Gaceta Legislativa

Año III Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 17 de marzo de 2016 Número 127

CCOONNTTEENNIIDDOO

Orden del día ...... p 3. De la Comisión Permanente para la Igualdad de Género , por los que se autoriza a suscribir con- Iniciativas venio de colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres, para alcanzar la igualdad de oportuni- De decreto por el que se autoriza a los municipios del dades y de trato en aquellos municipios, a los ayun- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por con- tamientos de: ducto de sus ayuntamientos, a contratar créditos o empréstitos hasta por los montos que se determinen ...... p 13. para cada caso, y para afectar el derecho y los ingre- sos que les correspondan en el Fondo de Aportacio- ...... p 15. nes para la Infraestructura Social, como fuente de pago de los mismos, mediante la modificación o ad- Citlaltépetl ...... p 17. hesión, según corresponda, a un fideicomiso de ad- ministración y fuente de pago ...... p 5. ...... p 18.

Con proyecto de decreto que reforma el artículo 145 De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal: y deroga el artículo 146 ambos de la Ley de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social para el Estado de Por el que se autoriza al ayuntamiento de , Veracruz ...... p 7. para que disponga de recursos del Fondo de Aporta- ciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de De decreto que adiciona la fracción VII del artículo 8 las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre ejercicio 2015, y en consecuencia realice conforme a de Violencia para el Estado de Veracruz de Ignacio de la ley, el pago, a efecto de dar cumplimiento a un la Llave, para incorporar la violencia política por razo- laudo emitido en su contra por el Tribunal de lo Con- nes de género ...... p 8. tencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado de Veracruz ...... p 20. Dictámenes Por el que se autoriza al ayuntamiento de Minatitlán, De la Comisión Permanente de Gobernación , por a enajenar diversas unidades vehiculares y, con el el que se acepta la renuncia para separarse del cargo producto obtenido, realice el pago conforme a la ley, al subagente municipal propietario de la congrega- por concepto de laudo laboral al que ha sido conde- ción de 20 de Noviembre, perteneciente al municipio nado el ayuntamiento por parte del Tribunal de Con- de Sayula de Alemán, y por el que se llama al suplen- ciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de te respectivo...... p 12. Veracruz de Ignacio de la Llave ...... p 22.

Gaceta Legislativa 2 jueves 17 de marzo de 2016

Por el que se autoriza al ayuntamiento de Santiago Por los que se autoriza a dar en donación condicional, Tuxtla, a suscribir convenio de colaboración adminis- en su caso revocable, fracciones de terreno de pro- trativa en materia de catastro, con la Secretaría de piedad municipal, a favor del gobierno del Estado, Gobierno, a través de la Dirección General de Catas- con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz tro y Valuación ...... p 23. y a la Comisión Federal de Electricidad, con destino final y uso de escuelas o construcción de una subesta- Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a ción eléctrica a los ayuntamientos de: disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demar- Perote ...... p 36. caciones Territoriales del Distrito Federal, ejercicio 2016 y, en consecuencia, se realice conforme a la ley Tamalín ...... p 38. el pago por concepto de diversos pasivos del ejercicio 2015 ...... p 25. ...... p 39.

Por los que se autoriza a realizar obras públicas cuyos De la Comisión Permanente de Gobernación , por montos exceden del veinte por ciento de sus partidas el que se concede ampliación de licencia hasta el día presupuestales respectivas a los ayuntamientos de: treinta y uno de diciembre de 2017, al regidor sexto propietario del ayuntamiento de Córdoba, y por el Alpatláhuac ...... p 26. que se llama al suplente respectivo...... p 41.

Calcahualco ...... p 27.

Por los que se autoriza a enajenar lotes de terreno pertenecientes al fundo legal de esos municipios a los ayuntamientos de: Pronunciamientos...... p 43.

Landero y Coss ...... p 29.

Papantla...... p 31.

Por los que se autoriza a suscribir convenio de colabo- ración con la empresa Electricidad del Golfo, S. de R.L. de C.V., con el fin de que esos ayuntamientos reciban una aportación mensual por la cantidad que resulte de multiplicar 600 kilowatts/hora por la tarifa 5-A en baja tensión, publicada por la Comisión Fede- ral de Electricidad, el cual tendrá una duración de 15 años a los ayuntamientos de:

Mixtla de Altamirano ...... p 32.

Texhuacan ...... p 34.

Zongolica ...... p 35.

Gaceta Legislativa 3 jueves 17 de marzo de 2016

VII. Iniciativa de decreto que adiciona la fracción VII ORDEN DEL DÍA del artículo 8 de la Ley de Acceso de las Muje- res a una Vida Libre de Violencia para el Estado DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSI- de Veracruz de Ignacio de la Llave, para incor- porar la violencia política por razones de géne- MA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE ro, presentada por la diputada Mónica Robles CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO Barajas, integrante del Grupo Legislativo del DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Partido Verde Ecologista de México. 2013-2016 VIII. De la Comisión Permanente de Gobernación, TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL dictamen con proyecto de acuerdo por el que se acepta la renuncia para separarse del cargo al subagente municipal propietario de la con- PRIMER RECESO gregación de 20 de Noviembre, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, y por el que CUARTA SESIÓN ORDINARIA se llama al suplente respectivo.

17 de marzo del 2016 IX. De la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, dictámenes con proyecto de acuerdo 11:00 Horas por los que se autoriza a los ayuntamientos de Acayucan, Atlahuilco, Citlaltépetl y Tatatila, a suscribir convenio de colaboración con el Insti- ORDEN DEL DÍA tuto Nacional de las Mujeres, para alcanzar la igualdad de oportunidades y de trato en aque- I. Lista de asistencia. llos municipios.

II. Lectura y en su caso aprobación del proyecto X. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- del orden del día. nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Alvara- III. Lectura y en su caso aprobación del acta de la do, para que disponga de recursos del Fondo sesión anterior. de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales IV. Lectura de correspondencia recibida. del Distrito Federal, ejercicio 2015, y en conse- cuencia realice conforme a la ley, el pago, a V. Iniciativa de decreto por el que se autoriza a los efecto de dar cumplimiento a un laudo emitido municipios del Estado de Veracruz de Ignacio en su contra por el Tribunal de lo Contencioso de la Llave, por conducto de sus ayuntamien- Administrativo del Poder Judicial del Estado de tos, a contratar créditos o empréstitos hasta Veracruz. por los montos que se determinen para cada caso, y para afectar el derecho y los ingresos XI. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- que les correspondan en el Fondo de Aporta- nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por ciones para la Infraestructura Social, como el que se autoriza al ayuntamiento de Mina- fuente de pago de los mismos, mediante la titlán, a enajenar diversas unidades vehiculares modificación o adhesión, según corresponda, a y, con el producto obtenido, realice el pago un fideicomiso de administración y fuente de conforme a la ley, por concepto de laudo labo- pago, presentada por el doctor Javier Duarte ral al que ha sido condenado el ayuntamiento de Ochoa, gobernador del Estado. por parte del Tribunal de Conciliación y Arbitra- je del Poder Judicial del Estado de Veracruz de VI. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma Ignacio de la Llave. el artículo 145 y deroga el artículo 146 ambos de la Ley de Ejecución de Sanciones y Reinser- XII. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- ción Social para el Estado de Veracruz de Igna- nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por cio de la Llave, presentada por el diputado el que se autoriza al ayuntamiento de Santiago Eduardo Sánchez Macías, integrante del Grupo Tuxtla, a suscribir convenio de colaboración Legislativo del Partido Verde Ecologista de Mé- administrativa en materia de catastro, con la xico.

Gaceta Legislativa 4 jueves 17 de marzo de 2016

Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección se concede ampliación de licencia hasta el día General de Catastro y Valuación. treinta y uno de diciembre de 2017, al regidor sexto propietario del ayuntamiento de Córdo- XIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- ba, y por el que se llama al suplente respectivo. nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tantima, XIX. Pronunciamiento que da seguimiento al decre- a disponer de recursos del Fondo de Aporta- to que reforma la fracción III del artículo 32 de ciones para el Fortalecimiento de los Munici- la Ley que Regula las Construcciones Públicas y pios y de las Demarcaciones Territoriales del Privadas del Estado de Veracruz de Ignacio de Distrito Federal, ejercicio 2016 y, en conse- la Llave, presentado por el diputado José Jesús cuencia, se realice conforme a la ley el pago Vázquez González, integrante del Grupo Legis- por concepto de diversos pasivos del ejercicio lativo del Partido Verde Ecologista de México. 2015. XX. Pronunciamiento sobre acciones a emprender XIV. De la Comisión Permanente de Hacienda Muni- contra posibles actos de corrupción en la ad- cipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por ministración pública del Estado, a cargo de los los que se autoriza a los ayuntamientos de Al- diputados integrantes del Grupo Legislativo del patláhuac y Calcahualco, a realizar obras públi- Partido Acción Nacional. cas cuyos montos exceden del veinte por ciento de sus partidas presupuestales respectivas. XXI. Se levanta la sesión y se cita a la próxima ordi- naria. XV. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- nicipal, dictámenes con proyecto de acuerdo ***** por los que se autoriza a los ayuntamientos de Landero y Coss y , a enajenar lotes de terreno pertenecientes al fundo legal de esos municipios.

XVI. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- nicipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de , Texhuacan y , a suscribir convenio de colaboración con la em- presa Electricidad del Golfo, S. de R.L. de C.V., con el fin de que esos ayuntamientos reciban una aportación mensual por la cantidad que resulte de multiplicar 600 kilowatts/hora por la tarifa 5-A en baja tensión, publicada por la Comisión Federal de Electricidad, el cual tendrá una duración de 15 años.

XVII. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- nicipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Perote, Tamalín y Tecolutla, a dar en donación condicional, en su caso revocable, fracciones de terreno de propiedad municipal, a favor del gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz y a la Comisión Fe- deral de Electricidad, con destino final y uso de escuelas o construcción de una subestación eléctrica.

XVIII. De la Comisión Permanente de Gobernación, dictamen con proyecto de acuerdo por el que

Gaceta Legislativa 5 jueves 17 de marzo de 2016

cienda y Crédito Público, en el Registro de Obligaciones INICIATIVAS y Empréstitos de Entidades y Municipios, así como en el registro único de obligaciones y empréstitos a que se -Enríquez, Veracruz refiere el quinto párrafo del artículo 9° de la Ley de 22 de febrero de 2016 Coordinación Fiscal. Número de Oficio 047/2016 Que esa Soberanía emitió el Decreto número 250 por DIP. OCTAVIA ORTEGA ARTEAGA el que se Autoriza a los Municipios del Estado de PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA Veracruz de Ignacio de la Llave, para que por conduc- DE LA LXIII LEGISLATURA DEL to de funcionarios legalmente facultados para repre- H. CONGRESO DEL ESTADO sentarlos, gestionen o contraten uno o varios créditos DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE o empréstitos, con el Banco Nacional de Obras y Ser- P R E S E N T E vicios Públicos, S.N.C., Institución de Banca de Desa- rrollo, que fue publicado en la Gaceta Oficial Órgano Con fundamento en lo dispuesto por el artículos 34 del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la fracción III, de la Constitución Política del Estado de Llave, en el número extraordinario 148, de fecha 14 Veracruz de Ignacio de la Llave, envío a Usted solici- de abril de 2014. tud de Autorización a los Municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que no hayan ejercido Que el Decreto número 250, en su artículo PRIMERO, totalmente el importe previsto en el artículo Primero, estableció condiciones, requisitos y límites del monto primer párrafo del Decreto 250, publicado en la Gace- máximo establecido por cada uno de los municipios del ta Oficial del Estado número extraordinario 148 de Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, correspon- fecha 14 de abril de 2014, por conducto de sus repre- diente a la asignación del Fondo de Aportaciones para la sentantes, en los términos de la Ley, a contratar crédi- Infraestructura Social del ejercicio fiscal de 2014, el cual tos o empréstitos con una Institución de Crédito del ha sido aprovechado por diversos municipios. Sistema Financiero Mexicano, hasta por los montos máximos señalados en el artículo 1° del Decreto preci- Que además, el tercer párrafo del artículo PRIMERO, tado y para afectar como fuente de pago de las obli- del mencionado Decreto establece que los municipios gaciones que deriven de la contratación y disposición podrán formalizar los créditos o empréstitos que indi- de los mismos, el derecho y los ingresos del Fondo de vidualmente decidan contratar con base en dicho Aportaciones para la Infraestructura Social que a cada Decreto en los ejercicios fiscales 2014, 2015, 2016 y/o uno corresponda, hasta por el porcentaje y bajo el 2017 inclusive, pero en cualquier caso deberán pagar- mecanismo que se señala en multicitado Decreto, se en su totalidad dentro del período constitucional para que por su amable conducto se someta a la au- de la administración municipal que contrate el crédito torización de esa Soberanía. o empréstito de que se trate (2014-2017); esto es, a más tardar el primer día hábil del mes de noviembre Con el fin de que los ciudadanos Diputados de la Sexa- de 2017, en el entendido de que el contrato que al gésima Tercera Legislatura de esa Honorable Soberanía efecto se celebre para formalizar el crédito o emprés- cuenten con elementos que les permitan realizar un tito que corresponda deberá de precisar que dicho análisis objetivo de la solicitud y en su caso aprobación, instrumento se mantendrá vigente hasta el día 01 de fundamento la presente Iniciativa en la siguiente: noviembre de 2017 o mientras existan obligaciones a cargo del Municipio de que se trate a favor de Bano- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS bras, S.N.C., lo que suceda primero.

Que la Ley de Coordinación Fiscal en sus artículos 25 Que recientemente, con la reforma de la Constitución fracción III y 50, preceptúan que el Fondo de Aportacio- Política de los Estados Unidos Mexicanos de fecha 26 nes para la Infraestructura Social podrá afectarse para de mayo de 2015, de manera particular en su artículo garantizar obligaciones en caso de incumplimiento, o 117, fracción VIII, segundo y tercer párrafos, se esta- servir como fuente de pago de dichas obligaciones que bleció que los Estados y los Municipios no podrán contraigan con la Federación, las instituciones de crédito contraer obligaciones o empréstitos, sino cuando se que operen en territorio nacional o con personas físicas destinen a inversiones públicas productivas y a su o morales de nacionalidad mexicana, siempre que cuen- refinanciamiento o reestructura, las cuales deberán ten con autorización de las legislaturas locales y se ins- realizarse bajo las mejores condiciones del mercado, y criban a petición de las Entidades Federativas o los Mu- deberá ser aprobado en la legislatura local por el voto nicipios, según corresponda, ante la Secretaría de Ha- de las dos terceras partes de sus miembros presentes.

Gaceta Legislativa 6 jueves 17 de marzo de 2016

Que derivado de lo anterior y con la finalidad de que Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, los municipios que aún no han aprovechado las bon- entre los municipios del Estado de Veracruz de dades del mencionado Decreto, someto a considera- Ignacio de la Llave (FISMDF), para el ejercicio fiscal ción de honorable Soberanía el siguiente proyecto de: 2016, publicado en la Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA A Llave, en el número extraordinario 042 de fecha LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERA- 29 de enero de 2016. CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, POR CONDUCTO DE SUS AYUNTAMIENTOS, A Artículo segundo. Las obligaciones que asuman CONTRATAR CRÉDITOS O EMPRÉSTITOS los municipios de manera individual, en razón de HASTA POR LOS MONTOS QUE SE DE- los financiamientos contratados con base en el TERMINEN PARA CADA CASO, Y PARA Decreto número 250 publicado en la Gaceta Oficial AFECTAR EL DERECHO Y LOS INGRESOS del Estado número extraordinario 148 de fecha 14 QUE LES CORRESPONDAN EN EL FONDO de abril del año 2014, y en el presente Decreto, DE APORTACIONES PARA LA INFRAES- serán considerados deuda pública extraordinaria a TRUCTURA SOCIAL, COMO FUENTE DE la prevista en la Ley de Ingresos que corresponda a PAGO DE LOS MISMOS, MEDIANTE LA cada uno de los municipios, siendo necesario ajus- MODIFICACIÓN O ADHESIÓN, SEGÚN CO- tar, en su caso, los correspondientes Presupuestos RRESPONDA, A UN FIDEICOMISO DE AD- de Egresos del ejercicio fiscal 2016, para considerar MINISTRACIÓN Y FUENTE PAGO. el pago del servicio de deuda que derive de la con- tratación de los créditos. Artículo primero. El presente Decreto es de orden público e interés social, y tiene por objeto autorizar a El ejercicio de los recursos emanados del crédito o de los municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la los créditos que se contraten deberá verse reflejado Llave, que no hayan ejercido totalmente el importe en la cuenta pública del ejercicio fiscal 2016. previsto en el artículo Primero, primer párrafo del Decreto 250, publicado en la Gaceta Oficial del Esta- Artículo tercero. Los municipios que decidan contra- do número extraordinario 148 de fecha 14 de abril de tar créditos o empréstitos, con base en lo que se au- 2014, por conducto de sus representantes, en los toriza en el presente Decreto, deberán contar con la términos de la Ley, a contratar créditos o empréstitos previa y expresa autorización del Ayuntamiento res- con una Institución de Crédito del Sistema Financiero pectivo para contratar cada crédito o empréstito, y Mexicano, hasta por los montos máximos señalados para afectar un porcentaje del derecho y los flujos de en el artículo PRIMERO del Decreto precitado y para recursos que individualmente le correspondan del afectar como fuente de pago de las obligaciones que Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social deriven de la contratación y disposición de los mis- para el ejercicio presupuestal 2016. mos, el derecho y los ingresos del Fondo de Aporta- ciones para la Infraestructura Social que a cada uno TRANSITORIOS corresponda, hasta por el porcentaje y bajo el meca- nismo que se señala en el multicitado Decreto. Primero. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, Ór- El presente Decreto se ha otorgado previo análisis de gano del Gobierno del Estado. la capacidad de pago de los municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, del destino que se Segundo. Para los efectos del presente Decreto, se dará a los financiamientos que se contraten con sus- derogan todas las disposiciones que se opongan al tento en el mismo y mediante el quorum específico mismo. de votación que se requiere, de conformidad con lo establecido por el tercer párrafo de la fracción VIII, del Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Estatal, a artículo 117 de la Constitución Política de los Estados los dos días del mes de marzo del año dos mil dieci- Unidos Mexicanos. séis.

En la contratación de los créditos se deberá obser- DR. JAVIER DUARTE DE OCHOA var que éstos no rebasen los importes previstos en GOBERNADOR DEL ESTADO el Acuerdo por el que se da a conocer la distribu- (Rúbrica) ción de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las *****

Gaceta Legislativa 7 jueves 17 de marzo de 2016

DIPUTADA OCTAVIA ORTEGA ARTEAGA que se localizan a lo ancho y largo de nuestro PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA Estado. DE LA LXIII LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO c) Hoy en día, para muchos trámites y gestiones DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE se sigue solicitando la Carta de No Anteceden- P R E S E N T E. tes Penales, y es de risa, nadie sabe a dónde se tramita o ante quien acudir para obtenerla, la El que suscribe Diputado Eduardo Sánchez Macías, Dirección encargada del ramo de la prevención integrante del Grupo Legislativo del Partido Verde y Reinserción social paso a formar parte de la Ecologista de México ; con fundamento en lo dis- Secretaria de Seguridad Pública estatal, a nivel puesto por los artículos 34 fracción I y 38 de la federal nos dicen que la PGR proporciona la Constitución Política del Estado de Veracruz de Carta Registral, que no es lo mismo que la car- Ignacio de la Llave, 48 fracción I de la Ley Orgáni- ta de Antecedentes en cita, un servidor al tra- ca del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de tar de realizar el trámite me remitieron al C4, Ignacio de la Llave y 34 fracción I del Reglamento así como a otras instancia que nunca me resol- para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del vieron lo que les solicitaba. Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, pongo a consideración de esta Honorable asamblea, la d) Analizando la nueva Ley en la materia, que presente INICIATIVA CON PROYECTO DE DE- ahora se denomina ley de ejecución de san- CRETO QUE REFORMA EL ARTICULO 145 Y ciones y reinserción social para el estado de DEROGA EL ARTICULO 146 AMBOS DE LA LEY Veracruz de Ignacio de la Llave, encontramos DE EJECUCIÓN DE SANCIONES Y REINSERCIÓN que sólo a las autoridades que los soliciten en SOCIAL PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE ejercicio de sus atribuciones se podrán propor- IGNACIO DE LA LLAVE” con el objeto de que a cionar los datos contenidos en el casillero judi- los ciudadanos le sea expedida la carta de No cial y que Queda prohibido suministrar a parti- Antecedentes Penales, con base en la presente: culares los datos contenidos en el casillero ju- dicial, aun a aquellos que soliciten datos sobre EXPOSICIÓN DE MOTIVOS su persona. a) Antes de la implementación del nuevo Sistema e) Considero que dicha disposición vulnera los Penal, la Dirección de Prevención y Readapta- derechos de los ciudadanos al no poder acce- ción Social del Gobierno del Estado de Vera- der plenamente a una información y a un do- cruz, estaba asignada a la Secretaria de Go- cumento que solo le interesa a él, porque para bierno. Dicha Dirección contaba con un área obtener la Carta de No Antecedentes Penales, denominada Casillero Judicial, cuya función tenemos que solicitarla a través de “autorida- primordial era llevar el registro pormenorizado des” y me pregunto ¿Cuáles Autoridades?, de todas aquellas personas a quienes se les porque negarle a los ciudadanos su derecho haya iniciado una causa penal y en consecuen- de petición que consagra la constitución fede- cia las resoluciones que hayan puesto fin al ral en su artículo octavo, lo más conveniente proceso, las resoluciones de segunda instan- es Reformar esa Ley para que los ciudadanos cias y en su caso las resoluciones dentro del podamos nuevamente ejercer nuestro legítimo juicio de amparo. La citada Dirección era la derecho a obtener un documento que se ha Instancia encargada de proporcionar la Carta vuelto indispensable en nuestra vida laboral, de No Antecedentes Penales a todos aquellos política y en otros ámbitos. ciudadanos que la requerían.

