PLANTILLA;0] CÁPITAN;0];1] ENTRENADOR;0] MARIANO SANTOS

.MARCEL PORTEROS A - 1 Ñito, Manolín y Gómez.

DOMINGO DEFENSAS T i n a s, Barrenechea, Lorenzo, Martos, Aguilera y Lalo.

Muriiu S.iiitus. rnedai volan MEDIOS te derecha. Dos temporadas de Marcel Domingo ha sido un des- para, tras de cumplir su contrato, ahora como entrenador. También capitán. Nacido en Salamanca, tacado jugador del fútbol europeo. regresar a Francia. Jugó en el Ohm- ha entrenado al Las Palmas, Léri Santos, Ramoní, Barrachina y en donde comenzó a jugar en equipos escolares. Estudiante, se De nacionalidad francesa, fue guar- pique de Marsella y en el Niza y da; Hospitalet, Pontevedra, Córdo Ruiz Sosa. matriculo en la Universidad de dameta de los mejores equipos de nuevamente a España, en donde se ha y ahora, al Granada. Granada y comenzó a jugar en su país y de la selección gala en alineó como titular en el Español Marcel Domingo fue el guarda- el club filial, Recreativo de Gra DELANTEROS nada, en la temporada 1964. Pa varias ocasiones. Es conocido en de Barcelona y durante tres (em- nieta que salió al campo con cami só a la temporada siguiente, España, cuando militaba en el Sta- poradas, fue el portero menos go- seta de más vivos colores y él lo Lara, Vicente, Flores, Ureña, Mi 1965, al titular, entonces en Se de Français, en donde tuvo como leado de . Terminó su acti- justificaba por la creencia de que gunda División. Veintiséis años, ralles, Noya, Ferrando, Ferrei estatura 1’68, peso 65 kilos.;1] entrenador a . Vi- vidad de jugador en Francia y vol- esos colorines distraían al delan no entonces al Atlético de Madrid vid al Español de Barcelona, pero tero cuando llegaba cerca del marco.;1] ra, Posta, Gerardo y Almagro.-

CAMPO DE JUEGO;0]

Campo de Los Carmenes, carretera de Jada. Aforo: 17.500 espectadores. Medidas: 100 x65 m;1]

JUNTA DIRECTIVA;0]

Presidente, don Cándido Gómez Alvarez; vicepresidentes, don Francis co Quesada Palma y don Eugenio González Castro; secretario, don José Ríos Jiménez; vicesecretario, don Luis Masats; tesorero, don Dionisio Gui llamón; vicetesorero, don Vicente Luna; contador, don Francisco Urbis tondo; vocales, don Antonio Jiménez Blanco, don Mariano Sánchez, don Ricardo Alamego García, don José Moral, don José Ocaña Carmona y don Manuel Miñarro.;1]

HISTORIAL DEL CLUB;0]

El Granada Club de Fútbol nació en el silo 1931. En el mes de -abril de dicho año, un grupo de aficionados, de condición modesta, fundaron el aub Recreativo Granada. Y en unos terrenos cedidos por el Ayunta miento; construyeron un modesto campo, con vallas de madera. Fue don JUliO López, el primer presidente del Club. En 1940, el nombre de Recrea- tivo pasó a ser el de un club juvenil filial, para que el primer equipo que dase con el nombre titular de la ciudad. La campaña del aub fue meteórica, desde Segunda Categoría Regional a Primera División, en cinco tempo radas, despads de los tres años de Inactividad de la guerra. En la tempo rada de 1941, asciende a Primera División en donde permanece cuatro años, para descender -tras la promoción con el Celta. Vuelve a subir en 1956 y permanece otras cuatro temporadas. En 1965 asciende, tras ganar la promoción al Málaga, pero baja al año siguiente, también en promo Gómez, Lorenzo, Ferrando, Ruiz Sosa, Barranechea y Barrachina. ción frente al Betis. En 1967-68, ascIende como campeón del Grupo Sur. En EQUIPO;0] Lara, Miralles, Santos, Noya y Almagro.;1] total ha jugado diez temporadas en la máxima categoría. En las filas del equipo ha tenidos nombres famosos en el fútbol nacional, como César, an tes de ingresar en el Barcelona, Millán, , Marín, Pabiño, Lasmes, etcétera, entre jugadores y Paco Ben, Scopelli, Lippo Herza, Platko, DOMICILIO SOCIAL;0] Planas, Pasartn, etcétera, de los entrenadores. En la Copa del Generalísimo, fue semifinalista con el Valencia y finalista, frente al Barcelona, en la Granada Club de Fútbol, calle Lepanto, 11. Granada. Teléfono 22 1066. temporada 1959.;1] 57

;1]