MANUAL INSTRUCTIVO PARA ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL, PERIODISMO, CINE Y TV, EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DEL CANAL RCN TV.

JESSICA NATHALIA ARREDONDO

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DE RISARALDA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO PEREIRA 2008 MANUAL INSTRUCTIVO PARA ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL, PERIODISMO, CINE Y TV, EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DEL CANAL RCN TV.

JESSICA NATHALIA ARREDONDO

Jefe Inmediato

Tutor Andrea Vallejo Bonilla Comunicador Social y Periodista

UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DE RISARALDA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO PEREIRA JUNIO 6 DE 2008 Dedicatoria:

Este trabajo está dedicado a mi familia, en especial a mi mamá y mi tío Islem, quienes hicieron posible mi estadía en Bogotá, también a todos mis compañeros del equipo de producción de la novela Novia para dos del canal RCN TV; en especial, a Saúl Téllez, técnico de la novela, quien me ayudó a conseguir los contactos necesarios para la realización de mi trabajo de intervención de práctica.

Agradecimientos:

Agradezco a todo el equipo de producción de la novela Novia para dos, y a mi tutora Andrea Vallejo, por brindarme los conocimientos y la información necesaria para la realización de mi trabajo. A mi familia, a mi mamá, mi tío Islem, mi abuelita, mi tía Nora y a Diego por darme ánimos y apoyarme en todo lo necesario para cumplir mis metas.

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN O SITIO DE PRÁCTICA

2.1. NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN

2.2. DIRECCIÓN

2.3. TELÉFONO

2.4. APARTADO AÉREO

2.5. HOME SITE, E-MAIL

2.6. NIT

2.7. SECTOR AL QUE PERTENECE LA ORGANIZACIÓN

2.8. ACTIVIDAD A LA CUAL SE DEDICA LA ORGANIZACIÓN

2.9. MISIÓN

2.10. VISIÓN

2.11. LÍNEAS QUE PRODUCE O SERVICIOS QUE PRESTA.

2.12. NUMERO DE TRABAJADORES

2.12. ÁREAS CON QUE CUENTA LA ORGANIZACIÓN

2.14. RESEÑA HISTÓRICA

3. DIAGNÓSTICO E IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES

4. CONTEXTO DE LA EMPRESA DENTRO DE LA REGIÓN

5. ÁREA DE INTERVENCIÓN

6. OBJETIVO GENERAL DE LA PRÁCTICA

7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA PRÁCTICA

8. PLAN DE ACCIÓN

9. MARCO TEÓRICO

9.1. PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN

9.1.1. PROCESO DE PRODUCCIÓN

9.1.1.1. PRODUCCIÓN

9.1.1.2. PREPRODUCCÓN

9.1.1.3. POSPRODUCCIÓN

10. CONCLUSIONES

11. RECOMENDACIONES

11.1. A LA UNIVERSIDAD

11.1.2. A LA EMPRESA

11.1.3. AUTO-RECOMENDACIONES

11.1.4REFLEXIÓN ACADÉMICO PRÁCTICA

12. BIBLIOOGRAFÍA

13. ANEXOS

• Glosario de términos:

PLAN DE GRABACIÓN: es el plan de rodaje para cada día de trabajo o grabación, allí se especifica qué capítulo se graba, qué secuencia, qué escena, cuáles actores van y los elementos que se requieren para grabar cada escena.

MASTER DE AUDIO: máquina electrónica que permite musicalizar y cuadrar todos los niveles de sonido de una producción musical, sea para audio o video.

MOVIL: camiones en los cuales se pueden monitorear las grabaciones de una producción audiovisual. Cada uno de ellos está equipado con monitores de audio y video.

MASTER DEFINITIVO: sala de monitoreo, que permite, a través de una alta tecnología transmitir las producciones audiovisuales al aire.

Manual instructivo para estudiantes de Comunicación Social, Periodismo, Cine y TV, en el área de producción del canal RCN TV.

1. INTRODUCCIÓN

Este trabajo se realiza con el fin de dar a conocer a los futuros practicantes, estudiantes universitarios, inclusive, profesionales a fines al medio, los pasos a seguir en la fase de producción, para lo cual es necesaria la creación de un manual instructivo, que permitirá explicar detalladamente, la fase de producción de un proyecto audiovisual.

La producción de un medio audiovisual, en este caso particular, de la telenovela Novia para dos del canal RCN TV, es la fase más importante para que ésta llegue adecuadamente y con la calidad necesaria, a los televisores de los colombianos, puesto que, el área de producción es la que determina todos los elementos estructurales, tanto el presupuesto económico, las locaciones, el quipo de ambientación, técnico y artístico, como el equipo humano que participará en la realización del proyecto.

Este manual expone las funciones de cada uno de los departamentos implicados en el área de producción, además, a través de textos, fotografías y una observación e investigación descriptiva, se explica detalladamente el proceso de producción, lo que determinará el éxito del proyecto y de la labor de un practicante de producción, reduciendo así, la falta de conocimiento e incertidumbre que se presenta a la hora de iniciar labores.

2. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN O SITIO DE PRÁCTICA:

2.1. NOMBRE DE LA EMPRESA

NIT 830.029.703-7 Av. Américas 65-82 Bogota – Colombia

APARTADO AÉREO: 35800

HOME-SITE O E- MAIL: www.canalrcn.com

La organización RCN TV pertenece al sector de servicios.

2.2 SERVICIOS QUE PRESTA

Desde hace más de 10 años, RCN Televisión cuenta con el departamento de Producción de comerciales, que presta sus servicios a diferentes agencias de publicidad y clientes directos. Adicionalmente, con el nacimiento del Canal RCN, se creó el House Agency, una agencia que maneja toda la promoción de Nuestra Tele: las cuñas de radio y televisión, avisos de prensa, avances y en general, todo lo que tenga que ver con la parte promocional del canal.

El Canal RCN, Nuestra Tele, cuenta con sede propia en Santafé de Bogotá, la cual tiene una extensión de 24.000 metros cuadrados. A siete años de su funcionamiento como Canal Privado, la señal de RCN llega al 97 por ciento de la geografía colombiana con la puesta en marcha de 13 estaciones que cubre 24 municipios de los departamentos de Santander, Antioquia, Risaralda, Cundinamarca, Norte de Santander y Boyacá.

En la actualidad cuenta con cuatro estudios técnicamente diseñados y completamente dotados con la última tecnología. Igualmente posee salas de postproducción digitales, y no lineales, efectos digitales y graficadores tridimensionales. Para grabaciones en exteriores se cuenta con cuatro unidades móviles. Tiene estudios para los noticieros, sala de edición y transmisión de señal vía satélite.

RCN Televisión, Nuestra Tele, es el fruto de una historia de más de 25 años basada en una visión propia de hacer televisión en Colombia. Es el producto del conocimiento y la calidad de un equipo humano que le permitió, a través de los años, pasar de ser una Programadora a ser un Canal de Televisión privado.

Este éxito se debe a los televidentes quienes desde el primer momento sintieron a través de los programas del canal, la empatía necesaria para que ésta empresa de más de mil empleados, fuera hoy una de las mejores de Latinoamérica.

2.3 MISIÓN: con el mejor recurso humano, producir, programar, transmitir y comercializar productos de televisión de alta calidad, con el fin de entretener, informar y formar dentro de los más altos principios y valores nacionales y de la organización Ardila Lülle, para obtener la aceptación del televidente, del anunciante la justa rentabilidad para los accionistas.

2.4 VISIÓN: Ser los primeros de la industria de la televisión en Colombia y participar liderando los demás servicios y actividades de las telecomunicaciones en América Latina.

2.5 NÚMERO DE TRABAJADORES: 1300 empleados laboran en el canal RCN

2.6 ORGANIGRAMA DEL CANAL RCN: Ver anexos

2.7 RESEÑA HISTÓRICA

HISTORIA DEL CANAL RCN TV.

Hacia el año de 1967, RCN, participa por primera vez, en una licitación para televisión, de la cual se le adjudicó una hora de programación diaria, que fue repartida entre la comedia nacional El Hogar y la comedia extranjera Hechizada. Para septiembre de 1973, RCN Radio, cambia de dueño, es adquirida por el empresario Carlos Ardila Lülle. Tres años después se reinaugura la programadora de televisión. En 1980 el color se toma la Televisión Colombiana y como prueba de ello, se transmite por primera vez el Reinado Nacional de la Belleza, evento que hasta el momento sigue al aire ininterrumpidamente. Años más tarde se incursiona en el campo de los dramatizados con la serie Cusumbo y en 1984 se estrena El Taita, la primera novela nacional que es realizada completamente en exteriores.