Por lo anteriormente expuesto fundado y motiva- b) A La mayor parte de los ciudadanos que que- do, un servidor, pone a su disposición la INICIA- rían acceder a algún puesto laboral, político o TIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE RE- de otros ámbitos, les era solicitada la Carta de No Antecedente Penales. Dicha carta como ya FORMA EL ARTICULO 145 Y DEROGA EL AR- se menciono era proporcionada por la Direc- TICULO 146 AMBOS DE LA LEY DE EJECUCIÓN ción de Prevención y readaptación social, mis- DE SANCIONES Y REINSERCIÓN SOCIAL PARA ma que se podía tramitar y recibir en la citada EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA dirección en esta ciudad de Xalapa o en los di- LLAVE” con el objeto de que a los ciudadanos le versos penales o centro de readaptación social sea expedida la carta de No Antecedentes Penales.

Gaceta Legislativa 8 jueves 17 de marzo de 2016

Para que quede especificado de la siguiente mane- cruz de Ignacio de Llave, y en los artículos 8, frac- ra: ción I, 75 y 77 del Reglamento para el Gobierno Interior del mismo, someto a consideración de DECRETO: esta Honorable soberanía Iniciativa de Decreto que adiciona la fracción VII al Artículo 8 de la ÁRTICULO ÚNICO.- Se reforma el Artículo 145 Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre y se deroga el artículo 146, ambos de la Ley de Violencia del Estado Libre y Soberano de de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social Veracruz de Ignacio de la Llave, para incorpo- para el Estado de Veracruz de Ignacio de la rar la violencia política por razones de género Llave para quedar como sigue: con base en la siguiente:

CAPÍTULO TERCERO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL CASILLERO JUDICIAL La participación social y política ha sido uno de los ARTÍCULO 144. … derechos históricamente negados a las mujeres, convirtiéndolas en ciudadanas de segundo orden. ARTÍCULO 145. A solicitud de la persona intere- Gracias a tantas y tantas mujeres que a lo largo de sada, se otorgara la Carta de No Antecedentes la historia han desafiado el orden patriarcal, po- Penales basada en los datos contenidos en el casi- demos decir que estamos construyendo un nuevo llero judicial. orden político y social que incorpora a las mujeres en igualdad. ARTÍCULO 146. Derogado. Hace ya un siglo que las mujeres mexicanas inicia- TRANSITORIOS ron un proceso formal para cuestionar los proce- sos de participación política que las excluían del PRIMERO.- El presente decreto entrará en vigor al ejercicio de la ciudadanía. Esto es, la posibilidad día siguiente de su publicación en la Gaceta Ofi- de participar y decidir en aquellos procesos de cial del Estado de Veracruz. toma de decisiones públicas que tienen repercu- sión en la vida de la comunidad. SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente decreto. Han transcurrido 62 años de una larga batalla de aquellas mujeres, como Elvia Carrillo Puerto, Auro- ATENTAMENTE ra Meza Andraca, Aurora Jiménez de Palacios, María Lavalle Urbina, Alicia Arellano Tapiaque, y Xalapa, Enríquez, Veracruz a 17 de Marzo de muchas otras mujeres mexicanas, primeras en 2016 ocupar puestos de elección popular y que estaban convencidas de la necesidad de participar en las DIP. EDUARDO SÁNCHEZ MACÍAS decisiones políticas y en tomar parte del proceso (RÚBRICA) de formulación de leyes.

***** Hoy día, en nuestro país se ha dado un reconoci- miento formal de idéntica categoría de pares ante Dip. Octavia Ortega Arteaga la ley, de las mujeres y los hombres. Con la refor- Presidenta de la Mesa Directiva ma constitucional publicada el 10 de febrero de H. Congreso del Estado de Veracruz 2014, en el contexto del ‘Pacto por México’, se Presente realizó una amplia transformación en materia polí- tico-electoral para garantizar entre otras cosas, la La suscrita, Diputada MÓNICA ROBLES BARA- paridad entre géneros en candidaturas a legislado- JAS, integrante del Grupo Legislativo del Partido res federales y locales. Verde Ecologista de México, de esta LXIII Legisla- tura, con fundamento en los artículos 33 fraccio- Siguiendo este espíritu reformador, el pasado 8 de nes I y IV, y 34 Fracción I de la Constitución Políti- julio de 2015 esta Soberanía aprobó la iniciativa ca del Estado Libre y Soberano de Veracruz de de Código Electoral que propuso el Ejecutivo del Ignacio de la Llave; 18 fracciones I y IV de la Ley Estado. Este nuevo Código ha incorporado la pari- Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Vera- dad de género de forma tanto vertical, como hori-

Gaceta Legislativa 9 jueves 17 de marzo de 2016

zontal en los procesos de elección federal, estatal que reconocer y sobre todo visibilizar que aún y municipal. Así, la igualdad formal se constituye persisten limitaciones culturales e institucionales a como un principio jurídico y un pilar fundamental la participación política de las mujeres, que se del proceso electoral. constituyen en la principal fuente de discrimina- ción. Estas reformas a las leyes electorales en México y Veracruz dan cumplimiento a los compromisos La vida política, masculinizada desde su origen, internacionales que nuestro país ha adquirido al hace que las reglas institucionales de competencia signar diversos tratados en materia de derechos y participación política no tengan un efecto iguali- humanos y derechos de las mujeres. tario entre hombres y mujeres, siendo la desigual representación de mujeres en cargos de elección En su recomendación General, Número 23 titulada popular su mejor ejemplo. “Vida Política y pública” de 1997, el Comité de la Convención sobre la Eliminación de todas las for- Al día hoy, solo una gobernadora mujer está en mas de Discriminación contra las Mujeres (CE- funciones en el Estado de Sonora lo que represen- DAW), compromete a los Estados parte a tomar ta el .03% % del total de los Estados. En la Cáma- todas las medidas apropiadas para eliminar la dis- ra de Senadores y de Diputados la representación criminación contra la mujer en la vida política y de las mujeres corresponde a 33.6% y 42.3% pública del país y, en particular, garantizarán a las respectivamente. Las diputadas y senadoras en el mujeres, en igualdad de condiciones con los hom- Congreso de la Unión presiden las comisiones de bres, el derecho a: votar en todas las elecciones y Asuntos Indígenas, Grupos Vulnerables, Derechos referéndums públicos y ser elegibles para todos los de la Niñez, Igualdad de Género, Medio Ambien- organismos cuyos miembros sean objeto de elec- te, Protección Civil, entre otras que están vincula- ciones públicas; participar en la formulación de das con los estereotipos o sesgos atribuidos a las las políticas gubernamentales y en la ejecución de mujeres. éstas; ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones públicas en todos los planos guberna- En el Congreso del Estado de Veracruz las dipu- mentales. tadas representamos tan solo el 26%, pero esta participación es aún mucho menor en las presi- En esta tesitura, la Convención sobre los Derechos dencias municipales donde solo el 12.7% de los Políticos de la Mujer, emitida el 31 de marzo de municipios están encabezados por una mujer, y así 1953 y ratificada por México el 23 de marzo de estamos muy por arriba de la media nacional. 1981, establece en su artículo III “Las mujeres tendrán derecho a ocupar cargos públicos y a No obstante que el debate sobre la paridad está ejercer todas las funciones públicas establecidas ganando cada vez mayor legitimación en nuestra por la legislación nacional, en igualdad de condi- sociedad, y que existen instrumentos jurídicos a ciones con los hombres, sin discriminación algu- nivel nacional y estatal, que garantizan a las muje- na.” res el acceso en condiciones de igualdad a los cargos de representación, es necesario destacar Por su parte, la Asamblea General de Naciones que en las contiendas políticas, persisten ciertas Unidas ha emitido algunas resoluciones sobre la resistencias masculinas, a veces explícitas y a veces participación de las mujeres en la política, en las disfrazadas o enmascaradas detrás de otros deba- que se exhorta a los estados a eliminar reglamen- tes que aparentemente nada tienen que ver con lo tos y prácticas que de modo discriminatorio impi- estipulado en los diversos ordenamientos legales. den o limitan la participación de las mujeres en el proceso político, así como a fomentar la participa- Algunos ejemplos de estas resistencias son la opo- ción política de la mujer, acelerar el logro de la sición de las autoridades municipales y/o de diri- igualdad entre hombres y mujeres y, en todas las gentes de partidos políticos, para aceptar la for- situaciones, incluidas las situaciones de transición mación en género, pese a que existe la reglamen- política, a promover y proteger los derechos hu- tación sobre ello y que hay un presupuesto desti- manos de las mujeres. nado a esta tarea. Otra de las manifestaciones de esta resistencia masculina para dejar el control La mayoría de estos principios han sido incorpora- político es la violencia. A medida que aumenta la dos en la legislación nacional y estatal en materia incursión de las mujeres en la política, incrementa de participación política. No obstante, tenemos también el riesgo de que sean víctimas de distintas

Gaceta Legislativa 10 jueves 17 de marzo de 2016

formas de violencia, dado que su presencia pare- rrollar un liderazgo político, impidan el cumpli- ciera un desafío y transgresión para la redistribu- miento de un cargo y/o induzcan a una acción u ción del poder, como lo ha destacado Marcela omisión, en el cumplimiento de sus funciones, Lagarde. derechos o deberes, mediante actos de presión a través de persecución, hostigamiento o amenazas La violencia que enfrentan las mujeres en la esfera efectuadas por cualquier medio. política puede enmarcarse en algunos de los tipos previstos en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Todas las anteriores consideraciones constituyen la Vida Libre de violencia: Psicológica, Física, Econó- razón y el sentido de esta iniciativa. La Violencia mica y Sexual; y modalidades Laboral, Comunita- Política no se ha tipificado y por lo tanto, ha sido ria, Institucional y Feminicida. Así lo considera invisibilizada hasta ahora, no se reconoce como también el Programa de las Naciones Unidas para forma de violencia, ni los efectos que esta tiene, y el Desarrollo en su estudio “Violencia contra las mucho menos se realizan las acciones necesarias Mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos”, para prevenirla, atenderla, sancionarla y erradicar- señalando que la violencia contra las mujeres en el la, motivo por el cual considero que es momento ámbito político puede enmarcarse en todos estos de hacerla presente en nuestra legislación interna, tipos y modalidades de violencia, ya sea la violen- a fin de que, desde el imperio de la ley, se erradi- cia institucional dentro de sus partidos, la violen- quen todas aquellas prácticas institucionales, per- cia económica al desviar o limitar los recursos para sonales o comunitarias que tengan como finalidad sus campañas y capacitación, o bien, la violencia limitar o menoscabar el ejercicio de la participa- sexual mediante el hostigamiento y el acoso se- ción política de las mujeres, utilizando formas xual. diversas de violencia.

Esta violencia, es la principal arma que muchos Creo pertinente hacerlo en un primer momento en actores políticos utilizan para disminuir, acosar, el cuerpo de la Ley de Acceso de las Mujeres a una intimidar y discriminar a las mujeres que participan Vida Libre de Violencia, porque es la que tiene por como candidatas o como funcionarias. objeto definir y establecer los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres. En un segundo El concepto de violencia política en razón de géne- momento será pertinente incorporar este tipo de ro es relativamente reciente, aparece décadas violencia en el Código Electoral para el Estado de después de que las mujeres comienzan a incursio- Veracruz, lo que no se hace en este momento, nar en la política, no obstante que ya existe como debido a las restricciones previstas en la Constitu- experiencia individual y colectiva hacia mujeres ción (reforma publicada el 10 de febrero de 2014) que buscan incorporarse al espacio público; un para hacer modificaciones fundamentales en pe- espacio que tradicional e históricamente ha estado riodos electorales. destinado a los hombres.

La forma en que se materializa la violencia política Por lo anteriormente expuesto, someto a la consi- se observa en los discursos y representaciones que deración de esta Soberanía la presente: se hacen sobre las mujeres, y lo inadecuado o “poco propio” de su participación en este ámbito. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO En las representaciones que sobre las mujeres se POR EL QUE SE ADICIONA LA FRACCIÓN transmiten a través de los medios, que perjudican VII AL ARTÍCULO 8 DE LA LEY DE ACCE- su imagen y que en algunos casos conllevan a SO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE acciones que las dañan y afectan en su integridad DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO LIBRE Y física y psicológica. SOBERANO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA INCOR- Por este motivo, estoy cierta que si bien en nues- PORAR LA VIOLENCIA POLÍTICA POR RA- tro estado, en esta LXIII Legislatura hemos garan- ZONES DE GÉNERO. tizado la paridad en el proceso electoral, existe aún una tarea pendiente, y me refiero precisamen- Artículo único. Se adiciona la fracción VII al Ar- te a eliminar mediante la ley, todos aquellos actos tículo 8 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una que puedan representar violencia política contra Vida Libre de violencia para quedar como sigue: las mujeres, y que tengan como consecuencia una afectación directa de sus posibilidades para desa- Artículo 8.- […]

Gaceta Legislativa 11 jueves 17 de marzo de 2016

I a VI […] g) Coartar o impedir el uso de las facultades in- herentes en la Constitución y los ordenamien- VII. Violencia Política. Son las acciones u omisio- tos jurídicos electorales, para proteger sus de- nes cometidas por una o varias personas, por si o rechos frente a los actos que violenten o res- a través de terceros, que causen daño físico, psi- trinjan el ejercicio de su representación políti- cológico o sexual, en contra de una mujer o varias ca. mujeres y/o de sus familias, que sean resultado de prejuicios de género, patrones estereotipados de h) Efectuar cualquier acto de discriminación pre- comportamiento o prácticas culturales basadas en visto en la Constitución, o en la Ley para Pre- conceptos de inferioridad de las mujeres, que ten- venir y Eliminar la Discriminación en el Estado gan como finalidad impedir la participación en de Veracruz, o en el Artículo 196 del Código campañas políticas o restringir el ejercicio de un Penal para el Estado de Veracruz y que tengan cargo público, o provocarla a tomar decisiones en como resultado impedir, negar, anular o me- contra de su voluntad o de la ley. noscabar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres electas o en el ejercicio de su Constituye violencia política: representación política. a) Obligar o instruir a las mujeres, por razones de i) Publicar o revelar información personal, priva- género, a realizar u omitir actos diferentes a da o falsa, de las mujeres candidatas, electas, las funciones públicas establecidas en los or- designadas o en el ejercicio de su representa- denamientos jurídicos. ción política, con el objetivo de difamar o me- noscabar su dignidad humana, y obtener con b) Asignar responsabilidades que tengan como estas acciones, la renuncia y/o licencia al cargo resultado la limitación del ejercicio de la fun- electo o en ejercicio. ción políticas o públicas;

j) Obligar, intimidar o amenazar a suscribir do- c) Proporcionar a las mujeres candidatas o elec- cumentos, a participar de proyectos o adoptar tas, titulares o suplentes o designadas para decisiones en contra de su voluntad o del inte- una función pública, mediante el engaño o rés público, aprovechándose de su representa- fraude, información falsa, o imprecisa que in- ción política. duzca al inadecuado ejercicio de sus funciones políticas p públicas; TRANSITORIOS d) Evitar por cualquier medio que las mujeres electas, titulares o suplentes o nombradas para Primero . El presente Decreto entrará en vigor al día una función pública, asistan a las sesiones or- siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial ór- dinarias o extraordinarias o a cualquier otra gano del gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio actividad que implique la toma de decisiones, de la Llave. impidiendo o suprimiendo el derecho a voz y voto en igualdad de condición que los hom- Segundo . Se derogan todas las disposiciones que se bres; opongan al presente decreto. e) Proporcionar al Organismo Público Local Elec- Atentamente toral datos falsos o información incompleta o

errónea de la identidad de la mujer o mujeres Xalapa de Enríquez, Veracruz, 17 de marzo de 2016 candidatas a algún cargo de elección popular,

con la finalidad de limitar o impedir su partici- Diputada Mónica Robles Barajas pación.

Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género f) Impedir o restringir a las mujeres, la reincorpo-

ración al cargo público al que fue nombrada (Rúbrica) electa, posterior al ejercicio de una licencia o

permiso justificado; *****

Gaceta Legislativa 12 jueves 17 de marzo de 2016

3.- En el mismo expediente se anexa oficio número DICTÁMENES 001/2015 de fecha 29 de Octubre del año 2015, signado por el C. Miguel Sánchez Fernández , Subagente Municipal de la Congregación de 20 de COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN Noviembre, Municipio de Sayula de Alemán, Vera- cruz, por medio del cual presenta su renuncia definiti- HONORABLE ASAMBLEA: va a dicho cargo debido a situaciones personales.

La Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera 4.- Se anexa al expediente, constancia medica de fecha Legislatura del Honorable Congreso del Estado de 30 de Octubre del 2015, expedida por el Dr. Julio Cesar Veracruz, acordó turnar a la Comisión Permanente de de la Cruz Vázquez, en la cual hace constar que el C. Gobernación cuyos miembros suscriben, para estudio Miguel Sánchez Fernández de 51 años de edad, con y dictamen, el expediente que contiene oficio de la diagnóstico de Diabetes tipo 2, hipertensión arterial Secretaria Municipal del H. Ayuntamiento de Sayula sistémica e insuficiencia renal crónica, se encuentra en de Alemán , Veracruz, por medio del cual informan terapia de diálisis peritoneal, por lo que no puede reali- de la renuncia definitiva del Subagente Municipal de zar actividades diferentes a los del cuidado de su salud. la comunidad 20 de Noviembre, perteneciente a este municipio. 5.- Corre agregado al expediente en análisis, copia certi- ficada del Acta de Sesión Ordinaria de Cabildo No. En atención a lo anterior, con fundamento en lo pre- 012/2014 donde se toma de protesta de los Agentes y visto en los artículos 33 fracción IV, 38 de la Constitu- Subagentes Municipales electos para el periodo 2014- ción Política Local; 18 fracción IV, 38, 39 fracción XVI, 2018, siendo elegidos los CC. Miguel Sánchez Fernán- 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado; dez y Jorge Elvira Larios, como Subagente Municipal 44, 59, 61 primer párrafo, 62, 65, 75, 78 del Regla- Propietario y Subagente Municipal Suplente, respectiva- mento para el Gobierno Interior del mismo poder, 61 mente de la Congregación de 20 de Noviembre, muni- y 172 fracción III, párrafo IV de la Ley Orgánica de cipio de Sayula de Alemán, Veracruz. Municipio Libre, esta Comisión Permanente de Go- bernación formula su dictamen de conformidad con En consecuencia esta Comisión Permanente dictami- los siguientes: nadora formula las siguientes:

A N T E C E D E N T E S : C O N S I D E R A C I O N E S :

1.- Mediante oficio SG-DP/1er./3er./038/2016 de I.- Que en términos de lo dispuesto por la normativi- fecha 18 de febrero del 2016, recibido en esta Comi- dad que se invoca en el párrafo segundo del presente sión el día 19 del mismo mes y año, signado por las dictamen, esta Comisión Permanente de Goberna- Diputadas Octavia Ortega Arteaga y Ana Cristina ción, como órgano constituido por el pleno de esta Ledezma López, Presidenta y Secretaria del H. Con- soberanía y que contribuye a que el Congreso Cum- greso del Estado respectivamente, remiten el expe- pla sus atribuciones, mediante la elaboración de dic- diente que contiene la renuncia definitiva al cargo de támenes sobre asuntos que le son turnados, es com- Subagente Municipal de la localidad 20 de Noviembre petente para emitir el presente proyecto de Dictamen. del municipio de Sayula de Alemán, Veracruz, presen- tada por el C. Miguel Sánchez Fernández. II.- Que como se advierte, el tema que nos ocupa, es la renuncia definitiva presentada por el C. Miguel 2.- Mediante oficio 007/SECRESAY/2016, de fecha 29 Sánchez Fernández, al cargo de Subagente Municipal de enero del 2016, signado por la C. Claudia Quiño- Propietario de la Congregación 20 de Noviembre, nes Garrido, Secretaria del H. Ayuntamiento de Sayula Municipio de Sayula de Alemán, Veracruz. de Alemán, Veracruz de Ignacio de la Llave, remite copia certificada del Acta de Sesión Extraordinaria de III.- Que la Ley Orgánica del Municipio Libre señala; Cabildo No. 026BIS/2015, de fecha 27 de Noviembre que en las renuncias o ausencias de los Agentes y del 2015, en el que se acordó aceptar la renuncia Subagentes Municipales, se estará a lo dispuesto a lo definitiva del C. Miguel Sánchez Fernández, Subagen- señalado en esta Ley para el caso de los Ediles. te Municipal de la Congregación de 20 de Noviembre, perteneciente a este municipio y nombrar en su lugar En base a lo anterior, los integrantes de esta Comisión nombrar al suplente C. Jorge Elvira Larios, para que Permanente de Gobernación somete a la considera- ocupe el cargo respectivo. ción de esta Soberanía, Dictamen con Proyecto de:

Gaceta Legislativa 13 jueves 17 de marzo de 2016

A C U E R D O : diante el cual se remite para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por el municipio de Acayucan, Vera- PRIMERO.- Se acepta la renuncia al C. Miguel Sán- cruz de Ignacio de la Llave , junto con el expediente del chez Fernández, para separarse del cargo de caso, para suscribir Convenio de colaboración que en el Subagente Municipal Propietario de la Congregación marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversali- de 20 de Noviembre, perteneciente al Municipio de dad de la Perspectiva de Género, con el Instituto Nacional Sayula de Alemán, Veracruz de Ignacio de la Llave. de las Mujeres (INMUJERES).

SEGUNDO.- En consecuencia de lo anterior, se hace el La Comisión Permanente para la Igualdad de Género, llamado del C. Jorge Elvira Larios , Subagente Muni- con fundamento en lo establecido en los artículos 33 cipal Suplente, para que, previa protesta de Ley ante fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política Lo- el Cabildo, asuma el cargo de referencia. cal; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 59, 61 párrafo TERCERO.- Comuníquese el presente acuerdo al Pre- primero, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno sidente Municipal del H. Ayuntamiento de Sayula de Interior del mismo; 35 fracción XXII, y 36 fracción VI, Alemán, Veracruz de Ignacio de la Llave y a los CC. de la Ley Orgánica del Municipio Libre, se abocó al Miguel Sánchez Fernández y Jorge Elvira Larios, para análisis, bajo los siguientes: su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. A N T E C E D E N T E S CUARTO.- Publíquese este acuerdo en la Gaceta Ofi- cial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de 1. Se tiene a la vista el oficio número 1016/2015, de Ignacio de la Llave. fecha 23 de octubre de 2015, signado por la Lic. Claudia J. Manuel Anastacio, Secretaria del H. Ayun- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- tamiento Constitucional de Acayucan, Veracruz de SIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE Ignacio de la Llave , mediante el cual solicita autori- CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALA- zación para que el Presidente municipal, el Ing. Marco PA, ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE A. Martínez Amador y el Síndico único, el C. Dago- A LOS VEINTINUEVE DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL berto Marcial Domínguez, suscriban Convenio de AÑO DOS MIL DIECISÉIS. colaboración que en el marco del Programa de Forta- lecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN Género, con el Instituto Nacional de las Mujeres (IN- MUJERES), previa autorización del Congreso. DIP. CARLOS GABRIEL FUENTES URRUTIA PRESIDENTE 2. Se encuentra en el expediente, original del Acta de (RÚBRICA) sesión extraordinaria de cabildo, sin número, de fecha doce de enero de 2015, donde los ediles aprueban DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO que el Ayuntamiento de Acayucan, Veracruz de SECRETARIO Ignacio de la Llave , suscriba Convenio enunciado en (RÚBRICA) el antecedente inmediato anterior.

DIP. EDUARDO SÁNCHEZ MACÍAS Por virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente VOCAL formula las siguientes: (RÚBRICA) C O N S I D E R A C I O N E S ***** 1. Que esta Comisión Permanente para la Igualdad COMISIÓN PERMANENTE PARA LA IGUALDAD DE de Género del Congreso del Estado de Veracruz GÉNERO de Ignacio de la Llave, es competente para cono- cer y dictaminar la solicitud de autorización reali- HONORABLE ASAMBLEA: zada por el H. Ayuntamiento de Acayucan , con fundamento en lo dispuesto en el párrafo segun- A la Comisión Permanente para la Igualdad de Género de do del proemio del presente dictamen. la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado de Veracruz, se turnó en sesión celebrada el día 12 de noviembre de 2. El Instituto Nacional de las Mujeres, fue creado 2015, el oficio número SG-SO/1er./3er./029/2015, me- por iniciativa de varios partidos políticos y apro-

Gaceta Legislativa 14 jueves 17 de marzo de 2016

bada por mayoría por todas las fracciones parla- ción que se anexa a la presente petición, conside- mentarias representadas por el Congreso de la rando que la igualdad de género es un principio Unión, el 12 de enero de 2001 se publicó en el fundamental tutelado por nuestra Carta Magna, Diario Oficial de la Federación la Ley del Instituto el objeto del Instituto Nacional de las Mujeres es Nacional de las Mujeres. Es mediante esta ley que promover y fomentar las condiciones para alcan- se crea una instancia para el adelanto de las muje- zar la igualdad de oportunidades y de trato entre res mexicanas, como un organismo público des- los géneros, y que los recursos públicos federales, centralizado de la Administración Pública Federal, clasificados como subsidios, manejados por los con personalidad jurídica, patrimonio propio y au- gobiernos municipales deberán aplicarse, com- tonomía técnica y de gestión para el cumplimien- probarse y ejercerse de acuerdo a los criterios es- to de sus atribuciones, objetivos y fines. tablecidos por toda la normativa federal aplicable. Esta Comisión Permanente para la Igualdad de 3. Que con el objeto de promover y fomentar las Género, concluye que el presente dictamen es fa- condiciones para alcanzar la igualdad de opor- vorable para autorizar al H. Ayuntamiento de tunidades y de trato entre los géneros; el ejerci- Acayucan , por conducto del Presidente municipal cio pleno de todos los derechos de las mujeres el Ing. Marco A. Martínez Amador y el Síndico y su participación equitativa en la vida política, único, el C. Dagoberto Marcial Domínguez, sus- cultural, económica y social del país, el Instituto criban Convenio de colaboración que en el marco Nacional de las Mujeres, da cabal cumplimiento del Programa de Fortalecimiento a la Transversali- tanto a las disposiciones de la Ley General para dad de la Perspectiva de Género, con el Instituto la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de la Ley Nacional de las Mujeres (INMUJERES). General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como al Decreto del Pre- En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente supuesto de Egresos de la Federación para el para la Igualdad de Género, tiene a bien someter a ejercicio fiscal 2015, el cual asigna al Instituto consideración de esta Soberanía, el presente: Nacional de las Mujeres la operación del Pro- grama de Fortalecimiento a las Políticas Munici- A C U E R D O pales de Igualdad y Equidad entre Mujeres y Hombres, como una acción afirmativa a favor PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de de la igualdad entre mujeres y hombres con el Acayucan, Veracruz de Ignacio de la Llave , suscri- fin de apoyar a los gobiernos municipales a tra- bir Convenio de colaboración en el marco del Pro- vés de las Instancias Municipales de las Mujeres, grama de Fortalecimiento a la Transversalidad de la centralizadas o descentralizadas, para que lo- Perspectiva de Género, con el Instituto Nacional de las gren la incorporación de la Perspectiva de Gé- Mujeres (INMUJERES). nero en las políticas públicas, programas y ac- ciones municipales, así como en la cultura insti- SEGUNDO . Comuníquese el presente Acuerdo al tucional de la Administración Pública Municipal. Presidente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Acayucan, Veracruz de Ignacio de la Llave , para 4. Los recursos del Programa de Fortalecimiento a su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. la transversalidad de la Perspectiva de Género, que se autoricen tendrán el carácter de recursos TERCERO . Publíquese el presente Acuerdo en la públicos federales, clasificados como subsidios, Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. por lo que deberán aplicarse, comprobarse y ejercerse de acuerdo a los criterios establecidos Dado en la Sala de Comisiones del Palacio Legislativo en la Constitución Política de los Estados Uni- del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa- dos Mexicanos, así como toda la normativa fe- Enríquez, Veracruz, a los tres días del mes de marzo deral aplicable; y se ejercerán conforme a lo del año dos mil dieciséis. dispuesto en las Reglas de Operación del Pro- grama y cuenta con requisitos y criterios que los Por la Comisión Permanente para la Igualdad de Gé- gobiernos municipales deberán cumplir, como nero de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado lo es suscribir el convenio específico de colabo- de Veracruz de Ignacio de la Llave ración correspondiente. Dip. Mónica Robles Barajas 5. Que después de haber estudiado y analizado la Presidenta solicitud de referencia, así como la documenta- (Rúbrica)

Gaceta Legislativa 15 jueves 17 de marzo de 2016

Dip. Jaqueline García Hernández hombres, en el municipio de Atlahuilco”, con el Insti- Secretaria tuto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), previa (Rúbrica) autorización del Congreso.

Dip. Gladys Merlín Castro 2. Se encuentra en el expediente, original del Acta de Vocal cabildo No. 179, de fecha cuatro de septiembre de (Rúbrica) 2015, donde los ediles aprueban que el Ayuntamien- to de Atlahuilco, Veracruz de Ignacio de la Llave, re- ***** presentado por el Presidente Municipal, el C. Pedro Colohua Tlaxcala, asistido por el síndico municipal, C. COMISIÓN PERMANENTE PARA LA IGUALDAD DE Primitivo Xocua Citlahua, el Secretario del H. Ayun- GÉNERO tamiento, el C. Vicente Tlaxcala Tlaxcala y la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Atlahuilco, HONORABLE ASAMBLEA: Veracruz, la C. Ángela Xicalhua Tzanahua, suscriban Convenio enunciado en el antecedente inmediato A la Comisión Permanente para la Igualdad de Géne- anterior. ro de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado de Veracruz, se turnó en sesión celebrada el día 3 de 3. Se anexa al legajo copia del Convenio específico de diciembre de 2015, el oficio número SG- colaboración que en el marco del Programa de forta- SO/1er./3er./100/2015, mediante el cual se remite lecimiento a la transversalidad de la perspectiva de para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por género, en lo sucesivo “Convenio”, celebran por una el municipio de Atlahuilco, Veracruz de Ignacio de parte, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJE- la Llave , junto con el expediente del caso, para sus- RES), representado por su presidenta, la Lic. Lorena cribir Convenio específico de colaboración en el mar- Cruz Sánchez y por la otra parte, el Municipio de co del Programa de Fortalecimiento a la Transversali- Atlahuilco, Veracruz de Ignacio de la Llave, represen- dad de la Perspectiva de Género, con el proyecto tado por su presidente municipal el C. Pedro Colohua denominado “Programa para el fomento del enfoque Tlaxcala, asistido por el síndico municipal, C. Primitivo de género en la cultura institucional y para el impulso Xocua Citlahua, el Secretario del H. Ayuntamiento, el de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, en C. Vicente Tlaxcala Tlaxcala y la Directora del Instituto el municipio de Atlahuilco”, con el Instituto Nacional Municipal de la Mujer de Atlahuilco, Veracruz, la C. de las Mujeres (INMUJERES). Ángela Xicalhua Tzanahua “Municipio”, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la sus- La Comisión Permanente para la Igualdad de Género, cripción de dicho convenio, determinando sus alcan- con fundamento en lo establecido en los artículos 33 ces y limitaciones. fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política Lo- cal; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XIV de Por virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 59, 61 párrafo formula las siguientes: primero, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del mismo; 35 fracción XXII, y 36 fracción VI, C O N S I D E R A C I O N E S de la Ley Orgánica del Municipio Libre, se abocó al análisis, bajo los siguientes: 1. Que esta Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Congreso del Estado de Veracruz A N T E C E D E N T E S de Ignacio de la Llave, es competente para cono- cer y dictaminar la solicitud de autorización reali- 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 23 zada por el H. Ayuntamiento de Atlahuilco , con de noviembre de 2015, signado por el C. Pedro Co- fundamento en lo dispuesto en el párrafo segun- lohua Tlaxcala, Presidente Municipal del H. Ayunta- do del proemio del presente dictamen. miento Constitucional de Atlahuilco, Veracruz de Ignacio de la Llave , mediante el cual solicita autori- 2. El Instituto Nacional de las Mujeres, fue creado zación para suscribir convenio específico de colabora- por iniciativa de varios partidos políticos y apro- ción que en el marco del Fortalecimiento a la Trans- bada por mayoría por todas las fracciones parla- versalidad de la Perspectiva de Género, con el proyec- mentarias representadas por el Congreso de la to denominado “Programa para el fomento del en- Unión, el 12 de enero de 2001 se publicó en el foque de género en la cultura institucional y para el Diario Oficial de la Federación la Ley del Instituto impulso de la igualdad sustantiva entre mujeres y Nacional de las Mujeres. Es mediante esta ley que

Gaceta Legislativa 16 jueves 17 de marzo de 2016

se crea una instancia para el adelanto de las muje- clasificados como subsidios, manejados por los res mexicanas, como un organismo público des- gobiernos municipales deberán aplicarse, com- centralizado de la Administración Pública Federal, probarse y ejercerse de acuerdo a los criterios es- con personalidad jurídica, patrimonio propio y au- tablecidos por toda la normativa federal aplicable. tonomía técnica y de gestión para el cumplimien- Esta Comisión Permanente para la Igualdad de Gé- to de sus atribuciones, objetivos y fines. nero, concluye que el presente dictamen es favora- ble para autorizar al H. Ayuntamiento de Atlahuil- 3. Que con el objeto de promover y fomentar las co , por conducto de los C. Pedro Colohua Tlaxcala – condiciones para alcanzar la igualdad de oportu- Presidente Municipal, asistido por el C. Primitivo Xo- nidades y de trato entre los géneros; el ejercicio cua Citlahua – Síndico Único Municipal, Pofesor Vi- pleno de todos los derechos de las mujeres y su cente Tlaxcala Tlaxca – Secretario del Ayuntamiento, participación equitativa en la vida política, cultu- Ángela Xicalhua Tzanahua – Directora del Instituto ral, económica y social del país, el Instituto Nacio- Municipal de la Mujer, suscribir Convenio específico nal de las Mujeres, da cabal cumplimiento tanto a de colaboración en el marco del Programa de Forta- las disposiciones de la Ley General para la Igual- lecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de dad entre Mujeres y Hombres, de la Ley General Género, con el proyecto denominado “Programa de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Vio- para el fomento del enfoque de género en la cultu- lencia, así como al Decreto del Presupuesto de ra institucional y para el impulso de la igualdad sus- Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal tantiva entre mujeres y hombres, en el municipio de 2015, el cual asigna al Instituto Nacional de las Atlahuilco”, con el Instituto Nacional de las Mujeres Mujeres la operación del Programa de Fortaleci- (INMUJERES). miento a las Políticas Municipales de Igualdad y Equidad entre Mujeres y Hombres, como una ac- En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente ción afirmativa a favor de la igualdad entre muje- para la Igualdad de Género, tiene a bien someter a res y hombres con el fin de apoyar a los gobiernos consideración de esta Soberanía, el presente: municipales a través de las Instancias Municipales de las Mujeres, centralizadas o descentralizadas, A C U E R D O para que logren la incorporación de la Perspectiva de Género en las políticas públicas, programas y PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de acciones municipales, así como en la cultura insti- Atlahuilco, Veracruz de Ignacio de la Llave , sus- tucional de la Administración Pública Municipal. cribir Convenio específico de colaboración en el mar- co del Programa de Fortalecimiento a la Transversali- 4. Los recursos del Programa de Fortalecimiento a la dad de la Perspectiva de Género, con el proyecto transversalidad de la Perspectiva de Género, que denominado “Programa para el fomento del enfoque se autoricen tendrán el carácter de recursos públi- de género en la cultura institucional y para el impulso cos federales, clasificados como subsidios, por lo de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, en que deberán aplicarse, comprobarse y ejercerse el municipio de Atlahuilco”, con el Instituto Nacional de acuerdo a los criterios establecidos en la Cons- de las Mujeres (INMUJERES). titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como toda la normativa federal aplicable; y se SEGUNDO . Comuníquese el presente Acuerdo al ejercerán conforme a lo dispuesto en las Reglas Presidente Municipal del Honorable Ayuntamiento de de Operación del Programa y cuenta con requisi- Atlahuilco, Veracruz de Ignacio de la Llave , para tos y criterios que los gobiernos municipales debe- su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. rán cumplir, como lo es suscribir el convenio es- pecífico de colaboración correspondiente. TERCERO . Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. 5. Que después de haber estudiado y analizado la solicitud de referencia, así como la documenta- Dado en la Sala de Comisiones del Palacio Legislativo ción que se anexa a la presente petición, conside- del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa- rando que la igualdad de género es un principio Enríquez, Veracruz, a los tres días del mes de marzo fundamental tutelado por nuestra Carta Magna, del año dos mil dieciséis. el objeto del Instituto Nacional de las Mujeres es promover y fomentar las condiciones para alcan- Por la Comisión Permanente para la Igualdad de Gé- zar la igualdad de oportunidades y de trato entre nero de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado los géneros, y que los recursos públicos federales, de Veracruz de Ignacio de la Llave

Gaceta Legislativa 17 jueves 17 de marzo de 2016

Dip. Mónica Robles Barajas que el Ayuntamiento de Citlaltépetl, Veracruz de Presidenta Ignacio de la Llave , suscriba Convenios y contratos (Rúbrica) enunciado en el antecedente inmediato anterior.

Dip. Jaqueline García Hernández Por virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente Secretaria formula las siguientes: (Rúbrica) C O N S I D E R A C I O N E S Dip. Gladys Merlín Castro Vocal 1. Que esta Comisión Permanente para la Igualdad (Rúbrica) de Género del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, es competente para cono- ***** cer y dictaminar la solicitud de autorización reali- zada por el H. Ayuntamiento de Citlaltépetl , con COMISIÓN PERMANENTE PARA LA IGUALDAD DE fundamento en lo dispuesto en el párrafo segun- GÉNERO do del proemio del presente dictamen.

