BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Imprime.– I m p renta Prov i n c i a l . Complejo San Caye t a n o. Administración.– E x c m a . Diputación (Interve n c i ó n ) . Teléfono 987 225 263. Martes, 9 de octubre de 2007 Teléfono 987 292 169. Fax 987 225 264. Depósito legal LE-1–1958. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 195 Franqueo concertado 24/5. E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos.

SUSCRIPCIÓN (IVA incluido) ADVERTENCIAS Precio (€) 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES Anual 130,00 drán que se fije un ejemplar de cada número de este 0,80 por línea de 85 mm, s a l vo bonificacio- Semestral 70,20 BO L E T Í N OF I C I A L en el sitio de costumbre, tan pronto como € Trimestral 36,70 se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. Ejemplar ejercicio corriente 0,65 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BO L E T Í N OF I C I A L s e Carácter de urgencia:Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 0,90 enviarán a través de la Diputación Provincial.

S U M A R I O

DIPUTACIÓN DE LEÓN Santiagomillas...... 11 Anuncios...... 1 La Bañeza ...... 12 Cubillos del ...... 17 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ...... 19 ADMINISTRACIÓN LOCAL Santa María del Páramo ...... 19 Ayuntamientos Bustillo del Páramo...... 19 León ...... 5 ...... 19 ...... 6 Valverde Enrique...... 20 ...... 7 Corullón...... 20 ...... 7 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ...... 7 Consejería de Agricultura y Ganadería Villablino ...... 8 Dirección General de Infraestructuras y Diversificación Rural ...... 20 ...... 8 Delegación Territorial de León ...... 8 Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo...... 21 ...... 8 Oficina Territorial de Trabajo...... 22 San Cristóbal de la Polantera...... 9 Subdelegación del Gobierno en León ...... 9 Jurado Provincial de Expropiación Forzosa...... 29 ...... 9 Delegación de Economía y Hacienda en León ...... 9 Gerencia Territorial del Catastro...... 37 ...... 9 ...... 10 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ...... 10 Juzgados de lo Social Villagatón-Brañuelas ...... 10 Número uno de León...... 37 ...... 10 Número dos de León...... 39 Soto y Amío ...... 11 Número uno de Ponferrada ...... 40 San Adrián del Valle...... 11 Noceda ...... 11 ANUNCIOS URGENTES ...... 11 Juzgado de Primera Instancia número dos de La Bañeza...... 40 Diputación de León LISTA DE ASPIRANTES Admitidos: ANUNCIOS García González, Rita María Resolución de la Excma.Diputación Provincial re fe rente a la convo- Puerta Villalba, Lucía catoria para la provisión por concurso de méritos de A n i m a d o re s Excluidos: S o c i o c o munit ario cuyas bases fueron publicadas en el BO L E T Í N Ninguno OFICIAL DE LA PROVINCIA número 141, de 23 de julio de 2007. Comisión de valoración: De conformidad con la base séptima de la convo c a t o r i a , se hace Presidente: pública la lista de aspirantes admitidos y excluidos al concurso de méritos de animadores sociocomu n i t a r i o s . Asimismo se hace pú- -El Je fe del Servicio del Centro o dependencia corre s p o n d i e n t e . blica la composición nominal de la Comisión de Va l o r a c i ó n , así como Titular: Doña Yolanda Martínez González. el lugar, fecha y hora de la constitución de la Comisión. Suplente: Doña Mª José Lescún Canuria. 2 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

Vocales: Las solicitudes,según modelo recogido como anexo a estas bases, - Tres funcionarios de carrera designados por la Presidencia de dirigidas a la Ilma. S r a . P residenta de la Excma. Diputación Prov i n c i a l la Diputación: de León,se presentarán en el Registro General de León o Po n fe rr a d a , Titular: Don Jesús Fernández Llanos. o por alguno de los medios establecidos en el ap a r tado 4 del art í- Suplente: Don Luis Gonzalo González Fernández. culo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de nov i e m b re, de Régimen Ju r í d i c o de las Administraciones Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Titular: Don Jorge Nodal Puerta. C o m ú n , modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, a c o m p a ñ a- Suplente: Doña Irene García Díaz. das de la siguiente documentación: Titular: Don Francisco J. Rojo González. - Solicitud de subvención suscrita por el Director del Grupo de Suplente: Don Jorge Santiago Menéndez. i nve stigación o por el investigador responsable en la que se hará Secretario: c o n s t a r, junto con sus datos identificativo s , el título del proye c t o Un Funcionario de carrera de la Diputación de León, n o m b r a d o para el que solicita la ay u d a , así como relación del personal inve s t i g a- por la Presidencia, quien actuará con voz y con voto: dor que interviene en el proyecto y la conformidad del interesado, Titular: Doña Isabel Fernández Pérez. a c reditada con su firma,i n c l u yendo el visto bueno del V i c e rre c t o r a d o Suplente: Doña Beatriz Alonso Beltrán. de Investigación. Se pone en conocimiento de los aspirantes, admitidos que la - Fotocopia compulsada del DNI de cada uno de los miembros del constitución de la Comisión de Valoración tendrá lugar el día 11 de equipo de investigación. o c t u b re a las 10.00 horas en la Sala de Comisiones de la Diputación - Currículum vitae del personal investigador que participará en el de León. Proyecto. Lo que se hace público para general conocimiento. - Declaración responsable del investigador principal de hallarse L e ó n , a 3 de octubre de 2007.–La Pre s i d e n t a , Isabel Carr a s c o al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, d e Lorenzo. 10226 seguridad social, y pecuniarias de cualquier clase con la Diputación P rovincial de León, otorgada ante autoridad administrativa o nota- * * * rio público, en los términos señalados en el apartado anterior. La Junta de Gobierno de la Excma.Diputación Provincial de León, - Memoria del proyecto de investigación a re a l i z a r,que constará, en sesión celebrada el día 2 de julio de 2007, a c o rdó ap robar la al menos, de los siguientes apartados: C o nvocatoria y Bases Reguladoras para la Concesión de Ayudas a . Objeto que se persigue y antecedentes, i n c l u yendo fuentes bi- P royectos de Inve s t i g a c i ó n , con destino en la Universidad de León bliográficas, estadísticas, documentales, etc. para el 2006/2007, cuyo tenor literal es el siguiente: . Oportunidad o conveniencia de la investigación. “BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE . Fases en las que se estructurará la misma. INVESTIGACIÓN CON DESTINO A LA UNIVERSIDAD DE LEÓN 2006- .Actividades a desarrollar. 2007 . Relación de personal, material y equipos con los que se cuenta. 1ª.- Finalidad de la conv o c a t o r ia y ámbito de aplicación.- El objeto - Presupuesto global de ejecución del proye c t o.En el mismo se es- de la presente convocatoria es fomentar la inve s t i g a c i ó n , mediante la pecificarán, con carácter orientativo: concesión de ayudas destinadas a financiar la realización de proye c- . La cuantía de los gastos a re a l i z a r, los cuales se desgre g a r á n , a tos de investigación de interés prov i n c i a l , estableciéndose una re- un nivel lógico,según los apartados siguientes: s e r va del 60% de las ayudas para proyectos correspondientes a * Personal (exclusivamente remuneración de becarios). Ciencias Experimentales y de la Salud y Enseñanzas T é c n i c a s , y un 40% para los de contenido Social o Humanístico. * Gastos de manutención y alojamiento y gastos de locomoción directamente relacionados con la ejecución del proyecto. 2ª.- Dotación pre s u p u e s t a r i a.- La cuantía global del crédito desti- nado a estas ayudas será de ciento noventa mil euros (190.000 €), * Adquisición de material no inventariable. con cargo a las partidas 600-422.31/481.02 y 600-422.31/481.02-06 * Adquisición de servicios que,por su especificidad, no estén al al- del Presupuesto provincial aprobado para el año 2007. cance del equipo solicitante. 3ª.- Benefi c i a r i o s.- Podrán presentar solicitudes los Grupos de * Se admitirá hasta un 15% en concepto de gastos generales. I nve stigación reconocidos por la Universidad de León, p ro fe s o re s * Con carácter general no se considerará gasto subve n c i o n a b l e d o c t o res funcionarios, p ro fe s o res contratados doctores e inve s t i- el Impuesto sobre el Valor A ñ a d i d o, s a l vo que el beneficiario acre- g a d o res contratados con dedicación exclusiva pertenecientes a cual- d i t e,mediante certificación administrativa,no estar obligado o exe n t o quiera de los departamentos e Institutos de la Universidad de León. de la declaración de dicho impuesto. En el equipo investigador podrán figurar inve s t i g a d o res ajenos . Los ingresos a perc i b i r,de cualquier naturaleza,incluida la ay u d a a la Universidad de León, s i e m p re y cuando quede debidamente jus- solicitada a la Diputación Provincial. tificada la necesidad o conveniencia de su incorporación y que no . Plazo de realización pro p u e s t o.En caso de que dicho plazo tenga represente más del 50% de su participación. carácter plurianual, el máximo de duración se limita a tres años. 4ª.- Formalización de las solicitudes.- Las solicitudes serán pre s e n- La firma del V i c e r rector de Investigación de la Universidad de tadas por la Universidad de León, deberán contar con la firma de León en la solicitud supone el compromiso de la entidad de ap oy a r c o n formidad del V i c e rrector de Investigación y deberán estar acom- la correcta realización del proyecto en el supuesto de que la ayuda so- pañadas del documento acre d i t a t i vo del poder que éste ostente. E n licitada se concediera, así como de haber realizado la compro b a c i ó n caso de que la Universidad de León presente más de una solicitud de los datos aportados en la misma. a esta convo c a t o r i a , dicho documento acre d i t a t i vo se presentará en el plazo máximo previsto para la presentación de solicitudes junto 5ª.- Plazo de presentación y subsanación de defe c t o s.- Esta convo c a- con un escrito indicando todas las solicitudes pre s e n t a d a s , así como toria permanecerá abierta durante el plazo de veinte días naturales, declaración responsable realizada ante autoridad administrativa o contados a partir del siguiente al de su publicación en el BO L E T Í N notario público, de no hallarse la entidad que re p resenta en ninguno OF I C I A L D E L A PROV I N C I A . Si el plazo de presentación de solicitudes de los supuestos del artículo 13.2 de la Ley General de Subve n c i o n e s c o n c l u yera en fe s t i vo se entenderá pro rrogado al primer día hábil y de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones pe- siguiente. cuniarias de cualquier clase con la Diputación Prov i n c i a l . El V i c e rre c t o r a d o Si la documentación ap o rtada no reuniera los requisitos exigi- deberá comunicar cualquier variación de las circunstancias re c o g i- dos en la convocatoria se requerirá al interesado para que en el das en dicha declaración. plazo de diez días subsane la falta o acompañe el documento corre s- B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 3 p o n d i e n t e ,con el ap e rcibimiento de que si así no lo hiciera se le ten- 26 de nov i e m b re,de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas drá por desistido de su petición,p revia resolución dictada al efe c t o. y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Comú n, modificada por la Ley 6ª.- Evaluación y resolución. 4 / 1 9 9 9 , de 13 de enero.A s i m i s m o,la resolución se hará pública me- 6.1.- La propuesta de concesión será realizada por el órgano co- diante anuncio en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A ,d e n t ro del mes legiado designado al efecto cuya composición será la prevista en el ar- siguiente al del trimestre natural en que se resuelva la convo c a t o- tículo 9.A.2 de la Ordenanza General de Subvenciones que a conti- ria. nuación se detalla,realizada mediante la comparación de las solicitudes El plazo máximo para re s o l ver y notificar la resolución del pro- p resentadas de acuerdo con los criterios de valoración establecidos cedimiento no podrá exceder de seis meses, a contar desde el día en el ap a rtado segundo de esta base, fo r mulándose al órgano con- siguiente a la publicación de la convocatoria en el BO L E T Í N OF I C I A L cedente a través del órgano instructor: D E L A PROV I N C I A . El vencimiento de este plazo máximo sin haberse . Presidente: notificado la re s o l u c i ó n , legitima a los interesados para entender - El de la Corporación o Diputado en quien delegue. desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención. .Vocales: 8ª.- Recurs o s. - Contra el acuerdo de ap robación de la convo c a t o- - El Diputado Delegado del Servicio. r i a , que es definitivo y agota la vía administrativa,podrá interponerse, - Un Diputado por cada grupo político constituido en la con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Junta de Corporación. Gobierno de la Diputación de León, en el plazo de un mes contado El Je fe de la Oficina o responsable del Centro Gestor del Gasto. a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convo- .Secretario: catoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. - El Secretario General o funcionario en quien delegue. No obstante,podrá interponerse directamente recurso conten- El órgano colegiado podrá recabar los asesoramientos internos c i o s o - a d m i n i s t r a t i vo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo y externos que estime conve n i e n t e s , en particular de la Comisión de León, en el plazo de dos meses, computándose en todo caso el Mixta integrada por re p resentantes de la Universidad de León y la plazo a partir del día siguiente al de su publicación, y pudiendo los Diputación Provincial de León. i n t e resados ejerc i t a r,en su caso,cualquier otro recurso que estimen 6.2.- Las propuestas se evaluarán con arreglo a los siguientes cri- procedente. terios: 9ª.- Aceptación. a) Calidad científico-técnica y viabilidad de la pro p u e s t a , h a s t a 9.1. La aceptación por parte de los adjudicatarios de las ayudas 20 puntos. concedidas implicará asimismo la de cuantas obligaciones se deri- b) Oportunidad y probabilidad de que los resultados de la activi- ven de la presente convocatoria y deberá realizarse por escrito en el dad produzcan beneficios socioeconómicos para la Provincia de plazo de diez días naturales contados a partir del siguiente a la re- León, hasta 16 puntos. cepción de la notificación de la resolución por la que se concede la ay u d a . c) Adecuación de los recursos financieros previstos a los objeti- Con carácter general,el beneficiario de la ayuda asumirá las siguien- vos que se proponen, hasta 12 puntos. tes obligaciones: d) Participación del grupo solicitante en proyectos de inve s t i g a- - Realizar en plazo la actividad objeto de la ayuda o adoptar el ción propios de otras Administraciones de nivel superior, hasta 8 comportamiento que fundamente la concesión de la subvención. puntos. - Adoptar las medidas de difusión en los términos establecidos en e) Oportunidad científica, técnica o económica de la propuesta el artículo 31 del Reglamento de la Ley de Subvenciones (RGS) ap ro- presentada, hasta 4 puntos. bado por Real Decreto 887/2006, de 1 de julio, q u e , en todo caso, f) Composición del grupo de inve s t i g a c i ó n , con especial aten- deberán adecuarse al objeto subve n c i o n a d o,tanto en su forma como ción a los grupos dirigidos y formados por inve s t i g a d o res nove l e s , en su duración, y tener análoga relevancia a las medidas de difusión hasta 4 puntos. realizadas por otros entes cofinanciadores del pro g r a m a . A tal efe c t o, 6.3.- En el proceso de evaluación se podrá sugerir a los solici- con carácter general, toda medida de divulgación del trabajo sub- tantes modificaciones tendentes a una mayor clarificación del conte- ve n c i o n a d o,tanto oral como escrita, deberá mencionar inexcusa- nido de sus propuestas. blemente a la Diputación de León como entidad financiadora. 6.4.- La cuantía de las ayudas se determinará, en cada caso,p re- - Aplicar a su finalidad los fondos recibidos. vio estudio de las solicitudes de proye c t o s , en función de los objeti- - Comunicar incluso con posterioridad a la justificación de los vos planteados y de la evaluación de las mismas. Los pre s u p u e s t o s fondos re c i b i d o s , y tan pronto como se conozcan, la obtención de de los proyectos no podrán contemplar retribuciones de personal otros ingresos y subvenciones. vinculado estatutaria o contractualmente a la Universidad de León. 9 . 2 . La fecha de aceptación de la ayuda servirá como re fe rencia para 6.5.- Las ayudas previstas en esta convocatoria podrán financiar el cómputo de todos los plazos que puedan afectar a la ejecución total o parcialmente el presupuesto presentado sin que, en ningún del proye c t o, en part i c u l a r, para la presentación de la memoria final y caso, superen el coste real de la actividad. de la cuenta justificativa, comenzando a computar a partir del pri- 6.6.- La concesión o denegación de las solicitudes se acord a r á mer día hábil siguiente a la presentación del documento de aceptación, por el órgano competente de la Excma. Diputación Provincial de en el que deberá figurar el Visto Bueno del V i c e rrector de Inve s t i g a c i ó n , León. en el Registro General de la Diputación Provincial. En los supuestos y con las condiciones establecidas en el art í- 10ª.- Seguimiento. culo 27 de la LGS,s a l vo la de las bases re g u l a d o r a s , podrá admitirse 10.1.- El órgano competente de la Excma. Diputación Prov i n c i a l la re fo r mulación de solicitudes siempre y cuando no se haya dictado de León realizará el seguimiento de los proyectos de investigación, propuesta definitiva de resolución. pudiendo designar los órganos o comisiones que estime oportuno para 7ª.- Resolución y notifi c a c i ó n.- En la resolución se hará constar, d e realizarlo, utilizando, entre otros, los siguientes criterios: manera expre s a , la relación de solicitantes a los que se concede la a) Adecuación de los resultados a los objetivos marcados por la s u b ve n c i ó n , con indicación del importe concedido, distribuido por Corporación Provincial. a nu a l i d a d e s , así como las solicitudes desestimadas y los motivos de la b) Grado de consecución de los objetivos. desestimación. Para la realización del mencionado seguimiento se evaluarán los La resolución que se adopte será notificada individualmente a resultados producidos en el desarrollo de las actividades de inve s- los intere s a d o s , así como al V i c e rrectorado de Investigación por el tigación pro p u e s t a s , que deberán ser debidamente justificados mediante p rocedimiento previsto en los artículos 58 y 59 de la Ley 30/1992, d e un informe anu a l , que habrá de ser presentado por el re s p o n s a b l e 4 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195 del equipo de investigación en el que deberá acreditarse que el pro- - Documentación acreditativa del cumplimiento de la obligación yecto de investigación continúa desarrollándose satisfactoriamente. de difusión establecida en el ap a r tado 9.1 y 15 párr a fo segundo de las 10.2.- La Corporación Provincial podrá re c a b a r, si lo estima con- presentes bases. ve n i e n t e,la presentación de la información complementaria que con- En caso de que el proyecto de investigación haya de desarro- sidere oportuna. llarse en varias anu a l i d a d e s , la documentación justificativa a la que 10.3.- Si, como resultado del seguimiento, se observase un in- se re f i e re el ap a rtado anterior se presentará en plazo de un mes a cumplimiento de los objetivos inicialmente previstos o la ocultación contar desde la finalización de la anualidad corre s p o n d i e n t e , j u n t o con una memoria anual del inve s t i g a d o r. El importe a justificar en de datos, su alteración o cualquier otra manipulación, podrá inte- cada anualidad será el correspondiente al gasto efectivamente eje- rrumpirse la financiación, así como proponer las acciones legales que cutado en dicho período, si bien solamente una vez justificada la can- procedan. tidad anticipada podrá procederse al anticipo de la siguiente anu a l i- 10.4.- Del resultado del seguimiento se informará al inve s t i g a- d a d , minorándose este último pro p o rcionalmente a la cuantía no dor responsable de la ayuda. justificada. 11ª.- Pago. En todo caso al concluir la última anualidad deberá quedar acre- El importe de las ayudas será librado a la Universidad de León,l a ditada en el expediente la justificación del gasto por el total del im- cual efectuará el ingreso individualizado a cada uno de lo beneficiarios. p o r te concedido, p rocediendo el abono de las cuantías justificadas A s i m i s m o,c o rresponde a la Universidad de León gestionar la ap l i- y no anticipadas (salvo que se hubiere anticipado el 100%),o en caso cación de los fondos recibidos a la finalidad en cada caso indicada, c o n t r a r i o, la revocación de la ayuda por el montante no justificado debiendo diligenciar las facturas originales,haciendo constar la sub- y el reintegro de la cuantía correspondiente. vención recibida de la Diputación Provincial de León. La documentación justificativa,una vez fiscalizada por Interve n c i ó n , El importe de las ayudas será librado por anticipado en el mo- será sometida, junto con la memoria anual o final, al informe de la mento de la concesión por importe equivalente de la primera anu a- Comisión Mixta constituida al efe c t o,en el que se valorarán los ap a r- lidad de la ay u d a , abonándose el resto de las cantidades para cada tados a) y b) de la Base 13 y se informará sobre la adecuación de los a nu a l i d a d , p revia justificación de las cantidades anticipadas, c o n fo r m e gastos presentados al proyecto subvencionado. a los criterios establecidos en la base 12.Cuando los proyectos de in- Si re s t a ren cantidades pendientes de abono, no podrá re a l i z a r s e vestigación tengan una duración no superior a un año,se anticipará junto el pago en tanto el beneficiario no acredite hallarse al corriente en el con la concesión el 100% de la ayuda. cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad S o c i a l , sea deudor por resolución de procedencia de re i n t e g ro u No podrá realizarse el pago anticipado,en tanto el beneficiario no otras obligaciones con la Hacienda Prov i n c i a l . La acreditación de se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tribu- estas obligaciones deberá realizarse mediante declaración re s p o n- tarias y frente a la Seguridad Social, sea deudor por resolución de sable otorgada ante autoridad administrativa o notario público. p rocedencia de re i n t e g ro u otras obligaciones con la Hacienda 13ª- Incumplimientos.- Tr a n s c u rrid o el plazo de justificación sin P rov i n c i a l . La acreditación de estas obligaciones deberá re a l i z a r s e haber presentado la documentación justificativa se requerirá al bene- mediante declaración responsable otorgada ante autoridad adminis- ficiario para que la presente en el plazo impro rrogable de quince trativa o notario público. d í a s , re c o rdándole además la obligación de adoptar las medidas de 12ª.- Justificación.- difusión establecidas en el artículo 31.1 del Reglamento General de Los resultados de la investigación se reflejarán en una memoria S u b ve n c i o n e s , a d v i r tiéndole de las consecuencias de su incumpli- f i n a l , redactada en lengua castellana, de la que se entregarán dos miento. e j e m p l a res a la Excma. Diputación Provincial de León dentro de los No obstante, la presentación de la documentación justificativa t res meses siguientes a la finalización del proye c t o, i n c l u yendo ori- fuera del plazo establecido en la estipulación duodécima dará lugar au- ginal o copia de todas las publicaciones a que haya dado lugar el pro- tomáticamente a un re i n t e g ro del 20% de la subvención concedida. yecto de inve s t i g a c i ó n . Dicho plazo se computará conforme a las Igualmente la acreditación de la obligación de publicitar la subve n- normas generales establecidas en el artículo 48 de la Ley 30/1992, ción concedida,fuera del plazo exigido, dará lugar a un re i n t e g ro del de 26 de nov i e m b re, de Régimen Jurídico de las A d m i n i s t r a c i o n e s 10% de la subvención. Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común, modificada por Serán causa del re i n t e g ro total de la subve n c i ó n , además de la la Ley 4/1999,de 13 de enero,señalándose como inicial del cómputo falta de presentación de la documentación justificativa,la pre s e n t a c i ó n el primer día hábil siguiente a la aceptación de la ayuda. fuera del plazo establecido en el requerimiento a que hacen re fe- La Universidad de León, como entidad receptora de las ay u d a s , rencia los artículos 31.3 y 70.3 del RGS. justificará la inversión de las cantidades anticipadas en el plazo máximo Si la justificación ha sido presentada en plazo y contiene defe c t o s de tres meses, a contar desde la finalización del proye c t o, m e d i a n t e s u b s a n a b l e s , se le otorgará un plazo de diez días para su corre c c i ó n ; la presentación de la siguiente documentación: dicho plazo se elevará a quince días si el beneficiario no ha cumplido la obligación de dar publicidad de la financiación pública prov i n c i a l - Relación clasificada de los gastos de la actividad, con identifi- re c i b i d a , de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31.3 del cación del acreedor y del documento, su import e , desglosando la RGS. base imponible y el IVA, fecha de emisión y fecha de pago. El incumplimiento de la obligación de justificar la aplicación de - Facturas originales o fotocopias compulsadas, en cuyos origi- los fondos recibidos a que se refiere la base 12, dará lugar: nales figure transcrita la siguiente diligencia, que deberá estar trans- a) Al re i n t e g ro parcial del 20% de la subvención concedida,si la jus- crita y firmada en el cuerpo del documento: “La factura ha sido sub- tificación se produce fuera del plazo establecido y al re i n t e g ro de vencionada por la Diputación Provincial en un …%” (se entenderá las cantidades percibidas. que el porcentaje de financiación es del 100% si no viene determi- b) A la exigencia del interés de demora correspondiente desde el nado el mismo), por el importe de la subvención concedida. momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerd e - Un detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado el re i n t e g ro,sin que sea aplicable lo dispuesto en el artículo 37.2 de la actividad subvencionada con indicación del importe y su pro c e- la LGS, considerándose infracción grave de conformidad con lo dis- dencia. puesto en el artículo 57.c) del citado texto legal; si no se justifica en - Documentos acre d i t a t i vos del pago o certificación administra- el plazo adicional de cinco días naturales, a contar desde la notifica- tiva de que los fondos recibidos han sido aplicados a su finalidad,e n ción del requerimiento efectuado. la que deberá venir detallado el NIF o CIF del acre e d o r, nº de do- El importe de las subvenciones en ningún caso, en concurre n c i a cumento, fecha y medio de pago. con ayudas u otros ingresos de otras Administraciones Públicas o B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 5 entes públicos o privados, nacionales o internacionales, podrá ser y el objeto de la convo c a t o r i a . Estos informes técnicos han de ser superior al coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario. E n i m p rescindibles para la toma de decisiones por parte de la Diputación. caso contrario se reducirá la ap o r tación de la Diputación Prov i n c i a l Del mismo modo,el acuerdo de la Comisión Mixta sobre la acep- a la financiación del proyecto. tación o no de la re nuncia deberá estar motivado en relación con Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la con- la convocatoria. cesión de la subve n c i ó n , y en todo caso la obtención concurre n t e 18ª.- Disposición fi n a l.- Contra el acuerdo de ap robación de las de subve n c i o n e s , ayudas u otros ingresos de otras A d m i n i s t r a c i o n e s p resentes Bases,que es definitivo y pone fin a la vía administrativa,p o d r á Públicas o entes públicos o privados, nacionales o internacionales, i n t e r p o n e r s e,con carácter potestativo y en el plazo de un mes,re c u r s o podrá dar lugar a la modificación de la resolución de concesión. de reposición ante la Junta de Gobierno de la Excma. D i p u t a c i ó n 14ª.- Reintegro.- Procederá el re i n t e g ro de las cantidades perc i b i- Provincial de León. No obstante, podrá interponerse directamente das y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del A d m i n i s t r a t i vo de León, en el plazo de dos meses.Ambos plazos se re i n t e g ro en los casos previstos en el artículo 37.1 de la Ley General computarán a partir del día siguiente a su publicación en el BO L E T Í N de Subve n c i o n e s , sin que sea aplicable lo dispuesto en el art í c u l o OFICIAL DE LA PROVINCIA. 37.2 de la misma, considerándose infracción grave de confo r m i d a d Todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime con lo dispuesto en el artículo 57.c) del citado texto legal,si no se jus- oportuno interponer”. tifica en el plazo adicional de diez días naturales, a contar desde la L e ó n , 26 de septiembre de 2007.–La Pre s i d e n t a , Isabel Carr a s c o notificación del requerimiento. Lorenzo. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingre- ANEXO I sos de derecho público, resultando de aplicación para la cobranza lo dispuesto en la Ley General Presupuestaria. MODELO DE SOLICITUD DE AYUDAS A PROYECTOS DE El interés de demora aplicable será el del interés legal del dinero INVESTIGACIÓN 2006/2007 i n c rementado en un 25%,s a l vo que la Ley de Presupuestos Generales del Estado establezca otro diferente. La obligación de re i n t e g ro será independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exigibles. La competencia para acordar el re i n t e g ro corresponderá al Pleno de la Corporación u órgano en quien delegue, rigiéndose el pro c e d i- miento de re i n t e g ro por las disposiciones contenidas en el título XI de la Ley 30/1992,con las especialidades previstas en el artículo 42 de la Ley General de Subvenciones. En caso de incumplimiento parcial el re i n t e g ro se realizará por el importe no justificado en los términos de la base 12. 15ª.- Publicidad.- Los resultados de los trabajos corre s p o n d i e n t e s a proyectos subvencionados quedarán a disposición de la Diputación de León para su uso y posible publicación, en los términos prev i s- tos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Todas las publicaciones a que pueda dar lugar la realización del P royecto de inve s t i g a c i ó n , mencionarán inexcusablemente a la Excma. Diputación Provincial de León como entidad financiadora. 16ª.- Altas en el equipo inv e s t i g a d o r.- Podrán incorporarse nu evo s m i e m b ros al grupo investigador que figure en la solicitud. No obs- t a n t e , se requerirá la previa autorización de la incorporación por p a rte de la Excma. Diputación de León,que habrá de ser notificada en el momento en que ésta se pro d u z c a , a cuyo efecto se pre s e n t a r á por el investigador principal solicitud motivada de incorporación de nu evo miembro que incluirá la firma de conformidad de este último, y se acompañará de currículum vitae y fotocopia del DNI.La acepta- ción se comunicará al Vicerrectorado de Investigación. 17ª.- Renuncia.- En el supuesto de re nuncia del beneficiario antes de la finalización del período de disfrute de la misma, éste deberá re m i t i r, para que sea aceptada la re nu n c i a , el trabajo realizado hasta 9993 el momento y declaración jurada tanto del investigador principal, e n la que se comprometa a la no utilización del trabajo realizado en o t ros estudios o proyectos que puedan ser financiados por part e Administración Local de otra entidad o particular. La solicitud de re nu n c i a , acompañada de un informe del inve s t i- gador principal valorando el trabajo realizado hasta el momento, si se Ayuntamientos han conseguido los objetivos y finalidades de la convocatoria y si LEÓN tiene trascendencia o validez intelectual,será sometida a la Comisión M i x t a , la cual, a la vista de las circunstancias concurre n t e s , p ro p o n- ANUNCIO DE NOTIFICACIÓN COLECTIVAY COBRANZA DEL drá si procede la devolución total o parcial de las cantidades perc i b i- PADRÓN DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (I.A.E.) das o solamente la anulación de los abonos pendientes (caso de exis- CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2007. tir éstos) y justificando la razón por la cual debe mantenerse el abono Se pone en conocimiento de los contribuyentes del Impuesto sin haber realizado la totalidad del trabajo, debiendo la motivación s o b re Actividades Económicas (I.A.E.), c o rrespondiente al periodo estar relacionada con la validez del trabajo realizado y no finalizado 6 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195 i m p o s i t i vo 2007,que por acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno p royecto básico y de ejecución,d i r ección y realización de las obras de L o c a l , en sesión ordinaria celebrada en fecha 25 de septiembre de construcción de un edificio destinado a parque de bombero s ” , e l 2007, fue aprobado el Padrón Municipal del citado Impuesto. cual se expone al público por plazo de ocho (8) días hábiles contados De conformidad con lo preceptuado en el art . 102.3 de la Ley a partir del siguiente a la inserción de este anuncio en el BO L E T Í N 5 8 / 2 0 0 3 , de 17 de diciembre,General Tributaria y de las Ord e n a n z a s OF I C I A L D E L A PROV I N C I A, para que puedan presentarse re c l a m a c i o- M u n i c i p a l e s , se notifican colectivamente las liquidaciones corre s p o n- nes. d i e n t e s , mediante inserción del presente anuncio en el BO L E T Í N OF I C I A L S i multáneamente se anuncia concurso, si bien la licitación se ap l a- DE LA PROVINCIA (BOP). zará cuando resulte necesario, en el supuesto de que se fo r mu l e n a) Recursos: Contra el anterior acuerd o, que no es definitivo en reclamaciones contra el pliego de cláusulas administrativas part i c u- vía administrativa, se podrá interponer recurso de reposición ante lares. el órgano que lo dictó,en el plazo de un mes a contar desde el día si- 1.- Entidad Adjudicadora. guiente al de finalización del periodo voluntario de pago.Tr a n s c u rr i d o a) Organismo:Ayuntamiento de Ponferrada. un mes sin recibir notificación de re s o l u c i ó n , se entenderá desestimado b) Dependencia que tramita el expediente: S e c retaría del el recurso interpuesto,pudiendo interponer recurso contencioso-ad- Ayuntamiento. Negociado de Contratación. m i n i s t r a t i vo ant e el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de 2.- Objeto del contrato y duración del mismo León, en el plazo de seis meses a que se refiere el art. 46 de la Ley a) Descripción del objeto: Es objeto del contrato la re d a c c i ó n Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 13 de del proyecto básico y de ejecución, d i rec ción y realización de las julio de 1998 y que se contará a partir del día siguiente a aquél en que se produzca la desestimación por silencio administrativo. S e obras de construcción de un edificio destinado a parque de bombe- p o d r á , no obstante,interponer el recurso que se estime pro c e d e n t e. ros. b) Lugar de Ejecución: Municipio de Ponferrada. b) Periodo voluntario de pago : Del 6 de octubre al 5 de diciem- bre, ambos inclusive. c) Plazo de Ejecución: 19 meses. c) Modalidad de cobro : El pago deberá hacerse efe c t i vo pre s e n- 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. tando los ejemplares del recibo “para el contribuyente” y para la en- Tramitación: Ordinario. tidad colaboradora” que se remiten por correo al domicilio, q u e Procedimiento:Abierto. conste a los efe c t o s , de los contribuyentes y en cualquiera de las en- Forma: Concurso. tidades colaboradoras que, a continuación, se indican: 4.- Presupuesto del contrato, financiación: -Caja España. El presupuesto asciende a la cantidad de:(2.800.000 euros) dos -Banco Santander Central Hispano. millones ochocientos mil euros. -BBVA.-Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Financiación: -Caixa Galicia.-Caja de Ahorros de Galicia. Año 2008: 1.400.000 euros. -Banco Popular Español. Año 2009: 1.400.000 euros. -Banco de Castilla. 5.- Garantías -Banesto.-Banco Español de Crédito. a) Provisional: (56.000 €) cincuenta y seis mil euros. -Banco Herrero-Banco Sabadell. b) Definitiva: 4% del importe de adjudicación del contrato -Banco Pastor. 6.- Obtención de información y documentación: -Caja Duero. a) Entidad:Ayuntamiento de Po n fe rr a d a . Sección de Contratación. -Caja Madrid. b) Domicilio: Plaza del Ayuntamiento. -Caja Rural del Duero. c) Localidad y código postal: Ponferrada (León) 24400. -Ibercaja. d) Te l é fo n o : N e gociado de Contratación:987 446 646;987 446 678. -Caixa Catalunya.-Caixa Destalvis de Catalunya. e) Fax.: 987 446 630. -Barclays Bank-Banco Zaragozano. f) Fecha límite de obtención de documentación en info r m a c i ó n : -Caja de Ahorros Municipal de Burgos. Último día de plazo de presentación de proposiciones. -Caja Vital de Vitoria y Álava. 7.- Clasificación. -Caja Rural de Zamora. Grupo: C Edificaciones -Caja Círculo. Subgrupo: 2 de hormigón armado Si el documento de ingreso no fuera recibido por el contribu- C a t e g o r í a : C anualidad media que exceda de 120.00 euros y ye n t e , o recibido se hubiere extrav i a d o, deberá personarse en la 360.000 euros, y Recaudación Municipal, calle Ordoño II n.º 10 1ª planta,en horario de Grupo: C edificaciones. 9.00 a 14.00 horas y de lunes a viernes, que extenderá el duplicado Subgrupo: 4 albañilería, revocos y revestidos. correspondiente. Categoría: d anualidad media entre 360.000 € y 840.000 €. Vencido el plazo de ingreso en periodo voluntario sin que hu- Grupo: C edificaciones. biese sido satisfecha la deuda, se exigirá su importe por la vía de ap re m i o, con los re c a r gos del periodo ejecutivo que pro c e d a n , i n t e- Subgrupo: 3 estructuras metálicas. reses de demora y costas que procedan. Categoría: c anualidad media entre 120.000 € y 360.000 €. L e ó n , 25 de septiembre de 2007.-El A l c a l d e - P re s i d e n t e ,P. D. I b á n Grupo: C edificaciones. García del Blanco. Subgrupo: 6 pavimentos, solados y alicatados. 10251 52,80 euros Categoría: c anualidad media entre 120.000 € y 360.000 €. 8.- Criterios objetivos de adjudicación y modelo de pro p o s i c i ó n económica: PONFERRADA Serán los recogidos en el pliego de cláusulas administrativas par- Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 2 de octubre ticulares. de 2007, ha sido ap robado el pliego de cláusulas administrativas que 9.- Presentación de las ofertas: ha de regir el concurso por procedimiento abiert o,c o nvocado por el a) Fecha límite de pre s e n t a c i ó n : Finaliza a los 26 días naturales Ayuntamiento de Po n fe rrada para la adjudicación de “Redacción del contados desde el siguiente al de la fecha de publicación del anu n- B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 7 cio en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A que de coincidir en sá- a) Fecha límite de pre s e n t a c i ó n : A las 14.00 horas del vigésimo bado o en festivo se trasladará al 1er día hábil siguiente. sexto día natural a contar desde el siguiente a la fecha de la última b) Documentación a pre s e n t a r :La especificada en los pliegos de publicación del presente anuncio en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A . S i cláusulas administrativas particulares. el plazo finalizara en día inhábil, sábado o 24 o 31 de diciembre, s e c) Lugar de Pre s e n t a c i ó n : E n t i d a d : N e gociado de Contratación entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. de 9.00 horas a 14.00 horas, todos los días excepto sábados. b) Documentación a pre s e n t a r :Ver pliego de cláusulas adminis- d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su trativas particulares. o f e r t a : Tres (3) meses contados desde la fecha de ap e rtura de las c) Lugar de pre s e n t a c i ó n : R e g i s t ro General del Ayuntamiento de proposiciones. Sabero. 10.- A p e rtu ra de ofe rt a s :Tendrá lugar el tercer día hábil siguiente 9.Apertura de las ofertas. al de la ap e r tura del sobre de documentación general a las 12:30 en a) Entidad:Ayuntamiento de Sabero, a las 13.00 horas del día el Salón de Sesiones de La Casa Consistorial del Ayuntamiento de hábil siguiente,s a l vo que coincida en sábado, al que termine el plazo Po n fe rr a d a , (de coincidir en sábado o fe s t i vo se trasladará al 1er día de presentación de proposiciones y el acto será público. hábil siguiente). 1 0 . Otras info r m a c i o n e s .Ver cláusulas administrativas part i c u l a- 11.- Gastos de anuncio: Serán por cuenta del adjudicatario. res. Consultar en: www.municipios-jcyl.com Po n f e rr a d a , 3 de octubre 2007.- El Concejal Delegado R.I n t e r i o r, 11. Gastos de anuncios.A cargo del adjudicatario. Celestino Morán Arias. S a b e ro, 27 de agosto de 2007.–El A l c a l d e , José Carlos de Marc o 10222 72,00 euros García. 10091 13,00 euros

