Representaciones De La Transición En La Novela Española Actual Poéticas, Afectos E Ideología En El Campo Literario (2000-2016)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació Departament de Filologia Espanyola Representaciones de la Transición en la novela española actual Poéticas, afectos e ideología en el campo literario (2000-2016) TESIS DOCTORAL Presentada por Violeta Ros Ferrer Dirigida por el Dr. Joan Oleza Simó Doctorado en Estudios Hispánicos Avanzados Valencia, 2017 Esta tesis doctoral ha sido realizada con la ayuda de una Beca de Formación de Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (número de referencia: FPU 12/02443). Representaciones de la Transición en la novela española actual Poéticas, afectos e ideología en el campo literario (2000-2016) Agradecimientos Agradezco a mi director de tesis, Joan Oleza, su apoyo, su confianza y su saber hacer, sin los cuales me habría resultado muy difícil llevar a cabo este proyecto de investigación. Agradezco a Alex-Saum Pascual los tres meses de charlas e intercambios en la Universidad de California -Berkeley, que tan productivos fueron para empezar a pensar esta tesis desde otros ángulos y en otras direcciones. Agradezco a Germán Labrador su acogida en la Universidad de Princeton y, especialmente, su generosa invitación a participar en el seminario de doctorado Democracies to come? Political Transitions and Cultural Revolutions in the 1970’s, que tanto ha aportado al resultado final de este trabajo. Agradezco a mis compañeros y amigos del departamento de Filología Española de la Universitat de València, porque sin ellos todo sería mucho más difícil y menos divertido. Agradezco, también y especialmente, a mis compañeras de viaje intelectual y generacional, porque sin ellas todo tendría menos sentido. Agradezco a mis padres y a mi hermana el calor y el amor incondicional. Agradezco a Migue, porque aunque esté lejos, siempre está cerca. Índice Introducción 1 I. Marco de la investigación y fundamentos teóricos: memoria, generación y afectos 22 1. La Transición y los desplazamientos del debate en torno a la memoria histórica 22 1.1. La evolución del régimen de memoria histórica a partir del año 2000 22 1.1.1 Regímenes de memoria y decoro democrático 22 1.1.2. Las fases del régimen de memoria 2000-2016 27 1.2. Posmemoria y Transición 34 1.2.1. El desplazamiento de la categoría de trauma 34 1.2.2. La memoria mediada y la dimensión intergeneracional del debate en torno a la Transición 37 2. El conflicto generacional y el problema de la transmisión 40 2.1. Una aproximación crítica al concepto de generación 40 2.2. Generaciones literarias y memoria comunicativa 43 2.3. La articulación generacional de la memoria literaria de la Transición 47 2.4. Las interferencias en la memoria: el problema de la transmisión 55 3. El giro afectivo del debate transicional 59 3.1. Del giro lingüístico al giro afectivo 59 3.2. Para una lectura política de los textos literarios 65 3.2.1. Estructuras del sentir o el idioma de cada generación 66 3.2.2. Los afectos como práctica y el habitus cultural 69 3.2.3. La crítica sentimental de la Transición española 72 3.3. La sentimentalidad dominante en los relatos sobre el pasado: una cuestión de nostalgia 78 3.3.1. Tiempo y nostalgia 78 3.3.2. El vértice de la nostalgia 80 3.3.3. Los usos políticos de la nostalgia 81 3.3.4. Hacia una teoría de las emociones políticas 84 3.4. Los afectos en la circulación de los relatos sobre la Transición en el presente: una hipótesis 86 3.4.1. La reconfiguración de los afectos después de 2011 86 3.4.2.Tres modos de escritura del tiempo transicional en el campo literario: relatos fundacionales, relatos postfundacionales y relatos emergentes 90 II. Los discursos sobre la Transición y su proyección en el campo literario 96 1. Los discursos fundacionales y su pervivencia en el presente (1978-2000) 101 1.1. La memoria comunicativa de la generación bífida 101 1.1.1. La metáfora bífida y las dos puntas del relato 101 1.1.2. Dos relatos en tensión: consenso y desencanto 106 1.1.3. La nostalgia social del tiempo transicional: una forma de sentimentalidad dominante 108 1.2. El relato épico y la memoria hegemónica 113 1.2.1. El relato épico de la Transición española 115 1.2.2. Los medios de comunicación y el consenso: de La Transición española (1995) a Cuéntame cómo pasó (2001) 121 1.2.3. Francomoribundia (2003) y la poética de la autoafirmación 128 1.3. El relato crítico y la memoria contrahegemónica 143 1.3.1. El relato crítico de la Transición española 143 1.3.2. La cultura y el desencanto: la Crónica sentimental de la Transición (1985) y La literatura en la construcción de la ciudad democrática (1992) 152 1.3.3. La caída de Madrid (2000) y la poética de la derrota 172 2. Relecturas y reconstrucciones narrativas de la Transición (2000-2016) 192 2.1. Relecturas postfundacionales 193 2.1.1. Anatomía de un instante (2009) y la actualización de la épica transicional 