Diapositiva 1
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Manifiesto De Oposición Al Trazado De La Línea De Alta Tensión Mezquita De Jarque-Platea Y Al Trámite Administrativo Seguido
Manifiesto de oposición al trazado de la Línea de Alta Tensión Mezquita de Jarque-Platea y al trámite administrativo seguido Por la presente los abajo firmantes se oponen al trazado de la Línea de Alta Tensión (LAT) Mezquita de Jarque-Platea propuesto por Red Eléctrica Española (REE) y aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, y al trámite administrativo seguido por los mismos. DESARROLLO CRONOLÓGICO DE LOS HECHOS 1. En febrero de 2008 se inicia el trámite de Consultas previas, en el que participan, entre otras instituciones, diversos municipios afectados por el “Proyecto Estudio de impacto Ambiental de la Línea a 220 kV Mezquita-Platea, en TTMM de Ababuj, Aguilar de Alfambra y otros (Teruel)”. 2. En marzo de 2008 los ayuntamientos de Cuevas de Almudén y Mezquita de Jarque consensuaron y remitieron sus sugerencias: preferencia por el pasillo definido por los tramos J- L-M, siempre y cuando se cumplieran determinadas condiciones que minimizaran los impactos a las actividades agrícolas y ganaderas, y al patrimonio medioambiental. Dado el menor impacto de dicha propuesta a La Val, también fue compartida por el resto de municipios del valle: Jarque de la Val e Hinojosa de Jarque. 3. En octubre de 2010 se remitió a los Ayuntamientos afectados el ‘Estudio de Impacto Ambiental’ (EsIA). El promotor, REE, realizó el EsIA del trazado nº 7, pero recomendó el nº 10, definido por los tramos B+D+E’+K+M. Se requirieron informes de conformidad, oposición o reparos, y se abrió trámite de información pública sobre las instalaciones proyectadas. 4. Entre los meses de noviembre y diciembre de 2010 los Ayuntamientos citados indicaron que se tuviera en cuenta lo demandado en consultas previas, pues se había ignorado totalmente. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
Las Icnitas De Ababuj, Al Alcance De La Mano
NOTICIAS MONTAÑERAS 8 / CAMPEONATO DE ESCALADA EN EDAD ESCOLAR: CELEBRADA LA FASE FINAL PROVINCIAL DE HUESCA Nº 790 Suplemento especializado en los recursos turísticos aragoneses y en la actualidad del sector El yacimiento de icnitas de Ababuj ha sido acondicionado para su visita con una pasarela y un mirador accesibles. TURISMO COMUNIDAD DE TERUEL 2-3 / La pasarela que acerca al visitante a las huellas de dinosaurios forma parte LAS ICNITAS DE ABABUJ, del proyecto turístico Dinoexperience La Comunidad de Teruel ha instalado además paneles en seis localidade s AL ALCANCE DE LA MANO sobre sus recursos paleontológicos ACTUALIDAD DE RUTA 4-5 / LAS SETAS DE 6-7 / ENCUENTRO PRIMAVERA AGUARDAN MONTAÑERO MAB-CAFT: EN LAS X JORNADAS SALIDAS HERMANADAS MICOLÓGICAS DE BORAU EN EL VALLE DE CHISTAU 24 DE MAYO DE 2019 PROMUEVE: CON LA GARANTÍA PATROCINAN: EDITORIAL DE: 2/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Viajes y escapadas Viernes 24 de mayo de 2019 Turismo paleontológico S La pasarela, accesible para personas con problemas de movilidad, recorre uno de los dos afloramientos y permite ver de cerca las huellas de dinosaurios. COMUNIDAD DE TERUEL con explicaciones sobre los res- tos paleontológicos encontrados en el lugar. Uno de ellos se en- cuentra en el propio Ababuj y el UNA PASARELA ACERCA AL resto en Argente, Villarquemado, Cedrillas, Alfambra y El Cuervo. Se suman a otras actuaciones co- mo la instalación de pequeñas es- culturas en acero que recuerdan VISITANTE A LAS HUELLAS elementos prehistóricos de la co- marca, como el mono de Agua- tón, los dinosaurios de Camañas o la rana de Libros, mientras se preparan otras iniciativas de pa- leoturismo, como la apertura en DE DINOSAURIOS DE ABABUJ El Pobo del parque temático ‘Un safari en la sabana Turoliense’, pa- ra finales de verano. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Relación De Las Coordenadas UTM, Superficie Municipal, Altitud Del Núcleo Capital De Los Municipios De Aragón
DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN · Instituto Aragonés de Estadística Anexo: MUNICIPIOS Relación de las coordenadas UTM, superficie municipal, altitud del núcleo capital de los municipios de Aragón. Superficie Altitud Municipio Núcleo capital Comarca Coordenada X Coordenada Y Huso (km 2) (metros) 22001 Abiego 22001000101 Abiego 07 Somontano de Barbastro 742146,4517 4667404,7532 30 38,2 536 22002 Abizanda 22002000101 Abizanda 03 Sobrarbe 268806,6220 4680542,4964 31 44,8 638 22003 Adahuesca 22003000101 Adahuesca 07 Somontano de Barbastro 747252,4904 4670309,6854 30 52,5 616 22004 Agüero 22004000101 Agüero 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 681646,6253 4691543,2053 30 94,2 695 22006 Aísa 22006000101 Aísa 01 La Jacetania 695009,6539 4727987,9613 30 81,0 1.041 22007 Albalate de Cinca 22007000101 Albalate de Cinca 08 Cinca Medio 262525,9407 4622771,7775 31 44,2 189 22008 Albalatillo 22008000101 Albalatillo 10 Los Monegros 736954,9718 4624492,9030 30 9,1 261 22009 Albelda 22009000101 Albelda 09 La Litera / La Llitera 289281,1932 4637940,5582 31 51,9 360 22011 Albero Alto 22011000101 Albero Alto 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 720392,3143 4658772,9789 30 19,3 442 22012 Albero Bajo 22012000101 Albero Bajo 10 Los Monegros 716835,2695 4655846,0353 30 22,2 408 22013 Alberuela de Tubo 22013000101 Alberuela de Tubo 10 Los Monegros 731068,1648 4643335,9332 30 20,8 352 22014 Alcalá de Gurrea 22014000101 Alcalá de Gurrea 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 691374,3325 4659844,2272 30 71,4 471 22015 Alcalá del Obispo 22015000101 Alcalá del Obispo 06 Hoya de Huesca -
Los Parques Eólicos Proyectados En Teruel Multiplicarán Por 5 La Potencia Energética
14 TERUEL Lunes, 16 de marzo de 2020 ANÁLISIS DEL SECTOR EÓLICO EN LA PROVINCIA Los parques eólicos proyectados en Teruel multiplicarán por 5 la potencia energética El viento, contar con un punto de conexión y los permisos ambientales son los factores clave M. Cruz Aguilar han contactado con los territo- PARQUES EN CONSTRUCCIÓN (98,45 MW) Teruel rios, como es el caso de Foresta- lia, que prevé poner en marcha - Hilada Honda, de 20 megavatios, que se localiza en Loscos y en las localidades zaragozanas de Mo- La provincia de Teruel tiene en 32 parques eólicos en la provin- yuela, Plenas y Villar de los Navarros y ha sido promovido por General Eólica El Venado SL. funcionamiento 17 parques eóli- cia de Teruel con una potencia de - Monforte II se instalará, con una potencia de 22,8 megavatios, en la localidad de Loscos. La empresa cos que en total suman una po- 880 megavatios. Desde Forestalia promotora es Fuerzas Energéticas del Sur de Europa VIII SL e instalará 6 aerogeneradores. tencia de 496,065 megavatios ge- indicaron que ya están trabajan- nerados a través de 315 aerogene- do en la redacción de la primera - Cañaseca-modificado, que constará de 5 aerogeneradores de 3,6MW de potencia que en conjunto su- radores, según los datos a fecha fase, cuya tramitación oficial se man 18 megavatios. Se localizarán en Blesa y en la localidad zaragozana de Moyuela y la empresa de 31 de diciembre de 2019 facili- iniciará en los próximos meses. promotora es Aranort Desarrollos, S.L. tados por la Asociación Empresa- Esta compañía cuenta con los - Sierra Oriche, se ubica en las localidades de Allueva, Anadón y Fonfría y ha sido promovido por Enel rial Eólica, que representa el permisos para volcar la energía Green Power España SLU. -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TERUEL