30 reportaje 32 reportaxe 10 entrevistaREPORTAJE Rotonda de Sabón, obra clave en el Anteproxecto da Lei do Solo Ana Pastor entorno metropolitano de A Coruña de Ministra de 1Fomento nº29 diciembre de 2014 18

Mejora de la depuración y vertido de Ferrol Fotografía: ACCIONA REPORTAJE 2 3 SUMARIO

Edita 06 AL DÍA

Consejo editorial Diseño y publicidad Imprime Comisión de Cultura del CICCP Atelier Gráfica Visual, S. L. Tórculo Artes Gráficas de Galicia Marqués de Figueroa, 4 bajo - I.S.S.N. Plaza de la Milagrosa, 2-bajo 15007 A Coruña 881 896 542 1886-6441 15008 - A Coruña - 981 248 355 [email protected] Depósito legal www.ciccpgalicia.es www.ateliergrafic.com C-1782-2006

Al día 6 Mejora de la depuración y vertido de Ferrol 10 Ana Pastor Información colegial 18 Servicios al colegiado 10 AL DÍA Tu colegio 19 Homenaje a los profesionales jubilados y nuevos colegiados Reportaje 20 COPASA construye el rompeolas poniente del nuevo Puerto de Veracruz Artículo técnico 22 Firmes flexibles con MBC. Dimensionamiento estructural por métodos racionales: el espectro de cargas Reportaje 27 Apuesta por la Eficiencia en Agua y Energía en pymes Entrevista 28 Carlos Portela ENTREVISTA Reportaje 28

sumario 30 Rotonda de Sabón, obra clave en el entorno de A Coruña Comisións do colexio 32 O anteproxecto da Lei do Solo de Galicia Reportaxe 34 A Conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas visita a sede do Colexio Reportaje 35 Escuela Europea de Negocios, formación innovadora Formación 36 Taller de Elaboración de Curriculum Vitae Jurídico 38 Plazos administrativos para la defensa de 34 REPORTAXE nuestras competencias profesionales Convenios 40 Convenios del CICCP de Galicia Redes sociales 41 Las redes sociales y el Colegio: un antes y un después

Fe de erratas En el reportaje titulado ‘Celebración de Santo Domingo de la Calzada’, publicado en la página 25 del nº 28 de Vía 18 no se incluyó la referencia a Grupo Puentes como uno de los patrocinadores de la jornada. Desde el Consejo Editorial de Vía 18 queremos pedir disculpas a la empresa y poner en valor su aportación para posibilitar la celebración de nuestro patrón en el Hotel Mondariz-Balneario. EDITORIAL 4

pasado 21 de no- ternacional “efectivo” da nosa cate- é salientable a dotación de becas vembro publicou- goría non será tal ata ese momento). de prácticas que se acaba de lanzar se no BOE o Real Ao peche desta editorial, o decreto para o interesante VI Curso Superior Decreto 967/2014, de equiparación aos niveis EQF está de Formación do Técnico na Admi- que establece o en trámite, pendente do preceptivo nistración Local, a celebrar entre os procedemento informe do Consello de Estado. Así meses de xaneiro e maio, en colabo- para determinar a pois, non é momento aínda de can- ración coa EGAP. correspondencia aos niveis do Mar- tar vitoria. Cun símil ciclista, acába- Oco Español de Cualificacións para se de culminar un porto de montaña Na liña marcada de mellora de co- a Educación Superior (MECES) dos importante, pero a liña de meta aín- municación e visibilidade do Colexio títulos oficiais pre Bolonia. Indepen- da asemella un pouco lonxe. Agar- e do colectivo, do que esta revista é dentemente de valoracións diversas demos que no próximo número de un claro expoñente, queremos facer ao respecto (hai varios colectivos que VÍA18 poidamos xa congratularnos mención á gran aceptación das Re- mostraron abertamente a súa con- (non será sen tempo!) do fin deste des Sociais (LinkedIn, Facebook e trariedade), do que non hai ningunha longo proceso. Twitter) como instrumento de comu- dúbida é que o Colexio de Enxeñei- nicación das actividades do Colexio e ros de Camiños tivo una participa- Neste novo número de VÍA18 destaca da profesión, e dende estas páxinas ción moi activa, e, polo tanto, unha a entrevista á Ministra de Fomen- animámosvos a participar a todos influencia importante para a publi- to, Ana Pastor, así como a inclusión nestas novas liñas de información e cación deste Real Decreto. Desgra- dunha nova sección dedicada a te- comunicación. ciadamente, non podemos dicir aín- mas colexiais, e ademais outra que da que o proceso estea rematado. O denominamos “comisións do Co- Por último, queremos facer mención aspecto positivo da publicación vese lexio”, na que se mostrará a reali- á próxima enquisa sobre as activi- parcialmente minorado polo feito de dade que xa é, de que os enxeñeiros dades do colexio que se vai realizar que non foron atendidas as alega- de camiños desenvolven -con éxito e nas vindeiras semanas, grazas á co- cións totalmente, no senso de facer relevancia- traballos noutros secto- laboración do equipo do compañeiro unha equiparación inmediata ao nivel res. Na situación actual de emprego Alberto Varela, recentemente pre- de máster das enxeñerías superiores é unha alternativa e un camiño máis miado polo Colexio de Enxeñeiros de pre Bolonia. Quedan por diante uns no que traballar. Telecomunicación. Aínda que histori- trámites que, no peor dos casos, po- camente non destacamos polo noso den chegar ata os 9 meses. Aínda así, Destacan tamén os apartados dedi- grao de participación neste tipo de o compromiso -verbal- acadado polo cados á información sobre as activi- iniciativas, a única razón de ser que Colexio de Camiños coas autoridades dades de formación e axuda ao em- ten é A MELLORA DOS SERVICIOS responsables é que a nosa será das prego, nas que o Colexio ten especial QUE OFERTA O CICCPG, polo cal so- primeiras profesións en realizar o dedicación, en particular os cursos licitamos de todos vós un pequeno trámite. Cousa, por outra banda, con realizados referentes á elaboración esforzo participativo. toda a lóxica, xa que logo o 80% das de CV´s (en español e inglés) e en- peticións previas individuais de ho- trevistas de traballo, así como os do A Xunta Reitora e o personal do mologación corresponden a profe- programa SAP e de Eficiencia Ener- CICCPG aproveitamos para trans- sionais do noso ramo. xética, todos eles con gran éxito de mitirvos os mellores desexos para participación e aproveitamento. Nes- o vindeiro 2015 e desexarvos unhas Pero non é menos importante que te apartado de formación, queremos Felices Festas. a publicación deste RD amosa a ne- resaltar o curso que se celebrará no cesidade de aprobación inmediata vindeiro mes de xaneiro sobre “téc- Ricardo Babío Arcay da adaptación ao Marco Europeo de nicas de xestión de empresa”, que Decano do Colexio de Enxeñeiros de Cualificacións (EQF) das catro cate- aínda que vai dirixido principalmen- Camiños, Canais e Portos de Galicia gorías do MECES (técnico superior, te aos potenciais “emprendedores”, grao, máster e doutor). Este si que como unha alternativa máis de aca- será o culmen definitivo da homolo- dar emprego, pode ser de gran uti- gación (de feito, o recoñecemento in- lidade a moitos colexiados. Tamén AL DÍA 6 7 AL DÍA

Protocolo General de Colaboración ral; la segunda entre el PR4 y el PR4’, las aguas a presión hasta el enlace entre el Ministerio de Medio Ambien- para llegar al interior de puerto y al con la obra del emisario terrestre te, la Xunta de Galicia y la Confede- principio del muelle Fernández La- A Malata EDAR Cabo Prioriño. Esta Mejora de la depuración ración Hidrográfica del Norte para dreda; y la tercera desde el PR2 en el fase de las obras se desarrolló en- el desarrollo de determinadas obras Muelle Fernández Ladreda (atrave- tre septiembre de 2003 y diciembre hidráulicas de interés general en Ga- sando la ría a una profundidad de 25 de 2007. La empresa contratista fue y vertido de Ferrol licia. Las obras se financiaron, por metros) hasta la estación de bombeo FCC, mientras que Saitec se respon- una parte, desde la Confederación ubicada en A Malata. sabilizó del proyecto y Eptisa de la Hidrográfica, contando con Fondos asistencia técnica. Las obras de mejora de la depuración y vertido de Ferrol ya son una Europeos FEDER y de Cohesión y, por otra parte, desde la Xunta de Ga- Emisario realidad; en ellas, participaron numerosos ingenieros de caminos, canales licia. Su coste total ascendió a más terrestre A Malata- y puertos de organismos públicos y de diferentes empresas de nuestro de 137,2 millones de euros. EDAR Cabo Prioriño sector. Este reportaje pretende repasar la cronología y las diferentes fases El emisario terrestre consiste en de un ingente proyecto, del que se benefician directamente los habitantes un túnel hidráulico de 7.343 metros En julio de 1997, de longitud y 3 metros de diámetro de Ferrol, Narón y Neda. final interior, con una pendiente del las obras de 1.85%. Su finalidad es conseguir el n julio de 1997, las obras aguas residuales y el sistema de ver- puesta en marcha del emisario sub- traslado de las aguas residuales necesarias para la depu- tido asociado, se configuraron como marino de Cabo Prioriño y, por últi- depuración y desde la salida de la estación de ración y vertido de Ferrol un conjunto de cinco actuaciones: mo, construcción de un colector en vertido de Ferrol bombeo de A Malata hasta la EDAR se declararon -por ley- cruce e impulsión de A Malata; pues- el muelle Fernández Ladreda. Cabo Prioriño. Antes de proceder al de interés general. Estas ta en marcha del emisario terrestre: se declararon de inicio del túnel fue necesario prepa- Eobras, que comprendían la construc- A Malata-EDAR Cabo Prioriño; cons- Un par de años más tarde, en 1999, interés general rar una explanada de 200 metros de ción de una estación depuradora de trucción de la EDAR Cabo Prioriño; las actuaciones se incluyeron en el largo por 70 metros de ancho, en la Un hito importante en la historia de La estación de bombeo consta de un que se realizó el montaje tanto de la las obras se produjo en 2001. Aquel pozo de 24 metros de diámetro y 30 tuneladora como de todas las insta- año se aprobó el Plan Hidrológico metros de profundidad de excava- laciones de obra necesarias para la Nacional en el que se declaró de in- ción, dividido en dos cámaras: una construcción del túnel. terés general el proyecto de “Con- cámara húmeda y otra cámara seca, ducción de las Aguas Residuales, donde se ubican ocho bombas de 680 Depuración y Vertido de Ferrol”, que, KW que impulsan el caudal máximo El coste total de además de las actuaciones recogi- de 6.500 m3/s hasta una altura mano- las actuaciones das en el Protocolo General de 1999, métrica de 55 m.c.a., siendo uno de incluyó los trabajos de conducción de los mayores bombeos de A.R.U. que ascendió a 137,2 aguas residuales hasta la estación existen en la actualidad en Europa. millones de depuradora. Después, dos tuberías de fundición de 1.200 mm de diámetro trasladan euros Cruce e impulsión de A Malata El objeto de esta fase del proyecto fue fomentar el trasvase del caudal del interceptor general existente en el arranque del muelle de Fernán- dez-Ladreda hasta la cota de inicio del emisario terrestre implantado en la margen de A Malata. Para ello, se realizaron tres hincas de diámetro interior de 1.800 mm en la obra: la primera entre el PR4 y el PR5, donde

