 2010 identificando los de cada ejercicio.

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

SSSS PI-4109/2012 RGEP.8714 SSSS De la Diputada Sra. Ruiz de Alda Moreno, del GPUPyD, al Gobierno, sobre ingresos obtenidos por las cuotas de albergues y refugios desde 2007 identificando los de cada ejercicio.

- 11589 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ACUERDO

La Mesa de la Asamblea, en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2012, acuerda la tramitación de esta petición por el procedimiento del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid por los artículos 49 y 97.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

6. ACUERDOS, RESOLUCIONES Y COMUNICACIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA ASAMBLEA

6.1 ACUERDOS DEL PLENO DE LA CÁMARA

SSSS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SSSS

El Pleno de la Asamblea de Madrid, en sesión ordinaria celebrada el día 15 de noviembre de 2012, aprobó el Dictamen de la Comisión de Investigación al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid.

Sede de la Asamblea, 15 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN AL OBJETO DE ANALIZAR Y EVALUAR LAS RESPONSABILIDADES POLÍTICAS QUE PUDIERAN DERIVARSE EN RELACIÓN CON LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN METRO DE MADRID

ANTECEDENTES

El pasado mes de agosto se produjeron dos incidentes en Metro de Madrid. El primero de ellos, tuvo lugar el día 7 en una vía de pruebas del depósito de Loranca, estrellándose un tren contra el talud donde finaliza la vía de pruebas de la cochera.

Como consecuencia del impacto, fallecieron dos personas y resultaron heridas otras dos. Los fallecidos fueron un empleado de Metro de Madrid, Responsable del Servicio de Mantenimiento de Ciclo Corto, y una joven estudiante de nacionalidad suiza, amiga de la familia del citado empleado. Las personas heridas eran el hijo y la pareja del citado empleado de Metro de Madrid.

- 11590 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

El segundo acaeció el día 29, en el Ramal Ópera-Príncipe Pío, cuando un tren rebasó la estación de Príncipe Pío y golpeó la topera, provocando 22 heridos leves.

Entre el 17 de julio y el 2 de septiembre, permaneció suspendido el servicio en un tramo de la Línea 12 de Metro Sur por unas obras de mantenimiento y mejora que realizó la Dirección General de Infraestructuras. En la madrugada del día 26, sucedió un accidente laboral, en el que hubo que lamentar el fallecimiento de un empleado de una empresa contratista de la obra.

En este marco, con fecha 13 de septiembre de 2012 se presentó en el Registro de la Asamblea de Madrid, por parte de los Grupos Políticos de la oposición, escrito de solicitud de creación de una Comisión de Investigación con objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid, que son los que se citan en estos antecedentes. Dicha iniciativa se calificó por la Mesa de la Asamblea el 2 de octubre, que acordó crear la citada Comisión y aprobar, conforme a lo previsto en el artículo 75.1 del Reglamento de la Cámara, las Reglas Básicas sobre la composición, organización y funcionamiento, así como el plazo de finalización de los trabajos de la Comisión de Investigación.

La Mesa de la Asamblea, en su reunión de 8 de octubre de 2012, acordó, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 64.1 y 75 del Reglamento de la Asamblea, designar a los miembros propuestos de la Comisión de Investigación y declarar formalmente su integración en la misma.

La constitución de la Comisión de Investigación tuvo lugar, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Presidente de la Asamblea, el 15 de octubre de 2012. La Mesa de la Comisión quedó integrada por el Ilmo. Sr. D. Bartolomé González Jiménez como Presidente, la Ilma. Sra. Dª Teresa González Ausín como Vicepresidenta, y por la Ilma. Sra. Dª María Eugenia Carballedo Berlanga como Secretaria. Se delegó en la Mesa de la Comisión la facultad de adopción de los acuerdos previstos en el artículo 70.1 del Reglamento de la Asamblea. Asimismo, se acordó como plan de trabajo:

1º. Fijar el día 19 de octubre de 2012 hasta las 12 horas como fecha tope para la petición de documentación y solicitud de comparecencias.

2º. Solicitar de la Mesa de la Asamblea habilitación de la última semana del mes de octubre para iniciar los trabajos de la Comisión. La Mesa de la Asamblea, oída la Junta de Portavoces, en su reunión del día 25 de octubre de 2012, acordó habilitar los días 26 a 31 de octubre para la celebración de sesiones de la Comisión de Investigación.

Dentro del plazo legal habilitado para la presentación de solicitudes de comparecientes y de información, sólo presentaron solicitudes de documentación y comparecencias los Grupos Políticos Socialista, Unión Progreso y Democracia, y Popular.

La Mesa de la Comisión de Investigación y los Portavoces se reunieron el día 23 de octubre de 2012. En la citada reunión se fijaron los órdenes del día para las sesiones de 29 y 30 de octubre.

El jueves 25 de octubre, los Grupos Socialista y de Izquierda Unida anunciaron que no acudirían a la Comisión de Investigación por ellos solicitada.

