PLAN TERRITORIAL PARCIAL DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN (-BAJO BIDASOA - DONOSTIALDEA-BIDASOA BEHEA)

AVANCE

0.- INTRODUCCIÓN

La Ley de Ordenación del Territorio del País Vasco, Ley 4/1990 de 31 de Mayo, estableció los instrumentos para la ordenación territorial de la CAPV : Las directrices de Ordenación Territorial, los Planes Territoriales Parciales y los Planes Territoriales Sectoriales.

Mediante el Decreto 28/1997, de 11 de febrero, del Gobierno Vasco se aprobaron definitivamente las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV, que constituyen el marco de referencia para la formulación y redacción de dichos Planes.

En las Directrices de Ordenación Territorial se estableció la subdivisión territorial del conjunto de la CAPV en diferentes Áreas Funcionales.

El Área Funcional de Donostialdea-Bajo Bidasoa comprende los términos municipales de , , Donostia-San Sebastián, , Hernani, , Irún, Lasarte-Oria, Lezo, , , Urnieta y . Trece municipios en total. Su denominación oficial en las DOT es la de Área Funcional de Donostia-San Sebastián.

La redacción del Plan Territorial Parcial de Donostialdea-Bajo Bidasoa se inició en el periodo 1992-1995. Su elaboración se integró dentro de un proceso de formulación globalizada de los seis Planes Territoriales Parciales correspondientes al Territorio Histórico de , por iniciativa compartida del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa. Esta fase concluyó en 1995 con la publicación del documento “Avance del Plan Territorial Parcial del Área Funcional de Donostialdea-Bajo Bidasoa” y la elaboración en paralelo de los Avances de los PTP de las restantes áreas funcionales de Gipuzkoa.

La dinámica de redacción de los PTP de Gipuzkoa fue retomada en 1997, también bajo la tutela conjunta de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco. Se acomete, ahora, la elaboración individualizada de cada uno de los seis PTP, apoyándose, sin embargo, en la exposición pública de los Avances elaborados en 1995. En el caso concreto del PTP de Donostialdea-Bajo Bidasoa los nuevos trabajos no avanzaron de forma significativa y quedaron finalmente paralizados.

Habiéndose decidido recientemente reactivar la redacción del PTP de Donostialdea-Bajo Bidasoa y debido al tiempo transcurrido desde la elaboración del Avance inicial, que acumula ya 6 años de antigüedad, se ha considerado conveniente proceder a la elaboración de un nuevo documento de Avance.

Naturalmente, y con independencia de los obligados trabajos de actualización de la información de base del Avance inicial, se han producido desde 1995 hasta 2002 una serie de nuevos desarrollos urbanísticos que obligan a reconsiderar de forma sistematizada los diferentes aspectos y contenidos de aquel primer documento. Quedan, sin embargo, cuestiones y planteamientos de índole general que siguen conservando validez y que podrán ser incorporados como materiales de referencia al nuevo documento para su consideración en el contexto general de la nueva ordenación.

1