697 BOLET N OFICIAL DE LA PPOVINCIA DE CÓRDOBA

Núm. 126 FRANQUEO Martes 3 de junio de 1958 11 DEPÓSITO LEGAL. CO. 1.-1958 u 9 CONCERTADO L

P RECIOS DE ADVERTENCIAS LA SUSCRIPCIÓN VENTA DE EJEMPLARES DEL B. O Los Al¿aldes y Secretarios dispondrán se

PESETAS fije un ejemplar del B 0. en el sitio público PESETAS Número suelto del año actual 2'00 ptas. SEMESTRE A Ñ O de costumbre y permanecerá hasta que reciban el siguiente. — Toda clase de anuncios se envia- Número suelto de 2 años anteriores. 400 • P ara la capital 90 156 ran directamente. al Excmo. Sr. Gobernador f uera de la capital. 108 192 Civil para que autorice su inserción. Número suelto anteriores a las fe- No se 'Línea o parte-de ella, 4 ptas. publica los Domingos ni días festivos cha.. Indicadas 500 . SUMAR10

Página Página GO BIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA Jefatura de Obras Públicas de la Provincia de Vías pecuarias — Expediente para clasificar las Córdoba.—De interés para el Sr. Alcalde del Munici- existentes en el término municipal de Os Torres 697 pio de Córdoba 698" DIPUTAC/ÖN PROVINCIAL DE CÓRDOBA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA Coja General de Depósitos. Córdoba—Extravío Aprobando un expediente de Habilitación de Cré- de un resguardo ditos 698 700 ANUNCIOS DE SUBASTA AN UNCIOS OFICIALES Delegación de Industria de Córdoba.—Autorizan- Ayuntamientos.— 700 do instalación de línea eléctrica 698 ADM/NISTRACIÓN DE JUSTICIA Jefatura de Minas.—Instancia solicitaado permiso Juzgados.—Pute 701 de investigación III, el 699 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Distrito Minero de Córdoba.—Cóncediendo los Per- Ayuntamientos.— Córdoba, Benamejf, Fernitn .NU- misos de Investigación que se mencionan 700 fiez y Posadas 704