- 11591 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

El 29 de octubre de 2012, en sesión de mañana, se celebró sesión de la Comisión de Investigación con el siguiente Orden del Día:

1.º COMPARECENCIAS CON TRAMITACIÓN ACUMULADA:

C-779/2012 RGEP.7548, del Ilmo. Sr. D. Ignacio González Velayos, Consejero Delegado de Metro de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía del artículo 75.3 del Reglamento de la Asamblea).

C-799/2012 RGEP.7556, del Ilmo. Sr. D. Ignacio González Velayos, Consejero Delegado de Metro de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Popular, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía del artículo 75.3 del Reglamento de la Asamblea).

C-771/2012 RGEP.7539, del Ilmo. Sr. Director o Responsable departamento de calidad de Metro de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía del artículo 75.3 del Reglamento de la Asamblea).

2.º C-801/2012 RGEP.7556, de la Ilma. Sra. Dña. Mar Alarcón Castellanos, Directora General de Trabajo de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, a petición del Grupo Parlamentario Popular, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía del artículo 75.3 del Reglamento de la Asamblea).

3.º COMPARECENCIAS CON TRAMITACIÓN ACUMULADA:

C-800/2012 RGEP.7556, del Ilmo. Sr. D. Miguel Nieto Menor, Secretario General de Metro de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Popular, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía del artículo 75.3 del Reglamento de la Asamblea).

C-770/2012 RGEP.7539, del Ilmo. Sr. Director o Responsable auditoría interna de Metro de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía del artículo 75.3 del Reglamento de la Asamblea).

4.º Ruegos y preguntas.

Sólo acudieron los representantes del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia y del Grupo Parlamentario Popular.

- 11592 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

También el 29 de octubre de 2012, en sesión de tarde, la Comisión de Investigación se reunió con el siguiente Orden del Día:

1.º COMPARECENCIAS CON TRAMITACIÓN ACUMULADA:

C-775/2012 RGEP.7539, del Sr. Responsable de Explotación Ferroviaria de Metro de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía artículo 221 del Reglamento de la Asamblea).

C-785/2012 RGEP.7548, del Ilmo. Sr. D. Carlos Cuadrado Pavón, Director General de Explotación Ferroviaria de Metro de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía artículo 75.3 del Reglamento de la Asamblea).

C-802/2012 RGEP.7556, del Ilmo. Sr. D. Carlos Cuadrado Pavón, Director de Explotación Ferroviaria de Metro de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Popular, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía artículo 75.3 del Reglamento de la Asamblea).

2.º COMPARECENCIAS CON TRAMITACIÓN ACUMULADA:

C-776/2012 RGEP.7539, del Sr. Responsable de la Seguridad y Protección Civil de Metro, a petición del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía artículo 221 del Reglamento de la Asamblea).

C-803/2012 RGEP.7556, del Sr. Francisco Javier García-Cardiñanos, Subdirector de Seguridad y Protección Civil del Metro de Madrid, , a petición del Grupo Parlamentario Popular, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía artículo 75.3 del Reglamento de la Asamblea).

3.º Ruegos y Preguntas.

Sólo acudieron los representantes del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia y del Grupo Parlamentario Popular.

En la sesión de la Comisión de Investigación celebrada el 30 de octubre de 2012 se tramitó el siguiente Orden del Día:

1.º COMPARECENCIAS CON TRAMITACIÓN ACUMULADA:

C-774/2012 RGEP.7539, del Ilmo. Sr. D. Luis Fernando Arce Argos, Director de Recursos Humanos Metro de Madrid, S.A., a petición del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia, al objeto de

- 11593 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía art. 221 R.A.M.).

C-784/2012 RGEP.7548, del Ilmo. Sr. D. Luis Fernando Arce Argos, Director General de Recursos Humanos y Organización de Metro de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía art. 75.3 R.A.M.).

2.º C-783/2012 RGEP.7548, del Ilmo. Sr. D. Francisco Martínez Davis, Director General Económico-Financiero de Metro de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía art. 75.3 R.A.M.).

3.º C-780/2012 RGEP.7548, del Ilmo. Sr. D. Francisco de Borja Carabante Muntada, Viceconsejero de Transporte, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid. (Por vía art. 75.3 R.A.M.).

4.º Ruegos y preguntas.

Sólo acudieron los representantes del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia y del Grupo Parlamentario Popular.

El 30 de octubre de 2012, al término de la sesión de la Comisión, se reunieron la Mesa y Portavoces y se acordó convocar sesión de la Comisión de Investigación para los días 31 de octubre, al objeto de debatir las conclusiones, y el 5 de noviembre, para efectuar las votaciones de las propuestas de conclusiones. Asimismo, se acordó establecer el día 2 de noviembre a las 14 horas como fecha tope para la presentación de las propuestas.

Una vez celebrada la Comisión de Investigación, se han establecido las siguientes

CONCLUSIONES

1.- Se ha acreditado el correcto funcionamiento y la calidad del servicio de la empresa pública Metro de Madrid, cuyas magnitudes son de primer orden: más de 600 millones de viajeros anuales, casi 300 kilómetros de red, la red de Metro con más estaciones por habitante, y rigurosísimos sistemas de mantenimiento y control de la explotación ferroviaria, entre otros.

