Instituto Nacional de Parques Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

SISTEMA DE INFORMACIÓN

PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DEL

SISTEMA DE PARQUES NACIONALES DE

VENEZUELA

(PARQUES NACIONALES Y MONUMENTOS NATURALES DE AMAZONAS)

Segundo Taller Internacional de la Red de Información de Áreas de Conservación Amazónicas Leticia – Parque Nacional Natural Amacayacu (Departamento de Amazonas )

Instituto Nacional de Parques Ministerio del Ambiente Gobierno Bolivariano Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

SOMOS UN INSTITUTO TECNICO

ESTRATÉGICO DE ESTADO,

JURIDICAMENTE AUTÓNOMO ADSCRITO AL MINISTERIO DEL AMBIENTE

Formamos parte De la política ambiental y desarrollo nacional

Un equipo responsable de garantizar:

9 La Protección SISTEMA NACIONAL 9 Administración DE PARQUES 9 Manejo Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

SISTEMA NACIONAL DE PARQUES Parques Nacionales 43

Monumentos Parques de Naturales Recreación 21 69 Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

I o nt ic er óm na on ci Ec on al Desarrollo

l P a Ambientalmente i o c l í o t i S c o Sustentable

Territorial

SISTEMA NACIONAL DE PARQUES Control Vigilancia y Promoción Promoción Uso Público Uso investigación Manejo Recursos Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural CONTRIBUCIÓN DEL SPN A LA SUSTENTABILIDAD TERRITORIAL

• El suministro continuo de agua potable para el consumo humano y el desarrollo de actividades económicas.

• El resguardo del patrimonio genético del territorio.

• La retención y reciclaje de altos porcentajes de CO2 como contribución mundial al freno del cambio climático global. Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural CONTRIBUCIÓN DEL SPN A LA SUSTENTABILIDAD TERRITORIAL

Continuación ...

• La disipación de las variaciones bruscas del clima y disminución.

• Mantenimiento de los ciclos biogeoquímicos y pedogenéticos.

• Contribución a la promoción de la actividad turística a nivel nacional e internacional. Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Participación Ciudadana y Comunitaria en el Sistema Nacional de Parques

Comunidades

uir C trib on n a ser Co la id P va a V ar de ció de qu los n ad es lid la Na Ca de d Organizaciones cio da Gobierno na cie les So No Nacional

Gubernamentales Estadal

Local Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

SISTEMA DE PARQUES NACIONALES Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural PARQUES NACIONALES DEL ESTADO AMAZONAS

• Parque Nacional Yapacana,decreto Nº 2980 del 12/12/1978;extensión 320.000 ha

• Parque Nacional Duida Marahuaka,decreto 2981 del 12/12/1978;extensión 373.740 ha

• Línea divisoria de la Cuenca del Río Amazonas

• Parque Nacional Parima Tapirapeco,decreto Nº 1636 del 05/06/1991;extensión 3.420.000 ha

• Parque Nacional Serranía La Neblina,decreto Nº 2979 del 12/12/1978;extensión 1.360.000 ha Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Parque Nacional Yapacana InstitutoInstituto Nacional Nacional de Parques de Parques … es… soberanes soberanía naturalía natural

Parque Nacional Duida Marahuaka Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Parque Nacional Parima Tapirapeco Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Parque Nacional Serranía La Neblina Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural MONUMENTOS NATURALES DEL ESTADO AMAZONAS

• 16 Monumentos Naturales

• Línea de la Cuenca del Río Amazonas

• (*) Cerro Vinilla (800m)

• (*) Cerro Aratitiyope (1.700m)

• (*) Sierra Unturán (1.600m)

• (*) Cerro Tamacuari (2.340m)

• (*) Serranía Tapirapecó (2.000m)

• Piedra del Cocuy (400 m)

(*) Pertenecen a la Formación de Teuyes Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Monumento Natural Piedra del Cocuy Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Formación de Tepuyes Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Gestión del Sistema de Parques Nacionales del Estado Amazonas Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural DEFINICIÓN DE AMBITOS Y ALCANCES DEL PLAN

DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DEL MARCO LEGAL SOCIO-ECONÓMICO MEDIO FÍSICO-NATURAL INSTITUCIONAL

Relaciones Justificación de la creación del Análisis Levantamiento Valoración socioeconómicas PN y marco legal. demográfico información funcional del área y servicios. medio físico-natural (Taller de Consulta)

Mapa de Paisaje geomorfológico Mapa (Prezonificación) de valoración. ZONIFICACIÓN Consulta a Visión Técnica especialistas

Propuesta de PORU pasa a la fase de consulta pública y social Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural Sistema de Información Geográfica para el Servicio de Parques Nacionales de

SISTEMA NACIONAL OBJETIVO GENERAL: DE PARQUES

TOMA DE DECISIONES PARA EL MANEJO

GENERACIÓN DE INFORMACIÓN INTEGRAL Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural Sistema de Información Geográfica para el Servicio de Parques Nacionales de Venezuela OBJETIVOS ESPECÍFICOS: P R • Aumentar la capacidad de análisis del sistema para O mejorar calidad de respuestas. G R A • Estimar escenarios para: M A •La ordenación territorial S •Evaluación de impactos ambientales D •Situaciones de contingencia E •Cambios en el uso de la tierra •Recuperación de ambientes naturales M •Análisis integrado de recursos A •Educación ambiental N •Turismo E •Otros escenarios J O Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural Sistema de Información Geográfica para el Servicio de Parques Nacionales de Venezuela

Lineamientos Sugeridos para el Desarrollo de los Proyectos

• El área de estudio debe desarrollarse en un cuadrante cartográfico que incluya el parque y sus adyacencias

• Incluir una cobertura edáfica a nivel de familia y sus limitantes Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural Sistema de Información Geográfica para el Servicio de Parques Nacionales de Venezuela

Lineamientos Sugeridos para el Desarrollo de los Proyectos

• Ensayar una clasificación de vegetación homogénea para el Sistema de Parques Nacionales

• Fijar las unidades mínimas cartográficas para todos los proyectos Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Aplicación del Sistema de Información Geográfica

(Experiencia Parque Nacional Morrocoy) Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Identificación y caracterización de los paisajes Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Diseño de la Zonificación Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Aplicación del Sistema de Información Geográfica

Experiencia Parques Nacionales y Monumentos Naturales del estado Amazonas Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

FORTALEZAS

Plan de Ordenamiento del estado Amazonas

División política territorial permite la gobernabilidad del Estado Venezolano y la ejecusión de las Políticas

Red vial terrestre y fluvial y pistas de aterrizaje que permite la comunicación institucional

Identificación geo referenciado de raudales, limitantes de la comunicación fluvial

Presencia Institucional en sitios estratégicos. Puestos de Guardaparques: La Tortuga, Piedra del Cocuy, El Carmen, La Culebra, Pasimoni, Duida Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

FORTALEZAS

Constituye un subsistema de Áreas Protegidas Áreas Geopolítica y Administrativamente definidas o delimitadas.

Existencia marco legal actual que sustenta las Areas Protegidas

Del porcentaje de la Cuenca Amazónica Venezolano (7%) el 98% es PN.

Comunidades indígenas atendidas por la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio de Educación Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

FORTALEZAS

Asignación presupuestaria de acuerdo a la población (3% del total del país)

Extensas áreas, (8 millones de has. bajo las figuras de parques nacionales)

Diferentes Áreas Protegidas resguardadas por el Estado Venezolano a través de varias Instituciones: – Reserva de Biosfera Ministerio del Ambiente – Reserva Forestal Ministerio del Ambiente – Zonas de Seguridad y Defensa Ministerio de la Defensa Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural OPORTUNIDADES

Interés de organismos multilaterales por las Áreas Protegidas de la Región

Nuevo modelo de gestión enmarcado en las líneas del Estado Venezolano a través del Ministerio del Ambiente y el Instituto Nacional de Parques. Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

DEBILIDADES

Planes de Ordenamiento Reglamento de Uso y Planes de manejo (en proceso de ejecución). Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

AMENAZAS

Afectación de cobertura vegetal por actividad antropicas (conuco y aprovechamiento de madera). Afectación de la identidad cultural de las comunidades indígenas por la actividad turística.

