Salvaguarda de la raza Senopol en el Caribe pags. 6-7

El periódico del Recinto Universitario de Mayagüez Año 11 Vol. 2 • Febrero-Marzo 2009 Una forma divertida de aprender Ciencias sobre Ruedas llega a España

Por Rebecca Carrero Figueroa y graduados del campus, quienes junto [email protected] a profesores del Recinto adiestran a l Programa Ciencias sobre maestros en tecnologías nuevas para Ruedas, adscrito al Depar- que los estudiantes de escuela superior tamento de Química del aprendan ciencias antes de graduarse Recinto Universitario de y se motiven a estudiar en el Colegio. EMayagüez (RUM), ha demostrado Según se informó en conferencia desde su fundación hace 17 años, de prensa, la siguiente fase de la co- que posee la fórmula ganadora para laboración científica entre el RUM enseñar ciencias e impactar aproxi- y los nueve centros de Granada es la madamente a más de 120 mil alum- participación en una competencia de nos de escuelas públicas y privadas cristalización entre España y Puerto de . Ahora el Programa Rico que tendrá repercusiones de alto llevará hasta España su objetivo de impacto en el desarrollo científico de motivar a los estudiantes a cursar los estudiantes de ambos países. carreras en ciencias, matemáticas e Asimismo, trascendió que estu- ingeniería. diantes doctorales del RUM ofre- Al igual que en Puerto Rico, Es- cieron talleres y exhibiciones para paña enfrenta la problemática de que maestros y estudiantes en el sur de al culminar los estudios de escuela España. A través de las demostra- secundaria, una gran cantidad de ciones de Ciencias sobre Ruedas se estudiantes no se interesa en carreras probó “cómo hacer ciencia de forma de vocación científica. No obstante, rigurosa y a la vez, divertida”. mediante talleres dirigidos a maestros Los expertos indicaron que en y demostraciones de ciencias en las la competencia de cristalización los escuelas, en la Isla hoy los resultados participantes elaborarán cristales que son diferentes. se juzgarán por su simetría, tamaño Precisamente, ante el y forma. impacto del Programa El desarrollo de cris- Aplicada del RUM, Carlos Ruiz Ciencias sobre Rue- tales permanece estre- describió la experiencia como “una das, el doctor Juan chamente vinculado aventura andaluza con uso de la Manuel García a nuestra econo- tecnología en el aula”. Junto a Ruiz Ruiz, quien se mía. “Al hablar de estuvieron también los puertorrique- desempeña como cristales, tenemos ños Elddie Román Morales y Rafael mento de Química, al enfatizar en director del Labo- que referirnos a los Estremera, quienes permanecieron el compromiso del Departamento ratorio de Estudios diamantes, la sal durante seis meses en España. Los con la educación en las escuelas. Cristalográficos del común, el azúcar, los estudiantes graduados se refirieron “No podemos limitarnos al ámbito Instituto Andaluz de huesos, las cáscaras de a esta experiencia como amena y universitario. Ciencias sobre Rue- Ciencias de la Tierra de la huevo y los cuarzos de los divertida. das tiene gran importancia para el Universidad de Granada, comen- relojes, entre otros elementos de uso Ciertamente, “estamos cam- desarrollo de carreras científicas en zó las negociaciones para establecer común. Por eso, es importante desarro- biando modelos. La Institución, a Puerto Rico y en otras partes del un acuerdo de colaboración entre el llar investigación científica en el mundo través de sus estudiantes graduados mundo”, concluyó. RUM y el Consorcio del Parque de de los cristales, ya que prácticamente, y subgraduados ha asumido un rol Esta iniciativa cuenta con el apo- Ciencias de Granada. De esta forma, en cualquier proceso productivo, los para llevar la tecnología de la uni- yo de la Fundación Nacional de la estudiantes doctorales de Química cristales juegan un papel importante,” versidad a la escuela,” reiteró López Ciencia y el consorcio de Parque de Aplicada, así como profesores del manifestó García Ruiz. Garriga. las Ciencias de Granada. RUM se trasladaron a la región De otra parte, el estudiante En esto coincidió el doctor Francis Acceda al vídeo reportaje de este artículo andaluza para dar a conocer en esa doctoral del Programa de Química W. Patrón, director del Departa- en www.uprm.edu. D comunidad el modelo educativo de Ciencias sobre Ruedas. El doctor Juan López Garriga,

director del proyecto y catedrático del

Departamento de Química del RUM, 00681-9000 PR Mayagüez,

destacó que en Ciencias sobre Ruedas 9000 Box P.O. intervienen estudiantes subgraduados Colegial Gaceta La La Gaceta Colegial  Febrero-Marzo 2009

El programa incluye un plan de control de erosión y sedimentación, como la que se observa en esta imagen de la Quebrada de oro.

Por Idem Osorio Esa información ha sido fundamental en el que ciertos tipos de contaminantes entren El programa consta de seis elemen- [email protected] proceso, aseguró Rivera Santos, porque es en contacto o sean arrastrados por las tos básicos que incluyen: la participa- l agua de la lluvia clama su ruta necesaria en la programación de modelos aguas de escorrentía que corren por el ción pública extendida; un programa natural hacia las quebradas o matemáticos que desarrolla el Instituto de sistema pluvial y son descargadas en los de educación; la identificación y ríos y, en su paso, arrastra lo que Agua para analizar las escorrentías en el cuerpos de agua. eliminación de descargas ilícitas; encuentra. Eso incluye basura, Recinto y de qué manera se transportan “Esto es extremadamente importante el control de aguas de escorrentía Eaceite de carro y sedimento, entre muchos los contaminantes. porque el agua es la vida y si nosotros en la construcción y en estructuras otros elementos. Precisamente, con el El Plan de Escorrentías responde a los contaminamos las aguas estamos aca- existentes; así como la prevención de propósito de proteger los cuerpos de agua, requisitos de la Ley de Aguas Limpias de bando con la vida, no solamente la vida contaminación y buenas prácticas de el Recinto Universitario de Mayagüez la Agencia de Protección Ambiental (EPA, acuática ni los ecosistemas, sino nosotros orden y limpieza. (RUM), está en proceso de implantar y por sus siglas en inglés). Esa disposición como parte de esos ecosistemas”, reiteró Acceda al vídeo reportaje de este artículo dar a conocer el Plan de Manejo de Aguas otorga un permiso que regula y prohíbe Rivera Santos. en www.uprm.edu. D de Escorrentías o de agua de lluvia. El ingeniero Wilson Ortiz, de Edi- ficios y Terrenos, es el coordinador del proyecto, cuyo propósito es reducir las descargas de contaminantes que llegan a estos cuerpos de agua cercanos al Recinto y, por ende, a otros del Oeste como el Río Yagüez y la Bahía de Mayagüez. De acuerdo con Ortiz, esa contamina- ción se genera a través de distintas fuentes como lo son las áreas de servicio, en las que se realizan trabajos de mecánica, la- boratorios, el derrame de aceite y gasolina de los autos que transitan en el Recinto, la pintura de los edificios y hasta las hojas y la grama que no se recogen luego de podar un área. Por Azyadeth Vélez Candelario “Estamos ahora en la fase de divulgar [email protected] todo lo que se está haciendo para que la n récord en matrícula y nuevas comunidad universitaria conozca cómo propuestas académicas. El nos puede ayudar a poner su granito segundo semestre del presente Más de 12,800 estudiantes se matricularon este semestre en el RUM. de arena a resolver esta problemática”, U año académico del Recinto Universita- Según explicó el decano auxiliar los estudiantes hizo sus pagos de forma aseguró el funcionario, quien adelantó rio de Mayagüez (RUM) arrancó con de Asuntos Académicos y encargado electrónica. que próximamente se ofrecerán consejos un récord en cuanto a matrícula se re- del proceso de matrícula, doctor y medidas preventivas a través de vídeos fiere al contar con más de 12,800 estu- Raúl Zapata, el primer semestre de Nuevas propuestas académicas y notificaciones electrónicas. diantes matriculados, cifra nunca antes este año académico también rompió De otro lado, la decana de Asuntos El esfuerzo, que se encuentra en el alcanzada durante un segundo semestre récords en matrícula al contar con Académicos, doctora Midred Chapa- segundo de los cinco años estimados para en esta institución universitaria. 13,326 estudiantes, lo que lo convirtió rro, informó que el actual semestre completarse, identificó en su etapa inicial Los estudiantes están distribuidos en el semestre de mayor cantidad de cuenta con otra particularidad: seis las áreas que necesitan atención y las en las diferentes facultades, pero es la matriculados en toda la historia del nuevas propuestas para incluir en la posibles soluciones, muchas de las cuales de Artes y Ciencias la que cuenta con RUM. Al momento de redactar este futura oferta académica del RUM. Las ya se han puesto en marcha. mayor cantidad con sobre 5,000; segui- artículo también se habían ocupado propuestas son cuatro a nivel graduado Para ello, ha contado también con la da por Ingeniería con poco menos de sobre 67,500 asientos en los diferentes y dos a nivel subgraduado. Las que for- colaboración de dos entidades del Recin- los 5,000; Administración de Empresas cursos lo que constituye un 93 por man parte de la Escuela Graduada son to: el Instituto de Investigaciones sobre con cerca de 1,500 y Ciencias Agrícolas ciento de la oferta total que fue de los doctorados en Ingeniería Eléctrica Recursos de Agua y Ambiente de Puerto con casi 1,100. La histórica cifra, que alrededor de 73,400. La ocupación es e Ingeniería Mecánica, y las maestrías Rico, a cargo del doctor Jorge Rivera al cierre de este artículo era de 12,831 la disponibilidad de asientos en cada en Ciencias de Materiales, y Estadística Santos; y la Oficina de Salud y Seguridad, estudiantes matriculados, incluye ade- curso ofrecido. Aplicada. Mientras, las propuestas de que dirige Roberto Torres Martínez. más, los de la División de Educación De acuerdo con el doctor Zapata, nuevos bachilleratos incluyen uno en Asimismo, se han integrado los estu- Continua y Estudios Profesionales, los el pago en línea también constituyó un Ciencias en Computación y otro en diantes de Ingeniería Civil, quienes han alumnos que vienen de escuela superior, número histórico ya que, por primera Ingeniería de Software. trabajado a través de algunos cursos aca- los de los programas de intercambio y vez durante el tiempo que se ofrece Acceda al vídeo reportaje de este artículo démicos en la tarea de levantar los datos de los de nivel graduado. este servicio, más del 50 por ciento de en www.uprm.edu. D campo y los mapas de las tuberías pluviales. La Gaceta Colegial Febrero-Marzo 2009 