En agosto de 1988, RCN Televisión, entra a ser parte de la organización OTI de Colombia, con lo cual, adquiere el derecho de llevar en vivo y en directo las transmisiones de los Juegos Olímpicos y los Mundiales de Fútbol a los hogares colombianos.

En 1997, RCN Televisión, fue la programadora con mayor número de horas adjudicadas, logrando las más altas audiencias nacionales e internacionales con Café, La Potra Zaina, Eternamente Manuela, Guajira y Las Juanas.

La calidad de las series han cosechado triunfos en Colombia y el exterior, tal como ocurrió con adaptaciones de obras de literatura nacional, como La Otra Raya del Tigre, La Vorágine y La Casa de las Dos Palmas, y con producciones que recrearon valores dela cultura como Azúcar, Puerta Grande, Espumas, Momposina y Hombres.

Durante siete años consecutivos, la Programadora RCN Televisión fue catalogada por el Consejo Nacional de Televisión, como "la primera empresa productora y programadora del país”, obteniendo así, los mayores premios mundiales de Televisión para Colombia, como lo son The New York Festival y Iberoamérica 97 España, que fueron entregados en reconocimiento a la calidad de las producciones.

La Medalla en la Categoría de Mejor Programa familiar, fue obtenida gracias a la serie Hombres en el Festival de Nueva York, el cual, ha sido el galardón más importante otorgado a la Televisión colombiana, en toda su historia.

La era de televisión privada

En la nueva ley de televisión de 1995, se permite el montaje y operación de canales nacionales privados, en virtud de ésta ley, RCN Televisión, participa en la licitación, saliendo favorecido con una adjudicación de los Canales privados.

A partir de 1997 se da inicio al montaje y puesta en marcha del Canal RCN. El 10 de julio de 1998 sale al aire la primera emisión del canal.

Durante siete años, Nuestra Tele, se ha caracterizado por la producción de formatos arriesgados, esto ubica a RCN TV como la empresa de vanguardia por excelencia en la televisión colombiana, programas como Pido La Parola, El Fenómeno del Niño, Yo José Gabriel, La Noche, Esta Boca es Mía, Protagonistas de Novela, Muy Buenos Días, El Mundo Según Pirry, Ojos de mi Calle y La Banda Francotiradores, lo confirman. No obstante, en el campo de series y telenovelas, Nuestra Tele, no se queda atrás, La Madre, Carolina Barrantes, El Fiscal, Me llaman Lolita, Francisco el Matemático, El Inútil, Alicia en el País de las Mercancías, El Informante, , Ecomoda, Juan Joyita, Isabel me la Veló, No renuncies, Salomé, La Lectora, La Costeña y El Cachaco, , Un Ángel llamado Azul, Retratos, AMA La Academia y Punto de Giro, Amor a la Plancha, Todos quieren con Marilyn, Las noches de Luciana, , Amor de mis Amores y el éxito más grande realizado en la televisión colombiana en el último quinquenio: Yo soy Betty la fea, han hecho al Canal RCN acreedor a más de un centenar de premios nacionales e internacionales.

En cuanto al Sistema Informativo del Canal RCN, este se ha caracterizado por estar siempre al tanto del diario acontecer nacional e internacional. Los colombianos tiene el placer de recibir notas de actualidad en cuatro emisiones diarias de Noticias RCN, de este espacio se han desplegado programas periodísticos de consulta e investigación como lo son La Noche y Primera Línea, que han generado excelentes comentarios de la crítica.

La programación de Nuestra Tele tiene de todo y para todos los gustos, las transmisiones deportivas hacen parte fundamental del catálogo de producciones; el Campeonato Mundial de Fútbol, la Copa Confederaciones, el Campeonato de Fútbol Esperanzas de Toulon, el Campeonato Continental de Bicicross-HIT, la Copa Toyota Libertadores, el Mundial de Nado Sincronizado, las carreras de la Fórmula Uno y La Carrera de las Estrellas con la presencia de 12 pilotos profesionales del automovilismo desde Cartagena de Indias, entre otros, son la prueba fehaciente de nuestro compromiso.

Adicionalmente, los televidentes pueden disfrutar de eventos como el Concurso Nacional de Belleza, Miss Universo, Los Premios Grammy, El Festival Vallenato y otros eventos culturales de amplio interés nacional. Actualmente acabamos de estrenar la nueva franja infantil Bichos Bíchez y el talk show Ojos de mi calle, entre otros.

3. CONTEXTO DE LA EMPRESA DENTRO DE LA REGIÓN:

Para RCN Televisión, la rentabilidad es la justa retribución del trabajo productivo de todos y ésta es fundamental para el cumplimiento de su misión la cual tiene el fin de entretener, informar y formar dentro de los más altos principios y valores nacionales y de la Organización Ardila Lülle, para obtener la aceptación del televidente, del anunciante y la justa rentabilidad de los accionistas.

El canal RCN TV ocupa actualmente el segundo lugar en audiencia regional y nacional, con respecto a la competencia que es el Canal Caracol. En lo que lleva al aire la telenovela “Novia para dos “, teniendo en cuenta el SHERT o número de personas que ven TV en horario free time, que es un 40% de la población nacional, la telenovela ha tenido un promedio del 36.3% y en nivel de raiting tiene un promedio del 9.5% por encima de producciones como “Cómplices” del Canal Caracol que tiene un nivel del 8.9% , novela con la cual compite, pero es superada por “Nuevo Rico Nuevo Pobre del Canal Caracol, con la cual también compite, pues ésta tiene un nivel del 12.3% en rainting, superando todas las producciones realizadas en el Canal RCN TV y en el mismo Canal Caracol.

Para el futuro, la meta del canal RCN TV, es ser el canal más visto de los Colombianos y superar el 0.3% de ventaja que le lleva el Canal Caracol en lo corrido de este año, para consolidarse y ser el canal líder en la Televisión Colombiana.

El canal RCN TV, cuenta con una de las mejores infraestructuras del país, tiene 10 estudios de televisión, equipados con los más sofisticados sistemas de iluminación, más de 500 equipos de luces 3500, 1500 por estudio de grabación, jardineras, filtros, entre otros, 45 cámaras HD o de alta definición y 15 salas de master para monitorear las respectivas grabaciones de las producciones. También tiene un salón social, destinado para eventos especiales, tiene 7 móviles con gran infraestructura tecnológica para las grabaciones en exteriores y próximamente va a adquirir otras dos móviles, una para cubrir eventos especiales y otra para las expediciones naturales que realice al interior del país. Y sumado a ello cuenta con las siguientes áreas.

9 Presidencia 9 Dpto. Administrativo 9 Dpto. Financiero 9 Dpto. Comercial y de Ventas 9 Dpto. de Recursos Humanos 9 Dpto. de proyectos y Libretos 9 Dpto. de Producción 9 Dpto. de Noticias o Información 9 Dpto. de Entretenimiento 9 Dpto. de Internet 9 Dpto. de Seguridad 9 Dpto. de transporte 9 Área de edición de telenovelas 9 Área de edición de noticias

El canal RCN TV, cuenta con 20 salas de edición para entreteniemiento como novelas y magazines, y 10 salas para Noticias RCN, las cuales están equipadas con los siguientes programas:

9 Avid, Smok 2k y SD, adobe premier. 9 Composición digital Edit box, Combustion, After Effects, Flint HD/2K y SD Y Flame 9 Animación 3d, Maya, 3d Max y Softimage 9 Musicalización en Digital Performer y Portools 9 Master digital 9 Telepronte

4. DIAGNÓSTICO O IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES:

Los datos recolectados en la realización de este trabajo son resultado de las consultas realizadas en el departamento de recursos humanos de canal RCN, en donde suministraron documentos, además de investigaciones bibliográficas virtuales y de entrevistas al equipo de producción de la telenovela “Novia para dos, como técnicos de iluminación, de cámara, al equipo de ambientación y al asistente de producción de la novela Mario Andrés Gutiérrez.

El canal RCN TV, es uno de los canales privados más importantes del país y tiene un cubrimiento del 93.5% de la población nacional. Con respecto a lo que lleva del año 2008, enero, febrero y marzo y abril, tiene el segundo puesto en audiencia nacional, con respecto al Canal Caracol que le lleva una ventaja del 0.3% en nivel de audiencia, pues RCN tiene un promedio de 33.3 % y Caracol 33.6%, lo que significa que la competencia es muy reñida y todo depende de la calidad y el contenido de las producciones de RCN TV para que supere el rainting con respecto a la competencia.