Fotografía: ACCIONA se conecta con el interceptor gene- AL DÍA 8 9 AL DÍA

Para la excavación del túnel se eli- de caudal unitario a una altura de y diluyente de agua de mar y de los Bruesa: gió una tuneladora Robbins de fren- 7,2 m.c.a., seguido de un tamizado rayos solares, y consta de un pozo Víctor Albán ICCP te que ofrecía la mayor relación de en 4 canales y un desarenador con 5 de hinca (que posteriormente que- Ignacio Álvarez ICCP potencia de las ofertadas, siendo el canales de 30 m de longitud. Tras el da como cámara de carga) con una diámetro de excavación de 3,7 me- pretratamiento, el agua pasa a 3 de- profundidad total de 24 metros y un tros. Para evitar que se produjera cantadores primarios lamelares tipo diámetro interior de 12 metros. Saitec: septicidad en las aguas residuales, “Sedipac”. La eliminación de la ma- José Manuel Herrera ICCP que circulan por el interior del túnel teria orgánica se realiza a través de 6 El emisario submarino en sus prime- por falta de oxígeno disuelto, se di- unidades de un biofiltro tipo “Biofor”. ros 528 metros discurre en túnel hin- señó un sistema de ventilación cuyo Mediante estos dos tratamientos, que cado, con tubos de hormigón armado Confederación Hidrográfica elemento básico está constituido por destacan por su innovación tecnoló- de 1.800 mm. de diámetro interior. del Miño-Sil: una chimenea de ventilación de 200 gica, se alcanzó una reducción hasta A continuación se coloca una tube- Ignacio Maestro ICCP metros de profundidad y 1.600 mm la mitad de la superficie necesaria ría de polietileno de 1.400 mm. de Ignacio Pardo de Vera ICCP de diámetro. para su construcción estimada en el diámetro exterior que finaliza en un Participantes David Montoya ICCP diseño original y se redujo la afección tramo difusor de 100 metros, con 6 Benigno Antuña IMINAS Estas obras duraron 5 años, entre a la zona situada en Red Natura. cabezas difusoras y 3 bocas de salida Acciona: septiembre de 2003 y noviembre de de efluente cada una. José Luis Romero ICCP 2008. La empresa contratista fue Alberto Curto INDUSTRIAL Acciona Infraestructuras; Saitec se Más de 20 Este emisario submarino se constru- Alberto Martínez ICCP encargó del proyecto y Eptisa de la yó entre marzo de 2008 y diciembre ingenieros Alejandro Fernández ICCP asistencia técnica. de 2010. Una UTE conformada por de caminos, las empresas Acciona Infaestructu- Pedro Ignacio Romero ICCP canales y ras y Acciona Agua fue la contratista Javier Nájera ICCP y, también, se encargó del proyecto. Miguel del Río MINAS De la asistencia técnica se responsa- puertos Francisco Giráldez ICCP participaron en bilizó Applus. el desarrollo de Colector de saneamiento en el muelle las diferentes de Fernández Ladreda EDAR Cabo Prioriño fases del Dada la elevada deformabilidad del La EDAR se dimensiona con cauda- terreno en el relleno portuario del les de diseño definidos en el ante- proyecto Muelle Fernández Ladreda y con el Confederación Hidrográfica proyecto de la actuación con 4.140 fin de conectar los dos pozos PR-2 y del Cantábrico: m3/h de caudal medio de entrada en Las obras de la EDAR de Cabo Priori- PR-4’ distantes 370,6 metros entre Javier González ICCP la depuradora, 14.400 m3/h de máxi- ño duraron casi 4 años (de noviembre sí, se ejecutó un colector enterrado mo de pretramiento y 23.400 m3/h de de 2006 a agosto de 2010). Una UTE de 1.800 mm de diámetro, el cual se máximo de llegada a la depuradora. compuesta por Acciona Infraestruc- pilota para evitar el asiento de la tu- Eptisa: Se utilizó el emisario terrestre de ca- turas, Degremont y Acciona Agua fue bería, con parejas de pilotes de diá- Vicente Alcón ICCP pacidad (de aproximadamente 37.000 la contratista y, también, se respon- metro 100 mm. cada 7 metros. Manuel Varela ICCP m3) para la regulación de los cauda- sabilizó del proyecto. La asistencia Enrique Luengo ICCP les, evitando mediante su llenado técnica recayó en Eptisa. La colocación de la tubería, dada la FCC Construcción: ICCP el alivio al medio marino de cauda- elevada proximidad al agua de la ría Juan Carlos Rodríguez ICCP les sin tratar. La actuación afecta a Emisario submarino y la presencia de materiales muy Applus: permeables, requirió la ejecución una población (para el año horizonte de Cabo Prioriño Fernando Martínez ICCP Juan Luis Sánchez ITOP de pantallas de pilotes, entibación y 2025) de 155.996 habitantes. El emisario submarino de Cabo Prio- Juan Sanmartín ICCP tablestacado en diferentes tramos. riño es la obra de vertido encargada La empresa contratista de esta fase Entidad Pública Empresarial La impulsión del agua residual a de llevar las aguas residuales, ya de las obras fue Bruesa Construc- Degremont: Augas de Galicia: pretratamiento se realiza mediante tratadas, de la EDAR de Cabo Prio- ción S.A, mientras que Eptisa se Mariano Díez ICCP Felipe de la Vega ICCP 5 bombas sumergibles de tipo hé- riño al mar. Su dimensionamiento encargó del proyecto y Applus de la lice, una en reserva, de 3.600 m3/h tiene en cuenta el poder depurativo asistencia técnica. Tomás Coca INDUSTRIAL Juan Marcos Álvarez ICCP AL DÍA 10 11 AL DÍA

A lo largo de su vida ha tenido que asumir jaron quienes ejercieron como ingenieros en la época responsabilidades en ámbitos muy diferen- del imperio romano, que ya entonces dibujaron y crea- tes del Estado, trabajando con equipos de ron un completo mapa de comunicaciones en España. muy diferente origen profesional. En el Mi- Quiero recordarle que en nuestro país contamos con la nisterio de Fomento trabaja con los inge- primera Red Europea de Autovías y Autopistas de Eu- nieros de caminos. ¿Qué opinión le merecen ropa. Una Red de Carreteras Estatales de 166.000 ki- como profesionales y qué destacaría de su lómetros; la Red de Alta Velocidad Ferroviaria más ex- labor dentro del Ministerio de Fomento? tensa de Europa y la segunda del mundo; nueve líneas Lo primero que me gustaría destacar de los ingenie- de alta velocidad por las que circulan cada día más de ros españoles es su alto nivel profesional reconocido 300 trenes que dan servicio a casi 100.000 viajeros dia- en todos los lugares del mundo. Estamos hablando, por rios y que llegan a 80 ciudades españolas; que somos el otra parte, de una profesión con una capacidad de inno- octavo país del mundo con mejor infraestructura ferro- vación y progreso socioeconómico como ninguna otra viaria, y el segundo país de Europa y cuarto del mundo disciplina. Considero que es un privilegio trabajar dia- con mayor tráfico de pasajeros en aeropuertos. Detrás riamente con ellos, y aprender de ese buen hacer y del de todo ello están nuestros ingenieros. impacto de su trabajo en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En los medios de comunicación se la ve a menudo visitando otros países, donde las grandes empresas constructoras españolas “España posee una están desarrollando proyectos de la enver- gadura del AVE a la Meca o la ampliación del ingeniería civil de Canal de Panamá. ¿Qué imagen tienen de los primera calidad” ingenieros de caminos en esos países? España posee una ingeniería civil de primera calidad. No exagero al afirmar abiertamente que nuestra inge- ¿Cómo valora la labor de los ingenieros de niería y nuestros ingenieros gozan de una muy alta con- caminos a la hora de configurar el presente y sideración y respeto en todo el mundo. Al buen hacer de el futuro del territorio? nuestros ingenieros hay que atribuir buena parte de los Los ingenieros de caminos cuentan con un poder éxitos que están cosechando nuestras empresas más transformador único. Su trabajo constituye un motor punteras, tanto dentro como fuera de nuestras fronte- de cambio al servicio de las personas. No hubiésemos ras. No es fruto de la casualidad sino de la perseveran- podido avanzar en la historia sin el legado que nos de- cia, el trabajo y el conocimiento, que en el campo de la Ana Pastor Ministra de Fomento “Los ingenieros de caminos cuentan con un poder transformador único” AL DÍA 12 13 AL DÍA obra pública y la ingeniería civil 6 de las 15 principales pleos en el extranjero. ¿Puede informarnos concesionarias de infraestructuras de transporte del si lo resolverán a corto plazo? mundo sean españolas; y que gestionen más de 200 in- El Consejo de Ministros del pasado 21 de noviembre fraestructuras de transporte en todo el mundo, lo que aprobó el Real Decreto por el que se establecen los representa el 30,3% del total. Tenemos motivos funda- requisitos y el procedimiento para la homologación y dos para sentirnos orgullosos de nuestros ingenieros y declaración de equivalencia a nivel académico y que de nuestras empresas, cuyo reconocimiento y proyec- afecta a los ingenieros. La ANECA procederá a aprobar ción exterior es imparable. las equivalencias de las antiguas titulaciones con las actuales a lo largo del año que viene.

Su Ministerio no sólo construye, sino que “Hemos iniciado una también explota y conserva. ¿Qué diría sobre serie de reuniones la conservación de carreteras y su incidencia en la seguridad vial? con expertos para el En los cerca de tres años de legislatura, hemos desti- desarrollo de medidas nado más de 2.500 millones de euros a conservación de carreteras en los Presupuestos Generales del Estado. innovadoras que En el proyecto de presupuestos para 2015 se invertirán den respuesta a los 935 millones de euros. Hemos licitado 83 contratos de sectores de conservación integral por importe de más problemas de niebla en de 1.080 millones de euros y están en tramitación otros 18 contratos por un importe estimado de 207 millones la A-8” de euros para licitarlos a finales de este año. El pasa- do año 2013 retomamos la licitación de obras de re- En este mundo globalizado, ¿cuál es la apor- fuerzo de firmes, habiendo licitado 9 obras de refuerzo tación de ingenieros de caminos a la Marca de firme por importe de 40,3 millones de euros. En los España? años 2012, 2013 y 2014 se han puesto en servicio 80 ac- La ingeniería española cuenta con unas fortalezas al al- tuaciones de obras de conservación con una inversión cance de muy pocos países. Actualmente nuestras em- en esos años de más de 369 millones de euros (25 de empresas y expertos nos planteen posibles soluciones inversión en Galicia ascenderá a 1.159,5 millones de presas tienen una fuerte presencia en América Latina, ellas de refuerzo de firme por un importe de casi 218 basadas en la aplicación de nuevas tecnologías. Se tra- euros. Esta cuantía permitirá llevar a cabo actuacio- Norte de África y Oriente Medio, entre otros lugares. millones de euros). Respecto a Galicia, para el mante- ta de una iniciativa pionera, que no se había llevado a nes tales como la ejecución del Eje Atlántico de Alta En este sentido, me gustaría destacar uno de nuestros nimiento y mejora de la seguridad vial de la Red de Ca- cabo en ninguna otra infraestructura viaria. En el tramo Velocidad, que encara su recta final y que constituye, mayores éxitos internacionales: el proyecto de Alta Ve- rreteras del Estado en esta comunidad se contemplan donde se encuentra el alto de O Fiouco, se instalaron junto al AVE Madrid-Galicia, una de las dos grandes locidad que unirá las ciudades de La Meca y Medina, en partidas en el presupuesto por importe de 47,9 millo- en la fase de construcción, sistemas específicos para la infraestructuras ferroviarias de esta legislatura en la Arabia Saudí. Aunque también podría hablarles de las nes de euros. Esta cantidad se suma a los más de 121 niebla. Y posteriormente se ha procedido al refuerzo de comunidad autónoma. Este proyecto, que cuenta, en- obras en el Canal de Panamá; la construcción del Túnel millones de euros que hemos dedicado en lo que va de sistemas y medidas con ese objetivo. La gran prioridad tre 2012 y 2015, con una inversión total de 722,6 millo- Bajo el Bósforo; la construcción del Metro de Bombay legislatura a conservación, mantenimiento y seguridad del departamento es la seguridad y por ello trabajamos nes de euros, comunica a lo largo de 240 kilómetros o las autopistas de Colima en México, por citar sólo al- vial en Galicia. para que los ciudadanos cuenten con las mejores in- a 5 de las 7 mayores ciudades gallegas y enlaza con gunos de los numerosos proyectos que hoy tienen sello fraestructuras y con el mejor servicio. el AVE Madrid-Galicia en . Durante estos tres español. Se trata de proyectos de gran relevancia, que años también hemos dado un importante impulso a la concitan el reconocimiento internacional y el fortaleci- Están estudiando diversas soluciones para línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, como ponen de miento de nuestra imagen en el exterior. La ingeniería evitar los problemas de tráfico por la niebla “En 2015, la inversión manifiesto los 3.500 millones de euros (2.350 millo- al paso de la A-8 entre Abadín y Mondoñedo. española es, por tanto, uno de los grandes activos de la de Fomento en Galicia nes de euros en Galicia) que se han destinado durante Marca España. ¿Qué conclusiones se extraen de las reunio- este periodo. En los PGE para 2015, está previsto de- nes realizadas con expertos de la universi- ascenderá a 1.159,5 dicar a esta infraestructura 891 millones de euros, de dad e ingenieros? El retraso en la homologación de los ingenie- millones de euros” los que 579 millones de euros, el 65%, son en Galicia. ros de caminos pre-Bolonia a Máster sigue Como sabe, hemos iniciado una serie de reuniones con En carreteras, las principales actuaciones se centra- siendo una tarea pendiente del Gobierno, y expertos para el desarrollo y aplicación de medidas in- ¿Cuáles son los objetivos del Ministerio de rán en las autovías, A-54, A-57 y A-56. También en las preocupa mucho a nuestro colectivo, ya que novadoras para dar respuesta a los problemas de nie- Fomento a medio plazo, en cuanto a infraes- obras del Acceso al Puerto Exterior en A Coruña, en la repercute en la competitividad de nuestras bla en el tramo de la A-8 comprendido entre Mondoñe- tructuras en Galicia? AP-9 y en las variantes de Padrón y A Estrada, entre empresas y también en la pérdida de em- do y Abadín. El objetivo no es otro que universidades, En primer lugar, me gustaría destacar que en 2015 la otras actuaciones. AL DÍA 14 15 AL DÍA

elegido hace ya tiempo, y en la que muchas personas y empresas me han apoyado, por lo que les estoy pro- Alberto Varela, Premio fundamente agradecido.