Por Mariam Ludim Rosa Vélez Universidad de Puerto Rico (UPR)- [email protected] participaron Richard Torres López, a Universidad debe asumir un subsecretario de Desarrollo Económico rol de liderato en la evolución y Comercio de Puerto Rico; Clarisa del sector de Jiménez, presidenta servicios en de la Asociación de LPuerto Rico. Con esa “El tema de los servicios Hoteles y Operadores misión, el Departa- es una ocasión para de Turismo; Jaime Plá, mento de Ingeniería presidente de la Aso- Desde la izquierda Luis M. García Passalcqua, Jaime Plá, Clarisa Jiménez, Richard Torres Industrial (ININ) del explorar innovación, ciación de Hospitales y José Vega. Foto Carlos Díaz Recinto Universitario generación de buenas de Puerto Rico; y Luis de Mayagüez (RUM), M. García Passalac- ocasión para explorar innovación, ge- Ingeniería del RUM, opinó que la llevó a cabo el pasa- prácticas para crear qua, presidente de la neración de buenas prácticas para crear Universidad cuenta con los recursos do 10 de febrero una eficiencia y explorar la Junta de Gobierno de eficiencia y explorar la forma de llevar necesarios para colaborar tanto con mesa redonda titulada la Autoridad de Ener- a cabo gestiones nuevas que necesita el gobierno como con la empresa pri- Modernización del sector forma de llevar a cabo gía Eléctrica. El doctor la comunidad con acentos más creati- vada para que los servicios sean más de servicios: Mejorando gestiones nuevas”. José Vega, director del vos”, sostuvo el presidente de la UPR, productivos. la calidad de vida y la Centro de Desarrollo licenciado Antonio García Padilla, al Además de facilitar estos foros de Antonio García Padilla competitividad a nivel Económico del RUM darle la bienvenida a los participantes discusión para explorar soluciones global de Puerto Rico. fue el moderador de la mesa redonda. en el foro. basadas en las quejas de los ciudada- En el encuentro multisectorial -que “Desde la perspectiva de la Univer- Precisamente, el doctor Ramón nos en el sector de servicios, Vásquez se efectuó en el Jardín Botánico de la sidad, el tema de los servicios es una Vásquez, decano de la Facultad de anunció que el recinto mayagüezano de la UPR ofrecerá cursos especializados en esa área. “Estamos en la gestión para ofrecer Lockheed Martin premia estudiantes una secuencia curricular en ingeniería en servicio. Servirá para que todos los ingenieros puedan especializarse en el colegiales área de servicio y que de esta forma podamos hacer el campo más produc- Por Azyadeth Vélez Candelario tivo”, señaló el Decano de Ingeniería. [email protected] De acuerdo con el rector del RUM, “El más orgulloso padre que puede doctor Jorge Iván Vélez Arocho, en- haber en Puerto Rico lo tiene usted tender los retos y oportunidades de al frente”. Así se expresó Ramón Ba- la industria del servicio es una tarea rrientos, quien desde su natal pueblo de fundamental para las universidades de Carolina, viajó a la Sultana del Oeste enfoque tecnológico. el pasado sábado, 24 de enero para ser “El desarrollo de la ingeniería de testigo del homenaje que la compañía servicios le brindará al Recinto Univer- Lockheed Martin rindió a su hijo Chris- sitario de Mayagüez de la Universidad tian Barrientos, un estudiante de primer de Puerto Rico una nueva oportunidad año de Ingeniería de Computadoras del de ofrecer a la Isla excelentes egresados Recinto Universitario de Mayagüez e investigaciones que fortalezcan la (RUM). El equipo de AeroDesign recibe su galardón por estar catalogado como uno de los mejores economía del País”, sostuvo en una Al igual que Christian, otros 19 de competencia del RUM. comunicación escrita Vélez Arocho. estudiantes fueron galardonados por Asimismo, la mesa redonda sirvió año, los alumnos que componen los Coop añadió que el premio a los alum- la empresa, que conforma el selecto de antesala a la inauguración del La- RUMblebots, AeroDesign, Fórmula SAE, nos es un incentivo para que triunfen en grupo de socios estratégicos del RUM, boratorio de Ingeniería de Sistemas Minds2CREATE y Skyhawk recibieron sus estudios. en un banquete de reconocimiento de Servicios (ISSER, por sus siglas en sus distinciones de la mano del vicepre- Precisamente, Sheyla Alfau, estu- que se llevó a cabo en el Mayagüez inglés) del Departamento de Ingeniería sidente de Lockheed Martin, Joe Petrone; diante de primer año de Ingeniería Resort y en el que estuvieron presentes Industrial del RUM. La misión de el Rector del RUM, doctor Jorge Iván Mecánica, dijo sentirse “muy orgullosa” los homenajeados junto a sus felices y ISSER es mejorar todo tipo de sistema Vélez Arocho; y el decano de Ingenie- con el galardón. orgullosos familiares. de servicio a través de un análisis del ría, doctor Ramón Vásquez. El premio consistió de una beca de Los estudiantes reconocidos fueron diseño científico también conocido De hecho, el ejecutivo de Lockheed $1,000 para cada uno de los 20 estu- un total de 20, de los cuales 15 son de como reingeniería, según explicaron Martin elogió la calidad y el compromiso diantes, mientras que cada equipo de los departamentos de Ingeniería Mecá- los codirectores del Laboratorio, los de los estudiantes colegiales y de los competencia recibió $2 mil. También, nica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería doctores Alexandra Medina-Borja y mencionados equipos de competencia. durante la premiación, ejecutivos de la de Computadoras, mientras que cinco Omell Pagán. Mientras, el rector Vélez Arocho ex- compañía hicieron entrega al Rector y están bajo el programa de Ciencias de “Los puertorriqueños dicen cons- presó que “el Colegio de Mayagüez es al Decano de un cheque simbólico por Computadoras de Artes y Ciencias. tantemente que los servicios del Go- lo que es y será lo que será en el futuro la cantidad de $94 mil, cifra que tota- Éstos fueron premiados por su desem- bierno no funcionan, que no son por sus estudiantes”. liza las aportaciones de esa compañía peño académico reflejado a través de efectivos y no se discute qué hay que Por su parte, tanto el decano de a lo largo del presente año académico su promedio durante su primer año hacer científicamente para mejorar Ingeniería, doctor Ramón Vásquez, destinadas exclusivamente a iniciativas como alumnos colegiales. En el evento, eso. Queremos decirle, tanto a los como la directora del Programa Coop estudiantiles. también fue agasajado el ingenio de miembros de la empresas privadas de Ingeniería del RUM, Ellen Acarón, los que fueron calificados como los como al Gobierno, que la Universidad agradecieron a la empresa el ser parte Acceda a una galería de fotos y al mejores cinco equipos de competencia está aquí y puede ayudar a hacer una de los socios estratégicos del Recinto. vídeo reportaje de este artículo en www. en diseño de Ingeniería del Recinto. reingeniería de los procesos”, indicó Además, la directora del Programa uprm.edu. D Al igual que los estudiantes de primer Medina-Borja. D La Gaceta Colegial  Febrero-Marzo 2009

Por Rebecca Carrero Figueroa de los científicos sociales, quienes solo se [email protected] han limitado a proveer los datos para los o que comenzó como un pro- estudios ambientales sin ir más allá”. yecto de colaboración para Los participantes de este primer promover el intercambio entre viaje de estudios a Puerto Rico, quienes el Recinto Universitario de forman parte del programa Study Abroad, LMayagüez (RUM) y la Universidad de son estudiantes de Educación elemen- Delaware, recogió sus primeros frutos tal, Ciencias políticas, Antropología, con la visita de 10 estudiantes de dis- Dietética, Administración de empresas, tintas concentraciones académicas en Química, Ciencias animales, y Manejo busca de una experiencia que les permita de recursos naturales, entre otros. entender la importancia de la ciencia en Según explicó la doctora Susan la vida diaria. W. King, profesora de la Universidad Durante cinco semanas en Puerto de Delaware y quien acompañó a los Rico, los alumnos pudieron relacionar estudiantes en esta travesía, el objetivo la ciencia con todas las actividades del principal de Study Abroad consiste en ser humano mediante conferencias en demostrarles a estos universitarios clase y viajes de campo. Como parte del cómo la ciencia puede ayudarles en sus

acuerdo de colaboración, los estudiantes Mariam Ludim Rosa Vélez / Prensa RUM carreras futuras. Por eso, a través de su asistieron a los cursos de ciencias sociales El doctor Cecilio Ortiz explicó que este tipo de intercambio permite que los estudiantes curso, Environmental Science in the Rainfor- que se ofrecen en el Recinto, por lo que puedan enmarcar de manera distinta los problemas ambientales que afectan la est, espera que entiendan la ciencia y se sociedad. además de ciencia, vivieron una expe- conviertan en ciudadanos productivos riencia cultural diferente, según indicó Por su parte, el doctor Cecilio Or- que ofrece este semestre y durante el para la sociedad. la doctora Marla Pérez Lugo, catedrática tiz, también de CISO, explicó que los mismo compartieron inquietudes y ex- El programa se divide en clases y asociada del Departamento de Ciencias estudiantes se integraron al curso de periencias sobre problemas ambientales viajes de campo en los que realizan pro- Sociales (CISO) del RUM. Administración Pública (CIPO 4045) tanto en Puerto Rico como en el estado yectos grupales e individuales. Uno de de Delaware. los más destacados es el que realizaron Agregó que algunos de los retos más durante los once días en los que se que- grandes de la administración pública daron en la Reserva El Verde, adscrita puertorriqueña están asociados a la a la Universidad de Puerto Rico. relación humano-naturaleza. “Estos Durante su estadía en el Oeste, los Por Rebecca Carrero Figueroa nidad de investigar sobre la conservación [email protected] de recursos marinos y costeros así como intercambios son sumamente impor- estudiantes visitaron las instalaciones de l Centro Interdisciplinario de Es- la conservación de los bosques. tantes para que tanto mis estudiantes Casa Pueblo, en Adjuntas, con el propó- tudios del Litoral (CIEL), afiliado En sus inicios, al Centro Interdiscipli- de Administración Pública como los sito de entender otras formas de manejar al Departamento de Ciencias nario de Estudios del Litoral se le conoció estudiantes de Delaware, mediante el los recursos aparte de la intervención del E análisis comparativo de asuntos am- Gobierno. En las Salinas de Cabo Rojo, Sociales (CISO) del Recinto Univer- como el Programa Costas. Desde éste se sitario de Mayagüez (RUM) será el ofrecía consejería a los estudiantes intere- bientales, puedan enmarcar de manera atestiguaron el balance existente entre núcleo de investigación, adiestramiento sados en continuar estudios en carreras distinta los problemas ambientales que la producción industrial, el ecoturismo y educación en la dimensión humana de relacionadas con la conservación marina afectan a ambas sociedades”. y los esfuerzos de conservación. De los ecosistemas marinos y costeros. Así lo y los recursos. De manera similar se expresó Pérez igual forma, con su visita a la Hacienda dio a conocer el doctor Manuel Valdés “De hecho, como resultado del tra- Lugo al afirmar que con esta iniciativa Buena Vista, en Ponce, entendieron la Pizzini al describir el memorando de bajo realizado, los participantes han pretenden “contextualizar los asuntos am- relación existente entre la historia y la D entendimiento entre la Administración continuado estudios graduados e incluso, bientales mediante la participación activa cultura. Nacional Atmosférica y Oceanográfica el director asociado del CIEL, Carlos J. de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas Carrero, es un egresado del Programa,” en inglés) y el RUM para tal fin. destacó Valdés Pizzini. “La dimensión De otra parte, humana es una de agregó que trabajan las áreas de frontera con un programa en las que NOAA de voluntariado en va abriendo camino el área de historia, e integrando en su dirigido a estudian- visión de manejar tes de primer año los ecosistemas,” del Departamento indicó el doctor de Ciencias Socia- Va ldés P izzini, les. Actualmente, qu ien d ir ige el Las estudiantes Sylvia Ruiz y Clarisabeth cuenta con la par- CIEL. López participan en el Programa de ticipación de dos Precisamente, Voluntariado en Historia. estudiantes: Sylvia esta iniciativa tiene como objetivo mejo- Ruiz y Clarisabeth López. Asimismo, rar el manejo de la información científica participa en el programa, el joven David Laboratorio de lácteos recibe donativo necesaria para mantener un balance Rodríguez Sanfiorenzo, quien realiza un El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió un donativo de $138,740 de la entre las metas ambientales, sociales y internado para los requisitos de sus estu- Fundación Vaquería Tres Monjitas para ampliar el Laboratorio de Productos Lácteos del Departamento de Industria Pecuaria (INPE) del Colegio de Ciencias Agrícolas que económicas de la sociedad, entre otros. dios doctorales en Educación e Historia. estará ubicado en las nuevas instalaciones en el Centro de Innovación y Tecnología De acuerdo con el catedrático, esta Rodríguez es estudiante del Recinto de Agro-Industrial (CITAI). “En este laboratorio nos proponemos desarrollar productos iniciativa se suma al enfoque interdis- Río Piedras de la Universidad de Puerto nuevos y capacitar personas de la comunidad que tengan interés de elaborar esos productos”, indicó a Prensa RUM TV la doctora Leyda Ponce de León González, ciplinario del CIEL, pues en él forman Rico y colabora como mentor de las estu- catedrática asociada de INPE y coordinadora del laboratorio. Mencionó que algunos de parte investigadores subgraduados y diantes junto al doctor Valdés Pizzini. los productos que elaboran son quesos artesanales, variedades de leche fermentada graduados de diversos campos como Las iniciativas del CIEL también así como helados y yogurts con sabores de frutas tropicales. Desde la izquierda: Oceanografía, Biología, Ingeniería, incluyen la publicación de la revista Fuete Leyda Ponce de León, Antonio García Padilla, presidente de la Universidad de Puerto Rico; el rector Jorge Iván Vélez Arocho, Jaime Fonalledas, Juan Corrada, Thomas Administración de empresas y Ciencias y verguilla, dirigida al sector pesquero del Trebilcock, Edna Negrón, John Fernández Van Cleve y José R. LaTorre (MLRV) sociales. Los estudiantes tienen la oportu- Oeste. D La Gaceta Colegial Febrero-Marzo 2009 

