Nüm. 15. Viernes 2 de Agosto de 1889. 25 cénts. número.

: I golctht iül ^CHOLOSOE^ LEON

DE LA PROYINCIA. DE •1: i,

ADVERTENCIA OFICIAL. SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES T VIERNES. ADVERTENCIA EDITORIAL.

Lnego que los señores Alcaldes y Secretarios .re• ciban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial i 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, escopto loa distrito, dispondrán que áe fije tm ejemplar en el que sean á instancia de parte no pobre, se inserta• sitio de costumbre donde permanecerá hasta el re• 50 céntimos el trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. cerniente al servicio nacional, que dimana de las Los Secretarios cuidarán, de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscricion. TINES coleccionados ordenadamentejaara su encua• mismas: lo de interés particular prévio el pago do demación que deberá.Térificarsé cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. 20 céntimos de peseta, por cada línea de inserción!

PARTE OFICIAL. gistro pidiendo 24 pertenencias de consideraren con derecho al todo ó la. mina de antimonio llamada £a parte del terreno solicitado, según Adelantada,.sitz en término Sosas previene el art. 24 de la ley de mi• Pastos de los Puertos Pirenaicos. {Gacata del dia 1.° de Agosto.) del Cumbral, Ayuntamiento de Ve- nería vigente. Vistas las actas de segundas su• PRESIDENCIA. garienza y sitio la cachina, y linda León 30 de Julio de 1889. bastas de aprovechamientos de los alS..con camino de yillapan, al N. mismos levantadas por los Ayuntar DEL CONSEJO DE MINISTROS. Celso García «fa la Riega. con arroyo Cumbral, al O. con la mientos que se expresan, por los mina Providencia y al E. con tierra que fueron adjudicados á ios indivi• SS. MM. y Augusta Real Familia cachina; hace la designación de las Suiasta de maderas. duos que se indican, como mejores continúan sin novedad en sú im• citadas 24 pertenencias en la forma postores los pastos concedidos á los portante salud. siguiente: Debiendo enajenarse en pública distintos pueblos que los mismos Servirá de punto de partida una subasta 300 robles existentes en el comprenden según el pliego dé con• monte denominado «la sierra de GOBIERNO DE PEOVINOÍA. . calicata de la tierra grande y prado diciones inserto en erBótBiiÑ"OFI• de ta vega, midiéhdo al N. 200:nie- Moría» perteneciente al pueblo de CIAL correspondiente al 26 de Abril tros,.ai S. 100 metros, al E. 800 me• Moría, Ayuntamiento de Castrocon- último ias cuales se haliau ejecuta• /SfCCIÓN DB TOMENTO. tros y. al O. 150, buscando el cria• trigo, los cuales se hallan comple• das con arreglo á lo prevenido en el dero y cerrando el perímetro. tamente secos á consecuencia de citado pliego, he acordado aprobar un incendio y que en junto miden Minas. Y habiendo hecho constar este las mencionadas subastas y prevenir 15,960 metros cúbicos, he acordado á los Sres. Alcaldes, para que éstos D. CELSO GARCIA DE LA RIEGA, interesado que tiene realizado el disponer tenga lugar la indicada su• depósito prevenido por la ley, he lo hagan á los interesados rematan• GOBERNADOR CIVIL DE ESTA PRO• basta el dia 14 del próximo Agosto admitido definitivamente por decre• tes, que tan pronto presenten en la VINCIA. en la casa consistorial de Castro- jefatura de montes las correspon• to de este dia la presente solicitud, contrigo, bajo la presidencia del Hago saber: que por D. Mariano sin perjuicio de tercero; lo que se dientes cartas de pago, les serán Sr. Alcalde del mismo y tipo de ta• expedidas las oportunas licencias, Sanz y Hernández, de León, se ha anuncia por medio del presente para sación de 159*60 pesetas. que en el término de sesenta mas, para que puedan aprovechar los pro• presentado en la Seoeion de Fomen• León 30 de Julio de 1889. to de este Gobierno de provincia en contados desde la fecha de este edic• ductos que les fueron adjudicados. Celso García de la Riega. el dia 29 del mes de Julio á las doce to, puedan presentar en este Go• León 30 de Julio 1889. de su mañana una solicitud de re• bierno sus oposiciones los que se Celso Garda de la Riega.