SABERO BEMBIBRE Por acuerdo del Pleno, de fecha 27 de septiembre de 2007, h a sido ap robado el pliego de cláusulas administrativas part i c u l a res que En este Ayuntamiento se encuentra en tramitación “ E x p e d i e n t e ha de regir en el contrato de obras de “Ampliación de suelo industrial de permuta de bienes y derechos de propiedad municipal con bienes en Sabero” por procedimiento abierto mediante concurso. propiedad de la entidad Urber Urbalia S.L”. P roceder a la exposición pública del anuncio de licitación del Dicho expediente se somete a información pública por plazo de contrato de la obra de “Ampliación de suelo industrial en Sabero ” 15 días contados a partir de la publicación del presente anuncio en el por procedimiento abierto mediante concurso en el BO L E T Í N OF I C I A L BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A , a efectos de presentación de ale- D E L A PROV I N C I A con una antelación mínima de veintiséis días al se- gaciones o re c l a m a c i o n e s , quedando de manifiesto en la Secretaría mu- ñalado como el último para la admisión de proposiciones según lo nicipal sita en la primera planta del Ayuntamiento. dispuesto en el artículo 78 en la LCAP. B e m b i b r e, 2 de octubre de 2007.–El A l c a l d e , Jesús Esteban Cuyo contenido es el siguiente: Rodríguez. 1. Entidad adjudicadora. 10192 52,20 euros a) Organismo:Ayuntamiento de Sabero. * * * b) Dependencia que tramita el expediente: S e c r etaría del Ayuntamiento de Sabero. El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 25 de m ayo de 2007 ap robó “La enajenación directa a Pibasa, P ro m o c i ó n 2. Objeto del contrato. Industrial del Bierzo Alto SA, de once parcelas de uso industrial,re- a) Descripción del objeto: Ejecución de las Obras de “ A m p l i a c i ó n sultantes del Plan Parcial PI-3, Parque Industrial Bierzo Alto”. de suelo industrial en Sabero”. Dicho expediente se somete a información pública por plazo de b) Lugar de ejecución: Municipio de Sabero 20 días siguientes a la publicación del anuncio correspondiente en d) Plazo de ejecución (meses):8 meses, contados a partir del si- el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A , a cuyo efecto queda de mani- guiente al del acta de comprobación del re p l a n t e o, si no tuviese re- fiesto al público en la Secretaría Municipal durante dicho plazo y s e r vas o, en caso contrario, al de la notificación al contratista de la horas de 9.00 a 14.00 para examen y pre s e n t a c i ó n , en su caso, d e resolución autorizando el inicio de las obras. alegaciones por los intere s a d o s , t r a n s c u rridos los cuales sin haberse 3.Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. presentado quedará elevado a definitivo. a) Tramitación: Ordinaria. B e m b i b re,1 de octubre de 207.-El A l c a l d e,Jesús Estaban González. b) Procedimiento:Abierto. 10198 6,00 euros c) Forma: Concurso. 4 . P resupuesto base de licitación. I m p o r te total: 275.000,00 €. SOTO DE LA VEGA (IVA incluido). 5. Garantía provisional. 5.500,00 €. No habiendo sido fo r mulada reclamación o alegación alguna en 6. Obtención de documentación e información. relación al expediente de modificación de créditos nº 1 del Pre s u p u e s t o municipal en vigo r, cuya ap robación inicial fue publicada en el BO L E T Í N a) Entidad:Ayuntamiento de Sabero. OF I C I A L D E L A PROV I N C I A D E LE Ó N n ú m e ro 158, de fecha 16 de ago s t o b) Domicilio:Avda. Diez de Enero, nº 4. de 2007, ha sido elevada a definitiva,con el siguiente resumen a nive l c) Localidad y código postal: 24810 Sabero. de capítulos : d) Teléfono: 987 703 122. e) Telefax: 987 703 123. Partida Denominación Importe 7. Requisitos específicos del contratista. 4.622.01 Consultorios locales 44.134,17 a) Clasificación, en su caso: - Grupo C), subgrupo 4, categoría c). Total 44.134,17 - Grupo E), subgrupo 1, categoría c). Financiacion: 8 . P resentación de las ofe rtas o de las solicitudes de part i c i p a- * Con cargo al Remanente Líquido de Te s o rería derivado de la ción. liquidación presupuestaria del ejercicio de 2006 11.340,25 € 8 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

* Mediante compromisos de ingresos generados por subve n c i o- somete a información pública el expediente,a fin de que,por quienes nes Consultorios Locales 2007-2009: se consideren afectados por la actividad, puedan examinarlo y fo r- mular las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes. Junta de Castilla y León: 22.850,70 € El plazo de exposición pública del expediente es de veinte días há- Diputación Provincial: 9.943,22 €. b i l e s , contados a partir de la publicación del presente anuncio en el Total 44.134,17 € BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A , y durante el mismo estará a dispo- sición del público en la Secretaría del Ayuntamiento. Modificación de la base de ejecución nº 21 del Pre s u p u e s t o Villablino, 3 de octubre de 2007.–La Alcaldesa,Ana Luisa Durán Municipal: Fraguas. Su apartado 2º quedará redactado en los siguientes términos: 10199 42,00 euros “2.- Indemnizaciones por asistencia efectiva de los miembros de la Corporación a sesiones de los órganos colegiados: * * * A) Asistencia a Plenos y Juntas de Gobierno Local: Con fecha 1 de octubre de 2007 la Alcaldía dicta Decreto dele- Presidente: 100,00 € gando en la Primer Teniente de Alcalde doña Hermelinda Rodríguez Sres. Concejales: 80,00 €. González el ejercicio de las atribuciones propias de la A l c a l d í a , a fin de B) Asistencia a sesiones de las Comisiones Info r m a t i v a s : 24,00 €” que le sustituya en aquellas funciones que sean delegables según la Contra la presente ap robación definitiva podrá interponerse di- legislación aplicable, durante el día 2 de octubre de 2007. rectamente recurso contencioso-administrativo, en la forma y pla- Villablino, 1 de octubre de 2007.–La Alcaldesa,Ana Luisa Durán zos que se establecen en las normas reguladoras de dicha jurisdic- Fraguas. 10209 ción. Soto de la Ve g a , a 27 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e ,B e r n a rd o Martínez Sevilla. 10195 GORDONCILLO Por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el día 28 de sep- VILLABLINO t i e m b re de 2007 se acordó la ap robación inicial de la modificación puntual número 2 de las Normas Urbanísticas Municipales,q u e d a n d o Don Juan Pascual Sansano, actuando en nombre y re p re s e n t a- expuesto al público en la Secretaría del Ayuntamiento durante el ción de la mercantil Grupo El Árbol Distribución y Supermerc a d o s plazo de un mes, al objeto de que el expediente pueda ser exami- S A , ha solicitado licencia ambiental para la actividad de “ A m p l i a c i ó n nado y se presenten las alegaciones,s u g e re n c i a s , i n formes y cualesquiera de supermerc a d o ” , que será emplazada en la Av d a . de la Constitución, otros documentos estiman oportunos aportar. nº 13-Bº, de Villablino, de este término municipal. G o rd o n c i l l o, 1 de octubre de 2007.–El A l c a l d e , Urbano Seco En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley Vallinas. 1 1 / 2 0 0 3 , de 8 de abril,de Prevención Ambiental de Castilla y León,s e 10200 2,40 euros somete a información pública el expediente, a fin de que,por quienes se consideren afectados por la actividad, puedan examinarlo y fo r- mular las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes. FABERO El plazo de exposición pública del expediente es de veinte días há- b i l e s , contados a partir de la publicación del presente anuncio en el ANUNCIO BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A , y durante el mismo estará a dispo- 1) Entidad adjudicadora. sición del público en la Secretaría del Ayuntamiento. - Organismo:Ayuntamiento de Fabero (León). Villablino, 3 de octubre de 2007.–La Alcaldesa,Ana Luisa Durán 2) Objeto del contrato: Fraguas. - Tipo de contrato: Obras. * * * - Descripción del objeto: R e n o vación de Abastecimiento y Saneamiento Calle Viña Silva en la localidad de Fabero Don Mª Ángeles Rive i ro A r i a s , actuando en su propio nombre y - Boletín y fecha de publicación del anuncio de licitación: BO L E T Í N d e r e c h o,ha solicitado licencia ambiental para la actividad de “Local de OFICIAL DE LA PROVINCIA núm. 164, de 24 de agosto de 2007. s e r vicios financieros auxiliares y de serv i c i o s ” , que será emplazada en la Ctra. Degaña, s/n, de Caboalles de Abajo, de este término mu- 3) Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. nicipal. - Tramitación: Urgente. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley - Procedimiento:Abierto. 1 1 / 2 0 0 3 , de 8 de abril,de Prevención Ambiental de Castilla y León,s e - Forma de Adjudicación: Concurso. somete a información pública el expediente, a fin de que,por quienes 4) Presupuesto base de licitación: 70.000,00 €, IVA incluido. se consideren afectados por la actividad, puedan examinarlo y fo r- 5) Adjudicación. mular las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes. - Fecha: 20 de septiembre de 2007. El plazo de exposición pública del expediente es de veinte días há- - Contratista: E.C.K. Bierzo SA b i l e s , contados a partir de la publicación del presente anuncio en el - Nacionalidad: Española. BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A , y durante el mismo estará a dispo- sición del público en la Secretaría del Ayuntamiento. - Importe de la Adjudicación: 69.500,00 €. Villablino, 3 de octubre de 2007.–La Alcaldesa,Ana Luisa Durán F a b e ro,26 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e,Demetrio A l fo n s o Fraguas. Canedo. 10205 4,80 euros * * * Don Juan Pablo Encinas San Mart í n , actuando en su propio nom- CAMPAZAS b re y dere c h o, ha solicitado licencia ambiental para la actividad de “ F a r m a c i a ” , que será emplazada en la c/ La Brañina, nº 22-Bº, d e Por don Leoncio Jáñez Fernández se ha presentado solicitud de Villablino, de este término municipal. licencias para “Construcción de cobertizo para albergue de maquina- En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley ria agrícola”, con emplazamiento en la parcela número 20 del polí- 1 1 / 2 0 0 3 , de 8 de abril,de Prevención Ambiental de Castilla y León,s e gono 7 del término municipal de Campazas. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 9

Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 27 de timo de los anuncios pre c e p t i vos que establece el precitado art . 1 5 4 la Ley 11/2003,de 8 de abril,de Prevención Ambiental de Castilla y León, del decreto 22/2004: BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A D E LE Ó N, e n se anuncia que el expediente permanecerá expuesto al público en el Boletín Oficial de Castilla y León y en uno de los periódicos de mayo r las oficinas municipales por término de 20 días hábiles a contar desde difusión de la provincia. la publicación del presente anuncio en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A Valencia de Don Ju a n , 1 de octubre de 2007.–El A l c a l d e , Ju a n PROV I N C I A , para que las personas que pudieran resultar afectadas de Martínez Majo. algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, 10201 3,60 euros puedan formular las observaciones pertinentes. C a m p a z a s , 26 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e,V italino Cart u j o Serrano. CACABELOS 10176 13,60 euros 1. Entidad adjudicadora. a) Organismo:Ayuntamiento de Cacabelos * * * b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. Por doña Henar Martínez Fe rreras se ha presentado solicitud c) Número de expediente: 2/RE/2007 de licencias para “Construcción de Explotación de ganado cap r i n o 2. Objeto del contrato. de leche” con emplazamiento en la parcela número 52 del polígo n o a) Tipo de contrato: Obras. 7 - nu evo regadío polígono 40, p a rcela número 5- del término mu n i- b) Descripción del objeto: Construcción centro asistencial y cul- cipal de Campazas. tural de Quilós, 3ª fase. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 307 del Decre t o c) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio de 22/2004,de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de l i c i t a c i ó n : BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A de 4 de septiembre Urbanismo de Castilla y León, se anuncia que el expediente perma- de 2007. necerá expuesto al público por término de veinte días hábiles,c o n- 3.Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. tados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anu n- c i o,para que las personas que pudieran resultar afectadas de algún modo a) Tramitación: Ordinaria. por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan fo r- b) Procedimiento:Abierto. mular las observaciones que estimen pertinentes. c) Forma: Concurso. C a m p a z a s , 26 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e,V italino Cart u j o 4. Presupuesto base de licitación. Importe total: 300.000 euros. Serrano. 5 . A d j u d i c a c i ó n . a) Fe c h a : 28 de septiembre de 2007.b) Contratista: 10177 13,60 euros C o rdyman SL.c) Nacionalidad:E s p a ñ o l a . d) Importe de adjudicación: 298.878,52 euros. C a c a b e l o s , 2 de octubre de 2007.–El A l c a l d e,José Manuel Sánchez SAN CRISTÓBAL DE LA POLANTERA García. 10208 8,80 euros A p roba das inicialmente las Normas Urbanísticas Municipales, por acuerdo del Pleno de fecha 26 de septiembre de 2007,de confo r- midad con el artículo 52.5 de la Ley 5/1999,de 8 de abril,de Urbanismo VILLASABARIEGO de Castilla y León, y con los artículos 154.3 y 155.2 del Decre t o 2 2 / 2 0 0 4 , de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Por Decreto de esta Alcaldía de fecha de hoy se ha ap robado el Urbanismo de Castilla y León, se somete a información pública por proyecto técnico de las obras de Vial de Peregrinos del Camino de plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la última pu- S a n t i a go en V i l l a re n t e,visado el 25-09-07 redactado por el Ingeniero D.J avier García Anguera y con un presupuesto base de la licitación de blicación de este anu n c i o.ya sea en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A, en el Boletín Oficial de la Junta de Castilla y León, o el diario “El Mundo- 35.000,00 €. La Crónica de León”. Se expone al público durante 20 días a los efectos de que los in- t e resados puedan presentar alegaciones o reclamaciones contra el mismo. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier inte- resado en las dependencias mu n i c i p a l e s , para que se fo r mul en las También se invita a los contratistas interesados a que analicen alegaciones que se estimen pert i n e n t e s , de lunes a viernes, en hora- el Proyecto y el pliego de condiciones o cláusulas económico admi- rio de 9.00 a 14.00 horas. nistrativas y fo r mulen la ofe r ta correspondiente en el plazo de cinco días a contar desde el día de la inserción de este anuncio en el BO L E T Í N Asimismo se significa que de conformidad con el artículo 53 de OFICIAL DE LA PROVINCIA. la citada Ley de Urbanismo, queda suspendido el otorgamiento de V i l l a s a b a r i e go,26 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e,Jesús Garc í a licencias urbanísticas,en la totalidad del término mu n i c i p a l . No obs- Aller. t a n t e , podrán concederse licencias basadas en el régimen urbanís- 10210 3,40 euros tico vigente siempre que se respeten las determinaciones del nu evo Planeamiento. San Cristóbal de la Po l a n t e r a , 27 de septiembre de 2007.–El GRADEFES Alcalde, Miguel Martínez Fuertes. Finalizando próximamente el mandato de Juez de Paz sustituto de 10194 5,00 euros este Municipio una vez transcurridos los cuatro años de sus nom- bramiento y al efecto de proceder a su re n ov a c i ó n , se pone en cono- cimiento de cuantas personas puedan estar intere s a d a s , que en el VALENCIA DE DON JUAN plazo de 20 días, a partir de la publicación de este anuncio en el A p rob ado inicialmente, por A c u e rdo de la Junta de Gobierno BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A , pueden presentar su solicitud en Local de fecha 25 de septiembre de 2007,el estudio de detalle corre s - las Oficinas Municipales de este Ayuntamiento. pondiente al solar situado en la Av d a . Luis Alonso c/v a c/ Ciudad de Los interesados deberán reunir los requisitos establecidos en la Av i l é s , en Valencia de Don Juan (León),de conformidad con lo dis- L ey Orgánica 5/1985,de 1 de julio,del Poder Judicial y no estar incur- puesto en el artículo 52 de la Ley 5/1999, de Urbanismo de Castilla sos en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad pre- y León y 154 del Decreto 22/2004 por el que se aprueba el Reglamento vistas para el desempeño de las funciones judiciales en los art í c u l o s de Urbanismo de Castilla y León, se somete a información pública 303 y 389 de la referida Ley. por plazo de un mes a contar de la publicación de este anu n c i o. E l Junto con la solicitud,deberán de acompañar los siguientes docu- plazo se contará a partir del día siguiente de la publicación del úl- mentos: 10 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