Una sensación grandiosa Contemplar el universo Y brindarle aquí un verso De armonía melodiosa. Ver las estrellas es gran cosa Que brinda paz y sabiduría. Una estrella sirvió de guía A los Tres Magos de Oriente Y por eso en el presente Celebro la astronomía. El RUM se une al Año Dr. Ramón López Alemán Internacional de la Astronomía

Por Mariam Ludim Rosa Vélez opinó González Lagoa, quien constan- Como parte de la celebración, los estu- El Año Internacional de Astronomía [email protected] temente recibe a los cientos de niños que diantes de la Sociedad de Física del RUM es un evento mundial que integra a 130 uatrocientos años han se dan cita en el lugar. ofrecerán un festival de películas de ciencia países. Para más información, acceda a: pasado desde que el cien- Por su parte, Detrés destacó que ficción que serán analizadas por un panel. www.astronomy2009pr.org. D tífico Galileo Galilei tomó del 2 al 5 de abril se celebrarán las 100 un rústico telescopio que horas de astronomía con observaciones Capenas medía dos pulgadas y realizó en importantes laboratorios a nivel glo- observaciones astronómicas muy bal. Según indicó, el Observatorio de importantes que ampliaron la in- Arecibo figura en la lista de los lugares mensidad del universo que hasta ese oficiales de este evento. momento se conocía. Su contribución De hecho, el sábado, 4 de abril el -que abrió las puertas para el campo RUM invita a la comunidad a una de la investigación en astronomía- hoy noche de observación que se efectuará se conmemora con la declaración del en La Parguera, Lajas. 2009 como Año Internacional de la “Los participantes tendrán la opor- Astronomía. tunidad de hacer observaciones y de Los estudiantes viajarán este semestre hacia algunas de las más reconocidas universidades de España. El Recinto Universitario de Ma- interactuar con astrónomos aficiona- yagüez (RUM) se une al importante dos, incluyendo a los miembros de la evento mundial con una serie de acti- Sociedad de Astronomía del Caribe”, vidades educativas que incluyen colo- explicó Dolores Balzac, coordinadora Por Marta Yazmín García riencia inolvidable”, aseguró la doctora quios, visitas al Planetario, noches de del planetario del RUM. [email protected] estrellas, conciertos y una exposición de El arte es parte esencial de la ce- Mildred Chaparro, decana de Asuntos on el objetivo de conquistar arte, según lo anunciaron recientemente lebración ya que se llevará a cabo un Académicos del RUM. invaluables tesoros académicos los doctores Juan González Lagoa y concierto emblemático en cada país, Durante la actividad, los estudian- y culturales, 20 estudiantes del Yazmín Detrés. indicó Detrés. En la Isla se presentará C tes participantes, acompañados en su Recinto Universitario de Mayagüez “El objetivo de este año es fomentar, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico mayoría por sus familiares, expresaron (RUM) viajarán este semestre hacia estimular e inspirar a los jóvenes, y al durante el 2 y 3 de octubre en el Centro estar muy entusiasmados con la oportu- algunas de las más reconocidas uni- público en general, en temas relaciona- de Bellas Artes. Una de las característi- nidad de explorar otras alternativas de versidades de España, donde tomarán dos con la astronomía. Mediante todas cas únicas de la participación musical estudio y vivir la experiencia de viajar cursos correspondientes a sus respecti- las actividades que tenemos programa- es que estará acompañada por unos durante todo un semestre. vas disciplinas académicas. das para el año, queremos que la ciuda- visuales de alta definición relacionados “Mi sueño siempre fue viajar a otro La oportunidad, que para los alum- danía vuelva a mirar al cielo y vuelva con la astronomía, preparados por país, pero por las limitaciones econó- nos del Colegio se conoce como el proyec- a descubrir el universo”, sostuvo Detrés el doctor José Salgado. El concierto micas no había tenido la oportunidad to de estudios Olé-RUM, forma parte de durante la actividad inaugural de la también se presentará en Mayagüez de hacerlo. Mis planes son estudiar los Programas de Intercambio y Servicios jornada astronómica que se llevó a cabo en una fecha que será anunciada pos- derecho y hacer una doble titulación”, a Estudiantes Internacionales, que bene- a principios de febrero en el Planetario teriormente. expresó Andreika Maldonado Arroyo, ficia a los once recintos del Sistema de la del Edificio de Física del RUM. Asimismo, durante el mes de no- estudiante de cuarto año del Depar- Universidad de Puerto Rico (UPR). De hecho, el Planetario será punto viembre se presentará la exhibición tamento de Ciencias Sociales, quien Se trata de una iniciativa que desde de encuentro para la mayoría de los fotográfica De la tierra al universo, una además es recipiente de la Beca CEAL, el año 2003 permite que los alumnos eventos de este programa. Y es que la colección de imágenes astronómicas que que otorga el Banco Santander. de diversas facultades académicas y instalación tiene “su mística”, según combina el arte con la ciencia. Por su parte, la joven Frances Herre- estratos sociales tengan la oportunidad ro, estudiante de tercer año del Depar- de ampliar sus perspectivas educativas tamento de Biología, indicó que el viaje en nuevos escenarios de interacción representa una experiencia cultural que social e intelectual. complementa las facetas académicas de En esta ocasión, el Coliseo Rafael los estudiantes de ciencias. A. Mangual del RUM fue la sede de El evento contó con la participación la actividad de confraternización y de varios funcionarios de la UPR y despedida de todos los estudiantes del representantes de entidades que colabo- Sistema de la UPR que participan del ran con el proyecto como el vicecónsul intercambio. Más de 100 alumnos se de España en Puerto Rico, el doctor trasladarán este semestre a entidades Gabino Iglesias y Eugenio Alonso, tales como la Universidad Complutense del Banco Santander de Puerto Rico, y Autónoma de Madrid y la Universi- entidad responsable de financiar gran Máximo premio de escutismo al Rector dad de Salamanca. parte del esfuerzo. El Distrito Yagüeka del Concilio de Puerto Rico exaltó al rector del RUM, doctor Jorge “El proceso que comienza este Olé-RUM está adscrito al Centro Iván Vélez Arocho, con el Premio Nacional de Servicio Whitney M. Young, Jr. 2008, grupo de estudiantes será uno trans- Hemisférico de Cooperación en Inves- máximo galardón que otorga la mencionada organización a un ciudadano. La distinción formador y de enriquecimiento. La tigación y Educación en Ingeniería y fue “por dedicar su juventud y esmero al fortalecimiento de los más altos valores”, UPR ha puesto su mayor esfuerzo en Ciencia Aplicada (CoHemis), con sede según reza el premio. En el orden acostumbrado: Aníbal Díaz, director ejecutivo y de campamento del Distrito Yagüeka; Manuel Díaz, estudiante colegial y jefe de la proveerles todos los mecanismos para en el Colegio. Para más información Orden de la Flecha de Puerto Rico; rector Vélez Arocho; Erick Santiago, presidente que el viaje sea una transferencia de visitar su página en: http://cohemis. Distrito Yagüeka; y Santos Ortiz, comisionado del Distrito Yagüeka. (AVC) cursos exitosa y sobre todo, una expe- uprm.edu/olerum. D La Gaceta Colegial  Febrero-Marzo 2009

