Nosferatu. Revista de cine (Donostia Kultura)

Título: Filmografía

Autor/es: Devesa, Dolores; Potes, Alicia

Citar como: Devesa, D.; Potes, A. (1993). Filmografía. Nosferatu. Revista de cine. (13):74- 79. Documento descargado de: http://hdl.handle.net/10251/40877

Copyright: Reserva de todos los derechos (NO CC)

La digitalización de este artículo se enmarca dentro del proyecto "Estudio y análisis para el desarrollo de una red de conocimiento sobre estudios fílmicos a través de plataformas web 2.0", financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (código HAR2010-18648), con el apoyo de Biblioteca y Documentación Científica y del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones (ASIC) del Vicerrectorado de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València.

Entidades colaboradoras:

Léon .1/orin, l'dtre (1961)

; Filmografía P:i Dolores Devesa yAlicia Potes r:x'l ::SS

Productor delegado: Marcel Ca r1 ier. largos monólogos de otro, se cuenta Director de producción: Edmon lo ocurrido durante seis meses de Cortometraje Vaxelaire. Ayudantes de dirección: 194 1, en la Francia ocupada de la se­ Jacques Guymont, Michel Drach. Ar­ gunda gucn·a mundial. Un oficial ale­ gumento: basado en el relato homó• mán, gran adm irador de la cultura Vingt-quatre hcurcs de la vie d'un nimo de Vcrcors (Jean Bruller). francesa, se alberga en la casa donde clown ( 1946) Adaptación: Jcan-Pierre l'vlelvill c. viven un anciano y su sobrina. Desde Fotografia: llenri Decae. ~ Iír s i ca: su llegada a la casa ninguno de los Producción, argum ento y guión: Edgar Bischoff; in te rpretada por dos le dirige la palabra. Noche tras Jean-Picn·e Melville. Ayudantes de Granel Orchcstrc des Concerts Colon­ noche, el oficial entra en la estancia dirección: Carlos Villardebo, tvlichel ne, dirigida por Paul Bonneau. ~Io n ­ donde transcurren las veladas y habla Clémcnt. Fotografia: Gustave Rau­ taje: Jean-Picrrc tvlelville, Henri De­ de su vida, de su f.1ntilia, de su patria let, André Villard. ~ Iír s i ca : Ma'is, cae. Sonido: Jacques Omere. Intér­ y de lo hcnnosa que será la fusión de Casscl. ~ l o ntaj e : Monique 13ormot. pretes: Howard Vemon (IVemer \'011 las dos culnrms: la francesa y la ale­ Intérpretes: Beby, Ma'is. Duración Ebrennac), Nicole Stéphane (la so­ mana. El tío y la sobrina se dan cuen­ aprox.: 22 min. brina), Jean-Marie Robain (el tío), ta lentamente de los valores humanos Ami Aariie (novia de ll'eme1~, Geor­ de este hombre que es mírsico y ama ges Patrix (ordenrm::a), Denis Sadicr las ar1es, pero su sentido patriótico es (el amigo), Rudcllc, Fromm, Vemier, más fu erte. El oficial alemán, en un Max Hermann, Schmiedel (solda­ viaje a París, se entera del extenninio Largometrajes dos alemanes). Rodaje exteriores: de judíos y de las ideas del