- Fotocopia compulsada del D.N.I. 5.-Nº 16.-Reguladora de la tasa por entrada de vehículos a trav é s - Certificado de nacimiento. de las aceras y por re s e r vas de vía pública para ap a rcamiento exclu- - Certificado de empadronamiento. sivo, parada de vehículos y carga y descarga de mercancías. - Certificado de antecedentes penales. 6.-Nº 18.-Reguladora de la tasa por prestación del servicio y re- alización de actividades en instalaciones deportivas. - Declaración del interesado de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapacidad. 7.-Nº 20.-Reguladora de la tasa por otorgamiento de la licencia para la tenencia de perros comunes y de perros y otros animales G r a d e fe s , 26 de septiembre de 2007.–La A l c a l d e s a , Ana Isabel potencialmente peligrosos. Ferreras Diez. 8.-Nº 21.-Reguladora de la prestación de servicios con utilización 10211 5,00 euros de cualquier maquinaria, elemento o aparato propiedad del ay u n t a- miento o la utilización de dichos elementos por los particulares. LA VECILLA 9.-Nº 24.-Reguladora de la tasa por ve r tido y desagüe de canalo- nes y otras instalaciones análogas en terrenos de uso público local. No habiéndose presentado reclamaciones contra el expediente 10.-Nº 25.-Reguladora de la tasa por expedición de documen- nu m e ro 1/2007 de modificacion de creditos dentro del Pre s u p u e s t o tos administrativos. Municipal de 2007,ap robado inicialmente por el Pleno de la Corporación Por lo que,en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.1 de en sesión de 31 de agosto de 2007 y sometido a información pú- la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido ap ro b a d o blica mediante anu n c i o publicado en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo), se abre pe- n ú m e ro 177 de fecha 12 de septiembre de 2007,esta Alcaldía ha cons- riodo de información pública por el plazo de treinta días, a contar tatado que dicha aprobación inicial ha quedado elevada a definitiva. desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio en el BO L E T Í N De conformidad con lo establecido en el artículo 177.2 en re- OF I C I A L D E L A PROV I N C I A,para que los interesados puedan examinar los lación con el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 expedientes de su razón y presentar las alegaciones que estimen de marzo,por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora oportunas. de las Haciendas Locales, se expone al público la ap robación defini- Tr a n s c u rrid o dicho plazo, sin haberse presentado alegaciones, tiva del expediente número 1/2007 de modificación de créditos den- se elevará a definitivo el acuerdo provisional. t ro del Presupuesto Municipal de 2007, resumido al nivel de cap í t u- Va l d e r a s , 25 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e,E l oy José Rubio los: de Lamo. 10095 8,20 euros Capítulo Consignación Aumentos C o n s i g n a c i ó n inicial final

I 43.565,56 € 24.355,01 € 69.418,89 € VILLAGATÓN-BRAÑUELAS II 132.494,17 € 4.000,00 € 134.552,00 € Por este Ayuntamiento se está tramitando autorización de uso ex- III 4.552,72 € 4.552,72 € cepcional y la correspondiente licencia urbanística para parque eólico IV 2.604,05 € 1.804,05 € San Fe l i z , en monte de utilidad pública número 66, en Los Barr i o s VI 68.020,67 € 18.158,02 € 47.353,37 € de Nistoso, calificado como suelo rústico común. VII 48.000,00 € 26.974,79 € De conformidad con los artículos 23 y 25 de la Ley 5/1999, d e IX 10.800,00 € 10.800,00 € 8 de abril,de Urbanismo de Castilla y León, y con los artículos 293.4 y 307.3 del Decreto 22/2004, de 29 de enero,por el que se ap r u e b a Total 310.037,17 € 46.513,03 € 295.455,82 € el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León,el expediente queda FINANCIACIÓN DE LA MODIFICACIÓN sometido a información pública por plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Descripción Importe BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A , a efectos de que se fo r mulen cuan- tas observaciones y alegaciones se estimen convenientes. Con cargo al remanente líquido de tesorería 8.565,99 € Con cargo a nuevos ingresos 37.947,04 € Durante dicho plazo el expediente podrá ser examinado en las de- pendencias municipales. B r a ñ u e l a s , 26 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e,Benjamín Geijo Total expediente 46.513,03 € González. Contra este acuerdo puede interponerse directamente re c u r s o 10099 3,80 euros c o n t e n c i o s o - a d m i n i s t r a t i vo ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anu n- VILLADEMOR DE LA VEGA cio y ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro re- Por doña Áurea Martínez Cando se solicitó al amparo de lo dispuesto curso que se considere conveniente. en el artículo 7 de la Ley 5/2006,de 24 de mayo, de establecimiento de La Vecilla de Curueño,1 de octubre de 2007.–La A l c a l d e s a , M a nu e l a un régimen excepcional y transitorio para explotaciones ganaderas, García Robles. 10093 licencia para la legalización de explotación ganadera de bóvidos, d e aptitud productiva cebo,en parcela 5131 a) y b) del polígono 210 de V i llademor de la Ve g a , habiendo sido anunciado en el BO L E T Í N OF I C I A L VALDERAS D E L A PROV I N C I A n ú m e ro 175,de 10 de septiembre de 2007. El Pleno del Ayuntamiento de Va l d e r a s , en su sesión del día 20 A d ve rtido error en la solicitud, al figura el polígono 210, c u a n d o de septiembre de 2007, a c o rd ó , p rov i s i o n a l m e n t e , la modificación en realidad es el polígono 211, por medio del presente se publica la de las siguientes Ordenanzas Fiscales: o p o r tuna re c t i f i c a c i ó n , por lo que se abre un periodo de info r m a- 1.-Nº 9.-Reguladora del servicio de abastecimiento domiciliario ción pública de veinte días hábiles a contar desde el siguiente a la de agua potable. publicación de este anuncio en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A,p a r a 2.-Nº 12.-Reguladora del mercadillo tradicional de Valderas. que quien se considere afectado por dicha actividad pueda hacer las 3.-Nº 13.-Reguladora de la tasa por tránsito de ganado sobre observaciones pertinentes. vías públicas o terrenos de dominio público local. Villademor de la Ve g a , 27 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e , 4.-Nº 14.-Reguladora de la tasa por la ocupación de terrenos de uso Carlos E. Ibarrola Dueñas. público con mesas, sillas y elementos análogos con finalidad lucrativa. 10101 4,00 euros B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 11

SOTOY AMÍO Durante el mismo período, los propietarios o titulares afe c t a- dos por la obra podrán constituirse en asociación administrativa de A p robado inicialmente por acuerdo del Pleno de la Corporación contribuyentes. de 17 de agosto de 2007 el expediente nu m e ro 1/2007 de modifi- Si no se producen re c l a m a c i o n e s , este acuerd o, la ordenanza re- cación de gastos por suplementos de crédito dentro del Pre s u p u e s t o guladora y la relación de sujetos pasivos con las cuotas individuales Municipal de 2007, y no habiéndose presentado reclamaciones du- resultantes, se considerarán definitivamente aprobados. rante el periodo de información pública, de conformidad con el San Adrián del Va l l e,28 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e,R a m ó n a c u e rdo plenario antes citado y lo señalado en el artículo 169.1 del Fernández Prada. Real Decreto Legislativo 2/2004,Texto Refundido de la Ley Reguladora 10094 6,80 euros de las Haciendas Locales,por remisión del artículo 177.2 del mismo texto legal, se considera definitivamente ap ro b a d o, dándose publici- dad al mismo de conformidad con las disposiciones legales citadas,c o n NOCEDA el siguiente resumen al nivel de capítulos: Por la Comisión Especial de Cuentas en sesión válidamente ce- Capítulo Consignación Aumentos C o n s i g n a c i ó n lebrada el día 27 de septiembre de 2007 se ha dictaminado favo r a b l e- inicial final mente la Cuenta General del Ayuntamiento correspondiente al ejer- cicio de 2006. I 127.649,65 € 36.039,44 € 163.689,09 € La citada Cuenta juntamente con su dictamen se somete a in- II 135.352,79 € 18.488,65 € 153.841,44 € formación pública por plazo de quince días hábiles y ocho más con- III 1.687,44 € 1.687,44 € tados a partir del día siguiente al en que aparezca el presente en el VI 232.298,71 € 93.310,94 € 325.609,65 € BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A,permaneciendo de manifiesto durante VII 39.255,83 € 22.486,08 € 61.741,91 € dicho plazo en las Oficinas Municipales donde podrá ser examinada IX 1.140,00 € 1.140,00 € en horario de 9.00 a 14.00 horas y de lunes a viernes,pudiendo en el indicado plazo, interponer cuantas reclamaciones se consideren con- Totales 537.384,42 € 170.325,11 € 707.709,53 € venientes por los interesados legítimos. FINANCIACIÓN DE LA MODIFICACIÓN , 27 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e ,E m i l i o Arias Barredo. 10103 Descripción Importe

Con cargo remanente tesorería 2006 54.261,69 € VILLAOBISPO DE OTERO Con cargo a nuevos ingresos: 116.063,42 € A p robado por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el dia Total financiación 170.325,11 € 27 de septiembre de 2007 el proyecto de la obra “ A c o n d i c i o n a m i e n t o del camino vecinal Carneros - Villamejil 2 fase”, redactado por el Contra este acuerdo puede interponerse directamente re c u r s o I n g e n i e ro d e Caminos doña Susana Alonso Santamaría y cuyo im- c o n t e n c i o s o - a d m i n i s t r a t i vo ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa p o r te asciende a 300.000,00 euros se expone al público por espa- del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos cio de 15 dias a efectos de examen y reclamaciones. meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anu n- Villaobispo de Otero, 28 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e , cio y ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro re- Joaquín Llamas Redondo. curso que se considere conveniente 10096 2,20 euros Soto y A m í o, 1 de octubre de 2007.–El A l c a l d e , Miguel Ángel González Robla. 10102 SANTIAGOMILLAS

SAN ADRIÁN DEL VALLE Se comu n i c a , en relación con los recibos del impuesto sobre ac- tividades económicas correspondientes a 2007, y cuando se trate El Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día de cuotas nacionales y prov i n c i a l e s , cuya gestión recaudatoria co- 27 de septiembre de 2007, a c o rdó la imposición y ordenación de rresponde a la Administración Tributaria del Estado,lo siguiente: contribuciones especiales por la realización de la obra de “ R e n ov a c i ó n Plazo para efectuar el ingreso: de la red de saneamiento de la c/ José Antonio Cabañeros de San Del 17 de septiembre hasta el 20 de nov i e m b re de 2007 (re s o- Adrián del Valle” (obra nº 86 del F. C . L . para 2006),y ap robó inicialmente lución de 27 de junio de 2007 del Departamento de Recaudación la correspondiente ordenanza reguladora para el tributo concreto. de la Agencia Estatal de Administración Tributaria). Coste de la obra.- El coste previsto de la obra es de 33.600,62 euro s , Lugar de pago: del que deduciendo 21.972,95 euros de subvención resulta un im- - Cuotas nacionales. p o r te de 11.627,67 euros a soportar por el Municipio. Dicho im- A través de las Entidades colaboradoras (Bancos,Cajas de A h o rro p o r te tiene carácter de mera previsión por lo que si el coste re a l y Cooperativas de crédito) en las que no es preciso que el obligado fuera mayor o menor que el prev i s t o,se tomará aquél a efectos del al pago disponga de cuenta abierta. cálculo de las cuotas definitivas correspondientes. - Cuotas provinciales. Base imponible y liquidable.- La constituye el resultado de ap l i c a r A través de las Entidades colaboradoras (Bancos,Cajas de A h o rro el 81,54 por 100 al importe de las obras a soportar por el mu n i c i- y Cooperativas de crédito) en las que no es preciso que el obligado pio. al pago disponga de cuenta abierta. Módulos de re p a r t o.-Se establece como módulo de re p a r to los Los ingresos se podrán efectuar en el horario de atención al pú- m e t ros lineales de fachada de los inmuebles especialmente benefi- blico de dichas entidades. ciados por la obra. A s i m i s m o, el pago de cuotas nacionales y provinciales podrá ser El expediente completo y ordenanza re g u l a d o r a , p e r m a n e c e r á n realizado mediante adeudo en cuenta,a través de Internet,en la dire c - expuestos al público en la Secretaría Municipal, por espacio de tre i n t a ción www.agenciatributaria.es en la opción Oficina V i r t u a l - P a go de días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de Impuestos. este anu n c i o,d e n t ro de los cuales los interesados podrán examinar- El vencimiento del plazo de ingreso en período vo l u n t a r i o, s i n los y presentar las reclamaciones que consideren oportunas. haber sido satisfecha la deuda,determinará el inicio del periodo eje- 12 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195 c u t i vo y el deve n go de los intereses de demora y de los re c a r gos a que L ey 7/2007,de 12 de abril,por la que se aprueba el Estatuto Básico del se refieren los artículos 26 y 28 de la Ley General tributaria. Empleado Público Ley 30/1984, de 2 de ago s t o, de Medidas para la Diligencia para hacer constar que el presente edicto ha perma- R e forma de la Función Pública (aquellas legislación declarada vigente necido públicamente expuesto en el tablón de anuncios de este por la Ley 7/2007),Real Decreto 364/1995,de 10 de marzo,por el que Ayuntamiento desde el día 26 de julio de 2007 (fecha de su re c e p c i ó n ) , se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al serv i- hasta el día 1 de septiembre de 2007 (fecha tope para su pública ex- cio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos posición. de Trabajo y Promoción Pro fes ional de los Funcionarios Civiles de Y para que conste y a los efectos oport u n o s , expido la pre s e n t e , la Administración General del Estado, y Real Decreto 896/1991, de 7 con el visto bueno del Sr.Alcalde en ,20 de septiembre de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los pro g r a m a s de 2007. mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los El Secre t a r i o,Julio J.Pe d reira García.-VºBº el A l c a l d e ,G u m e r s i n d o funcionarios de Administración Local. Castro Otero. Base segunda.- Requisitos de los aspirantes. 10098 8,00 euros 1.- Para tomar parte será necesario reunir los siguientes re q u i- sitos: a) Ser español. LA BAÑEZA b) Tener dieciocho años de edad y no haber cumplido los tre i n t a y tre s , re feridas dichas edades al día en que finalice el plazo de pre s e n- C o n vocatoria y bases generales y específicas que han de re g i r tación de instancias. las pruebas selectivas para la provisión en propiedad mediante opo- c) Estar en posesión o en condiciones de obtener la titulación sición libre de una plaza de Agente de Policía Local del Ay u n t a m i e n t o de Bachiller, Formación Pro fesional de Segundo Grado o equivalente de La Bañeza,incluidas en la Ofe rta de Empleo Público del año 2007 que permita el acceso al grupo C de clasificación de funcionarios de Resolución de Alcaldía de 21 de septiembre de 2007,por la que se ap r u e- los previstos en el artículo 76 y D. T. t e rcera de la Ley 7/2007, de 12 ban las bases generales y específicas que han de regir las prue- de abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado bas selectivas para la provisión en pro p i e d a d , mediante oposi- P ú b l i c o.En el supuesto de invocar título equivalente al exigido, h a b r á ción libre, de una plaza de Agente de la Policía Local,incluidas en de acompañarse certificado expedido por la autoridad competente la Oferta de Empleo Público del año 2007. en materia educativa, que acredite la equivalencia. d) No padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que le BASES GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE HAN DE REGIR LAS PRUEBAS impida el normal desarrollo de las funciones propias del cargo y no SELECTIVAS PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD MEDIANTE estar incurso en el cuadro de exclusiones médicas que se estable- OPOSICIÓN LIBRE DE UNA PLAZAS DE AGENTE DE LA POLÍCIA cen en el anexo I. LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA, INCLUIDAS EN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL AÑO 2007 e) No haber sido separado del serv i c i o,en virtud de expediente d i s c i p l i n a r i o, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni ha- Base pri m e ra.- Objeto y calendario de la conv o c a t o ri a . Legislación apli - llarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública. cable. f) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. Es objeto de la convocatoria la provisión de una plaza de A g e n t e g) Tener una estatura mínima de 170 centímetros los hombre s del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de La Bañeza,p e rt e n e- y 165 centímetros las mujeres. cientes a la Escala de Administración Especial,Subgrupo de Serv i c i o s E s p e c i a l e s , Policía Local,encuadradas en el grupo nivel C1 de los pre- h) A c reditar la aptitud física mediante la presentación de un cer- vistos en el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que tificado médico extendido en un impreso oficial y firmado por un se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público;N i vel de comple- colegiado en ejerc i c i o, en el que se haga constar expresamente que mento de destino 18, y dotadas con el sueldo, t r i e n i o s , pagas ex- el aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y su- t r a o rdinarias y demás retribuciones que correspondan con arreglo a ficientes para la realización de los ejercicios físicos que figuren es- la legislación vigente y figuren en la relación de puestos de trabajo. pecificados en la correspondiente prueba de la fase de oposición, así como las determinaciones exigidas respecto a la talla de los aspi- El desempeño de esta plaza será incompatible con cualquier ac- r a n t e s . En todo caso, este certificado médico no excluirá las com- tividad re mu n e r a d a , pública o privada, quedando sometido al régi- p robaciones posteriores que integran la prueba de re c o n o c i m i e n t o men de incompatibilidad, con los deberes y obligaciones inhere n t e s . médico. La plaza se encuentra vacante e incluida en la Ofe rta Pública de Empleo del Ay u n t a m i e n t o,así como en la relación de puestos de tra- i) Estar en posesión de los permisos de conducir vehículos de motor de las clases A y B (con autorización BTP para conducir ve h í- b a j o,de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 364/1995,d e 10 de marzo,por el que se aprueba el Reglamento General de Ingre s o culos de emergencia establecida en el Reglamento General de del Personal al Servicio de la Administración General del Estado. Conductores). Podrá ampliarse el número de plaza de la convocatoria con las va- j) Declaración jurada de compromiso de portar armas y de uti- cantes que se produzcan en el Cuerpo de Policía Local hasta el mo- lizarlas en los casos previstos en la Ley. mento de finalización de la fase de oposición. 2.- Todos los requisitos mencionados deberán poseerse el momento La plaza se cubrirá por el procedimiento de oposición libre. en que finalice el plazo de presentación de solicitudes,y mantenerse El procedimiento selectivo (oposición) deberá re s o l verse en el plazo hasta el nombramiento como funcionario de carre r a , s a l vo la autori- que no podrá exceder de ocho meses. Los solicitantes podrán en- zación BTP para conducir vehículos de emergencia establecida en tender desestimadas sus peticiones transcurrido el tiempo máximo el Reglamento General de Conductores a que se re f i e re el ap a rt a d o establecido sin que recaiga resolución expre s a . Las presentes bases 1 . i ) , que habrá acreditarse dentro del plazo para presentación de do- se regirán por lo dispuesto en la Ley 9/2003 de 8 de abril, d e cumentos, al que se refiere la base novena. C o o rdinación de Policías Locales de Castilla y León y en el Decre t o Base tercera.- Instancias. 8 4 / 2 0 0 5 , de 10 de nov i e m b re, por el que se aprueban las Normas 1.- Las instancias solicitando tomar parte en la oposición, en las M a rco a las que han de ajustarse los reglamentos de las Po l i c í a s que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una Locales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León. En lo no de las condiciones que se exigen en la base segunda, se dirigirán al p revisto en la citada legislación, les será de aplicación la Ley 7/1985, A l c a l d e - P residente de la Corporación y se presentarán en el Registro de 2 de abril,Reguladora de las Bases del Régimen Local,Real Decre t o General del Ay u n t a m i e n t o,en el plazo de veinte días naturales, c o n- L e g i s l a t i vo 781/1986,de 18 de abril,por el que se aprueba el texto re- tados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la con- fundido de las disposiciones vigentes en materia de Régimen Local, l a vocatoria en el Boletín Oficial del Estado. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 13

Las instancias también podrán presentarse en la forma prevista en Base sexta.- Comienzo y desarrollo de los ejercicios. el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de nov i e m b re, de Régimen 1.º- El orden de actuación de los aspirantes,en aquellos ejerc i c i o s Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro c e d i m i e n t o que no puedan realizarse conjuntamente,se iniciara alfabéticamente Administrativo Común. por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra B,según re- 2.- Los derechos de examen se fijan en la cantidad de 18,00 solución de fecha 17 de enero de 2007, de la Secretaría de Estado e u ro s . Serán satisfechos en la Te s o rería de Fondos Municipales,b i e n para la Administración Pública (B O E de 26 de enero de 2007), p o r en metálico o a través de giro postal o telegráfico, o mediante in- la que se hace público el resultado del sorteo a que se re f i e re el ar- g reso en la cuenta bancaria n.º 2096-0014-38-2010550904, h a c i e n d o tículo 16 del Real Decreto 2223/1984, de 19 de diciembre, por el constar su objeto en el correspondiente impre s o. No procederá su que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al devolución en ningún caso. Servicio de la Administración del Estado. 3.- A la solicitud se acompañará: 2.º- El día,hora y lugar de realización del primer ejercicio de la fase a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. de oposición será anunciado al menos con quince días de naturales b) Resguardo acre d i t a t i vo d e haber abonado los derechos de de antelación,mediante anuncio en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C Ia examen. y en el tablón de anuncios de la Corporación. Los anuncios de ce- c) Fotocopia de los permisos de conducir exigidos en la base lebración del segundo y restantes ejercicios se efectuará por el Tribunal en los locales donde se haya celebrado el anterior, en el ta- segunda, incluido el BTP si se poseyere. blón de anuncios del Ayuntamiento y mediante cualesquiera otro s d) Certificado médico a que se re f i e re el ap a r tado 1.h) de la base medios que se juzgue conve n i e n t e s , para facilitar su máxima divul- s e g u n d a , que acredite que el aspirante no padece enfermedad ni de- g a c i ó n , al menos con ve i n t i c u a t ro horas de antelación a la señalada para fecto físico o psíquico que le impida la realización de las pruebas físi- la iniciación de los mismos. cas establecidas en el anexo II. 3.º- Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en lla- Base cuarta.- Admisión y exclusión de aspirantes. mamiento único, quedando decaídos en sus derechos los aspirantes Terminado el plazo de presentación de instancias, el A l c a l d e - que no comparezcan a realizarlo a la hora fijada, s a l vo los casos de- P residente dictará re s o l u c i ó n , ap robando la lista provisional de ad- bidamente justificados y libremente ap reciados por el Tr i b u n a l , p a r a mitidos y excluidos, que se hará pública en el tablón de edictos de los que podrá realizarse una convocatoria extraordinaria. la Casa Consistorial y BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A, c o n c e d i e n d o Base séptima.- Oposición. plazo de diez días hábiles a los aspirantes excluidos para reclamar y Constará de las siguientes pruebas, todas ellas eliminatorias: subsanar,en su caso,los defectos que motiven su exclusión. 1.- Aptitud física: Pruebas físicas tendentes a compro b a r, e n t re En la misma resolución se señalará lugar y fecha y hora de co- mienzo de los ejercicios y el orden de actuación de los aspirantes. o t ros aspectos, las condiciones de equilibrio, ve l o c i d a d , re s i s t e n c i a y coordinación. Tr a n s c u rrido el plazo para reclamar o subsanar sin que hubiera Tendrá carácter eliminatorio y se ajustará a las condiciones esta- reclamaciones contra la lista prov i s i o n a l , se entenderá elevado a de- finitiva sin necesidad de nu eva publicación. En otro caso, se abrirá blecidas en la base 13.ª. un nu evo plazo de diez días hábiles para resolución de las re c l a m a c i o- La calificación será de «apto» o «no apto». nes y ap robación de la lista definitiva,que será publicada en el tablón 2.- Prueba de conocimientos:Tendrá carácter eliminatorio y con- de edictos de la Casa Consistorial. sistirá en contestar por escrito,a los siguientes ejercicios: Base quinta.- Tribunal. P r i m e ro.- Desarrollar durante un tiempo máximo de dos horas 1.- El Tribunal calificador del proceso selectivo será designado dos temas extraídos al azar de los que componen el temario. U n o por el órgano competente del Ay u n t a m i e n t o, estará compuesto por de ellos de entre los del grupo A de temas del temario del anexo III un número impar de miembros con vo t o, nunca inferior a cinco, y y otro de entre los del grupo B del mismo. El ejercicio se calificará estará constituido por los siguientes miembros: s o b re 4 puntos.Si el Tribunal lo considera conve n i e n t e,a c o rdará la lec- tura de este ejercicio. P re s i d e n t e : El Secretariode la Corporación o personal en quien delegue. La puntuación de cada aspirante será la media aritmética de las ca- lificaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Tr i b u n a l Vocales: asistentes a la re u n i ó n , siendo eliminados a estos efectos la puntua- • Un re p r esentante de la Administración de la Comu n i d a d ción máxima y/o mínima concedida cuando exista una desviación de Autónoma de Castilla y León,a propuesta de la Agencia de Pro t e c c i ó n más de dos (2,00) puntos sobre la media aritmética. Civil e Interior. S e g u n d o.- Responder durante un tiempo máximo de una hora • Un mando de Cuerpo de Policía Local, con categoría igual o 40 preguntas sobre los contenidos de los temas relacionados en el te- superior a la de Subinspector. mario del anexo III de las que al menos el 40 por 100 corre s p o n d e- • Un funcionario de carrera del Ayuntamiento de La Bañeza. rán a los temas del grupo A ; al menos otro 40 por 100 a los temas del • Un representante de la Jefatura Provincial de Tráfico. grupo B y un máximo de 20 por 100 a las preguntas a los temas del S e c re t a r i o : Será desigando un funcionario público que actuará grupo C. En el supuesto de que el cuestionario se plantee en fo r m a con voz y sin voto. de test, cada pregunta deberá contener al menos tres respuestas al- 2.- La designación de los miembros del Tribunal incluirá la de los t e r n a t i v a s , puntuando 0,10 cada respuesta corre c t a ; p e n a l i z á n d o s e respectivos suplentes. las respuestas erróneas con 0,05 puntos, es decir, se puntuará con - 3.- El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de 0,05 puntos. Las preguntas sin contestar o contestadas en más de más de la mitad de los miembro s , t i t u l a res o suplentes indistinta- una de las alternativas no puntuarán,aun cuando alguna de las contes- mente. tadas sea la correcta, ni será objeto de penalización. 4.- Para las pruebas médicas, psicotécnicas y físicas podrán re- El ejercicio se calificará sobre 4 puntos. querirse los servicios de personal especializado, que emitirá su in- El cuestionario incluirá cinco preguntas de re s e r va para posibles forme con arreglo a las condiciones de la convo c a t o r i a , y a la vista a nu l a c i o n e s , que podrán ser indistintamente de cualquier de los gru- de los cuales el Tribunal re s o l ve r á . Asimismo podrán nombrarse ase- pos. s o res del Tribunal para aquellas materias que estime necesario,que ac- Te rc e ro.- Responder durante un tiempo máximo de 45 minu t o s tuarán con voz pero sin voto. al planteamiento de un ejercicio práctico relacionado con el temario 5.- La designación de los miembros del Tribunal se publicará en el del anexo III. BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A así como en el tablón de anuncios de El ejercicio se calificará sobre 2 puntos. La puntuación de cada la Corporación. aspirante será la media aritmética de las calificaciones otorgadas por 14 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195 cada uno de los miembros del Tribunal asistentes a la re u n i ó n , s i e n d o 2.- Certificado negativo de antecedentes penales, expedido por eliminados a estos efectos la puntuación máxima y/o mínima con- el Registro de Penados y Rebeldes, re f erido a la fecha de la termi- cedida cuando exista una desviación de más de un punto sobre la nación de las pruebas selectivas. media aritmética. 3.- Declaración jurada de no haber sido separado,mediante ex- La calificación de la prueba se obtendrá por la suma de las califi- pedientes disciplinario del servicio al Estado, a las Comu n i d a d e s caciones de los tres ejerc i c i o s , siendo necesario obtener al menos Autónomas o a las Entidades Locales,ni hallarse inhabilitado para el 5 puntos para superarla. En cualquier caso serán eliminados los aspi- ejercicio de las funciones públicas. rantes que obtengan calificación de 0 puntos en alguno de los ejerc i- 4.- Certificado acre d i t a t i vo de no padecer enfermedad o defe c t o cios. físico que imposibilite el normal ejercicio de la función, e x p e d i d o 3.- Reconocimiento médico:Tendrá carácter eliminatorio y se por la Jefatura Provincial de Sanidad. ajustará a las condiciones establecidas en el anexo I. 5.- Declaración jurada comprensiva del compromiso de portar armas y utilizarlas en los casos previstos en la Ley. El reconocimiento médico se realizará por personal técnico ade- c u a d o, que podrá realizar cuantos exámenes y pruebas médicas que 6.- Título de Bachiller o titulación equivalente que habilite para el c o n s i d e ren necesarias para determinar el estado de cada aspirante, acceso al grupo C de la función pública. i n c l u yendo análisis de sangre y orina, pruebas radiológicas, e t c. L a 7.- Permiso de conducción de las clases A y B así como la auto- negativa a la realización de cualquier prueba médica será motivo rización BTP,si estuvieren en posesión de la misma.El plazo para la acre- para la exclusión del proceso selectivo. ditación de la autorización BTP se prolongará hasta el día de finaliza- ción del curso de fo r m a c i ó n . Si dentro del plazo indicado y salvo Se garantizará la confidencialidad de los re s u l t a d o s . La califica- casos de fuerza mayo r,los opositores propuestos no presentaran su ción global de la prueba será de apto o no apto. documentación o no reunieran los requisitos exigidos, no podrán 4.- Aptitud psíquica:Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en ser nombrados y quedarán anuladas todas sus actuaciones,sin perjui- la contestación de varios cuestionarios acomodados a las condicio- cio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por fal- nes psicotécnicas propias del cargo a desempeñar, en especial los sedad en la instancia solicitando tomar parte en la oposición. factores siguientes: Curso de formación.- Los aspirantes ap robados seguirán un - Aptitudes mentales: curso de formación básica, organizado por la Escuela Regional de Razonamiento verbal. Policía Local,como funcionarios en prácticas del Ay u n t a m i e n t o, c o n Razonamiento abstracto. a rreglo al programa que se establezca, debiendo superar las prue- bas que en el mismo se señalen. Rapidez y precisión perceptiva. Los aspirantes que acrediten haber realizado el curso de fo r m a- Atención y resistencia a la fatiga. ción básica en cualquier otra edición, estarán eximidos de re a l i z a r l o Agilidad mental. nu ev a m e n t e , pudiendo ser nombrados funcionarios de carrera de Memoria visual. manera inmediata,a cuyo efecto se tomará en consideración la cali- - Personalidad: ficación obtenida en el curso realizado. Autocontrol de los impulsos y emociones. Durante el curso los aspirantes admitidos devengarán las re t r i b u - Serenidad. ciones legales como funcionarios en prácticas. El alojamiento y la m a nut ención se llevarán a cabo en el centro de fo r m a c i ó n . El des- Capacidad empática y de manejo de la relación interpersonal. plazamiento se abonará, desde este municipio hasta el Centro de Seguridad en sí mismo. Firmeza personal. Fo r m a c i ó n , según las Bases de Ejecución del Presupuesto corre s- Sentido de la disciplina y de la autoridad. p o n d i e n t e ,y con un máximo de tantos viajes como fines de semana Desarrollo de conductas cooperativas. tenga el mes en cuestión. Capacidad de integración en el grupo. Superadas las pruebas el Sr.A l c a l d e,p rocederá a fo r mular el co- Sentido de la iniciativa. rrespondiente nombramiento como funcionarios de carrera. Neutralidad afectiva en el ejercicio profesional. Toma de posesión.- Una vez efectuado el nombramiento,el opo- sitor nombrado deberá tomar posesión en el plazo de treinta días Capacidad de auto motivación. h á b i l e s , a contar del siguiente al que les sea notificado el nombra- Si el Tribunal lo estima pert i n e n t e , a propuesta de los técnicos m i e n t o.Aquél que no tome posesión en el plazo indicado,sin causa jus- c o rre s p o n d i e n t e s , podrá acordarse la celebración de entrevistas a tificada, decaerá de todos sus derechos. todos o a algunos de los aspirantes, destinada a contrastar y ampliar Base décima.- Incidencias. los resultados de las psicotécnicas escritas y para determinar la ade- El Tribunal queda autorizado para re s o l ver las dudas que se pre- cuación del candidato al perfil profesional. senten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la La calificación será de apto o no apto. oposición, en todo lo no previsto en estas bases. Base novena.- Relación de apro b a d o s , c u rso de formación básica, p re - Base undécima.- Recursos. sentación de documentos y nombramientos. La convocatoria y sus bases y cuantos actos administrativos se de- Una vez terminada la calificación de los aspirantes, el Tr i b u n a l r i ven de ésta y de la actuación del Tr i b u n a l , podrán ser impugnados por publicará la lista de los ap robados por orden de puntuación en el los interesados en los casos y en la forma que establecen los art í- tablón de anuncios de la Corporación, no pudiendo rebasar los pro- culos 107 y siguientes de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las puestos el número de vacantes existentes al momento de dicha pu- Administraciones Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común, b l i c a c i ó n , que el Tribunal elevará al Ilmo. S r.Alcalde a favor de los as- según redacción dada mediante Ley 4/1999, de 13 de enero, de mo- pirantes que reúnan los requisitos para ser nombrados como dificación de la misma. funcionarios en prácticas. ANEXO I P resentación de documentación.- Los opositores pro p u e s t o s CUADRO DE INUTILIDADES CON RELACIÓN A LA APTITUD PARA p resentarán en el Ay u n t a m i e n t o, d e n t ro del plazo de los veinte días EL SERVICIO EN LA POLICÍA MUNICIPAL naturales contados a partir de la publicación de la lista de ap ro b a- d o s , los siguiente documentos acre d i t a t i vos de las condiciones que para a) Consideraciones básicas: tomar parte en la oposición se exigen en la base segunda, y que son: Talla mínima: Hombres: 1,70 metros; mujeres: 1,65 metros. 1.- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (acompa- Índice de corpulencia: de 3 a 5 (Peso:Talla en decímetros). ñado de su original, para compulsar), de conformidad con el Real Pe r í m e t ro torácico:D i fe rencia entre máximo - mínimo:4 cm o su- Decreto 1245/1985, de 17 de julio. perior. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 15