•sificación de las del término mitió copia dei proyectó, no se fili1[11110 [1111 O' REMA de (Córdo- opuso reparo alguno y que el ba), encomendándose la prácti- informe técnico emitido por el ca de los trabados pertinentes al señor Ingeniero Agrónomo, Ins- VIAS PECUARIAS Perito Agrícola del Estado don pector del Servicio de Vías Pe- Circular núm. 2.056 • Ariosto de Haro Martínez, y..la cuarias, es favorable a su apro- En euniplimiento de lo dis- revisión de loe enlaces con Tos bación.. -Mesto en el artículo 12 del. Re- términos limítrofes al Perito Resultiendo: Que pasó a in- ghmento de Vías Pecearias, de Aerleola don Juan Antonio JimG- forme de la Asesoría Jurídica del 23 de diciesmtre de 1944, se ha.. nes Barrejón, redactándose con- Departamento. ce • público para general conoci- juntamente Por ambos funciona- rios. ei proyectó de Clasificación. Vistos: Los artículos 5 al 12 miento que Esn .el «Boletín Ofi- del Reglarnento de Vías Pecua- cial del Estado» de 21 de mayo oh tase en los antecedente que de 1958., existen en el Archivo del Servi- rias, aprobado par Decreto de 23 se inserta la Orden Mi- de dicieimbre nisterial de 7 d'e abril d3 1958, cio. de Vías Pecuarias, planime- de 1944, y el Re- ra tría del término facilitIada por el glialinento General de Procedi- -Drolitoria de la Clasitcación Instituto Geográfico y Catastral, miento Administrativo del Mi- de las Vías Pecuarias del térrni- nisterio de A no 'municipal de DOS TORRES trabajos realizados para la 'Cla- giricultura de 14 de ( Gördlobe) ., cuya copia literal: es sificnción dé los términos colin- junio de 1935- cómo sigue:- dantes é información testifical Cfonsiderando: Que la. clasifi- .supletoria. cación ha sidö proyectada aduS- «Viste el. expediente !incoad.) Resultando: Que el proyecto. tándóse a lo dispuesto en los ar• Den1 la clasÁficaición de las Vías redactado, tué remitido al Pecuarias del término municipal tículos pertinentes del Regla- Ayuntamiento para su exposición mento de Vías Pecuarias, sin de DOS TORRES, Provincia de Córdoba, y pública, siendb...devuelto con las que se haya presentado protesta diliencias e informes reglamen- ni reclamación alguna durante Resujtando•:- Que a propuesta 'ta rios. el período de xposición pública, del Servicio de Vías Pecuarias, Resultando: Que por la JeTa- y siendo favorables a su aproba.- Ja D irección: General dé Ganade. tura de Obras. Públicas de la pro- ción los informes emitidos por ría acordó llevar a efecto la Cia- vincia, a quien también se re- las autoridades locales e Ingenie- 698 3 de junio de 1958 13. 0. de la P.—Núm. 126 ro- Agrónomo, Inspector del Ser- ce metros con treinta y siete cen- Diputación Provincial vicio de Vías Pecuarias. timetros (13'37 no) de Córdoba ,Considerandb: Que es favo- Colada de .—Su anchu- rable el dictamen de-la Asesoria ra es de trece metros con, trein- Jurídica del Departamento. ta y siete cent2metros (13'27 m.) I NTER VENCION Considerando: Que en la tra- correspondiendo la mitad al este mitación del expediente se han término en el tramo -que va -ca- -Núm. 2.090 todlos los. requisitos le- ballera sobre la divisoria con el cumplido A NI U .N C O gales. de Ahora. I Este Ministerio ha resuelto: Colada de, - a EI-Guijo.— La Excma. Diputación Provin- cial de Cördoba,,. en sesión 'cele- 0 Aprobar la Clasificeición Su anchura es de trece metros 1. ron treinta y siete centimetrós -brada- el día 24 de los corrientes, de las Vías Pecuarias térmi- acordó aprobar un expediente de de l50S TORRES, (13'37 nO)7 no mi.unicipal Colada de Dos Torres' 'a El Vi- Habilitación de Créditos, dentro provincia de Córdoba, por la qus.: del' Presupuesto Ordinario del se consideran: so.—Su -anchura es e trece me- tros con treinta y siete centíme- ario en curso. • VIAS. PECUARIAS NECESARIAS tros (13'27 m,.1)1 La que se hace público Por medio del presente, anuncio, pa-. 'Cariada Real de la Mesta.—Su ,Colada de -La Pasadilla.—Su anchura es de trece metros re. ,que dentro del Plazo de quin-- anchura es de setenta y cinco ce días hábiles a 'contar desde el metros con veintidós centíme- (con treinta y siete . centímetros (13'37 mi.:)' siguiente al en que aparezca in- tros (75'22 m.) serto en el BOLETIN OFICIAL Cariada Real Soria.na.—.Su en- Colada de a Santa Eufernia.---eur anchura es de tre- de la provincia, por el Qué esta- ' chura es de setenta y cinco me- a expuesto dicho expediente en tros con veintidós centímetros ' re metros con) treinta y siete cen- i- a tímetros. .(13'27 m.y iZ Secretaria General de esta (75'22 m.), .correspondiendo Corporación y durante las horas - esté término nmunicipal la mitad Colada dé' Torrecampn 'a Pozo- blanco.—Su. anchura es de ocho hábiles de oficina, puedan enta- en lbs tramos en que va caballe- metros (8. In) blarse contra el mismo las, recla, ra sobre la divisoria con los tér- rnaeion.es que Procedan, de con- . 2.° Las vías pecuarias que se minos de El Guijo y formidad con lo pre:ceptuado Vereda de • Córdoba a Alrns - clasifican, tendrán la dirección, longitud,. abrevaderos Y demás, el articule (391 de la vigente Ley dén.—Su anchura es de veinte Local, (texto refun- metros con ochenta y nueve cen- características que se consignan de Rigimen dido de 24 de junio de 1955). (20'89 m,.), correspon • en el_ pro ecto de clasificación. tímetros y Córdloba,. 29 de malyo'de 1958. ciienclo la mitad a este término, cuyo -contenido deberá tenerse, Presidente, RAFAEL CA- presente en tedo cuanto les •—E1 en el tramo que va sobre la di- PET,L0 DE ALBA .GRA.CIA.- • visoria con ei -de Villeralto. afecta. Vereda de Hinojosa del D'u- 2.° Si en el término munici- que.—Su anchura es de veinte rel existiesen otras idas Pecua- metros ochenta y nueve centí- rias, además 09 las clasificad. ANUNCIOS OFICIALES metros (20'89 m.) aarulelias no, perderán, su carees Vereda de Hinejosa a Pozo- ter de tales,, y podrán ser objeto bianco.--Su, anchura es de vein- de ClasificaciÓn pakerior.. • Delegación de Industria de te metros ochenta y nueve cen- 4.° En el Ce° de que &sarro- tímetros (20'89 m.)', correspon- BO dé planes 'cle urbanismo o ne- *la provincia de Córdoba diendo la )mitad (a este término, Cesidades de ensanche de la Po- -por ir caballera sobre la línea di- blación, afecten-en cualquier me- . Nújrn. 2.074 visoria con . dida a l'as \Tras necluarias aue se de Dos Torres a la Es- Autorizando a don Mariano ,Colada ¡la f can-, antes ,de su, re ali za- Giménez Ruiz, la instalación de terciórr de Pertreche. — Primer r; hl. deberán . ponerse en cenoci- tramo, comprende desde las - l ínea eléctrica y ' centro de trans- ' Tiento- de la Direpción 'General formación que se citan. alfileras del pueblo hasta el: arro- ele Ganadería, con la suficiente yo de la Cigüeñuela. Su anchura antelación, para resolver ;la que Visto el expediente incoado en InduStria, a es variable, según se indica en el oroceda. sta. Delegación de proyecto. Segundo tramo-, Com- instancias de don _Mariano Gi- 5.