ejército París y alrededores y en la casa de invasor de destmir lentamente el espí• campo de Vercors. Duración aprox.: ritu de Francia. Vuelve al pueblo y a 86 min. la casa donde se aloja para despedir­ Le Silence de la mer ( 194 7) se. Les cuenta, desesperado, lo que Respetando el texto, casi al pie de la ha oído de sus compaiieros militares, Producción: Melville Productions. letra, mediante la voz de uno de los y sólo entonces, al marchar hacia el Productor: Jcan-Pierre Me lvil le. protagonistas como narrador, y los frente, la muchacha le dice adiós. Los niiios terribles (Les e'!fimts te­ dantes ele dirección: Pien·e 13londy, a la dirección: Franc;ois Gir. Ayudan­ rribles, 1950) Yannick Andrc!'i. Gui ón y dí~logos: tes de dirección: Y\'cs-A ndré llubctt, Jacq ues Deval. Adaptación: Jcan­ Léo Fo11cl. Argumento: Jean-Pierre Producción: Mclvillc Productions. PietTe tvfelvi lle. Fotografía : llenri Mclvillc. Adaptación: Jean-Pierre Directores de pt·od ucción: Jean-Pie­ Alekan. Sl'gunclo operador: llcnri l'vlclville, Auguste Le Breton. Di:ílo­ rre Melvi lle y Jacques Bralay. Ayu­ Tiquet. Música: l)crna rd Pciffc r; gos: Auguste Le Breton. Fotografia: dantes de dirección: Claude Pino­ Solo de guitarra de Sacha Di stel. Henri Decae. Segundo operador: teau, Jacqucs Guymont, l'vlichel i\Iontaje: tvlarincttc Cadix. Decora­ t-.'laurice Blettery. i\ lúsica: Eddie !Jrach, Serge Bourguignon. Argu­ dos: Raymond Gabutty, Robcrt Gys. Barclay, Jo Boyer. i\Iontaje: Moni­ mento: basado en la obra homónima Sonido: Julicn Coutcllicr, Jacques que Bonnot, Jeanne-Marie Favier, de Jean Coctcau. Guión: Jean-PietTe Carrere. Intérpretes: Juliette Gréco Yolande Palamanghi . Decorados: tvlelville, .lea n Cocteau . Diálogos: (Thére:.e), Philippc Lcmairc (,\la.\), Claude Bouxin. Sonido: Pien·e Philip­ Jean Cocteau. Fotografia: Henri De­ Yvonne Sanson (lréne), Yvonne de penko, Jacques Can·ere. Intérpretes: cae. Segundo operador: Jean Thi­ Bray (Fiajem), Irene Galtcr (Denise), lsabelle Corey (Aun e), Daniel Cauchy baudier. i\lúsica: extractos de: Con­ Daniel Cauchy (Biquet) , Jacques De­ (Pau/o), Roger Duchesne (Bub), Guy cierto para cuatro pianos en La menor val (jue::), Robc 11 Dalban (lmmwn}, Decomble (inspect01), André Garret de Johann Scbastian Bach según el Jean-Maric Robain (notario}. Estu­ (Roge1), Gémrd Bulu· (Marc), Clau­ Concie110 para cuatro violines de An­ dios: 13illancotu1. Rod aje exteriores: de Cerval (Jeau), Howard Ver­ tonio Vivaldi, y Concierto Grosso en y París. Duración aprox.: non (,\!cKimmie). Eshtdios: Jenner. La 1VIenor de Antonio Vivaldi. Dit·cc­ 104 min. Rodaje exteriores: Paris y Deauvi­ ción musical: Paul Bonneau. Monta­ lle. Duración aproximada: 100 mi­ je: Mon iquc Bonnot. Decorados: Thérese Voise renuncia a entrar en el nutos. Jean-Pierrc