“El ganado Senepol fue introducido ganado Senepol, actualmente solo la institución con ganaderos de Santa Creo que usted puede implementarlo”, y cuatro Charlolais, importados de Agregó que esa encomienda que- por primera vez al archipiélago de Puer- permanecen dos: Annaly Farms Senepol Cruz data de la década del cincuenta. dice parte de la misiva escrita en inglés Alabama. dará a cargo del grupo de trabajo en to Rico en 1983 por gestión del Colegio y el perteneciente a la Universidad de Así lo confirma correspondencia por Gaztambide Arrillaga a Lawaets, “A través de los años hemos ido bovinos para carne del Departamento de Agricultura. Importamos dos toros Islas Vírgenes. histórica adquirida por La Gaceta padre. progresando en cuanto a los índices de de Industria Pecuaria, que lo inte- de un año y cuatro novillas desde Mint A juicio del investigador, esta Colegial que documenta la comunica- La contribución de ambos en el de- producción. El diagnóstico de preñez gran los profesores Américo Casas y Spring Farms en Kentucky”, explicó. nueva realidad representa una gran ción entre el doctor Carlos Gaztambide sarrollo y mejoramiento genético de la de 235 vacas empadronadas en el 2008 Aixa Rivera Serrano; el agrónomo Añadió que los animales se trasla- responsabilidad de parte del Colegio Arrillaga, extensionista del otrora Co- raza fue reconocida recientemente en la produjo un 91.5 por ciento. Estas son Añeses; y el doctor Pagán Morales, daron a la Subestación de Lajas con la de Ciencias Agrícolas del RUM para legio de Agricultura y Artes Mecánicas segunda edición del libro Breeds of Cattle las vacas que están pariendo actual- biotecnólogo. Asimismo, cuentan intención de estudiar con más detalle el mejoramiento y la preservación de de Mayagüez, y Fritz Lawaets de Annaly publicada en el 2008, mente”, dijo Cianzio con la colaboración de los doctores la raza. “Así comenzó nuestro periplo, la especie. Estates de Santa Cruz. según lo dio a conocer Mujica. Precisamente, Guillermo Ortiz y Esbal Jiménez. la idea era evaluarla, observarla, ver “Cuando el Recinto introdujo Las misivas, reproducidas por Hans Hans Lawaets en una La Gaceta Colegial También, destacó el esfuerzo de los cómo se comportaban y hacer cruces la raza a Puerto Rico, adquirió una Lawaets, hijo de Fritz, evidencian la carta dirigida al rector atestiguó uno de los trabajadores de la finca capitaneados con otras razas”, dijo. responsabilidad de mejorarla. Y aho- colaboración del Colegio en el mejora- del RUM, doctor Jorge alumbramientos. por Juan Román Mercado. En 1984, el CCA se convirtió en el ra sin querer, al ir desapareciendo miento genético de la raza desarrollada Iván Vélez Arocho. Sin embargo, más “El futuro luce promisorio. A socio número 55 de la Asociación de los ganaderos en Santa Cruz, hemos en 1900 por Henry C. Nelthropp, “En este libro, es la allá de mejorar los ni- todo este esfuerzo grupal se une la Senepol de las Islas Vírgenes de Santa adquirido una dimensión y responsa- producto de un cruce entre las razas primera vez que los nom- veles productivos, el propuesta reciente presentada al rec- Cruz, entidad que promueve que se bilidad que antes no teníamos, y que Red Poll y N’Dama. bres de Fritz E. Lawaets ideal sería crear una tor del RUM para la creación de un mantengan estándares de alta calidad no pensábamos que íbamos a tener. En una carta con fecha del 26 de y el doctor Gaztambide raza puertorriqueña. Centro de Biotecnología y Reproduc- en la raza. Nos hemos transformado en un foco marzo de 1951, Gaztambide Arri- son mencionados como Para ello se requieren ción Animal en la Finca Montaña. Luego, en 1988 lograron traer 16 de irradiación y en el salvaguarda de llaga le expresa a Lawaets, padre, su parte importante en el décadas de estudios, Ello abrirá fronteras insospechadas novillas directamente desde la Hacien- la raza Senepol en el Caribe”. interés de conocer a Nelthropp con la desarrollo del ganado apuntó el profesor que no solo para la raza Senepol sino da Granard Estates de Santa Cruz. Ya Coincidió el decano del CCA, intención de conocer sus esquemas de Senepol como una nueva raza”, sos- pronto se jubilará y que espera dejar para la industria pecuaria en Puerto para esa época no estaban vigentes las doctor John Fernández Van Cleve, mejoramiento de la raza y de allí trazar tuvo Lawaets, hijo, actual presidente las bases para esta gesta. Rico y el Caribe”, concluyó Cianzio restricciones del USDA. quien aseguró que ésa es parte de la un plan adaptado a las necesidades de de Annaly Estates y de la Asociación “Estamos trabajando con la posi- Mujica. En ese mismo año, trasladaron el misión investigativa de la Facultad Annaly Estates. de Senepol. bilidad de generar una raza puerto- Acceda al vídeo reportaje de este artículo hato Senepol para la Finca Montaña que dirige. “He diseñado un plan tentativo de rriqueña en la que el Senepol forme en www.uprm.edu. D que posee 1,076 cuerdas de terreno, 500 “Nuestra responsabilidad es man- mejoramiento de la raza que puede ser Una mirada al futuro parte”. de éstas son utilizadas para pasto del tener el genotipo. Tenemos una base adaptado al tipo Nelthropp. Planifico Actualmente en la Finca Montaña ganado. Actualmente, 26 años después, de animales para poder mantener la discutirlo con usted, luego de que estu- experimentan con cruces genéticos tienen más de 150 cabezas de ganado raza y seguir buscando alternativas diemos la situación… Debe tomar en entre el ganado Charolais, raza cárnica puro y continúan eva- con ella… Al disminuir consideración que es un plan que puede de origen francés y la Senepol. Para luando formas de hacer la producción en San- tomar de 10 a 30 años y que requiere ello, cuentan con 14 padrotes, la raza más productiva. “El ganado Senepol ta Cruz, lugar donde un hombre práctico al mando. 10 de ellos puros Senepol “Hacemos una selec- fue introducido se originó, nos hace ción genética muy inten- a nosotros una fuente sa de nuestros animales. por primera vez importante de este ge- El agrónomo Luis Añe- al archipiélago notipo para el resto del ses, el breeder, ha tomado mundo”, expresó Van todo esta gestión con de Puerto Rico en Cleve. Por Mariam Ludim Rosa Vélez vocaron que el CCA se interesara en mucho entusiasmo… 1983 por gestión De hecho, la Finca [email protected] adquirir estos animales para estudio y Estamos mejorando la del Colegio de Montaña recibe visi- ra una mañana de un mar- desarrollo. raza y hemos incremen- tas constantes tan- tes muy activa. Durante el tado sus niveles o índices Agricultura”. to de ganadores fin de semana nacieron 17 Llegan a Puerto Rico productivos”, afirmó Cianzio Mujica locales como becerritos. En la finca, los “¿Por qué no investigas sobre ese Cianzio Mujica. de sus pares Etrabajadores estaban muy entusiasma- ganado para ver sus posibilidades Precisamente, Añe- provenientes dos recogiendo las crías, pesándolos, para la industria en Puerto Rico?” ses indicó que el mejoramiento gené- de Florida, Venezuela, Co- tomando muestras de sangre y añadién- Ésa fue la petición que le hizo el tico se basa en la información que se lombia y Centro América. dolos al registro del hato. doctor Alejandro Ayala, decano de recopila del ganado que se adquiere. La Por otra parte, la misión Mientras, las madres de los recién Ciencias Agrícolas, a comienzos de Asociación de Senepol mantiene una del RUM con la vacas Senepol nacidos estaban muy inquietas por la década del ochenta, al doctor Da- base de datos sobre las características se amplía con los estudios que la separación temporera. Tan pronto nilo Cianzio Mujica, catedrático del de los animales inscritos. lleva a cabo el doctor Melvin devolvían a sus terneritos al campo, Departamento de Industria Pecuaria “Hacemos la selección de lo anima- Pagán Morales, quien analiza el corrían a velocidad al reencuentro. y encargado de la Finca Montaña les que quedarán como padrotes. En la polimorfismo de genes marcado- Luego, se colocaban en forma de vigi- desde 1999. mayoría de los casos, hacemos compras res en el genoma de la raza. lancia cerca de su vástago. Ayala había visitado la Universi- en Santa Cruz de padrotes puros regis- Pagán Morales presentará Las criaturas nacieron en la Finca dad de Islas Vírgenes en Santa Cruz trados, pero también hemos importado los primeros resultados de su Montaña de Aguadilla, adscrita a la y le llamaron la atención las caracte- ganado de otras fincas en Estados investigación en la próxi- Subestación Experimental de Isabela rísticas de la raza, según relató a La Unidos para aumentar la variabilidad ma reunión anual de la del Colegio de Ciencias Agrícolas Gaceta Colegial, Cianzio Mujica. genética del hato”, explicó el agrónomo Asociación de Sene- (CCA) del Recinto Universitario de “Me puse en contacto con la gente Añeses, auxiliar de investigación que pol, que se llevará Mayagüez (RUM). de Santa Cruz, viajé varias veces, ob- labora en la Finca Montaña. a cabo en junio Los rojizos becerritos son testimonio servé el trabajo que hacían con las vacas de 2009 en Santa Un nuevo reto de su linaje: Senepol, una raza para y que la raza tenía muchos aspectos Cruz. producción de carne perteneciente al positivos”, agregó. Con la proliferación del desarrollo Vínculo género y especie Bos Taurus, originaria Fue así que decidieron importar el turístico y la construcción de hoteles, así histórico de Santa Cruz, en las Islas Vírgenes ganado Senepol desde la vecina Isla a como campos de golf en Santa Cruz, Americanas. Puerto Rico. Sin embargo, las restric- los terrenos agrícolas han disminuido Aunque fue en Los atributos de este tipo de ganado, ciones de ese entonces del Departamen- significativamente en la vecina isla cari- los ochenta que el entre ellos, su adaptabilidad al trópico, to de Agricultura Federal (USDA, por beña, según explicó Cianzio Mujica. Colegio introdujo a docilidad, ausencia de cuernos y un sus siglas en inglés), impidieron hacerlo Mientras, en la década de los ochen- Puerto Rico la raza desarrollado instinto materno, pro- directamente desde Santa Cruz. ta existían una veintena de hatos de Senepol, el vínculo de La Gaceta Colegial Febrero-Marzo 2009 