Importo do la subasta AYUNTAMIENTOS Nombres do los montes Pueblos a quo pertonecen Nombres

Boca de Huérgano Piedra-sobas y La Dehesa Uánaves. Mariano Cuesta íPeñaforada, Filera, La Mueca, La Muela, Foyo del Agua, Láncara j Vallejo, La Solana, Peñouta, Las Porcadas y Los Pozos... Abelgas 2.211 Venancio Rodríguez 'Colladas Rabanal 88 Idem, id. Valdepiélago |Dotes— Correcillas 71 Gregorio García .Grande, Las Pozas y Viscatalina . Ciguera 394 Faustino Rodríguez Salamon ¡La Vega Balbuena 150 Federico Díaz 'Astas. Huelde 88 Torcuato Fernandez „. „ furias, Peredilla y Valdeventio Canseco 220 Nicanor Fernandez Matías Diez Carmenes¡Gucipeña Piedrafita 88 Lugueros 88 Juan Antonio Diez I Galamedo y Bodón Felipe Fernandez \Pozos, Peñabares, Solana, Carbayero, Faro y Bustarguero. Cerulleda y Redipuertas 264 Villaverde 66 Julián Llanos '.La Llama y Cantosalguero Pedro Requejo /Cuerribos Llamazares 66 Redilluera 88 José García (Cubillos y Morala Fermín Canal Retuerto 341 Buron [Pamede Augel Ordoñez 132 ... (Tierrafacio Salientes, Salentinos y Valseco. (Gaceta del día 29 de Junio.) Los actos de subasta tendrán lu• AndlenclA de PoDÍerrada. Partido de AiUrg». MINISTERIO. DE HACIENDA. gar ante los Ayuntamientos. Art. 39. Los Ayuntamientos de Lista definitiva de jurados formada con arreglo al art. 33 de la ley de 20 REGLAMENTO PROVISIONAL las poblaciones no capitales de pro• vincia ni asimiladas a éstas acorda• de Abril de 1888, correspondiente al año de 1889. PABA LA IMPOSICION, ADMINISTRACION rán los medios de hacer electivos Y COBRANZA DEL IMPUESTO DE Cabezas de familia. los cupos en la misma forma que CONSUMOS. expresa el párrafo 1." del art. 35, Nombres y apellidos. Pueblos de residencia. Ayuntamientos. pudiendo adoptar los medios si• (Oontinuacion.) guientes. CAPÍTULO V Administración municipal. Calisto Alonso Arce Filiel Encalezamientos gremiales directos Encabezamientos gremiales. Manuel Castro Diez Santibañez Villares de Orvigo con la Hacienda. Arriendo á venta fibre de todas ó Tomás Carro Fernandez Benavides Benavides algunas especies. Celestino Benavides González. Villoría Villarejo Art. 33. Los contratos de enca• Arriendo con exclusiva los que José Perrero Jarrin Brazuelo bezamiento gremial respecto á las tengan esta facultad. Antonio Alonso de Paz Castrillo Castrillo Polvazares capitales de provincia y poblaciones Repartimiento vecinal. Claudio Cabeza García Ucedo Villagaton asimiladas & éstas, se sujetarán á Los Ayuntamientos y asociados Francisco Garcia Alvarez Carrizo Cañizo las mismas reglas que acerca de los podrán elegir uno ó varios de los Juan Castrillo Alvarez Astorga Astorga arriendos por la Hacienda contienen medios expresados. Pero en el caso Matías Miguelez Martínez Andiñuela Rabanaldel Camino los artículos 15,16, 17, reglas 1.* á de establecer el repartimiento veci• Antonio Rodríguez González.. Carrizo Carrizo la 6.", 8.' á la 11, 14 y 16 del art. 18 nal, estarán obligadas á justificar: Agustín Ordoñez Garcia ídem idem y art. 29 del capitulo 4." Los Ayuntamientos de poblacio- Vicente Carrera Garcia...... Palaciosmil Quintana deCastillo El Ministro de Hacienda podrá re• ciones mayores de 5.000 habitantes Francisco Puente Casado Benavides Benavides levarles de la prestación de fianza, que han intentado sin éxito el ar• Dionisio Arce Prieto Filiel Lucillo siempre que á más de ofrecerle ga• riendo á venta libre por un periodo Valentín Garcia Cabeza Corús Villagaton rantía los concertados se compro• de tres años y los conciertos gre• Fulgencio Rodríguez Garcia.. Astorga Astorga metan á ingresar en las Cajas del miales por uno y que se ha declara• Miguel Sevillano Garcia Gualtares Benavides Tesoro el importe del cupo por quin• do imposible la recaudación por me• José Fernandez Alvarez Llamas Llamas de la Kivera cenas adelantadas. dio de fielatos. Francisco Cabo Jañez : Brazuelo Brazuelo Art. 34. Los agremiados se suje• Los de las poblaciones menores de Angel Guerra Alvarez Benavides Benavides tarán por lo demás en la exacción 5.000 habitantes que han intentado Florencio Garcia Botas Bonillos Brazuelo de este impuesto á todas las dispo• los medios expresados en el párrafo Manuel Panizo Martínez Manjarin Rabanal delCamino siciones de este reglamento. anterior y además el arriendo á la Luis Nistal Nieto Valdespino Santíagomillas exclusiva por un año de los grupos CAPÍTULO VI Blas Cepedano Fuente Argañoso Rabanal delCamino de líquidos y carnes. 