El jurado ha valorado que su tesis puede Gradiant a la Mejor Tesis contribuir a desarrollar nuevas patentes e iniciativas empresariales ¿cómo pueden ma- terializarse estas ideas? aplicada al sector de las TIC El proyecto de investigación que se concretó en la te- sis doctoral aprobada en 2013, como prácticamente cualquier proceso creativo, ha seguido un proceso de necesite, para que pueda manejarse maduración, en el que fueron generándose poco a poco con mayor facilidad sobre los SIG, y distintas iniciativas para formar finalmente un producto ejecutar sobre esos datos diferentes más global. La idea que impulsó el proyecto es el con- métodos de análisis geoespacial. vencimiento de emplear las tecnologías de información geográfica, y especialmente los SIG, para la gestión y El premio, dotado con 2.000 euros, análisis más eficiente de los datos de infraestructuras fue entregado en el marco de la No- viarias. Se desarrolló un método para representar las che de las Telecomunicaciones, gala carreteras como una geometría de secuencia de pun- promovida por el COETG-AETG, que tos, y también un nuevo algoritmo para realizar cálcu- se celebró el pasado 24 de octubre los más eficientes en el análisis de accesibilidad te- en O Grove. Un total de 300 invitados, rritorial, en ambos casos registrados como propiedad entre profesionales y empresarios intelectual. La aplicación exitosa de estas metodologías de los sectores de las telecomuni- a diferentes proyectos sobre infraestructuras, entre caciones, asistieron a la entrega de otros aspectos, nos animó a plantear una iniciativa em- los Premios Galicia de las Teleco- presarial de base tecnológica dentro del Vivero de Em- uestro compañero, el rador de avances en el campo de la municaciones y la Sociedad de la In- presas de la UDC, hasta el nacimiento de la empresa profesor de Ingeniería ingeniería civil mediante la aplica- Alberto iCarto, formada por varios de los técnicos del Cartolab formación, que reconocen el cometi- Cartográfica en la Es- ción de las TIC y sus propuestas para do de las personas y empresas que en aquel momento. cuela Técnica Superior un mejor aprovechamiento de las demostraron su compromiso con el de Caminos, Canales y infraestructuras viarias, mediante la desarrollo de las nuevas tecnologías Varela ¿Trabaja usted en la actualidad en otros pro- NPuertos de la Universidad de A Co- implementación de métodos origina- yectos de investigación vinculados al ámbito ruña (UDC), Alberto Varela, fue dis- les de análisis de su funcionalidad, Sobre Gradiant “Los colegiados de la ingeniería cartográfica? ¿En cuáles? tinguido con el Premio Gradiant a la aplicados a los sistemas GIS. Para- Más de 10 años liderando proyectos Al igual que me sucedió en la tesis, unos procesos van Mejor Tesis Doctoral aplicada al sec- lelamente, también valoró su con- de innovación tecnológica son la me- serán los primeros en generando o enlazándose con otros, por lo que actual- tor TIC 2014 por su trabajo ‘Análisis tribución a la generación de nuevas jor carta de presentación del Centro conocer las cualidades mente tenemos varias líneas principales en las que geoespacial para la caracterización patentes e iniciativas empresariales. Tecnológico de Telecomunicaciones trabajamos más activamente, como son: gestión SIG funcional de las infraestructuras de Galicia (Gradiant). Esta fundación de las encuestas de carreteras; visor web multiparamétrico; cartografía viarias en modelos de accesibilidad Multitud de parámetros privada trata de buscar sinergias y geolocalizadas” participativa, y encuestas geolocalizadas. Directamente utilizando sistemas de información Gracias al método que propone la favorecer el alineamiento de la I+D relacionado con la tesis, hemos iniciado el desarrollo geográfica’. El galardón, instituido tesis de Varela, es posible asig- universitaria a las demandas actua- ¿Qué supone para usted el reconocimiento de un software de gestión integral de carreteras ba- por el Colegio Oficial y la Asociación nar multitud de parámetros a cada les de las empresas. Bajo este sello de Gradiant? sándose en tecnologías de información geográfica, no de Ingenieros de Telecomunicación sección del viario, provenientes de de identidad, Gradiant desempeña Además de haber sido una agradable sorpresa, creo sólo con SIG, sino también con la aplicación de GPS, de Galicia (COETG-AETG) y patroci- distintas fuentes de datos a través un papel fundamental en la genera- que con este premio se reconoce todo el esfuerzo visores web, LiDAR, visualización 360º, etc. Además, nado por Gradiant, reconoce aquellos de diferentes tecnologías, y tratar- ción y transferencia de conocimien- realizado en dirigir durante años el Laboratorio de In- estamos iniciando el desarrollo de un nuevo producto proyectos de investigación emergen- los convenientemente para generar to en Tecnologías de la Información geniería Cartográfica (Cartolab), intentando unir las para la realización de lo que denominamos “encuestas tes en el ámbito de las tecnologías de nueva información a partir de ellos. en las Comunicaciones (TIC) hacia tecnologías de información geográfica con la ingenie- geolocalizadas”. Si todo evoluciona de forma favorable, la información y de la comunicación. También permite realizar simplifi- las empresas. Además, el centro ría civil, y fundamentalmente con las infraestructuras posiblemente los ingenieros de caminos colegiados en caciones geométricas de la infor- participa también en numerosos viarias. Un premio de estas características supone una Galicia sean los primeros en conocer algunas de las Precisamente, el jurado valoró del mación mediante la tramificación proyectos nacionales y europeos de muestra de confianza y seguridad para seguir traba- cualidades de este tipo de encuestas, gracias a una ini- trabajo de Varela su potencial gene- temática según los aspectos que se carácter investigador. jando en la línea de investigación muy personal que he ciativa que pretende lanzar el Colegio. AL DÍA 16 Charla para los colegiados sobre Apuesta por el valor de tu la vida y el trabajo en Noruega (un país con una tasa de paro del 3%) de contratar inge- profesión, colégiate nieros de caminos, ya que durante los próximos años se va a llevar a cabo un plan de infraestructuras en el que el papel de los titulados con este perfil es fundamental. Entre todos, podemos mucho más Alberto Cruz expuso su experiencia personal. Tras la realización de un curso intensivo de noruego, a tra- vés de la Demarcación de Andalucía del CICCP, logró obtener el nivel A2 en ese idioma, fundamental para poder trabajar allí. Esto le permitió, a los tres meses Fotografías: Moncho Fuentes de acabar el curso, encontrar trabajo como ingeniero Formación continua A través de Ivar Rekve, consultor noruego residente en en el ayuntamiento de Malvik. Tanto Alberto como Ivar Santiago y de Alberto Cruz, ingeniero de caminos que destacaron la necesidad de conocer el idioma para po- y ayuda al empleo está trabajando en Noruega, el día 24 de noviembre los der trabajar en Noruega. Este es el motivo por el que el colegiados pudieron descubrir no solamente cómo es el CICCP de Galicia va a organizar un curso que permita a país, sus principales ciudades y su forma de vida. Tam- los colegiados adquirir este nivel del idioma y facilitar bién se informaron de la necesidad que tiene Noruega así las posibilidades de empleo en este país. Asesoría profesional y jurídica Los alumnos de la Escuela de Caminos de A Coruña conocen las ventajas de estar colegiado

Ricardo Babío y Antonio López, decano y vicedecano ciales, estar informados de las actividades colegiales del CICCP de Galicia, recordaron a los alumnos de la o disponer de suscripción online durante un año a la Defensa de la Ingeniería de Caminos Escuela de Caminos de A Coruña que el Colegio tiene Revista de Obras Públicas. Por último, destacaron que entre sus funciones defender la profesión, a través de para los colegiados en situación de desempleo existe actuaciones como la presentación de recursos para que una reducción de cuota del 90%, lo que supone un coste el colectivo pueda acceder a puestos de trabajo en los anual de 27,16 €/año, con acceso a todos los servicios que su presencia no está contemplada, o intentando del Colegio, y que existen otras reducciones de cuota impulsar modificaciones legislativas que afecten a la para colegiados residentes en el extranjero. profesión. Junto a esto, Babío y López señalaron que el Colegio tiene como misión ofrecer servicios a sus cole- giados (cursos de formación, convenios con empresas, etc.) y recordaron que ser miembro del Colegio supone un acto de unión y solidaridad del colectivo, en una épo- ca de cambios tan importantes en la profesión.

Durante la presentación, animaron a los alumnos de los dos últimos cursos de Ingeniería de Caminos, Cana- Compromiso y apoyo les y Puertos y a los del Máster de Ingeniería de Cami- entre compañeros nos, Canales y Puertos a que estén precolegiados. Esto supone que, sin ningún tipo de cuota, pueden acceder a la formación del CICCP de Galicia con precios espe- Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia Plaza de la Milagrosa, 2 bajo 15008 A Coruña 981 248 355 [email protected] INFORMACIÓN COLEGIAL 18 19 TU COLEGIO Homenaje a los profesionales jubilados