196 2.1.2. El vano ayer (2004) y el relato de la violencia 216 2.2. Relecturas emergentes 239 2.2.1. El día del Watusi (2003): el relato que desconfía del relato 242 2.2.2. Daniela Astor y la caja negra (2013) y el relato del feminismo 268 Conclusiones 291 Conclusion 299 Thesis Summary 305 Bibliografía citada 307 Introducción Porque si nadie les dice que la democracia ya está en pie y que de lo que se trata es de no destruirla, de no dilapidar esa herencia política a la cual deben ellos su libertad, si no se consigue transmitir esa experiencia que sus protagonistas ocultaron tras un cuento autocomplaciente, seguirán empeñados en construir “un nuevo régimen”. María Salgado, Hacía un ruido La Transición española, tal y como la evocan muchos discursos desde el presente, tiene mucho de lugar común fundacional. La Transición ocupa, hoy, la función de un locus, de un enclave imaginario en el marco político, social y cultural de la España contemporánea, que parece situar en ella el origen del malestar para con el presente. En el núcleo de este locus hay un relato del pasado que se condensa en torno a una fábula sobre el origen de un presente incompleto. Se trata de un relato que se piensa desde y para un presente histórico que se percibe a sí mismo como un tiempo en suspensión; un tiempo en suspensión que ha sido atravesado, en un lapso temporal relativamente breve, por una serie de cambios que afectan tanto a la percepción del tiempo pasado como a las expectativas sobre el tiempo futuro. La disposición narrativa del tiempo histórico está, de este modo, en el mismo centro de la configuración de los relatos sobre el presente. Y, puesto que los relatos crean mundos, tiempo y relato se nos muestran tanto como un instrumento determinante en el ejercicio del poder, como una herramienta de emancipación discursiva. En este sentido, el gesto de cuestionar la relación necesaria entre una sintaxis temporal dada ⎯generalmente lineal y teleológica⎯ y la configuración de los relatos por los que nos explicamos nuestro presente tiene, para nosotros, un enorme potencial. La posibilidad de articular una gramática del tiempo (Sousa Santos, 2005) o una semántica histórica distinta (Koselleck, 1993; Winter, 2015) nos sirve para pensar, con una cierta distancia, la temporalidad subyacente al relato de la España democrática hasta el momento y que saltaría por los aires con la llegada de la crisis y el cambio que esta produce en la percepción del tiempo histórico reciente. Se trata esta de una forma de la temporalidad histórica por la que se establecía un corte limpio entre el final del franquismo y el inicio de la democracia, y que articulaba en torno al proceso de la Transición el momento fundacional 1 de un nuevo cronotopo histórico (Gumbrecht, 2010 y 2013; Hansen, 2013) de cuya matriz temporal nuestro presente formaría parte todavía. El presente democrático al que se refiere este relato sería un presente que ya se extiende en el tiempo casi cuatro décadas, y en el que se agolpan, con una rabia creciente, la herencia de un pasado irresuelto y el deseo de un porvenir incierto. Justo en ese pliegue del tiempo, la Transición aparece perfilada como una línea de referencia imaginaria o como un tiempo condensado, que parece contener todas las preguntas y algunas de las respuestas. Asumimos, aquí, la Transición como el paréntesis que, dentro de este flujo temporal, se encaja entre la dictadura franquista y la democracia parlamentaria en España. Suspendidos en ese paréntesis, quedarían los años del tardo al postfranquismo, ese lapso temporal en el que un país que había sido sujetado durante cuarenta años por unas estructuras sociales, políticas, culturales y afectivas de corte totalitario, transita hacia un régimen de carácter democrático, con todo lo que ello implica. Si tuviéramos que delimitar cronológicamente este lapso de tiempo transicional ajustándonos a la concepción del mismo que han venido elaborando las perspectivas de corte historiográfico, nos veríamos obligados a acotarlo al proceso de cambio institucional ocurrido entre finales de 1973 (con el asesinato de Carrero Blanco) y finales de 1978 (con la aprobación de la Constitución) (Molinero, 2006; Prego, 1995, Sánchez Cuenca, 2014). En ocasiones, esta cronología se ve alargada hasta 1982, con la primera victoria electoral del PSOE (Aróstegui, 2000) o incluso hasta 1986, con el ingreso de España en la CEE (Julià y Mainer, 2000). No obstante, cuando la perspectiva se amplía, y entramos a valorar otras cuestiones que tienen que ver, por ejemplo, con los cambios en las formas de vida derivados de los cambios en las estructuras económicas; con las mutaciones en las formas y en las concepciones de la cultura desarrolladas ya desde el final del franquismo; o en ocasiones, incluso, con cómo la Transición se va contando a sí misma en sus diferentes etapas; necesitamos una panorámica mucho más abarcadora y compleja de este tiempo transicional.