“El ganado Senepol fue introducido ganado Senepol, actualmente solo la institución con ganaderos de Santa Creo que usted puede implementarlo”, y cuatro Charlolais, importados de Agregó que esa encomienda que- por primera vez al archipiélago de Puer- permanecen dos: Annaly Farms Senepol Cruz data de la década del cincuenta. dice parte de la misiva escrita en inglés Alabama. dará a cargo del grupo de trabajo en to Rico en 1983 por gestión del Colegio y el perteneciente a la Universidad de Así lo confirma correspondencia por Gaztambide Arrillaga a Lawaets, “A través de los años hemos ido bovinos para carne del Departamento de Agricultura. Importamos dos toros Islas Vírgenes. histórica adquirida por La Gaceta padre. progresando en cuanto a los índices de de Industria Pecuaria, que lo inte- de un año y cuatro novillas desde Mint A juicio del investigador, esta Colegial que documenta la comunica- La contribución de ambos en el de- producción. El diagnóstico de preñez gran los profesores Américo Casas y Spring Farms en Kentucky”, explicó. nueva realidad representa una gran ción entre el doctor Carlos Gaztambide sarrollo y mejoramiento genético de la de 235 vacas empadronadas en el 2008 Aixa Rivera Serrano; el agrónomo Añadió que los animales se trasla- responsabilidad de parte del Colegio Arrillaga, extensionista del otrora Co- raza fue reconocida recientemente en la produjo un 91.5 por ciento. Estas son Añeses; y el doctor Pagán Morales, daron a la Subestación de Lajas con la de Ciencias Agrícolas del RUM para legio de Agricultura y Artes Mecánicas segunda edición del libro Breeds of Cattle las vacas que están pariendo actual- biotecnólogo. Asimismo, cuentan intención de estudiar con más detalle el mejoramiento y la preservación de de Mayagüez, y Fritz Lawaets de Annaly publicada en el 2008, mente”, dijo Cianzio con la colaboración de los doctores la raza. “Así comenzó nuestro periplo, la especie. Estates de Santa Cruz. según lo dio a conocer Mujica. Precisamente, Guillermo Ortiz y Esbal Jiménez. la idea era evaluarla, observarla, ver “Cuando el Recinto introdujo Las misivas, reproducidas por Hans Hans Lawaets en una “Nos hemos La Gaceta Colegial También, destacó el esfuerzo de los cómo se comportaban y hacer cruces la raza a Puerto Rico, adquirió una Lawaets, hijo de Fritz, evidencian la carta dirigida al rector transformado en un atestiguó uno de los trabajadores de la finca capitaneados con otras razas”, dijo. responsabilidad de mejorarla. Y aho- colaboración del Colegio en el mejora- del RUM, doctor Jorge alumbramientos. por Juan Román Mercado. En 1984, el CCA se convirtió en el ra sin querer, al ir desapareciendo miento genético de la raza desarrollada Iván Vélez Arocho. foco de irradiación Sin embargo, más “El futuro luce promisorio. A socio número 55 de la Asociación de los ganaderos en Santa Cruz, hemos en 1900 por Henry C. Nelthropp, “En este libro, es la y en el salvaguarda allá de mejorar los ni- todo este esfuerzo grupal se une la Senepol de las Islas Vírgenes de Santa adquirido una dimensión y responsa- producto de un cruce entre las razas primera vez que los nom- de la raza Senepol veles productivos, el propuesta reciente presentada al rec- Cruz, entidad que promueve que se bilidad que antes no teníamos, y que Red Poll y N’Dama. bres de Fritz E. Lawaets ideal sería crear una tor del RUM para la creación de un mantengan estándares de alta calidad no pensábamos que íbamos a tener. En una carta con fecha del 26 de y el doctor Gaztambide en el Caribe”. raza puertorriqueña. Centro de Biotecnología y Reproduc- en la raza. Nos hemos transformado en un foco marzo de 1951, Gaztambide Arri- son mencionados como Cianzio Mujica Para ello se requieren ción Animal en la Finca Montaña. Luego, en 1988 lograron traer 16 de irradiación y en el salvaguarda de llaga le expresa a Lawaets, padre, su parte importante en el décadas de estudios, Ello abrirá fronteras insospechadas novillas directamente desde la Hacien- la raza Senepol en el Caribe”. interés de conocer a Nelthropp con la desarrollo del ganado apuntó el profesor que no solo para la raza Senepol sino da Granard Estates de Santa Cruz. Ya Coincidió el decano del CCA, intención de conocer sus esquemas de Senepol como una nueva raza”, sos- pronto se jubilará y que espera dejar para la industria pecuaria en Puerto para esa época no estaban vigentes las doctor John Fernández Van Cleve, mejoramiento de la raza y de allí trazar tuvo Lawaets, hijo, actual presidente las bases para esta gesta. Rico y el Caribe”, concluyó Cianzio restricciones del USDA. quien aseguró que ésa es parte de la un plan adaptado a las necesidades de de Annaly Estates y de la Asociación “Estamos trabajando con la posi- Mujica. En ese mismo año, trasladaron el misión investigativa de la Facultad Annaly Estates. de Senepol. bilidad de generar una raza puerto- Acceda al vídeo reportaje de este artículo hato Senepol para la Finca Montaña que dirige. “He diseñado un plan tentativo de rriqueña en la que el Senepol forme en www.uprm.edu. D que posee 1,076 cuerdas de terreno, 500 “Nuestra responsabilidad es man- mejoramiento de la raza que puede ser Una mirada al futuro parte”. de éstas son utilizadas para pasto del tener el genotipo. Tenemos una base adaptado al tipo Nelthropp. Planifico Actualmente en la Finca Montaña ganado. Actualmente, 26 años después, de animales para poder mantener la discutirlo con usted, luego de que estu- experimentan con cruces genéticos tienen más de 150 cabezas de ganado raza y seguir buscando alternativas diemos la situación… Debe tomar en entre el ganado Charolais, raza cárnica puro y continúan eva- con ella… Al disminuir consideración que es un plan que puede de origen francés y la Senepol. Para luando formas de hacer la producción en San- tomar de 10 a 30 años y que requiere ello, cuentan con 14 padrotes, la raza más productiva. ta Cruz, lugar donde un hombre práctico al mando. 10 de ellos puros Senepol “Hacemos una selec- se originó, nos hace ción genética muy inten- a nosotros una fuente sa de nuestros animales. importante de este ge- El agrónomo Luis Añe- notipo para el resto del ses, el breeder, ha tomado mundo”, expresó Van todo esta gestión con Cleve. Por Mariam Ludim Rosa Vélez vocaron que el CCA se interesara en mucho entusiasmo… De hecho, la Finca [email protected] adquirir estos animales para estudio y Estamos mejorando la Montaña recibe visi- ra una mañana de un mar- desarrollo. raza y hemos incremen- tas constantes tan- tes muy activa. Durante el tado sus niveles o índices to de ganadores fin de semana nacieron 17 Llegan a Puerto Rico productivos”, afirmó locales como becerritos. En la finca, los “¿Por qué no investigas sobre ese Cianzio Mujica. de sus pares Etrabajadores estaban muy entusiasma- ganado para ver sus posibilidades Precisamente, Añe- provenientes dos recogiendo las crías, pesándolos, para la industria en Puerto Rico?” ses indicó que el mejoramiento gené- de Florida, Venezuela, Co- tomando muestras de sangre y añadién- Ésa fue la petición que le hizo el tico se basa en la información que se lombia y Centro América. dolos al registro del hato. doctor Alejandro Ayala, decano de recopila del ganado que se adquiere. La Por otra parte, la misión Mientras, las madres de los recién Ciencias Agrícolas, a comienzos de Asociación de Senepol mantiene una del RUM con la vacas Senepol nacidos estaban muy inquietas por la década del ochenta, al doctor Da- base de datos sobre las características se amplía con los estudios que la separación temporera. Tan pronto nilo Cianzio Mujica, catedrático del de los animales inscritos. lleva a cabo el doctor Melvin Sobre la Senepol devolvían a sus terneritos al campo, Departamento de Industria Pecuaria “Hacemos la selección de lo anima- Pagán Morales, quien analiza el ü Una mezcla entre la raza corrían a velocidad al reencuentro. y encargado de la Finca Montaña les que quedarán como padrotes. En la polimorfismo de genes marcado- Luego, se colocaban en forma de vigi- desde 1999. mayoría de los casos, hacemos compras res en el genoma de la raza. Red Poll de origen britá- lancia cerca de su vástago. Ayala había visitado la Universi- en Santa Cruz de padrotes puros regis- Pagán Morales presentará nico y la N’Dama de ori- Las criaturas nacieron en la Finca dad de Islas Vírgenes en Santa Cruz trados, pero también hemos importado los primeros resultados de su gen africano de Senegal Montaña de Aguadilla, adscrita a la y le llamaron la atención las caracte- ganado de otras fincas en Estados investigación en la próxi- en el Golfo de Guinea. Subestación Experimental de Isabela rísticas de la raza, según relató a La Unidos para aumentar la variabilidad ma reunión anual de la ü Las vacas pueden pesar del Colegio de Ciencias Agrícolas Gaceta Colegial, Cianzio Mujica. genética del hato”, explicó el agrónomo Asociación de Sene- entre 1,000 a 1,200 libras (CCA) del Recinto Universitario de “Me puse en contacto con la gente Añeses, auxiliar de investigación que pol, que se llevará en su madurez. Mayagüez (RUM). de Santa Cruz, viajé varias veces, ob- labora en la Finca Montaña. a cabo en junio ü Los rojizos becerritos son testimonio servé el trabajo que hacían con las vacas de 2009 en Santa Los toros reproductores Un nuevo reto de su linaje: Senepol, una raza para y que la raza tenía muchos aspectos Cruz. pueden pesar entre 1,500 producción de carne perteneciente al positivos”, agregó. Con la proliferación del desarrollo a 2,000 libras. Vínculo género y especie Bos Taurus, originaria Fue así que decidieron importar el turístico y la construcción de hoteles, así ü En la Finca Montaña el como campos de golf en Santa Cruz, histórico de Santa Cruz, en las Islas Vírgenes ganado Senepol desde la vecina Isla a empadronamiento es en los terrenos agrícolas han disminuido Aunque fue en Americanas. Puerto Rico. Sin embargo, las restric- los meses de mayo a significativamente en la vecina isla cari- los ochenta que el Los atributos de este tipo de ganado, ciones de ese entonces del Departamen- junio. entre ellos, su adaptabilidad al trópico, to de Agricultura Federal (USDA, por beña, según explicó Cianzio Mujica. Colegio introdujo a docilidad, ausencia de cuernos y un sus siglas en inglés), impidieron hacerlo Mientras, en la década de los ochen- Puerto Rico la raza desarrollado instinto materno, pro- directamente desde Santa Cruz. ta existían una veintena de hatos de Senepol, el vínculo de La Gaceta Colegial  Febrero-Marzo 2009