Espirometría: Mínima 3.000. tocarse claramente la pared de dicho borde de salida con una mano b) Enfermedades generales: o pie. 1.- Obesidad o delgadez manifiesta que dificulte o incapacite para b.- Ejecución: Una vez dada la salida,por el juez de salida,los as- el ejercicio de las funciones propias del cargo. Se evaluará a trav é s pirantes realizarán nadando 25 metros en estilo libre,debiendo tocar del índice de peso ideal, calculado según la fórmu l a : PI = 0,75 (talla claramente el borde de llegada con alguna de las mano. en cm 150) + 50. No debiendo el aspirante desviarse un 25 por 100 c.- Medición: Manual.Se contabilizará el tiempo invertido. del ideal. En aspirantes con complexión atlética se aceptará un 40% d.- Intentos: Un solo intento. de exceso. e.- Inv a l i d a c i o n e s : Se invalidará la prueba y quedará eliminado el 2.- Infantilismo marcado. aspirante que realice dos salidas nulas o que, aún cuando haya na- c) Enfermedades de la piel y los tejidos: dado los 25 metro s , lo haya hecho sujetándose en alguna parte fija P s o r i a s i s , e c z e m a , cicatrices que produzcan limitación funcional y ( c o rchera) o ap oyándose en borde o suelo de la piscina y siempre otros procesos que dificulten o limiten el desarrollo de su función. que no se hayan nadado dichos 25 metros en el tiempo establecido. d) Enfermedades del aparato digestivo: f.- Marcas. Úlcera gastroduodenal y cualquier otro proceso digestivo que,a M u j e re s : Las opositoras serán eliminadas con un tiempo supe- juicio del Tribunal Médico,dificulte el desempeño del puesto de tra- rior a 26 segundos. bajo. H o m b re s : Los opositores serán eliminados con un tiempo su- e) Enfermedades del aparato cardiovascular: perior a 24 segundos. H i p e r tensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobre- 2.- Prueba de potencia del tren infe r i o r : Salto de longitud con pasar las cifras en reposo los 145 mm/Hg en presión sistólica,y los los pies juntos: 90 mm/Hg en presión diastólica;varices o insuficiencia venosa peri- a.- Disposición: El aspirante se colocará ante una raya de un f é r i c a , así como cualquier otra patología o lesión card i ovascular que, m e t ro de larga y de 0,05 metros de ancha,m a rcada en el suelo,p a r a- a juicio del Tribunal Médico, pueda limitar el desempeño del puesto lela al foso de saltos y a una distancia de 0,50 metros del borde ante- de trabajo. rior del mismo. f) Enfermedades del aparato respiratorio: b.- Ejecución:Cuando se halle dispuesto el aspirante flexionará y El asma bro n q u i a l , la broncopatía obstructiva,el neumotórax es- extenderá rápidamente el tren inferior para,ap oyando los dos pies en pontáneo (en más de una ocasión) la tuberculosis pulmonar activa el suelo, p royectar el cuerpo hacia adelante y caer en el fo s o.E s t á y otros procesos del aparato re s p i r a t o r i o,que dificulten el desarro- permitido el balance sobre punta-talón del pie o la elevación de talón llo de su trabajo. antes del salto. g) Enfermedades del aparato locomotor: c.- Medición:Se efectuará desde la parte de la raya más alejada del Alteraciones del aparato locomotor que limiten o dificulten el foso hasta la huella del aspirante más cercana a la línea de part i d a d e s a rrollo de la función policial,o que puedan agrav a r s e,a juicio del sobre la arena del foso. Tribunal Médico, con el desempeño del puesto de trabajo (patolo- d.- Intentos:Pueden realizarse tres intentos, contabilizándose el gía ósea de extre m i d a d e s , retracciones o limitaciones funcionales de mejor. causa muscular o part i c u l a r, d e fec to de columna ve rtebral y otro s e.- Inv a l i d a c i o n e s : El salto debe realizarse con un sólo impulso procesos óseos, musculares y articulares). de los pies, contabilizándose como nulo aquél en el que una vez se- h) Enfermedad del aparato de visión: parados los pies del suelo,vuelvan a ap oyarse de nu evo para la impul- Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la vi- sión definitiva. sión normal en ambos ojos. Es nulo el salto que se produce por el ap oyo alternativo y no si- Queratotomía radial. multáneo de los pies sobre el suelo.Es nulo el salto en el que el aspi- Desprendimiento de retina. rante pise o rebase la raya en el momento de la impulsión. Estrabismo. Quedarán eliminados los aspirantes que no consigan superar las Hemianopsias. marcas establecidas o que realicen tres intentos nulos. Discromatopsias. Daltonismo en todos sus grados. f.- Marcas. Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tr i b u n a l M u j e re s : Las opositoras serán eliminadas con un salto inferior a Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual. 1,85 m. i) Enfermedad del aparato de la audición: H o m b re s : Los opositores serán eliminados con un salto infe r i o r Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hert- a 2,10 m. zios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios a 45 decibelios. 3.- Prueba de potencia del tren delantero : Lanzamiento de balón j) Enfermedad de la fo n a c i ó n : Ta r t a mudez permanente e impor- medicinal. tante. a.- Disposición: El aspirante se colocará frente a un línea mar- K) Enfermedades del sistema nerv i o s o : E p i l e p s i a , d e p re s i ó n , p s i- cada en el suelo, de 1 metro de larga por 0.05 metros de ancha,p a- c o s i s , j a q u e c a s , temblor de cualquier causa,a l c o h o l i s m o,t ox i c o m a n í a s ralela a la zona de lanzamiento,con los pies separados y la punta de y otros procesos patológicos que dificulten el desarrollo de su fun- los pies a la misma distancia de dicha línea. ción. b.- Ejecución:Cuando esté dispuesto el aspirante,tomará el balón l) Otros procesos patológicos: D i a b e t e s , e n fermedades transmi- medicinal con ambas manos y lanzará el mismo, sacándole desde sibles en actividad, e n fermedades inmunológicas sistémicas, i n t ox i- atrás y por encima de la cabeza, e nviándole lo más lejos posible.N o caciones crónicas,hemopatías grave s , m a l formaciones congénitas y cual- se podrá tomar carrera pero sí realizar movimientos de balanceo quier otro proceso que,a juicio del Tribunal Médico,limite o incap a c i t e con brazos y cuerpo. para el desarrollo de su trabajo. c.- Medición: Se efectuará desde la parte anterior de la línea más ANEXO II alejada del foso hasta la primera huella que deje el balón sobre la zona de caída. La medición será en metros y centímetros. DESARROLLO DE LAS PRUEBAS FÍSICAS d.- Intentos:Podrán realizarse tres intentos, como máximo, p u n- 1.- Prueba de natación (25. m. estilo libre). tuándose el mejor de los tres. a.- Disposición: Los aspirantes podrán efectuar la salida desde e.- Invalidaciones: Serán lanzamientos nulos: el borde de salida o desde dentro de la piscina. En este caso deberá - Cuando el aspirante pise o rebase la línea. 16 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

- Cuando el aspirante no tenga la punta de los pies a la misma Tema 2.- Derechos y deberes fundamentales.D e rechos y Libert a d e s . distancia de la línea de lanzamiento. Garantías de las libertades y derechos fundamentales. El Tr i b u n a l - Cuando el aspirante haga su lanzamiento saltando, d e s p e g a n d o Constitucional. totalmente cualquiera de los pies o arrastrando cualquiera de los Tema 3.- Organización política del Estado español. Clase y fo r m a mismos hacia atrás. de Estado. La Coro n a . El Poder Legislativo. La elaboración de las - Cuando el aspirante efectúe el lanzamiento con una sola mano. leyes. f) Marcas. Tema 4.- Organización política del Estado español. El Po d e r M u j e r e s : Balón medicinal de 3 kg. Las opositoras serán eliminadas E j e c u t i vo.El Gobierno y la A d m i n i s t r a c i ó n . El Poder Ju d i c i a l . O r g a n i z a c i ó n con un lanzamiento inferior a 5,25 m. judicial española. El Ministerio Fiscal. H o m b re s : Balón medicinal de 5 kg. Los opositores serán elimi- Tema 5.- La Organización territorial del Estado.Las Comu n i d a d e s nados con un lanzamiento inferior a 5,50 m. Autónomas. La Administración Local. 4.- Prueba de velocidad (Carrera de 60 metros lisos): Tema 6.- La Comunidad Autónoma de Castilla y León. El Estatuto a.- Disposición: El aspirante se colocará en la pista en el lugar de Autonomía. s e ñ a l a d o,pudiendo realizar la salida de pie o agachado,sin tacos de sa- Derecho Administrativo General y Local. lida. Tema 7.- La Administración Pública. D e r echo A d m i n i s t r a t i v o b.- Ejecución:La propia en una carrera de ve l o c i d a d , a d aptada a los G e n e r a l . C o n c e p t o.Fuentes del Derecho A d m i n i s t r a t i vo : E nu m e r a c i ó n requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno especifica- y clasificación. La jerarquía normativa. Los reglamentos. das en el Reglamento de la Federación Internacional de A t l e t i s m o Tema 8.- El acto administrativo : C o n c e p t o, clases y elementos. Aficionado (IAAF). Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrati- c.- Medición: La toma de tiempos se realizará preferentemente vo s . El procedimiento administrativo : Principios info r m a d o re s . L a s mediante cronometrajes electrónicos, aunque podrá ser manu a l , d u- fases del procedimiento administrativo : I n i c i a c i ó n , o rd e n a c i ó n , i n s- plicándose los cronos por cada calle, tomándose como válido, e l trucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. tiempo medio de los dos medidos. Los tiempos deberán leerse en Tema 9.- Refe rencia a los procedimientos especiales.E s p e c i a l i d a d e s décimas de segundo. Si se utilizan cro n ó m e t ros de centésimas de del procedimiento administrativo local.La revisión de los actos admi- segundo con lectura digital, los tiempos que terminen en más de nistrativos:de oficio. Recursos administrativos. cinco en el segundo decimal,se conve rtirán a la próxima décima de Tema 10.- Las multas mu n i c i p a l e s . Concepto y clases. El pro c e d i- segundo mayor. miento sancionador. d.- Intentos: Se permiten dos intentos. Tema 11.- La función pública en general. Los funcionarios de las e.- Sólo se permiten una salida nula por cada corre d o r.A la segunda Entidades Locales.Organización de la función pública local. Los gru- falta, el opositor será eliminado. pos de funcionarios de la Administración Especial y General de las f.- Inv a l i d a c i o n e s : De acuerdo con el Reglamento de la FIAA, y Entidades Locales. siempre que se haya superado el tiempo establecido. Tema 12.- La responsabilidad de la A d m i n i s t r a c i ó n . F u n d a m e n t o s g.- Marcas. y clases. La responsabilidad de los funcionarios. El régimen discipli- M u j e re s : Las opositoras serán eliminadas con una tiempo igual nario. o superior a 10 segundos y 4 décimas (10” 4). Tema 13.- La Administración Local. Principios constitucionales H o m b re s : Los opositores serán eliminados con un tiempo igual y regulación jurídica.Entidades que compre n d e .El mu n i c i p i o : C o n c e p t o o superior a 8 segundos y 8 décimas (8” 8). y elementos. El término mu n i c i p a l . La población: especial re fe rencia al 5.- Prueba de resistencia muscular (carrera de 1.000 metro s empadronamiento. lisos): Tema 14.- Los órganos de gobierno de los mu n i c i p i o s . E l a.- Disposición: El aspirante se colocará en la pista en el lugar Ayuntamiento Pleno. La Junta de Gobierno Local. El A l c a l d e . L o s señalado para la salida, pudiendo realizarla de pie o agachado sin Concejales. Otros órganos administrativos. tacos. Tema 15.- Funcionamiento y competencias mu n i c i p a l e s . Los ser- b.- Ejecución:La propia de este tipo de carreras sobre 1.000 me- t ro s , a d aptada a los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del vicios públicos locales y sus formas de gestión. Las formas de acti- t e r reno especificadas en el Reglamento de la Federación Internacional vidad de las Entidades Locales.La intervención administrativa en la ac- de Atletismo Aficionado (IAAF), pudiendo correr los opositores por tividad privada;estudio especial de las licencias mu n i c i p a l e s . O rd e n a n z a s . calle libre desde el momento de la salida. Reglamentos y Bandos. c.- Medición:La toma de tiempos se realizará en minutos y segun- Derecho Policial d o s , a través de cronometrajes pre f e rentemente electrónicos,a u n q u e Tema 16.- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Clases y com- podrá ser manu a l , duplicándose los cronos por cada calle, t o m á n- petencias. Disposiciones estatuarias comunes. dose como válido,el tiempo medio de los dos medidos. Tema 17.- Los Cuerpos de Policía Local. Su participación en la d.- Intentos: Un solo intento. seguridad pública.Funciones como Policía A d m i n i s t r a t i v a , de Seguridad e.- Inv a l i d a c i o n e s : Cuando un mismo corredor realice dos sali- y Policía Ju d i c i a l . C o o rdinación con otros Cuerpos Po l i c i a l e s . L a s das falsas o por excederse del tiempo establecido. Juntas Locales de Seguridad. f.- Marcas. Tema 18.- Las competencias de tráfico de la Policía Local. L a M u j e re s : Las opositoras serán eliminadas con un tiempo supe- Policía Local como policía de proximidad y asistencial.La Policía de Barr i o. rior a 4 minutos y 55 segundos (4´55”). Tema 19.- Los Cuerpos de Policía Local. Organización y estruc- H o m b re s : Los opositores serán eliminados con un tiempo su- t u r a . Estatuto personal:La Ley 9/2003 de coordinación de las Po l i c í a s perior a 3 minutos y 50 segundos (3´50”). Locales de Castilla y León y su desarrollo. ANEXO III Tema 20.- Los Cuerpos de Policía Local. D e rec hos y debere s . TEMARIO DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Sistema de re s p o n s a b i l i d a d , penal civil y administrativa.Régimen dis- Grupo A ciplinario. Derecho Constitucional Tema 21.- Función y deontología policial. Los principios básicos Tema 1.- El sistema constitucional español. La Constitución de actuación. C ó d i gos deontológicos para personas encargadas de Española de 1978. Estructura y contenido.Principios generales. hacer cumplir la Ley. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 17

Grupo B Derecho Procesal y Penal Tema 1.- El procedimiento penal. Principios que lo rigen y cla- ses. Clases y competencias de los Juzgados y Tribunales. Tema 2.- La Policía Ju d i c i a l . Concepto y funciones. El atestado policial. Tema 3.- La detención. Concepto y naturaleza.D e rechos del de- tenido. El procedimiento de Habeas Corpus. Tema 4.- El Código Pe n a l . Delitos y faltas.C i rcunstancias modifi- cativas de la responsabilidad criminal. Personas criminalmente re s- ponsables. Tema 5.- Las penas y sus clases. Tema 6.- El homicidio y sus fo r m a s . O t ros delitos contra la vida. Tema 7.- Delitos contra la integridad corporal. Las lesiones. L o s malos tratos. La Bañeza, 21 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e , José Miguel Tema 8.- Delitos contra la libertad sexual.Las agresiones sexua- Palazuelo Martin. les, los abusos sexuales el exhibicionismo y la provocación sexual. 10082 281,20 euros Tema 9.- Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioe- c o n ó m i c o.Los hurt o s , los ro b o s , la extorsión, el robo y hurto de uso de vehículos, las estafas y los daños. Tema 10.- Delitos contra la seguridad colectiva. Los incendios. Delitos contra la salud pública. Delitos contra la seguridad del tráfico. El Pleno Municipal,en sesión extraordinaria celebrada el día 21 de Tema 11.- Delitos cometidos por los funcionarios contra las ga- marzo de 2007, a c o rdó ap robar el Convenio de colaboración a sus- rantías constitucionales. cribir entre S E P E S,entidad pública empresarial de suelo y el Ay u n t a m i e n t o Tema 12.- Los delitos de imprudencia con especial relación a los de Cubillos del Sil para el desarrollo de una actuación re s i d e n c i a l , cometidos con vehículos de motor. facultando al Sr.Alcalde don José Luís Ramón Corr a l , para que en Tema 13.- Las faltas.Faltas contra las personas.Faltas contra el pa- n o m b re y re p resentación del Ayuntamiento de Cubillos del Sil pro- t r i m o n i o. Faltas contra los intereses generales.Faltas contra el ord e n cediera a su firma,lo que tuvo lugar el día 20 de septiembre de 2007. público. El texto del Convenio es el siguiente: Tráfico y seguridad vial Tema 14.- Normativa básica sobre tráfico, c i rculación de ve h í- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL ILMO.AYUNTAMIENTO culos a motor y seguridad vial. Competencias de las A d m i n i s t r a c i ó n DE CUBILLOS DEL SIL Y SEPES ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL DE del Estado y de los municipios. SUELO PARA EL DESARROLLO DE UNA ACTUACIÓN RESIDENCIAL Tema 15.- Normas generales de circ u l a c i ó n . C i rculación de ve h í- En Cubillos del Sil, a 20 de septiembre de 2007. c u l o s : ve l o c i d a d , prioridad de paso,cambio de dire c c i ó n , cambio de sen- Reunidos tido y marcha atrás, adelantamientos, paradas y estacionamientos. De una part e , el Ilmo. S r. don José Luis Ramón Corr a l , A l c a l d e - Tema 16.- Cruce de pasos a nivel y puentes lev a d i z o s . U t i l i z a c i ó n del alumbrado.Advertencias de los conductores. P residente del Ilmo.Ayuntamiento de Cubillos del Sil,en re p re s e n t a- Tema 17.- Señalización:Normas generales. P r i o r i d a d , formato e ción de la Corporación Municipal,c o n forme a lo dispuesto en el ar- idioma de las señales. Clases de señales. tículo 21-1.b), de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local,d e Tema 18.- Autorizaciones administrativas.Autorizaciones para 2 de abril de 1985. conducir:Autorizaciones relativas a los vehículos. Y de otra, el Sr. don Félix Arias Goy t re, D i rec tor General de Tema 19.- Infracciones y sanciones.Medidas cautelare s . P ro c e d i m i e n t o SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo, en re p res entación de sancionador en materia de tráfico. la citada Entidad conforme a las atribuciones conferidas por los art í- Tema 20.- El estacionamiento regulado de ve h í c u l o s . Las Ord e n a n z a s culos 7 y 18 del Real Decreto 1525/1999, de 1 de octubre, por el ORA. que se aprueba el Estatuto de la Entidad. Grupo C Ambas partes se reconocen capacidad para formalizar el pre- Temas Específicos del municipio sente Convenio de Colaboración, y en su virtud, Tema 1.- Historia y cultura de la ciudad de La Bañeza. Exponen Tema 2.- Geografía física y económica del municipio de La Bañeza. I . El Ay u n t a m i e n t o,en ejercicio de las competencias que le atribu- Tema 3.- Callejero de La Bañeza y su término municipal. yen el Ordenamiento Jurídico del Régimen Local y la legislación ur- Tema 4.- El municipio en Castilla y León: Instituciones. banística ap l i c a b l e,tiene la voluntad de dotar al municipio de suelo de- Tema 5.- Organización municipal del mu n i c i p i o. O rd e n a n z a s bidamente urbanizado,apto para uso re s i d e n c i a l , que sirva eficazmente Locales. para la consecución de los objetivos públicos de facilitar la pro m o c i ó n Tema 6.- Ordenanza de la O. R . A . y de Ordenación del Tr á f i c o de viviendas a precios asequibles dentro de un proceso de desarro- de La Bañeza. llo urbano racional y sostenible, l i b re de prácticas e influjos especu- lativos. I I . Para acometer dicho objetivo con el impulso que re q u i e re una acción efe c t i v a , el Ayuntamiento ha recabado la colaboración de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo (en lo sucesivo SEPES), entidad de derecho público dependiente del Ministerio de V i v i e n d a . SEPES está facultada estatutariamente para la realización de las ac- tuaciones que, en materia de preparación de suelo, le encomienden las Administraciones Públicas de cualquier tipo y dispone de los me- dios técnicos,jurídicos y financieros idóneos para prestar colabora- ción y ap oyo al ejercicio de las competencias de aquéllas,en el ord e n práctico y material de elaboración y ejecución del planeamiento y de creación de infraestructuras urbanísticas y suelo urbanizado. 18 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