5. ÁREA DE INTERVENCIÓN: MEDIOS AUDIOVISUALES (producción)

Conocer cómo funciona la producción de un proyecto audiovisual es de gran interés, pues ésta empieza desde un plan de grabación que se forja día a día, seguida por la marcación del director, los cambios que diseña ambientación, los diversos toques que genera maquillaje y vestuario, las locaciones, los elementos de escenografía, el equipo técnico, los libretos y en fin, el gran trabajo que se realiza detrás de la pantalla del televisor, para llevar a la casa de los colombianos el mejor esfuerzo que se puede hacer a la hora de fabricar un producto audiovisual que busca llenar de gusto a la audiencia colombiana.

Las funciones designadas en la producción de una telenovela en el canal RCN TV y en las cuales debe intervenir un practicante son:

• Velar porque los planes de grabación se cumplan a la perfección manteniendo la armonía dentro del quipo. • Separar los estudios • Citar técnicos, móvil y todo el equipo que hace parte de la producción • Hacer la solicitud de los equipos (Las cámaras, luces, marcos, asistentes adicionales, entre otros) • Hacer los pedidos al almacén de insumos de papelería • Hacer las solicitudes de transporte • Pedir los vales de taxi • Ayudar al jefe de producción a conseguir las locaciones • Verificar que todas las compras se realicen en un establecimiento que tenga Nit o en su defecto fotocopia del Rut y cédula. • Organizar los pedidos de almuerzos y refrigerios • Hacer las entradas de las personas al canal que no tienen carnet • Hacer reservas de vuelo y de hoteles • Pedir baños y carpas si la locación lo exige • Hacer el requerimiento Free Press para cafetería, vestuario y maquillaje • Hacer cartas para obtener permisos • Recoger los reportes de grabación. • Controlar los horarios de entrada y salida del personal • Realizar el llamado para grabación • Pagar los peajes de transportes cuando se graba en exteriores (pueblos)

6. OBJETIVO GENERAL:

Realizar un manual instructivo que permita capacitar a los practicantes en el área de producción audiovisual del canal RCN TV, para cumplir con éxito sus labores.

7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

9 Comprender el proceso de producción, específicamente de una telenovela del canal RCN TV. 9 Explicar a través de imágenes y textos, las funciones que debe realizar un practicante de producción. 9 Conocer los departamentos con los cuales se relaciona el equipo de producción, en este caso particular de la telenovela Novia para Dos del canal RCN TV. 9 Realizar un video clip que muestre parte del proceso de grabación y edición de la telenovela, así como las funciones del practicante.

8. PLAN DE ACCIÓN:

Realizar un manual instructivo en donde se explique por medio de textos y fotografías, las funciones que debe realizar un practicante del área de producción en el canal RCN TV, mostrando todo el proceso de producción y postproducción de la telenovela “Novia para dos”, pasando por la entrega de los planes de grabación, el montaje técnico, la implementación del vestuario, del maquillaje, la visita y escogencia de locaciones, entre otras funciones hasta el instante en el cual se empieza a grabar una escena y se termina.

Además, como anexo en este manual, se realizará un video-clip en el cual se resuman dichos procesos y puedan ser entendidos de una forma dinámica por los espectadores.

(Ver cuadro en la siguiente página)

ESTRATEGIA ACTIVIDAD PRODUCTO FECHA Investigar en los diferentes Realizar Grabaciones de 17-18 - 19 de marzo departamentos con los que entrevistas al entrevistas. se relaciona el área de departamento de producción de una novela producción general del canal, al

productor ejecutivo y de campo de la novela, y al equipo técnico de la misma

Realizar la Datos impresos de 25y 26 de marzo Tener un sustento teórico consulta búsqueda en para realizar el trabajo bibliográfica en navegadores Internet virtuales

Obtener repotes Tomar fotos al Entrevistas, fotos, 28,29,30,31 de marzo, y dos o tres fotográficos del proceso de momento pre y textos veces por semana en abril. producción de la telenovela post grabación “Novia para dos”

Realizar el diseño para la Organizar los Manual gráfico e Segunda semana de junio entrega final del trabajo datos, las instructivo para entrevistas, las practicantes en el fotos y construir el área de diseño. producción del canal RCN TV Realizar un video clic como Grabar parte del Video clip Semanas del 16 al 28 de junio y anexo para el trabajo de el montaje de la primera semana de agosto detrás de cámaras de la producción de la novela novela, grabar las funciones que realiza el o la practicante y editarlo

9. MARCO TEÓRICO

Los medios audiovisuales han permeado todas las culturas del mundo, y Colombia, no es la excepción, por eso es cada vez más común ver en las casas de los colombianos, algún elemento audiovisual. El más común de ellos es el televisor, el cual permite proyectar diversos programas informativos y de entretenimiento, como noticieros, magazines y telenovelas, que llegan a los hogares de las familias, a través de, canales de televisión como RCN.

Para entender lo que significa el término audiovisual y sus componentes, se expone éste como “la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje donde hay una percepción simultánea que permiten crear nuevas realidades sensoriales, a través de lo audiovisual natural, tecnificado y artificial”1, es decir, en una producción audiovisual, es posible, percibir la realidad que una historia quiere producir en el espectador, cuando los 5 sentidos de éste se sienten limitados por la vista y el oído , ubicándolo en un tiempo y espacio, que busca la total concentración en la historia que se está mostrando y crear una fidelidad en ésta, a través de elementos técnicos como cámaras, micrófonos, luces, etc.

La televisión es uno de los medios audiovisuales de mayor consumo en el mundo, por eso en Colombia, lo que buscan los canales privados de televisión nacional, es un posicionamiento de cada una de sus

producciones, para entretener y vender pautas publicitarias. Es por ello que le apuestan gran parte de su presupuesto a la realización de telenovelas, y “Novia para dos”, no es la excepción.

9.1 PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN:

La producción televisiva tiene como líder de exportación mundial EE.UU. por ser “Hollywood, centro de producción a la vez de cine y televisión, que obtiene la mitad de los ingresos del cine mundial y una parte muy considerable por la venta de sus programas televisivos a terceros países”i, lo que explica la gran influencia en la copia de formatos audiovisuales que los nuevos cineastas y directores de televisión Colombianos exponen en los proyectos que salen al aire.

Las grandes cadenas internacionales y nacionales reciben anualmente miles de ideas y propuestas que deben tener un manual de estilo visual y de contenido para la creación de programas, pero solo los mejores logran ser aceptados por los directivos de los canales, quienes financian la elaboración del guión original y la ambientación, luego se realiza una prueba piloto “episodio prototipo que suele ser el primero de la serie o programa y tras ser sometidos a un análisis cualitativo en sesiones especiales, se seleccionan y hacen públicos, siete u ocho, para negociarse con las agencias de publicidad”ii.

Por ejemplo, el canal RCN TV tiene como meta para el año 2009, estar pre produciendo y pos produciendo 14 novelas para sacar al aire en emisión nacional y de tipo exportación. 9.1 PROCESO DE PRODUCCIÓN

9.1.1 PREPRODUCCIÓN:

Es el proceso en el cual se exponen y organizan de manera escrita y verbal los interrogantes, ideas, conceptos, recursos humanos, económicos y técnicos necesarios para la elaboración de un proyecto audiovisual.

La preproducción es la planeación y es la etapa más importante de la producción, “en esta debe realizarse el guión, desglosarlo fijar locaciones, vestuario, horarios de grabación, permisos, organizar horarios, realizar los trabajos de diseño como el logotipo y la escenografía, preparar los equipos técnicos, obtener un bueno presupuesto. Una buena preproducción asegura el 50% del éxito del programa.”iii

El equipo de producción de la telenovela Novia para dos del canal RCN, integrado por el productor ejecutivo, los jefes y asistentes de producción de la unidad uno y dos, el equipo de vestuario, maquillaje y ambientación; se reúne temporalmente 3 o 4 días a leer y hacer “desgloses de libretos”·, es decir, a anotar y exponer paso por paso los elementos técnicos, visuales y humanos que se necesitan para cumplir a cabalidad con las escenas expuestas en los planes de grabación de cada día.

9.1.2 PRODUCCIÓN:

Es la realización completa de un programa, “abarca todo el periodo de grabación en estudio o en locaciones exteriores, desde su inicio, hasta el último día de la misma. Una producción televisiva requiere de diferentes talentos y habilidades; es por eso que cada una de las personas que interviene en ella son esenciales para el proceso” iv

El Staff de producción esta generalmente compuesto por el productor ejecutivo, el director, asistentes de dirección y producción, coordinador de piso, script, equipo técnico, de iluminación, ambientación, edición, vestuario y maquillaje.