Mclville. Sonido: Jacques convento para poder dedicarse a cui­ Gallois, Jacques Carrere. Intérpre­ dar a su hennana Denise y atender el Desde hace varios mios, Bob, un de­ tes: Nicolc Stéphane (Eiisabeth), negocio de papelería de sus padres. lincuente ci ncuentón gran aficionado Edouard Dhcnnitte (Pau/), Jacques cuando las dos quedan huérfanas. al juego, no ha tenido suc11e y apenas Bernard (Gérard), Renée Cosima Max, joven mecúnico desaprensivo, ha obtenido ganancias. Cuando un (Dargélos/Agatlie), Adeline Aucoc viola a Denise y ésta iJllenta suicidar­ día encuentra a Annc, una jovencita a (1\lariette), l'vlaurice Revel (doct01), se. Thércse pretende obligar a Max a punto de caer en la prostintción, le Roger Gai llard (tío de Gérard), Mel casarse con Denise, pero él intenta, da dinero y la acoge en su casa. Pron­ Martin (Miclwel). Con la voz de Jean por su pa11e, conquistar a Thén!se. to Am1e y Paulo, un joven que admira Cocteau. Estudios: Jetmer. Rodaje Esta duda de sus intenciones cuando a Bob y es hijo de uno de sus ami­ ex teriorl.'s: París, Montmorency, Er­ él le propone hu ir juntos a Tlínger. gos, se enamoran. [3ob sigue su vida menonville, Teatro Pigalle. Duración Max le roba a Thén!se el dinero de y su am istad con un comisario de po­ aprox.: 107min. sus abuelos, pero cuando huía es licía, y un dia decide organizar un atropellado por el tren que pensaba robo en el casino. Prepara el golpe Paul , herido por una bola de nieve coger. Thércse, tras asegurar el por­ con todo detalle y en complicidad con que le lanza Dargélos, debe guardar venir de su hcnnana, entra definitiva­ un buen equipo coordinado por él. cama atendido por su hennana El isa­ mente en el convento. Pero aquella noche en el casi no em­ bcth. En "la habitación", que es su pieza a ganar. Por primera vez en su universo, compat1en extraiios titos y vida hace saltar la banca y se olvida juegos. Tras la muerte de la madre de Bob le Flambeur ( 1955) de su papel en el robo, con lo cual el ambos, sus amigos Gérard y Agathc golpe fracasa y todos son detenidos. son admitidos a compm1ir la vida de Producción: Studios Jenner, O.G.C., Había ganado 800 millones de fran ­ los dos hermanos. Agathe y Paul se La Cyme, Play A11. Directora de pro­ cos, la misma cantidad que pensaban enamoran, pero Elisabeth, tras here­ ducción: Florence Melville. Adjunto obtener con el robo. dar dinero de un millonario ametica­ no con el que se casó y que falleció el mismo día de la boda, se lleva a los tres a vivi r con ella. Reconstmyen "la habitación" mediante unas mamparas, y Elisabcth, celosa, consigue impedir el amor de su hennano con Agathe. Paul se suicida, Agathe se da cuenta de la maquinación de Elisabeth y ésta se mata disparándose un tiro. Al caer derriba las mamparas y "la habita­ ción" queda destruida.