NOVIEMBRE 2019 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABABUJ ABEJUELA 5 1 1 2 1 1 4 AGUATON AGUAVIVA 21 4 2 1 8 6 1 1 1 17 1 AGUILAR DEL ALFAMBRA 2 1 1 2 ALACON 2 1 1 1 1 ALBA 4 1 3 3 1 ALBALATE DEL ARZOBISPO 94 3 16 20 6 22 27 17 20 13 42 2 ALBARRACIN 29 2 3 7 3 9 5 4 23 2 ALBENTOSA 12 1 4 6 1 1 3 8 ALCAINE ALCALA DE LA SELVA 15 1 3 2 1 8 1 1 13 ALCAÑIZ 831 55 127 143 49 239 218 95 72 75 517 72 ALCORISA 148 8 12 36 10 49 33 17 22 10 86 13 ALFAMBRA 20 1 2 2 5 10 2 1 17 ALIAGA 7 1 1 2 3 1 4 2 ALLEPUZ 3 2 1 2 1 ALLOZA 28 2 6 1 11 8 2 4 2 18 2 ALLUEVA 1 1 1 ALMOHAJA ALOBRAS 3 1 2 3 ALPEÑES 2 1 1 2 ANADON ANDORRA 378 21 70 66 18 108 95 29 57 43 213 36 ARCOS DE LAS SALINAS 8 2 1 1 2 2 2 1 5 ARENS DE LLEDO 1 1 1 ARGENTE 3 1 1 1 3 ARIÑO 48 3 8 24 5 8 1 25 5 13 4 AZAILA 6 4 2 5 1 BADENAS 1 1 1 BAGUENA 7 1 5 1 1 1 2 3 BAÑON BARRACHINA 2 1 1 1 1 BEA 1 1 1 BECEITE 16 9 2 5 1 1 1 13 BELLO BELMONTE DE SAN JOSE 4 1 1 2 4 BERGE 9 1 2 3 1 1 1 1 1 5 2 BEZAS 3 1 1 1 1 2 BLANCAS 2 1 1 2 BLESA 1 1 1 BORDÓN 1 1 1 BRONCHALES 8 2 1 3 2 1 1 6 BUEÑA BURBAGUENA 9 4 1 1 3 1 8 CABRA DE MORA 2 1 1 1 1 CALACEITE 28 1 6 6 1 7 7 4 3 3 17 1 CALAMOCHA 154 6 14 45 5 49 35 6 31 7 101 9 CALANDA 190 7 22 42 10 41 68 25 26 9 126 4 CALOMARDE 4 1 2 1 3 1 CAMAÑAS 4 1 2 1 1 3 CAMARENA DE LA SIERRA 3 1 2 1 2 CAMARILLAS 2 1 1 1 1 CAMINREAL 14 1 3 6 4 3 1 1 9 CANTAVIEJA 6 2 2 1 1 1 5 CAÑADA DE -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
El Cambio De Frecuencias De La TDT Comienza La Próxima Semana En La Provincia De Teruel
El cambio de frecuencias de la TDT comienza la próxima semana en la provincia de Teruel 196 municipios de la provincia deberán adaptar sus instalaciones colectivas de recepción de televisión. Para ello dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas En los 40 municipios turolenses restantes las actuaciones continuarán en el último trimestre del año El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Teruel, 9 de septiembre de 2019. El miércoles de la próxima semana, 18 de septiembre, comienza el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 196 municipios de la provincia de Teruel entre los que se incluye la capital. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han presentado hoy en Zaragoza las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón. El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno. -
Dictamen Del Cpna Sobre El Parque Cultural Del Chopo
1 Dictamen aprobado en el Pleno del CPNA celebrado el día 19 de diciembre de 2017 DICTAMEN DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA DE ARAGÓN SOBRE LA PROPUESTA DE DECLARACIÓN DEL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO DEL ALTO ALFAMBRA (TERUEL). El Pleno del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, en sesión celebrada el día 19 de diciembre de 2017, y conforme a lo previsto en el artículo 2 del Decreto legislativo 2/2013, de 3 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de creación del Consejo de Protección de la Naturaleza, acordó por mayoría emitir el siguiente DICTAMEN ANTECEDENTES La Dirección General de Cultura y Patrimonio del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón remitió, con fecha de registro de salida 25 de octubre de 2017, a la Secretaría del Consejo, para emisión de informe, la propuesta de declaración del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra (Teruel). Tras las deliberaciones de la reunión de la Comisión de Espacios Naturales y biodiversidad del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, celebrada el 14 de diciembre de 2017, se acuerda: Emitir el siguiente dictamen preceptivo sobre la propuesta de declaración del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra (Teruel). El marco normativo de la presente propuesta se ajusta al contenido de la Ley 12/1997, de 3 de diciembre, reguladora de los Parques Culturales de Aragón. El presente dictamen se eleva en cumplimiento del Artículo 6 de esta norma que indica en su punto 2 que el expediente deberá contener informe de dos instituciones consultivas en materia de Patrimonio Cultural reconocidas, siendo necesariamente una de ellas la Universidad de Zaragoza. -
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Zonas Vulnerables a La
Dirección General de Calidad y COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Seguridad Alimentaria Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos Orden AGM/83/2021 Ansó Ansó Sallent de Gállego Canfranc Panticosa Fago Valle de Hecho Aragüés del Puerto Aísa Jasa Hoz de Jaca Gistaín Villanúa Torla-Ordesa Bielsa Salvatierra de Esca Borau Benasque Castiello de Jaca Biescas Yésero San Juan de Plan Sahún Tella-Sin Sigüés Canal de Berdún Fanlo Artieda Puente la Reina de Jaca Broto Puértolas Undués de Lerda Mianos Plan Sesué Montanuy Santa Cilia Villanova Chía Castejón de Sos Los Pintanos Jaca Urriés Bagüés Santa Cruz de la Serós Laspuña Seira Bisaurri Laspaúles Navardún Bailo Yebra de Basa Fiscal Isuerre Labuerda Longás El Pueyo de Araguás Lobera de Onsella Sabiñánigo Valle de Bardají Sos del Rey Católico Bonansa Boltaña Foradada del Toscar Las Peñas de Riglos Caldearenas Valle de Lierp Beranuy La Fueva Sopeira Biel Aínsa-Sobrarbe Castiliscar Uncastillo Luesia Santaliestra y San Quílez Murillo de Gállego Palo Isábena Agüero Loarre Arguis Arén Nueno Layana Perarrúa El Frago Abizanda Bárcabo Monesma y Cajigar Sádaba Asín Bierge Orés Santa Eulalia de Gállego Ayerbe La Sotonera Biota Adahuesca Castigaleu Loscorrales Loporzano Graus Lascuarre Igriés Casbas de Huesca Naval Secastilla Biscarrués Capella Puente de Montañana Colungo Ardisa Chimillas Lupiñén-Ortilla Ibieca Tolva LunaValpalmas Alerre Quicena Abiego El Grado La Puebla de Castro Puendeluna Siétamo Hoz y Costeán Huesca Tierz Salas Altas Ejea de los Caballeros Piedratajada Azlor Benabarre Viacamp -
Teruel Poblaciones De Derecho Y Hecho De Los Municipios Españoles Fondo Documental Del Instituto Nacional De Estadística 1/3
Provincia de TERUEL CENSO DE LA POBLACION DE 1970 Núm. Población Població n Núm . Población Población de Nombre del Municipio de de de Nombra del Municipio de d e orden derecho hecho orden derecho hech o 1 Ababui 193 17 9 51 Calanda 3.125 3 .140 2 Abejuela 178 16 4 52 Calomarde 211 19 1 3 Aguatón 73 6 5 53 Camañas 281 26 9 4 Aguaviva 889 88 7 54 Camarena de la Sierra 252 247 5 Aguilar del Alfambra 220 20 3 55 Camarillas 362 31 4 6 Alimón 729 72 0 56 Caminreal 1 .229 1 .183 7 Alba 557 55 9 57 Campillo 159 15 9 8 Albalate del Arzobispo 3 .044 3 .04 6 58 Campos 94 85 9 Albarracín 1 .258 1 .18 7 59 Cantavieja 1 .060 1 .034 10 Albentosa 523 458 60 Cañada de Benatanduz 253 22 2 11 Alcaine 114 11 5 61 Cañada de Verich(La) 238 22 7 12 Alcalá de la Selva 774 73 8 62 Cañada Vellida 155 15 5 13 Alcañiz 10 .851 10 .81 8 63 Cañizar del Olivar 273 25 2 14 Aicorisa 3 .058 3 .01 6 64 Cascante del Río 261 256 15 Aldehuela 144 12 2 65 Castejón de Tornos 260 23 8 16 Alfambra 1 .169 1 .14 0 66 Castel de Cabra 393 383 17 Aliaga 1 .065 1 .05 0 67 Castelnou 216 21 6 18 Almohaja 67 6 4 68 Castelserás 1 .099 1 .098 19 Alobras 231 21 5 69 Castelvispal 40 40 20 Alpeñes 69 6 7 70 Castellar (El) 175 17 2 21 Allepuz 501 46 4 71 Castellote 1 .387 1 .38 3 22 Alloza 1 .169 1 .13 8 72 Castralvo 137 13 6 23 Allueva 10 1 0 73 Caudé 439 44 9 24 Anadón 71 6 9 74 Cedrillas 785 65 2 25 Andorra 6.609 6 .48 5 75 Celadas 660 66 1 26 Arcos de las Salinas 252 23 2 76 Celia 3 .340 3.29 8 27 Arens de Lledó 354 35 6 77 Cerollera 210 20 9 28 Argente 471 45 8 78 Cirugeda 106 10 2 29 Arillo