I I I . Puestos en contacto el Ayuntamiento y SEPES, se han re a l i- C u a r ta.- En la redacción de los planes, p rogramas y proye c t o s zado los oportunos estudios prev i o s , habiéndose llegado a las conclu- se tendrán en cuenta,s i e m p re que sean procedentes y técnicamente siones: posibles y convenientes,los criterios del Ayuntamiento. * La actuación, que se situará en la zona señalada en la info r m a- Dado el interés social de la actuación, y con el fin de disminu i r ción gráfica que se incorpora al presente documento, cuenta con la re p e rcusión de costes, el Ayuntamiento ap o rtará a la operación una extensión superficial de 9 ha, que da cabida a una cifra estimada pública de suelo la parte del ap rovechamiento que le corre s p o n d e,q u e de 265 viviendas de las cuales ap roximadamente el 80% estarán su- se gestionará en conjunto con el re s t o, s o b re la base del interés pú- jetas a algún régimen de protección. blico de la misma, y toda vez que la actuación urbanística será eje- cutada en aplicación de un sistema de gestión exclusivamente pú- * Los terrenos objeto de la actuación,que se encuentran clasifi- b l i c a , con ap o r tación de recursos estatales sustitutivos de re c u r s o s cados como suelo urbanizable delimitado, conforman la Unidad de municipales, sin inmiscusión ni injerencia de intereses privados. Actuación 1 del Plan Parcial del Sector 9,“Las Melendreras” de las Todos los terrenos susceptibles de propiedad privada y consecuente vigentes Normas Urbanísticas de Cubillos del Sil. destino al tráfico jurídico serán enajenados por SEPES, para re s a r- C o n f orme a los estudios realizados resulta necesario re a l i z a r cirse de las inversiones que realice. cambios en el planeamiento vigente,por lo que a tal efecto se pro c e- Quinta.- El planeamiento será ejecutado conforme a las prev i- derá a su correspondiente modificación. siones que en el mismo se establezcan. Si posteriormente re s u l t a re * La actuación podrá dividirse en etap a s , si pro c e d e , a t e m p e r á n- necesario o conveniente modificar sus prev i s i o n e s , SEPES re d a c t a r á dola a la demanda real de las parcelas urbanizadas. la correspondiente propuesta o documento técnico y lo pre s e n t a r á Con estas bases, el Ayuntamiento y SEPES han llegado al acuerd o al Ayuntamiento para su tramitación.Si el Ay u n t a m i e n t o,durante la vi- que se desarrolla en las siguientes: gencia de este conve n i o, tuviera necesidad de modificar el planea- Estipulaciones m i e n t o, se compromete a consensuarlo previamente con SEPES, e n Primera.- El Ayuntamiento pro m overá y SEPES ejecutará una ac- o r den a mantener el principio de viabilidad económica de la actuación. tuación urbanística para la preparación de suelo destinado a uso re- SEPES ejecutará por su cuenta exclusiva las obras de urbanización sidencial para implantación mayoritaria de vivienda sujeta a algún ré- p revistas en los correspondientes proyectos legalmente ap ro b a d o s . gimen de protección, sobre los terrenos que se señalan en el plano De acuerdo con la legislación ap l i c a b l e ,estas obras no re q u i e ren li- adjunto y que ocupará una superficie aproximada de 9 ha. cencia prev i a , por lo que el Ayuntamiento no devengará tasa alguna por este concepto. Esta actuación se considerará, a todos los efe c t o s , municipal y la La contratación y pago de las obras las realizará SEPES dire c t a m e n t e, i n t e r vención de SEPES será de colaboración con el Ay u n t a m i e n t o, con sujeción a las normas que rigen su actuación. No obstante, e l mediante la financiación y ejecución de la actuación, en las condicio- Ayuntamiento podrá recabar en todo momento cualquier info r m a- nes y con el alcance que se expresan en este Convenio. ción sobre la marcha de las obras,y concurrir a la inspección de las Segunda.- El Ayuntamiento cederá a SEPES libre de todo tipo de mismas por medio de los técnicos mu n i c i p a l e s , en colaboración con c a r g a s , g r av á m e n e s , a rrendamientos y ocupantes, los terrenos de ti- los Técnicos designados por SEPES. tularidad municipal incluidos en la actuación a cambio de la contrap re s- El Ayuntamiento facilitará la conexión de los servicios de la actua- tación establecida en la estipulación novena de este convenio. ción con los generales de la ciudad, asumiendo a tal efecto los si- Para el resto de derechos y terrenos incluidos en la actuación,a s í guientes compromisos: como aquellos que resulten necesarios para su ejecución, de titula- 1.- Garantizar el suministro de agua potable a la actuación desde ridad privada, SEPES procurará su adquisición, mediante gestiones la red mu n i c i p a l , con caudal suficiente, habilitando la toma en un amistosas en orden a conseguir de los actuales titulares su enajena- punto que de forma aproximada se señala en el plano anexo. ción vo l u n t a r i a . El Ayuntamiento participará activamente y pre s t a r á 2.- Pro p o rcionar un punto de conexión,cuya ubicación ap rox i m a d a su plena colaboración en la realización de dichas gestiones. se señala en el plano anexo, de la red interior de saneamiento de De no ser posible la adquisición por mutuo acuerd o, la actua- aguas residuales con la red general del mu n i c i p i o, para su ev a c u a c i ó n ción integrada se desarrollará por gestión directa o pública por el a la Estación Depuradora que presta servicio al municipio. sistema de expro p i a c i ó n , con designación de SEPES como entidad Las conducciones que unen las redes interiores de la actuación con b e n e f i c i a r i a , a los efectos previstos en el artículo 5 de la Ley de los puntos exteriores habilitados por el Ayuntamiento correrán a Expropiación Forzosa. cargo de SEPES. SEPES redactará el correspondiente proyecto de actuación por En la actualidad los terrenos que conforman el ámbito de actua- el sistema de expro p i a c i ó n , en el que los justiprecios y las indemniza- ción se encuentran atravesados por 2 líneas eléctricas de alta ten- ciones de los bienes y derechos sujetos en él incluidos, se calcula- sión aére a s , para las que el planeamiento vigente no contempla dis- rán de acuerdo con los criterios legales ap l i c a b l e s . Si el Ay u n t a m i e n t o tinta alternativa técnica. Si como consecuencia de la tramitación de d i s c repara del contenido del proye c t o, deberá acordar las dife re n- los documentos urbanísticos y Técnicos de la actuación, re s u l t a s e cias con SEPES antes de iniciar la tramitación del mismo. p re c e p t i vo acometer una nu eva solución técnica, SEPES se re s e rv a el dere c h o,p revio estudio de su impacto económico, a desistir de El proyecto de actuación será tramitado por el Ay u n t a m i e n t o. la actuación programada en los términos establecidos en el pre s e n t e SEPES prestará a la corporación municipal corre s p o n d i e n t e , la co- convenio. laboración que ésta re q u i e r a , tanto en la tramitación del expediente como en la ejecución de las expropiaciones y, en su condición de Sexta.- SEPES convocará con la antelación necesaria al Ay u n t a m i e n t o para que éste, por medio de sus re p res entantes y técnicos, p u e d a b e n e f i c i a r i a , pagará directamente tanto los justiprecios como las in- c o n c u rrir a los actos de recepción de las obras de urbanización, u n a demnizaciones. vez finalizadas. La conformidad de los re p resentantes mu n i c i p a l e s Te rcera.- Los instrumentos de planeamiento y gestión urbanística con las obras realizadas significará la recepción de las mismas y de necesarios para la ordenación y el desarrollo de la actuación urbanís- los correspondientes servicios por parte del Ay u n t a m i e n t o. D i c h a tica serán redactados y tramitados del siguiente modo: recepción de las obras se formalizará en un acta que será suscrita SEPES redactará y presentará al Ayuntamiento para su tramitación por los representantes municipales. modificación puntual de Plan Parc i a l , así como el resto de documen- La cesión de viales y servicios se realizará de forma conjunta tos urbanísticos que resulten precisos para el desarrollo de la ac- con el resto de las dotaciones públicas correspondientes al Ay u n t a m i e n t o tuación. mediante el otorgamiento del oportuno documento público. A s i m i s m o, SEPES redactará y presentará al Ayuntamiento para Una vez formalizada la recepción de las obras de urbanización,c o- su tramitación el Proyecto de Urbanización. rresponderá al Ayuntamiento su mantenimiento y conservación. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 19

Séptima.- SEPES,como propietaria de los solares resultantes de Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, el nombramiento la actuación,determinará los precios y condiciones de venta de los mis- para el cargo de Juez de Paz Titular. mos atendiendo, en su caso,a la normativa legal vigente en materia de Los interesados en este nombramiento presentarán en las ofi- vivienda sujeta a algún régimen de protección. cinas del Ayuntamiento la solicitud corre s p o n d i e n t e ,en el plazo de tre i n t a O c t ava.- El Ayuntamiento ap oy a r á , con los medios a su alcance, días naturales contados a partir del siguiente a la inserción de este anu n- la gestión de venta de las parcelas de SEPES y procurará especial- cio en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A, acompañada de los si- mente mantener con rigor la prohibición legal de edificar en suelo guientes documentos: que carezca de calificación urbanística adecuada. 1.-Certificado de nacimiento. Para la enajenación de las parcelas re s i d e n c i a l e s , se adoptará 2.-Fotocopia del DNI. como forma de adjudicación, de manera pre fe re n t e , el concurso, 3.-Certificado de empadronamiento. para el que SEPES redactará las correspondientes bases de licitación, 4).-Declaración de no pertenecer ni trabajar en ningún partido inspiradas en los principios de publicidad y transparencia. político o sindicato. N ovena.- En compensación al Ayuntamiento por el suelo cedido, 5).-Declaración de no existir causas de incapacidad o incompa- SEPES ejecutará el vial de acceso a la actuación y financiará la re fe r i d a tibilidad para el ejercicio del cargo. infraestructura hasta la cantidad máxima de seis euros por metro Villamejil, 28 de septiembre de 2007.–El Alcalde, Ángel Carrera cuadrado (6 €/m2) de suelo transmitido por el Ayuntamiento a SEPES. Fernández. Décima.- Este convenio se entenderá consumado cuando SEPES 10123 4,60 euros enajene todos los terrenos o parcelas resultantes de la actuación, debiendo estar en todo caso la urbanización concluida y re c e p c i o n a d a por el Ayuntamiento. SANTA MARÍA DEL PÁRAMO Undécima.- El presente convenio tiene naturaleza jurídico-ad- m i n i s t r a t i v a , c o rrespondiendo al orden jurisdiccional contencioso- Don Juan Carlos Franco Matilla, con DNI número 10202645Y, a d m i n i s t r a t i vo el conocimiento de las cuestiones litigiosas que pu- ha solicitado de ésta Alcaldía licencia para ejercer la actividad de bar- dieran surgir en su interpretación y cumplimiento. cafetería en calle Fray Santiago Franco, 18, bajo, de ésta localidad. No obstante, con anterioridad a dirimir el conflicto en el ám- En cumplimiento del artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, bito jurisdiccional las partes se comprometen a realizar el re q u e r i m i e n t o de Prevención Ambiental de Castilla y León,se abre un periodo de in- regulado en el artículo 44 de la Ley 29/1998,de 13 de julio,R e g u l a d o r a formación pública de veinte días hábiles a contar desde el siguiente a de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. la publicación de este anuncio para que todo el que se considere En prueba de conformidad y aceptación,y en virtud de los acuer- a fec tado por la actividad que se pretende ejercer pueda hacer las dos adoptados por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 21 observaciones pertinentes. de marzo de 2007, y por el Consejo de Administración de SEPES en El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante sesión celebrada el 29 de marzo de 2007, que aprueban el pre s e n t e las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento. C o nve n i o, ambas partes firman este documento por duplicado a un Santa María del Páramo, 27 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e solo efecto, en el lugar y fecha del encabezamiento. en funciones (ilegible). Lo que se publica para general conocimiento, de confo r m i d a d 10145 3,20 euros con lo establecido en el artículo 94 de la Ley 5/1999,de 8 de abril, d e Urbanismo de Castilla y León, pudiendo cualquier persona, en todo m o m e n t o,consultarlo e informarse de su contenido en las oficinas del BUSTILLO DEL PÁRAMO Ay u n t a m i e n t o, donde obra un ejemplar a disposición del público,d e A p rob ado inicialmente el Presupuesto General de la Entidad acuerdo con lo señalado en el artículo 144 de la citada Ley. para el ejercicio de 2007 por el Pleno de este Ay u n t a m i e n t o, e s t a r á Cubillos del Sil,a 26 de Septiembre de 2007.–El A l c a l d e,José Luis de manifiesto al público en las oficinas municipales durante quince Ramón Corral. d í a s , plazo durante el cual cualquier habitante del término o persona 10140 44,00 euros i n t e re s a d a , podrá examinar y presentar contra el mismo las re c l a- maciones que estime conve n i e n t e s , tal como dispone el artículo 169 VILLAMEJIL del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el artículo 20-1,del Real Decreto 500/1990, El Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 27 de septiem- de 20 de abril. b r e de 2007 ap robó inicialmente la modificación número 1 del En el supuesto de que no sea presentada ninguna re c l a m a c i ó n , e l Presupuesto Municipal, mediante crédito extraordinario. P resupuesto se considerará definitivamente ap ro b a d o. En caso con- Durante el plazo de quince días hábiles desde el siguiente a la trario el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para re s o l ve r l a s , i n s e rción de este anuncio en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A,el ex- contando a partir del día siguiente a la finalización de la exposición al pediente permanecerá expuesto al público en la Secretaría del publico. Ayuntamiento para su examen y en su caso presentación de re c l a m a- ciones por los interesados a que se re f i e re el artículo 170º del Te x t o Las reclamaciones se considerarán denegadas en cualquier caso, Refundido 2/2004 de 5 de marzo de la Ley reguladora de las Haciendas si no se resolvieran en el acto de aprobación definitiva. Locales y por los motivos señalados en el ap a rtado 2º del mismo Bustillo del Páramo, 28 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e - precepto. Presidente (ilegible). 10146 Si no se presentasen re c l a m a c i o n e s , la modificación se conside- rará definitivamente aprobada, sin necesidad de nuevo acuerdo. BORRENES Villamejil, 28 de septiembre de 2007.–El Alcalde, Ángel Carrera Fernández. A p r obado por la Junta de Gobierno Local de este Ay u n t a m i e n t o, en sesión celebrada el día 25 de septiembre de 2007,el desglosado para * * * ejecutar la primera fase de la obra de “Plaza en Ore l l á n ” , re d a c t a d o El próximo 1 de diciembre de 2007 finaliza el cargo de Juez de Paz por el Ingeniero de Caminos don Isidro Balboa Franganillo, con un titular de Villamejil y para dar cumplimiento a lo establecido en el p res upuesto de 24.002,92 euro s , c u yo proyecto general fue ap ro- a r tículo 101 de la Ley Orgánica del Poder Ju d i c i a l , se hace público bado por el mismo órgano en sesión de 14 de septiembre de 2006, que el Pleno del Ayuntamiento propondrá a la Sala de Gobierno del queda de manifiesto al público en la Secretaría de este Ay u n t a m i e n t o 20 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195 por espacio de veinte días hábiles durante cuyo plazo podrán fo r- CORULLÓN mu l a r s e , por escrito, las reclamaciones que se estimen conve n i e n- El señor A l c a l d e - P residente de este Ayuntamiento mediante re- tes. B o rre n e s , 27 de septiembre de 2007.–El A l c a l d e,E d u a rdo Prada solución de fecha 1 de octubre de 2007, ha delegado en el segundo Blanco. Teniente de Alcalde don Rafael González Villar las competencias que la normativa vigente atribuye a esta Alcaldía durante el periodo de * * * ausencia de este durante los días 6 a 14 de octubre de 2007, a m b o s A p robados por la Junta de Gobierno Local de este Ay u n t a m i e n t o, incluidos. en sesión de 25 de septiembre de 2007, los documentos que a con- Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el t i n uación se re l a c i o n a n , quedan de manifiesto en la Secretaría de a r tículo 44 del Real Decreto 2568/86 de 28 de nov i e m b r e, q u e este Ayuntamiento por espacio de quince días hábiles, durante los aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen cuales se podrán pre s e n t a r, por escrito, las reclamaciones que se es- Jurídico de las Entidades Locales. timen oportunas: C o r u l l ó n , 1 de octubre de 2007.–El A l c a l d e,Luis A l b e rto Cobo V i d a l . 1 . Padrón de arbitrios municipales varios,s o b re tránsito de ganado, 10139 desagüe de canalones, rodaje de vehículos no gravados por el im- puesto sobre vehículos de tracción mecánica,y la tasa de alcantarillado, correspondiente al ejercicio de 2007. Junta de Castilla y León 2 . P a d rones por el servicio domiciliario de agua, c o rre s p o n d i e n- tes a los trimestres 1º y 2º de 2007. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA B o rre n e s , 27 de septiembre de 2007.–El Alcalde Eduardo Prada Dirección General de Infraestructuras y Diversificación Rural Blanco. 10148 6,00 euros EDICTO INFORMACIÓN PÚBLICAY CONVOCATORIA PARA EFECTUAR EL LEVANTAMIENTO DE LAS ACTAS PREVIAS A LA OCUPACIÓN DE DE- VALVERDE ENRIQUE TERMINADOS BIENES Y/O DERECHOS PERTENECIENTES A LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE BERCIANOS DEL PÁRAMO, LAGUNA A p rob ado por el Pleno de este Ayuntamiento el Pre s u p u e s t o DALGA, POBLADURA DE PELAYO GARCÍA YVILLAMAÑÁN,AFECTA- municipal para el ejercicio 2007, se expone al público en las oficinas DOS POR LA OBRA:“LÍNEA DE D.C. DE 45 KV PARA ALIMENTAR LOS municipales por espacio de quince días hábiles a efectos de examen SECTORES DE RIEGO I, II YV DE LA ZONA REGABLE DEL PÁRAMO y reclamaciones. BAJO (LEÓN)” Va l v e rde Enrique, 1 de octubre de 2007.–El A l c a l d e,Miguel Ángel Marcos. Por Ley 55/1999 de 29 de diciembre (B O E n ú m e ro 312 de 30 de diciembre de 1999) fue declarada de Interés General para la * * * Nación las obras de “Modernización y consolidación de los re g a d í o s de la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo (León-Zamora)”, l l e- Estando próximo a finalizar el mandato de Juez de Paz T i t u l a r de este mu n i c i p i o, las personas que estén interesadas en ocupar vando implícita la misma la declaración de utilidad pública a los efe c- dicho cargo pueden presentar la correspondiente solicitud en las tos previstos en los artículos 9, 10 y 11 de la Ley de 16 de diciem- oficinas municipales en el plazo de un mes,a contar desde el día siguiente b re de 1954 de Expropiación Forzosa y la declaración de urgencia a la publicación de este anuncio en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A, a los efectos de la ocupación de los bienes afectados a que se re- acompañando a la solicitud la siguiente documentación: fiere el artículo 52 de la citada Ley. - Certificado médico o informe que acredite no tener impedi- Por Orden AY G / 7 2 4 / 2 0 0 3 , de 15 de abril,(Boletín Oficial de Castilla mento físico o psíquico para el desempeño del cargo de Juez de Paz. y León de 5 de junio de 2003) se encomendó al Instituto Te c n o l ó g i c o - Certificado de antecedentes penales. Agrario de Castila y León la gestión de determinadas actuaciones, - Certificado de empadronamiento. entre ellas la de la obra de referencia. - Declaración jurada de no pertenecer a partido político o sindi- Por resolución del Director General del I.T. A . C.y L., de 1 de cato, ni tener empleo al servicio de los mismos. junio de 2007, ha sido ap robado el proyecto de obras “Línea de D. C . - Cualquier otro documento que acredite los méritos o títulos que de 45 kV para alimentar los sectores de riego I, II y V de la Zona posea. Regable del Páramo Bajo (León)”. Para ser elegido deberán reunir las condiciones legales exigidas Con fecha 26 de junio de 2007, la Consejería de Agricultura y para dicho cargo conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha acordado ordenar la ini- Reglamento de Jueces de Paz. ciación del expediente de expropiación forzosa para la obra ante- Va l v e rde Enrique, 1 de octubre de 2007.–El A l c a l d e,Miguel Ángel riormente referenciada. Marcos. En consecuencia, atendiendo a lo señalado en las reglas 2ª y 3ª del artículo 52 de la citada Ley de Expropiación Fo r z o s a , se ha re- * * * suelto convocar a los pro p i e t a r i o s , de acuerdo con los edictos pu- Finalizado el plazo de garantía de las obras de “Alumbrado pú- blicados en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A D E LE Ó N, en los pe- blico de la travesía de la carretera N-120 de Castrovega de Va l m a d r i g a l ” , riódicos “D i a rio de León” y “ L a Crónica el Mundo” y edicto con re l a c i ó n el adjudicatario Electricidad Vallejo SL,ha solicitado la devolución de de propietarios publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León y ex- la fianza definitiva por importe de 978,85 euros. puesto en los tablones de anuncios de los Ayuntamientos de Berc i a n o s El expediente queda expuesto al público en la Secretaría del del Páramo,,Pobladura de Pe l ayo García y V i l l a m a ñ á n , d o n d e Ayuntamiento por término de quince días a efectos de examen y radican los bienes y derechos afe c t a d o s , así como, en el Serv i c i o reclamaciones. Te rritorial de Agricultura y Ganadería, sito en el edificio de Usos Lo que se hace público para general conocimiento. M ú l t i p l e s , avenida Pe regrinos s/n de León, para que, sin perjuicio de Va l v e rde Enrique, 1 de octubre de 2007.–El A l c a l d e,Miguel Ángel trasladarse al lugar de las fincas, asistan al levantamiento de las co- Marcos. rrespondientes actas previas a la ocupación en el lugar, fecha y horas 10127 6,80 euros que a continuación se indican: B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 21

Lugar Fecha Horas DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Ayto. de Pobladura de Pelayo García 22-10-2007 10.00 a 14.00 y 16.30 a 18.00 AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN DE PRODUCCIÓN DE Ayto. de Villamañán 23-10-2007 10.00 a 14.00 ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS Ayto. de Bercianos del Páramo 23-10-2007 16.30 a 18.00 Ayto. de Laguna Dalga 24-10-2007 10.00 a 12.00 Expte.: 231/07. A los efectos previstos en el artículo 86 de la Ley 30/1992, d e La especificación de las distintas afecciones se pormenoriza de la 26 de nov i e m b re de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas siguiente forma: y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Comú n, modificada por la Ley - Expropiación en pleno dominio de los terrenos sobre los que 4 / 1 9 9 9 , de 13 de enero,en la Ley 54/1997,de 27 de nov i e m b re,del Sector se han de construir o en su caso ocupar,las instalaciones fijas (ap o- E l é c t r i c o,se somete a información pública la solicitud de autoriza- yos eléctricos) en superficie. ción administrativa de la instalación de producción de energía eléc- - Para las fincas en proceso de re c o n c e n t r a c i ó n : ocupación tem- trica mediante paneles fotovoltaicos (50 kW), cuyas características poral de los terrenos necesarios para ejecutar la obra en una franja especiales se señalan a continuación: de 4 m a cada lado del eje de la traza. a) Pe t i c i o n a r i o : Toribia Carro Álvare z , con domicilio en calle La Ve i g a , s/n, 24002 Brimeda - Villaobispo de Otero. - Para las fincas excluidas del proceso de re c o n c e n t r a c i ó n : Imposición de serv i d u m b re permanente de paso aére o / s u b t e rr á n e o b) Lugar donde se va a establecer la instalación: Po l í gono 107, p a rcelas 46 y 47, en Brimeda, término municipal de Villaobispo de de energía eléctrica a lo largo del trazado de la línea con una an- Otero. chura de 4 metros a cada lado del eje de la misma. Dicha serv i d u m- bre estará sujeta a los siguientes limitaciones al dominio: c) Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica. d) Características principales: * Prohibición de plantar árboles y realizar cualquier tipo de obras, c o n s t r u c c i ó n , edificación o efectuar acto alguno que pudiera dañar o - 312 módulos fo t ovoltaicos de 170 W p / u d . , m a rc a : Kyo c e r a KC170 GHT- 2. p e rtu rbar el buen funcionamiento de las instalaciones,c o n forme la le- gislación reguladora de las actividades de transport e, d i s t r i b u c i ó n , Potencia: 53.040 Wp. c o m e rc i a l i z a c i ó n , s u m i n i s t ro y procedimientos de autorización de - 1 inversor Solarmax 50 C. instalaciones de energía eléctrica. Potencia: 50 kW. * L i b re acceso del personal y equipos necesarios para poder e) Presupuesto: 220.439,00 euros. m a n t e n e r,reparar o re n ovar las instalaciones,con pago,en su caso,d e Lo que se hace público para que pueda ser examinado el pro- los daños que se ocasionen. yecto de la instalación en esta Delegación Te rr i t o r i a l , S e rvicio Te rr i t o r i a l de Industria,C o m e rcio y Tu r i s m o,sito en la avenida Pe re g r i n o s , s / n , d e Para el resto de otras posibles afecciones derivadas de la ejecu- L e ó n , y fo r mu l a r s e , al mismo tiempo y por duplicado, las re c l a m a- ción de la Obra re fe re n c i a d a , se estará a lo dispuesto en los art í c u l o s ciones que se estimen oport u n a s , en el plazo de veinte días,c o n t a d o s 75 y 76 de la Ley 14/1990, de 28 de nov i e m b re, de Concentración a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. Parcelaria de la Junta de Castilla y León. L e ó n , 22 de agosto de 2007.–El Je fe del Servicio Te rr i t o r i a l , P. A . , Asimismo la presente publicación se realiza igualmente a los efe c - Luis Manuel Fuente Menéndez. tos previstos en la Ley 30/1992, de 26 de nov i e m b re, de Régimen 9194 28,00 euros Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro c e d i m i e n t o A d m i n i s t r a t i vo Común, según la nu eva redacción dada por la Ley * * * 4 / 1 9 9 9 , de 13 de enero, s i r viendo como notificación a los posibles i n t e r esados no identificados, a los titulares de bienes y dere c h o s AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS a fectados que sean desconocidos y a aquéllos de los que se ignore su paradero. Expte.: 274/07. Es de señalar que la presente publicación se re a l i z a , a d e m á s , a A los efectos previstos en el artículo 86 de la Ley 30/1992, d e los efectos de ap e r tura del trámite de información pública contem- 26 de nov i e m b re de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas plado en el título II, c apítulo II de la vigente Ley de Expro p i a c i ó n y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Comú n, modificada por la Ley Forzosa y especialmente a los efectos de los artículos 17.2, 18 y 19.2 4 / 1 9 9 9 , de 13 de enero,en la Ley 54/1997,de 27 de nov i e m b re,del Sector de la citada Ley para que en el plazo de quince días (que conforme E l é c t r i c o,se somete a información pública la solicitud de autoriza- establece el artículo 56.2 del Reglamento de Expropiación Fo r z o s a , ción administrativa de la instalación de producción de energía eléc- podrá pro rrogarse hasta el momento en el que se proceda al lev a n- trica mediante paneles fo t ovoltaicos (100 kW), cuyas característi- cas especiales se señalan a continuación: tamiento de las citadas actas previas a la ocupación) los intere s a d o s , así como las personas que siendo titulares de algún derecho o inte- a) Pe t i c i o n a r i o : Julio Pérez Manga (nº 2), con domicilio en ave- rés económico sobre los bienes afectados radicados en los térmi- nida de la Facultad, 17, 4º, 24004 León. nos municipales de Bercianos del Páramo, Laguna Dalga, Po b l a d u r a b) Lugar donde se va a establecer la instalación: Po l í gono 109, de Pe l ayo García y V i l l a m a ñ á n , y que se hayan podido omitir en la re- parcela 21, en el término municipal de Villasabariego. lación de los edictos expuestos en los tablones de anuncios de los c) Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica. Ayuntamientos señalados y en el Servicio Te rritorial de Agricultura y d) Características principales: Ganadería en León, puedan fo r mular por escrito ante dicho Serv i c i o - 806 módulos fotovoltaicos de 125 Wp/ud., marca Mitsubishi. Te rritorial de Agricultura y Ganadería (Edificio de Usos Múltiples, Potencia: 47.880 Wp. avenida Pe regrinos s/n de León), las alegaciones que estimen oport u- - 1 inversor marca Saft Power Systems, modelo Power Sager n a s , a los solos efectos de subsanar posibles erro res que se hubie- PV100. ran podido cometer al relacionar los bienes y derechos afe c t a d o s Potencia: 100 kW. por las expro p i a c i o n e s , poniendo a su disposición el número de te- e) Presupuesto: 508.750,00 euros. léfono de atención 987 231 604, para cualquier aclaración o duda. Lo que se hace público para que pueda ser examinado el pro- Va l l a d o l i d , 19 de septiembre de 2007.–La Directora General de yecto de la instalación en esta Delegación Te rr i t o r i a l , S e rvicio Te rr i t o r i a l Infraestructuras y Diversificación Rural, Carmen Suárez Montesino. de Industria,C o m e rcio y Tu r i s m o,sito en la avenida Pe re g r i n o s , s / n , d e 10036 89,60 euros L e ó n , y fo r mu l a r s e , al mismo tiempo y por duplicado, las re c l a m a- 22 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195 ciones que se estimen oport u n a s , en el plazo de veinte días,c o n t a d o s L e ó n , 20 de septiembre de 2007.–La Jefa de la Oficina Te rr i t o r i a l a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. de Trabajo,Mª Asunción Martínez González. L e ó n , 19 de septiembre de 2007.–El Je fe del Servicio Te rr i t o r i a l , Emilio Fernández Tuñón. * * * 9815 26,40 euros CONVENIO COLECTIVO, ÁMBITO PROVINCIAL, PARA EL SECTOR INDUSTRIAS DE TINTORERÍAS Y LIMPIEZA DE ROPA, LAVANDERÍAS Y * * * PLANCHADO DE ROPA DE LEÓN.- AÑOS 2005-2009 AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN DE PRODUCCIÓN DE Capítulo I.–Ámbito de aplicación del convenio ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS Artículo 1º. - Ámbito de aplicación. Expte.: 275/07. 1 . El presente Convenio será de aplicación a todas las empre s a s A los efectos previstos en el artículo 86 de la Ley 30/1992, d e y centros de trabajo establecidos o que se establezcan en León y 26 de nov i e m b re de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas p rov i n c i a , dedicadas a Industrias de T i n t o re r í a s , Limpieza de Ropa, y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Comú n, modificada por la Ley L avanderías y A u t o s e r vicios y Obradores de Planchado a Mano y 4 / 1 9 9 9 , de 13 de enero,en la Ley 54/1997,de 27 de nov i e m b re,del Sector M á q u i n a , así como los establecimientos de recepción y entrega al E l é c t r i c o,se somete a información pública la solicitud de autoriza- público en las mismas. ción administrativa de la instalación de producción de energía eléc- 2 . Este convenio se aplicará a todos los centros de trabajo y em- trica mediante paneles fo t ovoltaicos (100 kW), cuyas característi- p resas reseñadas en el párr a fo anterior cualquiera que sea su natu- cas especiales se señalan a continuación: raleza jurídica y forma de constitución y a todos los trabajadore s , a) Pe t i c i o n a r i o : María del Pilar Mansilla Lozano,con domicilio en que presten servicios en las mismas, cualquiera que sea su actividad calle Maestros Cantores, 2, 2ºA, 24005 León. y categoría profesional. b) Lugar donde se va a establecer la instalación: Po l í gono 109, parcela 21, en el término municipal de Villasabariego. Artículo 2º.-Vigencia. c) Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica. El presente Convenio entrará en vigor el día de su firma, no obs- d) Características principales: tante sus efectos económicos se re t rotraeran a primero de enero - 806 módulos fotovoltaicos de 125 Wp/ud., marca Mitsubishi. de 2005. Potencia: 47.880 Wp. Artículo 3º.-Duración y prórroga. - 1 inversor marca Saft Power Systems, modelo Power Sager D u r a c i ó n : La duración del Convenio será desde el 1º de enero de PV100. 2005 hasta el 31 de diciembre del año 2009. Potencia: 100 kW. P r ó rro g a : Este Convenio vencerá el 31 de diciembre de 2009 sin e) Presupuesto: 508.750,00 euros. necesidad de denuncia legal por las partes negociadoras. Lo que se hace público para que pueda ser examinado el pro- No obstante, hasta que se negocie un nu evo conve n i o,éste se yecto de la instalación en esta Delegación Te rr i t o r i a l , S e rvicio Te rr i t o r i a l entenderá y permanecerá vigente en toda su extensión, y el mismo de Industria,C o m e rcio y Tu r i s m o,sito en la avenida Pe re g r i n o s , s / n , d e será base de negociación para el siguiente Convenio. L e ó n , y fo r mu l a r s e , al mismo tiempo y por duplicado, las re c l a m a- Artículo 4º. - Absorción y compensación. ciones que se estimen oport u n a s , en el plazo de veinte días,c o n t a d o s 1.-Las condiciones pactadas en el presente convenio serán ab- a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. sorbibles y compensables en su totalidad con las que rigieran con L e ó n , 19 de septiembre de 2007.–El Je fe del Servicio Te rr i t o r i a l , anterioridad al mismo y durante su vigencia. Emilio Fernández Tuñón. 2.-Las disposiciones legales futuras que impliquen variación eco- 9816 26,40 euros nómica, en todos o algunos de los conceptos retributivos pactados tendrán eficacia si globalmente consideradas superan el nivel total Oficina Territorial de Trabajo del Convenio. Visto el texto del Convenio Colectivo de Tr a b a j o, ámbito pro- Artículo 5º.-Derechos adquiridos. v i n c i a l , del Sector Industria de T i n t o r erías y Limpieza de Ropa, En todo caso, se respetarán las condiciones más beneficiosas L avanderías y Planchado de Ropa, de León, años 2005- 2009 (código concedidas por las empresas a todos o cualquiera de los trabajado- 2 4 0 4 8 7 - 5 ) , suscrito por la Comisión Negociadora del mismo, y de res. c o n f ormidad con lo dispuesto en el art . 9 0 , p á rr a fos 2 y 3 del Real Artículo 6º.-Vinculación a la totalidad. D e c ret o Legislativo 1/95 de 24 de marzo, por el que se aprueba el En el supuesto de que la Autoridad Laboral estimara que el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Tr a b a j a d o res (BOE d e C o nvenio conculca la legalidad vigente o lesiona gravemente inte- 2 9 - 3 - 9 5 ) , Real Decreto 831/95 de 30 de mayo sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comu n i d a d reses de terc e ro s , y dirigiera oficio a la jurisdicción competente, a l de Castilla y León en materia de trabajo, y la Orden de 12 de sep- objeto de subsanar las supuestas anomalías, y como quiera que este t i e m b re de 1997 de la Consejería de Industria,C o m e rcio y Tu r i s m o, c o nve n i o, en su redacción actual, c o n s t i t u ye un todo orgánico indivi- por la que se crea el Registro de Convenios Colectivos de la Comu n i d a d s i b l e , se tendrá por totalmente ineficaz debiendo reconsiderarse su de Castilla y León, (B O C y L n° 183 de 24-9-97), y Orden de 21-11-96 contenido integro por la Comisión negociadora. (B O C y L 22-11-96) de las Consejerías de Presidencia y A d m i n i s t r a c i ó n Capítulo II.–Del personal Te rritorial y de Industria, C o m e rcio y Tu r i s m o, por la que se des- Artículo 7º.-Ceses a rrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las Oficinas Territoriales de Trabajo, de la Delegación Territorial, En los casos de cese del personal,en igualdad de categoría y fun- Esta Oficina Te rritorial de Trabajo de la Delegación Te rritorial de c i o n e s , se despedirá con pre fe rencia a los trabajadores pluriemplea- León de la Junta de Castilla y León, d o s , entendiéndose por tales a los que, realizan una jornada normal A c u e r d a : P r i m e ro. O rdenar su inscripción en el Registro de de trabajo en otra empresa. C o nvenios Colectivos de esta Oficina Te rritorial con notificación a la Artículo 8º.-Promoción profesional. Comisión Negociadora. El periodo de ap rendizaje o aspirantado se computará,a todos los S e g u n d o. Disponer la publicación obligatoria y gratuita de su ar- e fe c t o s , como antigüedad en la empre s a , para el personal que tiene de- ticulado y de su anexo I en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. recho a devengar plus de antigüedad. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 23