Innovadora la Agenda Cultural El segundo ciclo incluyó las obras Lazzi, Testigo Con este nuevo semestre colegial inició el del descubrimiento y Rimbaud: L’enfant terrible. (MYG) programa de bellas artes nacional e interna- Ruidos en la memoria cional conocido como la Agenda Cultural del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) que El ruido de cada pintura emana del interior esta vez cuenta con elementos innovadores. Así de quien está mirando. Así interpreta el artista lo dieron a conocer los integrantes del Comité yaucano Andrés Rodríguez Santos la naturaleza de Promoción Cultural del Departamento de de su exposición Ruidos en la memoria que se pre- Humanidades, los doctores Anayra Santory, sentó en West Gallery hasta enero pasado como Laura Bravo, Rafael Jackson, Rosa Plá y Ara- parte de las actividades que auspicia el Comité vind E. Adyanthaya. de Promoción Cultural, adscrito al Departamen- Según explicaron, este semestre es la primera to de Humanidades del Recinto. vez que la agenda se plantea una serie completa Rodríguez Santos posee una maestría en de películas dedicada a los niños. Bellas Artes del Instituto Pratt, en New York y ha Asimismo, anunciaron que como parte de presentado múltiples exposiciones individuales las innovaciones en la oferta, incorporarán la Claribel Torres rindió tributo a la flora al emplear y colectivas dentro y fuera de Puerto Rico. Sus ramas, alambre, una botella vieja y cristales de obras han sido galardonadas en varias ocasiones residencia de artistas, creadores y académi- vitral para recrear esta pieza orgánica. cos. De igual forma, este año la sección de por el Ateneo Puertorriqueño y actualmente es teatro ha sido enriquecida con presentacio- del RUM reinterpretó artísticamente una diver- considerado uno de los artistas más representa- nes de estudiantes del Recinto, a nivel isla sidad de materiales de desecho. Esta exhibición tivos de la plástica latinoamericana. e internacional. Éstas no sólo se limitarán a planteó la importancia de rescatar los desper- A juicio del artista, Ruidos en la memoria cons- las artes escénicas, también incluirán bailes. dicios y recalcó la urgencia de concederles otra tituye una muestra del arte que ha venido desa- Esta temporada del proyecto inauguró con posibilidad de reuso para evitar la degradación rrollando desde la década de 1970. (MYG) del medio ambiente. la conferencia Del punto de fuga a la cuarta di- Décimas y seises mensión: el arte y la ciencia que ofreció el doctor Los estudiantes participantes fueron Jona- Entre décimas, seises y el cuatro puerto- Jackson. (AOR) than Duchesne, Antoinnette Figueroa, Gustavo rriqueño, se realizó el semestre pasado en el El calendario de actividades de la Agenda está Flores, Ashley Justiniano, Frankie Negrón, Se- Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel el primer disponible en www.uprm.edu, al igual que el vídeo bastián Ortiz, María C. Pérez, Zuryvette Reyes, seminario de trova organizado por la División reportaje de este artículo. Dania Reyna, Cristina Rodríguez, Giovanni Rodríguez, Keylah Sánchez y Claribel Torres. de Educación Continua y Estudios Profesionales La organización de la actividad recayó en la (DECEP) del RUM. Asociación Universitaria de Arte (AUA), cuya El seminario fue dictado por Julio César presidenta es Antoinnette Figueroa, así como Sanabria, trovador y empresario perteneciente a en la doctora Laura Bravo, de Humanidades, en una de las familias más reconocidas de la Isla por colaboración con los auspiciadores, entre éstos el la trayectoria de sus miembros como exponentes Comité de Promoción Cultural y el Decanato de de la música típica puertorriqueña. Artes y Ciencias del RUM, así como el Mayagüez Durante la actividad, el cuatro puertorrique- Town Center. (AOR) ño, acompañante por excelencia de la décima isleña, retomó su posición como protagonista El ombligo de los limbos -junto con “su novia la guitarra”- de la mano Como una contundente demostración del del cuatrista Benito “Junior” Carrillo durante talento y la destreza de combinar elementos las interpretaciones decimales con los diferentes dramáticos diversos, se presentó la serie teatral pies forzaos suministrados por la audiencia. El ombligo de los limbos, organizada, dirigida y Sanabria estuvo acompañado por su grupo René Pérez Martínez protagonizada por los estudiantes de la sección Caobaná, mientras que el güiro estuvo a cargo de drama del Departamento de Humanidades del doctor Edgar León, director auxiliar de Corte al azar del RUM, conocida como TeatRUM, que dirige DECEP. (AVC) El poeta René Pérez Martínez publicó su el doctor Aravind E. Adyanthaya. Acceda al vídeo reportaje de este artículo en www. primer libro Corte al azar bajo su propia casa uprm.edu. D editorial: Editorial Preámbulo. El poemario consiste en un juego de estra- Fiel al Colegio tegias retóricas que suscitan múltiples interpre- El cantautor Tito Auger visitó el RUM a taciones, aspecto que confluye muy particular- finales del primer semestre, como parte de un mente con la técnica cortazariana, según explicó conversatorio organizado por el Departamento la doctora Carmen Rivera Villegas, durante de Estudios Hispánicos. En un ambiente íntimo la presentación del texto que se llevó a cabo a y, a la vez, repleto de colegiales en el Anfiteatro finales del pasado semestre en la Sala Manuel Figueroa Chapel, el integrante de la banda de Álvarez Nazario de la Biblioteca General del rock reflexionó sobre su evolución RUM. y trayectoria artística. El autor de éxitos como Pérez Martínez se ha destacado como editor Cositas así y Canción por Vieques interpretó varias de trabajos de diversos escritores por medio de canciones como parte de la charla. Tito Auger: las revistas Pastiche y Mancha. Asimismo, ha El ombligo de los Limbos relatos de vida fue el primer conversatorio de una publicado algunos de sus escritos en las revistas La serie, que toma su nombre de una de las obras serie sobre figuras de extracción humilde que Puñal de Epifanía, Zurde, Códice y tonguas, En la más reconocidas del dramaturgo francés Antonin han alcanzado éxito en su campo profesional. orilla y Desde el límite. Arthaud, inició con un conversatorio en el que la Para Pérez Martínez, la presentación de comunidad universitaria tuvo la oportunidad de Corte al Azar -que integra una gran cantidad de conocer las técnicas, procedimientos y experiencias poemas dedicados- constituye la coronación de que representa hacer un teatro de calidad con bajo sus experiencias y conocimientos adquiridos presupuesto económico y ambiciosas ideas. durante todo el tiempo que fue estudiante del El profesor Adyanthaya explicó que los Colegio y participaba como colaborador de las estudiantes emplearon diversas modalidades diversas actividades académicas y artísticas. teatrales, con las que pudieron aplicar los co- (MYG) nocimientos adquiridos en cursos tales como Actuación II y Dirección escénica. Reciclar para crear El primer ciclo de El ombligo de los limbos ArtCiclaje: Los ciclos de la materia dio nombre a estuvo compuesto por Tsunemasa; Celedonia; La la exposición en la que un grupo de estudiantes doncella, el marinero y el estudiante; y Olas y arenas. Tito Auger La Gaceta Colegial Febrero-Marzo 2009  Juan Cintrón: Una vida de servicio Por Mariam Ludim Rosa Vélez de la Institución”, expresó en una misiva [email protected] el Decano. rente al Edificio José de Diego Don Juan comenzó a trabajar en el del Recinto Universitario de RUM en el 1957 como mensajero del Mayagüez (RUM) el sol pare- Departamento de Biología. Luego laboró cía brillar más que nunca, tal como conserje, puesto que ocupó hasta Fcomo si anunciara un evento sumamente su jubilación en 1997. Se desempeñó especial. La naturaleza no se equivoca. como presidente de la Federación del Allí se honró la vida de don Juan Cin- 1968 al 1997. trón Barbosa, un eterno colegial cuya “Siempre oí su consejo y su voz. En gestión como presidente y fundador de nombre de todos los miembros de la la Federación Laborista de Empleados Federación Laborista, muchas gracias a del RUM dejó un legado permanente don Juan Cintrón. Lo que tenemos hoy en la institución. se lo debemos a este hombre, un héroe Don Juan falleció el 20 de enero de fundador de la Federación”, dijo con voz 2009 y el Colegio le ofreció un homenaje entrecortada Jorge Echevarría, actual póstumo frente al emblemático edificio presidente del sindicato que agrupa a más de la Universidad en la que laboró por Juan Cintrón, sentado en el centro, durante una firma de un convenio colectivo en la de 400 empleados del Colegio. década del ochenta. 40 años. Don Juan nació el 22 de septiembre “Los que tienen fe, como la fe que obra de don Juan en una misiva enviada “Don Juan se destacó por promover de 1934. Estaba casado con Socorro tiene esta familia, están convencidos de a toda la comunidad universitaria. la justicia laboral, la rectitud en el servi- Bracero Ramírez. Tuvo 13 hijos, cuatro que la muerte no ganará a la vida, que “Asumió y ejerció con responsabili- cio público y la entrega sincera a la labor de crianza, 26 nietos y seis biznietos. D no disfrutaremos de la presencia física dad, tenacidad y eficacia admirables su de Juan entre nosotros, en el corto plazo, función como líder laboral. Así realizó pero que eventualmente estemos conven- -y con él, los miembros de la Federación- cidos de que en el futuro nos volveremos una aportación valiosa de la vida insti- a encontrar”, dijo el rector del RUM, tucional”, sostuvo en la comunicación doctor Jorge Iván Vélez Arocho, ante el escrita García Padilla. féretro del líder laboral. Asimismo, el licenciado José A. Fron- Por su parte, el presidente de la Uni- tera Agenjo, decano de Administración versidad de Puerto Rico (UPR), licen- del RUM expresó las condolencias a los ciado Antonio García Padilla, resaltó la familiares del líder sindical. proyecto de reforestación es parte de la preparación hacia la celebración del Centenario del Colegio en el 2011.