Quand tu liras cettc lcttrc... 1 Lab­ bra proibite ( 1953)

Producción: Jad Films, S.G.C. (Pa­ rís), Titanus, Daunia (Roma). Pro­ ductor: Jean-Pierre Melville. Produc­ tor delegado: Louis Dubois. Din.·c­ Qu(//u/tu liras ce/le tor de producción: Paul Tcmps. Ayu- lettre ... (1953) Deux hommes dans i\lanhattan Judith Nelson, actriz, tras intentar sui­ fia: Henri Decae. Segundo operador: (1959) cidarse, les confiesa en su lecho del Jean Rabier. l\lúsica: Mat1ial Sola!. hospital, que el diplomático ha muer­ Annónica: Albe11 Rasiner. l\lontaje: P•·oducción: Belfort Films, Alter to, de muerte natural, en la casa don­ Jacqueline tvleppiel, Nadine Mar­ Films. Productores: Florence Melvi­ de ella vive. Efectivamente, allí está el quand, Marie-Josephe Yoyotte. De­ lle, Alain Terouatme. Adjuntos a la cadáver al que Delmas, falseando corados: Daniel Guéret. Sonido: Guy dirección: Yamuck André'i, Charles algo la situación, hace unas fotos con Villette. Intérpretes: Jean-Paul Bel­ Bitsch. Argumento y guión: Jcan­ el fin de elaborar un escandaloso re­ rnondo (Léon Mm·in), Ernmanucllc Pierre Melville. Fotografia: Nicolas portaje. Anne, la hija del diplomático, Riva (Banl)~, Irene Tune (Christine), Hayer. Segundos operadores: Mi­ que ha estado siguiéndolos, y Mo­ Mm·icllc y Patricia Gozzi (), chael Shrayer, Jacques lang, Charles reau, intentan que Dclmas no venda Nicolc Mire! (Sabine), Gérard Buhr Bitsch, Claude 13eaugé. Música: las fotografias en las que aparece el (lugarteniente), 1-foward Vemon (el Cluistian Chevallier, Martial Sola!. cadáver en el lecho de la actriz. Los coronel). Estudios: Jenner. Rodaje Montaje: Monique Bonnot. DecOI·a­ dos amigos llegan a luchar fi sicamcn­ exteriores: Grenoble. Du•·ación dos: Daniel Guéret. Sonido: Jacques te. Delmas, borracho, tras perder la aprox.: 128 min. Scope. Premios: Gallois, Jacques Can·i:re. Intérpre­ amistad de Moreau, tira los negativos Premio de la Villa de Venecia, 196 1. tes: Pien e Grasset (De/mas) , Jean­ a una cloaca, riéndose entre lágrimas, PieJTe 1\llelville (Morem~, Christiane y perdiendo así la posibilidad de ga­ Las tropas ital ianas han ocupado, du­ Eudes (Anne), Gingcr Hall (Judith nar mucho dinero. nmte la segunda guetTa mundial, el Ne/son), Colette Fleury (Fraw;oise), pequet1o pueblo francés de donde es Monique He1messy (Gloria), Glcnda párroco Léon Morin. Bam y, joven Leigh (Virginia), Jean Darcante Léon i'VIorin, Pretre 1 Leon Morin, viuda de un comunista, nos cuenta la (Rouvie1), Michéle 13ailly (Bess_¡~. prete (1961) historia. Ella va a confesarse y le Estudios: Jenner, Billancourt. Roda­ cuenta al sacerdote sus dudas de fe y je exteriores: New York. Duración Producción: Rome-Paris Films (Pa­ sus dificultades para ser creyente. aprox.: 84 min. rís) 1 Compagnia Cinematografi ca Mori..t1 se da cuenta del espítitu cris­ Champion (Roma). Productores: tiano ele Bamy, que constantemente A Morcau, periodista de la agencia , Cario Pont i. presta su ayuda a todo el mundo e France Press, le encargan buscar al Director de producción: Georges de intenta ayudarla con lecturas y con­ diplomático Févre-Berthier, delegado Beauregard. Adjuntos a la dirección: versaciones. Una vez liberado el pue­ francés en las Naciones Unidas. Volker Schlondorn-, Jacqueline Parey. blo por las tropas aliadas, Bamy y el Acompaiiado de su amigo Delmas, Ayudante de dirección: Luc An­ sacerdote se ven con más frecuencia rep01tero gráfi co, inicia la búsqueda drieux. Argumento: basado en la no­ por las clases de catecismo a las que de tres mujeres que estaban relaciona­ vela de Béattice Beck. Adaptación y asiste la hija de ella. Un día Bamy, das con el diplomático. Una de ellas, guión: Jean-PieiTe Melville. Fotogra- dándose cuenta de que ama a léon

P:ír:r-=1 >S ,.:=-,

Léou Morín, Prétre ( 1961) El guardae.<(laldas (L'A fn<' eles Ferchau.r. r { 1.){¡2)