Metro de Madrid es una empresa cuya explotación ferroviaria es segura, con indicadores de servicio y de seguridad superiores al de otros ferrocarriles metropolitanos de referencia mundial como París, Londres, Berlín o Nueva York. Entre otros, en Metro de Madrid la antigüedad media del material móvil es la mitad que en Londres, Nueva York o París y sus índices de fiabilidad son mejores que los de esos mismos metros.

- 11594 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

El material móvil de Metro de Madrid es sometido a un riguroso Plan de Mantenimiento Preventivo, específico para cada serie de trenes, siguiendo las prescripciones y recomendaciones, en materia de seguridad y fiabilidad, más rigurosas del sector ferroviario nacional e internacional, como ha explicado el Director General de Explotación Ferroviaria de Metro de Madrid. Todos los trenes que circulan por la red de Metro cumplen con todos los protocolos de mantenimiento y seguridad operativa.

En relación al presupuesto de Metro de Madrid para mantenimiento del material móvil, los trenes, éste asciende a más de 124 millones € en 2012, lo que representa un 10% del presupuesto global del año. Este presupuesto de mantenimiento de material móvil es superior al de 2010 y 2011, en términos absolutos y relativos. Estas cifras acreditan que el Plan de Optimización de Metro de Madrid incide en la eficiencia económica, pero sin afectar a la seguridad operativa, principio irrenunciable para Metro de Madrid.

La cúpula directiva del área técnica, compuesta por seis directores y subdirectores, tiene una antigüedad media en la empresa de 25 años, y todos ellos cuentan con formación universitaria y acreditada experiencia en la empresa. Asimismo, es destacable la formación y el perfil profesional de las personas incorporadas a la nueva Dirección de Metro de Madrid, que han comparecido ante la Comisión de Investigación, así como de la plantilla de más de 7.500 trabajadores.

La Comisión de Investigación ha puesto de manifiesto la transparencia de Metro de Madrid, y de la Comunidad de Madrid. Cabe destacar que todos los Grupos Parlamentarios han contado con toda la documentación solicitada por la Comisión de Investigación, habiéndose realizado un esfuerzo especial tanto por parte de Metro de Madrid como por la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda para dar respuesta a las peticiones en un plazo breve de tiempo.

Se ha planteado una Comisión de Investigación centrada principalmente sobre 3 sucesos absolutamente inconexos entre sí: un extraño suceso ajeno a la operación y bajo investigación judicial con secreto de sumario; un accidente laboral ajeno a la empresa Metro de Madrid; y un incidente operativo.

2.- Metro de Madrid está colaborando activamente con la investigación judicial abierta (Juzgado de Instrucción Nº 5, de Móstoles) por el siniestro del depósito de Loranca, que ha sido declarada bajo secreto de sumario.

El tren siniestrado había sido objeto de todas las revisiones y operaciones de mantenimiento programadas, la última 9 días antes del siniestro, el 30 de julio de 2012, y se encontraba en los depósitos apto para circulación con viajeros.

Asimismo, las instalaciones del depósito de Loranca habían sido sometidas a revisión 8 días antes del siniestro, el 31 de julio de 2012.

Este trágico suceso ha puesto de manifiesto cómo funcionaron correctamente los protocolos de seguridad y emergencias, según el responsable de seguridad y protección civil de Metro de Madrid.

3.- Con respecto al accidente laboral que tuvo lugar en un tramo entre los puntos kilométricos 26 y 28 de la Línea 12 de Metro de Madrid, según los avances de informe tanto de la Inspección de Trabajo como del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, todo parece indicar que el promotor de la obra cumplió con sus obligaciones en materia de seguridad y salud laboral.

- 11595 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

La evaluación de riesgos de la empresa contratista contemplaba medidas preventivas para las bombas, los grupos electrógenos y la instalación eléctrica en general, elementos éstos que todo parece indicar fueron la causa del accidente laboral.

Cabe destacar también, como ha manifestado la Directora General de Trabajo, que existe un convenio de colaboración en materia de seguridad e higiene en el trabajo entre la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura y la Dirección General de Infraestructuras, cuyo objeto es mantener un seguimiento y control desde el punto de vista preventivo de todas aquellas obras promovidas por la citada Dirección General, como era la existente en este tramo.

Además, existe un Convenio entre la Comunidad de Madrid, el Poder Judicial y tres Ministerios que está permitiendo agilizar al máximo la intervención de la Inspección de Trabajo y de los técnicos del IRSST en la investigación de los accidentes graves de trabajo, como ha ocurrido en este caso.

La investigación de este accidente laboral aún no ha concluido y por tanto es prematuro sacar conclusiones.

4.- Las causas que originaron la parada incorrecta de un tren en el Ramal Ópera-Príncipe Pío, alcanzando la topera de final de Línea, se encuentran en investigación por parte de Metro de Madrid y de las empresas proveedoras implicadas, sin que en el momento de concluir la Comisión de Investigación se sepa con certeza la causa del incidente, habiendo sido no obstante descartado el fallo humano.