La labor de un script* (anexo 6) es una de las más importantes en este proceso, pues es quien va de la mano con el director y tiene la responsabilidad de realización visual de un programa, se encarga de tener registro de texto y visual para organizar la continuidad de cada escena grabada y de la historia para llevar a edición la las escenas escogidas por el director.

En el canal RCN TV la comunicación es la clave para el éxito de una producción. Y Cuando el plan de grabación está efectuado por escrito los productores y asistentes se disponen a conseguir locaciones para grabar, verificar y coordinar los equipos:

Técnico: integrado por camarógrafos y asistentes de cámara, director de sonido, asistentes de sonido y el VTR para máster de audio (estudio) y móvil (exteriores).

*Iluminación: quienes realiza el diseño gráfico de iluminación para exteriores e interiores y asistentes de luces.

*Escenografía: en comunicación directa con el jefe de ambientación de la telenovela, son las personas encargadas de realizar el montaje arquitectónico en los *estudios del canal RCN y en exteriores.

*Ambientación: el coordinador de ambientación y los asistentes, tienen la labor de decorar previa y detalladamente, los *espacios en los cuales se va a grabar y también estar pendientes de no tener errores de script al momento de grabar.

*Maquillaje: este equipo realiza el diseño de *maquillaje para cada personaje, de acuerdo con las cualidades del mismo y se encarga de la estética de los actores.

*Vestuario: realizan diseño de vestuario para cada actor y preparan la continuidad de cada día.

*Ver anexos 1, 2, 3,4, 5…

La producción televisiva es una de las labores más importantes y arduas, es una organización que debe manejar disciplina, respeto y motivación para que los receptores puedan disfrutar de todos los programas que salen al aire.

9.1.3 POSTPRODUCCIÓN:

Es la fase final y más creativa de un proyecto audiovisual donde el montaje y la edición son piezas claves, “se trata de dar forma al programa a partir de imágenes disponibles, donde se incorporan efectos de tipo electrónico”v.

Es decir que las imágenes grabadas son bajadas al computador, seleccionadas y organizadas en continuidad por el editor, quien trabaja en conjunto con la persona encargada de musicalizar el proyecto audiovisual, el cual es finalmente llevado a un máster definitivo donde se transmiten los proyectos en un horario determinado.

10. CONCLUSIONES:

La producción televisiva es todo el proceso de logística que se lleva a cabo para llevar a las casas de los receptores, los diversos programas de entretenimiento información y servicio social, los cuales son preparados con los más mínimos detalles.

Así pues, un proceso de producción empieza por las ideas creativas de personas que desean sacar a luz pública programas que deben tener un manual de estilo técnico y de contenido, luego pasar por la aprobación de los ejecutivos quienes aprueban la financiación del proyecto audiovisual. Continua la fase de preproducción, donde los libretos, planes de grabación, cronograma de actividades, presupuesto económico, quipo técnico y humano, son claves para poner en marcha el proyecto.

La fase siguiente y que permea todo el proceso de producción, son las grabaciones diarias, el montaje técnico, luces, cables, cámaras, equipos de audio, bums, micrófonos portátiles VTR, máster de audio. Escenografía o montaje arquitectónico de locaciones en interiores o exteriores. Ambientación o puesta en escena de los detalles visuales sin errores de script de cada grabación: decoración de mesas, salas, entre otros espacios.

La producción televisiva es financiada por un presupuesto, el cual debe ser justificado. Por ejemplo, en el canal RCN TV cada novela realiza mensualmente unas legalizaciones, es decir, las cuentas de los gasto de grabación en alquiler de equipos técnicos, locaciones, pago a extras, actores, entre otros, los cuales deben ser aprobados por el departamento de producción del canal y luego por el departamento administrativo, quien es finalmente el que lo negocia con las agencias de publicidad.

11. RECOMENDACIONES

11.1. A LA UNIVERSIDAD El programa de Comunicación Social y Periodismo de la UCPR, debe enseñar un enfoque más práctico a sus estudiantes para que estos construyan herramientas más sólidas para defenderse mejor en su futuro laboral.

11.1.2 A LA EMPRESA:

El departamento de producción del canal RCN es el encargado de decidir el equipo de producción de cada programa, bien sea en unitarios (Bichos Biches) o telenovelas (Novia para dos) y así mismo pide al departamento de recursos humanos, un practicante que cumpla la labor de asistente de producción.

El canal RCN debería tener una mejor comunicación entre el jefe directo, su asistente y su practicante, en cuanto a la delegación previa de sus funciones para que haya claridad en las mismas.

Al departamento de Producción del canal RCN TV le hace falta un manual instructivo en formato escrito y visual, que les explique a los nuevos practicantes cómo funciona la producción de televisión.

Las largas jornadas laborales o los extensos horarios de grabación (3 pm a 5 am), carecen de un merecido incentivo económico.

11.1.3. AUTORRECOMENDACIONES:

Como las incertidumbres son muchas y lo primero que utilizan la mayoría de practicantes de producción del canal RCN es el método deductivo y las preguntas constantes, es necesario exigir un manual de instrucciones escrito y visual como primera herramienta de la inducción para que cada practicante conozca a detalle sus funciones y no se convierta en hacedor de cosas. Además, es importante tener constancia a través de un memorando, de todos los requerimientos y los papeles que se entreguen o reciban, como también es pertinente confirmar a detalle las labores delegadas para cada día.

11.1.4 REFLEXIÓN ACADÉMICO-PRÁCTICA:

GÉNEROS DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES:

La televisión, por ser uno de los medios masivos de comunicación más importantes del mundo, es también el mayor receptor de productos audiovisuales, y por esto tiene la ventaja de trasmitir diversos géneros de productos audiovisuales. Los programas que los televidentes pueden ver al aire en los diferentes canales de TV, tienen un formato y un manual de estilo que dependen del género al cual pertenecen. Así pues, es posible evidenciar programas educativos, de entretenimiento, religiosos, deportivos, informativos, dramáticos o telenovelas, musicales, reality Show, entre otros; cada uno de ellos construidos para un público objetivo o target determinado, del cual depende el éxito fracaso del mismo.

Cabe destacar que, todo programa pasa por un debido proceso de producción, el cual comienza por la elaboración de guión literario o sinopsis, donde se expone la idea del proyecto, es sustentada por el director o el creativo, y “se espera a que los departamento de producción y programación de una entidad televisiva aprueben el programa y respalden su financiación”vi. Y finalmente se ponga en marcha el plan de grabación y producción del proyecto audiovisual.

Por lo general, la mayoría de canales televisivos cuentan con una gran variedad de productos audiovisuales. Y el contexto colombiano no es la excepción, pues los canales privados y públicos más importantes del país, tienen en su programación géneros diferentes, los cuales pueden ser disfrutados por los receptores nacionales.

Los programas Educativos tiene tres tipos de target: adultos, escolares y preescolares, universitarios y pos universitarios, “los cuales son espacios destinados a la alfabetización propia para cada edad”vii. Por ejemplo los programas que dan en el canal Señal Colombia Plaza Sésamo, SUB 30, Contra Vía.

Los programas Religiosos, por lo general “tienen un carácter de servicio público, de sanación a ciudadanos impedidos y de reflexión por un ser supremo (Dios)”viii . Enlace TV y Tele Amiga son canales que explican este género.

Los programas Deportivos pueden ser, de tipo informativo, magazines y de acontecimiento. Los primeros “son las noticias convencionales centradas en el mundo del deporte, los segundos incluyen reportajes personajes representativos, emisiones parciales del deporte, entre otros. Y los terceros son de acontecimiento, o transmisiones en directo de competencias deportivas”ix. La sesión de deportes de los noticieros nacionales, programas como Fuera de Lugar de RCN TV y las trasmisiones de la Copa Mustang, son ejemplos de éste género de programas.

Los programas informativos son en resumen, todas las noticias, las cuales “se emiten en bloques temáticos. De esta forma se asegura el equilibrio en el interés, ya que cada bloque comienza con la noticia más importante del día en ese ámbito”2. Los programas informativos o las noticias requieren de un estricto manejo del periodismo, y cada noticia que se transmite al aire, debe tener unos titulares y un contexto que explique con detalle el acontecimiento que se está reportando, además las noticias manejan un lenguaje claro y coloquial para ser entendidas por cualquier tipo de público, con tono de voz ameno y rítmico que

2http://es.wikipedia.org/wiki/Informativo_televisivo atrape al espectador. Un ejemplo de este género de programas son Noticias RCN, Noticias Caracol y City Noticias.