Morin, le pregunta qué ocurriría entre dios: Jenncr. Rodaje exteriores: Pa­ Bonnot, Claude Durand. Decorados: ellos de no ser él sacerdote. Morin se rís. Duración aprox.: 108 m in. Es­ Daniel Guéret. Sonido: Julicn Coute­ va sin contestar y al cabo de un tiem­ treno: Madrid: 16 de marzo de 1964: llier, Jean-Ciaude 1vlarchctti. Intér­ po anuncia su traslado a otra parro­ Pompeya, Palacc, GaymTe, Rosales y pretes: Jean-Paul 13elmondo (Michel quia, mientras que 13amy regresa a Voz. Maudet), Charles Vanel (Dieudonné París a dar clases en un instituto. Se Ferchau.\), ;vlichele Mcrcier (Lo u), despiden con la fra se de Léon Morin Maurice, tras cuatro aiios de cárcel, Stefania Sandrelli (Angie, autoesto­ que le dice que si no vuelven a verse sale en libertad. Un perista, supuesta­ pista), Todd Martin (1~?:0), i'vlalvina p;::: en este mundo será en el otro. mente amigo suyo, tiene las joyas y el Silberberg (Lina), E. F. Médard (Sus­ L::r:J dinero de un importante robo. Mauri­ ka), JetTy Mnego (banquero). Estu­ ce lo mata, se queda con el botín que dios: Jenner. Rodaje exteriores: Sed El confidente (Le Doulos 1 Lo Spione, entierra en un lugar detenninado y Francia y América del Norte. Dura­ 1962) empieza a preparar un nuevo golpe ción aprox.: l 02 m in . Eastmancolor. L del que hace partícipes a su amante Cinemascope. Estreno: Madrid: 3 1 Producción: Rome-Paris Films (Pa­ Thérésc y a sus amigos Jean y Silien. de enero de 1966: Pompeya, Palace, rís) 1 Compagnia Cinematografica Este realiza una serie de llamadas y Gay:me, Rosales y Tívoli. C hampion (Roma). Productores: entrevistas que lo hacen aparecer Georges de Bcaurcgard, Cario Ponti. como confidente ("doulos" en argot) Como consecuencia de una nueva de­ Director de producción: Georges de de la policía y traidor a sus cómpli­ JTota en el ring, Miehcl Maudet decide Beauregard. Publicidad de la produc­ ces. Pero finalmente, Maurice descu­ abandonar el boxeo y se emplea ción: 13et1rand Tavemier. Ayudantes bre que fue Thérese quien lo traicionó como guardaespaldas y secretario de de dit·ccción: Volker Schliindorff, e intenta impedir la venganza que ha­ Dieudonné Fcrchaux, un anciano ban­ Charles Bitsch. Argumento: basado bía planeado contra Silien. Los tres quero que se ve obligado a abandonar en la novela de Pierre Lesou. Adap­ amigos mueren en el tiroteo final. París. Fcrchaux, atlos atrás, en A frica, tación: Jcan-PietTe Melville. Foto­ ejecutó a tres hombres de raza negra. grafía: Nicolas Hayer. Segundo ope­ Maudct y Ferehaux van a Estados rador: Hcnri Tiquet. 1\Iúsica: Paul El guardaespaldas (L 'Afné des Fer­ Unidos, donde éste consigue cien mil Misraki. Piano-bar de Jacques Lous­ dumx 1 Lo sciacallo, 1962) dólares. Pero al no conseguir más di­ sier. Orquesta dirigida por Jacques nero, y verse el banquero