Artículo 9º.-Categoría profesional.- Categoría profesional Euros La categoría de Oficial de 1ª Especializado corresponderá al Oficial de Taller que tenga conocimientos notorios de la naturaleza y Auxiliar 663,16 € composición de las prendas y de los tratamientos aplicables a cada una Aspirante de 16 y 17 años 565,99 € de ellas. Categoría profesional Euros Capítulo III.–De la retribucion Artículo 10º.-Salario global. Grupo III. Personal de Varios Se prohibe expresa y terminantemente el salario global, de tal Encargado 674,03 € modo que el que se pretenda como tal y así figure,se considerará a Oficial 1ª especializado 679,47 € todos los efectos, como salario base. Oficial de Taller 663,16 € Artículo 11º.-Tablas salariales. Oficial de Recepción y Entrega 663,16 € 1.-La retribución básica mensual para las distintas categorías pro- Oficial de 3ª de Taller 646,82 € fesionales queda establecida así para los años 2005, 2006 y 2007: Peón 646,82 € Ayudante de Recepción y Entrega 641,38 € TABLA SALARIAL MENSUAL.AÑO 2005 Aprendiz de 16 y 17 565,99 € Categoría profesional Euros 2 . Estos salarios servirán de base para el cálculo de las pagas ex- t r a o rdinarias de julio y Nav i d a d , aumento periódico por tiempo de ser- Grupo I.Técnicos vicio y horas extraordinarias. Encargado general 780,17 € 3.-Complementos salariales. Encargado de Sección 729,44 € Encargado de Lavandería y planchado mecánico 688,87 € A ) . Plus de antigüedad. Los trabajadores que en fecha 1º de enero de 1995, tengan la condición de fijos en empresas afectadas por el Grupo II.Administrativos p resente conve n i o, p e rcibirán aumentos periódicos en concepto de Oficial 633,10 € plus de antigüedad, hasta un máximo de tres quinquenios (período Auxiliar 617,87 € equivalente a 15 años de servicio en la empresa). Aspirante de 16 y 17 años 527,34 € El importe de cada quinquenio, que se pagará al inicio del mes Grupo III. Personal de Varios siguiente a la fecha de cómputo del mismo,consistirá en una cantidad Encargado 628,00 € equivalente al 7% del salario base de su categoría salarial (tabla sa- Oficial 1ª especializado 633,07 € larial). Oficial de Taller 617,87 € No obstante la limitación establecida en el párr a fo primero de Oficial de Recepción y Entrega 617,87 € este ap a r tado 3.A),aquellos trabajadores que tuvieran consolidadas Oficial de 3ª de Taller 602,65 € 3 o más quinquenios en fecha 1º de enero de 1995, mantendrán a Peón 602,65 € título personal el porcentaje que tuvieran consolidado. Ayudante de Recepción y Entrega 597,58 € Dicho porcentaje permanecerá ya inalterable hasta la finaliza- Aprendiz de 16 y 17 527,34 € ción de la relación contractual y se aplicará en cada momento al sa- Plus de transporte 2,15 € lario base establecido en el convenio para su categoría (según la tabla salarial vigente en cada momento). TABLA SALARIAL MENSUAL.AÑO 2006 Los trabajadores que a partir de 1º de enero de 1995 hayan ini- Categoría profesional Euros ciado o inicien su prestación de trabajo en la empresa con el carác- ter de fijo, no generarán derecho alguno para el deve n go de plus de Grupo I.Técnicos a n t i g ü e d a d , plus que, en la forma indicada en los párr a fos anterio- Encargado general 809,04 € re s , sólo alcanza a aquellos trabajadores que tuvieran la condición Encargado de Sección 756,43 € de fijos en la empresa con anterioridad a 1º de enero de 1995. Encargado de Lavandería y planchado mecánico 714,36 € B) Trabajo nocturno.- Las horas trabajadas durante el periodo Grupo II.Administrativos c o m p rendido entre las diez de la noche y las seis de la mañana, s a l vo Oficial 656,53 € que el salario se haya establecido atendiendo a que el trabajo sea Auxiliar 640,73 € nocturno por su propia naturaleza, tendrán una retribución especí- Aspirante de 16 y 17 años 546,85 € fica incrementada, como mínimo, en un 25% sobre el salario base. Grupo III. Personal de Varios A r t.ículo 12.- Plus de productividad.- Con el fin de controlar el ab- Encargado 651,24 € sentismo y contribuir a la mejora de la productividad en las empre- Oficial 1ª especializado 656,49 € s a s , en los años 2008 y 2009 se establece un plus mensual de 18 € Oficial de Taller 640,73 € por mes efectivamente trabajado, excluyéndose por tanto su per- Oficial de Recepción y Entrega 640,73 € cepción en vacaciones o pagas extraord i n a r i a s , que se deve n g a r á n Oficial de 3ª de Taller 624,95 € íntegramente sólo en los casos en que el trabajador no falte ningún Peón 624,95 € día al trabajo ya sea por causa injustificada o justificada. Esta canti- Ayudante de Recepción y Entrega 619,69 € dad se aminorará en un 50% cuando se produzca una falta de asis- Aprendiz de 16 y 17 años 546,85 € tencia y a partir de dos inclusive se perderá íntegramente este com- Plus de transporte 2,23 € plemento salarial de productividad. Se exceptuarán a efectos del computo de faltas de asistencia las TABLA SALARIAL MENSUAL.AÑO 2007 ocasionadas por permiso de matrimonio, horas sindicales y falleci- Categoría profesional Euros miento de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afi- nidad. Grupo I.Técnicos Artículo 13º.-Plus de asistencia. Encargado general 837,32 € Para todo el personal del sector,sin distinción de catego r í a s , s e Encargado de Sección 782,91 € establece una cantidad en concepto de plus de asistencia por día de Encargado de Lavandería y planchado mecánico 739,36 € asistencia al trabajo de 2,31 €. para el año 2007. Grupo II.Administrativos No se percibirá este plus por los trabajadores los días que no Oficial 679,51 € asistan al trabajo,cualquiera que sea la razón de su inasistencia (des- 24 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195 c a n s o s , f i e s t a s , I . T. , v a c a c i o n e s , p e r m i s o s , e t c . ) . C o n s e c u e n t e m e n t e 3.-Si a petición del empre s a r i o, el trabajador disfrutase el pe- con lo anterior no se devengará en pagas extraordinarias o vacacio- riodo vacacional de 21 días fuera del periodo comprendido entre el nes. 15 de junio y el 15 de septiembre,este tendrá derecho a una compen- Artículo 14º.-Complemento en supuestos de I.T. sación equivalente a 74,97 €, por el disfrute de dicho periodo fuera A partir del comienzo del 2º mes en que el trabajador se en- del tiempo establecido en este ap a rt a d o,o alternativamente,al disfrute c u e n t re en situación de I.T. , derivada de enfermedad común o acci- de tres días más de vacaciones, en todo caso, la compensación se dente no laboral, el trabajador tendrá derecho a un complemento e f ectuará pro p o rcionalmente al periodo de disfrute de vacaciones salarial del 5,2 % del salario base.Este complemento por I.T. , no se de- en fechas distintas de las reglamentariamente establecidas en este vengará en ningún caso, durante el periodo de descanso por mater- apartado. nidad. 4.-El calendario de vacaciones se fijará en cada empre s a . El ca- El trabajador en situación de I.T. , derivada de accidente de trabajo, lendario de vacaciones y los turnos de las mismas deberá ser entre- p e rcibirá el complemento a que se re f i e re el párr a fo 1º, desde el pri- gado a los re p res entantes de los trabajadores con anterioridad al mer día de baja; no obstante,en los casos de hospitalización por ac- 31 de marzo de cada año. cidente de trabajo o enfermedad común las empresas abonarán el Artículo 20º.-Permisos particulares. complemento necesario para que trabajador perciba el 100% del sa- El personal tendrá derecho a permiso retribuido por las siguien- lario durante los días de hospitalización. tes causas: Si el proceso de I.T. , derivado de enfermedad común o accidente 1.-Dieciocho días naturales continuados en caso de matrimo- no laboral, del trabajador, se dilatase por un periodo superior a 120 nio, incluido el día de la boda. d í a s , el complemento a que se re f i e re el párr a fo 1º del presente art í- 2 . - Tres días en los casos de nacimiento de hijo o por falleci- culo, se abonará al trabajador con efectos del primer día de baja. m i e n t o,accidente o enfermedad grave u hospitalización de parien- El complemento regulado en el presente artículo se perc i b i r á tes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. C u a n d o por un tiempo máximo de 10 meses,desde el comienzo de su abono. con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento el Artículo 15º.-Salidas, dietas y viajes. plazo será de dos días más (en el caso de hospitalización atendiendo En compensación de aquellos gastos cuya justificación no re s u l t e la existencia de una razonable inmediación entre el uso de esta ausen- p o s i b l e ,el trabajador tendrá derecho a percibir una dieta de 7,21 € cia y la hospitalización). o 10,30 € diarios respectivamente según el desplazamiento sea por 3.-En el caso de que el trabajador/a tenga conformada pareja de media jornada o por jornada completa. hecho (debidamente acreditada dicha circunstancia en el Registro Artículo 16º.-Ayuda por jubilación e invalidez. que al efecto exista en la Administración competente), el permiso Al producirse la jubilación voluntaria de un trabajador con más de re ferido en el párr a fo anterior, le corresponderá también(exclusiva- 20 años de servicio en la Empre s a , recibirá de ésta en concepto de ay u d a mente) respecto de su compañero / a , si este/a sufriera alguna de las dos mensualidades si la jubilación del trabajador se produjera te- niendo 63 años y de tres mensualidades si tuviera 62 años o menos. contingencias de fallecimiento, a c c i d e n t e,e n fermedad grave u hos- pitalización reseñadas en dicho ap a rtado(excluyéndose parientes en La baja en la empresa del trabajador por reconocimiento de una i nvalidez permanente, dará derecho a este a percibir en concepto cualquiera de sus grados). de ayuda el abono de una mensualidad de su salario. 4.-Dos días por traslado del domicilio habitual. Artículo 17º.-Jubilación a los 64 años. 5 . - Por el tiempo indispensable,para el cumplimiento de un deber Los trabajadores que alcancen la edad de 64 años, se jubilarán inexcusable de carácter público y personal. Cuando conste en una vo l u n t a r i a m e n t e , aplicándose a los mismos la normativa prevista en norma legal o convencional un período determinado,se estará a lo que el Decreto 1194/85 de 17 de julio. En este supuesto la empresa se ésta disponga en cuanto a duración de la ausencia y a su compensa- obliga a contratar un nu evo trabajador en sustitución del jubilado ción económica. voluntariamente por un periodo mínimo de 18 meses, en este con- 6.-Para asistir a bodas de ascendientes, descendientes o herma- trato se contemplará la misma categoría y funciones que mantenía n o s , debidamente justificada, tendrán derecho los trabajadores a un el trabajador jubilado. permiso particular y re t r i b u i d o. Este permiso será de un día, s a l vo Capítulo IV.–De la jornada, descansos, vacaciones y permisos que la boda se celebre en un lugar que distase más de 200 km de la Artículo 18º.-Jornada y descansos. residencia del trabajador, en cuyo caso el permiso será de dos días. 1 . Se establece la jornada de cuarenta horas semanales, que se 7 . - Por el tiempo indispensable para asistir a una consulta mé- l l evará a cabo de acuerdo con la legalidad vigente y con los descan- dica general de la Seguridad Social (con un límite de 4 horas/mes); sos establecidos en la misma. y a consulta de especialista de la Seguridad Social,s a l vo causa justifi- 2 . En jornada continuada los trabajadores tendrán derecho a dis- cada por razones de urgencia, por el tiempo que sea necesario. frutar un descanso intermedio de 20 minu t o s , que se considerará 8 . - C o n form e establece el art . 37 nu m e ro 4 del Estatuto de los como tiempo de trabajo efectivo. Tr a b a j a d o re s , la/o/s trabajadora/e/s por lactancia de un hijo menor 3 . El máximo de horas de trabajo que los trabajadores re a l i z a- de nu eve meses, tendrán derecho a una hora de ausencia del tra- rán durante el año natural no superará el límite de 1.800 horas de b a j o,que podrán dividir en dos fracciones.Los afectados podrán sus- trabajo efectivo. tituir este derecho por una reducción de la jornada normal en media 4 . No se trabajará en las jornadas de tarde de las Ferias y Fiestas hora con la misma finalidad. Este permiso podrá ser disfrutado in- Patronales en las distintas localidades de León y Provincia. distintamente por la madre o por el padre, en caso de que ambos Artículo 19º.-Vacaciones. trabajen. 1 . - Todos los trabajadores tendrán derecho al disfrute de vaca- 9.-Las trabajadoras embarazadas tendrán derecho a ausentarse ciones anuales retribuidas de una duración de treinta días naturales, de forma continu a d a , e n t re los meses comprendidos entre el 1 de del trabajo, con derecho a re mu n e r a c i ó n , para realización de exá- junio y el 30 de septiembre. menes prenatales y técnicos de preparación al part o, p revio aviso al e m p resario y justificación de la necesidad de su realización dentro 2.-La empresa podrá determinar que, las vacaciones se disfru- ten por los trabajadores en dos periodos, uno de 21 días naturales de la jornada de trabajo. i n i n t e rr u m p i d o s , en el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 10.-Respecto a otra clase de permisos que puedan ser solicitados 15 de septiembre, y otro periodo de 10 días,también ininterr u m p i- por los trabajadore s , con obligación de la Empresa a concederlos, d o s , en cualquier tiempo, a lo largo del año, en la fecha que libre- será de aplicación lo dispuesto en el art . 37.3 del Estatuto de los mente señale el empresario. Trabajadores. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 25

Artículo 21º.-Permisos particulares no retribuidos. de la pro d u c c i ó n , avería de zona de limpio, avería de zona de sucio Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado dire c t o o instalaciones auxiliares como calderas,a i re comprimido,a g u a , e t c. ) , algún menor de ocho años o una persona con discapacidad física, en definitiva, todo aquello que pueda originar un retraso seve ro o psíquica o sensorial, que no desempeñe una actividad re t r i b u i d a , t e n- impedimento para el desarrollo normal del trabajo y con ello un in- drá derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con la disminu- cumplimiento de las obligaciones contractuales de la empresa con ción pro p o rci onal del salario entre, al menos, un octavo y un má- sus clientes, podrá requerir a los trabajadores para una pro l o n g a- ximo de la mitad de la duración de aquélla. ción de la jornada habitual, cuya re muneración se realizará con un Tendrá el mismo derecho quien precise encargarse del cuidado incremento del 75% sobre la hora normal. d i recto de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o Artículo 25º.-Calendario laboral. a f i n i d a d , que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda Las empresas afectadas por el presente convenio deberán ela- valerse por sí mismo, y que no desempeñe actividad retribuida. b o r a r,d e n t ro del 1º trimestre del año,el calendario laboral de la em- La reducción de jornada contemplada en el presente ap a r t a d o p re s a , con la participación de los trabajadores o de sus re p re s e n t a n- c o n s t i t u ye un derecho individual de los trabajadore s , h o m b res o mu- tes legales en la misma. jeres. No obstante, si dos o más trabajadores de la misma empresa Capítulo V.–Contratación generasen este derecho por el mismo sujeto causante, el empre s a r i o Artículo 26º.-Periodo de prueba. podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de fun- Se establece un periodo de prueba para los trabajadores afe c- cionamiento de la empresa. tados por el presente Convenio, de la siguiente duración: Artículo 22º.-Excedencia por cuidado de familiares. 1. Para el grupo I.- Técnicos: Periodo de prueba de dos meses. * Se reconoce el derecho del trabajador/a a solicitar un periodo 2. Para el grupo II.- Oficial: Periodo de prueba de dos meses. de excedencia no superior a tres años, para el cuidado de cada hijo (por naturaleza o adopción),o en los supuestos de acogimiento tanto Auxiliar y aspirantes: Periodo de prueba de un mes. permanente como pre a d o p t i vo, a contar desde la fecha del naci- 3.-Para el grupo III.- Encargado, oficial de 1ª Especializado:Pe r i o d o miento o, en su caso, de la resolución judicial o administrativa. de prueba dos meses. * También tendrán derecho los trabajadores a un periodo de ex- Para el resto del Grupo: Periodo de prueba de un mes. c e d e n c i a , de duración no superior a dos años, s a l vo que se establezca A r tículo 27º.- Promoción del empleo estable. De acuerdo con lo de- una duración mayor por negociación colectiva,para atender al cuidado terminado en el acuerdo interc o federal para la Negociación Colectiva de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, se asume el compromiso de estabilidad en el empleo y re d u c c i ó n que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse de la temporalidad, y se fijan como criterios re c t o res en materia de por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida. contratación y de acuerdo con la regulación legal vigente y con lo * El disfrute de la excedencia por cuidado directo de un menor, previsto en el Convenio Colectivo los siguientes: m i nusválido o familiar se establece como derecho individual de los tra- a . La promoción de la contratación indefinida, la conversión de b a j a d o res (hombre / mujer) en idénticos términos que los descritos para contratos temporales en contratos fijos, así como el compro m i s o el ejercicio del derecho a la reducción de jornada por motivos fa- de evitar el encadenamiento injustificado de sucesivos contratos miliares. t e m p o r a l e s , todo ello con el objetivo de reducir anualmente la con- * El periodo en que el trabajador permanezca en situación de tratación temporal injustificada. excedencia conforme a lo establecido en este artículo (46.3 E.T. ) b. El compromiso de utilizar las modalidades contractuales ade- será computable a efectos de antigüedad. Durante el primer año cuadas de forma tal que las necesidades permanentes de las empre- tendrá derecho a la re s e rva de su puesto de trabajo, t r a n s c u rr i d o sas se atiendan con contratos indefinidos y las necesidades coy u n- dicho plazo, la re s e r va quedará re ferida a un puesto de trabajo del t u r a l e s , cuando existan, puedan atenderse con contratos temporales mismo grupo profesional o categoría equivalente. causales, directamente o a través de ETT. A r tículo 23º.-Movilidad funcional por ra zones organizativas de pro - c. El fomento de contratos a tiempo parcial indefinidos,que pue- ducción. den ser una alternativa a la contratación temporal. Por necesidades organizativas y/o de producción de la empre s a , d . El uso de los contratos fo r m a t i vos como vía de inserción y en épocas punta,coincidiendo con el comienzo de la temporada de calificación de los jóvenes en el sector,garantizando que a su finaliza- verano y el comienzo de la temporada de inv i e r n o,esta podrá desti- ción contribuya a la estabilidad del empleo en el sector. nar hasta un periodo máximo de un mes, a sus trabajadores (20% e. Como mecanismo de re j u venecimiento de las plantillas se máximo de la plantilla) a desarrollar actividades de infe r i o r, igual o apuesta por la utilización de la jubilación parcial con contrato de re- superior catego r í a , a la que tengan re c o n o c i d a , aún siendo de dis- levo. tinto grupo pro fe s i o n a l , sin que ello suponga los mismos pérdida al- A r tículo 28º.- Contratación de tra b a j a d o re s.- La contratación de tra- guna de sus derechos laborales y económicos, y con el derecho a b a j a d o res se ajustará a las normas legales vigentes en cada momento percibir, en el caso de trabajos de superior categoría, la retribución y a las específicas que figuran en el presente Convenio. correspondiente a esta. * Contrato eve n t u a l . En atención a las especiales necesidades y ca- A r tículo 24º.-Autorización de trabajo por necesidades inexcusables racterísticas del Sector que conllevan períodos en los que se acu- de la empresa. mulan las tareas en temporadas concre t a s , las empresas podrán con- Debido a la actividad propia del sector de lavandería industrial, e s c e r tar contratos eve n t u a l e s , al amparo de lo establecido en este i m p rescindible el trabajo en fe s t i vo s , y será facultad de la Dire c c i ó n C o nvenio y en artículo 15.1 b) del Estatuto de los Tr a b a j a d o re s , p o r de la Empresa determinar,en función de sus necesidades pro d u c t i v a s una duración máxima de doce meses,d e n t ro de un período de die- c o n c retas de cada fe s t i vo, el número de personas que deben asistir al ciocho meses contados a partir de la fecha en que se produzcan las trabajo. causas que justifican su utilización. Como compensación por dichos días, el trabajador podrá ele- Cuando se concierten estos contratos por una duración infe- gir entre dos formas de remuneración: rior al máximo establecido, podrán pro rrogarse por una sola ve z , 1º. Remuneración económica de 60 €. sin que la duración total del contrato pueda exceder del límite má- 2 º . R e muneración económica de 28,50 € más un día de descanso ximo previsto en el párr a fo anterior(12 meses para todo el período a disfrutar en los 60 días siguientes al fe s t i vo trabajado o que pueda del contrato). ser unido a las vacaciones de invierno del trabajador. -Se entenderá a todos los efectos establecidos para la contra- La Dirección de la empre s a , por cualquiera de los dife rentes mo- tación bajo esta modalidad, que concurren las circunstancias prev i s- t i vos que pueden afectar al desarrollo normal de la producción y tas en el artículo 15.1.b) del E.T. , con la simple remisión al pre s e n t e originar un retraso en tal proceso (ave r í a s , necesidades inap l a z a b l e s artículo del Convenio, establecida en el Contrato de Trabajo. 26 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