Instalan primera Asociación de Quinta competencia de Psicología Un grupo de 24 estudiantes del Programa de Psicología del RUM productos innovadores hizo historia al iniciar el primer capítulo de la Sociedad Nacional Por Marta Yazmín García crarse en una ardua labor de confección de Honor en Psicología, que se [email protected] y análisis del proceso comercial del conocerá con el nombre de Psi Chi. os estudiantes de varios cursos producto”, indicó el profesor. El doctor Franklin Carrero muestra Según se dio a conocer durante la del Colegio de Ciencias Agríco- Este año, los premiados incluyeron el parte de su trabajo al decano Moisés iniciación, esta sociedad nacional Orengo durante la casa abierta de su las del Recinto Universitario de Antipasto Iguatic preparado con carne de de honor se fundó hace casi 80 L laboratorio. años en la Universidad de Yale en Mayagüez (RUM) hicieron gala de su iguana y presentado por los estudiantes Laboratorio de Neurobiología Connecticut, con el propósito de creatividad y de sus conocimientos du- Deborah Vélez Irizarry, Félix Arroyo promover, estimular y conservar la Celular rante la Quinta Competencia de Desarrollo de Colón y Camilo Rosado Seijo. El anti- excelencia, así como desarrollar la Productos Nuevos, en la que confeccionaron pasto, además, recibió las distinciones de El Laboratorio de Neurobiología ciencia de la Psicología. Es por este Celular y de Desarrollo del motivo, que la instalación del capítulo productos comerciales que puedan ser innovación y originalidad. Este alimento, Departamento de Biología efectuó en el RUM fue de gran envergadura presentados como alternativas de con- que, de acuerdo con sus creadores, rebasó una casa abierta el semestre para los colegiales. sumo al mercado. los límites de los convencionalismos al pasado para que la comunidad En la competencia se presentó un resultar del agrado de los visitantes, tam- universitaria conociera de cerca Artes culinarias en Enfermería total de 15 productos, en su mayoría, bién es una alternativa para el control de los trabajos que allí se estudian, como el proceso de sinaptogénesis En la quinta degustación de comidas confeccionados a base de lácteos y frutas. la plaga que representan estos animales neuromuscular mediante el cual y segunda noche de talentos Las propuestas fueron evaluadas por un en la actualidad. las células del cerebro se conectan que realizó el Departamento de jurado compuesto por nueve especia- Otros de los laureados fueron el Ja- con los músculos. En el laboratorio, Enfermería, el primer lugar lo obtuvo el grupo del curso Médico listas, representantes de algunas de las gua yogurt presentado por los estudiantes dirigido por el doctor Franklin Carrero Martínez, se hacen estas Quirúrgico que representó a compañías de alimentos más reconocidas Sthella M. Ríos Cruz, Janellyn Cuevas, investigaciones usando mimes. África y el segundo fue a parar a de la Isla tales como Productos La Finca, Francis Rodríguez Castillo y Axel los estudiantes de Clínica de los El Mesón Sándwiches, Goya, Bohío y Gil Santiago Hernández; el Requesón gitano jueves, quienes representaron a la A sembrar cinco mil árboles hermana isla caribeña de República Brothers, entre otras. confeccionado por los estudiantes Gio- El rector del RUM, doctor Jorge Iván Dominicana. Así también ocurrió con A juicio del doctor Fernando Pérez, vanna Emanuelli Oliver, Andrea Vargas, Vélez Arocho y el pasado secretario el premio de talento que ganaron los catedrático auxiliar del Colegio de Yesenia Figueroa, Wilfredo Mercado y del Departamento de Recursos jóvenes de Clínica de los miércoles, Ciencias Agrícolas, la competencia re- Anthony Martínez; los Tostones de pana Naturales y Ambientales, Javier quienes representaron a Chile. sulta una experiencia muy enriquecedora congelados presentados por Ramón A. Vélez Arocho, junto con personal El colorido evento fue organizado de la Subestación Experimental del por la profesora Gloribell Ortiz y para los alumnos participantes aunque Rodríguez, Fernando Piñeiro y Christian RUM en Lajas, iniciaron a finales el presidente de la Asociación de al mismo tiempo representa una gran Feliciano y el Caffruit propuesto por las del mes de diciembre la primera Estudiantes de Enfermería, Lenny J. responsabilidad. jóvenes Minerva Rivera, Nydia Muñoz fase de una siembra de cinco mil Pérez. La iniciación, que se efectuó “Para los estudiantes, la competencia y Norleyn Navas. árboles en una finca en Lajas, donde en el Anfiteatro del mencionado siempre significa mucho trabajo, pues Acceda al vídeo reportaje de este artículo en sembraron, además, el árbol número edificio, se le dedicó a Ivonne cuatro millones del Proyecto de Laracuente, técnica del laboratorio de D además de sus cursos, tienen que involu- www.uprm.edu. Reforestación Verdor 100 x 35. Este destrezas de esa facultad. La Gaceta Colegial 10 Febrero-Marzo 2009 Acreditan al Departamento de Orientación Por Rebecca Carrero Figueroa educativa, y psicoterapia, según [email protected] explicó su directora, la doctora l Departamento de Nidia S. López. Orientación (Centro “Recibir esta acreditación de Consejería y Ser- representa una oportunidad de vicios Psicológicos) evaluar qué estamos haciendo Edel Recinto Universitario de bien y qué nos falta. Además, Mayagüez (RUM) recibió la esperamos que nos ayude a con- Parte del personal que labor en Departamento de Orientación, adscrito al Decanato de Estudiantes. acreditación de la International vertirnos en la unidad primaria Association of Counseling Services de salud mental en el Recinto”, una iniciativa entre la Vicepre- Como resultado de su eva- ten en: psicoterapia, consejería (IACS). De esta forma, se reco- indicó López. sidencia de Asuntos Académi- luación, los representantes de personal, educativa y vocacional. noce la excelencia de sus servi- El proceso de acreditación cos y la Presidencia de la Uni- la IACS sugirieron ampliar Igualmente, la IACS evaluó cios de consejería profesional y comenzó en el año 2004 como versidad de Puerto Rico (UPR). los servicios de terapia de gru- estándares como: intervención Con ésta se pretendía obtener po y que éstos permanezcan en crisis, consejería, alcance del las credenciales necesarias centralizados en una sola ins- departamento y avalúo. para distintos departamentos, talación. De otra parte, es la primera entre los que se encontraba el La Directora aseguró que vez que funcionarios de la IACS Departamento de Orientación la credencial recibida convierte visitan la Isla para avalar un del RUM. al RUM, junto a los recintos programa similar. Esta orga- López explicó que los re- de Río Piedras y Humacao de nización, con base en Virginia, presentantes de la entidad la UPR, en los pioneros en la también ha acreditado centros visitaron el Recinto en marzo acreditación de los servicios de de consejerías universitarios en de 2008, ocasión en la que eva- consejería tanto a nivel público Australia y Canadá. luaron varios criterios, entre como privado en la educación El RUM pasa a ser parte éstos el manejo de expedientes, superior, no sólo en Puerto de 169 universidades de Esta- la cantidad de profesionales Rico sino también en Latino- dos Unidos, cuyos centros de

Suministrada que laboran en el Departa- américa. consejería también han sido De izquierda a derecha: los bibliotecarios del RUM Jeanette Valentín mento, la confidencialidad, Los servicios de Orientación acreditados por la IACS. y Luis Marín, la doctora Darnyd Ortiz, Mary Ellen Davis, Irma N. cantidad de servicios y las están dirigidos hacia la población Acceda al vídeo reportaje de este Ramírez, y el licenciado Antonio García Padilla. instalaciones. universitaria del RUM y consis- artículo en www.uprm.edu. D Certificada la Más cerca del Recinto Por Azyadeth Vélez Candelario nuestra convocatoria es para tica de Ingeniería Industrial del biblioteca colegial [email protected] mantener ese número, aumentar RUM, explicó que la actividad Por Graciela M. Muñiz [email protected] “El futuro de Puerto Rico el número de alumnos gradua- se realizó con el objetivo de a Biblioteca General del Recinto Universitario de Maya- está hoy en el Colegio de Ma- dos y poder ofrecer los mejores que los alumnos de las escuelas güez (RUM) logró obtener la primera certificación que yagüez, nos sentimos muy hon- programas del País”, indicó. superiores conocieran de cerca otorga la Association of College & Research Libraries (ACRL) rados y comprometidos con Vélez Arocho expuso que aún los ofrecimientos del otrora L ellos”. Colegio de Agricultura y Artes tras haber cumplido con los doce estándares requeridos por esa entidad. La dependencia colegial recibió la certificación, en Así se expresó el rector del Mecánicas de Mayagüez, insti- conjunto con todas las bibliotecas académicas de la Universidad Recinto Universitario de Ma- tución que ofrece 52 programas de Puerto Rico (UPR). yagüez (RUM), doctor Jorge académicos. Según dio a conocer Irma Ramírez, directora interina de la Iván Vélez Arocho, acerca de La casa abierta estuvo di- Biblioteca del RUM, el proceso de evaluación surgió luego de la presencia de sobre dos mil rigida a los estudiantes de los que el presidente de la UPR, licenciado Antonio García Padilla, estudiantes de nivel superior grados 10, 11 y 12, quienes solicitó a la comunidad académica que sometiera a evaluación de escuelas públicas y privadas disfrutaron de exhibiciones de de las agencias correspondientes a todas aquellas entidades u de la Isla en el Coliseo Rafael todos los programas académicos organizaciones dentro de la Universidad que fueran aptas para Mangual para una casa abierta del RUM, así como también de ese proceso. que llevó a cabo el Proyecto presentaciones realizadas por Ramírez agregó que esa petición forma parte de la certifi- Atrévete a Estudiar en el Colegio: Te sus grupos artísticos. Además, cación 138 (2003-2004) de la Junta de Síndicos, conocida como queremos, adscrito al Decanato personal docente y no docente la Política Institucional para la Acreditación de los Programas de Asuntos Académicos, el se- del Recinto estuvo disponible mestre pasado. en las mesas de información y Servicios Académicos que ofrece la Universidad de Puerto Los alumnos de las escuelas Rico. El Rector, quien aprovechó superiores vieron demostraciones para contestar las preguntas de Según les informó la ACRL, nunca habían recibido alguna la oportunidad para saludar y exhibiciones de los programas los alumnos. a los posibles miembros de la académicos de las cuatro facultades Esta segunda casa abierta es- solicitud de una biblioteca académica para ser evaluada, por del RUM. lo que las bibliotecas del Sistema UPR son las primeras a nivel nueva cría colegial, expresó que tuvo organizada por un comité mundial en ser evaluadas y certificadas por dicha Asociación. el esfuerzo se da con el interés de con lo competitivo que resulta presidido por la profesora Freya Los doce estándares fueron los siguientes: planificación, atraer a los mejores estudiantes ser el Recinto, la institución Toledo cuyos miembros pertene- avalúo, avalúo de resultados, servicios, destrezas de información, del Puerto Rico a las cuatro cuenta con las mejores tasas de cían a diferentes dependencias recursos, acceso, recursos humanos, instalaciones físicas, comu- facultades del Recinto. retención de la Isla”. del Recinto. nicación y cooperación, administración y presupuesto. D “Nosotros tenemos actual- Por su parte, la doctora So- Acceda al vídeo reportaje de este mente 13,300 estudiantes y nia Bartolomei Suárez, catedrá- artículo en www.upm.edu. D La Gaceta Colegial Febrero-Marzo 2009 11