roba dinero a Ferchaux, pero, an·e­ 1971 : Luchana y Torre de Madrid. Segundos operadores: Jean Char­ pentido, regresa para encontrarlo apu­ vein, Henri Decae (exteriores). ~lúsi­ ñalado por JeiT y Suska. Ferchaux, Gu (Gusta ve) se evade tras ocho alias ca: Fran~ois ele Rouba ix. ~lontaje: moribundo, intenta darle a Michel el en la cárcel por el robo a un tren y se Monique Bom1ot, Yolande Maurette. número de la combinación de su caja reúne con su hermana Manouche. Decorados: Fran,ois de Lamothe. fuerte. Pero Miehel, llorando, no Esta, con la ayuda de Alban, su guar­ Sonido: Alex Pront. Intérpretes: P:í quiere escucharlo. daespaldas, y de Théo, un marinero Ala in Delon (J~O · Coste/lo), Fran~ois r:::r=-1 que puede llevar a Gu a Italia, intenta Périer (comisario), Nathalie Delon ::-se Hasta el último aliento (Le Deuxie­ ayudarlo a huir. Pero la falsa docu­ (Jemme Lagrange}, Cathy Rosier me Sot¡Ole. 1966) mentación necesaria es muy cara y, (l'alérie), Michel Boisrond (ll'iener), para poder pagarla, Gu acepta interve­ Jacques Leroy (hombre de la pasare­ Producción: Les Productions Mon­ nir en un imp011ante robo que prepara la), Robert Favart (barman), Jcan­ taigne. Productores: Charles Lum­ Ricci, dueiio de un cabaret en Marse­ Pime Posier (OiiFier Rey). Estudios: broso, André Labay. Director de lla. El robo se lleva a cabn con éxito, Jenner, Saint-Maurice. Rodaje exte­ producción: Alain QuefTéléan. Ayu­ pero mueren dos policías, y el com.i­ riores: París. Duración 3JJrox.: 105 dantes de dirección: Jean-Fran~ois sario Blot culpa a Gu de esas muer­ min. Eastmancolor. Estreno: Madrid: Adam, Georges Pellegrin. Argumen­ tes. Consigue detenerlo y simula que Carlos 11 1, Consulado, Princesa y to: basado en la novela Un Reglement Gu es el delator de R.icci. Gu se esca­ Roxy A. de comptes de José Giovamti. Adap­ pa , intenta desmentir la acusación de tación: Jean-Pierre Melville. Diálo­ delator pero toda la policía lo persi­ Jen·costello recibe el encargo de ma­ gos: José Giovamti, Jean-Piene Mel­ gue y mucre en un tiroteo. Un perio­ tar al dueiio de una sala de fiestas, ville. Fotogra11a: l'vlarcel Combes. dista recoge la infom1ación que de­ por una impo11ante cantidad de dine­ Segundo operador: Jean Charvein. muestra que Gu no delató a Ricci. ro. Antes de hacerlo visita a su amiga ~ lús i ca: Bemard Gérard. l\lontaje: Jea1me para convencerla de que sea Monique Bonnot, l'vlichéle· Bohem. su coartada. Realin el encargo, pero Decorados: Jean-Jaeques Fabre. So­ El silencio de un hombre (Le la pianista de la sala de fiestas lo ve nido: Alex Pront. Intérpretes: Lino Samoumi' 1 Fmnk Coste/lo faccia cuando salía. y, aunque más tarde es Ventura (Gustave Minda), Paul Meu­ d'angelo, 1967) detenido, consigue salir en libertad risse (inspector Blof), Raymond Pe­ gracias a la declaración de Jemme y a llegri n (Paul Ricci), Christine Fabrega Producción: Fi lme!, C. I.C.C. (París) 1 la de la pianista que finge no recono­ (lv/anouche), Marcel Bozzufi (Jo Ric­ riela Cinematografica (Roma). Pro­ cerlo. El comisario encargado del ci), Paul Frankeur (inspector Fardia­ ductores: Raymond Borderie. Eugé­ caso sigue sospechando de él y