Edita: DIPUTACIÓ PROVINCIAL DE VALÈNCIA Edita: DIPUTACION PROVINCIAL DE Dissabte, 25 d’ABRIL de 2009. N.º 97 Sábado, 25 de ABRIL de 2009. N.º 97 Les publicacions que apareixen en el Butlletí Ofi cial de la Las publicaciones que fi guran en el Boletín Ofi cial de la Província són responsabilitat exclusiva dels òrgans remitents. Provincia son responsabilidad exclusiva de los órganos remitentes.

Pág. Pág. DELEGACION DEL GOBIERNO JUSTICIA 3 Anuncio de la Delegación del Gobierno en la Comunidad 27 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número nueve de Valenciana sobre notifi cación a José Flores Ortiz y otros. Valencia sobre expediente número 336/2009 para Antonio 3 Anuncio de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valen- Pavón Martín y otro. ciana sobre notifi cación a Antonio Jiménez González y otros. 27 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número seis de 4 Edicto de la Subdelegación del Gobierno en Valencia, Área de Valencia sobre autos número 15/2009 para Provimar 2003 Trabajo e Inmigración, sobre notificaciones de sanciones Construcciones e Inversiones, S.L. económicas derivadas de expedientes sancionadores incoados 28 Cédula de citación del Juzgado de Instrucción número siete por actas de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad de Valencia sobre juicio de faltas número 549/08 para Luis Social de Valencia. Expedientes 382/08-67/09. Félix González Bou. 4 Anuncio de la Delegación del Gobierno en la Comunidad 28 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número seis de Valenciana sobre notifi cación a D. Héctor Andrés Acosta Valencia sobre autos número 317/2009 para Fusing Art, S.L. Mejías. 28 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número seis de 4 Anuncio de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valencia sobre autos número 340/2009 para Obras Construc- Valenciana sobre notifi cación a D. Antonio Sánchez Pastor. ciones y Reparaciones Román Puig, S.L. 5 Edicto de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Va- 28 Edicto del Juzgado de lo Social número tres de Valencia sobre lenciana sobre notifi cación a Antón Aleksandrov Gechev. ejecución número 2.608/2008-LU contra Alcibiades Valencia, 5 Edicto de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz sobre no- S.L. tifi cación a Salvador Farinós, Emilio. 28 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número dos de Castellón sobre autos número 296/2009 para Alejandro Segu- CONVENIOS COLECTIVOS ra Gilabert. 5 Anuncio de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo 28 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número diez de sobre acta de la comisión negociadora del convenio colectivo Valencia sobre autos número 124/09 para Construpas, S.L. de trabajo del Sector de Comercio de Actividades Diversas de 29 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número doce de la provincia de Valencia. Valencia sobre expediente número 1.305/2008 para Grupo Red 6 Anuncio de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo Habitatge, S.L., y otro. sobre texto del convenio colectivo de trabajo de la empresa 29 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número seis de Fundación Pública Municipal de Parques y Jardines Singulares Valencia sobre autos número 308/2009 para Panifi cadora del de Valencia. Sol, S.L. 29 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número cuatro de ORGANISMOS AUTONOMOS Valencia sobre expediente número 730/2008 para Investigación 19 Edicto del Organismo Autónomo Local de Gestión, Inspección y Desarrollo para la Asistencia Sanitaria de Calidad, S.C.V., y y Recaudación de Tributos (OGIR) sobre cobranza del impues- otro. to de bienes inmuebles de naturaleza urbana 2009. 29 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número doce de Valencia sobre expediente número 21/2009 para Naharros y MANCOMUNIDADES MUNICIPALES Fernández, S.L. 20 Edicto de la Mancomunidad Intermunicipal de l’ 30 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número dieciséis sobre notifi cación de denuncias por infracciones de tráfi co a de Valencia sobre expediente número 359/2009 para Desarro- los denunciados Aguilera Zacarés, José, y otros. llo Comunicación y Asistencia en Marketing Imaginacción, 23 Edicto de la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud S.L. sobre notifi cación de sanciones por infracciones de tráfi co a 30 Edicto del Juzgado de lo Social número once de Valencia los denunciados Caicedo Bautista, Javier, y otros. sobre autos número 1.241/2008 contra Cerkpt Proyectos, 26 Edicto de la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud S.L. sobre requerimientos de identifi cación de conductor a los ti- 30 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número diecisie- tulares Inversiones YAP3H, S.L., y otros. te de Valencia sobre expediente número 1.093/08 para legal 27 Anuncio de la Mancomunidad Intermunicipal Hoya de Buñol- representante de Jonathan Feria Guillén. Chiva sobre contratación de operación de préstamo a largo 30 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número dieciséis plazo para fi nanciar las inversiones mancomunadas contenidas de Valencia sobre expediente número 304/2009 para Electri- en el presupuesto 2009 por procedimiento abierto. cidad López Ríera, S.L. 2 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Pág. Pág. 31 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número diez de 41 Anuncio del Ayuntamiento de sobre lista Valencia sobre autos número 1.280/2008 para Grumen´s Iberia, provisional de aspirantes admitidos y excluidos a la convoca- S.L. toria para la provisión de una plaza de administrativo por turno 31 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número once de libre. Valencia sobre expediente número 347/2009 para Soldaduras 41 Edicto del Ayuntamiento de Llíria sobre aprobación inicial de Marítimo, S.L. la modifi cación de créditos nº 3/2009. 31 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número diecisiete 42 Edicto del Ayuntamiento de Benigánim sobre adjudicación de Valencia sobre autos número 50/2009 para Jac Difusión, provisional de la obra de construcción de edifi cio para sala de S.L. usos múltiples, fi nanciada con el Fondo Estatal de Inversión 31 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número doce de Local. Valencia sobre expediente número 1.277/2008 para Carlos 42 Anuncio del Ayuntamiento de sobre adjudicación de las Navarro Martínez. obras de mejora paisajística en los bulevares Comèdies, Músi- 31 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número nueve de ca y Lluís Vives. Expediente 2/09. Valencia sobre autos número 872/2008 para Construcciones 42 Anuncio del Ayuntamiento de Aldaia sobre licitación del con- Car, S.A., y otros. trato de la obra de “Construcción de Escoleta Infantil”. Expe- 31 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número dieciséis diente 10/09. Obras incluidas en el Fondo Estatal de Inversión de Valencia sobre expediente número 867/2008 para Gráfi cas Local. R.D.L. 9/2008. Hurtado, S.L. 43 Anuncio del Ayuntamiento de sobre adjudicación 32 Cédula de citación del Juzgado de lo Social número dieciséis defi nitiva de la obra “Reforma, adecuación y mejora de la zona de Valencia sobre expediente número 349/2009 para Valsepro, deportiva municipal”, incluida en el Plan Estatal de Inversión S.L. Local. 43 Anuncio del Ayuntamiento de Buñol sobre adjudicación defi - MUNICIPIOS nitiva del contrato de la obra “Reconstrucción del muro, aceras 32 Anunci de l’Excel·lentíssim Ajuntament de Sueca sobre publi- y calzada en las Balmes y Ruiz Pons”. cació de l’Odenança Marc de Seguretat en l´Ús, Gaudí i Apro- 43 Anuncio del Ayuntamiento de Buñol sobre adjudicación defi - fi tament del Litoral Municipal. nitiva del contrato de la obra “Mejora del parque cívico-recrea- 40 Anunci de l’Ajuntament de Xàtiva sobre aprovació inicial de tivo El Planell”. la modifi cació del pressupost número 2, de suplement de crèdits 43 Anuncio del Ayuntamiento de Buñol sobre adjudicación defi ni- fi nançada amb romanent de tresoreria de lliure disposició. tiva del contrato de la obra “Restauración de cubierta y vestuarios 40 Edicte de l’Ajuntament de sobre rectifi cació de la en el edifi cio municipal sito en la calle del Río Buñol, s/n”. redacció de l’edicte publicat per l’Ajuntament de Barxeta el dia 44 Edicto del Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber sobre 17-1-09, pel que és dóna publicitat a l’acord defi nitiu de mo- exposición al público del expediente por solicitud de licencia difi cació de l’article 4 de l’ordenança fi scal reguladora de ambiental. l’IBI. 44 Anuncio del Ayuntamiento de L’Alqueria de la Comtessa 40 Anunci de l’Ajuntament de sobre adjudicació defi ni- sobre adjudicación defi nitiva del contrato de la obra “Parque tiva del contracte d’obres d’adequació de diversos carrers. jardín zona Oeste”. 40 Edicte de l’Ajuntament de Benifairó de les Valls sobre apro- 44 Edicto del Ayuntamiento de sobre apro- vació defi nitiva del pressupost del 2009, la plantilla, catàleg de bación inicial del Reglamento de la Agrupación Local de Vo- llocs de treball i annex de personal. luntarios de Protección Civil. N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 3 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana Secretaría General Anuncio de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana sobre notifi cación a José Flores Ortiz y otros. ANUNCIO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 ambos de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notifi cación de los ACUERDOS DE INICIACIÓN de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos contra los denunciados que a continuación se relacionan, en cuanto que, habiéndose in- tentado la notifi cación en los últimos domicilios conocidos, ésta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en el Negociado de Infracciones Administrativas de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Ofi cial de la Provincia. Transcurrido dicho plazo, se dictarán las oportunas resoluciones. El plazo máximo de duración del presente procedimiento sancionador será de 6 meses, no teniendo efectos presuntos la falta de resolución expresa. DENUNCIADO FECHA DOMICILIO PRECEPTO INFRINGIDO EXPEDIENTE ACUERDO LOCALIDAD JOSE FLORES ORTIZ C/ La Macarena 102 09/02/2009 Art. 23.a) de la Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 712/2009 Valencia JUAN VICENTE FELIX ORTEGA C/ San Luis Gonzaga 18, 3- 7 03/03/2009 Art. 25.1 de la Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1215/2009 Alaquàs AITOR DELGADO PANADERO C/ Pintor Sorolla 2, 3- 25 05/03/2009 Art. 25.1 de la Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1287/2009 FRUCTUOSO ALFARO PEÑARRUBIA Ctra. De iniesta 2 06/03/2009 Art. 25.1 de la Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1324/2009 Graja de iniesta JOSE VICENTE MORENO GARCIA C/ Moli 15 09/03/2009 Art. 25.1 de la Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1360/2009 Sueca

Valencia, 3 de abril de 2009.—El Secretario General, Vicente Moret Millás. 2009/10346 Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana Secretaría General Anuncio de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana sobre notifi cación a Antonio Jiménez González y otros. ANUNCIO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 ambos de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notifi cación de los ACUERDOS DE INICIACIÓN de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos contra los denunciados que a continuación se relacionan, en cuanto que, habiéndose in- tentado la notifi cación en los últimos domicilios conocidos, ésta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en el Negociado de Infracciones Administrativas de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Ofi cial de la Provincia. Transcurrido dicho plazo, se dictarán las oportunas resoluciones. El plazo máximo de duración del presente procedimiento sancionador será de 6 meses, no teniendo efectos presuntos la falta de resolución expresa. DENUNCIADO FECHA DOMICILIO PRECEPTO INFRINGIDO EXPEDIENTE ACUERDO LOCALIDAD ANTONIO JIMÉNEZ GONZÁLEZ C/ SAN JUAN DE LA PEÑA, 23- 9 09/02/2009 Art. 23.a) Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 679/2009 Valencia MARIUS VADUVA AV. DE LA ESTACIÓN, 37-2B 25/02/2009 Art. 23.a) Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1122/2009 Torre Pacheco (Murcia) JOSÉ BENJAMIN LATORRE VALERO AV. SELGAS, 15- 1- 1 05/03/2009 Art. 25 Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1278/2009 Xàtiva JOSE ANGEL CRESPO GARCIA C/ MERCEDES ESCRIBANO, 7- 1º B 06/03/2009 Art. 23.a) Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1313/2009 Cuenca HAMID BOUQES C/ JEREMÍAS PASTOR PÉREZ, 55- 5 06/03/2009 Art. 25 Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1330/2009 Elche ZEUS FERNÁNDEZ MEDRANO C/ Nº 10 (URB. SAN MIGUEL), 3 09/03/2009 Art. 23.a) Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1347/2009 Llíria VÍCTOR GÓMEZ DÍAZ C/ SAN MARCIAL, 6- B1 10/03/2009 Art. 23.a) Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1374/2009 VALENTIN DIMA C/ LANZAROTE, 3- 5- 10 16/03/2009 Art. 23.a) Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero. 1537/2009 Valencia Valencia, 7 de abril de 2009.—El Secretario General, Vicente Moret Millás. 2009/10674 4 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Subdelegación del Gobierno en Valencia Área de Trabajo e Inmigración Edicto de la Subdelegación del Gobierno en Valencia, Área de Trabajo e Inmigración, sobre notifi caciones de sancio- nes económicas derivadas de expedientes sancionadores incoados por actas de infracción de la Inspección de Traba- jo y Seguridad Social de Valencia. Expedientes 382/08-67/09. EDICTO De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notifi cación de las resoluciones de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos contra los denunciados que a continuación se relacionan, en cuanto que, habiéndose intentado la notifi cación en los últimos domicilios conocidos, ésta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes pueden consultarse en el Área de Trabajo y Asuntos Sociales de la Subdelegación de Gobierno en Valencia, calle Joaquín Ballester, número 39, quinta planta. Asimismo, se hace constar que habrá de abonar la sanción impuesta, dentro del plazo reglamentario, mediante el modelo 069 que se encuen- tra a disposición del interesado en las ofi cinas indicadas. Contra estas resoluciones, que ponen fi n a la vía administrativa, puede interponerse recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la notifi cación, pudiéndolo hacer ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo correspondiente de Va- lencia o ante el Juzgado en cuya circunscripción tenga su domicilio el interesado, o bien puede interponerse potestativamente recurso de reposición ante esta Subdelegación del Gobierno en el plazo de un mes, de conformidad con lo establecido en la Ley de Régimen Jurídico de las Adminis- traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en la reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. DENUNCIADO FECHA DE LA DOMICILIO CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN EXPEDIENTE RESOLUCIÓN Mª JOSÉ CÁNOVAS BERIGUETE SALVADOR DE MADARIAGA, 54-6-A 17/12/2008 Sanción de 6.001 euros 4608900382 MADRID PLATINUM MUSIC GROUP, S.L. ARQUITECTO ALFARO, 4 18/02/2009 Sanción 13.131,25 euros 4609900067 VALENCIA Valencia, 3 de abril de 2009.—El Subdelegado del Gobierno, Luis Felipe Martínez Martínez. 2009/10381 Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana Secretaría General Anuncio de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana sobre notifi cación a D. Héctor Andrés Acosta Mejías. ANUNCIO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 ambos de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notifi cación de las propuestas de resolución de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos contra los denunciados que a continuación se relacionan, en cuanto que, habiéndose intentado la notifi cación en los últimos domicilios conocidos, ésta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en el Servicio de Infracciones Administrativas de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Va- lenciana, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Ofi cial de la Provincia. Transcurrido dicho plazo, se dictarán las oportunas resoluciones. El plazo máximo de duración del presente procedimiento sancionador será de 6 meses, no teniendo efectos presuntos la falta de resolución expresa. DENUNCIADO DOMICILIO FECHA PROPUESTA CONTENIDO PROPUESTA EXPEDIENTE LOCALIDAD HECTOR ANDRES ACOSTA MEJIAS C/ Impresor Lambert Palmart, 12-2-13 12/03/09 Sanción 301 € Incautación sustancias 464/09 VALENCIA Valencia, 6 de abril de 2009.—El Secretario General, Vicente Moret Millás. 2009/10402 Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana Secretaría General Anuncio de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana sobre notifi cación a D. Antonio Sánchez Pastor. ANUNCIO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 ambos de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notifi cación de las propuestas de resolución de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos contra los denunciados que a continuación se relacionan, en cuanto que, habiéndose intentado la notifi cación en los últimos domicilios conocidos, ésta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en el Servicio de Infracciones Administrativas de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Va- lenciana, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Ofi cial de la Provincia. Transcurrido dicho plazo, se dictarán las oportunas resoluciones. El plazo máximo de duración del presente procedimiento sancionador será de 6 meses, no teniendo efectos presuntos la falta de resolución expresa.

DENUNCIADO DOMICILIO FECHA PROPUESTA CONTENIDO PROPUESTA EXPEDIENTE LOCALIDAD ANTONIO SANCHEZ PASTOR C/ Mayor de Nazaret, 38-12 16/03/09 Sanción 301 € Incautación arma 181/09 VALENCIA Valencia, 7 de abril de 2009.—El Secretario General, Vicente Moret Millás. 2009/10634 N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 5 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana Públicas y Procedimiento Administrativo Común, señalándole Secretaría General que tiene un plazo de QUINCE DIAS a contar desde la fecha de Derechos Ciudadanos y Autorizaciones Administrativas notifi cación, para poder presentar por escrito las alegaciones que Derechos Ciudadanos (Seguridad Privada) estime oportunas, según establece el artículo 16 del Real Decre- Edicto de la Delegación del Gobierno en la Comunidad to 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Regla- Valenciana sobre notificación a Antón Aleksandrov mento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancio- Gechev. nadora. EDICTO Valencia, a 31 de marzo de 2009.—El delegado del Gobierno, P.D. Expediente: 46/048/09/SP. el subdelegado del Gobierno R. 26.3.2002 (BOP 5.IV.2002), Luis Felipe Martínez Martínez. Por no haber sido posible practicar en el domicilio del interesado la 2009/9862 notifi cación que se relaciona, se procede a su publicación en el Bo- letín Ofi cial de la Provincia de Valencia, a efectos de lo dispuesto en Subdelegación del Gobierno en Cádiz el artículo 59.5 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administracio- Departamento de Sanciones nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Ley 30/92 Edicto de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz sobre de 26.11.92). notifi cación a Salvador Farinós, Emilio. INTERESADO: D. Antón Aleksandrov Gechev EDICTO ÚLTIMO DOMICILIO CONOCIDO: Calle Juan de Garay, núm. En la Unidad de Infracciones Administrativas de la Subdelegación 46-16; 46017 Valencia. del Gobierno en Cádiz, sita en la plaza de la Constitución, número EXPEDIENTE: 46/048/09/SP 2 (11071 Cádiz), se encuentra el siguiente documento: FASE: Acuerdo de Iniciación Pliego de cargos. INFRACCIÓN: La prestación de servicios de seguridad a terceros Expediente: 2009/0226, a nombre de Salvador Farinós, Emilio por parte del personal no integrado en empresas de seguridad, care- (19899952F), C/ Rinconxies, número 5, 46220 Picassent. ciendo de la habilitación necesaria Lo que se publica de acuerdo con lo previsto en el artículo 59.4 de PRECEPTOS INFRINGIDOS: Artículo 23.1.a) de la Ley 23/1992, de la Ley de Régimen Jurídico del Procemiento Administrativo Común 30 de julio, de Seguridad Privada, en relación con el artículo 151.1.a) de 26 de noviembre de 1992, por cuanto no ha sido posible la del Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba notifi cación al interesado en el citado como último domicilio co- el Reglamento de Seguridad Privada a (infracción muy grave). nocido. SANCIÓN: 3.006’00 euros Cádiz, a 3 de marzo de 2009.—El jefe de la Sección, Joaquín Labia- Todo en ello en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59.5 da Benítez. de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones 2009/10317

Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo Reunidos en Valencia a 8 de enero de 2009, siendo las 17,00 horas, en Dirección Territorial de Empleo y Trabajo la sede de la Asociación de Comerciantes de Actividades Diversas para Sección: Relaciones Colectivas y Conciliación la provincia de Valencia, los integrantes de la Comisión Negociadora del Convenios Colectivos - VT-310 Convenio de Actividades Diversas para la provincia de Valencia, forma- Anuncio de la Conselleria de Economía, Hacienda y da por la Asociación de Comerciantes de Actividades Diversas, en la Empleo sobre acta de la comisión negociadora del con- persona de Lal Bhagwandas Sirvani, asistida por los Graduados Sociales venio colectivo de trabajo del Sector de Comercio de Andrés González Fernández y Andrés González Rayo, la Asociación de Actividades Diversas de la provincia de Valencia. Sex- Shop, en la persona de Vicente Mirasol González; junto con la ANUNCIO representación de la Unión General de Trabajadores y de Comisiones Obreras, en la personas de Juan Bernardo Bañón López (U.G.T), así Código nº 4600535 como en la persona de Jose Luis Correcher Parra (CC.OO); R. Elect. 10 Ambas partes se reconocen capacidad mutua para pactar y compro- JARP/mcm. meter y, en uso de sus respectivas representaciones, Visto el contenido del Acta de fecha 8/1/2009 de la Comisión Nego- Declaran: ciadora del convenio colectivo de trabajo del Sector de COMERCIO Primero.- Que han observado un error en la redacción del artículo DE ACTIVIDADES DIVERSAS de la provincia de Valencia, por la 19 del Convenio Colectivo de Comercio de Actividades Diversas que redacta correctamente el contenido del Art. 19 del convenio para la provincia de Valencia, publicado en BOPV nº 74 de fecha colectivo vigente, presentada en este Organismo; y de conformidad 28/03/2008. con lo dispuesto en los arts. 1º y 2º.b) del R. Decreto 1040/81, de 22 Segundo.- Que, mediante la presente Acta de Comisión Negociado- de mayo, en relación con el 90.2 y 3 del texto refundido de la Ley ra, se viene a redactar el texto del citado artículo de acuerdo a los 8/80 del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por R. Dto. Legis- pactos entre las partes, alcanzados a la fi rma del Convenio. lativo 1/1995, de 24 de marzo, esta Dirección Territorial de Empleo Y, en su virtud; y Trabajo, ACUERDA: Acuerdan: PRIMERO: Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios. Primero.- Que la redacción correcta del artículo 19 del Convenio de SEGUNDO: Proceder a su depósito en esta Sección de Relaciones Comercio de Actividades Diversas para la provincia de Valencia es Colectivas y Conciliación. la siguiente: TERCERO: Disponer su publicación en el Boletín Ofi cial de la “Las empresas contratarán a favor de los trabajadores a su servicio una Provincia. póliza que cubra el riesgo de muerte e invalidez permanente total para Valencia, a 27 de marzo de 2009.—EL DIRECTOR TERRITORIAL la profesión habitual o absoluta, derivadas de accidente laboral, así DE EMPLEO Y TRABAJO, Jorge Ramos Jiménez. como derivadas de accidente no laboral, con capital de 18.0000 €, para ACTA DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO los casos de muerte y de 24.000 € para los casos de invalidez”. COLECTIVO DE COMERCIO DE ACTIVIDADES DIVERSAS Lo que en prueba de confi rmidad fi rman las partes intervinientes. PARA LA PROVINCIA DE VALENCIA 2009/9920 6 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo 19.2. Permiso por maternidad biológica Dirección Territorial de Empleo y Trabajo 19.3. Permiso por adopción o acogimiento de menores Sección: Relaciones Colectivas y Conciliación 19.4. Permiso de lactancia Convenios Colectivos - VT-310 19.5. Permiso por nacimiento de hijos Anuncio de la Conselleria de Economía, Hacienda y 19.6. Permiso de paternidad Empleo sobre texto del convenio colectivo de trabajo de la empresa Fundación Pública Municipal de Parques y 19.7. Permiso por parto de familiares de primer grado Jardines Singulares de Valencia. 19.8. Permiso médico y asistencial ANUNCIO 19.9. Permiso por fallecimiento Código nº 4602142 19.10. Permiso por enfermedad grave R. Elect.2 19.11. Permiso por traslado de domicilio habitual JARP/mcm. 19.12. Permiso por pruebas selectivas y exámenes Visto el Texto del Convenio Colectivo de trabajo de la FUNDACIÓN 19.13. Permiso por deber inexcusable PÚBLICA MUNICIPAL DE PARQUES Y JARDINES SINGULA- 19.14. Permiso por funciones representativas o de formación RES, suscrito el 18/12/2008 por la comisión negociadora formada 19.15. Permiso por razón de violencia de género por los representantes de la Fundación y el comité de empresa, 19.16. Permiso por asuntos propios aprobado por acuerdo de la Junta Rectora el 11/3/2009, que fue presentado en este Organismo con fecha 25 de los corrientes; y de Art. 20. Licencias conformidad con lo dispuesto en los arts. 1º y 2º.b) del R. Decreto 20.1. Licencias retribuidas 1040/81, de 22 de mayo, en relación con el 90.2 y 3 del texto refun- 20.2. Licencias no retribuidas dido de la Ley 8/80 del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Art. 21. Excedencias R. Dto. Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, esta Dirección Territo- 21.1. Voluntaria rial de Empleo y Trabajo, ACUERDA: 21.2. Forzosa PRIMERO: Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios. Art. 22. Procedimiento de tramitación SEGUNDO: Proceder a su depósito en esta Sección de Relaciones CAPITULO IV: CONDICIONES ECONÓMICAS Colectivas y Conciliación. Art. 23. Retribuciones salariales TERCERO: Disponer su publicación en el Boletín Ofi cial de la Provincia. Art. 24. Otros complementos salariales Valencia, a 27 de marzo de 2009.—EL DIRECTOR TERRITORIAL Art. 25. Plus por trabajos tóxicos, penosos y nocturnos DE EMPLEO Y TRABAJO, Jorge Ramos Jiménez. Art. 26. Plus de actividad CONVENIO COLECTIVO DE LA FUNDACIÓN PÚBLICA MU- Art. 27. Plus de Convenio NICIPAL DE PARQUES Y JARDINES SINGULARESDE VALEN- Art. 28. Dietas CIA 2008-2011 Art. 29. Plus de desplazamiento INDICE Art. 30. Horas extraordinarias CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Art. 31. Anticipos Art. 1. Criterios inspiradores del acuerdo Art. 32. Ayudas sanitarias Art. 2. Ámbito de aplicación Art. 33. Subvenciones por discapacitación 2.1. Ámbito funcional Art. 34. Becas de orfandad por fallecimiento de personal en activo 2.2. Ámbito personal Art. 35. Subvenciones para gastos escolares 2.3. Ámbito temporal Art. 36. Incapacidad Transitoria Art. 3. Vinculación a la totalidad Art. 37. Jubilación Art. 4. Sustitución de condiciones 37.1. Jubilación anticipada Art. 5. Irrenunciabilidad 37.2. Jubilación parcial Art. 6. Procedimientos de resolución de confl ictos Art. 38. Seguros 6.1. Comisión Paritaria Art. 39. Defensa jurídica y de responsabilidad civil 6.2. Solución extrajudicial de confl ictos CAPITULO V: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAPITULO II: CONDICIONES PROFESIONALES Art. 40. Comité de Seguridad y Salud Art. 7. Garantía de Empleo Art. 41. Competencias de los/as Delegados/as de prevención Art. 8. Contratación eventual Art. 42. Plan de vigilancia de la salud Art. 9. Ordenación Funcional Art. 43. Protección de la Maternidad Art. 10. Categorías Laborales Art. 44. Uniformidad 10.1. Organización del trabajo Art. 45. Elementos de Protección Individual (EPIS) 10.2. Plantillas CAPITULO VI: ORGANOS DE REPRESENTACIÓN LABO- 10.3. Categorías laborales RAL Art. 11. Movilidad funcional Art. 46. Comité de Empresa Art. 12. Promoción interna Art. 47. Derechos sindicales Art. 13. Formación Art. 48. Cuotas sindicales Art. 14. Igualdad de oportunidades Art. 49. Tablón de anuncios y buzón de sugerencias CAPITULO III: CONDICIONES LABORALES CAPITULO VII: REGIMEN INTERIOR Art.15. Calendario Laboral Art. 50. Regimen interno Art.16. Jornada Laboral 50.1. Clases de faltas 16.1. Horario de trabajo 50.2. Aplicación de sanciones 16.2. Flexibilidad horaria Art. 51. Tramitación y procedimiento 16.3. Horas extraordinarias DISPOSICIÓN ADICIONAL Art.17. Reducción de la jornada laboral DISPOSICIÓN FINAL Art.18. Vacaciones ANEXO I: Defi nición de los puestos de trabajo Art.19. Permisos ANEXO II: Tabla de salarios base mensual en la Fundación Pública 19.1. Permiso por matrimonio, unión de hecho, separación o divorcio Municipal de Parques y Jardines Singulares para el año 2.008 N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 7 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

ANEXO III: Defi niciones relacionadas con Permisos y Licencias de aquellos que lo sean a instancia de parte de forma individual; así ANEXO IV: Defi niciones, derechos y obligaciones en materia de mismo, se tachará de nulidad, reputándose no dispuestos y sin efec- Seguridad y Salud 41 to alguno, cualesquiera Acuerdo, Resolución o Cláusula que implique CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES condiciones menos benefi ciosas para el personal. Artículo 1. Criterios inspiradores del acuerdo Artículo 6. Procedimientos de resolución de confl ictos Los fi rmantes, Fundación y trabajadores, a través de su Comité de Los procesos de interpretación o aplicación de los acuerdos o pactos Empresa y Secciones Sindicales, han fi rmado el presente Convenio se dilucidarán por la Comisión Paritaria, sometiéndose expresamen- bajo los principios de la buena fe, mutua lealtad y cooperación. te con carácter previo a cualquier otra instancia, incluso administra- El personal de la Fundación y sus representantes, se comprometen a tiva o judicial. no plantear ni secundar durante la vigencia del presente Convenio Las partes de mutuo acuerdo podrán nombrar un/a mediador/a para Colectivo, reivindicaciones sobre cuestiones ya pactadas en el pre- resolver las controversias surgidas en algún proceso de cumplimien- sente acuerdo y cumplidas por la Fundación. Así mismo, plantearan to, interpretación, aplicación y que fuere contrario según alguna a través de los procedimientos de resolución de confl ictos que se parte. establecerán en los puntos siguientes, las discrepancias que pudieran En cualquier caso se garantizará en cualquier ejercicio de derecho el surgir. patrimonio público, a través de servicios mínimos que se verán Los criterios que deben de imperar en el ámbito de la negociación obligados a pactar las partes, sometiéndose, en caso de discrepancia, futura en el seno del Comité de Empresa o Secciones Sindicales con a laudo arbitral de la autoridad laboral para evitación de daños de la Fundación en los ámbitos de representación y reunión, no podrán difícil recuperación. modifi car lo acordado, y solo se limitaran a su complementación. Y Una vez fi nalizada la mediación, cada parte podrá actuar según sus todo ello, durante la vigencia del Convenio. intereses y con arreglo a la normativa vigente, y con el respeto a este Artículo 2. Ámbitos de aplicación pacto de paz. 2.1.Ámbito funcional 6.1. Comisión Paritaria El presente Convenio es de ámbito exclusivo de la Fundación Públi- La Comisión Paritaria estará integrada por dos miembros de la Jun- ca Municipal de Parques y Jardines Singulares del Ayuntamiento de ta Rectora y dos del Comité de Empresas, contando ambos con sus Valencia, siendo su función regular las condiciones laborales del correspondientes asesores/as, y ostentando la presidencia el Director personal a su servicio. de la Fundación, o persona en quien delegue. Será la función de la De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/1995, misma resolver las posibles discrepancias que surjan de la interpre- lo expresamente pactado en este Convenio es preeminente sobre la tación del presente convenio. reglamentación, normas complementarias y demás reglamentación 6.2. Solución extrajudicial de Confl ictos vigente. Con independencia de lo anteriormente fi jado, para el conocimiento 2.2. Ámbito personal y resolución de confl ictos derivados de la aplicación e interpretación El presente Convenio Colectivo afectará a la totalidad de la plantilla del Convenio, las partes fi rmantes podrán acordar la creación, con- de la Fundación Pública Municipal de Parques y Jardines Singulares, fi guración y desarrollo de sistemas de solución extrajudicial de que presta sus servicios en la misma, siendo en la actualidad de 209 confl ictos colectivos. trabajadores/as, pudiéndose ampliar esta plantilla conforme a las Los sistemas podrán estar integrados por procedimientos de media- necesidades de la misma. ción y arbitraje. La mediación será obligatoria cuando lo solicite una 2.3.Ámbito temporal de las partes y las propuestas de solución que ofrezca el/la mediador/ a podrán ser libremente aceptadas o rechazadas por las mismas. El presente Convenio tiene una duración de cuatro años de vigencia, Mediante el procedimiento de arbitraje las partes podrán acordar entrando en vigor el 1 de Enero de 2.008 hasta el 31 de Diciembre voluntariamente encomendar a un tercero la resolución del confl icto de 2.011, en cuanto a los efectos económicos y obligaciones, siendo planteado, comprometiéndose de antemano a aceptar el contenido por contra indefi nida a los efectos normativos, y ello mientras no de la misma. exista otro Convenio o negociación que venga a alterar los efectos normativos, sin perjuicio de la fecha de registro. Estos acuerdos tendrán la misma efi cacia jurídica que el presente Convenio, y serán susceptibles de impugnación. El presente Convenio se considerará automáticamente denunciado 30 días antes de la fecha de vencimiento. A partir de esa fecha y en La utilización de estos sistemas se efectuará conforme a los proce- un plazo de 30 días, previa presentación de anteproyecto de nuevo dimientos que reglamentariamente se determinen previo acuerdo con Convenio por cualquiera de las partes, deberá constituirse la Comi- las Organizaciones Sindicales representativa. sión Negociadora. CAPÍTULO II: CONDICIONES PROFESIONALES Artículo 3. Vinculación a la totalidad Artículo 7. Garantía de Empleo Las condiciones aquí pactadas constituyen un todo indivisible y El personal de la Fundación Pública Municipal de Parques y Jardines orgánico, sin que puedan existir comparaciones parciales con lo Singulares, en caso de disolución, absorción o privatización pasará previsto en Ordenanzas o Convenios sectoriales, a los efectos de su a formar parte del personal laboral del Ayuntamiento de Valencia que aplicación a casos específi cos. A los efectos de su aplicación será respetará las condiciones económicas, antigüedad, categorías, etc., aplicado en su globalidad. En el supuesto de que la autoridad admi- que en ese momento tengan los/as trabajadores/as, comprometién- nistrativa laboral o judicial, haciendo uso de sus facultades, dejara dose igualmente a la integración en un puesto de trabajo adecuado sin efecto alguno de sus apartados, tendrá que ser reconsiderado a su categoría profesional. totalmente. Artículo 8. Contratación eventual Artículo 4. Sustitución de condiciones La contratación eventual por circunstancias de la producción se La entrada en vigor de este Convenio implica la sustitución de las ampliará su duración hasta nueve meses dentro del periodo de un condiciones laborales vigentes hasta la fecha, por cuanto las mo- año. difi caciones que en el mismo se contemplan, son estimadas y Artículo 9. Ordenación Funcional aceptadas en su conjunto como más benefi ciosas para los trabaja- Se entiende por ordenación funcional, la estructura de la totalidad dores. de las actividades laborales de la Fundación, por puestos de trabajo Las mejoras establecidas en otras disposiciones, cualquiera que sea de características similares, organizados según criterios objetivos de su rango, serán de aplicación conforme al principio de norma más efi cacia y mando favorable o condición más benefi ciosa para el personal de esta Fun- De conformidad con este principio de ordenación funcional el con- dación. junto de puestos de trabajo de la Fundación queda desglosado en dos Artículo 5. Irrenunciabilidad grupos genéricos: Se tendrá por nula y por no hecha, la renuncia por parte del personal 1. Personal de mando o especial responsabilidad: son aquellos cuyo de cualesquiera benefi cios establecidos en el Convenio, sin perjuicio desempeño, además del adecuado nivel de conocimientos, requie- 8 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009 ren al menos dos trienios de antigüedad en la empresa y relación En cualquier caso, esta modifi cación en organigramas o puestos, no de confi anza con la Fundación para las personas que lo desempe- supone aceptación de nadie frente a un expediente de extinción de ñan, suponen el ejercicio habitual y normal de una función de contrato de trabajo por regulación de empleo. especial responsabilidad, deben realizar los trabajos que de ella Las vacantes y los puestos de nueva creación que se produzcan dependan cuando las necesidades del servicio lo requieran, y todo quedarán refl ejados en el Presupuesto anual. ello en Comisión de Servicio. La creación y confi guración de estos 10.3. Categorías laborales puestos constituye derecho y facultad de los órganos rectores de la Fundación. Las categorías laborales del personal que presta sus servicios en la Fundación Pública Municipal de Parques y Jardines son las En cuanto a los nombramientos y ceses en puestos de especial res- siguientes: ponsabilidad se establece: Director/a Técnico, Director/a de Mantenimiento, Jefe/a del Depar- - El nombramiento y cese de las personas de especial responsabilidad tamento de Prevención, Técnico/a de Mantenimiento, Director/a de es competencia de los órganos rectores. Administración, Técnico/Encargado/a de Personal, Jefe/a de Área, - Se establecerá un complemento retributivo de puesto de trabajo que Encargado/a, Secretario/a, Administrativo/a, Auxiliar Administrativo/ no tendrá el carácter de consolidable, dejando de abonarse en el a, Almacenero/a, Capataz, Ofi cial, Jardinero/a de Primera, Peón momento que el interesado cese, por cualquier causa en el desempe- Especialista, Peón y Guarda de Parque. ño del mismo. Artículo 11. Movilidad funcional - Al cesar en el desempeño del puesto de especial responsabilidad, el interesado mantendrá todos los derechos y obligaciones de su El personal afectado por el presente Convenio podrá ser designado anterior puesto, así como mantendrá el mismo de forma totalmente por la empresa a ocupar un puesto de categoría superior para cubrir personal. puestos de trabajo vacantes por las siguientes causas: sustituciones por incapacidad, vacaciones, licencias, excedencias, vacantes presu- - Durante el desarrollo de las funciones o cometidos de especial puestarias o cualquier otro supuesto en el cual el puesto de trabajo responsabilidad mantendrá la misma categoría profesional que de- quede transitoriamente sin titular. El trabajador que cubra provisio- tentaba así como los derechos profesionales y laborables de su cate- nalmente dicha vacante percibirá entonces la diferencia salarial entre goría. su categoría y la que está desarrollando. 2. Puestos de actividad normal: son, por exclusión todos los demás puestos de trabajo que existen en la actualidad o puedan crearse en Cuando esto ocurra el tiempo para cubrir dicha vacante será de dos un futuro y que, por sus propias características, no sean defi nidos o meses como máximo, debiendo la Fundación recurrir a la bolsa de califi cados de especial responsabilidad en el párrafo anterior. la última promoción, que será valida hasta que se produzca la si- guiente. Toda la diferenciación anterior establecida por circunstancias objetivas y funcionales, es totalmente independiente de la ordena- Artículo 12. Promoción interna ción personal con categorías profesionales que se regulan en este Todo el personal de la empresa tendrá derecho prioritario en igualdad Convenio, por tanto, no generaran derecho alguno en ninguna de condiciones para cubrir las vacantes en cualquiera de las catego- persona, en cuanto a categorías, por ser radicalmente distinto el rías que existen o se creen en la empresa. sistema de clasifi cación profesional al puesto de especial respon- Los ascensos serán por concurso, abiertos a todo el personal de la sabilidad. plantilla y de acuerdo con las directrices de la Dirección, oído el Artículo 10. Categorías Laborales Comité de Empresa. 10.1. Organización del trabajo Las condiciones para los ascensos serán: La facultad de la organización es competencia de la Junta Rectora, A) Los ascensos se harán por el sistema de concurso, cuando exista a través de su presidente, o de las personas que en su derecho desig- una vacante; la Dirección de la empresa dará a conocer al Comité de nen, y quedando siempre subordinadas a las disposiciones legales. Empresa la vacante y la publicará en los tablones de anuncios con La estructura interna de parques o servicios será la que fi je la Direc- una antelación de un mes, como mínimo, de la fecha en que se rea- ción, previa audiencia del Comité, en uso de las facultades directivas lice el concurso. a ella reconocidas. B) Una vez notifi cada por la empresa la vacante, se constituirá, en Las disposiciones o normas internas que se fi jen en relación con la un plazo de diez días máximo, el Tribunal Califi cador que defi nirá organización del trabajo, tendrán carácter obligatorio para todo el las pruebas a las que han de someterse los aspirantes, así como la personal, previa comunicación al Comité de Empresa con sufi ciente puntuación mínima exigida para alcanzar la condición de aprobado, antelación. No dejarán de cumplirse las normas, órdenes o instruc- todo ello lo realizará en un plazo máximo de treinta días. ciones que emanen de los órganos rectores de la Fundación, sin Artículo 13. Formación perjuicio de las reclamaciones posteriores que el/la trabajador/a La Fundación podrá abordar cualquier otra acción formativa que pueda ejercitar. posibilite el desarrollo cultural y la mejor consideración social de Si durante la vigencia del Convenio se introdujeran modifi caciones sus empleados y amplíe el campo de expectativas académicas hacia en los organigramas, estas serán discutidas previamente con el Co- estudios especializados de mayor rango. mité de Empresa. El objetivo de los cursos será: el perfeccionamiento en el desempe- 10.2. Plantillas ño de su puesto de trabajo habitual, la adaptación de los trabajadores Se entiende por plantilla de la Fundación el conjunto numérico de a las modifi caciones técnicas operadas en los puestos de trabajo, así los puestos de trabajo normalmente necesarios para realizar la tota- como la reconversión profesional para asegurar la estabilidad del lidad de las funciones habituales precisas para el cumplimiento de trabajador en su empleo y la preparación para el acceso a los distin- los fi nes del mismo. tos puestos superiores ya existentes. Por otra parte, se entiende por plantilla de cada centro de trabajo el La empresa se compromete a dar cuenta al Comité de Empresa, de conjunto numérico de puestos de trabajo distribuidos por categorías la selección por su parte del personal que designe para la realización profesionales, necesarias para realizar en el mismo la totalidad de de cursos, en tiempo y forma. Durante los permisos de maternidad, las funciones habituales que posibiliten la consecuencia de los fi nes paternidad y excedencias por cuidado de hijos o familiares, el que se encomienden. personal podrá participar en los cursos de formación y perfeccio- La Fundación con el necesario informe del Comité de Empresa, namiento. podrá modifi car la plantilla de los centros de trabajo, alterando el La empresa se compromete a realizar un mínimo de 20 horas anua- número de puestos de trabajo por alguna de las siguientes causas: les de formación en horario extralaboral y facilitará otras 20 horas a) Mejora de métodos, de instalaciones, procesos técnicos y moder- en horario laboral, para cursos relacionados con la promoción del nización o mecanización de los servicios o procedimientos. trabajador, organizados bien por la empresa, el Comité de Empresa, b) Aplicación de la formación profesional para lograr una mejora del Secciones Sindicales o cualquier otra institución. potencial humano y su promoción. En los Presupuestos anuales de la FPMPJS se destinará una partida c) Necesidad del personal de conciliar la vida familiar y laboral. de 5.000 Euros del presupuesto para formación contando, exclusi- N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 9 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

vamente, con recursos propios con independencia de subvenciones partir de su devengo. Se establece dos días de puente al año, a libre de otras instituciones. elección por el/la trabajador/a, comunicándolo a la Dirección. Artículo 14. Igualdad de oportunidades En los casos de retrasos en las incorporaciones y adelantos en la La empresa está obligada a respetar la igualdad de trato y oportuni- conclusión de jornada laboral superiores a 10 minutos, faltas de dades en el ámbito laboral y, con esta fi nalidad, deberá aportar me- asistencia al trabajo no justifi cadas así como abandonos del centro didas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación entre muje- de trabajo no justifi cados, se deducirán los salarios correspondientes res y hombres. al tiempo no trabajado. A tal fi n, las partes fi rmantes del presente Convenio Colectivo se 16.2. Flexibilidad horaria obligan a: La duración de la jornada de trabajo para los puestos de actividad 1. Promover el principio de Igualdad de Oportunidades entre muje- normal será uniforme en todos los puestos de trabajo de la Fundación. res y hombres. No obstante lo anterior la Comisión Paritaria, estudiará y valorará 2. Eliminar cualquier disposición, medida o práctica laboral que otros regímenes horarios en benefi cio de la efi cacia del servicio y de suponga un trato discriminatorio por razón de nacimiento, sexo, etnia, la conciliación de la vida laboral y familiar, en orden a su aplicación orientación sexual, religión, opinión o cualquier obstáculo que im- si procede. pida acceder y desempeñar en condiciones de igualdad las funciones El horario de permanencia obligatoria del personal podrá fl exibili- y puestos de trabajo. zarse en los siguientes casos: 3. Desarrollar lo dispuesto en la legislación vigente sobre conciliación a) Una hora diaria para aquellos/as que tengan a su cargo personas de la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores. mayores de 65 años que requieran una especial dedicación, hijos/as de 12 años o menores, así como niños/as en acogimiento, preadop- 4. Erradicar cualquier tipo de conducta constitutiva de acoso sexual tivo o permanente de dicha edad, y quien tenga a su cargo directo o psicológico en cualquiera de sus manifestaciones, defendiendo el a un familiar con enfermedad grave o con discapacidad igual o derecho de todos los trabajadores a ser tratados con dignidad y ma- superior al 65% de minusvalía hasta el segundo grado por consan- nifestando que tales conductas no serán permitidas en las relaciones guinidad o afi nidad. En los casos de familias monoparentales podrá laborales. ser de dos horas. 5. Adoptar medidas de promoción de la igualdad entre mujeres y b) Dos horas diarias para quienes tengan hijos o hijas, así como niños hombres. Para ello, se elaborará y se desarrollará un Plan de Igualdad o niñas en acogimiento, preadoptivo o permanente, con discapacidad, en el transcurso del presente Convenio. con el fín de conciliar los horarios de los centros educativos de in- CAPITULO III: CONDICIONES LABORALES tegración y de educación especial, así como otros centros donde Artículo 15. Calendario Laboral estos discapacitados reciban atención, con los propios horarios de Tendrán consideración de días festivos los sabados y domingos, para los puestos de trabajo. todos los/as trabadjadores/as afectados/as por el presente Convenio, c) Dos horas diarias y, en su caso, con adaptación del turno de tra- salvo para los Guardas de Parque, y los establecidos por la Conse- bajo, para las empleadas víctimas de violencia de género, con la fi - llería de Trabajo y Seguridad Social, siendo el número de días fes- nalidad de hacer efectivo su derecho a la asistencia social integral, tivos el mismo para todo el personal de la Fundación. por el tiempo que acrediten los servicios sociales de atención y salud, Además, serán festivos el día 18 de Marzo, el día de San Fiacre, que según proceda. se conmemorará el segundo viernes de Septiembre, el día 24 de di- La fl exibilidad en el cumplimiento del horario en ningún caso su- ciembre y el día 31 de diciembre. Todas estas fi estas son de carácter pondrá reducción de la jornada laboral, debiendo el/la trabajador/a general, salvo para quienes por necesidades del servicio fueren con- recuperar la disposición de dichas horas en cómputo mensual. tratados para el desarrollo de la prestación en esos días. Cada año, 16.3. Horas extraordinarias el Comité de Empresa ajustará las desviaciones producidas por los Será obligatorio para la Fundación y todo su personal, la realización días festivos que coincidan en sábado o domingo, mediante un nú- de horas por encima de su jornada laboral normal, dada la índole de mero igual de días compensatorios, que tendrán el mismo tratamien- servicio público a la empresa encomendado, cuando se planteen si- to que los días de asuntos propios. tuaciones de fuerza mayor o que no admitan demora, siempre que El Jardín de Monforte, los días 24 y 31 de diciembre, se cerrará a se trate de evitar o remediar accidentes, siniestros, incendios, averías, las 14,30 horas, permaneciendo cerrado los días 25 de diciembre y previsiones o entorpecimientos en el normal desarrollo de los servi- 1 de enero, manteniéndose el horario ofi cial en los demás jardines. cios, y no haya personal que voluntariamente quiera realizarlas. Artículo 16. Jornada Laboral En caso de realizar horas extraordinarias, se compensarán con tiempo 16.1. Horario de trabajo de descanso a razón de 2 horas los días laborables desde la fi nalización La jornada será de Lunes a Viernes e intensiva de mañana. El hora- de la jornada hasta las 22 horas, y de 3 horas en caso de ser festivo o rio será: de 07:00 a 14:00 horas los meses de mayo, junio, julio y laborable desde las 22 horas, hasta las 6:00 de la madrugada. agosto, y de 07:30 a 14:30 horas los meses de enero, febrero, marzo, Las horas extraordinarias podrán acumularse hasta completar una abril, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. jornada de trabajo para su compensación. Los días 16 y 17 de marzo el horario será de 07:30 a 13:00 horas. El reparto de las horas extraordinarias será equitativo y rotatorio para Los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero y 1 de mayo, todo el personal que desee expresamente realizarlas, salvo que se los/as guardas efectuarán servicios mínimos. solicite en caso de necesidad demostrada. El Comité de Empresa realizará un control mensual a fi n de que se cumpla todo lo estipu- El tiempo de bocadillo será de 30 minutos diarios, que correrán a lado en el articulado. cargo de la empresa. Artículo 17. Reducción de la jornada laboral El horario de los/as Guardas de Parque será pactado por el Comité de Empresa y la Dirección de la misma, teniendo en cuenta que 1. El personal que por razones de guarda legal, tenga a su cargo algún los/as Guardas librarán fi nes de semana alternos y dos días laborables niño o niña menor de 12 años, o familiares de primer grado que la semana no afectada. Excepción hecha de los Guardas Especiales requieran especial dedicación, previa resolución o informe del órga- que prestan sus servicios en distintos horarios, y que será el deter- no correspondiente de la administración sanitaria, tendrá derecho a minado por el contrato de trabajo en función de la necesidad de una disminución de hasta la mitad de su jornada de trabajo, con re- servicio. ducción proporcional de sus retribuciones. A estos efectos tendrá la consideración de familiar el cónyuge o pareja de hecho. La jornada de trabajo empezará a contarse y se dará por fi nalizada 2. El personal que precise encargarse del cuidado directo de un fa- en el puesto de trabajo, entendiendo como puesto de trabajo la case- miliar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afi nidad, que por ta, así como se estimará que la permanencia en ella será para las razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí operaciones necesarias de coger herramientas, útiles o cambiarse mismo y que no desempeñe actividad retribuida, tendrá el mismo debiendo en todo momento efectuarlas con la diligencia debida. derecho que el punto 1, previo informe acreditativo del órgano de la Se computaran períodos de tres meses para compensar con descansos administración sanitaria correspondiente. las variaciones o excesos de jornada, dentro de los tres meses a 10 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

3. Las empleadas víctimas de violencia de género, para hacer efec- 19.2.- Permiso por maternidad biológica tivo su derecho a la asistencia social integral, tendrá derecho a la En el supuesto de parto, la trabajadora tendrá derecho a un permiso reducción de su jornada, con disminución proporcional de la retri- de 22 semanas ininterrumpidas, ampliables por parto múltiple en dos bución, previa acreditación de su situación, durante el tiempo que semanas más por cada hijo a partir del segundo. Asimismo, se am- los servicios sociales o de salud según proceda, acrediten. En este pliará dos semanas más en el supuesto de que el recién nacido sufra caso, cuando la reducción no supere la hora diaria, no generará de- discapacidad. ducción de las retribuciones. El periodo de permiso se distribuirá a opción de la interesada, siem- 4. Igualmente, el personal que por razón de enfermedad larga o pre que 6 semanas sean inmediatamente posteriores al parto. En caso crónica, no pueda realizar su jornada laboral completa, podrá aco- de fallecimiento de la madre, el padre podrá hacer uso de la totalidad gerse, previa certifi cación por la Unidad de Valoración de Incapaci- o, en su caso, de la parte que reste del permiso. El padre también dades, a la reducción de hasta la mitad de su jornada, con disminución podrá hacer uso de la totalidad o de la parte que reste del permiso proporcional de retribuciones. cuando la madre se encuentre incapacitada para ejercer la opción. Las disminuciones de jornada previstas en este artículo son incom- La madre podrá optar porque el padre disfrute de una parte determi- patibles entre sí, y podrán ser disfrutadas por cualquiera de los nada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto, miembros de la pareja, siempre que demuestren que no es utilizado bien de forma simultánea o sucesiva. por el otro al mismo tiempo. El personal acogido a las anteriores El periodo vacacional será acumulable al período de permiso por reducciones de jornada, verá disminuidas proporcionalmente éstas parto o gestación, aún cuando las vacaciones no puedan efectuarse en los periodos de lactancia. dentro del año natural. Artículo 18. Vacaciones En caso de nacimiento de hijos prematuros, o que por cualquier Todo el personal afectado por el presente Convenio disfrutará de 23 motivo, tengan que permanecer hospitalizados después de las 6 se- días laborales de vacaciones, que serán retribuidos mediante salario manas de descanso obligatorio posteriores al parto, el permiso podrá real. Estas se realizarán en los meses de julio y agosto, disfrutando comenzar a computarse, a partir de la fecha del alta hospitalaria del el exceso en junio a los que les corresponda julio y en septiembre a niño/a. El padre también podrá hacer uso de este derecho cuando la los que les corresponda agosto. madre se encuentre incapacitada para ejercer la opción. Durante la Tras 15 años de servicios prestados en la Administración, se tendrá hospitalización posterior a las 6 semanas de descanso obligatorio derecho a 1 día hábil adicional, añadiéndose 1 día más al cumplir posterior al parto, la madre tendrá permiso para ausentarse durante 20, 25 y 30 años de servicio respectivamente, haciéndose efectivo a dos horas diarias en tanto permanezca esta situación y previa justi- partir del año natural siguiente al del cumplimiento de dichos años. fi cación, percibiendo las retribuciones íntegras. Para su cómputo no se consideran las licencias sin retribución dis- 19.3.- Permiso por adopción o acogimiento de menores frutadas. El personal tendrá derecho a un permiso de 16 semanas ininterrum- El personal que ingrese en el transcurso del año disfrutará las vaca- pidas: ciones anuales, en la proporción que corresponda, optando según el caso por su disfrute dentro del año natural o el abono de las vaca- a. En el supuesto de adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como ciones si es previsible que fi nalice el contrato dentro del mismo año, permanente, de menores de hasta seis años. según el numero de meses trabajados en el año, computándose como b. En el supuesto de adopción o acogimiento múltiple, las 16 sema- mes completo la fracción del mismo. nas se ampliarán en dos semanas más por cada hijo/a a partir del El personal que cese en transcurso del año por causas que le sean segundo. imputables, tendrán derecho a la retribución en metálico equivalen- También se ampliará dos semanas en los supuestos de adopción o te a la parte proporcional de las vacaciones no disfrutadas. acogimiento de menores con más de 6 años de edad, que estén dis- La Dirección junto con el Comité, elaborarán el calendario de vaca- capacitados o que por sus circunstancias personales, tengan especial ciones y será puesto en el Tablón de anuncios antes del día 15 del difi cultad de inserción social y familiar, debidamente acreditadas por mes de Mayo. los servicios sociales competentes. Se podrá alterar el periodo vacacional, a solicitud personal, y siem- Las semanas se contarán a elección del personal, y podrá iniciarse pre que el servicio lo permita, cuando: hasta 4 semanas antes de la decisión administrativa o judicial de 1. No pueda iniciarlas como consecuencia de IT derivada de acci- acogimiento y a partir de la resolución judicial por la que se consti- dente o enfermedad profesional. tuya la adopción. 2. Mediase baja por accidente, enfermedad que requiera hospitaliza- En el caso de que el padre y la madre trabajen, el permiso por adop- ción, para reanudarlas posteriormente hasta completar los días que ción o acogimiento se distribuirá a opción de los interesados, que resten. podrán disfrutarlo de forma simultánea o sucesiva, siempre en pe- ríodos ininterrumpidos. 3. El trabajador o trabajadora se hallen con permiso de maternidad, paternidad, lactancia, acogimiento o adopción. En este caso podrá En caso de adopción internacional, el personal tendrá derecho a otro acumularlo, aun habiendo expirado ya el año natural a que tal perio- permiso adicional a las 16 semanas, de hasta dos meses de duración, do corresponda. cuando sea necesario el desplazamiento previo de los padres al país de origen del adoptado/a. En este período no se percibirán retribu- 4. En caso de viudedad, victimas de violencia de género o si tiene a ciones, manteniéndose el alta y la antigüedad. su cargo una persona dependiente, previa justifi cación de esta cir- cunstancia. 19.4.- Permiso de lactancia Artículo 19. Permisos El personal, por lactancia de un menor de 12 meses o por acogimien- Permisos retribuidos: Se entiende por permisos el derecho de ausen- to o adopción en idéntico supuesto, tendrá derecho a una hora diaria cia al trabajo del personal en días laborables, que no requieren au- de ausencia del trabajo, que podrá dividir en dos fracciones. El per- torización, sino comunicación al órgano administrativo encargado miso será ampliable en la misma proporción por parto, adopción o del control, según el art. 22 del presente Convenio. acogimiento familiar múltiple. 19.1.- Permiso por matrimonio, unión de hecho, separación o di- Este permiso se podrá acumular a petición de la trabajadora, en el vorcio tiempo que suponga en días, y se incrementará proporcionalmente en los casos de parto múltiple. El personal tendrá derecho a 22 días naturales y consecutivos de permiso por razón de matrimonio o unión de hecho, y de 20 días 19.5.- Permiso por nacimiento de hijos/as naturales y consecutivos, por divorcio o separación. En ambos casos El personal tendrá derecho a 5 días por nacimiento de hijos/as, el permiso se disfrutará a partir del hecho causante. adopción o acogimiento tanto preadoptivo como permanente, am- Asimismo, el personal tendrá derecho a permiso el día de la celebra- pliables a 8 si es cesárea o parto múltiple. ción del matrimonio o inscripción de la unión de hecho de sus fami- 19.6.- Permiso de paternidad liares, hasta el segundo grado. Si es a más de 100 Km. serán 2 días El personal tendrá derecho a 13 días de permiso. En cualquier caso naturales consecutivos. el trabajador podrá elegir el periodo que más le interese una vez N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 11 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

cumplido el plazo mínimo de 6 semanas posteriores al parto que le 19.15.- Permiso por razón de violencia de género corresponden obligatoriamente a la madre. Las faltas de asistencia de las trabajadoras/os víctimas de violencia 19.7.- Permiso por parto de familiares de primer grado de género, totales o parciales, tendrán la consideración de justifi cadas El personal dispondrá de 1 día hábil de permiso en el caso de par- por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen los to natural de un familiar de primer grado por consanguinidad o servicios sociales de atención o de salud según proceda, si previa- afi nidad. mente no se ha determinado la situación de I.T. 19.8.- Permiso médico y asistencial 19.16.- Permiso por asuntos propios El personal podrá acudir durante su jornada laboral, por necesidades Cada año natural, y hasta el 10 de enero del año siguiente, el perso- propias o de hijos en edad pediátrica, a: nal podrá disfrutar de 7 días por asuntos propios o libre disposición, a) Consultas, tratamientos y exploraciones de tipo médico. que podrán ser de jornada completa con un máximo de 5 días en un b) Reuniones de coordinación y citas de centros de educación. mes, salvo necesidad justifi cada, (excepto julio y agosto) o compu- tándose por horas, desde media hora, hasta el límite de 20 horas, y c) Consultas de apoyo adicional en el ámbito socio-sanitario. no pudiendo en ningún momento añadirse a las vacaciones. Las ausencias de la jornada de trabajo causadas por cualquiera de los motivos enumerados, durarán el tiempo indispensable para su El personal tendrá derecho al disfrute de 2 días más adicionales, al realización. cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo. 19.9.- Permiso por fallecimiento La Dirección, previa negociación con los representantes sindicales, El personal dispondrá de 8 días por fallecimiento de familiares en podrá dictar las normas oportunas, durante el primer trimestre del primer grado, por consanguinidad o afi nidad si es a más de 100 Km. año, para que el disfrute de estos días no repercuta negativamente de la localidad donde reside el/la trabajador/a y 5 días si es dentro en la adecuada prestación de los servicios. de la misma. Artículo 20. Licencias Cuando se trate de familiares de segundo grado serán de 4 y 3 días, y en el caso de familiares de tercer grado serán de 1 día. Licencias: Se entiende por licencia aquella que para su disfrute en días laborables, necesita de comunicación y autorización, según el En caso de necesidad podrán ampliarse los plazos señalados a 10 días siendo el exceso sobre lo establecido anteriormente no retribuido. artículo 23 del presente Convenio. El/la trabajador/a tendrá derecho a la reserva de su puesto de trabajo y a que el citado período sea 19.10.- Permiso por enfermedad grave computado a efectos de antigüedad. a) Por enfermedad grave del cónyuge o pareja de hecho o de un 20.1. Licencias retribuida familiar de primer grado, en línea directa, por consanguinidad o afi nidad, el personal tendrá derecho a un permiso de 5 días. Si el Podrá concederse licencia con percibo de haberes con una duración hecho causante ocurriera a más de 100 kilómetros de la localidad de un mes: residencial del personal, el permiso será de 8 días. A) al trabajador/a que tuviera a su cargo un familiar de primer grado b) Por enfermedad grave de un familiar de segundo grado en línea con enfermedad grave. directa o colateral, por consanguinidad o afi nidad, el personal tendrá B) Para el trabajador/a que enviudara y tuviera hijos/as en edad es- derecho a un permiso de 3 días. Si el hecho causante ocurriera a más colar o disminuidos/as psíquicos o físicos. de 100 kilómetros de la localidad de residencia del personal, el 20.2.Licencias no retribuidas permiso será de 4 días. En caso de necesidad podrán ampliarse dichos 1. Licencia por cuidado de hijos/as plazos señalados a 10 días siendo el exceso sobre lo establecido El personal tendrán derecho a una licencia, no superior a 3 años, para anteriormente no retribuido. atender al cuidado de cada hijo/a, tanto cuando lo sea por naturaleza Se tendrá derecho a este permiso cada vez que se acredite una nueva como por adopción a contar desde la fecha de nacimiento de éste/ situación de gravedad. En los supuestos de enfermedad grave, hos- a. pitalización en institución sanitaria u hospitalización domiciliaria de Los sucesivos hijos/as darán derecho a un nuevo período de licencia, larga duración, los días de permiso podrán utilizarse seguidos o al- que, en su caso pondrá fi n al que se viniera disfrutando. Cuando el ternos, a petición del personal. padre y la madre trabajen, sólo uno de ellos podrá ejercitar este c) Por enfermedad común de menores, personas mayores o discapa- derecho. citadas que convivan, cuando sea acreditada por los servicios médi- 2. Licencia por cuidado de minusválidos cos competentes que la enfermedad requiere asistencia y vigilancia domiciliaria se tendrá derecho a un permiso de 3 días. El personal tendrán derecho a una licencia por cuidado de minusválidos/as físicos o psíquicos; el/la trabajador/a que tenga a su 19.11.- Permiso por traslado de domicilio habitual cargo un hijo/a disminuido/a, cualquiera que sea su edad y que en El personal dispondrá de 2 días naturales consecutivos por traslado algún momento precise de mayor atención, y siempre y cuando no de su domicilio habitual. esté el/la cónyuge en condiciones de atenderlo/a, previo acuerdo del 19.12.- Permiso por pruebas selectivas y exámenes Comité de Empresa y la empresa, podrá disponer de hasta un año de El personal dispondrá del tiempo indispensable y necesario para la licencia sin retribución. asistencia a pruebas selectivas y exámenes a que deba concurrir 3. Licencia por enfermedad de familiares aportando justifi cante acreditativo. En el caso de que el/la cónyuge, pareja de hecho o familiar en línea 19.13.- Permiso por deber inexcusable directa o colateral hasta segundo grado, por consanguinidad o afi ni- El personal dispondrá del tiempo indispensable para el cumplimien- dad, que conviva con el solicitante, padezca enfermedad grave o to de un deber inexcusable, de carácter publico o personal. irreversible que requiera una atención continuada, podrá solicitarse Se entenderá por deber de carácter público y personal: la licencia por enfermedad de familiares, con una duración máxima a) Citaciones de juzgados, tribunales de justicia, comisarías, gobier- de un año. nos civiles o militares o cualquier otro organismo ofi cial. El período que dure esta licencia tendrá la consideración de servicios b) Cumplimiento de obligaciones que generen al interesado/a una efectivamente prestados, a los efectos exclusivamente del cómputo responsabilidad de orden civil, familiar o administrativa. de antigüedad y consolidación de grado, pero no constituirá causa c) Asistencia a reuniones de los órganos de gobierno y comisiones de alta especial en el régimen de previsión social. dependientes de los mismos, cuando deriven estrictamente del cargo A los efectos indicados, la enfermedad deberá ser acreditada sufi - lectivo de concejal/a, y no le sean retribuidas por parte de la Corpo- cientemente con los necesarios informes médicos. ración a la que pertenece dicho cargo. 4.Licencia para perfeccionamiento profesional 19.14.- Permiso por funciones representativas o de formación El personal de la Fundación podrá solicitar licencia no retribuida, de Se concederán permisos para realizar funciones sindicales, de for- una duración máxima de tres meses al año, para la asistencia a cur- mación o representación del personal, en los términos en que se sos de perfeccionamiento profesional, cuando el contenido del establece en la normativa vigente. mismo esté directamente relacionado con el puesto de trabajo o la 12 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009 carrera profesional en la Fundación, siempre a criterio de la Direc- Los/as trabajadores/as que ingresen durante el año tendrán derecho ción a percibir la parte proporcional al tiempo trabajado respecto de la La Fundación mantendrá al personal con alta especial, en régimen paga extraordinaria que se devengue en el semestre natural de su de previsión social que corresponda, mientras dure la licencia sin ingreso, abonándose integra la correspondiente al siguiente se- sueldo. mestre. Esta licencia tendrá la consideración de servicios efectivamente Complemento de actividad: se abonará por este concepto, una base prestados. equivalente a la retribución de 30 días más los complementos de 5.Licencia por interés particular puesto, plus de productividad especial y antigüedad, de la siguiente Todos los trabajadores de la Fundación podrán disfrutar de una li- manera: en el año 2008 el 40%, en el año 2009 un 75%, y a partir cencia sin retribución de hasta 3 meses, por asuntos de índole per- del año 2010 el 100 %. El pago de este concepto retributivo se efec- sonal, conservando durante este tiempo la reserva del puesto de tuará dentro de la mensualidad de septiembre de cada año, y el pe- trabajo y la antigüedad. ríodo para su devengo será del 1 de enero al 31 de diciembre. Artículo 21. Excedencias Los/as trabajadores/as que ingresen durante el año, tendrán derecho a percibir la parte proporcional al tiempo trabajado respecto de este 21.1. Excedencia Voluntaria complemento. El/la trabajador/a con un año de antigüedad en la empresa tiene Complemento de puesto de trabajo: durante los tres primeros años derecho a situarse en excedencia voluntaria por un plazo superior a de vigencia del presente convenio se mantendrán las mismas canti- 3 meses y no mayor de 5 años. dades establecidas, y en el año 2011 este complemento pasará a ser El ingreso será inmediato si el/la excedente lo solicita treinta días solamente del 24 % del salario base. antes de fi nalizar el período de excedencia voluntaria, respetando la Plus de productividad especial: experimentará el incremento que empresa la categoría del mismo/a y rescindiendo el contrato de su- indique la Ley de Presupuestos. plencia si lo hubiera. Contratados laborales: El personal contratado laboral de la Funda- 21.2. Excedencia Forzosa ción, sea cual fuere el tipo de contrato, computará su permanencia a Cuando un/a trabajador/a sea nombrado por decreto o elección para los efectos de aplicación del concepto de antigüedad. un cargo público, político o de representación sindical, podrá situar- Artículo 25. Plus de trabajos tóxicos, penosos y nocturno se en excedencia forzosa. Se establece un plus para los trabajos tóxicos, penosos y nocturnos La duración de esta excedencia será por el tiempo de duración del aún cuando concurran dos o más supuestos que lo generen, 12 euros mandato, y el interesado/a deberá comunicar el reingreso en el mes por día completo o 1,5 euros por hora o fracción superior a treinta siguiente a su cese en el cargo; la empresa estará obligada a la con- minutos. servación del puesto de trabajo con su categoría y al cómputo de la antigüedad de su vigencia. Se considerará horario nocturno, de las 22:00 horas a las 6:00 horas de la mañana. Artículo 22. Procedimientos de tramitación Artículo 26. Plus de Guardas Los permisos y licencias deberán solicitarse por escrito, con la de- bida justifi cación, con 2 días como mínimo de antelación. En caso Los/as guardas que trabajen un fi n de semana que les corresponda de que exista una urgencia sobrevenida esta deberá ser debidamente librar percibirán un plus de actividades de 151 euros, que se incre- justifi cada y no será necesario el citado preaviso. mentará desde el año 2.008 en la misma proporción que el salario El Comité de Empresa podrá solicitar a la Dirección los listados base y un día de fi esta. sobre permisos y licencias tramitados cuando lo estime oportuno. Artículo 27. Plus de Convenio CAPÍTULO IV: CONDICIONES ECONÓMICAS Los/as guardas percibirán un plus de Convenio en concepto de tra- Artículo 23. Retribuciones salariales bajo en días festivos de 120 euros en el año 2.008, incrementándose en los sucesivos años en la misma proporción que el salario base. Se acuerdan las retribuciones salariales para el año 2.008, como sala- rio base mensual, los importes detallados en la tabla del anexo II. Artículo 28. Dietas Para los siguientes años de duración del convenio sufrirán un incre- Se establece una dieta e indemnizaciones por razón de servicio, mento que será el establecido por la Ley de Presupuestos Generales conforme al Decreto 88/08 de la Generalitat Valenciana, que regula del Estado, dentro del Capítulo I, para el personal de la Administra- esta materia. ción Publica, incluidos, todos los conceptos. Artículo 29. Plus de desplazamiento Remisión a otras negociaciones de la administración local, referidas La empresa facilitará los medios de transporte en los desplazamien- al Ayto. de Valencia, en cuanto a las decisiones que puedan adoptar- tos que se realicen por razones de servicio. Si a la empresa le es se en función de la creación de retribuciones compensatorias de las imposible facilitarlo, abonará al personal que utilice su vehículo posibles variaciones del IPC. particular 0,30 euros por kilómetro realizado. Articulo 24. Otros complementos salariales Artículo 30. Horas extraordinarias Antigüedad: Retribuye el tiempo de prestación de servicio. El per- Se establece como principio general la no ampliación de la jornada sonal comprendido en el ámbito de aplicación del presente Convenio, laboral en este acuerdo pero en caso de necesidad por razón del percibirá aumentos periódicos por cada 3 años de servicio, consis- servicio la ampliación de dicha jornada se compensará de la siguien- tentes en trienios al 4% sobre el salario base, haciéndose efectivo el te manera: en caso de ser retribuidas, el baremo aplicable será el día uno del mes en que se cumpla el trienio. resultante de multiplicar por 1,75 o multiplicando por 2, los días de Pagas extraordinarias: Todos los/as trabajadores/as afectados por el trabajo o días festivos, el precio de la hora resultante de dividir el presente Convenio percibirán como gratifi caciones 2 pagas extraor- sueldo bruto anual por el número de horas pactadas en el Conve- dinarias que se compondrán del salario base, antigüedad, comple- nio. mento de puesto y plus de productividad especial, que serán abona- Artículo 31. Anticipos das en junio con el salario del mes y el 20 de diciembre, abonándo- Todos los/as trabajadores/as tendrán derecho a solicitar un anticipo, se en la misma fecha la paga y el mes. Los períodos de baja por I.T. siempre que exista disponibilidad en la cuenta de la Fundación, y derivados de enfermedad, maternidad o accidente se considerarán que el total de anticipos no exceda de 35.000 euros. El importe de como tiempo trabajado a efectos del devengo de las pagas extraor- los mencionados anticipos será reintegrado dento del ejercicio en dinarias. que se conceda, siendo el importe de hasta 2.000 euros sin justifi car Si el/la trabajador/a causara baja en la empresa se abonará la parte y 3.000 euros con justifi cación. proporcional que corresponda a las 2 pagas dividiéndose por docea- Los criterios de concesión estarán en función de la urgencia y nece- vas partes y considerándose como enteras las fracciones de mes. sidad planteadas, de la situación familiar, debiendo justifi car el/la Dicha proporción se obtendrá teniendo en cuenta los meses transcu- interesado/a el gasto a efectuar y presentar justifi cante una vez efec- rridos desde el percibo de cada una de las pagas anteriores hasta la tuados dichos gastos. Los/as trabajadores/as de la Fundación que en fecha de baja. el momento de solicitar el anticipo, les quedara menos de 12 meses N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 13 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

para dejar de prestar servicios en la misma, bien por jubilación, fi n Si concurriesen en ambos cónyuges o miembros de la pareja de de contrato o cualquier otro motivo que originara dicho cese en el hecho la condición de personal de la Fundación, sólo se devengará servicio, verán reducida la cantidad del anticipo que puedan solicitar, una subvención. a la parte proporcional de los meses que les queden de prestación de Artículo 34. Becas de orfandad por fallecimiento de personal en servicio, y al propio tiempo deberán reintegrar el anticipo en las activo mensualidades de servicio activo que les quedan. En caso de fallecimiento del personal al servicio de la Fundación, Para casos de extrema necesidad, que se deberá justifi car, el/la los estudios de sus hijos/as hasta 16 años de edad, serán becados por interesado/a podrá solicitar y la Comisión Paritaria informar favora- la empresa. Esta beca comprenderá ayuda de transporte, comedor, blemente si lo considera conveniente, apreciando las circunstancias material escolar, tasa de matriculación y ayuda compensatoria. Las del caso, la concesión de un nuevo anticipo antes de haber reintegra- cuantías de las becas, serán las siguientes: do el primero, siempre que entre ambos no superen un total máximo 1. Educación Secundaria, 4.248 euros establecido de 3.000 euros. 2. Educación Primaria, 3.426 euros Artículo 32. Ayudas Sanitarias 3. Educación Infantil,1.370 euros El presupuesto anual para ayudas sociales será de 30.000 euros 4. Educación Especial, 4.248 euros más el incremento anual del IPC que marque el Estado para los Artículo 35. Subvenciones para gastos escolares sucesivos. La empresa abonará la cantidad de 80 euros mensuales en concepto Las subvenciones sanitarias lo son en concepto de ayuda económica de guardería o preescolar a los/as trabajadores/as que previamente para las prótesis y tratamientos que a continuación se relacionan: lo soliciten y justifi quen, siempre que no esté cubierto por la LOGSE A) Prótesis auditivas, audífonos, fonación etc. o correspondiente Ley de Educación, y que por franja horaría no B) Prótesis dentarias, empastes, reposición de piezas, ortodoncia, coincida con los horarios del trabajador/a. etc. Artículo 36. Incapacidad Transitoria C) Prótesis de visión, gafas (tanto graduadas como bifocales), cris- Los/as trabajadores/as afectados/as por el presente Convenio perci- tales y lentillas, tanto si son por rotura como por prescripción facul- birán de la empresa la diferencia hasta la totalidad de su salario tativa. bruto, desde el primer día en todos los casos de baja, y mientras se D) Prótesis ortopédicas, si bien se excluyen de estas ayudas aquellos mantenga de alta en la Fundación. gastos que asuma la Seguridad Social. Cuando el/la trabajador/a por prescripción médica y con la debida Los coches y sillas de ruedas se pagarán si el proceso es irreversible; justifi cación médica tenga que guardar cama por 1, 2 y 3 días sin si hay posibilidad de recuperación se facilitará por el tiempo nece- haberle dado la baja, se considerará a efectos de devengo como baja sario. por Incapacidad Transitoria. E) Tratamientos fi sioterapéuticos para los trabajadores que lo ne- Artículo 37. Jubilación cesiten por prescripción médica, hasta un máximo de 80 euros La jubilación del personal podrá ser: anuales. a) Voluntaria, a solicitud del personal. Se benefi ciarán de las subvenciones sanitarias la unidad familiar, b) Forzosa, al cumplir la edad legalmente establecida. considerándose como tal: c) Por la declaración de incapacidad permanente para el ejercicio de a) El personal titular de la cartilla sanitaria. las funciones propias, o por el reconocimiento de una pensión de b) El/la cónyuge o pareja de hecho e hijos/as del empleado que se incapacidad permanente absoluta, o total. encuentran en situación de desempleo o cursando estudios que estén d) Parcial. incluidos en su cobertura sanitaria. 37.1. Jubilación anticipada La empresa abonará al trabajador/a con un año o más de antigüedad, un máximo del 50% del coste total de la prótesis o tratamientos sa- Cuando el/la empleado/a lo solicite y le sea aceptada por la Segu- nitarios, y hasta un máximo de 500 euros por unidad familiar, de- ridad Social la jubilación con antelación a la edad de los 65 años, la FPMPJ le abonará una indemnización de la cuantía que se indi- biendo presentar el/la trabajdor/a factura original detallada, por cada ca a continuación, en función a su edad, si no existe sustitución al uno de los conceptos por los que solicita la ayuda. efecto: En los tratamientos con un coste superior a 3.000 euros, se presen- - 5.050 euros, si tiene 64 años cumplidos tará el presupuesto total y las correspondientes facturas anuales para los tres periodos consecutivos, sin que en ningún caso se supere el - 6.200 euros, si tiene 63 años cumplidos 50% del total. - 8.200 euros, si tiene 62 años cumplidos En el caso de que la rotura de la prótesis se produzca como conse- - 8.850 euros, si tiene 61 años cumplidos cuencia inevitable de accidente laboral, la empresa abonará el im- - 10.300 euros, si tiene 60 años cumplidos porte total de la prótesis. Los/as trabajadores/as afectados por el presente Convenio podrán Artículo 33. Subvenciones por discapacitación jubilarse a los 64 años con el 100%, de derechos pasivos y simultá- La empresa abonará la cantidad de 200 euros mensuales a los nea contratación según prevé el R.D. 1194/85 de 17 de Julio. La edad trabajadores/as que tengan cónyuge o hijos/as discapacitados, previa de jubilación podrá verse modifi cada si se publica alguna norma, certifi cación ofi cial, incrementándose anualmente el IPC. tanto complementaria como sustitutiva, que prevea el adelanto de No tendrán derecho a dicha subvención cuando la persona con dis- dicha edad. capacidad física, psíquica o sensorial sea sujeto de una relación 37.2. Jubilación parcial contractual remunerada, esté percibiendo la prestación social por El personal que reúna los requisitos y condiciones establecidos en el desempleo, se encuentre de alta en cualquier régimen de previsión Régimen General de la Seguridad Social para su jubilación parcial, social y perciba por alguno de esos conceptos con una cantidad igual pactará con la Fundación el tipo de jornada laboral y calendario la- o superior al doble del Salario Mínimo Interprofesional. boral que más se ajuste a sus necesidades. (R.D. 1131/2002, de 31 La califi cación de la minusvalía se justifi cará a través de la Resolu- de octubre, por el que se regula la Seguridad Social de los trabaja- ción aprobatoria, dictamen y certifi cado de la Consellería de Bien- dores contratados a tiempo parcial, así como la jubilación parcial) estar Social o, en su caso, la que asuma la competencia, de la Gene- Los contratos del personal de relevo se realizarán por el 100% de la ralitat Valenciana, y serán los servicios médicos de la Corporación jornada de trabajo. quienes, en su caso, podrán recabar los informes técnicos comple- Articulo 38. Seguros mentarios. La Fundación efectuará la contratación, a cargo de la misma, de un Los efectos económicos previstos en este artículo se producirán, una seguro de invalidez absoluta y muerte por accidente de trabajo o vez solicitada dicha subvención, y siempre que se acredite la condi- natural, cuyas cuantías se detallan a continuación y cuyas garantías ción de minusvalía física, psíquica o sensorial igual o superior al 33 se extienden al conjunto de los trabajadores/as de la empresa % al mes siguiente de dicha petición y acreditación. afectados/as por el presente convenio. 14 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

· 10.338 euros por muerte, enfermedad o accidente no laboral. b) Promover y fomentar la cooperación del personal en la ejecución · 14.268 euros por invalidez total o absoluta derivada de enfermedad de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. común o accidente no laboral. c) Ser consultados por la fundación, con carácter previo a su ejecu- · 39.840 euros por muerte en accidente laboral. ción, acerca de las decisiones a las que se refi ere el artículo 33 de la · 45.946 euros en caso de invalidez absoluta por accidente laboral. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Estas cuantías se incrementarán en el IPC de años sucesivos d) Ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento El personal que esté contratado como conductor profesional (Permi- de la normativa de prevención de riesgos laborales. so Profesional de Conducción), podrá acogerse por la Ley 17/2005 En el ejercicio de dichas competencias, los/as Delegados/as de Pre- de 19 de julio por la que se regula el permiso y licencia de conduc- vención dispondrán de las siguientes facultades: ción por el sistema de puntos, a un seguro especial que les facilita a) Acompañar al personal técnico en las evaluaciones de carácter la recuperación de los mismos. preventivo del medio ambiente de trabajo, así como, en los términos Artículo 39. Defensa jurídica y responsabilidad civil previstos en el artículo 40 de la Ley de Prevención de Riesgos La- La empresa contratará un seguro de responsabilidad civil para sufra- borales, a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en las visitas gar aquellas consecuencias que puedan ocasionarse debido al cum- y verifi caciones que se realicen en los centros de trabajo para com- plimiento del deber en el trabajo. El Comité de Empresa estudiará probar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos conjuntamente con la Fundación cualquier otra cobertura, tras los laborales, pudiendo formular ante ellos las observaciones que estimen estudios que al efecto se harán, y si procede por acuerdo de estos se oportunas. procederá a cubrir tales contingencias. b) Tener acceso a la información y documentación relativa a las En el supuesto de que a un conductor realizando su cometido condiciones de trabajo que sean necesarias para el ejercicio de sus con un vehículo de la Fundación, y cumpliendo la función que funciones, y en particular, a la prevista en los artículos 18 y 23 le haya sido encomendada le fuese retirado el permiso de con- de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Cuando la infor- ducción por un tiempo inferior a 1 año, la empresa le acoplará mación esté sujeta a las limitaciones reseñadas, solo podrá ser en otro puesto de trabajo percibiendo las mismas retribuciones, suministrada de manera que se garantice el respeto de la confi - salvo que de su actuación se deriven responsabilidades merece- dencialidad. doras de sanción. c) Ser informados/as por la Fundación sobre los daños producidos CAPITULO V: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO en la salud de los trabajadores una vez que hubiese tenido conoci- miento de ello, pudiendo presentarse, aún fuera de su jornada laboral, Artículo 40. Comité de Seguridad y Salud en el lugar de los hechos, para conocer las circunstancias de los El Comité de Seguridad y Salud es el órgano único, paritario y co- mismos. legiado de participación, destinado a la consulta regular y periódica d) Recibir de la Fundación las informaciones obtenidas por éste de las actuaciones de la Fundación en materia de prevención de procedente de las personas u órganos encargados de las actividades riesgos laborales. Estará compuesto por 3 Delegados de Prevención, de protección y prevención en la empresa, así como de los organismos designados por el Comité de Empresa de entre sus miembros, que competentes para la seguridad y la salud de los trabajadores, sin representarán a los trabajadores en materia de prevención de riesgos perjuicio de lo dispuesto en el artículo 40 de la mencionada Ley de laborales, y 3 componentes designados por la Dirección. Prevención de Riesgos Laborales en materia de colaboración con la El Comité de Seguridad y Salud se reunirá cada 4 meses y siempre Inspección de Trabajo y Seguridad Social. que lo solicite alguno de los/as representantes del mismo. Salvo caso e) Realizar visitas a los lugares de trabajo para ejercer una labor de de urgencia, la convocatoria se efectuará como mínimo con 48 horas vigilancia y control del estado de las condiciones de trabajo, pudien- de antelación, incluyéndose el Orden del Día. Los acuerdos serán do, a tal fi n, acceder a cualquier zona de los mismos, y comunicarse vinculantes para la Fundación y se adoptarán por mayoría. Se levan- durante las jornada con el personal, de manera que no se altere el tará Acta de cada reunión que se hará pública en los tablones de las normal desarrollo del servicio. ofi cinas de la Fundación. f) Recabar de la Fundación la adopción de medidas de carácter pre- A título informativo, podrán asistir a las reuniones, a petición de ventivo y para la mejora de los niveles de protección de la seguridad cualquiera de las partes, el personal que por su función específi ca y la salud de los/as trabajadores/as, pudiendo a tal fi n efectuar pro- pueda informar de algún asunto a tratar y sean convocados para puestas a la Fundación, así como al Comité de Seguridad y Salud ello. para su discusión en el mismo. El Comité de Seguridad y Salud tendrá las siguientes competen- g) Proponer al órgano de representación del personal la adopción de cias: acuerdos de paralización de actividades a que se refi ere el apartado a) Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de 3 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. los planes y programas de prevención de riesgos en la Fundación. La Fundación deberá proporcionar a los/as Delegados/as de Pre- b) Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos, para la vención los medios y la formación en materia preventiva que efectiva prevención de los riesgos, proponiendo a la Fundación la resulten necesarios para la organización de sus funciones.La mejora de las condiciones con la corrección de las defi ciencias exis- formación se deberá facilitar por la Fundación por sus propios tentes. medios o mediante concierto con organismos o entidades espe- c) Analizar las causas y extensión del absentismo laboral entre el cializadas en la materia, y deberá adaptarse a la evolución de los personal de la Fundación, proponiendo en su caso las medidas que riesgos y la aparición de otros nuevos, repitiéndose periódica- puedan aplicarse para su disminución. mente si fuera necesario.El tiempo dedicado a la formación será d) Supervisar y valorar la calidad de los elementos de protección considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos y su individual que la empresa suministra a los/as trabajadores/as, antes coste no podrá recaer en ningún caso sobre los/las Delegados/as de que se realicen las compras, proponiendo las mejoras necesarias de Prevención. para su actualización. Artículo 42. Plan de vigilancia de la salud En el ejercicio de sus competencias, el Comité de Seguridad y Salud, El Comité de Prevención deberá conocer las enfermedades y los dispondrá de las facultades que se recogen en el apartado 2 del artí- daños derivados del trabajo que se produzcan entre los/as trabajadores/ culo 39 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. as a los efectos de identifi car la relación entre éstas y los riesgos para Artículo 41. Competencias de los/as Delegados/as de Prevención salud existentes en el lugar de trabajo. En aplicación a lo dispuesto en la Ley de Prevención de Riesgos La Fundación garantizará a los/as trabajadores/as a su servicio la Laborales, tres miembros del Comité serán Delegados de prevención, vigilancia anual de su estado de salud en función de los riesgos in- cuya misión será velar por el cumplimiento de la citada Ley. herentes al trabajo. Son competencias de los/as Delegados/as de Prevención: Se aplicarán aquellos protocolos de vigilancia de la salud que sean a) Colaborar con la Fundación en la mejora de la acción preven- específi cos a cada puesto de trabajo después de haber efectuado la tiva. evaluación de riesgos. N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 15 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Cuando existan riesgos específi cos que modifi quen el carácter vo- de urgencia, la convocatoria se efectuará como mínimo con 48 horas luntario de los reconocimientos médicos con arreglo a lo dispuesto de antelación, incluyéndose el Orden del Día. en el artículo 22 de la LPRL, será preceptivo y vinculante el informe Artículo 47. Derechos sindicales de los/as Delegados/as de Prevención. Las horas reconocidas a los miembros del Comité de Empresa y La empresa concertará a través de sus propios servicios o a través los/las Delegados/as Sindicales de los sindicatos legalmente consti- de los organismos ofi ciales o privados efectuará una revisión médi- tuidos en el ejercicio de sus funciones serán de 37 horas mensuales, ca anual para todos los/as trabajadores/as. La copia de los resultados pudiendo acumular las horas en uno o varios de sus componentes, de la revisión médica se entregará a cada trabajador/a. sin perjuicio de su remuneración, no computándose las horas em- Artículo 43. Protección de la Maternidad pleadas en reuniones del Comité de Empresa con la Dirección de la De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 de la LPRL, du- misma, ni las de Comisiones mixtas de trabajo (Comité de Formación, rante el embarazo, se tendrá derecho al cambio de puesto de trabajo Comité de Seguridad e Higiene...). mientras dura aquel, sin que exista merma en el percibo de sus re- La Fundación facilitará al Comité de Empresa un local adecuado y tribuciones. los medios materiales necesarios, para que pueda desarrollar sus Lo dispuesto anteriormente, será también de aplicación durante el actividades sindicales representativas período de lactancia, si las condiciones de trabajo pudieran infl uir La Dirección deberá aportar en un plazo máximo de 10 días, salvo negativamente en la salud de la madre o del hijo/a, y así lo certifi - urgencia sobrevenida, aquella documentación que le sea solicitada case quien, en el Régimen de Seguridad Social aplicable, asista fa- por los miembros del Comité de Empresa, para el desarrollo de su cultativamente a la trabajadora. acción sindical. Artículo 44. Uniformidad Los/as trabajadores/as tienen derecho a 8 horas anuales de asambleas La empresa proporcionará a los/as trabajadores/as las siguientes en jornada de trabajo, siempre y cuando se distribuyan en el tiempo prendas: en un mínimo de 3 asambleas, pudiéndose ampliar si es debidamen- A) Un equipo de trabajo de verano. te justifi cado, y así lo entiende la Fundación. B) Un equipo de trabajo de invierno. Artículo 48. Cuotas sindicales Su composición será la siguiente: La empresa procederá a los descuentos en nómina de la cuota sindi- A) Equipo de verano (se entregará en marzo): cal, a solicitud formulada por escrito por cada uno de los trabajadores/ as afi liados/as a las centrales sindicales legalmente constituidas. · 1 pantalón (2 el primer año) Artículo 49. Tablón de anuncios y buzón de sugerencias · 3 camisetas Con la fi nalidad de facilitar la difusión de aquellos avisos que · 1 sombrero de paja o gorra(a petición del trabajador/a) puedan interesar a los/as afiliados/as a sindicatos y a los/as B) Equipo de invierno (se entregará en octubre): trabajadores/as en general, la empresa pondrá a su disposición un · 1 pantalón (2 el primer año) tablón de anuncios que deberá situarse en los centros de trabajo y · 1 camisa manga larga en lugar donde se garantice un adecuado acceso al mismo de los/as · 1 suéter trabajadores/as. · 1 braga (previa solicitud del trabajador/a) Se utilizará el buzón de sugerencias para hacer llegar al Comité de · 1 gorro de invierno (previa solicitud del trabajador/a) Empresa cualquier sugerencia, queja o reclamación del personal. Cada 3 años se entregará una prenda de abrigo impermeable. CAPITULO VIII: REGIMEN INTERIOR La Fundación asimismo proporcionará botas de agua, un impermea- Artículo 50. Régimen interior ble, guantes de trabajo a medida, prendas refl ectantes homologadas 50.1.Clases de faltas para los trabajos en la calle, guantes de goma, o el elemento nece- Las faltas cometidas por los/as trabajadores/as de la Fundación se sario para el trabajo de uso personal. clasifi carán, atendiendo a su importancia, reincidencia o intención, Además, siempre que sea necesario la Fundación cambiará cualquier en leves, graves y muy graves, de conformidad con lo que se dispo- prenda deteriorada al entregar la misma. ne a continuación: Los/as trabajadores de nuevo ingreso recibirán un equipo completo 1. Faltas Leves acorde al periodo y del año y al puesto de trabajo, en el momento de Se consideran faltas leves: su incorporación. 1.- Tres faltas de puntualidad durante un mes sin que exista causa La Fundación, junto con los representantes del Comité de Seguridad justifi cada. e Higiene, supervisaran y valorarán la calidad de las prendas del 2.- La no comunicación dentro de la jornada laboral de su falta al uniforme, antes de que se realicen dichas compras. trabajo por causa justifi cada, a no ser que se pruebe la imposibilidad La empresa entregará al personal a su servicio la relación de ropa de hacerlo. que sea utilizada en actividades relacionadas con el servicio. 3.- El desaseo y la falta de limpieza personal que de forma notoria El uso y cuidado de las prendas es obligado para todo el personal pueda repercutir en la normal convivencia con compañeros/as y que se le provea, llegando incluso a poder ser sancionado tanto por usuarios. el descuido como por la no utilización o por deterioro voluntario de 4.- Falta al trabajo un día al mes sin causa justifi cada. las mismas. 5.- La embriaguez ocasional. Artículo 45. Elementos de Protección Individual (EPIS) 2. Faltas Graves 45.1. Gafas de protección graduadas Se consideran faltas graves: Los/las trabajadores/as que acrediten la necesidad de gafas graduadas, 1.- Faltar dos días al trabajo sin justifi cación. por problemas de visión, durante la jornada de trabajo, tendrán por parte y a cargo de la empresa el suministro de dichas gafas homolo- 2.- La simulación de enfermedad o accidente. gadas y graduadas de protección que establezca el Comité de Segu- 3.- Simular la presencia de otro/a trabajador/a valiéndose de su fi cha ridad y Salud. o tarjeta de control. CAPITULO VI: ORGANOS DE REPRESENTACIÓN LABO- 4.- Manipular o revolver las taquillas y armarios de ropas de los RAL compañeros sin la debida autorización. Artículo 46. Comité de Empresa 5.- Las cometidas contra la disciplina en el trabajo o en contra del El Comité de Empresa es el órgano representativo y colegiado del respeto debido a los usuarios, compañeros/as, superiores y conjunto de los/as trabajadores/as en la empresa. Las competencias subordinados/as. del mismo se regirán por el Estatuto de los Tabajadores y la Ley 6.- La reincidencia en las faltas leves, aunque sean de distinta natu- orgánica de Libertad Sindical. raleza, dentro de un trimestre, cuando hayan mediado sanciones. El régimen de reuniones será de una reunión bimensual y siempre 7.- El abandono del puesto de trabajo sin causa justifi cada. que lo solicite alguno de los representantes del mismo. Salvo caso 8.- La negligencia en el trabajo cuando cause perjuicio grave. 16 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

9.- La notoria y reiterada falta de rendimiento que comporte inhibi- 4.- Las faltas leves prescribirán a los 10 días, las graves a los 20 días ción en el cumplimiento de las tareas encomendadas. y las muy graves a los 60 días, a partir de la fecha en la que la di- 3. Faltas Muy Graves rección de la Fundación tuviere conocimiento de su comisión y en Son faltas muy graves: todo caso, a los 6 meses de haberse cometido. Dichos plazos queda- rán interrumpidos por cualquier acto propio del expediente instruido 1.- Faltar al trabajo más de dos días al mes sin causa justifi cada. en su caso, siempre que la tramitación de este en su conjunto, no 2.- El fraude, hurto y robo tanto a los demás trabajadores/as como supere el plazo de 6 meses, sin mediar culpa del trabajador/a a la empresa o a cualquier persona dentro de los locales de la en- expedientado/a. tidad o fuera de la misma, durante acto de servicio. Quedan inclui- DISPOSICIÓN ADICIONAL das en este apartado el falsear datos ante el Comité de Empresa, si tales falsedades tienen como fi nalidad maliciosa el conseguir algún La Fundación se compromete a efectuar convocatorias de con- benefi cio. solidación de empleo a puestos vacantes de las distintas catego- rías, que estén dotados presupuestariamente y se encuentren 3.- La reincidencia en falta grave, aunque sea distinta naturaleza desempeñando interina o temporalmente con anterioridad a 1 de dentro del mismo trimestre, siempre que hayan sido objeto de san- enero de 2005, y antes de que fi nalice la vigencia del presente ción. Convenio. Todas estas faltas tienen carácter enunciativo y no taxativo, pudien- Los procesos selectivos garantizarán el cumplimiento de los princi- do ser aplicadas por analogía sanciones a conductas similares. pios de igualdad, méritos, capacidad y publicidad. 50.2. Aplicación de sanciones El contenido de las pruebas guardará relación con los procedimien- Las sanciones que la empresa pueda aplicar, según la gravedad y tos, tareas y funciones habituales de los puestos objeto de cada circunstancias de las faltas cometidas, serán las siguientes. convocatoria. 1. Faltas leves En la fase de concurso podrá valorarse, entre otros méritos, el tiem- Amonestación verbal po de servicios prestados en la Fundación y en el resto de Adminis- Amonestación por escrito traciones Públicas y la experiencia en los puestos de trabajo objeto Suspensión de empleo y sueldo de 1 a 2 días. de la convocatoria. Para el caso de que se un/a trabajador/a tenga más de 3 faltas de DISPOSICIÓN FINAL puntualidad durante el periodo de un mes se le penalizará con un 4% En lo no previsto en el presente Convenio, se estará a lo dispuesto menos de complemento de trabajo. en el Estatuto Básico del Empleado Público y en los Estatutos de la 2. Faltas graves Fundación. Suspensión de empleo y sueldo de 3 a 15 días Se considerarán incorporados a este Convenio las resoluciones y acuerdos del Ayuntamiento de Valencia, así como las disposiciones Inhabilitación por plazo no superior a 2 años para el ascenso a la legales del Estado y de la Generalitat Valenciana, que afecten al categoría superior. personal de la Administración Local, e incluyan al personal de esta 3. Faltas muy graves Fundación, y mejoren las condiciones pactadas en el presente Con- Suspensión de empleo y sueldo de 16 a 60 días venio. Inhabilitación durante 2 años para pasar a otra categoría Así mismo se consideran incorporados todos aquellos reglamentos Despido que deberá ser informada la Junta Rectora de la Funda- elaborados conjuntamente por la Dirección de la Fundación y el ción Comité de Empresa, por necesidades de servicio. Para la aplicación de las sanciones que anteceden, se tendrá en ANEXO I : DEFINICIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO cuenta el mayor o menor grado de responsabilidad del que comete Director/a Técnico: Corresponderá al Directo técnico las funciones la falta, categoría profesional del mismo y repercusión del hecho en de coordinación, dirección técnica y administrativa de la Fundación, los demás trabajadores/as, usuarios y prestación de servicios. y en particular las siguientes: Artículo 51. Tramitación y procedimiento a) ejecutar los acuerdos acordados por la Junta Rectora, vigilando su 1.- La facultad de imponer sanciones corresponde al Director Téc- cumplimiento y su buen fi n. nico de la Fundación, que tramitará expediente para la imposición b) Elaborar el desarrollo técnico de los planes anuales a desarrollar, de las graves y muy graves y dará conocimiento al Comité de Em- así como la memoria correspondiente al fi nal del año. Ambos debe- presa en las leves. rán someterse a la Junta Rectora. 2.- La instrucción de expedientes para la imposición de sanciones a c) Velar por la buena conservación de las instalaciones y el material los/as trabajadores/as que ostenten cargos electivos sindicales será para actividades, proponiendo a tal fi n a la Junta Rectora, las medi- preceptiva, cualquiera que sea la califi cación de la falta. das que sean necesarias, adoptando las de carácter urgente, dando 3.- El expediente sancionador se ajustará a las siguientes normas: cuenta de todo ello. Será parte en el mismo el Comité de Empresa a todos los efectos, d) Invertir los recursos fi nancieros aprobados por la Junta Rectora, participando como tal en el desarrollo del mismo, en todas sus fases, cuidando de que los mismos alcance los fi nes para los cuales fueron excepto la propuesta de resolución del instructor, pudiendo coadyu- previstos. var a su tramitación mediante la aportación de documentos y pruebas e) Dirigir al personal técnico, administrativo y de servicios de las dirigidos al esclarecimiento de las imputaciones realizadas al instalaciones, cuidando la debida coordinación entre todos los ser- trabajador/a. vicios existentes en la misma. El expediente se iniciará con una comunicación del Director de la f) Proponer al Presidente el nombramiento y cese del personal, así Fundación, con las designaciones del instructor, y del secretario. como la fi jación de sanciones disciplinarias al mismo, de acuerdo Comenzarán las actuaciones remitiendo el pliego de cargos al autor con la normativa vigente en cada caso. de la falta, tomando declaración a los testigos, en su caso, y admi- g) Confeccionar el Presupuesto anual, y presentarlo para su aproba- tiendo cuantas pruebas aporten. Asimismo, se ofrecerá al autor/a la ción a la Junta Rectora. posibilidad de ser escuchado en su descargo, previamente a la reso- Director/a Mantenimiento: Persona que colaborará directamente lución del expediente. En los casos de falta muy grave, si el instruc- con la Dirección asumiendo cualquier trabajo extraordinario que tor lo juzga pertinente propondrá a la dirección de la empresa la le delegue la Dirección. Será de su responsabilidad la gestión de suspensión de empleo y sueldo del inculpado/a por el tiempo que mantenimiento, siendo este puesto de especial responsabilidad y dure la incoación del expediente. mando. La resolución recaída se comunicará por escrito al trabajador/a, Director/a de Administración: Es quien asume bajo la dependencia expresando las fechas y los hechos que la motivaron debiendo fi rmar directa de la Dirección o de quien delegue, el mando y la responsa- por duplicado el interesado. Caso de que se negara a fi rmar, se le bilidad en el sector de actividad de tipo burocrático, teniendo a su hará la notifi cación ante testigos. responsabilidad el personal administrativo. N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 17 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Jefe/a del Departamento de Prevención: Es quien asume con la de- Depende orgánicamente del capataz. Es el/la encargado/a de trans- bida formación y bajo la dependencia directa de la Dirección de la mitir las directrices para el trabajo de los jardineros de primera y FPMPJS, el mando y la responsabilidad en el sector de Prevención debe estar en posesión de los conocimientos necesarios para la uti- de Riesgos Laborales según la legislación vigente. lización y mantenimiento de la maquinaria adecuada para la realiza- Técnico/a de Mantenimiento: Ingeniero Técnico Agrícola que traba- ción y conservación de los jardines, cultivos y siembras. ja a las órdenes del Director de Mantenimiento ocupándose de todos Capataz de poda: Es el/la operario que tiene gran dominio del ofi cio, aquellos trabajos que él le encomiende, siendo este puesto de especial siendo capaz de ejecutar cualquiera de las tareas propias de su espe- responsabilidad y mando. cialidad, tanto en arbustos, árboles y palmeras. Dirige y ordena el Técnico/Encargado/a de Personal: Es el/la trabajador/a, que bajo las trabajo del personal a su cargo, según las necesidades. órdenes directas del Director Técnico, supervisa y controla el per- Está a las órdenes del Encargado/a. Debe estar en posesión de los fecto funcionamiento de la relación trabajador/a-empresa, en cuanto conocimientos necesarios para la utilización de la maquinaria y he- a horarios, solicitudes de asuntos propios, vacaciones, IT/IP, etc. rramientas necesarias para la realización de su trabajo, incluido su Además, actuará como interlocutor con los servicios jurídicos de mantenimiento. asesoramiento externos, contratados por la Fundación. Ofi cial de poda: Es el/la operario que tiene dominio del ofi cio, sien- Jefe/a de Área: Personal cualifi cado que coordinará y supervisará la do capaz de ejecutar cualquiera de las tareas propias de su especia- actuación del personal al frente de cada jardín con el fi n de que se lidad, tanto en arbustos, árboles y palmeras. Está a las órdenes del cumplan los objetivos. Realiza con los Encargados los planes de Encargado/a o Capataz de poda. Debe estar en posesión de los co- trabajo y se preocupará de tener el material y medios necesarios. nocimientos necesarios para la utilización de la maquinaria y herra- Controlará la buena ejecución de los trabajos y la adecuada conser- mientas necesarias para la realización de su trabajo, incluido su vación de los medios necesarios. Colaborará directamente con el mantenimiento. Técnico y el Director de Mantenimiento, siendo este puesto de es- Jardinero/a de primera y peón especialista: Es el operario/a que pecial responsabilidad y mando. tiene dominio del ofi cio, siendo capaz de ejecutar cualquiera de las Encargado/a: Es el trabajador que tiene la titulación apropiada a su tareas propias de realización y conservación del jardín, con iniciati- responsabilidad o que, procedente de alguna categoría profesional va y perfección, bajo la supervisión del Ofi cial. Debe conocer el del ofi cio, tiene la sufi ciente preparación teórica y práctica, gran cultivo de las plantas de jardín, sus elementos vegetales y auxiliares, dominio del ofi cio y la confi anza de la empresa. Trabaja bajo las y realizar el correcto cuidado y mantenimiento de la maquinaria y/o ordenes del Jefe de Área, teniendo mando directo sobre el personal utensilios. Siega el césped, sabiendo utilizar el tipo de máquina más a él/ella encomendado. Ordena y dirige a dicho personal, siendo apropiado para cada tipo de césped. Conduce los distintos tipos de responsable del desempeño correcto en el trabajo. transporte internos, como son tractores, mulas, etc. Poda bajo la supervisión de un/una superior las especies que se le indiquen. Re- Secretario/a de Dirección: Persona que realiza las funciones propias corta setos de forma artística y dibujos de forma geométricas. Apli- de secretaría de Dirección llevando a cabo además la tarea adminis- cará fi tosanitarios cuando le sea indicado por un superior el lugar, trativa que la Dirección le requiera, siendo este puesto de especial momento, modo, productos y proporciones que debe utilizar en el responsabilidad. tratamiento. Administrativo: Colaborar con el superior en la puesta en práctica Los trabajadores/as que entren en la Fundación con la categoría de de nuevos procedimientos y mejora de los mismos. Realizar tareas peón especialista, pasarán a jardinero de primera en un plazo máxi- de atención al público relativas a la sección al que esté adscrito, al mo de dos años desde su ingreso. igual que atender y realizar llamadas telefónicas para resolver as- Peón: Es el trabajador/a mayor de 18 años, que ejecuta trabajos para pectos de su competencia. Supervisar el cumplimiento de las acti- cuales no se requiere ni conocimientos técnicos ni prácticos. Su vidades en los plazos y calidades previstas. Manejar, cuando sea misión está basada en la colaboración con los trabajadores/as de necesario terminales, tratamientos de textos, calculadoras, máqui- categoría superior. nas de escribir previa adecuada adaptación o aprendizaje. Proponer y poner en práctica nuevos procedimientos de ejecución de tareas Capataz mantenimiento albañilería: Tiene gran dominio en la espe- administrativas. cialidad de albañilería. Dirige y organiza el trabajo del personal a su cargo, según las necesidades. Realiza enlosados y pavimentos artís- Auxiliar Administrativo/a: Son aquellos trabajadores/as que realizan ticos, colocación de bordillos y escaleras de piedra natural o artifi cial, trabajos de ofi cina, administración y archivo, mecanografía, atiende en seco o en hormigón, formación de estanques, muros, cerramientos el teléfono, ordenador etc. con soportes metálicos o de madera, pilares para la formación de Almacenero/a: Trabajador/a que realizará los trabajos de auxiliar pérgolas y sombrajes, además de todos los trabajos que precise su administrativo relacionados con el almacén, así como del control de especialidad en el jardín. entradas, salidas y existencias de almacén, y confección y entrega Ofi cial mantenimiento albañilería: Tiene dominio en la especialidad de pedidos, así como la organización del almacén. de albañilería. Realiza enlosados y pavimentos artísticos, colocación Capataz: El/la trabajador/a que con la titulación apropiada a su ca- de bordillos y escaleras de piedra natural o artifi cial, en seco o en tegoría o que, procedente de alguna categoría profesional del ofi cio, hormigón, formación de estanques, muros, cerramientos con sopor- tiene la sufi ciente preparación teórica y práctica para su cargo y tes metálicos o de madera, pilares para la formación de pérgolas y posee gran dominio del ofi cio. Ordena el trabajo y dirige al personal sombrajes, además de todos los trabajos que precise su especialidad a su cargo según necesidad, siendo responsable del desempeño co- en el jardín. rrecto del trabajo, y del mantenimiento de la maquinaria, para el Capataz de mantenimiento de fontanería: Tiene gran dominio de mejor cumplimiento del planning aportado por el Jefe de Área y el fontanería. Dirige y organiza el trabajo del personal a su cargo, según Encargado. Lleva el control de los distintos partes de trabajo, y fa- las necesidades. Realiza instalaciones de riego con tubería enterrada cilita a sus superiores las previsiones de necesidades y los datos para conectar mangueras de riego o caño libre, o por aspersión, sobre las tareas realizadas o pendientes de realización. instalación de canalizaciones de agua en general, instalaciones de Ofi cial jardinero/a: Es el/la operario que tiene gran dominio del fuentes, cascadas y manantiales, además de todos los trabajos que ofi cio, siendo capaz de ejecutar cualquiera de las tareas propias de precise su especialidad en el jardín. realización y conservación del jardín, cultivo y reproducción de Ofi cial de mantenimiento de fontanería: Tiene dominio de fontanería. plantas con iniciativa y perfección, realizando incluso las tareas más Realiza instalaciones de riego con tubería enterrada para conectar delicadas con el mayor esmero y rendimiento, así como el cuidado mangueras de riego o caño libre, o por aspersión, instalación de de la maquinaria. canalizaciones de agua en general, instalaciones de fuentes, cascadas Debe saber interpretar planos y croquis de conjunto y de detalle, y, y manantiales, además de todos los trabajos que precise su especia- de acuerdo con los mismos, replantear en el jardín sus elementos lidad en el jardín. vegetales y auxiliares, y debe conocer los medios de combatir las Capataz de mantenimiento electricista: Tiene gran dominio de la plagas corrientes y las proporciones y medios para la aplicación de especialidad de la electricidad. Dirige y organiza el trabajo del per- agroquímicos. sonal a su cargo, según las necesidades. Realiza instalaciones eléc- 18 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

tricas, iluminación de casetas, iluminación de toda clase de depen- Euros dencias de la Fundación, la puesta en marcha de toda clase de apa- CAPATAZ 1.201,35 ratos eléctricos y su mantenimiento. OFICIAL 1.142,60 JARDINERO DE PRIMERA 1.110,86 Ofi cial de mantenimiento electricista: Tiene dominio de la especia- PEÓN ESPECIALISTA 1066,24 lidad de la electricidad, realiza instalaciones eléctricas, iluminación PEON 1.031,02 de casetas, iluminación de toda clase de dependencias de la Funda- GUARDA DE PARQUES 1.110,86 ción, la puesta en marcha de toda clase de aparatos eléctricos y su mantenimiento. ANEXO III: DEFINICIONES RELACIONADAS CON PERMISOS Capataz mantenimiento mecánico: Tiene gran dominio de su espe- Y LICENCIAS cialidad de la mecánica. Dirige y organiza el trabajo del personal a Según el artículo 2 y 3 del Decreto 175/2006 de 24 de noviembre su cargo, según las necesidades. Repara toda clase de averías de los sobre defi niciones y acreditaciones, se considerará: vehículos y máquinas de la Fundación, siendo responsable de la A) Pareja de hecho: persona que respecto de la persona de referencia, organización y cuidado del taller y la herramienta. mantiene una relación que puede acreditar a través de la inscripción Ofi cial mantenimiento mecánico: Tiene dominio de su especialidad en un registro público ofi cial de uniones de hecho. de la mecánica. Repara toda clase de averías de los vehículos y B) Familiar: persona que mantenga respecto del sujeto de referencia, máquinas de la Fundación. cualquier grado de parentesco. Capataz conductor: Es aquel trabajador que conduce vehículos de la C) Convivencia: relación basada en la cohabitación en el mismo empresa y que por sus características tiene que poseer el permiso de domicilio. conducción adecuado para el desarrollo de su puesto de trabajo, tener D) Tener a su cargo: relación de dependencia que no implica convi- tres años de experiencia como ofi cial conductor y gran conocimien- vencia. to de mecánica que permita reparación de pequeñas averías y cuida- E) Cuidado directo: relación de dependencia que implica convi- do del perfecto mantenimiento y limpieza de vehículos. vencia. Ofi cial conductor: Es aquel trabajador que conduce vehículos de F) Enfermedad grave: se considera como tal la hospitalización en la empresa y que por sus características tiene que poseer el permi- institución sanitaria u hospitalización domiciliaria o aquella en la so de conducción adecuado para el desarrollo de su puesto de que sea acreditada por el facultativo responsable la gavedad de la trabajo con conocimiento de mecánica que permita reparación de misma. pequeñas averías y cuidado del perfecto mantenimiento y limpieza de vehículos G) Necesitar especial dedicación: supone que es preciso que el su- jeto reciba tratamiento, atención, cuidados o asistencia continuadado, Capataz Servicios Múltiples: Es aquel trabajador con gran dominio por terceras personas, debido a problemas de salud, entendida esta de varias especialidades, que tiene la versatilidad sufi ciente para última como bienestar físico, psíquico y social. desempeñar y apoyar los trabajos de otras especialidades. Dirige y organiza el trabajo del personal a su cargo, según las necesidades. H) Prescripción facultativa: informe del órgano competente de la administración sanitaria, Inspector o Médico de Zona o, si el trata- Ofi cial Servicios Múltiples: Es aquel trabajador con dominio de miento se recibe en el hospital, el informe facultativo del médico varias especialidades, que tiene la versatilidad sufi ciente para des- responsable del paciente. empeñar y apoyar los trabajos de otras especialidades. Encargado de guardas Es aquel trabajador que cuida el buen estado I) GRADOS DE PARENTESCO: del jardín, manteniendo un nivel mínimo de aspecto, retirando · PRIMER GRADO: padres o suegros, cónyuge e hijos objetos peligrosos y disonantes. Facilita información sobre itine- · SEGUNDO GRADO: abuelos, hermanos, cuñados y nietos rarios y otras actividades que organice la Fundación con otros · TERCER GRADO: tios, sobrinos y bisabuelos Organismos, cubriendo las necesidades de portería. Es el/la También se incluyen en estos artículos, como se efectuarán las encargado/a de marcar las directrices para el trabajo de los guardas ACREDITACIONES de las siguientes situaciones: situación de en su turno y controlar que el servicio de todos los jardines este convivencia, condición de discapacidad, grado de parentesco y rela- cubierto, elaborando el planning del colectivo y controlando su ción familiar, guarda legal y situación de violencia de género. correcto funcionamiento. Por necesidades del servicio, tendrán ANEXO IV: DEFINICIONES, DEBERES Y OBLIGACIONES EN turnos de disponibilidad, para atender a las necesidades de los MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL guardas por cualquier irregularidad de carácter urgente que pudie- ra surgir, y en caso de no poder solucionarla, lo comunicará a la 1. Defi niciones en materia de Seguridad y Salud Laboral Dirección lo antes posible. - Prevención: el conjunto de actividades o medidas adoptadas o Guarda de parques: Cuida el buen estado del jardín, manteniendo un previstas en todas las fases de actividad de la Fundación con el fi n nivel mínimo de aspecto, retirando objetos peligrosos y disonantes. de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Facilita información sobre itinerarios y otras actividades que orga- - Riesgo laboral: posibilidad de que el personal sufra un determina- nice la Fundación con otros Organismos, cubriendo las necesidades do daño derivado del trabaj o. Para califi car un riesgo desde el de portería, y comunicando a sus superiores cualquier irregularidad punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la proba- que deba ser resuelta con urgencia, en caso de no poder hacerlo el bilidad de que se produzca el daño y la seriedad del mismo. mismo. - Riesgo laboral grave o inminente: aquel que resulte probable ra- Los/as capataces y ofi ciales de mantenimiento que no tengan tra- cionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda su- bajo de su especialidad, apoyaran los trabajos de otras especiali- poner un daño grave para la salud del personal. En el caso de expo- dades. sición a agentes susceptibles de causar daños graves a la salud de ANEXO II : TABLAS SALARIALES los/as trabajadores/as, se considerará que existe un riesgo grave o Tabla de salarios base mensual en la Fundación Pública Municipal inminente cuando sea probable racionalmente que se materialice en de Parques y Jardines Singulares para el año 2.008. un futuro inmediato una exposición a dichos agentes de la que pue- Euros dan derivarse daños graves para la salud, aún cuando éstos no se manifi esten de forma inmediata. DIRECTOR TÉCNICO 3.076,35 DIRECTOR MANTENIMIENTO 2.634,85 - Procesos, actividades, operaciones, equipos o productos potencial- DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN 2.037,92 mente peligrosos: aquellos que, en ausencia de medidas preventivas JEFE DEPARTAMENTO PREVENCION 2.144,31 específi cas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los/as TECNICO MANTENIMIENTO 1.906,06 trabajadores/as que los desarrollan o los utilizan. TÉCNICO/ENCARGADO DE PERSONAL 1.415,34 JEFE DE AREA 1.680,85 - Equipo de trabajo: cualquier máquina, aparato, instrumento, herra- ENCARGADO 1.415,34 mienta, utensilio o instalación utilizada en el trabajo así como la SECRETARIA 1.415,34 uniformidad ADMINISTRATIVO 1.201,35 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 1.137,97 - Equipo de protección individual: el conjunto de elementos indivi- ALMACENERO 1.137,97 duales de protección destinado a ser llevado por el personal para que N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 19 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad el cuadro incluido en el R.D. 1995/1978 de 12 de mayo, y que esté o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o acceso- provocada por la acción de los elementos y sustancias que en dicho rio destinado a tal fi n. cuadro se indican para cada enfermedad profesional. - Condiciones de trabajo: cualquier característica del mismo que - Enfermedad relacionada con el trabajo a aquel trastorno de la pueda tener una infl uencia signifi cativa en la generación de riesgos salud que pese a no ser originado exclusivamente por el trabajo, para la seguridad y la salud del trabajador/a. Quedan específi camen- se ve infl uido por las condiciones laborales de una forma impor- te incluidas en esta defi nición: tante. - Las características generales de los locales, instalaciones, equipos, 2. Deberes y obligaciones de la empresa productos y demás útiles existentes en el centro de trabajo. Los/as trabajadores/as en la prestación del servicio, tienen derecho - La naturaleza de los agentes físicos, químicos o biológicos presen- a una protección efi caz en materia de Seguridad y Salud. La gestión tes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, de riesgos laborales es compromiso claro e ineludible de la Empresa, concentraciones o niveles de presencia. manifestando esta su interés en mejorar las condiciones de trabajo - Los procedimientos para la utilización de los agentes citados ante- de todos los/as empleados/as. Esta política debe divulgarse y docu- riormente infl uyen en la generación de los riesgos mencionados. mentarse entre todos/as los/as empleados/as de la empresa. Para ello -Todas aquellas otras características del trabajo, incluidas las relati- la Empresa se compromete a: vas a su organización y ordenación, que infl uyan en la magnitud de a) reconocer la prevención de riesgos laborales como parte integran- los riesgos a que esté expuesto el personal. te de la legislación vigente y a la mejora continua de las condiciones - Actividades tóxicas: se clasifi cará como actividades tóxicas aquellas de trabajo. que den lugar a desprendimiento o evacuación de productos que b) dar una formación teórico-práctica a todos/as los/as trabajadores/ resulten perjudiciales para la salud. as, siendo asignado para la misma el tiempo necesario, para cada categoría. - Actividades penosas: son aquellas que constituyen una molestia por el nivel excesivo de ruidos, vibraciones, humos, gases, olores, nieblas c) dar una formación teórico-práctica a los/as Delegados/as de Pre- o polvos en suspensión y otras sustancias que las acompañen en su vención, en materia de salud laboral el tiempo necesario. ejercicio, así como aquellas actividades que, como consecuencia de d) comunicar al Comité de Seguridad y Salud la información recibi- su desarrollo continuado, puedan llegar a producir sobrecargas con da de los servicios de prevención, sobre los resultados de todas las riesgo para la salud, como el trabajo permanente en posturas incomo- mediciones y evaluaciones de riesgos. das, levantamiento continuado de pesos y movimientos forzados. e) notifi car a los/as Delegados/as de Prevención, cualquier informe - Actividad peligrosas: se consideran peligrosas las actividades sus- o recomendación emitida por la Inspección de Trabajo. ceptibles de producir una lesión física inmediata, así como las que f) comunicar a los/as Delegados/as de Prevención de aquellas tareas tengan por objeto manipular o almacenar productos susceptibles de que realizándose de modo puntual u ocasional, suponga algún tipo originar riesgos graves por explosiones, combustibles, radiaciones y de riesgo laboral a evaluar. otros de análoga importancia para las personas o bienes. g) Promover, formular y aplicar una adecuada política de prevención - Daño derivado del trabajo: el conjunto de enfermedades, patologías de riesgos. o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. No obstante, se estará a lo dispuesto en los Reglamentos específi cos - Enfermedad profesional la contraída a consecuencia de trabajo legislados para actividades concretas. ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifi can en 2009/9924

Organismo Autónomo Local de Gestión, Inspección Contra la inclusión y exclusión de la lista cobratoria, así como y Recaudación de Tributos (OGIR) contra la deuda tributaria individualizada, el interesado sólo Edicto del Organismo Autónomo Local de Gestión, Ins- podrá interponer recurso de reposición ante la Gerencia del Or- pección y Recaudación de Tributos (OGIR) sobre cobran- ganismo Autónomo Local de Gestión, Inspección y Recaudación za del impuesto de bienes inmuebles de naturaleza urba- de Tributos (OGIR), en el plazo de un mes, a contar desde el na 2009. último día del plazo de exposición pública, de conformidad con EDICTO lo dispuesto en los artículos 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril Por Resolución de la Gerencia del Organismo Autónomo Local de y 14.2.C del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- Gestión, Inspección y Recaudación de Tributos (OGIR) de fecha 12 ciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de marzo de 2009 se ha aprobado la lista cobratoria del Impuesto de 5 de marzo y Disposición Adicional 5ª de la Ley 30/1992, de sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, correspondiente al 26 de noviembre y contra la resolución expresa del recurso de ejercicio económico de 2009. reposición, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado De conformidad con lo preceptuado en el artículo 77 del Texto de lo Contencioso-Administrativo de Valencia que por turno de Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, reparto corresponda, dentro del plazo de dos meses contados aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, desde la notifi cación (artículos 113.1 de la Ley 7/1985 y 46 de en relación con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria, y la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Ad- 51.5 de la Ordenanza Fiscal General que rige en este municipio, ministrativa). dicha lista cobratoria queda expuesta al público por plazo de Transcurrido un mes desde la interposición del recurso sin que quince días, contados a partir de la publicación del presente haya recaído resolución expresa del mismo, se entenderá deses- Edicto en el Boletín Ofi cial de la Provincia, en el Servicio Mu- timado y se podrá interponer recurso contencioso-administrativo nicipal de Gestión Tributaria (ubicado en la C/ Duc Carles de en el plazo de seis meses (artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 Borja nº 17), a efectos de que los interesados puedan examinar- de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administra- la y formular, en su caso, las reclamaciones o alegaciones que tiva). estimen oportunas. , a 12 de marzo de 2009.—El gerente, Antonio Vicente Enguix El cobro del referido Impuesto se efectuará, en período voluntario, Morant. del 1 de abril hasta el 30 de junio de 2009. 2009/10357 20 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud Edicto de la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud sobre notifi cación de denuncias por infracciones de tráfi co a los de- nunciados Aguilera Zacarés, José, y otros. EDICTO La Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud, en uso de las facultades que tiene atribuidas por delegación de los correspondientes Ayun- tamientos acreedores. Hace saber: De conformidad con lo establecido en el artículo 60.2 y 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se notifi ca a las personas que se indica, que habiéndose intentado realizar la notifi cación de la denuncia, sin haber resultado posible, se procede a la publicación de las denuncias formuladas por infracciones de tráfi co y la iniciación de los correspondientes expedientes sancionadores. Dichos expedientes obran en el Ayuntamiento correspondiente así como en esta Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud, donde podrán personarse en el plazo de diez días naturales contados a partir del siguiente a esta publicación para ser notifi cados. Transcurrido este plazo se les tendrá por notifi cados. Podrá presentar escrito de alegaciones dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente a la notifi cación. Se entenderá que el titular del vehículo era el conductor en el momento de la infracción si no facilita los datos referidos dentro del plazo señalado. El importe de la denuncia podrá abonarse con una reducción del 30%, siempre que el ingreso se efectúe durante los 30 días naturales siguien- tes a la notifi cación de la denuncia. El abono de la misma implicará la renuncia a presentar alegaciones y la terminación del procedimiento sin necesidad de dictar resolución expresa, salvo que proceda acordar la suspensión del permiso o licencia de conducción y sin perjuicio de inter- poner los correspondientes recursos. Lugar y forma de pago: Para realizar el ingreso, podrá retirar los documentos de las referidas denuncias en el Ayuntamiento al que correspon- da la misma o en la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud y hacerlas efectivas en cualquiera de las Entidades Colaboradoras que fi guran en el documen- to que se facilitará a tal fi n. Expediente Matrícula NIF Titular Fecha Importe Población Precepto AYUNTAMIENTO DE 4404/2009 6156CMN 24385133 AGUILERA ZACARES JOSE 07/03/2009 90,00 ALBAL (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4385/2009 5364FYX 53608471 CARRATALA IBAÑEZ MARIA 03/03/2009 90,00 TORRENT R.G.C.-94.2f (VALENCIA) 3837/2009 V2552DH X3378611A IBARRA GONZALEZ ZAYDA 23/02/2009 90,00 R.G.C.-94.2 (VALENCIA) AYUNTAMIENTO DE ALDAIA 4663/2009 V8244EC 53090812 AGUILAR GALLARDO FRANCISCO 02/03/2009 93,00 R.G.C.-94.2e (VALENCIA) 3580/2009 V1318FK X1379585E ALBAI DINU CORNEL 16/02/2009 30,00 MARINES R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4148/2009 3044FRR 52689831 ALCAZAR MARQUEZ SERGIO 25/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-171.2 4237/2009 7767CZV 53362530 ALDEA AGUILAR ALFONSO 27/02/2009 93,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4939/2009 V2226GY X6731175H ALIEV BOSHNAKOV ALI 06/03/2009 93,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 4142/2009 6393DCN 48689164 ALVAREZ ARANGO CRISTIAN ANDRES 26/02/2009 93,00 R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4761/2009 6160DZF 48526230 ALVAREZ GARCIA M DE LOS DESAMPARA 09/03/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 3462/2009 7240BNG 52635744 ANDUJAR MARTINEZ ARACELI 20/02/2009 30,00 REQUENA R.G.C.-94 (VALENCIA) 3646/2009 A4570EJ 53096763 ARGUELLES RIVAS DAVID 19/02/2009 93,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2e (VALENCIA) 3596/2009 6213CRV X5886944W BERKAOUI MOHAMED 18/02/2009 30,00 MANISES R.G.C.-171.2 (VALENCIA) 4628/2009 1938CKG 52704072 BLASCO RUIZ VICENTE 02/03/2009 93,00 R.G.C.-117.1 (VALENCIA) 4056/2009 9505DSL 48585650 BORDONADO GOMEZ DANIEL 25/02/2009 30,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4213/2009 V4819GJ 22659575 BRAVO FERNANDEZ MARIA DEL CARMEN 27/02/2009 30,00 R.G.C.-94 (VALENCIA) 4947/2009 2687FLG 53098308 CABOTA RUBIO RAQUEL 06/03/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2c 3624/2009 6400BCF 30210274 CALERO ESTUDILLO JESUS 17/02/2009 93,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2e (VALENCIA) 4698/2009 6400BCF 30210274 CALERO ESTUDILLO JESUS 03/03/2009 93,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2e (VALENCIA) 4005/2009 7257BNW 19589231 CAMP SEGARRA VICENTE 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4069/2009 8045BGN 52683979 CARBONERAS BAUTISTA JOSEFA 25/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4981/2009 V1566GN 52742971 CARMONA HERRERA FRANCISCO 02/03/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2f (VALENCIA) 4195/2009 5177DTW 48582283 CAROT POLO FERNANDO 25/02/2009 30,00 VILLAMARCHANTE R.G.C.-94 3978/2009 CU0401H 53094911 CARRION TABERNER NOELIA 23/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2f 4235/2009 8920BPB 79141230 CATALA LOPEZ YOLANDA 27/02/2009 93,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 3638/2009 7300FPR 48385991 CERVANTES ABRIL MARIO 07/02/2009 30,00 R.G.C.-94.2 (VCIA) 4033/2009 9084CRH 48389751 CERVERA ABARCA VICENTE 25/02/2009 30,00 QUART DE POBLET R.G.C.-94.2 (VCIA) 4139/2009 5273BLB 22666596 CINTERO MORAN MANUEL 28/02/2009 93,00 TORRENT R.G.C.-94.2e (VALENCIA) 3987/2009 A9737BS X6974173K CONDORI PAREDES MARIO 23/02/2009 30,00 VALENCIA R.G.C.-94.2g 3619/2009 7906CWT 22531553 CORDELLAT ALONSO FRANCISCA 19/02/2009 30,00 VALENCIA R.G.C.-171.2 3616/2009 8441CBN 52675875 CORTES LUCAS JUAN 19/02/2009 93,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 21 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Expediente Matrícula NIF Titular Fecha Importe Población Precepto 4126/2009 8441CBN 52675875 CORTES LUCAS JUAN 26/02/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2g (VALENCIA) 4951/2009 V4602FZ X4708753D COUSILLAS BARCIA JUAN ANTONIO 06/03/2009 93,00 VALENCIA R.G.C.-91.2 4878/2009 V4452HC 73753927 CUENCA MOLES JOSE 05/03/2009 30,00 QUART DE POBLET R.G.C.-94.2 (VCIA) 4087/2009 1385DJC 26752497 DARBINYAN TONAKANIAN NAREK 26/02/2009 30,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 4085/2009 9418CBK 22570148 DE LA ROSA CUBEL JUAN FRANCISCO 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-154 4627/2009 A1686DM 22546744 DIAZ HERRAIZ MILAGROS 02/03/2009 93,00 ALAQUAS R.G.C.-117.1 (VALENCIA) 3630/2009 1241CXC 19591883 ESTEVE SAZ RODOLFO 17/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4059/2009 1241CXC 19591883 ESTEVE SAZ RODOLFO 24/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 3664/2009 2492DKW 29171691 FELIX RAMOS FRANCISCO JOSE 18/02/2009 93,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 3599/2009 8232DXM 52689844 FERRANDIS NAVARRO HECTOR 16/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4212/2009 V2976GD 19591467 FERRANDIS OLMOS FRANCISCO 28/02/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 3474/2009 V2041GS 22645399 FORNAS GONZALEZ JOSE 19/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4065/2009 0872BCY 48527526 GALAN MARTINEZ RAMON 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4106/2009 8322FMW 52645674 GAONA GARCIA SERGIO 26/02/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94 (VALENCIA) 4036/2009 2369FXW 22589617 GARCIA SANCHEZ MARIA VICTORIA 25/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4265/2009 V9710FX 53095249 GOMEZ PEREZ LAURA 28/02/2009 93,00 TORRENT R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4215/2009 1912DCR 24335627 GONZALEZ FLORES JUAN LUIS 28/02/2009 93,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2e (VALENCIA) 4298/2009 5393BZL 41381588 GONZALEZ GARCIA ALFONSO 28/02/2009 93,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4118/2009 1841FYP 22668349 GONZALEZ MOLINA ANTONIA 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4873/2009 9939BXW 73560643 HERAS VALERA ENRIQUE 05/03/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 3590/2009 9918DXS 04601155 HERRERO CEJALVO CRISTINA 21/02/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94 (VALENCIA) 3625/2009 P2922K 52645142 HOYOS ALARTE MIGUEL ANGEL 22/02/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4006/2009 9717FKL 52744741 JORDAN FERNANDEZ LUIS 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4240/2009 9681CBD 48529953 JUAN ROMERO ALEXIS 27/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 3634/2009 9865CLD 48388644 LARA CERRATO IVAN 18/02/2009 30,00 QUART DE POBLET R.G.C.-94 (VCIA) 4209/2009 V1551FJ 25383109 LOPEZ BLANCO MA DEL PILAR 28/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4066/2009 V1903FB 73890058 LOPEZ MORENO JOSE LUIS 25/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 3661/2009 V0441FK 73754608 LOZANO DIAZ FRANCISCO 20/02/2009 30,00 QUART DE POBLET R.G.C.-170.7 (VCIA) 3518/2009 3749DLY 38561295 MARESCO MARTINEZ DAVID 20/02/2009 30,00 FUENGIROLA R.G.C.-94 (MALAGA) 4764/2009 V0114FV 73646576 MARIN MARIN JESUS ERNESTO 06/03/2009 30,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 4581/2009 7945BJT 53606158 MARTINEZ CORDOBA EDUARDO 04/03/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4724/2009 7945BJT 53606158 MARTINEZ CORDOBA EDUARDO 05/03/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4948/2009 7945BJT 53606158 MARTINEZ CORDOBA EDUARDO 06/03/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4214/2009 2798GBM 25415242 MARTINEZ CUERDA JUAN JOSE 27/02/2009 30,00 VALENCIA R.G.C.-94 4068/2009 4043BVX 53205522 MARTINEZ HERNANDEZ FERNANDO 25/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 3083/2009 4043BVX 53205522 MARTINEZ HERNANDEZ FERNANDO 10/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4586/2009 V6143GP 20166065 MARTINEZ OLTRA ANDRES 23/02/2009 30,00 VALENCIA R.G.C.-170.7 4096/2009 5083CVW 73776198 MARTINEZ TATIN SERGIO 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4201/2009 B6085UK 38447473 MERCADER NEGREDO NURIA 26/02/2009 30,00 L HOSPITALET DE R.G.C.-94.2 LLOB 3561/2009 V8674GX 19428214 MIRAS GALLEGO BERNABE 18/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4236/2009 V3698GS 19426496 MOLINA BESO JUAN MIGUEL 27/02/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4704/2009 2619DFB 53208073 MOLINA ORTI GERSON 03/03/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 3653/2009 CS8492AN 48444305 MONTAGUT PICAZO DAVID 22/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4798/2009 CS8492AN 48444305 MONTAGUT PICAZO DAVID 05/03/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2f 4127/2009 1564CYY 22678325 MONTERDE ALCANTARILLA AMADOR 26/02/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4676/2009 V0972EG 48525379 MORCILLO GUERRERO FRANCISCO 02/03/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 3989/2009 0250CTK 53359749 MUÑOZ MORA VERONICA 23/02/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 3609/2009 0250CTK 53359749 MUÑOZ MORA VERONICA 19/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4205/2009 0401BXH 03151499 MUSEY NZAMBI JEAN RENE 01/03/2009 93,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4305/2009 4614CMG 73587612 OLIVER AGUIRRE RUBEN 28/02/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4811/2009 V5849DF 48529580 PASCUAL BADENAS PEDRO 09/03/2009 30,00 MANISES R.G.C.-94 (VALENCIA) 3979/2009 4334FNJ 22672521 PELAEZ CONCHA VICENTE 23/02/2009 30,00 SERRA (VALENCIA) R.G.C.-94.2f 3579/2009 V7323GN 44516205 PELLICER ARENAS SALVADOR 17/02/2009 30,00 PATERNA R.G.C.-94 (VALENCIA) 4961/2009 9987DST 04505560 PEREA MARTINEZ FRANCISCO 08/03/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-154. 4701/2009 V4901GY 73552807 POVES ALABAJOS MARIA ANGELES 03/03/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-117.1 4063/2009 6839CCB 73890009 REDONDO REDONDO LUIS 25/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4749/2009 V2248ET 19392503 REQUENA PELLICER PASCUAL 05/03/2009 30,00 VALENCIA R.G.C.-94 4254/2009 3252CJY 85076682 ROA SERRANO JOSE VTE 27/02/2009 30,00 PATERNA R.G.C.-94 (VALENCIA) 3627/2009 V5119CV 52640804 RODRIGUEZ MARTINEZ ISMAEL 22/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4100/2009 5719CDL 52642289 ROMERO CERVERA CARMEN 26/02/2009 93,00 XIRIVELLA R.G.C.-18.2.2D (VALENCIA) 4269/2009 0369BRX 22617462 ROS PLANELLS FRANCISCO 28/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4035/2009 7123CBP 75614399 ROSA ORTIZ ACISCLO 25/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4083/2009 7123CBP 75614399 ROSA ORTIZ ACISCLO 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4842/2009 2687CVV 48526778 ROSELLO NICOLAU JOSE LUIS 02/03/2009 93,00 XIRIVELLA R.G.C.-143 (VALENCIA) 4653/2009 V4292GZ 44855175 RUIZ RODRIGUEZ MARIA ISABEL 02/03/2009 93,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4072/2009 V4816GC X3832157N SAAIDI NAJIM 25/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4684/2009 V2321GH 53094063 SAIZ SAIZ DAVID 02/03/2009 93,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4177/2009 2139CLR 24373089 SAN MARTIN CASTRO JESUS 18/02/2009 30,00 VALENCIA R.G.C.-94.2g 22 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Expediente Matrícula NIF Titular Fecha Importe Población Precepto 4144/2009 V9335GJ 52725129 SANCHEZ GARCIA ANGEL 26/02/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4017/2009 5616DSM 26494664 SANCHEZ HERNANDEZ DIONISIO 25/02/2009 30,00 UBEDA (JAEN) R.G.C.-94 4097/2009 V5878FN 25420858 SANCHEZ INDIAS ALICIA 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4284/2009 7945FXR 24315831 SANCHIS CANDEL FRANCISCO JAVIER 27/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4188/2009 2725DLY 73735764 SANCHO RICART CONCEPCION 25/02/2009 30,00 TORRENT R.G.C.-154 (VALENCIA) 3637/2009 V9003GB 52682372 SANMARTIN ROMAN M ISABEL 16/02/2009 30,00 QUART DE POBLET R.G.C.-94.2 (VCIA) 4129/2009 0626CVX 50122748 SEGURA PARDO RAFAEL 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4081/2009 1739FNZ 73648085 SENA MERCE VICENTE JOSE 26/02/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4019/2009 V8434GF 52632850 SEPULVEDA SANCHEZ GLORIA 25/02/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 3658/2009 1971BTN X3689134A STANKOVA TZVETELINA IVANOVA 18/02/2009 30,00 XIRIVELLA R.G.C.-94 (VALENCIA) 4197/2009 7731CVP 48308978 SUAREZ AZANZA SARA 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 4132/2009 1034BKN 52684775 TORRES GONZALEZ RAMON 26/02/2009 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 3066/2009 V6806GY 53059926 VIVO ESCRICH MARIA PILAR 13/02/2009 30,00 MISLATA R.G.C.-94 (VALENCIA) 4252/2009 4290BSK 52742624 ZARAGOZA ALCALA M ESTRELLA 27/02/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) AYUNTAMIENTO DE 4346/2009 Z4705BM 73026762 ANGUE OYANA ANGEL ANTONIO 03/02/2009 90,00 ZARAGOZA R.G.C.-94.2f 4338/2009 7245BMT 44856265 BELENGUER PEREZ RAQUEL 06/03/2009 90,00 VALENCIA R.G.C.-154 4353/2009 V3786EP 22616945 CARAVACA VINOS TERESA 02/03/2009 90,00 SEDAVI R.G.C.-94.2g (VALENCIA) 4317/2009 4346BWZ 52726413 FONFRIA IBAÑEZ CARLOS 02/03/2009 150,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 4316/2009 2981BLY 29172452 FRASQUET BALLESTER M ELVIRA 02/03/2009 150,00 ALFAFAR R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 3289/2009 8391CXL 53359537 FUENTES ARANDA DOMINGO 22/01/2009 90,00 BENETUSSER R.G.C.-94.2f (VALENCIA) 3879/2009 V7897EH 19447883 GARCIA BARRERA ISMAEL 23/02/2009 90,00 BENETUSSER R.G.C.-154 (VALENCIA) 3846/2009 4614DPZ 22572436 GARCIA PONS JOSE 28/02/2009 90,00 ALFAFAR R.G.C.-94.2f (VALENCIA) 4334/2009 6502BVF X2682078W HAMHAM MOUNIR 06/03/2009 90,00 R.G.C.-94 (VALENCIA) 4331/2009 3740FDK 24362808 HELLIN ALAMO ROSA MARIA 06/03/2009 90,00 ALFAFAR R.G.C.-94.2g (VALENCIA) 1016/2009 2638FJM 19850060 MARTINEZ AGUILAR JUAN 13/01/2009 90,00 R.G.C.-154 (VALENCIA) 4319/2009 3342CBW 44864262 MARTINEZ CALDERON TOMAS 04/03/2009 90,00 ALFAFAR R.G.C.-94 (VALENCIA) 4335/2009 0837BBL 18903408 MARTINEZ TOLOSA ANTONIO 06/03/2009 90,00 BENETUSSER R.G.C.-94 (VALENCIA) 3890/2009 1218CKK 52710768 NACHER INIESTA VICENTE 25/02/2009 90,00 VALENCIA R.G.C.-94 3841/2009 0475DLC 45635401 ONTIVEROS CARRASCOSA EDUARDO 19/02/2009 90,00 CATARROJA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4312/2009 V0524GD 52689460 RAMOS LOZANO MANUEL 02/03/2009 90,00 ALFAFAR R.G.C.-94.2g (VALENCIA) 4320/2009 V9090GB 73538564 SERRANO ANDREU JOAQUIN 02/03/2009 90,00 TORRENT R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 3867/2009 V5598HF 24320157 ULL TARIN M ANGELES 25/02/2009 90,00 ALFAFAR R.G.C.-94 (VALENCIA) AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA 3755/2009 1995FNH 73758270 BAUTISTA TOLEDO SALVADOR 24/02/2009 60,00 PAIPORTA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 3753/2009 V9504FY 44874749 HERNANDEZ MARTINEZ SABRINA 25/02/2009 150,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 1958/2009 5787BWD 24359880 REDONDO NIETO JOSE MARIA 28/01/2009 60,00 PAIPORTA R.G.C.-94.2f (VALENCIA) 3751/2009 1189BLV 19823022 SUAREZ VILLODRE BERNARDO 24/02/2009 60,00 VALENCIA R.G.C.-154 AYUNTAMIENTO DE 4434/2009 3523CMC 22570037 ALABAU CARPE JOSE VICENTE 02/03/2009 60,00 PICANYA R.G.C.-94 (VALENCIA) 4428/2009 8319CKD 52689985 CONTRERAS CAMBRONERO INMACULADA 02/03/2009 60,00 QUART DE POBLET R.G.C.-94.2 (VCIA) 4432/2009 9553BVW 22483380 ESTELLES ARAGO AMPARO 02/03/2009 60,00 R.G.C.-154 (VALENCIA) 3766/2009 3990CDN 73755417 FERNANDEZ CARRASCOSA M TERESA 20/02/2009 60,00 VALENCIA R.G.C.-94.2g 3020/2009 5493FBS 05010853 LOPEZ SANCHEZ LUIS 09/02/2009 60,00 VALENCIA R.G.C.-94 953/2009 O2317CB 42249476 NORIEGA TELO EDUARDO ANTONIO 07/01/2009 60,00 SANTA LUCIA (LAS R.G.C.-171 PALMAS) 3775/2009 3628BKC 52641900 PASTOR EMBUENA JOSE 24/02/2009 60,00 PICANYA R.G.C.-171.2 (VALENCIA) 3777/2009 1358FZV 52637154 ROMA SANCHEZ MARIA PILAR 24/02/2009 60,00 PAIPORTA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 3804/2009 1730BSC 52675573 TEBAR LIEBANA M JOSE 28/02/2009 60,00 TORRENT R.G.C.-94.2g (VALENCIA) AYUNTAMIENTO DE PICASSENT 3715/2009 V1744GN 21638067 BALLESTER PASCUAL GABRIEL 25/02/2009 90,00 ALCASSER R.G.C.-154 (VALENCIA) 1830/2009 6066FFF 73769567 BLEDA RUIZ JUAN PEDRO 26/01/2009 90,00 MONSERRAT R.G.C.-94 (VALENCIA) 3671/2009 0417FXT 52640473 COMOS GUILLEM JOSE ALBERTO 16/02/2009 90,00 CATARROJA R.G.C.-94.2f (VALENCIA) 1653/2009 6561FKW 33466147 CUÑAT CUÑAT JOSE Mª 25/01/2009 90,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 3733/2009 1454BZN 33463792 FUENTES LOPEZ FRANCISCO JOSE 28/02/2009 90,00 VALENCIA R.G.C.-94.2f 3705/2009 7373CJS 46848811 JUSTICIA PORTUGUES ANTONIO 24/02/2009 90,00 SILLA (VALENCIA) R.G.C.-94.2g 3716/2009 V0606DY 19062106 MARCO MOLINA MA DEL PILAR 25/02/2009 90,00 VALENCIA R.G.C.-154 N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 23 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Expediente Matrícula NIF Titular Fecha Importe Población Precepto 3727/2009 V8084GS 52638532 MARTINEZ HERMOSA FRANCISCO JAVIER 27/02/2009 90,00 PICASSENT R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 1844/2009 V8760GS 19438218 SANCHEZ RUBIO LEOPOLDO 31/01/2009 90,00 PICASSENT R.G.C.-154 (VALENCIA) 3679/2009 1155BXP 52634861 SANDEMETRIO GARCIA JUAN BAUTISTA 18/02/2009 90,00 PICASSENT R.G.C.-94.2 (VALENCIA) AYUNTAMIENTO DE XIRIVELLA 5085/2009 V8956GC 19871466 ALCONES SANCHEZ JOSE MARIA 05/03/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-154 (VALENCIA) 3940/2009 V8881GD 52675948 ATIENZA MEJIAS JOSEFA 02/03/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2c (VALENCIA) 3942/2009 7601FDR 73533925 CABUCHOLA CAMPOS ANA 02/03/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2c (VALENCIA) 3911/2009 7574FJK X6642572B CHACHA ONTANEDA EDISON DAVID 26/02/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 3391/2009 7221CWV 46569714 CODINA BUSTAMANTE RAFAEL 18/02/2009 100,00 XIRIVELLA R.G.C.-91.2 (VALENCIA) 4507/2009 V1631DH 73909171 LLOPIS ENCARNACION 04/03/2009 60,00 SUECA (VALENCIA) R.G.C.-154 4520/2009 1008CNF X3913898B DRAGOMIR SANDU 05/03/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 5078/2009 7440BWH 52652299 ESPINO CORCOLES PABLO 18/02/2009 100,00 R.G.C.-91.2 (VALENCIA) 4500/2009 V1145DP 52682843 FIGUEREDO GARCIA ANTONIO 04/03/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 3952/2009 9802DGR 48526865 LORITE GORDILLO CARLOS 02/03/2009 60,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 3946/2009 V3309HG 48585453 MONSERRAT FERRER SERGIO 02/03/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94 (VALENCIA) 4490/2009 V4277GM X7420084P MORARU ION FLORIN 04/03/2009 60,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 3941/2009 V8301FX X6795581R MUNTIANU CRISTIAN VASILE 02/03/2009 60,00 ALCASSER R.G.C.-94.2c (VALENCIA) 2986/2009 3624BRX 22552123 ORTIZ OUAKNINE SIMON 16/02/2009 60,00 MASSANASSA R.G.C.-94.2c (VALENCIA) 2932/2009 V1669GV 53251022 PASTOR GARCIA IVAN 13/02/2009 100,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 3923/2009 V2778GY 73723162 RAMOS COCERA ADOLFO 27/02/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-154 (VALENCIA) 3893/2009 V2884FY 53257574 RUEDA PRATS BORJA 20/02/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-171.2 (VALENCIA) 3938/2009 V0831GB 52685578 RUIZ MORALES DOLORES 02/03/2009 60,00 QUART DE POBLET R.G.C.-94 (VCIA) 3920/2009 V8507HH 48584096 SADRI NAOUAWI MUSTAFA 26/02/2009 60,00 QUART DE POBLET R.G.C.-94.2f (VCIA) 3908/2009 V3263GD 26751445 SAN PABLO HERNANDEZ FRANCISCO 25/02/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94 (VALENCIA) 3342/2009 V2976FY X4924095W STOICA MANUEL TEODOR 20/02/2009 60,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2g 5091/2009 V4071GV 24381533 TORRES BUSTAMANTE MANUELA 09/03/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94 (VALENCIA) 3945/2009 7719CGX 07261261 VIDAL LOPEZ SARAY 02/03/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94 (VALENCIA) 3903/2009 8272FDY X4633178N VILLALVA RIOS EDISSON ORLANDO 25/02/2009 60,00 PATERNA R.G.C.-94 (VALENCIA) Lo que hace público para general conocimiento y efectos oportunos. Torrent, 1 de abril de 2009.—El tesorero de la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud, Francisco Galindo Fernández. 2009/9951

Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud Edicto de la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud sobre notifi cación de sanciones por infracciones de tráfi co a los de- nunciados Caicedo Bautista, Javier, y otros. EDICTO La Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud, en uso de las facultades que tiene atribuidas por delegación de los correspondientes Ayun- tamientos acreedores. Hace saber: De conformidad con lo establecido en el artículo 59.5 y 60.2 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se notifi ca a las personas que se indica, que habiéndose intentado realizar la notifi cación de la sanción, sin haber resultado posible, se procede a la publicación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores en materia de Tráfi co que se indican. Dichos expedientes obran en el Ayuntamiento correspondiente así como en esta Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud, donde podrán personarse en el plazo de diez días naturales contados a partir del siguiente a esta publicación para ser notifi cados. Transcurrido este plazo se les tendrá por notifi cados. Contra este acto administrativo, que pone fi n a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante el mismo órgano que lo dictó, en el plazo de un mes, a contar desde el siguiente a la notifi cación. Transcurrido un mes desde el día siguiente al de la interposición del recurso de reposición sin que éste haya sido resuelto, podrá entender que ha sido desestimado. Contra la desestimación expresa o presunta del recurso de reposición, puede interponerse recurso Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notifi cación de la desestimación, cuando se formule de forma expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el día si- guiente a aquel en que el referido recurso se haya de entender desestimado de forma presunta. Todo ello, sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso o acción que estime procedente. El importe de la sanción lo podrá hacer efectivo dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de su fi rmeza, que tendrá lugar a los 10 días naturales siguientes a esta publicación. Para realizar el ingreso, podrá retirar los documentos de las referidas sanciones en el Ayunta- miento al que corresponda la misma o en la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud y hacerlas efectivas en cualquiera de las Entidades Colaboradoras que fi guran en el documento que se facilitará a tal fi n. 24 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Vencido el plazo de ingreso establecido sin que se hubiese satisfecho la multa, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio. Expediente Matrícula NIF Titular Fecha Importe Población Precepto AYUNTAMIENTO DE ALDAIA 1544/2009 7138DJF 44519501 CAICEDO BAUTISTA JAVIER 24/01/2009 30,00 VALENCIA R.G.C.-94 1934/2008 V9462FX 73746743 CEBRIAN TORTAJADA, JOSEFINA 21/11/2008 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 1860/2008 2235CYC 31594273 CRUZ SERRADO ANGEL 20/11/2008 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2g 1832/2008 9508BJT 53098638 CRUZ VARGAS MARIA JOSE 29/11/2008 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 1790/2008 8577FCK 52684506 GARCIA ALARCON ANTONIO 25/11/2008 93,00 MANISES R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 1131/2008 0206FFF 19409887 HORCAJO PALACIOS ANTONIA 10/11/2008 92,86 TURIS (VALENCIA) R.G.C.-94.2e 1135/2008 0206FFF 19409887 HORCAJO PALACIOS ANTONIA 13/11/2008 93,00 TURIS (VALENCIA) R.G.C.-94.2e 1880/2008 V2879FX 48380245 MARTIN ALVAREZ JUAN 22/11/2008 93,00 MANISES - R.G.C.-94.2e VALENCIA 1876/2008 7945BJT 53606158 MARTINEZ CORDOBA EDUARDO 18/11/2008 30,00 ALDAIA - VALENCIA R.G.C.-94 1134/2008 V7495HC 52744149 MORENO PEÑARRUBIA ELOY 10/11/2008 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94 (VALENCIA) 2175/2008 0187BJH 48385242 PARRA CHIQUERO DOMINGO 06/12/2008 30,00 ALAQUAS R.G.C.-154 (VALENCIA) 1942/2008 V8786EY 22674960 PASTOR GIL FLOREAL 24/11/2008 92,86 ALAQUAS R.G.C.-146.1 (VALENCIA) 1848/2008 8307FLB 20161655 PEREZ IZQUIERDO JOSE DANIEL 18/11/2008 30,00 VALENCIA R.G.C.-94 1864/2008 3503BZR 52631703 PONCE GARCIA JUAN CARLOS 21/11/2008 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 1806/2008 3741FGD 44866366 RUESCAS TATAY ROMAN 25/11/2008 93,00 ALAQUAS R.G.C.-170.7 (VALENCIA) 1916/2008 4012BBW 48381998 TORRES GIMENEZ ANGEL 21/11/2008 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2g 1903/2008 1650FYD 22552925 UREÑA GARCIA FRANCISCO ANTONIO 23/11/2008 30,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94 AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR 838/2009 6423BKP 20012338 ARAGO NIETO AVELINA 11/01/2009 90,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 284/2008 6194BCV 73777961 BENITO NAVARRO MARIA JOSE 18/10/2008 60,00 - R.G.C.-94.2g VALENCIA 2481/2008 4066BRG 72068948 CERECEDA TARNOS CARLOTA 17/12/2008 90,00 SANTANDER R.G.C.-94.2 (CANTABRIA) 377/2009 V0937GH 29172865 CHAPA FELIU JOSE ANTONIO 30/12/2008 90,00 VALENCIA R.G.C.-75.1 376/2009 V0937GH 29172865 CHAPA FELIU JOSE ANTONIO 30/12/2008 90,00 VALENCIA R.G.C.-94.2g 2485/2008 7556CNW 53359136 DIAZ FERNANDEZ ENRIQUE 16/12/2008 90,00 ALFAFAR R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 1663/2008 8417DRM X2478648F ECHLAOUY YAHYA 25/11/2008 90,00 BENETUSSER R.G.C.-154 (VALENCIA) 349/2009 6800FZ X3082415R EL KIHAL SAID 02/01/2009 60,00 VALENCIA R.G.C.-154 301/2008 7785BSM 19841254 ESTEVE GIL FCO ANTONIO 16/10/2008 60,00 MISLATA - VALENCIA R.G.C.-171 439/2008 3505GBB 22588016 FERNANDEZ CORONADO ESTEFANIA 20/10/2008 90,00 ALFAFAR - R.G.C.-94.2 VALENCIA 357/2009 V5067EV X4206937F FLORES YEPEZ LUIS WILLIAM 02/01/2009 90,00 VALENCIA R.G.C.-154 1650/2008 V7897EH 19447883 GARCIA BARRERA ISMAEL 25/11/2008 90,00 BENETUSSER R.G.C.-94 (VALENCIA) 1694/2008 V7897EH 19447883 GARCIA BARRERA ISMAEL 27/11/2008 90,00 BENETUSSER R.G.C.-94 (VALENCIA) 1679/2008 V3288GN 45631509 GARCIA BLANCO SALVADOR 25/11/2008 90,00 VALENCIA R.G.C.-94 1229/2008 V6540GD 44875175 GARCIA PEÑA SANDRA 10/11/2008 90,00 BENETUSSER R.G.C.-94 (VALENCIA) 799/2008 V6540GD 44875175 GARCIA PEÑA SANDRA 27/10/2008 90,00 BENETUSSER - R.G.C.-94 VALENCIA 1682/2008 4910DWN 30001427 GARRIDO RAMADA JUAN 28/11/2008 90,00 GRANADA R.G.C.-154 390/2009 V2561DC 29179113 KONTOKONTIS COMNINU DEMETRIO 29/12/2008 90,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 2074/2008 6202CPY 52674738 LOPEZ LOPEZ ENRIQUE 04/12/2008 90,00 MANISES R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 481/2008 5262CVT 24398948 MARIN GARCIA EVA 21/10/2008 90,00 ALFAFAR - R.G.C.-94 VALENCIA 2370/2008 3995BFW X6886046F MBA BINDANG SALVADOR 14/11/2008 90,00 VALENCIA R.G.C.-94.2f 1632/2008 V8529FG 29162802 MOCHOLI DOMINGO JOSE MIGUEL 27/11/2008 90,00 ALFAFAR R.G.C.-94 (VALENCIA) 1649/2008 V8529FG 29162802 MOCHOLI DOMINGO JOSE MIGUEL 25/11/2008 90,00 ALFAFAR R.G.C.-94 (VALENCIA) 1511/2008 9355DYX 24317661 MONTIEL OCHANDO JOSE VICENTE 04/11/2008 90,00 VALENCIA R.G.C.-94.2g 2524/2008 7330FGJ 53092428 MORELLA CERVERA LIDIA 14/12/2008 90,00 ALBAL (VALENCIA) R.G.C.-94.2 1567/2009 V6016GK X3391537A NASSER AHMAD 22/01/2009 90,00 VALENCIA R.G.C.-94 777/2008 4244BDF 74463775 NAVALON BUENDIA MARIA 29/10/2008 90,00 BENETUSER - R.G.C.-94 VALENCIA 457/2008 8644BSM X3850641G NEG DANIEL SERGIO 21/10/2008 90,00 ALFAFAR - R.G.C.-154 VALENCIA 2510/2008 2660GBG 19856950 NOZAL MARTINEZ JOSE ANTONIO 21/12/2008 90,00 PATERNA R.G.C.-171 (VALENCIA) 1668/2008 CS3584AG 19396089 NUÑEZ DASI JOSE 27/11/2008 90,00 QUART DE POBLET R.G.C.-94.2 (VALENCIA 535/2009 5261BSL 53055639 ORTELLS MAFE RAFAEL 31/12/2008 90,00 ALFAFAR R.G.C.-94.2f (VALENCIA) 1671/2008 6807DSN 53357476 PASTOR MOZO BENJAMIN 27/11/2008 150,00 BENETUSER R.G.C.-18.2.2D (VALENCIA) 2465/2008 8662BLK X6932704K PAVEL CRISTIAN VASILE 20/12/2008 60,00 R.G.C.-94.2g (VALENCIA) 2521/2008 1529FSV 22674971 PINA BARCELO ALVARO 21/12/2008 90,00 R.G.C.-94.2g 1661/2008 6071BCV 24369919 PINAZO TOLEDO RAUL 28/11/2008 90,00 RIBARROJA R.G.C.-94 (VCIA) 2448/2008 9259FSK X5605761V REYES CORREA EDUARDO ROBERT 19/12/2008 90,00 R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 1686/2008 2964FMZ 24390778 RUIZ GARZON FRANCISCO JOSE 25/11/2008 90,00 BURJASOT R.G.C.-94.2f (VALENCIA) N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 25 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Expediente Matrícula NIF Titular Fecha Importe Población Precepto 2073/2008 0021FXZ 85089972 RUIZ MADRID M ANGELES 06/12/2008 120,00 ALFAFAR R.G.C.-94.2a3 (VALENCIA) 278/2009 5668BNX 22676536 SANCHEZ ARROYO MANUEL 24/12/2008 60,00 ALFAFAR R.G.C.-154 (VALENCIA) 1635/2008 8528BDS 19824782 SANTIAGO OLIVARES ISIDORO 26/11/2008 90,00 VALENCIA R.G.C.-94 303/2009 V3242HD 44874377 SANTOS JIMENEZ GONZALO 22/12/2008 90,00 SILLA (VALENCIA) R.G.C.-94.2g 2517/2008 V1088EJ 24379334 TORRES BUSTAMANTE MILAGROS 21/12/2008 90,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2g (VALENCIA) 1662/2008 V8568GC 24339642 VALERO BELMAR LUIS FCO 25/11/2008 90,00 ALBORAYA R.G.C.-154 (VALENCIA) AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA 1591/2008 V4494GN 53090833 CAÑAS JEREZ JOSE ANTONIO 19/11/2008 60,00 PAIPORTA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 1986/2009 6086CKV 19863668 DIAZ JUAN SILVIA 27/01/2009 60,00 PICANYA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 707/2008 1107DBS 22590430 GARCIA MARTINEZ JINNIFER 13/11/2008 60,00 SEDAVI - R.G.C.-94.2 VALENCIA 1601/2008 3282BCJ 13752692 GONZALEZ TAPIA RENE 01/12/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-94.2f 1569/2008 6518BBH 53879815 LAOUICHI TOMI ABDELAZIZ 20/11/2008 60,00 PAIPORTA R.G.C.-171 (VALENCIA) 3138/2009 V5971FG 53203813 LOPEZ GONZALEZ JESUS 24/01/2009 60,00 SILLA (VALENCIA) R.G.C.-152 1562/2008 9968CXZ 25379754 MORENO GARRIDO AMPARO 19/11/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-94 1060/2008 6880DYY X3687933K PIÑA TORRES NOEL 07/11/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-171 1597/2008 9789FWX 52649186 PLA MARAVILLA ENRIQUE 25/11/2008 60,00 PAIPORTA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 1581/2008 C2277BY X4691645J SALHI SAID 17/11/2008 60,00 ALBACETE R.G.C.-94.2 1570/2008 C7800BX 48525060 VALERO ESTEVE ROBERTO 20/11/2008 60,00 MANISES R.G.C.-94 (VALENCIA) 701/2008 M1669XC 52703841 VICENTE DASI ANTONIO 31/10/2008 60,00 ALAQUAS - R.G.C.-94.2 VALENCIA AYUNTAMIENTO DE PICANYA 2018/2008 V1378FJ 22561654 ARNAL COLL SANTIAGO 01/12/2008 97,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 1712/2008 V2630FJ 20781335 CANET DUET ROGER 25/11/2008 60,00 R.G.C.-154 (VALENCIA) 2020/2008 9263CHX 53361446 GARCES CHAVELI FERNANDO 01/12/2008 97,00 PICANYA - R.G.C.-94.2 VALENCIA 998/2009 V5157FH 24317935 GONZALEZ GARCIA FRANCISCO JOSE 15/01/2009 60,00 PICANYA R.G.C.-171 (VALENCIA) 1741/2008 V8863GX 24330614 LOPEZ BAREA BEGOÑA 22/11/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-171 133/2008 9935DYF 29171369 MARTINEZ GARCIA FRANCISCO 15/10/2008 60,00 CHIVA R.G.C.-94.2 2328/2009 V6218HG 53601820 MARTINEZ MORA DAVID 05/02/2009 97,00 TORRENT R.G.C.-117.1 (VALENCIA) 1410/2008 V4325FC X6613443T NSANGOU HABILOU 14/11/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-94.2g 1707/2008 0081BFJ 22634308 PASCUAL CUERDA FERNANDO 25/11/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-94 1460/2008 6634FHN 48439180 POLI PEREA RUBEN 20/11/2008 60,00 CATARROJA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 421/2008 0409CCM 30195039 RIOS PRIETO ANTONIA 27/10/2008 60,00 PICANYA - R.G.C.-94.2 VALENCIA 1445/2008 V1908GD 48384253 SAHUQUILLO RIBERO VANESA 19/11/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 907/2008 V0829ED 25388757 SERNA BALO RAUL 29/10/2008 60,00 TORRENT - R.G.C.-171 VALENCIA 854/2008 V3596GL 52673902 SIMARRO LA PEÑA MIGUEL 09/11/2008 60,00 MISLATA -VALENCIA R.G.C.-94.2 884/2008 2033DGM 53052408 VILLO ALFARO JUAN RAMON 05/11/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-171 AYUNTAMIENTO DE PICASSENT 1841/2009 5380DNV 21337964 GALDON CARRION MARIA PILAR 31/01/2009 300,00 ALCASSER R.G.C.-91.2 (VALENCIA) 1475/2009 V9290ET 19275476 GONZALEZ AGUADO ISMAEL 16/01/2009 90,00 PICASSENT R.G.C.-94.2g (VALENCIA) AYUNTAMIENTO DE XIRIVELLA 2141/2008 3649FHZ 48587228 AGUDO VALDIVIEZO JOSE JAVIER 15/12/2008 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 2100/2008 C5422BMZ 48587092 AGUDO VALDIVIEZO MATIAS ALFONSO 03/12/2008 100,00 XIRIVELLA R.G.C.-18.2.2D (VALENCIA) 2094/2008 7536CMZ 43815081 BELLO CABRERA ARMANDO 06/12/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-94.2f 2552/2008 1335DLX X6115259L CETIN MURAT 16/12/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-94 2138/2008 7615CJR X6563354M FAVIO BONILLA NELSON 14/12/2008 60,00 SEDAVI R.G.C.-94.2f (VALENCIA) 1779/2008 9358GFM X7608432D KAZISZYN NATALIA 01/12/2008 60,00 VALENCIA R.G.C.-94.2g 2215/2009 5178BSL 53258067 MAGDALENO ABANGUES JAVIER 22/01/2009 60,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 1121/2009 C5422BMZ 03150593 MORENO FERNANDEZ EDUARDO 08/01/2009 100,00 XIRIVELLA R.G.C.-118.1 (VALENCIA) 2882/2009 Z3808BH X6351826P PRICA PARDALIAN 11/02/2009 100,00 BENAGUACIL R.G.C.-117.1 (VALENCIA) 1522/2008 V6558GF 48527014 RODRIGUEZ MANZANO DANIEL 21/11/2008 60,00 CASINOS R.G.C.-94 (VALENCIA) 1532/2008 V6558GF 48527014 RODRIGUEZ MANZANO DANIEL 19/11/2008 60,00 CASINOS R.G.C.-94 (VALENCIA) 1754/2008 V6558GF 48527014 RODRIGUEZ MANZANO DANIEL 24/11/2008 60,00 CASINOS R.G.C.-94 (VALENCIA) 2538/2008 1016DFH X7143266H SALAZAR CARVAJAL MANUEL 15/12/2008 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2g (VALENCIA) 1529/2008 V5200HF X4445939Q SALGUERO SILVA CHRISTIAN ANIBAL 21/11/2008 100,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 1538/2008 V8256FZ 52747593 VICIOSO TARAZONA TEODORO 19/11/2008 60,00 PATERNA R.G.C.-94.2c (VALENCIA) Lo que hace público para general conocimiento y efectos oportunos. Torrent, 1 de abril de 2009.—El tesorero de la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud, Francisco Galindo Fernández. 2009/9953 26 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud Edicto de la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud sobre requerimientos de identifi cación de conductor a los titulares Inversiones YAP3H, S.L., y otros. EDICTO La Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud, en uso de las facultades que tiene atribuidas por delegación de los correspondientes Ayun- tamientos acreedores. Hace saber: De conformidad con lo establecido en el artículo 60.2 y 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se notifi ca a las personas jurídicas que se detallan que, habiéndose denunciado a los vehículos de su titularidad que se relacionan y habiéndose intentado realizar la notifi cación de requerimiento de identifi cación de conductor responsables de las infracciones de tráfi co cometidas, sin haber resultado posible, se procede a la publicación de dichos reque- rimientos de identifi cación. Dichos expedientes obran en el Ayuntamiento correspondiente y en la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud, donde podrán personar- se en el plazo de diez días naturales contados a partir del siguiente a esta publicación para ser notifi cados. Transcurrido este plazo se les tendrá por notifi cados. Por lo que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 72.3 de la Ley sobre Tráfi co, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se le requiere para que, en el plazo de quince días hábiles a partir del siguiente al de notifi cación de este requerimiento, identifi que al conductor responsable de la infracción denunciada, advirtiéndole que en caso de incumplir esta obligación será sancionada con multa desde 301 € hasta 1.500 € como autor de una infracción muy grave. Se le advierte también de que, si no fuera posible notifi car esta denuncia al conductor identifi cado por usted, y la imposibilidad le fuera imputable, será igualmente sancionado con multa desde 301 € hasta 1.500 € como autor de una infracción muy grave. Si la destinataria de esta notifi cación es una empresa de alquiler sin conductor a corto plazo, según dispone el artículo 72.3 de la Ley arriba citada, en la redacción dada por la Ley 17/2005, de 19 de julio, deberá remitir a este Ayuntamiento un duplicado o copia del contrato de arren- damiento donde quede acreditado el concepto de conductor de la persona que fi gure en el contrato. Forma: En cualquier registro de entrada de los Ayuntamientos que aparecen en el listado, así como en la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud, identifi cando al conductor responsable de la infracción denunciada, indicando nombre y apellidos, DNI y domicilio completo. Expediente Matrícula NIF Titular Fecha Importe Población Precepto AYUNTAMIENTO DE ALBAL 3829/2009 9001CFZ B97510564 INVERSIONES YAP3H SL 28/02/2009 150,00 VALENCIA R.G.C.-94.2 AYUNTAMIENTO DE ALDAIA 4110/2009 V1554FX B96598198 AUBAN MONTAJES ELECTRICOS S L 26/02/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94 (VALENCIA) 3663/2009 8705BZN B96673819 AUTOESCUELAS HERMOSILLA SL 17/02/2009 30,00 TORRENT R.G.C.-171.2 (VALENCIA) 4282/2009 1896BHH B96191481 CONRADO ANDRES SL 27/02/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 3499/2009 8877FWY B96860135 GALIVAL Y STEEL SL 20/02/2009 30,00 R.G.C.-94 (VALENCIA) 4982/2009 6837FKR B46301677 INDUSTRIA DE LA MADERA AMPARO 02/03/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4665/2009 V6315EG B46473526 INDUSTRIAS FALCON SL 02/03/2009 93,00 RIBARROJA DEL R.G.C.-94.2e TURIA 4741/2009 V6315EG B46473526 INDUSTRIAS FALCON SL 05/03/2009 30,00 RIBARROJA DEL R.G.C.-94 TURIA 4816/2009 V6315EG B46473526 INDUSTRIAS FALCON SL 03/03/2009 30,00 RIBARROJA DEL R.G.C.-94 TURIA 4841/2009 V6315EG B46473526 INDUSTRIAS FALCON SL 09/03/2009 30,00 RIBARROJA DEL R.G.C.-94 TURIA 4924/2009 8062DWY B97433148 MENPEIAN INMOBILIARIAS SL 05/03/2009 93,00 VALENCIA R.G.C.-91.2 4851/2009 V4239FV B96620430 MONTE AILAMA 10/03/2009 93,00 ALDAIA (VALENCIA) R.G.C.-94.2 4889/2009 2652CWF B97284731 OMNIUM FURNITURE S L 05/03/2009 30,00 ALAQUAS R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4883/2009 1308BGG E97651376 REYMA CB 05/03/2009 30,00 MISLATA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR 3886/2009 V1227HH B96134341 AUTOMOVILES E JUAN S L 18/02/2009 90,00 BENETUSSER R.G.C.-94 (VALENCIA) 4339/2009 0118GGP B46700548 GENERAL DE TELEFONIA VALENCIANA S L 02/03/2009 90,00 ALFAFAR R.G.C.-94 (VALENCIA) AYUNTAMIENTO DE PICASSENT 5036/2009 0212GFT B97002414 GESTORA VALENCIANA DE VIAJES DE 03/03/2009 150,00 MANISES R.G.C.-94.2 (VALENCIA) AYUNTAMIENTO DE XIRIVELLA 3901/2009 7429FZV B97982573 ALQUILERES ESTILCAR SL 25/02/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2c (VALENCIA) 3897/2009 3865FRD B96236971 CONST. Y REFORMAS RODRIGUEZ 24/02/2009 100,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4468/2009 V1610DW B97283204 DOTAHUR S L 03/03/2009 100,00 XIRIVELLA R.G.C.-91.2 (VALENCIA) 3895/2009 2974DKW B96185103 ESCAYOLAS RAMON MUÑOZ SL 24/02/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94 (VALENCIA) 5088/2009 8141DNW B97102107 LLORENS 0FEBRES SL 09/03/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2c (VALENCIA) 3915/2009 8979CMF B96518998 MARMOLES ALBIACH SL 26/02/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94.2 (VALENCIA) 4539/2009 5210DKH B97515803 REDPROIN LUCIMAR SL 06/03/2009 60,00 XIRIVELLA R.G.C.-94 (VALENCIA) 4559/2009 6566CXC A46664843 Y JOSAMI S A 09/03/2009 60,00 ALAQUAS R.G.C.-94 (VALENCIA) Lo que hace público para general conocimiento y efectos oportunos. Torrent, 1 de abril de 2009.—El tesorero de la Mancomunidad Intermunicipal de l’Horta Sud, Francisco Galindo Fernández. 2009/9956 N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 27 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Mancomunidad Intermunicipal Hoya de Buñol-Chiva Documentación: En el Negociado de Contratación (Secretaría) C/ Anuncio de la Mancomunidad Intermunicipal Hoya de Virgen del Rosario, nº 3 del municipio de Yátova, y en la web mu- Buñol-Chiva sobre contratación de operación de présta- nicipal: www.mancomunidadhoyabunyolchiva.es. mo a largo plazo para fi nanciar las inversiones manco- Información: En el Negociado de Contratación (Secretaría). munadas contenidas en el presupuesto 2009 por proce- C/Virgen del Rosario, nº 3, Código postal: 46367 Yátova. dimiento abierto. Teléfono: 96 250 48 87. Fax: 96 250 36 68. ANUNCIO Fecha límite para la obtención de documentos será el último día de Por Resolución 28/2009, de Presidencia de la Mancomunidad In- presentación de la documentación. termunicipal de la Hoya de Buñol-Chiva de 14 de abril de 2009, Requisitos del contratista: se anuncia la convocatoria para la adjudicación del contrato de Los señalados en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. préstamo que a continuación se detalla, mediante procedimiento Presentación de las ofertas o solicitudes de participación. abierto, según se establece en el artículo 126 de la Ley de Contra- Fecha límite de presentación: Será de15 días naturales, a contar desde tos del Sector Público 30/2007, de 30 de octubre, y tramitación el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el B.O.P. urgente. La documentación a presentar: Se encuentran en el pliego de cláu- Entidad Adjudicataria: sulas administrativas y prescripciones técnicas publicadas en el La Mancomunidad Intermunicipal de la Hoya de Buñol-Chiva. perfi l del contratante de la página web de la Mancomunidad Inter- El Departamento de Contratación (Secretaría) tramitará el expediente. municipal de la Hoya de Buñol-Chiva. Objeto del contrato: Las ofertas se presentarán en el Registro General de la Mancomunidad Préstamo de 223.238,90 euros para fi nanciar las inversiones previs- Intermunicipal de la Hoya de Buñol-Chiva, situado en C/Virgen del tas en el Anexo de inversiones del presupuesto de 2009. Rosario, nº 3, del municipio de Yatova, C.P. 46367, en dos sobres. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: El sobre A contendrá toda la documentación acreditativa de la capa- a) Tramitación: Urgente. cidad para contratar de conformidad con lo establecido en el pliego de cláusulas administrativas particulares, y su presentación será de b) Procedimiento: Abierto. obligado cumplimiento. El importe de la licitación: El sobre B contendrá la oferta económica y los documentos, según Principal: Doscientos Veintitres mil doscientos treinta y ocho con se detalla en el pliego de condiciones. noventa euros. La proposición se ajustará al modelo que fi gura en el pliego. Destino: Inversiones consignadas en el Presupuesto Mancomunidad No se admiten variantes. 2009 (construcción del Centro de Prestación de Servicios Manco- Apertura de las ofertas munados). La Mesa de Contratación de la Mancomunidad Intermunicipal de la Plazo amortización: 8 años sin incluir carencia. Hoya de Buñol-Chiva Carencia: 3 años. C/Virgen del Rosario, nº 3, del municipio de Yatova. C.P. 46367 Vencimiento: Trimestral. Concluido el plazo de presentación de las proposiciones, se proce- Interés: Variable referenciado a Euribor + diferencial. derá a la apertura de las plicas. Gastos: A cargo de la entidad fi nanciera en su totalidad. Yátova, 14 de abril de 2009.—El presidente de la Mancomunidad Comisiones: Exención en su totalidad. Intermunicipal Hoya de Buñol-Chiva, Rafael Lisarde Cifre. Mediación: El secretario de la Corporación. 2009/11482

Juzgado de lo Social número nueve Juzgado de lo Social número seis Valencia Valencia Cédula de citación del Juzgado de lo Social número Cédula de citación del Juzgado de lo Social número seis nueve de Valencia sobre expediente número 336/2009 de Valencia sobre autos número 15/2009 para Provimar para Antonio Pavón Martín y otro. 2003 Construcciones e Inversiones, S.L. CEDULA DE CITACION CEDULA DE CITACION Carmen Piles Gimeno, secretaria del Juzgado de lo Social número Inmaculada Nagore Enguídanos, secretaria del Juzgado de lo Social nueve de los de Valencia. número seis de los de Valencia. Hago saber: Que en este Juzgado, se sigue expediente número 336/ HAGO SABER: Que en este Juzgado, se siguen autos Ejecución de 2009, a instancias de OSCAR RODRIGUEZ SANCHEZ contra Título Judicial en despidos (no readmisión) número 15/2009, dima- ANTONIO PAVON MARTIN, ELITE DEL AISLAMIENTO, nante de los autos número 658/08 a instancias de JAVIER LÓPEZ S.L.U., en reclamación despidos, por el presente se cita a ANTONIO ALTES, contra PROVIMAR 2003, CONSTRUCCIONES E INVER- PAVON MARTIN y a ELITE DEL AISLAMIENTO, S.L.U., quien SIONES, S.L., en el que, por medio del presente se cita a PROVI- se halla en ignorado paradero, para que comparezca ante este Juzga- MAR 2003 CONSTRUCCIONES E INVERSIONES, S.L., quien se do de lo Social, sito en Valencia, avenida del Saler, 14, Ciudad de la halla en ignorado paradero para que comparezca ante este Juzgado Justicia, Sala 8; al objeto de celebrar acto de conciliación, y en su de lo Social, sito en Avenida del Saler, 14-3º Amarilla al objeto de caso, juicio el día 29 de mayo de 2009 a las 9,45 horas, con adver- celebrar acto de incidente de no readmisión, para el que se ha seña- tencia de que el juicio no se suspenderá por la incomparecencia in- lado al efecto la audiencia del próximo día 18 de mayo a las 9.40 justifi cada de las partes. horas, advirtiendo a la parte actora que, de no comparecer, se le Igualmente se le advierte, que las siguientes comunicaciones se tendrá por desistido de su solicitud y a la demandada que, de no harán en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sen- hacerlo, se celebrará el acto sin su presencia. tencia, o se trate de emplazamiento. En Valencia, a 6 de abril de 2009.—La secretaria, Inmaculada Na- Valencia, a 3 de abril de 2009.—La secretaria, Carmen Piles Gimeno. gore Enguídanos. 2009/10309 2009/10393 28 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Juzgado de Instrucción número siete - FORD TRANSIT CONNECT, matrícula 6339DVW, valorado en Valencia cinco mil NOVEcientos euros (5.900 euros). Cédula de citación del Juzgado de Instrucción número Los bienes a subastar se encuentran precintados en la Avda. de Le- siete de Valencia sobre juicio de faltas número 549/08 vante, número 28, de Valencia. para Luis Félix González Bou. La celebración de la subasta tendrá lugar en la Sala de Subastas, sita CEDULA DE CITACION en la Ciudad de la Justicia, avenida del Saler, 14 de Valencia, el día Pilar Herranz Narro, secretaria de este Juzgado. 19 de junio de 2009 a las diez horas. Hago saber: Que se ha procedido al señalamiento de la vista oral del Para tomar parte en la subasta mencionada, los licitadores deberán juicio de faltas 594/08, para el próximo día 7 de mayo de 2009, a presentar resguardo de que han depositado en la Cuenta de Depósi- las 13 horas, por la falta de imprudencia en tráfi co, quedando citado tos y Consignaciones de este Juzgado abierta con el número 4468 en en calidad de denunciado LUIS FELIX GONZALEZ BOU, en ig- el Banesto, o de que han prestado aval bancario, en ambos casos, por norado paradero, expido la presente en Valencia, a 16 de abril de el 20 por 100 del valor de tasación de los bienes. 2009.—Doy fe, la secretaria. Desde el anuncio de la subasta hasta su celebración, podrán hacerse 2009/11378 posturas por escrito en sobre cerrado, presentándolo en la Secretaría de este Juzgado, junto al resguardo acreditativo del depósito o aval Juzgado de lo Social número seis a que se refi ere la condición anterior. Valencia Sólo el ejecutante podrá hacer postura reservándose la facultad de Cédula de citación del Juzgado de lo Social número seis ceder el remate a un tercero. de Valencia sobre autos número 317/2009 para Fusing Para aprobar el remate, sólo se admitirán posturas que superen el 50 Art, S.L. por 100 del valor de tasación. CEDULA DE CITACION El presente edicto servirá de notifi cación del señalamiento de la Inmaculada Nagore Enguídanos, secretaria del Juzgado de lo Social subasta al ejecutado y a terceros interesados. número seis de los de Valencia. Lo que se hace público para general conocimiento a través del pre- sente Edicto, que se fi jará en el tablón de anuncios de este Juzgado HAGO SABER: Que en este Juzgado, se siguen autos despidos y en el “Boletín Ofi cial” de la provincia. número 317/2009 a instancias de JOSE MARIA LOPEZ JAREÑO, ENCARNACION BARBARA NOVELLA CABEZUELO E IDEL- En Valencia, a 14 de abril de 2009.—El secretario judicial, Domingo FONSO SORIA CAÑAS, contra FUSING ART, S.L., y FOGASA, Fernández Soriano. en el que, por medio del presente se cita a FUSING ART, S.L., quien 2009/10998 se halla en ignorado paradero para que comparezca ante este Juzga- Juzgado de lo Social número dos do de lo Social, sito en Avenida del Saler, 14-3º Amarilla al objeto Castellón de celebrar acto de conciliación y, en su caso, juicio, el día 22 de mayo de 2009, a las 9:45 horas, con advertencia de que el juicio no Cédula de citación del Juzgado de lo Social número dos se suspenderá por la incomparecencia injustifi cada de las partes. de Castellón sobre autos número 296/2009 para Alejandro Segura Gilabert. En Valencia, a 3 de abril de 2009.—La secretaria, Inmaculada Na- gore Enguídanos. CEDULA DE CITACION 2009/10261 Consuelo Barberá Barrios, secretaria del Juzgado de lo Social nú- mero dos de los de Castellón. Juzgado de lo Social número seis HAGO SABER: Que en este Juzgado, se siguen autos despidos Valencia número 296/2009 a instancias de MARIA CRISTINA BENITEZ Cédula de citación del Juzgado de lo Social número seis CORZO, contra ALEJANDRO SEGURA GILABERT, en el que, por de Valencia sobre autos número 340/2009 para Obras medio del presente se cita a ALEJANDRO SEGURA GILABERT, Construcciones y Reparaciones Román Puig, S.L. con domcilio en Calle Cuenca, 41 de Valencia, quien se halla en CEDULA DE CITACION ignorado paradero para que comparezca ante este Juzgado de lo Inmaculada Nagore Enguídanos, secretaria del Juzgado de lo Social Social, sito en calle Bulevar Blasco Ibáñez,10 al objeto de celebrar número seis de los de Valencia. acto de conciliación y, en su caso, juicio, el día 12 de mayo de 2009 HAGO SABER: Que en este Juzgado, se siguen autos despidos a las 10,15 horas, con advertencia de que el juicio no se suspenderá número 340/2009 a instancias de JOSE VICENTE BARGUES FW- por la incomparecencia injustifi cada de las partes. RRANDO contra OBRAS CONSTRUCCIONES Y REPARACIO- En Castellón, a 6 de abril de 2009.—El secretario. NES ROMAN PUIG SL en el que, por medio del presente se cita a 2009/10418 OBRAS CONSTRUCCIONES Y REPARACIONES ROMAN PUIG, S.L., quien se halla en ignorado paradero para que comparez- Juzgado de lo Social número diez ca ante este Juzgado de lo Social, sito en Avenida del Saler, 14-3º Valencia Amarilla al objeto de celebrar acto de conciliación y, en su caso, Cédula de citación del Juzgado de lo Social número diez juicio, el día 22 de mayo de 2009 a las 10:30 horas, con advertencia de Valencia sobre autos número 124/09 para Construpas, de que el juicio no se suspenderá por la incomparecencia injustifi ca- S.L. da de las partes. CEDULA DE CITACION En Valencia, a 3 de abril de 2009.—La secretaria, Inmaculada Na- José Vicente Hervás Vercher, secretario del Juzgado de lo Social gore Enguídanos. número diez de los de Valencia. 2009/10338 Hago saber: Que en este Juzgado, se siguen autos número 124/2009, a instancias de JUAN LUIS GONZALEZ CASTELLO, JUAN Juzgado de lo Social número tres FRANCISCO SANCHEZ PERIS y JOSE MARIA MONREAL Valencia BONORA contra CONSTRUPAS, S.L., y Fondo de Garantía Salarial Edicto del Juzgado de lo Social número tres de Valencia en reclamación por despidos, en el que, por medio del presente se sobre ejecución número 2.608/2008-LU contra Alcibiades cita a CONSTRUPAS, S.L., quien se halla en ignorado paradero para Valencia, S.L. que comparezca ante este Juzgado de lo Social, sito en Valencia, EDICTO avenida del Saler número 14, Ciudad de la Justícia, sala 11; al obje- Domingo Fernández Soriano, secretario judicial del Juzgado de lo to de celebrar acto de conciliación y, en su caso, juicio, el día 27 Social número tres de los de Valencia. mayo 2009,11.20 horas, con advertencia de que el juicio no se sus- Hago saber: Que en la ejecución número 2608/2008-LU seguida ante penderá por la incomparecencia injustifi cada de las partes. este Juzgado a instancia de IVAN SEGOVIA GALLART contra la En Valencia, a 2 de abril de 2009.—El secretario, José Vicente Her- empresa ALCIBIADES VALENCIA, S.L., se ha acordado sacar a vás Vercher. pública subasta los siguientes bienes: 2009/10435 N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 29 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Juzgado de lo Social número doce CLINICA JAIME I SAN LAZARO, S.L., REHABILITACION y Valencia FISIOTERAPIA L¿HRTA SUD, S.L., RESOBERT, S.L., CENTRO Cédula de citación del Juzgado de lo Social número doce ANALISIS CLINICICOS QUIM y BIOLOG DEL MEDIT, ROSA- de Valencia sobre expediente número 1.305/2008 para RIO TALA MANTES, C.B., DENTAL JAIME I, S.L., AINSAP Grupo Red Habitatge, S.L., y otro. PREVENCION, S.L., AINSA SEGURIDAD ALIMENTARIA HI- CEDULA DE CITACION GIENE, S.L., AINSA CALIDAD MEDIO AMBIENTE, S.L., ES- Lorenzo Navarro Lorente, secretario del Juzgado de lo Social núme- TUDIOS y COORDINACION DE OBRAS, S.L., AGRUPACION ro doce de los de Valencia. GARANTIA ARQUITECTONICA, S.L., INTERMEDIARIOS GESTION SANITARIA CORREDURIA DE SEG, FM SUMINIS- Hago saber: Que en este Juzgado, se sigue expediente número 1.305/ TROS INFORMATICOS y MEDICOS, S.L., GERORESIDENCIAS 2008, a instancias de RAQUEL ROMERO GUAITA contra GRUPO y SOCIOSANITARIO JAIME I SA, ASISTENCIA INTEGRAL RED HABITATGE, S.L., y FRANCISCO PONCE MARCO, en MEDICA SANITARIA, S.L., INVESTIGACION y DESARROYO reclamación por cantidad, en el que, por medio del presente se cita INTEGRAL, S.L., LOMAGAR 2005, S.L., CLINICA JAIME I DE a GRUPO RED HABITATGE, S.L., y FRANCISCO PONCE MAR- PUZOL, S.L., CLINICA JAIME I, S.L., INVESTIGACION y DE- CO, quienes se hallan en ignorado paradero, para que comparezcan SARROLLO PARA LA ASISTENCIA SANI, CLINICA CENTRO ante este Juzgado de lo Social, sito en Valencia, avenida del Saler, MEDICO EL CID, S.L., CLINICA JAIME I SC CASTLLA LA número 14; al objeto de celebrar acto de conciliación y, en su caso, MANCHA, CLINICA FUENLABRADA, S.L., CLINICA FUEN- juicio el día 12/5/2009 11,50 horas de la mañana, con advertencia de que el juicio no se suspenderá por la incomparecencia injustifi ca- LABRADA, S.L., CLINICA JAIME I SAN LAZARO, S.L., REHA- da de las partes. BILITACION y FISIOTERAPIA L¿HORTA SUD, S.L., RESO- BERT, S.L., CENTRO AANAL CLIN. QUIM BIOLOG MEDOI- Igualmente se le advierte que las siguientes comunicaciones se harán TERRANEO, S.L., ROSARIO TALAMANTES, C.B., DENTAL en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia JAIME I, S.L., AINSAP PREVENCION, S.L., AINSA SEGURIDAD o se trate de emplazamiento. ALIMENTARIA HIGIENE, S.L., AINSA CALIDAD MEDIO AM- Deberá comparecer el día y hora señalados para prestar confesión en BIENTE, S.L., ESTUDIO y COORDINACION DE OBRAS, S.L., juicio con apercibimiento de que de no hacerlo podrá ser tenido por AGRUPACION GARANTIA ARQUITECTONICA, S.L., FM SU- confeso. MINISTROS INFORMATICOS y MEDICOS, S.L., GERORESI- Valencia, a 6 de abril de 2009.—El secretario, Lorenzo Navarro DENCIAS y SOCIOSANITARIO JAIME I, S.A., y TRANSPORTES Lorente. SORIANO LEVANTE, S.L., en reclamación por despido en el que, 2009/10452 por medio del presente se cita a INVESTIGACION y DESARRO- LLO PARA LA ASISTENCIA SANITARIA DE CALIDAD, S.C.V., Juzgado de lo Social número seis y FM SUMINISTROS INFORMATICOS y MEDICOS, S.L., quien Valencia se halla en ignorado paradero para que comparezca ante este Juzga- Cédula de citación del Juzgado de lo Social número seis do de lo Social, sito en avenida del Saler, 14-2º, Amarilla; al objeto de Valencia sobre autos número 308/2009 para Panifi ca- de celebrar acto de conciliación y, en su caso, juicio y confesión, con dora del Sol, S.L. apercibimiento de que, de no comparecer, se le podrá ser tenido por CEDULA DE CITACION confeso, estando señalado el día 11 de mayo de dos mil nueve a las Inmaculada Nagore Enguídanos, secretaria del Juzgado de lo Social 9,30 horas, con advertencia de que el juicio no se suspenderá por la número seis de los de Valencia. incomparecencia injustifi cada de las partes. HAGO SABER: Que en este Juzgado, se siguen autos despidos Igualmente se le advierte que las siguientes comunicaciones se harán número 308/2009 a instancias de PEDRO TORRES MONSALVEZ, en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia ISAAC QUILES LOPEZ, MARIA JOSE RUESCAS MARTINEZ, o se trate de emplazamiento. CONCEPCION ALCAIDE ARONA y ALMUDENA SEGOVIA En Valencia, a 6 de abril de 2009.—La secretaria judicial, Encarna- ESCUDERO, contra PANIFICADORA DEL SOL, S.L., y FOGASA ción Alhambra Peña. en el que, por medio del presente se cita a PANIFICADORA DEL 2009/10403 SOL, S.L., quien se halla en ignorado paradero para que comparez- ca ante este Juzgado de lo Social, sito en Avenida del Saler, 14-3º Juzgado de lo Social número doce Amarilla al objeto de celebrar acto de conciliación y, en su caso, Valencia juicio, el día 22 de mayo de 2009, alas 10:45 horas, con advertencia Cédula de citación del Juzgado de lo Social número doce de que el juicio no se suspenderá por la incomparecencia injustifi ca- de Valencia sobre expediente número 21/2009 para Na- da de las partes. harros y Fernández, S.L. En Valencia, a 6 de abril de 2009.—La secretaria, Inmaculada Na- CEDULA DE CITACION gore Enguídanos. Lorenzo Navarro Lorente, secretario del Juzgado de lo Social núme- 2009/10466 ro doce de los de Valencia. Hago saber: Que en este Juzgado, se sigue expediente número 21/ Juzgado de lo Social número cuatro 2009, a instancias de MARIA ELENA ZABALA SAUCEDO contra Valencia NAHARROS y FERNANDEZ, S.L., en reclamación por cantidad, Cédula de citación del Juzgado de lo Social número en el que, por medio del presente se cita a NAHARROS y FERNAN- cuatro de Valencia sobre expediente número 730/2008 DEZ, S.L., quien se halla en ignorado paradero, para que comparez- para Investigación y Desarrollo para la Asistencia Sani- ca ante este Juzgado de lo Social, sito en Valencia, avenida del Saler, taria de Calidad, S.C.V., y otro. número 14; al objeto de celebrar acto de conciliación y, en su caso, CEDULA DE CITACION juicio el día 19 de mayo de 2009, a las 12 horas horas de la mañana, Encarnación Alhambra Peña, secretaria judicial del Juzgado de lo con advertencia de que el juicio no se suspenderá por la incompare- Social número cuatro de los de Valencia. cencia injustifi cada de las partes. Hago saber: Que en este Juzgado, se sigue expediente número 730/ Igualmente se le advierte que las siguientes comunicaciones se harán 2008, a instancias de INDIRA VAZQUEZ LIZ, CLINICA CENTRO en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia MEDICO EL CID, S.L., INDIRA VAZQUEZ LIZ y OSCAR ABEL o se trate de emplazamiento. PANADERO CALZADA contra AINSA, ASISTENCIA INTEGRAL Deberá comparecer el día y hora señalados para prestar confesión en MEDICA SANITARIA, S.L., INVESTIGACION y DESARROLLO juicio con apercibimiento de que de no hacerlo podrá ser tenido por INTEGRAL, S.L., LOMAGAR 2005, S.L., CLINICA JAIME I DE confeso. PUZOL, S.L., CLINICA JAIME I, S.L., INVESTIGACION y DE- Valencia, a 6 de abril de 2009.—El secretario, Lorenzo Navarro SARROLLO PARA LA ASISTENCIA SC, CLINICA JAIME I SC Lorente. CASTILLA LA MANCHA, CLINICA FUENLABRADA, S.L., 2009/10531 30 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Juzgado de lo Social número dieciséis no comparecer, se le tendrá por desistido de su solicitud y a la de- Valencia mandada que, de no hacerlo, se celebrará el acto sin su presencia. Cédula de citación del Juzgado de lo Social número Notifíquese esta resolución a las partes y terceros interesados, en su dieciséis de Valencia sobre expediente número 359/2009 caso, a quienes se hará saber que contra ella cabe recurso de reposi- para Desarrollo Comunicación y Asistencia en Marketing ción ante este mismo juzgado, en el plazo de cinco días, y en la Imaginacción, S.L. forma y con los requisitos señalados en el artículo 452 de la L.E.C. CEDULA DE CITACION Lo manda y fi rma S. Sª. ilustrísima Doy fe. Regina Sobreviela García, secretaria judicial del Juzgado de lo Social DILIGENCIA. Seguidamente se cumple lo ordenado. Doy fe.” número dieciséis de los de Valencia. Y para que conste y sirva de notifi cación a CERKPT PROYECTOS, HAGO SABER: Que en este Juzgado, se sigue expediente con el S.L., que se encuentra en ignorado paradero, así como para su inser- número del Juzgado 359/2009 a instancias de JAVIER GONZALEZ ción en el tablón de anuncios y publicación en el “Boletín Ofi cial” CASTRILLO contra DESARROLLO COMUNIC ACIÓN Y ASIS- de la provincia, expido el presente en Valencia, a 6 de abril de TENCIA EN MARKETING IMAGINACCION, S.L., en reclama- 2009.—La secretaria, María José Llorens López. ción por, en el que, por medio del presente se cita a DESARROLLO 2009/10525 COMUNICACIÓN Y ASISTENCIA EN MARKETING IMAGI- NACCIÓN, S.L., quien se halla en ignorado paradero para que Juzgado de lo Social número diecisiete comparezca ante este Juzgado de lo Social, sito en Valencia, Ciudad Valencia de la justicia, Avenida del Saler nº 14, en la Sala nº 6; al objeto de Cédula de citación del Juzgado de lo Social número celebrar acto de conciliación y, en su caso, juicio, el día 20 de mayo diecisiete de Valencia sobre expediente número 1.093/08 de 2009 a las 12,15 horas, con advertencia de que el juicio no se para legal representante de Jonathan Feria Guillén. suspenderá por la incomparecencia injustifi cada de las partes. CEDULA DE CITACION Se cita al legal representante de la empresa demandada DESARRO- Vicente Calatayud Segarra, secretario judicial del Juzgado de lo LLO COMUNICACIÓN Y ASISTENCIA EN MARKETING IMA- Social número diecisiete de los de Valencia. GINACCION, S.L., para la prueba de confesión judicial, con el Hago saber: Que en este Juzgado, se sigue expediente número 1.093/ apercibimiento del art. 91.2 de la L.P.L., para el caso de no compa- 08, a instancias de MIGUEL ANGEL GalDON LIEBANA contra recer. JONATHAN FERIA GUILLEN en reclamación por cantidad, en el Igualmente se le advierte que las siguientes comunicaciones se harán que, por medio del presente se cita al legal representante de JONA- en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia THAN FERIA GUILLEN quienes se hallan en ignorado paradero o se trate de emplazamiento. para que comparezcan ante este Juzgado de lo Social, sito en Valen- Valencia, a 6 de abril de 2009.—La secretaria judicial, Encarnación cia, Av. del Saler número 14; al objeto de celebrar acto de concilia- Alhambra Peña. ción y, en su caso, juicio, el día 14 de mayo de 2009 a las 11,15 2009/10535 horas, con advertencia de que el juicio no se suspenderá por la in- comparecencia injustifi cada de las partes. Juzgado de lo Social número once Se les advierte que deberán comparecer el día y hora señalado para Valencia prestar confesión en juicio con apercibimiento que de no hacerlo Edicto del Juzgado de lo Social número once de Valencia podrá ser tenido por confeso. sobre autos número 1.241/2008 contra Cerkpt Proyectos, Igualmente se le advierte que las siguientes comunicaciones se harán S.L. en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia EDICTO o se trate de emplazamiento. Valencia, a 7 de abril de 2009.—El secretario judicial, Vicente Ca- María José Llorens López, secretaria del Juzgado de lo Social nú- latayud Segarra. mero once de los de Valencia. 2009/10618 Hago saber: Que en este Juzgado, se siguen autos número 1.241/2008, a instancias de YOLANDA COZAR ROJAS contra CERKPT PRO- Juzgado de lo Social número dieciséis YECTOS, S.L., en la que el día 6/4/09 se ha dictado resolución cuya Valencia parte dispositiva dice: Cédula de citación del Juzgado de lo Social número “Juzgado de lo Social número once. dieciséis de Valencia sobre expediente número 304/2009 Valencia. para Electricidad López Ríera, S.L. autos número 1.241/2008. CEDULA DE CITACION Asunto: despidos. Regina Sobreviela García, secretaria judicial del Juzgado de lo Social Ejecutante: YOLANDA COZAR ROJAS. número dieciséis de los de Valencia. Ejecutado: CERKPT PROYECTOS, S.L. HAGO SABER: Que en este Juzgado, se sigue expediente número 304/09 a instancias de CGT-PV en interés de D. JOSE JIMENEZ DILIGENCIA. SALAZAR, contra ELECTRICIDAD LOPEZ RIERA, S.L., en re- En Valencia, a 6 de abril de 2009. clamación por despido, en el que, por medio del presente se cita a La extiendo yo, la secretaria, para dar cuenta a S. Sª., del escrito de ELECTRICIDAD LOPEZ RIERA, S.L., quien se halla en ignorado ejecución presentado por la parte actora, haciendo constar que la sen- paradero para que comparezca ante este Juzgado de lo Social, sito tencia despido a que se refi ere es fi rme en el día de la fecha. Doy fe”. en Valencia, Avda. del Saler nº 14 Ciudad de la Justicia; al objeto de Providencia magistrada-juez Sra. Arquimbau Guastavino. celebrar acto de conciliación y, en su caso, juicio, el día 18 de mayo En Valencia, a 6 de abril de 2009. 2009 a las 11,30 horas, y practicar prueba de confesión judicial del Dada cuenta de la fi rmeza de la sentencia dictada en las presentes demandado pedida por la actora, con advertencia de que el juicio no actuaciones, que declaró improcedente el despido de que fue objeto se suspenderá por la incomparecencia injustifi cada de las partes. YOLANDA COZAR ROJAS por parte de la empresa CERKPT Igualmente se le advierte que las siguientes comunicaciones se harán PROYECTOS, S.L., y habiéndose solicitado por la parte actora la en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia ejecución de la misma, se acuerda dicha ejecución; y conforme a lo o se trate de emplazamiento. dispuesto en los artículos 278 y 279 del Texto Refundido de la Ley Se le hace saber que el art. 91.2 del TALPL establece que si el lla- de Procedimiento Laboral, cítese de comparecencia a las partes ante mado a confesar no comparece sin justa causa a la primera citación, este Juzgado para que puedan alegar y probar cuanto a su respectivo rehusase declarar o persistiese en no responder afi rmativa o negati- derecho convenga acerca de la no readmisión alegada, haciéndoles vamente, a pesar del apercibimiento que se le haya hecho, podrá ser saber que deberán comparecer con cuantos medios de prueba inten- Valencia, a 7 de abril de 2009.—La secretaria judicial, Regina So- ten valerse. Se señala al efecto la audiencia del próximo día 11 de breviela García. mayo de 2009, a las 9,25 horas, advirtiendo a la parte actora que, de 2009/10637 N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 31 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Juzgado de lo Social número diez Juzgado de lo Social número doce Valencia Valencia Cédula de citación del Juzgado de lo Social número diez Cédula de citación del Juzgado de lo Social número doce de Valencia sobre autos número 1.280/2008 para de Valencia sobre expediente número 1.277/2008 para Grumen´s Iberia, S.L. Carlos Navarro Martínez. CEDULA DE CITACION CEDULA DE CITACION José Vicente Hervás Vercher, secretario del Juzgado de lo Social Lorenzo Navarro Lorente, secretario del Juzgado de lo Social núme- número diez de los de Valencia. ro doce de los de Valencia. Hago saber: Que en este Juzgado, se siguen autos número 1.280/2008, Hago saber: Que en este Juzgado, se sigue expediente número 1.277/ a instancias de KELTOUM BELHAOUD contra GRUMEN´S IBE- 2008, a instancias de LUCIA RODRIGUEZ SAN JOSE contra CAR- RIA, S.L., y Fogasa en reclamación por despidos, en el que, por LOS NAVARRO MARTINEZ, en reclamación por cantidad, en el que, medio del presente se cita a GRUMEN´S IBERIA, S.L., quien se por medio del presente se cita a CARLOS NAVARRO MARTINEZ, halla en ignorado paradero para que comparezca ante este Juzgado quien se halla en ignorado paradero, para que comparezca ante este de lo Social, sito en Valencia, avenida del Saler número 14, Ciudad Juzgado de lo Social, sito en Valencia, avenida del Saler, número 14; al de la Justícia, Sala número 11 de la Planta Baja; al objeto de celebrar objeto de celebrar acto de conciliación y, en su caso, juicio el día 19/5/ acto de conciliación y, en su caso, juicio, el día 13 mayo 2009 a las 09 a las 11.45 horas de la mañana, con advertencia de que el juicio no 11:50 horas, con advertencia de que el juicio no se suspenderá por se suspenderá por la incomparecencia injustifi cada de las partes. la incomparecencia injustifi cada de las partes. Igualmente se le advierte que las siguientes comunicaciones se harán En Valencia, a 7 de abril de 2009.—El secretario, José Vicente Her- en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia vás Vercher. o se trate de emplazamiento. 2009/10632 Deberá comparecer el día y hora señalados para prestar confesión en juicio con apercibimiento de que de no hacerlo podrá ser tenido por Juzgado de lo Social número once confeso. Valencia Valencia, a 7 de abril de 2009.—El secretario, Lorenzo Navarro Cédula de citación del Juzgado de lo Social número once Lorente. de Valencia sobre expediente número 347/2009 para 2009/10698 Soldaduras Marítimo, S.L. CEDULA DE CITACION Juzgado de lo Social número nueve María José Llorens López, secretaria del Juzgado de lo Social nú- Valencia mero once de los de Valencia. Cédula de citación del Juzgado de lo Social número Hago saber: Que en este Juzgado, se sigue expediente número 347/ nueve de Valencia sobre autos número 872/2008 para 2009, a instancias de IGNACIO FERNANDEZ PENA, MARCIO Construcciones Car, S.A., y otros. FERNANDEZ MOURA, SEGUNDO GARCIA PEREZ, VICENTE CEDULA DE CITACION DASI CARRERO y FRANCISCO JAVIER GARCIA VILLALBA Carmen Piles Gimeno, secretaria del Juzgado de lo Social número contra Fogasa y SOLDADURAS MARITIMO, S.L., en reclamación nueve de los de Valencia. por despidos, en el que, por medio del presente se cita a SOLDADU- Hago saber: Que en este Juzgado, se siguen autos despidos núme- RAS MARITIMO, S.L., quien se halla en ignorado paradero para que ro 872/2008, a instancias de LUIS ROMERO COBO contra comparezca ante este Juzgado de lo Social, sito en Valencia, avenida CONSTRUCCIONES CAR, S.A., CORPORACION ALBORA- del Saler, 14; al objeto de celebrar acto de conciliación y, en su caso, YENSE DE CONSTRUCCIONES URBANAS, SALVADOR juicio y confesión, con apercibimiento de que, de no comparecer, COMPANY PERIS Adtdor Concursal, VICENTE PENADES podrá/n ser tenido/s por confeso/s, estando señalado para el día 18 de ARANDIA Adtdor Concursal y Fogasa en el que, por medio del mayo de 2009 a las 11 horas, con advertencia de que el juicio no se presente se cita a CONSTRUCCIONES CAR, S.A., CORPORA- suspenderá por la incomparecencia injustifi cada de las partes. CION ALBORAYENSE DE CONSTRUCCIONES URBANAS, Igualmente se le advierte que las siguientes comunicaciones se harán ALVADOR COMPANY PERIS Adtdor Concursal, VICENTE en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia PENADES ARANDIA Adtdor Concursal, quien se halla en igno- o se trate de emplazamiento. rado paradero para que comparezca ante este Juzgado de lo Social, Valencia, a 7 de abril de 2009.—La secretaria, María José Llorens sito en avenida del Saler, 14 sala 8; al objeto de celebrar inciden- López. te despido, el día 29/5/09 a las 10,45 horas, con advertencia de 2009/10640 que dicha comparecencia no se suspenderá por la incomparecencia injustifi cada de las partes. Juzgado de lo Social número diecisiete En Valencia, a 7 de abril de 2009.—La secretaria, Carmen Piles Valencia Gimeno. Cédula de citación del Juzgado de lo Social número 2009/10704 diecisiete de Valencia sobre autos número 50/2009 para Jac Difusión, S.L. Juzgado de lo Social número dieciséis CEDULA DE CITACION Valencia Vicente Calatayud Segarra, secretario judicial del Juzgado de lo Cédula de citación del Juzgado de lo Social número Social número diecisiete de los de Valencia. dieciséis de Valencia sobre expediente número 867/2008 Hago saber: Que en este Juzgado, se siguen autos despidos número para Gráfi cas Hurtado, S.L. 50/2009, a instancias de MARIA NIEVES DE LUIS FERNANDEZ CEDULA DE CITACION contra JAC DIFUSION, S.L., COMPAÑIA MEDITERRANEA Regina Sobreviela García, secretaria judicial del Juzgado de lo Social EDICIONES DE MODA, S.L., y Fogasa en el que, por medio del número dieciséis de los de Valencia. presente se cita a JAC DIFUSION, S.L., quien se halla en ignorado HAGO SABER: Que en este Juzgado, se sigue expediente número paradero para que comparezca ante este Juzgado de lo Social, sito 867/08 a instancias de D. ENRIQUE HURTADO RODRIGUEZ en avenida del Saler, 14; al objeto de celebrar acto de conciliación contra GRAFICAS HURTADO, S.L., en reclamación por cantidad, y, en su caso, juicio, el día 19 de mayo de 2009 a las 11:45 horas, en el que, por medio del presente se cita a GRAFICAS HURTADO, con advertencia de que el juicio no se suspenderá por la incompare- S.L., quien se halla en ignorado paradero para que comparezca ante cencia injustifi cada de las partes. este Juzgado de lo Social, sito en Valencia, Avda. del Saler nº 14 En Valencia, a 7 de abril de 2009.—El secretario judicial, Vicente Ciudad de la Justicia; al objeto de celebrar acto de conciliación y, en Calatayud Segarra. su caso, juicio, el día 27 de mayo 2009 a las 10,20 horas, y practicar 2009/10691 prueba de confesión judicial del demandado pedida por la actora, 32 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009 con advertencia de que el juicio no se suspenderá por la incompare- HAGO SABER: Que en este Juzgado, se sigue expediente núme- cencia injustifi cada de las partes. ro 349/09 a instancias de Dª. NELA MARIN contra Igualmente se le advierte que las siguientes comunicaciones se harán VALSEPRO,S.L., en reclamación por despido, en el que, por en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia medio del presente se cita a VALSEPRO, S.L., quien se halla en o se trate de emplazamiento. ignorado paradero para que comparezca ante este Juzgado de lo Se le hace saber que el art. 91.2 del TALPL establece que si el lla- Social, sito en Valencia, Avda. del Saler nº 14 Ciudad de la Justi- mado a confesar no comparece sin justa causa a la primera citación, cia; al objeto de celebrar acto de conciliación y, en su caso, juicio, rehusase declarar o persistiese en no responder afi rmativa o negati- el día 20 de mayo 2009 a las 12 horas, y practicar prueba de con- vamente, a pesar del apercibimiento que se le haya hecho, podrá ser fesión judicial del demandado pedida por la actora, con adverten- tenido por confeso en la sentencia. cia de que el juicio no se suspenderá por la incomparecencia in- Valencia, a 7 de abril de 2009.—La secretaria judicial, Regina So- justifi cada de las partes. breviela García. Igualmente se le advierte que las siguientes comunicaciones se harán 2009/10675 en estrados, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia o se trate de emplazamiento. Juzgado de lo Social número dieciséis Se le hace saber que el art. 91.2 del TALPL establece que si el lla- Valencia mado a confesar no comparece sin justa causa a la primera citación, Cédula de citación del Juzgado de lo Social número rehusase declarar o persistiese en no responder afi rmativa o negati- dieciséis de Valencia sobre expediente número 349/2009 vamente, a pesar del apercibimiento que se le haya hecho, podrá ser para Valsepro, S.L. tenido por confeso en la sentencia. CEDULA DE CITACION Valencia, a 7 de abril de 2009.—La secretaria judicial, Regina So- Regina Sobreviela García, secretaria judicial del Juzgado de lo Social breviela García. número dieciséis de los de Valencia. 2009/10665

Excel·lentíssim Ajuntament de Sueca Capítol I. Infraccions. Anunci de l’Excel·lentíssim Ajuntament de Sueca sobre Capítol II. sancions. publicació de l’Odenança Marc de Seguretat en l´Ús, Disposició addicional única. 34. Gaudí i Aprofi tament del Litoral Municipal. Disposició fi nal: 34. ANUNCI Annex X I. 35. Tasques i responsabilitats de cada posta. El Ple de l’Ajuntament de Sueca en sessió celebrada el 3 d’abril del Annex II. 37. Característiques de l’abalisament. 2008, va acordar aprovar inicialment aquesta ordenança, publicant-se Exposició de motius. anunci en el BOP núm. 99, de 26 d’abril del 2008, resoltes les su- L’actual ordenament constitucional, reconeix, en l’article 45, el dret gerències presentades, el Ple en sessió celebrada el 2 d’abril del 2009 de tots a gaudir d’un medi ambient adequat per al desenvolupament va acordar l’aprovació defi nitiva d’esta ordenança i publicar-la ínte- de les persones, així com el deure de conservar-lo. Així mateix, grament: correspon als poders públics vetlar per la utilització racional de tots Ordenança marc de seguretat en l’ús, gaudi i aprofi tament del litoral els recursos naturals, amb l’objectiu de protegir i millorar la qualitat municipal. de vida, defensar i restaurar el medi ambient i fomentar la solidaritat Índex. necessària entre els usuaris. Exposició de motius. 3. Així mateix, la Llei 7/1985, de 2 d’abril, Reguladora de les Bases Títol I. 4. Disposicions generals. del Règim Local, en l’article 25.2, en els seus apartats a) i h), atri- Capítol I. Objecte i àmbit d’aplicació. bueix als municipis les competències necessàries per a garantir la seguretat en els llocs públics, entre els quals es troben les platges, i Capítol II. Defi nicions i senyalització preventiva. la protecció de la salubritat pública, en els termes i condicions que Títol II. 6. Normes d’ús. determinen la legislació estatal i l’autonòmica. Títol III. 9. De la neteja i higiene de la zona de bany i la qualitat de Amb l’entrada en vigor de la Llei de Costes 22/1988, del 28 de juliol, les aigües. s’estableixen les competències municipals, en els termes previstos Capítol I. De la neteja i higiene de la zona de bany. per la legislació que dicten les comunitats autònomes, les quals Capítol II. De la qualitat de les aigües. poden abastar des del manteniment de les platges i els llocs públics Títol IV. 13. Dels emplaçaments. de bany en les degudes condicions de neteja, higiene i salubritat, a Títol V. 15. De la vigilància, salvament, socorrisme i seguretat en la la vigilància i l’acompliment de les normes i instruccions dictades platja. per l’Administració de l’Estat sobre salvament i seguretat de les vides humanes, un concepte que s’ha d’ajustar a l’article 208 d) del Capítol I. De la vigilància, salvament i socorrisme. Reglament General per a Desplegament i Execució de la Llei de Capítol II. De la seguretat. Costes, aprovat per Reial Decret 1471/1989, d’1 de desembre. Títol VI. 20. De la presència d’animals en les platges. En aquest marc de principis i atribucions, la franja litoral es defi neix Títol VII. 21. De la pesca. com un recurs natural particularment atractiu i utilitzat. Com que ha Títol VIII. 22. Circulació de vehicles en les platges. de suportar una gran pressió d’ús, aquest espai demana una especial Títol IX. 23. Acampades en les platges. atenció i ordenació institucional pel fet de ser un espai fràgil, procliu Títol X. 24. L’avarada d’embarcacions. a desequilibris produïts per l’acció humana. Títol XI. 26. De la pràctica de jocs i esports en la zona de bany. Aquest reconeixement del valor territorial ha d’anar acompanyat d’una garantia de seguretat i prevenció en l’ús i gaudi dels espais Capítol I. De la pràctica de jocs. naturals i públics. La protecció dels riscos per a la salut no ha de ser Capítol II. De la pràctica de l’activitat esportiva de surf, windsurf, un obstacle per al desenvolupament racional de la zona ni per al kitesurf o altres esports semblants. benestar dels residents, fi xos o a temps parcial, sinó que és una ne- Títol XII. 28. De la venda no sedentària. cessitat reivindicada pels ciutadans i un valor afegit a l’oferta de Titol XIII. 29. Règim sancionador. qualitat del nostre patrimoni litoral. N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 33 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

En virtut de tot això, l’Ajuntament de Sueca ha elaborat i aprovat c) Zones de bany: Llocs on es troben les aigües de bany de caràcter una Ordenança de Seguretat en l’Ús, Gaudi i Aprofi tament del Lito- marítim o els llocs veïns que constitueixen una part accessòria de ral Municipal, que ha de ser un instrument de conscienciació, parti- l’aigua en relació als seus usos turístico-recreatius. En qualsevol cas, cipació, convivència i gestió efi caç del domini públic costaner en s’entendrà com zona de bany la que estiga degudament abalisada i l’àmbit municipal. compte amb els senyals i les informacions necessàries. En els trams Títol I. Disposicions generals. de costa que no estiguen abalisats, s’entendrà que la zona de bany Capítol I. Objecte i àmbit d’aplicació. ocupa una franja de mar contigua a la costa d’una amplària de 200 metres en les platges. Article 1r. d) Zona d’avarada: És la zona destinada a l’estada, embarcament, Objecte. desembarcament o manteniment d’embarcacions professionals o de L’objecte de la present Ordenança és: recreació, degudament llistades. a) Compatibilitzar la normativa estatal i autonòmica vigent en la e) Acampada: Instal·lació de tendes de campanya, para-sols no matèria amb l’establiment d’un model adequat d’actuació i gestió diàfans en els seus laterals o vehicles o remolcs habituals. per a les platges del nostre municipi. f) Campament: Acampada organitzada i dotada dels serveis establer- b) Regular les condicions generals d’utilització i gaudi pels usuaris ts a tal efecte en les normatives vigents. de la platja en relació amb la seguretat, la salut pública i la protecció g) Banderes de senyalització d’habilitació per al bany: Determinaran del medi ambient. l’aptitud de les condicions de les aigües per al bany. A fi de procurar c) Regular les activitats que es practiquen en les platges i promoure una visibilitat adequada, la grandària mínima de la bandera serà d’un la protecció dels usuaris, la participació ciutadana i la qualitat dels metre d’alt per 1’5 metres de llarg; estaran col·locades almenys a 5 serveis que es presten en les nostres platges. metres d’altura i seran visibles des de tots els accessos a la platja. Article 2n. Les banderes es classifi caran per colors, d’acord amb la següent Àmbit d’aplicació signifi cació: La present Ordenança s’aplicarà a l’ús, gaudi i prestació de serveis -Verda: Aigües aptes per al bany. a les notres platges i urbanitzacions, així com a les instal·lacions i -Groga: Precaució. Permetrà el bany amb certes restriccions. La elements ubicats en l’espai públic bandera groga adverteix d’un cert perill en el bany, derivat de les que constitueix el domini marítimoterrestre del municipi de Sueca, condicions de la mar observades i/o a causa de l’existència d’animals, defi nit en el títol I de la Llei de Costes. d’elements fl otants, de contaminació, o d’altres circumstàncies de Article 3r. risc per a la salut de les persones. Competència. § Roja: Prohibit el bany. Adverteix d’un greu perill en el bany per a La competència en aquesta matèria queda atribuïda a la Regidoria la vida o per a la salut de les persones, bé siga per les condicions de de Serveis, que comptarà amb la col·laboració de les regidories de la mar, bé per l’existència d’animals, d’elements fl otants, de contami- Turisme, Platges i Medi Ambient, segons l’actual estructura orgàni- nació, o d’altres circumstàncies de risc per a la salut de les persones. ca de la corporació municipal de l’Ajuntament de Sueca. No obstant això, les banderes anteriors es podran complementar amb No obstant això, aquesta atribució de competència no interferirà ni altres que indiquen concretament el perill que cal previndre. eximirà de les seues competències la resta de regidories de h) Animal de companyia: Es tracta de qualsevol animal, domèstic o l’Ajuntament de Sueca ni l’EATIM del Mareny de Barraquetes, en salvatge, tant autòcton com al·lòcton, que és mantingut per les per- tots els aspectes d’aquesta ordenança que, d’alguna manera, les sones per a conviure amb elles amb una fi nalitat educativa, social o pogueren afectar. lúdica. Els propietaris han de conéixer i respectar les Article 4t. responsabilitats inherents a la possessió dels animals i no han de fer Temporada de bany amb aquests cap activitat lucrativa. És el període de temps en què pot preveure’s una afl uència important i) Pesca marítima de recreació: És la modalitat de pesca que es rea- de banyistes a les nostres platges, tenint en compte els usos i costums litza per afi ció o esport, sense cap retribució i sense ànim de lucre. locals. Les captures aconseguides per mitjà d’aquesta activitat seran desti- nades exclusivament al consum propi del pescador/a o per a fi nalitats L’Alcaldia-Presidència reglamentarà, segons el calendari i les festes benèfi ques o socials. La pesca marítima de recreació podrà ser exer- previstes, l’època de l’any i els horaris en què s’habilitarà la vigilàn- citada en superfície, des de l’embarcació o a peu des de la costa o cia de la zona de bany pel personal de salvament, circumstància que dins l’aigua, i submarina, nadant o bussejant a pulmó lliure. es farà pública amb antelació sufi cient i que es donarà a conéixer particularment a les associacions i plataformes veïnals o de propie- j) Duna: Les dunes són acumulacions d’arena, amb vegetació o taris de les nostres platges. sense, formades per l’acció de la mar o del vent marí o per altres causes, naturals o artifi cials. La temporada ofi cial de bany serà del 15 de juny al 15 de setembre, sempre que no s’acorde una altra cosa. k) Dunes d’especial importància: Per raó de la seua estructura, des- envolupament i vegetació, entren en aquesta defi nició les dunes de Article 5é. la platja de la Llastra, Fernandet, Motilla, el Mareny i l’extrem nord En els supòsits no regulats en la present Ordenança, que per les seues de la platja del Mareny de Vilxes. Aquestes dunes seran degudament característiques o circumstàncies puguen ser inclosos dins del seu cartografi ades en el corresponent instrument d’ordenació que apreove àmbit d’aplicació, s’hi adoptaran, per analogia, les normes que millor l’Ajuntament de Sueca. s’ajusten a cada cas concret. Article 7é. Capítol II. Defi nicions i senyalització preventiva. L’autoritat municipal o els seus agents, podran advertir verbalment Article 6é. els infractors de qualsevol de les disposicions contingudes en la Defi nicions. present Ordenança, a fi que de forma immediata cessen l’activitat A efectes d’aquesta ordenança, s’entenen com: prohibida o realitzen l’obligació deguda, sense que això impedesca a) Platges: Zones de depòsit de materials solts com ara, arenes, la incoació d’un expedient sancionador, quan procedisca, o si és el graves o cudols, que inclouen talussos, bermes o dunes, tinguen o cas, es presente una denúncia a l’administració competent. no vegetació; formades per l’acció de la mar, del vent marí i per El personal de salvament o socorrisme recolzarà els agents esmentats altres causes, naturals o artifi cials. en la tasca d’informació dels drets i deures que estableix la present L’Alcaldia-Presidència, d’acord amb la normativa vigent, decidirà Ordenança, i comunicarà particularment les possibles infraccions a els nivells en què classifi carà les seues platges i reglamentarà la seua la normativa. possible utilització. Article 8é. b) Aigües de bany: Es tracta de zones marítimes on el bany està Senyalització preventiva. expressament autoritzat o els llocs on el bany es practica habitualment A través de tots els mitjans possibles de comunicació, es divulgarà per un número important de persones. la informació necessària per a l’adequat gaudi de les platges. En 34 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009 virtut d’això, els elements de senyalització (panells, cartells, etc.) dels desperfectes, sense perjudici de les sancions que pogueren de- hauran de donar a conéixer la següent informació bàsica: rivar-se per aquests fets. a) Nom del municipi. Article 14é. b) Nom de la platja o porció de costa. L’Ajuntament de Sueca disposarà la instal·lació de papereres al llarg c) Ubicació física i característiques de la platja en què es troba (longi- de tota la platja, segons les necessitats de cada zona. tud, límits, localització…), amb indicació expressa de si hi ha disponi- a) Està prohibit als usuaris de la platja o de l’aigua de mar tirar bilitat, o no, d’un servei de vigilància i de l’horari en què es presta. qualsevol tipus de residus a la platja o a la mar com ara papers, d) Un croquis dels diferents serveis de què disposa la platja, en el restes de menjar, llandes, botelles, puntes de cigarret, corfes de pipes, qual han de constar visibles, la situació de les passarel·les per a etc., així com deixar-hi abandonats mobles, carrets, palets, caixes, minusvàlids, els telèfons, les dutxes, els lavabos, etc. embalatges, etc. havent d’utilitzar les papereres o contenidors que e) Aclariments dels diferents indicadors de perill que es troben en s’instal·len amb aquesta fi nalitat. les platges: banderes, senyals, senyals acústics, etc. b) Els abocaments esmentats s’hauran de realitzar en les papereres f) Accessos a la platja: per a vianants, per a vehicles o per barca. que a tal efecte es troben distribuïdes per les platges i en els conteni- Accessos per a discapacitats amb una descripció detallada dels ac- dors de RSU, vidre, paper, cartó i envasos lleugers que s’hauran de cessos per als vehicles d’emergència. trobar en les proximitats dels accessos principals a totes les platges. g) Número de telèfon d’emergències. c) Des de l’Ajuntament es realitzaran campanyes de conscienciació h) On es troben els llocs de socors o de primers auxilis més pròxims. ciutadana per a evitar aquestes accions tan perjudicials per a tots. i) Aquelles prohibicions generals i/o específi ques que interesse res- Qualsevol infracció del present article serà sancionada i, a més, saltar. Es procurarà la col·locació d’aquests senyals en els accessos l’infractor quedarà obligat a recollir els residus que haja generat. a les zones més transitades. Article 15é. Títol II. Normes d’ús. Els serveis de temporada i qualsevol ocupació de via o espai públic, Article 9é. objecte d’aquesta Ordenança, s’hauran d’atindre als horaris establer- La utilització de les platges serà lliure, pública i gratuïta per als usos ts per l’Ajuntament de Sueca per a depositar el fem provinent del comuns i adequats a la naturalesa de cada espai, sempre que es desenvolupament de la seua activitat. realitzen d’acord amb les lleis i els reglaments vigents, així com en Article 16é. els termes que especifi ca la present ordenança. Amb vista a mantindre la higiene i salubritat necessàries, l’Ajuntament El passeig, l’estada i el bany pacífi c en la platja i en la mar tenen de Sueca adoptarà les mesures oportunes de control dels abocaments preferència sobre qualsevol altre ús. i depòsits de materials. Està prohibit fer un ús diferent a l’especifi cat en aquesta normativa Article 17é de les dutxes, rentapeus i lavabos ubicats en les platges com ara: Respecte a la higiene personal, es prohibeix: netejar els utensilis de cuina, llavar-se utilitzant sabó, gel, xampú o a) L’evacuació (deposició, micció, etc) en la mar o en la platja. qualsevol altre producte detergent. Així mateix, es fomentarà l’estalvi b) Llavar-se en la mar o en la platja utilitzant sabó, gel, xampú o en la utilització de l’aigua. qualsevol altre producte semblant. En tot cas, la utilització de qualsevol altre element del mobiliari urbà, L’Ajuntament instal·larà en les platges on encara no n’hi ha cap, i en general, correspondrà a la fi nalitat específi ca per a la qual està amb caràcter permanent, almenys un lavabo públic accessible. Se destinat. sancionarà qualsevol ús diferent del que els és propi com, ara jugar, Les instal·lacions permeses en les platges seran de lliure accés públic, netejar els utensilis de cuina, llavar-se utilitzant sabó, gel o xampú llevat que, per raons de policia, d’economia o qualsevol altra d’interés o qualsevol altre producte detergent, pintar, deteriorar, etc, sense públic degudament justifi cada, s’autoritzen altres modalitats d’ús, sense que això que en cap cas es puga desnaturalitzar l’ús públic de les platges. eximesca els infractors de les responsabilitats de qualsevol altra ín- Article 10é. dole que se’ls puguen exigir pels actes comesos. La realització de qualsevol tipus d’actuació o disposició d’objectes, Article 18é. encara que siga de forma temporal, en l’àmbit d’aplicació de la present ordenança, haurà de comptar amb la preceptiva autorització a) En les zones on es realitze algun tipus d’activitat, ja siga perma- municipal. nent o temporal, els responsables hauran de mantindre les instal·lacions, durant el seu exercici, en les degudes condicions de Títol III. De la neteja i higiene de la zona de bany i la qualitat de les neteja i salubritat. aigües. b) A fi de facilitar la neteja de les platges, durant la temporada de Capítol I. De la neteja i higiene de la zona de bany. bany no es permetrà la instal·lació de para-sols no homologats i Article 11é. controlats per l’Ajuntament de Sueca ni qualsevol tipus d’element Manteniment de la neteja. que entorpisca el pas dels serveis de neteja dins de l’horari que re- En l’exercici de les competències que la vigent ordenació jurídica glamentàriament s’establisca. atribueix a l’Ajuntament de Sueca en relació a la neteja de les platges Article 19é. d’aquest terme municipal, es realitzaran les activitats següents: L’evacuació dels residus esmentats en l’article anterior, es farà obli- a) Retirar de les platges tots aquells residus que s’entremesclen amb gatòriament en el tipus d’envasos i recipients normalitzats que la capa superfi cial o a l’interior de l’arena. s’establisquen, els quals s’hauran de depositar en els contenidors b) Buidar i netejar les papereres públiques i la resta de recipients de habilitats per a la recollida selectiva de residus disposats en el seu residus sòlids disposats en les platges i traslladar-ne el contingut entorn. als abocadors. Article 20é. c) Retirada d’algues i altres residus marins, sempre que calga fer-ho. a) No està permés l’accés a les platges amb envasos de vidre. Amb Les operacions de neteja de les platges del terme municipal de Sue- aquesta mesura es pretén evitar el perill que suposa per als usuaris ca es realitzaran per gestió directa o indirecta amb la freqüència l’eventual ruptura d’un envàs. D’aquest apartat s’exclouen els enva- necessària i els horaris previstos per a l’adequada gestió del servei. sos de vidre dels barets, els quals mai no podran eixir de la zona de Article 12é. concessió de l’activitat llevat de quan calga depositar-los en els L’Ajuntament o la concessionària del servei de neteja de platges contenidors adequats. podrà realitzar campanyes de sensibilització ambiental i de protecció b) Els pescadors i les pescadores, d’acord amb el títol VII de la del medi ambient per mitjà de les accions divulgatives que crega present Ordenança, podran realitzar en les zones habilitades les seues oportunes. faenes de neteja d’arts i efectes, així com de manteniment Article 13é. d’embarcacions, i hauran de depositar els residus que es produeisquen Està prohibit realitzar qualsevol acte que poguera embrutar les nos- en els contenidors pròxims a la platja, immediatament després tres platges. Els responsables estaran obligats a la neteja immediata d’acabar les tasques esmentades. N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 35 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

c) Els que vulneren aquestes prohibicions, a requeriment verbal dels Article 28é. agents de l’autoritat, hauran de retirar immediatament els residus i Serà obligació del titular o concessionari mantindre les procedir al seu depòsit, conforme s’estableix en aquesta ordenança, instal·lacions i elements permanents en les degudes condicions de sense que això els eximesca de la sanció que els puga correspondre. seguretat i higiene. A tal efecte, disposarà de tots els complements Article 21é. mobiliaris disposats per a la recollida i evacuació dels residus Prohibicions generats. Amb vista a la seguretat dels usuaris de les platges i al seu manteni- Article 29é. ment i higiene es prohibeix: S’han de respectar, en tot moment, els accessos de vianants, les es- a) Realitzar foc directament en l’arena de la platja. S’exceptua de cales d’accessos, els llocs de salvament i socorrisme, les rampes, les l’anterior prohibició, la foguera o fogueres que es pogueren encendre places d’aparcament reservades a minusvàlids o ambulàncies i qual- en la nit del 23 al 24 de juny, amb motiu de la festivitat de Sant Joan. sevol altra acotació fi xa o temporal. En aquest cas, la foguera o fogueres hauran de comptar amb autori- No es permetrà obra fi xa a l’espai públic objecte de la present Or- tzació, per escrit, de l’Ajuntament de Sueca i únicament es podran denança, llevat de la prèviament autoritzada, ni deixar cap resta de encendre en la zona que expressament marque l’autorització. qualsevol element utilitzat en l’activitat, una vegada fi nalitzat el b) L’ús de bombones de gas i/o líquids infl amables en les platges. termini d’autorització previst. S’exclou el subministrament d’excepció del combustible utilitzat per Article 30é. a proveir els motors de les embarcacions en les zones de varada, la Respecte als suports publicitaris i la publicitat comercial, en general, manipulació de les quals haurà de realitzar-se seguint les més estric- en la zona de domini públic, s’ajustaran a allò que estableixen les tes normes de seguretat i sota la responsabilitat de la persona que les disposicions municipals, estatals i autonòmiques que regulen les realitze. activitats esmentades o, si és el cas, a la legislació vigent que corres- c) Cuinar en la platja. ponga aplicar. Article 22é. Títol V. De la vigilància, salvament, socorrisme i seguretat en la No es permetrà la venda, subministrament i consum de begudes al- platja. cohòliques en passejos, zones de vianants adjacents i la resta de vies Capítol I. De la vigilància, salvament i socorrisme. públiques, excepte en els llocs on hi estiga degudament autoritzat. Article 31é. Article 23é. Els titulars dels serveis de temporada estan obligats a evitar que es Servei Públic de Salvament. produïsca acumulació de fem en la zona on estiguen implantats, per En les platges ha d’haver un servei públic de salvament, constituït la qual cosa hauran de procedir a la seua neteja amb la freqüència per un conjunt de mitjans humans i materials que possibiliten adequada, i a la intensitat del seu ús, depositant les restes en els l’adopció d’una sèrie de mesures organitzatives, de planifi cació i de contenidors habilitats per a l’esmentada fi nalitat. seguretat i protecció. Les funcions d’aquest servei són les se- Capítol II. De la qualitat de les aigües. güents: Article 24é. a) Efectuar les tasques de vigilància contínua de la zona de bany, el a) Els usuaris tindran dret a ser informats per l’Ajuntament de la socorrisme i el salvament de persones i l’observació de l’entorn falta d’aptitud per al bany de les aigües que, per qualsevol motiu, no ambiental. satisfacen els criteris de qualitat mínima exigibles per les normes b) Garantir la primera atenció sanitària. vigents. c) La busca de persones desaparegudes. b)Amb aquesta fi nalitat l’Ajuntament de Sueca facilitarà, a qui així d) La informació sobre els recursos disponibles i l’estat de la mar, a ho sol·licite, informació actualitzada de les qualitats de les aigües més d’informar sobre normes d’utilització dels artefactes fl otants. del bany. e) Col·laborar en el bany dels discapacitats. c) Així mateix, l’Ajuntament de Sueca donarà la publicitat necessària, f) Vetlar per la conservació dels senyals i del material destinat a la en els llocs prèviament indicats, als informes sobre la qualitat de les prevenció d’accidents, vigilància, salvament, auxili i transport aigües que s’emeten durant la temporada de bany. Hi haurà exposa- d’accidentats. da al públic, almenys, una còpia de les analítiques de les aigües de g) Informar els usuaris de les embarcacions amb motor i de les bany en cada accés principal a la platja que corresponga. pràctiques d’esquí aquàtic que si és el cas, evolucionen i efectuen Article 25é. els seus exercicis en les proximitats de la vora, de les prohibicions En tot l’àmbit d’aplicació d’aquesta Ordenança, l’activitat de neteja de la seua pràctica i la prescripció que facen les seues entrades i serà realitzada per gestió directa o indirecta per l’Ajuntament de eixides pels carrers especialment senyalitzats a aquest efecte. Sueca, amb la freqüència necessària i dins dels horaris previstos per h) Col·laborar en les tasques d’informació en prevenció a fi de man- a l’adequada gestió del servei. tindre la zona destinada al bany totalment lliure d’animals i objectes Títol IV. Dels emplaçaments. que puguen presentar perill per als banyistes. Article 26é. i) Senyalitzar les zones de bany d’acord amb la classifi cació esta- L’emplaçament de qualsevol tipus d’instal·lació haurà de comptar blerta, i modifi car-les quan el temps o altres circumstàncies així ho amb la preceptiva autorització municipal i reunir les condicions as- aconsellen. senyalades amb caràcter general en la present Ordenança i la legis- j) En general, evitar qualsevol classe d’activitat que resulte perillosa lació específi ca que regule l’activitat que es pretén exercir. per als usuaris. És potestat de l’Ajuntament de Sueca, en exercici de les seues com- Article 32é. Personal adscrit al Servei petències, i amb la fi nalitat d’aconseguir l’objectiu previst en aques- Quant a la prestació del Servei de Salvament i Socorrisme l’estructura ta Ordenança, establir les zones on s’han d’emplaçar i exercir els bàsica a què s’haurà de tendir és la següent: diversos serveis i activitats, així com la de fi xar les taxes correspo- nents, d’acord amb la normativa. a) Un coordinador del servei. Article 27é b) Un responsable de platja o posta. Pel que fa a les concessions i llicències, aquesta Ordenança es remet c) Un socorrista aquàtic per torre de vigilància i/o proximitat. (Es a les disposicions municipals, autopnòmiques i estatals ja existents recomana una torre per cada 400m de platja, i col·locada a 20 m, al respecte, que regulen de forma especifi ca tots els requisits i con- aproximadament, de la làmina d’aigua, allà on siga possible). dicions del seu atorgament. d) Un patró per embarcació. No es permetrà la delimitació de la zona objecte de concessió per e) Personal sanitari (metges, infermers, tècnics sanitaris o de primers part dels particulars. auxilis). Tots els elements que s’instal·len en l’espai públic objecte d’aquesta En qualsevol cas, s’haurà de preveure l’exercici de les tasques pròpies Ordenança, hauran de respondre als requisits d’homologació d’acord d’administració, de comunicació i de facilitar l’evacuació amb la normativa específi ca de normalització. d’accidentats. 36 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

El socorrista aquàtic es quedrarà en la seua àrea de responsabilitat i del servei, la distància màxima entre banderes serà aproximadament no podrà exercir simultàniament cap activitat afegida a de 800 metres. l’assignada. Article 38é. Tot el personal que realitze tasques de salvament, socorrisme i as- a) L’Ajuntament de Sueca instal·larà les torres que considere neces- sistència sanitària, haurà de disposar de la titulació ofi cialment reco- sàries, d’acord amb el que establix l’article anterior de la present neguda que l’acredite i habilite per a l’exercici d’aquestes activitats Ordenança, a fi de vigilar, adequadament, l’entorn de les zones de professionals. bany. En aquestes torres o llocs de salvament, s’instal·laran pals de El perfi l de cada posta s’estableix a l’annex I de la present orde- senyalització que hissaran les banderes necessàries d’acord amb el nança. que estableix l’article 6é, g) d’aquesta Ordenança. Article 34é. Queda prohibit el bany quan es trobe hissada la bandera de color Infraestructures i equipament roig. Amb caràcter general els recursos materials per platja hauran de ser: b) Els que vulneren la prohibició de banyar-se quan es trobe hissa- a) Cartells informatius en cada accés principal. da la bandera de color roig, a requeriment verbal dels agents de l’autoritat o del personal de salvament, deixaran de prendre el bany b) Torre de vigilància i de proximitat. immediatament, sense que això impedisca que es gire denúncia, amb c) Banderes de senyalització. vista a la instrucció de l’oportú expedient sancionador. d) Taula de rescat. Article 39é. Vehicles e) Equip de salvament. Depenent de les necessitats i possibilitats en la prestació del servei f) Material sanitari de primers auxilis, el contingut i les característi- es podrà disposar la utilització de vehicles: embarcacions i motos ques del qual dependrà de la titulació del responsable sanitari. aquàtiques de rescat, vehicles de logística i suport d’acord amb el g) Farmaciola sanitària. que establix el títol VIII de la present Ordenança. h) Sistemes de comunicació. Capítol II. De la seguretat. i) Embarcacions de rescat. Article 41é. Abalisament de les zones de bany. Article 34é. Els abalisaments que facen els ajuntaments en les platges, zones de Postes de primers auxilis bany i canals d’accés, hauran d’executar-se d’acord amb el punt 1 Les característiques de la instal·lació i equipament de la posta estaran de la Resolució Ministerial de 2 de setembre del 1991 o de la norma d’acord amb una primera atenció sanitària de les possibles situacio- que la substitueixca. ns bàsiques d’emergència ordinària. El número estimat serà d’una Les característiques de l’abalisament es consideren en l’annex II posta de primers auxilis per platja, situada en les proximitats de d’aquesta ordenança. l’accés principal. Article 41é. No obstant això, d’acord amb les característiques de les platges i En el cas de l’existència de ratxes de vent, a fi de previndre possibles amb les necessitats del servei es pot preveure la instal·lació d’una problemes de seguretat personal i col·lectiva, l’autoritat municipal o posta sanitària amb les característiques que es detallen en l’article els seus agents, podran ordenar el tancament de tot tipus de para-sols, 35, per cada 1.000 metres de platja. tendes de campanya, tendals, cadires, gandules, etc. Article 35é. Igualment, es podrà ordenar la retirada d’aquells para-sols, cadires, Requisits de la posta de primers auxilis gandules, o qualsevol element disposat en la platja que estiga oxidat o visiblement deteriorat per a evitar qualsevol tipus de possible dany Requisits mínims per a les postes de platges: físic o contaminació. a) És imprescindible disposar de: llum elèctrica, aigua corrent i Títol VI. De la presència d’animals en les platges . ventilació. Article 42é. b) Dos espais o àrees independents: L’objecte del present títol és previndre i controlar les molèsties i § Àrea/sala de cures: sòl i parets de fàcil neteja i sòl antilliscant. perills que els animals puguen causar, tant a les persones com a les Disposarà de lavabo i/o llavapeus. Espai per a llitera de reconeixe- instal·lacions. ment. Moble/estanteria i taula per a utensilis, presa de dades, etc. Article 43é. § Àrea/sala d’estar/espera: utilitzada per a la recepció d’usuaris i lloc de permanència del personal. Queda prohibida la presència d’animals en la platja dins de la tem- porada de bany. En qualsevol cas, la presència d’animals en les c) Pals per a la senyalització corresponent. platges estarà subjecta al compliment de d) Sistema de megafonia que servirà per a informar i comunicar les condicions de seguretat, higienicosanitàries i de convivència incidències. ciutadana establertes en la present Ordenança i en les disposicions e) Sistema de recollida de residus sanitaris. municipals relatives a la presència d’animals en l’entorn humà i, si Article 36é. Punts de vigilància i observació és el cas, a la legislació específi ca vigent. Depenent de les característiques dels sectors de platja que calga vigi- En tot cas, el propietari o acompanyant es considera responsable de lar s’habilitaran dos tipus de punts de vigilància de la zona de bany: les actuacions que l’animal realitze i dels danys que ocasione a les a) Torres de Vigilància. Són aquelles que per la seua alçària i carac- persones, les coses i el medi en general. terístiques constructives es podran disposar en sectors on l’afl uència Article 44é. d’usuaris és alta o en horaris de màxima afl uència. Les persones que porten gossos o altres animals hauran d’impedir b) Torres de Proximitat. Són aquelles que es disposaran com a com- que realitzen les seues deposicions en la platja. plement indispensable de les anteriors. La seua ubicació dependrà En qualsevol cas, el portador de l’animal està obligat a arreplegar i de les necessitats del servei de vigilància però, amb l’objectiu retirar els excrements, i, fi ns i tot, a netejar la part de la via pública d’optimitzar les tasques de vigilància, es procurarà la instal·lació que haguera sigut afectada. d’aquestes torres cada 400 metres de platja i s’ubicaran aproxima- Article 45é. dament a 20 metres de la làmina d’aigua. L’altura entre l’arena i la Es permet la presència de gossos destinats a treballs de salvament o cadira de la torre serà, almenys, de 2,5 metres. auxili a persones necessitades, quan les circumstàncies així ho acon- Article 37é. Pals per a senyalització de banderes sellen. L’Ajuntament de Sueca instal·larà els pals de senyalització en aque- Igualment, es permet la presència de gossos d’assistència, havent-se lls llocs que permeten la seua visibilitat des dels accessos a la platja considerat aquells que han sigut ensinistrats en centres especialitzats i des de la mateixa platja. ofi cialment reconeguts, han conclòs el seu ensinistrament i han ad- L’alçària serà de tres metres i es col·locaran, en la cúspide, les ban- quirit així les aptituds necessàries per a l’acompanyament, conducció deres de senyalització segons el nivell de risc que s’adopte i es i auxili de persones amb discapacitat. Els animals han d’estar acre- penjaran en iniciar les tasques de vigilància. Amb vista a l’efi càcia ditats i identifi cats de la forma establerta en els articles 4t i 6é de la N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 37 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Llei 12/2003, de 10 d’abril, de la Generalitat Valenciana, sobre d) Independentment de les normes anteriors, l’infractor haurà de fer Gossos d’Assistència per a Persones amb Discapacitats. efectiva la sanció, si és el cas, abans de retirar els utensilis de les Títol VII. De la pesca. dependències municipals. Article 46é. Article 55é. En les zones de bany o durant la temporada de bany, es prohibeix la Qualsevol tipus d’ocupació de la platja haurà de disposar pesca des de la vora de la platja i des dels espigons, excepte entre d’autorització expressa de l’autoritat competent. les 21 i les 9 hores, inclusivament, en evitació dels danys que els Títol X .De l’avarada d’embarcacions. aparells utilitzats puguen causar a la resta dels usuaris. Article 56é. No obstant això, qualsevol activitat de pesca esportiva realitzada dins a) D’acord amb el que disposa el Reglament de Costes, en les zones de l’horari establert, quedarà supeditada a l’absència d’usuaris en la de bany, degudament abalisades, estarà prohibida la navegació es- platja. portiva i de recreació així com la En tot cas, aquesta modalitat de pesca es realitzarà d’acord amb les utilització de qualsevol tipus d’embarcació o mitjà fl otant mogut per disposicions de l’article 8 del Decret 131/2000, de 5 de setembre, motor, de vela o altres, llevat d’objectes d’ús purament lúdic, com per això, s’estableixen les normes sobre pesca marítima de recreació ara fl otadors o llits d’aigua. El llançament o avarament d’embarcacions de la Comunitat Valenciana. s’haurà de fer a través de canals degudament senyalitzats. Article 47é. Aquesta prohibició no s’aplicarà a les embarcacions ofi cials o mitjans En casos excepcionals, com ara fi res, concursos, etc. podrà autoritzar- que s’utilitzen per a la realització dels serveis de neteja de residus se la pràctica de la pesca, però els participants hauran de respectar fl otants, vigilància, salvament o socorrisme. Així i tot, les embarca- els llocs, horaris i condicions que establisca l’Ajuntament de Sueca. cions esmentades no hauran de superar la velocitat de tres nucs, Article 48é. Prohibicions. excepte causa de força major o salvament; i fi ns i tot en aquest cas Amb vista a la protecció i seguretat dels usuaris de la platja, es caldrà adoptar les precaucions necessàries per a evitar riscos a la prohibeix: seguretat de les persones o a la navegació marítima. a) L’entrada i eixida a la mar des de la platja als pescadors submarins b) En els trams de costa que no estiguen abalisats com a zona de amb el fusell carregat, així com la manipulació en terra d’aquest o bany, s’entendrà que ocupa una franja de mar contigua a la costa d’altres instruments de pesca submarina que puguen suposar un risc d’una amplària de 200 metres lineals. per a la seguretat de les persones. c) L’Ajuntament de Sueca podrà establir zones de llançament-ava- b) La pesca des de la vora o la submarina, en dates de celebració de rada o zones nàutiques, que senyalitzarà convenientment. Les em- la festivitat de Sant Joan o en altres actes que s’establisquen per barcacions de motor o de vela hauran d’utilitzar aquestes zones l’Ajuntament, que induesquen la permanència o l’ús de persones en nàutiques obligatòriament. L’Ajuntament podrà abalisar zones per a les platges. embarcacions o mitjans fl otants de vela exclusivament. c) La manipulació en terra de qualsevol instrument de pesca que puga Article 57é. suposar un risc per a la seguretat de les persones. a) Queda prohibida l’ocupació d’espai públic sense autorització, així Títol VIII. Circulació de vehicles en les platges. com l’abandonament en zona pública d’objectes, artefactes i elements Article 49é. que s’enuncien a continuació: embarcacions, remolcs, planxes de Les platges constitueixen un bé de domini públic, tant en la seua vela, veles, hidropedals, motos aquàtiques, rems i semblants. modalitat d’ús, com de servei públic; se’n prohibeix per tant, expre- b) En tals casos es procedirà per l’autoritat competent a l’alçament de ssament, l’ús privatiu. l’acta descriptiva de la situació: característques de l’artefacte i titula- Article 50é. ritat. A continuació, es requerirà a l’infractor, titular, perquè es retire Queda prohibit en tota la platja l’estacionament i la circulació de l’element en qüestió en un termini de 24 hores, indicant, a manera vehicles de qualsevol tipus, de dues o més rodes, per tracció mecà- d’advertència, en el mateix requeriment, que en cas d’incompliment, nica o animal. S’eximeixen d’aquesta prohibició els vehicles servirà el requeriment d’orde d’execució de la retirada immediata per d’urgència, seguretat i serveis municipals o altres expressament incompliment una vegada transcorregudes les 24 hores. De forma autoritzats. subsidiària i amb repercussió dels costos a càrrec de l’infractor titular, Article 51é. els elements retirats es depositaran en un recinte municipal. La prohibició a què es refereix l’article anterior no s’aplicarà als c) En el cas que siga impossible el requeriment, a pesar de tindre vehicles que amb caràcter diari, procedeixen a la neteja, manteniment identifi cat l’infractor titular, per no localitzar-lo, es procedirà de i vigilància de les platges, com ara motos, tractors i màquines de forma cautelar a la retirada i l’inspector farà constar en l’acta la neteja de les platges. circumstància; a continuació s’exposarà, en el tauler municipal, la Article 52é. retirada de l’objecte. Els referits vehicles no podran quedar estacionats en la platja o zona d) En cas de no existir un mitjà identifi catiu de la titularitat de de bany i s’hauran de retirar una vegada acabada l’actuació que l’objecte, artefacte o element, es procedirà a refl ectir en l’acta aquests motivà el seu accés a la referida platja o zona de bany. extrems i quedarà facultat l’inspector per a procedir a la retirada Títol IX. Acampades en la platja. cautelar dels objectes, artefactes, elements abans enunciats i el seu depòsit en recinte municipal habilitat a tal efecte. Article 53é. e) En tots els casos abans esmentats en què no estiga present Queda prohibida durant tot l’any i a qualsevol hora, la instal·lació de l’infractor o titular, en el moment de procedir-se, pel servei munici- tendes de campanya, així com les acampades de qualsevol duració de pal, a la retirada de l’objecte, artefacte o element, es procedirà a la temps en les platges del municipi de Sueca. Per a una millor utilització publicació en el tauler municipal perquè en prenguen coneixement. i gaudi de la nostra platja, només seran permesos para-sols totalment diàfans en els seus laterals, així com cadires i taules o altres comple- Article 58é. ments. Tot això, prèvia sol·licitud i autorització expressa per part de Totes les embarcacions que naveguen per la costa hauran de complir l’Ajuntament de Sueca, i d’acord amb les normes d’homologació. les normes establertes al respecte per la Capitania Marítima corres- Article 54é ponent, incloent les embarcacions de salvament i rescat, així com a) Queda prohibit deixar instal·lats els elements enunciats en el punt qualsevol embarcació de servei estatal, autonòmic o local. anterior, sempre que no es troben presents els seus propietaris, sola- Títol XI. De la pràctica de jocs i esports en la zona de bany. ment per tindre reservat un lloc en la platja. Capítol I. De la pràctica de jocs. b) Els empleats municipals o la policia local podran retirar els ele- Article 59é. ments instal·lats irregularment, i depositar-los en dependències a) El passeig, l’estada o el bany en la platja o en la mar, tenen pre- municipals. ferència sobre qualsevol altre ús. c) Una vegada retirats els esmentats elements o depositats en depen- b) L’exercici d’activitats com ara jocs de pilota, paletes etc. es podrà dències municipals, només podran ser tornats als seus propietaris realitzar sempre que no supose una molèstia per a la resta dels usua- quan presenten un justifi cant que n’acredite la propietat. ris o que la dimensió de la platja ho permeta. 38 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009 c) Queden exceptuades de la prohibició les activitats esportives o lú- b) L’incompliment de les normes de neteja per part de l’usuari de la diques que els usuaris puguen realitzar en les zones que, amb caràcter platja que no es consideren greus en l’article següent. permanent, tinga dedicades l’Ajuntament a la pràctica de diversos es- c) L’ús d’aparells sonors o instruments musicals quan pel seu volum ports, jocs infantils, etc, contingudes en el Pla de Platges, o que estiguen de sonoritat causen molèsties als altres usuaris de les platges. degudament abalisades o siguen visibles a la resta d’usuaris. d) L’ús indegut de l’aigua de les dutxes i llavapeus, així com llavar- Capítol II. De la pràctica de l’activitat esportiva de surf, windsurf, se en la mar o en la platja utilitzant sabó o qualsevol altre producte kitesurf o altres esports semblants de neteja corporal. Article 60é. e) La presència d’animals domèstics en la platja, fora de la tempo- En les zones de bany o durant la temporada de bany, es podran ha- rada de bany, sense els requisits legalment establerts per a la seua bilitar zones, adequadament senyalitzades, per a la pràctica de tinença i circulació, llevat que per normativa específi ca es regule un l’activitat esportiva de surf, windsurf, kitesurf o altres esports sem- altre tipus de sanció. blants a fi d’evitar els danys que amb la seua pràctica puguen f) Deixar instal·lats para-sols totalment diàfans en els seus laterals, causar a la resta d’usuaris. No obstant això, qualsevol activitat es- així com cadires, taules o altres complements, sempre que no es portiva que es realitze dins de l’horari permés, quedarà supeditada a troben presents els seus propietaris, pel fet de tindre reservat un lloc l’absència d’usuaris en les zones d’aigua de bany on s’estiga practi- en la platja. cant l’activitat. Es podran exceptuar de la norma anterior casos com ara els concur- g) L’evacuació fi siològica en la mar o en la platja. sos, que permetran l’autorització de les pràctiques esportives esmen- h) La venda ambulant sense autorització expressa, llevat que per tades. Els organitzadors i participants hauran de respectar els llocs, normativa especifi ca es regule un altre tipus de sanció. horaris o condicions que establesca l’Ajuntament de Sueca. En els i) Les simples irregularitats en l’observació de les normes contingu- casos excepcionals esmentats, la pràctica esportiva es farà en llocs des en aquesta Ordenança i en la legislació sectorial que no tinguen degudament senyalitzats i amb caràcter temporal. transcendència directa per al medi natural ni per a la salut pública. Títol XII. De la venda no sedentària. j) Les comeses per simple negligència, sempre que l’alteració o risc Article 61é. per al medi natural o la salut pública siguen d’escassa entitat. Es considera venda no sedentària la venda ambulant i la realitzada k) Les que, quant als criteris emprats en el present article, meresquen en punts no estables per venedors habituals o ocasionals. la qualifi cació de lleus o que no siga procedent la seua qualifi cació L’Ajuntament de Sueca té regulat en diverses ordenances, l’exercici com a infraccions greus o molt greus. de la venda fora de l’establiment comercial, en la seua modalitat de Article 67é. venda no sedentària, en el terme municipal. Infraccions greus Es prohibeix la venda no sedentària de productes quan la normativa a) Les que reben expressament aquesta qualifi cació en la present específi ca dels quals així ho establisca, i tots aquells que manquen Ordenança o en la legislació sectorial aplicable. d’una autorització municipal específi ca; en particular, begudes i productes alimentaris en general. b) Banyar-se quan estiga hissada la bandera roja. L’autorització municipal especifi carà el tipus de productes que pu- c) Fer foc en la platja, així com fer ús de barbacoes, fornells, bom- guen ser objecte de venda, així com el lloc o llocs precisos on haja bones de gas o altres utensilis per a fer foc, sense l’autorització co- d’exercir-se i les dates i horari en què podrà dur-se a terme. rresponent. Article 62é. d) Practicar la pesca en lloc o en època no autoritzada, llevat que per L’autoritat municipal o els seus agents, podran requisar la mercade- normativa especifi ca es regule un altre tipus de sanció. No obstant ria a aquelles persones no autoritzades que realitzen la venda de això, també tindrà la consideració d’infracció greu, l’ús d’escopeta qualsevol tipus de mercaderia en la platja. submarina o arpó, així com qualsevol instrument de pesca que per Una vegada retirada la mercaderia, només podrà ser retornada quan la seua proximitat puga suposar risc per a la salut o la seguretat de es presente un justifi cant que n’acredite la propietat. les persones. Independentment de les normes anteriorment expressades, l’infractor e) L’incompliment de les normes de neteja per part dels titulars dels haurà de fer efectiva la sanció, abans de retirar la mercaderia de les serveis de temporada de la platja, o de qualsevol altra activitat auto- dependències municipals. ritzada per l’òrgan competent. Títol XIII. Règim sancionador. f) El depòsit en papereres i contenidors semblants de materials en Capítol I. Infraccions. combustió per part dels usuaris de les platges. Article 63é. g) La presència d’animals en la platja durant l’època de bany. Les infraccions de les normes especifi cades en aquesta Ordenança h) La pràctica de surf, windsurf, kitesurf i altres esports semblants seran sancionades per l’Alcaldia-Presidència de l’Ajuntament de incomplint les normes establertes en la present Ordenança Sueca dins l’àmbit de les seues competències, prèvia incoació de i) L’avarada o permanència d’embarcacions, planxes de vela, hidro- l’oportú expedient, en el qual es tindran en compte les circumstàncies pedales, motos aquàtiques, etc., fora de les zones assenyalades. que concórreguen en cada cas. Tot això, sense perjuí de passar el tant j) Difi cultar, de manera intencionada, les funcions del servei públic de culpa al Jutjat o remissió d’actuacions practicades a les autoritats de salvament recollides en el Títol V de la present Ordenança. competents, quan així ho determine la naturalesa de la infracció. k) L’incompliment dels requeriments específics que formule Article 64é. l’administració municipal, sempre que es produïsca per primera A més de la imposició de la corresponent sanció, l’Administració vegada. Municipal ha d’adoptar les mesures pertinents per a la restauració de la realitat física alterada i l’orde jurídic infringit, amb l’execució l) La resistència a facilitar informació o subministrar informació o subsidiària, si procedeix, de les actuacions a càrrec de l’infractor. documentació falsa, inexacta, incompleta o que induïsca a error, Article 65é. implícitament o explícitament o la negativa a prestar col·laboració a l’administració municipal o als seus agents. a) Les infraccions, tipifi cades en la legislació específi ca, seran san- cionades amb les mesures i multes fi xades. m) La reincidència en la comissió d’infraccions lleus. b) Les infraccions en aquesta Ordenança es classifi caran en: ue, quant als criteris emprats en el present article, meresquen la -Lleus. qualifi cació de greus o que no siga procedent la seua qualifi cació -Greus. com a infraccions lleus o molt greus. -Molt greus. Article 68é. Article 66é. Infraccions molt greus. Infraccions lleus. a) Les que hagen rebut expressament aquesta qualifi cació en la pre- a) La realització d’activitats com ara jocs de pilota, paletes o altres sent Ordenança o en la legislació sectorial aplicable. exercicis, en les zones i aigües de bany, que puguen molestar a la b) L’abocament i depòsit de matèries que puguen produir contami- resta d’usuaris. nació i risc d’accidents. N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 39 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

c) Realitzar qualsevol ocupació amb instal·lació fi xa o desmuntable Annex I. Tasques i responsabilitats. sense comptar amb la preceptiva autorització. 1. Coordinador del Servei: d) La circulació d’embarcacions no autoritzades a distància inferior 1.1. Coordinació dels diversos components que formen el servei. a 200 metres de la costa. 1.2. Coordinació de l’emergència. e) La causa de qualsevol tipus d’impacte negatiu sobre la fauna i la 1.3. Vincle de comunicació amb la resta d’entitats involucrades en fl ora tant del litoral com de la marina. el servei (Protecció Civil, Bombers, etc.). f) Les que es realitzen de forma conscient i deliberada, sempre que 1.4. Implantar el Pla de Salvament en cada una de les platges. es produïsca un dany greu. 1. Fer servir els Protocols d’actuació. g) L’incompliment reiterat dels requeriments específi cs formulats per 2. Responsable de posta/platja: l’administració municipal. 2.1. Direcció de l’equip de persones assignat a la seua farmaciola h) La reincidència en la comissió de faltes greus en els últims tres i/o platja. anys. 2.2. Gestió dels recursos quant a urgències i posada en marxa de i) Aquelles altres que, quant als criteris emprats en el present article, dispositius d’actuació i prevenció. meresquen la qualifi cació de molt greus o que no siga procedent la 2.3. Dur a terme els protocols del Servei Preventiu. seua qualifi cació com a infraccions lleus o greus. 2.4. Control de la disposició i estat, tant de les instal·lacions com del Capítol II. Sancions. material. Article 69é. Sancions. 2.5. Elaboració d’informes per actuacions destacables i incidèn- Les sancions per infracció de la present Ordenança seran les se- cies. güents: 2.6. Emplenar els informes de cada dia, i resta de documentació. a) Infraccions lleus: multa de 50 fi ns a 750 euros 3. Socorristes Aquàtics: b) Infraccions greus: multa des de 751 fi ns a 1.500 euros 3.1. Tasques preventives. Vigilància activa i passiva de: persones, c) Infraccions molt greus: multa des de 1.501 fi ns a 3.000 euros artefactes fl otants, animals, estat platja; informació de normes a Article 70é. banyistes, temporades i horaris, informació sobre banderes i actuació Graduació de les sancions. en cas d’intervenció (rescat i salvament), d’acord amb les tasques a) Quan les disposicions legals no establisquen una altra qualifi ca- defi nides en el Pla de Salvament i sota el control del Responsable de la Posta. ció, la determinació del caràcter de les infraccions a la present Ordenança dependrà de la possibilitat de produir un risc o perill 3.2. Assistència sanitària tant en la sala de cures com en la zona de per a la salut i seguretat de les persones, el medi ambient i l’entorn, bany i els voltants. en general. 4. Patrons d’Embarcació: b) En la fi xació de les multes es tindrà en compte, en qualsevol cas, 4.1. Patronejar l’embarcació en serveis de prevenció i actuacions de que la comissió de la infracció no resulte més benefi ciosa per a salvament i rescat. l’infractor que el compliment de les normes infringides. 4. Control de l’operativitat i estat de l’embarcació i elements auxi- Article 71é. Responsabilitat liars. a) Són responsables de les sancions tipifi cades en aquesta Ordenança, 5. Personal sanitari: totes aquelles persones que hagueren participat en la comissió del 5.1. Direcció de la sala de cures. fet infractor per qualsevol títol, siguen persones físiques o persones 5.2. Responsable directe de tota l’àrea sanitària en la farmaciola. jurídiques. Excepte en els supòsits en què siguen menors d’edat, cas 5.3. Realització de cures i intervenció en urgències. en què respondran els pares, tutors o aquells que disposen de la 5.4. Presa de decisions en relació a l’assistència sanitària. custòdia legal. 5.5. Responsable de la gestió i manteniment del material sanitari. b) Són responsables, subsidiàriament, en cas que no es puguen iden- 6. Operador de Comunicacions: tifi car els autors, els titulars o propietaris dels vehicles o embarca- 6.1. Direcció de l’equip de transmissions. cions amb què es realitze la infracció. 6.2. Control i gestió de recursos. c) En relació als animals, en absència del propietari serà responsable 6.3. Coordinació de l’activitat rutinària. subsidiari la persona que en el moment de produir-se l’acció porte l’animal. 6. Elaboració d’informes per al coordinador. d) Són responsables els titulars de les llicències o autoritzacions, Annex II. quan per motiu de l’exercici d’un dret concedit en aquestes, es co- Les característiques de l’abalisament seran les següents: meta alguna de les infraccions tipifi cades en la present Ordenança. La zona de bany (franja de mar contigua a la costa) tindrà una am- Article 72é. plària màxima de 200 m., i l’abalisament que limita la zona serà el següent: El procediment aplicable a l’expedient sancionador serà el previst en l’article 127 i següents de la Llei de Règim Jurídic de les Admi- 1. Límit exterior. S’abalisarà amb boies còniques grogues, de 80 cm. nistracions Públiques i del Procediment Administratiu Comú, així de diàmetre, fondejades a distàncies no superiors a 200 m. com del reglament del procediment per a l’exercici de la potestat 2. S’obriran a través de les vores exteriors de les zones de bany, sancionadora aprovat per Reial Decret 1.398/1993, de 4 d’agost, i és canals d’amplària entre els 25 i 50 m utilitzats per a embarcacions, l’òrgan competent per a la seua incoació i tramitació i per a la pro- xicotets velers, artefactes de recreació de platja, formats per: posta de resolució, l’òrgan administratiu municipal corresponent, 2.1. Boies còniques verda o roja, una a cada vora del cap del canal. d’ofi ci o a instàncies de tercers. 2.2. Boies còniques grogues ancorades cada 10 m. Disposició addicional única. 3. On es practiquen les activitats anteriors es col·locaran senyals amb La present Ordenança es considera complementària de les disposi- forma quadrada d’1 m. de costat. cions mediambientals especifi cades en el Pla General d’Ordenació 4. Els senyals de prohibició seran símbols negres sobre fons blanc, Urbana de Sueca i la resta de disposicions de rang superior, vorejades i creuades per una franja roja. d’aplicació en la matèria, que es troben en vigor. 5. Els senyals d’autorització seran símbols blancs sobre fons blau. Disposició fi nal. 6. En zones de bany degudament abalisades estarà prohibida la na- a) Queden derogades totes les disposicions que, del mateix i inferior vegació o mitjà fl otant a vela o motor. En els trams de costa no rang, regulen les matèries contingudes en la present ordenança, en abalisada com a zona de bany, s’entendrà que ocupa una franja de els casos on s’oposen o contradiguen el seu contingut. 200 m. en platges. b) Aquesta norma entrarà en vigor, una vegada aprovada defi nitiva- 7. Dins d’estes zones no es navegarà a més de 3 nucs, adoptant-se ment pel Ple de l’Ajuntament, l’endemà de la seua publicació en el les precaucions necessàries per a evitar riscs a la seguretat humana. Butlletí Ofi cial de la Província. 2009/10445 40 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Ajuntament de Xàtiva 5. Adjudicació. Anunci de l’Ajuntament de Xàtiva sobre aprovació inicial a) Data: 25 de març del 2009. de la modifi cació del pressupost número 2, de suplement b) Contractista: Construcciones Avilés, SL. de crèdits fi nançada amb romanent de tresoreria de lliu- c) Nacionalitat: espanyola. re disposició. d) Import d’adjudicació: Preu 139.496,96 i d’IVA 22.319,52 €. ANUNCI Llutxent, 2 d’abril del 2009.—L’alcalde, José Miguel Aranda Orts. El Ple de l’Ajuntament, en sessió celebrada el 3 d’abril del 2009, va 2009/10163 acordar l’aprovacio inicial de la modifi cació del pressupost número 2/2009, de suplements de crèdits i crèdits extraordinaris, amb un Ajuntament de Benifairó de les Valls import total d’1.273.558,73 €, fi nançada amb romanent líquid de Edicte de l’Ajuntament de Benifairó de les Valls sobre tresoreria per a despeses generals. aprovació defi nitiva del pressupost del 2009, la plantilla, Ho fem públic atés allò establert en l’article 169.1 del text refós de catàleg de llocs de treball i annex de personal. la Llei Reguladora de Les Hisendes Locals, pel termini de 15 dies, EDICTE transcorreguts el quals, si no s’hi formulen reclamacions, la modifi - cació de crèdits quedarà defi nitivament aprovada. Aprovat defi nitivament el Pressupost general de l’Ajuntament de Be- nifairó de les Valls per a l’exercici econòmic 2009, la plantilla, catàleg Xàtiva, 6 d’abril del 2009.—L’alcalde, Alfonso Rus Terol. de llocs de treball i annex de personal, de conformitat amb l’article 169 2009/10448 del text refós de la Llei Reguladora d’Hisendes locals aprovat per Reial Decret Legislatiu 2/2004, de 5 de març, i l’article 20 del Reial Decret Ajuntament de Barxeta 500/1990, de 20 d’abril, es publica el seu resum per capítols: Edicte de l’Ajuntament de Barxeta sobre rectifi cació de la redacció de l’edicte publicat per l’Ajuntament de Bar- Ingressos del pressupost de l’any 2009 xeta el dia 17-1-09, pel que és dóna publicitat a l’acord Capítol I.- Impostos directes 333.037,98 defi nitiu de modifi cació de l’article 4 de l’ordenança Capítol II.- Impostos indirectes 38.468,22 fi scal reguladora de l’IBI. Capítulo III.- Taxes i altres ingressos 321.469,35 EDICTE Capítol IV.- Transferències corrents 399.100,00 Advertit error en el quadre de bonifi cacions que es conté en l’apartat Capítulo V.- Ingressos patrimonials 7.300,00 4 de l’art. 4t de l’ordenança fi scal reguladora de l’IBI. Publicat en el BOP de València en edicte del dia 17-1-09, per mitjà del present es Capítol VI.- Alienació d’inversions reals 204.379,49 procedix a la seua esmena, de manera que on diu: Capítol VII.- Transferències de capital 177.418,29 Valor cadastral vivenda habitual. Bonifi cació: Capítol IX. Passius fi nancers 0,00 Fins a 15.000 euros: 70% Suma total 1.481.173,33 De 15.001 fi ns a 20.000 euros: 50%. De 20.001 fi ns a 25.000 euros: 30%. Despeses del pressupost de l’any 2009 De 25.001 fi ns a 35.000 euros: 10%. Capítol I.- Despeses de personal 439.830,24 De 35.001 fi ns a 50.000 euros: 5%. Capítol II.- Despeses en béns corrents i serveis 441.291,16 Més de 50.001 euros: -. Capítulo III.- Despeses fi nanceres 200,00 Ha de dir: Capítulo IV.- Transferencies corrents 61.153,59 Valor cadastral vivenda habitual. Bonifi cació: Capítulo VI.- Inversions reals 538.698,34 Fins a 15.000 euros: 70%. Capítulo IX.- Passius fi nancers 0,00 De 15.001 fi ns a 20.000 euros: 50%. Suma total 1.481.173,33 De 20.001 fi ns a 25.000 euros: 30%. Plantilla de Benifairó de les Valls 2009: De 25.001 fi ns a 35.000 euros: 20%. A. Funcionaris de carrera De 35.001 fi ns a 50.000 euros: 10%. Nivell Més de 50.000 euros: 5%. Denominació: N. Grup Situació CD Barxeta, 6 d’abril del 2009.—L’alcalde, Vicent Antoni Giner i Se- garra. 1. Escala Habilitació Nacional: 2009/10405 Secretaria-Intervenció 1 A1 28 Propietat 2. Escala Administració General: Ajuntament de Llutxent Auxiliar Administració General 1 C2 16 Propietat Anunci de l’Ajuntament de Llutxent sobre adjudicació 3. Escala Administració Especial: 1 C1 14 Propietat defi nitiva del contracte d’obres d’adequació de diversos Auxiliar Policia Local carrers. 4. Auxiliar Policia Local (conveni ANUNCI 1 C1 14 Propietat IFA) Per Resolució d’Alcaldia de data 25 de març del 2009, es va aprovar l’adjudicació defi nitiva del contracte d’adequació de diversos carrers B. Personal laboral fi x. a Llutxent: l’Aljub, el Raval, Santa Faç i la plaça Indalecio Ribelles, Nivell Denominació N. Grup Situació fet que es publica als efectes de l’article 135.3 de la Llei 30/2007, CD de 30 d’octubre, de Contractes del Sector Públic. 1. Agutzil 1 E 14 Propietat 1. Entitat adjudicadora. 2. Peó 1 E 10 Propietat a) Organisme: Ajuntament de Llutxent. 2. Objecte del contracte. L’aprovació podrà ser impugnada davant de la Jurisdicció Conten- ciosa Administrativa, amb els requisits, les formalitats i causes as- a) Tipus de contracte: obres. senyalades en els articles 170 i 171 del text refós de la Llei Regula- b) Descripció de l’objecte: adequació de diversos carrers a Llutxent: dora de les Hisendes Locals, aprovat per Reial Decret Legislatiu 2/ l’Aljub, el Raval, Santa Faç i la plaça Indalecio Ribelles. 2004, de 5 de març, i en la forma i els terminis que estableixen les 3. Tramitació, procediment. normes de la jurisdicció esmentada. a) Tramitació: urgent. Benifairó de les Valls, 6 d’abril de 2009.—L’alcaldessa, Mª Vicenta b) Procediment: negociat sense publicitat. Llanes Pérez. 4. Preu del contracte: 139.496,96 i d’IVA 22.319,52 €. 2009/10537 N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 41 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Ayuntamiento de Albalat dels Sorells Anuncio del Ayuntamiento de Albalat dels Sorells sobre lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos a la convocatoria para la provisión de una plaza de administrativo por turno libre. ANUNCIO La Alcaldía, en fecha 17 de abril de 2009, ha dictado la Resolución núm. 243/09, del siguiente tenor literal: «Vistas las Bases de la convocatoria para la provisión de una plaza de Administrativo, perteneciente a la Escala de Administración General, Subescala Administrativa, grupo C, vacante en la plantilla de este Ayuntamiento, mediante el sistema de concurso-oposición y por turno libre, y de acuerdo con la Ley 30/1984, de 2 de agosto; Ley 7/1985, de 2 de abril; Real Decreto Administrativo 781/1986, de 18 de abril; Decreto Legislativo de 24 de octubre de 1995, del Consell de la Generalitat Valenciana, y su modifi cación aprobada por la Ley 8/1995, de 29 de di- ciembre, de la Generalitat Valenciana; Decreto 33/1999, de 9 de marzo, del Consell de la Generalitat Valenciana; Real Decreto 896/1991, de 7 de junio; Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo; y por el resto de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables. Vistas las instancias presentadas por los aspirantes interesados en participar en el citado proceso de selección y visto lo establecido en la base sexta apartado segundo de las bases que han de regir el mencionado proceso que dice textualmente: “Expirado el plazo de presentación de instancias, mediante resolución de Alcaldía, se aprobará la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos. Dicha resolución se publica- rá en el Boletín Ofi cial de la Provincia y en el tablón de edictos del Ayuntamiento, concediéndose un plazo de 10 días para subsanación de errores. Asimismo, en dicho plazo se podrá presentar cualquier reclamación pertinente por los interesados”. Haciendo uso de las facultades que me confi ere la legislación vigente en la materia, y en concreto el Art. 21 de la LRBRL y Art. 41.14 del ROF. HE RESUELTO, Primero: Aprobar y publicar la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos referente a la convocatoria anteriormente citada, que a continuación se relaciona: Nº APELLIDOS y NOMBRE DNI ADMITIDO MOTIVO EXCLUSIÓN 1 ALARCÓN TOLEDO, JORGE 24.351.781-W SI 2 BOSCH AZNAR, PILAR 44.801.489-L NO (1) 3 BRUIXOLA ANDREU, CRISTINA 24.357.209-W SI 4 CARDELLS FORA, PABLO 33.562.737-X SI 5 CATALA FONTESTAD, JOSE MIGUEL 33.461.600-G SI 6 CATALA FONTESTAD, ROSA MARÍA 33.465.746-X SI 7 CUENCA PIQUER, TERESA 45.798.762.N SI 8 FALCO PALACIOS, CAROLINA 24.368.949-N SI 9 GARCÍA FERRANDO, CARLOS ALBERTO 44.862.236-T NO (1) 10 GARCÍA QUINTANILLA, MARÍA DEL CARMEN 44.516.176-K SI 11 GUERRERO VALERO, MARGARITA 33.458.600-V SI 12 IBAÑEZ FERNÁNDEZ, MARÍA CARMEN 73.544.348-P SI 13 POVEDA HIGON, CRISTINA 52.737.559-P SI 14 RIPOLL MUÑOZ, ANA 25.421.161-C SI 15 SERRA NEBOT, BLAS ANTONIO 22.566.957-R NO (1) 16 TEBAR BERNABEU, JOSEFA 29.182.539-R SI Motivos exclusión: (1) Falta fotocopia compulsada de DNI, de acuerdo con lo establecido en la base quinta que rige el presente proceso de selección. Segundo: Conceder un plazo de 10 días hábiles para el caso en que se produjesen reclamaciones, sugerencias o petición de subsanación algu- na, plazo que se contará a partir del día siguiente al de la inserción del correspondiente anuncio con la presente lista en el Boletín Ofi cial de la Provincia y tablón de anuncios del Ayuntamiento. En caso de que no se presenten reclamaciones la lista provisional de los aspirantes admi- tidos y excluidos se elevará como defi nitiva automáticamente tal y como se establece en la base sexta apartado tercero de las bases que rigen el presente proceso. Tercero: Insertar anuncio de la presente resolución en el Boletín Ofi cial de la Provincia de Valencia. Cuarto: Dar cuenta de la presente resolución al Pleno de la Corporación en la primera sesión que éste celebre.» Lo que se hace público a los efectos oportunos. En Albalat dels Sorells, a 17 de abril de 2009.—El alcalde, José Rafael Tamarit Sotomayor. 2009/11497 Ayuntamiento de Llíria traordinarios y suplementos de crédito y fi nanciado con cargo al Intervención remanente líquido de tesorería para gastos generales y bajas por Edicto del Ayuntamiento de Llíria sobre aprobación ini- anulación . cial de la modifi cación de créditos nº 3/2009. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artí- EDICTO culo 170.1 del citado RDL 2/2004 y, en relación a los motivos reco- Expediente MC 3/2009 gidos en el artículo 170.2 de dicho texto legal, podrán presentar re- clamaciones con sujeción a los siguientes trámites: A los efectos de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Decre- to Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el a. Plazo de exposición pública y admisión de reclamaciones: 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la inserción del citado anuncio Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en el Boletín Ofi cial de la Provincia. en relación con el artículo 177 del mismo Texto Refundido, y el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se pone b. Ofi cina de presentación: Registro General. en conocimiento que el Ayuntamiento en Pleno, en sesión ordina- c. Órgano contra que se reclama: Ayuntamiento en Pleno. ria celebrada el día 16 de abril de 2.009, aprobó inicialmente el En Llíria, a 17 de abril de 2009.—El alcalde, Manuel Izquierdo expediente nº 3/2009 de Modifi cación de Créditos dentro del Pre- Igual. supuesto del Ayuntamiento, mediante, por una parte, créditos ex- 2009/11470 42 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Ayuntamiento de Benigánim Ayuntamiento de Aldaia Edicto del Ayuntamiento de Benigánim sobre adjudica- Anuncio del Ayuntamiento de Aldaia sobre licitación del ción provisional de la obra de construcción de edifi cio contrato de la obra de “Construcción de Escoleta Infan- para sala de usos múltiples, fi nanciada con el Fondo til”. Expediente 10/09. Obras incluidas en el Fondo Es- Estatal de Inversión Local. tatal de Inversión Local. R.D.L. 9/2008. EDICTO ANUNCIO Por acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en fecha 16 La Junta de Gobierno por acuerdo de fecha 3 de marzo de 2009, de abril de 2009, se adjudicó provisionalmente la obra denominada aprobó los pliegos de cláusulas administrativas particulares y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA SALA DE USOS MÚL- de prescripciones técnicas que deben regir la contratación ad- TIPLES FINANCIADA CON EL FONDO ESTATAL DE INVER- ministrativa de las obras que se detallan a continuación. Me- SIÓN LOCAL, lo que se publica a los efectos del artículo 138 de la diante el presente anuncio se convoca la licitación para su ad- Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. judicación. 1. Entidad adjudicadora. 1.- Entidad adjudicadora: Ayuntamiento de Aldaia a) Organismo: AYUNTAMIENTO DE BENIGANIM a) Órgano: Junta de Gobierno. b) Dependencia que tramita el expediente: SECRETARIA b) Dependencia en la que se tramita el expediente: Servicio de Ur- 2. Objeto del contrato. banismo. a) Tipo de contrato: OBRAS c) Número de Expediente: 10/2009. b) Descripción del objeto: CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA 2.- Objeto del contrato SALA DE USOS MÚLTIPLES FINANCIADA CON EL FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL. a) Descripción del objeto: la adjudicación de las obras de “Construc- ción escoleta infantil” 3. Tramitación, procedimiento. b) Plazo de ejecución:8 meses a) Tramitación: URGENTE 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación b) Procedimiento: NEGOCIADO CON PUBLICIDAD 4. Precio del Contrato. a) Tramitación: urgente. Precio: 938.343,10 euros más 150.134,90 euros de IVA. b) Procedimiento: abierto. 5. Adjudicación Provisional. c) Adjudicación: varios criterios. a) Fecha: 16 de abril de 2009. 4.- Presupuesto base de licitación b) Contratista: CONSTRUCCIONES MOIXENT,S.C.V.L. a) Importe: 666.379,31 € c) Nacionalidad: ESPAÑOLA b) IVA: 106.620,69 € d) Importe de adjudicación: 938.343,10 euros más 150.134,90 euros 5.- Garantías de IVA. a) provisional: 19.991,38 €, (3% importe de licitación sin IVA) En Benigánim, a 21 de abril de 2009.—El alcalde, Juan Antonio b) defi nitiva: 5% del precio de adjudicación sin IVA.. Puchades Arce. 6.- Clasifi cación 2009/11636 Grupo C. Subgrupo 4. Categoria E Ayuntamiento de Aldaia 7.- Obtención de documentación e información Anuncio del Ayuntamiento de Aldaia sobre adjudicación a) Entidad: Ayuntamiento de Aldaia. Servicio de Urbanismo de las obras de mejora paisajística en los bulevares b) Domicilio: plaza de la Constitución, 10 Comèdies, Música y Lluís Vives. Expediente 2/09. c) Localidad y código postal: Aldaia 46960 ANUNCIO d) Teléfono: (96) 150 15 00 Adjudicación de las obras de “Mejora paisajistica en los Bulevares e) Telefax: (96) 151 06 93 Comedies, Musica y Lluis Vives”. Expte. 2/09 Obras incluidas en el f) Web ajuntament: www.aldaia.es Perfi l del contratante fondo Estatal de Inversión Local RDL 9/2008 1.- Entidad adjudicadora: Ajuntament de Aldaia g) Fecha límite de obtención de documentos e información: durante los trece días naturales siguientes a la publicación de este edicto en a) Òrganismo: Alcaldia el Boletín Ofi cial de la Provincia. b) Dependència que tramita el expediente: Urbanismo y Medio 8.- Presentación de ofertas o de solicitudes de participación Ambiente. a) Fecha límite de presentación: hasta el trece día natural siguiente 2.- Objecto del contracto al de la publicación de este edicto en el Boletín Ofi cial de la Provin- a) Tipo de contrato: obras cia. b) Descripción del objecto: Obra “Mejora paisajistica en los Bule- b) Documentación que se ha de presentar: la establecida en los plie- vares Comedies, Musica y Lluis Vives” gos c) Boletin o diario ofi cial y fecha de publicación del anuncio de li- c) Lugar de presentación: el mismo que el de la obtención de la citación: Boletin ofi cial de la Provincia de Valencia número 34, de documentación. 10 de febrero de 2009. 9.- Apertura de ofertas 3.- Tramitación, procedimento y forma de adjudicación a) Lugar: se efectuara en el Salón de reuniones del Ayuntamiento de a) Tramitación: urgente Aldaia b) Procedimento: abierto b) Fecha: el tercer día natural siguiente al de fi nalización del plazo 4.- Presupuesto base de licitación de presentación de ofertas, con excepción del sábado que se consi- Importe : 347.824 € derará inhábil a estos efectos. Iva: 55.651,84 € c) Hora: 13:00 5.- Adjudicación 10.- Gastos de anuncios: a cargo del contratista adjudicatario. a) Fecha:: 31 de marzo de 2009 11.- Modelo de proposición: el que fi gura en el pliego de condi- b) Contratista: SEDESA OBRAS Y SERVICIOS S.A. ciones. Importe de la adjudicación: 313.041 €. IVA: 50.086,66 € 12.- Perfi l del contratante: www.aldaia.es Aldaia, a 1 de abril de 2009.—La alcaldesa-presidenta, Desemparats Aldaia, 2 de abril de 2009.—La alcaldesa, Desemparats Navarro i Navarro i Prósper. Pròsper. 2009/9971 2009/10421 N.º 97 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL 43 25-IV-2009 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Ayuntamiento de Benimodo Ayuntamiento de Buñol Anuncio del Ayuntamiento de Benimodo sobre adjudica- Anuncio del Ayuntamiento de Buñol sobre adjudicación ción defi nitiva de la obra “Reforma, adecuación y mejo- defi nitiva del contrato de la obra “Mejora del parque ra de la zona deportiva municipal”, incluida en el Plan cívico-recreativo El Planell”. Estatal de Inversión Local. ANUNCIO ANUNCIO Por Resolución del Concejal delegado de Hacienda nº 725/ 2009, de Por acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 30 de marzo de 2009, 6 de abril, se resuelve adjudicar defi nitivamente el contrato de la obra se adjudicó defi nitivamente el contrato para la ejecución de la obra de “Mejora del parque cívico-recreativo “El Planell”, lo que se hace denominada “Reforma, adecuación y mejora de la zona deportiva público de conformidad con lo previsto en el artículo 138 de la Ley municipal”, incluida en el Plan Estatal de Inversión Local, lo que se 30/2007, de 30 de octubre, Ley de Contratos del Sector Público. publica a los efectos del artículo 138 de la Ley 30/2007, de 30 de 1. Entidad adjudicadora. octubre, de Contratos del Sector Público. a) Organismo: Ayuntamiento de Buñol 1. Entidad adjudicadora: Ayuntamiento de Benimodo. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. 2. Objeto del contrato. 2. Objeto del contrato. a) Tipo de contrato: Obras. a) Tipo de contrato: Obras. b) Descripción del objeto: Ejecución de la obra denominada b) Descripción del objeto: Mejora del parque cívico-recreativo “El “Reforma, adecuación y mejora de la zona deportiva municipal”, Planell” incluida en el Plan Estatal de Inversión Local. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. c) Perfi l del contratante: www.benimodo.es a) Tramitación urgente de conformidad con lo dispuesto en el RDL 3. Tramitación, procedimiento. 9/2008, de 28 de noviembre, por el que se crea el Fondo Estatal de a) Tramitación: Urgente. Inversión Local b) Procedimiento: Negociado con publicidad. b) Procedimiento negociado sin publicidad c) Forma de adjudicación: concurso. 4. Presupuesto base de licitación. 4. Precio del Contrato: 326.665,52.- euros y 52.266,48.- euros de Importe total: 135.190,06 euros más 21.630,41 euros correspondien- IVA te al IVA. 5. Adjudicación Defi nitiva. 5. Adjudicación defi nitiva a) Fecha: 30 de marzo de 2009 a) Fecha: 6 de abril de 2009 b) Contratista: PROCONCASA, S.L.U. b) Contratista: CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS RAMOS c) Nacionalidad: Española ÁVILA S.L. d) Importe de adjudicación: 323.132,00.- euros y 51.701,12.- euros c) Nacionalidad: Española de I.V.A. d) Importe de adjudicación: 135.190,05 euros más 21.630,41 euros Benimodo, a 31 de marzo de 2009.—El concejal, Juan Manuel Pérez correspondientes al IVA González. Buñol, a 6 de abril de 2009.—El concejal de Hacienda, Eusebio Sáez 2009/10834 Carrascosa. 2009/10610 Ayuntamiento de Buñol Anuncio del Ayuntamiento de Buñol sobre adjudicación Ayuntamiento de Buñol defi nitiva del contrato de la obra “Reconstrucción del muro, Anuncio del Ayuntamiento de Buñol sobre adjudicación aceras y calzada en las calles Balmes y Ruiz Pons”. defi nitiva del contrato de la obra “Restauración de cu- ANUNCIO bierta y vestuarios en el edifi cio municipal sito en la Por Resolución del Concejal delegado de Hacienda nº 724/ 2009, de calle del Río Buñol, s/n”. 6 de abril, se resuelve adjudicar defi nitivamente el contrato de la obra ANUNCIO de “Reconstrucción del muro, aceras y calzada en las calles Balmes Por Resolución del Concejal delegado de Hacienda nº 726/ 2009, de y Ruiz Pons”, lo que se hace público de conformidad con lo previs- 6 de abril, se resuelve adjudicar defi nitivamente el contrato de la obra to en el artículo 138 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, Ley de de “Restauración de cubierta y vestuarios en el edifi cio municipal Contratos del Sector Público. sito en la calle del río Buñol s/n.”, lo que se hace público de confor- 1. Entidad adjudicadora. midad con lo previsto en el artículo 138 de la Ley 30/2007, de 30 de a) Organismo: Ayuntamiento de Buñol octubre, Ley de Contratos del Sector Público. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. 1.Entidad adjudicadora. a)Organismo: Ayuntamiento de Buñol 2. Objeto del contrato. b)Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. a) Tipo de contrato: Obras. 2.Objeto del contrato. b) Descripción del objeto: Reconstrucción del muro, aceras y calza- a)Tipo de contrato: Obras. da en las calles Balmes y Ruiz Pons b)Descripción del objeto: Restauración de cubierta y vestuarios en 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. el edifi cio municipal sito en la calle del río Buñol s/n. a) Tramitación urgente de conformidad con lo dispuesto en el RDL 3.Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. 9/2008, de 28 de noviembre, por el que se crea el Fondo Estatal de a)Tramitación urgente de conformidad con lo dispuesto en el RDL Inversión Local 9/2008, de 28 de noviembre, por el que se crea el Fondo Estatal de b) Procedimiento negociado sin publicidad Inversión Local 4.Presupuesto base de licitación. b)Procedimiento negociado sin publicidad Importe total: 122.648,02 euros más 19.623,68 euros correspondien- 4.Presupuesto base de licitación. te al IVA. Importe total: 172.410,72 euros más 27.585,72 euros correspondien- 5. Adjudicación defi nitiva te al IVA. a) Fecha: 6 de abril de 2009 5.Adjudicación defi nitiva b) Contratista: JOSE BOLUDA E HIJOS CONSTRUCCIONES a)Fecha: 6 de abril de 2009 S.L. b)Contratista: CONSTRUCCIONES MATAMALES S.L c) Nacionalidad: Española c)Nacionalidad: Española d) Importe de adjudicación: 122.648,02 euros más 19.623,68 euros d)Importe de adjudicación: 172.373,20 euros más 27.579,71 euros correspondientes al IVA correspondientes al IVA Buñol, a 6 de abril de 2009.—El concejal de Hacienda, Eusebio Sáez Buñol, a 6 de abril de 2009.—El concejal de Hacienda, Eusebio Sáez Carrascosa. Carrascosa. 2009/10609 2009/10613 44 BUTLLETÍ OFICIAL BOLETIN OFICIAL N.º 97 DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 25-IV-2009

Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber 4. Precio del Contrato. Edicto del Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber Precio 108.622,74 Euros y 17.379,64 euros de IVA. sobre exposición al público del expediente por solicitud 5. Adjudicación Defi nitiva. de licencia ambiental. a) Fecha: 7 de Abril de 2009 EDICTO b) Contratista: ALESA PROYECTOS Y CONTRATAS S.A. Por MANUFACTURAS CELDA, S.A. se ha solicitado la Licencia c) Nacionalidad: Española Ambiental referente a “Ampliación de Licencia de Actividad para d) Importe de adjudicación: 108.364,12 Euros y 17.338,26 euros de fabricación de mueble auxiliar”, actividad que será emplazada en la IVA Calle Vereda, 56, de San Antonio de Benagéber. En L’Alqueria de la Comtessa, a 8 de abril de 2009.—El alcalde, Lo cual se hace público por término de veinte días, de acuerdo con Salvador Femenia Peiró. lo previsto en el Art. 50.2 de la Ley 2/2006, de la Generalitat Valen- ciana de 5 de mayo de Prevención de la Contaminación y Calidad 2009/10736 Ambiental, a fi n de que cuantos lo consideren oportuno formulen las Ayuntamiento de Albalat de la Ribera observaciones que crean convenientes. San Antonio de Benagéber, a 3 de abril de 2009.—El alcalde, Euge- Edicto del Ayuntamiento de Albalat de la Ribera sobre nio Cañizares López. aprobación inicial del Reglamento de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil. 2009/10711 EDICTO Ayuntamiento de L’Alqueria de la Comtessa El Ayuntamiento Pleno, en sesión de 1 de abril de 2009, acordó Anuncio del Ayuntamiento de L’Alqueria de la Comtessa aprobar inicialmente el Reglamento Municipal de la Agrupación sobre adjudicación defi nitiva del contrato de la obra local de Voluntarios de Protección Civil de Albalat de la Ribera. “Parque jardín zona Oeste”. Por lo que en virtud de lo establecido en el artículo 49 de la Ley 7/ ANUNCIO 1985 de Bases de Régimen Local, y de conformidad con el artículo Por acuerdo del Pleno de 7 de abril de 2009, se adjudicó defi nitiva- 86 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones mente el contrato de obras consistentes en “Parque Jardín Zona Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se expone al Oeste” lo que se publica a los efectos del artículo 138 de la Ley público en la Secretaría de este Ayuntamiento el expediente instrui- 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. do al efecto, por término de 30 días, dentro de los cuales los intere- 1. Entidad adjudicadora. sados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones a) Organismo: Ayuntamiento de l’Alqueria de la Comtessa y sugerencias que estimen oportunas. Finalizado este periodo de exposición pública, se adoptarán los acuerdos defi nitivos que proce- b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaria. dan, resolviendo las reclamaciones que se hubieran presentado y 2. Objeto del contrato. aprobando la redacción defi nitiva del Reglamento. En caso de no a) Tipo de contrato: Contrato de Obras presentarse reclamaciones, se entenderá defi nitivamente adoptado el b) Descripción del objeto:”Parque Jardín Zona Oeste” acuerdo, hasta entonces provisional, sin necesidad de nuevo acuerdo 3. Tramitación, procedimiento. plenario. a) Tramitación: Urgente Albalat de la Ribera, 14 de abril de 2009.—El alcalde. b) Procedimiento: Negociado sin publicidad 2009/11034

CONTIENE SUPLEMENTO

TARIFES TARIFAS SUBSCRIPCIÓ UNIVERSAL A INTERNET: GRATUÏTA SUSCRIPCION UNIVERSAL A INTERNET: GRATUITA

INSERCIÓ D’ANUNCIS INSERCION DE ANUNCIOS

a)Els instats per ajuntaments, organismes autònoms dependents a)Los instados por ayuntamientos, organismos autónomos dependien- d’estos i mancomunitats municipals, sempre que no siguen re- tes de los mismos y mancomunidades municipales, siempre que no percutibles a tercers (per caràcter tipogràfi c, inclosos els espais en sean repercutibles a terceros (por carácter tipográfi co, incluido los blanc) ...... 0,050 euros espacios en blanco) ...... 0,050 euros b) Els instats per particulars, organismes ofi cials, administracions pú- b) Los instados por particulares, organismos ofi ciales, administraciones bliques, etc., fi ns i tot per ajuntaments, organismes autònoms i públicas, etc., incluso por ayuntamientos, organismos autónomos y mancomunitats municipals, en cas que hi haja la possibilitat de la mancomunidades municipales, en el supuesto de que exista la posi- seua repercussió a tercers (per caràcter tipogràfi c, inclosos els espais bilidad de su repercusión a terceros (por carácter tipográfi co, inclui- en blanc) ...... 0,075 euros do los espacios en blanco) ...... 0,075 euros c) Aquells que incloguen mapes, imatges, gràfi cs i quadres resum, amb c) Aquellos que incluyan mapas, imágenes, gráfi cos y estadillos, con independència de per qui siguen instats (per pàgina o la part propor- independencia de por quién sean instados (por página o la parte cional que ocupe la imatge) ...... 270,00 euros proporcional que ocupe la imagen) ...... 270,00 euros d) Els de caràcter urgent a l’empara del que preveu l’article 7.3 de la d) Los de carácter urgente al amparo de lo previsto en el artículo 7.3 de Llei 5/2002, de 4 d’abril, Reguladora dels Butlletins Ofi cials de les la Ley 5/2002, de 4 de abril, Reguladora de los Boletines Ofi ciales Províncies, s’aplicarà el doble de les tarifes regulades en els apartats de las Provincias, se aplicará el doble de las tarifas reguladas en los anteriors. apartados anteriores. e) Import mínim per inserció ...... 110,00 euros e) Importe mínimo por inserción ...... 110,00 euros ADMINISTRACIÓ: Beat Nicolás Factor, 1 - 46007 València ADMINISTRACION: Beato Nicolás Factor, 1 - 46007 Valencia Tels.: 96 388 25 80 - 96 388 25 82 - 96 388 25 84 - Fax i Tel.: 96 388 25 81 Tels.: 96 388 25 80 - 96 388 25 82 - 96 388 25 84 - Fax y Tel.: 96 388 25 81 «BOP»: «BOP»: Carrer Ciutat de Llíria, 53. Pol. Ind. Fuente del Jarro - 46988 Paterna Calle Ciudad de Llíria, 53. Pol. Ind. Fuente del Jarro - 46988 Paterna Telèfon: 96 132 33 61. Fax: 96 132 33 00 Teléfono: 96 132 33 61. Fax: 96 132 33 00 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] «B.O.P.» en Internet: http: //bop.dival.es «B.O.P.» en Internet: http: //bop.dival.es Depòsit legal: V. 1-1958 Depósito legal: V. 1-1958