El día del suceso, el tren afectado circuló correctamente desde el depósito de Ventas hasta la estación de Ópera.

El tren objeto de este incidente había entrado a formar parte del parque de vehículos de Metro de Madrid en marzo de 2011, encontrándose en garantía por parte del fabricante.

Asimismo, en lo relativo a la infraestructura del ramal, ésta había sido objeto de obras integrales de mantenimiento y mejora entre los meses de mayo y agosto de 2010, fechas en las que estuvo suspendido el servicio.

Poner en cuestión de manera injustificada la marca "Metro de Madrid", especialmente a la vista de las exposiciones realizadas en la Comisión de Investigación y que acreditan la preferencia que se otorga a la seguridad operativa, puede causar perjuicios económicos a la empresa.

5.- La Comisión de Investigación, a la vista de los testimonios aportados por los comparecientes, propone las siguientes

RECOMENDACIONES

a. Incidir en la prohibición de acceso de los menores de edad a las cabinas de los trenes que con carácter general establece la normativa de Metro de Madrid a personas ajenas al servicio;

- 11596 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

b. Continuar impulsando las Comisiones de Investigación internas de incidentes, ya existentes;

c. Redefinir los Protocolos de colaboración entre la Dirección General de Infraestructuras y Metro de Madrid en relación con las obras de reposición y mejora de las líneas de Metro titularidad de la Dirección General.

SSS VOTO PARTICULAR PRESENTADO AL DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SSS

En aplicación de lo establecido en el artículo 75.7 del Reglamento de la Cámara, se ordena publicar en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid el voto particular rechazado por el Pleno de la Asamblea en sesión celebrada el día 15 de octubre de 2012, presentado por el Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia al Dictamen de la Comisión de Investigación al objeto de analizar y evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse en relación con los últimos acontecimientos ocurridos en Metro de Madrid.

Sede de la Asamblea, 19 de noviembre de 2012. El Presidente de la Asamblea JOSÉ IGNACIO ECHEVERRÍA ECHÁNIZ

VOTO PARTICULAR DEL GRUPO PARLAMENTARIO UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA, AL DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN AL OBJETO DE ANALIZAR Y EVALUAR LAS RESPONSABILIDADES POLÍTICAS QUE PUDIERAN DERIVARSE EN RELACIÓN CON LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN METRO DE MADRID

ANTECEDENTES

El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, ante la concatenación de sucesos ocurridos en el mes de agosto en relación con Metro de Madrid, con el resultado de 3 muertes y 22 heridos, impulsa entre los grupos de oposición la creación de una Comisión de Investigación en la Asamblea, a la que nuestro Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia, se suma por considerarla necesaria y pertinente para obtener la oportuna información, depurar las posibles responsabilidades políticas que pudieran derivarse de los mismos y acometer las acciones pertinentes para que hechos similares no vuelvan a ocurrir.

Estos sucesos son el accidente producido el 7 de agosto en las cocheras de Loranca en el que fallecieron un responsable de mantenimiento de Metro de Madrid y una chica de 16 años y resultaron heridos otra mujer y un niño de 4 años. Un segundo accidente de carácter laboral el 26 de agosto en las obras llevadas en los túneles de la Línea 12 - Metrosur, obra inaugurada hace escasamente 10 años y que, sin embargo, precisa de unas obras -declaradas de emergencia- y, por último, un accidente ferroviario el 29 de agosto en el ramal Ópera - Principe Pío en el que resultaron heridas 22 personas.

- 11597 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Junto a estos hechos, la Comisión también debía interesarse por los aspectos de seguridad relacionados con el cierre de 22 vestíbulos declarados por la compañía en el mes de agosto y los nombramientos de cargos en Metro de Madrid vinculados con el Partido Popular.

FORMACIÓN DE LA COMISIÓN

La Comisión de Investigación finalmente fue autorizada por la Mesa de la Asamblea de Madrid y convocado en su primera sesión el 15 de octubre. En la misma, se estableció un plazo de 4 días para la petición de comparecencias y diferentes peticiones de información. La Portavoz del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia, señaló en ese momento que le parecía oportuno que se pudiera abrir posteriormente un segundo turno de comparecencias, ya que podrían ser de interés una vez revisada la información o escuchada algunas intervenciones.

La Mesa por voz de su Presidente dijo que lo tendrían en cuenta, cosa que finalmente no ocurrió.

La siguiente reunión de la Mesa y Portavoces se produjo con la relación de temas pendientes: comparecencias y peticiones de información de los Grupos UPyD, Socialista y Popular, ya que el Grupo de Izquierda Unida-Los Verdes no tenía peticiones por haberlas presentado fuera de plazo.

De las inicialmente solicitadas la Mesa de la Asamblea había realizado ya un primer filtro; con relación a las solicitadas por el Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia fue rechazada la solicitud de comparecencia del Subdirector de Arquitectura y Obras de la Dirección General de Infraestructuras y, de forma incomprensible, todas las peticiones de información relacionadas con el cierre de vestíbulos, además del informe de la compañía de seguros relacionado con el accidente de Loranca, alegando secreto de sumario.