'Medios para rcalhar las Corporacio• Toribio Carro Garcia Pradorrey Brazuelo Art.40. Los Ayuntamientos que nes municipales el importe de los enea- Juan Cabeza y Cabeza Brañuelas Villagaton después de justificar las circunstan• Fernando Rodríguez Ares.... bezamientos. . Santíagomillas.... Santíagomillas cias que expresa el artículo ante• Santos. Aller González Quintanilla Monte. Benavides Art. 35. Aceptado por el Ayun• rior adopten el repartimiento veci• Ricardo Blanco Blanco Astorga Astorga tamiento de una capital de provin• nal, obligarán al encabezamiento Atanasio Blanco Castrillo.... idem ídem cia ó población asimilada á éstas el gremial por uno cuando menos de Santos Carrera y Carrera .... Valdemanzanas... Sta: Colb." Somoza encabezamiento correspondiente, se los grupos de granos y líquidos, Basilio Iglesias Martínez Quintanilla Llamas déla Rivera reunirá aquel con un número de además del cupo parcial de aguar• Francisco Fuente Alonso..... Argañoso Rabanal delCamino contribuyentes igual al de Conceja• dientes y licores, que no pódrári ser Adrián Alvarez Sierra Prada idem .""•7' les, en el cual se hallarán represen• objeto de reparto, según lo dispues• Francisco Franco Blanco San Martin Sta. Marina deLRey tados todos los llamados ¡i contri• to en el art. 7.° de la ley de esta fe• 37 Guillermo Prieto Fuente Rabanal Viejo Rabanal delCamino buir, y acordarán á pluralidad de cha haciendo el reparto tan solo por Matías Garcia Cuervo Astorga Astorga votos los medios de hacer efectivo el importe de los derechos calcula• Prudencio del Campo Andrés. Valdeviejas Castrillo Polvazares su importe por los medios siguien• dos á las demás especies. 40 Francisco Alvarez Alvarez... Villamegíl..- Villamegíl tes: Cuando sea necesario elegir cuál 41 Basilio Martínez Gallego Hospital Hospital de Orvigo La administración municipal. de los grupos expresados ha de rea• 42 Domingo Rodríguez Mateo... idem idem Los encabezamientos gremiales. lizar el encabezamiento obligatorio, 43 Domingo Escudero Alonso... Rabanal delCamino Rabanal delCamino El arriendo á venta libre de las se designará el grupo cuyo importe 44 Cipriano Ramos Lera Priaranza Priaranza especies. dentro del encabezamiento del cupo 45 Miguel Laciana Alonso Astorga Astorga Los Ayuntamientos y asociados general sea superior. 46 Faustino Cabeza Aguado Sueros Villamegíl podrán adoptar á su libre elección Art. 41. El cupo correspondien• 47 Isidoro Campano Alvarez.... Boisan Lucillo i uno ó varios de los expresados me• te á la sal podrán exigirlo en la for• 48 Narciso Benavides Matilla Villares Villares de Orvigo dios. ma que determina el art. 4.° de la 49 Mateo Suaroz Blanco Quintanilla Llamas de la Rivera Eespecto al cupo de la sal se su• ley de 16 de Junio de 1885. 50 Toribio del Campo Alonso Astorga Astorga jetarán á lo dispuesto en el articulo Art. 42. La adopción de medios 51 Mateo González Garcia Vega Magaz 4.° de la ley de 16 de Junio de 1885. se pondrá en conocimiento de la 52 Casiano Cuervo Santos San Justo S. Justo de la Vega Art. 36. La designación de los Administración de Contribuciones 53 Pedro Pérez Cabeza Castro QuintanadeCastmo asociados encargados de adoptar los de la provincia. Pero para empren• 54 Antonio Puente Franco Val de S. Lorenzo. medios para cubrir los cupos de derlas operaciones del repartimien• 55 Fernando Morán Gómez Barrientes consumos se verificará por sorteo to vecinal, será necesario haber ob• 56 Pascual Fuente Mendaña Villalibre Lucillo entre todas las clases que se expre• tenido autorización de la expresada 57 Francisco Cabeza Garcia Castrillo Villamegíl san eu el párrafo segundo del artí• Oficina provincial. 58 Gregorio Celada Martínez.... San Justo S. Justo de la Vega culo 11 de la ley de 31 de Diciembre Art. 43. Cuando se adopte la ad• 59 Antonio Fuertes Malilla Hospital de Orvigo Hospital de Orvigo de 1881, á cuyo efecto se formarán ministración municipal de los dere• 60 Domingo Cornejo Hernández. Astorga Astorga tantos grupos cuantas sean aque• chos podrán los Ayuntamientos, si 61 José Martínez Río Cuevas Valderrey llas, y de cada uno se sacarán los lo estiman necesario, verificar el re - 62 Toribio Fuertes Puente Villalibre Lucillo nombres que correspondan, con lo partimiento de la tercera parte del 63 Isidro Fernandez Cabeza Villagaton Villagaton cual se hallarúu representadas en cupo para que no sufra retraso el 64 