° Preceder una vez firme la en Cór- prende desde e/ arroyo de la Ci- 'cla,si fi ración, al deslinde y amo- ménez Ruiz, derniciliedo gtieriruela hasta_el final. Su an- ion.a,miento de las vías n•ecivarias doba. Pasee de la Victoria; cin- chura es de trece metros con misma se contrae. cuenta y uno, en solicitud de a role la autorización para instalar una treinta y siete centímetros Lo que ,Comu. nico a V. T..,para (.13'37 m.)' linee aérea tritásica a 5.000 vol- soi conocimiento y efectos. de dos mil seiscientos noven- Colada de Pozoblanco.—Pri- Dios guarde a V. I. muchos tio:,-; mer tramo, comprende desde su ta y ,nueve metros de longitud, a arios. derivar de la Caseta de Compa- principio en el arroyo Milano, del-1958.--- Madrid, 7 de. !atril parila Sev•illana, en Fsniel y un . hasta Cerro Pedroche. Su anchu- Santiago Pardo, Cariali•z. ra es de treinta y siete metros P-. D., centro de transformación con po- con, sesenta y un centímetros Iltinb. Sr. Director General de tencie da 1 .5 TWA., en la finca (37'61 m.) Se,gundlo, tramb, com- • Ganadería». -7»-Navetovejo», para fderza motriz . prende desde ei Cerro Pedroche Cárdeba, ?.,/ de mayo de 1958.- -y alumbrado y cumplidos los trá- hasta 1i divisoria con el término --er -Gobernador' •Civil, JUAN mites reglamentarios .ordenados de Añora. Su anchura es de tre- V—BARQUERO - Y BARQUERO. - en. las disposiciones vigentes. EL 0. de la P.—Núm. 126 , 3 de junio de 195Š 699 Esta DelegaciÓn de Industria esta resolud:ón y en relación con ha resuelto: fatura de Minas, instIncia fecha - la seguridad pública, en la forma 21 esp de febrero -Autorizar a don. Mariano G i- ecificatla-en las disposiciones de 1958, solicitando \el ménez vigentes. Ruiz, de Córdoba, la ins- permiso de investigación para la talación de la línea eléctrica? a Quinta.—E1 petic:onario dará, 5.000 voltios de des ril seiscien- cuenta a esta Delegación, de la mina denominada 'Hornachuela., tots noventa y nueve metros de terminación de las obras para su de mineral baffle, sita en el térmi- lo ngitud, a alerivar .de la Caseta , reconocimiento- definitivo y le- no de Hornachuelas, de .Comparía Sevillana de Elec- vantarniento del acta de autoriza- paraje 'Ma- tricidad en Espiel y del centro "en de funcionamiento, en el que tamoros» y «Fuensanta•, con una de se transliormación de 15 ¡(VA., hará constar el cumplim'ento extensión superficial de 20 perte- de potencia, en l finca eNavao- por parte de aquél, de las con- ve jo)i , para fuerza; motriz y diciones -especiales y demás dis- nencias y que habiendo cumplí- alumbrado. posiciones legales, quedando con mentado lo dispuesto en los apar- posi erioridad obligado a solici- 0 Esta autorización se otorga de tar de la Delegación Técnica de tados 1.0, 2.° y 3. , del artículo 10 acuerdo czai la ley de vente y Restricciones de la Zona la pres- de la Ley de Minas de 19 de julio cuatro de noviembre de mil no- tac ión del servicio, acompañan- vecientos treinta y nueve, con de 1944, se admite dicha solicitud, C las do a la solicdud Una copia del ondiciones Generales fijadas en acta mencionada. La autoriza- bajo la siguiente designación: la Norma once de la Orden Mi- ción del suministro se concederá n sterial de doce de septembre Se tendrá por punto de partida, del mismo ario y a las especiales o no, de acuerdo con las dispo- siguientes: nibilidades de energía de mo- un mojón de mampostería sobre Primera.—E1 plazo de puesta mento. el extremo Este de una calicata ..cn marcha será de.. tres meses Sexta.—LO-§ elementos de la abierta sobre filón de Baritel, situa- co ntados a partir de la fecha de InstalacÓn proyectada serán de da en la vertiente Sur del cerro Ma- not ificación al interesado. procedencia nacional. tamoros, emplazada en un olivar Segunda. — La instaneción Séptima. -e La administración que de la linea eléctrica y ceri:. dejará sin efecto la presente dá vista a la carretera de San tro de transformación .se eje- autorización, en cual4uier mo • Calixto. cutará de acuerdo con las mento aue se compruebe el característicaa generales consig- in- Desde dicho punto de partida se cumplimiento de las condiciones nadas en el proyecto que ha medirán 100 metros en dirección servido de base a la trami- impuestas o por inexactas decla- tación del expediente, debien- raciones en los datos que deben Oeste 45° Norte, colocándose la do adaptarse en todos sus deta- figurar en los docümentos a que primera estIca. lles constructivos a las Instruc- De I.° a ciones de carácter general y Re- se refieren las normas segunda 2.a estaca, al Norte 45° gla mentos aprobados por Orden y,quinta de la Orden Ministerial Este, 500 metros. Ministerial de ve). br .ntitres de fe- de doce de septiembre de mil no- De 2.° a 5.° estaca, al Este 45° ero de mil novecientos cuaren- vecientos treinta y nueve y pre- ta. Y nueve. Sur, 200 metros. ceptos establecidos on /a del Tercera.—Queda autorizada la De 3. a a 4." estaca, al Sur 45° Utilización de la tensión nomi- veintitrés de febrero de mil no- nal de ,5.000 voltios en aten- vecientos cuarenta y nueve. Oeste, 1.000 metros. ción a que la línea proyectada, Dios-guarde a V. muchos años. De 4.' a 5." estaca, al Oeste 45° 116 de conectarse ocn otra a igual te Córdoba, veinte y tres de nrayo Norte, 20(5 metros. nsión en funcionamiento, pero • el conjunto de la instalación se de novecientos cincuenta De 5 a a 1.° estaca, al Norte co y 45° nstruirá con las característi- ocho.—E.1 Ingeniero jefe, M. Este. 500 metros; quedando de cas precisas para que en todo nlomento pueda adaptarse la „ns- esta forma cerrado el perímetro tal ación y Sr. D. Mariano tituy demás elementos cons- Giménez de las 20 pertenencias solicitadas. entes de aquélla, a la ten- CORDOBA. Ráll normalizada Pijada en la Lo que se publica en este pe- co ndición cuarta, de las instruc- riódico oficial de acuerdo con lo c.ones de caracter general de la Ministerjal de veintitrés Jefatura de Minas ordenado en el artículo 12 de la uede febrero de mil novecientos cUa citada Ley para que en el término renta y nueve. MINAS Núm. exp. 11.495 de 30 Cuarta.—Esta Delegación de días puedan producir sus Industria, efectuara durante las Núm. 1.418 reclamaciones los que se crean (Ir as de instalación y una . vez Don Joaquín Carbone)! Trillo-Fi- terminadas con derecho para ello. éstas, las comproba- gueroa, Ingeniero Jefe del Dis- ciones necesaias por lo que elec- Córdoba, 31 de marzo de 1958. ta al cumprmiento trito Minero de Córdoba. de las condi- —El Ingeniero jefe, Joaquín ciones reglamentarias de los ser- Hago saber: Que por don Fer- Car- v '-zios de electricidad, y asimismo bonell. e nando León Molla, vecino de Cór- l de, las condiciones especiales de doba, se ha p resentado en esta Je- 1110..111MOMMae. O. de la P.—Núm. 126 700 3 de junio de 1958 11 DISTPITO MINERO DE CORDOBA