De esta forma quedaban vivas 30 peticiones de información y 7 comparecencias de las solicitadas por el Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia.

En esta reunión la Comisión con mayoría del Partido Popular aceptó incluir 8 comparecencias: 6 directivos de Metro de Madrid -Consejero Delegado, Secretario General, Director General Explotación Ferroviaria, Subdirector General de Seguridad y Protección Civil, Director General de Recursos Humanos y Director General del Área Financiera-; la Directora General de Trabajo de la Consejería de Empleo, Cultura y Turismo y el Viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda.

Dejaba fuera de las comparecencias cualquier solicitud que no fuera alta dirección del Gobierno de la Comunidad de Madrid, lo cual ya hacía prever el carácter "intimista" que tendría la Comisión de Investigación.

El Grupo Unión Progreso y Democracia veía 5 de sus comparecencias admitidas, aunque 2 de ellas por elevación, ya que al no ser solicitudes nominales, sino competenciales sobre temas de calidad y auditoría interna serían atendidas por el Consejero Delegado y Secretario General de Metro, respectivamente.

- 11598 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Se habilitaron los días 29, 30 y 31 de octubre como fechas para el desarrollo de la Comisión.

Por parte de los grupos de la oposición, se solicitó que las peticiones de información fueran atendidas antes de dicha fecha (solo Unión Progreso y Democracia y el Grupo Socialista estaban en estas circunstancias) ya que muchos temas que saldrían a colación en las sucesivas sesiones de la Comisión estaban directamente relacionadas con ellas. El Portavoz del Grupo Popular se comprometió a hacer una solicitud a la Consejería para aquí así fuera.

El jueves 19 de octubre por la mañana en rueda de prensa, el impulsor de la Comisión -Grupo Socialista- e Izquierda Unida-Los Verdes, comunicaron la retirada de la misma por no compartir con el Grupo Popular la no aceptación de numerosas comparecencias y peticiones de información y estimar que la Comisión de Investigación solo sería una pantomima.

El Grupo Popular y el Grupo Unión Progreso y Democracia deciden seguir adelante con la Comisión. En el caso de UPyD por entender que una vez solicitada la Comisión, el hecho de no gustarte las condiciones de juego no es motivo suficiente para retirarse.

De esta forma tan peculiar por la retirada de dos Grupos de cuatro comienza el 29 de octubre una Comisión de Investigación que a pesar de lo interesante de todos los temas tratados, ha resultado descafeinada por los dos Grupos mayoritarios por intereses partidistas y sin tener en cuenta que los madrileños están por encima de todos nosotros. Y que nuestro deber es esclarecer unos hechos y valorar lo ocurrido,

COMPARECENCIAS

De los dos días de comparecencias se puede concluir que para el Viceconsejero y Consejero Delegado, y los Portavoces del Grupo Popular la imagen de marca de Metro de Madrid y el "riesgo reputacional", por ejemplo, de perder algunos contratos por el catastrofismo de la oposición están por encima de muchas otras consideraciones.

De las 8 comparecencias podríamos diferenciar 2 muy políticas, Sr. Carabante y Sr. González Velayos; un mix de autobombo y datos técnicos, otras 5, todos los altos cargos de Metro, y una última eminentemente técnica aunque con algún que otro grave error de la Directora General de Trabajo.

En cuanto a los temas propios de la Comisión, queremos hacer las siguientes consideraciones:

- Cierre vestíbulos, parece acreditado por la intervención del Subdirector General de Seguridad y Protección Civil, D. Francisco Javier García Cadiñanos, que en el cierre de los mismos que se han tomado en consideración las medidas de seguridad necesarias para casos de emergencias.

- Nombramientos en Metro de Madrid, de los 5 comparecientes, 3 eran nombramientos recientes: Secretario General, Director de Recursos Humanos y Director Económico Financiero, desde luego parecen solventes y capacitados para su cargo, independientemente de cual sea su afiliación o ideología.

- 11599 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

- Accidentes:

1.- Accidente de Loranca. Suceso bajo secreto de sumario como confirmó el Secretario General del Consejo por lo que no ha sido posible recabar información de este hecho. No obstante, tras escuchar, leer y analizar las comparecencias, realmente este accidente hay que desvincularlo de los otros dos por sus características. El suceso nada tiene que ver con la operativa ordinaria de Metro, y obedece más a un comportamiento presuntamente irresponsable del mando de la compañía, aunque ésta no puede obviar sus responsabilidades. Acceso, movimiento por las instalaciones y posibilidad de conducir una unidad móvil sin impedimento alguno y acompañado de 3 personas, 2 de ellos menores, en absoluto relacionados con la actividad que se desarrolla en Loranca, son situaciones que Metro de Madrid debe impedir mediante las oportunas medidas correctoras. Y no solo con éstas, sino en cómo hacer que las normas vigentes se cumplan, especialmente por quienes deben dar ejemplo. Normas es lo que suele sobrar en todas partes, pero de cumplimiento de las mismas vamos bastante escasos.