HONORABLE ASAMBLEA: 2. El Instituto Nacional de las Mujeres, fue creado por iniciativa de varios partidos políticos y apro- A la Comisión Permanente para la Igualdad de Géne- bada por mayoría por todas las fracciones parla- ro de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado de mentarias representadas por el Congreso de la Veracruz, se turnó en sesión celebrada el día 03 de Unión, el 12 de enero de 2001 se publicó en el marzo de 2016, el oficio número SG- Diario Oficial de la Federación la Ley del Instituto DP/1er./3er./055/2016, mediante el cual se remite Nacional de las Mujeres. Es mediante esta ley que para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por se crea una instancia para el adelanto de las muje- el municipio de Citlaltépetl, Veracruz de Ignacio res mexicanas, como un organismo público des- de la Llave , junto con el expediente del caso, para centralizado de la Administración Pública Federal, suscribir los Convenios y contratos necesarios, con el con personalidad jurídica, patrimonio propio y au- Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). tonomía técnica y de gestión para el cumplimien- to de sus atribuciones, objetivos y fines. La Comisión Permanente para la Igualdad de Género, con fundamento en lo establecido en los artículos 33 fracción 3. Que con el objeto de promover y fomentar las XVI, inciso g) de la Constitución Política Local; 18 fracción condiciones para alcanzar la igualdad de oportu- XVI inciso g), 38 y 39 fracción XIV de la Ley Orgánica del nidades y de trato entre los géneros; el ejercicio Poder Legislativo; 59, 61 párrafo primero, 62 y 65 del pleno de todos los derechos de las mujeres y su Reglamento para el Gobierno Interior del mismo; 35 frac- participación equitativa en la vida política, cultu- ción XXII, y 36 fracción VI, de la Ley Orgánica del Munici- ral, económica y social del país, el Instituto Nacio- pio Libre, se abocó al análisis, bajo los siguientes: nal de las Mujeres, da cabal cumplimiento tanto a las disposiciones de la Ley General para la Igual- A N T E C E D E N T E S dad entre Mujeres y Hombres, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Vio- 1. Se tiene a la vista el oficio número 127/2016, de lencia, así como al Decreto del Presupuesto de fecha 22 de febrero del año en curso, signado por el Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal Profr. Pascual Flores Castro, Secretario del H. Ayun- 2016, el cual asigna al Instituto Nacional de las tamiento Constitucional de Citlaltépetl, Veracruz de Mujeres la operación del Programa de Fortaleci- Ignacio de la Llave , mediante el cual solicita autori- miento a las Políticas Municipales de Igualdad y zación para que el Presidente municipal, el C. Jesús Equidad entre Mujeres y Hombres, como una ac- Isidro Baltazar, en unión con la Síndica única, la C. ción afirmativa a favor de la igualdad entre muje- Cleofas Flores Santiago, suscriban Convenios y con- res y hombres con el fin de apoyar a los gobiernos tratos necesarios con el Instituto Nacional de las Mu- municipales a través de las Instancias Municipales jeres (INMUJERES), previa autorización del Congreso. de las Mujeres, centralizadas o descentralizadas, para que logren la incorporación de la Perspectiva 2. Se encuentra en el expediente, Acta de sesión ex- de Género en las políticas públicas, programas y traordinaria de cabildo, número 008, de fecha dieci- acciones municipales, así como en la cultura insti- nueve de enero de 2016, donde los ediles aprueban tucional de la Administración Pública Municipal.

Gaceta Legislativa 18 jueves 17 de marzo de 2016

4. Los recursos del Programa de Fortalecimiento a la Dado en la Sala de Comisiones del Palacio Legislativo transversalidad de la Perspectiva de Género, que del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa- se autoricen tendrán el carácter de recursos públi- Enríquez, Veracruz, a los cuatro días del mes de mar- cos federales, clasificados como subsidios, por lo zo del año dos mil dieciséis. que deberán aplicarse, comprobarse y ejercerse de acuerdo a los criterios establecidos en la Cons- Por la Comisión Permanente para la Igualdad de Gé- titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nero de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado así como toda la normativa federal aplicable; y se de Veracruz de Ignacio de la Llave ejercerán conforme a lo dispuesto en las Reglas de Operación del Programa y cuenta con requisi- Dip. Mónica Robles Barajas tos y criterios que los gobiernos municipales debe- Presidenta rán cumplir, como lo es suscribir el convenio es- (Rúbrica) pecífico de colaboración correspondiente. Dip. Jaqueline García Hernández Que después de haber estudiado y analizado la Secretaria solicitud de referencia, así como la documenta- (Rúbrica) ción que se anexa a la presente petición, consi- derando que la igualdad de género es un prin- Dip. Gladys Merlín Castro cipio fundamental tutelado por nuestra Carta Vocal Magna, el objeto del Instituto Nacional de las (Rúbrica) Mujeres es promover y fomentar las condicio- nes para alcanzar la igualdad de oportunidades ***** y de trato entre los géneros, y que los recursos públicos federales, clasificados como subsidios, COMISIÓN PERMANENTE PARA LA IGUALDAD DE manejados por los gobiernos municipales debe- GÉNERO rán aplicarse, comprobarse y ejercerse de acuerdo a los criterios establecidos por toda la HONORABLE ASAMBLEA: normativa federal aplicable. Esta Comisión Per- manente para la Igualdad de Género, concluye A la Comisión Permanente para la Igualdad de Géne- que el presente dictamen es favorable para au- ro, de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado de torizar al H. Ayuntamiento de Citlaltépetl , por Veracruz, se turnó en sesión celebrada el día 10 de conducto del Presidente municipal, el C. Jesús diciembre de 2015, el oficio número SG- Isidro Baltazar, en unión con la Síndica única, la SO/1er./3er./135/2015, mediante el cual se remite C. Cleofas Flores Santiago, suscriban Convenios para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por y contratos necesarios con el Instituto Nacional el municipio de Tatatila, Veracruz de Ignacio de la de las Mujeres (INMUJERES). Llave , junto con el expediente del caso, para suscribir Convenio específico de colaboración que en el marco En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad para la Igualdad de Género, tiene a bien someter a de la Perspectiva de Género, con el Instituto Nacional consideración de esta Soberanía, el presente: de las Mujeres (INMUJERES).

A C U E R D O La Comisión Permanente para la Igualdad de Género, con fundamento en lo establecido en los artículos 33 PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política Lo- Citlaltépetl, Veracruz de Ignacio de la Llave , sus- cal; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XIV de cribir Convenios y contratos necesarios con el Instituto la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 59, 61 párrafo Nacional de las Mujeres (INMUJERES). primero, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del mismo; 35 fracción XXII, y 36 fracción VI, SEGUNDO . Comuníquese el presente Acuerdo al de la Ley Orgánica del Municipio Libre, se abocó al Presidente Municipal del Honorable Ayuntamiento de análisis, bajo los siguientes: Citlaltépetl, Veracruz de Ignacio de la Llave , para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. A N T E C E D E N T E S

TERCERO . Publíquese el presente Acuerdo en la 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 1 Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. de diciembre de 2015, signado por el C. Ernesto Truji-

Gaceta Legislativa 19 jueves 17 de marzo de 2016

llo Hernández, Presidente Municipal del H. Ayunta- se crea una instancia para el adelanto de las muje- miento Constitucional de Tatatila, Veracruz de Ig- res mexicanas, como un organismo público des- nacio de la Llave , mediante el cual solicita autoriza- centralizado de la Administración Pública Federal, ción para suscribir convenio específico de colabora- con personalidad jurídica, patrimonio propio y au- ción que en el marco del Fortalecimiento a la Trans- tonomía técnica y de gestión para el cumplimien- versalidad de la Perspectiva de Género, con el Institu- to de sus atribuciones, objetivos y fines. to Nacional de las Mujeres (INMUJERES), previa auto- rización del Congreso. 3. Que con el objeto de promover y fomentar las condiciones para alcanzar la igualdad de oportu- 2. Se encuentra en el expediente, original del Acta de nidades y de trato entre los géneros; el ejercicio sesión ordinaria de cabildo, sin número, de fecha pleno de todos los derechos de las mujeres y su cuatro de septiembre de 2015, donde los ediles participación equitativa en la vida política, cultu- aprueban por unanimidad de votos que el Ayunta- ral, económica y social del país, el Instituto Nacio- miento de Tatatila, Veracruz de Ignacio de la Lla- nal de las Mujeres, da cabal cumplimiento tanto a ve , suscriba Convenio enunciado en el antecedente las disposiciones de la Ley General para la Igual- inmediato anterior. dad entre Mujeres y Hombres, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Vio- 3. Se anexa al legajo copia del Convenio específico de lencia, así como al Decreto del Presupuesto de colaboración que en el marco del Programa de forta- Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal lecimiento a la transversalidad de la perspectiva de 2015, el cual asigna al Instituto Nacional de las género, en lo sucesivo “Convenio”, celebran por una Mujeres la operación del Programa de Fortaleci- parte, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJE- miento a las Políticas Municipales de Igualdad y RES), representado por su presidenta, la Lic. Lorena Equidad entre Mujeres y Hombres, como una ac- Cruz Sánchez y por la otra parte, el Municipio de ción afirmativa a favor de la igualdad entre muje- Tatatila, Veracruz de Ignacio de la Llave , repre- res y hombres con el fin de apoyar a los gobiernos sentado por su presidente municipal el C. Ernesto municipales a través de las Instancias Municipales Trujillo Hernández, asistido por el Síndico municipal, de las Mujeres, centralizadas o descentralizadas, el C. Gilberto López Díaz, Secretario del H. Ayunta- para que logren la incorporación de la Perspectiva miento, el C. Gaspar Pérez Álvarez y la Directora del de Género en las políticas públicas, programas y Instituto municipal de las mujeres tatalisenses, la C. acciones municipales, así como en la cultura insti- María Fátima Martínez Flores (Municipio), en el que se tucional de la Administración Pública Municipal. especifican los beneficios que traerá consigo la sus- cripción de dicho convenio, determinando sus alcan- 4. Los recursos del Programa de Fortalecimiento a la ces y limitaciones. transversalidad de la Perspectiva de Género, que se autoricen tendrán el carácter de recursos públi- Por virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente cos federales, clasificados como subsidios, por lo formula las siguientes: que deberán aplicarse, comprobarse y ejercerse de acuerdo a los criterios establecidos en la Cons- C O N S I D E R A C I O N E S titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como toda la normativa federal aplicable; y se 1. Que esta Comisión Permanente para la Igualdad ejercerán conforme a lo dispuesto en las Reglas de Género del Congreso del Estado de Veracruz de Operación del Programa y cuenta con requisi- de Ignacio de la Llave, es competente para cono- tos y criterios que los gobiernos municipales debe- cer y dictaminar la solicitud de autorización reali- rán cumplir, como lo es suscribir el convenio es- zada por el H. Ayuntamiento de Tatatila , con pecífico de colaboración correspondiente. fundamento en lo dispuesto en el párrafo segun- do del proemio del presente dictamen. 5. Que después de haber estudiado y analizado la solicitud de referencia, así como la documentación 2. El Instituto Nacional de las Mujeres, fue creado que se anexa a la presente petición, considerando por iniciativa de varios partidos políticos y apro- que la igualdad de género es un principio funda- bada por mayoría por todas las fracciones parla- mental tutelado por nuestra Carta Magna, el obje- mentarias representadas por el Congreso de la to del Instituto Nacional de las Mujeres es promo- Unión, el 12 de enero de 2001 se publicó en el ver y fomentar las condiciones para alcanzar la Diario Oficial de la Federación la Ley del Instituto igualdad de oportunidades y de trato entre los gé- Nacional de las Mujeres. Es mediante esta ley que neros, y que los recursos públicos federales, clasifi-

Gaceta Legislativa 20 jueves 17 de marzo de 2016

cados como subsidios, manejados por los gobier- Dip. Gladys Merlín Castro nos municipales deberán aplicarse, comprobarse y Vocal ejercerse de acuerdo a los criterios establecidos por (Rúbrica) toda la normativa federal aplicable. Esta Comisión Permanente para la Igualdad de Género, concluye ***** que el presente dictamen es favorable para autori- zar al H. Ayuntamiento de Tatatila , por conducto COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL del Presidente municipal el C. Ernesto Trujillo Her- nández, asistido por el Síndico municipal, el C. Gil- Honorable asamblea: berto López Díaz, Secretario del H. Ayuntamiento, el C. Gaspar Pérez Álvarez y la Directora del Institu- Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera to municipal de las mujeres tatalisenses, la C. María Legislatura del Honorable Congreso del Estado, Fátima Martínez Flores, para suscribir Convenio es- fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio pecífico de colaboración que en el marco del Pro- número SG-SO/1er./3er./230/2016 de fecha 14 de grama de Fortalecimiento a la Transversalidad de la enero de 2016, por el cual se remite para su estu- Perspectiva de Género, con el Instituto Nacional de dio y dictamen, junto con el expediente del caso, las Mujeres (INMUJERES). la solicitud de autorización del H. Ayuntamiento de Alvarado , para erogar recursos del Fondo de En razón de lo anterior, esta Comisión Permanente Aportaciones para el Fortalecimiento de los Muni- para la Igualdad de Género, tiene a bien someter a cipios y de las Demarcaciones Territoriales del consideración de esta Soberanía, el presente: Distrito Federal, ejercicio 2015, para el pago de laudos laborales. A C U E R D O En virtud de lo anterior y con fundamento en los PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de artículos: 18, fracción XLVIII, 38, y 39, fracciones Tatatila, Veracruz de Ignacio de la Llave , suscribir XVIII y XXIX, de la Ley Orgánica del Poder Legisla- Convenio específico de colaboración en el marco del tivo; 61, primer párrafo y 62 del Reglamento para Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se pro- la Perspectiva de Género, con el Instituto Nacional de cedió a analizar y dictaminar la solicitud de refe- las Mujeres (INMUJERES). rencia, bajo los siguientes:

SEGUNDO . Comuníquese el presente Acuerdo al A N T E C E D E N T E S Presidente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Tatatila, Veracruz de Ignacio de la Llave , para su 1. Se tiene a la vista el oficio número 215/2015 conocimiento y efectos legales a que haya lugar. de fecha 30 de diciembre de 2015, signado por el Secretario del Ayuntamiento de Alvara- TERCERO . Publíquese el presente Acuerdo en la do, Veracruz de Ignacio de la Llave, por el que Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. remite la copia certificada del acta de Cabildo número 36 ordinaria de fecha 15 de diciembre Dado en la Sala de Comisiones del Palacio Legislativo de 2015, en la cual los ediles aprueban solici- del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa- tar al H. Congreso del Estado autorización pa- Enríquez, Veracruz, a los tres días del mes de marzo ra disponer de recursos del FORTAMUNDF, del año dos mil dieciséis. ejercicio 2015 para el pago de un laudo labo- ral. Por la Comisión Permanente para la Igualdad de Gé- nero de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado 2. Se halla en el expediente una copia certificada de Veracruz de Ignacio de la Llave del acta de Cabildo, correspondiente a la se- sión ordinaria celebrada el quince de diciem- Dip. Mónica Robles Barajas bre de dos mil quince, en la que los ediles Presidenta aprueban por mayoría que el Ayuntamiento de (Rúbrica) Alvarado disponga de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Dip. Jaqueline García Hernández Municipios y de las Demarcaciones Territoriales Secretaria del Distrito Federal, ejercicio 2015 para dar (Rúbrica) cumplimiento a la sentencia derivada de los

Gaceta Legislativa 21 jueves 17 de marzo de 2016

autos del juicio 083/2010-II radicado en el Tri- $167,217.22 (ciento sesenta y siete mil doscientos bunal de lo Contencioso Administrativo, pro- diecisiete pesos 22/100 M.N.). movido por el C. Adrián Alejandro García González, por la cantidad de $167,217.22 IV. Por lo que una vez estudiada y analizada la (ciento sesenta y siete mil doscientos diecisiete solicitud de referencia, y tomando en conside- pesos 22/100 M.N.), previa autorización del H. ración la documentación que se anexa, esta Congreso del Estado. Comisión Permanente concluye que es viable autorizar la petición del H. Ayuntamiento de 3. Se encuentran en el legajo, una copia del jui- Alvarado. cio 83/2010-II radicado en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo; asimismo, una En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de copia del programa de inversión del Fondo de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el Aportaciones para el Fortalecimiento de los siguiente dictamen con proyecto de: Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, ejercicio 2015, con sello A C U E R D O de recibido de fecha 10 de febrero de 2016 de la Dirección de Evaluación Programática y Fi- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento nanciera del Órgano de Fiscalización Superior de Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave, para del Estado de Veracruz. que disponga de recursos del Fondo de Aporta- ciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, se de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Fe- formulan las siguientes: deral, ejercicio 2015, hasta por la cantidad de $167,217.22 (ciento sesenta y siete mil doscientos C O N S I D E R A C I O N E S diecisiete pesos 22/100 M.N.) y, en consecuencia realice conforme a la ley, el pago, a efecto de dar I. En términos de lo dispuesto por la normatividad cumplimiento a un laudo emitido en su contra por invocada en el párrafo segundo del proemio del pre- el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del sente dictamen, la Comisión Permanente que sus- Poder Judicial del Estado de Veracruz, derivado del cribe, como órgano constituido por el Pleno de esta expediente número 083/2010-II, en favor de Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla Adrián Alejandro García González. sus atribuciones, mediante la elaboración de dictá- menes sobre los asuntos que le son turnados, es Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Presi- competente para emitir la presente resolución. dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Órgano II. Considerando las disposiciones legales en la de Fiscalización Superior del Estado para su conoci- materia, como lo establecen los artículos 33 y miento y efectos procedentes. 37, de la Ley de Coordinación Fiscal de la Fe- deración; 19 y 20, de la Ley de Coordinación Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Fiscal para el Estado que, tanto los recursos Gobierno del Estado. del Fondo de Aportaciones para la Infraestruc- tura Social Municipal, como los del Fondo de Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- Aportaciones para el Fortalecimiento de los cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, Municipios y de las Demarcaciones Territoriales en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio del Distrito Federal, que reciban los Ayunta- de la Llave, a los veinticinco días de febrero del año mientos, se destinarán a obras y acciones que dos mil dieciséis. beneficien a la población, dando prioridad a sus obligaciones financieras. Comisión Permanente de Hacienda Municipal

III. Que, de acuerdo con el planteamiento hecho por Dip. María del Carmen Pontón Villa el H. Ayuntamiento de Alvarado, este solicita a es- Presidenta ta Soberanía, con el fin de cubrir prestaciones la- (Rúbrica) borales a que fue obligado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Dip. Raúl Zarrabal Ferat Estado de Veracruz, se le autorice disponer de re- Secretario cursos del FORTAMUNDF por la cantidad de (Rúbrica)

Gaceta Legislativa 22 jueves 17 de marzo de 2016

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores aritmético por concepto de salarios caídos, vaca- Vocal ciones, prima vacacional y aguinaldo, debiendo (Rúbrica) significarse, que por cada día que transcurra, sin que se dé cumplimiento al pago del adeudo, el ***** monto se incrementa a razón de $1,282.00 (mil doscientos ochenta y dos pesos 00/100 M.N.), co- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL rrespondiente a la suma de un salario diario de cada uno de los trabajadores, en razón de haber- Honorable asamblea: se condenado al pago de los salarios caídos.

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa- III. Se encuentra en el expediente la copia del alcance gésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso al acta de Cabildo de la vigésima sexta sesión ex- del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente traordinaria 2015, respecto del acuerdo número el oficio número SG-DP/1er./3er./068/2016 de fecha 090/2015 el cual establece que se solicite al Ho- 03 de marzo de 2016, al que se le agrega el diverso norable Congreso, se permita a ese H. Ayunta- SG-DP/1er./3er./034/2016 de fecha 18 de febrero de miento enajenar los bienes que se describen, a fin 2016, mediante los cuales se remite, para su estudio y de dar cumplimiento al requerimiento hecho por dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje den- hecha por el H. Ayuntamiento de Minatitlán , Vera- tro del expediente laboral número 660/2008-IV. cruz de Ignacio de la Llave, para poder enajenar vehículos de propiedad municipal para el pago de No. UNIDAD MARCA MODELO NÚMERO DE SERIE PRECIO EN PESOS laudos laborales. 1 CAMIÓN FREIGHTLINER 2001 3ALABUCS21DJ39448 23,865.00 2 CAMIÓN CHEVROLET 2005 3GBP7H1C35M109529 24,494.00 Conforme a lo establecido en los artículos: 113 de la 3 CAMIÓN CHEVROLET 2002 3GBP7H1C42M111527 24,494.00 Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, 4 CAMIÓN CHEVROLET 2006 3GBP7H1C96M118723 24,494.00 inciso d); 38 y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica 5 CAMIÓN CHEVROLET 2006 3GBP7H1C46M118712 24,494.00 del Poder Legislativo; 61, primer párrafo y 62 del Re- 6 CAMIÓN CHEVROLET 2006 3GBP7H1C86M118714 24,494.00 glamento para el Gobierno Interior del Poder Legisla- tivo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de IV. Obran en el legajo los avalúos con fotografías, así referencia, bajo los siguientes: como las copias de las facturas de las unidades donde se acredita la propiedad de los vehículos en A N T E C E D E N T E S favor del Municipio.