Las telenovelas son “un relato de ficción intermedio entre el cuento y el romance o narración extenso”3. Además la telenovela es considerada como el género de mayor narrativa, debido a que se ha interesado por la psicología, los conflictos sociales y políticos, haciendo de alguna forma, que las personas se identifiquen con el entorno y los personajes de las producciones, convirtiéndose así, en una especie de estudio del ser humano y de las relaciones sociales. En el canal RCN TV podemos ver gran variedad de novelas que cuentan problemáticas reales, dándole a éstas el toque exacto de ficción que caracteriza a este género, como la telenovela Novia para dos, El Último Matrimonio Feliz y Los Protegidos.

Los programas musicales que se transmiten en televisión, son magazines, en los cuales se muestran videos de artistas y bandas de diversos géneros musicales, se realizan especiales de cantantes famosos, se muestran los artistas más cotizados y qué más venden música, y por lo general van dirigidos una audiencia juvenil, siendo ésta la que más se identifica y consume música. Mucha Música es un ejemplo de éste tipo de programas.

Los programas de entretenimiento “disponen en televisión de varios recursos donde el espectáculo de variedades, música, concursos, o la propia realidad convertida en espectáculo, constituyen los ingredientes

3 www.monografias.com/trabajos7/lano/lano.shtml necesarios para cumplir con la finalidad de entretener al espectador”4. Por eso Muy Buenos Días del canal RCN TV, es una muestra de este tipo de programas, donde se mezclan notas de chismes, de música, horóscopo, entre otros.

Los programas de Reality Show “son un género televisivo en el cual se muestra lo que le ocurre a personas reales, en contraposición con las emisiones de ficción donde se muestra lo que le ocurre a personajes ficticios”5. Además los Reality Show tienen un juego de sensaciones entre los televidentes y los personajes que participan a éste, además de tener el carácter de que todo lo que es mostrado allí es criticado por una audiencia quien a la vez es influenciada por los diferentes participantes de este tipo de programas y son quienes finalmente deciden quien sale o se queda en el Reality. Programas como La isla de los famosos del canal RCN TV, son ejemplos.

Los programas de Talk Show son “entrevistas a personas corrientes que no pertenecen al mundo de la televisión, las cuales son entrevistadas por el presentador con el fin de que den testimonio de experiencias personales, sociales, familiares o sexuales que están viviendo o han vivido en algún momento de su vida”6. Ejemplos de estos programas son Cura para el alma de RCN TV.

Con todo lo anterior, se puede concluir, que la televisión colombiana, es competente a nivel mundial por la gran variedad de géneros televisivos que maneja en sus programas: informativos, religiosos, de

4 http://recursos.cnice.mec.es/media/television/bloque8/index.htm 5 http://es.wikipedia.org/wiki/Reality_show 6 http://es.wikipedia.org/wiki/Talk_show entretenimiento, educativos, entre otros, los cuales están destinados a impactar la atención de un público, quien es finalmente el que da el aval de éxito a un programa y hace que éste se venda y sea rentable para la cadena de TV que lo está transmitiendo. Por eso es importante tener en cuenta la influencia y rentabilidad que tiene la televisión colombiana en la sociedad del país, a la cual se debe educar para que no se crea todo lo que dicen los medios y lo que transmiten los diferentes programas que se ven a través de los canales de televisión, sobre todo, los colombianos deben educar a las futuras generaciones para que consumen y realicen proyectos audiovisuales que no sólo vendan, sino que también tengan un carácter de responsabilidad social, entretenimiento, veracidad y sentido crítico.

12. BIBLIOGRAFÍA ihttp://es.wikipedia.org/wiki/Informativo_televisivo i www.monografias.com/trabajos7/lano/lano.shtml i http://recursos.cnice.mec.es/media/television/bloque8/index.htm i http://es.wikipedia.org/wiki/Reality_show i http://es.wikipedia.org/wiki/Talk_show i http:/es.wikipedia.org/wiki/televisi%C3%B3n i Federico Fernández Diez, José Martínez Abadía, La producción de cine y televisión, PAIDOS PC, España 1994. Pág. 24 ii Ibíd. Pág. 27, iiihttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/canales_r_m/capitulo6.pdf ivhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/canales_r_m/capitulo6.pdf v Ibíd. Pág. 49 vi Ibíd. Pág. 46 vii Ibíd. . pág. 36 viii Ibíd. . pág. 36 ix bíd. . pág. 36

13. ANEXOS:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7. Dirección

8. Producción

9. Máster de Audio

10. Sonido

11. Sala de máster

12.Móvil

13. Grip

14. Cámara

15. Edición

17. Técnica

18. Solicitud técnica

19. Mención Prime “ Free Press” In Huose

19. Solicitud de transporte

20. Plan de grabación

21. Cuenta de cobro

22. Libreto

LIBRETO PEÑA Y BARRETO REALIZACION CANAL R.C.N./2006 ……………………………………………………………………………………………….. 1. EDIFICIO ADRIAN. PORTERIA. INT. DIA. CONTINUAMOS CON LA ULTIMA ESCENA DEL CAPITULO ANTERIOR. TOÑO ESTA IMPACTADO POR LA CONFUSION DEL PORTERO.

PORTERO Tan chistoso el doctor Zea… usted como siempre con sus chanzas pachunas. (TOÑO ATERRADO QUEDA PASMADO) Sí sabe cuál es su apto, doctor? O tampoco? (LO VA LLEVANDO AL ASCENSOR) Venga lo ayudo. Piso 18.

TOÑO (ATERRADO SE FRENA) No, no espere que ahora si me estoy mareando.

PORTERO (PREOCUPADO) Que enrumbada mi doc. Mire esto se lo digo con respeto y con aprecio. Usted metiendo tanta porquería va a dejar un día su cerebro en recreo… en blanco. (REGRESA A SU PUESTO DE TRABAJO)

TOÑO (REPITE) Yo soy Adrián Zea Rugeles? Dueño del piso 18.

PORTERO (MIRANDOLO CON COMPASION) Sí, el mismo. (COGE LA CORRESPONDENCIA) aquí le tengo su correspondencia… (LEE) Uy Doctor, no había contado que los ascendieron. Jumm ahora presidente de ZyR Constructores. Quien ve el pollo y lo que chilla

TOÑO (ATERRADO) Quéeeee????...

PORTERO (PREOCUPADO) Mi doctor, usted está grave. Venga, apuesto a que botó otra vez sus llaves. (SACA UNAS LLAVES) tome la copia (TOÑO COGE LAS LLAVES Y LAS MÍRA ATERRADO. EL PORTERO LO VA LLEVANDO HACIA EL ASCENSOR) Y suba a su apartamento (LLAMA EL ASCENSOR Y LO EMPUJA PARA QUE ENTRE. TOÑO SE RESISTE A ENTRAR) eso si, le advierto que allá está su novia y está como una fiera. Mire a ver si lo mechonea por juicioso. (TOÑO NADA QUE ENTRA. ESTA PASMADO. PORTERO ATERRADO)Lo siento mi doc, tocó llamar a su novia. Espéreme ahí.

TOÑO VE QUE EL PORTERO VA A LLAMAR. DEJA TIRADA LA CORRESPONDENCIA Y LAS LLAVES Y SALE VOLADO.

PORTERO Espere!!! (SALE CORRIENDO DETRÁS DE EL) ...... 2. CALLE. INMEDIACIONES APTO ADRIAN. EXT. DÍA. TOÑO VIENE VOLADO EN SU BICICLETA. COMO SI QUISIERA HUIR DE LO QUE ENCONTRO. DOC DETRÁS.

DOC Espere!! Toño!! Qué fue lo que pasó???!!

TOÑO (ATERRADO, FRENA) Todavía no sé, Doc!!

DOC (TAMBIEN FRENA, AFANADO) Pero lo atendió el tal Adrián??

TOÑO Nooo.. pero el portero me confundió con él, con el mismísimo Adrián. Entonces... el tipo debe tener como mi edad…

DOC Y su misma cara porque para que lo hayan confundido...

TOÑO Si… debe ser parecido… (NERVIOSO) O… tal vez tenemos un aire de familia, no cierto? (A DOC, MAL) Tenemos que ser muy parecidos porque me dieron las llaves del apartamento y la correspondencia de… Adrián Zea!!!

DOC (SORPRENDIDO) Uy… socio, si… qué impresión…

TOÑO (MIRANDO A LOS OJOS DE LOS TRANSEUNTES, IMPACTADO) Qué miedo que haya por ahí circulando un man igualitico a uno… (A DOC) Ese Adrián es un doctor… y es presidente de una empresa… ZyR.

DOC De la constructora??

TOÑO (ASIENTE) Claro… ZyR traduce Zea y Rugeles.

