(C0Lt1MNA. tTNOJ -- e oc eMillones m MU:ERE EL BANDOLERO 'POMPA' EN UN ENC!I_~.~.~~_Q CUMPLESE HOY00S .•AÑ0S' DE

LOS 00 ACOS CON EL EDICION DEL MEDIODIA l\IOSG , mat7o 19. (SEC). "Qur ~rpan l0<1 japoneses y LA FUNDACION DE "EL CRISOL" drm~~ enPmJ¡¡-ry; de Ro~la, Jo~ CO~IHOC P.q[a nlO'l listos, nur,trf>nte "cosarM", hi.foq y nlrtos de Jos co~acos del Zar, que han plisado 1>112ElTOI:2 OS AJ';OS. haee hn7, ~~~ 1& fundadón de EL CRI ·oL. 'ocerG popa­ a formar parte ele los e ,iérrlto~ D lar que, en ~e tlfnl.po, h11 alcenVtdo la prlmera ctr~ulaclón ~ 10!1 &OYirtlcos. J,a mi~lva que ~e refle· d i ario~ en C'uba. 1\lollvo d~ f'~peciJ'l . ( conRTatularl6!1, ... ls techa. di' rP .l '1a ,..¡da ml~erable de lO!! an. J. (. fionzalez ~ebull bo:r. Segundo an l ;e~rlo d!' Mftll'r7.o~ . constf\nel" T Pt'ftlf'Tenncla. Hra ti¡tUO'l CMa<'M" t'stá. dirigida al el mantenlmlent.o di' un órgano de oplnlón. dlrlador ru.,o Stalin, al que muPs Do.q años rn lo• QUP ltrrn~ mPrPcldo ¡a atencló'ft r el ooncurso 41' mJ- tran O;u ndhrslón decidida. Aco&'fdo a 1& franquicia ~tal e lns criplo como eo¡rC'I~ndencla de se KUnda cla.se. 1~ de millares de lectore~ Tlrmpn en que lA Industria. el romerclo. t.r. banca, 108 obrt'r O!I 1 toda• la.~ cla.'!Cll dp la ~&e~, han eMres~tdo a ea da lnJcla tlva de ellt• perl6diC'o, -AÑO 111- HABANA, JUEVES 19 DE MARZO DE 1936. -NUM. 68- Al celebrar eete fauno a.cmttPclmlC'Dt-o de D.ue!tn enstencta, le 1u... eemos unidos a nur~trO!I favorecedorl!l!-pilbUcél '1 anunrl.anl.e!-, .íJ per­ sonal de rpdacrlón, admlnl.straclón 1 l.allerM, r¡ue con su t'Onst&Dte a~rte, es vida y alma de EL CRISOL. Esta noche, el ~nonal d~ EL CRISOL, 11e reunfri eft Intimo il'f,e, LA LEY DEAMNI~TIA ES UNA NECESIDAD NACIONAL para celebrar en Ull.ll fraternal comida, el Aepndo anlvei'Sirlo lfe Ja existencia. de este diario en la vida per!O(!I.stlea de Cuba. Band6lero Muerto CLAUSURADA LA U'NIVER'SIDAI5-·DE en un Encuentro MADRID PO-R EL GOBIER~· o - ESPANOL Coñ el Ej ér e it o ...__ ...... ~------,------~~------(OOLUMYA SIETE) ------¡;;¡osft1vo fue!l:'o con fltPrz:;~s del E.iército h ~~~·ieflrll) ~rran La Ley de Amnistía es Una Necesidad "LOCARNO DEBE Se Habla de un Probable Empréstito resistencia·- Fué 'Coparlo eA D U e A R" AUTOR DE Y A 'R. TOS de .Cuba, Por lo Que Cuanto Antes se Por 12 Millones al Municipio, Con la HE('liOS GR VES ONDRES. marzo 19. SEC.­ SA:"'TIAGO DE rUBA, :\lal<'l ,~. Con asistencia de la legacio)n L - (Por telégralo.J-José Pom~a . t~_ a.Iem&na. oomenzó hoy por la mible y audaz bandolero, que d•s!!~ mañana el Consejo de la Liga. Debe de Lograr Que Sea Promulgada Garantía Del Acueducto de la Habana hacfa tlem~ era el azote de "•'a Rlbbentrop, el delegado de Hi­ región donde oondltula una ser:;s tler, al declararse abierta la se!!ión amenaza. acabó ms día~ anoch,., Los. presos políticos deben retornar libres a la pronunció su discurso en el que Se está traba,jando sobre ese particular.- Tal es la ron el cuerpo acribillado a balazo,, en sodedad.-El proyecto debe ser sometido, cuanto afirmó que el gobierno. alemán un combatt con fuenas del Eiérclto, aceptó la lnvita,ción de enviar un información, que en los círculos mercantiles se ha que seguían ~u3 buelb~ des!l~ el Ul antes, a un sereno estudio.- Obra de comprensión timo asalto y robo que rea!lzó r ut .cfelegado suyo a Londres, para fa­ comentado mucho·-Nada hay oficial hasta ahora J. ltA.l\UREZ OLn' ELLA c'litar el esclarecimiento de la si­ despnéel& a afios de edad, que fué arrollado por A la.s once y clnoo de la maña- neral de 1& Marina de l)uerra OoM­ .de agua a la. Habana y otro parte ~ 05iego a miles de hogares cubanos. un tranvía Belascoa!n entre on. lo~ a~ntes, tiro a tiro. en e na terminó su discurso el delegado tituclonal, el teniente de AdmlnistT.t para la liquldarlón de deuda.s, así Ae la promulgación de e.sta ley. ÜJY cepci6n de la Valla y Peñalver, pn. deo Hitler. ción de die Cuerpo, Aurelio R. Oa­ sefta.la.ba por 1011 eonocedores de ee La Ley de Seguros EL ENCUENTRO J. MARTINEZ OARA8 humane. y de justicia. diendo ambas piernas y sufriendo Ribf'ntrop, en su discurso declaró: lles. ta. cuestión. Fué eD la finca TlruabOs. t!el tér. Y ahora más que nunca, cuando "el put'blo alemán desea. tenninar múltiples traumati smo.~ diseminad-os Hasta el momento con eafl\eter mino de C&uto del PMO. El Escaa.. ABLAR de Ma.rtínH Caña$, es est &1 liquidarse el provis'onalato, con · el largo periodo de tensión que La vista de _cons~jo de Gue- Que se Proyecta es drón U de la GuaNil& Rural habla referirse al Jná.!! elevado ex~­ ~;e presenta me.Jor la portunldad. (Continúa. en la l'á.g. ULTIMA) lo $epan de Fr&ncla. (Continúa en lll. pági.nt ULTIMA) (Continú a. en la Pág. ULTIMA) H mandado al eampe a un rru~ de ns nente de la 1\ledlclna. Cubana. Despu~ de estudiarse seriamente es­ Caballero intachable, amigo dilecto, ta ley, que es de comprensión y de ~------~~~~~~===--~------Be n e f i e i o s a mejores hombt'ea para eaptarar a 11 profesor integro, profesional distin­ justicia, debe promulgarse cuanto PomPA y lo 10rprendieron, eua.ndtt guido y cardiólogo eminente. ~ nte..~ en la seguridad de que cons­ con una partida de los nyM, s&IJa Celebr¡¡, hoy su onomá.stico. Recibi­ tituve una de las medidas ml\s acer­ Regula el funcionamiento de un intrincado J13.raJe, para tomar rá. el homenaje sincero de toda la tadas con que debe cerrar su perlo­ de esas compañías·- Juegan la carretera. L& Guardia Rural em. sociedad cubana. 9ue lo estima. '1 quie­ do el gobierno provis'onal. (Continúa en la. página ULTll\L\l re, como Wto de sus miembros 1DM ~ro como ley de compren sión, no las influencias interesadas destacados. debe ser retardada, porqUe su gracia debe ser espontánea y rápida. Tratan Palacio Sobre la Poderosa.!! Influencias se están m o. EL CRISOL, donde cuenta lnnu· en Amnistí IntraMigencia Por H. merables afectos, el Dr. Martlne2 EL CRISOL, aboga p6r su Inme­ viendo en estos instantes para que Cañas, le rinde en esta feoha tan in· diata. promulga<:lón. por la Secretaria de Radenda no se tima, el má~ público homenaje de lleve a la consid eración del Consejo EL PROBLEMA UNIVERSITARIO En la Mansión del Ejecutivo Hoy se Han KU cariño y admiración. de S ecretarios. una. legislaei6n tribu. Tan pronto como el Consejo de Un Busto de Don Un Regalo Para el tar ta contra las Comp añlas de Se. l!:stádo a.pruebe e¡ Decreto-Ley acep­ Suspendido Todas las Audiencias y Sólo guros que radiquen en el pals. tado por el Consejo de Secretarios La forma en que actúan toda! H ­ en que se con!lrma la autonomla tas compa ñ ias ha h echo que Je. Be univeTsltaria, senl.n convocad01 ios Tomás E. Palma Dr. José A. Barnet cretarla de Hacienda. confeccion a•" Claustros de las distintas Escuelas se Recibirá a las Amistades del Dr. Barnet Levantarán las un pro~· ecto que se s ometer ~\ de un de la Universidad Nacional, para que OR orden expresa. del señDr L Secretario de Obras Públl· procedan a designar Decanos y Se­ momento a otro al ga binete, por me. EL ASPIRANTE: !Ea! !:'residente de la República., El Jefe del Ejecutivo celebra hoy su fiesta cas, e Interino de Estado, Sr. dio de la cual se fija un nuevo tri. cretarios y constituyan el ConseJo P ha sido colocado, en las ofi­ Jorge Luis Echarte, llegó a E bu t~ & la.' Oompatllas. !No me lo dan, e.