LA VOZ DE | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Especial | FÓRUM GASTRONÓMICO

2 Doscientas empresas y una treintena de chefs estrella 5 Cumbre de los maestros del sabor en Compostela La feria superará con creces en Amio los 15.000 asistentes del 2008 Entrevistas a Pepe Solla, Joan Roca, Eneko Atxa y otros cocineros

3 Múltiples actividades al gusto de todos los públicos 8 El certamen tendrá un mercado para viticultores La gastronomía sale al encuentro de la ciudad este fi n de semana Otra de las novedades será la subasta de vinos y obras de arte

XOÁN A. SOLER Más de una treintena de chefs del más alto nivel transmitirán sus conocimientos en las jornadas profesionales del encuentro gastronómico Santiago se disfruta a bocados La cita con las cocinas del Atlántico espera una participación masiva en Amio y en las calles

Pocos querrán perderderse lo que se está de febrero del 2008. Más de 200 em- ocasión. Serán cuatro días de intensa de alta cocina. Otros, aprenderán a com- cociendo en el recinto ferial de Amio. presas, la mayoría de ellas gallegas, así actividad que también se trasladarán a prar en la plaza de abastos y a preparar Y es que la segunda edición del Fórum como una treintena de profesionales de las calles de Compostela para convertir suculentos manjares con chefs del más Gastronómico en Compostela será una la cuchara de palo, harán las delicias de de una vez por todas a Santiago en la alto nivel. Incluso habrá tiempo para el cita que, según apuntan los organizado- los sibaritas que se pasen por los 6.000 capital mundial de las cocinas atlánticas. arte. Las cocinas del Atlántico están ya res, batirá el récord de 15.000 asistentes metros cuadrados preparados para la Habrá quien prefi era tomarse una tapa calentando los fogones. LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Fórum Gastronómico | 2 |

RADIOGRAFÍA

Los participantes Más de 200 empresas, la mayoría gallegas, estarán presentes en la cita que convertirá a Compostela capital de la gastrono- mía del arco atlántico. Además, más de una treintena de cocineros de alto nivel trasladarán sus conocimientos en ponen- cias y talleres.

El recinto La cita se traslada esta vez al recinto ferial de Amio, donde se dedicarán más de 6.000 metros cuadrados a mostrar las bondades de la cocina gallega a los asistentes.

El presupuesto La organización del Fórum cerró un presupuesto de 1,2 millones de euros para el encuentro. Buena parte del dinero viene de los patrocinadores, que XOÁN A. SOLER hacen viable la cita. Las sesiones prácticas para profesionales constituyen uno de los principales contenidos del fórum de las cocinas del Atlántico El fórum se traslada a Amio ante la previsión de superar los 15.000 asistentes del 2008 Más de 200 empresas se encaran con la crisis en la bienal culinaria

Tamara Montero de otro modo, es altísima. Un presupuesto santiago Y es que la sombra de la crisis A partir de mañana, Santiago económica es alargada y tanto de 1,2 millones de tiene ante sí un gran reto. Es compostelanos como foráneos el momento de consolidar la esperan que el Fórum consiga euros para la meca ciudad como la capital de la remontar un poco la precaria de la gastronomía gastronomía. Y es que hasta situación de los últimos meses. el día 24, el fórum trasladará «La crisis económica es un fac- a Compostela lo mejor de la tor determinante para cualquier La organización del Fórum mesa a un lugar poco habitual: actividad económica,, pero a la Gastronómico lleva tiempo el recinto ferial de Amio. La se- hostelería la marca», sentencia y cuesta dinero. Mucho di- gunda edición de esta cita para Pep Palau. La buena noticia es nero. No en vano, para este sibaritas tuvo que trasladarse ya la celebración del Fórum año se alcanzaron 1,2 millo- desde el Palacio de Congresos Gastronómico, puesto que otras nes de euros de presupues- a este recinto ferial a causa de citas de este tipo ya han tenido to. Una cifra importante la asistencia que se dio durante que ser canceladas a causa de la que, de todos modos, los la primera edición. coyuntura económica. «Sé que organizadores del encuen- Y es que entre el 16 y el 20 de es un tópico, pero en momentos tro esperan recuperar en febrero del 2008, pasaron por como este es cuando buscamos los cuatro días de fi esta las instalaciones del Fórum oportunidades», afi rma Palau, gastronómica. Y es que en Gastronómico casi 15.000 per- quien también asegura que el términos de rendimiento sonas y la su página web llegó sector se ha tomado el fórum económico de la cita, los a registrar 150.000 accesos precisamente como eso, como promotores se remiten a diarios. Uno de los organiza- una oportunidad única para las inversiones. dores del congreso, Pep Palau, remontar el vuelo. Instituciones y empresas lo tiene claro. A pesar de que La ciudad al completo se vol- se han volcado en esta cita, rechaza hacer previsiones del cará en una cita que vas más allá según apunta Pep Palau. Y número de personas que se de los profesionales. Y es que es que buena parte de la fi - acercarán a Amio durante los durante el fi n de semana, los ac- nanciación procede de pa- cuatro días que dure la feria, tos del fórum se esparcirán por trocinadores que tendrán su está convencido de que se toda Compostela, y llegarán a espacio en el fórum, como superará esta cifra y se batirán la Praza de Abastos o el Museo Estrella Galicia y El Corte PACO RODRÍGUEZ todos los récords. do Pobo Galego, por poner un Inglés, entre otras muchas, Ferran Adrià estuvo en el Fórum en el 2008 y volverá el lunes Se han reservado unos 6.000 ejemplo. Porque la alta cocina «que hacen el encuentro metros cuadrados de recinto no debe guardarse en la caja viable». La Xunta, a través ferial para el Fórum Gastronó- restaurante. Los más de 4.000 —frente a las 150 que se repar- de cristal de los restaurantes de las consellerías do Me- mico. Buena parte del espacio que se acondicionaron hace un tieron entre 70 estands en la úl- de renombre. «Queremos ir dio Rural y do Mar también será para los expositores, pero par de años en San Lázaro no tima edición en Compostela—, más allá de que sea el punto de han aportado su granito de también se han creado tres sa- fueron sufi cientes. En esta edi- la mayoría gallegas, «como es encuentro de los profesionales, arena para trasladar de la las de demostraciones, un au- ción, participarán más de 200 lógico», apostilla Palau. La ex- pero también seguir siéndolo», tierra y la ría lo mejor de la ditorio para conferencias y un empresas del sector hostelero pectación, como no puede ser apunta Palau. gastronomía galaica. LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Fórum Gastronómico | 3 |