Número 1.910

para el Ngimen de la Minería, En cumplimialto de lo dispuesto en cl art. 69 del Reglamento Gzrieral aprobado por Decreto de 9 de agosto de 1946, se hace saber a los interesados y para general conocimiento, inuación se Que por el Ministerio de Industria han sido concedido3 los Permisos de investigación que a cont indkan:

Pertenen- Mineral Interesado Número Nombre Tirmino municipal cias

1). Hetmenegildo MArtin Cebrián Quir ta Cardcha Piorno 41 .11.109 La M gel Arvait , Sánchoz l'In Dämnsd P(,z(,blanco Id , 16 11.168 S 128 D. Francisco Carmona Carola Arévalo 11.268 Calrbresa S-mta Etif2inia Antimonio

Cordoba, 10 de mayo de 1958.—El IngeniewPfe, Joaqufn\Carbonell.

transcurrido que sean dos meses Jefatura de Obras Públicas Presacin; en cumplimiento de la citada Real Orden, clestde la putlicación die esté anun- de la provincia de Córdoba cio , en el «Boletín Oficial del Es- COrdobr, veintidós de mayo de tado» y en !el de la -provincia, sin mil, novecientos cincuenta y heterlo preáentado con arreglo a ocho.-7L-E1 Ingeniero Jefe, J. Oli- Núm. 2.097 lo. dispuesto en el artículo trein- • vares. ta y seis del Reglamento de die:- GARRE T-Ei R. A S cinueve de noviembre de mil no- De ,conformidad Con lo pres- vecientos veinte y nueve. crito ex la Real orden de fecha 'Córdoba,/ veintisiete de mayo tres de -etgosto, de mil novecien- ADMINISTRACION ECONOMICA de mil novecientos cincuenta y tos diez, el Alcalde del IVIunici- ocho.—E1 Delegado de Hacienda, pio de Córdoba, en que, radican Firma ilegible. las obras de variante entre los taja General de Depósitos.—Córdoba Calle Comandante Silvia, número kilómetros 408 aL409- de la ca- veintinueve.—CORnOBA. rretera de Madrid •a Cádiz R-IV por Córdoba y Sevilla y un;,. N!úm.,-2.086 vez efectuadas obras que ex- Habiendo suelda extravío- un ('eden del veinte y cinco por resguardo de esta Sucursal de ANUNCIOS DE SUBASTA ciento del presupuesto, y a Caja de Depósitos, expedido el efectos de devolución de la ga- dia diez ..y siete de enero de mil rantía complementaria en culmpli novecientos cincuenta y seis con AYUNTAMIENTOS plimiento del apartado d) dei les números 45 de Entrada y artículo uno • de la Ley de diez y de Registro por pesetat3 20.478 POZO BLANCO siete de octubre de tmtil nove- (77A27'44) SETENTA Y SIE- vientos cuarenta, remitirán IA es- TE MIL CIENTO VEINTISIETE Núm. 2.087 ta Jefatura, las certificaciones PESETAS, CON CUARENTA Y ANUNCIO que exile el artículo sesenta y CUATRO CENTIMOS, constitui- cinco del pliego de condiciones do por don Manuel Malz Cruz, a Por acuerdb- dé esta Corpora generales para 1,2 contratación diskposición del Delegado Nacio- ción Municipal, adoptado en se- de Obras Públitas, en relación nal •de Stridicatos, :danza defini: sión celebrada con fecha ocho con la Real Orden de nueve/de 'Uva- de la Obra del Grupo) Oran de los corrientes, se anuncia str marzo de mil novecientos nueves - Capitán de , en repara- testa pública para contratar las en un plazo que no excederá de ción de ciento cuarenta. y ocho cu- obras de pavimentación y acera' treinta ,días, a contar de la fecha t:deltas y una ermita. Se previen.: do de la calle OBISPO POZUE- de este ROLETIN a cuyo termi- a la persona en cuyo poder se-ha- LO', de esta ciudad', según pro. nación, de no ser enviadas dichas ile, que lo presente en este Sucur- ,yecto técnico formulado por el .que .certificaciones, se entenderá al de la Caja de Depósitos en la Ingeniero Municipal y aprobado no hay reclamación alguna con- inteligencia de que estan tomadas por el Ayuntamientó en sesión tra el contratista de las expresa- todas las precauciones oportunas de veinte y ocho de febrero de das obras. para que no se entregue sino a su mil novecientos-cincuent a y siete. licitación.—DOSCI EN- Lo que se • publica en este pe- . legitirno duefio el referido depó- Tipo- de sito, quedando dicho resguardo T.AS CUARENTA Y OCHO MIL riódico oficial para conocimien- SETECIENTAS SESENTA to del Alcalde de la capital ex-• sin ningún valor ni efecto alguno.