\1 ••• z Económico de¡ alto centro, declaró cinas de la Secretaria de la Pre­ onomástica·- Baylleres hace decJaraciones Palacio prec-Ipitadamente, en de­ Sanciones ayer el doctor Evello Luis Barrena, sidencia, ala de Espera, un mag­ pues NO lo qui.ero .• • sobre asuntos de su departamento.-Noticias manda del doctor Andrés Domingo (Continúa en la página ULTIMA) mientras comentaba con un grupo nífiro busto, en mánnol ti idnolvi­ Morales del Castillo, de Justicia. e de repórters acerca de las vlsitas fllle able patriciD Don TQmá,s Estrada Todas la~ audit'ncla.s concedid:t~, por reclamación mlnorlta.ria, pla.nteada Interino de la Presidencia. Para ha. recibido en estos dla.s de comi­ el Sr. Pre•ldt.-nte de la República, para por ese partido a) Gobierno, con.slde. despistar la. eu.riosidad de loa Re­ Palma, que antes est.aba situado Contra Italia &iones de estudiantes ln~resAndooe PI día. de a.yer, fueron a tendid~; ha. rándO!!e la verdadera representación pórten, dijeron--cuando salían de por la rápida e.pertura de las clases en otro de los Salones de la Man­ biendose cancelado todas las que ha. de la5 minorías, y, con má.s derechos Palacio,-que iban a ver ciertos de· El Gobierno Español Determinó Que_ la sión Presiclencial, pero en l~ .u bí&n sido sefialada.s para hoy, debido que nadie a que se les diera represen talles di' la. mudada de la Secrda· De ese modo lograrán las: menos visible. Ahora, desde ayer, a que, ~on motivo del onom~stico del tación en el próximo gobierno, ha- rfa de Estado '1 de la de Justicia, ·EN p UE R T 0 RICO Sr. "residente de la Rl'púhllca Sr. José cléndO!!ele justicia 1 concedlé¡uloscles pero ruando regresaron, era.n por­ potencias el apoyo Italiano Don Tomás se encuentra en hJgar A. Ban1et y \'in~l!'eras, Mlamente se. su.. demandas. tadores de seD!lO!! estuche~~ , cuida· Cerrad~ contra Alemania.- Táctica muy ' 'isible y bien acompaf\ado, ran recibidas aquellas personas Indica. dosaml'nte rnvueltos, procedPntes Universidad de Madrid Fuera MONTARON Ay ER )l'raclas a la.s iniciati\'aS dt'i ;,cñor das por PI p1•otorolo y aquellas de su El dCK'tor RegUelferos diJo, que efec dP las mejores joyeria' de la Ha­ ENCERRADA EN UN Barnet., actual Pres:dente de la Re­ má~ intima ami•tad J)('rsonal. tlvamente, algo de eso'! a•untos, en bana, Hoy es el onomástico del Los continuos desórdenes lo han lle'f'ado a tomar e <='' pública. De guardia: el Cnm~n-'ant ~ Franco lérmtnoo; generales. habia.n hl!blado doctor Barnet. FERREO CffiCULO AMETRALLADORAS Granero, con lo~ Ca plt&nes Doctore! con el st'ñor Bamet, pero que. en con determinación.--Se aplicarán medidas mu~' se'"erw-= CarlM O. Hernánde:r: y Heclor de Agui creto, en nada hablan quedado, aun. ++-'r+++-!-!•4-H-+J.--H-+o!-lool-+'.-+-14+ 1 lera.. que ~nos mantenran sus esperanzas 1\lADRID marzo 19. (SEC) .- L'> a ver en ~1 Parlamento, por la m!!::. LONDRES, marzo 29 . (SEO> . La policía contuvo así a GRAVE EL TENIENTE de que ~ ~ a~untn fuese sometido a la VUELVE A CUBA sltua('ión d~ España no ha >ariado ria ~odali~ta, un pro" ecto de le• "11 ' Las di•ens1ones entre las distintas INSISTEN LOS CENTRISTAS EN ronsideraclón del Consejo de Secre- aún lo má.~ mínimo. ya quP prosí~ne ra aue se conceda una amnhtía ~e - naciones que firmaran el pacto de manifestantes de tendencia .TOAQUIN CHAPPOTIN SUS DEMANDA RECLAMANDO tarios en su sesión del viernes pró. BALDOMERO GRAU la misma (pnsión y agita<'ion ~1" ICK nfral que comprenda a los pre~w Lccamo, sólo tendrán por el momen­ nacionalista.- Agitación JUSTICIA xlmo. últim~ d!as. Lo• suCE"'O'< má~ Iras- r omune• ya que alcance a mucha., to un resulta~o positivo: el benefi­ En 1a Clínica "4 de Septiembre" Una Comisión numerosisima, in te. candan tales r-istrados arl'r fupron re\'olucinnario• de Asturia~ oue ' 0 cio a Italia . El Duce. al dividirse 1& anexa al Hospital Militar de Co. En resumen, como di.iera el compa- ' ' .., l n~t ,· ~ron lt~ ~ bos c1 1ificados ele 7.•~ - Mln'ZO 19.- ISEC . )-Do.~ compañia.s grada por la plana mayor del Centris. - p 1 . 1 ara e• el espejo del Ha vul"lto a la República el ex- el mohn ocurrido l'n PI Penal dt> ' ' " opinión de Francia e Inglaterra ~ ld'd 1 nero o o, SJ a e , . G ···natos ~. QUI" no pudieron com'lre•'- de gendarmería tomaron hoy lR po. lumbla, no~ inrormaron en L'\ ma­ mo, y, pre.s 1 a por e Dr. Erasmo Re. alma 1 que •acaron Jo• •en· oras Senador doctor Baldomrro rau Y O can- ~ v lns drsórdenes habidos en , • Eeguro que logrará sea levantado el ñana de hoy que el estado IIPI •·o ­ · · d ' por a ' ' " ' t d G q ·~ !lt"d~. en la amnistia de los rrP~r · blación de Utuado e inmediatl!men_ ~hilero~. vis•taron &1 Sr. Presidente e Centrista.s de esa entevlsta, muy bien Triana, yerno del ex die a or C· Burgo<,· Santander, Torrela•·e¡:a Y Vi "oiÍtlco-¡ ·" •oeiates "Cr el Gobiern~ bl::;queo contra· ~u pals. segun se con mandante doctor l\loisés Chappo­ t.e emplazaron ametralladorAs en los la República. A su salida de Palacio, puede d!'ducirse que su< aspiraciones rado Marhado. El Dr. Grau lleltó llazopequP. En la terrera de e<;ta~ ,. .. sidera Pn los cfrculos de 1~ Li!!a dr lin y D~az , Director del Ho' llll ti puntos estratérricos de la ciudad pa. drclararon, a los Periodistas, que sola_ han sido, o serán dentro dp muy po- por la •·ia aérea dl' l\tlami Y fuf re. pobladonP~ PI hM'lto fu ó ..n ¡:-ravl' Mientras se a ctuaba sobre t>~le JJr• ~~ ~ Naciones, cu;-o Consejo se en­ General es bastante 5atisfactoril), mente el deseo de salud1r al Sr. B1a. co tiempo, Incluida!! en a lg íno de <'lbido por famlliarrs y Se .., quemó una con nn olPma de la Amnistía a Pr"S' t·a evitar que 300 nacionalista ~ borln. 1 amh~ os. ~UP il!'le~ia, 1~ cu ~ ntra pn Lonctres . no a.'l -ra controlar la situación y ~o- :lose una. sola palabra acerca de la~ ~ible sería dar facilidades a Italia sito de e\"itar la· apertura de Jos clis- clone.s. redentales .se había tratado en la en. extranjero ··- d 1 t · tristas, de r¡ue nos hablara a.yf! el op- · mo conMcuencla dt'l hon o ma e$ d ~ trevista, los Reporterq interrogaron al + que prevalece en t'l país, se presento •• _ (Oontinüa. en la. Pá(. ULTIMA) (C~or~. t~in~•~ia:_~en~~~a~p~a~·~~i~n:a~U~L:T~U~~~l~~~~~~~C~on~t~l~n~úa~e~n~l~a~na~· ~~na~~UL~T~T~l\:t~~~l ~~~~. ~~~~~~~. ~~~::~~~·t~·~!~~~~.~~t·~r~~~~~~~~~..~l~~·~7~D~r~.