orde­ no), Denis Manuel (Antoine), Michel ne Lépicier. Director de producción: na que lo vigi len. Costello no sólo no Constantin (A iban), Pierre Zimmer Georgcs Casati. Adjunto a la direc­ consigue cobrar de los que le hicieron (Orlolf). Estudios: Jenner. Roda­ ción: Gcorges Pellegrin. Argumento: el encargo, sino que recibe un tiro en je exteriores: París y Marsella. Du­ basado en la novela Tite Ronin de un brazo cuando pretenden matarlo. ración aprox.: 150 m in. Co lor. Joan McLoad. Guión: Jean-Pierre Se zafa constantemente del acoso de Esh·eno: Madrid: 16 de agosto de Melville. Fotogral1a: Henri Decae. la policía y consigue vengarse de los que lo traicionnron, matando al jefe Círculo rojo (Le Cercle rouge 1 1 Cucciolla (Paulll'ehe1), Michcl Con­ del gmpo cuando iban n hacerle un sen::a nome. 1970) rad (Louis Costa), Pau l Crauchct nuevo encnrgo. Vuelve a la sala de (,\/orm¡d), Simone Va lere (mujer de fi estas y cuando amcnazn a la pianis­ Producción: Les Films Corona (Pa­ Pau/), André Pousse (More Albouis). ta, vnrios policías ocultos le disparan, rís), Fono Roma (Roma). Productor: Estudios: Boulogne. Rodaje ex terio­ matándolo. El comisa rio descubre Robert Dorfinann. Ayudantrs de di­ res: Bou logne. Durac ión aprox.: luego que el cargador del anna de rección: Pien·e Tat i, 13crnard Girar­ 100 m in. Eastmancolor. Estreno: Costello estaba vacío. do!. Argumento y guión: Jcan-Pic1rc Machid: 16 de marLo de 1973 : Ama­ Melville. Fotografía : llcnri Decae. ya. Seguudo oprrador: Charlcs-Hcmi El ejército de las sombras (1/Armée ~vl onte l. l\h'1sica: Eric de Mnrsan. El comisario Coleman es amigo de des omhres 1 L'armata degli heroi, l\Iontajc: rvlaric-Sophic Dubus. De­ Simon, cl ueiio ele una sa la de fiestas, 1969) corados: Théobald Mcurissc. Soni­ y ambos aman a Cathy, que vive con do: Jean Nény. Intérpretes: Alain Simon. A Colemnn le encargan resol­ Producción: Les Films Corona (Pn­ Delon (Carey), André Bourvil (comi­ ver el robo ele un banco, que fue or­ rís) 1 Fono Roma (Roma). l'roduc­ sario Malléi), Gian-fvlaria Vo lonté ganizado por Simon, quien ya est~ tor: Jacques Dorfmnnn. Director de (l'ogel), Yvcs Montand (Jansen), tramando un nuevo golpe. Estn vez se producción: Alnin Queffél éan. Ayu­ Paul Crauchct (Hehle1 ), Paul Amiot trata de apoderarse de un alijo de dro­ dantes de dirección: Jean-Franc;ois (impector general}, Franc;ois Périer ga que viaja en un tren. A Coleman lo Adam, Georgcs Pellegrin, J.C. Ventu­ (Santi), lean Picrrc Posicr (ayudante avisa un confidente, pero Simon con­ ra. Argumento: basado en la novela del comisario). Estudios: Boulognc. sigue escapar sin que el comisario lo de Joseph Kesscl. Adaptación: Jean­ Rodaje exteriores: París y alrededo­ descubra. Finalmente, Coleman des­ Piene Melvi llc. Consejero diálogos res, Chalon-sur-Saónc y rvlarsclla. enmascara a Simon y es él mismo extranjeros: lloward Vemon. Foto­ Duración aprox.: 150 min. Eastman­ quien lo mata , tras tenderle una tram­ grafía: Pierre Lhomme. Fotografía color. Estreno: rvladrid: 2 de diciem­ pa. aérea, marítima, ~· erectos especia­ bre de 1971: Coliscum. les: \Valter \Vottitz. Segundo opera­ dor: Philippe 