Esta falta de asunción de responsabilidades es nota común de Metro de Madrid y la Consejería, bastante más interesados en la reputación, en lo que pueden pensar en Chile o Ecuador y en la conservación de contratos de consultoría, antes que hacer una crítica pública de algunos errores en su gestión.

Otro aspecto a destacar, que se pone de manifiesto en este asunto como en los otros hechos son las pocas medidas correctoras que Metro pone en marcha ante los errores que se ponen de manifiesto en el desarrollo de su actividad.

2.- Accidentes Metrosur y ramal Ópera - Príncipe Pío.

Ambos sucesos que pueden parecer independientes, para el Grupo Unión Progreso y Democracia no lo son porque lo que hacen es poner en evidencia, de forma concreta o general una situación de deterioro en Metro de Madrid y algunos aspectos negativos de la gestión.

A lo largo, de las diferentes comparecencias hemos puesto de manifiesto algunos aspectos, de los que no hemos obtenido respuesta que satisfaga nuestras dudas. Y de la posterior lectura y análisis de algunas comparecencias muy técnicas como la de la Directora General de Trabajo nos han surgido otras nuevas ante algún evidente error que se recogía.

Este deterioro se demuestra ante una serie de evidencias entre las queremos destacar la importante bajada que está teniendo el Índice de Calidad Percibida por los usuarios que Metro de Madrid incluye en su Informe Anual. Curiosamente, Metro de Madrid omite de su último informe el gráfico que venía incorporando en memorias anteriores porque de 2010 a 2011 la nota ha disminuido considerablemente. Se trata una vez más de anteponer la imagen a la realidad. Sin embargo, no ha eliminado el cuadro de los diferentes aspectos (un total de 26) estudiados, del que, en este Dictamen, queremos resaltar la bajada en la nota Seguridad en accidentes que los usuarios sitúan en niveles de 2008.

Los usuarios le están avisando a Metro de Madrid de que algo no funciona y sin embargo el equipo gestor insiste en alabar las excelencias de Metro, sin siquiera hacer una reflexión sobre este dato.

- 11600 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Con respecto al sistema integral de calidad al que también se apela para garantizar los procesos y procedimientos de Metro, algo sin duda fundamental en la necesaria mejora continua de la actividad de la compañía, UPyD opina que en la última reorganización interna no se ha tenido en cuenta su importancia, transformando la Subdirección de Calidad y Procesos, hasta entonces dependiente del Director Gerente, en un departamento englobado bajo la Dirección General Comercial y Planificación Estratégica, bajo la denominación de Calidad y Atención al cliente, perdiendo así su necesario carácter transversal.

Se ha demostrado en todas las comparecencias que Metro de Madrid es una empresa compleja (de hecho el Director de Recursos Humanos la calificó de esta manera) con numerosos procesos, procedimientos y certificados externos, y sin embargo sigue perdiéndose la visión global sobre todos ellos.

Otra característica que se ha podido extraer de la comparecencia de los asistentes es el carácter endogámico y poco abierto a opiniones externas de Metro de Madrid. La propia Comisión y el tratamiento que el Grupo Popular le ha dado a la misma es un ejemplo de ello, sin permitir comparecencias que no estuvieran fuertemente vinculadas por fidelidad y jerarquía a la empresa o con el propio Gobierno. No se admite la crítica bajo ningún concepto, sea ésta constructiva o no, lo que produce una falta de reflexión sobre el funcionamiento de la misma. Y lo que es peor no se admite ningún tipo de investigación fuera del ámbito interno de la empresa.

La mayor manifestación de esta uniformidad está en el propio Consejo de Administración, donde tras la adquisición de titularidad plena de la propiedad de Metro por la Comunidad de Madrid se ha eliminado todo rastro de opinión independiente, crítico o discordante con la expulsión de los sindicatos.

Queremos destacar 2 comparecencias por su importancia y relación con los hechos: la del Director Económico Financiero y la del Director de Explotación Ferroviaria.

En relación al Director Económico Financiero, puso de manifiesto un dato interesante a preguntas de nuestro Grupo sobre las siguientes cuentas: "Acreedores varios" que en 2011 se ha visto incrementada hasta los 335 millones de euros. Estos acreedores son principalmente MINTRA y otros proveedores; y deuda del Consorcio Regional de Transportes con Metro que había ascendido hasta los 300 millones a 31 de diciembre de 2011.

Esta situación de dificultades financieras está sin duda afectando a otras áreas de Metro, y no solo de la compañía, sino del conjunto de los proveedores de Metro y de Mintra. Y es importante ponerlo sobre la mesa, en especial relación con el accidente laboral de Metrosur.

De las explicaciones dadas por Dª Mar Alarcón, la empresa AZVI, contratista presentaba irregularidades en el material utilizado para la obra (por cierto, la Directora General debe tener mal su informe porque no existen protecciones diferenciales a 30 Amperios) puesto de manifiesto en el desarrollo de la misma, pero aun en esas condiciones se le permitía trabajar bajo la coordinación y supervisión de la Dirección General de Infraestructuras y de Metro de Madrid, tal y como exige el protocolo de coordinación entre ambos para las obras titularidad del primero, operadas por el segundo.