8. 0. de la P.—Núm. 126 3 de junio de 1958 201 u l'ATRO PESETAS GON VEIN- M o DEL O DE PROP OSICII O N ca die este partido, los autos de TE GENTIM.OS. • (Que deberá extenderse en pa- juicio declarativo de mayor cuan- Plazo de ejecución.—Cuatro Pel común reintegrado con pó- ti-a seguidos entre partes, de la Meses. a partir de le notificación liza del Estado de seis pesetas y una como demandantes, doña DO de la a,djudicación, definitiva. sello municipal de cuatro pese- lores Mar ichalar Pineda, sin pro- Forma de pagb..—Mediante cer- tas, y llevar escrito en: el sobre lo fesión especial, asistida de su es- cificaciones periódicas de obras siguiente: «PROPOSICION PA- Poso dón Francisco Rodríguez - que se redactarán en conCormi- RA OPTAR A LA SUBASTA DE Molina, Abogado y vecinos de dad a le dispuesto en el pliego LAS OBRAS DE PAVIMENTA- Córdbba; • doña Amalia, de condiciones facultativas y eu- CION DE LA • CALLE ... Ilaustina, doña Isabel y doña En- 3.0 importe se satisfará con car - DE F,STA GIUDADii ). carnación Herrero LópeZ, de es- 2i Presupuestó extraordinario tas las tres primeras viudas 3i aprobado por la Delegación de vecino de ..., con do • soltera • la última, sin profesión Hacienda en resolución de tres Micilio en ,.. ... calla ... especial y vecinas de Córdoba; de mayo actual. nümeró ..., en- doña Consolación Montoya In- Plazo de garantia.----Uni año terado cle; las condiciones facul- za, sin profesióni, asistida de su contado a partir de la fecha de tativas y económicas peral la esposo don Cesáreo Gil Rivera, la recepción provisionral. ejecución de las obras de pavi-• Practicante y vecinos de Lucia- Oricine donde se hallan de ma- menteción de la calle na. (Ciudad Real) ; doña Isabel nifiesto los proyectos.—Secreta- ..., y conforme en un to- Portocarrero . Toledano, asistida do con: las mismos, se compro - de su esposo 'don Gabino Rincón ría Municipal,, a las horas hábi- Rodríguez, sin profesión y médi- les de oficina. +mate e tomar a su cargo dichas obras Con estricta sujeción a co, vecinos de, Piedrabuena; do Garantía provisonal.-CUATRO ellas, ofreciendo la cantidad de ña Adela Cariadas Sabariego, sol- MIL NOVECIENTAS SESENTA tera, sin profesión especial, ve- Y CINCO PESETAS CON VEIN,z cina de Ciudad Real. ; don Ilde- T'OCHO iCENTIMOS., (cantidad en letra). Asimiurno • se compromete a fonso Cariadas Sabariego, casa- Garantía definitiva.— Cuatro do, licenciaidb en Derecho, veci- .Por ciento del importe del re- que las ,remuneraciones mínimas que han de • percibirse por los no de Ciudad Real; don José Ra- mate. obreros de cada Oficio, por jorna- món Montoya Blanco, soltero, Formas de. constitución.—En les legales de trabajo y por ho- Ingeniero Industrial, vecino de Metálico, en valores públicos, en 11arcelona; don Federico Mon- C ras extraordinarias, no sean in- édulas del Banco de Crédito Lo- feriores a los tipos legales. toya Blanco, casado, empleado, cal 0, creditos reconocidos por la (Fecha y firma del propo- vecino de Ciudad Real; y doña Corporación, con la prevención nente). Elisa Montoya Blanco, sin pro- de que la garantía definitiva ha- Lo que se anuncia para gene- lesión especial, vecina de Ciu - brá de constituirse precisamen- ral conocianiiento y efectos. -dad Real; representados todos te dentro de la provincia d'e Cór- Potzoblanco, veinte br seis de por el Procurador don José Rol- (loba. mayo de mil novecientos cincuen- dán Martínez, y defendidos .por • Plazo, lugar y hora de presen- ta y ocho.—El Alcalde, Andrés el Letrado don Alfonso de COSSiO •eentación. de plicats.sHiasta las Muñoz Calero. y -Corral; y de otra parte, como trece horas del día hábil ante- demandaidos, doña Rosario C a- rior al-de.la licitación, en la 'Ofi- rreira Ramírez y don José Ca- cina antes dicha. rreira Ramírez, como herederos Lugar, fecha y hora de la su- de don José Carreira Gallardo. -basta.—En el despacho oficial de ARIIIIISTRACIOli mayores de edad, soltera y viu- •la Alcaldía al siguiente . (li a há- do, respectivamente, propietarios -bil a aquél en_que se cumplan y vecinos de - , repre- Veinte días :igualmente hábiles a sentados que han sidb por el Pro- Partir de la inserción del anun- JU Z GADOS curador clon Francisco Porra., cio en el BOLETIN OFICIAL de Morales y dirigidos, primero, por la. provincia y hora de las doce. RUTE el Leträdo idon Carlos Torres Documentos ecorcipariatorios al Núm. 2.098 Molina y deSpués por el Letrado Pliego de proposición: Don Luis Garda-Vialdecasas Y don Francisco Padilla Rueda; y a), Resgu.ardel de la garantía, Carcía-Valdecesas, Juez de Pri- asimismo como demandados, loS - provisional. _ mera Instancia de ante (Ceor- herederos de doña Dolores•Leiva b) Declaración jurada he- ' doba) y su Partido. Domínguez, Viuda, sus laboree y cien& constar que el Postor no Hago saber: Que en los autos vecina que fué de Benainejl; he- -1.e halla comprendido en ningu- de que se hará mención, he dic- rederos de don Juan d'e la Torre na de las inc.apacidades ni-incom- tado sentencia cuyo encabeza-- Linares, casado; • labrador y ve- Patibilidades que serialan les ar- miento, parte dispositiva y final cino ,qüe füté de .Benarnieji; here- , tículo cuarto y quinto del Re- de la misma, copiados literalmen- deros de doña Rosario Leiva Do- klamento de Contratación de la- te, dicen así: mínguez, casada con don Juan Corporaciones Locales. «SENTENCIA.—En la villa Ayala Vera, do profeSión sus la- C) Documentó que acredite "de Rute, a veintioch,O" de abril de bores, vecina que fué de Bena: la representación del licitador rail noveeientos cincuenta y ocho, (alelí ; herederos die doña Tere- en los casos de no concurrir por habiendó visto el señor don Luis .••a Acero .Pacheco, viud'a, sus la- si misimo. o acudir* 'a la subasta García-Valdecasas y García-Val- bores y vecina que fkué de Bena-. una Sociedad. decasas, Juez de Primera Instan- meji; herederos de don Antonio 702 3 de junio de 1958 B. O_ de la P.—Núm. 126 kneete,39> Pacheco López, casado, labrador,' co Crespo Lara, casado, labrador, Ve.cino de Derramen; don Fran- y . vecino que fue de Benamen; vecino que fue de Benarnejr; y cisco ,Benitez Granados, -casado, herederos de don Jor3e Marra del herederos de den Juan José "Den- obrero,- vecino .de Beniarnen; don l'ino -Carreira, soltero, propieta- gillos Gómez, cado, labrador y Juan José Velase» Cabello, ca,sa- rio y vecino que fué de Derrame- vecino que tue de Los M'ornes; do, labrador y vecino de Be-mame- n; herederos de don Bartolome: todos les cuales herederos por no JI; doña Josefa Bergillos Gómez, Benítez Carmona, .casado, labra--, haber comparecido en autO 3 fue- soltera, su_ labores, vecina' de Be- .