I. Se tiene a la vista el oficio número SM-SC-025- V. Se anexa al expediente la copia del juicio 2016 de fecha 27 de enero de 2016, signado por 660/2008-IV emitido por el Tribunal de Concilia- la Secretaria del Ayuntamiento de Minatitlán, ción y Arbitraje del Poder Judicial de Estado de quien por instrucciones del Presidente Municipal, Veracruz de Ignacio de la Llave. remite la documentación necesaria para el trámite de la solicitud de autorización para enajenar Por lo anteriormente expuesto y a juicio de la Comisión vehículos de propiedad municipal para realizar el Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: pago de laudos laborales. C O N S I D E R A CI O N E S II. Se halla en el expediente la copia certificada del acta del Cabildo, correspondiente a la vigésima En términos de lo dispuesto por la normatividad sexta sesión extraordinaria celebrada el tres de ju- invocada en el párrafo segundo del proemio del lio de dos mil quince, en la que los ediles aprue- presente dictamen, la Comisión Permanente que ban en el acuerdo 090/2015 por unanimidad se- suscribe, como órgano constituido por el Pleno de ñalar bienes de dominio privado susceptibles de esta Soberanía para contribuir al cumplimiento de ser embargados y suficientes para cubrir la canti- las atribuciones del Congreso mediante la elabo- dad adeudada al actor Anel López González, Juan ración de dictámenes sobre los asuntos que le son Pablo Antonio Paniagua, Miguel de Jesús Martí- turnados, es competente para emitir la presente nez González y Andrei Gabriel González Aquino, resolución. equivalente a $3,629,342.00 (tres millones seis- cientos veintinueve mil trescientos cuarenta y dos La presente petición tiene como objetivo la enaje- pesos 00/100 M.N.), salvo error u omisión de tipo nación de vehículos de propiedad municipal para

Gaceta Legislativa 23 jueves 17 de marzo de 2016

obtener recursos y así, conforme a Ley, realizar el No. UNIDAD MARCA MODELO NÚMERO DE SERIE PRECIO EN PESOS pago del laudo laboral a favor de los actores Anel 1 CAMIÓN FREIGHTLINER 2001 3ALABUCS21DJ39448 23,865.00 López González, Juan Pablo Antonio Paniagua, 2 CAMIÓN CHEVROLET 2005 3GBP7H1C35M109529 24,494.00 Miguel de Jesús Martínez González y Andrei Ga- 3 CAMIÓN CHEVROLET 2002 3GBP7H1C42M111527 24,494.00 briel González Aquino del juicio 660/2008-IV emi- 4 CAMIÓN CHEVROLET 2006 3GBP7H1C96M118723 24,494.00 tido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del 5 CAMIÓN CHEVROLET 2006 3GBP7H1C46M118712 24,494.00 Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio 6 CAMIÓN CHEVROLET 2006 3GBP7H1C86M118714 24,494.00 de la Llave. Segundo. El procedimiento de enajenación deberá Que las unidades que el Ayuntamiento desea apegarse a lo estipulado por los artículos 98, 99, 100 enajenar se encuentran en mal estado mecánico y sus fracciones de la Ley de Adquisiciones, Arrenda- y físico por lo que es necesaria su enajenación, mientos, Administración y Enajenación de Bienes ya que su mantenimiento y almacenamiento Muebles del Estado. generan un gasto excedente al Ayuntamiento y resultan una opción para enfrentar la contin- Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al Presi- gencia generada por la sentencia a que fue dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de condenado. Minatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, al titular del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judi- Que, en el expediente del caso se encuentra el cial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, oficio SG-DP/2do./2do./044/2015 de fecha 20 de para los efectos legales a que haya lugar. agosto de 2015, el cuál fue turnado a Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Trabajo y de Previsión Social; sin embargo poste- Oficial . Órgano del Gobierno del Estado. riormente se generaron dos turnos respecto de la misma solicitud, los cuales se dirigieron únicamen- Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- te a la Comisión Permanente de Hacienda Muni- cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, cipal, por lo que es esta Comisión la que elabora en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- la presente resolución. cio de la Llave, a los cuatro días de marzo de dos mil dieciséis. Que, a partir del estudio y análisis de la solicitud de referencia, y tomando en consideración la do- Comisión Permanente de Hacienda Municipal cumentación que se anexa a la petición, se con- cluye que el Ayuntamiento de Minatitlán, Vera- Dip. María del Carmen Pontón Villa cruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dis- Presidenta puesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamien- (Rúbrica) tos, Administración y Enajenación de Bienes Mue- bles del Estado para la autorización de su solici- Dip. Raúl Zarrabal Ferat tud. Secretario (Rúbrica) En consecuencia, esta Comisión Permanente somete a consideración el siguiente dictamen con proyecto de: Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal A C U E R D O (Rúbrica)

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de ***** Minatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar las siguientes unidades vehiculares y, con el producto COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL obtenido realice el pago conforme a la Ley, por con- cepto de laudo laboral al que ha sido condenado el Honorable asamblea: Ayuntamiento por parte del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legis- Ignacio de la Llave a favor de los CC. Anel López latura del Honorable Congreso del Estado, se turnó a González, Juan Pablo Antonio Paniagua, Miguel de esta Comisión Permanente el oficio número SG- Jesús Martínez González y Andrei Gabriel González SO/1er./3er./134/2015 de fecha 10 de diciembre de Aquino, juicio 660/2008-IV: 2015 mediante el cual se remite junto con el expe-

Gaceta Legislativa 24 jueves 17 de marzo de 2016

diente que al caso corresponde, el oficio número de Catastro que se realicen en la jurisdicción del PM/078 de fecha 04 de diciembre del año en curso, municipio. signado por la C. Presidenta Municipal del H. Ayun- tamiento de , Veracruz de Ignacio de Una vez analizada la solicitud, y tomando en con- la Llave mediante el cual solicita autorización para sideración la documentación anexa, se concluye suscribir un convenio de colaboración administrativa que el Honorable Ayuntamiento de Santiago en materia de catastro con la Secretaría de Gobierno, Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple asistido por la Dirección General de Catastro y Valua- con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Munici- ción. pio Libre al solicitar a esta Soberanía autorización para poder suscribir el citado convenio de colabo- En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- ración. blecido por los artículos: 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g); 38, y 39, En consecuencia, esta Comisión Permanente somete a fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislati- consideración del Pleno el siguiente dictamen con vo; 61, primer párrafo y 62, del Reglamento para el proyecto de: Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo A C U E R D O los siguientes: Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de A N T E C E D E N T E S Santiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, sus- cribir el Convenio de Colaboración Administrativa en Se encuentra en el expediente la copia certificada Materia de Catastro con la Secretaría de Gobierno, a del acta de Cabildo, correspondiente a la sesión través de la Dirección General de Catastro y Valua- extraordinaria celebrada el seis de febrero de dos ción. mil quince en la que los ediles aprueban por una- nimidad que el Ayuntamiento suscriba un conve- Segundo. Notifíquese el presente acuerdo a la nio de colaboración administrativa en materia de Presidenta Municipal Constitucional del Honorable catastro, previa autorización del H. Congreso del Ayuntamiento de Santiago Tuxtla, Veracruz de Ig- Estado. nacio de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. Se anexa al legajo la copia del proyecto del con- venio de colaboración administrativa que celebra Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta la Secretaría de Gobierno, asistida por la Dirección Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. General de Catastro y Valuación, y el H. Ayunta- miento de Santiago Tuxtla en el que se especifi- Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- can los derechos y obligaciones de las partes. cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- Por lo anteriormente expuesto y a juicio de la Comi- cio de la Llave, a los once días de enero de dos mil sión Permanente que suscribe, se formulan las si- dieciséis. guientes: Comisión Permanente de Hacienda Municipal C O N S I D E R A C I O N E S Dip. María del Carmen Pontón Villa En términos de lo dispuesto por la normatividad Presidenta invocada en el párrafo segundo del proemio del (Rúbrica) presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de Dip. Raúl Zarrabal Ferat esta Soberanía para contribuir al cumplimiento de Secretario las obligaciones del Congreso mediante la elabo- (Rúbrica) ración de dictámenes sobre los asuntos que le sean turnados, es competente para emitir la pre- Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores sente resolución. Vocal (Rúbrica) I. La finalidad del convenio es establecer las bases para la coordinación de acciones en las funciones *****

Gaceta Legislativa 25 jueves 17 de marzo de 2016

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL comprobación al 31 de diciembre de 2015 donde se muestra el registro de los diferentes pasivos Honorable asamblea: como obligaciones financieras.

Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legis- En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a latura del Honorable Congreso del Estado, se turnó a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se esta Comisión Permanente el oficio número SG- formulan las siguientes: DP/1er./3er./009/2016 de fecha 04 de febrero de 2016 mediante el cual se remite para su estudio y C O N S I D E R A C I O N E S dictamen junto con el expediente que al caso corres- ponde, la solicitud de autorización del H. Ayunta- En términos de lo dispuesto por la normatividad miento de Tantima , Veracruz de Ignacio de la Llave , invocada en el párrafo segundo del proemio del pre- para erogar recursos del Fondo de Aportaciones para sente dictamen, la Comisión Permanente que sus- el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demar- cribe, como órgano constituido por el Pleno de esta caciones Territoriales del Distrito Federal, ejercicio Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla 2016, para el pago de deuda pública. sus atribuciones, mediante la elaboración de dictá- menes sobre los asuntos que le son turnados, es En atención a lo anterior y con fundamento en lo competente para emitir la presente resolución. dispuesto por los artículos: 33, fracción XL, de la Constitución Política Local; 18, fracción XLVII, 38, y I. Considerando las disposiciones legales en la mate- 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legis- ria, como lo establecen los artículos 33 y 37, de la lativo; 61, primer párrafo y 62 del Reglamento para el Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Esta- Permanente de Hacienda Municipal emite su dicta- do que, tanto los recursos del Fondo de Aporta- men bajo los siguientes: ciones para la Infraestructura Social Municipal, como los del Fondo de Aportaciones para el For- A N T E C E D E N T E S talecimiento de los Municipios y de las Demarca- ciones Territoriales del Distrito Federal, que reci- I. Se tiene a la vista el oficio número 0171/2016 de ban los Ayuntamientos, se destinarán a obras y fecha 28 de enero de 2016, signado por el Presi- acciones que beneficien a la población, dando dente Municipal del H. Ayuntamiento de Tantima, prioridad a sus obligaciones financieras, y de mediante el cual solicita autorización para el pago acuerdo con el planteamiento presentado en los de deuda pública con recursos del Fondo de antecedentes de este dictamen, la solicitud del Aportaciones para el Fortalecimiento de los Muni- Ayuntamiento de Tantima es motivada para pagar cipios y de las Demarcaciones Territoriales del Dis- deuda pública del ejercicio fiscal 2014. trito Federal (FORTAMUNDF), ejercicio 2016. Que, de acuerdo con el planteamiento presentado en II. Se encuentra en el expediente la copia fiel del los antecedentes de este dictamen, la solicitud del acta de Cabildo, correspondiente a la sesión ex- Ayuntamiento de Tantima es motivada para pagar pa- traordinaria celebrada el día catorce de enero de sivos por concepto de proveedores y acreedores diver- dos mil dieciséis, en la que los ediles aprobaron sos, debidamente asentados en la contabilidad muni- por unanimidad el pago de deuda pública (cuen- cipal, por lo que es viable otorgar la autorización. tas por pagar), por la cantidad de $1,167,497.77 (un millón ciento sesenta y siete mil cuatrocientos III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- noventa y siete pesos 77/100 M.N.) por concepto rencia, y tomando en consideración la documen- de proveedores y prestadores de bienes y servicios tación que se anexa a la presente petición, se del ejercicio 2015, con recursos del Fondo de concluye que el Honorable Ayuntamiento de Tan- Aportaciones para el Fortalecimiento de los Muni- tima, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con cipios y de las Demarcaciones Territoriales del Dis- lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Li- trito Federal, ejercicio 2016, previa autorización bre y la Ley de Coordinación Fiscal, al solicitar a del H. Congreso del Estado. esta Soberanía la autorización de referencia.

III. Obran en el legajo copias de las facturas de adeu- En consecuencia, esta Comisión Permanente somete a dos a proveedores y prestadores de servicios; asi- consideración del Pleno el siguiente dictamen con mismo, se halla copia certificada de la balanza de proyecto de:

Gaceta Legislativa 26 jueves 17 de marzo de 2016

A C U E R D O de el 20% de la partida presupuestal del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarca- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de ciones Territoriales del Distrito Federal, ejercicio 2015. Tantima, Veracruz de Ignacio de la Llave, disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortaleci- En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- miento de los Municipios y de las Demarcaciones blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de Territoriales del Distrito Federal, ejercicio 2016 y, en la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la consecuencia realice conforme a la ley, el pago de Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, $1,167,497.77 (un millón ciento sesenta y siete mil inciso b); 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica cuatrocientos noventa y siete pesos 77/100 M.N.), por del Poder Legislativo; 61, primer párrafo y 62 del Re- concepto de diversos pasivos del ejercicio 2015. glamento para el Gobierno Interior del Poder Legisla- tivo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de Segundo . Notifíquese el presente acuerdo al Presi- referencia, bajo los siguientes: dente Municipal Constitucional de Tantima, Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscalización A N T E C E D E N T E S Superior del Estado, para los efectos legales proce- dentes. 1. Se tiene a la vista el oficio número PRE_2015_101 de fecha 02 de diciembre de 2015, signado por el Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Presidente Municipal del Ayuntamiento de Al- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. patláhuac mediante el cual solicita autorización a esta Soberanía para poder realizar la obra “Reha- Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- bilitación de Avenida Benito Juárez entre Calle cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, Francisco I. Madero y Avenida Iturbide”, cuyo en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- monto rebasa el 20% de la partida presupuestal cio de la Llave, a los veintiséis días de febrero del año aprobada del Fondo para la Infraestructura Social dos mil dieciséis. Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF), ejercicio 2015, y remite Comisión Permanente de Hacienda Municipal la documentación necesaria para el trámite de la solicitud. Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta 2. Se encuentra en el expediente la copia fiel del (Rúbrica) acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordi- naria celebrada el día dos de noviembre de dos Dip. Raúl Zarrabal Ferat mil quince, en la que los ediles aprueban por Secretario unanimidad solicitar autorización al Congreso del (Rúbrica) Estado para realizar la obra número 2015300080004 “Rehabilitación de Avenida Be- Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores nito Juárez entre Calle Francisco I. Madero y Ave- Vocal nida Iturbide”, la cual excede el 20% de la partida (Rúbrica) presupuestal del Fondo para la Infraestructura So- cial Municipal y de las Demarcaciones Territoriales ***** del Distrito Federal, ejercicio 2015.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 3. Se encuentra la copia del Acta resoluta del Conse- jo de Desarrollo Municipal número 002/008/2015, Honorable asamblea: en la que los integrantes del Consejo aprueban por unanimidad la modificación presupuestal a la Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legis- propuesta de inversión del Fondo para la Infraes- latura del Honorable Congreso del Estado fue turnado tructura Social Municipal y de las Demarcaciones a esta Comisión Permanente el oficio número SG- Territoriales del Distrito Federal, ejercicio 2015. SO/1er./3er./139/2015 de fecha 10 de diciembre de 2015, mediante el cual se remite junto con el expe- 4. Asimismo, se encuentra la copia certificada, con diente del caso, la solicitud formulada por el Ayunta- sello de recepción de la Dirección de Seguimiento miento de Alpatláhuac, Veracruz de Ignacio de la a Planes y Programas de Gobierno, del Órgano de Llave, para poder realizar una obra cuyo monto exce- Fiscalización Superior de fecha 06 de noviembre

Gaceta Legislativa 27 jueves 17 de marzo de 2016

del 2015, del formato del programa de inversión A C U E R D O con recursos del FISM-DF 2015. Primero . Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Con base de estos antecedentes y a juicio de esta Alpatláhuac, Veracruz de Ignacio de la Llave, a realizar Comisión Permanente de Hacienda Municipal, se la obra número 2015300080004 “Rehabilitación de formulan las siguientes: Avenida Benito Juárez entre Calle Francisco I. Madero y Avenida Iturbide”, que rebasa el 20% del techo C O N S I D E R A C I O N E S financiero de la partida presupuestal aprobada del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las I. En términos de lo dispuesto por la normatividad Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, ejerci- invocada en el párrafo segundo del proemio del cio 2015. presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de Segundo . Comuníquese esta determinación al Presi- esta Soberanía que contribuye a que el Congreso dente Municipal Constitucional de Alpatláhuac, Vera- cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración cruz de Ignacio de la Llave, y al titular del Órgano de de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- Fiscalización Superior del Estado, para su conocimien- nados, es competente para emitir la presente re- to y efectos legales a que haya lugar. solución. Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos Oficial, órgano del Gobierno del Estado. 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- do de Infraestructura Social Municipal, como los cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de los Municipios, que reciban los Ayuntamientos, de la Llave, a los once días de enero de dos mil dieci- se destinarán exclusivamente al financiamiento de séis. obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a sectores de su po- Comisión Permanente de Hacienda Municipal blación que se encuentren en condiciones de re- zago social y pobreza extrema, dando prioridad a Dip. María del Carmen Pontón Villa sus obligaciones financieras y a la atención de las Presidenta necesidades directamente vinculadas a la seguri- (Rúbrica) dad pública de sus habitantes. Condicionando sus gastos a la consecuencia y cumplimiento de los Dip. Raúl Zarrabal Ferat objetivos que para cada tipo de aportación esta- Secretario blece la ley. (Rúbrica)

III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica del Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Municipio Libre, según establece el artículo 35, Vocal fracción XXXVI, los Ayuntamientos deben solicitar (Rúbrica) autorización del Congreso para realizar obras que excedan el 20% de la respectiva partida presu- ***** puestal, como es el caso del municipio de Al- patláhuac, en las obras mencionadas. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- Honorable asamblea: rencia y tomando en consideración la documenta- ción presentada, el Ayuntamiento de Alpatláhuac Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legis- cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del latura del Honorable Congreso del Estado, fue turna- Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la do a esta Comisión Permanente el oficio número SG- materia. SO/1er./3er./004/2015 de fecha 05 de noviembre de 2015, mediante el cual se remite junto con el expe- Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal diente que al caso corresponde, el oficio número somete a vuestra consideración el siguiente dictamen CALCA/PM/2015.X.21.01 de fecha 21 de octubre del con proyecto de: año 2014, signado por el C. Presidente Municipal del

Gaceta Legislativa 28 jueves 17 de marzo de 2016

H. Ayuntamiento de Calcahualco , Veracruz, median- C O N S I D E R A C I O N E S te el cual solicita autorización para realizar obra públi- ca cuyo monto rebasa el 20% de la partida presu- I. En términos de lo dispuesto por la normatividad puestal del Fondo de Aportaciones para el Fortaleci- invocada en el párrafo segundo del proemio del miento de los Municipios y de las Demarcaciones presente dictamen, la Comisión Permanente que Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), ejer- suscribe, como órgano constituido por el Pleno de cicio 2015. esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de nados, es competente para emitir la presente re- la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la solución. Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso b); 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos del Poder Legislativo; 61, primer párrafo y 62 del Re- 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el glamento para el Gobierno Interior del Poder Legisla- Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- tivo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de do de Infraestructura Social Municipal, como los referencia, bajo los siguientes: del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios que reciban los Ayuntamientos, A N T E C E D E N T E S se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones 1. Se encuentra en el expediente la copia fiel del que beneficien directamente a sectores de su po- acta de Cabildo número 43-E/2015, correspon- blación que se encuentren en condiciones de re- diente a la sesión extraordinaria celebrada el vein- zago social y pobreza extrema, dando prioridad a tinueve de septiembre de dos mil quince, en la sus obligaciones financieras y a la atención de las que los ediles aprueban por unanimidad, solicitar necesidades directamente vinculadas a la seguri- autorización al Congreso del Estado para la ejecu- dad pública de sus habitantes, condicionando sus ción de la obra denominada Rehabilitación de gastos a la consecución y cumplimiento de los ob- Camino con Concreto Hidráulico del Km 0 + 000 jetivos que para cada tipo de aportación establece al 0 + 5000, con una inversión de $1,663,671.30 la ley. (un millón seiscientos sesenta y tres mil seiscientos setenta y un pesos 30/100 M.N.), en la localidad III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según Itzapa de ese municipio, con recursos del Fondo establece el artículo 35, fracción XXXVI, los Ayun- de Aportaciones para el Fortalecimiento de los tamientos deben solicitar autorización del Con- Municipios y de las Demarcaciones Territoriales greso para realizar obras que excedan el 20% de del Distrito Federal, ejercicio 2015, cuyo monto la respectiva partida presupuestal, como es el caso excede el 20% de la partida presupuestal asigna- del Municipio de Calcahualco, en esta obra en da. particular.