DOC Pero por qué no se quedó a verle la cara para salir de dudas?

TOÑO El man no estaba! Que tal?? Me pongo a entrar así sin ser invitado para que después digan que yo iba a robar?? Nooo.. Además arriba estaba la novia, hecha una tatacoa, dispuesta a matar al hombre.

DOC Hubiera interrogado a la novia por lo menos.

TOÑO (POR FIN SE DESESTRESA UN POCO) Y si me confunde con el doctor, qué le digo? (SE RIE) Quiubo mamacita? (CONFUNDIDO) Entonces qué hago… será que me devuelvo?

EN ESE MOMENTO SE CRUZAN CON EL CARRO DE ADRIAN QUE VIENE ARRIADO Y CON CHIRRIADA DE LLANTAS. TOÑO Y DOC NI LO MIRAN, ESTAN EN LO SUYO Y ATERRADOS POR LO QUE ACABA DE PASAR...... 3. APTO ADRIÁN. INT. DÍA. MARGARITA ESTA PREOCUPADA, HABLA CON EL PORTERO EN LA PUERTA DEL APARTAMENTO. OJO, LAS COSAS DE MARGARITA, LA BICI, UN CUADRO, ETC., YA ESTAN FUERA DEL APARTAMENTO, EN EL PASILLO.

ANA (MOLESTA) Adrián estaba abajo?

MARGARITA (ANGUSTIADA) Si, pero ya se fue. (AL PORTERO) si estaba tan mal por qué lo dejó ir???

PORTERO Pero como lo iba a retener! Luego el doctor se enoja, pone la queja y me botan. Discúlpeme yo no puedo hacer nada más. (SE VA)

ANA (A MARGARITA) Bueno, y qué importa si se fue. Ese ya no es asunto tuyo, nosotros ya nos vamos de aquí.

EN ESE MOMENTO TIMBRA EL TELEFONO Y CAE EL CONTESTADOR. OIMOS LA VOZ DE ADRIAN.

ADRIAN (OFF) Hola nena. Se que estas ahí.

ANA Y MARGARITA ATERRADAS. ES COMO SI LAS HUBIERAN PESCADO ROBANDO. COMO SI EL TELEFONO PUDIERA MIRARLAS.

MARGARITA Aj! Es Adrián!!...Está bien. Entonces rápido!! Vámonos!!

ADRIAN (OFF) Chiquita. Contesta.

ANA (SE DEVUELVE) Tu chaqueta.

MARGARITA (EMPUJA TODO FUERA DEL APTO) Voy a revisar si se me queda algo… ...... 4. CALLE, CARRO. FACHADA EDIFICIO EXT. DIA ADRIAN ESTA TODO DESALIÑADO, SE VE EN PLENO VIAJE DE VICIO, ATRÁS SUS AMIGOS SE PASAN UNOS ENCIMA DE OTROS PARA BAJAR. EL LES HACE SEÑAS DE QUE SHITO. HAY OTROS CARROS QUE VIENEN DE LA RUMBA EN CARAVANA CON EL. SE DESPIDEN POR LA VENTANA.

ADRIAN

... Mar... sé que estás furiosa conmigo... (TRATA DE CONCENTRARSE EN SU LLAMADA) y te juro que yo también me odio...... 5. APTO ADRIAN ZEA INT. DIA MARGARITA Y ANA YA VAN A CERRAR LA PUERTA PARA SALIR. PERO MARGARITA OYE LA VOZ DE ADRIAN QUEBRADA.

ADRIAN (OFF CON UN NUDO EN LA GARGANTA) ... yo mismo quisiera botarme al basurero y olvidarme de mí.

MARGARITA (NO ES CAPAZ DE CERRAR LA PUERTA. ANA PREOCUPADA) Qué??.

ANA (EN VOZ BAJA. COMO SI ADRIAN PUDIERA OIRLA. AFANADA) Vamos!!

ADRIAN (OFF. SE RIE TRISTE) Yo también me aburrí de mi!!! Me aburrí!!

MARGARITA IMPACTADA MIRA EL TELEFONO DESDE DONDE ESTA. NO VA A CONTESTAR. SUENA EL CLICK DE CORTADA LA LLAMADA.

MARGARITA (TEMIENDO LO PEOR) Dios mío??? Cómo así que se aburrió… qué piensa hacer???

DE PRONTO LE SUENA EL CELU A MARGARITA Y ESTA SE SOBRESALTA. ANA LE VA A DECIR QUE NO Y MARGARITA CONTESTA DE UNA

MARGARITA Adrián!!! Dónde estás??? Por qué no subiste?? ...... 6. CALLE CARRO FACHADA EDIFICIO. EXT. DIA. ADRIAN REALMENTE DESCANSA CUANDO MARGARITA CONTESTA.

ADRIAN (SONRIE DESCANSANDO, TEMIA QUE YA LO HUBIERA DEJADO) ... Uff...Nena estás ahí...

ADRIAN MIRA AFUERA A SUS AMIGOS QUE SE BAJAN, EN EL MOMENTO EN QUE VIENE TOÑO CAMINANDO CON DOC, TRAEN SUS CICLAS. LOS AMIGOS DE RUMBA DE ADRIAN SE INTERPONEN ENTRE LOS DOS Y OCULTAN A TOÑO Y A DOC QUE SE FRENAN SIN PODER DECIDIR SI ENTRAN O NO AL EDIFICIO. ESTAN DE ESPALDAS DISCUTIENDO. ………… 7. CALLE EXT. DIA UNO DE LOS QUE SE BAJO DEL CARRO DE ADRIAN SE ACERCA A DOC

HOMBRE (A DOC) Ey, men…Tiene un fósforo?

DOC NI LO MIRA, NIEGA EN GESTO. EL HOMBRE SE VA A IR Y VE DE LADO A TOÑO RASCANDOSE LA CABEZA.

HOMBRE (ALEJANDOSE CON SUS AMIGOS)

Uuuuuy qué viaje tan tenaz… estoy viendo doble…

NADIE LE PARA BOLAS. AHORA TOÑO Y DOC QUEDAN FRENTE AL CARRO DE ADRIAN, PERO ESTE ESTA RECOSTADO, VIENDO PARA OTRO LADO Y CON EL VIDRIO MEDIO TAPANDOLE LA CARA...... 8. APTO ADRIAN. INT. DIA. MARGARITA SIGUE AL TELEFONO.

MARGARITA Estoy terminando de sacar mis cosas de tu apartamento…

ANA Ya no te gastes… vamos! …….. 9. CARRO FACHADA EXT. DIA ADRIAN TENSO HABLA POR CELU

ADRIAN (OFF SE RIE) Puedo apostar que la bruja de tu hermana está feliz !Dile que se meta en sus cosas y nos deje en paz! …….. MARGARITA DESOLADA AL OIRLO ASI.

ANA (SE ACERCA PREOCUPADA) Hermanita… Cuelga!!!

MARGARITA (SE VA ENERVANDO) Adrián, no le voy a decir nada a Ana… aquí el equivocado eres tu...... 10. CALLE CARRO ADRIAN. EXT. DIA. ADRIAN TENSO. ELLA JAMAS LE HABIA HABLADO ASI. AL FONDO VEMOS A TOÑO Y A DOC QUE DISCUTEN, PERO NI DOC NI TOÑO MIRAN HACIA EL CARRO, NI ADRIAN SE GIRA A VER A NADIE.

MARGARITA (OFF) Voy a dejarte las llaves del apartamento, bueno?

ADRIAN MAL No juegues con eso… ……… MARGARITA (YA NO ESTA PARA JUEGOS) Piensa lo que quieras… ya ni siquiera vienes a tu casa… ya… ……… ADRIAN (SE QUIEBRA) Mar… estaba tomando decisiones… (LLORA) En serio…Tu tienes razón, yo no puedo seguir así… …….. MARGARITA LLORA OYENDOLO. ESTA PEGADA A LA PARED Y ANA DESESPERADA DE VERLA ASI.

ADRIAN (LLEVADO)

...antes de darte la cara… pensé que era mejor si me iba para la casa de Bernardo (MIENTE, PRENDE EL CARRO) De hecho, y estoy llegando. Tengo que disculparme con él. ……….. MARGARITA (GOLPEADA) Disculparte? Adrián lo que tu necesitas es …ser honesto. Reconocer que tienes una relación familiar enfermiza, y concentrarte en tu problema. En tu adicción. ……….. ADRIAN: (GOLPEADO, BUSCA EN LA GUANTERA Y VE LA BOLSITA QUE LE VENDIO EL DEALER. QUIERE COGERLA PERO SE CONTIENE Y CIERRA LA GUANTERA) Mi amor, déjame salir de lo de Bernardo y hablamos de la rehabilitación... Esta vez es en serio. Voy a ir a Puerto Rico...... MARGARITA (QUEDA DESARMADA. ILUSIONADA) Estás hablando en serio?

ANA (PREOCUPADA) No lo escuches. Diga lo que diga, no le creas!!

ADRIAN (OFF) Mar... te lo juro. ………….. ADRIAN (VA A ARRANCAR, SINCERO) Ya llame a una asesora del centro que va a venir por mi, me voy a desaparecer del mapa. Pero… no se que hacer… ...... 11. CALLE FACHADA EDIFICIO EXT. DIA TOÑO LE HACE GESTO DE QUE NO VA A SUBIR A DOC Y LLEVA LA BICI A LA CALLE, LA CUADRA PARALELA AL CARRO DE ADRIAN. DOC DETRÁS. TOÑO ARRANCA Y CUANDO ALCANZA A LA VENTANILLA DE ADRIAN, ADRIAN YA ARRANCO CON CHIRRIADA DE LLANTAS.

ADRIAN OFF: … me voy en el momento en que tengo que tomar la presidencia de la empresa… necesito tu ayuda!!

OIMOS LO QUE DICE ADRIAN SOBRE LA CARA DE TOÑO ……………. 12. APARTAMENTO ADRIAN PUERTA INT. DIA MARGARITA TIENE TODAS SUS COSAS EN LA PUERTA. ANA QUIERE IRSE PERO MARGARITA ESTA HABLANDO CON ADRIAN POR TELEFONO, ESTA ILUSIONADA Y CONMOVIDA

MARGARITA Si tu no te ayudas … yo no puedo hacer nada por tì.

ADRIAN (OFF) Ya lo entendì, Mar, voy a recibir ayuda. Quiero hacerlo por ti... por los dos.

ANA (SUPLICANTE A MARGARITA QUE LA MIRA PREOCUPADA) No caigas otra vez!

ADRIAN (OFF) …mejor dicho ya tengo que colgar, y tu por favor deja tus cosas en el apartamento!!

...... 13. CALLE CARRO EXT. DIA ADRIAN SE ARREGLA UN POCO MIENTRAS CONDUCE. VUELVE A ABRIR LA GUANTERA Y SACA LA BOLSITA DE DROGA. SE LA GUARDA EN EL BOLSILLO

ADRIAN Tu sabes que sin ti yo no valgo naaada...... 14. CASA ADRIAN INT. DIA MARGARITA AL OTRO LADO DE LA LINEA ESCUCHA ENAMORADA. ANA PREOCUPADA.

ANA (PREOCUPADA) Te está poniendo voz de corderito no es cierto??

ADRIAN (OFF) Sin ti quedo en el aire. Te amo nena. Deséame suerte con Bernardo.

MARGARITA (DULCE) Suerte mi vida

ANA (FURIOSA) Mi vida???... (RENIEGA) ay no! La convenció!!!

MARGARITA (VA HACIA LA PUERTA A ENTRAR SUS COSAS. CONTINUA HABLANDO) Ok. Yo paso por ti donde Bernardo. (CUELGA)

ANA Cómo que paso por ti??

MARGARITA Tengo que ir por Adrián a la casa de Bernardo va a disculparse con él y no quiere manejar de regreso en ese estado.

ANA Pues que pida una grúa. Coge tus cosas y ya!!!!

MARGARITA (ENTRA TODAS SUS COSAS) No Any. Adrián está tratando de hacer las cosas bien.

ANA Siii claro. Y tu vas a seguir con él, hasta cuando? Hasta que acabe contigo? O hasta que le dé una sobre dosis??

MARGARITA (FURIOSA) Ana ya!! Tengo que ir por él!!

ANA Haz lo que quieras. Yo me llevo tus cosas… (COGE LA BOLSA DE COSAS Y SE LA TERCIA, AGARRA LA BICI Y VA POR EL PASILLO)… porque no voy a ser yo quien le diga a la abuela Olga que otra vez caíste…

MARGARITA (VA SALIENDO, ESTA ILUSIONADA, VA CORRIENDO) Ana… esta vez Adrián quiere ir a un centro de Rehabilitación. Chao, chao ...... 15. CICLO RUTA. EXT. DIA DOC Y TOÑO PASAN POR UNA VITRINA DONDE VENDEN ESPEJOS. TOÑO SE FRENA AL VER SU CARA.

TOÑO (A DOC) Yo ya siento que se me está corriendo una teja.

DOC Por el parecido con ese doctor Adrián?

TOÑO Si… Primero creí que me había perdido, luego que yo era adoptado, y que mi madre no era mi madre. Después resulta que el adoptado no soy yo sino otro, pero que nos parecemos.

DOC (PENSATIVO) Vea, sabe qué? Antes de especular más, averiguemos si los padres de este tipo son Víctor y Gabriela Zea Rugeles. …………… 16. CASA BERNARDO INT. DIA SILVIA YA ESTABA LISTA PARA IRSE A LA OFICINA. OYE EL TIMBRE Y VA A ABRIR. SILVIA SE SORPRENDE AL VER A ADRIAN QUE LE ABRE LOS BRAZOS COMO DICIENDO AQUÍ ESTOY.

SILVIA (NO SE CONTIENE Y LE MANDA UN CACHETADON) Eres un miserable!! (LE VA A DAR PUÑOS EN EL PECHO)Cretino!! Abusivo!!!

ADRIAN (LE COGE LAS MANOS. NO SE DEJA GOLPEAR MAS) Eyy, ey, eyy... buenos días no?

SILVIA (CONTINUA SIN ESCUCHARLO. CON TODA LA IRA DEL MUNDO) Como puedes burlarte así de Bernardo? Por qué lo tratas así?? Por qué lo haces quedar en ridículo?

ADRIAN (SIN SOLTARLE LAS MANOS) Vengo a disculparme. (SILVIA SORPRENDIDA. ADRIAN LE SUELTA LAS MANOS) Pero esto es un asunto entre él y yo, ok? (LLAMA) Bernardo!!!

SILVIA (SORPRENDIDA.AJUSTA UN POCO LA PUERTA PERO NO LA CIERRA TOTALMENTE PORQUE NO QUIERE QUE ADRIAN SE QUEDE) Bernardo tiene que ir a dictar clase... Es más, acaba de bajar al garaje. Creo que ya se fue.

ADRIAN (MALOSO) Ahh si?... con que ya se fue tu Pinguino?... ummm (SE ACERCA A SILVIA. NO LO PUEDE EVITAR, ES UN PERRO CONSUMADO) mejor, así tu y yo podemos arreglar cuentas. (SE TOCA LA MEJILLA) Porque ese bofetón me dolió.

SILVIA (SIENTE SU CERCANIA. SE VE QUE A ELLA LE ENCANTA PERO QUIERE HUIRLE) No seas tan descarado. (VA A IR POR SU BOLSO. DEJA LA PUERTA APENAS AJUSTADA)

ADRIAN (DIVERTIDO. CORRE A DETENERLA. LE CORTA EL PASO)...Aquí la única descarada eres tu. Y por eso me encantas. (LA TRINCA. LA BESA)

SILVIA (LUCHA POR ZAFARSELE PERO DEFINITIVAMENTE SI QUIERE) suèltame!! Suéltame!! Aquí no!!

ADRIAN Aquí no?... entonces arriba? Dónde quieres?

LOS DOS SE BESAN APASIONADOS, SE OLVIDAN DE LA PUERTA...... 17. CALLE, SALIDA DE SOTANO BERNARDO EXT. DIA BERNARDO SALE CON SU CARRO Y VE EL CARRO DE ADRIAN PARQUEADO.

BERNARDO (SORPRENDIDO AL PORTERO) Ese es el carro de Adrián?

PORTERO Si doctor. Yo no lo anuncié porque como es de la familia.

BERNARDO Hombre, pero no me avisó y yo salí por el garaje. Mejor dicho, casi nos cruzamos.

BERNARDO ECHA REVERSA Y VA PARA SU CASA NUEVAMENTE. MARCA SU CELULAR.

BENARDO Aló...... 18. ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS. INT. DIA. LA SECRETARIA TIENE PUESTO EL SPEAKER PHONE. OMAR SE ACERCA ESPERANDO PODER PREGUNTARLE ALGO A ELLA.

SECRETARIA: Escuela de Artes y Oficios El Libertador, buenas tardes?

VOZ BERNARDO (OFF) Habla con el profesor Bernardo Rugeles…

OMAR Mi profesor… (MIRA EL RELOJ DEL SITIO, EN VOZ BAJA) Gordis, cuanto le apuesto a que el profe no viene hoy?

SECRETARIA: (LE ENTRA EN REVERSA EL COMENTARIO DE OMAR, QUITA EL SPEAKER) Cómo le va profesor… ………….. 19. CARRO BERNARDO EXT DIA. BERNARDO APAGA EL CARRO.

BERNARDO:

Bien, mire… estoy un poco tarde… así que… (SE VA A BAJAR DEL CARRO) ……….. 20. ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS. INT DÍA NO OIMOS LO QUE ESCUCHA LA SECRETARIA

SECRETARIA: Muy bien profesor, hasta luego. (CUELGA)

OMAR (SE RIE, ESTA CELEBRANDO) Lo dicho! No hay clase!!! O sea que este becario esforzado y cumplidor se va de relax…

SECRETARIA El profesor está demorado pero viene a dictar su clase. Así que si no quiere poner a peligrar su beca, mejor vuelva a su salón…

A OMAR SE LE BORRA LA SONRISA. LA MIRA FRENTERO. ELLA SE GIRA A HACER SUS COSAS Y OMAR MIRA EL ESCRITORIO. COGE UN ESTILOGRAFO SIN AFANES.

OMAR Tan esquiva, la gordita…

SECRETARIA INCOMODA MENOS LO MIRA, EL SE RIE, MIRA A VER SI HAY ALGO DE MAS VALOR, NO LO VE. SE PONE EL ESTILOGRAFO ENGARZADO EN EL BOLSILLO DE LA CAMISA, REVISA COMO SE VE Y SE VA. ……………. 21. FACHADA CASA BERNARDO. EXT. DIA. BERNARDO CIERRA EL CARRO. MIRA SU CASA, POR UN INSTANTE, SE BUSCA SIN AFANES ENTRE LOS BOLSILLOS LAS LLAVES DE LA CASA. CERCA ESTA PARQUEADO EL CARRO DE ADRIAN.

BERNARDO (ENCUENTRA LA LLAVE, LA SACA, VEMOS QUE ES UN LLAVERO DE PINGÜINO DE PLATA)… Que querrá Adrián? ………. 22. CASA BERNARDO SALA. INT. DIA ADRIAN Y SILVIA ESTAN QUITANDOSE LA ROPA COMO PUEDEN. SILVIA ESTA SENTADA SOBRE EL EN LA SALA.

SILVIA (BESANDOLO) Maldito. Eres un maldito. Te dije que esto no iba a volver a pasar.

ADRIAN (DIVERTIDO. CONTINUA EN LO SUYO) Bueno. Si. No va a volver a pasar.

NINGUNO DE LOS DOS SE HA DADO CUENTA QUE LA PUERTA QUEDO ENTRE ABIERTA...... 23. FACHADA CASA BERNARDO. EXT. DIA. BERNARDO VE LA PUERTA ENTREABIERTA. VA A ENTRAR PERO SE SORPRENDE AL ESCUCHAR LO QUE HABLAN.

SILVIA (OFF. JADEANTE)

Es tu culpa...

ADRIAN (OFF) Yo no te busqué..

SILVIA (OFF. APASIONADISIMA) Eres el mejor amante que he tenido en mi vida.

BERNARDO SE SIENTE MORIR. SUDA. SE ACERCA CON CAUTELA A LA PUERTA Y MIRA LO QUE OCURRE ADENTRO SIN ABRIR. DESDE SU PUNTO DE VISTA VEMOS A SILVIA QUE ESTA DE ESPALDAS A BERNARDO. YA ESTA EN ROPA INTERIOR. ESTA FELIZ. ADRIAN SE LEVANTA BESANDOLA. LA ACUESTA. BERNARDO LOS PIERDE DE VISTA. VEMOS A BERNARDO QUE SE RECARGA CONTRA LA PARED SUDANDO. VE UNA PICA DE JARDINERIA RECARGADA CONTRA LA PARED. SIN PENSARLO DOS VECES LA COGE. NO SABE SI ENTRAR Y VOLVERLOS PICADILLO. VA AL CARRO DE ADRIAN Y LE DA UNA PATADA TAN VIOLENTA QUE ABRE EL CAPÓ. SUENA LA ALARMA. BERNARDO PERDIENDO EL CONTROL LE DA CON LA PICA AL CARRO (OJO, POR EL LADO DONDE ESTAN LAS MANGUERAS DE LIQUIDO DE FRENOS) COMO PARA CALLARLO.

BERNARDO (ENTRE DIENTES. QUE NADIE LO OIGA) Malditoooooooooo… ...... 24. CASA. CUARTO. BERNARDO. INT. DIA. SILVIA Y ADRIAN ENTRAN APASIONADOS AL CUARTO.

SILVIA (SORPRENDIDA) La alarma? Es tu carro?

LA ALARMA DEJA DE SONAR.

ADRIAN (EMBALADO SIGUE EN LO SUYO) Cuál alarma? Cuál carro? ...... 25. FACHADA CASA BERNARDO. EXT. DIA. BERNARDO SUDANDO MIRA EL CARRO. LE BROTAN LIQUIDOS DE LAS MANGUERAS. LE CIERRA DECIDIDO A MATAR, VA A ENTRAR CON LA PICA PERO VE VENIR CORRIENDO A SU HIJO NICOLAS.

NICO (CON EL UNIFORME DEL COLEGIO) Uyyy papá. (VE LA PICA) dedicado a la jardinería??

BERNARDO (DEJA LA PICA ENTRE LAS MATAS. LO DETIENE. NO LO DEJA ENTRAR) Nicolás, qué haces aquí?? Por qué no te has ido para el colegio?!!

NICO (FRESCO) Se me quedó el Ipod y ahí tengo una música buenísima que le iba a dar a Ana.

BERNARDO (TIENE QUE EVITAR QUE ENTRE. NO PUEDE DEJAR QUE SU HIJO VEA LO QUE ESTA HACIENDO SU MAMA. SUDA TIENE QUE CONTROLARSE PARA NO LLORAR, DESCARGA SU IRA CON EL MUCHACHO) Que Ipod ni que ocho cuartos! Siempre te inventas algo para llegar tarde al colegio!!

NICO (MOLESTO) Y a ti desde cuando te preocupa que yo cumpla horarios. Ey ese no es el carro de Adrián? Déjame saludarlo.

BERNARDO (LLEVANDOSELO PARA EL CARRO) No. No es el carro de Adrián. Vamos! Yo te llevo.

NICOLAS (MOLESTO) Y a ti qué te pasa?!!

BERNARDO (FURIOSO) O te subes al carro o vas a conocer quien es tu papá!! Es que aquí nadie me respeta!!!!!

NICOLAS ATERRADO SE SUBE AL CARRO. NOS QUEDAMOS CON EL CARRO DE ADRIAN QUE GOTEA ...... 26. FACHADA ZEA Y RESTREPO. INT. DIA. TOÑO ESTA ESPERANDO EN LA ESQUINA IMPACIENTE. ESTA CON LAS BICICLETAS.

TOÑO (MIRA SU CELU) No, eso al Doc no lo van a dejar entrar a la constructora…

ESCUCHAMOS EL OFF DE LA SIGUIENTE ESCENA.

DOC (OFF) Será que el Doctor Adrián Zea puede atenderme?

TOÑO SE COME LAS UÑAS...... 27. OFICINAS ZEA. PUESTO SECRETARIA. INT. DIA. VEMOS QUE EL DOC ESTA HABLANDO CON PERLA. EL DOC ESTA BIEN ARREGLADO PERO CON SU PINTA HABITUAL DE OBRERO.

PERLA Usted tiene cita con el arquitecto?... porque él no está, (MIRA LA AGENDA) como es su nombre?

DOC (DUDA) Mi nombre es... (EVADE LA RESPUESTA), bueno, la verdad yo no tengo cita porque realmente estoy buscando a alguien de la familia… perdone, él tiene un hermano?

PERLA No. El doctor es hijo único. (LE TIMBRAN DEL CONMUTADOR, A DOC) discúlpeme un segundo… Aló… si, como no, la oficina del doctor Adrián Zea… (INTRIGADA, MIRA EL TELEFONO) Que cuántos años tiene el doctor? De donde llama, perdón? ……….. 28. CALLE ESQUINA EXT. DIA

TOÑO ESTA HABLANDO POR EL CELU

TOÑO (TIMBRADO) De … de aquí del banco para actualizar datos…

PERLA (OFF) Si con gusto, de qué banco llama?

TOÑO COGIDO POR SORPRESA, NO SABE QUE DECIR.

FIN CAPITULO 7