TAPAS La feria internacional sale a la Una creación exclusiva en calle con múltiples actividades quince locales Con motivo de este evento bienal, quince locales de restauración santiagueses El Fórum Cidade dedica este fin de semana a los no profesionales ofrecen desde el pasado miércoles, y hasta el fi n de la feria, su exclusiva Tapa Víctor Cacho Fórum: A Curtidoría, A santiago Viña de Xabi, Acio, Caney, A cualquiera se le hace la boca Descorche, Enxebre, Garum agua cuando oye hablar del Fó- Bistró, Hotel Gastronómico, rum Gastronómico. Los organi- Tránsito dos Gramáticos, zadores de esta feria lo saben Hotel Monumento San y, por ello, en esta edición han Francisco, La Bodeguilla decidido invitar a la fi esta a pro- de San Lázaro, La Bodegui- fesionales y no profesionales, a lla de San Roque, La Viura, través del Fórum Cidade que Madam Ragú, O Catro y se desarrollará durante este fi n Tapería Castelao. La ruta de semana. «Se trata de dar un a través de estos manjares paso más y acercar la feria a la guarda, además, muchos ciudad», afi rma Pep Palau, co- premios para los clientes. director del evento. El catalán asegura que esto es posible gra- Novena y Noite cias a las dimensiones de una El domingo, a las 21 horas, urbe en la que «se puede vivir se celebrará la Novena a ». Además, Palau valora Gastronómica, en la que los los «espacios emblemáticos» cocineros del Grupo Nove con los que cuenta la capital presentarán sus creaciones gallega, ya que «permiten culinarias en miniatura en aprovechar mejor este tipo de diferentes establecimientos planteamientos». De esta for- de la ciudad. ma, mañana, Santiago abrirá Durante los cinco días que el Fórum y el Fórum se abrirá dura la feria, el Fórum Noi- a Santiago para que nadie se te del Casino de Santiago quede amargado, con la miel saciará de espectáculos a El Hostal acogerá dentro del Fórum Cidade cenas a ciegas como esta que se hizo a modo de prueba en los labios. quienes quieran acabar la El amplio programa enogas- jornada con una ración de tronómico previsto en la ciudad buenas vibraciones, a través permitirá a los compostelanos Cenas a ciegas para descubrir sabores de concursos de gin tonic o darse un buen atracón, antes de catas de cavas. que los expertos comensales se sienten a la mesa el lunes a Dos cenas a ciegas serán ape- «Pretendemos que los asis- lo dice la sociedad o porque TALLERES PARA NIÑOS degustar, durante tres días, el ritivo y guinda del pastel en el tentes disfruten planteándose de verdad le gusta ese sabor», Fórum Gastronómico Santiago primer día del Fórum Cidade. su capacidad de degustación, explica. Los más pequeños 2010. La jornada de mañana se Las cerca de 150 personas que para que cada uno saque sus Otra de las partes que consi- servirá por completo a pie de efectuaron sus reservas, para propias conclusiones», co- dera interesantes de la cena es también difrutarán calle, con un menú muy variado hoy o mañana, disfrutarán de menta Armengol, quien pone que «cada uno puede valorar de actividades que se cocinarán, un banquete muy peculiar en el ejemplo de que, a veces, la su comportamiento ante gente cocinando principalmente, en el mercado el Hostal a partir de las nue- gente pide platos caros cuan- que desconoce» y que no ve de abastos, el Museo do Pobo ve. Jonatan Armengol, crítico do sale a cenar y, «después a lo largo de la noche hasta Al igual que ocurrió en el Galego y el Hostal dos Reis gastronómico, dirigirá una ve- de la prueba, se da cuenta que, con los cafés, se le quita 2008 con la primera edi- Católicos. Aquellos que quie- lada en la que los comensales de que realmente su paladar el antifaz. «Un 90% de los ción de esta feria, los niños ran repetir y olvidarse así de los probarán, con los ojos venda- es incapaz de distinguir esos asistentes recomienda la se- volverán a contar este año sinsabores de la dieta rutinaria dos, más de veinte pequeñas alimentos». El cocinero busca sión y quiere repetir, porque con una serie de actividades tendrán otra reserva el domin- degustaciones. El menú, una la «autoevaluación» del placer salen como si se acabaran de dirigidas exclusivamente go en el recinto ferial de Amio, incógnita: «Solo puedo decir de comer, «si lo hace por me- tirar en paracaídas», asegura para ellos. Durante todo desde las once de la mañana que es espectacular», indica. terse algo en la boca, porque Armengol. el fi n de semana, los más hasta las ocho de la tarde. pequeños podrán partici- El objetivo prioritario de par en los distintos talleres CONCURSO DE PULPEIRAS «MERCO E COCIÑO» RUTAS GASTRONÓMICAS la feria es la promoción de gastronómicos y disfrutar productos de Galicia. El Fó- Reconocimiento a La mejor receta Alimentación creando y cocinando sus rum Cidade cumple con este comidas preferidas junto a propósito, pues los visitantes una labor exquisita para cocinar rica en historia un tutor experto en el arte que se acerquen a Santiago se culinario. Los talleres, pen- impregnarán más que nunca La cocina gallega más tra- Los participantes en «Mer- Además de la ruta de ta- sados para menores de 6 as de la esencia gallega. Sin duda, dicional estará en su salsa co e cociño» contarán pas, otros dos recorridos 12 años, tienen un precio de el foráneo se paralizará ante el ya desde mañana, con la con la experiencia de dos tienen en la gastronomía diez euros. olor a , pulpos, vinos celebración de dos con- cocineros, Flavio Morganti su temática principal. El Esta iniciativa tuvo una y orujos, como si de un conjuro cursos organizados por el y Marcelo Tejedor, para primero se desarrollará gran acogida hace dos de «sapos e bruxas» se tratara. Fórum Gastronómico. El elaborar unos determinados por varios espacios de las años y todo apunta a que Los concursos y catas de estos de pulpeiras sumará su platos partiendo de cero. Rías Baixas, mientras que el volverá a ser así ya que, productos conectarán pronto segunda edición, al medio- Para convertir sus ideas en otro itinerario, de 15 euros, mientras los niños practi- su memoria con el espíritu día en la plaza de abastos, realidad estarán con ellos transcurrirá por la urbe can en la cocina, los padres de la cocina gallega y, quizá, mientras que el Concurso de diez de la mañana a tres compostelana, en el que se pueden acudir a las catas y a inevitablemente, su paladar Galego de Cociña Familiar de la tarde, para tomar parte visitarán distintas tiendas las degustaciones sin tener recite, gota a gota, cada verso Os pratos da túa vida, cele- en todo el proceso desde la de alimentación, el mercado que preocuparse por sus de la . Pero con esta brará la fi nal de su primera compra de los productos de abastos y otros lugares hijos. Sin embargo, quizá feria Compostela también se va entrega en El Corte Inglés, en el mercado de abastos para, fi nalmente, disfrutar también sea recomendable a dar el gustazo de probar de en torno a las once horas. hasta su preparación, rea- de una degustación en un que la pareja se controle todo, con un sinfín de talleres Estos certámenes buscan lización y presentación en establecimiento. Ambas mutuamente ante posibles para mayores y pequeños, rutas enfatizar y poner en valor el Parador. Cada uno tiene visitas estarán encabeza- excesos, no vaya a ser que al culinarias y hasta misteriosas el interesante trabajo de la en su esmero y sus manos das por un guía cultural y fi nal sean los pequeños los cenas a ciegas. cocina popular gallega. la aprobación fi nal. gastronómico. tengan que cuidar de ellos. LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Publicidad | 4 | LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Fórum Gastronómico | 5 | Cumbre de los maestros del sabor