A r tículo 29º.- Suspensión del contrato con re s e r va del puesto de tra - 3 . Se pro p o rcionarán por la Empresas a los trabajadore s , las pre n- bajo. das y equipos de seguridad necesarios para manipular sin riesgo los 1) Por maternidad, adopción y acogimiento. p roductos químicos que se utilicen en aquella,en relación con el tra- 1.1 En el supuesto de parto: bajo que desarrolle el trabajador en la misma (conforme a la ev a l u a- El permiso de maternidad (16 semanas) ampliable en dos sema- ción de Riesgos realizada en el centro de trabajo), y en su caso las nas más,por cada hijo,a partir del segundo, podrá distribuirse a op- prendas necesarias de utilización, según el puesto de trabajo. ción de la intere s a d a / m a d re (entre la madre y el padre en el caso de Protección de la maternidad. que ambos trabajen), s i e m p re respetando el período de seis semanas En los supuestos de maternidad,en los que,por motivos de salud, inmediatamente posteriores al parto (descanso obligatorio para la de la madre o del fe t o, se haga necesario un cambio de puesto de m a d re ) , pudiendo optar la madre al iniciar el descanso por mater- trabajo o función y este cambio no resultara técnica u objetivamente nidad por que el padre disfrute de una parte determinada e ininterr u m- p o s i b l e,o no pueda razonablemente exigirse por motivos justificados, pida del periodo de descanso posterior al part o, bien de forma si- podrá declararse a la interesada en situación de suspensión del con- multánea o sucesiva con el de la madre, s a l vo que en el momento trato por riesgo durante el embarazo, contemplada en el art í c u l o de su efectividad la incorporación al trabajo de la madre suponga un 4 5 . 1 d) E.T. durante el período necesario para la protección de su r i e s go para su salud. En caso de fallecimiento de la madre, con inde- seguridad y mientras persista la imposibilidad de reincorporarse a pendencia de que ésta realizara o no algún trabajo, el otro pro g e n i- su puesto anterior a otro compatible con su estado. tor podrá hacer uso de la totalidad o, en su caso, de la parte que - Lo dispuesto en el párr a fo anterior, será también de ap l i c a c i ó n reste del período de suspensión,computado desde la fecha del part o, durante el período de lactancia, si las condiciones de trabajo pudie- y sin que se descuente del mismo la parte que la madre hubiera po- ran influir negativamente en la salud de la mujer o del hijo y así lo dido disfrutar con anterioridad al part o.El disfrute simultáneo de certificase el médico de la Seguridad Social que la asista. los períodos de descanso (sumados) no podrá exceder de 16 sema- - La prestación económica por riesgo durante el embarazo, s e r á nas o de las que correspondan en caso de parto múltiple. determinada en el artículo 135 de la Ley General de la Seguridad 1.2 En los supuestos de adopción y acogimiento (pre a d o p t i vo o S o c i a l , c o n t i nuando la obligación de cotizar por parte del empre s a r i o permanente): mientras dure dicha situación. - En el caso de menores hasta de seis años: La suspensión ten- Artículo 31º.- Suspensión del contrato de trabajo por paternidad. drá una duración de 16 semanas ininterr u m p i d a s , ampliable en el su- En los supuestos de nacimiento de hijo,adopción o acogimiento puesto de adopción o acosamiento múltiple, en dos semanas más de acuerdo con el artículo 45.1.d) del Estatuto de los Tr a b a j a d o re s , por cada hijo a partir del segundo,contadas a la elección del trabaja- el trabajador tendrá derecho a la suspensión del contrato durante d o r, bien a partir de la decisión administrativa o judicial de acogi- t rece días ininterr u m p i d o s , ampliables en el supuesto de part o, a d o p- m i e n t o, bien a partir de la resolución judicial por la que se consti- tuye la adopción. ción o acogimiento múltiples en dos días más por cada hijo a part i r del segundo. Esta suspensión es independiente del disfrute compar- - Cuando se trate de menores mayo res de 6 años con discap a c i- tido de los períodos de descanso por maternidad regulados en el dad o minu s v a l í a , o que por sus circunstancias y experiencias per- artículo 48.4 del citado cuerpo legal. sonales o por provenir del extranjero tengan especiales dificultades de inserción social y familiar(debidamente acreditados por los serv i- En el supuesto de part o, la suspensión corresponde en exclu- cios sociales competentes)la duración será asimismo de 16 sema- siva al otro pro g e n i t o r. En los supuestos de adopción o acogimiento, nas. este derecho corresponderá sólo a uno de los pro g e n i t o re s , a elec- ción de los intere s a d o s ; no obstante, cuando el período de descanso - En los supuestos de adopción internacional, cuando sea nece- regulado en el artículo 48.4 del Estatuto de los Tr a b a j a d o res sea dis- sario el desplazamiento previo de los padres al país de origen del frutado en su totalidad por uno de los pro g e n i t o re s , el derecho a la a d o p t a d o, el período de suspensión prev i s t o, podrá iniciarse hasta 4 semanas antes de la resolución por la que se constituye la adop- suspensión por paternidad únicamente podrá ser ejercido por el ción. otro. - Los períodos de suspensión a que se ha hecho re f e rencia (tanto El trabajador que ejerza este derecho podrá hacerlo durante el por lactancia, como por adopción o acogimiento), cuando ambos período comprendido desde la finalización del permiso por naci- p a d res trabajen, podrán disfrutarse por éstos de forma simu l t á n e a miento de hijo, p revisto legal o conve n c i o n a l m e n t e , o desde la re- o sucesiva,según la opción efe c t u a d a , aunque siempre por períodos solución judicial por la que se constituye la adopción o a partir de i n i n t e rrumpidos y en régimen de jornada completa o a tiempo par- la decisión administrativa o judicial de acogimiento, hasta que fina- cial, previo acuerdo entre empresa y trabajador. lice la suspensión del contrato regulada en el artículo 48.4 del Estatuto 2) Riesgo durante el embarazo: de los Tr a b a j a d o res o inmediatamente después de la finalización de dicha suspensión. En el supuesto de riesgo durante el embarazo (en los términos p revistos en el art . 26 ap a rtados 2 y 3 de la Ley 31/1995 de 8 de no- La suspensión del contrato a que se re f i e re este artículo podrá dis- v i e m b re, de Prevención de Riesgos Laborales,la suspensión del con- frutarse en régimen de jornada completa o en régimen de jornada trato finalizará el día en que se inicie la suspensión del contrato por p a rci al de un mínimo del 50 por 100, p revio acuerdo entre el em- maternidad biológica o el lactante cumpla nu eve meses,re s p e c t i v a m e n t e, p resario y el trabajador, y conforme se determine re g l a m e n t a r i a - o, en ambos casos, cuando desap a rezca la imposibilidad de la traba- mente. jadora de reincorporarse a su puesto anterior o a otro compatible con El trabajador deberá comunicar al empre s a r i o, con la debida an- su estado. telación, el ejercicio de este derecho. Artículo 30º.- Condiciones de trabajo, seguridad y salud. Artículo 32º.- Estudio plus de toxicidad, penosidad y peligrosidad. Reconocimiento médico y prevención de riesgos laborales: Cuando no pueda eliminarse en su totalidad (mediante la ap l i- 1 . 1 . Con carácter general, el personal de la empresa tendrá dere- cación de acciones preventivas -a tenor de la evaluación re a l i z a d a cho a un examen médico anual, a cargo de ésta. c o n forme establecen la normativa de prevención de Riesgos Laborales 2 Las partes signatarias de este conve n i o, asumen el compro- y en el artículo 29 número 3 de este Conve n i o ) , las consecuencias miso de fomentar el cumplimiento, en el ámbito de los centros de nocivas o de peligrosidad para la salud de los trabajadore s , ésta abo- trabajo afectados por el mismo, de las previsiones de la Ley de nará a los trabajadores una vez constatado el riesgo existente, u n P revención de Riesgos Laborales (Ley 31/95 de 8 de nov i e m b re) y plus de toxicidad equivalente al 20% de salario base, por día de tra- Reglamentos de desarrollo de dicha Ley,con especial atención re s p e c t o bajo con el producto/s determinados como nocivos. a lo previsto en el artículo 26 de la Ley (protección de la materni- Capítulo VI.–Faltas y sanciones dad). Artículo 33º.-Faltas del personal. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 27

Las acciones u omisiones punibles en que incurran los trabajadore s / a s 15.-La reincidencia en la comisión de cinco faltas leve s , a u n q u e en las empresas se clasificaran según su índole y circunstancia que sea de distinta naturaleza y siempre que hubiere mediado sanción concurran, en leves, graves y muy graves. distinta de la amonestación verbal, dentro de un trimestre. A) Serán faltas leves: C) Se consideran como faltas muy graves, las siguientes: 1.-La impuntualidad no justificada en la entrada o en la salida del 1.-La impuntualidad no justificada en la entrada o en la salida del trabajo hasta tres ocasiones en un mes por un tiempo total infe r i o r trabajo en diez ocasiones durante seis meses o en veinte durante a veinte minutos. un año debidamente advertida. 2.-La inasistencia injustificada al trabajo de un día durante un pe- 2.-La inasistencia injustificada al trabajo durante tres días con- riodo de un mes. secutivos o cinco alternos en un periodo de un mes. 3.-La no-comunicación con la antelación previa debida de la inasis- 3.-El fraude, deslealtad o abuso de confianza en las gestiones en- tencia al trabajo por causa justificada,s a l vo que se acreditase la impo- comendadas o la ap ro p i a c i ó n , h u r t o, o robo de bienes propiedad de sibilidad de notificación. la empre s a , de compañeros o de cualesquiera otras personas den- 4.-El abandono del puesto de trabajo sin causa justificada por tro de las dependencias de la empresa. b reves periodos de tiempo y siempre que ello no hubiera causado 4.-La simulación de enfermedad o la prolongación de la baja por r i e s g o a la integridad de las personas de las cosas,en cuyo caso podrá e n fer medad o accidente con la finalidad de realizar cualquier trabajo ser calificado,según la brevedad, como falta grave o muy grave. por cuenta propia o ajena. 5.-La desatención y falta de corrección en el trato con el público 5.-El quebrantamiento o violación de secretos de obligada re- cuando no perjudiquen gravemente la imagen de la empresa. serva que produzca grave perjuicio para la empresa. 6.-Los descuidos en la conservación del material que se tuviera 6.-Embriaguez habitual o toxicomanía si re p e rcute negativamente a cargo o fuere responsable y que produzcan deterioros leves del en el trabajo. mismo. 7.-La realización de actividades que impliquen competencia desl e a l 7.-La embriaguez no habitual en el trabajo. a la empresa. B) Se calificarán como faltas graves las siguientes: 8.-La disminución voluntaria y continuada en el rendimiento del trabajo normal o pactado. 1.-La impuntualidad no justificada en la entrada o en la salida del trabajo hasta en tres ocasiones en un mes por un tiempo total de 9.-La inobservancia de los servicios de mantenimiento en caso de huelga. hasta sesenta minutos. 10.-El abuso de autoridad ejercido por quienes desempeñan fun- 2.-La inasistencia injustificada al trabajo de dos a cuatro días du- ciones de mando. rante el periodo de un mes. 11.-El acoso sexual. 3.-El entorpecimiento, la omisión maliciosa y el falseamiento de los datos que tuvieren incidencia en la Seguridad Social. 12.-La reiterada no utilización de los elementos de pro t e c c i ó n en materia de seguridad e higiene,debidamente advertida. 4.-La simulación de enfermedad o accidente,sin perjuicio de lo pre- visto en la letra d) del número 3. (Falta muy grave). 13.-Las derivadas de los ap a r tados A.4,B.4 y B.6 del presente ar- tículo. 5.-La suplantación de otro trabajador, alterando los re g i s t ros y 14.-La reincidencia o reiteración en la comisión de faltas grave s , controles de entrada y salida al trabajo. considerando como tal aquella situación en la que con anterioridad 6.-La desobediencia a las órdenes e instrucciones de trabajo, i n- al momento de la comisión del hecho, el trabajador hubiese sido cluidas las relativas a las normas de seguridad e higiene, así como la sancionada dos o más veces por faltas grave s , aún de distinta natu- imprudencia o negligencia en el trabajo, s a l vo que de ellas derivasen raleza, durante un periodo de un año. perjuicios graves a la empre s a , c a u s a ren averías a las instalaciones, Artículo 34º.-Sanciones. maquinarias y, en general,bienes de la empresa o comportasen riesgo de accidente para las personas, en cuyo caso serán consideradas Las sanciones máximas que podrán imponerse a los que incu- como faltas muy graves. rran en faltas serán las siguientes: Por faltas leves: 7.-La falta de comunicación a la empresa de los desperfectos o anor- malidades observados en los útiles,h e rr a m i e n t a s , vehículos y obras - Amonestación verbal. a su cargo, cuando de ello se hubiere derivado un perjuicio grave a la - Amonestación por escrito empresa. - Suspensión de empleo y sueldo hasta dos días. 8.-La realización sin el oportuno permiso de trabajos part i c u l a- Por faltas graves: res durante la jornada así como el empleo de útiles, h e rr a m i e n t a s , -Suspensión de empleo y sueldo de tres a catorce días. m a q u i n a r i a , vehículos y, en general, bienes de la empresa para los que Por faltas muy graves: no estuviere autorizado o para usos ajenos a los del trabajo enco- - Suspensión de empleo y sueldo de catorce a treinta días mendado, incluso fuera de la jornada laboral. - Despido. 9.-El quebrantamiento o la violación de secretos de obligada re- * Corresponde a la dirección de la empre s a , la facultad de sancio- serva que no produzca grave perjuicio para la empresa. nar disciplinariamente a sus trabajadore s / a s , o b s e r vando en todo 10.-La embriaguez habitual en el trabajo. caso las disposiciones legales en vigor. 11.-La falta de aseo y limpieza personal cuando pueda afectar al * Las faltas prescribirán (desde su conocimiento por la empre s a ) : p roceso pro d u c t i vo o a la prestación del servicio y siempre que,p re- Las leves a los díez días,las graves a los veinte días y las muy graves a viamente, hubiera mediado la oportuna advertencia de la empresa. los sesenta días;y en todo caso a los seis meses de haberse cometido. 12.-La ejecución deficiente de los trabajos encomendados siem- Capítulo VII.–De los derechos sindicales p re que, de ello no se derivase perjuicio grave para las personas o Artículo 35º.-Principios generales. cosas. 1.-Las partes firmantes, ratifican una vez más su condición de in- 13.-La disminución del rendimiento normal en el trabajo de ma- t e r l o c u t o res válidos y se reconocen así mismo como tales, en ord e n nera no repetida. a instrumentar a través de sus Organizaciones unas relaciones labo- 14.-Las ofensas de palabra pro feridas o de obra cometidas con- rales basadas en el mutuo respeto y tendentes a facilitar la re s o l u- tra las personas,d e n t ro del centro de trabajo,cuando revistan acusada ción de cuantos conflictos y problemas se susciten en las re l a c i o n e s gravedad. sociales. 28 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

2.-La Asociación Provincial de T i n t o rerías y Lavanderías de León, que por ésta les sean concedidos los permisos retribuidos necesarios integrada en la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) por part e para ello, a cuyo efecto se acumularán previamente en el mismo e m p resarial y las Centrales Sindicales CC. O O. y U. G . T. por la part e todas las horas de los re p resentantes sindicales de su empre s a , c o rre s- s o c i a l , c o nvi enen que todas las empresas y trabajadores afe c t a d o s pondientes al periodo de negociación. por este convenio consideran a dichas Organizaciones Empre s a r i a l e s A r tículo 39º.-Dere c hos de información de los re p resentantes de los y Sindicales como elementos básicos para afro n t a r,a través de ellas, trabajadores en materia de contratación. las necesarias relaciones entre trabajadores y empre s a r i o s , sin perjui- En el ámbito de lo establecido por la Ley 2/91 de 7 de enero,l a s cio de las atribuciones conferidas por la Ley a los re p re s e n t a n t e s e m p resas afectadas por el presente convenio se obligan a fo r m a l i- sindicales y a los empresarios. zar por escrito todos los contratos que realicen con los trabajado- Crédito horario: re s , e n t regando copia de los mismos a la re p resentación sindical exis- Los re p resentantes de los trabajadores existentes en la empre s a tente en la empre s a , en un plazo no superior a diez días, d e b i é n d o s e podrán acumular las horas sindicales mensuales a las que tienen de- firmar una copia de dicho contrato por tales representantes. recho, en uno de ellos. Capítulo VIII.–Disposiciones varias. Artículo 36º.-Acción sindical. Artículo 40º.-Comisión mixta de interpretación. 1 . - Teniendo en cuenta el reducido número de trabajadores por Se crea la Comisión mixta o paritaria del Convenio que con el al- e m p resa en el sector,se declara que la acción sindical en la empre s a cance que señala el art . 85.2 del Estatuto de los Tr a b a j a d o re s , se es- se desarrollará fundamentalmente a través de las actividades man- tablece como instrumento de mediación o conciliación previa en los tenidas por los sindicatos en sus propias sedes o centros. conflictos colectivos sobre interpretación o aplicación del Conve n i o, 2.-Ello no obstante,se permitirá que los trabajadores afiliados a con intervención preceptiva anterior a la jurisdiccional, además de los Sindicatos firmantes de este Conve n i o, puedan celebrar re u n i o- vigilar su cumplimiento. n e s , recaudar cuotas y distribuir información sindical en su empre s a Dicha Comisión estará compuesta por cuatro re p re s e n t a n t e s fuera de las horas de trabajo y sin perjudicar la actividad normal de de los trabajadore s , don José Fernández Fernández por U.G.T y don aquella, y dando aviso previo al empresario. R i c a r do López Rodríguez,don Julián Manzanedo Amez y don Francisco 3.-Asimismo dichos Sindicatos podrán remitir información a Castaño Jaldón por CC. O O. y por los empresarios resultan desig- todas aquellas empresas en que tengan afiliados,a fin de que sea dis- nados don Jaime Calzado Arija y don Daniel San Juan Santiago, y dos tribuida fuera de las horas de trabajo, y sin que en todo caso, p u e d a re p resentantes de la FELE. Serán vocales suplentes los re s t a n t e s entorpecer el proceso productivo. miembros de la Comisión Negociadora. 4.-En los Centros de Trabajo con plantilla superior a diez traba- Artículo 41º.-Funciones de la Comisión paritaria de interpretación j a d o re s , existirán tablones de anu n c i o s , en los que los sindicatos fir- Serán funciones de esta Comisión: mantes de este Convenio podrán insertar comunicaciones a la a) Conocimiento e interpretación de la aplicación de la totali- Dirección o titulares de la Empresa. dad de las cláusulas contenidas en el texto del convenio. Artículo 37º.-Asamblea de los trabajadores. b) Info r m a r, p revia y preceptivamente la totalidad de los pro b l e- 1.-Los trabajadores de una misma empresa o centro de trabajo, mas y cuestiones generales que se deriven de la aplicación del tienen derecho a reunirse en asamblea. Esta podrá ser convo c a d a C o nvenio o de los supuestos previstos concretamente en su texto. por un número de trabajadores no inferior al 15% de la plantilla, a s í c) Vigilancia del cumplimiento de lo pactado. como por los Delegados y Comités de Empresa. Los asuntos sometidos a la Comisión mixta, revestirán el carác- Si la convocatoria la hacen los trabajadore s , éstos designarán en ter de ordinarios o extraord i n a r i o s , otorgando esta calificación las el escrito de convocatoria quienes constituirán la pre s i d e n c i a , a falta Centrales Sindicales o Agrupaciones Empre s a r i a l e s . Los asuntos or- de Delegados o Comités de Empresa. dinarios deberán ser resueltos por la Comisión mixta en el plazo de 2.-Se reconoce el derecho de asistencia a la Asamblea de un re- quince días y los extraordinarios en cuarenta y ocho horas. p resentante de cada sindicato firmante de este convenio que cuente La Comisión mixta se reunirá a instancia de cualquiera de las con afiliados en la empre s a ; de ello, con expresión concreta de la dos partes que la integran, las que podrán asistir a las reuniones con persona asistente como tal re p re s e n t a n t e , se dará cuenta prev i a- sus Asesores. mente al empre s a r i o, al comunicarle la convo c a t o r i a . Las cuestiones No obstante lo anterior, cualquier trabajador podrá interponer o discrepancias que puedan surgir con la empresa o los trabajado- reclamación ante la jurisdicción competente sin necesidad de acu- res en relación con la asistencia del re p resentante del sindicato serán dir previamente a la Comisión mixta. resueltos por la Asociación Provincial de T i n t o rer ías y Lav a n d e r í a s o sus re p resentantes de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) Artículo 42º.-Cláusula de descuelgue. y el propio sindicato. Los incrementos salariales establecidos para el periodo de vi- 3.-La duración de la Asamblea queda limitada a un máximo de gencia de este Conve n i o, no serán de obligada aplicación para aque- dos horas. llas empresas que acrediten objetivamente y fehacientemente situa- ciones de déficit o pérd i d a s , en cuyo caso, la fijación del incre m e n t o Artículo 38º.-Representantes sindicales. salarial se trasladará a las partes implicadas (empre s a - t r a b a j a d o re s ) . 1.-Los trabajadores de acuerdo con lo dispuesto en el art . 4 6 Para acogerse a este procedimiento (descuelgue), la empre s a del Estatuto de los Tr a b a j a d o re s , que se hallaren en situación de ex- deberá dirigirse por escrito a la Comisión paritaria, justificando su cedencia por ejercer funciones sindicales de ámbito Provincial o su- d e c i s i ó n , al objeto de que la misma pueda acordar sobre su pro c e d e n - p e r i o r, tendrán derecho a re i n g resar en la empresa dentro del plazo cia o improcedencia. de un mes a partir de la fecha en que lo soliciten y deberán ser efe c- tivamente readmitidos al servicio activo en todo caso, aún cuando La Comisión paritaria exigirá a la empresa solicitante los documen- no hubiera vacantes en la plantilla de la empre s a . Dicha solicitud de tos que considere oportunos para la autorización del descuelgue, y re i n g reso deberá fo r mu l a r s e, en el término de un mes a contar de fijará las condiciones en que se producirá el mismo (límites tempo- la fecha en que finalice el desempeño de su cargo sindical,t r a n s c u rr i d o rales, condiciones de reenganche, etc.). el cual, sin haberlo hecho, se les tendrá por re nunciados a su con- La condición del descuelgue sólo podrá autorizarse con la ap ro- trato de trabajo, que se dará por extinguido con todas sus conse- bación unánime de los miembros de la Comisión paritaria. cuencias. Artículo 43º.- Acumulación permiso por lactancia. 2.-Los trabajadores en servicio activo, que participen en nego- Nuestra legislación laboral establece con carácter general que ciaciones de Convenios Colectivos de Trabajo de ámbito superior las trabajadoras por lactancia de un hijo menor de nu eve meses ten- al Provincial y que afecten a su propia empre s a , tendrán derecho a drán derecho a una ausencia de su puesto de trabajo de una hora B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 29 d e n t ro de la jornada laboral, o media hora diaria si esta se destina a tenga sobre medio ambiente, la seguridad y la salud, a la siguiente reducir su jornada laboral. documentación: Este derecho podrá ser sustituido por acuerdo entre trabaja- a) Órganos de re p resentación de empresas relacionadas en el dora y empresa por una ampliación de la licencia por maternidad en anexo I de la Ley de Prevención Ambiental o relacionadas en el anejo 14 días naturales, que necesariamente deberán ser consecutivos con 1 de la Ley 16/2002, de 1 de Julio de prevención y control integra- dicha licencia,s i e m p re que la trabajadora re nuncie expresamente a su dos de la contaminación. d e recho de reducción de jornada por lactancia hasta que el lactante I.Autorización de inicio de actividad cumpla nueve meses. II. Contenido completo de la autorización ambiental. Artículo 44º.- Ayuda a la compra de libros de texto. b) Órganos de representación del resto de las empresas Tiene por objeto financiar parte del coste económico de la adqui- I . Licencia de ap e r tura o en su caso la documentación completa sición de libros de texto a los trabajadores con hijos en edad de cur- del procedimiento de evaluación ambiental sar estudios de enseñanza obligatoria (Enseñanza Primaria,E n s e ñ a n z a I I . Contenido completo de la licencia ambiental otorgada por el Secundaria Obligatoria,Bachiller y Formación Pro fesional de primer Ayuntamiento. y segundo ciclo). Los re p resentantes de los trabajadores que adquieran re s p o n- Serán financiables en este ap a rtado exclusivamente los costes sabilidades en materia de medio ambiente tendrán derecho la fo r- de libros de texto del curso escolar correspondiente. mación necesaria para el desempeño eficaz de sus funciones en esta Se establece como límite máximo de esta ayuda la cantidad de materia. 60 € por cada hijo en edad de enseñanza obligatoria, y siempre que Artículo 46º.- Disposición adicional primera. el gasto realmente desembolsado por el trabajador quede justifi- Se conviene por las partes negociadoras que, los atrasos que co- cado por una cantidad igual o superior a esta cifra. Cuando el gasto rrespondan a los trabajadores desde el 1º de enero, a tenor de las justificado sea inferior a 60 € la ayuda será igual al gasto justificado. p revisiones del presente Conve n i o,se abonarán por los empre s a- En aquellos supuestos en los que el padre y la madre sean tra- rios en el mes siguiente al de la publicación de este Convenio en el b a j a d o res de la empresa sólo uno de ellos podrá ser beneficiario de BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. esta ayuda. Artículo 47º.- Disposición adicional segunda. (incremento salarial). Artículo 45º.- Organización del trabajo. Para los años 2007, 2008 y 2009 se pacta un incremento salarial Las empresas que hubieran de implantar un nu evo sistema or- del 3,5 % para cada uno de los años,no obstante los salarios serán ob- g a n i z a t i vo deberán abrir un periodo de consulta y negociación pre- jeto de revisión en el exceso si existiere hasta el IPC re a l , g a r a n t i- vio con una duración mínima de 30 días con los trabajadores afe c- zándose en todo caso un aumento sobre dicho IPC real de un 0,5% tados y sus re p resentantes sindicales o sindicatos más re p re s e n t a t i vo s . con efectos 1 de enero del año siguiente. Cláusula de no discriminación. Artículo 48º.- Disposición final. Las partes firmantes de este convenio se comprometen a garan- El presente Convenio se firma por las Centrales Sindicales tizar la no discriminación por razón de sexo, r a z a , e d a d , o r i g e n , n a- C C . O O. y U. G . T.sindicatos cuya re p resentación en el Sector es del c i o n a l i d a d , p e rtenencia étnica,orientación sexual,d i s c apacidad o en- 100% y por la organización Patronal Asociación Provincial de T i n t o re r í a s fe r m e d a d , y,por el contrario,velar por que la aplicación de las normas y Lavanderías de León, integrada en la Federación Leonesa de laborales no incurriera en supuesto de infracción alguna que pudiera E m p resarios (FELE) que ostentan el 100% de re p res entación del Sector. poner en tela de juicio el cumplimiento estricto de los pre c e p t o s constitucionales. Consiguientemente las partes tienen capacidad legal para atri- buir eficacia generalizada a este Convenio. Igualdad de acceso y mantenimiento del puesto de trabajo. Leído el presente Conve n i o, las partes encontrándolo confo r m e 1 . El ingreso de las y los trabajadores se ajustará a las normas le- en todo su contenido, lo ratifican y en prueba de confo r m i d a d , l o gales generales sobre la colocación y a las especiales para quienes firman en León, a 7 de agosto del año 2007.–Siguen firmas (ilegibles). estén entre los colectivos de mayo res de 45 años,j ó ve n e s , d i s c ap a c i- 9981 tados, mujeres etc. 2 . Tendrán derecho pre fe rente para el ingreso en igualdad de mé- r i t o s , quienes hayan desempeñado o desempeñen funciones en la Subdelegación del Gobierno en León e m p resa con carácter eve n t u a l , i n t e r i n o, p a rc i a l , de ap rendizaje y en prácticas. Jurado Provincial de Expropiación Forzosa 3 . Para contribuir eficazmente a la aplicación del principio de Expediente núm.: 060754. igualdad de trato y a su desarrollo bajo los conceptos de igualdad Administración expro p i a n t e : D i rección General de Fe rro c a rr i l e s . de condiciones en trabajos de igual valor, es necesario desarro l l a r Ministerio de Fomento. una acción positiva particularmente en las condiciones de contrata- O b r a : “ S u p resión de los pasos a nivel de los PP.KK 28/032,28/795 c i ó n , formación y pro m o c i ó n , de modo que en igualdad de condicio- y 29/437 de la Línea férrea León-Gijón”. nes de idoneidad tendrán pre fe rencia las personas del colectivo Clave:797-Renfe/04. menos representado en el grupo profesional de que se trate. Término municipal: La Pola de Gordón (León). Medio Ambiente Finca núm.: 44. Todas las empresas incluidas en el ámbito de aplicación del pre- Polígono núm.: 3. sente convenio deberán ejercer su actividad de acuerdo con los prin- Parcela núm: 158. cipios generales de funcionamiento establecidos en el art . 5.2 de la Ley Titulares: Herederos de Perfecto Gordón S-S. 11/003 de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León. Beneficiaria:Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Los Comités de Seguridad y Salud, o en su defecto de los Delegados De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de de Preve n c i ó n , recibirán periódicamente información relativa a los n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y planes de actuación en esta materia, pudiendo presentar pro p u e s- del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común, en virtud de que se des- tas sobre la gestión medioambiental de la empresa. conoce el domicilio de el/los titular/es de la finca afe c t a d a , y para Los Comités de Seguridad y Salud, o en su defecto los Delegados notificar a los posibles intere s a d o s , se hace pública la resolución de de prevención de las empresas incluidas en el ámbito de aplicación de j u s t i p recio íntegra número 0492/2007,adoptada por el Jurado Prov i n c i a l la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, tendrán acceso de Expropiación Forzosa de León en la pieza separada de justipre c i o dependiendo del grado de incidencia que la actividad de la empre s a número 060754. 30 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