$ dor y vecino que. fue de Bena- ron declarad:os en rebeldía, es gren; • nameji;, dbn Leopoldo Caracuel herederos de don José Ma- tardo representados en los Es- Velasco, casado, zapatero, veci- oía Linares Gallardo, viudo, la- trados del Juzgado; como 'cle- , no de Benamen; don Antonio brader y vecino que fue de. pe- menclados tairnbién don Francis- Carmona Granados, casado, obre.- - neme; herederos de doña Gra- - co Jurado Aranda, casado., in... ro, vecino de Bena-mer; den Mi- cía del Pino Carreira, soltera, de dustrial, vecino de Mala; don guel Castaño Jiménez, viudo, profesión sus labores, vedine, que .Juan Jurado Muro,. soltero, del obrero, vecino de Benarrieji:; don fue de Benamen;-- herederos' de comercio, Vecino de Málaga; don .Francisco 'Crespo Domínguez, ca- doña. Gracia Ilargillos GarSia, Miguel Jureidb Pérez, soltero, sado, labrador, vecino de -Bena- viuda, .sin profesión, vecina que propietario y vecino de Mála- men; den José Cruz Gallardo, ca- fué .de Benamen; herederos .de ga; don José Artacho Cabrera, sado, industrial, :vecino de Be- don Antonio Terrón Rubio, casa- soltero, " farmacreutico y vecino dame-JI; doña Josefa 'Cruz Velas- do, labrador y vecino que fue de de Villanueva de Algaidas.; doña' . co, sin profesión, asistida de su ; $enamell ; -herederos de 'doña Te- Teresa Laxe Laxa, de profesión_ marido-cion Francisco Velasco resa del Pino Carreira, viuda. sus labores, asistida de su ma- Cabello, labrado!, vecinos de Be- propietaria y vecina que fue de rido -don Juan Gómez Fuentes. namen; doña Teresa Dorado Vi- . Denamen; heredero.s de don An- labrador, vecino de Cuevas Ba- dalba, sin profesión, asistida de drés -1±..spejo Arjona, viudo, labra - jas. ; don Manuel del, Pino Arta- su marido don Luis Martín Pi- -dor y vecino que fue de Bename- cho, c.asedo, propietario', vecino zafo, industrial, vecinos de Be- n; herederos de doña Isabel Lei- 'de (;uevas Bajas; doña Rafaela namejí; don Antonio Espejo Gó- va Linares, viuda, sin profesión Cubo Doblado, viuda, de profe- mez, cesado, labrador, vecino de especial, vecina que fue de Be- sión' pus laboras, vecina de Cue - Denarnan; 'don José. Espejo Gá- mimen; ‚herederos de don n'en- vias Bajas; doña Isabel Laxa rnez, casado labrador, vecino de, cisco Pedrosa Sánchez, casado, . Cuenca, viuda, sus laboras,' veci- Benleamen; don 'Miguel Espejo obrero, vecino que fue de Bena- nade Cuevas- Bajas; don Salva- Ilrólniez, casado, Ikbradior, veci- •mejl; herederos de dona Carmen dor Artacho Muñoz, casado, la- no de Benamen; doña Natividad 'Toldan -Caraouel, viuda, sin pro- brador, vecino de Cuevas Bajas: Espejo Gámez, de profesión sus fesión y vecina que fue de Be- doña Dolores ,CUenca. Mentene- labores, asistida de su marido nomen.; herederos de don Fran- Pro, de profesión sus labores, don José ..Marial Aries- 'Gallardo, cisco. Cabello Frias, viudo, labra... asistida de su ¡marido don Antonio industrial, vecinos de Benamen; dor y vecino que ,fue de Bename- Guerrero Loperog labrador, veci- - doña Antonia Garcia Aragón, de ; herederos de don Jose 1-‘nto-- nos de Cuevas Bajas; doña Visita profesión . sus labores, asistida de tenlo Royón Mecías, casado, la- ción Luque Muñoz, viuda propieta su esposo don Juan Moliz Pla- brador, vecino que fue de Bena- ría, vecina de Cuevas Bajas;- don sencia', Maestro Nacional, veci- meno herederos de don José Gó Ramón Sánchez Porras,, casado, 11.£.5 de Ben.amen; don José Gar- mez Sánchez, casado, zapatero, labrador, vecino de Benameji; cía Ramírez, casada, Agente Co- vecino que fue de Benemen; he- don Victoriano Sánchez Torres, mercial,. vecino . de: de Benamejí; rederos de don.Jose Antonio Nú- casado, labrador, vecino dé Be- *dofla: Gracia García Ramirez, ñez Artacho, viudo, labrador, ve- neme; doña Isabel Adalid To- profesión sus labores, asistida de- ,cino que fue de Benarnen; here- rres, de profesión sus labores, su marido don Juan Martín Pi- deros de don Juan de-Dios Espe- asistid* de su marido don Fran- zano, industrial, vecinos de Be.- jo Cruz, casado, labrador, veci- Cisco :Cruz ,Gall13rde, labrador, nam.en; don Juan García Rami- no que fue de I3enamen; herede- vecinos de Benamen; D. jacinto vez, casado, industrial, vecinä. de, ros de don Juan Gómez Lucena, Aragón Arias, casado, labrador, *Dename ji; doña María García casadó, zapatero, vecino que fue vecino de 'Benamen; doña Nati- Ramírez, soltera, dedicada a sus de ,Benamejí; herederos de do- vidad Arias. Gallardo, de pro-. laberes . y vecina de DeniameJi; ña Dolores Domínguez Dorado, fesión sus labores, asistida de su don Juan Gómez Aguilar, casa- casada, dedicada a sus labores, marido don José Ropón Espejo, do labradorlabrador y vecino de Bena- vecina que fue de Benem'en; he- carpintero, vecinos de Bename- mejí; don Francisco Gómez Li- rederos de doña' Victoria Arta- ji; doña Carmen Arias Leiva, nares, ;casado, llabrador, vecino cho Artacho, soltera, propieta- viuda; de profesión sus labores, de Beniamen; doña Soledad Crá • ria y vecina que fue de Anteque- vecina de Benamen; don Anto- mez Linareo, de profesión sus la'. ra; herederos . de doña: Carmen nio Ariza Ariza., casado, propie- boyes, asistida de su marido don Al tacho Cabrera, soltera, sin pro- taria', vecino de ..Bena,men; don Miguel Jiménez Fernández, chó- fesión; vecinla, que fue de Ante- Francisco Arjona Corredera, ca- fer, vecinos de .Be-neme-n.; doña quera; herederos de 'don Juan sado, labrador, vecina. , de Bena- Polores Gómez Plasencia, viuda, Jurarlo Arjona, casado, labrador, oren! don Juan Antonio Arjona de profesión sus- labores y veci- vecino de Cuevas Bajas; herede- Núñez, soltero, obrero, vecino de na de Benamen; don Francisco ras de den:Bernardo Cruz Váz- penamen; 'clon Francisco Arta- Gómez Villalba, casado, obrero.Y quez, casado, ,Comandante de Ca- cho Gallardo, casado, hortelano, . vecino de Ben:amejí; don José ballería y vecino que fue de Lu- vecino de Benamen; don Manuel Granados Laxa. , casado, labrador, cena; - herederos de don Francis, Artache Parra, casado, labrador, vecino de Benamen; doña Fran-

.; B. o. de la 13 i .---leini. 126 3 de junio de 1958 703

cisca: Guerrero de la Turre, de da, sin profesión y• vecina de Be. Benameji: don Benito • Arias Profesión sus labores, asistida. de narnlejí; don Antonio Lucena Pla- Cuenca, casado, labraclOr, vecino marido don Francisco Velase°. sencia, casado, industrial, vecino de Benaimejí; don Juan Aragón Pedrosa, obrero, vecinos dé Be- de Benaniejl: don Bernardo Lu- Arias, casado, industrial, vecino • nameli; don Francisco Labrador cena Plasencia, -casado, indus- • de Benainejí: don Miguel Agui- Núñez, casado, obrero, vecino de trial y vecino de 13enamejl; do- lar Lara, cesado, hornero, veci- nenamejl; doña María • Josefa ña. Gracia Martín Lara, viuda,. no de Benarneji; doña Ana Ma- Jara -Plasencia, viuda, sin pro- de profesión sus labores, vecina ría Arjona Corredera, viuda, sin están especial, vecina de llena- • . de Benamiel-1; clOn ' Nicolás Moliz profesión, vecina de Benamejí; ! ine11; den Juan António Leiva. Espejo, casado, labrador, -vecino don Antonio Torres Bonilla, ca- Jara, viudo industrial y vecino de Benameji doña Rosario Nu- sado, industrial, vecino de Be- de Tienameld; don _José Velasco ñez Cabello, viuda; sin profesión; nameji; doña Gracia Villalba Ba- -Jiménez, casado, Abooado, veci- vecina de '13enamejl; doña Isa- rrera, viuda, de profesión sus la- no de Benamejf; doha Dolores bel Parra -Gómez, .de profesión, bores, vecinal de Benamaji; do- 1Piva Medina, soltera, de profe- sus labores, asistida de su mari- ña 4-ntonia Leiva Medina, solte- sión sus labores, vecina dé Be- do don Juan de Dios Espejo ra, sin profesión, vecina die Se- namejl; don :Cristóbal Leiva To-' Cruz, labrador, vecino de. Bena- villa; doña María die los Reme- l 'es, soltero, labrador vecino de . mejl; den Miguel Reina. Mejles, dizs. Cruz Velasco, viuda, Maes- Ponamejí; don Rafael Leiva To- casado', industrial, vecino de Be- tra Nacional, vecina da Córdo- Tres, cesado, cosario, vecino de .namejl; • dof-íz -Teresa Ropero ba; don :Andrés- Alcántara Lei a Penaltriejl; don Taimundb, Mata Mullera, viuda, de profesión sus casado, obrero, vecino- de BenaL• Pérez, casado, labrador, vecino 'labores' y vecina de Benanlelí; miel; doña Paz Arias •Gallardo. Li !cena don Manuel Medina den Luis Ruiz Ramírez, casado, sin prefesib • especial, asistida. l'oledro, casado, labrador, veci- labrador, vecino. de Benamejl.:, de su 'marido don José • Espejo no de Benameji.-; don Juaii• Ne- clon Francisco Sánchez Gallardo,- Sánchez, industrial, v.-Acinos 'de .1Y-Yrnuce-no Espejo. casado, casado, labrador y vecind de. Be- Benamejl; doña, Dolores Leiva indliStreel, • vecino de -Beriairne-5i: namiel; den José .Sátnchez Mar- Dorado, de profesión sus labores, • don José Morales Núñez, casado, ouez; casado, labrador, vecino de asistida -de su marido don Fran- Obrero, vecino de Benameji; don Bename41.¡ don Alejandro Martin cisco • de la Torre Linares, zapa- neisto Morán Arias, casado, del ()astillo, casado, militar re- tero, vecinos de Benameji; don labrador, vecino de Benameji; tirado, vecino de Benameji; don Juim Torres Arjona, viudo, la- .• ckn Antonio Paredes Orelflane, Juan Espejo, Gómez, casado, la- brador, vecino de Benra-mejí; don. casado industrial, vecino de Be- brador, vecino de Benernejl; don Juan Ramírez Sánchez, casado, 'n.amejd ; den: Cristóbal- Pino: Li- José Gómez Aragón, soltero, la- labrador, vecino de Ben-ameji.: nares, casado, .carpintero, veci- 'bradleir, vecino de Beiname; don don Juan. Benítez ',era, soltero, 1)0 de Benarneji. ; doña Ciartmen Andrés Espejo Cruz, cesado-, .1a- -obrero, vecino de 1?enamejt; don %Mire?: Caballero,• viuda, de traidor, -vecino de Benamejl; don - Angel Lata López soltero, labra- Profesión su labores, vecina de Juan Manuel Espejo, Sánchez, dor. vecino 13cria•m,..0; doña ilenanieji; d'aria Consuela.11famí- casado, labrador, vecino de te- liosatio del Pino Carreira, viu- rez Chballero, sin profesión es- • nameji; cien Francisco . Dorado da, sin profesión especial, veci- P0i:j al, de su marido don Villalba, soltero, labardor, vecinó na de Benameji: doña. ,Dolortes P.ristóbal Ramirez •Cuenc.a, obre- dd,Benameji: 13-. Antonio Chatón llamirez Caballero,--b su-i, here- 1-s, vecinos de Benamejl; doña F'speno, casado. labrador. vecino deros, ella de estado viuda, sin 11,01ores Rosas Ceas, • viuda, de I • Benameji; den José Escobar pi >3 fesión y vecina de ßenameji: »1-01'esión sus labores; vecini2( Sánchez, casado, labrador y ve- den Juan ArtaCho Artacho-, ca.- nenameji; doña Teresa Ruz cino d.e Benamiel; den -Manuel sacio. propietario,. vecino de An- 'l'ego, de, profesión su labores, Aragón Arias, casado, zapatero, tequera; don Salvador Artacho asistida cle--su marido don Luis vecino' . de Benamejl; .dien Felipe cabrera; casado médico, vecino (10mez Aguilar, labrador, yeti- Moliz Espejo, ice-arlo, labrador. de Antequera: doña, Estela de lies de Behamejl; don Antonio vecino de Benamejl;, den- José luna, Mbrales, propietaria, casa- Sánchez Márquez, Caadio, labra- Aguilar' Laxa, casado, labrador, da Con den Salvador- Artacho dor, vecino de Ben-ernejí; den vecino de Benamejí; dr-;n- Angel Cabrera, dizo, vecinos de An- FrP2ncisco. Sáncheg Rosas, casa- • Aragón Arias, casadb, industrial. tequera.; don Esteban Artacho d°, labrador, vecino de Bename- vecino, de Benameji; don _José Cabrera,. soltero, Licenciado en ;ii ; doña Dolores Velasco Cabe-- e la Cruz VeiasCo, -casado, la- •Ciencias Químicas .-v vecino de 00, de profesión sus labores, asis- brador, -vecino. de Bena.meji•; do- Antequera: doña Dolores Arta-- tida de su marido don José de la f))3 Carmen •Cabello Torres, de cho Cabrera,- viuda., sin profe- Cruz Velasco, labrador, vecinos profesión sus labores, asistida d- sión,. vecina de Antequera; doña Benameji; don Juan Manuel I•rharido d'en' Juan Cruz Gallar- Pilar Artacho Artacho. viuda. 4er-osa Martín, easado, do, labrador, vecinos .de Bename propietaria y vecina de Anteque- dor, vecino de Benameji:. don ji .dorie Antonia García Dorado,- ra; doña Julia Arta cha Arta-cho, Antonio Villalba Garcia, ca- . viuda,- de profesión sus labores oltere. 'propietaria y vecina de ..-c10, hortelano, vecino de llena- veci.na de Benemeji; doña •An-- Antequera; y. don Luis Coba. dieji; doña Carmen Leiva Medi- eles' Arjona Leiva, viuda, de Martínez, viudo, industrial y ve- , viuda, sin profesión, vecina 2rofesión sus: labores y vecina-de cino de . Antequera; todos -cuyos sde 13enameli; dolía Concepción Benamejí; ,d+ofia Remedios Arjo- demandados lestutvieren 'repre- -Leiva Sánchez. viudo, sin prole- na Pacheco, sus labores, asistida sentados por el Procuradbr don 9-lön . y vecina 'de Benamejí; de su marido dbn Antonio SUbi- Genaro Pérez Péreg, exlepción ¡la Luisa Libares Placen'cia, viu- re Corrales, sastre, vecinos de beche de clon Luis Cabo Martí:

704 3 de junio de 1958 b. O. de la P.—Num 126 nez que lo estuvo por el Procura-- de los asientos registrales que ximo ejercicio de 1959, cuo.da .-1 dor don Francisco P-orrras Mora- piden. Sin hacer en ningún caso, mismo expuesto al eúblico en la . 12 5, encontrándose hoy t,od3s • expresa condena en costas. Ast Seco.taria de este Ayuntamiento ellos declarados en • rebeldía poi. Por esta mi sentencia, que si lo so durante el plazo de 8 días hábiles haber desistido dichos Procura- licita la parte actora en el térmi- con objeto de que los contribu- , dores 'de su representación, y no no de cinco das se notificará a yentes puedan examinarlo y hacer haber comparecido ninguno (de ,. los demandados rebeldes pe,rso - dentro de dicho plazo las reclama- digo) en autos estando represen- 'fielmente, y en otro caso por edic ciones que consideren justas. tados/ en los Estrados del Juz- tos en la forma prevenida en la Lo q ue Se hace público para co- t.,Yacio. ; fonmadds los. referidos Ley, lo pronuncio, mande y fir- nocimiento de los interesados. autos, por acumulación d'e los rno.-.,-.Luis García Valdecasas.— Benamejí, a 20 de mayo de 1958. dos juicios de mayor cuantía pro- Rubricado». movidos en este Juzgado, por los —El Alcalde, Antonio Subirá Co- Dedo en Rute,. para sti , inser- rrales. citados actores, registrados bajo ción en el BOLETIN OFICIAL de los número treinta y 'seis d mil la provincia, a_ fin de quia sirva FERNAN-NUÑEZ novecientos cuarenta y nueve y de notificación en iterará a todos cuatro de mil novecientos cin- Núm. 2.015 los demandados rebeAdes, Parán M. cuenta y uno, el primero que. tic- -doles el perjuicio a que hubiere Don José Fernández Marin. no por objeto .reclamacióri, lugar en Derecho, a eettorce die Alcalde-Presidente del Ayunta- pensiones de un censo enfiteu- mayo de mil novecientos cin- miento de esta villa dt Fernán- tico y el segundo que versa so- cuenta .y ocho.—Luis García-Val_ Núñez: re acción de comiso derivaela .d?casas.—Ante mi: El Secreta- Hago saber: Que habiendo si- de ientico censo.: y rio, Licenciado. Joaquín Roldán, do confeccionados noreste Ayun- • - FALLO: Que estimando en tamiento los padrones de derecho parte la dernand'a ib rede- y tasa sobre tránsito de animales l-nación de pensiones presentada domésticos por vías municipales por los actores doña Dolbres Ma • (perros); derecho y tasa sobre ichalar Pineda, doña Amaba, rodaje por vías municipales de doña Faustiria, dcha Isabel' y dio- 11N11115 THIIC1311 bicicletas y derecho y tasa sobre ña Encarnación. Herrero López, escaparates todos correspondien- .cloria Consolación Montoya Inza, tes al ejercicio en curso, quedan doña Isabel Portocarrero Tole- AYUNTAMIENTOS expuestos el público en la Recau- dano, doña Adela y don Ildefon- dación de Arbitrios, sita en Parni- so Cariadas Sabariego, don Jese.• CORDOleA ro de Maeztu número 13, durante el Ramón den Federico y doña FI- Núm. 2.105 plazo de 15 días hábiles a fin de sa 'Montoya Blanco, debo conde- Sección de Fc-mento que durante expresado período de nar y condeno. a es demandados tiempo puedan ser examinados Y cloft.3, Rosario, Carreira Ramírez Solicitada afutorización por don Pedro y don Juan Jiménez Pe- formular contra los mismos las y don José Carreira Ramírez, co- reclamaciones que se estimen rnb herederos de don José Carrei- läez, para la instalación de un iroartillo pilón en su taller de he- pertinentes. ra ,Gallardo, persona:des sn éstos Fernán-Núñez, 22 de mayo de autos y a todos los demä..3 deman- rí orla, sito en la casal número -dos de la calle • San Adolle, que 1958.-El Alcalde, José M. Fer- dados ileon-arados en rebeldía y' rlández,Mcrin. que se relacionan en el encalo?, lleva anejo la de motor con po- ;.a.miento de esta sentencia, a que tencial de 3 -C. V., se . advierte- POSADAS que durante el pita,z6 de diez .ditas paguen a r's actores, mancOrnu- hábiles,- contados a partir del si- Núm. -2..023 nadamente, los cánones del cen guiente ' al de la publicación Alc • Ide de esta villa, haca sa- enfiteutico que que grava sus de -este edicto en el BOLFTIN ber: tierras, a partir del año mil no- CIFICIAL de la- provincia, los in- Que recibido en este Ayunta- vecientos cuarenta y cuatro, ab- teresados • puedan producir la 3 miento el proyecto da Modifica- - solvieridoe de los demás pedi - reclamaciones, que' debidamenb ción al Proyecto de Clasificación mentos incluidas en esta deman- raZenadas, a sus derechos con- . de las Vías Pecuarias de este tér- (-a; ,que desestimando en todas vengan. mino municipal, rciniliticlo por la Sus partes la. demanda de CQTril-- Córdeba, veinte y siete de ma- Dirección General de Ganedertt bo, presentada per los mismos yo de_mil novecientos cincuenta. Servicios de Vías Pecuarias), actores, debo absolver y 'absuel- !v cohe..--E1 • Alcalde, Antonio el rnisrriö s..e encuentra expuesto vo de todas las peticiones inclui- (Thuz-Conde y Conde. al público en estas Oficinas Mil- das en est3i 'demanda, a los de- nicipalos —Negociado del señor. mandados doña -Rosario Leivä BENANIEJ lienaviele—, durante el plazo de 1).ornínguez, -don Ramón Sánchez quince diase pudiendo formular' Porras y den Juan Jurado Arjo- Núm. 2 005 se rec:amaciones durante el in" na, tollos ellos en rebeldía•; y Don Antonio Subirá Corrales, Al- .dica.do plazo y diez días enás. oue desestimando ta reconven- calde Presidente del Ayunta- I.o que se hace público para ción presentada por los deman- miento de esta villa de B2nameii. general conocimiento. . 1 958- dados, debo absolver y absuelvo Hago saber: Que habindose Posadas, 2-0 de mayo de a los actores de todas las --Rafael Rossi Reyes. peticiones incluidas en dicha re- formado el apéndice al Registro convención, declarando no ha- Fiscal de Elficlos y Solares de es....msemmufflorreae..-.• ber lugar a declarar la nulidad esta villa y su termino para el pró. INIP PROV 9 NC IA.L. -CORD013