Santiago reúne a los mejores chefs de España y a una selección de cocineros internacionales

Elisa Álvarez Entrevistas | Pepe Solla santiago Restaurante Casa Solla Los mejores de aquí y de allá. El fórum arrancó en Galicia en el 2008 trayendo a los mejores creativos de la cocina «Si trabajas por mantener internacional, y repite con los más grandes. Quizás no estén la estrella Michelin, todos los que son, pero son todos los que están. En Galicia Pedro Roca y su cocina tradi- entonces la pierdes» cional; el italiano afi ncado en Ourense Flavio Morganti; Al- El mar le da la materia prima la misma base. El día anterior fonso González, Héctor López, y él la devuelve al cliente los dos iremos al mercado y Javier Olleros, María Varela y, en forma de placer culina- decidiremos que coger. como no, los galardonados con rio. Pepe Solla es uno de los —¿Y el resultado será tan MÓNICA FERREIRÓS la estrella Michelin, Pepe Solla, restauradores gallegos que a diferente? Casa Solla lleva abierto 49 años, 31 con estrella Michelin Marcelo Tejedor, y Xosé y Xoán estas alturas ya no necesitan —Seguro, porque la forma Cannas. presentación. de cocinar es muy cultural, y Adrià, que estará el próximo —En el fórum hablará sobre entendemos la gastronomía de debemos de ser unos exper- rapidito para comer? lunes, será probablemente el Atlántico, ¿tanto ofrece? forma diferente. tos, porque llevamos 31 años —Hay cosas rápidas y buenas. quien acapare toda la atención —Participo en un taller con —¿Qué no falta en Casa con ella. Si empiezas a trabajar Saltear unas simples verduras mediática, pero el elenco de Jean Marie Baudic, y lo que Solla? por mantener la estrella, en- con un chorrito de aceite es chefs españoles —a la cabeza pretendemos es ver como —Mar, mar y mar. tonces la pierdes. Tu fi nalidad delicioso. Claro que el truco es de la cocina internacional más con productos del mar muy —Dicen que lo difícil no es es hacer las cosas bien, y debes que la verdura sea buenísima. vanguardista— es larga, muy similares, desde Galicia o conseguir la estrella Miche- plantearte que lo mejor siem- Lo mismo pasa con un pescado larga. Joan y Josep Roca con desde la Bretaña francesa se lin, sino mantenerla. pre será el año que viene. o un entrecot, si el producto es su trío de estrellas Michelin, hacen cosas diferentes aún con —Pues entonces nosotros —¿Si tiene que hacerse algo bueno poco le hace falta. Sergio y Javier Torres, cuyo restaurante ha sido elegido el mejor de Cataluña en 2009; Héctor López Eneko Atxa; Josean Martínez Restaurante España Alija (chef del Guggenheim), Pedro y Marcos Morán, Ma- riano Gómez, o Pedro y Aitor Arregui son algunos de los «Ya no somos solo el producto» nombres más destacados que aterrizarán en Compostela para dar a conocer los últimos Los jóvenes llegan con fuerza y el caso de la ecológica lo que conjunto de cosas. No puede avances en gastronomía. Héctor López, del restaurante tienes es una garantía, y en el establecerse que porcentaje España (Lugo) es una buena otro puede que sea exquisita tiene la cocina o que porcen- Elenco europeo muestra. Sabe que van por el o que no lo sea. taje tiene el comedor, sino que Pero el Fórum nació con una buen camino, y que los coci- —¿Cómo defi ne su cocina? es algo global. Hay que tratar vocación demasiado interna- neros gallegos ya tienen un —Cocina gallega puesta al día. que el cliente coma bien y se cional como para quedarse nombre a nivel nacional. Que se identifi que totalmente sienta bien en general. ÓSCAR CELA ahí, y el elenco de cocineros —Su participación en el fó- con Galicia pero renovada. —¿La cocina gallega va por Héctor estará el 23 en el foro europeos es destacable. Uno de rum versará sobre la ternera —¿Y el cliente lo entiende? el buen camino? los grandes es Pierre Gagnaire, ecológica, ¿es imposible no —Sí, entienden perfectamen- —Cada vez está mejor valo- que comenzó su carrera en el distinguirla? te cuál es nuestro estilo. rada a nivel nacional, antes Se está posicionando donde se St Etienne, en donde consiguió —No, depende de la ternera —¿Hasta qué punto es im- siempre se destacaba de ella el merece. La cocina gallega ya tres estrellas Michelin. Logró y de la presentación, y a veces portante el servicio o el trato producto, pero ahora también es una cocina de saber hacer, derribar la concepción de la co- no se nota tanto la diferencia y en un restaurante? se conoce por los cocineros y y ya no es solo una cocina de cina tradicional francesa, y su sin ser ecológica sale bien. En —Un restaurante es un cada vez estamos en más sitios. producto. infl uencia es ya internacional, introduciendo conceptos inclu- so en la llamada gastronomía Pedro Roca molecular. Con él estarán los Restaurante Pedro Roca franceses Nicolas Magie y Jean Marie Baudic, los daneses Jakob Mielcke y Mads Refslund, los portugueses Ricardo Costa y «En Galicia lo que más Chakall, el islandés afi ncado en Londres Agnar Sverisson, falla es el márketing» o el belga Bart de Pooter. Del otro lado del Atlántico llega el japonés Sotohiro Kosugi, con Es uno de los grandes de la —¿Cómo va la cocina ga- propuestas de plena Sexta Ave- capital de Galicia que desde llega? nida de Nueva York, en donde hace algo más de un año re- —Desde luego ya no estamos está su restaurante, el Soto. genta su propio restaurante. en el furgón de cola. Es una Durante los próximos lunes, Pedro Roca participa con cocina que además se asienta ÁLVARO BALLESTEROS martes y miércoles, los mejo- un taller sobre un plato que en un gran producto. Roca regenta desde algo más de un año su propio restaurante res cocineros realizarán talleres, no puede ser más gallego, la —¿Es su principal virtud, la ponencias, diálogos y aulas de . materia prima? trabajo en las que la teoría irá —Esta es la ya la segunda —Es una de nuestras carac- de más fallamos, pero cada vez —Hablará de la empanada, acompañada de la práctica. Las edición de este encuentro, terísticas principales pero se está haciendo mejor. ¿qué se puede decir de ella? técnicas y los productos viaja- ¿qué se espera de él? además se ha ido aplicando la —¿La crisis ha llegado a la —Mi taller hablará de las dis- rán de lo dulce a lo salado y de —Que se asiente y sea una técnica adecuada para conse- alta cocina? tintas formas de las empanadas, lo tradicional a lo vanguardista, cita bienal en la que se aporte guir situarnos en buen nivel. —Al fi nal se nota en todos de las harinas. Es un producto pero siempre mostrando lo me- todo lo necesario en cuanto a —¿Pero sabe venderse? los sectores aunque sea por típicamente gallego que llegó jor de cada uno. asistentes y a participación. —Tal vez el márketing es don- el efecto arrastre. incluso a Sudamérica. LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Fórum Gastronómico | 6 |