SERVICIOS AL COLEGIADO l pasado 18 de diciembre Jubilados del se celebró la tradicional CICCP de Galicia comida navideña del CICCP de Galicia, que Nº Colegiado Nombre tuvo lugar en el Hotel ACTIVIDAD PROFESIONAL Aula de formación continua de la ingeniería civil de Ga- 2511 J. Antonio Orejón Pajares EAC de A Coruña. En el acto se rindió 2540 Alfonso Enríquez Moure Servicio de visado de trabajos profesionales con seguro licia (Plataforma online de formación). homenaje a los miembros jubilados 2543 José L. Sáenz De Urturi de responsabilidad civil y defensa jurídica al asociado. Organización de congresos profesionales y ferias de del Colegio, que recibieron una placa Y Montemayor Certificación de las actuaciones profesionales (CAP) y empleo. conmemorativa por toda una vida 2561 Eugenio Hernández Calle

de la acreditación profesional. Foto: Xosé Durán dedicada a la profesión. 2586 Severiano Fernández Hervias Índices actualizados de contenidos de documentos téc- PARTICIPACIÓN nicos y proyectos, y legislación. COLEGIAL Y CONVENIOS Biblioteca de proyectos visados y libros técnicos con Comisiones de la Demarcación abiertas a los colegia- servicio de préstamo y búsqueda de referencias. dos. Lista de nuevos colegiados del Actividades de reconocimiento profesional (Premio San ASESORÍA Telmo, Medallas, etc.). Servicio jurídico para la defensa de la profesión y com- Organización de actividades sociales y deportivas. CICCP de Galicia petencias. Gestión de convenios con empresas para obtener des- l Colegio de Ingenieros 31653 Carlos Canto Vázquez 31900 Vanessa Souto Asesoría Jurídica para consultas sobre temas labora- cuentos y ofertas preferentes. de Caminos, Canales y 31708 Daniel Vendrell Fernández 31925 Jorge Yáñez Lamas les, fiscales y mercantiles. Seguro de asistencia sanitaria. Puertos de Galicia pre- 31709 Sergio García Talaván 31941 Santiago Méndez Vázquez Convenio con un despacho de abogados para defensa Banco Caminos y FAM Caminos. senta el listado comple- 31713 Marcos González Novoa 31981 Fabio José González Eiras jurídica sobre temas laborales, fiscales y mercantiles to de los nuevos cole- 31719 Pedro Rodríguez Armesto 31982 Carlos Taboada Fernández con descuentos para colegiados. RRSS Y COMUNICACIÓN Egiados adscritos a su Demarcación. 31727 Jaime Núñez Rodríguez 31983 Miren Vicente Escalona Asesoría técnica y profesional. Página web de la Demarcación. La lista incluye a todos los nuevos 31736 Daniel García Díaz 31991 Ignacio Armenteros Servicio internacional de apoyo a colegiados expatriados. Perfil de Facebook (Colexio de Enxeñeiros de Camiños, miembros colegiados y los reciente- 31737 Javier López García Cacheda Canais e Portos de Galicia). mente aprobados durante este año 31739 Jacobo Manuel Vázquez 31999 André Conde Vázquez EMPLEO Y FORMACIÓN Perfil de Twitter (@CICCPGalicia). en la Junta de Gobierno celebrada Galán 32004 Luis Adrián Fernández Servicio de empleo nacional/agencia de colocación. Perfil de LinkedIn (Colexio de Enxeñeiros de Camiños, en Madrid. 31740 Ruben Pérez Taracido Fernández Listado de peritos judiciales, de ingenieros consultores Canais e Portos de Galicia). 31746 Santiago Suárez Ínsua 32023 Miguel Álvarez López y de colegiados en demanda de empleo. Boletín de información de los viernes, vía mail. Colegiados del 31774 Maria Jesús Fernández 32058 Aída Alonso García Organización de cursos de formación. Revista VÍA18. CICCP de Galicia González 32111 David Aperador Juiz 31776 Noelia Botana Blanco 32115 María Del Mar González Nº Colegiado Nombre 31784 Íñigo Barbadillo Echevarría Estévez 31454 Enrique Urcola Tellería 31793 Iago Castro Marcote 32116 María Esther Portal Valín 31461 Luis Beceiro Rey 31829 Begoña López Varela 32126 Daniel López Rodríguez 31470 Mateo Blanco Docal 31833 José Ángel Rodríguez 32133 Adriana González Villar 31486 Gonzalo López Taboada Rodríguez 32138 Tamara Vidal Pena 31513 Paula María García Beceiro 31852 Jose Manuel González 32139 Iván Adrio Muñiz 31521 Miguel Fiuza Canosa Rodríguez 32147 Juan García-Toriello 31524 Francisco Díaz Pisano 31856 Cristal Breijo Vázquez González 31569 Yago Novoa García 31858 Daniel Fonseca Álvarez 32158 Diego Iglesias Oreiro 31579 Diego Vázquez Novo 31862 Noe Ramalleira Fernández 32160 Adrián Losada Besteiro 31597 Alicia Pequeño Outes 31863 Marcos Antonio Agrelo 32166 Laura Naya Belio 31603 Alma Pereiro Carbajo Romero 32169 Maria Mira Romero 31614 Roberto Pérez Silva 31868 Diego Alonso Fernández 32189 Jose Luis García-Boente 31638 Manuel Cayon García 31874 Rubén Freire Dopico Fernández 31647 Elisa Barros Calvete 31877 Mario Vidal Barcala 32206 Carmen Fernández García 31650 Carlos Valiño Dorado 31878 Adrián Nieto Parente 32207 Beatriz Suárez Pardo REPORTAJE 20 21 REPORTAJE COPASA construye el rompeolas poniente del nuevo

Puerto de Veracruz metros sobre un lecho de arena y coral. Este rompeolas La distancia del puerto auxiliar a la zona de trabajos es es un dique en talud, para cuya ejecución será preciso de 72 millas y la escollera que será transportada con verter al mar casi 7 millones de toneladas de escollera estas pontonas está compuesta por basalto con den- con pesos comprendidos entre 20 y 2.000 kg. sidad superior a 2,8 toneladas/m3. Asimismo, sobre el rompeolas será ejecutado un espaldón de hormigón en En su manto exterior, este dique de abrigo estará pro- masa, con un volumen de 140.000 m3, además de la co- tegido por elementos de hormigón tipo Core Loc, dis- rrespondiente capa de rodadura. puestos en un manto monocapa, con pesos comprendi- dos entre las 3 y las 20 toneladas. El número de bloques Sistema arrecifal veracruzano tipo Core Loc que se van a colocar en el dique de abrigo La construcción del rompeolas poniente de la am- será de 26.272 piezas. Estos bloques darán protección pliación natural del Puerto de Veracruz conlleva una a la estructura frente a los oleajes más violentos, que serie de rigurosas medidas de protección medioam- son los provocados por los ciclones tropicales que se biental, debido que esta obra se desarrolla en la zona generan en el Golfo de México. de arrecifes localizada en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Las obras, localizadas de

a experiencia adquirida en la ejecución de actualmente la Administración Portuaria Integral de manera general grandes obras en los últimos años en Ga- Veracruz. Este proyecto prevé la construcción de un al noroeste de la licia, permite a las empresas constructo- nuevo puerto, y el rompeolas que está ejecutando ac- ras gallegas optar a grandes concursos de tualmente COPASA dará abrigo a gran parte de la zona ciudad de Veracruz, construcción de obra pública a nivel interna- de muelle proyectada. Las obras, localizadas de mane- están siendo Lcional. Éste es, por ejemplo, el caso de la obra corres- ra general al noroeste de la ciudad de Veracruz, están pondiente a Nuevas Instalaciones Portuarias en Punta siendo ejecutadas en el Golfo de México. ejecutadas en el Langosteira, cuya ejecución dota -a las empresas cons- Los trabajos de construcción se desarrollan en la Bahía tructoras que en ella participaron- de una experiencia Golfo de México de Vergara, donde actualmente existen varios arreci- que las capacita para presentarse a obras portuarias fes de gran valor ecológico. Para preservar la riqueza de primer nivel y a escala mundial. El presupuesto de biológica del Parque Nacional, el avance del dique de abrigo se protegerá, en la zona de vertidos, con una Así, la experiencia en la ejecución de grandes infraes- esta obra asciende malla antiturbidez que evite la dispersión de finos en el tructuras garantiza la solvencia técnica de nuestras a más de 120 Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Esta compañías en el exterior. Un claro ejemplo es la fir- malla antiturbidez será desplazada de modo continuo ma de obras y servicios COPASA, que actualmente está millones de euros durante el desarrollo de los trabajos, de modo que ejecutando los trabajos correspondientes a la cons- y los trabajos acompañará al frente del dique de abrigo a lo largo de trucción del rompeolas poniente de la ampliación na- su ejecución. tural del Puerto de Veracruz, una de las mayores obras comenzaron a marítimas en curso en México. El presupuesto de esta Previamente a la ejecución del dique de abrigo, y a lo obra asciende a más de 120 millones de euros y los tra- desarrollarse en La mayor parte de los 7 millones de toneladas de es- largo del área marina sobre la que se apoyará el dique, bajos comenzaron a desarrollarse en agosto de 2014, agosto de 2014 collera que forman el rompeolas, serán transportados se han llevado a cabo trabajos de recolección de dife- siendo el plazo de ejecución de 30 meses. por mar hasta la zona de vertido utilizando pontonas de rentes especies de corales y esponjas, que están siendo 10.000 toneladas de capacidad. Estas pontonas serán reubicadas en el entorno más próximo. Ambicioso proyecto de construcción Características técnicas cargadas en un puerto auxiliar actualmente en ejecu- La construcción de este rompeolas inicia un ambicio- El rompeolas en ejecución tendrá una longitud total de ción y, arrastradas por remolcadores, suministrarán la Texto: Darío Roura Doval so proyecto de construcción en el que está inmersa 4.245 metros y se apoya a una profundidad media de 15 mayor parte de la escollera necesaria. Gerente UTE Rompeolas Veracruz Firmes flexibles con MBC. ARTÍCULO TÉCNICO ARTÍCULO TÉCNICO Dimensionamiento estructural por métodos racionales: 22 23 el espectro de cargas Firmes flexibles con MBC. Dimensionamiento estructural por métodos racionales: el espectro de cargas

Introducción y objetivos resistente de los materiales que conforman la sección En este artículo se presenta una forma de abordar el Es necesario, por tanto, realizar un estudio exhaustivo En el Holding de Eurovía en España se estudia de forma es una necesidad que no puede resolverse exclusiva- estudio de uno de los factores determinantes en la ca- del tráfico de cada tramo diferenciado de una carretera permanente la forma de establecer métodos de análi- mente con la toma de deflexiones. pacidad resistente del firme: las cargas del tráfico. caracterizando el tráfico influyente. En esta caracteri- sis y dimensionamiento de firmes que, diferenciándose zación del tráfico basta con analizar los vehículos pesa- necesariamente de la normativa actual, alivien el pre- Para establecer la respuesta resistente de la estructu- dos (considerados como tales aquellos vehículos cuya supuesto de conservación de una administración sin ra de firme es necesario definir de forma adecuada las masa máxima autorizada supera los 3.500 kg). disminuir el nivel de inversión para el conjunto de la ca- cargas que le afectan. En primera instancia, centrare- rretera necesario, que está en un mínimo del 2% anual mos el estudio de cargas en las mecánicas verticales El espectro de carga del Valor de Reposición total de la carretera. Aceptado en régimen estático, dejando para un futuro próximo Se propone aquí realizar una clasificación de los vehí- éste como el mejor indicador económico de partida, las acciones climatológicas (temperatura y agua), el culos pesados de forma que sean fácilmente identifi- debe conocerse de la forma más aproximada posible. efecto del envejecimiento del betún, las cargas hori- cables a la hora de su conteo y al mismo tiempo re- zontales y la aproximación al régimen dinámico de las presentativa de cada clase de vehículo. Así, teniendo en No es tarea fácil, la imprescindible justificación técnica cargas verticales. cuenta las taras habituales y respetando el Reglamento y económica requiere de un conocimiento exhaustivo General de Vehículos (R.D. 2922/1998) que marca las de la teoría que establece su comportamiento. Este co- Mecanismo de rotura masas máximas autorizadas, se ha elaborado una sen- nocimiento debe desarrollarse no sólo desde un punto El mecanismo de rotura por fatiga es el considerado cilla clasificación: de vista estructural, sino también estableciendo mo- actualmente para conocer cuando se producirá el ago- delos diversos de evolución destacando la regularidad tamiento de una estructura de firme (existen autores Articulado superficial y el coeficiente de rozamiento. que sostienen la prevalencia del envejecimiento del be- Rígidos (semirremolque) tún sobre la fatiga); además de este mecanismo, cabe Tipo Rígidos Rígidos Articulados nombrar otros mecanismos de rotura, no menos im- vehículos ligeros pesados El resultado final debe ser la planificación económica de portantes, que se pueden minimizar con una adecuada 1 eje En el Holding de Eurovía 1 eje 1 eje simple + 1 la conservación, considerando la evolución de las cua- construcción de la carretera, como son la fisuración simple + simple + eje con ruedas tro variables básicas del firme: rozamiento superficial, 1 eje tán- en España se estudia por retracción de las capas tratadas con conglomeran- Tipo ejes 1 eje con gemelas + 1 eje dem con drenaje, regularidad superficial y capacidad resistente. tes hidráulicos, la erosionabilidad de las mezclas bitu- ruedas tridem con rue- ruedas de forma permanente gemelas das simples minosas por presencia de agua, la fisuración top-down, gemelas la forma de establecer En España, como sucede en la mayoría de los países de la saturación de las explanadas, etc. Imagen la Unión Europea, se dimensiona la estructura de los del vehículo métodos de análisis y firmes de carreteras por medio de un catálogo que es- Se puede definir el mecanismo de rotura de un firme tractor + semirremolque tablece varias tipologías y cuya vida útil se comprueba por fatiga como un estado de tensión-deformación, que Vacío dimensionamiento de 8 tn 14 tn = total posteriormente mediante algún cálculo analítico, gene- Tara habitual aún estando por debajo del límite elástico del material, 7 tn + 6’5 tn = firmes ralmente en régimen elástico. produce por repetición continuada del estado tenso-de- 13’5 tn formacional el agotamiento de alguno de los materiales Lleno M.M.A. 18 tn 25 tn 40 tn El correcto dimensionamiento del firme necesita la El dimensionamiento de la estructura del firme de una constituyentes de la sección de firme provocándose el determinación de la combinación de cargas actuantes, carretera tiene como fin la determinación de los ma- fallo. La rotura por fatiga es una rotura frágil sin defor- Tabla1: Clasificación propuesta de los vehículos pesa- siendo la carga esencial la transmitida por la rueda, y teriales constituyentes y de los espesores de capas mación previa que advierta del peligro inminente (Fran- dos tipo en España. Fuente: Elaboración propia. no el eje. Como segunda variable -si no la primera en para asegurar una vida útil adecuada. Dicho dimensio- cisco Arredondo y Verdú. ISBN 84-7493-135-5). una buena política de conservación- se hace necesario namiento se aborda habitualmente siguiendo métodos Cualquier clasificación coherente con la toma de da- definir el período de diseño para cada caso concreto, empíricos y métodos analíticos que facilitan el análisis Las cargas son el principal factor que provoca el fallo tos sería posible, sin embargo a efectos del estado lo que condicionará la estructura. Por otro lado, en el del estado de tensión-deformación de la estructura es- por fatiga reduciendo la vida útil, de ahí la importancia resistente que provoca sobre la estructura se anto- caso de firmes en servicio, el estudio de la respuesta tudiada para posteriormente determinar la vida útil. de conocer sus características. ja suficiente la propuesta. Sin embargo no contempla ARTÍCULO TÉCNICO 24 25 ARTÍCULO TÉCNICO

vehículos pesados como son “camiones cuatro ejes”, tan: según datos de la Encuesta Permanente de Trans- gado, dependiendo si transporta graneles, paquetería… son muy importantes a la hora de modelizar las cargas vehículos articulados tipo “bañera de dos carros”, gón- porte de Mercancías por Carretera del 2011 (Ministerio la carga con la que circula puede que no sea la masa actuantes sobre la estructura del firme. Se presentan dolas…, pero este tipo de vehículos representan un por- de Fomento), los datos son más que significativos ya máxima autorizada del vehículo, por lo que no se cono- los datos a continuación: centaje mínimo (del orden del 1%) del parque de vehí- que, en general, el 45% de los vehículos van vacíos y la ce la carga con la que circula cada vehículo. Más aún, culos pesados autorizados, con lo que su efecto sobre carga media transportada es menor que la carga máxi- un vehículo cargado puede llevar la carga concentrada la fatiga es despreciable. ma autorizada para cada tipo de vehículo pesado, como en su parte delantera o intermedia, produciendo efec- Rígidos se puede apreciar en la siguiente tabla: tos muy distintos sobre la fatiga. Tipo vehículo Rígidos ligeros Rígidos pesados Antes de comenzar con A falta de datos, el problema debe resolverse utilizando los datos que publica el Ministerio de Fomento supo- Tipo eje Delantero Trasero Delantero Trasero el reparto de cargas por Operaciones Tn transporta- niendo que, cuando los vehículos van cargados, van con Ruedas Simple Gemelas Simple Gemelas Tipo de vehículo En vacío Toneladas das medias y capacidad de Total (% de Totales su MMA. Con estas premisas se obtiene lo expuesto en Tipo de rueda 305/70 R 305/70 R 13 R rueda se deben estudiar (sin considerar 13 R 22,5 carga 199,098,21 cada Transportadas más común 22,5 22,5 22,5 TARA veh.)(*) la siguiente tabla: los neumáticos que tipo) Carga máx. Veh. Rígidos Soportada por 3.150 2.900 4.000 3.350 comúnmente se utilizan ligeros 79.055,67 45.9 256.025.000 5’89 rueda (kg) (3.6-18) Tn Rígidos Articulados Para la obtención del número de cada tipo de vehículo Veh. Rígidos Presión de Tipo de Rígidos Rígidos Articulados 7,5 6,5 7,0 6,5 pesado se debe realizar una campaña de aforos en la pesados 26.051,03 47.1 165.131.000 11’53 Totales inflado (kg/cm2) vehículo ligeros pesados (semirremolque) carretera estudiada que sea capaz de discernir cuantos (14-25) tn vehículos de cada clase circulan por la carretera en cada Veh. Articulados 93.991,50 44 1.038.871.000 20’10 Vacíos 19’8 % 4’6 % 20’24 % 45 % sentido. La utilización de básculas dinámicas facilita la Articulado (semirremolque) información para conseguir de manera automática: (*)Nota: para conocer las toneladas medias transporta-

das se consideran los vehículos en carga, no en vacío. Cargados 24’2 % 5’4 % 25’76 % 55 % Tipo vehículo Articulados • Número de vehículos. • Número y peso de cada eje y por tanto total. Tabla 3: Cálculo de las toneladas medias transportadas Totales 44 % 10 % 46 % 100 % Cabeza tractora • Velocidad (tan influyente en la consideración en las carreteras españolas por los vehículos pesados Tipo eje Semirremolque Delantero Trasero visco-elástica de las mezclas). de mercancías. Fuente: Elaboración propia a partir de Tabla 4: Porcentaje con respecto al total de vehículos datos de la Encuesta Permanente de Transporte de pesados que circulan cargados y vacíos por las carre- Ruedas Simple Gemelas Simple Tipo de rueda El Observatorio del Transporte del Ministerio de Fo- Mercancías por Carretera. D.G. de Programación Eco- teras españolas. Fuente: Elaboración propia a partir 315/80 R 22,5 315/80 R 22,5 385/65 R 22,5 mento publica anualmente la descomposición del trá- nómica y Presupuestos. Ministerio de Fomento. de datos de la Encuesta Permanente de Transporte de más común fico en categorías de carga para cada tipo de vehículo Mercancías por Carretera. D.G. de Programación Eco- Carga máx. pesado del parque de vehículos autorizados. Así, los En otro ámbito, tan debatido actualmente, es de consi- nómica y Presupuestos. Ministerio de Fomento. Soportada por 4.000 3.350 4.500 rueda (kg) datos de los que se dispone (año 2011) se presentan derar que la Euroviñeta establece una parte de la es- agregados en la siguiente tabla: tructura del precio que un vehículo ha de pagar por cir- Presión de 2 8,5 7,5 9,0 cular con base en cuatro categorías de tráfico pesado, Las cargas son el inflado (kg/cm ) lógicamente establecidas según su tipología y capacidad Rígidos Articulados de carga. Sería muy deseable que se pague según la car- principal factor que Tabla 5: Datos de neumáticos de vehículos pesados. Tipo de Rígidos Rígidos ga transportada, lo que sería un gran avance dado que Fuente: Elaboración propia a partir de datos publicados Articulados provoca el fallo por Vehículo ligeros pesados se cobraría por la carga real transportada y no por la por fabricantes de neumáticos. Descomposición 44 % 10 % 46 % autorizada. Incluso sería una buena medida disuasoria fatiga reduciendo la del tráfico para que los vehículos no superen el máximo permitido. vida útil, de ahí la Para distribuir la masa del propio vehículo y la que transporta se utiliza la siguiente metodología suficien- Tabla 2: Descomposición del tráfico por tipología de vehí- Cabe destacar la importancia de obtención de datos importancia de conocer temente aproximada: culo pesado en las carreteras españolas según clasifica- reales en el tramo de carretera estudiado, aunque en ción propuesta. Fuente: Encuesta Permanente de Trans- su defecto se deberían utilizar los datos del Observato- sus características • En vehículos rígidos: “Sobre el primer eje o eje de- porte de Mercancías por Carretera. D.G. de Programación rio de Transporte del Ministerio de Fomento. lantero recae un tercio de la masa total y sobre el eje Económica y Presupuestos. Ministerio de Fomento. Antes de comenzar con el reparto de cargas por rueda trasero dos tercios, siempre que vaya cargado hasta Si no se realiza un aforo con básculas dinámicas no es se deben estudiar los neumáticos que comúnmente se su máximo permitido. Si estuviera vacío se distribu- Además de la consideración de los tipos de vehículos posible discernir si los vehículos pesados circulan por utilizan. Los fabricantes de neumáticos facilitan el tipo ye uniformemente entre el eje delantero y el trasero pesados que circulan por el tramo de carretera, hay la carretera cargados, parcialmente cargados o vacíos; que se debe utilizar para cada vehículo, la presión de o traseros.” (Fuente: Tesis Doctoral de José Manuel que considerar el peso real de la carga que transpor- además, aunque el vehículo vaya completamente car- inflado, la carga máxima que soportan… Estos datos Vassallo Magro). ARTÍCULO TÉCNICO 26 27 REPORTAJE

• En vehículos articulados con semirremolque: hallan- Se observa que el reparto calculado y el propuesto por do un centro de gravedad medio de este tipo de vehí- el Ministerio de Fomento y la DGT son bastante simila- Apuesta por la Eficiencia en culos cuando está cargado completamente quedan 22 res, a pesar de esto, en el primero se encuentra el eje toneladas en el semirremolque distribuido por igual motor cargado al máximo admisible, por ello se decide entre todas las ruedas, 11’5 tn en el eje motor y 6’5 tn en utilizar éste dentro del modelo. el eje delantero de la cabeza tractora. Vacío se hace el Agua y Energía en pymes reparto de la misma manera teniendo en cuenta única- Se presentan a continuación los repartos de carga po- l Ministerio de Industria, Energía y Turis- mente las taras de la cabeza tractora y del semirremol- sibles en los vehículos pesados mostrando la carga que Herramienta informática mo a través de La Escuela de Organiza- Para facilitar a las pymes la gestión del agua y la ener- que. Además, se hace la consideración de que los vehí- transmite cada rueda: ción Industrial (EOI), en colaboración con gía tendrán a disposición una herramienta informática culos articulados, cuando circulan vacíos, elevan el eje EMALCSA y con la cofinanciación de los que les permitirá realizar un seguimiento de sus consu- delantero del semirremolque apoyándose sólo en los Fondos Europeos de Desarrollo Regional mos, pudiendo así evaluar los ahorros obtenidos por la dos traseros. El esquema para el vehículo cargado es: E(FEDER) pone en marcha el proyecto “Ecoinnovación y implantación de nuevas medidas y obtener indicadores

gestión eficiente de agua y energía en el municipio de A de eficiencia y ambientales como la huella de carbono y Coruña”. El programa pone a disposición de las pymes huella hídrica, que les facilitarán la toma de decisiones. un asesor con asistencia personalizada, y diversas he- rramientas de gestión que garanticen que las mejoras en estos ámbitos se puedan seguir controlando tras la conclusión del programa.

6500 11500 22000 Trasmitir a las pymes que el uso eficiente de los recursos para la reducción del impacto ambiental puede llevar a Imagen 1: Reparto de cargas en vehículo articulado reducir costes en su actividad, mejorando así la competi- cargado con M.M.A. Fuente: Elaboración propia. tividad del tejido empresarial del municipio de A Coruña.

Otro sistema de reparto es el utilizado por el ministerio de Fomento y la D.G. de Transporte Terrestre, el repar- Muchas empresas ya están apostando por la reducción to para el vehículo cargado es el siguiente:

de la huella de carbono (emisiones de CO2) en su activi- dad que además de ser favorable económicamente, pue- de ser un valor diferenciador hacia un público cada vez más concienciado y respetuoso con el medio ambiente. Desarrollo del proyecto La convocatoria de participación está abierta a las Ayudar a las pymes a que conozcan el impacto ambien-

pymes de la ciudad de A Coruña que quieran inscribir- tal que producen y a identificar cómo lo producen será (*)Nota: El vehículo articulado cuando no va cargado se, de las que se seleccionarán tan solo 100. Éstas se un primer paso en el tránsito hacia una economía baja levanta parte del eje del semirremolque pasando de beneficiarán de un asesoramiento personalizado gra- en carbono. ser un eje tridem a un eje tándem. Fuente: Elabora- tuito que permitirá identificar oportunidades de mejora Imagen 2: Reparto de cargas en vehículo articulado ción propia. que ayuden a reducir consumos de agua y energía y a su Gracias a la herramienta se dispondrá de datos estadís- cargado con M.M.A. Fuente: D G. Transporte Terrestre. vez reducir las emisiones de CO2 producidas. ticos sectoriales con los que las empresas podrán com- Imagen 3: Reparto de cargas por rueda, de cada uno pararse y ver su grado de competitividad en relación a de los vehículos pesados considerados, tanto cargados Sería muy deseable que Se llevará a cabo un diagnóstico en el que se tendrán en los consumos de agua y energía. como vacíos (en ambos casos: rígidos ligeros, rígidos cuenta el tipo de actividad, los consumos, las instala- se pague según la carga pesados y articulados). Fuente: Elaboración propia. ciones, los hábitos de uso, etc. Además reportará información de gran utilidad a nivel transportada, lo que municipal, ya que se podrán identificar necesidades Como conclusión, queda establecida una propuesta de Además del agua y las distintas energías y combustibles y oportunidades para el desarrollo posterior de espectro de vehículos pesados y sus cargas corres- sería un gran avance empleados, se analizará la vinculación agua-energía ob- proyectos que contribuyan a la mejora competitiva de pondientes. servando en qué medida una reducción en el consumo las empresas y a la de reducción de emisiones de CO y dado que se cobraría 2 de agua implica una reducción del consumo de energía. consumo de agua de la ciudad. por la carga real Autores: José Carlos Roca Naveira, Ingeniero de Caminos, Ca- transportada y no por la nales y Puertos, y Tatiana Rey Veiga, Ingeniera Técni- autorizada ca de Obras Públicas. Ovisa Pavimentos y Obras S.L.U. ENTREVISTA 28 29 ING. POR EL MUNDO ¿Cómo dirías que nos ven como profesiona- ¿Cuáles son tus responsabilidades en ese les a los ICCP de España en los países en los país y los proyectos más importantes que que has estado trabajando? estás desarrollando allí? Carlos La verdad es que hasta ahora la presencia de ICCP es- Mi empresa fue adjudicataria en el año 2013 de un pro- pañoles en cualquiera de esos tres países no es muy yecto internacional en Costa Rica para la ejecución de elevada, por lo que no he sentido en ningún momento tres viaductos en la Ruta Interamericana Norte. Es en que existiese una idea prefijada sobre nuestro gremio. ese momento cuando me desplazo al país para, junto Portela Sin embargo, sí puedo decir que una vez que desarro- con un equipo de profesionales de la empresa, consti- Gerente en Costa Rica llamos nuestra labor, las administraciones y profesio- tuir una filial en Costa Rica. Mis responsabilidades son nales de otros países valoran muy positivamente la ca- todas las derivadas de la gestión de esta sucursal y del de Puentes y Calzadas pacidad y formación de los ICCP españoles. desarrollo de los proyectos. Infraestructuras S.L.U. ¿Cuál es tu valoración de los técnicos equi- valentes a los ICCP en esos países? En 2013, nuestro compañero Al igual que en España, hay muy buenos ingenieros en ICCP Carlos Portela se trasladó cualquiera de estos países. Sin embargo, sí se notan a Costa Rica para responsabili- diferencias importantes en el enfoque de la profesión. Tanto en Namibia, como en Bolivia y Costa Rica, la in- zarse de la sucursal de Puentes y fluencia anglosajona y norteamericana en el mundo de Calzadas Infraestructuras S.L.U. la ingeniería es muy fuerte y, por lo tanto, la formación Con experiencias previas en otros técnica está más orientada hacia la vertiente práctica países de África y América Lati- de la profesión. Nuestra formación es mucho más glo- bal, lo que nos permite estar preparados para gestionar na, Portela califica su aventura y resolver proyectos de todo tipo (y no solo en el sector ¿En qué grado afecta la falta de homologa- profesional en este país centroa- de la construcción) con una visión más amplia. Desde ción de nuestra titulación al nivel de máster mericano de “muy positiva”. mi punto de vista, los ICCP españoles somos, además exigido por Bolonia a las posibilidades de de- de buenos ingenieros, buenos gestores. sarrollo profesional en los países en los que has estado? En Costa Rica existe un Colegio Federado de Ingenieros “Los retos a los que hay que enfrentarse “Puentes y Calzadas y Arquitectos (CFIA) muy fuerte, que protege la profe- Infraestructuras S.L.U. sión y los profesionales adscritos. Para poder inscribir- para desarrollar tu trabajo en entornos te en el CFIA es necesaria la homologación de los estu- fue adjudicataria de un dios. No contar con el reconocimiento de nivel máster desconocidos hacen que tus capacidades proyecto en Costa Rica puede complicar este proceso. aumenten” para la ejecución de tres ¿Qué consejo le darías a un ICCP que esté valorando la posibilidad de iniciar su carrera Desde hace dos años y medio desarrollas tu problemas y dificultades, y adaptarnos a realidades y viaductos en la Ruta en Costa Rica? labor profesional en el extranjero, ¿en qué sectores tan distintos como puede ser el de la cons- Interamericana Norte” Que antes de tomar una decisión obtenga toda la infor- países has trabajado y con cuál te quedas? trucción en otros países. mación posible, y se plantee las posibilidades laborales Mi primer destino fue en África, en Namibia. Posterior- ¿Cómo valoras tu actual experiencia profe- existentes. Costa Rica es un importante destino turísti- mente estuve en Bolivia, y desde hace más o menos un sional en Costa Rica? co, pero hay que tener presente que nunca es lo mismo año estoy trabajando en Costa Rica. Si tengo que eva- “Las administraciones Muy positiva. Está siendo una experiencia dura, pero a visitar un país, que vivir y trabajar en él. En Costa Rica luarlo globalmente creo que, de los tres, el mejor para la vez muy enriquecedora. Al igual que en el resto de los el coste de la vida es muy elevado, y de entrada puede trabajar y vivir es Costa Rica. y profesionales de países en los que he trabajado, he tenido que aprender y no ser sencillo, sin permiso de residencia ni homologa- otros países valoran adaptarme para poder desarrollar mi trabajo y esto me ción del título, obtener un trabajo como ingeniero. Sin ¿Es adecuada la formación de los ingenieros ha permitido ampliar mi formación y capacidades. Los embargo, sí creo que se valora en el sector a los ICCP de caminos, canales y puertos para realizar muy positivamente la retos a los que hay que enfrentarse a la hora de desarro- españoles, por lo que creo que pueden existir oportuni- trabajos fuera de España? llar el trabajo en entornos desconocidos, y el hecho de dades. Por eso, mi consejo es que antes de lanzarse a En mi opinión es muy adecuada, creo que la formación capacidad y formación de tener que gestionar proyectos de un modo distinto al que la aventura se estudien las condiciones del país, y se que hemos recibido nos permite resolver todo tipo de los ICCP españoles” se está habituado, hacen que tus capacidades aumenten. analicen las oportunidades laborales. REPORTAJE 30 31 REPORTAJE PUBLIRREPORTAJERotonda de Sabón, obra clave en el entorno metropolitano de A Coruña

de Finisterre, que presenta, desde sionado. Recordó que los cortes de hace años, una elevada intensidad tráfico realizados se ejecutaron por (más de 20.000 vehículos/día), por motivos de seguridad y, siempre que los movimientos entre los polígo- fue posible, se llevaron a cabo en nos industriales del área (Pocoma- horario nocturno, afectando así a un co y A Grela, en A Coruña, Sabón, en menor porcentaje de vehículos. Arteixo, y Bértoa, en Carballo) y los numerosos desplazamientos hacia Reunión con la ciudad. Confluyen, ademas, los representantes de los vehículos de la AC-551 (que enlaza empresarios de la zona la Glorieta de Sabón con la autovía Con posterioridad a la visita de las A-6 y con la autopista AG-55); de la autoridades a las obras, técnicos de AC-415 (carretera de Meicende); de la Agencia Gallega de Infraestructu- la DP-0509 (Avda. de la Diputación ras se reunieron con representan- o Acceso Sur al Polígono); y de la tes de la Asociación de Empresarios Avenida de la Playa (o Acceso Norte del Polígono de Sabón para expli- polígono hacia las vías de alta capa- por sentido. Además, con el fin de a Consellería de Medio teixo, en el Polígono de Sabón”. Así al Polígono). carles los beneficios en el tráfico cidad próximas (A-6 e AG-55), para reducir el tráfico dentro de la glo- Ambiente, Territorio e pues, esta rotonda permitirá redu- que permitirá la glorieta elevada, alcanzar los resultados esperados. rieta, la actuación incluye nuevos Infraestructuras de la cir las retenciones que se producen, Para esto, se ejecutó sobre la glo- cuyo objetivo canalizar los principa- carriles de acceso directo para los Xunta de Galicia puso fundamentalmente en hora punta, rieta actual otra elevada, a las que les movimientos hacia el polígono Trabajos ejecutados vehículos que realicen el movimien- en marcha este mes de en la glorieta existente y mejorar la estarán conectadas mediante ra- de Sabón. La reunión fue una ini- La glorieta elevada cuenta con un to desde la AC-551 hacia la AC-552 Ldiciembre la rotonda de Sabón, una fluidez del tráfico que confluye en males de acceso la carretera AC- ciativa comprometida públicamente radio exterior de 28 metros; se han (sentido A Coruña) y para los vehí- obra clave para reordenar los tráfi- este punto. 551, la DP-0509 principal carretera por la conselleira de cara a explicar, colocado elementos metálicos y culos procedentes de Arteixo (AC- cos en el entorno metropolitano de de acceso al polígono de Sabón y la de primera mano, a los agentes em- se han realizado pruebas de carga 552) que deseen incorporarse a la A Coruña, en concreto en el acceso AC-552 del lado de Vilarrodís (sen- presariales de la zona la funcionali- para evaluar el comportamiento de AC-551. Junto a esto, el proyecto se a la zona industrial de Arteixo. Hace La Consellería de tido hacia A Coruña). De este modo, dad de la nueva obra. la estructura. Además, se acome- culminará con la cimentación de la algunas semanas la titular de Me- los tráficos de mayor intensidad que tieron tareas de imperbeabilización pasarela peatonal, que fue desmon- dio Ambiente, Ethel Vázquez, realizó Medio Ambiente, acceden al polígono podrán utilizar Los representantes de la Agencia de la obra y de señalización. Junto a tada para la ejecución de las obras una visita a las obras, en las que su Territorio e la glorieta elevada, liberando tráfico Gallega de Infaestructuras destaca- esto, se ejecutaron los ramales de de la glorieta. departamento ha invertido más de del nivel inferior. ron a los empresarios la importancia acceso a la estructura, los y 10 millones de euros. Infraestructuras de la buena utilización de la glorieta el afirmado. Ethel Vázquez pondrá en La intersección actual registra una superior, proyectada para canalizar Junto a la conselleira participaron elevada intensidad media diaria los tráficos (principalmente los de El proyecto recoge, además, el des- señala que el en la visita el alcalde de Arteixo, marcha en (IMD), en el entorno de 50.000 ve- vehículos ligeros) entre A Coruña y doblamiento de la carretera AC- objetivo de la José Carlos Calvelo; el presiden- diciembre esta hículos al día, de los que más de el polígono de Sabón y desde este 551, que pasará a tener dos carriles te de la Diputación Provincial de A 4.000 son pesados. La Xunta estima infraestructura Coruña, Diego Calvo; y la delegada obra, en la que que entre el 25% y el 30% del trá- territorial de la Xunta en A Coruña, fico (unos 15.000 vehículos al día) “es reducir las Belén do Campo. se han invertido harán uso de la glorieta elevada, retenciones de más de 10 mejorando la fluidez del conjunto Reducir la de los usuarios. vehículos en las congestión de vehículos millones de carreteras de Tal y como explicó Ethel Vázquez euros Durante su visita a las obras, Ethel durante la visita, “el objetivo de la Vázquez quiso aprovechar para tras- acceso a la zona obra es reducir las retenciones de ladar sus disculpas a los usuarios industrial de vehículos en las carreteras que dan En la rotonda de Sabón desemboca de estas carreteras por las posibles acceso a la zona industrial de Ar- el tráfico de la AC-552, carretera molestias que las obras les han oca- Arteixo” COMISIÓNS DO COLEXIO 32 33 COMISIÓNS DO COLEXIO Os enxeñeiros de camiños opinan sobre o anteproxecto da Lei do Solo de Galicia

tación cun anteproxecto ou proxecto Vinculado ao desenvolvemen- 21 cando describe os usos compa- Tamén é importante destacar que básico, para a súa aceptación ou non to económico, podemos situar o tibles con este tipo de solo. Tamén para a redacción dos plans especiais pola Administración competente. comentario sobre as naves pre- se podería incluír no aspecto do de infraestruturas e dotacións, se existentes. Así, cando se fala das desenvolvemento económico a pro- trata de traballos cunha clara com- Hai outros temas que tamén se qui- actuacións incompatibles dentro hibición de segregacións en solo poñente enxeñeiril. xeron destacar, e que están relacio- do solo de núcleo rural, faise re- rústico, agás no suposto de execu- nados coa situación actual do pla- ferencia ás naves industriais de ción de infraestruturas e de dota- Consideramos que debería quedar neamento e do urbanismo. Así, fixar calquera tipo. Formulouse ante a cións públicas. especificado que en todo caso, para prazos para o desenvolvemento dos secretaria xeral que debería terse a elaboración e responsabilidade/di- solos considérase complicado, tendo en conta a existencia de edifica- Participación dos ICCP rección dos ditos plans, se requerira en conta a situación actual. Ou esta- cións e usos anteriores mesmo á Con respecto á participación dos a competencia profesional en mate- blecer un rexistro de soares que, se lei 9/2002, e non só a prohibición enxeñeiros de camiños, canais e rias das correspondentes infraes- ben xa está recollido na lexislación de novos usos que deixan automa- portos, quíxose destacar a idea de truturas: tráfico, redes de servizos vixente, parece que non ten unha ticamente fóra de ordenación al- que a presenza dun representante urbanos, etc. aplicación efectiva. Tamén se cre gúns dos existentes. do noso colectivo no Xurado de Ex- que é preciso unha maior definición propiación de Galicia non só debe- A secretaria xeral amosouse favora- en instrumentos como as Normas Estas naves poder estar dedicadas ría ser precisa segundo a natureza ble á participación dos colexios pro- Fotos: Moncho Fuentes de Planeamento ou os plans básicos a usos que dan resposta ás “ne- dos bens, senon tamén tendo en fesionais no desenvolvemento dos (autonómicos e municipais) que, se cesidades da poboación residente conta a natureza da actuación que documentos técnicos dos que se fala secretaria Xeral de En canto aos artigos en si, no infor- ben se consideran uns instrumentos nelas”, tal e como indica o artigo causa o expediente expropiatorio. no anteproxecto. Ordenación do Terri- me e na reunión tratáronse cues- interesantes, deberían ter unha de- torio e Urbanismo, tións relacionadas cos conceptos finición maior co fin de lograr unha Encarnación Rivas que se consideran que deberían ter mellor aplicación dos mesmos. Díaz, acompañada unha maior definición. Así, cando se Apolo subdirector xeral de urbanis- fala do solo urbano, vinculando a Un aspecto relacionado coa situación mo, Eduardo Sobrino Rodríguez, adquisición da condición de soar a actual do planeamento é a que se reuniuse cos membros da Comisión obras “accesorias e de escasa en- formula cando aparece a obriga de de Urbanismo do Colexio de Enxe- tidade”, propúxose unha redacción incluír como solo rústico os terreos ñeiros de Camiños, Canais e Portos alternativa, na que se relacione esta ameazados por riscos naturais ou para coñecer as súas opinións so- definición con criterios razoados tecnolóxicos, incompatibles coa súa bre o anteproxecto da Lei do solo técnicos por parte da Administra- urbanización, tales como inundación, de Galicia. A dita comisión preparou ción competente. Ou, no caso dos erosión, afundimento, incendio, con- un documento con observacións so- solos de núcleo rural, aclarar que taminación ou o calquera outro tipo bre o anteproxecto, que puideron se poidan desenvolver usos vincu- de catástrofes, ou que simplemente comentar cos representantes da lados con servizos públicos de cal- perturben o medio ambiente ou a se- Secretaría Xeral. quera titularidade, pública ou pri- guridade e saúde. vada, mentres que no Anteproxecto No relativo ás cuestións xerais, con- só se describen este servizos como Na reunión díxose que non se con- siderouse que o título da lei debería “servizos públicos”. templa neste artigo en que situación incorporar os conceptos de ordena- quedan terreos que na actualidade ción e xestión do solo, e ter un título Tamén se falou de que existen re- xa son solos urbanos consolidados, que podería ser Lei de ordenación ferencias de difícil regulación, re- pero que, por diversas razóns, ven- dos usos do solo e a súa xestión no lativas á harmonización ambiental se agora sometidos a certos riscos. planeamento municipal de Galicia. ou á limitación do campo visual, e Sería preciso considerar as situa- Tamén se formulou a idea de que é que para evitar reclamacións ante a cións preexistentes sen proceder a preciso un desenvolvento regula- Administración cando se informen unha reclasificación sen máis, que mentario da Lei, cun prazo máximo estes aspectos, propúxose que os deixaría fóra de ordenación ás edi- para que se leve a cabo. promotores poidan empezar a trami- ficacións existentes. REPORTAXE 34 35 REPORTAJE A Conselleira de Medio Ambiente, Escuela Europea de Negocios, Territorio e Infraestruturas visita formación innovadora

as sólidas relaciones internacionales de la pleto, contando, por ejemplo, con programas de outpla- a sede do Colexio Escuela Europea de Negocios con univer- cement, talleres de empleabilidad, el perfeccionamien- sidades, instituciones educativas, guberna- to de los idiomas, así como un programa de prácticas amosou a súa disposición á colabo- mentales y empresas de todos los sectores en empresas con el objeto de completar tu formación y ración das dúas institucións en acti- en los países más avanzados del mundo mejorar tu empleabilidad. vidades de difusión da profesión en- Ldurante más de 26 años, nos han permitido ofrecer los tre a sociedade. Finalmente, durante programas de postgrados y directivos más próximos a En el campus GALICIA de la Escuela Europea de Nego- a súa visita, a conselleira asinou no los requisitos del entorno empresarial internacional. cios disponemos de un ambicioso programa de Becas Libro de Honra do Colexio. para poder contar con los mejores y que nada los deje Nuestra misión es formar profesionales altamente cua- fuera, ni su renta, ni su procedencia geográfica, ni su Na visita falouse lificados y plenamente operativos en el entorno empre- situación laboral. sarial, pues sabemos que el talento humano es el que da situación está emergiendo y condicionando la ventaja competitiva na relación de de las empresas. postos de traballo En el campus GALICIA de la Escuela Europea de Nego-

Fotografías: Moncho Fuentes cios somos especialistas en tu formación Postgrado y da Axencia de Executive, una formación personalizada que responde Conselleira de Medio Un traballo conxunto Protección da a tus necesidades, tus deseos y tus oportunidades. Ambiente, Territorio e Na reunión tratouse o tema da co- Infraestruturas, Ethel laboración da Consellería no libro Legalidade Investigamos el mercado y las necesidades reales de Vázquez Mourelle, que está preparando o Colexio de Urbanística, las empresas y los emprendedores para ti. Aportamos enxeñeira de camiños, Enxeñeiros de Camiños, Canais e la innovación y el dinamismo necesarios. Promovemos canais e portos, reuniuse co decano cunha tu desarrollo y el de la empresa mediante la formación A Portos de Galicia sobre as obras de e con membros da Xunta Reitora o enxeñaría mais importantes da nosa incoherencia de profesionales excelentes. pasado 2 de decembro. Durante a comunidade, no que se quere desta- ¡Queremos contar con profesionales y recién titulados xuntanza, formulóuselle a necesida- car a importancia destas obras e dos entre os Nosotros lo tenemos claro: con talento que buscan las herramientas necesarias de de investimentos en infraestrutu- enxeñeiros que as fixeron posibles requisitos de Porque 3 de cada 4 alumnos mejoraron su situación la- para impulsar su carrera! Por esta razón, te ofrece- ras e de impulsar a consultoría ga- na vertebración do territorio e na boral en el último año. mos una ayuda del 15% como miembro del Colegio de lega integrada no sector tecnolóxico. mellora da sociedade. Ethel Vázquez titulación esixidos Caminos, Canales y Puertos.

Tamén se lembrou a situación exis- Para responder a las necesidades del tejido empresa- tente na actualidade na relación de rial, ayudamos a la formación especializada y ad-hoc en postos de traballo da Axencia de las empresas, escuchamos tus necesidades formativas Protección da Legalidade Urbanísti- y nos adaptamos a ellas; somos tu aliado estratégico, ca, no que existe unha incoherencia ofreciendo programas formativos actualizados, per- entre os requisitos de titulación esi- sonalizados y diferenciales, impartidos por docentes y xidos para o acceso á escala de su- profesionales con una amplia y contrastada experien- binspectores (arquitectos técnicos e cia, porque apostamos por la calidad y la excelencia enxeñeiros técnicos de obras públi- como vía para alcanzar el éxito empresarial. cas) e a de inspectores urbanísticos (licenciados en Dereito e arquitec- Consúltanos sobre el programa de becas y ayudas, tos). Esta cuestión vai ser formulada así como la formación in-company en el 881 883 381, na próxima Lei da Función Pública, Somos diferenciales en nuestros masters posgrados, mándanos un correo a [email protected] o que se atopa en tramitación. ello se debe a un programa formativo innovador y com- pide información en nuestra web www.een.edu. FORMACIÓN 36 37 FORMACIÓN Taller de Elaboración de Cursos de programas de Curriculum Vitae n nuestro ámbito profesional, cada vez se Conferencia de Covadonga López cálculos de estructuras hace más necesario utilizar un Curriculum Con anterioridad al taller, la ponente Covadonga López, omputers & Structures, de ETABS+SAFE+CSIXRevit. La dura- un tutor personal para que los par- Vitae (CV) en inglés. A la dificultad del idio- de EURES (vinculado al Servicio de Empleo de la Conse- Inc. (CSI) ha diseñado ción de cada curso es de un total de ticipantes planteen sus dudas. Los ma, se unen las particularidades que cada llería de Traballo) impartió en la sede del CICCP de Ga- diversos cursos forma- 20 horas. alumnos matriculados en cualquiera país tiene a la hora de valorar un CV y que, licia la charla ‘La red EURES de los servicios públicos tivos presenciales de de los cursos dispondrán de licencia Emuchas veces, desconocemos. Junto a esto, también de empleo europeos como herramienta para facilitar la programas de cálculos Esta formación es eminentemente oficial gratuita de los programas du- hay que tener en cuenta que muchas empresas reali- movilidad’. El objetivo de su conferencia fue divulgar en Cde estructuras. Los cursos serán práctica para conocer en profundi- rante un año y, tras finalizar la for- zan búsquedas de personal a través de redes sociales, detalle la potencialidad de esta red, que aglutina más impartidos por profesionales experi- dad los programas SAP-uno de los mación, se les hará entrega de un en particular a través de LinkedIn. de 2,3 millones de ofertas de empleo. mentados en este ámbito en la sede más utilizados en el campo del cál- diploma acreditativo por parte de los del Colegio de Ingenieros de Cami- culo de estructuras-, contando con fabricantes de los programas. Estos motivos, junto al éxito del taller anterior del nos, Canales y Puertos de Galicia CICCP de Galicia, fundamentaron la celebración el (CICCPGalicia) en A Coruña. 13 de noviembre de un nuevo curso para divulgar en detalle diferentes técnicas para la elaboración del CV, Computers & Structures, Inc. (CSI) CSI ya ha comenzado la celebración además de enseñar a crear y gestionar de una manera imparte cursos de programas de dos cursos de SAP, de nivel básico eficaz nuestro perfil en LinkedIn. Organizado con el y nivel avanzado durante los meses departamento de RR.HH. de la consultora Serviguide, de cálculos de estructuras en el de noviembre y diciembre, y para el su objetivo fue favorecer que los alumnos aprendan a mes de enero ha convocado un curso CICCPGalicia redactar un modelo estándar de CV, en español y en inglés (con el modelo estándar Europass). Fotografía: Moncho Fuentes

Curso sobre “Eficiencia Energética en Infraestructuras Municipales”

entro del campo de tra- energética de las instalaciones e in- de la que los alumnos pueden acce- bajo de los ingenieros fraestructuras municipales, las pro- der al contenido del curso, realizar está calcular la eficien- puestas técnicas para la mejora de cuestionarios y tareas y consultar cia energética y plan- la eficiencia energética, y el análisis las dudas (por ello deben contar con tear propuestas para su económico de su implantación. un PC, MAC o tableta con acceso a Dmejora, incluyendo análisis y progra- internet; tarjeta de vídeo y sonido; mación de los trabajos. navegador, Acrobat Reader, Micro- soft Office o similar). La plataforma Las herramientas se puso a disposición del alumnado para un buen trabajo el 21 de octubre y permanece abier- El CICCP de Galicia ha organizado el ta hasta el 31 de diciembre de 2014. curso “Eficiencia Energética en In- Esta parte se completa con una jor- fraestructuras Municipales”, de 80 nada presencial de 8 horas –que se horas lectivas. El coordinador y tutor celebró el pasado 28 de octubre– es José Ignacio González Soriano, in- donde se presentaron de manera geniero de caminos, canales y puer- La parte online se desarrolla a tra- personalizada los programas y se tos; y el programa se divide en tres vés del Aula de Formación Continua profundizó en cuestiones planteadas módulos, que abordan la auditoría de la Ingeniería Civil de Galicia, des- en la resolución del caso práctico. JURÍDICO 38 39 JURÍDICO Plazos administrativos para la defensa de nuestras competencias profesionales Esther López Conde, asesora jurídica del CICCP de Galicia. Despacho de Antonio Platas que sea posible viabilizar una acción lación de puestos de trabajo de una Es importante • Resolución de un Ayuntamiento por administrativa, es necesario que esa Consellería y que obvie la competen- la que se aprueben bases específicas comunicación se realice a la mayor cia de los ICCP. conocer que para provisión de plazas limitadas a brevedad. En tal sentido se exponen el plazo para una titulación para la que también las siguientes notas básicas: • Acuerdo de la Xunta de Goberno son competentes los ICCP. Local de un Concello por el que se interponer 1º. El plazo para la interposición de apruebe la contratación de la redac- un recurso de reposición (que es el ción de un proyecto de obra para el un recurso que emplearemos cuando no exista que es competente un ICCP, exclu- administrativo un órgano jerárquico superior) es de yéndose a éstos. 1 mes. Si la Administración no re- (de reposición o suelve en el plazo de un mes el re- • Resolución de la Alcaldía de un alzada) es de un curso debe entenderse desestimado, Ayuntamiento por la que se apruebe posibilitando así el acceso a la vía la convocatoria pública y las bases mes desde que judicial, aunque siempre cabe la po- para la provisión mediante el siste- se dicta el acto sibilidad de esperar a que se dicte la ma de oposición libre de una plaza de resolución expresa. Ingeniero por no incluir a un ICCP en que pretende as modificaciones legis- genieros de Caminos llega a tener el Tribunal calificador. lativas que se han llevado conocimiento, tanto de forma directa Este recurso es facultativo, puesto recurrirse a cabo a lo largo de los como a través de sus colegiados. que contra la resolución administra- años, así como los dis- tiva podría interponerse directamen- tintos criterios que tie- En este sentido, y a efectos de pro- te recurso contencioso-administra- Lnen los Tribunales de Justicia, han cedimiento, es importante conocer tivo ante el órgano judicial. En este determinado que las Administracio- que el plazo para interponer un re- caso el plazo para su interposición es nes Públicas planteen problemas curso administrativo (de reposición o de dos meses desde la notificación de competencias profesionales que alzada) es de un mes desde que se del acto que pretende recurrirse. nunca se habían producido, o que se dicta el acto que pretende recurrirse. atribuyan facultades a técnicos que También, que no siempre el Colegio 2º. El plazo para la interposición de nunca las habían tenido. estará legitimado para interponer un recurso de alzada es también de dichos recursos, por lo que será el un mes, pero en este caso el plazo Desde nuestro Colegio, y con el fin propio ingeniero de caminos afecta- para entenderlo desestimado es de defender la competencia de los inge- do el que deberá formular los recur- tres meses desde su interposición. nieros de caminos canales y puertos sos procedentes, contando, por su- Transcurrido este plazo de tres me- para la realización de aquellos pro- puesto, con el apoyo y asesoramiento ses se apertura el plazo para acudir yectos para los que están capacita- del Colegio. a la vía judicial, pudiendo, como en el dos, así como para evitar el intrusis- caso anterior, esperar siempre a que mo de otras profesiones, se vienen Quiere decirse con ello que, sin pres- se dicte la resolución expresa. presentado de manera habitual re- cindir de la labor de investigación co- cursos administrativos y judiciales. legial que debe llevarse a cabo, los Ejemplos colegiados pueden poner en conoci- A título de ejemplo todos los actos Esta actividad administrativa y judi- miento de su colegio cualquier tipo administrativos que a continuación cial se ha intensificado en los últimos de actuación administrativa que im- se relacionan son susceptibles de tiempos, aumentando el número de pida el ejercicio de sus competencias recurso en el plazo de un mes: reclamaciones presentadas en todos o que facilite la competencia de otros aquellos temas de conflicto compe- profesionales en ámbitos propios de • Acuerdo del Consello da Xunta de tencial, de los que el Colegio de In- los ingenieros de caminos, pero para Galicia por el que se apruebe la re- CONVENIOS 40 41 REDES SOCIALES Convenios del CICCP Las redes sociales de Galicia y el Colegio: un Convenios de colaboración exclusivos entre el Colegio ción se presenta un breve resumen de los convenios y empresas para la aplicación de ventajas y descuentos alcanzados. Se puede consultar en detalle en la sección especiales para colegiados/as y familiares. A continua- SERVICIOS de la página web www.ciccpgalicia.es.

Un 10% de descuento en todos los servicios de guardería ofertados por las escuelas infan- antes y un después tiles “Os Pequerrechos”, con la garantía de 48 plazas reservadas para los colegiados. Para más información puedes llamar al 981163195 o enviar un correo electrónico a ospequerre- o podíamos quedarnos atrás, y el paso Hacemos partícipes al momento del trabajo que se [email protected] dado para reforzar la comunicación con hace desde esta Demarcación: cursos, talleres, reu- Banco Sabadell pone a disposición de todos los colegiados una amplia oferta de productos los colegiados, amigos, medios y, en fin, niones; y compartimos aquello que creemos de interés de ahorro-inversión y financiación y servicios financieros en condiciones preferentes, adap- cualquier interesado en nuestra profe- como nuevas ofertas de la Sección de Empleo. tados a su economía personal y profesional. Se destaca la Cuenta Expansión PRO, exenta de sión, no podía hacerse esperar más. Des- comisiones de mantenimiento y administración, con la que los colegiados obtienen un abono Nde el pasado verano, el CICCPG está presente Twitter Lo más destacado en las redes anual del 10% de la cuota de colegiado o asociado hasta un máximo de 100 euros, y la devo- (@CICCPGalicia, Facebook y Linkedin. Es una realidad lución del 3% de sus principales recibos domiciliados hasta un máximo de 20 euros anuales. nueva para el Colegio a la cual llegamos ilusionados, y Para una mayor información llama al 902323000. cada día sumamos más seguidores. Descuentos para profesionales colegiados de entre 10% y 20% y descuentos especiales para colegiados en desempleo de entre 20% y 25% en la matrícula de los cursos de formación de la escuela de desarrollo en ingeniería y construcción Eadic. Puedes informarte en el 913930319 o escribir a [email protected]. Todos los colegiados podrán disfrutar de las ventajas y beneficios especiales de la “Cuenta Nómina El Estirón” del Banco Pastor, sin comisiones de administración y mantenimiento y con la devolución del 2% de sus principales recibos domiciliados. Para más información lla- ma al 981173016. http://www.bancopastor.es/eos.html. Banco Pastor pone a disposición de todos los colegiados tres modalidades de préstamos para estudiantes (matrícula, carrera o máster). Para más información, llama al 902115511. Promoción especial para Estancias de Colectivos durante las temporadas baja y media con un precio por persona en habitación doble de 71 euros, y descuentos entre el 10 y 15% en los servicios y tratamientos en El Gran Hotel La Toja. Infórmate llamando al 986730025. http:// www.granhotellatoja.com/ Financiación por parte del Banco Caminos de un curso de inglés en el extranjero para colegia- dos en situación de desempleo, con un importe de hasta 8.000€. Infórmate en el 917022322 y contacta con María Expósito o Fernando Canosa. El 30 de junio fue el día del estreno y, a pesar de su ju- 20% de descuento para los colegiados en cualquier reserva nacional de los hoteles Meliã ventud, para el 1 de diciembre ya teníamos 111 seguido- Hotels International. Infórmate en el 981211427 o en la dirección de correo kareservas@ res en twitter, 169 en Linkedin y 386 en Facebook. Nues- melia.com. tra presencia en las redes sociales no ha hecho más que Todos los colegiados podrán beneficiarse de hasta un 25% de descuento en el alquiler de comenzar, pero contamos con seguir sumando segui- coches a Europcar. Para más información, llama al 913434510 o manda un correo a onli- dores y, sobre todo, ser útiles en la difusión de nuestro [email protected] trabajo, dando a conocer todo lo que ofrecemos a los ingenieros de caminos, canales y puertos de Galicia y Descuentos exclusivos para colegiados de hasta un 12% en productos Apple. Promoción ex- recogiendo sus aportaciones. Este Colegio está más clusiva para compras online a través de la página web http://store.apple.com/es_smb_800223 abierto que nunca y deseamos construirlo entre todos. ENCUESTA A COLEGIADOSREPORTAJE 42 43 REPORTAJE El Colegio lanza una encuesta entre sus colegiados para la mejora de los servicios colegiales

Geolocalización de los encuestados y sorteo de un iPad mini La encuesta se realizará utilizando un novedoso programa desarrolla- do por compañeros del Laboratorio de Ingeniería Cartográfica (Carto- lab) de la Escuela de Caminos de A Coruña. Dicho programa permite, previa autorización del encuestado, la geolocalización por ciudades de los participantes en la encuesta. De esta manera, además de mejorar los servicios del Colegio, con esta iniciativa se colabora con el desa- rrollo de tecnología creada por in- genieros de caminos gallegos. Asi- l Colegio de Ingenieros luación de los servicios colegiales mismo, y por estar en estas fechas de Caminos de Galicia existentes y de propuesta de nuevas navideñas, se celebrará el sorteo de está llevando a cabo una prestaciones. Este sondeo se difun- un Ipad mini entre todos los colegia- campaña para reforzar dirá durante el mes de diciembre dos que colaboren en la encuesta. la oferta de servicios entre todos los colegiados y reco- Eque presta a los colegiados. Duran- gerá la opinión sobre los servicios TU OPINIÓN ES IMPORTANTE te este tiempo el Colegio mejorará existentes así como sugerencias so- COLABORA CON LA MEJORA DEL los servicios actuales e implemen- bre nuevas actividades y cursos. COLEGIO tará nuevos servicios demandados con el fin de dar respuesta de una forma más eficaz a las necesidades reales de los ingenieros de caminos de Galicia.

Entre los participantes se sorteará un iPad mini

Con este propósito, el Colegio ha preparado una encuesta de eva- REPORTAJE 44