iraunkortasunean hezteko aldizkaria revista para la educación en la sostenibilidad www.bizkaia.net uda 2010 verano

FOTOCOMENTARIO LAS ORUGAS

UN EQUIPAMIENTO PARA LA SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL AULA MEDIOAMBIENTAL DE

Delta interior del Níger • Deba eta arteko flysch-a Paseo por el corazón de Urdaibai • Aldatu bonbillak! PIDO LA PAZ Y LA PALABRA

ARGITARATZAILEA / EDITA: Bizkaiko Foru Aldundia. Ingurumen Saila. Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Medio Ambiente. Bizkaia Maitea. Alda. de Rekalde, 30. 48009 . Tel. 94 406 77 00. Apdo. de Correos 53. 48080 Bilbao • KOORDINAZIOA / COORDINACIÓN: Joseba García Elizburu. • ARGITARATZAILE ORDEZKOA / EDITOR DELEGADO: Iniciativas Ambientales. ZUZENDARITZA ETA ERREALIZAZIOA / DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN: Iniciativas Ambientales. • ERREDAKZIO-ARDURADUNA / RESPONSABLES DE REDACCIÓN: Eva Benito.- Susana Soto.- Aitziber Amas.- Iratxe Celaya. • ILUSTRAZIOAK / ILUSTRACIONES: Juan Sánchez.- Ángel Domínguez. • ARGAZKIAK / FOTOGRAFÍAS: Iniciativas Ambientales.- Alberto Hurtado.- Diego García.- BFA/DFB.- Jon Maguregi.- Foto portada: Alberto Hurtado. • EUSKARA AHOLKULARIA / ASESORÍA DE EUSKERA: Jose Morales. • AURREINPRIMATZEA ETA FOTOMEKANIKA / PREIMPRESIÓN Y FOTOMECÁNICA: Rali, S.A. INPRIMATEGIA /IMPRENTA: Estudios Gráfi cos ZURE. • LEGE-GORDAILUA / DEPÓSITO LEGAL: BI-733-96. I.S.S.N.: 1136-4246. Aldizkarian azaldutako iritziak artikuluen egileenak dira, eta ez dituzte halabeharrez editorearen ideiak adierazten. Las opiniones expuestas en la revista son de los autores de los artículos y no expresan forzosamente las ideas de quien la edita. Sumario 12 Camino de Santiago

iraunkortasunean hezteko aldizkaria revista para la educación en la sostenibilidad Cuenta la leyenda que un ermitaño de nombre Pelayo, tras observar varias noches un resplan- dor misterioso en una zona del bosque, informó del suceso al obispo de Iria Flavia. Éste, al inspec-

www.bizkaia.net cionar el lugar, descubrió el sepulcro donde repo- uda 2010 verano saba el cuerpo de Santiago el Mayor. Corría el año 813, y a partir de ese momento se inicia uno de los fenómenos de peregrinación más importan- tes de la Historia. Sin embargo, reducir el Camino de Santiago al ámbito religioso, impediría com- FOTOCOMENTARIO prender la importancia vital que alcanzó esta vía, LAS ORUGAS impulsora de la economía y la política de la penín- sula, y difusora de corrientes artísticas y cultura- UN EQUIPAMIENTO PARA LA SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL les de un lado a otro de los Pirineos. AULA MEDIOAMBIENTAL DE PLENTZIA

Delta interior del Níger • Deba eta Zumaia arteko flysch-a 14 Paseo por el corazón de Urdaibai • Aldatu bonbillak!

AURKIBIDEA / ÍNDICE Kontuz, haurrak etxean! Gure eguneroko bizitzan ordu asko igarotzen di- Lur planetan / En el planeta Tierra tugu etxean eta istripu gehienak bertan gerta- Delta interior del Níger 4 tzen dira. Giza multzorik babesgabeenak dira etxean ezbeharrak pairatzeko arriskurik handie- Perú, paraiso de biodiversidad: la costa (II) 6 na dutenak eta, hain zuzen ere, haurrek osatzen Gure ingurunea / Nuestro entorno dute multzo horietako bat. Arrokak irakurtzen 9 Camino de Santiago 12

Ingurumen osasuna / Salud ambiental Kontuz, haurrak etxean! 14

Txangoak / Rutas 28 Paseo por el corazón de Urdaibai 16 Ekipamenduak / Equípate Día de la Tierra Lurraska Ingurumen Hezkuntzarako Zentroa 18 Con motivo del Día de la Tierra, celebrado el pa- Gaurkoa / Actual sado 22 de abril, el Diputado foral de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, realizó a través de un 47 nuevos proyectos de mejora ambiental en Bizkaia 19 artículo, que reproducimos en estas páginas, una Ingurumenaren gestioa / Gestión ambiental reflexión sobre los retos a nivel local que, tanto la Diputación foral como el resto de la ciudadanía El Aula de Plentzia, un equipamiento de Bizkaia, debemos afrontar para mejorar la para la sensibilización ambiental 25 calidad del medio ambiente a nivel global. Día de la Tierra 28

Argazkien iruzkina / Fotocomentario Las orugas 30 Ba al zenekien...? / ¿Sabías que...? 34 40 Albiste zirraragarriak / SOStemible 35 Europako logo ekologiko berria Laburrak / Breves 39 Aurrerantzean, kontsumitzaileek ez dute inolako zalantzarik izango Europar Batasunean era eko- Iraunkortasuna / +Sostenible logikoan ekoitzitako elikagaiak identifikatzeko Europako logo ekologiko berria 40 orduan. 2010eko uztailetik aurrera, nahitaezko logotipo berri eta bakar batek ziurtatuko du ikur Brikolaje ekologikoa / Bricolaje ecológico hori daramaten elikagaiek Europar Batasunak ezarritako kontrol zorrotzak gainditu dituztela. Aldatu bonbillak! 42 Horrela, europar agintariek produktu ekolo- Garbideiak / Haurrentzako Koadernoa / Revista infantil 44 gikoen kontsumoa sustatu nahi dute, ingurume- narentzat eta gaur egungo nahiz etorkizuneko Parte hartu / Participa 51 belaunaldietako kontsumitzaileentzat onak dire- 16 la uste dutelako.

en el planeta tierra en el planeta tierra A las puertas del sur del Sáhara, el río Níger parece burlarse del desierto y provocar una explosión de vida antes de girar bruscamente hacia el sur y buscar al océano Atlántico. Es el delta interior del Níger, quizá el humedal más grande e importante del Sahel y uno de los puntos de encuentro milenario de culturas más interesante del continente africano.

El gran oasis de África DELTA INTERIOR DEL NÍGER Diego García Ventura - Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid

El Níger, una línea de vida. Así titularon ca del río y muy representativos del Sahel, que sustentan un ecosistema con una ele- muy acertadamente a uno de los estudios para después encontrarse con el océano en vada productividad de la que no sólo ani- ecológicos más detallado sobre el río Níger Nigeria. De hecho, el curso caprichoso de males y plantas se benefician. y su delta interior, capitaneado por la ONG este río despistó enormemente a los pri- Wetlands International y otras entidades meros exploradores europeos que se aven- Ecosistema de elevada productividad ambientalistas. Para entender su significa- turaron por estas tierras, y que le conside- Entre 3 y 4 millones de aves acuáticas al do, hay que viajar a África Occidental y raron durante mucho tiempo un afluente adentrarse en el Sahel, una franja bioclimá- del Nilo, ya que su curso apuntaba en direc- año, tanto sedentarias como migrato- tica semidesértica al sur del Sáhara donde ción a Egipto y Etiopía. rias, se han censado en esta área, lo que la producción de recursos naturales se en- convierte al delta interior en uno de los Y por si fuera poco, entre las míticas y le- cuentra enormemente limitada por un cli- humedales más importantes para las gendarias ciudades malienses de Mopti y ma extremadamente seco y por el avance aves no sólo del continente africano, Timbukctú, al río Níger le da por desparra- del desierto. Esta situación hace que la sino también del europeo, ya que gran marse en la llanura saheliana, debido a la agricultura se vea severamente restringida parte de nuestras migradoras —como al- práctica ausencia de pendientes en la mis- a zonas con fuentes de agua próximas, y la gunas especies de garzas y patos, entre ma, e inunda un área que oscila entre los ganadería necesite de movimientos nóma- 8.000 km2 (al final de la época seca) y los los que destaca el mundialmente amena- das anuales para buscar pastos y aprove- 25.000 km2 (después de las últimas llu- zado porrón pardo—, nidifican o pasan el char la época de lluvias. vias), prácticamente entre 1 y 4 veces la invierno en el humedal. El delta interior Ante estas condiciones, el río Níger parece superficie de Euskadi. Todo un rosario de del Níger cuenta, además, con unas de desafiar la presencia del desierto y aden- lagos, lagunas, caños y prados húmedos las colonias africanas más importantes trarse profundamente en Malí y Níger, dos conectados permanente o estacionalmen- para varias especies de garzas y de cor- de los países con mayor superficie de cuen- te al río Níger y algunos de sus afluentes, y moranes africanos.

4 / Bizkaia maitea uda 2010 verano te de vida para cualquier especie, incluida la nuestra. Actualmente, encontramos dis- tintas etnias totalmente adaptadas a la di- námica estacional de inundación del río y su delta, como es el caso de la etnia Bozo (eminentemente pescadora) y los Peul o Fulani (de tradición ganadera nómada), que realizan movimientos anuales a lo lar- go del río y/o a otras áreas de Malí y Burkina-Faso, buscando la explotación óp- tima y sostenible de los recursos naturales Algunas especies de grandes mamíferos en la alternancia de época seca y época de grado de encharcamiento, reducción de la encuentran aquí su área de distribución lluvias. Otras etnias más sedentarias, como superficie de cultivos y pastos, reducción más septentrional en el continente, como los Bambara o los Sonrai, aprovechan las del volumen de pesca) y, por tanto, sus va- es el caso del elefante africano, que realiza épocas de mayor inundación para plantar lores naturales y la adaptación cultural migraciones anuales entre esta región y la arroz y recogerlo meses después según histórica de sus pueblos a las idas y veni- vecina Burkina-Faso. Unos 40-60 hipopó- baja naturalmente el nivel del río y, por das de su río, con la consecuente emigra- tamos encuentran aquí uno de sus últimos tanto, los niveles de encharcamiento. ción a otros países vecinos o a las grandes refugios, así como el amenazado y esquivo ciudades, donde las condiciones de vida manatí africano. Ambas especies depen- En total, en torno a un millón de personas son más precarias. De nuevo, ejemplos de den íntegramente de estos ecosistemas viven en el delta interior y se aprovechan di- cómo todos los seres vivos discurrimos por acuáticos para sobrevivir. recta o indirectamente de sus recursos. A el mismo cauce. ello hay que sumar las exportaciones de pro- El discurrir de seres humanos y ríos ductos a otras zonas aguas arriba y abajo del delta, ya que el río ha sido y es la principal vía La productividad y ubicación estratégica AFRIKAKO OASI HANDIA de comunicación y logística de Malí, con im- de la curva del Níger y su delta interior ha portantes transportes, entre otros materia- Niger ibaiaren barnealdeko delta Afrikako he- condicionado históricamente el desarrollo les, de pescado o de sal, esta última proce- zegunerik garrantzitsuenetako bat da. Leku es- de las culturas africanas occidentales. dente de las lejanas minas saharianas de trategiko batean dago, Sahararen hegoaldean, Actualmente, el delta interior del Níger es Taoudenni (al norte de Timbuktú). Sahel eskualdearen erdian. Horregatik, mun- una de las áreas de mayor densidad de duko dibertsitate biologikoaren “puntu beroa” 2 población de Malí (25 habitantes / km ), lo Algunos proyectos de presas pueden poner da, eta berebiziko garrantzia du hegazti as- que demuestra que un río vivo es una fuen- en peligro la dinámica del delta (menor korentzat, hala Afrikakoentzat nola Europako espezie migratzaileentzat. Beraz, gure hegazti urtarren espezierik enblematikoenetako ba- tzuk kontserbatu nahi baditugu, funtsezkoa da Niger ibaiaren delta kontserbatzea. Gainera, Senegal ibaiak urez betetzen dituen ordokiekin batera, ibaietako arrantzarako he- zegunerik emankorrenetako bat da (hekta- reako 50 kg ekoizten du urtean). Niger ibaiaren barnealdeko deltan urtean harrapatzen den batez besteko arrain kopurua itsasertzeko arrantzaleek Euskal Herriko portuetan enkan- tean ateratzen duten arrain kopuruaren an- tzekoa da (50.000 tona inguru). Deltako beste ekoizpen-jarduera garrantzitsu batzuk arroza eta abereentzako larreak dira. Deltak berak eta inguruaren ureztatze-mailak jasan ditzaketen ingurumen-inpaktuek (lehor- teak, presak, basogabetzea), eragin handia izango dute bertako natur balioetan nahiz biztanleriaren ondasun eta zerbitzu horni- duran. Horrek migrazio masiboak, hirietako marjinazioa eta gatazka etnikoak eragingo lituzke, 80ko urteetan Sahel eskualdeko lehor- te handiaren ondorioz gertatu zen bezala.

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 5

en el planeta tierra en el planeta tierra Arena caliente del desierto, dunas gigantescas, cactus y pequeños oasis. Estamos en la costa peruana. El viento procedente del océano impulsa las diminutas partículas de arena. Sólo las montañas más altas se mantienen impávidas ante el constante acoso de la arena que intenta incansablemente escalar las cumbres. Es nuestra segunda parada en este homenaje al país andino en el Año Internacional de la Biodiversidad.

Perú, paraíso de biodiversidad: LA COSTA (II) Texto y fotografías: Alberto Hurtado

6 / Bizkaia maitea uda 2010 verano En los lugares colonizados por la arena la sobre las piedras es fácil encontrar lagar- vegetación prácticamente ha desapareci- tos y lagartijas termorregulándose al sol. do. Los granos de sílice se desplazan al El agua es el bien más escaso y los cactus antojo del viento, a veces con especial viru- lo defienden —a falta de uñas y dientes— lencia, y sólo pequeños invertebrados, ági- con espinas afiladas. Sólo la ofrecen en sus les reptiles y algunas aves casi invisibles flores en forma de néctar a cambio de ayu- por su mimetismo —como el minero perua- da en la polinización. Para ello acuden no— son capaces de sobrevivir aquí. raudos los vertebrados más pequeños de la En ocasiones el raso cielo azul se ve turba- Tierra, algunos con sólo dos gramos de do por unas majestuosas siluetas negras: peso: los colibríes, que ya poblaban estos los gallinazos de cabeza negra y de cabeza lares hace 20.000 años. Hoy distintas es- La escasez de precipitaciones determina la roja, dos especies de buitre comunes en pecies pueblan todo Perú, pero las coste- vida en el desierto. En algunas zonas de la América que sobrevuelan las dunas en bus- ñas lo hacen en la región con menos flora- costa peruana llueve menos que en el ca del cadáver de algún infortunado que se ción del país, lo que a veces les obliga a Sahara. Los antiguos chimús eran cons- atrevió a desafiar la soberanía del desierto. hibernar como marmotas, algo insólito en cientes de ello en el siglo I cuando funda- el mundo de la avifauna. Estas diminutas ron su capital Chan Chan (que significa Sol centellas de vertiginosos movimientos po- Sol o Gran Sol), hoy la ciudad de barro más seen un pico fino y una lengua larga que grande del mundo y Patrimonio de la funcionan como una bomba hidráulica con Humanidad. Allí nunca llueve. Milenios de la que pueden estar libando néctar 16 ho- evolución han permitido la adaptación de ras diarias —lo que equivaldría a 50 kilos de la fauna y la flora a condiciones extremas. arroz para una persona—. Para ello, necesi- Algunas plantas del género Tillandsia, por tan un motor potente. Y lo tienen: su cora- ejemplo, pueden aprovechar el rocío de la zón supone el 20% de su peso corporal. En mañana, que se condensa sobre sus hojas nuestro caso, sólo el 0,5. Su especializado y cae en su centro. El mangle es capaz de metabolismo trasforma todo ese alimento desarrollarse en los estuarios en contacto en energía, lo que les permite mover las con agua salada y forma los manglares de alas hasta 90 veces ¡por segundo!, y volar la costa norte. Los algarrobos desarrollan Estas rapaces carroñeras prefieren las cer- hacia atrás. ¡Cómo no enamorarse de este raíces profundas que alcanzan la capa freá- canías de las poblaciones humanas donde prodigio de la naturaleza! tica a varios metros bajo el suelo. Cada resulta más fácil conseguir alimento. detalle está medido, programado y cumple También vuelan más al interior, a otro tipo Los pobladores del país andino ya lo hicie- su función. Así se sostiene un delicado de desierto donde la arena no ha extendido ron varios siglos atrás. Así lo demuestran equilibrio que permite la supervivencia y la sus brazos y donde las rocas y las cactá- las representaciones milenarias de esta reproducción de la vida en el ecosistema ceas definen las formas del paisaje. En los ave realizadas por distintas culturas. Un más árido del planeta. recovecos se mueven algunas serpientes y buen ejemplo, hoy Patrimonio de la

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 7 este cánido que no desprecia la carroña y que es la cúspide de la cadena trófica.

Cuando pensamos en el desierto, nuestra mente viaja a África, al Sahara, el arenal más extenso del planeta. Pero Perú, un rey de la biodiversidad, también posee un in- menso desierto, con la duna de Pur Pur, la más grande de América. Su estrecha franja costera de tierra —influenciada por la co- KOSTALDEA (II) rriente fría de Humboldt procedente de la Basamortuan pentsatzen dugunean, Afrika Antártida y por la presencia de los Andes al Humanidad, que nos acerca a la riqueza etortzen zaigu burura, eta zehazki Sahara, Este— tiene 2.250 km de longitud y ocupa cultural peruana son las Líneas de Nazca, planetako basamorturik zabalena. Dena un 11% de la superficie del país. En ella ha- un mosaico de geoglifos delineado a lo lar- dela, Perun ere basamortu handi bat dago, bita cerca de la mitad de su población y es go de cincuenta kilómetros de longitud y herrialde hori biodibertsitate neurrigabe- el motor económico del país. que constituye uno de los grandes enigmas ko lekua baita. Basamortu horretan Pur del mundo precolombino. Leyendas ances- A pesar de la aridez, hay valles fértiles lle- Pur duna dago, Amerikako handiena, eta trales hablan del nacimiento del colibrí nos de vida y color, regados por los ríos Peruko kostaldeko leku batzuetan Saharan cuando un poderoso dios dotó de alas a las procedentes de la cordillera andina. baino euri gutxiago egiten du. Itsasertza flores más hermosas para que acompaña- Cuando las tierras se irrigan, se vuelven estua da, 2.250 km-ko luzera du eta Peruko vergeles. Basta con leer con detenimiento sen a las mujeres en el cielo, donde las ha- azaleraren % 11 hartzen du. Herrialdeko eko- la etiqueta de muchas latas de espárragos bía enviado para castigar a los hombres a nomiaren motorra da eta biztanleen erdiak de Navarra o de pimientos del Piquillo, en- la soledad por haberle desobedecido. bertan bizi dira. tre otros muchos productos, y comprobar Basamortuko harea beroa, duna erraldoiak, Pero no todos los habitantes del desierto que son producidos en Perú, en la costa. He kaktusak eta oasi txikiak, horiexek dira gozan de tan buena fama. También habita aquí la respuesta a por qué un bote de pi- Peruko kostaldearen ezaugarri nagusiak. aquí el zorro costeño, un inteligente y es- mientos cuesta sólo un euro: las míseras Ozeanotik iristen den haizeak inguruko quivo oportunista acosado por el ser hu- condiciones laborales, la falta de criterios mendi-tontor garaietarantz bultzatzen ditu mano como su hermano del viejo continen- de sostenibilidad en las explotaciones y las hondar-ale ñimiñoak. te. Su adaptabilidad y su capacidad para ventajas fiscales otorgadas a las trasnacio- aprovechar cualquier circunstancia para nales de la agroindustria. Son la otra cara Prezipitazioen urritasunak zeharo baldin- conseguir alimento y sacar su prole ade- de la moneda, que ponen en peligro el rei- tzatzen du Peruko basamortuko bizitza. no de la arena y a sus pobladores, incluidos lante, le ha servido para mantener una po- Xehetasunik txikienak ere neurtuta eta pro- los humanos. blación aún saludable. Un lagarto confiado gramatuta daude, eta bakoitzak eginkizun o el nido de un colibrí son exquisiteces para Próxima parada: la sierra. zehatz bat betetzen du. Horrek sortzen duen oreka hauskorrari esker, izaki bizidunek pla- netako ekosistemarik idorrenean ugaltzea eta bizirik irautea lortzen dute. Milaka urteko eboluzioaren bidez, animalia eta landare batzuk muturreko baldintza horietara mol- datu dira. Hareak kolonizatutako lekuetan, landaredia ia erabat desagertu da, eta oso animalia gutxi dira hor bizitzeko gai: ornogabe txikiak, narrastiak eta mimetismoari esker ia iku- sezinak diren hegazti batzuk (Peruko mea- tzaria, esaterako). Hareak estaltzen ez dituen lekuetan, arrokek eta kaktusaren familiako landareek marrazten dute paisaia. Oso leku idorra izan arren, bizitzaz eta kolo- rez betetako haran emankorrak daude, Ande mendietatik jaisten diren ibaiek bustiak. Lurra ureztatzen denean, landaredi ezin opa- roagoa hazten da.

8 / Bizkaia maitea uda 2010 verano

gure ingurunea gure ingurunea

Gipuzkoako mendebaldeko itsaslabar ikusgarriek naturaren mirari bat gordetzen dute: milioika urteko historia geologikoa itsasoaren jardun etengabeak azaleratutako arroka-geruzetan idatzia. Flysch deritzon egitura bitxi hori ezin ederragoa da ikusmenarentzat, eta altxor paregabea zientziarentzat. Zientzialariak gure planetaren iraganik urruneneko misterioak argitzen ari dira leku horretan, etorkizunean nola jokatu behar dugun irakatsiko diguten erantzunen bila.

Deba eta Zumaia arteko flysch-a ARROKAK IRAKURTZEN Matxalen Apraiz

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 9 Deba eta Zumaia udalerriak bereizten di- buztinez nahiz maskorrez osatuta daude. Zumaian. Flysch-a 50 milioi urte horietan tuen 8 km-ko kostaldean Europako itsasla- Desberdintasun horiek ez dira arbitrarioak, zehar jazotako gertakaririk garrantzitsue- barrik ederrenetako eta interesgarriene- beste garai batzuetan izandako klima-al- nak biltzen dituen entziklopedia erraldoi tako bat dago. Gainera, geologiaren aldetik daketen ondorioa baizik. Klima beroa eta baten modukoa da. hori bezain garrantzitsuak diren leku gutxi lehorra zenean, ibaiek sedimentu gutxi ga- Hala, esaterako, Lurraren historiako aldien daude Europan: Mantxako kanaleko kostal- rraiatzen zituzten eta itsasoetan izaki asko arteko mugak ikus daitezke: Paleozenoaren dea, Danimarkako Stevens Klint eremua bizi ziren (horregatik daude hainbeste eta Eozenoaren artekoa (Itzurun hondartza), eta Italiako Unbria-Marche eskualdeko toki maskor). Klima hotz eta euritsuko garaie- Goi Kretazeoaren eta Behe Kretazeoaren ar- batzuk. tan, ordea, ibaiek sedimentu ugari garraia- tekoa, eta Era Sekundarioa eta Tertziarioa tzen zituzten eta buztin asko pilatzen zen Itsaslabarraren historia itsasoaren azpian bereizten dituen K/T muga ospetsua (Algorri itsasoaren hondoan. hasi zen, orain dela ehunka milioi urte. Garai hondartza). Azken horretan, bi garai horiei hartan, Iberiar penintsula Europatik bereizi- Horrenbestez, geruza bigunak eta gogo- dagozkien geruzek tonalitate desberdinak tako uharte bat zen. Itsasertza Errioxan ze- rrak aldizkaturik agertzeak gure planetan dituzte eta oso erraz identifikatzen den geru- goen, eta Euskal Herria urpean zegoen. klima-aldaketa ziklikoak gertatu direla za ilun batek bereizten ditu biak. Ikertzaileek Milioika eta milioika urtez, askotariko izaki erakusten du, eta geruza guztien lodiera osmio eta iridio metalen kontzentrazio handi bizidunen hondarrak eta ibaiek garraiatutako berdintsua izateak aldaketak 10.000 urtez eta ezohikoa aurkitu dute hor (elementu ho- sedimentuak itsasoaren zolan metatu ziren, behin geratu direla adierazten du. Gutxi riek urriak dira Lurrean eta ugariak espazio- geruza horizontalak eratuz. Orain dela 50 gorabehera, horixe da geruza bakoitza an). Adituen ustez, azalpen bakarra dauka milioi urte, plaka tektoniko iberiarrak eta eu- osatzeko behar izan den denbora. horrek: orain dela 65 milioi urte dinosauroak roparrak talka egin zuten. Horren ondorioz, Adituentzat oso interesgarria da hori az- eta beste espezie batzuk suntsitu zituen me- geruzak tolestu eta bertikalki azaleratu ziren. tertzea, iraganeko klima-aldaketei buruzko teoritoan iritsi ziren Lurrera. Horrela, milioika urtetan zehar itsasoaren informazioa lortzeak etorkizuneko klima- hondoan eratutako geruzen sekuentzia guz- aldaketak iragartzen lagun baitezake. Nazioarteko erreferentzia tia agerian gelditu zen, “milorri” izeneko Ez da batere ohikoa Paleozenoko sekzio guz- hostopil horietako bat balitz bezala. Kataklismo baten kronika tien segida osoa hain argi ikustea. Horregatik, Klima-aldaketak ez dira Deba-Zumaiako orain dela zenbait urte Gipuzkoako flysch-a Historiaurreko klima flysch-ean grabatuta geratu den fenomeno geosite edo mundu mailako interesgune geo- Flysch izeneko geruza-sekuentzia horrek bakarra. Itsaslabarreko geruzetan, logiko gisa jasota geratu zen UNESCOren in- berezitasun interesgarri bat du: geruza Lurraren eboluzioaren aldi luze eta oso bat bentarioan. Hala ere, iragan maiatzean jaso gogorrak eta bigunak txandakaturik ageri irakur daiteke, orain dela 100 milioi urtetik zuen onespenik garrantzitsuena: Geologia dira eta denak lodiera berdintsua dute. 50 milioi urtera bitartekoa. Geruzak urpe- Zientzien Nazioarteko Batasunak estratotipo Geruza gogorrak zurixkak dira eta maskor tik atera zirenean, mendebaldetik ekialde- izendatu zituen flysch-eko bi geruza, eta ga- nahiz koralen sedimentuz osatuta daude; rantz okertuta geratu ziren. Beraz, geruza- rrantziaren eta berezitasunaren ikurra den geruza bigunak, aldiz, gorrixkak dira eta rik zaharrenak Deban daude, eta berrienak urrezko iltzeaz markatu zituen. Estratotipoak

10 / Bizkaia maitea uda 2010 verano ereduzko muga geokronologikoak dira. Biotopo babestua UNA VISITA AL FLYSCH Horrekin batera, datorren udazkenetik aurre- Zumaiako flysch-ak beste onespen ga- Los espectaculares acantilados de la costa oc- ra, Getxoko Azkorri hondartzak ere urrezko rrantzitsu bat jaso zuen 2009. urtearen cidental de esconden una maravilla iltze bat izango du, Eozenoko estratotipo ba- bukaeran: Eusko Jaurlaritzak biotopo natural: millones de años de historia geológica tean (udaberriko zenbakian hondartza horri escritos en sucesivos estratos rocosos que, babestu izendatu zuen. Flysch-ak ez ezik, buruzko artikulu bat argitaratu genuen). a causa de la acción continua del mar, han Debaren eta Zumaiaren arteko kostalde- quedado al descubierto. Izendapen hori jasotzen duten lekuak mun- ko marearteko zabalgune osoak ere jaso duko erregistro geologikoan sartzen dira du izendapen hori. Europako zabalgune- Los ayuntamientos de , Deba y Zumaia, (Lurraren historiaren egutegi baten mo- rik handiena da: 8 km luze da eta 5 km junto con la Diputación Foral de Gipuzkoa y dukoa da) eta nahitaezko erreferentzia bi- sartzen da itsasoan. Hala ere, zabalgune- el Gobierno Vasco, han puesto en marcha un programa turístico que ofrece la posibilidad hurtzen dira aldi horri buruzko ikerlan guz- ko lehen 200 metroak soilik ikus daitezke, de conocer de cerca la rasa mareal y esta tietarako. Izan ere, ikertzaileek munduko itsasbeheran. caprichosa formación denominada “flysch”, leku gutxitan aurkituko dituzte Zumaiako Itsasoak flysch-ez osatutako itsaslabarretan que supone un deleite para la vista y un au- flysch-ean biltzen diren elementu guztiak: eragiten duen higaduraren ondorioz sortzen téntico tesoro para la ciencia, que desde hace geruzen segida kronologiko luzea, fosilen dira marearteko zabalguneak. Olatuen jotze años desentraña en este lugar los misterios ugaritasuna eta Lurreko antzinako magne- etengabearen eraginez, horma arrokatsuak más remotos del pasado de nuestro planeta, tismoaren kontserbazioa, besteak beste. buscando respuestas para actuar en el futuro. atzera egiten du, baina itsasbeheraren maila- Hiru elementu horiek funtsezkoak dira ren azpiko eremua ez da mugitzen. Oro har, La oferta de rutas, enmarcada en los 12 km de hainbat gauza argitzeko, hala nola itsaslabarrak metro batzuk soilik egiten du litoral que separan Mutriku de Zumaia, pro- Historiaurreko itsasoen jokabidea, iragane- atzera. Hala ere, marearteko eremua handia pone recorridos a pie y en barco de diferente ko ekosistemen berezitasunak eta antzi- bada, olatuak biziak badira eta arroken koka- duración y de la mano de guías especializados. Incluye la visita a los centros de interpreta- nako klima-aldaketak. Halaber, gure plane- pena eta ezaugarriak horretarako egokiak ción Nautilus (Mutriku) y Algorri (Zumaia). El taren eboluzioan garrantzi handia izan badira, higadurak ehunka metro hartzen ditu primero permite conocer los secretos que duten gertaera berezi batzuk zehazki iker- eta arrokazko plataforma erraldoiak sortzen guardan los acantilados de Mutriku, formados tzeko aukera ematen dute: espezieen desa- dira. Hain zuzen ere, Gipuzkoako kostaldeak por estratos de flysch negro, y muy ricos en gertze masiboak, klimaren berotze azka- baldintza horiek guztiak betetzen ditu. fósiles de hace más de 100 millones de años. rrak, horren arrazoiak… Plataforma horiek aberastasun biologiko El segundo proporciona la información nece- saria para entender la formación del flysch. handia sortzen dute. Deba-Zumaiako ma- rearteko zabalgunean, esaterako, kataloga- La contratación de las rutas se realiza a través tutako 200 espezie baino gehiago bizi dira, de las oficinas de turismo de cualquiera de eta Euskal Herriko ekosistemarik aberatse- los tres municipios. En la página web www. netako bat da. Biotopo izendapenak gehie- flysch.com se puede conocer la oferta de rutas gizko ustiapenetik edo bertako balioak disponibles, las características de las mismas y un calendario con las próximas salidas. hondatu ahal dituzten jarduera guztietatik babesten du eremu hori, hala kostaldeko 8 kilometroak nola itsaslabarren ondoko ere- mua eta itsasoa bera (50 km sakon den le- kuraino).

Etorkizunean, Gipuzkako Foru Aldundiak eremu hori geoparke izendatzeko eskatuko dio UNESCOri. Horretarako, gaikako bidezi- dorren sare bat egingo du Zumaia, Deba eta Mutriku herrien artean. uda 2010 verano Bizkaia maitea / 11

nuestro entorno nuestro entorno

El camino que revolucionó la Edad Media CAMINO DE SANTIAGO Susana Soto

Cuenta la leyenda que un ermitaño El desarrollo del Camino jacobeo está di- Consolidación del camino rectamente vinculado a los cambios socia- de nombre Pelayo, tras observar Cuando la noticia del descubrimiento de les, políticos y económicos que sacuden la varias noches un resplandor la tumba se propaga, aparecen los prime- sociedad europea, y más concretamente la ros peregrinos. Durante los siglos IX y X misterioso en una zona del bosque, hispana, a partir del siglo XI. Hasta enton- aún no son muchos y están poco organi- informó del suceso al obispo de ces la península ibérica vivía aislada del zados, provienen en su mayoría de los Iria Flavia. Éste, al inspeccionar resto del continente, sumergida en un pro- reinos de la península y al no haber toda- ceso incesante de reconquista, bajo un sis- el lugar, descubrió el sepulcro vía un camino como tal, utilizan la por- donde reposaba el cuerpo de tema feudal, rural y agrícola, y con una tentosa red viaria levantada en su día por Santiago el Mayor. Corría el año cultura heredera de la visigoda, original y los romanos para llegar hasta las reli- 813, y a partir de ese momento brillante, pero desconectada del resto de quias del santo. La ruta de la costa es la se inicia uno de los fenómenos de corrientes existentes. más utilizada, al ser la menos expuesta a peregrinación más importantes de Uno de los pocos nexos de unión en la las incursiones árabes, pero es un camino la Historia. Sin embargo, reducir Europa occidental de aquella época era el difícil y poco equipado. el Camino de Santiago al ámbito cristianismo. Esta creencia fomentaba la A partir del siglo XI, en cambio, el Camino religioso, impediría comprender figura del homo viator, un hombre al que la se consolida e internacionaliza. El número la importancia vital que alcanzó búsqueda del Paraíso y la salvación eterna de peregrinos aumenta extraordinaria- esta vía, impulsora de la economía le llevan a recorrer los caminos hasta los mente y los reyes navarros y castellanos, lugares santos. Este culto a las reliquias que ven en este fenómeno la posibilidad de y la política de la península, y sagradas llegará a convertirse en una ob- consolidar los territorios reconquistados, difusora de corrientes artísticas y sesión, de ahí la importancia que llegan a atraer la riqueza y asegurarse su hegemo- culturales de un lado a otro de los adquirir enclaves como Roma, Jerusalem nía sobre los señores feudales, deciden Pirineos. o, más tarde, . dotar al Camino de infraestructuras, así

12 / Bizkaia maitea uda 2010 verano como mejorar su defensa. Para ello, alivian Asentamiento de los francos sula ibérica salen los Comentarios al los peajes, fundan y favorecen el desarrollo Apocalipsis de Beato de Liébana, cuyas En cuanto a los viajeros, a éstos no les de las villas, reparan puentes y caminos y miniaturas inspiran las primeras esculturas mueve el fervor religioso como a los pere- construyen hospitales y albergues de aco- románicas europeas; las bóvedas de cruce- grinos, sino la oportunidad de negocio. gida. Para esta gran labor, los reyes conta- ría de origen cordobés que inspiran la cru- Además de comerciantes en busca de nue- ron con la colaboración de las órdenes cería gótica; el ideal de amor cortés de Al- vos mercados, desde Europa llega un gran Andalus que influye en la lírica provenzal; y monásticas, que también erigen monaste- número de artesanos. Esta corriente mi- los textos de la Escuela de Traductores de rios a lo largo del Camino. gratoria se debe, por un lado, a que las Toledo que permiten conocer a los clásicos tierras reconquistadas necesitan poblado- griegos a través del mundo islámico. Camino francés res y los reyes otorgan privilegios a los Se establece una ruta principal que, por nuevos moradores; y, por otro, a que el En sentido contrario, gracias al Camino razones tácticas, no se situará en la costa, crecimiento de los burgos demanda gran penetran en la península estilos artísticos sino más al sur, en territorio recuperado a cantidad de oficios relacionados con la como el románico o el gótico; se asientan los musulmanes. Este Camino se denomi- construcción, la alimentación y el hospeda- órdenes monásticas reformadoras, como nará “Camino francés” y unirá Santiago de je, el transporte de viajeros… la de los monjes de Cluny, que implantan la Compostela con Somport y Roncesvalles, Se producen asentamientos de extranjeros (a liturgia romana en detrimento del viejo ri- puntos de paso de Francia a la península. los que se denomina francos, aunque no tual hispanogodo, la letra carolingia como siempre provengan de Francia), en todas las modelo de escritura estándar para toda Jalonando el recorrido aparecen nuevas vi- villas del Camino, pero son más importantes Europa, el canto gregoriano, y la copia de llas, a la vez que crecen las ya existentes; al en tierras cercanas a la frontera. En las villas manuscritos en los scriptorium de los mo- principio, todas ellas dedicadas a la asisten- de Navarra y Aragón llegan a suponer hasta nasterios; así mismo llegan la escolástica cia básica de peregrinos, pero poco tiempo una cuarta parte de la población. La integra- italiana, los cantares de gesta… después, transformadas en verdaderos polos ción de estos colonos ocurre de una manera de atracción económica gracias a las crecien- Tras la edad media, el Camino cae progre- rápida y natural, ya que enseguida se mez- sivamente en el olvido, hasta que en el últi- tes necesidades de los peregrinos, la celebra- clan con la población local, no quedando mo cuarto del siglo XX resurge más fuerte ción de mercados y la llegada de viajeros. rastro de sus orígenes un par de generacio- que nunca, totalmente reinventado y adap- En los mercados se pueden encontrar pro- nes después. En contrapartida, los enclaves tado a los nuevos tiempos. No obstante ductos locales y del entorno hispánico, de recepción experimentan un fuerte desa- estos altibajos, es necesario reconocer el junto con otros llegados de todos los rinco- rrollo económico, así como la aparición de papel que el Camino ha jugado en la histo- nes de Europa, así como mercancías de Al- una incipiente burguesía urbana. ria de Europa como promotor de la convi- Andalus o, incluso Bizancio. Además de vencia, la integración y el intercambio. Esta Camino cultural alimentos, los mercados abastecen de es- contribución a la creación de la conciencia pecias, aceite, calzados y paños, espadas, Por el Camino, no obstante, no sólo circu- europea, es la que le ha valido recibir galar- lanzas y escudos, cera o vino. De igual lan personas y mercancías, también se dones como el premio Príncipe de modo, el Camino permite a comerciantes propagan ideas, estilos artísticos, leyen- a la Concordia en 2004 o la declaración de hispanos acceder a los mercados extranje- das… Todo un acervo cultural fluye de un la UNESCO de Patrimonio Cultural de la ros, principalmente de Francia y Flandes. lado a otro de los Pirineos. Desde la penín- Humanidad en 1993.

KALISTOREN KODEA Erromesentzako lehen gida da. Kalisto II.a aita santuaren mandatuz egin zen, XII. mendearen erdialdean, Donejakue Bidea ezagutarazteko eta erromesei bidaiarako laguntza praktikoa emateko asmoz. Kodeak bidaiaren inguruko gorabehera eta gai interesgarriei buruzko informazioa ema- ten die erromesei: aholkuak, artelanen des- kribapenak, bidearen inguruetan bizi diren pertsonen ohiturei buruzko azalpenak eta beste. Santiago apostoluarekin zerikusia du- ten sermoiak, mirariak eta liturgia-testuak ere biltzen ditu. Santiagoko katedraleko ar- txibategian gorderik dago. Concha del peregrino que marca el Camino de Santiago a su paso por la Villa de (Bizkaia). uda 2010 verano Bizkaia maitea / 13

ingurumen osasuna ingurumen osasuna

Oporretan erne ibili behar dugu KONTUZ, HAURRAK ETXEAN!

Iratxe Celaya

Gure eguneroko bizitzan ordu dituzten pertsonek inoiz baino segurtasun- • Leihoetatik hurbil dauden aulkiak edo asko igarotzen ditugu etxean neurri zorrotzagoak hartu behar dituzte. elementu garaiak kendu, haurrak igo ez Horregatik, Espainiako Kontsumo daitezen. eta istripu gehienak bertan Institutuak etxeko arriskuei buruzko web gertatzen dira. Giza multzorik orri bat sortu du (http://www.consumo-inc. • Altzari eta tiraderen ertzak biribilak iza- babesgabeenak dira etxean es/juegos/teo_y_bea). Bertan, istripurik ez tea komeni da. ezbeharrak pairatzeko arriskurik gertatzeko nola jokatu behar den azaltzen • Etxe barruan eskailerak egonez gero, ba- zaie haur nahiz helduei, jolas interaktiboen handiena dutenak eta, hain bes-barrak jarri. zuzen ere, haurrek osatzen dute bidez. multzo horietako bat. Haurrei etxeko leku askotan gertatu ahal Intoxikazioak haurrei etxean gertatu ohi zaizkie ezbeharrak. Horregatik, haien se- zaien ezbehar nagusia dira. Nazioarteko Etxeetan haurrentzat arriskutsuak izan gurtasuna eta lasaitasuna bermatuko di- Toxikologia Institutuaren arabera, botikak daitezkeen gauza asko daude: entxufeak, tuzten neurri orokorrak hartu behar dira. dira haurrei intoxikaziorik gehien eragiten terrazetako erlaitzak, kristalezko mahaiak, dizkieten produktuak, eta haien ondotik detergente-botilak, botikak, titareak… Istripurik ohikoenak Bildutako datuen arabera, haurren istripu garbiketa-produktuak eta kosmetikoak. gehienak gauza horien eraginez gertatzen Kolpeak eta erorikoak dira haurrek etxean Intoxikazioen % 90 ahotik gertatzen dira, dira, ustekabean. izaten dituzten istripurik ohikoenak. Hona eta gainerakoak larruazalaren bidez. hemen horrelako istripuak eragozteko Estatistiken arabera, 3 urtera arteko haurrak Haurrek oporraldietan izaten dituzte etxe- aholku batzuk: ko istripu gehienak, udan, Aste Santuan eta dira intoxikaziorik gehien jasaten dituztenak. Gabonetan. Urteko sasoi horietan, gura- • Topeak jarri gela nagusietako ateetan, itxi Horregatik, komenigarria da prebentzio- soek, aitona-amonek edo haurrak zaintzen ez daitezen. neurri hauek hartzea:

14 / Bizkaia maitea uda 2010 verano • Lixibak eta substantzia toxikoak dituzten • Erreminta-kutxak ezkutatu. gainerako garbiketa-produktu guztiak • Mahai-tresnen tiraderetan segurtasun- haurren eskumenetik urrun eduki eta on- itxigailuak jarri. tziak ondo itxita daudela ziurtatu. Objektuak irenstea. Denok dakigunez, • Mota guztietako botikak haurrak iristen haurrek ukitzen duten guztia ahora era- ez diren lekuetan gorde. mateko joera dute. Horregatik, komeni da Erredurak. Erredura gehienak 4 urtetik honako segurtasun-neurri hauek hartzea: beherako haurrei gertatzen zaizkie. • Jostailuek aska daitezkeen pieza txikiak Sarritan, supiztekoekin edo pospoloekin ez dituztela ziurtatu. jolasean ibiltzeak eragiten ditu horrelako istripuak. Hona hemen erreduren kontrako • Noizean behin besaulkiak arakatu, txanpo- oinarrizko neurri batzuk: nak, botoiak edo bestelako objektu txikiak kentzeko. • Zartagin eta lapikoen heldulekuak plake- tatik kanporantz ez utzi. Nola jokatu istripuen aurrean • Bainua hartzeko orduan, ez berotu gehie- Istripurik ohikoenei aurre egiteko neurririk gi ura. Haurtxoen azala oso leuna da, eta eraginkorrenen artean, hauek dira garran- ur beroegiak erredurak eragin ahal dizkie. tzitsuenak: iraungi gabeko botikak dituen EL PELIGRO EN CASA • Haurrak dauden lekuetan ez erabili ga- botikin bat eskura edukitzea eta larrialdie- El hogar es el lugar donde transcurre nuestra sezko berogailurik. tako zerbitzuei lehenbailehen deitzea. Hala vida privada y donde pasamos muchas horas. Elektrokuzioa. Entxufeak eta kable ele- ere, istripuen aurrean era egokian jokatze- Sin embargo, es ahí donde se contabiliza el ktrikoak arriskutsuak dira. Horregatik, ba- ko, komenigarria da honako aholku hauek mayor número de accidentes, y son los niños bes-neurriak hartu behar dira: kontuan hartzea: y niñas los que están potencialmente más expuestos a ello. La época del año en la que • Etengailu diferentziala (ICP) jarri. Pozoitzea: Irentsitako pozoia identifikatu se registra un mayor número de incidencias Zirkuituak babesteko mekanismo bat da. eta laguntza medikoa eskatu berehala. domésticas infantiles son las vacaciones de Tentsioa aldatzen dela antzematen due- Haurrak konortea badu, ez eman edaririk, verano, junto con las de Semana Santa y las nean, korrontea eteten du. baina urez busti ezpainen eta ahoaren in- de Navidad. gurua. Oka egiten badu, hartu lagin bat, Entre los accidentes domésticos más habitua- • Etxeko entxufeak plastikozko plakaz esta- azter dezaten. li, haurrek atzamarrak sar ez ditzaten. les destacan las caídas y golpes, las quema- Elektrokuzioa: Lehenik eta behin, korron- duras, la electrocución, los cortes, los enve- • Ez jarri entxuferik edo aparatu elektriko- tea eten egin behar da. Hori egin arte, ez nenamientos y la ingestión de objetos. Para rik bainuontzien eta dutxen gainean. ukitu elektrokutatutako pertsona. evitar este tipo de sucesos se recomienda, entre otras precauciones, instalar topes en Arnasarik hartzen ez badu, ahoz ahoko ar- Ebakiak. Hona hemen istripu horiek era- las puertas, colocar barras de protección en gozteko aholku batzuk: nasketa egin behar zaio. caso de que haya escaleras, mantener la lejía, • Artaziak, bizar-xaflak, josteko tresnak eta Erredurak: Larruazala erretzen denean, los productos de limpieza, los medicamentos bestelako objektu zorrotzak haurren es- babak edo gorriuneak agertu ohi dira. y los objetos cortantes fuera del alcance de los niños, proteger los enchufes con placas de kumenetik kanpo eduki. Kasu guztietan, komeni da erretako lekua plástico e intentar que los juguetes no tengan ur hotzez bustitzea, baina azala igurtzi piezas pequeñas que puedan desprenderse. gabe, horrek kalte handiagoa egin die- zaioke eta. Si aún así el accidente es inevitable, debemos actuar con rapidez. Por un lado, deberemos Objektuak irenstea: Irentsitako objektua tener un botiquín a mano en el que los medica- laua, txikia eta biribila bada, dieta arrunta mentos no estén caducados y, por otro, debe- egin eta gorozkiak aztertu behar dira, ob- remos llamar cuanto antes al servicio de emer- jektua kanporatu arte. Haurra bi urtetik gencia (112). No obstante, hay consejos que se beherakoa bada, pediatrarengana joan pueden seguir según el tipo de accidente. En behar da. Objektua luzea eta zorrotza caso de envenenamiento debe identificarse el bada, zuzenean medikuarengana joan be- tipo de veneno que se ha ingerido. En caso de electrocución, lo primero que hay que hacer es har da. Irentsitakoa edozer dela ere, inoiz cortar la corriente. Y cuando hay quemaduras ez dugu bizkarraren goiko aldean kolperik es conveniente rociar la parte quemada con eman behar, horrela objektua barrurago agua fresca pero sin frotar la piel. sartuko baita. Estos consejos pueden ayudarnos a hacer del Aholku horiek betetzen baditugu, gure hogar un lugar más seguro. etxea leku seguruagoa izango da. uda 2010 verano Bizkaia maitea / 15

Rutas Rutas Desde Gernika hasta PASEO POR EL CORAZÓN DE URDAIBAI

Alberto Hurtado

Uno de los lugares más bellos de hacer nada para impedirlo. Tomamos la margen nuestro Territorio es sin duda la izquierda del río. Nuestro itinerario consiste en Reserva de la Biosfera de Urdaibai. recorrer toda esta margen hasta Busturia. Enclavada en un remanso del Golfo de Bizkaia, está dividida por el río Oka, Comenzamos con deci- el corazón de la reserva. Un corazón sión nuestra caminata. A que late fuerte en los cursos altos y se la orilla del sendero tími- relaja según se aproxima a su abrazo das flores de bello colorido con la mar. En esta ruta os invitamos se apartan ante nuestro rit- mo firme. A lo lejos, los enci- Aliso. a experimentar el palpitar pausado del río desde Gernika hasta Busturia. nares cantábricos que esca- lan las laderas del monte de San Miguel de Ereñozar y los montes de (conocedores de la fragilidad del ecosistema Nuestra ruta comienza en Gernika. Hasta allí po- que atravesamos) siguen atentos Paseo Gernika-. demos llegar en varias líneas de Bizkaibus o en la cada movimiento desde la altura. línea Bilbao- de EuskoTren. Hay muchos motivos para llegar con tiempo a esta villa jura- El camino no tiene pérdida y sin percatarnos dera y disfrutar de sus numerosas ofertas. La entramos en el municipio de Forua. No lejos de más conocida es el Árbol de Gernika y la Casa de nuestra ruta quedan las ruinas de un antiguo Juntas, pero también merecen la pena la iglesia asentamiento romano y la Iglesia de San Martín gótica de Santa María, los museos de La Paz, de que, según narran las crónicas, se fundó para Euskal Herria y de Gernika, el Parque de Europa evitar a los señores de la zona desplazarse a y las esculturas cercanas de La casa de nuestro localidades alejadas para oír misa. padre y Gran figura en un refugio. Y, si tene- mos la fortuna de poder realizar nuestra excur- Seguimos el fluir de las aguas. Recorridos unos sión en lunes, no debemos dejar de pasar por el cuatro kilómetros desde Gernika, ya en mercado para llenar de ricas viandas nuestra Murueta, la pista muere. Aquí tomamos a la iz- mochila. quierda una vereda que se interna en la maris- ma y que llega hasta la línea férrea. Seguimos Cerca del mercado, la calle de San Bartolomé a la derecha, tomando todas las precauciones pasa por encima del río Oka, allí nos dirigimos. necesarias, hasta llegar al antiguo apeadero de Sobre el puente podemos observar las aguas con Murueta. Allí ascendemos al barrio de Larrabe su mirada puesta en el mar. Es como si tuvieran por una carreterita. Enseguida encontramos la escrito en los genes su destino y nadie pudiera carretera BI-2235 que une Bermeo y Gernika.

16 / Bizkaia maitea uda 2010 verano Adosado a ella hay un carril-bici, lo seguimos a la derecha y, justo cuando se acaba, estamos en- trando en el barrio de San Kristobal en Busturia.

Tras un descenso pronunciado y nada más cru- zar el riachuelo Mape, seguimos una carretera que parte a la derecha y que, paralela al ria-

chuelo, nos devuelve al corazón de la marisma. Archibebe común. Rio Oka. Llegamos a la estación del tren, que posterior- mente podemos utilizar para regresar a Gernika, con perros sueltos, al otro lado del observatorio, pero antes de despedirnos de Urdaibai, atrave- lo cual está prohibido—, podremos ver algunas de samos las vías, de nuevo con mucho cuidado, y las aves que visitan la marisma: cormoranes, ga- seguimos un sendero que gira hacia la izquier- viotas, correlimos, archibebes, andarríos, chorlite- da. Nuestras huellas quedan marcadas en la jos, garzas, garcetas y, en ocasiones, alguna espá- arena. El suelo que pisamos es fruto de diversos tula o un águila pescadora. Todo es cuestión de dragados que se han ido haciendo en la ría para elegir la época adecuada, paciencia y un poco de llevar hasta el mar los barcos construidos, más suerte. En cualquier caso el paisaje merece siem- arriba, en los astilleros de Murueta. El camino pre la pena. se bifurca, seguimos el de la izquierda hasta llegar al observatorio de aves junto a la ría. Está Para regresar a la estación, seguimos un cami- semioculto entre taráis, unos arbustos adapta- no desdibujado que nos lleva ría arriba y que dos a las condiciones de salinidad del lugar. tras un giro de noventa grados a la derecha nos conduce al cruce que pasamos anteriormente, Aquí conviene moverse con cautela y entrar en el ya cerca de la vía férrea. Volvemos sobre nues- observatorio haciendo el menor ruido posible. Si tros pasos, cruzamos de nuevo los raíles del tenemos suerte —y suerte significa, entre tren y en el apeadero damos por acabada nues- otras cosas, que no haya nadie paseando, a veces tra ruta.

Oharrak Ibilbidea: Gernika-Forua-Murueta-Busturia

Iraupena: 3 ordu

Luzera: 8 km

Zailtasuna: txikia

Nola iritsi: Bizkaibusek eta EuskoTrenak geralekuak dauzkate Gernikan eta Busturian.

San Miguel de Ereñozar.

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 17

equípate equípate

Ingurunea ezagutzeko eta errespetatzeko egonaldi atseginak LURRASKA INGURUMEN HEZKUNTZARAKO ZENTROA Lurraska Ingurumen Instalazioak Aldamenean zaldi eta behorren ukuiluak daude. Oso handia denez, erosotasun Hezkuntzarako Zentroa Lurraska baserri-eskolak hainbat eraikin handiz egin daitezke zaldiketa-praktikak. ditu. Baserrietako arkupedun atari tradi- udalerriko Kanpatxu auzoan Praktika hauek eskola umeekineta udale- zionaletik sartzen da eraikin nagusira. dago, Urdaibaiko Biosfera kuetan egiten dira. Aire zabaleko gune Lehen solairuan bulegoa, sukaldea, janto- Erreserbaren bihotzean. Bertan, zirkular bat ere badago zaldi gainean ibil- kia, ikasgelak eta jarduera pedagogikoak eskola-umeek, pertsona helduek tzen ikasteko. Ukuiluetan baserri-esko- nahiz aisialdikoak egiteko tailerrak daude, lako ardi eta behi aziendak ere bizi dira. eta denetariko kolektiboek beste ekipamendu batzuekin batera. BASERRI proiektuko tailerretako batzuk baserriko lanak egiteko aukera Bigarren eta hirugarren solairuetan loge- hortxe egiten dira, abereak zaintzen ikas- dute. Aspaldi ez dela, zeregin lak eta bainugelak daude. Logelek elka- teko, besteak beste. horiek ohikoak ziren jende rren gaineko oheak dituzte eta, tamaina- askorentzat, baina gaur egun ren arabera, talde handiak edo txikiak ezezagunak dira gehienontzat. hartzen dituzte. Atzeko aldean, eraikin Ortua eta berotegia txiki bat dago etxeari erantsita. Beheko Lurraskako ortuan eta berotegian barazki Hitz gutxitan laburbildurik, hau da solairuan egur-labe tradizional bat dago, ederrak hazten dira, metodo biologikoak Lurraska Ingurumen Hezkuntzarako eta goiko solairuan terraza handi bat. erabiliz, eta gero zentroan bertan jaten Zentroaren filosofia: praktikaren bidez Etxeari erantsitako beste eraikin batean dira. Gainera, hazitegiak, konposta egite- ikastea eta ingurumena ezagutzea, balio- hainbat eremu aurkituko ditugu: oilategia ko kutxak eta beste gauza batzuk daude, estea, babestea eta berarekin harreman eta untxitegia; txakolina eskuz egiteko jarduera pedagogikoak egiteko. onak izatearen garrantziaz jabetzea. Eta upategi txikia; eta giro tradizionaleko ludo- horixe da bertan egiten diren jardueren Azkenik, baserri-eskola kirolaren nahiz teka eder bat, egonaldiaren amaieran bisi- helburua, gure natur ingurunea ezagu- abenturaren arloko jarduerak egiteko tarientzako jaiak eta berbenak egiteko. tzea eta kalterik egin gabe ustiatzen ikas- leku paregabea da. Lurraskako egonal- tea. Horregatik esaten da Lurraska base- dietan ez dago aspertzeko astirik. Zalditokia eta ukuiluak rri-eskolan egiten diren jarduerak Eguneroko tailerrez eta kirol jarduerez ingurumen-hezkuntzaren arlokoak direla. Zalditokia oso leku ederra da. Estalita gain, aisialdirako programa oparoa es- dago eta hareazko lurzorua dauka. kaintzen die bisitariei. Urtean zehar, ehunka eskola-ume joaten dira Lurraska Ingurumen Hezkuntzarako Zentrora. Gainera, asteburuko egonaldiak eskaintzen ditu nagusi talde partikula- rrentzat eta denetariko kolektiboentzat, talde handietan. Bisitariek ekologia zer den ikasten dute Urdaibaiko Biosfera Erreserban, Euskal Herriko baserrietako lan tradizionaletan parte hartzen dute (zentroko abereak zainduz, besteak bes- te) eta historia aberatseko eta tradizio oparoko leku bat ezagutzen dute: Gernika eta inguruak. Horrekin batera, aisialdian ederto pasatzeko aukera dute, abentura- ren eta kirolaren arloko jarduerak eginez, hala nola zaldiketa eta piraguismoa.

18 / Bizkaia maitea uda 2010 verano GAURKOA actual

INGURUMENA HOBETZEKO 47 NUEVOS PROYECTOS ETA IRAUNKORTASUNA DE MEJORA AMBIENTAL SUSTATZEKO 47 PROIEKTU Y SOSTENIBILIDAD BERRI BIZKAIKO UDALERRIETAN EN MUNICIPIOS DE BIZKAIA

Bizkaiko Foru Aldundiko El Departamento de Medio Ingurumen Sailak diruz Ambiente de la Diputación lagunduko ditu inguru- Foral de Bizkaia subven- mena eta iraunkorta- cionará un total de 47 suna hobetzeko 47 eki- iniciativas de mejora am- men, Bizkaiko Lurralde biental y sostenibilidad Historikoko hainbat que proyectan los muni- udalerri eta mankomu- cipios y mancomunidades nitatek aurkeztutakoak. del Territorio Histórico de Proiektuok bultzatzeko, Bizkaia. La inversión des- 8 milioi euroko inber- tinada al impulso de estos tsioa egingo da, eta Foru proyectos asciende a 8 mi- Aldundiak 3 milioi euroko llones de euros y contará diru-laguntza emango die. con una subvención de 3 Diru-laguntza bat jasotzeko proiektua aurkeztu duten millones de euros. El 63% de los entes locales que ha udalen artean, % 63k lortu dute Foru Aldundiaren fi- presentado sus proyectos para solicitar ayuda econó- nantziazioa. Toki erakundeek eskatutakoaren % 60-80 mica ha obtenido financiación foral. En función de la arteko diru-laguntza jaso dute, bakoitzak lortu duen puntuación obtenida, la subvención ha ascendido al 60- puntuazioaren arabera: udalen proiektuek 125.000 80% del importe solicitado, con un máximo de 125.000 euro jaso dute gehienez; mankomunitateetakoek, be- euros para proyectos municipales y 250.000 euros para rriz, 250.000 euro. proyectos mancomunados.

2005. urtean hasi zen Bizkaiko udalerrietan Tokiko Desde 2005, año en que comenzó el programa de ayudas Agenda 21 delakoetan jasotako ekintza-planak sus- dirigido a promover la ejecución de los Planes de Acción tatzeko laguntzen programa. Handik hona, Bizkaiko recogidos en las Agendas Locales 21 en los municipios de Foru Aldundiak ia 25 milioi euro bideratu ditu, 262 Bizkaia, la Diputación Foral de Bizkaia ha destinado cerca proiektu egiteko; hainbat arlotako proiektuak izan de 25 millones de euros a la ejecución de 262 proyectos dira: energia berriztagarriak, efizientzia energetikoa, relacionados con las energías renovables, la eficiencia mugikortasun iraunkorra, hondakinen kudeaketa, atse- energética, la movilidad sostenible, la gestión de los resi- denlekuen sorrera eta narriatutako inguruak lehen- duos, la creación de áreas de esparcimiento o la recupe- goratzea. Guztira, ia 65 milioi euroko inbertsioa egin ración ambiental de zonas degradadas, que han supuesto da. Aurtengo ekitaldian, bi alderdi nabarmendu dira: una inversión total de casi 65 millones de euros. En la eraginkortasun energetikoa hobetzeko proiektuen presente edición de este año 2010 destaca el importante kopuru handia eta ingurumenaren arloko hezkuntza número de proyectos dirigidos a mejorar la eficiencia sendotu izana. energética y el refuerzo de la educación ambiental.

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 19 Eraginkortasun energetikoa Eficiencia energética eta energia berriztagarriak y energías renovables

14 proiektu: Abadiño, 14 proyectos: Abadiño, , , , Alonsotegi, Areatza, Artea, , , Gamiz- Atxondo, Balmaseda, Gamiz- Fika, Garai, , Lea- Fika, Garai, Izurza, Artibaiko Mankomunitatea, Mancomunidad de Lea Mañaria, Trapagaran, , Artibai, Mañaria, Trapagaran, . Zaldibar, Zeanuri.

Helburu orokorrak: energia Objetivos generales: garbiak inplementatzea eta implementar energías energia aurrezten laguntzea, limpias y contribuir al ahorro ingurumena hobetzeko, eta, energético para mejorar el aldi berean, oraingo zerbitzu medio ambiente, berak eta konfort manteniendo los mismos pertsonalaren maila bera servicios y el mismo nivel de gordeta. confort personal. Mugikortasun iraunkorra Movilidad Sostenible

6 proiektu: , , 6 proyectos: Berango, Derio, , , Sopelana, Leioa, Mungia, Sopelana, Kostako Mancomunidad de Uribe Mankomunitatea. Kosta.

Helburu orokorrak: Objetivos generales: adecuar mugikortasun iraunkorra el espacio público hacia una helburu hartuta, espazio movilidad sostenible publikoa egokitzea garraio apoyando el transporte publikoa bultzatzeko, eta público y fomentar un nuevo oinezkoentzako zein bizikletan sistema de movilidad peatonal dabiltzanentzako beste y ciclista para reducir la mugikortasun sistema bat contaminación, el consumo de sustatzea, kutsadura, energía, el ruido ambiental y energiaren kontsumoa, giroko la accidentabilidad. zarata eta istripuak gutxitzeko. Atsedenlekuak Áreas de Esparcimiento eta aisiarako guneak y de ocio

9 proiektu: , Forua, 9 proyectos: Arantzazu, , Ibarrangelua, Forua, Gordexola, , , , Ibarrangelua, Lemoiz, Urduña, Portugalete, Mendexa, Morga, Orduña, . Portugalete, Santurtzi.

Helburu orokorrak: aire Objetivos generales: crear zabalean dauden una completa red de áreas de atsedenlekuen sare oso bat ocio al aire libre y recuperar sortzea eta inguruan ditugun zonas degradadas de nuestro gune degradatuak entorno. lehengoratzea.

20 / Bizkaia maitea uda 2010 verano Hondakinen kudeaketa Gestión de Residuos

7 proiektu: , , 7 proyectos: Arratzu, Gernika-Lumo, Arratiko Erandio, Gernika-Lumo, Mankomunitatea, Mancomunidad de Arratia, Enkarterriko Mancomunidad de las Mankomunitatea, , Encartaciones, Mendata, . Muxika.

Helburu orokorrak: laguntza Objetivos generales: ematea hiri hondakinak gaika favorecer la recogida biltzeko eta birziklatzeko, eta selectiva y el reciclaje de los herritarrei kalitatezko residuos urbanos, así como zerbitzu bat ematea, proporcionar a la ciudadanía ingurumen-babeseko mailarik un servicio de calidad con los handiena izango duena. máximos niveles de protección medioambiental.

Ingurumena lehengoratzea Restauración ambiental

8 proiektu: , , 8 proyectos: Barrika, , , Bermeo, Berriatua, Berriz, Galdakao, , Ziortza-Bolibar. Bermeo, Lekeitio, Ziortza- Bolibar. Helburu orokorrak: natura- guneak lehengoratzea eta Objetivos generales: haien balioa ezagutaraztea. recuperar y poner en valor espacios naturales.

Ingurumenaren Centro de Interpretación Interpretazio Zentroa ambiental

3 proiektu: , 3 proyectos: Gautegiz , Leako Landa Arteaga, Arrankudiaga, Udalerrien Mankomunitatea. Mancomidad de municipios rurales de Lea.

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 21 Tokiko Agenda 21: tresna egokia Agendas Locales 21: una herramienta Bizkaiko udalerrien iraunkortasuna eficaz para impulsar la sostenibilidad bultzatzeko de los municipios de Bizkaia

Gizarteari eta ingurumenari El importante impulso onura handia dakarkieten económico que reciben estas jarduerak dira, eta, beraz, actuaciones de alta bultzada ekonomiko handia rentabilidad social y jasotzen dute, tokiko agendak medioambiental es reflejo de eta horietan jasotako ekintza- la apuesta decidida de la planak ezartzeko Aldundiak Diputación por impulsar la egiten duen apustu implantación de las Agendas erabakiaren adierazgarri dena. Locales 21 y de los planes de acción contenidos en ellas. Foru Aldundiaren ustez, Tokiko Agenda 21 da tresnarik Para la institución foral la eraginkorrena udal Agenda Local 21 constituye el iraunkorragoak, garbiagoak, instrumento más eficaz para osasuntsuagoak, zuzenagoak avanzar en la construcción de eta solidarioagoak egiteko, municipios más sostenibles, pertsona guztiek ahalik eta más limpios, saludables, justos bizi-kalitate onena izan y solidarios, con una mayor dezaten eta ingurumena calidad de vida para todas las ahalik eta gehien errespeta personas y con el máximo dadin. Esan daiteke Bizkaia respeto al medio ambiente. dela lurralde bakarra udalerri Cabe destacar que Bizkaia es guztietan dutena Tokiko el único territorio en el que la Agenda 21 delakoa onartuta totalidad de sus municipios eta gauzatzeko bidean. tienen aprobada y en ejecución su Agenda Local 21.

Proiektuen Evaluación ambiental ingurumen-ebaluazioa de los proyectos

Proiektu horien bitartez, sustatu daiteke Bizkaiko Estos proyectos permiten fomentar el ahorro energético y udalerrietan CO2-aren eta gai kutsagarrien igorpena reducir la emisión de contaminantes y de CO2, así como del gutxitzea, energia aurreztea eta zarata murriztea. Urtean- ruido en los municipios de Bizkaia. Miles de personas se urtean, milaka lagunek ateratzen dute onura ekintza benefician anualmente de las ventajas que ofrecen estas horietatik, zeren gure ingurua leku iraunkorrago, acciones al convertir nuestro entorno en un lugar más osasungarriagoa eta garbiagoa egiten baitute. sostenible, más saludable y más limpio.

Beste alde batetik, nabarmentzekoa da diruz lagundutako Por otro lado, se destaca el beneficio social que suponen las jarduerak gizarteari dakarkioten onura. Halako proiektuen actuaciones subvencionadas. Las mejoras conseguidas con los bitartez lortzen diren hobekuntzek ingurumena hobetzen dute proyectos no solo suponen una mejora directa para el medio zuzen-zuzenean, baina, horrez gainera, beste era bateko ambiente sino que también generan indirectamente otro tipo de hobekuntzak sortzen dituzte zeharka, esate baterako, arlo mejoras, como pueden ser las socioeconómicas. La búsqueda de sozioekonomikoan. Udalerrietako auzoen arteko loturak una mejor conexión entre los diferentes barrios de los hobetzea, zalantzarik gabe esan daiteke, gizarterako onura municipios es, sin duda, una de las actuaciones que mayor handiena dakarren jardueretako bat da. Era berean, udalerrien beneficio social aporta. Asimismo, la creación de una red de artean bidegorri sare bat sortzeak kirola egitea bultzatzen du bidegorris en los municipios fomenta la práctica del deporte, así eta garraiobide alternatiboak erabiltzea sustatu, eta, horrela, como la utilización de medios de transporte alternativos, hobetu egiten da udalerrietako ingurumen-kalitatea. mejorando la calidad ambiental en el propio municipio.

22 / Bizkaia maitea uda 2010 verano En esta sección de la revista, encuadrada dentro de “Gaurkoa/Actual”, iremos descubriendo distintas direcciones de internet que, por su contenido e inte- rés medioambiental, nos ayudarán a profundizar y descubrir nuevos aspectos relacionados con nuestro entorno. Ciber@mbiente nos permitirá asomarnos a la nueva ventana virtual abierta de una manera divertida y accesible a toda la familia.

LA MIRADA SALVAJE ERAKUSKETA ACCIDENTES INFANTILES www.lamiradasalvaje.com www.guiainfantil.com/accidentes/hogar.htm Web orri honetan gauza interesgarri Medidas de seguridad para evitar los asko aurkituko dituzu: animalia basa- accidentes domésticos más comunes tien argazki txundigarriak, deskriba- que ocurren, sobre todo, en épocas pen-fitxak, banaketa-mapak, kontser- vacacionales. Consejos y trucos para bazio-proiekturik adierazgarrienen que niñas y niños estén más seguros zerrenda eta animalia basatiak beren en casa. También algunos interesan- natur ingurunean behatzeko gida tes artículos relacionados con los ac- praktiko bat. Gainera, era birtualean cidentes domésticos más frecuentes. bisitatu ahalko duzu La Mirada Salvaje erakusketa, Biodiversidad fundazioak 2010. urtean sustatu dituen ekimenetako bat. Izan ere, 2010a Dibertsitate Biologikoaren Nazioarteko Urtea da.

ACANTILADOS DEL FLYSCH BELDARRAK www.flysch.com www.gran-angular.net/orugas/2009/04/19 Página web que nos ofrece la posibilidad Beldarrak astiro-astiro mugitzen de descubrir todos los elementos singula- diren eta mimetismoa harraparien res de la costa guipuzcoana, desde los erasoetatik defendatzeko metodo flysches negros de Mutriku y los especta- gisa erabiltzen duten izaki txikiak culares acantilados de Deba, hasta los fa- dira. Beraien metamorfosia edo bulosos estratos de Zumaia, y que nos in- itxuraldatzea naturako prozesurik forma de las rutas marítimo-terrestres miragarrienetako bat da. Web orri habilitadas para su disfrute. También en- honetan beldarren argazki harriga- contraremos un vídeo de presentación y rriak ikusi ahalko dituzu. distintas secciones con información, gale- ría de fotos…

DONEJAKUE BIDEA UN MUNDO SOSTENIBLE www.caminosantiago.com www.vidasostenible.org/observatorio/f2.asp Donejakue Bidea egiteko asmoa baduzu, Esta fundación a través de su web ibilaldia prestatzeko laguntza eta ahol- nos proporciona información so- kuak aurkituko dituzu web orri honetan. bre todo lo que necesitamos para Informazio oparoa dago: artea, historia, poner en práctica un estilo de vida aholkuak, erromesen foroa, web kame- sostenible. Este apartado sobre el rak, upategiak, museoak, paisaia natura- observatorio de la sostenibilidad lak, ekosistemak, garraiobideak, zaldi nos muestra los avances realiza- gaineko ibilbidea, bizikleta-ibilbidea, jate- dos para lograr un mundo más txeak, erromes ospetsuak… Azken ba- limpio y solidario. Podemos elegir tean, Donejakue Bidea ondo informatuta distintos sistemas de acceso para eta ekipatuta egiteko behar duzun infor- llegar directamente a la informa- mazio guztia aurkituko duzu. ción que más nos interese.

ANÍMATE Y ENVÍANOS LAS DIRECCIONES DE INTERNET QUE CONOZCAS Y SEAN DE INTERÉS PARA SER COMENTADAS EN ESTA SECCIÓN DE LA REVISTA. ¡Ser socia y socio de Bizkaia Maitea tiene muchas ventajas! En esta página web podrás encontrar los diversos establecimientos y comercios asociados de Bizkaia que te ofrecen numerosas ventajas y descuentos con sólo presentar tu carnet de socio/a de BIZKAIA MAITEA. ¡Aprovéchalas! www.bizkaia.net Departamento de Medio Ambiente La Educación Medioambiental http://www. uda 2010 verano Bizkaia maitea / 23

JARDUERAK actividades JARDUERAK actividades

Ontziren Gela Plentziako Ingurumen Ikasgela El Aula Medioambiental de Plentzia

Exposición de verano “Encuentros: La Mirada Salvaje” El Aula Medioambiental de Plentzia – Ontziren Gela ha iniciado su programación estival. Este año coincidiendo con el Año Internacional de la Biodiversidad, el Aula acoge, desde el 1 de julio y hasta el próximo 12 de septiembre, la exposición fotográfica “La Mirada Salvaje” de mano del fotógrafo Andoni Canela.

Esta exposición itinerante hace un alto en Plentzia para ofrecernos imágenes de gran tamaño de varias especies que representan la rica biodiversidad de la Península Ibérica: osos, lobos, linces... en estado de absoluta libertad.

La oferta estival del Aula se complementa con la zona estable de acuarios BizkaiARRAIN, que alberga una importante muestra de las especies más representativas de nuestros ríos, un espectacular diorama que simula el recorrido de un cauce desde su nacimiento hasta su desembocadura, proyecciones diarias de documentales, teatros semanales con temática medioambiental, etc. HORARIO: Zatoz! Zure zain gaude! Abierto todos los días del 1 de julio al 12 de septiembre Lunes a viernes de 12 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 h. ¡No puedes faltar! Sábados y domingos de 12 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 h.

GURE LEHIAKETA 2010eko SARIEN BANAKETA

Ekainaren 5ean, Ingurumenaren Egunean, Bizkaiko Foru Aldundiko Ingurumen Sailak El Correoren eta Eroskiren la- guntzaz antolatzen duen “Gure ingurumena, gure etorkizu- na, gure eskubidea” lehiaketako sariak banatu ziren.

Irabazleek festa-giroan jaso zituzten sariak, Abandoibarrako zabaldegian ospatu zen Garbikidearen Jaian. Iosu Madariaga Ingurumen Saileko foru-diputatuak ekitaldian parte hartu zuen.

Lehiaketak lau modalitate ditu (fotografia, pintura, kontu labu- rrak eta arte digitala), eta ekainaren 8tik 14ra arte modalitate bakoitzeko lanik onenak erakutsi ziren La Bolsa Auzo Etxean (Bilbon).

24 / Bizkaia maitea uda 2010 verano

gestión ambiental gestión ambiental

María Uribe, Directora General del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, nos hace una valoración de la importancia del Aula Medioambiental de Plentzia, un equipamiento de la Diputación de gran valor para la educación, reflexión y sensibilización ambiental.

Observar, analizar, contrastar… aprender EL AULA DE PLENTZIA, UN EQUIPAMIENTO PARA LA SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL Bizkaia Maitea uda 2010 verano Bizkaia maitea / 25 marcados en el propio Programa Foral de Acción de Educación en la Sostenibilidad – PAES, donde se encuadra este equipamiento, y en los procedimientos de gestión y excelen- cia establecidos en el desarrollo de las Certificaciones de Calidad y Medioambiental ISO 9001 e ISO 14001 con las que cuenta el Aula.

B.M: ¿Cuál es la novedad más destacable de las actividades del Aula programadas para este verano?

M.U: Coincidiendo con la celebración del Año Internacional de la Diversidad Biológica, hemos querido acercar al público la exposición La Mirada Salvaje. Encuentros con la fauna ibérica, una muestra en cola- boración con la Fundación Biodiversidad, Bizkaia Maitea: ¿Por qué nació el Aula entorno y de los ecosistemas fluvial y coste- que se estrenó en el Museo de Ciencias Medioambiental de Plentzia? ro. A tal efecto, el Aula cuenta con diferen- Naturales de Valencia el pasado 3 de febre- tes recursos didácticos, como BizkaiARRAIN, María Uribe: Nació en 1994 como un recurso ro y que ha viajado ya a Zaragoza, Barcelona un espacio que nos permite trabajar de for- para acercar, en la época veraniega, los te- y Madrid. Posteriormente seguirá su camino ma didáctica la vida fluvial de nuestros ríos mas medioambientales a la población en ge- por otras ciudades, con el objetivo priorita- y su confluencia con el mar. En la época es- neral. Posteriormente, y a partir de 1998, el rio de lograr el acercamiento del público tival, el programa de actividades es más Aula amplió su oferta inicial con una progra- urbano a la apasionante vida salvaje de la variado, adaptado a la diversidad del públi- mación específica dirigida al ámbito educati- Península Ibérica. vo que se desarrolla durante el período esco- co que visita el Aula: exposiciones, proyec- lar: de octubre a junio. De esta forma, la ciones, teatros, juegos interactivos, bibliote- B.M: Un trabajo de indudable valor docu- actividad del Aula se realiza a lo largo de todo ca, etc. mental… el año. B.M: ¿Qué se busca con la creación de este M.U: La exposición muestra en imágenes B.M: ¿Y por qué en Plentzia? Aula? ¿Y cuáles son los objetivos a plan- escenas actuales de la fauna ibérica en su tear en un futuro? hábitat. Cuarenta especies en estado de li- M.U: Plentzia dispone de un entorno apro- bertad absoluta. Las especies emblemáticas, piado donde trabajar aspectos medioam- M.U: Por una parte, el objetivo del Aula es el como el lince ibérico, el oso pardo o el lobo bientales tan interesantes como el ecosiste- de facilitar a los centros educativos el desa- ibérico comparten escenarios con otras tan ma litoral y fluvial, así como la influencia rrollo y alcance de sus propios objetivos cu- impresionantes como el águila real, el que- humana en los mismos. Además, en Plentzia rriculares, especialmente los referidos al co- brantahuesos, el urogallo pirenaico, el zorro, la Diputación cuenta con una instalación nocimiento del medio y a la mejora de la el delfín común o la tortuga mora, por ejem- propia donde acoger el Aula. Un espacio sensibilización ambiental de nuestro alumna- plo. Los variados ecosistemas pirenaicos es- accesible a través de metro y autobús, y do, es decir, ser un recurso útil para la educa- conden las más diversas manifestaciones de muy visitado también en verano. ción ambiental. Por otra parte, y en relación vida salvaje a las que Andoni Canela, su au- al público general, el objetivo es el de llamar B.M: ¿A qué perfil responde la gente que tor, ha podido asistir. Sólo es posible compro- acude al Aula? a la reflexión sobre aspectos relacionados bar el valor documental inédito de este em- con el cuidado de nuestro entorno y recla- peño viendo la exposición. M.U: El público que visita el Aula de octubre mar su participación e implicación. a junio es claramente escolar: alumnado de primaria y secundaria fundamentalmente. Cara al futuro, el objetivo del Aula es mejorar Por su parte, durante los meses de verano, de los procedimientos y recursos con los que julio a septiembre, el público que acude es cuenta, además de pretender que el Aula más variopinto: abarca a todas las edades y Medioambiental se constituya en un referen- es muy familiar. te para la interpretación y el trabajo sobre el medio fluvial de Bizkaia. B.M: ¿Qué tipo de actividades se organi- zan? B.M: ¿Qué recursos se utilizan para ello?

M.U: Durante el período escolar, las activi- M.U: Los recursos para dirigir la mejora en la dades están muy centradas en el estudio del gestión y servicios que brinda el Aula vienen

26 / Bizkaia maitea uda 2010 verano B.M: ¿Hoy en día es necesario todavía Acción que trabaja para facilitar dicha co- sensibilizar a la gente sobre el medio am- ordinación y rentabilizar los esfuerzos: el biente? PAES, Programa de Acción para la Educación en la Sostenibilidad. M.U: Nadie puede negar el importante avan- ce producido en el campo de la preocupación Pero junto a ello, también hemos de dar un e implicación medioambiental de la pobla- nuevo y definitivo paso en dicha mejora: in- ción de Bizkaia. Ejemplos como el de los nive- corporar a los aspectos ambientales los as- les de reciclaje alcanzados y la importancia pectos sociales, económicos y culturales de los contenidos ambientales en los proce- dentro de una estrategia, realmente global, sos de aprendizaje y formación escolar no de sostenibilidad. No en vano, el PAES forma hacen sino refrendar dicho avance. Sin em- parte a su vez de la Estrategia Foral de bargo, los problemas medioambientales si- Desarrollo Sostenible: Bizkaia 21. guen ocupando portadas todos los días y re- B.M: Un mensaje para la gente... clamando nuestra implicación y participación. Por eso, sigue siendo vital incrementar los M.U: Piensa globalmente y actúa localmen- esfuerzos en sensibilización. te. Pero… reflexiona y actúa. ¡Seamos con- secuentes! Cada pequeña actuación diaria, B.M: ¿Cómo podemos mejorar todos estos sumada a otras actuaciones individuales de aspectos? (reciclaje, más sensibilización nuestra familia, comunidad, barrio, ciudad, desde temprana edad…) territorio… suman y suman, hasta dar un M.U: Sin duda, dedicando más y nuevos gran resultado. Cada gesto influye en lo recursos en las tareas de sensibilización. global. Pero sobre todo, rentabilizando los ya exis- B.M: Y un deseo… tentes, que hoy día son importantes, me- diante el trabajo coordinado y estructura- M.U: Que la gente participe de este mensaje do en torno a una misma estrategia común y que lo extienda en su ámbito próximo para y compartida. En este sentido, Bizkaia y la hacer realidad el lema: "Bizkaia bizia–Bizkaia Diputación Foral cuentan con un Plan de llena de vida".

PLENTZIAKO INGURUMEN IKASGELA, Sistema Integrado de Gestión del Aula BALIABIDE DIDAKTIKO AHALTSUA En el año 2008 el Aula Medioambiental de • En la temporada escolar (entre enero y Plentziako Ingurumen Ikasgela Bizkaiko Plentzia desarrolló para su implantación un mayo de 2009 y octubre y diciembre de Foru Aldundiko Ingurumen Sailak garatzen Sistema Integrado de Gestión (SIG) basado 2009), el 48,4% del profesorado ha valo- duen Iraunkortasunean Hezteko Ikasgelen en las Normas UNE-EN ISO 9001:2008 rado la experiencia como plenamente Programaren funtsezko atala da, eta Foru (Calidad) y UNE-EN ISO 14001:2004 satisfactoria, el 46,25 % como muy satis- Aldundiaren “Iraunkortasunean oinarritu- (Gestión ambiental). Este sistema nos per- factoria y el 5,35% como satisfactoria. tako Hezkuntzarako 2007-2014rako Ekintza mite certificar el servicio de calidad que el Egitasmoa”n nahiz “Bizkaia 21 Egitasmoa”n • En la época estival (entre julio y septiem- Aula Medioambiental ofrece, respetando el (21 foru-agenda) txertaturik dago. bre de 2009) el 55% de los usuarios va- medio ambiente y trabajando para la mejo- loró la exposición como muy interesante Ekipamendu horrek hiru helburu nagusi ditu: ra continúa del SIG y, por lo tanto, del Aula. y el 38,6 % como interesante. ingurumenari buruzko informazioa zabaltzea, En este sentido, los resultados obtenidos erakusketak antolatzea eta herritarrak senti- En cuanto a los aspectos ambientales durante el pasado año 2009 en diversos beratzea. Bere kokapen estrategikoari esker, más significativos del año 2009 cabe apartados de este equipamiento han sido leku ezin hobea da itsasertzeko askotariko pai- destacar el consumo de energía eléctri- los siguientes: saiak ikusteko, gure inguruneko natur balioak ca, el consumo de tóner y la sensibiliza- ezagutzeko eta aztertzeko –batez ere ibaietako • El grado de cumplimiento de los objetivos ción del público visitante. Estos aspectos eta itsasertzeko ekosistemak–, eta giza jardue- ambientales planteados ha sido de un significativos son en los que las personas rek bertan duten eragina ikertzeko. 100%. En cuanto a los de calidad, están responsables siendo evaluados en estas fechas estiva- del Aula basan les, una vez finalizado el periodo escolar. los objetivos del año 2010 Los resultados de las encuestas realiza- para la mejora das a las personas usuarias para conocer del sistema. su grado de satisfacción, pueden resu- mirse de la siguiente manera:

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 27

gestión ambiental gestión ambiental

DÍA DE LA TIERRA Iosu Madariaga Garamendi - Diputado foral de medio ambiente

Con motivo del Día de la Tierra, En esas fechas, la enorme capacidad em- quista del medio terrestre por las especies celebrado el pasado 22 de abril, prendedora y transformadora de la socie- marinas, con los bosques y animales que dad humana se topó con los primeros sín- los pueblan. En esta sucesión de hechos de el Diputado foral de Medio tomas evidentes de degradación del medio la historia natural del planeta, se deben Ambiente, Iosu Madariaga, ambiente a escala global. Por tal motivo, el destacar los procesos de evolución y decli- realizó a través de un artículo, año 1970 se instauró la conmemoración del ve de las especies que ha propiciado 5 ex- que reproducimos en estas 22 de abril como el Día de la Tierra, efemé- tinciones masivas de plantas y animales, páginas, una reflexión sobre los ride que se ha extendido a la mayoría de los estando en la actualidad, en opinión de al- retos a nivel local que, tanto la países de la esfera internacional. Sin per- gunos expertos, inmersos en la sexta ola de Diputación foral como el resto der el sentido crítico de la futilidad o limita- pérdida irreversible de biodiversidad, a pe- ciones de la celebración puntual del Día sar de que aún nos queda por describir de la ciudadanía de Bizkaia, de…, conviene recordar los retos que tene- gran parte del acerbo natural que atesora debemos afrontar para mejorar mos desde lo local para abordar las cues- la biosfera. Finalmente, desde que se inicia- la calidad del medio ambiente a tiones globales, es decir, las que afectan a ra la era industrial, hace 150 años, se han nivel global. la “nave espacial” que nos ha tocado com- producido también cambios significativos partir, la única con presencia de vida que en la capa de ozono y en la presencia de Cuando la humanidad tuvo la oportunidad conoce hoy por hoy la ciencia. CO en la atmósfera, que ponen de mani- de ver por primera vez la bella imagen de la 2 fiesto los cambios globales en los que esta- Tierra suspendida en la inmensidad del A modo de análisis global, se debe tener mos inmersos. Cambios a escala planetaria universo, sintió una gran alegría, cuando presente que la biosfera (o capa de la Tierra que, en lugar de ocurrir en millones de no euforia, pero también tomó conciencia donde hay vida) ha sufrido extraordinarios años, se registran en cuestión de siglos, de la soledad y fragilidad del planeta azul cambios a lo largo de sus miles de millones seguramente por la influencia humana. en el que habitaba. Esta estampa ponía el de años de existencia. Así, la actividad bio- contrapunto a la idea generalizada de que lógica de organismos que generaban oxí- Lo que resulta evidente es que la Tierra es el globo terráqueo era una fuente inagota- geno como residuo, propició la presencia nuestro único hogar y, en consecuencia, ble de recursos naturales y un sumidero elevada de este compuesto en la composi- debemos tomar conciencia de que se debe infinito de los residuos que generaban las ción del aire (21 %), una concentración que proteger la capacidad para obtener recur- grandes urbes, la intensa actividad agraria hoy permite la vida tal como la conocemos. sos ambientales y reducir al máximo los y la creciente actividad industrial. También se produjo en su momento la con- impactos negativos que generamos sobre el

28 / Bizkaia maitea uda 2010 verano medio ambiente. Todo ello, en un escenario ciso, se esmera en reducir o atenuar la inci- donde la población mundial ya está cerca de dencia ambiental de los proyectos públicos los siete mil millones (7.000.000.000) de y privados que se proponen a lo largo y an- individuos, con sus necesidades y aspiracio- cho del Territorio Histórico y pone los me- nes de alcanzar un estándar de vida saluda- dios necesarios para que los bizkaitarras ble y digno. Tampoco podemos obviar que puedan disfrutar de nuestras playas y áreas los seres humanos podemos transformar y de esparcimiento en zonas verdes. Toda dañar la naturaleza, pero seguimos depen- esta acción para la mejora del medio am- diendo de la misma. A su vez, los fenómenos biente humano, culmina y queda envuelta animamos a que, además de conmemorar el extraordinarios nos dejan a su merced, con las actuaciones que se promueven para Día de la Tierra, participéis en las activida- como ha quedado en evidencia reciente- impulsar la educación y sensibilización de la des que programamos a lo largo del año mente con las emisiones del volcán islandés población y los agentes sociales en materia (información en www.bizkaia.net) y agrade- localizado en el glaciar Eyjafjallajokull y su de sostenibilidad ambiental (las campañas cemos vuestro esfuerzo para reducir la repercusión en el transporte aéreo europeo para promover el reciclado de residuos, el huella ecológica del planeta con acciones y mundial. instrumento de participación Nuestro como el conocimiento de nuestros valores Concurso, los procesos de evaluación de En este contexto de cambios globales y bús- paisajísticos, la reducción y valorización de impacto ambiental, el pasaporte Garbibide, queda, por tanto, de nuevas oportunidades los residuos, la difusión de la sensibilidad la revista Bizkaia Maitea…). de avance, recurrimos a la expresión “pen- ambiental y la apuesta por los recursos loca- sar globalmente y actuar localmente” para Somos conscientes de que todas las accio- les, entre otros. señalar el camino que estamos realizando nes que se emprendan serán pocas para En palabras del grandísimo escritor Gabriel en la Diputación Foral de Bizkaia, en el mar- sanar las heridas que tiene el planeta Tierra. García Márquez “no tenemos otro mundo al co de las competencias en materia de medio También tenemos los pies sobre la tierra y que podernos mudar” y, por ello, tenemos ambiente que nos corresponden. Así, pues- no perdemos la perspectiva del escenario que cuidar entre todas y todos nuestro es- ta la vista en lo global para estar atentos a en el que nos movemos, con un territorio pacio vital y hogar común llamado Tierra. los nuevos desafíos y no perder la perspec- reducido que acuna una población de tiva de la solidaridad, actuamos en lo local 1.150.000 habitantes, un importante contin- con el fin de mejorar la calidad del medio gente flotante de visitantes y turistas y que, ambiente, minimizar los impactos negativos a su vez, desarrolla numerosas actividades en el entorno y poner en valor el patrimonio potencialmente contaminadoras. Pero des- paisajístico que nos rodea. Nuestra labor, de nuestra modesta dimensión territorial y por ello, busca incrementar el conocimiento limitada capacidad de acción competencial, de la realidad socioecológica que nos rodea, sabemos que podemos y debemos actuar gestiona adecuadamente nuestros residuos para mejorar Bizkaia, con la vocación de urbanos, garantiza que la población tenga mejorar el medio ambiente del Territorio acceso al agua y que las infraestructuras de Histórico y con el ánimo de contribuir a me- saneamiento se mejoren allá donde es pre- jorar la salud del planeta Tierra. Por ello, os

LURRAREN EGUNA Jakin badakigu egiten ditugun ekintza guztiak gutxi izango direla Lur planetak dituen zau- riak sendatzeko. Oinak lur gainean ditugu, eta oso ondo ezagutzen dugu gure bizi-ingurunea: 1.150.000 biztanle dituen lurralde txiki batean bizi gara, bisitari eta turista ugari igarotzen dira hemendik, eta kutsadura sor dezaketen jarduera asko egiten ditugu. Dena dela, gure lurraldea txikia eta gure eskumenak urriak diren arren, badakigu Bizkaia hobetzeko lan egin ahal dugula, gure Lurralde Historikoko ingurumena eta Lur planetaren osasuna hobetzeko lan egin behar dugula. Iosu Madariaga Garamendi Ingurumen Saileko foru-diputatua.

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 29

fotocomentario fotocomentario

Alberto Hurtado

Cuando vemos una preciosa mariposa de llamativos colores revolotear de flor en flor, muchas veces olvidamos que antes de convertirse en este bello insecto fue una oruga. Todas las mariposas y polillas, cuando eclo- sionan del huevo, pasan una fase de larva antes de afrontar su fase adul- ta y la reproducción.

El propósito principal de una oruga es comer y crecer antes de ser devo- rada. Por eso tienen un apetito voraz que les ayuda a crecer constante- mente. Algunas pueden aumentar un millar de veces su tamaño y peso originales. Su piel, aunque elástica, no puede soportar este espectacular incremento y, por ello, mudan la piel unas cuatro veces.

La mayoría se alimenta de plantas. Sus progenitores depositan los hue- vos en las plantas nutritivas adecuadas y las orugas residen en ellas toda su vida. Unas pocas se alimentan de materia animal, por ejemplo, de lana como la polilla común de la ropa. Sus hábitats naturales son los nidos de las aves y las madrigueras de los mamíferos.

Por lo general, las orugas se mueven con lentitud y por ello tienen que buscar estrategias para defenderse de los depredadores. La más habitual es el mimetismo. Las que utilizan esta estrategia están bien camufladas y permanecen quietas para pasar inadvertidas. Algunas poseen pelos urticantes para desalentar a sus atacantes. Unas pocas son venenosas y lo avisan con colores de advertencia.

Después del periodo larval, que habitualmente dura de uno a dos meses —aunque hay algunas que invernan y esta fase de su vida puede alcanzar los 10 meses— la oruga se recogerá en una crisálida de donde luego nace- rá la mariposa o polilla. Este proceso es una de las grandes maravillas de la naturaleza. Las orugas

30 / Bizkaia maitea uda 2010 verano uda 2010 verano Bizkaia maitea / 31 32 / Bizkaia maitea uda 2010 verano uda 2010 verano Bizkaia maitea / 33

¿sabías que...? ¿sabías que...?

alojamiento para 100 personas. El ta parte de quienes usan la bicicleta afectado fue considerado por la innovador servicio hostelero creará como medio de transporte son mu- National Geographic Society, en el Energía 15 puestos de trabajo y estará ubica- jeres, mientras que en los Países año 2002, como uno de los siete La cogeneración es una técnica de do en Bolueta (Bilbao), a cinco minu- Bajos las mujeres ciclistas superan, santuarios naturales del mundo. Las gran eficacia que permite ahorrar tos del Metro, quien a su vez realiza- incluso, a los hombres por décimas. especies de fauna registradas en su energía mediante la generación si- rá unas obras de adaptación En Euskadi no disponemos aún de interior llegan a 1.088, entre aves, multánea, en el mismo proceso, de complementarias para hacerlo total- estos datos segregados del total de peces, mamíferos, anfibios y reptiles, energía térmica útil (calor útil) y ener- mente accesible. La iniciativa está los desplazamientos que se realizan contándose por miles las especies gía eléctrica y/o mecánica, partiendo promovida por la Obra Social de la en bicicleta (y que no alcanzan más vegetales que acoge su bosque hú- de un único combustible (general- BBK y Lantegi Batuak. que al 0,9% de nuestra movilidad). medo-tropical. mente gas natural, pero se pueden Un dato éste último que denota el emplear combustibles alternativos). gran esfuerzo que tenemos que rea- Es aplicable, fundamentalmente, en lizar para promover el uso de la bici- las industrias que utilizan vapor y/o Integración cleta en nuestro camino por la movi- Solidaridad agua caliente como químicas, papele- Las personas inmigrantes en Euskadi lidad sostenible. ras o alimentarias; en las que requie- aumentan sin cesar, y ya suponen el y desarrollo ren procesos de secado como en mi- 5,4% del total de la población. Hace La esperanza de vida en el Estado nería, cerámica y similares, y, en diez años la tasa era del 0,72%. Una Consumo español, según el Informe de general, en cualquier instalación que circunstancia que ha ayudado a Desarrollo Humano 07/08, ocupa el consuma calor (o frío). Euskadi a crecer en esta última déca- responsable sexto lugar (80,5 años), por debajo da, al igual que ha permitido ampliar de Japón (primero, con 82,3 años) o el margen de solvencia de la Las frutas y verduras de temporada Suiza (81,3 años), aunque delante de Seguridad Social a los efectos de se convierten en verano en los ali- países como Italia (80,3 años). Pero, Biodiversidad garantizar unos años más su equili- mentos estrella de la cesta de com- frente a ese ranking de los países La deforestación arrastra a la extin- brio económico. pra (pepinos, melón, ciruelas, toma- más longevos, la gran mayoría de ción a cerca de un centenar de espe- tes, calabacines…). Refrescantes, en países se halla muy por debajo de cies de las junglas indonesias de la zumos, gazpachos y ensaladas, su esos puestos hasta llegar al puesto Wallacea, una región única en el mun- alto contenido en líquidos evita las de Zambia (que se sitúa a la cola, con do por su peculiar flora y fauna, a ca- Igualdad de género temidas deshidrataciones veranie- una esperanza de vida de 40,5 años). ballo entre Asia y Australia. El 85% Según datos de la Confederación gas; además, son una fuente inago- Distancias en el ranking que denotan de los bosques de la Wallacea ha des- Española de Organizaciones de Amas table de vitaminas que nos ayudan a grandes diferencias en las condicio- aparecido en el último medio siglo y de Casa, Consumidores y Usuarios, el combatir la astenia o decaimiento 2 nes de vida y de desarrollo de los de los 338.494 km que había enton- número de amas de casa que se dedi- primaveral. Las zanahorias, los to- ces quedan en la actualidad apenas can exclusivamente en el Estado a mates, y los pimientos rojos son los países. 50.774 km2. Esta zona de Indonesia esta labor ha descendido de seis a alimentos con más cantidad de beta- aún permite observar en la misma cinco millones en los últimos diez caroteno (precursor de la vitamina área geográfica el fiero aspecto pre- años. Un grupo social que no sólo no A), antioxidante esencial para man- Residuos histórico del dragón de Komodo, el percibe ningún ingreso a cuenta de su tener en buen estado la piel y reducir Aunque la separación de nuestros colorido plumaje del delicado cálao, trabajo, sino que superada la edad de el riesgo de afecciones derivadas de residuos pueda resultarnos algo in- las maniobras arbóreas del misterio- jubilación prosigue trabajando sin elevadas dosis de radiación solar. cómoda, merece la pena a tenor de so marsupial kuskus y la sorprenden- derecho a una pensión. Sin olvidar los Además, recuerda que los cultivos de te cabeza del tarsero, un primate di- más de tres millones de mujeres que temporada y locales son más respe- los enormes beneficios que nos re- minuto, de grandes ojos que ven en la doblan su jornada trabajando fuera y tuosos con el medio ambiente. porta la devolución al circuito comer- oscuridad y que poco ha evolucionado dentro de casa. cial de la materia prima que se obtie- desde la edad de los dinosaurios. ne en las plantas de reciclaje. El plástico se utiliza para fabricar desde Medio papeleras a forros polares. Con cinco Transporte Sobre la Amazonia peruana, una de botellas de 1,5 litros de agua mineral Accesibilidad En el Reino Unido, el 2% de todos las selvas menos intervenidas del se confecciona una bufanda de forro los desplazamientos diarios de su mundo, se cierne un grave peligro. polar. El metal se transforma en bici- universal población se efectúa en bicicleta, Un proyecto gubernamental, deteni- cletas, lavadoras o envases metáli- Un albergue supercapacitado. En el mientras que en los Países Bajos do por el momento, estudia la posibi- cos. El ahorro de energía también es año 2011 tendrá lugar la apertura del este porcentaje se eleva al 27%. Por lidad de reducir el Parque Nacional significativo. Se usa la misma ener- “BBKBilbaoGoodHostel”, el primer otra parte, y en relación al sexo de Bahuaja-Soene en 209.782 hectá- gía para fabricar 20 latas de aluminio albergue de Europa gestionado por las personas ciclistas en estos paí- reas (un 21% de su extensión), para con material reciclado que una con personas con discapacidad y con ses, en el Reino Unido sólo una cuar- dar paso a las petroleras. El paraje nuevo.

34 / Bizkaia maitea uda 2010 verano SOStemible albiste zirraragarriak

A los refugiados les gustaría tener los mismos problemas que tú tienes. uda 2010 verano Bizkaia maitea / 35 Errefuxiatuei zuk dituzun arazoak 36 / Bizkaia maitea uda 2010 verano izatea gustatuko litzaieke. uda 2010 verano Bizkaia maitea / 37 Pido La Paz y La Palabra Blas de Otero

Escribo en defensa del reino del hombre y su justicia. Pido la paz y la palabra. He dicho «silencio», «sombra», «vacío» etcétera. Digo «del hombre y su justicia», «océano pacífico», lo que me dejan. Mark Jenkins Pido la paz y la palabra

Las niñas y los niños somos grandes creadores, no pequeños guerreros.

38 / Bizkaia maitea uda 2010 verano

breves LABURRAK breves

GORLIZKO FAUNA BASATIAREN NUEVA TEMPORADA DE PLAYAS ZENTROAREN X. URTEMUGA Bizkaiko Foru Aldundiko Nekazaritza Sailak liburu bat argi- El Departamento de Medio Ambiente ha desti- taratu du Fauna Basatia Sendatzeko Gorlizko Zentroaren nado este año 6,2 millones de euros, para la hamargarren urteurrena ospatzeko. Liburuan oso argi limpieza, vigilancia, infraestructuras y todos azaltzen da espezieak sendatzeko eta beren ingurune natu- los servicios necesarios para las playas, cuya ralera itzultzeko prozesu osoa, animaliak jasotzeko pro- temporada estival dio comienzo el pasado 1 de tokoloetatik hasi eta naturan berriro askatzeko unera arte. junio y durará hasta el 30 de septiembre. De Argitalpena edertasun handiko argazkiz hornituta dago eta esta inversión total, 2,31 millones se dirigen a limpieza, mantenimiento y reparaciones, fauna basatiko espezieei buruzko kontu bitxi asko azaltzen 2,1 millones a salvamento y socorrismo, 0,59 millones a vigilancia de los arenales, 0,45 ditu. Azken hamar urteetan 7.742 animalia jaso dira zen- millones a obras de infraestructura y mejora de la accesibilidad, 0,4 millones a equipa- troan, eta 2.842 sendatu egin dira, zentroko instalazioetan mientos y el resto se destina a estudios y proyectos, campañas de sensibilización, ebakuntzak egin zaizkien edo tratamenduren bat jaso du- asistencias técnicas, otros suministros y bienes, trabajos de acondicionamiento de ten animalien %90. edificios, vestuario de los hondartzainas… Además, el sistema integrado de gestión medioambiental y de calidad implantado en las playas de Bizkaia, ha posibilitado que, hasta la fecha, los arenales de La Arena, Ereaga, Arrigunaga, Arrietara-Atxabiribil, GARBIGUNES, EXCELENTE SERVICIO Plentzia, , Laida, Laga, Ogella, Karraspio, Isuntza, Arrigorri, hayan obtenido los Un año más la satisfacción general con el servicio de los certificados ISO 9001 y 14001. Este año las playas de Aritzatxu en Bermeo, y Laidatxu Garbigunes se confirma como excelente, con una nota en han entrado a formar parte del sistema integrado de gestión por lo que que sobrepasa el 8, destacando aspectos como la aten- se espera que este verano se obtengan nuevas certificaciones. ción personal, la limpieza de las instalaciones y la ubi- LUR PROIEKTUA ALHÓNDIGABILBAO-n cación. El tipo de residuos que más se deposita en los Garbigunes corresponde a la línea marrón. En cuanto al Maiatzaren 18an, ALHÓNDIGABILBAOk hasiera eman zion erakusketa-denboraldiari, Lur perfil del usuario, éste continua siendo mayoritaria- Proiektua izeneko erakusketarekin. Abuztuaren 1era arte ikusi ahal izango da. mente varón, con edades comprendidas entre los 30 y Erakusketaren gai nagusia Lur kontzeptua da; zehazki, nola erlazionatzen diren arkitektu- los 45 años, por lo que se deduce que ésta es una tarea ra, artea, zinema, bideoa, musika, antropologia, filosofia, diseinua, jarduera fisikoa eta encomendada principalmente a los hombres. Por otra hezkuntza. Erakusketa UNESCOren parte, la media de ve- Biodibertsitatearen eta Kulturen arteko c e s a c u d i d a s a l Hurbiltzearen Nazioarteko Urtearen Garbigune es cre- baitan antolatu da. Gai horri buruzko ciente, siendo el sá- tailerrak, hitzaldiak eta eztabaidak ere bado el día de la se- antolatuko dira. Halaber, proiektua mana que más gente Alhóndigabilbaoren 2.0 web orrian ere acude y la hora de garatuko da, Lur Proiektuaren blogaren 10:00 de la mañana bidez (www.alhondigabilbao.com). al mediodía. VISITAS GUIADAS AL MONTE SERANTES HONDAKIN ORGANIKOETARAKO BOSGARREN EDUKIONTZIA

Este año el área de turismo del Ayuntamiento de Santurtzi Urte honen bukaeran lanean hasiko da Artigako konpostatze-instalazioa. Ordurako, Bizkaiko ha puesto en marcha una serie de visitas guiadas temáti- Foru Aldundiak hondakin organikoak bosgarren edukiontziaren bidez jasotzeko zerbitzu cas, gratuitas, a este histórico monte. Para ello, cuenta con berria jarriko du abian, datorren urtean. Hasiera batean, instalazio horretara eramango dira unos guías de lujo, miembros de la sociedad de ciencias zuhaitzak inaustean, lorezaintza-lanak egitean eta merkataritza-gune handietan sortzen Aranzadi. Estas rutas guiadas de senderismo pretende dar diren hondakin organikoak. Hondakin organikoekin sortutako konposta ongarri gisa erabili a conocer los recursos naturales y patrimoniales del Monte ahalko da, ezin egokiagoa baita horretarako. Serantes y potenciar su conservación. Desde el pasado mes Gaur egun, Bizkaiko biztanleek lau edukiontzi dituzte: urdina (kartoi- de mayo y hasta octubre, se ofrecerán cinco tipos de pa- rako eta papererako), berde argia (beirarako), horia (plastiko eta seos temáticos y cada uno abordará una especialidad: ma- ontzietarako) eta berde iluna (zabor arrunterako). Edukiontzi berria riposas, mamíferos, aves, historia natural y anfibios y repti- desberdina izango da: giltzarrapoa izango du eta giltza daukaten les. Asimismo, desde este enclave podremos disfrutar de pertsonek soilik erabili ahalko dute. Giltza eman aurretik, frakzio una espectacular vista de la costa y la Bahía del Abra. organikoa nola bereizi behar duten azaldu eta hondakinetarako Todas las visitas partirán del Consistorio a las nueve y me- poltsa biodegradagarri bat emango zaie pertsona horiei. dia de la mañana y durarán cuatro horas. uda 2010 verano Bizkaia maitea / 39 +SOSTENIBLE Iraunkortasuna

EBk ezarritako baldintza zorrotzak betetzen direla bermatuko du EUROPAKO LOGO EKOLOGIKO BERRIA

Iturria: Consumer Eroskiren web orria. 2010eko otsaila

Aurrerantzean, kontsumitzaileek Europako kontsumitzaileen artean, pro- tsumitzaileek errazago identifikatuko dituz- ez dute inolako zalantzarik duktu ekologikoen eskaria gero eta handia- te Europar Batasuneko herrialdeetan ekoi- izango Europar Batasunean goa da. EBk emandako datuen arabera, tzitako produktu ekologikoak, hemendik merkatu horrek %10 eta %15 bitarteko ha- aurrera herrialde bakoitzak ez baitu bere era ekologikoan ekoitzitako zkundea du urtean, eta 1997tik 2006ra bi- logotipo berezia izango. elikagaiak identifikatzeko tarteko aldian elikagai ekologikoek orduan. 2010eko uztailetik Logotipoaz gain, beste bereizgarri batzuk Europako janari-merkatuari egindako ekar- jarri ahalko dira, pribatuak, eskualdee- aurrera, nahitaezko logotipo pena %0,5etik %4ra igo zen. takoak nahiz estatuetakoak. Etiketan, pro- berri eta bakar batek ziurtatuko duktua kudeatu duen azken eragilearen du ikur hori daramaten Nahitaezko etiketa berria izena agertu beharko da (ekoizlearena, elikagaiek Europar Batasunak Hori ikusirik, Europar Batasunean inguru- eraldatzailearena edo saltzailearena), ikus- ezarritako kontrol zorrotzak mena errespetatuz ekoitzitako elikagaiek karitza-erakundearen izenarekin eta ko- gainditu dituztela. Horrela, uztailetik aurrera nahitaez eraman beharko dearekin batera. duten etiketa berria aurkeztu du Europako europar agintariek produktu Gutxienez %95 ekologiko ekologikoen kontsumoa sustatu Batzordeak. Orain arte, produktuen jatorri nahi dute, ingurumenarentzat ekologikoa adierazteko etiketa bat eranstea Etiketa berriaren helburuetako bat kontsu- ez zen nahitaezkoa, ekoizle bakoitzaren bo- eta gaur egungo nahiz mitzaileei nahasmendurik ez sortzea da. rondatezko neurria baizik. “Eurohostoa” Horregatik, arau ekologikoak betez ekoiz- etorkizuneko belaunaldietako deritzon logotipo berria berdea da, eta ten ez diren produktuek ezin izango dute kontsumitzaileentzat onak EBren ikur diren izar zuriek zuhaitz-hosto “ekologiko”, “bio”, “eko” eta horrelako ter- direla uste dutelako. bat osatzen dute. Etiketa horri esker, kon- minorik erabili, ezta marka erregistratue-

40 / Bizkaia maitea uda 2010 verano SOSTENIBLE Iraunkortasuna

tan ere, eta ezingo dira etiketetan edo ira- Beren produktuetarako ekologiko izendape- kontrolerako eta etiketatzerako Europar garkietan agertu. na lortu nahi duten nekazari eta abeltzainek Batasuneko araudi berria. Horren bidez, baldintza jakin batzuk bete behar dituzte, baldintza zorrotzagoak ezarri ziren, kon- Produktu batek etiketa berria eraman ahal hala nola laboreak txandakatzea, pestizida tsumitzaileek jasotzen dituzten elikagaiak izateko, hau guztia bermatu beharko da: eta ongarri sintetikoen erabilerari muga zo- kalitate onekoak direla eta ingurumena, osagaien %95 gutxienez era ekologikoan rrotzak jartzea, abereentzako antibiotikoak, biodibertsitatea nahiz gizakien elikadura- ekoitzi direla; ikuskaritza-plan ofizialeko janari-gehigarriak eta horrelakoak ezinbes- rako animaliak babesten direla bermatze- arauak bete direla; zuzenean ekoizlearen- teko neurrian soilik erabiltzea, genetikoki ko. Logotipo berria araudia onartu denetik gandik edo eraldatzailearengandik jaso eraldatutako organismorik ez erabiltzea eta abian jarri den ekimenetako bat da. dela ontzi zigilatu batean; eta genetikoki tokian tokiko baliabideak aprobetxatzea eraldatutako organismorik ez daukala edo, (lurra simaurraz ongarritzea eta abereei behinik behin, produktuari nahita gehitu ez etxaldean bertan ekoitzitako elikagaiak zaizkiola eta haien proportzioa %0,9tik ematea, adibidez). Horiekin batera, beste beherakoa dela. Gainera, ekoizlea, eralda- baldintza batzuk ere bete behar dituzte: to- tzailea edo saltzailea eta ikuskaritza- kian tokiko baldintzetara moldatutako es- erakundea ondo identifikaturik agertu be- pezieak erabiltzea, abereak aire zabalean har dira. Baldintza horiek guztiak betetzen eta elikagai naturalez haztea, hornitze-kate ez dituzten eragileei ziurtagiri ekologikoa ekologiko bateko kidea izatea eta ekologiko- NUEVO LOGOTIPO ECOLÓGICO EUROPEO kendu ahalko zaie. ki ekoitzitako haziak erabiltzea (EBren datu- Las personas consumidoras ya no tendrán Halaber, etiketak nekazaritzako lehengaiak basean haziei buruzko informazioa dago). dudas para identificar un alimento elabora- non ekoitzi diren adierazi behar du (“EB”, do de manera ecológica en la Unión Europea (UE). A partir de julio de 2010, un nuevo y “ez-EB”, edo produktua nahiz osagaiak Araudia betetzen dela bermatzeko único logotipo obligatorio certifica que el hazi diren EBko edo EBtik kanpoko herrial- ikuskapenak producto que lo lleve ha pasado los exigen- dearen izena). Beste herrialde batzuetako tes controles europeos para este tipo de Europako etiketa ekologiko berria produk- produktu ekologikoek ez dute etiketa hori alimentos. Los responsables comunitarios tu bizidun edo prozesatu gabeei, elikagai eraman behar, baina EBk ezarritakoen an- quieren así facilitar el consumo de estos prestatuei, abereentzako pentsuari, haziei productos que consideran buenos para el tzeko baldintzak betez ekoitzi eta kontrola- eta ugaltze-materialei aplikatu ahal zaie. medio ambiente y para los consumidores tu badira soilik banatu ahalko dira Europako Animalia basatien ehiza eta arrantzarako actuales y de las próximas generaciones. Merkatu Bateratuan. EBk berak eta bertako produktuei ezin zaie jarri. La elección del nuevo logotipo ha sido un estatuek beste herrialde batzuetan jardu- proceso que ha contado con la participa- ten duten kontrol-organismoei baimena Ziurtagiria erabili ahal izateko, ekoizleek ción de miles de europeos: 3.422 estudian- eman eta jarraipena egingo diete. egokitze aldi bat gainditu behar dute, gu- tes de diseño o de arte de la UE enviaron txienez bi urtekoa. Metodo ekologikoarekin su propuesta de diseño. El jurado, entre Nola ekoitzi elikagai ekologikoak batera sistema konbentzionalak ere erabili cuyos miembros estuvo el ciclista Miguel Indurain, preseleccionó tres finalistas para nahi badituzte, oso argi bereizi behar dituz- EBko arduradunen arabera, nekazaritza que pudieran ser elegidos por Internet. te bi jarduerak. Agintariek eta horretarako ekologikoak elikagai fresko, gozo eta natu- bereziki sortutako erakundeek ekoizpen- Tras un periodo de votación de dos meses, ralak ekoizten ditu, sistema naturaletako el diseño del estudiante alemán Dusan kate osoa ikuskatuko dute aldiro, araudia bizi-zikloak errespetatuz. Horretarako, Milenkovic obtuvo el 63% de los más de betetzen dela bermatzeko. elikagaiak sasoikoak eta kontsumitzaileen- 130.000 votos, frente a sus otros dos com- petidores. Los requisitos para ganar la gandik ahalik eta hurbilen ekoitziak izatea 2009ko urtarrilaren 1ean, indarrean jarri competición exigían que el logo fuera reco- bultzatzen da. zen produktu ekologikoen ekoizpenerako, nocible dentro y fuera del mercado comu- nitario y fácil de recordar y de relacionar con la agricultura ecológica de la UE sin recurrir a palabras o letras. Los responsables de Agricultura de la UE han señalado que a partir de su entrada en vigor se realizará una campaña para dar a conocer la nueva etiqueta entre los ciuda- danos y concienciar sobre la importancia de la agricultura y la ganadería ecológicas.

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 41

bricolaje ecológico brikolajebricolaje ecológicoekologikoa Goritasun-lanparak desagertzeko zorian daude. Europar Batasunak berotegi- efektuko gasen igorpenak murrizteko eta energiaren arloko gastua gutxitzeko hartu dituen neurrien artean, bonbilla tradizionalak apurka-apurka kendu eta kontsumoaren aldetik eraginkorragoak diren beste batzuk erabiliko dira haien ordez. Prozesu hori 2009ko irailean abiatu zen, 100 W-etik gorako bonbillak merkaturatzea debekatuz, eta 2012ko irailean burutuko da.

Bonbilla tradizionalak desagerrarazteko Europako Plana ALDATU BONBILLAK! Matxalen Apraiz

42 / Bizkaia maitea uda 2010 verano Goritasun-bonbillak XIX. mendean asmatu zi- zorroa dute. Gainera, batzuek hodiak ezkutatu INFORMACIÓN TÉCNICA ren, eta orduz geroztik etxeko argi-iturri nagu- eta bonbilla arrunten itxura ematen dien kan- DE LAS BOMBILLAS sia izan dira. Humphry Davy ingelesak egin zi- po-estaldura dute. tuen lehen urratsak goritasunaren bidezko Entre las medidas que ha adoptado la Unión Azken urteotan, haien ezaugarriak hobetu egin argiztapenaren arloan, 1801ean. Bere esperi- dira, baina oraindik ez da lortu konbentzionalak Europea para paliar la emisión de gases mentuetan, platinozko xafla batetik igoarazi bezain distiratsuak izatea, ez dira haiek bezain de efecto invernadero y reducir el gasto zuen korronte elektrikoa. 1879an, Thomas bizkor pizten, eta sarritan piztu eta itzaltzen energético, se encuentra la eliminación Alva Edisonek karbonozko harizpia zeukan badira berehala hondatzen dira (horregatik, progresiva de la bombilla tradicional y su goritasun-bonbilla bat merkaturatu zuen. etengabe erabiltzen diren geletan jartzea ko- sustitución por otras de consumo más efi- Azkenik, XX. mendearen hasieran, Hungariako meni da). Gainera, eragozpen handi bat dute: ciente. El proceso comenzó en septiembre Tungsram enpresak tungstenozko harizpia haien osagaien artean merkurio kopuru txiki de 2009 con la prohibición de comercializar sortu zuen, eta orain arte horixe erabili da bat dago. Merkurioa gai toxikoa eta oso kutsa- bombillas de más de 100W, y concluirá en bonbillen fabrikazioan. tzailea denez, lanparak leku berezietan utzi eta septiembre de 2012. birziklatu behar dira. Bero asko eta argi gutxi Por tanto, ahora más que nunca, a la hora de elegir la bombilla que más nos conviene para Goritasun-bonbillek bide luze eta arrakastatsua Goritasun-bonbillen beste alternatiba cada caso, debemos tener en cuenta una egin dute, baina amaiera heldu zaie. Gaur egun batzuk serie de especificaciones que la legislación eraginkortasuna eta ekologia balioesten dira, exige que aparezcan en el envoltorio de las eta orain arte erabili diren goritasun-bonbillek Goritasun-bonbilla hobetuak bonbilla tradizio- mismas. Veamos qué se explica en esta infor- ez dituzte bi baldintza horiek betetzen. Izan ere, nalak bezalakoak dira formari, tamainari eta mación técnica. kontsumitzen duten energia elektrikoaren %10 zorroari dagokienez, baina barruan daukaten kapsula halogenoak errendimendua hobetzen eta %5 bitartean baino ez dute argi bihurtzen; Lúmenes: Es la cantidad de luz que produce du. Argiaren kalitatea ere berdina da, baina gainerako guztia alferrik galtzen da, bero gisa. la bombilla. La relación aproximada entre los goritasun-bonbilla arruntek baino bi aldiz ge- Teknologia eraginkorragoko lanparek, ordea, vatios de las bombillas incandescentes y los hiago irauten dute (2.000 ordu hobetuek eta energia gutxiago galtzen dute bero gisa eta, lúmenes sería esta: 100 vatios equivaldrían 1.000 ordu tradizionalek) eta %25-20 energia horrenbestez, argi-kantitate berdina lortzen a 1300-1400 lúmenes, 75 vatios a 920-970 dute energia gutxiago kontsumituz. gutxiago kontsumitzen dute. Merkatuko auke- rarik merkeena dira, baina eraginkortasunik lúmenes, 60 vatios a 700-750 lúmenes, 40 Adituen arabera, Europako etxeetan gorita- gutxienekoa. Horregatik, datozen urteetan vatios a 410-430 lúmenes y 25 vatios a 220- sun-bonbilla guztiak kendu eta haien ordez asko hobetu beharko dute errendimendua, be- 230 lúmenes. bonbilla eraginkorragoak jarriko balira, orduko netan erabilgarriak izan daitezen. Eficiencia energética: Expresa la relación 40.000 milioi kW inguru aurreztuko geni- entre luz y energía necesaria para producirla. tuzke, hau da, 11 milioi etxek kontsumitzen du- Askoren ustez, etorkizuneko argiak LED lanpa- Utiliza letras como las etiquetas de los elec- ten energia kopurua. Energiaren arloko au- rak izango dira (diodo argi-igorleak). Goraka ari trodomésticos. rrezpen hori eginez gero, urtean 15 milioi tona den teknologia da, eraginkortasun handikoa. CO gutxiago aireratuko genituzke. Horrekin Argi-iturri gisa, errendimendua bonbilla fluo- Duración (“horas de vida”): Horas de vida 2 reszente trinkoenaren antzekoa da, baina askoz batera, etxe bakoitzeko diru-aurrezpen garbia media que se le estima a la bombilla. 25 eta 50 euro bitartekoa izango litzateke, fa- gehiago irauten dute (35.000 ordu batez beste) Tono de luz (“temperatura de color”): Viene miliako kide kopuruaren, argi kopuruaren eta eta ez daukate merkuriorik. Arazo nagusiak bonbilla moten arabera. honako hauek dira: kostu handia, argi zuri natu- expresado en kelvin (K). La luz “blanca cálida” rala lortzeko zailtasuna eta eraikinen barrual- tiene 2.700 K y la “blanca fría” 4.000 K. dea argiztatzeko eskaintza urria. Segur aski, Kontsumo gutxiko bonbillak Número de encendidos: Este dato es vital en datozen urteetan garapenik handiena izango las lámparas fluorescentes compactas (tam- Gaur egun, hainbat motatako lanpara eraginko- duten bonbillak izango dira. rrak daude merkatuan, bonbilla tradizionalen bién denominadas CFL o de bajo consumo) ya ordez erabil daitezkeenak. Hala ere, guztiak ez que acorta su vida. daude garapen-fase berean, guztien errendi- Tiempo de encendido (calentamiento): menduak ez dira berdinak, eta kontsumitzailea- Indica los segundos que tarda la bombilla en rentzako kostua ere desberdina da. Guztien ar- encenderse y alcanzar pleno rendimiento. tean, aukerarik onena lanpara fluoreszente Significativo en las CFL. trinkoak edo kontsumo gutxikoak dira (CFL izenekoak). Europako gobernuak haien aldeko Regulación de intensidad: Advierte si se apustu sendoa egiten ari dira. puede usar o no con reguladores de intensi- dad de luz. Lanpara fluoreszente trinkoek bonbilla tradizio- nalek baino %65 eta %80 bitarteko energia Temperatura de funcionamiento: Muy im- gutxiago behar dute argi-kantitate berdina portante en ubicaciones exteriores. sortzeko. Gainera, batez beste, haien iraupena Dimensiones de la bombilla: Las CFL sue- 8 aldiz handiagoa da. Hodi fluoreszenteek be- len ser algo más grandes que las incandes- zalaxe funtzionatzen dute, baina bonbilla centes. arrunten tamainakoak dira eta haiena bezalako

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 43 Haurrentzako koadernoa • Revista infantil

cómic ¡Cuidado, niños en casa! Una de las épocas del año en la que se registra un mayor número de accidentes domésticos infantiles son las vacaciones de verano. Se producen por causas ajenas a la voluntad y tienen un gran componente fortuito. Enchufes, repisas de la terraza, mesas de cristal, botellas de detergentes, fármacos o un sencillo dedal convierten nuestra casa en el espacio donde se producen la gran mayoría de los accidentes infantiles.

44 / Bizkaia maitea uda 2010 verano Ama lurra ¿QUÉ SE DEBE Y QUÉ NO SE DEBE HACER? Ahora que estamos en verano aumenta el deseo de disfrutar de nuestro tiempo de ocio en contacto con la naturaleza. Por eso, cada fin de semana las ciudades se quedan desiertas mientras las playas y zonas recreativas se llenan de gente para olvidarse del estrés y la fatiga acumulados durante el año. Sin embargo, la manera de acercarnos a la naturaleza no es siempre la más adecuada, ya que son muchos los destrozos y deterioros que podemos generar en el medio ambiente. Tenemos que ser conscientes de las consecuencias que nuestros actos tienen sobre nuestro entorno. Ten en cuenta que todas las personas tenemos derecho a un medio ambiente seguro y saludable, y el deber de cuidarlo y respetarlo. Comprométete en la defensa de la naturaleza con tu ejemplo. No dejes huella por donde pases. • Si comes en el campo no dejes ni entierres la basura. Además de ensuciar, contaminas. Deposítala donde haya servicio de recogida de basura. • Cuidado con el fuego. No enciendas fuegos ni arrojes colillas. Utiliza las barbacoas ubicadas en las zonas de esparcimiento. • Utiliza los senderos evitando estropear las tierras de labranza, cosechas y praderas. Los atajos rompen la traza del camino y contribuyen a la erosión del suelo. • No hagas ruido ni arranques flores ni ramas, protege las especies naturales. Así, todos podremos disfrutar de la naturaleza. • Vigila al perro. No le dejes que corra en el campo cuando haya ganado pastando. • Evita que se escapen los animales; cierra bien todas las cercas y cuida de no romper las tapias.

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 45 eskulanak NOLA JAKIN DEZAKEGU ARRAINEN ADINA? Udan, askotan joaten gara hondartzara edo ibaira bainu freskagarri bat hartzera. Segur aski, egunen batean arrantzan ari den norbait ikusiko duzu. Berarengana hurbildu zer harrapatu duen ikustera, eta saia zaitez arrainen adina kalkulatzen. Badakizu nola? Arrainen bizialdia espeziearen araberakoa da. Hala, esaterako, txanketeak urte bat bizi dira, zarboak bi urte, antxoak zazpi eta sardinak hamaika inguru. Adituen arabera, gaizkata da bizitzarik luzeeneko arraina: 100 urte bizi daiteke. Oso ezaguna da zuhaitzen adina kalkulatzeko sistema: enborreko eraztunak zenbatzea. Bada, arrain batek zenbat urte dituen jakin nahi badugu, ezkatetako eraztunak zenbatu behar ditugu. Nola egin? • Arraina mahai baten gainean jarriko dugu. hazkunde azkarreko garaian eratzen dira, Lupa batez, ezkatak aztertu eta eraztun udaberrian eta udan. Izan ere, urtaro zentrokideak bilatuko ditugu. Arraina jaio horietan argi-ordu eta janari gehiago eta zenbait aste geroago eratzen dira daudenez, arrainak bizkorrago hazten dira. ezkatak. Hezurrezko eraztunez osatuta • Eraztunak zenbatzen hasiko gara. Eraztun daude: hazkundearen eraztunak dira. pare bakoitza bizitza urte bati dagokio. • Ikusiko dugunez, eraztun batzuk meheak Kalkulu osoa egiteko, urte bat gehitu behar eta ilunak dira, eta beste batzuk zabalak eta dugu, ornoko eraztunik gabeko nukleoari argiak. Eraztun meheak hazkunde geldoko dagokiona. Urte hori garapenaren lehen aldiari dagozkio, eta eraztun zabalak fasea da. gure gogokoena OSO POLAR, ¿SABES POR QUÉ SE DESHIELA TU MUNDO? Los osos polares necesitan el hielo para sobrevivir. Por eso el hecho de que cada vez se derrita más el hielo en el Ártico empieza a ser un gran problema para ellos y también para el resto del mundo, ya que nuestro planeta necesita el hielo del Ártico para mantenerse fresco.

Así, pues, Robert W. Wells a través de este libro, recomendado para cualquier edad y bellamente ilustrado, nos explica por qué hemos llegado a esta situación y nos da buenos consejos que ayudan a retrasar el desastre ecológico. Con pequeños actos todavía es posible conseguir beneficios para la naturaleza, los animales y, por lo tanto, para nosotros, los seres humanos. TÍTULO: Oso Polar, ¿sabes por qué se deshiela tu mundo? TEXTO E ILUSTRACIONES: Robert E. Wells IDIOMA: Castellano EDITORIAL: JUVENTUD S.A. 2009 ISBN: 978-84-261-3732-6 EDAD RECOMENDADA: 5-8 AÑOS TEMÁTICA: MEDIO AMBIENTE JUVENIL

46 / Bizkaia maitea uda 2010 verano gure lagunak

Basasagua Ratón de campo Apodemus sylvaticus

NOLAKOA DA? NOLA UGALTZEN DA? Buru handiko karraskari txikia da. Begi beltz Ugaltzeko, zuloak, galeriak eta habiak egiten handiak ditu, iluntasunera moldatuak. Horregatik, ditu. Bi ugaltze-aldi ditu: udaberria eta gauez oso ondo ikusten du eta erraz mugitzen da. udazkena. Ernaldia 25 edo 26 egunekoa izaten Belarriak oso garatuak ditu. Azala marroia da, da. Emeak zuloan edo habian uzten ditu sagu- tonu gorrixkekin, zurixka bularraldean eta kumeak, hosto lehorrez eta belarrez egindako sabelaren beheko aldean. Batez beste 6 ohe baten gainean. Jaiotzen direnean, begiak hilabeteko bizitza du, baina askatasunean 2 urte itxita dauzkate, ez dute entzumenik eta pisua bizi daiteke. Buztana luzea eta ile laburrekoa da. gramo bat ingurukoa da.

NON BIZI DA? BITXIKERIA Zelai eta mendietan bizi da, batez ere zereal- Basasagua inguruneko kutsaduraren adierazle soroen inguruetan, olibadietan eta biologiko gisa erabili da. Kutsadurarik ez dagoen arbendolondoak dauden tokietan, janari ugariko eta ingurumenaren osasuna ona den lekuak direlako. ekosistemetan aurkituko dugu.

ZER JATEN DU? Basasaguaren jakirik gogokoenak fruituak, pinaburuak eta haziak dira. Kimu eta zurtoin gazteak ere jaten ditu. Gizakiarentzat izurria da, soroei kalte handia egiten dielako. Aipagarria da janari kopuru handiak pilatzeko daukan ohitura: ehunka hazi metatu ohi ditu bere gordelekuetan.

uda 2010 verano Bizkaia maitea / 47 BIODIBERTSITATEA ARRISKUAN Denborapasak

Mundu zabalean animalia asko desagertzeko zorian daude. Arrazoi nagusiak habitaten suntsipena, espezieen legez kontrako trafikoa eta turistentzako objektuen fabrikazioa dira. Hona hemen arriskuan dauden animalia batzuk. D K X M

F premiados/as “Sorteo de 10 libros de Antton Irusta”

Estas son las 10 personas que han resultado premiadas en el sorteo de la revista de primavera con el libro de Antton Irusta “Munduari itzulia 18 ipuinetan”, firmado por su autor.

1.- Familia Zarate López (BERANGO) 6.- Familia López Murueta () 2.- Amaia Emaldi Artetxe () 7.- Familia Carranza Villegas (BILBAO) 3.- María Eugenia Fernández García (BILBAO) 8.- Familia Cerezo Alonso (BARAKALDO) 5.- Nerea Martínez Sáez (BARAKALDO) 9.- Itziar Morillas Bueno (BILBAO) 5.- Familia Gabikagogeaskoa Miranda (BILBAO) 10.- Familia Dermit Santamaría (BILBAO) ¡ENHORABUENA A TODAS ELLAS Y GRACIAS POR PARTICIPAR! Para recibir el regalo llamar al 94 447 92 06 antes del 10 de septiembre (de 9:00 a 14:00 h).

48 / Bizkaia maitea uda 2010 verano BILDUMA EGITEKO FITXAK • FICHAS COLECCIONABLES KARRAMARRO ERMITAUA • CANGREJO ERMITAÑO Clibanarius erythropus

BABESLEKU IBILTARIA Krustazeo hau beste animalia baten oskolaren barruan bizitzera molda- tu da. Horregatik, gorputz gehiena estalki mehe-mehe batez babestuta dauka. Abdomena biguna da eta bihurrituta dago, molusku gasteropo- doen maskorren barruan sartu ahal izateko. Ezkerreko matxarda eskui- nekoa baino handiagoa da eta sarrera babesteko erabiltzen du.

Haragijalea da (sarraskijalea batez ere), baina harrak, krustazeo txikiak edo larbak ere jaten ditu. Itsas anemonak maskorrean kokatzen dira eta karramarroa babesten dute beren kapsula erresumingarrien bidez; horren truke, karramarroak uzten dituen janari-hondarrak jasotzen dituzte. Karramarro ermitauaren bizilekurik gogokoena hondo hareatsuak dira.

UN REFUGIO AMBULANTE Este crustáceo se ha adaptado a vivir bajo la protección de un caparazón ajeno por lo que gran parte de su cuerpo está envuelto por una cubierta protectora muy fina. Su abdomen es blando y está retorcido para encajar en las conchas de los moluscos gasterópodos con las que carga para prote- gerse. La tenaza izquierda suele ser de mayor tamaño que la derecha y la utiliza para proteger la entrada.

Es carnívoro, básicamente carroñero, aunque también se alimenta de gusa- nos, pequeños crustáceos o larvas. Las anémonas de mar se instalan en la concha y protegen al cangrejo de los enemigos gracias a las cápsulas urti- cantes que poseen. A su vez, las anémonas reciben los restos de comida que

deja el cangrejo. Principalmente vive en los fondos arenosos. #

BILDUMA EGITEKO FITXAK • FICHAS COLECCIONABLES SAN JOSE LORE USAINDUNA / UDABERRI-LORE USAINDUNA • VELLORITA DE ORO-FLOR DE PRIMAVERA Primula veris

BASA UNTXIEN JANARIA Hazkunde apaleko landare belarkara. Hostoek 5-15 cm luze eta 2-6 cm zabal den erroseta bat osatzen dute landarearen oinaldean. Loreak hori-horiak dira eta erdialdean orbantxo laranjak dituzte. Loreek sortak eratzen dituzte, sorta bakoi- tza zurtoin batean. Eguzkirantz jiratzen da eta lurrin gozoa hedatzen du.

Larreetan, belardietan, kostaldeko dunetan eta itsaslabarretan aurki dezakegu. Udaberrian oso goiz loratzen da (martxotik ekainera bitartean). Basa untxien jakirik gogokoena da. Loreak diuretiko gisa eta espasmoen kontra erabiltzen dira, eta sustraiak oso egokiak dira espektoratzen laguntzeko. Analgesiko gisa eta erreumaren kontra ere erabiltzen da.

ALIMENTO DE CONEJOS SILVESTRES Planta herbácea de bajo crecimiento que forma una roseta de hojas de entre 5-15 cm de largo y 2-6 de ancho. Sus flores son de un amarillo intenso y con manchas naranjas en el centro. Forman un ramillete de flores sobre un único tallo. Se orientan hacia el sol y desprenden un suave perfume.

La podemos encontrar en prados, dehesas, dunas costeras y sobre acantilados. Es una de las primeras plantas que florecen en la primavera (de marzo a junio) y es el alimento favorito de los conejos silvestres. En herboristería las flores se utilizan como diurético y antiespasmódico. Las raíces se utilizan para favorecer la expectoración. También tiene propiedades analgésicas y antirreumáticas. # BILDUMA EGITEKO FITXAK • FICHAS COLECCIONABLES ZAPELATZ ARRUNTA • RATONERO COMÚN Buteo buteo

IKUSTEN ERRAZA Zapelatz arrunta harrapari ertaina da, buru sendo eta lepo laburrekoa. Hego luze eta zabalak ditu. Isatsa ere zabala da, baina laburra, eta ze- harkako marra mehe ilunak ditu. Isatsaren muturreko marra zabalagoa da. Emeek eta ar helduek marroi iluna dute gainaldea, eta marra zuriak buruan. Bularra zurixka da, orban ilunez josia. Oro har, espezie honetako hegaztiek askotariko kolore eta tonalitateak dituzte lumajean. Telefono-zutoinetan eta horrelako talaietan pausaturik ikusiko dugu sarritan. Enborrak, adarrak eta zurezko sastrakak erabiliz egiten du ha- bia. Martxoaren erdialdetik apirilera bitartean 2-5 arrautza jartzen ditu. Animalia hilak eta ugaztun txikiak jaten ditu. Batez beste 25 urteko bi- zialdia izaten du, baina gatibu hazten direnak 30 urte bizi daitezke.

FÁCIL DE OBSERVAR Rapaz de mediano tamaño, de cabeza robusta y cuello corto. Sus alas son largas y anchas y su cola, también ancha pero corta, presenta finas bandas transversales oscuras y una línea súbterminal más amplia. Las hembras y los machos adultos son de color marrón oscuro en la parte superior, con líneas blancas en la cabeza. El pecho blanquecino tiene muchas manchas oscuras. Es una especie que se caracteriza por presen- tar una gran variedad de color y tonalidad en su plumaje. Es frecuente observarla en posaderos como postes de télefono. Construye sus nidos utilizando troncos, ramas y matorral leñoso. La puesta suele ser de mediados de marzo a abril y pone entre 2 y 5 huevos. Se alimenta principalmente de carroña y pequeños mamíferos. Es habitual que viva

unos 25 años y en cautiverio puede alcanzar hasta los 30 años. #

BILDUMA EGITEKO FITXAK • FICHAS COLECCIONABLES DAMA-ORKIDEA • ORQUÍDEA DE LA DAMA Orchis purpurea

BURUXKA FORMAKO ORKIDEA EDERRA Orkidazeoen familiako landare belarkara bizikorra. 80 cm garai izan daiteke. Oinaldean bi tuberkulu ditu, eta erroseta bat eratzen duten 3-8 hosto. Zurtoina sendoa, berdea eta ezkataduna da.

Labelo osoa purpura kolore biziko orbantxoz josita dago, eta lorearen barruan nekez antzematen diren bi petalo txiki-txiki ditu.

Loreak buruxka motako infloreszentzia batean elkartzen dira, gehienez ere 55 loreko multzoak osatuz. Udaberrian loratzen da, basoetako soil- guneetan, apur bat hezeak diren leku eguzkitsuetan. Tuberkulu lehorrak okela adobatzeko eta irina egiteko erabiltzen dira.

BELLA ORQUÍDEA EN FORMA DE ESPIGA Perteneciente a la familia de las orquídeas, es una planta herbácea perenne de hasta 80 cm de altura, con 2 tubérculos en la base de los que nace un tallo robusto verde con escamas. Sus hojas basales, entre 3 y 8, simulan una roseta.

El labelo está salpicado de motas de color púrpura intenso y tiene dos pé- talos muy pequeños, que apenas se aprecian, dentro de la flor.

Las flores se reúnen en una inflorescencia de tipo espiga con hasta 55 flo- res. Florece en primavera en los claros de bosques, en zonas más o menos despejadas, soleadas y con cierto grado de humedad. Sus tubérculos secos se utilizan para adobar carnes y elaborar harinas. #

PARTE HARTU participa PARTE HARTU En esta página queremos ofreceros a todos los socios y socias de Bizkaia Maitea un espacio para la participación. Envíanos tus cartas, fotos, poesías o comentarios a Bizkaia Maitea, Alameda Rekalde, 30. 48009 Bilbao.

“Minadores” ¡Hola, amig@s! Hace unos días paseando con mi padre por el monte vi esta hoja. Me gustaría saber qué es. Mi padre dice que cree que son unos gusanos, pero dice que no está segu- ro. ¿Podéis ayudarme? Gracias.

Janire (Bilbao) Bizkaia Maitea responde ¡Hola, Janire! Enhorabuena por ser una gran observadora de la natura- leza y fijarte en los pequeños detalles que en ella pode- mos apreciar. No es fácil determinar la especie de la que se trata, pero sí podemos decirte que lo que aparece en la foto que nos mandas es el rastro dejado por una larva de insecto, en concreto de un microlepidóptero, que se ha alimentado de la hoja, de ahí los surcos que aparecen en ella. Estas larvas son conocidas con el nombre común de “minadores”, se alimentan del interior de la hoja (de lo que se denomina la parénquima foliar), mientras per- manecen protegidas por las capas exteriores. Saludos. Bizkaia Maitea

ingurumena & sormena CONTRAPORTADA Espacio destinado a la creatividad publicitaria medioambiental Autor: Iniciativas Ambientales. Ingurumenari buruzko publizitate sormenarentzat gordetako lekua La Mirada Salvaje. Encuentros con la Fauna Ibérica.

ingurumena & sormena ingurumena & sormena

Erakusketa Plentziako Ingurumen Ikasgelan Uztailaren 1etik - irailaren 12ra arte