Por Mariam Ludim Rosa Vélez que tradicionalmente se efectúa en el área [email protected] metropolitana. l tabaquismo es una condición También participaron como con- seria, adictiva y crónica que ferenciantes del simposio: Antonio L. requiere tratarse como un Cases, del Departamento de Salud; el problema de salud pública doctor Heriberto Marín, de la Escuela Ey no solamente desde una perspectiva de Salud Pública; y la doctora Elba C. de un hábito. Así lo expresó el doctor Díaz Toro, de la Escuela de Odontolo- Francisco Javier Parga, de la Colisión gía, entre otros. para un Puerto Rico Libre de Humo, El evento educativo fue el resultado durante la conferencia inaugural del de una colaboración entre la Oficina Primer Simposio sobre Tabaquismo en el de Calidad de Vida del Decanato de Oeste: Una mirada de educación, prevención Estudiantes del RUM, el Departamento y tratamiento. de Salud, la Sociedad Americana del El foro, organizado por la profesora Cáncer y la Colisión para un Puerto Virgen S. Aponte Avellanet, directora El simposio contó con exhibidores de varias organizaciones y pruebas de salud. Rico Libre de Tabaco. de la Oficina de Calidad de Vida del tratamiento médico… Éstas son creencias de Vida del RUM a insistir en que el Acceda al vídeo reportaje de este artículo en Recinto Universitario de Mayagüez falsas, que no veamos el tabaquismo como simposio se celebrara en Mayagüez, ya www.uprm.edu. D (RUM), tuvo como fin orientar a los lo que realmente es, una condición de profesionales de la salud sobre las conse- salud”, sostuvo. cuencias de la adicción al tabaco, formas Agregó que la razón principal por la Reconocen a colegial en la La doctora Medina acogió con de prevenir y cesar, así como analizar cual se debe considerar al tabaquismo Academia Panamericana de sorpresa el galardón, ya que el los alcances de las enmiendas a la Ley como un problema de salud pública es Ingeniería mismo es el resultado de una publicación sometida al Journal of 40, entre otros temas relacionados que porque el uso del tabaco y sus productos El doctor Benjamín Colucci Ríos, the Operational Research Society, se discutieron en el Anfiteatro Ramón catedrático del Departamento de derivados se ha relacionado directamente basada en su disertación doctoral. Figueroa Chapel. con 29 enfermedades. Ingeniería Civil y Agrimensura y De acuerdo con Parga, psicólogo director del Centro de Transferencia Ganan competencia “El tabaco es la causa prevenible de de Tecnología en Transportación del ambiental NWF clínico que durante los pasados siete años muerte número uno en nuestra socie- Recinto Universitario Un grupo de ha estudiado el tema de tabaquismo, no dad y quisiera enfatizar en el aspecto de Mayagüez estudiantes se trata de un problema sencillo, ya que la prevenible porque es algo que podemos (RUM) fue de Campus mayoría de los proveedores médicos no le cambiar”, enfatizó. incorporado Verde del como da la atención necesaria. Precisamente, llevar esta información RUM resultó miembro ganador en “Muchas personas consideran dejar de a todo Puerto Rico fue lo que motivó de la una competencia fumar como algo personal, no como un a la directora de la Oficina de Calidad Academia ambiental en la que Panamericana se somete un plan de de Ingeniería (API). acción para implementar medidas La ceremonia se llevó a cabo durante ‘verdes’ en su institución. Los la trigésima primera Convención estudiantes, liderados por el alumno Esperanza a la vida Anual de la Unión Panamericana de Axel Ramírez y la doctora Sandra Asociaciones de Ingenieros (UPADI) Cruz-Pol sometieron su propuesta Por Rebecca Carrero Figueroa también estuvo a cargo de las profesoras y de la Federación Mundial de ante el programa Campus Ecology [email protected] del Departamento de Enfermería del Organizaciones de Ingenieros (FMOI) de la Federación Nacional de Vida Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no Recinto Universitario de Mayagüez que se efectuó en diciembre en Silvestre (NWF, por sus siglas en habré vivido en vano. (RUM), Ana C. López y María C. Cor- Brasilia, Brasil. inglés). Las medidas que ayudan a frenar el calentamiento global Martin Luther King tina, catedrática asociada e instructora, incluyen una serie de actividades respectivamente. relacionadas con reciclaje, transporte, Esperanza: Ése fue el Norte que les De acuerdo con la directora de En- naturaleza, conservación de energía guió. Su objetivo consistió en exponer fermería, profesora Zaida Lina Torres, se y agua, entre otros. a 25 jóvenes embarazadas al cuidado trata de un proyecto innovador en el que Brillan en la oratoria prenatal, combinado con su rol de se destaca la colaboración activa, tanto de Los estudiantes del RUM universitarias. las profesoras como de los estudiantes. demostraron una vez más su dominio Se trató de los estudiantes del curso El curso incluyó reuniones semanales en el arte de hablar en público, durante la celebración del Segundo ENFE 4001- Enfermería Materno en las que participaron las 25 alumnas Certamen de Oratoria Universitario Infantil I, quienes celebraron el fin embarazadas, con el fin de exponerlas Cooperativista, cuyo tema giró este del semestre pasado con la actividad al cuidado prenatal, como respuesta a la año sobre El papel del cooperativismo denominada Esperanza a la vida. Con alta incidencia de embarazos en jóvenes en el desarrollo de la inteligencia emocional de nuestro país. ésta, culminó el proyecto piloto que en Puerto Rico. Precisamente, las estadísticas del El evento, organizado por la Cooperativa de Seguros Múltiples, RUM, revelan que para el año académi- tuvo lugar en las instalaciones de co 2008-09, diez estudiantes tramitaron la Universidad Católica. Los tres premios de esta segunda edición un permiso de estacionamiento especial, Alexandra Medina-Borja debido a que sus embarazos se conside- fueron otorgados a: Miralys Pérez, ran de alto riesgo. Ante esta realidad Profesora de Ingeniería del Departamento de Estudios recibe premio internacional Hispánicos, quien obtuvo el primer y conscientes de los cambios físicos, lugar; Ricardo R. Fuentes, del psicológicos, emocionales y sociales, por La doctora Alexandra Medina-Borja, Departamento de Economía, ganador los que pasan las embarazadas, surgió catedrática auxiliar del Departamento de la segunda posición; y Frances de Ingeniería Industrial del RUM, Esperanza a la vida. Figueroa, del Programa de Psicología recibió el premio Goodeve Medal del Departamento de Ciencias Este proyecto recibe su nombre de 2007, en una ceremonia que se Sociales, quien ocupó el tercer lugar. la profesora Esperanza Rivera Gar- celebró recientemente en Inglaterra. Además, tuvieron una destacada cía (Q.E.P.D.), quien se desempeñó Este reconocimiento lo otorga la participación los alumnos Josué como catedrática de Enfermería del Operations and Research Society Flores, del Departamento de Historia; para destacar aquel proyecto que Tethys Bracero, del Departamento de RUM. Jovied Cáliz, del Departamento de Biología y quien participa del programa, utilice un modelo matemático para Enfermería; y Alberto Rodríguez, de junto a su hijo Jentsen Enrique Lugo Acceda al vídeo reportaje de este artículo resolver los problemas del mundo. PreMédica. Bracero. en www.uprm.edu. D La Gaceta Colegial 12 Febrero-Marzo 2009

Por José M. García Ressy Especial para Prensa RUM inieron desde diferentes pun- tos de la Isla, con la ilusión de quien regresa a encontrarse con los suyos… y con lo suyo. VLuego de la feliz reunión frente al edificio José De Diego, momento rebosante de abrazos, besos y apretones de manos, juntos volvieron a caminar –aunque al- gunos lo hicieran con paso más lento que antes– por los senderos del lugar donde sus vidas se entrelazaron y transformaron hace más de sesenta años: el Colegio. El Recinto Universitario de Ma- yagüez (RUM) se engalanó a finales de enero, con la llegada de un nutrido grupo de graduados de la Clase 1950 del Antes, Ahora y Siempre… ¡Colegio! El en- cuentro fue coordinado por el ingeniero Santiago Quesada, presidente saliente de El licenciado José A. Frontera Agenjo, decano de Administración del RUM, (al frente) fungió como guía del recorrido por las áreas CAAM 50, en conjunto con el equipo de históricas del Recinto. trabajo de la Oficina de Exalumnos, que dirige Yomarachaliff Luciano, ayudante “Estamos súper complacidos. Tenía- recibir y compartir las anécdotas de El licenciado José A. Frontera ejecutiva del Rector para asuntos de mos un deseo enorme de volver, porque los eternos colegiales. “Al tiempo en Agenjo, decano de Administración del Exalumnos y Desarrollo. nuestro último encuentro en el Colegio que admiraban las transformaciones y RUM, fungió como guía del recorrido Durante esta visita, Quesada expresó fue en el 2001 y a la verdad que a uste- comentaban sobre los nuevos desarrollos de los colegiales por las áreas histó- en nombre de sus compañeros, la satis- des se les fue la mano en hospitalidad y en el RUM, nuestros jóvenes de siempre ricas y las principales estructuras del facción que sintieron todos de regresar atenciones, haciéndonos sentir tan bien rememoraron y revivieron sus historias Recinto. al Recinto, no solo en esta ocasión sino que ¡volveremos!”, aseguró el líder de colectivas y personales en un ambiente La clase CAAM 50 mantiene, de para la clausura de la 15ta Asamblea los colegiales. de bromas, risas y alegría. Fue una ex- manera activa, lazos de afecto y men- Anual del CAAM 50, celebrada en De igual forma, a los organizadores periencia hermosa, emotiva y divertida”, toría con sus ahijados y ahijadas de la octubre pasado. de la visita en el RUM les complació dijo Luciano. Clase Graduada del 2000, representada ese día por Omar García Díaz, pasado presidente de la Junta de Gobierno de CAAM 50. Para culminar la jornada del día, En busca de la fuerza de la mujer en el grupo posó para una foto frente al Monumento Histórico 2000, ubicado la academia al costado del edificio de Enfermería. La clase de 1950 donó la escultura Por Idem Osorio [email protected] con motivo del cincuentenario de su graduación. D a presencia de la mujer en el Recinto Universitario de Ma- Lyagüez (RUM) siempre ha sido destacada, basta con corroborar que de los 13,324 estudiantes matriculados en el primer semestre del año académico en Editora Mariam Ludim Rosa Vélez curso, 6,519 son féminas. No obstante, El proyecto intentará aumentar la participación de las mujeres en carreras académicas de el número de estudiantes mujeres y pro- ciencias, matemáticas e ingeniería. Editora asociada Azyadeth Vélez Candelario fesoras no tiene igual proporción en los Para lograrlo, el grupo contará con Con ese mismo propósito, el grupo Redacción Idem Osorio departamentos de Ciencias, Ingeniería una subvención de $198 mil otorgada de Advance inició su agenda con un foro Rebecca Carrero y Matemáticas. por la Fundación Nacional de la Ciencia para explorar el sentir de la facultad Graciela Muñíz

Ese dato motivó a un grupo de in- para iniciar la primera fase del Progra- colegial, a cargo de la doctora Su- Taller de estudiantes Alessandra Otero Ramos vestigadores a iniciar un proyecto que, ma Institucional de Transformación zanne Brainard, de la Universidad de Marta Yazmín García entre otros fines, auscultará cuáles son Advance. Washington, quien es la mentora del Fotógrafo Carlos Díaz Piferrer las barreras que enfrentan las jóvenes “El número de estudiantes fe- programa en el RUM. para continuar una carrera docente en meninas en nuestro Recinto es alto. De acuerdo con Bartolomei, la Distribución Milagros Irizarry López esas disciplinas. Sin embargo, nos encontramos con propuesta requiere la fase inicial de dos Los doctores Mildred Chaparro, de- que el número de profesoras es bajo años de investigación antes de comenzar Diseño Juan Alberto García Jiménez cana de Asuntos Académicos; Sonia Bar- en muchas de estas disciplinas y en a implantar medidas concretas. tolomei, de Ingeniería Industrial; Luisa algunas de ellas, por debajo del nivel “Luego escribiríamos una segunda Para comentarios: Guillemard, de Ciencias Sociales; Astrid nacional”, reveló la doctora Chaparro, propuesta, por cinco años en donde Oficina de Prensa, PO Box 9000 Cruz Pol y Marisol Vera, de Química; y quien es la investigadora principal del viene la transformación y la vamos a Mayagüez, PR 00681-9000 Antonio González Quevedo, director de proyecto. lograr si cambiamos ciertas políticas, [email protected] la Oficina de Investigación Institucional Precisamente, la Decana explicó si hacemos actividades para educar a y Planificación, integran el equipo que que la etapa inicial contempla revisar la las muchachas de qué es la carrera de Para ediciones anteriores visite: http://www.uprm.edu/gaceta/ intentará aumentar la participación de política institucional. Esta fase incluirá profesoras, qué actividades involucra las mujeres en carreras académicas de una serie de entrevistas, grupos focales y eventualmente crear esa cultura”, La gaceta Colegial es una publicación de la Oficina Ciencias, Matemáticas e Ingeniería, y y encuestas para determinar los factores puntualizó. de Prensa del Recinto Universitario de Mayagüez a su vez desarrollar una fuerza laboral que han ocasionado ese desbalance en Acceda al vídeo reportaje de este artículo de la Universidad de Puerto Rico. diversa en estas ramas. el Recinto. en www.uprm.edu. D