13nm. i\lúsica: Eric de Vogcl, delincuente que viaja custodia­ Marsan. l\Iontajr: Franc;oise 801mol. do por el comisitrio Matté'i, se escapa Derorados: Théobald Meurisse. So­ y huye campo a través. Al mismo nido: Jacques Carrcre, Alex Pront, tiempo, Carey, otro delincuente, sale Jean Nény. lntéqJretes: de la cárcel y tras quitarle dinero a Como (Philippe Gerbier), Paul Meurisse Rico, un antiguo cómplice que no le (L uc Jardie), Jcan-Pierre Cassel ayudó, compra un coche y huye de (Jean-Frcmrois Jardie), Simone Sig­ los amigos de Rico. Ambos delin­ noret (Mathilde), Claude Ma nn cuentes coinciden y siguen juntos. Cort .: Les Drames du bois de (C/aude "Le Masque"), Paul Crauchet Planean un golpe que efectúan con la Boulogne (Fr, Jacques Loew, 1947) (Félix), Christian Barbier ("Le Bi­ ayuda de Jansen, un antiguo policía son ·~, Serge Reggiani (peluquero) . alcohólico. Matté'i no deja de perse­ Orfeo (01pilée) (Fr, Jean Cocteau, Estudios: Doulognc. Rodaje exterio­ guir a Vogcl, y, finalm ente, gracias a 1949) res: Francia. Duración aprox.: 140 Santi, duciio de un cabaret, y disfra­ min. Eastmancolor. Estreno: Madrid: zándose de perista dispuesto a com­ Un amour de poche (Fr, Picrrc Kast, 15 de octubre de 1973: Gayane, Apo­ prar el producto robado, consigue 1957) lo, Infantas y Fantasio. acabnr con los tres delincuentes. Deux hommes dans l\JanhaUan (Fr, El ingeniero Philippe Gerbier enviado Jean-Piene Melville, 1959) a un campo de concentración en la Crónica negra (Un Flic 1 No/le su/la Francia ocupada durante la segunda cittá, 1972) Al final de la escapada (A bout de guerra mundial , planeaba la fuga smif)le) (Fr, Jean-Luc Godard, 1959) cuando es trasladado a una zona ocu­ Produccióu: Les Films Corone (Pa­ pada por la Gestapo. De allí se escapa rís) 1 Oceanía Produzione, Euro lnter­ Landru (Fr/ 11 , Claude Chabrol, matando a un centinela, y llega a Mar­ national Films (Roma). Productor: 1962) sella, donde, en compaiiia de Félix y Robe11 Dorfmmm. Director de pro­ "Le l'vlasquc", mata al que lo traicio­ ducción: Pierre Saint-131ancat. Adjun­ nó. Félix es deten ido y torturado, y to a la dirección: Marc Gmnebaum. Mathildc, miembro también de la Re­ Ay udantes de dirección: Jean­ sistencia, organiza su evasión, pero Franc;ois Delon, Pie1re Tati. Argu­ fracasa. Entonces Jean-Franc;ois, anti­ mento y guión: Jean-Pierre Melvi lle. guo compaiiero de Félix, se entrega Fotografía: \V alter \Vottitz. Segundo para así poder darle a Félix la pastilla operador: André Domage. i\ Iúsica: I>ocUIDentalsobre de cinnuro que acabará con sus tortu­ Michel Colombier; canción de Char­ ras. Los alemanes detienen a Mathil­ les Aznavour, interpretada por lsabc­ J. P. Melville de, y ante el temor de que no pueda lle Aubret. Montaje: Pat ricia Nény. resistir al chantaje al que la someten, Decorados: Théobald Mcurissc. So­ amenazándola con deportar a su hija, nido: Jean Nény, André Hcrvée. ln­ tres de sus compaiieros, Gcrbicr entre térprrtes: Ala in Delon (Edouard Co­ Chroniqurs de France: Jean-Pierre ellos, deciden eliminarla y así lo ha­ leman), (Cnthy), i\lelville Cinéaste (TV) (Fr, Jacques cen. Richard Crenna (Simon), Riccardo Dupont, 1969)