Josean Martínez Alija Joan Roca Eneko Atxa Restaurante Guggenheim Restaurante El Celler de Can Roca Restaurante Azurmendi

Alija defiende la alta cocina como elemento tractor Los hermanos Roca tienen tres estrellas Michelin Atxa es uno de los renovadores de la cocina vasca «Gracias a la alta «Para nosotros ir «Vascos y gallegos cocina se come mejor a un restaurante tenemos productos en los hospitales» representa un ritual» excepcionales» El Guggenheim fue el primer No necesita presentación; le Desde el Azurmendi, Atxa es uno museo en tener un restaurante avalan tres estrellas Michelin y de los chefs que más ha hecho de alta cocina, y Alija está detrás unos clientes siempre satisfechos por la cocina vasca de vanguardia

El museo Guggenheim es una obra de arte por dentro Dicen los privilegiados que han visitado este clásico Combina a la perfección la devoción por los produc- y por fuera, pero también en sus fogones. La alta de Girona que el ambiente y el trato son exquisitos. tos locales de la tierra y la voluntad de recuperar la cocina llega de la mano de Martínez Alija, otro de Si a esto se acompaña una comida distinguida con biodiversidad, con las tecnologías más punteras y los grandes, aunque jóvenes, de la cocina vasca. tres estrellas Michelin, los hermanos Roca pueden actuales. Este joven restaurador vasco, el genio de —¿Diseña la carta teniendo en cuenta donde se sentirse orgullosos de lo que han creado. los caldos concentrados que desde el 2007 cuenta ubica el restaurante? —Acaban de lograr la tercera estrella, ¿qué sabor con una estrella Michelin, será uno de los invitados —Evidentemente donde te ubicas marca las pautas deja? de lujo del Fórum Gastronómico. de lo que vas a hacer, infl uye mucho. Es verdad que —Pues un sabor muy bueno porque nos llega en —¿De qué fuentes bebe? el Guggenheim es un marco increíble, y muy especial un momento en el que podemos asumir este tipo de —El tener una cultura gastronómica fundamental para la creatividad, pero el nuestro es un proyecto de retos, porque dicen que mantenerlo es lo difícil. Nos ha sido muy importante en nuestro día a día, y des- muchos años. Fuimos pioneros en poner en marcha ha sentado francamente muy bien, y no solo por la pués es necesario ir haciendo una evolución. un restaurante de alta cocina en un museo, y luego parte profesional, sino por la emocional y la cantidad —La cocina de vanguardia está ahora en boca de ya han ido a más. Ojalá esto llegue a los aeropuertos. de muestras de afecto de clientes y cocineros. Ves todos, ¿se ha pervertido esta expresión? Si hay grandes aeropuertos, ¿por qué no hay grandes que la gente se alegra casi más que tú. —No lo creo. Al fi nal, a mi más que de términos restaurantes en ellos? —¿Hasta qué punto dan importancia en su res- de lo que me gusta hablar es de hechos. Y lo que es —¿Qué productos nunca faltan en su carta? taurante al ambiente o al trato? cierto es que hemos recogido una herencia culinaria —Cada carta recoge los productos de la temporada. —Todos los aspectos son fundamentales. Para noso- básica y que hemos sabido aplicar la evolución. La cocina que nosotros hacemos está asociada sobre tros ir a comer a un restaurante representa un ritual. —¿Qué caracteriza a la cocina vasca? todo a verduras, legumbres, y a productos que mu- El objetivo es que la gente se lo pase bien, y que esto —Unos productos y una materia prima que son chas veces no han despertado el interés comercial. vaya acompañado de comida y bebida. Hacer que el un auténtico lujo. Hacemos una cocina compleja porque tratamos de cliente se sienta querido, algo que puede llevarse a —¿Qué le recomendaría al que entra por primera sacar el mayor partido, con una presentación que cabo de formas diferentes. Siempre hay un recorrido vez en el Azurmendi? puede recordar al arte povera. Desde el año pasado por la casa y al fi nal lo que pretendemos es que la —Que se deje llevar. Nosotros trataremos por hacemos una cocina esencial, porque aparece un persona sienta que todo el esfuerzo hecho es para todos los medios de darle placer y de transportarle único ingrediente en apariencia, aunque detrás hay que él se lo pase bien. a nuestra cultura gastronómica, intentaremos que muchos más. Otra característica es que usamos pro- —¿Por qué cree que Cataluña ha liderado siempre pueda entender nuestros productos y también a ductos que controlamos desde la producción hasta la cocina de vanguardia? nuestros productores. el plato. Esto nos ayuda a personalizar. —Hay cocinas con mucho potencial y con una gran —¿Ve similitudes entre cocina vasca y gallega? —¿Qué ha pasado con las cocinas vasca y catalana tradición. Es solo una cuestión de tiempo. Aquí y —Nos parecemos en que tenemos productos que no encuentran rival en España? en el País Vasco ha habido una explosión que se ha excepcionales, y también una gran herencia gas- —Lo que hace importante a las cocinas son las per- producido antes también por motivos económicos, tronómica. En estos momentos en Galicia hay un sonas. Y aquí ha habido gente muy tractora, público sociales y culturales. Infl uye además la proximidad grupo de cocineros que lo están haciendo muy bien, e inquietud. También infl uye el hecho de tener a con Francia y la conexión con la gran cocina francesa, Están evolucionando en el sentido de que se están Francia cerca, que durante años ha sido pionera. ya que pudimos beber de sus clientes. vendiendo muy bien. —¿Hay mucho bluf en la alta cocina? —¿A alguien que llegue al Celler, que le reco- —Tendrá varias participaciones en el fórum sobre —Como en todo, pero gracias a la alta cocina se mienda? el producto autóctono y la huerta botánica, ¿qué come hoy mejor en los hospitales y en los aeropuer- —Que nos de confi anza y nos deje proponerle