2. Se agrega al legajo la copia certificada del acta de IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- Cabildo, correspondiente a la sesión extraordina- rencia y tomando en consideración la documenta- ria celebrada el veintinueve de agosto de dos mil ción presentada, el Ayuntamiento de Calcahualco quince, en la que los ediles aprobaron la modifi- cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del cación a la propuesta de inversión de los recursos Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la del Fondo de Aportaciones materia.

3. Se anexa al expediente, la copia del programa de En consecuencia, esta Comisión Permanente de Ha- inversión del FORTAMUNDF 2015, aprobación de cienda Municipal somete a consideración el siguiente obras y acciones con sello de recepción de la Di- dictamen con proyecto de: rección de Seguimiento a Planes y Programas de Gobierno, del Órgano de Fiscalización Superior, A C U E R D O de fecha 14 de enero de 2016. Primero . Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Con base en los antecedentes mencionados y a juicio Calcahualco, Veracruz de Ignacio de la Llave, a reali- de esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, zar la obra denominada Rehabilitación de Camino con se formulan las siguientes Concreto Hidráulico del Km 0 + 000 al 0 + 5000, con

Gaceta Legislativa 29 jueves 17 de marzo de 2016

una inversión de $1,663,671.30 (un millón seiscientos Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz sesenta y tres mil seiscientos setenta y un pesos de Ignacio de la Llave; 18, fracción XVI, inciso d), de la 30/100 M.N.), en la localidad Itzapa de ese municipio, Ley Orgánica del Poder Legislativo; 472, 473, 474, 475, en virtud de que el monto de dicha obra rebasa el 476, 477 y 478 del Código Hacendario Municipal para el 20% de la partida presupuestal aprobada del Fondo Estado de Veracruz; 38 y 39, fracción XVIII; 61, párrafo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Muni- primero y 62 del Reglamento para el Gobierno Interior cipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Fede- del Poder Legislativo, esta Comisión elabora el presente ral (FORTAMUNDF), ejercicio 2015. dictamen bajo los siguientes:

Segundo . Comuníquese esta determinación al Presi- A N T E C E D E N T E S dente Municipal Constitucional de Calcahualco, Vera- cruz de Ignacio de la Llave y al titular del Órgano de 1. Se tiene a la vista el oficio número 129/2015 de Fiscalización Superior del Estado, para su conocimien- fecha 20 de agosto de 2015 signado por el Presi- to y efectos legales a que haya lugar. dente Municipal mediante el cual solicita autori- zación a esta Soberanía para poder enajenar di- Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta versos lotes de terreno de la parcela denominada Oficial, órgano del Gobierno del Estado. “El Posito”, perteneciente al fundo legal del mu- nicipio Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la 2. Se encuentra en el expediente la copia fiel del ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la acta de Cabildo correspondiente a la sesión cele- Llave, a los veintiún días de enero de dos mil dieciséis. brada el veintiuno de septiembre del año dos mil quince en la que los ediles aprobaron por unani- Comisión Permanente de Hacienda Municipal midad, y previa autorización del H. Congreso, lle- var a cabo la enajenación de treinta y un lotes de Dip. María del Carmen Pontón Villa terreno de la parcela denominada “El Posito”, Presidenta perteneciente al fundo legal del municipio. (Rúbrica) 3. Se agregan al legajo los expedientes unitarios de Dip. Raúl Zarrabal Ferat los posesionarios de los predios, así como la copia Secretario del ejemplar número 467 de la Gaceta Oficial de (Rúbrica) fecha 24 de noviembre de 2015 en la que se pu- blica el acta de la sesión de Cabildo correspon- Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores diente a la sesión celebrada el día 26 de octubre Vocal de 2015 en la que se declara que la parcela de- (Rúbrica) nominada “El Posito” pasa a ser propiedad del municipio de Landero y Coss. ***** Con base en los antecedentes presentados, la Comi- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL sión Permanente que suscribe formula las siguientes:

Honorable asamblea: C O N S I D E R A C I O N E S

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa- I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati- gésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso vidad invocada en el párrafo segundo del proemio del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente del presente dictamen, la Comisión Permanente el oficio número SG-DP/2do./2do./124/2015 de fecha que suscribe, como órgano constituido por el 18 de septiembre de 2015 mediante el cual se remite Pleno de esta Soberanía para contribuir al cum- para su estudio y dictamen, junto con el expediente plimiento de las atribuciones del Congreso me- que al caso corresponde, la solicitud hecha por el H. diante la elaboración de dictámenes sobre los Ayuntamiento de Landero y Coss para poder enaje- asuntos que le sean turnados, es competente para nar bienes de propiedad municipal. emitir la presente resolución.

En razón de lo anterior y con fundamento en lo dis- II. Que, la enajenación de los lotes de terreno se puesto por los artículos: 35, fracción XXXV de la Ley lleva a cabo con la finalidad de beneficiar a la po-

Gaceta Legislativa 30 jueves 17 de marzo de 2016

blación más vulnerable del municipio que no 22 RICARDO ORTIZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 MARTÍNEZ PARCELA EL POSITO cuenta con los recursos suficientes para construir 23 ROMUALDO ORTIZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 su patrimonio. GÓMEZ PARCELA EL POSITO 24 NIEVES DOMINGA DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 DÍAZ ARGÜELLES PARCELA EL POSITO III. Que, una vez analizada la documentación que 25 ROSA ORTIZ GÓMEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 acompaña la solicitud y hechas las valoraciones PARCELA EL POSITO correspondientes, se concluye que el H. Ayunta- 26 GRISELDA DOMÍN- DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 GUEZ SANTIAGO PARCELA EL POSITO miento de Landero y Coss, Veracruz de Ignacio de 27 JOSÉ DOMÍNGUEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 la Llave, cumple con lo señalado por la Ley Orgá- ROSADO PARCELA EL POSITO nica del Municipio Libre para el Estado. 28 JULIA MARTÍNEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 LANDERO PARCELA EL POSITO 29 RAFAEL ORTIZ GÓMEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 En consecuencia, esta Comisión somete a considera- PARCELA EL POSITO 30 GUADALUPE ORTIZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 ción del Pleno el siguiente dictamen con proyecto de: MARTÍNEZ PARCELA EL POSITO 31 OMAR GARCÍA DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 A C U E R D O MODESTO PARCELA EL POSITO

Primero . Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Segundo. El acto jurídico quedará sujeto a las siguientes Landero y Coss, Veracruz de Ignacio de la Llave, ena- condiciones: 1. Otorgarse ante notario público, que elija jenar treinta y un lotes de terreno pertenecientes al el adquirente; 2. Este acuerdo deberá insertarse ínte- fundo legal del municipio, a las personas que a conti- gramente en cada instrumento notarial; 3. Dicho ins- nuación se relacionan: trumento deberá contener lo establecido por el artículo 478, fracción III, del Código Hacendario Municipal, que No. NOMBRE DIRECCIÓN SUPERFICIE EN PRECIO EN dispone: “III. Si en el término de dos años, el adquirente METROS PESOS CUADRADOS no concluye el proceso de escrituración una vez obteni- 1 IVÁN HERNÁNDEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 do el acuerdo para su enajenación, se procederá a la JIMÉNEZ PARCELA EL POSITO rescisión administrativa del mismo”. 2 JULIO ANTONIO DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 HERNÁNDEZ ORTIZ PARCELA EL POSITO 3 HÉCTOR GÓMEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 Tercero Comuníquese esta determinación al Presidente ZAMORA PARCELA EL POSITO Municipal Constitucional de Landero y Coss, Veracruz de 4 GUADALUPE CANO DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 DOMÍNGUEZ PARCELA EL POSITO Ignacio de la Llave, y a los interesados mediante la tabla 5 SOCORRO RAMÍREZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 de avisos, para su conocimiento y efectos. JIMÉNEZ PARCELA EL POSITO 6 LEONOR GARCÍA DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 MARTÍNEZ PARCELA EL POSITO Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta 7 VICENTA DOMÍNGUEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 Oficial , órgano del Gobierno del Estado. RAMÍREZ PARCELA EL POSITO 8 PABLO MORALES DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 MENDOZA PARCELA EL POSITO Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- 9 VÍCTORINO MARTÍNEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, DOMÍNGUEZ PARCELA EL POSITO en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los vein- 10 PLÁCIDO MARTÍNEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 GARCÍA PARCELA EL POSITO te días de enero de dos mil dieciséis. 11 ELIA ROSADO GUTIÉ- DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 RREZ PARCELA EL POSITO 12 CRISANTA LÓPEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 Comisión Permanente de Hacienda Municipal ROSADO PARCELA EL POSITO 13 PABLO DÍAZ FLORES DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 Dip. María del Carmen Pontón Villa PARCELA EL POSITO 14 MAURICIO JIMÉNEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 Presidenta GARCÍA PARCELA EL POSITO (Rúbrica) 15 ROMÁN RAMÍREZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 HERNÁNDEZ PARCELA EL POSITO 16 MIGUÉL DOMÍNGUEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 Dip. Raúl Zarrabal Ferat ROSADO PARCELA EL POSITO Secretario 17 LORENZA GÓMEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 ZAMORA PARCELA EL POSITO (Rúbrica) 18 CONCEPCIÓN JIMÉNEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 DÍAZ PARCELA EL POSITO Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores 19 PRIMITIVO MARTÍNEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 DOMÍNGUEZ PARCELA EL POSITO Vocal 20 CARMELA RUIZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 (Rúbrica) FERNÁNDEZ PARCELA EL POSITO 21 FLORENCIA JIMÉNEZ DOMICILIO CONOCIDO, 80.00 160.00 GARCÍA PARCELA EL POSITO *****

Gaceta Legislativa 31 jueves 17 de marzo de 2016

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Con base en los antecedentes mencionados y a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan Honorable asamblea: las siguientes:

Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legisla- C O N S I D E R A C I O N E S tura del H. Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG- I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- SO/1er./3er./211/2016 de fecha 07 de enero de 2016 dad invocada en el párrafo segundo del proemio mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, del presente dictamen, la Comisión Permanente junto con el expediente que al caso corresponde, la que suscribe, como órgano constituido por el solicitud hecha por el Ayuntamiento de Papantla para Pleno de esta Soberanía para contribuir al cum- enajenar bienes de propiedad municipal. plimiento de las atribuciones del Congreso me- diante la elaboración de dictámenes sobre los En razón de lo anterior y con fundamento en lo dispues- asuntos que le sean turnados, es competente para to por los artículos: 35, fracción XXXV de la Ley Orgáni- emitir la presente resolución. ca del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18, fracción XVI, inciso d) de la Ley II. La enajenación de los lotes de terreno se lleva a Orgánica del Poder Legislativo; 472, 473, 474, 475, 476, cabo con la finalidad de regularizar su estatus le- 477 y 478 del Código Hacendario Municipal para el gal en beneficio de las personas que actualmente Estado de Veracruz; 38 y 39, fracción XVIII; 61, párrafo los tienen en posesión, dando certeza jurídica pa- primero, y 62 del Reglamento para el Gobierno Interior ra realizar cualquier acción administrativa. del Poder Legislativo, esta Comisión elabora el presente dictamen bajo los siguientes: III. Una vez analizada la documentación que acom- paña la solicitud y hechas las valoraciones corres- A N T E C E D E N T E S pondientes, se concluye que el H. Ayuntamiento de Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, 1. Se tiene a la vista el oficio número FL/1145/2015 de cumple con lo señalado por la Ley Orgánica del fecha 08 de diciembre de 2015 signado por el Presi- Municipio Libre para el Estado de Veracruz por lo dente Municipal y el Secretario del Ayuntamiento que es viable autorizar la solicitud de referencia. mediante el cual solicitan autorización a esta Sobe- ranía para poder enajenar diversos predios pertene- Por lo tanto, esta Comisión somete a consideración el cientes al fundo legal del municipio de Papantla. siguiente dictamen con proyecto de:

2. Se encuentra en el expediente el acuerdo certificado A C U E R D O correspondiente al orden del día del acta de Cabildo de la trigésima sexta sesión ordinaria celebrada el 18 Primero . Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de de junio de 2015 en el cual los ediles aprobaron Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar enajenar un total de diecinueve lotes pertenecientes diecinueve lotes de terreno pertenecientes al fundo al fundo legal del municipio de Papantla, previa au- legal de ese municipio, en favor de las personas que a torización del H. Congreso del Estado. continuación se relacionan:

3. Se anexan al legajo los expedientes unitarios de No. NOMBRE DIRECCIÓN SUPERFICIE EN PRECIO DEL METROS PREDIO EN los posesionarios de los predios, así como la copia CUADRADOS PESOS certificada del acta de la trigésima sexta sesión 1 LILIANA BERENICE CALLE 5 DE ABRIL SIN 120.00 1,800.00 RODRÍGUEZ HERRERA NÚMERO, LOTE 04, ordinaria de Cabildo en la que los ediles ratifican, MANZANA 03, COLONIA entre otras, que las colonias Unidad y Trabajo, UNIDAD Y TRABAJO, PAPANTLA, VER. Antonio M. Quirasco, Ampliación Riva Palacio, 2 FRANCISCO GARCÍA CALLE GIRASOL SIN 93.00 3,057.00 Maestros Rurales, Luis Salas García, Sector Cerro GONZÁLEZ NÚMERO, LOTE 1-A, SECTOR 06, COLONIA de Dolores, así como las comunidades Carrizal, UNIDAD Y TRABAJO, Polutla y Ojital Viejo, forman parte del fundo legal PAPANTLA, VER. 3 HUMBERTO BAUTISTA CALLE XANATH SIN 200.00 12,600.00 del municipio desde la dotación del Gobierno del MONCAYO NÚMERO, SECTOR 05 Estado, registrada en la Secretaría de Gobierno COLONIA UNIDAD Y TRABAJO, PAPANTLA, del Estado, sección Gobernación, en los años VER. 1891 y 1906 con el número 12 y 24, respectiva- 4 GUSTAVO REYES CALLE SALVADOR DÍAZ 146.00 7,300.00 REYNOSO MIRÓN SIN NÚMERO, mente, letra F. LOTE 9-B, COLONIA

Gaceta Legislativa 32 jueves 17 de marzo de 2016

ANTONIO M. QUIRASCO, Tal como se desprende de la fracción II del artículo PAPANTLA, VER. 477 del Código Hacendario Municipal, se hace excep- 5 RITO ROMERO PROLONGACION CALLE 119.00 5,712.00 BARRIENTOS DÍAZ MIRÓN SIN NÚME- ción en el presente por autorizarse la venta de lotes RO, COLONIA ANTONIO M. QUIRASCO, PA- en donde ya está edificada la superficie. PANTLA, VER. 6 ADELAIDA LORENZO CALLE TOTONACAPAN 120.00 1,800.00 GARCÍA SIN NÚMERO, LOTE 02, Segundo. El acto jurídico quedará sujeto a las siguientes MANZANA 01, COLONIA condiciones: 1. Otorgarse ante notario público, que elija AMPLIACIÓN RIVA PALACIO, PAPANTLA, VER. el adquirente; 2. Este acuerdo deberá insertarse ínte- 7 MANUEL CERVANTES CALLE TAKILSUKUT SIN 120.00 1,800.00 gramente en cada instrumento notarial; 3. Dicho ins- VÁZQUEZ NÚMERO, LOTE 15, MANZANA 06, COLONIA trumento deberá contener lo establecido por el artículo AMPLIACIÓN RIVA PALACIO NÚMERO 2, 478, fracción III, del Código Hacendario Municipal, que PAPANTLA, VER. dispone: “III. Si en el término de dos años, el adquirente 8 MARIA ANTONIETA CALLE JORGE DE CASTRO 135.00 6,558.00 no concluye el proceso de escrituración una vez obteni- REYES ZAMORA CANCIO INTERIOR SIN NÚMERO, COLONIA do el acuerdo para su enajenación, se procederá a la MAESTROS RURALES, PAPANTLA, VER. rescisión administrativa del mismo”.

9 LUIS ÁNGEL ATZIN CALLE GRACIANO 445.00 65,860.00 LÓPEZ SÁNCHEZ Y CALLEJÓN Tercero. Comuníquese esta determinación al Presi- SALVADOR D. NARVÁEZ dente Municipal Constitucional de Papantla, Veracruz SIN NÚMERO, SECTOR CERRO DE DOLORES de Ignacio de la Llave, y a los interesados mediante la 10 JUAN ARTURO ATZIN CALLE GRACIANO 434.00 82,312.00 tabla de avisos, para su conocimiento y efectos. LÓPEZ SÁNCHEZ ESQUINA CON LA CALLE JÍCARA Y CALLEJÓN SALVADOR D. NARVÁEZ SIN NÚMERO, Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta SECTOR CERRO DE Oficial , órgano del Gobierno del Estado. DOLORES, PAPANTLA, VER. 11 HIPÓLITO RAMÍREZ CALLE HERIBERTO JARA 179.00 2,685.00 Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- JUÁREZ CORONA SIN NÚMERO, LOTE 03, MANZANA 28, cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, COLONIA LUIS SALAS GARCÍA, PAPANTLA, VER. en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los once 12 CRUZ ORTIZ VÁZQUEZ AVENIDA TEODORO 179.00 2,685.00 días del mes de febrero de dos mil dieciséis. CANO SIN NÚMERO, LOTE 15, MANZANA 12, COLONIA LUIS SALAS GARCÍA, PAPANTLA, VER. Comisión Permanente de Hacienda Municipal 13 MARIA ILEANA CALLE IGNACIO MANUEL 159.00 2,385.00 SALAZAR PÉREZ ALTAMIRANO ESQUINA CON CALLE FRANCISCO DÍAZ COVARRUBIAS SIN Dip. María del Carmen Pontón Villa NÚMERO, LOTE 11, Presidenta MANZANA 07, COLONIA LUIS SALAS GARCÍA, (Rúbrica) PAPANTLA, VER. 14 ANGEL EDUARDO CALLE 1° DE MAYO 184.00 3,169.00 HERNÁNDEZ RAMÍREZ INTERIOR SIN NÚMERO, Dip. Raúl Zarrabal Ferat MANZANA 20, COMUNI- Secretario DAD CARRIZAL, PA- PANTLA, VER. (Rúbrica) 15 VALENTE RAMÍREZ CALLE 1° DE MAYO SIN 145.00 5,800.00 MALDONADO NÚMERO, MANZANA 20, COMUNIDAD CARRIZAL, Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores PAPANTLA, VER. Vocal 16 RÓMULO RAMÍREZ CALLE MIGUEL HIDALGO 184.00 9,200.00 MALDONADO ESQUINA CON CALLE 1° (Rúbrica) DE MAYO SIN NÚMERO, MANZANA 20-A, COMU- NIDAD CARRIZAL, PA- ***** PANTLA, VER. 17 EUSEBIO MORGADO CALLE BENITO JUÁREZ SIN 750.00 7,500.00 OLARTE NÚMERO ESQUINA CON COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL CALLE FRANCISCO VILLA, COMUNIDAD POLUTLA, PAPANTLA, VER. Honorable asamblea: 18 VICTOR MORGADO CALLE FRANCISCO VILLA 750.00 7,500.00 OLARTE SIN NÚMERO, COMUNI- DAD POLUTLA, PA- Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagé- PANTLA, VER. 19 JUAN CARLOS CALLE VERACRUZ SIN 384.12 6,200.00 sima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del BARRERA ALCAIDE NÚMERO, LOTE 05, Estado, se turnó a esta Comisión Permanente el oficio MANZANA 10, COMUNI- DAD OJITAL VIEJO, número SG-DP/1er./3er./007/2016 de fecha 04 de febre- PAPANTLA, VER. ro de 2016 mediante el cual se remite para su estudio y