- 11601 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

Ambas dos tienen una gran responsabilidad en la elección de sus contratistas y proveedores, y en estos momentos van a tener que ser rigurosos con los niveles de calidad y excelencia que éstos sean capaces de aportar. Metro de Madrid no puede ser excelente, si sus proveedores no lo son.

Y si además Metro incrementa en un ejercicio sus deudas con proveedores hasta los 140 millones, las dificultades de éstos evidentemente se multiplican y es materialmente imposible que puedan seguir prestando los servicios en las mismas condiciones.

La situación de deterioro económico afecta sin duda al óptimo desarrollo de la actividad de la compañía Metro de Madrid. Y la lástima es que ésta sigue ante la oposición insistiendo en que es una isla en el panorama económico financiero madrileño, negando de nuevo la realidad.

En relación a la Dirección General de Infraestructuras - MINTRA, estrechamente vinculado con el accidente de Metrosur por ser el titular de la infraestructura, el Grupo Popular se ha negado a la comparecencia de cualquiera de sus responsables, con lo cual es difícil hacer valoraciones más precisas.

Otra comparecencia destacada es, sin duda, la del Director de Explotación Ferroviaria.

Sobre la misma, en este Dictamen si queremos poner de manifiesto que el libro de revisiones de la unidad siniestrada presenta deficiencias formales en la identificación de las personas que realizan las revisiones, especialmente la realizada el 28 de julio de 2011. Sin embargo, no nos consta que estas deficiencias pidieran ser corregidas por parte de Metro.

Esta comparecencia es especialmente importante porque el área de seguridad ferroviaria, sin duda fundamental en la actividad de Metro, es responsabilidad de D. Carlos Cuadrado.

En este aspecto, nuestro Grupo Parlamentario, sigue sin tener claro el procedimiento de investigación de los accidentes/incidentes ferroviarios que se producen en Metro de Madrid. Sabemos, y quedó constatado que estos se analizan e investigan, pero en absoluto, pudimos saber si el proceso de investigación de accidentes e incidentes en la circulación ferroviaria que se menciona en el Informe Anual de 2010 se ha puesto en marcha.

De todas formas, en este asunto quiero resaltar también la opinión de otro de los comparecientes, el Secretario General de Metro de Madrid, quien opina que la Comunidad de Madrid debería avanzar hacia una regulación de aspectos esenciales del servicio ferroviario. Entre esta normalización es imprescindible avanzar hacia investigación de accidentes e índices de seguridad ferroviaria comunes a los diferentes operadores ferroviarios en la Comunidad de Madrid.

Y lo quiero resaltar porque el proceso de investigación no puede limitarse internamente, investigarse a si mismo por muy bien que se haga, no parece ser la forma más sensata de llevarlo a cabo.

Otro aspecto importante tratado en la Comisión son las relaciones entre la Dirección General de Infraestructuras y Metro de Madrid. La existencia de dos redes ferroviarias de diferente titularidad era la lógica cuando el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid tenían papel de protagonista, una vez que la Comunidad de Madrid ha asumido esta competencia en exclusiva, esta lógica parece necesario adaptarla. Metro de Madrid tiene unos parámetros de calidad y unos procedimientos y procesos

- 11602 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

específicos de los que la Dirección General de Infraestructuras carece. Sin duda alguna, esto produce dos formas de actuación sobre un mismo tipo de hecho. Algo a todas luces mejorable.

CONCLUSIONES

De todo lo expuesto anteriormente, se deduce que Metro de Madrid está sufriendo un deterioro en su servicio por circunstancias propias y ajenas, deterioro que sus dirigentes y representantes se niegan a admitir, y esa negación de la realidad hace difícil tomar decisiones en la línea correcta. Especialmente llamativo es el excesivo interés que conceden a la imagen frente a la realidad.

Los accidentes de Metrosur y ramal Ópera - Principe Pío, junto con otros indicios -el índice de calidad percibida por los usuarios; los problemas de proveedores y contratistas; la deuda a acreedores varios; otras incidencias técnicas que no han sido motivo de análisis en esta Comisión, pero que lo usuarios conocen como los ocurridos en la Línea 1, 9 y 10 en los últimos meses- son alarmas y hechos de interés a los que Metro de Madrid tiene que prestar atención, y desde luego no parece que lo esté haciendo.

PROPUESTAS DE MEJORA

Estas áreas de mejora no pretenden dar una solución a todas las deficiencias existentes en Metro de Madrid, pero si pretenden ser una aportación a mejorar aspectos en su gestión:

1.- Calidad.

- Unificación en una red bajo los criterios y certificados de calidad de Metro de Madrid, dejando de existir una red bajo los criterios de Mintra y otra bajo los criterios de Metro.

- Comprobar y exigir a proveedores y contratistas los niveles de calidad y excelencia que Metro requiere para el desarrollo normal de su actividad, para lo cual tiene también la obligación de pagar a los proveedores en los plazos previstos por el marco legal.

- Un departamento de calidad y de procesos transversal en la estructura de Metro de Madrid.

2.- Dirección de Metro de Madrid profesional y participativa.