José del Río Prieto Matanza Valderrey las Juntas con la debida igualdad pago de los trimestres. De la canti• 65 Manuel Miranda Pérez Lagunas Val de S. Lorenzo todas las clases á quienes afecta el dad repartida solo se exigirá lo que 66 Santiago Martínez Viloria.... Montealegre.... Villagaton impuesto de consumos. en cada trimestre sea indispensable 67 Simón Criado Pastor Ganso Brazuelo Art. 37. La adopción de medios para completar su importe, bajo la Antonio Puente Martínez Benavides Benavides so pondrá en conocimiento de la Ad• responsabilidad personal de los in• 69 Francisco Fernandez Miguelez Puente Hospital de Orvigo ministración de Contribuciones de dividuos del Ayuntamiento. 70 Mateo Vega Calvo Pradorrey Brazuelo la provincia. Art. 44. La adopción de medios 71 Laureano Flores Pastor Astorga Astorga Art. 38. Los Ayuntamientos de por los Ayuntamientos y asociados, 72 Pablo Carro Carro Pradorrey Brazuelo las capitales de provincia y pobla• se acordará en el primer mes del 73 José Martínez Lorenzo Argañoso Rabanaldel Camino ciones asimiladas subordinarán los último trimestre de cada año eco• 74 Angel Fuerte Pérez Villalibre ... Lucillo arriendos y encabezamientos gre• nómico, debiendo hallarse termina• 75 Agustín del Palacio Lorenzo. Antoñan Benavides miales á las reglas que comprenden das las operaciones relativas á su• 76 Pascual Alonso Alonso Lagunas Val de S. Lorenzo los artículos 15 al 27, 29, 32, 33 bastas y conciertos gremiales antes .77 Blas Carrillo Garcia Vega Benavides y 34. del dia 15 del segundo mes de dicho 78 Pascual de Cabo Botas , Andiñuela Rabanaldel Camino Esto no obstante, no será obliga• trimestre. 79 Angel Alvarez Alvarez Llamas Llamas de la Rivera torio el verificar la doble subasta en (Se continuará.] 80 Juan Martínez Alonso Andiñuela Rabanal delCamino Madrid. 81 Blas Villar Villadangos Villabante Sta. Marina del Rey • 82|Isidro Callejo Domínguez .. .ilTejados... Valderrey 173 Mateo Martínez Torres Beldedo Brazuelo 83¡Antonio Murciego Alonso |Carneros . Otero de Escarpizo 174 Miguel Botas González. Santa Catalina.. Ca strillo Polvazares . 84 Vicente Pérez Magaz Braüuelas Villagaton 175 Esteban de Mures Martínez.. Val de San Lorenzo Val de San Lorenzo 85 Juan Martínez Palacio Andiñuela Rabanal del Camino 176 Manuel Pérez Pérez. Combarros Brazuelo 86 Santos Arce Alonso Fíliel Lucillo 177 Nicolás Nistal Fuertes..;;... Astorga... Astorga 87 Francisco Alonso Alvarez.... Idem Idem 178 Manuel Perandones Botas Villar Príaranza 88 Nicolás Moran Otero Tejados Valderrey 179 Juan Francisco Ares..; Astorga... Astorga 89 Felipe Martínez Barrio Morales 180 Gervasio Sarmiento Barrio... idem idem 90 Faustino Perrero González... Santibañez Villares de Orvigo 181 Andrés Blanco. ídem idem 91 Narciso Prieto Prieto Príaranza Príaranza 182 Manuel González Luengo Matanza .. Valderrey 92 Pascual Alonso Fuente...... Lucillo 183 Pedro Forrero Martínez Astorga... Astorga 93 Pablo Luengo Prieto Bustos Valderrey 184 Francisco Puente Cabo. Val de San Lorenzo Val de San Lorenzo 94 Angel Rodríguez Reguera... Villavíciosa Llamas de la Rivera 185 José Fuente Alfonso...;; Piedrasalvas Lucillo 95 Antonio Pardo Puente Castrillo Castrillo Polvazares 186 Ramón Fernandez Peñín Astorga Astorga 96 José Alonso Salvadores San Martin Sta. Colb." Somoza 187 Alejandro Redondo García... Fontoria 97 José Suarez Cabeza Villameca Quintana Castillo 188 Florentino López Barrio Astorga Astorga 98 Manuel Alonso Lera Quintanilla Príaranza 189 Fabián Pelaez Delgado Quint;' del Valle. Benavides 99 Félix García Vega Villamor Sta. Marina del Rey 190 Pedro Pérez Carreras Valdemanzas Sta. Colomba Som.* 100 Baltasar Prieto Martínez Oteruelo Santiago Millas 191 Gregorio Fernandez Criado. San Martin idem 101 Francisco Fernandez Botas.. • Val de San RomAn. Val de San Lorenzo 192 José Arce Alvarez. ... Fíliel...:;:....., Lucillo 102 Santos Fernandez Mantecón.. Turienzo Sta. Colb." Somoza 193 Tomás Alvarez Miranda Lagunas Val de San Lorenzo 103 Isidoro Ulandia Iglesias Astorga Astorga 194 Santos Fernandez Fernandez. Astorga. Astorga 104 Vicente Pérez Pérez Combarros Brazuelo 195 Toribio Pérez Carro. Pradorrey Brazuelo 105 Eng-enio Serrano Martínez... Antoñan Benavides 196 Vicente Pallares Nondedeu.. Astorga Astorga 106 Hilario Alonso Cadierno Molínaferrera Lucillo 197 Pablo González Domínguez. San Román S. Justo de la Vega 107 Marcos Otero Mendaüa Lagunas... Val de San Lorenzo 198 Santos Alonso Martínez.-. . Luyego:... Lucillo 108 Manuel Alvarez Gómez...... Llamas..... Llamas de la Rivera 199 Juan Fernandez Carbajo Villoría Villarejo 109 Antonio Roldan Alonso Val de Han Lorenzo Val de San Lorenzo 200 Pedro de Vega Domínguez.. iHospital ..... Hospital de Órvigo 110 Joaquín Castríllo García Santibañez Villares de Órvigo 10 de Julio de 1889.—Valentín Moreno.—Maximino Pérez. 111 Emcterio Alonso González ... Valdeviejas Castrillo Polvazares —Lucas Fernandez Alvarez.—Valentín Taboada.—Agustín P. Criado. 112 Manuel Estuvez Delgado San Feliz.. Villares de Orvigo Certifico: que la precedente lista de cabezas de familia es copia literal 113 Hermenegildo Arce Martínez. Fíliel Lucillo de la definitiva de Jurados del distrito de Astorga, cuyo original queda 114 Manuel Cabeza Mata Manzanal.. Villagaton archivado en la Secretaria de mi cargo. Y para remitir al Sr. Gobernador US Domingo Martínez Cordero... Val de San Lorenzo Val de San Lorenzo civil de la provincia, á fin de que se publique en el BOLBTIN OFICIAL de la 116 Luis González del Rio • Curillas Valderrey misma en virtud de lo que dispoue la regla 6." del art. 33 de la ley de 20 117 Manuel Freila Fernandez Villagaton.. Villagaton de Abril del año último, estableciendo el juicio por Jurados, expido esta 118 Agustín García Alvarez,. Banemarias Magaz con el V.° B.° del Sr. Presidente en Ponferrada a 23 de Julio de 1889.— 119 Juan Martínez Carro Pradorrey.. Brazuelo Agustín P. Criado.—V.° B.°—Valentín Moreno. 120 José Puente Gallego Castrillo ... Castrillo Polvazares 121 Andrés Prieto Perrera Combarros.. Brazuelo 122 Vícfinte Agudo Alvarez Culebros.., Villagaton 123 Andrés Ramos Martínez..... Beldedo.... Brazuelo 1 José Martínez Castro. Manjarin.... Rabanal del Camino 124 Antonio Fernandez Suarez... Benavides. Benavides 2 Esteban Nistal Alonso.- Cameros.... Otero de Escarpizo 125 José Martínez Mendaña Astorga Astorga - . _ . . 3 Manuel Martínez García. Estébanez.-;-: •Villarejo- - 126 Cosme del Río Alonso Bustos Valderrey 4 Francisco Abajo Arguello..'.. Quintanilla.. Priaranza 127 Blas Fernandez Alonso Ganso Brazuelo 5 Manuel Míguelez Santos Astorga.-.,-.-.. Astorga . 128 José Alvarez Pérez Villagaton.. Villagaton 6 Manuel Fraile Martínez Villoría:.-.... Villarejo 129 Luis Vaca Domínguez ... Villarejo ... Villarejo 7 Mateo Martínez Botas Astorga. Astorga 130 Andrés Cordero Podrosa Carrizo Carrizo 8 Andrés Criado Florez Quintanilla.. Priaranza 131 Andrés Fernandez González.. Culebros— Villagaton 9 Antonio de Paz Alonso. Astorga Astorga 132 Blas Pastor Nieto Ganso Brazuelo 10 Tomás Rubio Silva idem idem 133 Agustín García Carro Bonillo? Idem 11 Lorenzo Gallego Mayo Veguellina... Villarejo 134 Joaquín Simón Revaque Astorga — Astorga 12 José Gallego Fernandez Astorga Astorga 135 Roque García Prieto Nistal San Justo la Vega 13 Casto Blanco Tellez idem idem 136 Benito García Fernandez Requejo... Villagaton 14 Ildefonso Redondo Fernandez. Banemarias.. Magaz 137 Domingo Fernandez Gallego.. Brazuelo Brazuelo 15 Benito Martínez Peso Manjarin.... Rabanal del Camino 138 Andrés Carro Pérez Combarros , Idem 16 Gabriel Arias Diez Quintana.... Llamas déla Rivera 139 Andrés Martínez Cabello Estébanez. Villarejo 17 Inocencio Rodera Busnadiego. Chana Lucillo 140 Fernando Prieto Martínez.... Val de San Lorenzo Val de San Lorenzo 18 Manuel Cabrera Martínez Villar de Ciervos... Sta. Col." Somoza 141 Manuel Quintana Palacio.. Val de San Román. Idem 19 Francisco Quintana Míguelez. Val de San Kotnan. Val de San Lorenzo 142 José Alonso Salvadores Murías Castrillo Polvazares 20 Felipe del Campo Carreto Valdeviejas.. Castrillo Polvazares 143 Ramón Redondo Alvarez... Astorga Astorga 21 Jaan Antonio Campano Prieto Boísan Lucillo 144 Cayetano Alonso Femielo.. Santa Marina Sta. Colb.' Somoza 22 Julián García Pérez Gavilanes.... 145 Jerónimo Pérez Pérez Benavides Benavides 23 José de Paz Crespo Astorga Astorga 146 Francisco Berciano Campanero Brazuelo Brazuelo 24 Domingo Morán Acebo Prada Rabanal del Camino 147 Gabriel San Martín Jarnn.... Val de San Lorenzo Val de San Lorenzo 25 Ignacio Fuente Castro Lucillo Lucillo 148 Ignacio Martínez Fernandez.. Estébanez Villarejo 26 Dionisio Fernandez López Villarejo Villarejo 149 Benavides Benavides 27 Vicente Alonso Toral Val de San Lorenzo Val do San Lorenzo 150 José Mojo Vieira Val de San Lorenzo Val de San Lorenzo 28 Tirso Domínguez Martínez... Rabanal del Camino Rabanal del Camino 151 José Nistal de Cabo ,.. Astorga Astorga 29 Mateo Salvadores Martínez... Castrillo .... Castrillo Polvazares 152 José Pérez Pérez Pedro Aguado Martínez Oliegos Quintana de Castillo 30 Gregorio Ares Ares Valdespino... Santiago Millas 153 Lucillo 31 Luis Fernandez Conejo Llamas Llamas de la Rivera 154 Pedro Alonso Alonso Filiel Luis Matanzo Mures Val de San Lorenzo Val de San Lorenzo 32 Domingo Calvo Presa Quintanilla.. Truchas 155 Lucillo 33 Julián Martínez Abad S. Justo de la Vega S. Justo de la Vega 156 Santiago Alunso Campano... Fíliel Venancio Carro González Astorga Astorga 34 Gregorio Castro Fernandez... Quintanilla.. Benavides 157 Villarejo 35 Pablo Martínez Rubio Benavides... idem 158 Angel Fernandez González... Villarejo Faustino Castro Fernandez... Andiñuela Rabanal del Camino 36 Justo Garcia Martínez Piedralva.... Santiago Millas 159 Lucillo 37 Santiago de Abajo Riesco San Justo.... S. Justo de la Vega 160 José Alonso Alonso Molinaforrera Manuel Cuenllas Rodríguez.. Villaviciosa Llamas de la Rivera 38 Manuel Carrizo Pérez Turcia Turcia 161 Brazuelo 39 José González Domínguez San Román.. S. Justo de la Vega 162 Andrés Alvarez Rodríguez... Beldedo Pablo del Barrio Andrés Astorga Astorga 40 Tomás Salvadores Puente. Castrillo CastrilloPolvazares íii!|j? 163 Lucillo 41 Marcos Criado Fernandez.. Lucillo. Lucillo 164 Isidro Fernandez Rodera Lucillo Rabanal del Camino 42 Alejo Paiiizo Santiago Pobladura • ídem 165 Benito Martínez Río La Maluenga Llamas de la Rivera 43 Francisco Alcoba Alonso.. Villanueva... Carrizo 166 Atanasio Arias Alvarez Villaviciosa Hospital de Órvigo 44 Ramón Fernandez Pérez.. Veguellina .. Villarejo 16' Inocencio Malilla Alvarez.... Hospital Brazuelo 45 Podro Puente Salvadores.. Castrillo Castrillo Polvazares 168 Santiago Pérez Carro Quintanilla Lucillo 46 Benito Rodríguez Gallego. San Justo.... S. Justo de la Vega ' 169 jToribio García Alfonso Piedrasalvas ! Pedro Pardo Gílgado Brazuelo Brazuelo 47 Antoniode la Torre Domínguez Voguolliua .. Villarejo 170jlgnücio Alvaraz Pérez Culebros Villagaton 48 Pascual Alvarez Otero... Luyego Lucillo 171 Pascual Cabeza Prieto Rodrigatos Brazuelo 49 Marcelo Garcia Garcia.. Pradorrey... Brazuelo 172| José Campanero Pérez Beldedo Idem 50 Miguel Prieto y Prieto Chana Lucillo

fe 4

51 Fernando Alonso Fuente Molina Lucillo bresaliente en el ejercicio, por lo en ella la matricula, ó trasladarla 52 Agustín Castrillo Martínez.. Estébánez Villarejo menos, de la sección á que corres• antes de la posesión. .53 Bernardino Prieto Arce Filiel...... Lucillo ponda la beca, y no tener nota al• Art. 33. Los becarios de los Co• 54 Domingo Liébana Morán... Corporales... Truchas gún a de suspenso en ninguna de las legios Mayores tendrán los derechos 55 Facundo Goy Garrote Astorga..... Astorga de segunda enseñanza. A los aspi• siguientes: 56 Francisco Ramos Garcia. .. Ucedó ...... Villagaton rantes 4 las becas de Teología que 1. ° El de disfrutar la pensión 57 Juan Antonio Salvadores... Castrillo Castrillo Polvazares hubieren hecho en Seminario los asignada á las becas en general (ac- 58 Bernardino Paz Quéda Carrizo...... Carrizo aludidos estudios, no se les exigirá túálmente es dé dos pesetas diarias) 59 Andrés Alonso Rodríguez..' As torga Astorga el grado de Bachiller; pero' deberán por el tiempo necesario para hacer 60 Francisco Criado Criado....' Quintanilla.. Priaranza tener una tercera parte de notas de los estudios de la Licenciatura en la 61 Domingo Criado Botas..... Rabanal del Camino Rabanal del Camino meritíssumus y ninguna de suspenso Facultad que cursen, con sujeción d 62 Antonio Manrique. Quintana Val de San Román. Val de San Lorenzo en los propios estudios. lo ijue se presoribe en el art. 7." 63 Francisco Fuente Pérez Luyego.'. Lucillo Art. 14. Los ejercicios de oposi• 2. " El de . que se les costée por 64 Andrés Morán Puerite. Villalibre idem ción serán tres. la Institución el titulo de Licenciado 65 Fernando Martínez García.. Hospital Hospital deOrbigo El primero consistirá en contes• en la Facultad de su beca, siendo 66 Francisco I. Cordero Prieto. Bena vides Benávides tar de palabra á tres preguntas sa• solo de su cuenta los derechos de 67 Esteban Alonso Cordero!... Quintanilla Priaranza cadas á la suerte de' cada una de las expedición y sello, cuando obtuvie• (¡8 Vicente Alvarez Garcia Villainegil. Villamejil asignaturas de la segunda enseñan• ren este grado con nota de sobresa• 69 Francisco Fuente Fuente... Villalibre. Lucillo za, correspondientes á' la sección liente, y hubieren ganado con igual; 70 Pablo Garcia Botas.' Bonillos Brazuelo respectiva; nota las tres cuartas partes de las 71 Gerónimo Domínguez Cabello. Estébánez Villarejo El'segundo, en desarrollar por asignaturas de su carrera. 72 Gabriel Prieto Puente Luyegó Lucillo escrito, sin libros y con aislámionto 3. ° El de ser pensionados con 73 Esteban Pérez y Pérez Quintana QuintanadelCastillo de tres horas, un tema propio de ,1a cuatro pesetas diarias durante los 74 Manuel González Sevillano... Villarejo Villarejo segunda enseñanza, que será él nueve meses de curso para hacer 75 Manuel Barrallo Martínez Sardonedo Sta, Marina del Rey mismo para todos los opositores de los estudios del Doctorado en la Uni• 76 Manuel Fuertes Criado Boisan Lucillo la sección; y versidad Central, si, además de ha• 77 Simón Fraile Martínez. Benávides Benávides El tercero, en verificar, por es• llarse en el caso anterior, prueban 78 Agustín Prieto Ferrero... Quintanilla... Brazuelo crito también y con aislamiento de tener cónocimientosdel idioma fran• 79 Jbsé Garcia y Garcia..... Bonillos idem dos horas, un ejercicio práctico, cés y de otra lengaa viva. 80 Domingo Garciu Alvarez.... Moral Villares de Orbigo consistente en una traducción de 4;° El de que so les costée por 81 Juan Ramos Campanero Quintanilla Brazuelo latín, para los opositores en la sec• lá Institución el título de Doctor en 82 Vicente Sevillano Garcia Quintanilla del Valle Benávides ción de Letras, y en la resolución igual forma que el de Licenciado, 83 Andrés Cabero Martínez Barrieatos Valderrey de un problema de los estudios co• cuando obtengan la nota áa sobresa• 84 Joaquín Martínez Prieto Pradorrey Brazuelo rrespondientes á la de Ciencias pa• liente en' las asignaturas de este pe• 85 Manuel Martínez Vega Castrillo Valderrey ra los opositores en ésta. ríodo y en los ejercicios del grado; y 86 Antonio Palacio Castro Astorga Astorga Para el ejercicio segundo, se dis• '5.* El de ser subvencionados con 87 José Granell Mirabet. . idem idem tribuirán los opositores en ternas, lá suma de cuatro mil pesetas para 88 Pedro González Prieto ídem idem haciéndose observaciones mútua- hacer un viaje, científico al extran• 89 Manuel Blanco Alonso Santa Marina Sta. Marina del Rey mente los aspirantes dé cada una; y jero, cuya duración no baje dé un 90 Gerónimo Quintana Ramos... Val de San Román. Val de San Lorenzo para el ejercicio tercero sé pérmiti- año, cuando hayan obtenido el ti• 91 Francisco Caneto de la Iglesia Astorga Astorga rá á los opositores en Letras el uso tuló de Doctor según el caso ante• 92 Domingo Martínez Prieto... Villarejo Villarejo del Diccionario, y se proporciona• rior,'}/ prueben, además tener cono• 93 Francisco Nicolás Ramos... Astorga Astorga rán á los de Ciencias los útiles, ins• cimiento suficiente del idioma del 94 Manuel Martínez Morán.... Manjarin Rabanal del Camino trumentos ú objetos que les fueren país á donde pretendan ir para ha• 95 Juan Quintana Manriquez. Val de San Román Val de San Lorenzo necesarios. cer el''viaje'con provecho. 96 Luis Alonso Andrés Astorga Astorga La formación de.programas, du• Art. 34. Las obligaciones de los 97 Matías Crespo y Crespo. Santa Colomba Sta.Colb.'Somoza ración de los actos y carácter en ge• becarios de estos Colegios serán: 98 Angel Mielgo Raposo San Feliz. Villares de Órbigo neral de todos los ejercicios, queda• 1. "' 'Matricularse oportunamente 99 Santiago Turienzo Criado.... Quintanilla Priaranza rán en cada caso á Ja .prudente dis• en las asignaturas en que deban ha• 100 Bartolomé Magaz Martínez... Oliegos QuintanadeCastillo creción del Tribunal que juzgue las cerlo. oposiciones, teniendo en cuenta los 2. * Asistir puntualmente á sus Ponferrada Julio 10 de 1889.—Valentín Moreno.—Maximino Pérez.—. fines de las mismas y las condicio• clases y hacerlo con aplicación y Lucas Fernandez Alvarez.—Valentín Taboada.—Agustín P. Criado. nes de instrucción en que se supone aprovechamiento. Certilico: que la precedente lista de capacidades es copia de la definiti• á.los aspirantes. 