~R~e~g~l~ti~fe~r~o:~~so~b~r~e~P~I~p~r~o~b~le~m~a~d~e~ l~a~~r:~~~~n~ti~n~p~~_:en~l~~~l!~~:~·~· n~,~(~' '~·T~!~~~~~A~I--~.¡.~.~~~!!1~1~{~44~-!~~·~~.~~~~~~~~~~~·~~~+~·!~·f:..:~·~~~~----~--~------=-- ~ Em zan Ametralládoras en Puerto Rico Promulgarán la Nueva Ley d~~,~J~!os (COLUMNI> DOS) --- ALCANZADO POR I .. OS EFECTOS DE UN BARRENO MURIOUNOBRE~O ---(VEASE HOY El!T CUBA¡_ Crucificado fué Encoritrádo un Hombre ------======------:======~~======~------==--~------~---IVEASE BOY EW CUBA)~ Servicios especiales telegrUioos. cablegrUINlol y ra­ J!l, (518()1. _... - -MYe, pere VALE como dlotelegrMicos para mante11er 11. sus lectores al tan­ TRATAN EN PALACIO ... el .-n64lee _,. Mro. BL CRISOL ea un ICONTINUACION) 1invitados a la mesa presidencial, PIIJ'1I to d& ~onteclmlentos nacionales 7 mundJale& lllarie _. .. We&l~ na"-. timlsta doctor Regüeifcros, cuando se almorzar. Recibirá_ también el Aeñor 1 marchaba de la. residencia del Yrlmer Barnet ~ 1 ~ R~~rL"11 Palacio, Magistrado de la Nación ... ! represen an a ~ ·~nsa loea.J, LOS DEL CHAPARRA Y DELICIAS Corresponsales del lntenor, Corres. -A~O Ill- HAI}ANA, JUEVES 19 DE MARZO DE 1936. -NUM. 68- QUEJANDOSE TAMBIEN DE LA ponsa.les de la Prensa Extranjera y CUOTA Horas de Radio. Segulra.a en turno . Siguiendo el turno, 'ya obUgado y todo, los Emplead"" de la ~retal'Íll puesto de moda ei1 el ambiente pa_ de la Presidencta con su Jefe máJtl. Los Propietarios de José H. Toraño BANDOLERO. • • TRANSFUSIONES • • • EL GOBIERNO .•• 11tino, fueron ayer ¡os Colonos de Jos mo a la cabeza, el Dr. Cristóbal (CONTIN't.lACION) centrales Cbap:>.rra y Delicias, en la ~Iuñoz, quienes obsequiarán &1 señor Un representante. rCON'1'1NUACION) (CONTJNU \CIONJ prO\'ÍI1cia. oricr J al, quienes enviaron Barnet con unos vallosí.simos prja­ Casas ·Desean de la nueva. gene­ cuestionr• que trataron . Gil Robles numerosa repesentación, ante el se- m áticos de lujo eltaba cuestión se suscitó un ampUo deba- .le acuerdo con la cuota asignauctones excesivas tanto por pistolas. ae nevó cuanto había, para doctor Ponce de León le amputó :rus El mfsmo Instrumento tle ley le profundo de los pánicos, ante la pera de la Presidencia, eondecot:'aGo re­ loa tmpuesoot de flnca.B urbanas co­ abonarles 11o los empleados y jornale. tr1turadas piernas, el estado del heri. dá fuena al Rectorado para que apll pectlva qae confrontan; si no se les clentemente con la Orden de C&rlM LA LEY DE • • • mo :por el servicio de agua. ros por sus labores de una quincena. do es sumamente gre.ve. que drástloaa sanclonee disciplina­ resuelve e¡ problema que ellos han Manuel de Céspedes y los viglla.nte!l J!:l nuevo Alcalde de la Habana, Su cadáver fué trasladado al po_ De lo actuado por la Pollcfa tte la rlas contra los estudiante., llegán­ planteado al Gobierno Provisional del José Acosta y José BernaJ, A todoe (CONTINUA.CION) anf.es de tomar posesión ha querido blado de Cauto y expuesto en el ce_ repetida Sexta Estación, aparece que dose hasta lnclrudve a la. pérdida du­ señor Barnet. deseamos fellolda.des y todo género Y contra esta finalidad, se debaten conocer personalmente de la.s quejas menterlo local, donde nadie se ha anoche transitaba el desconocido, que ranfe dos atlas de la carrera. Advirtiendo los seiíores Comisiona- de buena suerte sus amii!'OS. 10!1 re. .-hora los Interesados en esaa empre. de Jos millares de propietarios Y pa­ presentado aún a recla.marlo.-cO • es de raza. blanca, por la Calzada de Sin embargo, estas medlaas no han dos, que esos son los únicos medios pórters de. Pal~lo, qu;enes todo el • a.s, para que el Gobierno no ~ lm_ ra ello fué ayer a¡ local del centro RRESPONSAL. Belascoaln -entre Concepción "::e la tenido efecto en los estutnantes que de buscarse la vida que tienen esos afio estamos recibiendo muestras de parta su aprobación &1 proyecto, ha_ de ia Propiedad Urbana, en Tejadl­ MURIO UN OBR.ERO LESIONADO Valla y Peñalver y sin percatarse de continúan ea los choques entre fa.c­ lOO mil habitantes de la región orlen. slmpatiM y cooper.wiones haciendo­ llo 82, &!tos. El doctor Berulf Men­ que el tranvía 446, de la linea Jesús ciones. tal, hoy amenazados por tal~s horro- nos m~ !á.cll nuestra labor repor. e.er.cto tales presiones que se lle&'ó a AL ESTALLAR UN BARRENO res! tt\r1L c·t.imar que fa Secretaria de Haclen_ dieta haciéndose acompañar del dOtl del Monte_Parque Central pasaba en tor Gustavo GuLié1·rez, ex Secreta­ CARDENAS, Marzo 19.-(SEC.)­ FEDERICO DE TORRES OTRA E¡ Gobierno-- dijeron a .su salida e a había hecho dejación de su prlmL EN PUERTO RICO ••• aquel instante por dicha vía, trato de PalaciO-- por mediación del ¡¡eñor AMNISTIA POLITJCA rio s en NIQUERO, Marzo 19-

Noticias y Comentarios Teatrales 1 y CinematoSráficos ENCANTO: EXITO DE "AMORES TRAGICOS'' MARTI-GRAN EXITO DE "EL PIRATA', Hoy en dla de moda vuelve a ex.. comicísimo Charles Butterworth y hibirse la maravlllosa superproduc- otros Es la primera película que glo · Para. hoy anuncian las rarteleras obra llena de situaciones cómicas y ción titulada "Amores trágicos" un rlfica al flon.sta. "Orqufdeas para tf" del popular teatro Muti una gran de chistes ingeniosos que el público drama profundamentA! sentimen:,al presenta las dlflcultadPs financle­ primera tanda que comenzará a las no ha cesado de reir desde su estre­ '1 conmovedor en que la Reina ael ras y románticas de una linda flo­ ocho y cuarenta y cinco subiendo a no. Para esta segunda tanda la lu­ cine, Ka.y Francis, la favorita de to- rlsta quien, después de haber esta­ escena la obra de gran aparato en neta costará solamente treint& cen­ dos loa públlco.s encuentra oportu_ blecido un brillante negocio, se en­ ctos actos, con libro original de Agus­ ta\' OS, nldades extraordinarias para hacer cuentra en una difícil situación cuan tln Rodrlguez y J-osé Sánchez Arci­ Se ensaya cuidadosamente "La Em­ gala de su genial temperamento dra_ do la ética profesional le prohibe re_ lla. música dt>l maestro Rodrigo peratriz del Pilar" cuy-o libro se debe mátlco y lucir un suntuoso vestuario velar el nombre de un cliente. Prats y magnificas decoraciones di' al talento del veterano autor Gusta­ que realza su belleza. Colaboran con El miércoles, en tanda especial a Nono Norlega, titulada '"El Pirata" \"O Robreño y para e¡ cual ha escri­ ella al éxito de esta lindísima oel!- las nueve de la noche, a beneficio que será cantada por Josefina Meca to Inspirada muslca el inspirado maes cula Ivan Hunter, Paul Lukas y la de la sociedad Unlted Hebrew Con­ y Arturo Vlla. La luneta para esta tro Jorge Anckerman. :Manolo Roig adorable pequefla estrellita.