Afectación de la calidad del agua.

Multiplicidad de delitos asociados a la actividad biopiratería, entre otros. Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Información requerida

para el manejo integral del Sistema de

Información de los

Parques Nacionales y Monumentos Naturales

del estado

Amazonas Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Información Cartográfica Existente:

Escala 1:250.000

Información Cartográfica requerida:

Escala 1:25.000 / 1:5.000 Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

CENTROS POBLADOS – SISTEMA DE PARQUES NACIONALES Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

DIVISIÓN POLITICO TERRITORIAL – PARQUES NACIONALES Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

DIVISIÓN POLITICO TERRITORIAL – MONUMENTOS NATURALES Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

DIVISIÓN POLITICO TERRITORIAL – SISTEMA DE PARQUES NACIONALES Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

SISTEMA VIAL (TERRESTRE) – PARQUES NACIONALES Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

PISTAS DE ATERRIZAJE – PARQUES NACIONALES Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

RED DE HIDROGRAFIA – PARQUES NACIONALES Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

RED DE HIDROGRAFIA (RAUDALES) – PARQUES NACIONALES Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

INFORMACIÓN INTEGRAL Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Leyenda:

SuperIntendencia

Puesto de GP existentes Puesto GP a construir

Propuesta de SI Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Información Básica. El Estado Venezolano realiza la recopilación a través de diferentes Instituciones:

• Geología Ministerio de Energía y Petróleo / Universidades

• Geomorfología Instituto Geográfico de Venezuela / Universidades

• Clima Ministerio del Ambiente/Universidades

• Suelo Ministerio del Ambiente/Universidades

• Vegetación Ministerio del Ambiente/Universidades

• Fauna Ministerio del Ambiente/Universidades Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Información Básica requerida para el manejo de las Áreas:

Programa Vigilancia y Control

• Materialización de Linderos

• Censo Poblacional •Número de habitantes. •Infraestructura •Actividades socio-económicas-culturales

• Extracción de madera

• Actividad minera

• Incendios de vegetación Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Información Básica requerida para el manejo de las Áreas:

Promoción de la Investigación

• Procesos Autorizatorios

•Número de investigaciones

•Instituciones de Investigación

•Listado de investigadores

•Áreas temáticas de investigación

•Espacios geográficos de investigación Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural Información Básica requerida para el manejo de las Áreas:

Programa Uso Público

• Actividades de recreación y turismo •Registro de tour operadoras •Perfil de Visitantes •Centros de Información •Espacios para la recreación y turismo •Senderos de Interpretación y excursionismos

• Proyectos de Interés •Comunitario •Local •Regional •Nacional Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural Información Básica requerida para el manejo de las Áreas:

Programa Uso Público

• Subprograma Participación Ciudadana y Comunitaria

•Actividades educativo - ambiental •Fomento de la organización comunitaria •Promoción del trabajo cooperativista •Registro de comunidades organizadas

• Procesos Autorizatorios •Eventos •Filmaciones •Tomas fotográficas •Ocupación del territorio Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural Instituto Nacional de Parques … es soberanía natural

Por medio del proceso sistematización de la información del Sistema de Parques Nacionales, se propende:

Una gestión institucional enmarcada en un profundo proceso de fortalecimiento de la participación comunitaria, ambiental, consciente y corresponsable de los parques nacionales y monumentos naturales

La Sensibilización a las Comunidades para la valoración ambiental, a través de: UN AUTENTICO EQUILIBRIO 9Proyectos CON LA NATURALEZA 9Programas 9Actividades DESARROLLO SUSTENTABLE Instituto Nacional de Parques Instituto Nacional de Parques … es soberan… esía soberan naturalía natural

De allí …

La importancia de crecer

no sólo como Institución rectora,

sino como Comunidad y Sociedad Gracias