Gaceta Legislativa 33 jueves 17 de marzo de 2016

dictamen junto con el expediente que al caso corres- presente dictamen, la Comisión Permanente que ponde, el oficio número 31/2016 de fecha 29 de enero suscribe, como órgano constituido por el Pleno de del año en curso , signado por la C. Presidenta Municipal esta Soberanía para contribuir al cumplimiento de del H. Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano , Vera- las obligaciones del Congreso mediante la elabo- cruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita ración de dictámenes sobre los asuntos que le autorización para firmar convenio de colaboración con la sean turnados, es competente para emitir la pre- persona jurídica denominada “Electricidad del Golfo, S. sente resolución. de R.L. de C.V.” mismo que tendrá una vigencia de 15 años; al que se le agrega el diverso SG- II. La finalidad del convenio es que el municipio de SO/2do./2do./010/2015 de fecha 02 de mayo de 2015. Mixtla de Altamirano reciba de la empresa Electri- cidad del Golfo, S. de R.L. de C.V., una aportación En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- mensual por la cantidad que resulte de multiplicar blecido por los artículos: 103 de la Ley Orgánica del 600 kilowatts/hora por la tarifa 5-A en baja ten- Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, sión, publicada por la Comisión Federal de Electri- fracción XVIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; cidad; lo cual, para efectos prácticos, las partes 61, primer párrafo y 62 del Reglamento para el Go- convienen que el pago de la cantidad resultante bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a se hará cada tres meses, el cual tendrá una dura- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo ción de 15 años. los siguientes: III. Una vez analizada la solicitud, y tomando en consi- A N T E C E D E N T E S deración la documentación anexa, se concluye que el Honorable Ayuntamiento de Mixtla de Altami- 1. Se encuentra la copia fiel del acta del Cabildo rano, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo número 10, correspondiente a la sesión extraordi- dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al naria celebrada el veintiocho de enero de dos mil solicitar a esta Soberanía la autorización para poder dieciséis en la que los ediles aprueban por unani- suscribir el citado convenio de colaboración. midad solicitar al Honorable Congreso del Estado la autorización para que el Ayuntamiento de Mix- En consecuencia, esta Comisión Permanente somete a tla de Altamirano realice la firma del convenio de consideración el siguiente dictamen con proyecto de: colaboración con la persona jurídica denominada “Electricidad del Golfo, S. de R.L. de C.V.”, mis- A C U E R D O mo que tendrá una vigencia de 15 años. Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de 2. Se anexa al legajo la copia del proyecto de conve- Mixtla de Altamirano, Veracruz de Ignacio de la Llave, nio de colaboración que celebran el H. Ayunta- suscribir el convenio de colaboración con la empresa miento de Mixtla de Altamirano y la empresa Elec- Electricidad del Golfo, S. de R.L. de C.V., con el fin de tricidad del Golfo, S. de R.L. de C.V., en el cual se que el Ayuntamiento reciba una aportación mensual especifican los derechos y obligaciones de las par- por la cantidad que resulte de multiplicar 600 kilo- tes. watts/hora por la tarifa 5-A en baja tensión, publicada por la Comisión Federal de Electricidad, el cual tendrá 3. Se tiene a la vista la copia de la escritura pública una duración de 15 años. número 300,228 de fecha 13 de febrero de 2008, inscrita de manera definitiva en el Registro Público Segundo. Notifíquese el presente acuerdo a la Presi- de la Propiedad y el Comercio bajo el número denta Municipal Constitucional del Honorable Ayun- 377,422 de fecha 20 de febrero de 2008 la cual tamiento de Mixtla de Altamirano, Veracruz de Igna- hace constar la constitución de la empresa Electri- cio de la Llave, para los efectos legales procedentes. cidad del Golfo, S. de R.L. de C.V. como sociedad. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Por lo anteriormente expuesto, la Comisión Perma- Oficial. Órgano del Gobierno del Estado . nente que suscribe formula las siguientes: Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- C O N S I D E R A C I O N E S cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- I. En términos de lo dispuesto por la normatividad cio de la Llave, a los dos días de marzo de dos mil invocada en el párrafo segundo del proemio del dieciséis.

Gaceta Legislativa 34 jueves 17 de marzo de 2016

Comisión Permanente de Hacienda Municipal para el alumbrado público, lo que redundará en un importante beneficio para esa municipalidad y Dip. María del Carmen Pontón Villa con antelación a la autorización del Honorable Presidenta Congreso del Estado para la suscripción del con- (Rúbrica) venio en comento.

Dip. Raúl Zarrabal Ferat 2. Se anexa al legajo la copia del proyecto de conve- Secretario nio de colaboración que celebran el H. Ayunta- (Rúbrica) miento de Texhuacan y la empresa Electricidad del Golfo, S. de R.L. de C.V., en el cual se especifican Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores los derechos y obligaciones de las partes. Vocal (Rúbrica) 3. Se tiene a la vista la copia de la escritura públi- ca número 300,228 de fecha 13 de febrero de ***** 2008, inscrita de manera definitiva en el Regis- tro Público de la Propiedad y el Comercio bajo COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL el número 377,422 de fecha 20 de febrero de 2008 la cual hace constar la constitución de la Honorable asamblea: empresa Electricidad del Golfo, S. de R.L. de C.V. como sociedad. Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa- gésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso Por lo anteriormente expuesto, la Comisión Perma- del Estado, se turnó a esta Comisión Permanente el nente que suscribe formula las siguientes: oficio número SG-DP/2do./2do./109/2015 de fecha 18 de septiembre de 2015 mediante el cual se remite C O N S I D E R A C I O N E S para su estudio y dictamen junto con el expediente que al caso corresponde, el oficio número I. En términos de lo dispuesto por la normatividad 124/CCHH/PRESIDENCIA MPAL/2015 de fecha 27 de invocada en el párrafo segundo del proemio del agosto de 2015, signado por el C. Presidente Munici- presente dictamen, la Comisión Permanente que pal del H. Ayuntamiento de Texhuacan , Veracruz de suscribe, como órgano constituido por el Pleno de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita autoriza- esta Soberanía para contribuir al cumplimiento de ción para firmar convenio con la empresa denomina- las obligaciones del Congreso mediante la elabo- da “Electricidad del Golfo, S. de R.L. de C.V.” para ración de dictámenes sobre los asuntos que le realizar diversas acciones. sean turnados, es competente para emitir la pre- sente resolución. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- blecido por los artículos: 103 de la Ley Orgánica del II. La finalidad del convenio es que el municipio de Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, Texhuacan reciba de la empresa Electricidad del fracción XVIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; Golfo, S. de R.L. de C.V., una aportación mensual 61, primer párrafo y 62 del Reglamento para el Go- por la cantidad que resulte de multiplicar 600 ki- bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a lowatts/hora por la tarifa 5-A en baja tensión, pu- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo blicada por la Comisión Federal de Electricidad; lo los siguientes: cual, para efectos prácticos, las partes convienen que el pago de la cantidad resultante se hará cada A N T E C E D E N T E S tres meses, el cual tendrá una duración de 15 años. 1. Se encuentra la copia fiel del acta del Cabildo número 038, correspondiente a la sesión ordinaria III. Una vez analizada la solicitud, y tomando en con- celebrada el dieciocho de agosto de dos mil quin- sideración la documentación anexa, se concluye ce en la que los ediles aprueban por mayoría que que el Honorable Ayuntamiento de Texhuacan, los CC. Presidente Municipal y Síndico firmen un Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo convenio con la empresa Electricidad del Golfo, S. dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre de R.L. de C.V. a fin de que pueda ser reconocida al solicitar a esta Soberanía la autorización para ante la Comisión Reguladoras de Energía y acceda poder suscribir el citado convenio de colabora- al descuento en el consumo de energía eléctrica ción.

Gaceta Legislativa 35 jueves 17 de marzo de 2016

En consecuencia, esta Comisión Permanente some- estudio y dictamen junto con el expediente que al te a consideración el siguiente dictamen con pro- caso corresponde, el oficio número 005/SRIA/16 de yecto de: fecha 12 de febrero del año en curso, signado por el C. Secretario del H. Ayuntamiento de Zongolica , A C U E R D O Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual se solicita autorización para celebrar convenio de colabo- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de ración con la persona jurídica denominada “Electrici- Texhuacan, Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir dad del Golfo, S. de R.L. de C.V.” para acceder al el convenio de colaboración con la empresa Electrici- descuento en el consumo de energía eléctrica de dad del Golfo, S. de R.L. de C.V., con el fin de que el alumbrado público; al que se le agrega el diverso SG- Ayuntamiento reciba una aportación mensual por la DP/2do./1er./045/2014 de fecha 21 de agosto de cantidad que resulte de multiplicar 600 kilowatts/hora 2014. por la tarifa 5-A en baja tensión, publicada por la Comisión Federal de Electricidad, el cual tendrá una En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- duración de 15 años. blecido por los artículos: 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al Presi- fracción XVIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; dente Municipal Constitucional del Honorable Ayun- 61, primer párrafo y 62 del Reglamento para el Go- tamiento de Texhuacan, Veracruz de Ignacio de la bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a Llave, para los efectos legales procedentes. analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado . A N T E C E D E N T E S

Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- 1. Se encuentra la copia certificada del acta del Ca- cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, bildo, correspondiente a la sesión extraordinaria en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- celebrada el doce de enero de dos mil dieiciséis en cio de la Llave, a los dos días de marzo de dos mil la que los ediles aprueban por unanimidad solici- dieciséis. tar al Honorable Congreso del Estado la autoriza- ción para que el Presidente Municipal y el Síndico Comisión Permanente de Hacienda Municipal del H. Ayuntamiento de Zongolica firmen un con- venio de colaboración con la persona jurídica de- Dip. María del Carmen Pontón Villa nominada “Electricidad del Golfo, S. de R.L. de Presidenta C.V.”, con el fin de acceder al descuento en el (Rúbrica) consumo de energía eléctrica para el alumbrado público, mismo que tendrá una vigencia de 15 Dip. Raúl Zarrabal Ferat años. Secretario (Rúbrica) 2. Se anexa al legajo la copia del proyecto de conve- nio de colaboración que celebran el H. Ayunta- Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores miento de Zongolica y la empresa Electricidad del Vocal Golfo, S. de R.L. de C.V., en el cual se especifican (Rúbrica) los derechos y obligaciones de las partes.

***** 3. Se tiene a la vista la copia de la escritura públi- ca número 300,228 de fecha 13 de febrero de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 2008, inscrita de manera definitiva en el Regis- tro Público de la Propiedad y el Comercio bajo Honorable asamblea: el número 377,422 de fecha 20 de febrero de 2008 la cual hace constar la constitución de la Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa- empresa Electricidad del Golfo, S. de R.L. de gésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso C.V. como sociedad. del Estado, se turnó a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./3er./028/2016 de fecha 18 Por lo anteriormente expuesto, la Comisión Perma- de febrero de 2016 mediante el cual se remite para su nente que suscribe formula las siguientes:

Gaceta Legislativa 36 jueves 17 de marzo de 2016

C O N S I D E R A C I O N E S en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- cio de la Llave, a los dos días de marzo de dos mil I. En términos de lo dispuesto por la normatividad dieciséis. invocada en el párrafo segundo del proemio del pre- sente dictamen, la Comisión Permanente que sus- Comisión Permanente de Hacienda Municipal cribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía para contribuir al cumplimiento de las Dip. María del Carmen Pontón Villa obligaciones del Congreso mediante la elaboración Presidenta de dictámenes sobre los asuntos que le sean turna- (Rúbrica) dos, es competente para emitir la presente resolu- ción. Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario II. La finalidad del convenio es que el municipio de (Rúbrica) Zongolica reciba de la empresa Electricidad del Gol- fo, S. de R.L. de C.V., una aportación mensual por la Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores cantidad que resulte de multiplicar 600 kilo- Vocal watts/hora por la tarifa 5-A en baja tensión, publi- (Rúbrica) cada por la Comisión Federal de Electricidad; lo cual, para efectos prácticos, las partes convienen que el ***** pago de la cantidad resultante se hará cada tres me- ses, el cual tendrá una duración de 15 años. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

III. Una vez analizada la solicitud, y tomando en con- Honorable asamblea: sideración la documentación anexa, se concluye que el Honorable Ayuntamiento de Zongolica, Ve- Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legis- racruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dis- latura del H. Congreso del Estado, fue turnado a esta puesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al Comisión Permanente el oficio número SG- solicitar a esta Soberanía la autorización para po- SO/1er./3er./046/2015 de fecha 12 de noviembre de der suscribir el citado convenio de colaboración. 2015 mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, junto con el expediente que al caso corres- En consecuencia, esta Comisión Permanente somete a ponde, la solicitud hecha por el Ayuntamiento de consideración el siguiente dictamen con proyecto de: Perote para enajenar un lote de terreno pertenecien- te al fundo legal del municipio. A C U E R D O En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de blecido por los artículos: 35, fracción XXXV de la Ley Zongolica, Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir el Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso convenio de colaboración con la empresa Electricidad e); 38 y 39, fracción XVIII de la Ley Orgánica del Poder del Golfo, S. de R.L. de C.V., con el fin de que el Legislativo; artículo 61, párrafo primero, y 62 del Re- Ayuntamiento reciba una aportación mensual por la glamento para el Gobierno Interior del Poder Legisla- cantidad que resulte de multiplicar 600 kilowatts/hora tivo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de por la tarifa 5-A en baja tensión, publicada por la referencia, bajo los siguientes: Comisión Federal de Electricidad, el cual tendrá una duración de 15 años. A N T E C E D E N T E S

Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al Presi- 1. Se tiene a la vista el oficio número 1120 de fecha dente Municipal Constitucional del Honorable Ayun- 24 de octubre de 2015 signado por el Presidente tamiento de Zongolica, Veracruz de Ignacio de la Municipal mediante el que solicita autorización a Llave, para los efectos legales procedentes. esta Soberanía para la donación de un predio per- teneciente al fundo legal del municipio, a favor Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta del Jardín de Niños “Ermilo Abreu Gómez”, clave Oficial. Órgano del Gobierno del Estado . 30DJN1046C.

Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- 2. Se encuentra en el expediente la copia certificada cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, del acta de Cabildo número 65, correspondiente a

Gaceta Legislativa 37 jueves 17 de marzo de 2016

la sesión extraordinaria celebrada el doce de III. Que, la donación se otorga en términos del artícu- octubre de dos mil quince en la que los ediles lo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, aprobaron por unanimidad de votos que el considerando que mientras subsista el objeto de Ayuntamiento lleve a cabo, previa autorización la donación, la propiedad será de la Secretaría de del H. Congreso, la donación de una fracción Educación de Veracruz; de lo contrario, se conser- de terreno ubicada en la calle 5 de Mayo es- vará el bien inmueble en favor del municipio. quina con la calle Nicolás Bravo de la localidad de Tenextepec, municipio de Perote, con una IV. Que, una vez analizada la documentación y he- superficie total de 3,104.90 metros cuadrados, chas las valoraciones correspondientes, se conclu- con las siguientes medidas y colindancias: al ye que es viable autorizar la solicitud de referen- norte, 122.71 metros con la calle Benito Juá- cia. rez; al sur, en 130.00 metros colinda con calle 5 de Mayo; al este, en 38.16 metros con la ca- Por lo tanto, esta Comisión somete a consideración el lle José María Morelos; al oeste, en 11.79 me- siguiente dictamen con proyecto de: tros con la calle Nicolás Bravo, a favor del Jar- dín de Niños “Ermilo Abreu Gómez”, clave A C U E R D O 30DJN1046C. Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento 3. Se anexan al legajo los siguientes documentos: Perote, Veracruz de Ignacio de la Llave, dar en dona- a) El oficio de solicitud presentado ante el H. ción condicional, en su caso revocable, una fracción Ayuntamiento por la Directora del jardín de ni- de terreno ubicada en la calle 5 de Mayo esquina con ños; b) La copia del ejemplar número 61 de la la calle Nicolás Bravo de la localidad de Tenextepec, Gaceta Oficial de fecha 21 de mayo de 1931 en de ese municipio, con una superficie total de el que se publica la declaración de expropiación 3,104.90 metros cuadrados, con las siguientes medi- del terreno necesario para el fundo legal de la das y colindancias: al norte, 122.71 metros con la congregación de Tenextepec, municipio de Pe- calle Benito Juárez; al sur, en 130 metros colinda con rote; c) La constancia de que el terreno no está calle 5 de Mayo; al este, en 38.16 metros con la calle destinado a ningún servicio público, firmada José María Morelos; al oeste, en 11.79 metros con la por el Presidente Municipal; d) El oficio en el calle Nicolás Bravo, a favor del Gobierno del Estado, a que el Director de Catastro Municipal certifica través de la Secretaría de Educación de Veracruz, con que el predio corresponde al orden del dominio destino final y para uso exclusivo del Jardín de Niños privado; e) El plano del terreno con medidas y “Ermilo Abreu Gómez”, clave 30DJN1046C. colindancias. Segundo. Si no se cumpliera con la finalidad estable- Con base en lo anterior y a juicio de la Comisión Per- cida o si al lote se le diera un destino distinto al indi- manente que suscribe, se formulan las siguientes: cado en el resolutivo anterior, la autorización de do- nación se entenderá por revocada y sin necesidad de C O N S I D E R A C I O N E S declaración judicial, la propiedad se revertirá al patri- monio de Perote, en términos de lo establecido en el I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati- artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre vidad invocada en el párrafo segundo del proemio para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Tercero. Comuníquese esta determinación al Presi- Pleno de esta Soberanía para contribuir al cum- dente Municipal Constitucional de Perote, Veracruz plimiento de las atribuciones del Congreso me- de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos diante la elaboración de dictámenes sobre los legales a que haya lugar. asuntos que le sean turnados, es competente para emitir la presente resolución. Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. II. Que, la solicitud de donación tiene como objeto formalizar la situación del inmueble donde se en- Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- cuentra construido el plantel educativo, a fin de cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, dar certeza jurídica sobre la posesión y poder rea- en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio lizar cualquier acción administrativa en beneficio de la Llave, a los cinco días de febrero de dos mil de la población estudiantil del municipio. dieciséis.

Gaceta Legislativa 38 jueves 17 de marzo de 2016

Comisión Permanente de Hacienda Municipal propiedad municipal para la construcción de una subestación eléctrica, con una superficie total de Dip. María del Carmen Pontón Villa 1,200.00 metros cuadrados, que se desprende del Presidenta predio del campo industrial, con las siguientes (Rúbrica) medidas y colindancias: al norte, en 30.00 metros con propiedad que se reserva el municipio; al sur, Dip. Raúl Zarrabal Ferat en 30.00 metros con camino al basurero munici- Secretario pal; al este, en 40.00 metros con propiedad que (Rúbrica) se reserva el municipio; y al oeste, en 40.00 me- tros con propiedad de la C. Aquilina Barragán Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Guzmán, previa autorización del H. Congreso del Vocal Estado. (Rúbrica) 3. Se anexan al legajo la copia del contrato de com- ***** pra venta de la fracción de terreno donde se en- cuentra el campo industrial, protocolizada a través COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL del edicto publicado en la Gaceta Oficial en el ejemplar número 501 de fecha 17 de diciembre Honorable Asamblea: de 2015, en la que el Ayuntamiento se adjudica el predio a favor suyo, inscrito en forma definitiva en Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa- el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, gésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Esta- bajo el número 59 de fecha 29 de enero de 2016, do, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio con lo que se acredita la propiedad de dicha su- número SG-DP/1er./2do./151/2015 de fecha 24 de perficie a favor del municipio de Tamalín; se halla marzo de 2015, mediante el cual se remite, para su el plano del terreno con medidas y colindancias; estudio y dictamen junto con el expediente que al se encuentra en el expediente la constancia por la caso corresponde, la solicitud formulada por el H. que el Presidente Municipal informa que el te- Ayuntamiento de Tamalín , para poder donar bienes rreno no está destinado a ningún servicio público; de propiedad municipal. de igual manera, se anexa la constancia por la que el Departamento de Catastro del municipio En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- certifica que el terreno pertenece al orden del pri- blecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley vado. Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso e), 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del 4. Se observa en el expediente, una copia del oficio Poder Legislativo; 61, párrafo primero y 62, del Re- DU010/SUP/O/0/641/2014 de fecha 17 de julio de glamento para el Gobierno Interior del Poder Legisla- 2014, signado por el Superintendente de Zona tivo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de Tampico de la Comisión Federal de Electricidad, referencia, bajo los siguientes: mediante el cual solicita al H. Ayuntamiento de Tamalín la donación de una fracción de terreno A N T E C E D E N T E S para la construcción de una subestación eléctrica en ese municipio, lo cual permitirá mejorar la cali- 1. Se tiene a vista el oficio número 127 de fecha 25 de dad y continuidad del servicio de energía eléctrica febrero de 2015, signado por el Presidente Munici- en el municipio de Tamalín y la región, mejorando pal del Ayuntamiento de Tamalín, mediante el cual el voltaje y disminuyendo la posibilidad de inte- remite la documentación necesaria que al trámite rrupciones del circuito debido al acercamiento de corresponde, para la autorización de donación de la fuente de suministro. una fracción de terreno a favor de la Comisión Fede- ral de Electricidad para la construcción de una Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a subestación eléctrica en ese municipio. juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: 2. Se encuentra la copia certificada del acta de Ca- bildo número 09, correspondiente a la sesión ex- C O N S I D E R A C I O N E S traordinaria celebrada el día diecinueve de febrero de dos mil quince, en la que los ediles aprueban I. En términos de lo dispuesto por la normatividad por unanimidad donar una fracción de terreno de invocada en el párrafo segundo del proemio del

Gaceta Legislativa 39 jueves 17 de marzo de 2016

presente dictamen, la Comisión Permanente que monio del municipio de Tamalín, en términos de lo esta- suscribe, como órgano constituido por el Pleno de blecido en el artículo 112 de la Ley Orgánica del Munici- esta Soberanía que contribuye a que el Congreso pio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- Tercero. Comuníquese esta determinación al Presi- nados, es competente para emitir la presente re- dente Municipal de Tamalín, Veracruz de Ignacio de la solución. Llave y al Superintendente de la Zona Tampico de la Comisión Federal de Electricidad para su conocimien- II. Se toma en consideración que la donación de to y efectos legales que haya lugar. dicha fracción de terreno tiene como finalidad la construcción de una subestación eléctrica, la cual Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta tiene como objetivo mejorar la calidad y continui- Oficial, órgano del Gobierno del Estado. dad del servicio de energía eléctrica en el munici- pio de Tamalín y la región, mejorando el voltaje y Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- disminuyendo la posibilidad de interrupciones del cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, circuito debido al acercamiento de la fuente de en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio suministro. de la Llave, a primero de marzo del dos mil dieciséis.