quiere transmitir con ellas? tos. Actúa como un tractor para el resto. El pil pil el menú. Tenemos tres, uno más clásico, el menú —Lo que intentamos es transmitir un sueño y se inventó a fi nales del XIX, pero hasta hace quince degustación y el festivo, que es el que permite el conseguir traer al producto y al productor con años era una incógnita. recorrido más amplio. todo un recorrido virtual por la huerta vegetal, y —¿Y Galicia cómo se sitúa? —¿Qué producto no falta en su cocina? con testimonios de productores. Queremos ofrecer —Conozco a Marcelo y es de lo más interesante que —Utilizamos productos de proximidad, pero tam- una manera diferente de enfocar una huerta, porque he probado. La cocina gallega suele asociarse a los poco queremos ser radicales, por lo que si hay cosas es un verdadero lujo contar con estos productos. mariscos, pero hay una riqueza interna importante mejores fuera las vamos a buscar. Quizás el aceite —¿En casa de herrero cuchillo de palo? y panes excepcionales. En general hay muchos pro- de oliva sea un básico con bastante intensidad. La —No. Nosotros tratamos de transmitir algo con lo ductos por descubrir. La mejor fábrica que tenemos ventaja es que este es un territorio muy rico en pro- que estamos disfrutando, y uno mismo tiene que es la naturaleza y nos la estamos cargando. ductos y aprovechamos su temporalidad. sentir placer con la cocina para poder hacerlo. LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Publicidad | 7 | LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Fórum Gastronómico | 8 |

EN COMPAÑÍA El salón del vino contará con un Seis catas con maridaje para el mercado exclusivo para viticultores primer día de la feria gastronómica El certamen compostelano dedicará la jornada del próximo martes al sector enológico No habrá que esperar Víctor Cacho hasta el martes para santiago rendirle homenaje al Como cada año desde que se vino. El primer día de inauguró en 1999 el primer feria cuenta ya con una Fórum Gastronomico en Vic, serie de actividades el vino gozará de un espacio programadas con las privilegiado un día concreto que sacarle el máximo de la feria de Santiago. Será jugo a esta bebida, en la jornada del martes en la como una subasta o las sala Ateneo del recinto ferial seis catas con maridaje de Amio, un lugar preparado que, a lo largo de la jor- específi camente para catas y nada, se llevarán a cabo degustaciones en el que par- de forma simultánea en ticiparán expertos sumilleres el Museo do Pobo Gale- y maestros de la cocina y la go y el Hostal dos Reis enología como Josep Roca o Católicos. Antonio Portela. Los interesados debe- Este programa profesional rán escoger, por tanto, se enmarca dentro del Fórum si a las 12, 17 y 21 horas Viño que, en esta edición, con- acuden a un lugar u otro, tará con un nuevo aliciente al ya que las sesiones son que acudirán más de veinte muy heterogéneas. Por bodegueros de Galicia, Astu- ejemplo, la primera del rias, El Bierzo y el norte de día en el Hostal es de Portugal. Se trata del Mercado blancos de Valdeorras do Viño, una iniciativa orga- con maridaje de algas nizada por la distribuidora y patés, mientras que la CARLOS FOLGOSO María Fechoría & Asociados, del Museo do Pobo une Fórum Vino reunirá a profesionales de la enología en cinco sesiones que combinan charlas y catas del sumiller Xoán Cannas, con a la cerveza con produc- la que «reunir a personas que tos de conservas. Los li- tienen más relación con la vi- que conferencia y cata beberán una charla de la que tan solo El sumiller Miguel Ángel Ga- cores y las tartas dulces ticultura, para mostrar lo que la una de la otra. Por la maña- se conoce el título, La brillante lán completará el día con una lucirán a las cinco en el han hecho en el último año», na, la sala Ateneo acogerá las inmadurez. demostración en la que com- Hostal, al mismo tiempo explica. Una cita obligada para sesiones magistrales de los Por la tarde, Jesús Barquín partirá cartel con el pastelero que lo harán los aguar- los profesionales del sector, ya especialistas Portela y Roca. y los hermanos Xosé y Xoán Ramón Morató para dirigir una dientes con las cañas que «podrán dar a conocer y a El primero, vicepresidente de Cannas continuarán con las cata de ocho rones caribeños de Carballiño frente al degustar sus productos en un la Asociación Galega de Su- sesiones magistrales sobre maridados con chocolate. parque San Domingos encuentro transfronterizo», milleres, abrirá el Fórum Viño enología. Barquín hablará del Por su parte, el diálogo que de Bonaval. Por último, tanto a otros viticultores como con La nueva viticultura gallega: mundo de los vinos de Jerez se llevará a cabo en la tarde del distintos embutidos ga- a distribuidores, enólogos, su- vinos de parroquia, valle, villa y en su ponencia Jerez: terruño, martes en el auditorio, Vinos llegos acompañarán a milleres y demás especialistas viña, una ponencia acerca de la clima, saber y vinos únicos en con identidad versus pensamien- varios tintos de la Ribei- del gremio. representación de esta bebida el mundo, mientras que en la to único en un mundo global, se ra Sacra en el Parador, a En total, se impartirán cinco en el minifundio de la comuni- sala Cunqueiro, los gallegos enfocará hacia la disyuntiva la par que los quesos se sesiones con el vino como pla- dad; el segundo, para muchos Cannas acercarán la sinestesia entre el vino autóctono y el combinen con Estrella to fuerte, siempre siguiendo un el Ferrán Adrià de los vinos, gastronómica de su enococina a que exige el mercado a nivel Galicia. formato teórico-práctico en el deleitará a los asistentes con través de una cata con maridaje. mundial. Más de 70 vinos de colección y obras de arte, a subasta para todos los públicos

La subasta de vinos y arte de 1.600 euros. Los vinos galle- Los lotes se exponen, desde se convertirá en la principal gos de culto predominarán en la ayer y hasta el inicio de la novedad, dentro del marco puja, aunque los coleccionistas subasta, en la Sala de Arte del enológico, en esta segunda también tendrán la posibilidad Hostal dos Reis Católicos com- edición del Fórum en Santiago. de hacerse con vinos franceses, postelano, de 11 a 14 y de 17 a 21 La distribuidora María Fechoría alemanes, austríacos o andalu- horas. En esta muestra se dan & Asociados, del enólogo Xoán ces, de bodegas tan prestigiosas las características de cada lote, Cannas, organiza mañana el como Domaine Lefl aive, Cheval sus precios de salida y toda la evento en colaboración con Blanc, Meo-Camuzet o la pro- información relacionada con la feria, en la Capilla Real del pia Chateau d’Yquem. la celebración de una puja que Hostal dos Reis Católicos a estará moderada por Alberto partir de las seis de la tarde. En Obras de grandes artistas Moya, catedrático emérito, y ella se podrán adquirir más de Las obras de arte que se sacarán Clara Eugenia Badalona, ex- setenta piezas de arte y vinos a subasta serán, casi en su tota- perta en arte y presidenta de JOEL MARTÍNEZ de colección. lidad, cuadros de reconocidos la Asociación Empresarial de La primera subasta tuvo lugar en las instalaciones de Pepe Vieira «La idea nació el año pasado artistas entre los que destacan Peritaje y Valoraciones Judi- y está abierta a todo el público Joan Miró, Ramón Casas, An- ciales. en general, porque está pensada tonio López, Eduardo Chillida, Para aquellos que no puedan encarga de pujar por el lote en parte del público y fue un gran para todos los precios», explica Tàpies, Julia Minguillón, Alfon- asistir presencialmente este representación del cliente. éxito de ventas, pese a haber Cannas. Así, por ejemplo, en la so Sucasas, Antonio Murado o sábado, la organización aclaró Esta subasta se celebró por sido pionera en este tipo de subasta se ofrecerán desde lotes Darío Basso, así como maes- que admiten llamadas telefóni- primera vez el año pasado, en acontecimientos dentro de la de vinos con los que iniciarse a tros gallegos como Castelao, cas, de tal manera que el com- las instalaciones de Pepe Vieira comunidad. En total, se su- los blancos alemanes sin rascar- Arturo Souto, Luis Seoane o prador fi ja un precio máximo Camiño da Serpe de Raxó, en la bastaron un centenar de lotes se el bolsillo, hasta la botella de Manuel Colmeiro, entre mu- para un determinado producto provincia de Pontevedra. Obtu- de vinos de colección, arte y un Chateau d’Yquem de cerca chos otros. y es la organización quien se vo un gran reconocimiento por antigüedades. LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Publicidad | 9 | LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Fórum Gastronómico | 10 |

GARANTIZADOS La tarta de Santiago obtendrá su Vinos con Denominación Monterrei: zona de Verín, subzonas de Val y ladera de Monterrei. sello de calidad en pleno año santo Rías Baixas: subzonas de Val do Salnés, Condado do Medio Rural trabaja en este Indicativo Xeográfico y en el de tres tipos de pimientos Tea, O Rosal, Soutomaior, Ribeira do Ulla. Marga Mosteiro Ribeira Sacra: subzonas santiago de Amandi, Chantada, La Consellería do Medio Rural Quiroga-Bibei, Riberas del está trabajando para aprobar Miño y Sil. la declaración de Indicativo Ribeiro: oeste de la pro- Xeográfi co Protexido de Tarta vincia de Ourense. de Santiago, que abarcará toda Valdeorras: zona noro- Galicia y que permitirá garan- riental de Ourense. tizar la calidad de este postre Viños da Terra: zonas de al especifi car los ingredientes las comarcas de Barbanza que deben emplearse de forma e Iria. exclusiva. Ricardo Rivas, subdi- rector xeral de Industrias y Ca- Indicación Xeográfica lidade Agroalimentaria, explicó Augardente de Galicia. que la idea es que este sello que Toda Galicia con bagazo protege la calidad del producto de las denominaciones de esté aprobado este mismo año. origen del vino. De hecho, los esfuerzos se en- Lacón Galego, de razas caminan hacia que el indicativo celtas, Large White, Lan- sea una realidad antes de que drace, Duroc y sus cruces. MERCE ARES llegue el grueso importante de Ternera Galega y Lacón Pimiento de Herbón es uno de los más recientes distintivos de calidad de los productos gallegos los visitantes previstos para Galego, en toda Galicia. este Xacobeo. Además, tienen indicati- Asimismo, Medio Rural apro- vo Faba de Lourenzá, Mel bará, de cara a la próxima cam- Ventajas para el productor y protección de Galicia, Pan de Cea, paña de primavera, las deno- Pataca de Galicia. minaciones de origen para los pimientos de O Couto, Arnoia del consumidor contra las imitaciones Quesos con denominación y Oímbra. Estos indicativos Arzúa-Ulloa: Arzúa, Meli- geográfi cos se sumarán a los Los sellos de calidad pueden selo de calidade, ese e non ou- Unas de las ventajas que las de, Ulloa y Chantada. recientes de la Castaña de Ga- ser Denominacións de Ori- tro; o consumidor sabe, ao ver declaraciones de protección Cebreiro: Este de Lugo, licia (febrero 2009), Pimiento xe o Indicativo Xeográfi co o distintivo, que ten unha cali- aportan al productor viene camino Francés. de Herbón (julio 2009) y Grelo Protexido, pero unos y otros dade que non ten o producto de la mano de las inversiones Queixo de Tetilla: toda de Galicia (octubre 2009). tienen en común que vienen imitado», insiste Rivas. que las Administraciones ha- Galicia. A medio y largo plazo, el Bo- a garantizar la calidad del Con estos sellos, la Adminis- cen en las zonas con el fi n de telo Galego, Galega, producto al estar controlada tración tiene una herramienta fomentar y promover tanto la Denominación reciente Jamón de Galicia, Chourizo tanto su producción como que le permite sancionar a producción como el consumo Pimiento de Herbón: Galego y Capón de Vilalba su comercialización. Ricardo quienes utilicen el nombre de de un determinado producto. Denominación de Origen tendrán también su distintivo Rivas señala que, si bien con- la denominación sin permiso Por otro lado, las declaracio- en julio del 2009. de calidad. Ricardo Rivas ex- llevan una garantía para el para comercializar un produc- nes permiten incrementar la Grelo de Galicia: Indica- plicó que los expedientes son productor, las ventajas para to similar pero no controlado renta del agricultor, ya que su ción Xeográfica Protexida «laboriosos e complicados» y el consumidor son indiscuti- por su Consello Regulador producto adquiere más valor en octubre del 2009. se apoyan en investigaciones bles. Los sellos de calidad le o por el Instituto Galego de en el mercado y, sobre todo, le Castaña de Galicia: Indi- históricas, científi cas y técnicas. decen al consumidor que el Calidade Alimentaria, en el protege de la invasión de mul- cación Xeográfica Protexi- Este minucioso trabajo lleva producto que adquiere tiene caso del Pimiento de Herbón, tinacionales, ya que las decla- da en febrero del 2009. hasta cinco años de investiga- unas garantías que no pueden Grelo de Galicia y Castaña de raciones también impiden que ción, con la idea de «garantizar ser ofrecidas por copias o por Galicia. Estos tres últimos, al los productos puedan tener Próximas declaraciones a calidade do producto, que non productos de otras zonas. «O ser de reciente creación, aún origen fuera del ámbito de la Tarta de Santiago y las só protexe ao productor; senón viño garantizado ou o Pimien- no tienen consello, por lo que protección y regular incluso de los pimientos de Arnoia, tamén aos consumidores», se- to de Herbón é o que ten as es la Administración la encar- la forma de producción, que Couto y Oímbra. La previ- ñaló el subdirector xeral de características, o que segue as gada de las labores de control tiene que mantenerse dentro sión es que sea este año. Calidade Agroalimentaria. pautas que o fan merecedor do y gestión. de las líneas tradicionales.

ROSAREIRO patrocina el congreso pionero de enogastronomía Fórum Gastronómico Santiago 2010

Por segundo año consecutivo la compañía Rosareiro, SL patrocina el congreso pionero de enogastronomía “FÓRUM GASTRONÓMICO SANTIAGO 2010”, evento de relevancia internacional que reunirá a los cocineros más representativos y pioneros del sector. La empresa Rosareiro ofrece entre sus servicios, además del equipamiento integral para todo tipo de locales de hostelería y alimentación, instala- ciones de frío industrial y comercial, climatiza- ción, extracción, aire comprimido, acondiciona- VISÍTANOS_ STAND 75-78 miento acústico y lavandería profesional.

San Cibrao de Viñas (Ourense) - Tel. 988 247 626 - Mos (Pontevedra). Tel. 986 288 386 - [email protected] www.rosareiro.com EQUIPAMIENTO - COCINAS - COLECTIVIDADES - RESTAURACIÓN - LÍNEA FRÍA - CLIMATIZACIÓN - REFRIGERACIÓN LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Fórum Gastronómico | 11 | La feria de los profesionales Entrevista | Ramón Morató MAESTRO CHOCOLATERO se abre con la mejor pastelería «Soy un chiflado de la El Fórum Dulce muestra lo más novedoso en gastronomía golosa repostería tradicional» Víctor Cacho fi co es también un caramelo que se pueden tomar en un lo- santiago muy apetitoso para los cocine- cal de restauración. Sin duda, Ramón Morató, chocolatero Para los profesionales del ros: «El contacto entre cocina existen diferencias notables y maestro de maestros en sector, la feria internacional y repostería facilita el inter- entre lo que uno adquiere en repostería, colaborará por comenzará por los postres. El cambio de técnicas, utensilios, una pastelería y lo que puede primera vez en una edición lunes, Galicia se convertirá en ingredientes y presentaciones», probar en un restaurante. Los gallega del Fórum. El coci- una delicia y los gastrónomos explica Butró. «Estas sinergias expertos ahondan en esta cues- nero, uno de los impulsores probarán bocado de la paste- son muy positivas para ambas tión: «Siempre se piensa en la de la primera feria celebra- lería en el denominado Fórum disciplinas», asegura. pastelería tradicional cuando da en Vic hace once años, Dulce, que se celebra en todas Desde luego, cuando se tratan se habla del dulce porque la ofrecerá el lunes un taller las ediciones. Reposteros de los postres que se van a presen- de restauración apenas cuenta de repostería en el que el reconocido prestigio europeo tar, los maestros en repostería con 25 años de vida», indica chocolate será el principal mostrarán sus creaciones en mencionan únicamente los Butró. Al ya citado intercam- protagonista. la sala Cunqueiro durante bio de pareceres entre cocina —¿Cómo va a endulzar el todo el día. y repostería, el maestro añade certamen de Santiago? Los reposteros se muestran A CONFERENCIAS la importancia de poder elabo- —Presentaré un postre encantados con que el Fórum rar y servir algo al momento, lo muy fresco en plato y dos dedique una jornada completa Postres de alta que «permite además el juego petit fours, todos pensados Morató es pura creatividad al dulce. «Desde siempre apos- de temperaturas», algo que no para restaurante. El pos- tó muy fuerte por la repostería costura y primer ocurre en la tienda. tre, fl oral y con chocolate y eso es algo de agradecer», restaurante dulce «Hoy por hoy, los clientes blanco, lo daré a probar al gozado de una gran salud, declara Ramón Morató. Por piden una mayor variedad de público en formato vaso. de mucha creatividad, pero su parte, Jordi Butró añade el postres que se asemejen lo Un petit four será de coco se ha ido rizando el rizo en valor que tiene «la posibilidad Ramón Morató abrirá menos posible a lo que puedan recubierto de chocolate y el la excelencia. En mi opinión, de exponer las creaciones con las sesiones magistra- encontrar en los establecimien- otro, una trufa de chocolate creo que volveremos a los un tiempo superior al de los les con una exposición tos», continúa el repostero. Esta disfrazada de trufa negra. orígenes, a productos desti- telegramas de apenas diez mi- de productos elabora- demanda se satisface «con —Su participación tam- nados para el consumo dia- nutos que otorgan otras ferias». dos con chocolate, y nuevas técnicas, como aires, bién incluye una cata con rio, con una imagen menos Las sesiones de este encuentro Jordi Butrón las cerrará espumas…», aclara. Pero los co- maridaje… sofi sticada y precios más culinario duran alrededor de hablando de su creación, mensales de a pie rezuman cada —Sí, además de dar una asequibles. Además, paste- una hora y media y, además, Espai Sucre, primer res- vez más preocupación ante las conferencia, colaboraré lería y salud trabajarán de permiten la degustación: «Es taurante dulce del país. temidas calorías, sobre todo en una degustación de forma conjunta con más importante que los asistentes El alemán Ernst Knam y cuando incumbe a los dulces ocho rones caribeños ma- frecuencia. tengan una manifestación el danés Jakob Mielcke por los que se derriten. Por ello, ridados con bombones de —¿Qué producto gallego gastronómica porque, eviden- tratarán, respectivamen- la confi tería se dirige también chocolate. se va a llevar de vuelta? temente, no es lo mismo ver la te, la pastelería de alta en estos tiempos «a reducir el —¿Cuáles son las últimas —Sin duda, me llevaré demostración de un plato que costura y los dulces en la porcentaje de grasas y a contro- tendencias en la reposte- una buena tarta. Soy un probarlo», señala. nueva cocina nórdica. lar los niveles de azúcar de sus ría? chifl ado de la repostería Pero este encuentro especí- productos», concluye. —En los últimos años ha tradicional. Una exposición fotográfica repasa las memorias de cocina de dos mil años «ao pé do lar»

Alexandra Moledo Mariña de Amarante, construi- santiago da en el siglo XVI, quizá la más Como aperitivo al Fórum Gas- antigua, y todavía sigue en uso. tronómico, el Museo do Pobo Este trabajo es una combinación Galego acoge desde el pasado de contrastes y demuestra que 5 de febrero la exposición, Ao hoy, tradición y modernidad pé do lar: Memorias de cociña, conviven sin problema. Así, se que se podrá visitar hasta el 7 solapan fotos de las antiguas de marzo. casas de comidas como la La muestra es un repaso por la estradense Casa Trabazo, que cocina gallega a lo largo de sus conserva la decoración anterior más dos mil años de historia. Se a la Guerra Civil, con otras de trata de un recorrido histórico restaurantes de vanguardia, pero también geográfi co, pues donde la cocina forma parte la primera sala se reserva a fo- del espectáculo. También se tografías de diferentes lareiras comparan en la muestra las ÁLVARO BALLESTEROS de Galicia, retratadas con sus minúsculas cocinas de los mi- La muestra del Museo do Pobo hace un repaso por los dos mil años de historia de la cocina gallega propietarios. Con esto se pre- nipisos con las amplias de los tende demostrar que la cocina modernos apartamentos. es cultura consolidada con el Parte de la exposición se cen- un gran almacén e catalizador Los visitantes se llevarán este jueves y el 3 de marzo, respec- paso del tiempo. Así lo confi r- tra en destacar la importancia de lembranzas de cociña». cuaderno y podrán probar su tivamente. Los contacontos ma el comisario de la obra, el de la inclusión de nuevos ali- La carta de Ao pé do lar está dominio ante los fogones pre- recrearán las historias que se profesor Manuel Gago, para mentos en la dieta, especial- formada por otros platos o parando papas urracas o cos- narraban antaño alrededor de quien «a gastronomía é cultura mente los llegados de América, actividades que tienen la me- trada. Si lo prefi eren pueden la lareira. e a cultura son cociñas». como el maíz, la patata y más moria como ingrediente prin- degustar las recetas en cinco Ao pé do lar es fruto del tra- Imágenes de las cocinas más tarde, la carne. cipal. Platos con memoria es restaurantes compostelanos. bajo de más de 200 personas, antiguas en la Edad de Hierro Al fi nalizar esta ruta gastro- un cuaderno con siete recetas El menú incluye visitas sobre todo, de Manuel Gago, hasta las más actuales, confor- nómica, los visitantes podrán de distintas épocas, recogidas guiadas y talleres didácticos. del historiador Xavier Castro, man el resto de la exposición. recordar ante una cámara sus por el periodista Miguel Vila Y, como postre, espectáculos del periodista Miguel Vila y de Una de las más destacadas es la experiencias culinarias, ya con ayuda de las cocineras nocturnos con Cándido Pazó las fotógrafas Soledad Felloza y de la lareira del pazo de Santa que, según Gago, «a mostra é Erundina Vázquez e Inés Abril. y Paula Carballeira, el próximo Maribel Ruiz Erenchum. LA VOZ DE GALICIA | VIERNES, 19 DE FEBRERO DEL 2010 | Publicidad | 12 |