- Un consejo de administración abierto a la presencia de profesionales independientes y especialistas en servicios ferroviarios.

3.- Mejora de procesos y transparencia.

- Una revisión de las normas de acceso a instalaciones de Metro, endureciendo los requisitos para que los visitantes sean personas que realmente tengan que realizar una actividad en Metro de Madrid, y sobre todo tomar medidas para que las normas actuales o futura sean cumplidas.

- 11603 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

- Un trabajo por parte de la Secretaría General de revisión y posible simplificación de procesos y procedimientos, y un mayor conocimiento interdepartamental de los mismos.

- Mayor transparencia en Metro de Madrid.

4.- Seguridad en circulación ferroviaria bajo criterios externos e independientes.

- Unos procedimientos y reglamentos de seguridad en la circulación ferroviaria con comisiones integradas por personas independientes bajo la tutela de la Dirección General de Infraestructuras; comisión que no sería solamente aplicable a Metro de Madrid, sino también a otros operadores.

5.- Ante próximas ampliaciones de metro, consideración de los costes de mantenimiento de la red como pieza del análisis económico-financiero necesario para su ejecución.

- 11604 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

- 11605 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

- 11606 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

- 11607 - BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 91 / 22 de noviembre de 2012

ÍNDICE GENERAL DEL “BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID”

1. TEXTOS APROBADOS 4.7 Preguntas (P) 1.1 Leyes 4.8 Procedimientos ante los Órganos del Estado 1.2 Textos Reglamentarios (POE) 1.3 Resoluciones de Pleno (RP) 5. ACTIVIDAD PARLAMENTARIA 1.4 Resoluciones de Comisión (RC) 5.1 Comparecencias 1.5 Procedimientos ante los Órganos del Estado (POE) 5.1.1 Comparecencias ante el Pleno 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 5.1.2 Comparecencias ante las Comisiones 2.1 Proyectos de Ley (PL) 5.2 Preguntas de Respuesta Oral 2.2 Proposiciones de Ley (PROP.L) 5.2.1 Preguntas de Respuesta Oral en Pleno 2.3 Delegación Legislativa en el Gobierno (DL) 5.2.2 Preguntas de Respuesta Oral en Comisión 2.4 Proposiciones No de Ley (PNL) 5.3 Peticiones de Información 2.5 Mociones (M) 5.4 Constitución, Composición y Designación de los 2.6 Interpelaciones (I) miembros y Órganos de la Cámara 2.7 Preguntas para Respuesta Escrita (PE) 5.5 Nombramiento y Designación de miembros de 2.7.1 Preguntas que se formulan Instituciones, Entes y Organismos Públicos 2.7.2 Transformación en Preguntas para 5.6 Calendario de celebración de sesiones Respuesta Escrita 5.7 Resumen de la Actividad Parlamentaria 2.7.3 Transformación de Preguntas para 6. ACUERDOS, RESOLUCIONES Y Respuesta Escrita COMUNICACIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA 2.7.4 Respuestas a Preguntas formuladas ASAMBLEA 2.8 Procedimientos ante los Órganos del Estado 6.1 Acuerdos del Pleno de la Cámara 2.9 Criterio del Gobierno 6.2 Acuerdos de la Mesa de la Asamblea y/o de la 2.10 Propuestas de Resolución Junta de Portavoces 3. TEXTOS RECHAZADOS 6.3 Acuerdos y Dictámenes de las Comisiones de la 3.1 Proyectos de Ley (PL) Cámara 3.2 Proposiciones de Ley (PROP.L) 6.4 Resoluciones de la Presidencia de la Asamblea 3.3 Delegación Legislativa en el Gobierno (DL) 6.5 Resoluciones de la Secretaría General 3.4 Proposiciones No de Ley (PNL) 6.6 Declaraciones Institucionales 3.5 Mociones (M) 7. OTROS DOCUMENTOS 3.8 Procedimientos ante los Órganos del Estado 7.1 Comunicaciones del Gobierno de la Comunidad (POE) de Madrid (CGCM) 3.10 Propuestas de Resolución 7.2 Planes y Programas Remitidos por el Gobierno 4. TEXTOS RETIRADOS (PPG) 4.1 Proyectos de Ley (PL) 7.3 Resoluciones Interpretativas (RI) 4.2 Proposiciones de Ley (PROP.L) 7.4 Régimen Interior 4.3 Delegación Legislativa en el Gobierno (DL) 7.5 Varios 4.4 Proposiciones No de Ley (PNL) 7.6 Corrección de errores 4.5 Mociones (M) 4.6 Interpelaciones (I)

SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE GESTIÓN PARLAMENTARIA - SERVICIO DE PUBLICACIONES Plaza de la Asamblea de Madrid, 1 28018 - MADRID Teléfono 91.779.95.00 Fax 91.779.95.08 Información sobre suscripciones y tarifas: www.asambleamadrid.es e-mail: [email protected] v - Papel 100% reciclado - SSSSSSSSS Depósito legal: M. 19.463-1983 - ISSN 1131-7043 - Asamblea de Madrid SSSSSSSSS