3. " Examinarse de las asignatu• va de Jurados del distrito de Villafranca, cuyo original queda archivado ras dé su matricula en los ordina• Art. 16. Los ejercicios. de los en la Secretaria de mi cargo. Y para remitir al Sr. Gobernador civil de la rios de Junio. opositores serán calificados prime• provincia á fin de (¡lie se publique en el BOLETÍN OFICIAL de la misma en 4. ' Verificar sus grados dentro ramente por su mérito absoluto pa• virtud de lo que dispone la regla 6." del art. 33 de la ley de 20 de Abril del del curso mismo en que terminen ra la aprobación ó reprobación de afio último, estableciendo el juicio por Jurados expida esta con el V." B.° los estudios de cada periodo. los mismos, y luego, por el mérito del Sr. Presidente en Ponferrada á 23 de Julio de 1889.—Agustín P. Cria• 5. ' Demostrar, en la forma que do.—V.* B.°—Valentín Moreno. relativo entre los aprobados, for• mándose al efecto en cada sección para cada caso se establezca, los una lista numerada. resultados de su viaje al extranjero cuando lo hicieren. ANCNCIOS OFICIALES. ra y en el local que se anunciarán Art. 17. Las becas recaerán pre• Art. 39. Todos los becarios resi• previamente en el tablón de edictos cisamente en los que ocupen los dentes en Salamanca presentarán primeros números de estas listas en UNIVERSIDAD LITERMiU DE SALAMANCA de la Escuela; y las condiciones pa• en la Secretaria de la Institución, ra tomar parte en ellos, asi como la relación con las vacantes; y si al- dentro de los primeros quince diás naturaleza de los mismos y los prin• uno de los que hubieran de tener del mes de Octubre, las matrículas eca dejase por cualquiera causa de Junta de los Colegios Universitarios cipales derechos y obligaciones de f de las asignaturas que les corres- los que fueren agraciados, son los posesionarse de ella, será llamado á pondiere cursar en el año. Los resi• Habiendo de proveerse por oposi• que se detallan en los artículos del reemplazarle el número siguiente dentes fuera acreditarán por medio ción una beca para la Facultad de Reglamento de la Institución que á que hubiese solicitado-la vacante. de certificado la misma circunstan• Teología; una para la de Derecho; continuación se copian: Asimismo, si alguno do los aspi• cia, no incluyéndose en nómina ni una para la de Medicina; una para Art. 3.° Las pensiones de los rantes agraciados no se hallare ma• á unos ni á otros mientras así no lo la de Filosofía y Letras y otra para Colegios serán exclusivamente pa• triculado en la Facultad de su beca, verifiquen. la de Ciencias, Sección de fisico• ra las carreras universitarias que y la época en que se verificasen las Art. 40. Los becarios residen• químicas, pertenecientes todas á determinen sus fundaciones, y para oposiciones no fuese ya hábil para tes en Salamanca dejarán, asimis• los antiguos Colegios Mayores de los estudios de segunda enseñanza hacerlo, se le reservará la beca has• mo, en la Secretaría de la Institu• esta ciudad, los jóvenes que deseen qué preparan á las mismas; y tanto ta el curso siguiente. Fuera de este ción nota del domicilio en que ha• optar á ellas dirigirán sus solicitu• éstos como aquéllas so seguirán caso, el agraciado que en el plazo biten; y podrán ser obligados á des documentadas á la Prefidencia precisamente en Salamanca, cuan• de cuarenta y cinco dias no se pre• cambiarle, si no vivieren con su fa• de esta Junta, dentro del término do puedan cursarse con valor aca• sentase á tomar posesión de su be• milia, cuando así lo crea oportuno de un mes, ú contar desde la publí- démico en los establecimientos de ca, sin haber obtenido prórroga pa• la autoridad encargada de vigilar cion en la Baceta, da Madrid del enseñanza de dicha ciudad. ra ello, se entenderá que la renun• inmediatamente su conducta. anuncio presente, que, para mayor Art. 13. Para sei admitido á la cia. Salamanca 13 de Julio de 1889.— mblícidad, se insertará también en oposición so requieren las condicio• Art. 18. Para entrar en posesión El Héctor de la Universidad, Presi• Íos Boletines oficiales de las provin• nes siguientes: de las becas de los Colegios Mayo• dente, Dr. Mames Esparabé Lozano. cias. 1. " Ser español, hijo legitimo, res es condición precisa hallarse —El Vocal Secretario, Dr. Mariano. Los ejercicios darán principio en católico y de buena conducta mo• matriculado en la Facultad corres• Arés. esta Universidad el día 16 de Se• ral y religiosa. pondiente; y si ésta existiese en la Imprenta de u Díputaeion ptovluBl*}. tiembre próximo venidero, i. la ho• 2. * Ser Bachiller con nota de so• Universidad de Salamanca, hacer