III. Se toma en consideración que la solicitud se re- Comisión Permanente de Hacienda Municipal suelve a la fecha ya que el Ayuntamiento del mu- nicipio mencionado presentó la documentación Dip. María del Carmen Pontón Villa de manera parcial y por tiempos. Presidenta (Rúbrica) IV. Por lo que una vez realizado el análisis de la do- cumentación en la presente petición, hechas las Dip. Raúl Zarrabal Ferat apreciaciones y valoraciones correspondientes, se Secretario concluye que es viable autorizar la solicitud de re- (Rúbrica) ferencia. Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores En virtud de lo anterior, esta Dictaminadora somete a Vocal consideración el siguiente dictamen con proyecto de: (Rúbrica)

A C U E R D O *****

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Tamalín, Veracruz de Ignacio de la Llave, a donar de forma condicional, en su caso revocable, una fracción Honorable asamblea: de terreno de propiedad municipal, con una superficie total de 1,200.00 metros cuadrados que se desprende Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legis- del predio que ocupa el campo industrial ubicado en latura del H. Congreso del Estado, fue turnado a esta la cabecera municipal, con las siguientes medidas y Comisión Permanente el oficio número SG- colindancias: al norte, en 30.00 metros con propiedad SO/1er./3er./046/2015 de fecha 12 de noviembre de que se reserva el municipio; al sur, en 30.00 metros 2015, mediante el cual se remite para su estudio y con camino al basurero municipal; al este, en 40.00 dictamen, junto con el expediente que al caso corres- metros con propiedad que se reserva el municipio; y ponde, la solicitud hecha por el Ayuntamiento de al oeste, en 40.00 metros con propiedad de la C. Tecolutla para donar bienes de propiedad municipal. Aquilina Barragán Guzmán, a favor de la Comisión Federal de Electricidad para la construcción de una En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- subestación eléctrica en ese municipio. blecido por los artículos: 35, fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso Segundo. Si no se cumple con la finalidad estableci- e); 38 y 39, fracción XVIII de la Ley Orgánica del Poder da o si al lote donado se le diera un destino distinto al Legislativo; 61, párrafo primero, y 62 del Reglamento indicado en el resolutivo anterior, la autorización de para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se donación se entenderá revocada y, sin necesidad de procedió a analizar y dictaminar la solicitud de refe- declaración judicial, la propiedad se revertirá al patri- rencia, bajo los siguientes:

Gaceta Legislativa 40 jueves 17 de marzo de 2016

A N T E C E D E N T E S COLONIA LA VIGUETA 2000, LOCALIDAD LA VIGUETA, TECOLUTLA, VER. 1. Se tiene a la vista el oficio 132/2015 de fecha 23 3 ESCUELA PRIMA- 30EPR2123N CALLE FRANCISCO I. MADERO 2,453.91 RIA “BENITO ESQUINA CON CALLE BENITO de octubre de 2015 signado por el Secretario del JUÁREZ GARCÍA” JUÁREZ ESQUINA CON CALLE 20 DE NOVIEMBRE, LOTE 01, Ayuntamiento quien por instrucciones del Presi- MANZANA 11, CONGREGA- dente Municipal, remite el acta de Cabildo relativa CIÓN BOCA DE LIMA, TECO- a la presentación, análisis y en su caso aproba- LUTLA, VER.

ción, para donación de los lotes ubicados en la lo- 3. Se anexan al legajo los siguientes documentos: a). Los calidad de la Vigueta y la congregación de Boca oficios de solicitud presentados ante el H. Ayunta- de Lima, del municipio de Tecolutla, Veracruz. miento por las autoridades educativas competentes; b). Las constancias en las cuales el Presidente Munici- 2. Se encuentra en el expediente la copia fiel del pal informa que los inmuebles enlistados no se en- acta de Cabildo número 044 correspondiente a la cuentran destinados a ningún servicio público; c). Las sesión extraordinaria celebrada el veintiuno de oc- tubre de dos mil quince en la que los ediles apro- constancias expedidas por el Director del Departa- mento de Catastro Municipal mediante las que certi- baron por unanimidad de votos, y previa autoriza- fica que los predios mencionados pertenecen al orden ción del Congreso del Estado, la donación de tres del dominio privado; d). Los planos de los terrenos lotes de terreno pertenecientes al fundo legal del municipio, con las siguientes medidas y colindan- con medidas y colindancias; e). La copia de la Escritu- ra Pública número 17,247 de fecha 15 de octubre de cias: 1. Escuela Primaria “Gral. Lázaro Cárdenas 1999, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Río”: al noroeste, en 39.50 metros con ca- el Comercio bajo el número 3,193 en fecha 9 de di- mino real al ejido La Vigueta; al suroeste, en 43.27 metros con la propiedad del Jardín de Ni- ciembre de 1999, la cual ampara la posesión del pre- dio rústico ubicado en la congregación La Vigueta, ños “Niños Héroes”; al sureste, en 80.25 metros perteneciente al fundo legal del municipio de Teco- con la calle José María Morelos y Pavón y al no- lutla. roeste, en 76.43 metros con la calle Margarita Maza de Juárez; 2. Jardín de Niños “Niños Hé- Con base en los antecedentes mencionados, la Comi- roes”: al noreste, en 50.00 metros con la Escuela sión Permanente que suscribe formula las siguientes: Primaria “Lázaro Cárdenas del Río”; al suroeste,

en 44.30 metros con la Calle sin Nombre; al sur- este, en 50.00 metros con la calle José María Mo- C O N S I D E R A C I O N E S relos y Pavón y al noroeste, en 50.00 metros con la calle Margarita Maza de Juárez; 3. Escuela Pri- I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati- maria “Benito Juárez García”: al norte, en 47.75 vidad invocada en el párrafo segundo del proemio metros con la calle 20 de Noviembre; al sur, en del presente dictamen, la Comisión Permanente 44.60 metros con la calle Francisco y Madero; al que suscribe, como órgano constituido por el este, en 55.39 metros con las propiedades de Pleno de esta Soberanía para contribuir al cum- Gaudencio y Esteban González Ramírez e Hilario plimiento de las atribuciones del Congreso me- González Ramírez y al oeste, en 51.08 metros con diante la elaboración de dictámenes sobre los la calle Benito Juárez, a favor de la Secretaría de asuntos que le sean turnados, es competente para Educación de Veracruz, con destino a las escuelas emitir la presente resolución. que a continuación se mencionan: II. Que, la donación tiene como objeto formalizar la No. NOMBRE DE LA CLAVE DIRECCIÓN SUPERFICIE EN situación de los inmuebles donde se encuentran ESCUELA METROS construidos los planteles educativos, a fin de dar CUADRADOS certeza jurídica sobre la posesión y poder realizar 1 ESCUELA PRIMA- CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS 3,413.52 RIA “GRAL. 30DPR0964T Y PAVÓN ESQUINA CON cualquier acción administrativa en beneficio de la LÁZARO CÁRDE- CAMINO REAL AL EJIDO LA NAS DEL RÍO” VIGUETA ESQUINA CON LA población estudiantil del municipio. CALLE MARGARITA MAZA DE JUÁREZ SIN NÚMERO, LOTE 01, MANZANA 02, COLONIA III. Que, la donación se otorga en términos del artícu- LA VIGUETA 2000, LOCALI- DAD LA VIGUETA, TECO- lo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, LUTLA, VER. considerando que mientras subsista el objeto de 2 JARDÍN DE NIÑOS 30DJN2338Y CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS 2,189.06 “NIÑOS HÉROES” Y PAVÓN ESQUINA CON LA la donación, la propiedad será de la Secretaría de CALLE SIN NOMBRE ESQUINA Educación de Veracruz; de lo contrario, se conser- CON LA CALLE MARGARITA MAZA DE JUÁREZ SIN NÚME- varán los bienes inmuebles en favor del municipio RO, LOTE 02, MANZANA 02, de Tecolutla.

Gaceta Legislativa 41 jueves 17 de marzo de 2016

IV. Que, una vez analizada la documentación que Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- acompaña las peticiones y hechas las valoraciones cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, correspondientes, se concluye que es viable auto- en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio rizar la solicitud de referencia. de la Llave, a los diez días de febrero de dos mil dieci- séis. Por lo tanto, esta Comisión somete a consideración el siguiente dictamen con proyecto de: Comisión Permanente de Hacienda Municipal

A C U E R D O Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de (Rúbrica) Tecolutla, Veracruz de Ignacio de la Llave, dar en donación condicional, en su caso revocable, un total Dip. Raúl Zarrabal Ferat de tres fracciones de terreno pertenecientes al fundo Secretario legal de ese municipio a favor del Gobierno del Esta- (Rúbrica) do, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, con destino final y para uso exclusivo de las Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores escuelas que a continuación se enumeran: Vocal (Rúbrica) No. NOMBRE DE LA CLAVE DIRECCIÓN SUPERFICIE ESCUELA EN METROS CUADRADOS ***** 1 ESCUELA PRIMARIA CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS 3,413.52 “GRAL. LÁZARO 30DPR0964T Y PAVÓN ESQUINA CON CÁRDENAS DEL RÍO” CAMINO REAL AL EJIDO LA COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN VIGUETA ESQUINA CON LA CALLE MARGARITA MAZA DE JUÁREZ SIN NÚMERO, LOTE HONORABLE ASAMBLEA : 01, MANZANA 02, COLONIA LA VIGUETA 2000, LOCALI- DAD LA VIGUETA, TECO- LUTLA, VER. A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión 2 JARDÍN DE NIÑOS 30DJN2338Y CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS 2,189.06 Permanente de Gobernación de la Sexagésima Terce- “NIÑOS HÉROES” Y PAVÓN ESQUINA CON LA ra Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz de CALLE SIN NOMBRE ESQUINA CON LA CALLE MARGARITA Ignacio de la Llave, nos fue turnado por acuerdo de la MAZA DE JUÁREZ SIN NÚME- RO, LOTE 02, MANZANA 02, Diputación Permanente, el oficio que contiene la soli- COLONIA LA VIGUETA 2000, citud para la ampliación de licencia hasta el treinta y LOCALIDAD LA VIGUETA, TECOLUTLA, VER. uno de diciembre de dos mil diecisiete, presentada 3 ESCUELA PRIMARIA 30EPR2123N CALLE FRANCISCO I. MADERO 2,453.91 por el Regidor Sexto Propietario con licencia del H. “BENITO JUÁREZ ESQUINA CON CALLE BENITO GARCÍA” JUÁREZ ESQUINA CON CALLE Ayuntamiento de Córdoba , Veracruz. 20 DE NOVIEMBRE, LOTE 01, MANZANA 11, CONGREGA- CIÓN BOCA DE LIMA, TECO- En atención de lo anterior y de conformidad con lo LUTLA, VER. dispuesto en los artículos 33 fracción XV inciso c) de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Segundo. Si no se cumpliera con la finalidad establecida Ignacio de la Llave; 22 párrafo tercero y 25 de la Ley o si a los lotes se les diera un destino distinto al indicado Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XV inciso c), en el resolutivo anterior, la autorización de donación se 38 y 39 fracción XVI de la Ley Orgánica del Poder entenderá por revocada y sin necesidad de declaración Legislativo; 59, 61, 62, 65, 75 Y 78 del Reglamento judicial, la propiedad se revertirá al patrimonio del munici- para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Co- pio de Tecolutla, en términos de lo establecido en el ar- misión Permanente de Gobernación de la Sexagésima tículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Tercera Legislatura de esta Soberanía emite su dicta- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. men, con base en los siguientes:

Tercero. Comuníquese esta determinación al Presi- A N T E C E D E N T E S dente Municipal Constitucional de Tecolutla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos 1. Mediante oficio sin número de fecha 2 de febrero legales a que haya lugar. de 2016, signado por el ciudadano Ernesto De Gas- perín Limón, Regidor Sexto Propietario con licencia Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta del H. Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, y con Oficial, órgano del Gobierno del Estado. fundamento en el artículo 25 de la Ley Orgánica del

Gaceta Legislativa 42 jueves 17 de marzo de 2016

Municipio Libre del Estado, pide a esta Soberanía se le Limón , como Regidor Sexto Propietario y Mario Ar- amplié su licencia que actualmente goza, hasta el turo Palencia Aguilera , como Regidor Sexto Suplen- treinta y uno de diciembre del dos mil diecisiete. te, del H. Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz.

2. Como consecuencia de lo anterior, la Diputación IV. Que, una vez analizada y valorada la solicitud de Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del ampliación a la licencia que hace el C. Ernesto De H. Congreso del Estado en Sesión celebrada el 04 de Gasperín Limón, Regidor Sexto Propietario con li- febrero del 2016, acordó turnar a la Comisión Perma- cencia del Honorable Ayuntamiento de Córdoba, nente de Gobernación de esta Soberanía, el oficio Veracruz, para separarse del cargo hasta el día treinta citado en el antecedente número uno junto con el y uno de diciembre de dos mil diecisiete, resulta fun- expediente que al caso corresponde, mismo que nos dado en derecho en los términos del artículo 33 frac- hicieron llegar con oficio número SG- ción XV inciso c) de la Constitución local; 22 párrafo DP/1er./3er./004/2016 de la misma fecha, a fin de tercero, 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y que se emitiera el Dictamen respectivo. 18 fracción XV inciso c) de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, misma que surtirá efecto, una vez que se 3.- Corre agregado al mismo el oficio, copia de auto- cumpla la Licencia anteriormente concedida. rización de licencia otorgada por esta Soberanía con fecha cinco de noviembre de dos mil quince, para Por los antecedentes y consideraciones antes expues- separse del cargo de Regidor Sexto Propietario del tos, la Comisión Permanente de Gobernación, somete Municipio en mención, por un plazo de diez meses, el presente Dictamen con Proyecto de: al ciudadano Ernesto De Gasperín Limón, en ese mismo expediente anexo constancia de asignación ACUERDO: donde se le acredita como regidor sexto propietario del citado Ayuntamiento con fecha veinte de sep- Primero. Se concede ampliación de licencia hasta el tiembre del año dos mil trece, como lo comprobó con día treinta y uno de diciembre de dos mil diecisiete, al constancia expedida por el Consejo Municipal Electo- ciudadano Ernesto De Gasperín Limón para sepa- ral numero cuarenta y seis de Córdoba, Veracruz, de rarse del cargo de Regidor Sexto Propietario, del H. igual forma conto con la aprobación de Cabildo en Ayuntamiento Constitucional de Córdoba, Veracruz. cuanto a su solicitud de licencia. Segundo . En consecuencia, llámese al suplente, Ciu- C O N S I D E R A C I O N E S dadano Mario Arturo Palencia Aguilera para que ocupe, previa protesta de ley, el cargo de Regidor I. Que, en términos de la normatividad invocada en el Sexto Propietario del H. Ayuntamiento de Córdoba, párrafo segundo del presente dictamen, esta Comi- Veracruz. sión Permanente de Gobernación, como órgano cons- tituido por el Pleno del Congreso, y de conformidad Tercero. Comuníquese el presente acuerdo a los con sus atribuciones para la elaboración de Dictáme- ciudadanos Ernesto De Gasperín Limón y Mario nes sobre asuntos que le son turnados, es competen- Arturo Palencia Aguilera , así como al H. Ayunta- te para emitir esta resolución. miento de Córdoba, Veracruz, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. II. Que el asunto que analizamos corresponde a la solicitud de ampliación de la licencia hasta el día trein- Cuarto. Publíquese este acuerdo en la Gaceta Oficial ta y uno de diciembre de dos mil diecisiete, para con- Órgano del Gobierno del Estado. tinuar separado al encargo de Regidor Sexto Propieta- rio del H. Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, pre- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSI- sentada por el C. Ernesto De Gasperín Limón. MA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CON- GRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA- III. Que, en la Gaceta Oficial número extraordinario ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A 006, de fecha tres de enero del año dos mil catorce, LOS DIEZ DÍAS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. el Instituto Electoral Veracruzano, publicó la relación con los nombres de Ediles de los Ayuntamientos del COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN Estado, electos en el proceso electoral municipal 2013, mismos que habrían de fungir para el periodo DIP. CARLOS GABRIEL FUENTES URRUTIA 2014-2017, en la cual en la página 16 aparecen los PRESIDENTE nombre de los ciudadanos Ernesto De Gasperín (RÚBRICA)

Gaceta Legislativa 43 jueves 17 de marzo de 2016

DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO SECRETARIO (RÚBRICA)

DIP. EDUARDO SÁNCHEZ MACÍAS VOCAL (RÚBRICA)

*****

PRONUNCIAMIENTOS

♦ Que da seguimiento al decreto que reforma la fracción III del artículo 32 de la Ley que Regula las Construcciones Públicas y Privadas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentado por el diputado José Jesús Vázquez González, integrante del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México.

♦ Sobre acciones a emprender contra posibles actos de corrupción en la administración pública del Es- tado, a cargo de los diputados integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.

Gaceta Legislativa 44 jueves 17 de marzo de 2016

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXIII Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa , sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos. Asimismo, la redacción de los documentos publicados es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesio- nes.

DIRECTORIO

Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado Tercera Legislatura del Congreso del Estado

Dip. Octavia Ortega Arteaga Dip. Juan Nicolás Callejas Arroyo Presidenta Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidente

Dip. Cuauhtémoc Pola Estrada Dip. Joaquín Rosendo Guzmán Avilés Vicepresidente Coordinador del Grupo Legislativo del PAN

Dip. Ana Cristina Ledezma López Dip. Juan Eduardo Robles Castellanos Secretaria Coordinador del Grupo Legislativo del PVEM

Vocales Dip. Jaqueline García Hernández Dip. Gladys Merlín Castro Coordinadora del Grupo Legislativo del PANAL Dip. Gustavo Gudiño Corro Dip. David Velasco Chedraui Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Dip. Leandro Rafael García Bringas Coordinador del Grupo Legislativo del PRD-MOVIMIENTO Dip. Edgar Hugo Fernández Bernal CIUDADANO

Dip. Juan Eduardo Robles Castellanos Dip. Jaqueline García Hernández Dip. Fidel Robles Guadarrama Partido del Trabajo

Dip. Francisco Garrido Sánchez Partido Alternativa Veracruzana

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Portilla Bonilla. Lic. Antonio Ramón Rodríguez Vázquez

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinadora: Lic. Asela Pérez Vargas Edición: Gonzalo Peláez Cadena.

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx