Edición digital Núm. 82 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Lunes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 17 / Julio / 2017 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO administraCión del estadO

Tribunal de Cuentas.—Sección de Enjuiciamiento - Departamento 3.º.— Edicto de procedimeinto de reintegro por alcance núm. C- 139/17 del ramo Sector Público Autonómico. Confederación Hidrográfica del Tajo.— Otorgamiento de una concesión de aguas. administraCión de justiCia

Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento ordinario 33/2017. Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento despido/ceses en general 63/2017. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Expediente de modificación de créditos núm. 4.1 y 6/2017. Ayuntamiento de Cuenca.— Licitación procedimiemto abierto prestación por concesión de los servicios públicos municipales de recogida y transporte de residuos urbanos, limpieza viaria, limpieza de parques y jardines y gestión del punto limpio. Ayuntamiento de Fuentes.— Aprobación de la ordenanza municipal reguladora de la policía sanitaria de establos de ganado en el casco urbano. Ayuntamiento de Fuentes.— Modificación ordenanza fiscal. Ayuntamiento de Barchín del Hoyo.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2017. Ayuntamiento de Reíllo.— Exposición del presupuesto general 2017 Ayuntamiento de Reíllo.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2016. Ayuntamiento de Uclés.— Exposición proyecto básico de ejecución de la obra pavimentación y adoquinado de calle. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2017 Ayuntamiento de .— Bases de convocatoria que regirán para la creación de una bolsa de trabajo para Secretaría Intervención. Ayuntamiento de Moya.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2016. Ayuntamiento de Moya.— Exposición de la ordenanza municipal reguladora de instalaciones apícolas. Ayuntamiento de Moya.— Exposición del presupuesto general 2017 Ayuntamiento de Moya.— Exposición proyecto pavimentación y acondicionamiento zona parque infantil en Sto. Domingo de Moya. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de créditos núm. 4/2017. Ayuntamiento de .— Modificación ordenanza reguladora de la celebración de espectáculos taurinos populares. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2017 Ayuntamiento de .— Expediente para renovación cargos juez de paz. Ayuntamiento de San Pedro Palmiches.— Expediente para renovación cargos juez de paz. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2017. Ayuntamiento de Gascueña.— Expediente para renovación cargos juez de paz. Ayuntamiento de Cañete.— Licitación procedimeinto abierto para la adjudicación del contrato de la obra rehabilitación murallas y puertas del recinto amurallado. Ayuntamiento de .— Modificación del reglamento de régimen interno de la escuela infantil. Ayuntamiento de Motilla del Palancar.— Modificación de la ordenana fiscal reguladora de la tasa municipal por prestación del servicio de escuela infantil. Mancomunidad de Servicios La Ribereña.— Adjudicación del contrato del servicio de recogida de basuras y lavado de contenedores. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

administraCión del estadO

NúM. 1892 triBunal de Cuentas SECCIÓN DE ENJUICIAMIENTO - DEPARTAMENTO 3º

EDICTO

El Director Técnico del Departamento 3º y Secretario en el procedimiento de reintegro por alcance nº C-139/17, en méritos a lo acordado en Providencia del Excmo. Sr. Consejero de Cuentas, de fecha 10 de julio de 2017, y para dar cumplimiento a lo previsto en el art. 68 en relación con el 73.1, ambos de la Ley 7/1988, de 5 de abril, reguladora del Funcionamiento del Tribunal de Cuentas. HACE SABER: Que en este Tribunal se sigue procedimiento de reintegro por alcance nº C-139/17, del ramo: SECTOR PúBLICO AUTONÓMICO (Ente Público Radio Televisión de Castilla-La Mancha- RTVCM), CASTILLA-LA MANCHA, como consecuen- cia de supuestas irregularidades detectadas en el contrato de obras celebrado con la Empresa Viales y Obras Públicas, S.A., para la ejecución de las obras de reforma del edificio de RNE en Cuenca. Lo que se hace público con la finalidad de que los legalmente habilitados para el mantenimiento u oposición a la pretensión de responsabilidad contable puedan comparecer en los autos, personándose en forma dentro del plazo de los nueve días siguientes a la publicación de este edicto. Dado en Madrid, a diez de julio de dos mil diecisiete.- El Director Técnico, Secretario del procedimiento: Fernando de la Cueva Iranzo.- Firmado y rubricado. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1799 COnfederaCión HidrOgráfiCa del tajO

ANUNCIO DE RESOLUCIÓN

Por resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo, ha sido otorgada una concesión de aguas con las características que se indican a continuación y con sujeción a las condiciones que figuran en la resolución citada: - Referencia expediente: C-0239/2014 (1431/2014) CARACTERÍSTICAS DEL APROVECHAMIENTO TITULARES: EMILIO RODRIGUEZ SANCHEZ-CAMPOS y AGUSTINA DE GRACIA VERDUGO USO: Usos agropecuarios-Regadío CLASIFICACIÓN DEL USO: Uso agropecuario de regadío, apartado b) 1º, art. 49.1 bis RDPH USO CONSUNTIVO: Sí VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 23.000 VOLUMEN MÁXIMO MENSUAL (m3): 3.833 CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO (l/s): 7,7 PLAZO: 25 AÑOS TITULO QUE AMPARA EL DERECHO: Concesión otorgada por la resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo de esta fecha OBSERVACIONES: Los valores máximos característicos del aprovechamiento son limitativos. La suma de los volúmenes y caudales consumidos en todas las captaciones no debe superarlos. Nº DE CAPTACIONES: 1 Nº DE USOS:1 CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPTACIONES PROCEDENCIA DEL AGUA: Subterránea MASA DE AGUA: 030.018 (Ocaña) TIPO DE CAPTACIÓN: Sondeo VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 23.000 VOLUMEN MÁXIMO MENSUAL (m3): 3.833 CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO (l/s): 7,7 DIÁMETRO (m): 0,4 PROFUNDIDAD (m): 37 POTENCIA INSTALADA (C.V.): 7,5 LOCALIZACIÓN DE LA CAPTACIÓN: POLÍGONO 12, PARCELA 197 REFERENCIA CATASTRAL 16212A01200197 T.M.: Tarancón PROVINCIA: Cuenca COORDENADAS UTM ETRS-89 (HUSO 30): X 496531 Y 4425802 CARACTERÍSTICAS DEL USO TIPO DE USO: Riego CLASIFICACIÓN DEL USO: Uso agropecuario de regadío, apartado b) 1º, art. 49.1 bis RDPH VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 23.000 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

VOLUMEN MÁXIMO MENSUAL (m3): 3.833 SUPERFICIE A REGAR (Ha): 11,5008 LOCALIZACIÓN: T.M. Provincia Polígono Parcela Recinto Tarancón Cuenca 12 196 1 Tarancón Cuenca 12 196 2 Tarancón Cuenca 12 196 4 Tarancón Cuenca 12 197 2 Tarancón Cuenca 12 197 3 Tarancón Cuenca 12 197 4 Tarancón Cuenca 12 197 6 Tarancón Cuenca 12 197 7 Tarancón Cuenca 12 220 1 Tarancón Cuenca 12 220 2 Tarancón Cuenca 12 220 3 Tarancón Cuenca 12 220 4 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

administraCión de justiCia

NúM. 1888 juzgadO de lO sOCial n.º 1 de CuenCa

EDICTO

PO PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000033 /2017 DEMANDANTE/S D/ña: ALBA MARIA TIERNO ABOGADO/A: RICARDO MARTINEZ MENA DEMANDADO/S D/ña: FOGASA FOGASA, JUAN LUIS VILLANUEVA PIQUERAS ABOGADO/A: LETRADO DE FOGASA, D. PEDRO FIDEL LAGUNAS DOMINGUEZ, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 001 de CUENCA, HAGO SABER: Que en el PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000033 /2017 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/Dª ALBA MARIA TRIBALDOS TIERNO contra la empresa JUAN LUIS VILLANUEVA PIQUERAS, FOGASA, sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: SENTENCIA: 00142/2017 Nº AUTOS: 33/2017 En Cuenca, a diecinueve de junio de dos mil diecisiete. Vistos por mí, Dª Clara Isabel Almohalla Díez, Juez de Adscripción Territorial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla- La Mancha, provincia de Cuenca, en funciones de refuerzo de este Juzgado de lo Social nº 1 de Cuenca, los autos de Pro- cedimiento Ordinario seguidos ante este Juzgado bajo el nº 33/17, a instancia de Dª ALBA MARÍA TRIBALDOS TIERNO, asistida por el Letrado D. Ricardo Martínez Mena, en reclamación de cantidad, contra la empresa JUAN LUIS VILLANUEVA PIQUERAS, que no ha comparecido. FALLO Que ESTIMANDO ÍNTEGRAMENTE la demanda interpuesta por Dª ALBA MARÍA TRIBALDOS TIERNO, asistida por el Letrado D. Ricardo Martínez Mena, en reclamación de cantidad, contra la empresa JUAN LUIS VILLANUEVA PIQUERAS, no com- parecida, debo condenar y condeno a la empresa JUAN LUIS VILLANUEVA PIQUERAS a abonar a la demandante la can- tidad de DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO EUROS CON DIECISÉIS CÉNTIMOS DE EURO (2.934,16€), con los intereses establecidos en el fundamento de derecho cuarto de la presente resolución, sin pronunciamiento en materia de costas procesales. Notifíquese esta sentencia a las partes, haciéndoles saber que la misma es FIRME porque no cabe interponer contra ella recurso alguno (art. 191.2 g) de la LJS). Así lo acuerda, manda y firma Dª Clara Isabel Almohalla Díez, Juez de Adscripción Territorial del Tribunal Superior de Jus- ticia de Castilla-La Mancha, provincia de Cuenca, en funciones de refuerzo de este Juzgado de lo Social nº 1 de Cuenca. Y para que sirva de notificación en legal forma a JUAN LUIS VILLANUEVA PIQUERAS, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En CUENCA, a diecinueve de junio de dos mil diecisiete. EL/LA LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PEDRO FIDEL LAGUNAS DOMINGUEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1889 juzgadO de lO sOCial n.º 1 de CuenCa

EDICTO

DSP DESPIDO/CESES EN GENERAL 0000063/2017. Sobre DESPIDO DEMANDANTE/S D/ña: DORUT BRICIUS, DORUT BRICIUS ABOGADO/A: ALBERTO MARTIN GARCIA, ALBERTO MARTIN GARCIA DEMANDADO/S D/ña: FOGASA, ANTONIO JIMENEZ GARCIA, CACEDE, S.L., CALEFACCION CERRAJERIA DEPOSI- TOS SL, ANTONIO JIMENEZ GARCIA, CACEDE, S.L, NO TE HAGAS LIOS SLU D. PEDRO FIDEL LAGUNAS DOMINGUEZ, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 1 de CUENCA, HAGO SABER: Que en el procedimiento DESPIDO/CESES EN GENERAL 63/2017 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D. DORUT BRICIUS contra la empresa ANTONIO JIMENEZ GARCIA, CALEFACCION CERRAJERIA DEPOSITOS SL, CACEDE, S.L, NO TE HAGAS LIOS SLU, FOGASA, sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: SENTENCIA: 00151/2017 Nº AUTOS: 0000063 /2017 En Cuenca, a veintiséis de junio de dos mil diecisiete. Vistos por mí, Dª Clara Isabel Almohalla Díez, Juez de Adscripción Territorial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla- La Mancha, provincia de Cuenca, en funciones de refuerzo de este Juzgado de lo Social nº 1 de Cuenca, los autos de des- pido y reclamación de cantidad, seguidos ante este Juzgado bajo el nº 63/17, a instancia de D. DORUT BRICIU, asistido por el Letrado D. Alberto Martín García, contra la empresa NO TE HAGAS LÍOS S.U.L., que no ha comparecido, contra la empresa ANTONIO JIMÉNEZ GARCÍA, que compareció sin asistencia de Letrado, contra la empresa CACEDE S.L., que no ha comparecido y contra la empresa CALEFACCIÓN, CERRAJERÍA DEPÓSITOS S.L., que no ha comparecido. FALLO Que ESTIMANDO PARCIALMENTE la demanda interpuesta por D. DORUT BRICIU, asistido por el Letrado D. Alberto Mar- tín García, contra la empresa NO TE HAGAS LÍOS S.U.L., no comparecida, contra la empresa ANTONIO JIMÉNEZ GAR- CÍA, que compareció sin asistencia de Letrado, contra la empresa CACEDE S.L., no comparecida y contra la empresa CALE- FACCIÓN, CERRAJERÍA DEPÓSITOS S.L., no comparecida, debo declarar y declaro IMPROCEDENTE el despido de que ha sido objeto el demandante con fecha de efectos 14 de diciembre de 2016 y, en consecuencia, debo condenar y condeno a las empresas demandadas a OPTAR en el plazo de cinco días desde la notificación de la presente sentencia, entre la readmisión del trabajador con abono de los salarios de tramitación, esto es, los dejados de percibir desde la fecha del des- pido hasta la notificación de esta sentencia, o el abono de una indemnización por importe de SEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN EUROS CON SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS DE EURO (6.491,78€), sin pronunciamiento en materia de costas procesales. Asimismo, debo condenar y condeno a las empresas demandadas a que abonen al demandante la cantidad de DOCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS EUROS CON CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS DE EURO (12.592,53€) en concepto de salarios de los meses comprendidos entre enero y agosto de 2016, ambos inclusive, y octubre y diciembre de 2016, con los intereses establecidos en el fundamento de derecho séptimo de la presente resolución, sin pronunciamiento en mate- ria de costas procesales. Notifíquese esta sentencia a las partes haciéndoles saber que contra la misma cabe interponer recurso de suplicación para ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, Sala de lo Social, debiendo anunciarse previamente el mismo ante este Juzgado en el término de cinco días hábiles, contados a partir del siguiente al de su notificación. Adviértase a la/s empresa/s demandada/s que para recurrir deberá/n acreditar haber ingresado la cantidad de 300 euros en la cuenta corriente de este Juzgado de lo Social, abierta en la entidad Banco de Santander de esta ciudad con la iden- tificación “recursos de suplicación” y nº IBAN ES55 0049 3569 9200 0500 1274, concepto 1619000069006317, y la consig- nación, en su caso, de la cantidad objeto de la condena en la cuenta de este Juzgado, abierta en la misma entidad banca- ria con identificación “depósitos y consignaciones” y mismo número de cuenta y concepto. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y los Organismos Autó- nomos dependientes. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

Así lo acuerda, manda y firma Dª Clara Isabel Almohalla Díez, Juez de Adscripción Territorial del Tribunal Superior de Jus- ticia de Castilla-La Mancha, provincia de Cuenca, en funciones de refuerzo de este Juzgado de lo Social nº 1 de Cuenca. Y para que sirva de notificación en legal forma a CACEDE, S.L., NO TE HAGAS LIOS SLU, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y de la Comunidad de Madrid. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En CUENCA, a veintiséis de junio de dos mil diecisiete. EL/LA LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PEDRO FIDEL LAGUNAS DOMINGUEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

administraCión lOCal

NúM. 1890 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

Por Acuerdo Plenario del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, en sesión ordinaria de fecha 5 de julio de 2.017, se aprobaron los expedientes de Modificación de Créditos números 4.1 y 6 del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca para el ejercicio 2.017, y modificación de plantilla. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Decreto 2/2004 de 5 de marzo, se expone al público por plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial de la Provincia". Durante éste periodo podrá ser examinado en las Oficinas de Intervención de este Excmo. Ayuntamiento por los interesados y presen- tar las reclamaciones a que hubiera lugar en su caso. En el supuesto de no existir reclamaciones, durante el plazo de exposición, se entenderá definitivamente aprobado. Cuenca a 11 de julio de 2.017 EL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA P.D. num. 20160000058 de 8 enero de 2016 Fdo. José Angel Gómez Buendía. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1891 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Ayuntamiento de Cuenca. b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contratación. c) Obtención de documentación e información: 1.- Dependencia: Sección de Contratación. 2.- Domicilio: Plaza Mayor, 1. 3.- Localidad y código postal: Cuenca, 16001. 4.- Teléfono: 969176100. 5.- Telefax: 969235451. 6.- Correo electrónico: [email protected]. 7.- Dirección de Internet del perfil del contratante: www.cuenca.es. 8.- Fecha límite de obtención de documentación e información: hasta las 14:00 horas del 21 de Agosto de 2.017. d) Número de expediente: 19/2017. 2. Objeto del contrato: a) Descripción del objeto: Prestación, por concesión, de los servicios públicos municipales de recogida y transporte de resi- duos urbanos, limpieza viaria, limpieza de parques y jardines y gestión del punto limpio del municipio de Cuenca. b) Lugar de ejecución: Término Municipal de Cuenca. c) Plazo de ejecución: 10 años. d) Admisión de prórroga: No. e) CPV (Referencia de Nomenclatura): 90511300-5 y 90610000-6. 3. Tramitación, procedimiento y criterios de adjudicación: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. c) Criterios de adjudicación: Varios criterios de adjudicación. Criterios valorables en cifras o porcentajes (total 55 puntos): 1.- Precio: Oferta económica: 45 puntos. 2.- Sustitución anual de bocas de riego defectuosas: 4 puntos. 3.- Incremento bolsa horas de trabajo anuales: 4 puntos. 4.- Disponibilidad operario 24 horas. SI/NO: 2 puntos. Criterios no valorables en cifras o porcentajes (total 45 puntos): 5.- Proyecto técnico explotación: 25 puntos. 6.- Diseño y funcionalidad plataforma integral gestión: 7 puntos. 7.- Cambio de nivel de limpieza de vías y espacios públicos desde el nivel 3 al 2 de los inicialmente previstos en pliego: 5 puntos. 8.- Cambio de nivel de limpieza de vías y espacios públicos desde el nivel 4 al 3 de los inicialmente previstos en pliego: 3 puntos. 9.- Proyecto de Plan de Calidad: 3 puntos. 10.- Programa socio laboral: 2 puntos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

4. Valor estimado del contrato: 40.484.297,80 euros. 5. Presupuesto base de licitación: a) Importe neto: 3.680.390,71 euros/año. Importe total: 4.048.429,78 euros/año. 6. Garantías exigidas. Definitiva (%): 5. 7. Requisitos específicos del contratista: Grupo y Subgrupo de clasificación: Grupo R, Subgrupo 5: Recogida y transporte de residuos, y Grupo U, Subgrupo 1: Servicios de limpieza. Categoría 5. Cuantía del contrato sea superior a 1.200.000 euros. Los empresarios no clasificados podrán acreditar su solvencia por los siguientes medios: a) Criterios de Solvencia económica y financiera: - Cuentas anuales del último ejercicio registrado en el Registro Mercantil, Fondo de maniobra positivo y coeficiente de sol- vencia, esto es, relación entre activo corriente más activo no corriente/pasivo corriente+pasivo no corriente superior a 150%. - Cifra anual de negocios en el ámbito al que se refiere el contrato, en los tres últimos años, por importe igual o superior a 4.100.000 €. - Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales por importe igual o superior a 4.100.000,00 €/año (CUATRO MILLONES CIEN MIL EUROS), con una duración de 10 años. b) Criterios relativos a la solvencia técnica o profesional del empresario: Una relación de los principales servicios realizados en los últimos cinco años que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario; en su caso, estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente. El importe anual que el empresario deberá acreditar como ejecutado durante el año de mayor ejecución del periodo citado COMO MÍNIMO SERÁ DE 5.000.000 EUROS, en servicios de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato, tomando como criterio de correspondencia entre los servicios ejecutados por el empresario y los que constituyen el objeto del con- trato la pertenencia al mismo subgrupo de clasificación. Los certificados de buena ejecución de los servicios incluidos en la relación cuyo destinatario fue una entidad del sector público podrán ser comunicados directamente al órgano de contrata- ción por la entidad contratante de los servicios. 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: Hasta las 14 horas del día 21 de Agosto de 2.017. b) Modalidad de presentación: Manual. c) Lugar de presentación: 1.- Dependencia: Sección de Contratación. 2.- Domicilio: Plaza Mayor, 1. 3.- Localidad y código postal: Cuenca, 16001. 4.- Dirección electrónica: [email protected]. d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: Tres meses. 9. Apertura de Ofertas: a) Descripción: Apertura sobre “B” Propuesta Técnica (Documentación referente a criterios no valorables mediante cifras o porcentajes). b) Dirección: Plaza Mayor, 1. (Sección Contratación). c) Localidad y código postal: Cuenca, 16001. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82 d) Fecha y hora: 30 de Agosto de 2.017, a las 08:30 horas. 10.Gastos de publicidad: 3.000,00 euros. 11. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial de la Unión Europea": 10 de Julio de 2.017. Cuenca, 13 de Julio de 2.017 EL ALCALDE-PRESIDENTE Fdo. Ángel L. Mariscal Estrada B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1872 aYuntamientO de fuentes

ANUNICO

No habiéndose presentado reclamaciones el periodo de exposición pública del acuerdo provisional, se ha adoptado por el Pleno de la Corporación, con fecha 05 de mayo de 2.017, el acuerdo definitivo sobre la aprobación de la Ordenanza Regu- ladora de Policía sanitaria de establos de ganado en el casco urbano. Se da publicidad a este acuerdo, junto con el texto íntegro de las ordenanzas para su vigencia y a los efectos de posible impugnación ante la jurisdicción contencioso-administrativa, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de su publicación. ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA POLICÍA SANITARIA DE ESTABLOS DE GANADO EN EL CASCO URBANO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Ayuntamiento de Fuentes, en uso de la autonomía que le concede el Artículo 137 de la Constitución Española como Enti- dad Local, para la gestión de sus respectivos intereses, que a su vez se reconoce en los artículos 1 y 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, tiene a bien establecer una Ordenanza para la regulación sani- taria de establos y corrales de ganado dentro del casco urbano de esta población. Esta Ordenanza se articula y aprueba de acuerdo con las competencias que las Entidades Locales tienen atribuidas en mate- ria de protección del medio ambiente urbano y de protección de la salud pública de conformidad con el Artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, en la redacción dada por la Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. El Ayuntamiento de Fuentes considera muy conveniente y necesario para los intereses generales de los administrados esta- blecer las presentes normas de ámbito local con objeto de cumplir una efectiva falta de regulación sanitaria en el orden expuesto, evitando la aparición de probleas que han surgido en los últimos tiempos. TITULO PRIMERO.- DISPOSICIONES GENERAES ARTICULO 1.- OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente Ordenanza tiene por objeto el establecimiento de una normativa sobre policía sanitaria de establos de ganado en el casco urbano del Municipio de Fuentes (Cuenca). ARTÍCULO 2.- EJERCICIO DE COMPETENCIAS MUNICIPALES Las competencias municipales recogidas en esta Ordenanza podrán ser ejercidas por la Alcaldía-Presidencia o cualquier otro órgano municipal que pudiera crearse para el mejor cumplimiento de los objetivos propuestos. Este podrá exigir en el marco de sus competencias, la adopción de las medidas preventivas, correctoras o reparadoras necesarias, ordenar cuan- tas inspecciones estime convenientes y aplicar las sanciones en caso de incumplimiento de lo mandado y conforme a lo establecido en el Título Cuarto de la presente Ordenanza. A este respecto, el Ayuntamiento recabará de los Servicios Vete- rinarios Oficiales de Salud Pública y de Agricultura y Medio Ambiente, el apoyo técnico que se estime preciso a fin de esta- blecer los controles precisos en asuntos relacionados con la presente Ordenanza. ARTÍCULO 3.- ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS Las actuaciones administrativas derivadas de la aplicación de esta Ordenanza se ajustarán a las disposiciones sobre pro- cedimiento, impugnación y, en general, régimen jurídico establecidas en la normativa de administración local y legislación de procedimiento administrativo. TÍTULO SEGUNDO.- UBICACIÓN INSTALACIONES GANADERAS ARTÍCULO 4.- DISTANCIAS Y PROHIBICIONES Queda prohibido en lo sucesivo la instalación de establos, corrales de ganado o locales similares de nueva construcción dentro del casco urbano de este Municipio. No se podrán construir alojamientos de ganado porcino, avícola o conejos a menos de 3.000 metros, a contar del límite del suelo urbano o apto para urbanizar, ni de edificación legalmente autorizada. Ni ampliar las ya existentes a menos de 3.000 metros. Se permite la estabulación de ganado lanar, caprino y porcino dentro del caso urbano siempre que su número no exceda de 10 reses en lanar y caprino, tres en porcino y cinco en equino. La retirada de basura y demás restos originados se hará fuera del caso urbano. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

Se permite la tenencia de gallinas y conejos dentro de las viviendas unifamiliares en el casco urbano, siempre y cuando se instalen en espacios abiertos y se usen para autoconsumo. La retirada de basura y demás restos originados se hará fuera del caso urbano. El resto de explotaciones que no sean de porcino, avícola o conejos, incluidas las rehalas, y el autoconsumo, no se permi- tirán a menos de 1.000 metros de la línea del casco urbano o apto para urbanizar. Ni la ampliación de las ya existentes. TÍTULO TERCERO.- CONDICIONES A CUMPLIR POR LOS ALOJAMIENTOS EXISTENTES ARTÍCULO 5.- ALOJAMIENTOS EXISTENTES Los alojamientos de ganado ya existentes dentro del casco urbano, han de cumplir las siguientes condiciones: 1. Las paredes y los corrales abiertos, no deberán tner una altura inferior a 2.5 metros. 2. Las naves cerradas deberán contar con buena luz y ventilación suficiente, y el volumen mínimo para cada cabeza de ganado grande será el determinado por la normativa aplicable a cada sector ganadero. 3. Se deberá proceder a la limpieza del estiércol, con la periodicidad necesaria para evitar los efectos negativos en cuanto a olores y siempre que lo ordene la autoridad municipal como consecuencia de molestias detectadas. 4. El estiércol procedente de la limpieza deberá ser retirado fuera del casco urbano a una distancia mínima de 2.000 metros del mismo y de forma simultánea a la realización de la limpieza. 5. Si en la extracción de las basura por su resequedad, se pudiera producir un exceso de polvo, se obligará a regar para evitarlo. 6. Se deberá proceder al blanqueo del alojamiento del ganado con la periodicidad que establezcan los servicios veterina- rios competentes. 7. Se realizará desinfección, desinsectación y desratización del local con la periodicidad que establezcan los servicios vete- rinarios competentes. 8. Tanto los cadáveres de animales como los fetos procedentes de abortos, se enterrarán y tratarán de conformidad con la normativa higiénico-sanitaria sobre tratamiento de restos y residuos actualmente vigente. 9. Las calles del casco urbano por la cuales transite el ganado deberán quedar limpias y expeditas de todo resto orgánico depositado por el mismo tras su paso. En consecuencia se obliga al posterior barrido de excrementos. 10.El Ayuntamiento señalará las vías de acceso de los animales a la explotación, que será de uso obligatorio, debiendo tener en cuenta para ello que se debe afectar al menor número de vecinos posibles y se deberá evitar en lo posible Cole- gios Públicos, instalaciones asistenciales, instalaciones deportivas, parques públicos, además de tiendas de alimentación, panaderías, baresm restaurantes y lugares que tengan afluencia de personal. TÍTULO CUARTO.- RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES ARTÍCULO 6.- TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y SANCIONES 1. Se consideran infracciones administrativas, las acciones y omisiones que contravengan la presente Ordenanza. 2. Las infracciones a las ordenanzas locales a que se refiere el artículo anterior se clasificarán en muy graves, graves y leves, en virtud de la previsión legal hecha al efecto en el artículo 140 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de acuerdo con los siguientes criterios: Serán muy graves las infracciones que supongan: a) Una perturbación relevante de la convivencia que afecte de manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad o al ejer- cicio de derechos legítimos de otras personas, al normal desarrollo de actividades de toda clase conformes con la norma- tiva aplicable o a la salubridad u ornato públicos. b) El impedimento del uso de un servicio público por otra u otras personas con derecho a su utilización. c) El impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamiento de un servicio público. d) Los actos de deterioro grave y relevante de equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio público. e) El impedimento del uso de un espacio público por otra u otras personas con derecho a su utilización. Las demás infracciones se clasificarán en graves y leves, de acuerdo con los siguientes criterios: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82 a) La intensidad de la perturbación ocasionada en la tranquilidad o en el pacífico ejercicio de los derechos de otras perso- nas o actividades. b) La intensidad de la perturbación causada a la salubridad u ornato públicos. c) La intensidad de la perturbación ocasionada en el uso de un servicio o de un espacio público por parte de las personas con derecho a utilizarlos. d) La intensidad de la perturbación ocasionada en el normal funcionamiento de un servicio público. e) La intensidad de los daños ocasionados a los equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio o de un espacio público. ARTÍCULO 7.- LIMITES DE LAS SANCIONES ECONÓMICAS Salvo previsión legal distinta, las multas por infracción de la presente ordenanza, de conformidad con el artículo 141 de la Ley 7/1985, de 2 de abril serán de las siguientes cuantías: Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros. Infracciones graves: hasta 1.500 euros. Infracciones leves: hasta 750 euros ARTÍCULO 7.- PROCEDIMIENTO SANCIONADOR El procedimiento se iniciará de oficio por la propia Administración Municipal en virtud de la función inspectora y de compro- bación propia de su competencia o a instancias de parte, mediante la correspondiente denuncia. En lo no previsto en la pre- sente Ordenanza se estará a lo previsto en la Ley Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas así como en la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, el Reglamento para la potestad sancionadora, el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y normativa concordante. Deberá instruirse el correspondiente expediente, de conformidad con los principios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Por propia iniciativa o a propuesta del instructor, el órgano competente para iniciar el procedimiento sancionador podrá pro- ceder en cualquier momento y mediante resolución motivada, a la adopción de medidas de carácter provisional que resul- ten necesarias para garantizar el buen fin del procedimiento, asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer o evi- tar el mantenimiento de los efectos de la presunta infracción. Las medidas de carácter provisional podrán consistir en la suspensión temporal de actividades, en la prestación de fianzas, así como en la retirada de productos o suspensión temporal de servicios por razones de sanidad, higiene o seguridad o cualesquiera otras previstas legalmente. En cualquier caso, las medidas de carácter provisional deberán ser proporcionadas a la finalidad perseguida sin que la adop- ción de las mismas pueda causar perjuicios de difícil o imposible reparación a los interesados o implicar la violación de dere- chos amparados por las leyes. DISPOSICIÓN FINAL úNICA La presente Ordenanza se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y no entrarán en vigor hasta que se haya publicado completamente su texto y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local. Contra e presente Acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-adminitrativo, ante la correspon- diente Sala de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publica- ción de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1876 aYuntamientO de fuentes

ANUNCIO

De conformidad con lo establecido en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, una vez transcurrido el plazo de exposición al público del acuerdo provisional de aprobación de la modificación de la Ordenanzas Fiscales que se detallan, adoptado en Sesión Extraordina- ria del Pleno del Ayuntamiento de fecha 05/05/2017, al haber adquirido el acuerdo carácter definitivo, se procede a la publi- cación del texto objeto de la modificación que queda así: Se modifica el artículo 7.- Cuota Tributaria La cuota del Impuesto será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen que se fija: Para obras mayores. - Construcciones, instalaciones y obras en suelo rústico 3 por 100 - Construcciones, instalaciones y obras en suelo urbano 1 por 100 Para obras menores. - No se establece cuota tributaria, debiéndose solicitar la oportuna solicitud de licencia con la valoración pertinente. A la cuota tributaria resultante se le podrán aplicar las siguientes bonificaciones: a) Una bonificación de hasta 95 por ciento a favor de las construcciones, instalaciones y obras que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración. Corresponderá dicha declaración al Pleno de la Corporación y se acordará, previa solicitud del sujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría simple de sus miembros. b) Una bonificación de hasta el 50 por ciento a favor de las construcciones, instalaciones y obras referentes a las vivien- das de protección oficial. La bonificación prevista en este párrafo se aplicará a la cuota resultante de aplicar, en su caso, la bonificación a que se refiere el párrafo a) anterior. La presente modificación de la ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, de conformidad con lo previsto en el artículo 17.4 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, permaneciendo en vigor hasta su modifi- cación o derogación expresa por el Pleno del Ayuntamiento de Fuentes. Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En Fuentes, a 12 de Julio de 2017. El Alcalde Pedro Jesús Martínez García B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1873 aYuntamientO de BarCHín del HOYO

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado inicialmente en sesión EXTRAORDINARIA de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 24-03-2017 el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2017 con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, y expuesto al publico en el BOP de fecha 31-06-2017 sin que se hayan presentado alegaciones se expone al público definitivamente y que es del siguiente tenor.

ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1. OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 1: Gastos de Personal------111473,80 CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios------33.759,20 CAPÍTULO 3: Gastos Financieros------2.000,00 CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes------6.000,00 A.2. OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO 6: Inversiones Reales------71.500,00 CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital B) OPERACIONES FINANCIERAS CAPÍTULO 8: Activos Financieros CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros------15.000,00 TOTAL:------272.733,00

ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1. OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 1: Impuestos Directos------90.048,54 CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos------5.648,46 CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos---- 42.952,00 CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes------34.000,00 CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales------9.850,00 A.2. OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital------9.234,00 B) OPERACIONES FINANCIERAS CAPÍTULO 8: Activos Financieros CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros TOTAL:------272.733,00 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

SEGUNDO. Aprobar inicialmente la plantilla de personal, comprensiva de todos los puestos de trabajo reservados a fun- cionarios, personal laboral y personal eventual. Una plaza del sad a t. parcial, limpieza de edificios t. parcial un aplaza, ope- rario servicios varios a t. completo, secretaria-intervención agrupada. TERCERO. Remitir copia a la Administración del Estado, así como, a la Consejeia de Admones publicas. En Barchin del Hoyo a dia 12-07-2017 El Alcalde, Fdo. : ENRIQUE SANTIAGO HERAS B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1874 aYuntamientO de reíllO

ANUNCIO DE APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 6 de julio de 2017, el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico para el ejercicio de 2017, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Loca- les aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. FECHA Y FIRMA DIGITAL AL MARGEN, Reíllo, julio 2017. EL ALCALDE, Pablo Campillo Gutierrez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1875 aYuntamientO de reíllO

ANUNCIO

CUENTA GENERAL DEL PRESUPUESTO DEL AÑO 2016. En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. FIRMA Y FECHA DIGITAL AL MARGEN, Reíllo, julio 2017. Alcalde, Fdo.: PABLO CAMPILLO GUTIERREZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1867 aYuntamientO de uClés

ANUNCIO

Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Uclés, en la sesión ordinaria celebrada el 30-06-2017, el Proyecto Básico y de Ejecución de la obra del P.O.S. Nº 240, anualidad de 2017, denominada “PAVIMENTACIÓN Y ADOQUINADO CALLE (BIC)”, redactado por el Arquitecto D. Jesús Salcedo Hernáiz, con un presupuesto total de 24.000,00 euros. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 93 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Locales vigentes en materia de Régimen Local, y en aplicación del artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se somete el Proyecto Básico y de Ejecución a información pública por plazo de veinte días, a contar desde el siguiente al de la publica- ción en el Boletín Oficial de la Provincia. El Alcalde, Fdo: José Luis Serrano Bermejo. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1877 aYuntamientO de villarejO de fuentes

ANUNCIO DE APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente en sesión ordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 07/07/2017, el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2017, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expe- diente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de recla- maciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. En Villarejo de Fuentes, a 12 de julio de 2017. El Alcalde, Fdo. : Carlos Asensio Carpintero. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1878 aYuntamientO de tresjunCOs

ANUNCIO

BASES DE CONVOCATORIA QUE REGIRÁN LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA CUBRIR LAS NECE- SIDADES DE PROVISIÓN MEDIANTE NOMBRAMIENTO INTERINO DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARÍA-INTER- VENCIÓN, DEL AYUNTAMIENTO DE TRESJUNCOS(CUENCA) PRIMERA. Objeto de la convocatoria. Es objeto de la presente convocatoria la creación de una bolsa de trabajo para cubrir las necesidades de provisión, mediante nombramiento interino, del puesto de trabajo de Secretaría- Intervención del Ayuntamiento del Tresjuncos (Cuenca) En todo caso, tendrá prioridad sobre cualquier nombramiento interino el desempeño del puesto por funcionario con habili- tación de carácter nacional, mediante su provisión por los procedimientos de nombramiento provisional, acumulación o comi- sión de servicios. El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, con arreglo a las presentes bases y a la nor- mativa de aplicación. A este proceso selectivo le serán aplicables el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de empleo público de Castilla-La Mancha; las leyes 3/1988, de 13 de diciembre, de ordenación de la Función Pública de Castilla-La Mancha, y 7/2001, de 28 de junio, en lo que continúen vigentes, la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local; el Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiem- bre, de Régimen Jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional; el Real Decreto 834/2003, de 27 de junio, por el que se modifica la normativa reguladora de los sistemas de selección y provisión de pues- tos de trabajo reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración Gene- ral del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administra- ción General del Estado; el Decreto 40/2005, de 19 de abril, sobre nombramiento de funcionarios interinos para desempe- ñar puestos de trabajo reservados a funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional; y la Orden APU/450/2008, de 31 de enero, sobre títulos académicos y programas mínimos requeridos para el acceso a las subesca- las de funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter estatal. SEGUNDA. Condiciones de Admisión de los Aspirantes. Para formar parte en el proceso selectivo, será necesario que los aspirantes reúnan en el momento en que finalice el plazo de presentación de las solicitudes, los siguientes requisitos: a) Ser español o encontrarse en el ámbito de aplicación de la Ley 17/1993, de 23 de diciembre, de acceso a determinados sectores de la Función Pública de los nacionales de los demás estados miembros de la Unión Europea. b) Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Licenciado en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología, Economía, Administración y Dirección de Empresas o Ciencias Actuariales y Financieras o título de Grado corres- pondiente. e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o espe- cial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabili- tado. TERCERA. Forma y Plazo de Presentación de Instancias. Las instancias para participar en las pruebas se dirigirán a la Sra. Alcaldesa- Presidenta del Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca), según modelo que consta en el Anexo I y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, entre las 10 y las 13 horas, o en la forma prevista en el artículo 16 de la Ley 39/15 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, durante el plazo de 20 días naturales, a partir de la publicación de la convocato- ria en el Boletín Oficial de la Provincia. El resto de las publicaciones se llevarán a cabo en el tablón de anuncios y sede elec- trónica del Ayuntamiento convocante. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

A la instancia se acompañará la siguiente documentación: • Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad. • Copia compulsada del título académico exigido en el apartado d) de la base segunda. • Documentación acreditativa de los méritos a baremar en la fase de concurso conforme dispone la base sexta. CUARTA. Admisión de aspirantes. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, la Alcaldía-Presidencia dictará resolución en el plazo máximo de 20 días hábiles, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. Dicha resolución se publicará en el tablón de edic- tos del Ayuntamiento, con expresa indicación de las causas de exclusión, y se señalará un plazo de 5 días hábiles para la subsanación. Si no hubiera reclamaciones o subsanaciones, la lista provisional se elevará automáticamente a definitiva. En caso contra- rio, se resolverán las reclamaciones y/o subsanaciones que se presenten con la aprobación de la lista definitiva. Finalizado el plazo de subsanación, se dictará resolución declarando aprobada la lista definitiva de admitidos y excluidos. En la misma resolución se hará constar la designación nominal del Tribunal Calificador, así como el día, hora y lugar de celebración de la fase de oposición. QUINTA. Tribunal Calificador. El Tribunal Calificador deberá estar constituido por un número impar de miembros, titulares y suplentes, no inferior a cinco, todos ellos personal funcionario de carrera, de cualquier Administración pública y con un nivel de titulación académica igual o superior al exigido para el ingreso, debiendo ser tres de los cinco miembros funcionarios de Administración Local con Habi- litación de carácter Nacional, con la titulación habilitante para las pruebas. Estará integrado por los siguientes miembros titulares y sus respectivos suplentes: un Presidente, un Secretario y tres vocales. La pertenencia a este Tribunal Calificador será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, titu- lares o suplentes, sin que su número pueda ser inferior a tres. Todas las dudas que pudieran surgir en la aplicación de estas normas así como la forma de actuación en los casos no previstos serán resueltas por el Tribunal. A la abstención y recusación de los miembros del Tribunal se aplicarán los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015 de 1 de octu- bre, de Régimen Jurídico del Sector Público. SEXTA. Sistema de Selección y Desarrollo del Proceso. El sistema de selección será el concurso-oposición: FASE DE OPOSICIÓN: Ejercicio único. PARTE PRIMERA.- Consistirá en la resolución de un cuestionario tipo test, en el tiempo máximo de una hora, de 55 pre- guntas, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, del temario contenido en el anexo II. Las respuestas correctas tendrán un valor de 0,10 puntos y las incorrectas serán penalizadas con 0,04 puntos. El Tribunal solo corregirá las 50 preguntas primeras, quedando como reserva cinco por si alguna fuera invalidada. Este ejercicio será valorado de 0 a 5 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 2,00 puntos. PARTE SEGUNDA.- Consistirá en la resolución por escrito, durante el plazo máximo de dos horas, de uno o varios supues- tos prácticos que planteará el Tribunal inmediatamente antes del comienzo del ejercicio, relacionados con las materias del temario contenido en el anexo II, permitiéndose el empleo de legislación no comentada. Se valorará el rigor analítico, la sis- temática, la claridad de las ideas y la calidad de la expresión escrita. Este ejercicio (parte segunda) será valorado de 0 a 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 4,00 puntos. La puntuación final de la fase de oposición, vendrá determinada por la suma de las notas obtenidas en las partes primera y segunda del ejercicio, que no podrá ser inferior a 7,00 puntos, para considerarse superada esta fase selectiva. La calificación de las pruebas se llevará a cabo sin que se conozca la identidad de los aspirantes. FASE DE CONCURSO: Se valorarán los méritos acreditados exclusivamente a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, en función de la documentación presentada junto con la instancia relacionados con las características del puesto de trabajo y funcio- nes, conforme al baremo que se relaciona a continuación: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

-Experiencia profesional.- a. Por la prestación de servicios en la Administración Pública local, como Secretario-interventor, con nombramiento en legal forma: 0,20 puntos/ por mes completo de servicio, hasta un total de 5,00 puntos. b. Por la prestación de servicios en la Administración Pública local, como Secretario o interventor, con nombramiento en legal forma: 0,10 puntos/ por mes completo de servicio, hasta un total de 3,00 puntos. La puntuación máxima de este apartado será de 8 puntos. Los servicios prestados se acreditarán con la aportación de copia compulsada del nombramiento y certificación original expe- dida por el órgano competente del Ayuntamiento donde se hayan prestado los servicios. - Superación de pruebas de oposición: a. Por haber superado alguna prueba selectiva de acceso a la subescala de secretaria-intervención de Funcionarios con habilitación de carácter nacional: 2 puntos por cada prueba. b. Por haber superado alguna prueba selectiva de acceso a la subescala de intervención-tesorería, categoría de entrada de Funcionarios con habilitación de carácter nacional: 1 punto por cada prueba. c. Por haber superado alguna prueba selectiva de acceso a la subescala de secretaría, categoría de entrada, de Funciona- rios con habilitación de carácter nacional: 1 punto por cada prueba La puntuación máxima por este apartado será de 6 puntos. Para acreditar este mérito se deberá presentar certificación expedida por el órgano competente de la Administración Pública, con expresión de los datos que permitan identificar los ejercicios superados y el opositor. -Cursos.- a)Por la realización de cursos impartidos por Administraciones Públicas y Organismos Oficiales, sobre materias relaciona- das con las funciones del puesto de trabajo a desempeñar, relacionado con el ámbito de trabajo de la Secretaría Interven- ción, con duración igual o superior a 15 horas lectivas y hasta 20 horas: 0,20 puntos por cada curso. b)Por la realización de cursos impartidos por Administraciones Públicas y Organismos Oficiales, sobre materias relaciona- das con las funciones del puesto de trabajo a desempeñar, relacionado con el ámbito de trabajo de la Secretaría Interven- ción, con duración superior a 20 horas: 0,5 puntos por cada curso. La puntuación máxima de este apartado no podrá superar los 2,00 puntos. Se aportará copia compulsada de los títulos expedidos por la realización de los cursos donde consten el número de horas, o bien certificación que acredite la realización del curso expedida por la Administración u Organismo Oficial que lo ha impar- tido. La puntuación total de la fase de concurso no podrá exceder de 16 puntos. La puntuación total del proceso selectivo será el resultado de la suma de la puntuación obtenida en la fase de oposición y la puntuación obtenida en la fase de concurso. SÉPTIMA. Selección de candidatos, propuesta de nombramiento y creación de la Bolsa de Trabajo. El Tribunal de selección, tras calificar los ejercicios de la fase de oposición y los méritos aportados por los aspirantes en la fase de concurso, publicará en el Tablón de Anuncios municipal la relación de los aspirantes que han superado el proceso selectivo, con expresión de su nombre y apellidos, D.N.I. y las calificaciones obtenidas en cada ejercicio y en la valoración de méritos. La superación del proceso selectivo no confiere derecho a nombramiento alguno. A la vista de las calificaciones se formará bolsa de trabajo o lista de espera por orden de puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que servirá para la cobertura de dicho puesto, mediante nombramiento interino, en casos de vacante o enfermedad y necesidad de cubrirla. Dicha bolsa o lista, que se elevará a la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, tendrá una vigencia máxima de 4 años, a partir de la fecha de la Resolución de nombramiento interino de la Viceconsejería, del primer aspirante propuesto que haya aceptado el cargo, resultante de este proceso selectivo. El procedimiento a seguir en esos supuestos de vacante o enfermedad, ante la necesidad de cubrir interinamente la plaza, parte de que la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento remita propuesta de nombramiento del aspirante al que le corres- ponda por su mayor puntuación, según bolsa o lista de espera y que acepte la oferta y presente la documentación recogida B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82 en la base octava, a la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación, quién resolverá sobre el nombramiento del funcionario interino, en el ámbito de su competencia. Junto a la propuesta de nombramiento interino se dará traslado de copia del expediente conformado, si no hubiese sido previamente enviado a la Administración Regional. La gestión de esta Bolsa de Trabajo se regirá por la normativa vigente en cada momento. OCTAVA. Presentación de documentos y toma de posesión. El aspirante propuesto para su nombramiento aportará ante la Corporación, dentro del plazo de cinco días desde la notifi- cación de la propuesta nombramiento, los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria, que son: a) Declaración jurada de no hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, y de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública. b) En caso de aspirante con minusvalía, certificado acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de la función. Si dentro del plazo expresado, salvo causa de fuerza mayor, el aspirante no presentara la documentación exigida, queda- rán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podido incurrir por la falsedad en la instancia. En tal supuesto, la Alcaldía-Presidencia de la Corporación efectuará propuesta de nombramiento a favor del siguiente aspirante, según el orden de puntuación obtenida. De igual forma se procederá en caso de renuncia, o en caso de producirse vacante posterior, para lo cual la relación de aspirantes que hayan superado las pruebas, con el orden de las puntuaciones obtenidas funcionará como bolsa de trabajo. El aspirante tendrá un plazo de cinco días naturales para tomar posesión del puesto de trabajo, desde que se le notifique su nombramiento. NOVENO. Normas supletorias y recursos. En todo lo no previsto en las bases será de aplicación la legislación contenida en la base primera. Contra la presente convocatoria y sus bases, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición, en el plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provin- cia, ante el mismo órgano que la ha dictado, o bien interponerse directamente Recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar a partir del día siguiente al de su publicación, ante el órgano competente del orden jurisdic- cional contencioso-administrativo, de acuerdo con lo previsto en la Ley 39/15 de 1 de octubre del Procedimiento Adminis- trativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Conten- cioso Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición, no podrá interponer Recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Contra los actos del Tribunal de Selección, cuando no pongan fin a la vía administrativa, podrán ser recurridos en alzada ante el órgano superior jerárquico del que los dictó en el plazo de un mes, de conformidad con los artículos 121 y 122 de la Ley 39/15 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Tresjuncos, 13 de julio de 2017. LA ALCALDESA-PRESIDENTA Fdo. Esperanza Fernández Monreal B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

ANEXO I

SOLICITUD DE ADMISIÓN AL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA LA PROVISIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARÍA INTERVENCIÓN CON CARÁCTER INTERINO DEL AYUNTAMIENTO DE TRESJUNCOS (CUENCA).

D...... , con D.N.I. nº...... y domicilio a efectos de notificación en el municipio de ...... calle ...... , nº...... , y teléfono...... móvil...... , correo electrónico……………………………………

EXPONGO:

PRIMERO.- Que he tenido conocimiento de la convocatoria de concurso-oposición para la formación de una bolsa de tra- bajo destinada a cubrir las necesidades de provisión, mediante nombramiento interino, del puesto de trabajo de Secretaría Intervención en el Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca), según anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, número...... de fecha...... SEGUNDO.- Que declaro reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en las referidas bases a la fecha de expira- ción del plazo de presentación de la instancia. TERCERO.- Que declaro conocer y aceptar las bases generales de la convocatoria y adjunto la documentación exigida en las mismas. Por todo ello, SOLICITO que se admita esta solicitud para su inclusión en el proceso selectivo convocado y declaro bajo mi responsabi- lidad ser ciertos los datos que se consignan.

En ______, a _____ de______de 2017

Fdo.: …………………………………..

Sra. Alcaldesa Presidenta del Ayuntamiento de Tresjuncos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

ANEXO II. TEMARIO Tema 1. La constitución española de 1.978: Principios generales. El Procedimiento de reforma de la Constitución. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. El Tribunal Constitucional. Tema 2. La Corona. El poder legislativo. Tema 3. El Gobierno y la Administración del Estado. El poder judicial. Tema 4. Organización territorial del Estado: Comuni- dades Autónomas y Administración Local. Los Estatutos de Autonomía: su significado. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de Castilla- La Mancha. Tema 5. La Unión Europea. Antecedentes. La Constitución de las Comunidades. El Tra- tado de Roma y los Tratados de reforma. Las Instituciones Comunitarias. El Derecho comunitario. Tema 6. La Administración Pública en el Ordenamiento Español. Ordenación de la Administración del Estado. Organización de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Tema 7. Principios de actuación de la Administra- ción Pública: Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Tema 8. Sometimiento de la Adminis- tración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Público. La Ley: sus clases. El Reglamento: sus clases. Otras fuentes del derecho administrativo. Tema 9. El Acto Administrativo: Concepto. Elementos, Clasificación y Eficacia del Acto Administrativo. Tema 10. El Procedimiento Administrativo Común: Concepto y Principios Generales del procedimiento administrativo. Tema 11. Fases del Procedimiento Administrativo Común. Tema 12. La Teoría de la Invalidez del Acto Administrativo: Actos nulos y anulables. Convalidación. Revisión de oficio. Tema 13. Los recursos administrativos. Clases de recursos. Reclamaciones previas al ejercicio de acciones civiles y labo- rales. Tema 14. Contratos del Sector Público. Tipología. Normas específicas sobre contratación en las Entidades Locales. La Selección del Contratista. Perfeccionamiento y formalización. Invalidez de los Contratos. Extinción de los Contratos. Tema 15. El patrimonio de las administraciones públicas. Las propiedades públicas. Tipología. El dominio público. Afecta- ción y mutaciones demaniales. El patrimonio privado de la administración. Tema 16. La intervención administrativa: la autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos. La vía de hecho. La potestad sancionadora: el procedimiento sancionador y sus garantías. La potestad sancionadora local. La Expro- piación Forzosa. Las formas de actividad administrativa: El Fomento. El servicio público. Tema 17. La responsabilidad de la Administración Pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resar- cibles. La acción y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las auto- ridades y el personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 18. El régimen local español: significado y evolución histórica. La Administración local en la Constitución. La Carta Europea de Autonomía Local: significado, contenido y límites. Tema 19. El sistema de fuentes del derecho local. Regulación básica del Estado y normativa de las Comunidades Autóno- mas en materia de Régimen Local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local. La potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento Orgánico. Los Ban- dos. Tema 20. El Municipio: Concepto y elementos. El término municipal: el problema de la planta municipal. Alteración de tér- minos municipales. Legislación básica y legislación autonómica. La población municipal. El padrón de habitantes. Partici- pación ciudadana. Transparencia y acceso a la información. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. Tema 21. La organización municipal. Los municipios de régimen común. Órganos necesarios: el Alcalde, Tenientes de Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones informativas y otros órganos. Los municipios de gran población: especialidades de su régimen orgánico-funcional. Los grupos políticos. La participación vecinal en la ges- tión municipal. El Concejo abierto. Otros regímenes especiales. Tema 22. Las competencias municipales: sistemas de determinación. Competencias propias, delegadas y distintas de las competencias propias. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competen- cias. Los servicios mínimos. Tema 23. La Provincia como entidad local. Organización y competencias. La cooperación municipal. Las relaciones entre Comunidades Autónomas y Diputaciones Provinciales. La coordinación en la prestación de determinados servicios por las Diputaciones Provinciales. Regímenes especiales. Las Islas: los Consejos y los Cabildos Insulares. Otras entidades loca- les. Legislación básica y legislación autonómica. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Las comarcas. Las man- comunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Los Consorcios: régimen jurídico. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

Tema 24. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los Concejales y Alcaldes. Elec- ción de Diputados Provinciales y Presidentes de Diputaciones Provinciales. Elección de Consejeros y Presidentes de Cabil- dos y Consejos Insulares. La moción de censura en el ámbito local. El recurso contencioso-electoral. El Estatuto de los miem- bros electivos de las corporaciones locales. Tema 25. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones, noti- ficaciones y publicación de los acuerdos. El Registro de documentos. La utilización de medios telemáticos. Tema 26. Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones administrativas: sus clases. El régimen de licencias y autorizaciones administrativas. La decla- ración responsable y la comunicación previa. La actividad de fomento en la esfera local, estudio especial de las subven- ciones. Las policías locales de Castilla-La Mancha. Tema 27. La iniciativa pública económica de las entidades locales y la reserva de servicios. El servicio público en las enti- dades locales. Los modos de gestión. Especial referencia a la concesión de servicios y a la empresa pública local. El con- sorcio. Tema 28. Los bienes de las entidades locales. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecina- les en mano común. Tema 29. Las Entidades Locales en Castilla-La Mancha. Demarcación territorial: fusión e incorpora- ción. Segregación. Alteración de términos municipales. Entidades de ámbito territorial inferior al Municipio. Asociacionismo municipal: Mancomunidades y agrupaciones municipales. Regímenes especiales: Concejo Abierto. Delegación de compe- tencias a los entes locales. Tema 30. Relaciones entre la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y los Entes Locales: El Consejo Regional de Municipios. Relaciones de coordinación y delegación de competencias entre Diputaciones Provinciales y la Comunidad Autó- noma de Castilla-La Mancha: Ley de Coordinación de Diputaciones. Tema 31. Régimen y contenido del derecho de propiedad del suelo. El régimen del suelo: situaciones y criterios de utiliza- ción. Las actuaciones de transformación urbanística. Tema 32. El régimen de valoraciones. La expropiación forzosa y responsabilidad patrimonial. La función social de la pro- piedad y la gestión del suelo. Aspectos financieros, presupuestarios y contables del urbanismo. Contribuciones especiales y cuotas de urbanización. Las áreas de reserva. Los convenios urbanísticos. Tema 33. La actividad urbanística en Castilla-La Mancha. Criterios y fines de la actividad pública territorial y urbanística. La participación de los sujetos privados. Tema 34. La concertación de la actuación pública. El deber de concertación. La concertación interadministrativa de los ins- trumentos territoriales. Los Convenios Urbanísticos. Tema 35. Los instrumentos de ordenación territorial y urbanística: disposiciones generales. Los Planes Supramunicipales. Los Planes Municipales. Los Planes Especiales. Documentación, elaboración y aprobación de los Planes. Efectos de la apro- bación y publicación de los Planes. Vigencia de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística. Tema 36. El régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Clasificación y régimen jurídico de las distintas clases de suelo: contenido urbanístico de la propiedad urbanística en las distintas clases de suelo. La intervención pública en el mercado inmobiliario: los patrimonios municipales de suelo, el derecho de superficie y los derechos de tanteo y retracto sobre sue- los y edificaciones. Las parcelaciones y reparcelaciones. Tema 37. La ejecución y la inspección del planeamiento urbanístico: la organización y orden de desarrollo de la ejecución. Las formas de gestión de la ejecución del planeamiento: presupuestos. La ejecución mediante actuaciones urbanizadoras: gestión directa y gestión indirecta. La ejecución de los sistemas generales. Otras formas de ejecución: obras públicas ordi- narias y ejecución en actuaciones edificatorias. La conservación de obras y construcciones. Áreas de rehabilitación prefe- rente. Tema 38. La expropiación forzosa en la legislación urbanística de Castilla-La Mancha. Supuestos expropiatorios. Benefi- ciarios de la expropiación. La relación de propietarios y los bienes de dominio público. El justiprecio y su pago en especie. La liberación de la expropiación. Procedimiento expropiatorio. La avenencia. El Jurado Regional de Valoraciones: carácter, función y composición. Motivación y notificación de sus acuerdos. Tema 39. Garantías y protección de la Ordenación Urbanística de Castilla-La Mancha (I). El control de las actividades objeto de la actividad urbanística: comunicación previa. Licencias urbanísticas: licencias de obras, edificación e instalación y licen- cias de usos y actividades. Autorización de actividades provisionales. Trámite de consulta. La inspección urbanística. Las órdenes de ejecución. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

Tema 40. Garantías y protección de la Ordenación Urbanística de Castilla-La Mancha (II). La disciplina territorial y urbanís- tica. El régimen de las edificaciones, instalaciones y demás operaciones y actividades clandestinas. Restauración de la orde- nación territorial y urbanística. Las infracciones y sanciones urbanísticas: competencia y procedimiento. Medidas de garan- tía y publicidad de observancia de la ordenación territorial y urbanística. Tema 41. El derecho financiero: concepto y contenido. La Hacienda Local en la Constitución. El régimen jurídico de las hacien- das locales: criterios inspiradores del sistema de recursos y principios presupuestarios. Tema 42. El presupuesto general de las entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación: especial referencia a las Bases de Ejecución del Presupuesto. La prórroga del Presupuesto. Tema 43. Estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones del cré- dito: concepto, clases, financiación y tramitación. Tema 44. La ejecución del presupuesto de gastos e ingresos: sus fases. Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La tramitación anticipada de gastos. Los proyectos de gastos. Los gastos con financia- ción afectada: especial referencia a las desviaciones de financiación. Tema 45. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito. El resultado presupuestario. El remanente de tesorería. La consolidación presupuestaria. Tema 46. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios generales, objetivos de la estabilidad presupues- taria, de deuda pública y de la regla del gasto para las Corporaciones locales: establecimiento y consecuencias asociadas a su incumplimiento. Los Planes económico-financieros: contenido, tramitación y seguimiento. Planes de ajuste y sanea- miento financiero. Suministro de información financiera de las Entidades Locales. Tema 47. Régimen jurídico de la tesorería. Concepto y funciones. Organización. La planificación financiera. Tema 48. La planificación financiera: el plan de tesorería y el plan de disposiciones de fondos; la rentabilización de los exce- dentes de tesorería. Las operaciones de tesorería. Tema 49. El sistema de contabilidad de la administración local: principios, competencias y fines de la contabilidad. Las ins- trucciones de contabilidad: especial referencia al modelo simplificado. Documentos contables y libros de contabilidad. Tema 50. La Cuenta General de las Entidades Locales. Los estados y cuentas anuales anexos de la entidad local y sus organismos autónomos: contenido y justificación. Las cuentas de las sociedades mercantiles. Tramitación de la Cuenta Gene- ral. Otra información a suministrar al Pleno, a los órganos de gestión y a otras administraciones públicas. Tema 51. El control interno de la actividad económico-financiera de las Entidades locales y sus entes dependientes. La fun- ción interventora: ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos. Tema 52. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público local. La fiscalización de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y, en su caso por los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas. Tema 53. Los recursos de las Haciendas locales en el marco del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales: de los municipios, provincias y otras enti- dades locales. La imposición y ordenación de tributos y el establecimiento de recursos no tributarios. Tema 54. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: Contenido y límites. Las ordenanzas fiscales: contenido, regu- lación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. Tema 55. La extinción de la obligación tributaria. El pago: requisitos, medios de pago y efectos del pago. La imputación de pagos. Consecuencias de la falta de pago y consignación. Otras formas de extinción: la prescripción, la compensación, la condenación y la insolvencia. Tema 56. El crédito local. Clases de operaciones de crédito. Naturaleza jurídica de los contratos: tramitación. Las operacio- nes de crédito a largo plazo. La concesión de avales por las Entidades Locales. Tema 57. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: Clases y régimen jurídico. La gestión de los recursos huma- nos. Instrumentos de la planificación de recursos humanos. El contrato de trabajo. La prevención de los riesgos laborales. El acceso a los empleos locales: sistemas de selección y provisión. Tema 58. Los procesos de modernización de las Administraciones Públicas. Las nuevas orientaciones de la gestión pública: la Administración al servicio del ciudadano. Tecnologías de la información y administración pública. Tema 59. La igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas de igualdad. Tema 60. Sistema de información para la dirección y la gestión. La información como recurso de la Administración Pública. La protección de datos de carácter personal. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1880 aYuntamientO de mOYa

ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRONICAMENTE Moya, 12 de julio de 2017 El Alcalde Fernando Igual Arocas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1881 aYuntamientO de mOYa

ANUNCIO

ANUNCIO DE APROBACIÓN INICIAL El Pleno del Ayuntamiento de Moya, en sesión ordinaria celebrada el día 8 de julio de 2017 acordó la aprobación inicial de la Ordenanza municipal reguladora de Instalaciones Apícolas, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legisla- tivo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se presenten las recla- maciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRONICAMENTE Moya, 12 de julio de 2017 El Alcalde Fernando Igual Arocas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1882 aYuntamientO de mOYa

ANUNCIO

En la Intervención de está Entidad Local y conformen disponen los artículos 112 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril y artículo 169.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por R.D.L. 2/2004, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General de esta Corporación para el ejercicio del año 2017, apro- bado inicialmente por la Corporación en Pleno, en sesión celebrada el día 8 de julio de 2017 Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del citado T.R. a que ha hecho referencia y por los motivos taxativamente numerados en el número 2 del artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles, a partir de la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. . b) Oficina de presentación: Registro General. c) Órgano ante el que se reclama: Pleno de este Ayuntam¡ento. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRONICAMENTE Moya, 12 de julio de 2017 El Alcalde Fernando Igual Arocas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1883 aYuntamientO de mOYa

ANUNCIO

Aprobado con fecha 8 julio 2017 por el Pleno del Ayuntamiento de Moya, el proyecto “Pavimentación y acondicionamiento zona parque infantil en Sto. Domingo de Moya, pavimentación en los Huertos, terminación de muros y pavimentación Pedro Izquierdo y acondicionamiento senda en el Arrabal” POS 2017, redactado por el Ingeniero Técnico de Obras Públicas Nica- sio Guardia Lledó, e incluido en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2017, se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de reclamaciones. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRONICAMENTE Moya, 12 de julio de 2017 El Alcalde Fernando Igual Arocas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1884 aYuntamientO de el PrOvenCiO

ANUNCIO

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo adoptado por el Pleno del Ayun- tamiento de El Provencio (Cuenca), en sesión extraordinaria celebrada el día 19 de junio de 2017, sobre el expediente de modificación de créditos número 4/2017 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraordinario financiado con cargo a bajas de créditos de otras partidas, que se hace público resumido por capítulos: Presupuesto de Gastos CONSIGNACIÓN CONSIGNACIÓN CAPÍTULO DESCRIPCIÓN INICIAL DEFINITIVA 2 Comercio. Estudios y trabajos técnicos. Dirección de Obra / Coordinación de Seguridad y Salud. Pabellón Ferial. 0,00 € 4.452,00 € 6 Comercio. Inversión nueva en infraestructuras y bienes destinados al uso general. Proyecto Pabellón Ferial. 0,00 € 10.494,00 € Presupuesto de Gastos (Bajas de créditos) CONSIGNACIÓN CONSIGNACIÓN CAPÍTULO DESCRIPCIÓN INICIAL DEFINITIVA 2 Desarrollo rural. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales. Servicio Guardería Rural. 20.000,00 € 10.000,00 € 1 Participación ciudadana. Laboral temporal. Informador Juvenil. 15.860,00 € 10.914,00 € Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- administrativa. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no sus- penderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado. En El Provencio, en fecha a firma al margen DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1886 aYuntamientO de landete

ANUNCIO

Aprobación Inicial Modificación Ordenanza El Pleno del Ayuntamiento de Landete, en sesión ordinaria celebrada el 12 de Julio de 2017, acordó la modificación de la Ordenanza Reguladora de la celebración de Espectáculos Taurinos Populares en Landete, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se pre- senten las reclamaciones que se estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Landete, a 12 de Julio de 2017.- El Alcalde, Luis Peinado Sánchez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1887 aYuntamientO de villar de la enCina

ANUNCIO

En la Intervención de esta Entidad y conforme disponen los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y 169.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se encuentra expuesto al público a efectos de reclamaciones, el Presu- puesto para el ejercicio 2017, aprobado inicialmente en la Sesión celebrada el 17 de junio de 2017. Los interesados legitimados y por los motivos enumerados, según dispone el artículo 170 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes apartados: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones durante 15 días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de publi- cación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) La oficina de presentación será el Registro General. c) Se reclama ante el Ayuntamiento Pleno. En Villar de la Encina a 13 de julio de 2017. ALCALDE-PRESIDENTE Fdo.: Santiago Vieco Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1893 aYuntamientO de sOtOrriBas

ANUNCIO

Elección de Juez de Paz, Titular y Sustituto MARIA ESTELA MORENO MARTINEZ, ALCALDESA-PRESIDENTA del Ayuntamiento de SOTORRIBAS, hago saber: Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir las personas para ser nombradas Juez de Paz, titular y sustituto de este Municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. Que se abre un plazo de quince días hábiles para que las personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones lega- les lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía. Que en la Secretaría del Ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabar la información que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remuneración, etc. Que en caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporación elegirá libremente, comunicando el Acuerdo al Juz- gado de Primera Instancia del partido. Lo que se publica para general conocimiento. En SOTORRIBAS, a 13 de julio de 2017. ALCALDESA-PRESIDENTA, Fdo.: MARIA ESTELA MORENO MARTINEZ. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1895 aYuntamientO de san PedrO PalmiCHes

ANUNCIO

D. ENRIQUE PEÑALVER –ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO PALMICHES- CUENCA. Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir las personas para ser nombradas Juez de Paz y juez de paz suplente de este Municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artí- culo 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. Que el Tribunal superior de Justicia de Castilla La Mancha ha comunicado a este Ayuntamiento que proceda a realizar la correspondiente propuesta de nombramiento de juez de paz y juez de paz suplente. Que se abre un plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente a la aparición de este anuncio en el Boletín Ofi- cial de la Provincia para que las personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones legales lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía, de conformidad con las instrucciones que ha remitido el Presidente del Tribunal Superior de Justi- cia de Castilla La Mancha. Que en la Secretaría del Ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabar la información que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remuneración, etc. Que en caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporación elegirá libremente, comunicando el Acuerdo al Juz- gado de Primera Instancia del partido. Lo que se publica para general conocimiento. En San Pedro Palmiches a 13 de julio de 2017. El Alcalde, Fdo.: Enrique Peñalver Chumillas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1986 aYuntamientO de valverdejO

ANUNCIO

Formado el Presupuesto General de este Ayuntamiento correspondiente al ejercicio económico 2015 así como, sus Bases de Ejecución y la Plantilla de Personal comprensiva de todos los puestos de trabajo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 168 y 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legis- lativo 2/2004 de 5 de marzo, y el artículo 18 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988. Vistas que no se han presentado alegaciones presentadas a la aprobación inicial, publicadas en el BOP de fecha 23-03- 2015 TERCERO. Aprobar definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de VALVERDEJO para el ejercicio econó- mico 2015 junto con sus Bases de Ejecución, y cuyo resumen por capítulos es el siguiente: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1. OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 1: Gastos de Personal------42.000,00 CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios --- 62. 700,00 CAPÍTULO 3: Gastos Financieros------2. 000,00 CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes------6. 000,00 A.2. OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO 6: Inversiones Reales------45.000,00 CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital B) OPERACIONES FINANCIERAS CAPÍTULO 8: Activos Financieros CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros------8.000,00 TOTAL:------165.700,00 ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1. OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 1: Impuestos Directos------17.900,00 CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos------1.300,00 CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos------34.600,00 CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes------18.500,00 CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales A.2. OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital------49.000,00 B) OPERACIONES FINANCIERAS CAPÍTULO 8: Activos Financieros CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros TOTAL:------165.700,00 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

CUARTO. Aprobar definitivamente la plantilla de personal, comprensiva de todos los puestos de trabajo reservados a fun- cionarios, personal laboral y personal eventual. Secretaria-intervención------acumulado Personal Laboral fijo ------3 AUXILIAR SAD – T. Parcial Personal eventual------1 limpieza edificios ------T. Parcial. Y para que conste, a los efectos oportunos en el expediente de su razón, de orden y con el V.º B.º del Sr. Alcalde, con la salvedad prevista en el artículo 206 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Se expide la presente en VALVERDEJO a 12 de mayo de 2015 EL ALCALDE Fdo.: JULIAN JIMENEZ LOPEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1897 aYuntamientO de gasCueña

ANUNCIO

Con motivo de la finalización del periodo de cuatro años por el que fueron nombrados los señores Jueces de Paz titular y sustituto, y en cumplimiento de la Ley 38/88 de 28 de diciembre de Demarcación y Planta Judicial, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica 6/85 del Poder Judicial, se concede un plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados en desempeñar los cargos de Juez de Paz Titular y Sustituto de ésta localidad por un periodo de cua- tro años, dirijan sus peticiones a éste Ayuntamiento. La Corporación, por mayoría absoluta, elegirá entre los solicitantes. Si no los hubiere, el Pleno elegirá libremente. Gascueña, 13 de julio de 2017 LA ALCALDESA-PRESIDENTA Fdo. María del Rosal Martínez Balmisa B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1909 aYuntamientO de Cañete

ANUNCIO

De conformidad con el acuerdo de Pleno de fecha 29 de junio de 2017, por medio del presente anuncio se efectúa convo- catoria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa, con varios criterios de adjudica- ción, para la adjudicación del contrato de ejecución de la obra de Rehabilitación de Murallas y Puertas del Recinto Amura- llado de Cañete, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Ayuntamiento de Cañete. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría del Ayuntamiento. c) Obtención de documentación e información: 1) Secretaría del Ayuntamiento. 2) Calle San Julián, nº 2. 3) Cañete (Cuenca) 16300. 4) Teléfono: 969.346.001. 5) Fax: 969.346.001. 6) Correo electrónico: [email protected] 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: http://canete.sedelectronica.es 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: veinte días naturales desde la publicación de este anun- cio. 2. Objeto del Contrato: a) Tipo: Obras. b) Descripción: Rehabilitación de Murallas y Puertas del Recinto Amurallado de Cañete. d) Lugar de ejecución: Cañete 16300. e) Plazo de ejecución: hasta el 15 de junio de 2018. f) Admisión de prórroga: la autorizada por la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. g) CPV: 45212350-4. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria b) Procedimiento: Abierto c) Criterios de adjudicación: CRITERIO ECONÓMICO: 1.- OFERTA ECONÓMICA. Ponderación 25%. Entre 0 y 25 puntos. El presente criterio valorará la reducción del precio ofertado respecto del presupuesto de licitación del contrato, y su pun- tuación máxima será de 25 puntos. La oferta económica se valorará de acuerdo a una ley triangular lineal, que otorga la puntuación máxima (25 puntos) a la oferta económica más baja, si bien ha de tenerse en cuenta lo que establece el pliego en la cláusula 12.1 citada, con res- pecto a las bajas desproporcionadas o anormales, y la puntuación mínima (0 puntos) al presupuesto de licitación. La valoración de las ofertas del presupuesto comprendido entre los citados valores extremos se obtendrá mediante inter- polación lineal de las valoraciones extremas correspondientes. (Valoración de 0 a 25 puntos), con arreglo a la siguiente fór- mula: Vx = Vmax × [ (PL-EOx) / (PL-OEMB) ] Siendo: Vx: Valoración de la oferta correspondiente a la empresa “x” Vmax: Valoración máxima posible. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

PL: Presupuesto de licitación establecido. OEx: Oferta económica de la empresa “x” OEMB: Oferta económica más baja CRITERIOS TÉCNICOS: 1.- PLAZO DE EJECUCIÓN.-PONDERACION 25 %. Entre 0 y 25 puntos. Con el fin de valorar este criterio, el licitador incluirá en el sobre C, Referencias Técnicas, un estudio detallado en el que se analicen las unidades de obra, sus tiempo y el personal requerido en cada una. Dicho estudio contendrá: un cro- nograma perfectamente justificado, indicando tiempos y trabajos a realizar y una planificación detallada. Si dicho cronograma no estuviera perfectamente justificado, no se tomará en consideración a efectos de su valoración. El plazo de ejecución total previsto, deberá venir formulado en días. El método de valoración del plazo, otorgará la máxima puntuación a aquellos que se encuentren más cercanos a la media aritmética de los plazos propuestos por todos los licitadores. A partir de este valor, calculado en días, se penalizarán las desviaciones tanto al alza como a la baja, conforme al siguiente detalle: Vx = 25 × [ Med X / (Med X + DesXx) ] Siendo: Vx: Valoración de la oferta correspondiente a la empresa “x” Med X: Media de plazos ofertados en días Xx: Plazo en días ofertado por la empresa “x”. DesXx: Desviación en valor absoluto del plazo ofertado por la empresa “x” sobre la Media. lMedX-Xxl 2.- PLAZO DE GARANTÍA. PONDERACIÓN 20 %. ENTRE 0 Y 20 PUNTOS. 2.1.- Aumento del plazo de garantía de la obra (20 puntos) El licitador incluirá en el sobre C, Referencias Técnicas, una declaración, suscrita por el titular o representante de la empresa, indicativa del número de meses adicionales de garantía que se otorgan a la obra. Los licitadores podrán realizar una oferta de aumento del plazo de garantía del contrato. Dicha oferta, consistirá en un número de meses adicionales al periodo legal, hasta un máximo de 24 meses de garantía adicio- nal. Se asignará la puntuación máxima del criterio al licitador que oferte un mayor número de meses de garantía hasta el tope permitido, puntuándose el resto de manera proporcional. Vx = 20 × ( PGx / MaxPG ) Siendo: Vx: Valoración de la oferta correspondiente a la empresa “x” PGx: Ampliación del periodo de garantía ofertado por la empresa “x” sobre el mínimo de 24 meses MaxPG: Mayor ampliación del plazo de garantía ofertado de entre todas las empresas. 3.- OTROS CRITERIOS. 30%. Máximo 30 puntos. 3.1. Las mejoras, dado que el proyecto supone una mejora del recinto amurallado, se admitirán mejoras urbanas en el ámbito de la obra, entendiendo éste como el interior entre los límites marcado por el recinto amurallado. Versan sobre los siguien- tes aspectos, que redundan en el aumento de calidad y durabilidad de la obra: • Reparación de Muros en las proximidades. • Mejora de la calidad de firmes y pavimentos de calles y vías adyacentes. Se presentará por el licitador una memoria explicativa y un presupuesto de las mejoras ofertadas usando los precios de los últimos proyectos en obras similares realizadas por el Ayuntamiento. La valoración será global respecto de dichas mejoras.Máximo 15 puntos. 3.2. Realización de actividades que dinamicen o favorezcan el entorno social o económico de la zona. Maximo 10 puntos. 3.3. Se presentará el compromiso con los particulares propietarios de las parcelas en las que se va a realizar el acopio de piedra del terreno aportando la medición de la misma de forma acreditada. Máximo 5 puntos. CRITERIOS Puntuación OFERTA ECONÓMICA 0-25 PLAZO DE EJECUCIÓN 0-25 PLAZO DE GARANTÍA 0-20 Otros criterios de valoración: - Mejoras locales (pavimento de calles o muro/ metro cuadrado) 0-15 - Dinamización socioeconómica 0-10 - Compromiso con los particulares propietarios de las parcelas en las que se va a realizar el acopio de piedra 0-5 0-30 TOTAL 100 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha de presentación: veinte días naturales contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio. b) Modalidad de presentación. Las proposiciones podrán presentarse en persona o por correo, en cualquiera de los luga- res establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 2 de Octubre, Ley del Procedimiento Administrativo Común. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Ayuntamiento de Cañete (Cuenca). 2. Domicilio: Calle San Julián, nº 2. 3. Localidad y código postal: Cañete (Cuenca) 16300 4. Dirección electrónica: http://canete.sedelectronica.es 9. Apertura de ofertas: a) Descripción: La Mesa de Contratación se constituirá el cuarto día hábil tras la finalización del plazo de presentación de las proposiciones a las 10:30 horas, y se procederá a la apertura de los Sobres «A» y comprobará si las declaraciones pre- sentadas se ajustan a lo dispuesto en el presente pliego. Posteriormente, procederá a la apertura y examen de los sobres «C», que contienen los criterios cuya ponderación depen- den de un juicio de valor. A continuación de la apertura del sobre C y, en todo caso, en un plazo que no podrá ser superior a diez días naturales a contar desde dicha apertura, la Mesa abrirá el sobre B, dando lectura a las ofertas de las empresas participantes. b) Dirección: Calle San Julián, nº 2 c) Localidad y código postal: Cañete (Cuenca) 16300 Cañete, 14 de julio de 2017. La Alcaldesa, Fdo.: María Sagrario Ibáñez Martínez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1910 aYuntamientO de mOtilla del PalanCar

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Motilla del Palancar, (Cuenca), en sesión extraordinaria celebrada el día 12 de Julio de 2.017, adoptó acuerdo de aprobación provisional de modificación del Reglamento de Régimen Interno de la Escuela Infantil Inma- culada Concepción del Ayuntamiento de Motilla del Palancar (Cuenca). Conforme determina los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la dispo- siciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, para que pueda ser examinado por los interesados y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubieran presentado alegaciones, se considerará definitivamente aprobado dicho acuerdo; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. En Motilla del Palancar, a 13 de Julio de 2.017 El Alcalde Fdº. D. Pedro Javier Tendero Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM. 1911 aYuntamientO de mOtilla del PalanCar

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Motilla del Palancar, (Cuenca), en sesión extraordinaria celebrada el día 12 de Julio de 2.017, adoptó acuerdo de aprobación provisional de modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa Municipal por pres- tación del Servicio de Escuela Infantil de Motilla del Palancar (Cuenca). Conforme determina los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la dispo- siciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, para que pueda ser examinado por los interesados y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubieran presentado alegaciones, se considerará definitivamente aprobado dicho acuerdo; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. En Motilla del Palancar, a 13 de Julio de 2.017 El Alcalde Fdº. D. Pedro Javier Tendero Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Lunes 17 de julio de 2017 Núm. 82

NúM.1894 manCOmunidad de serviCiOs “la riBereña”

ANUNCIO

Por acuerdo de Pleno de la Mancomunidad de fecha 05 de Julio de 2017, se adjudicó el contrato del servicio de recogida de basuras y lavado de contenedores a la empresa “CESPA : Compañía Española de Servicios Públicos Auxiliares S.A.”, lo que se hace público a los efectos de los establecido en la vigente Ley de Contratos del Sector Público aprobada por RD Legislativo 3/2011, de 14 de Noviembre ; 1.- ENTIDAD ADJUDICATARIA : a) Organismo: Pleno de la Mancomunidad “La Ribereña” de Valverde de Júcar (Cuenca) b) Dependencia de tramitación: Secretaría de la Mancomunidad (contratación) 2.- OBJETO DEL CONTRATO : a) Tipo de contrato : servicios b) Descripción del objeto : recogida basuras (RSU), traslado a planta y lavado contenedores. c) Boletín y fecha publicación licitación : B.O.P número 60, de 24 de mayo 2017. 3.- TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIO ADJUDICACION a) Tramitación: ordinaria b) Procedimiento: abierto c) Criterio de adjudicación: único, precio más bajo. d) Plazo: 1 año. (con opción de otro más previo acuerdo expreso) 4.- PRESUPUESTO BASE LICITACIÓN Importe de 85.000,00 € (iva excluido) 5.- ADJUDICACIÓN a) Fecha: Pleno Mancomunidad 05.07.2017 b) Contratista: CESPA: Compañía Española de Servicios Públicos Auxiliares S.A. c) Nacionalidad: Española d) Importe adjudicación: 72.938,69 €, mas IVA. Valverde de Júcar, a 13 de Julio de 2017 El Presidente (en funciones); Fdo. José Javier Escribano Llorens.