· Sybíl Ja_ gregation, presentación de la pro­ tand~ doble co.st~11\ cinrucnta centa­ pinta magnincas decoraciones para son Completa. el pograma. la preciosa clón más grandiosa y maravillosa de vos, la butaca treinta y la tertulia 15. esta obra. variedad musical en colores "Artis- todoo lo.s tlempo.s: "Motín a bordo" En la ~egunda tanda ocupará el pal­ tas Infantiles". con ('lark Gable. Charles Laughton co escénic-o la graciosa obra de Pe- Próximamente será estrenada. la El lunes otra joya exquisita "Or- y Franchot Tone. La luneta para pin Rodríguez y Rodrigo Prats. titu- obra de Rodríguez y Prats ''Camino quídeas para ti'• deliciosamente In- esta tanda especial costará un peso. lada "Las Rubias de Palatino·· una de PerdJCJón". ' terpretada. por eJ favorito astro Jobn Pront~: Janet Gaynor y Henry VALIOSAS CANTANTES EN EL CONCIERTO Boles~ la encantadora Jean Muir, el Fonda en "Vidas opuestas". AGOTAMIENTO CAMPOAMOR.-DOS PRECIOSAS PELICULAS' DE LECUONA Enorme entusiasmo ha despertado Diago. El m-aestro Lecuona a peti­ Otro triunfo .se ha anotado la em- El martes una ultramodema co- entre el públiro habanero el anuncio ción general ofrecerá el concierto en pre!la de este simpático teatro, con media musical. Un hit del cine so­ del gran concierto de música cuba­ Sol Menor de Mendelssohn, presen­ Depresión Nerviosa el monumental programa de dos es- v!étlco ruso, titulado cMo•cú rfe~. na que el próximo dla 26 de los co­ tándose bajo un dob4! aspecto: dJ­ trenos que se exhiben nuevamente Fascinantes canelones ... Soberb~o e. rrientes ofrecerá el maestro Ernesto rector-solt;ta, hoy y duran~ toda la semana. En- pectáculo... Una producción reali­ Lecuona desde la escena del te-atro e Cambie Ud. su agotamiento y su cántese con la. deliciosa opereta zada por la msma compañia que Auditorlum del Vedado. Hora: 5 de Los precio, fijados son lo l!s1gu1en- cMarc al•. •Siempre Novios•, en nos dló •Chapeyevs o cEl guerrlllero ¡Aiio nuevo, vida. nueva.! iL~ u ·' ~e en catliblar au auerte es1e &fiel tristeza, por vigor y optimismo t 1~ tarde. tes: palcos de platea con 11 s'llas. No se desespere si en otros anos Ud. hA sufrido con mala suerte en amor que la bizarría del espectáculo con- rojos. También se estrena la exóti• En este magnl!'co concierto figu- 4 pesos; principal con 4 s1llas, tres ¿Cómo? Tomando un tónico de positiva trasta con el sentimentalismo que el ca y emocionante producción de He­ ran varios estrenos y algunos reprl- peso.s¡ luneta ochenta centavos, ae­ negocios o Juero. S\ Ud. ea persona. lntrllgente, puede cambiar todo en~ director Frank Borzage ha puesto en ras y salV'Bjes titulada. cLa virgen de ces QUe serán interpretados por vo- lanteros del pritñer balcony sesenta por medio de laa consultas e inspiracloncs maravillosas del afam.tdo acción reconstituyente, que le haga la interpretación de la trama. Son la. selva., explicada en espafiol. ces de oro de nuestro mundo musl- centavos y 50C el resto: delanteros MAGO INDOSTANO. Este profe.ser de ciencias ocultas '1 mentaUSIIIo recuperar su vigor, sus nervios tran­ sus br1llantes intérpretes: Dick Po- ~al: Cuidad. Suárez, Tomasita Nü- del segundo balcony tuarenta centa­ puede 11Bar sus rrandes poderea elentillcos naturales para dari. •llt well, Rubby Keeler, Ros Alexander, Pronto: el gran actor Ronald Col­ nez._ Hortensia Coalla. Esther Borja. vos y treinta centavos el resto. :La.s vida mis feliz y más próspem. quilos, su fuerza y su energía. Lewis Stone y cientos más. Rlase man en la fascinante super produc­ Donta OSiel Y otra.s. También toma- localldades pueden separarse en con como nunca se ha re!do, con el hit ción titulada •Desbanqué Montecar­ rán parte Bola de Nieve y Virgll o tadur1a o por el teléfono F:445!1. e El Tónico Bayer es un poderoso re­ cómico del afio cYa tenemos d!Dero~ lo», por la llndis'ma Joan Bennett. con Joan Blondell, Glenda Farrell, Y copla nueva de la dramática film PRADO·- DOBLE CONCURSO DE AFICIONADOS constituyente de efectos rápidos y Hugh Herbert y ~ Alexander. Los en espafiol cE! valiente», con Juan Un doble y magnifico e.contecL aran concurso en el que tomarán par duraderos: Toniñca los nervios, enri- prec'os como siempre 20 cts. de 1.30 Torena. m1ento se efectuará hoy en el teatro te muchos niños menore3 de doce a 6.30, 30 cts. después Niños 9. to- Má:l adelante. . . un-a gran sorpre- '·Prado'' donde viene 'actuando con años En el turno de las nueve y me quece la sangre, aumenta das horas 15 y tertulia. 10 cts. sa de la que toda la Habana hablará. notable éxito "The O'Farrill's Sean­ dia actuará también el show comple_ la vitalidad, fortifica todo dais" Desde las do.s de la tarde a.brl to ofreciéndose después un gran con ALKAZAR.- "MARIA ELENA FLOR DE FUEGO" rá sus puertas este simpático teatro curso de aficionados para mayores el organismo. Nunca una pelfcUl& ha despertado lleva a cabo un grupo de secues­ exhibiendo dos grandiosas prodrlccio LM Inscripciones sin c~to alguno tanto entusiasmo como "Maria Ele- trE\Vores y la audacla de una mujer nes · "La prófuga'' de la incompara­ están abierta.!! hasta 1M tres de la e Haga Ud. un ensayo y ns "Flor de fuego", que ayer aba.- valiente y decidida.. . . Los precios. ble Sylvia. Sidney y "En honor de la tarde. Vaya a "Prado'' a divertir­ EL MAGO INDOSTANO es un gran astrótoro como tambt~ n~ro rrotó hasta los topes desde ~pra.. como siempre, 20 centavo, de 1.30 a \!Iarina'' por Richard Cromwell y se. Sólo 20 centavoo vale ante.! de las y experto en magia negra. y de 1011 csph'itus. El le dlrt. au porn.nlr )era verá cómo en poco tiempo no la. amplia sala de este teatro, el 6.20; 30 centavos después. Nlfíos a Tom Brown. Cartones, revistas y co_ seis y media. y 30 centavos después. mé.s grande de 1& Habana. Hoy se todas horas 111 y tertulia 10 centa­ mec" .s A las cinco y media. actua­ este afio- cuálcs cosas debe hacer y cuAles debe evitar. Le ensl'!lart. los notará loa saludables efec­ Nifi~ 20 centavos. peligros y le servid. 'ile Inspiración para obtener verllll-dera rellcldad, para repite nuevamente e~ta gloriosa nim vos. rá. el show completo con la revista tos del Tónico Bayer. Re­ en espafioL plena. de romance, sen- El miércolea comienza otra. gran­ sintética "Plumas en el aire" don- hiun!ar en amor, y en negocios. Le dará crcadon('S lmportanws. timentalismo y emoción, bellísimas diosa semana, estrenándose la mag_ de actúan Chela de Castro Hina Sa.n sulta muy económico: el canciones y la .sensacional super nlf1ca producción "Bajo la luna de dri, Berta Lehar, Paul Dí~z; Agu.Jó; frasco dura de 12 a 15 rumba "La Bamba'' que electrlzó a las pampas". Son sus intérpretes el Alberto O'Farrill; las red hot glris y días y cuesta 9 5 cts, la concurrencia por sus ritmos dls- gran actor Warner BaKter; Ketty nueva orquesta bajo la dirección de Cine MENDEZ locantes y plenos de frenes!. También Gaiian; Rita Cansino; Armlda; Jos Santos Carbó. Después habrá. un Sta.9 Cata.!ina y J . Delgado se exhibe la super emocionante fílm sensacionales bailarines Veloz y Yo­ Teléf. 1-7325 Sólo uno1 centavos por día! "El valor se impone" con VlcAQr Jo_ landa, quienes nos dan a conocer en Actualidades • Esmeralda 1 Sanlos Suárez. ry y Sally O'Ne111. Prepárese para esta bellísima pel!cula su nueva Un grandioso programa p ara hoy ver en todo su crudo realismo, la. creación el tango "La Cobra''. Tam 'l PROGRA]}lA PARA HOY sublevación de una turba de obreros bién se exhipe la bellislma produc­ nos tiene anunciado en sus cartele­ ras la empresa del cine Act ualidades 5.15 JUEVES 8.30 ¿Tiene Ud. un problema en AUOR, NEGOCIOS, !iALUD o JUKU07 rebeldes.. . el derrumbe de un tú- ción titulada "La rival de s1 misma" ¿Se siente Ud. atllgldo por la mala suerte en cualquier OOAT Blltoll, (e la Avenida de Bélgica entre Anl- 1 nel en el que trabajaban centena- con Olive Brook y la nueva. estretla INTRIGAS DE LA ALDEA ces tl!Crlba Inmediatamente al !\-lAGO. res de hombres ... Los atropellos que Tutta Rolf. mas y Nepttmo, con el t'eléfono (Estreno) Randolph Scot. PAYRET.- "LA VERBENA DE LA PALOMA" M-2421., llevándose a la pantalla en Con sus grandes poderes mentalísticos 61 puede ayuda-rle, ~ r todos lo.s turnos preferentes las si­ EL 113. Estreno, en espaftol quitarle para siempre la terrible desilusión de la DlALA ISUJ!:RTL Le Un éxito más para la cinemato­ neho ael cine". envia.ri consejos y oraciones secretll$ que le serán muy ttnes. grafía es);>afiola ha. resultado ser "lA Precios: 30 centavos hasta las seis guientes producciones "No Matal:ás o Ernesto Vilches. MI Hermano Era un Gangster, de Precios los de costumbre. ¡Ha ayudado a millares que sufren! \>uede ayudarle ta.mbl6a e w, verbena. de le. paloma", costosa pro­ y medie. y 40 después, mayores. NI­ y abrirle el Camino de le. Felicidad y Prosperidad. Tenga Fe • lile ños, 20 centavos luneta; tertulia 15 Alberto O'Farrlll y R. Pereda y En ducción que ha dirigido Benito Pe­ 1\:IAS"ANA: gran sabio. rojo y que Interpretan Roberto Rey, centavos. Quedan suprimidas las Nombre de la Ley, de Bette Davl~ \' Migue¡ Ligero, Raquel Rodrigo y entrapas de favor. Mafia na este mi~ Geó!-ge Bre11t . Revistas, cartones y OH MARIETTA J Mo Donald OFERTA SORP,ENDENTE Chañto Leonis. Además se estrena mo programa. Miércoles 8 "La Do­ comedias. Precios Damas y Niños 5 una revista Universal, el documen_ lorosa" adapta~ión de la popular zar ESPOSADOS Y DESPOSADOS Por la primera. vez el MAGO ofrece la gran consulta. nuen dd l6o 11111' centavos¡ Caballero.s 10 centavos . Estreno. Sally Eilers. CbestA!r con secretos, ocaSiones y conseJos por Sólo $1.00. Esta. nueva eoDI1llta tal espafíol "La Tierra de lo.s siete zuela del maestro Serrano. Música Para mañana esta empresa tiene dedos"¡ la comedia espaflola ''El ve- bellfsima. Argumento encantador. Morris. perfecctonada val~ al menos diez pesos. Está garantizada '1 de Mpro anunciado Desfile de Pelirrojas, de le daré. gran ayuda.. SI no le da todos los resultados dMBádos m IOlo Sábado 21 y Domingo 2.2. .FORTIFICA • VIGORIZA REINA "EL NOVIO DE MAMA" Dixl~ Lee y John Boles y la super_ 15 dlas, se le devolverá. sn dinero. También e¡ 1\IAGO trabajar-t. para lJ4. 9eré.n hoy las últimas extllblclo- pafio! y el Not'ciero de Asuntos producción titulada Escándalos E~tu METROPOLITAN estreno por~~ en sus estudios de ciencias ocultas para resolver sus problemas. nes en el teatro Reina de Reina Y Mundo1ale.. compl~tan el progrn­ diantil. El sábado Los Tre Mo ~ ~ ~ ·­ Rayo teléfono M:2272 y M:4313, de ma. célebre barítono Lawrence Ti­ teros y Escándalo Estudiantil. Los bbett. la más encantadora de la~ superco- Los precios al Igual ctue siempolnt, New York, 11. l. A. un depósito de botellas ele mtrada. tor Warner Oland, producdón de ñ~ 15 centavo.s. Mafiana. esfe lnis­ y rnisterio y emoción, miedo, terror; mo pro¡ram&. Marte3 :U "Casta cajas. Gran perjuicio ate; PAYRET es una pellcula & prueba de diva• . SANTIAGO DE CUBA. Marzo 19 . REGIN A.-- "EL HEROE DE MACOZARI" HOY- A-7157 -HOY (CllUA por telégrafo) .-A las ocho de Linares, donde expresa sólo habla cajaa y botella,., vacías, un automó• "Reglna" pa51 a primer turno hoy meroa actores. de 1& noche ., produjo un violento en precl011 '1 en peUculu, puea •tle• Estreno de la Estupenda Cinta Hablada en Español• el barrio comercial de vU y un camión de reparto. B(lblta.­ Una revista 7 un cartón completan lneendio en mente las llama_, tomaron gran In­ ns dos grandea estrenos en CUba: el program& '1 loo precios para Bl!te la eJudt.d, con caracteres amenaza­ "Los crlmene, de Borla Karloff" pro colosal programe. son: 20 centavos doree, el cual ltl'llclM a la eficllz in­ cremento. conslgU1endc. los bombe­ ros localiza.rll!-.5 a ese eólo lugnr. ducclón de mJ.stet1o y emoción inter­ hasta J.aa 6. 30 '1 30 centa.voa de3pués, tervención de lo& bomberot y autori­ pretada por Wamer Oland. Ade­ mayores Nlfios, 15 centavos. Tertu­ "LA VERBENA DE LA PALOMA" dad!! quedó localizado a doe esta­ SIETE HERIDOS má.s se estrena "El héroe de No.eoza_ lia 10 centavos. Mafi.ana este_ IIlÍ8mo blf'cimlentos donde radicaban dos de rl'' de Ramón Pereda, toda en es­ programa. Martes 24 "La. hija del de p611ltotl de ron y e. 1.1os cua,., sltua­ 1:1 juzgado de 1ru>trucclón comen­ pafio! y con un gran reparto de prL penal", Ol!esa en español. d.. en 1ft planta. alta de los mismos, Miguel Ligero, Roberto Rey, Raquel Rodrfguez 1 Zó a actuar Inmediatamente torna.n­ ------,..._...._ ------1 -- f'n 1& calle de Toro entre Job1to y do IM declaraciones oportunas, reall- Matadero. Charito Leon-is· PIND11 WIZüD, Dlv. 0-361 7.ando UDA Inspección ocular e lnv~ CoUep 1-olnt, NBW 1. ORK, E. lJ. A. Do­ .... depósitos t\e ron eran de ttgando sl habla seguro S

....

1C Balfdu cllarlae dl~ta. ucwde 1111 Eatacll'ln Oficial del Hotel _..... Tierra, Monurrat.e '1 ll(uralla (HabannJ a tl&nta Clara. Camaclley 7 Santlaro de Cnba. lte,ern.cl6n de AAirntos numera~O!I con anttelpaclm i\lll'ulra IUrk d:th. nqu~¡ rito di' horror, 81\ln rl aomhrero qurdo\ notando lrt.~rlramrnte El ~:1ttar &1 m r a ph·orlo f116 mi Impulso na­ El a-IR:anle..\('0 vapnr di' rrlbló un amplio rlrru. ltele•n de p!'raonal rada nl11 horu y trrs afloe !1" !'rvietol rlll ud• I'•J""<-1 QUI" b la CM.'l <'ulo recorrlarl' mirnlrll$ '1\"ll, F.n ml'­ •nhrr la upnflriP, Por prueba <111 manp blan tur!ll, ¡M'ro tal hublf'•~ ~ldn f'n vann. JI hom­ lo rn tornn al pt>qurt\o bnlt IJUf' dan•nbR E-n m~dlll drnl~, c',....;.'lgurn a r lA t:mpre.~a . dln dr- la r.ltl& drl bU!)III' r.slllba la m ~~~ ole un.1 ra ~nlr.mrnl~, no potha hat•Prml" ronn~nrldo, ~ro bre qur r•taba ahog:inl.1oY est:-tha a mrdl:l milla de de la ola• amles. Onrant,. una hnra 1~ buo;querta Oomblnac:ton oyt tiR t.spNanza p:-tra nenruer01 chtc:urt blanr.a ) c:rrr::t dr 1 n•i m un ombrrro 11 prl"~tnrla drl ombrtro grl~ dr IIPitro na con­ dht.:lnrla a nllf'stra ltnpa. 1.1 hntl' • h-avtrta ·a es­ c:ontlnuo 7 df' pué PI ' por endrrE>zn !U rumbo y Informe G4-Mra~ a Jos 'Jeléfnno" IU-4:191 y A 11• df' flrltro. La m.IUI~ta se Izó una ltl c-laramente r rlu• rntr. taba ~n ti mu 1 hab1a u.. rnno al lt1 ar dond~ flo­ protl¡;ulo adtl ntt>, deJando a tila) Jand bmilh en Y "l!tiDRAl"EI!I dr pues d~ p rtcló. ;El hombre que hablA caldo al &fUA era Nar. taba ti eombrtro, \ '1 al tercer oflclal e ltndrr 1& u tumba marona. AGr:NTEl! PAI>RON lanll Smltbl mano 7 co1ez d aombrero. 1 BUEN PROGRAMA E CELE RARA HOY EN EL O IENTAL PARK De aqu11 ______,,LA LLAVE,, _. LA LISTA salen los .40,000 Regalos del JABO YAHORA ••• T odo1 lo• cupones ntnerados del Jab6n "La Llave" cuyo n6m~o o OFICIAL •••• COnlegUir los sea Igual a cualquiera de los que aparecen en la Lista OficlaJ de Inmediatamente que usted vea su cup6n premiado, dfrfjue a le fibrfca del Jab6n 11 Llave", Universidad nuevos cupones DI HOY Marzo 18 tienen derecho 1 los siguientes regalos• LI 20, Habana, o cualquier Agente en el Interior de la Rep6bllca. • clel Jabón ''La Al primer premio 1 un billete entero Jur~nte .20 IOIÜOJ. n la ~lt i ma en la 11 AlngunJo prcmior un billete entero Jurante 8 1orteos. O cnv¡c por correo • cup6n al Llave para em­ tercera oFerta del Al tener premio• un billete entero Jurante 4 JOIÜOI. CONCURSO DEL pe&• • , ...., , •• JABON A loe premloa de $500: 25 Fracciones p1r1 un solo sorteo. tia en todos los A los pr ~i oa de $200 y $100l 10 fracciones pare un solo sort.o. sorteos cle•d• el A. los premios de $50: 1 fracción para un solo sorteo. JABON ,,LA LLAVE,, LA LLAVE die ~ ele Abril. APARTADO 1515 HABANA

COMPETIRAN BUENOS EQUINOS RECIBEN ELOGIOS DE TODOS CITA e iO N Buen Cartel A Ramón C.outo EN LAS OCHO JUSTAS DE QUE LOS CRITICOS LOS CUBANOS y Armando Paituvf en la Arena L. rogamoa a loa ju¡adoru 4• ba­ ~ ~~ ball Ratt10n Cou o y Armando PAi· \ ud, que J'UI'n por la r~da~dón de CONSTA EL PROGRAMA HIPICO QUE JUEGAN EN EL ALBANY spor s de •t,. dil\rto, d• nu,... e a el Sábado diez d,.. h. norh,., para ~nmunlrllfl~~ llll ~unto que mucho 1M lnt,.re•a. ta~ dos tíltimas competencia! de esta tarde, a El juego de Ferntfn Guerra ee tan notable que hay Mario Hernández dice ¡nilla y más, re ultarán eguramente la de un quien asegura que recibirá pronto una prueba con que vencerá por knock mayor lnteré é para los fanático!.- Otras Notas los Senadores- Buen pftching de T. de la Cruz ¡' S EL E e e IO N E S - - out ll su próximo rh~l (Por FERDINAND) INTER 01\rden, P'lorida, man10 UJ ce Z )--t.~tl¡r dt uno de ,OM!P'I71"'l'tA en lol ocho turnos MI prognrna t!e est& t&roe, eJ~m­ -~,;;>:.. Joe todoe Primera carrl'ra Job, Dldo. al club y los tan!tlcos que han a.slsttdo & loe juegos de exhlblciOn, dedican Shottz, Llttle 1 t~os programaR que no e r~en de plaree de 11ran calibre y caballos que en mts de una oca.510n hlln v. un rolo gajo Y, no Ae l'at'·n porque Luchar~n HABANA, JUEVES 19 DE MARZO DE 1936. muy agradable.s comentarlo5 a su labor, ya que todos y ron e5peclalldaa mOIStr&do su oflclenclt. en Jtutt.s de gron v1sualld&d en 8ln ser dP lo~ d,. tlgur~ de•ta~ du, e11 ~p t1ma juat.e.. verdadet'OI uea da la distancia cuy& selección se hace Fermln Guerra, Tomás de la Cruz 1 Reglno Otero, se dlsttn~nten aob"'ma· Segunda carrera. Ohanc nera cubriendo sus respectlvu poslclofle5 Oracken, Roplng. A,., Me no obstante repre.•t>n !\ tl .. ~rutrz.o n enremo duro por lu condicione aproxlmsdaa de 111. mayorfa de tos w --o, T'f10N J AI ALAI entro v11rio3 cubana& que todo, al.ll equinol compettdorea Frontón ] ai-Alai En el match, primero d.e exhlblclOn oelebre.c2o poc el Albal\l' en e¡ que PROGRAMA OFICIAL PARA LA una ~ola tXCepciOn, mer c~n lnt~ apl¡¡u La pr~sencl& ~ est& o.rrerto dt Donar. Mlaa Wynon&, Thunder Bpeea tuvieron por rontrarios al Club Chatan~. campeonee de la Liga del Sur, Tercera carrera· Tapir, Splrltuelle, • ,,(.ION DE ESTA NOCHE lOS de 1011 !OM f.r.9~d&m ~ntre otroe IT&ndet contrtnca.ntee lndlcan el oa.Jibra de 1u ce-­ PRil\tERA QUINlELAr esos tres jugadores sobresalleron. College bOJ PRIMER PARTIDO ~ tantos - de eat& t&cde a Tomh de la Cru1 deJO r. loa ..n. dot" pHaentadoa todoa por Jo. Oa m l Ten~>mOII un atar bout ~hrio Rer- GU,ERNieA . . . . Romá.n y Agular, blancos, con JOE DJDO EN LA PIUMEBA 1'11 tarde ejemplares de tres &ft~ 8on $6·98 tranna @11 tmro h1h, ponchando a bria, manag&r del AlbanT Cuarta ea.rrera• Ala.non, .:>!In e&. nAndea de_,pués de su formidable hl\.o 111 ejemplar niunero c1noo en 1& ca- lodos veloce11 y han mostrado en dls­ Paco ••••••• , ••• o 8 88 tra Paco menor 1 QQyo, azules •ets bllteatloru, loa mi\a mb tu&rtee "1!l1 juego d.e e 01 tres euba.noa me bath, Wltty Henry talla con Ba.b~· Fal " Qulntan'!! 7 rrera Inicial tiene enorme chance tintas competencla.s mn.gnfflca veto­ Ondarre.. • .. • • • , , • o 8 14 A sacar ambos del cuadro 10 l'<{aguregul 1 10 86 tle la opo~le16n lla gu3tado mucho, dtjo Mr Grttftlb, 1 Eobre la cual !e han tejido muchos ~ tr!tmfnr Luce el mejor cabt\llo cldad 1 tuerte resistencia, pero aun PRIMERA QUINIELA a 6 tantos - Ferm!n Outrrr. actuó muy bien en a varloa penodl!taa, r desearln que Quint& c&rrera Quld&.m, Th~nder comentarlos, porque en realldad ti ~ lt\ carrera y no oreemoo Q\11 ten- t!n e~as dlflcUee circunstancias tene Valle¡ o 4 1 99 Ellzondo 4 88 Egu!bar, Malluqulza, Paco, Oreu! el ratcher, engarzó dos foula dit1ei progre8aran ré.pidAment~ para llevn Speed, 1 Novotny muchacho no perdió, 'a 11 romba r 1a gran QPOfllc!On p~~ra anexarse la mos que seleccionar y en este caso o ¡ w h de nuevo con un Hrdadero M d,.l victoria. nue:ttro candldnto es el joven Alfreo SEGUNDA QUINIELA: Ellzondo La Paz 1 s1mos T no perm1h6 un so 1o rn b o, Y 1oe al a~hmgton lo m1ando dn~ oportuno~ hth tae ~uyos M"'nto \ro•ta, Jncmto zen Forelgn Lo.dy posiblemente el hombre mt!.s simpa_ cha, 1 pe~• al ~rrtble rival Chanoe uu\s de una oca.sLOn Creus y Paco blancos, contra A~rulnaga 6 20 03 tlco que ae su a un rtng ..• Pero 1 Egulbar y La Paz, azules A sa­ Gltll':FI TH DIJO Clll.. o, Tonea y J oe Aeosta Séptima carrt>ra • ~rore Power, High nndle podt! decir que no es uno de ~·~ en magnULce.e oondlolooee pa- Splrltuelle pareee tener una prefe La Paz • , , • 4 7 01 ~ncer en la segUnda carrera E5 rencla grande por los track:¡ mu¡; ra ValleJo Menor • 3 5 00 Cill' a.mbos del cuadro 10 Ouant!o &nunelaron la b11terfa eu "Lo~ do~ fouh que "n¡¡arzO !'1 cat Sock.s Ellzabeths los meJorrs boxeadores jO~enes de cierto, que el caballo de Ohlo, tiene atectl\dos y Allle Sholtz, llene una Mlllán 4 7 38 SEGUNDA QUINIELA a 6 tantos.­ bnna Cruz Guerra, loa fanáheoa rher ~ubano lo prr~ e ntan como un Octava carrera· '\[sgtc ArrrJW, Oay más porvenir que exl. ,Ga.rra aplaudie-ron mucho y loa eubanos ae magn1f1co "prospecto", ademhA cu1d(¡ Folll e.~. Robrack 1 tuales momentos Y PSI\ ptlea h ele con•lderar, pero creem011 que el hl~ College Boy, aunque algo lento no mlola Adolfo Iturrrno h1c1eron 11cre~dore ~ a t~O! aplauso~ muv h1en a las ha~e• Jf¡¡hlar~ •on La mejor spuest.a CHA. ·cELL Eervlmos de horizonte para lra r Jo de Mlratel, pnarA Nta ~~egUnda deJa de tener una oportun1de.d la repetición de Ollve Sabath, que reallr.nndo una labor perfeetá durante Camhna para dnrle un "rhllMe" en de ver lo que se oculta detr~. carrera, co~ el muy adelantado apren OLIVE SABATH OTRA VEZ TERCER PARTIDO a 30 tantos - c!ebe repetir su victoria. anterior, aun lo. nueY«> lnnmgA ¡ugados loa SenndorPs JJA,ttmn que no !epa d:t~envueln bt!n alr~dedor de la d 1 T d conoce M lano nlla d1S Noda~~E _au alll&. Alanova luce algo parón, aunque Morales y Oarramiola, blancos 10 Qlle en esta •oc~lón no logre un d1- Entr! los e•pectadoTea •• enron nuestro ldtoma. De la Cruz tiene bue mohnd1lla 1 le da fuerte 1 btf' n a dlsc~tf~lementen qte ~~ recibido ~ LA TE.M.ImWl &8 lllUY D11ltA ti~J:Ie muy buena. carreraa 7 ctntra vldendo t.an alto como en su últ mo contra Iturrino y neva, azules LUoha.rtn 111 l& tercer& C&n"'!l'a fe grupo de gre.n &flclencta. N01 Musta triunfo A sacar ambos del cuadro 10 trahnn Joe Crontn1 manager 4 61 Boa naa eurvaa 7 gran veloddad, cuando la pelota". dOs los m&lo.s breaks dtl juego En ton Rtd Sox 1 111 suegro Clark Gnf aprenda muehas coaaa dtl 'pllchmg'l Cronm elogió tambib a loa mucha termo afn dar cu11tro \OCes a¡' 'pre­ ~~------fttb1 prop1atarlG del Washington ~ que ignora, será un lanzador muy eboa y lé pre¡¡untO a Cambrla al que gonero, peleó con los meJores y a un. n adorea 7 amboa, t ermin&do 11 juego, grande El joven de la. pnm~ra base, dRban algunos jugadnrea mh en Cu· que alguna.., ve<:es tuvo éxito, n o pu. f ueron al cuarto de loa eubanoa, eién neoeslta adquirir mfls pe• o, rPro se h~ d~ 1~ tnll~ tlP lo~ a u~ hnh!n \"tM~ do e\ ltar un flnftl pé~lmo ...REPUBLI CA... DE' CUB~

~7~ -50 --291M ,...:.- 611 -30l6ll • -&O tií09 , 60 -1!0 20821 e.- 60 27o71 - ~ 29171 ' - 151\ 80WO - 60 li74.2 - ~ -{50 20622 .:.-50 301()~ -50 1777Z - 1!0 -M 21)823 e.- 50 270114 ' - 60 29213 • - so 2759k - fj() 2n16 • - 6o Ml.li9 -líQ 17774 - hO -W 2002t.. e.- 50 80ifo9 - ill 177118 -50 -SO 2062i>. t.- 60 2761R -M 29217 -&O 2;m - &O 29229 - fiO 86i98 '- 60 li79~ -M -60 2062& e.- 50 uo·,os..- w lii9ii - 60 20G2? e.- 60 ~1M7 -60 :l'nt~ -60 DtRECCION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL~ -w !7fi62 -IO8n -&o 6i01 li998 - GO -~o !!OG+I e.- 50 30R'I., • -50 7!91 - 60 11696 - 60 -50 mr.~ -50 19!-77. - 60 mt.:- au 12"- e;- so 5~S -60 7WII. -110 lli3o - 50 DIECIOCHO MIL 20&12 e.- hO 8088~ '-so - GO 2116 !.1 e.- hO 2?99j., - ~ ~WI -50 UU."f-110 t'Jft&. e.-110 692~ - 60 7431 -110 L17+7 -100 29M2 - 60 3086& • - óO li~:'-tll f201!. 18036 - 60 -~o 20Gllo. -50 YliNrtOCHO llll ~08;n.- M e.- 110 6936 -M iiJ8 - GO 117&1 - 50 t801.j. -50 291AO - fiO 111&. :- ~ UOT -60 -~o 206~~ t.- 50 M~n~ • -&O 6UU& - 6U H6~ -00 11763 • - 60 180!6 -50 280~ -50 2~;;09 - 60 JT7Q. ., - 6o c.- -50 206!6 t- 60 15(1 ma .o SEIS MlL 76U~ • -50 11 713 -50 180G3 -50 -líO 280~ - 60 29')t.'i - fjO 3MIZ8. - 1;00 fl_ •n tlG? t.- ao 7613 -50 1Jí85 - r.o 2061.6 e.- 50 2r,11o5 • - 60 M030.- &tl 1270 e.- GO 18099 -50 - '.0 2061.7 t- so 2~hó~ • -so a;u11. :- ao GOW - 60 •• u.. - 60 IJítH -~O 28000 - ;o JU;RG - hll 3119"2 - so s~;1 t.- 18102 -50 206UI t- ~O M!l~J - t.o IH2ft. - 10 ao r.o2n -M 7S1~ -50 1188~ - 60 18107 - 50 !Rlln -M 2?1i'l '- 60 ta:i2. ' - 2'lí2 t.- GO' liii•R - ¡¡q 20619 (- 60 ~8J2r. ¡n9¡; • - r.o su íuU - oO 11870 - :;o - 1)0 181U - 60 '- 60 295M - GO an;;í, ,- 30 ws t.- 00 GOij~ - úO íGI9 -.GO 206>0 e- ;o !812i • -~o ~(1~97 • - 60 11Mi - ',() -60 181~~ -M 2~;09 -M re;o . - ~u !Zi+ t.- GQ 2or.. t e-¡;¡¡ 28128 -M -aJO 7til3 - 51J 88~R - 50 11~~~ -50 -00 1815;; -50 2~6111 -M RUMIA l ÚN MIL fti~ <.- •o ;¡ ~2. - ~o 2nGo2 r- ~o ~8132 - ~~~ nn•• -5o 11030 - úO -511 1820S - 'JO 2(•~03 - fro atoa; -50 :~;· 1: g:: :2in c.- lO -~o 2us.~ e- ~o - 60 ;r.Go. nn37 -50 11n.~ -•o -60 18210 -50 281;6 - r.u 31011 - 611 1!107.- ;;o !!7i t.- 30 -60 iUU8. -~O IN..,!! -&O ug,; - ;;o ~06>1 • - '•0 28178 - 60 !l!lr.n - ~o - oll 182~7 - 50 20G,; r- 29A~2 - 60 311)¡;() .-so Ull • -JO ~27R t,- 10 7GW -:;o s•1a -so liUtlt -50 ·,o 2018i -¡¡o -lítl IR2~ - 60 2116>R r- 2(lf)~j., -so ~1072 - fiO uu -:10 n;u .,... :10 jj().l. - ~1 1113; -so l!OiS - -101) ,o ~819ll -50 60 IR!;o - r.o .!llfhi (-un .~e~? -too 31M~ - 511 IUo~ - ~ 22P.O e.- ·,o 7i20 • -100 ~~~~~ l82i9 • -50 - ;o IIG88 -GO -00 2')6~~ - M 3111~ -60 l!lfiO -Gil !~81 t- ;u 7i27 - 60 119S1 -50 1825~ - 50 2flfi>8 r- 'jt) 2112r.o • - 60 NUEVE IIIL ' -50 :IOG,9 e- 2~G3A -50 31101 - 60 tuna - ~ !'.!112 <-;;o 7i:ta, - 60 11903 -50 18300 - 100 ,o 26218 - 60 -&O 18312 - óO 21lüRO - ;o 2URi3 - 60 311~ - r.o Ufil .- :.0 ~~R:S r- ih 773• - 60 -SO ~8812 - fiO 311M,-60 IQRI , - .?'.UU. c.- ~u 111.\511 - \0 20GGO t- r,o 2970% - 50 ·.o nsn - oo - oll ~11.111 -~o 3121& - 1\1) IUU:l. -:.0 :t..!vo) ~-lO lRHO - ;1) 20hG I e- iO ~9i1lo. - fiO 0 201>61 e.- ~o 28368 - 60 Z~7~ -M ~ ..n1 - ~n -50 óO !!'Ji~ -60 312H -&O !001!..- lO -'!!Ga c.- :;o t8112 - ~o 206M r.- ~8380 - 'o(l 7i8ti -60 -50 zn;s:J -&o ~12(,1) -so ~011 - 150 :!:!6~ •- 18¡;;6 - ,o 20Mii e- 50 28,81i -50 •o illOI - »0 ~50 1128~ - hO 2033..- JO 2.!~ c.-~ 1Mi2 - ;o 21J6G6 r- 50 29ii~ - 60 il~,6 - rJO -60 28300 ' - 60 3131? -¡,o :¡o,~ -.o 2-'lll ..-:;o IRIJII - ñO 2Qbó7 '- '>0 20i80 -M i3fl.. - 60 -~o ~8H6 - 60 31~!1 -110 ~ua.- oo ~! 12 t- 60 18 1~2 - M 206M e- 'iO 20786 - 6(1 78!i~ - 110 -60 21H!J. -60 31372.'- 50 2~~G • - GO ~2<)~ .,_ 60 IR >O I - )O 20669 r- 50 28131 -50 29~U - 60 iRi~ - 60 -611 13il6 - 50 20Gi0 e.- 50 2'R37 , -M 31380 - 60 2103 • - 30 t:!'l~ t- r.o mM - r,o 31(07 - loO 2".. }11.) t.- i&i!.. '·- 60 -60 Jr.>ol -50 2067 1 c.- M ~814 - 60 2111 -;;o :,o iRM -M 28~74. - 60 ~Jn. ..,_ ao -50 l8óR1 - óO ll06i2 t - 50 2911-U -M 314111. - 110 212!. - lO í887 - 60 -60 231A2 -50 3U20 - GO 21(·'\. -:;o 2~7 -50 18G01 - 50 .!M73 o.- 50 21H94.. - 60 208M - 60 illll~ - so -liO 2M7.t.. •- :;o 2~11.;? , - M SH:?a -Gil 21[1$. - zo 13 - m 311-37 -100 2'.01 ,_ i(l -60 18&6.i. - 60 2087~ t- so 2 8t'R • -líO ;;¡u~ - .,o -60 20676 2~~8 -Gil 29s;' - fi'l 811v1 - 60 l!Jil' ·~;;o lAG% -60 -so 28 .~6 - '11 rqto -60 ~OG,A >O r<~ 3J¡..j? -60 2%0.1 t - .;,u 18illlo. - uO e- 2A"iSY -60 van-: . - Í!).!-J. -50 211677 • - ,o ~~sn r.•l 81M8 - '.0 t.!H~ t- )O 18707 - r,o - i'l 13 -SU 20G78 <- GO :&ih~ - r.f1 2Q907 - 60 8110G - 511 ~!{)S <- ¡¡¡ IR729 - 60 2S:Jí~ • -'lO ; lj8. -60 ¡o;;¡ -50 20tt.ll r- ;n 2~~1C • - fill 31S~Z - GO r.ut. , _,¡u i 11l ¡. .ar.o.1 -~o -lOO IR 111 - ijQ ~lloM r- ,o 2~~~1 - 60 31ó!.i. - 50 ; l~¡ 28UU -M 31~1l\. - 60 -su 1s;n2 - 60 ~nr.AI , - ;o 28620 -tu ~n9 .-m thl -611 -~lU82 e- 111 ~9~';1? • - 50 31~r. ~ -¡,o IR"~~ - ¡;o -W 31631). - 60 - lOO 18817 - ;u 2008, e- >11 -50 2998~.-aJO -50 2\IC.nJ e- oll - 60 311"·13. -50 111831 - GO -51l 29~?1 31Gll7 -50 -60 181\ln 20Go'h, r- ;o m~a -10 - .o -60 116111 - 60 -50 JfUhh. -'50 2or.an e- ,o -hO lWllf& • - i)u -611 lll8r.2 - 50 2tlhR7 r - oll -60 ama. - ao -;o -50 tn8r.R -50 ~Oil8H e- ,o mat.~ - ao -60 117~•• - 50 -~o -50 10872 - ñO 20G89 r- jO -60 -SU -:iO IG8i8 - '.0 ,.'OG~O e- on 3174& - 60 - :;n -60 tsuw -.;o 20G91 e- fiO 28<>90 - 60 a1aot - 60 206~2 ,_ ¡o 28fl'tl '- 60 1181~.- 10 -50 -líO 1 80 1~ - oO -50 2nGn , -5o 2A120 - 60 118~-- ¡() -50 t8nll - so 28728..- 10 - "n - 60 2069~ • -50 Jlll2&.'- 60 -50 DIECINUEVE llll 20M; e.- ;o 287~ -60 Jl!Hi.. - 1>11 01ECI$1ETE IIIL ~8i7-l.. - r.o - r,o 1nou - 60 l0ú96 e.- 'iO Sl866. - lO - iO -611 IDOU. -50 206q7 t- ;¡J) ~~t~ :g 3187.. ' - 60 -hO -so 19n!1 - oO !?8ll'2'.1-- óO ~~-t.. , _ .jO -·.o -60 I•OR; - 50 _!O;liO liR•J...- '.0 !1183Q - 61) 31~16.. -50 !!~Ji -:;o -~o -60 1!1!11\i - 50 2fli07 2111\3.... - fj(l 31~; -50 2!2i r- ;n -M -\o l!I!IM -60 2•1·1n :20;1t. 2~ -GO 31'•.?11 -- 60 2."~3 r- :;o -5'1 - lifl tnon; - :.o 21181ó. - 60 - "iO -60 ~;,o 319:14. - 60 ms .. ~ l'lllni -M :!1lM9.- fill -5'1 -611 ¡n1o, • - 60 2ua!1t 31 .7•• - 60 -50 -60 2ti!H 1 211lr.JS -hO 3J4u' - S() mt 11m rn111 - so 20604 28'10') • - bO 31'l'i2. -Sil -00 19113 - un 208•~ :!l\911 , - GO -60 203ir. ~tm -60 1912> - M um u,m 20880 - 611 .H1lJ.:; .-w UNTA TOO$ IIIL -511 28'J;~ - w 20882 • - ~~~ 3~1 -fi/1 -ou 20600 p 200 :m11 El prtnllo de SlO 000 be eo!Tftpoadldo al a6mero 10605 - Ml L.. l aprotlmaclonto o.nterlor 1 pooterlor al Segundo premio han corrupondldo a loe n6meroo lO.Ot 1 l0601t ti -SO LM 99 aprorlmaclonu a la centena dd Seauodo premio ht.p eonupoodldo a loo n6mcroa dtl l%01 al l060~ Y dd lO... al 107 - óll El premio do $10 000 ha corrupoodldo al ollmero l!6tl -::.0 _ ;,o ta.o l aprollmaciO!I .. anterior 1 pooterlor al Tercer premio haD eornaponclfdo 1 loo otlmeroo 1 ~ 11 1 1' 613 Lu., aprollmacJoou a la centena del Tercer premio hao c:orrupoodldo a lot n6muoo dtl l~OI al 15611 1 dd lS6U al l51to -:,0 w~f El Sl&ulmte Sorteo ~o 'l'lq, ordlnu lo M celebrari el cl.la l~ de t-lano de 1936 1 coaatari de 3~,tot bWctte 1 $10 ., -60 entero dlndldo ea eeat6almoe a JO CIOilt:a'fOO ca4a !rscd6o ~ lt"8 Ct:IUT'O. Le qua .. p1lbUcll s-a IWIIC'll coo~~· llaballa. 18 lh &1_ano !• 1~ PAGINA DOS "EL CRISOL" Habana, Jueves 19 de Marzo de 1938-~ [lfMfNTOS RtPRfStNTATIVOS Of AR BUSCAN UNA fORMUlA Of ARMONil INGLES Beruff Mendieta Los Jefes Provinciales de A. R.

OON DISCO'SFOÑOGRAFICOB · Olda la viva voz del profesor en 1111 . casa.. Tomará Posesión Trabajan Para Una Fórmula de La eneefia.nza está ~nt~ O VD. APRENDE O NO LE COSTARA UN CENTAVO Pida lección de prueba. gratis el Próximo día 25 Armonía Entre los Tres Partidos INSTIT-UTO UNIVERSAL (25) tUS Lexlngtcn Avmue New York Deseamos agentes aerl011 1 de responsabilidad. Habla el Alcalde electo de Esfuerzos para lograr úna robusta unión entre las tres las actividades necesarias a ramas que forman la Coalición Políti~a Tripartita imprimir en el Aytamiento. Las frecuentes conversaciones S OG- ~ pl-antación v·gorOGa de un sistema -EL tenidas por representativo.s republl- político uniforme. CRISOL- 11 doctor Antonlo Beru!f Mendleta, canos con los más caracterizados je- Es de apuntar que Jos señores que el nuevo Alcalde de San Cristóbal de fes liberales y nacionalistas han ami- sé encuentran realizando tan Jauda­ La Habana, que tomar!!. p015es16n el norado la intensidad dlvlsonista que bies propósitos no son otros que: próximo dla. 211 de loa corrientes, de_ se reflejaba con caracteres de grave- Carlos Peláez Cossio Nanito Gala­ dlo6 la. a.noche de ayer, de un& mane. dad en el seno del coalicionismo. no, Arturo Recio B~tancourt, Car- De ra a.mplla, al estudio de la situación nuevo en la mafiana y tarde Jos Font, Agustfn Cruz. José Manuel de ayer las nuevas oficinas políticas Gutiérrez, Ricardo oampanerla, aa­ UN CENTAVO ~enl, flnancier& 1 económica gará a llegará. a las once y media del 1o. Por nuestra parte sabemos que esa de hacendista, .en .. justo honor, bien te ~ de Insuficien te tranquilidad 23-Batraclo (plu) 16-Porción de terreno donde se ha Colón el Presidente, doctor Barnet mingo, para asistir a la Misa de 12 posición .seré. para el Pe.rtldo Ll.be­ varias condecor a.clones. que ea de creer cese de manera ra. 25-Tennlnaoióu de yf!I'M edificado n se ha de edificar. asistiendo a¡ banquete de los CabR. y al almueroo. re.l. 26-Artículo 1&-Pneblo de Cuba.. lleros Católicos. He aqu! el 9rograma: dical con forme el Gobierno electo ~n Jurillta na da vulgar, 101»010!1' DliL O:RUOIGBAMA DE los sufragios del diez de enero vaya 2'1- Partíoula. lnseparab.. 19-Artfculo Jueves dfa 19: Misa rezaCia a las 2G-Mozo fuerte, an imoso 1 gallar- afa ble, culto, discret o; ~ AYEB reafirmando su política. honrada~ de 2&-Súnbolo del galle siete y media. y m1sa · cantada a las 29-Ar¡rumento o titulo que a.ntece- do. nueve. Por la noche, Iniciación de se puede, sin vu llar, largo alcance que será, de me.nera Jn­ del Dr. Netto afirmar de a olerlaS composlolonea Ilte­ 21-0xldo t1e calcio. Caballeros cat ólicos. discutlble, motivo de ver dadera slg_ BUPETB que M un valor puro 1 neto. •• • rariM (plu) 22-Espeeie de ch&c6 pequefio S ábado día 21: a las siete y media n1!1caclón ·para nuestro pals-ronciU_ :tt-Extra.er la htnnetla4. 23-Al nivel. yó dlcléndon05 el doctor Beru.ff Men. llegada. de Jos nlftos procedentes de 33-Perolblr 1111 SO!lldo. 24-Rio de Ga.IJoia los d1stln tos Barrios, para. asistir a Ba !le alcanzar cualquier día dieta. !H! lo-Apócope d e mio 3f-Interjecelón que emplea pa- la Santa Misa 1 recibir su Primera CARRANZA - AL VAREZ MARURI JI puesto que ouadraria pel'l'llll. 3t--Interjecei6n. ra llamar a los Comunión. Por la noche, rosario. a n u eepclODal valer¡ 3'1-Cloruro de sodio. U--Cada uno de 1011 naipes de la Domingo dla 22: a la sstete 1 me_ que ma,. bien pudiera • - :KN :m. cVERAGUA•, 'urbo-tléc 39-Pieza de corcho, cristal, mad&a baraja.. AaiUltOI OviN - A... .wmt... (FIIcalal, An...wto. , • a.. 811baecntan... trtoo de La. .P'lota Blanca, esta no­ con que se tapan botella.. 35-United Pftss. dla, llegada del Exmo. 1 Rdmo. Sr Obispo Diocesano, y de las Represen. • · Coate11clo•) Admhli*ad6a de liuet. - Dl•erai1a. e~ aJen .1acl& New York el doctor 4%-Rfo de la Rusta. Asiática 36-Lista. o faja. (plu) taclones de loe distintos pueblos y JfZP80 Atamsio Hemán'lret, Julio P1edra., •&3-Negaclón .3&-Pianta crucifera lt.ortense. «-Colección de m&J)N rfJOI'1i.tl - 39-Río de Cuba. ciudades. EDIFICIO "LA METROaOLITANA" Isabel i!e Frank y otro1. Misa efe oomunlón celebra.da ~r EN E[, •TIVIVEB•, saldrá mat!.a­ 4o-Pronombre. n a. hacia >

..... ,.

- .:

~f