“Reunido el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a , el día 14 pondientes intereses legales a que se re f i e ren los artículos 52,56 y 57 de septiembre de 2007, en segunda convocatoria, integrado por: el de la Ley de Expropiación Forzosa, en cuanto sean aplicables. P re s i d e n t e,I l m o.S r.don A l fonso Lozano Gutiérre z , M a g i s t r a d o,y por En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a los Vo c a l e s : S r. don José Ángel Tahoces Rodríguez, N o t a r i o ; S r. d o n de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de Mariano Maximiliano Herranz Ve g a , Abogado del Estado; S r.don Jo s é E x p ropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justi- María de Mier López-Ocaña, I n g e n i e ro Agrónomo del Estado; y Sr. p recio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expro- don Fausto Sevilla Santos, R e p resentante de la Cámara A g r a r i a piación: P rov i n c i a l ; actuando de Secre t a r i a , S r a . doña Ana Isabel González R e s u e l ve por unanimidad de todos los asistentes fijar el siguiente P é re z , V i c e s e c retaria de la Subdelegación del Gobierno en León,ha dic- justiprecio: tado la siguiente resolución: Antecedentes de hecho: Valor del suelo: 2 2 P r i m e ro : La Administración expropiante procedió con fe c h a 32 m x 4,20 €/m : 134,40 euros. 05/04/2005 a levantar acta previa a la ocupación. 5% premio de afección: 6,72 euros. Total: 141,12 euros. S e g u n d o : En la fase de negociación amistosa entre las partes ex- p ropiante y expropiada no se alcanzó un mutuo acuerdo del valor Esta re s o l u c i ó n , pone fin a la vía administrativa, por lo que puede de los bienes y derechos afectados por la expropiación por lo que ser re c u rrida potestativamente ante este Ju r a d o,mediante recurso de la Administración expropiante re q u i e re al expropiado para que pre- re p o s i c i ó n , en el plazo de un mes, de conformidad con el art í c u l o sente su propia valoración. 117 de la Ley 30/92, de 26 de nov i e m b re,de Régimen Jurídico de las Tercero: La parte expropiada no presenta hoja de aprecio. Administraciones Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común; C u a r t o : La Administración expropiante fo r mula hoja de ap re c i o o en su caso, recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de en la que fija el valor de los bienes y derechos afectados en la canti- dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, dad global de 134,40 euros. con sede en Va l l a d o l i d , en el plazo de dos meses,en la forma y con los Q u i n t o : Al no existir acuerdo entre las part e s , en cuanto al valor requisitos que se determinan en los artículos 45 y siguientes de la de los bienes y derechos afe c t a d o s , se remite la pieza separada de L ey 29/1998,de 13 de julio,Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- justiprecio al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León. Administrativa y por aplicación del artículo 8.3, p á rr a fo 2 del mismo texto legal. La valoración jurídica de los hechos es la siguiente: A la vez se hace constar que el plazo para dictar y notificar la P r i m e ro :Vistos la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciem- resolución del recurso de reposición será también de un mes, e n- b re de 1954;el Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se ap r u e b a tendiéndose desestimado por silencio administrativo por el trans- el Reglamento de la Ley de Expropiación Fo r z o s a ; la Ley sobre el curso de dicho plazo. Régimen del Suelo y Valoraciones de 13 de abril de 1998 y demás disposiciones legales y reglamentarias que resulten de aplicación. A s i m i s m o, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 116.2 de la Ley 30/1992 indicada,si se opta por el recurso de re p o s i c i ó n , no se Examinada la valoración efectuada por la Administración expro- podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que piante en su respectiva hoja de ap recio que constituye el límite mínimo aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestima- en el que el Jurado debe moverse y teniendo en cuenta la info r m a c i ó n ción presunta.” facilitada por el Vocal-técnico. En León, a 24 de septiembre de 2007.–La Secretaria del Ju r a d o, S e g u n d o : Los criterios de valoración del suelo vienen determina- Ana Isabel González Pérez. dos por el título III de la Ley 6/1998, de 13 de abril,s o b re el Régimen del Suelo y Va l o r a c i o n e s , así en el artículo 23 que tras establecer que 10028 102,40 euros “A los efectos de expro p i a c i ó n , las valoraciones del suelo se efe c- * * * tuarán con arreglo a los criterios establecidos en la presente Ley ” , c o n- c reta diciendo que “… cualquiera que sea la finalidad que la motive y Expediente núm.: 060756. la legislación, urbanística o de otro carácter, que la legitime …”. Administración expro p i a n t e : D i rección General de Fe rro c a rr i l e s . La presente valoración, de acuerdo con el contenido del art í- Ministerio de Fomento. culo 24 a) de la Ley 6/1998, de 13 de abril, s o b re Régimen del Suelo Beneficiaria:Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. y Va l o r a c i o n e s , se entenderá re ferida “al momento de iniciación del ex- O b r a : “ S u p resión de los pasos a nivel de los PP.KK 28/032,28/795 pediente individualizado”. y 29/437 de la línea férrea León-Gijón”. El terreno objeto de expro p i a c i ó n , de acuerdo con la documen- Clave:797-Renfe/04. tación obrante en el expediente,es suelo de naturaleza rústica, p o r Término municipal: La Pola de Gordon (León). tanto no urbanizable,y con un aprovechamiento de labor regadío. Finca núm.: 99. Polígono núm.: 3. En consecuencia, la valoración del suelo no urbanizable, c a r á c- Parcela núm: 699. ter del que nos ocupa, debe atenerse al contenido del artículo 26 Titular: Eduardo Arias. de la citada Ley 6/1998.Y así, en el presente caso, examinados los Domicilio: Desconocido. antecedentes del expediente y partiendo del principio de que el valor del suelo viene condicionado por las circunstancias de toda De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de índole concurrentes en el mismo y que para calcular el valor re a l n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y debe emplear criterios objetivos como son la clasificación del suelo, del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común, en virtud de que se des- las determinaciones urbanísticas que lo configuran y su ap rove c h a m i e n t o, conoce el domicilio actual de el/los titular/es de la finca afe c t a d a , y es decir que se deben tener en cuenta factores como su individuali- para notificar a los posibles intere s a d o s , se hace pública la re s o l u- d a d , c a r a c t e r í s t i c a s , n a t u r a l e z a , c u l t i vo, su especial emplazamiento o ción de justiprecio íntegra número 0494/2007, dictada por el Ju r a d o s i t u a c i ó n , c o mu n i c a c i o n e s , i n f r a e s t r u c t u r a s , régimen urbanístico etc. , P rovincial de Expropiación Forzosa de León en la pieza separada de de la finca expro p i a d a , el Jurado acuerda confirmar el valor para el justiprecio número 060756, dándose por practicada la notificación. t e rreno calificado como labor regadío en la cantidad de 4,20 €/m2 “Reunido el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a , el día 14 fijada por la Administración expropiante en su hoja de aprecio. de septiembre de 2007, en segunda convocatoria, integrado por: el Te rc e ro : Según establece el artículo 47 de la Ley de Expro p i a c i ó n P re s i d e n t e,I l m o. S r.don A l fonso Lozano Gutiérre z , M a g i s t r a d o,y por Forzosa y 47 de su Reglamento, s o b re la cantidad fijada como justo los Vo c a l e s : S r. don José Ángel Tahoces Rodríguez, N o t a r i o ; S r. d o n p recio procede abonar un 5% en concepto de premio de afe c c i ó n Mariano Maximiliano Herranz Ve g a , Abogado del Estado; S r.don Jo s é s o b re el valor fijado para el suelo afe c t a d o, además de los corre s- María de Mier López-Ocaña, I n g e n i e ro Agrónomo del Estado; y Sr. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 31 don Fausto Sevilla Santos, R e p resentante de la Cámara A g r a r i a p recio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expro- P rov i n c i a l ; actuando de Secre t a r i a , S r a . doña Ana Isabel González piación: P é re z , V i c e s e c retaria de la Subdelegación del Gobierno en León,ha dic- R e s u e l ve por unanimidad de todos los asistentes fijar el siguiente tado la siguiente resolución: justiprecio: Antecedentes de hecho: Valor del suelo: P r i m e ro : La Administración expropiante procedió con fe c h a 54 m2 x 2,70 €/m2: 145,80 euros. 06/04/2005 a levantar acta previa a la ocupación. 5% premio de afección: 7,29 euros. S e g u n d o : En la fase de negociación amistosa entre las partes ex- Total: 153,09 euros. p ropiada y expropiante no se alcanzó un mutuo acuerdo del valor de los bienes y derechos afectados por la expropiación por lo que Esta re s o l u c i ó n , pone fin a la vía administrativa, por lo que puede la Administración expropiante re q u i e re al expropiado para que pre- ser re c u rrida potestativamente ante este Ju r a d o,mediante recurso de sente su propia valoración. re p o s i c i ó n , en el plazo de un mes, de conformidad con el art í c u l o Tercero: La parte expropiada no presenta hoja de aprecio. 117 de la Ley 30/92, de 26 de nov i e m b re,de Régimen Jurídico de las C u a r t o : La Administración expropiante fo r mula hoja de ap re c i o Administraciones Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común; en la que fija el valor de los bienes y derechos afectados en la canti- o en su caso, recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de dad global de 145,80 euros. dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Va l l a d o l i d , en el plazo de dos meses,en la forma y con los Q u i n t o : Al no existir acuerdo entre las part e s , en cuanto al valor requisitos que se determinan en los artículos 45 y siguientes de la de los bienes y derechos afe c t a d o s , se remite la pieza separada de L ey 29/1998,de 13 de julio,Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- justiprecio al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León. Administrativa y por aplicación del artículo 8.3, p á rr a fo 2 del mismo La valoración jurídica de los hechos es la siguiente: texto legal. P r i m e ro :Vistos la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciem- A la vez se hace constar que el plazo para dictar y notificar la b re de 1954;el Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se ap r u e b a resolución del recurso de reposición será también de un mes, e n- el Reglamento de la Ley de Expropiación Fo r z o s a ; la Ley sobre el tendiéndose desestimado por silencio administrativo por el trans- Régimen del Suelo y Valoraciones de 13 de abril de 1998 y demás curso de dicho plazo. disposiciones legales y reglamentarias que resulten de aplicación. A s i m i s m o, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 116.2 de Examinada la valoración efectuada por la Administración expro- la Ley 30/1992 indicada,si se opta por el recurso de re p o s i c i ó n , no se piante en su respectiva hoja de ap recio que constituye el límite mínimo podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que en el que el Jurado debe moverse y teniendo en cuenta la info r m a c i ó n aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestima- facilitada por el Vocal-técnico. ción presunta.” S e g u n d o : Los criterios de valoración del suelo vienen determina- En León, a 24 de septiembre de 2007.–La Secretaria del Ju r a d o, dos por el título III de la Ley 6/1998, de 13 de abril,s o b re el Régimen Ana Isabel González Pérez. del Suelo y Va l o r a c i o n e s , así en el artículo 23 que tras establecer que 10029 102,40 euros “A los efectos de expro p i a c i ó n , las valoraciones del suelo se efe c- tuarán con arreglo a los criterios establecidos en la presente Ley ” , c o n- * * * c reta diciendo que “… cualquiera que sea la finalidad que la motive y la legislación, urbanística o de otro carácter, que la legitime …”. Expediente núm.: 060766. La presente valoración, de acuerdo con el contenido del art í- Administración expro p i a n t e : D i rección General de Fe rro c a rr i l e s . culo 24 a) de la Ley 6/1998, de 13 de abril, s o b re Régimen del Suelo Ministerio de Fomento. y Va l o r a c i o n e s , se entenderá re ferida “al momento de iniciación del ex- Beneficiaria:Administrador de Infraestructuras Ferroviarias pediente individualizado”. O b r a : “ S u p resión de los pasos a nivel de los PP.KK 28/032,28/795 El terreno objeto de expro p i a c i ó n , de acuerdo con la documen- y 29/437 de la línea férrea León-Gijón”. tación obrante en el expediente,es suelo de naturaleza rústica, p o r Clave:797-Renfe/04. tanto no urbanizable, y con un ap rovechamiento de pradera re g a- Término municipal: La Pola de Gordon (León). dío. Finca núm.: 11. Polígono núm.: 3. En consecuencia, la valoración del suelo no urbanizable, c a r á c- Parcela núm: 97. ter del que nos ocupa, debe atenerse al contenido del artículo 26 Titular: Paula Diez González. de la citada Ley 6/1998.Y así, en el presente caso, examinados los Domicilio: Desconocido. antecedentes del expediente y partiendo del principio de que el valor del suelo viene condicionado por las circunstancias de toda De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de índole concurrentes en el mismo y que para calcular el valor re a l n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y debe emplear criterios objetivos como son la clasificación del suelo, del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común, en virtud de que se des- las determinaciones urbanísticas que lo configuran y su ap rove c h a m i e n t o, conoce el domicilio actual de el/los titular/es de la finca afe c t a d a , y es decir que se deben tener en cuenta factores como su individuali- para notificar a los posibles intere s a d o s , se hace pública la re s o l u- d a d , c a r a c t e r í s t i c a s , n a t u r a l e z a , c u l t i vo, su especial emplazamiento o ción de justiprecio íntegra número 0504/2007, dictada por el Ju r a d o s i t u a c i ó n , c o mu n i c a c i o n e s , i n f r a e s t r u c t u r a s , régimen urbanístico etc. , P rovincial de Expropiación Forzosa de León en la pieza separada de de la finca expro p i a d a , el Jurado acuerda confirmar el valor para el justiprecio número 060766, dándose por practicada la notificación. t e rreno calificado como pradera regadío en la cantidad de 2,70 €/m2 “Reunido el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a , el día 14 fijada por la Administración expropiante en su hoja de aprecio. de septiembre de 2007, en segunda convocatoria, integrado por: el Te rc e ro : Según establece el artículo 47 de la Ley de Expro p i a c i ó n P re s i d e n t e,I l m o. S r.don A l fonso Lozano Gutiérre z , M a g i s t r a d o,y por Forzosa y 47 de su Reglamento, s o b re la cantidad fijada como justo los Vo c a l e s : S r. don José Ángel Tahoces Rodríguez, N o t a r i o ; S r. d o n p recio procede abonar un 5% en concepto de premio de afe c c i ó n , a d e - Mariano Maximiliano Herranz Ve g a , Abogado del Estado; S r.don Jo s é más de los correspondientes intereses legales a que se re f i e ren los ar- María de Mier López-Ocaña, I n g e n i e ro Agrónomo del Estado; y Sr. tículos 52, 56 y 57 de la Ley de Expropiación Fo r z o s a , en cuanto sean don Fausto Sevilla Santos, R e p resentante de la Cámara A g r a r i a aplicables. P r ov i n c i a l ; actuando de Secre t a r i a , S r a . doña Ana Isabel González En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a P é re z , V i c e s e c retaria de la Subdelegación del Gobierno en León,ha dic- de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de tado la siguiente resolución: E x p ropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justi- Antecedentes de hecho: 32 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

P r i m e ro : La Administración expropiante procedió con fe c h a 5% premio de afección: 10,80 euros. 05/04/2005 a levantar acta previa a la ocupación. Total: 226,80 euros” S e g u n d o : En la fase de negociación amistosa entre las partes ex- Esta re s o l u c i ó n , pone fin a la vía administrativa, por lo que puede p ropiante y expropiada no se alcanzó un mutuo acuerdo del valor ser re c u rrida potestativamente ante este Ju r a d o,mediante recurso de de los bienes y derechos afectados por la expropiación por lo que re p o s i c i ó n , en el plazo de un mes, de conformidad con el art í c u l o la Administración expropiante re q u i e re al expropiado para que pre- 117 de la Ley 30/92, de 26 de nov i e m b re,de Régimen Jurídico de las sente su propia valoración. Administraciones Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común; Tercero: La parte expropiada no presenta hoja de aprecio. o en su caso, recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de C u a r t o : La Administración expropiante fo r mula hoja de ap re c i o dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en la que fija el valor de los bienes y derechos afectados en la canti- con sede en Va l l a d o l i d , en el plazo de dos meses,en la forma y con los dad global de 216,00 euros. requisitos que se determinan en los artículos 45 y siguientes de la Q u i n t o : Al no existir acuerdo entre las part e s , en cuanto al valor L ey 29/1998,de 13 de julio,Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- de los bienes y derechos afe c t a d o s , se remite la pieza separada de Administrativa y por aplicación del artículo 8.3, p á rr a fo 2 del mismo justiprecio al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León. texto legal. La valoración jurídica de los hechos es la siguiente: A la vez se hace constar que el plazo para dictar y notificar la P r i m e ro :Vistos la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciem- resolución del recurso de reposición será también de un mes, e n- b re de 1954;el Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se ap r u e b a tendiéndose desestimado por silencio administrativo por el trans- el Reglamento de la Ley de Expropiación Fo r z o s a ; la Ley sobre el curso de dicho plazo. Régimen del Suelo y Valoraciones de 13 de abril de 1998 y demás A s i m i s m o, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 116.2 de disposiciones legales y reglamentarias que resulten de aplicación. la Ley 30/1992 indicada,si se opta por el recurso de re p o s i c i ó n , no se Examinada la valoración efectuada por la Administración expro- podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que piante en su respectiva hoja de ap recio que constituye el límite mínimo aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestima- en el que el Jurado debe moverse y teniendo en cuenta la info r m a c i ó n ción presunta.” facilitada por el Vocal-técnico. En León, a 24 de septiembre de 2007.–La Secretaria del Ju r a d o, S e g u n d o : Los criterios de valoración del suelo vienen determina- Ana Isabel González Pérez. dos por el título III de la Ley 6/1998, de 13 de abril,s o b re el Régimen 10035 102,40 euros del Suelo y Va l o r a c i o n e s , así en el artículo 23 que tras establecer que “A los efectos de expro p i a c i ó n , las valoraciones del suelo se efe c- * * * tuarán con arreglo a los criterios establecidos en la presente Ley ” , c o n- c reta diciendo que “… cualquiera que sea la finalidad que la motive y Expediente núm.: 060757. la legislación, urbanística o de otro carácter, que la legitime …”. Administración expro p i a n t e : D i rección General de Fe rro c a rr i l e s . La presente valoración, de acuerdo con el contenido del art í- Ministerio de Fomento. culo 24 a) de la Ley 6/1998, de 13 de abril, s o b re Régimen del Suelo O b r a : “ S u p resión de los pasos a nivel de los PP.KK 28/032,28/795 y Va l o r a c i o n e s , se entenderá re ferida “al momento de iniciación del ex- y 29/437 de la línea férrea León-Gijón”. pediente individualizado”. Clave:797-Renfe/04. término municipal: La Pola de Gordon (León). El terreno objeto de expro p i a c i ó n , de acuerdo con la documen- Finca núm.: 130. tación obrante en el expediente, es suelo de naturaleza rústica, por tanto Polígono núm.: 3. no urbanizable, y con un aprovechamiento de pradera regadío. Parcela núm: 704. En consecuencia, la valoración del suelo no urbanizable, c a r á c- Titular: Desconocido. ter del que nos ocupa, debe atenerse al contenido del artículo 26 Beneficiaria:Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. de la citada Ley 6/1998.Y así, en el presente caso, examinados los antecedentes del expediente y partiendo del principio de que el De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de valor del suelo viene condicionado por las circunstancias de toda n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y índole concurrentes en el mismo y que para calcular el valor re a l del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común, en virtud de que se des- debe emplear criterios objetivos como son la clasificación del suelo, conoce el/los titular/es de la finca afe c t a d a , y para notificar a los po- las determinaciones urbanísticas que lo configuran y su ap rove c h a m i e n t o, sibles intere s a d o s , se hace pública la resolución de justiprecio íntegra es decir que se deben tener en cuenta factores como su individuali- n ú m e ro 0495/2007,adoptada por el Jurado Provincial de Expro p i a c i ó n d a d , c a r a c t e r í s t i c a s , n a t u r a l e z a , c u l t i vo, su especial emplazamiento o Forzosa de León en la pieza separada de justiprecio número 060757. s i t u a c i ó n , c o mu n i c a c i o n e s , i n f r a e s t r u c t u r a s , régimen urbanístico etc. , “Reunido el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a , el día 14 de la finca expro p i a d a , el Jurado acuerda confirmar el valor para el de septiembre de 2007, en segunda convocatoria, integrado por: el 2 t e rreno calificado como pradera regadío en la cantidad de 2,70 €/m P re s i d e n t e,I l m o. S r.don A l fonso Lozano Gutiérre z , M a g i s t r a d o,y por fijada por la Administración expropiante en su hoja de aprecio. los Vo c a l e s : S r. don José Ángel Tahoces Rodríguez, N o t a r i o ; S r. d o n Te rc e ro : Según establece el artículo 47 de la Ley de Expro p i a c i ó n Mariano Maximiliano Herranz Ve g a , Abogado del Estado; S r.don Jo s é Forzosa y 47 de su Reglamento, s o b re la cantidad fijada como justo María de Mier López-Ocaña, I n g e n i e ro Agrónomo del Estado; y Sr. p recio procede abonar un 5% en concepto de premio de afe c c i ó n , a d e - don Fausto Sevilla Santos, R e p resentante de la Cámara A g r a r i a más de los correspondientes intereses legales a que se re f i e ren los ar- P r ov i n c i a l ; actuando de Secre t a r i a , S r a . doña Ana Isabel González tículos 52, 56 y 57 de la Ley de Expropiación Fo r z o s a , en cuanto sean P é re z , V i c e s e c retaria de la Subdelegación del Gobierno en León,ha dic- aplicables. tado la siguiente resolución: En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a Antecedentes de hecho: de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de P r i m e ro : La Administración expropiante procedió con fe c h a E x p ropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justi- 07/04/2005 a levantar acta previa a la ocupación. p recio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expro- piación: S e g u n d o : En la fase de negociación amistosa entre las partes ex- p ropiante y expropiada no se alcanzó un mutuo acuerdo del valor R e s u e l ve por unanimidad de todos los asistentes fijar el siguiente de los bienes y derechos afectados por la expropiación por lo que justiprecio: la Administración expropiante re q u i e re al expropiado para que pre- Valor del suelo: sente su propia valoración. 80 m2 x 2,70 €/m2:216,00 euros. Tercero: La parte expropiada no presenta hoja de aprecio. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 33

C u a r t o : La Administración expropiante fo r mula hoja de ap re c i o dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en la que fija el valor de los bienes y derechos afectados en la canti- con sede en Va l l a d o l i d , en el plazo de dos meses,en la forma y con los dad global de 51,30 euros. requisitos que se determinan en los artículos 45 y siguientes de la Q u i n t o : Al no existir acuerdo entre las part e s , en cuanto al valor L ey 29/1998,de 13 de julio,Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- de los bienes y derechos afe c t a d o s , se remite la pieza separada de Administrativa y por aplicación del artículo 8.3, p á rr a fo 2 del mismo justiprecio al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León. texto legal. La valoración jurídica de los hechos es la siguiente: A la vez se hace constar que el plazo para dictar y notificar la P r i m e ro :Vistos la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciem- resolución del recurso de reposición será también de un mes, e n- b re de 1954;el Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se ap r u e b a tendiéndose desestimado por silencio administrativo por el trans- el Reglamento de la Ley de Expropiación Fo r z o s a ; la Ley sobre el curso de dicho plazo. Régimen del Suelo y Valoraciones de 13 de abril de 1998 y demás A s i m i s m o, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 116.2 de disposiciones legales y reglamentarias que resulten de aplicación. la Ley 30/1992 indicada,si se opta por el recurso de re p o s i c i ó n , no se Examinada la valoración efectuada por la Administración expro- podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que piante en su respectiva hoja de ap recio que constituye el límite mínimo aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestima- en el que el Jurado debe moverse y teniendo en cuenta la info r m a c i ó n ción presunta.” facilitada por el Vocal-técnico. Lo que se le traslada para su conocimiento y efectos oport u- S e g u n d o : Los criterios de valoración del suelo vienen determina- nos. dos por el título III de la Ley 6/1998, de 13 de abril,s o b re el Régimen En León, a 24 de septiembre de 2007.–La Secretaria del Ju r a d o, del Suelo y Va l o r a c i o n e s , así en el artículo 23 que tras establecer que Ana Isabel González Pérez. “A los efectos de expro p i a c i ó n , las valoraciones del suelo se efe c- 10030 102,40 euros tuarán con arreglo a los criterios establecidos en la presente Ley ” , c o n- c reta diciendo que “… cualquiera que sea la finalidad que la motive y * * * la legislación, urbanística o de otro carácter, que la legitime …”. Expediente núm.: 060758. La presente valoración, de acuerdo con el contenido del art í- Administración expro p i a n t e : D i rección General de Fe rro c a rr i l e s . culo 24 a) de la Ley 6/1998, de 13 de abril, s o b re Régimen del Suelo Ministerio de Fomento. y Va l o r a c i o n e s , se entenderá re ferida “al momento de iniciación del ex- O b r a : “ S u p resión de los pasos a nivel de los PP.KK 28/032,28/795 pediente individualizado”. y 29/437 de la línea férrea León-Gijón”. El terreno objeto de expro p i a c i ó n , de acuerdo con la documen- Clave:797-Renfe/04. tación obrante en el expediente,es suelo de naturaleza rústica, p o r Término municipal: La Pola de Gordón (León). tanto no urbanizable,y con un aprovechamiento de prado regadío. Finca núm.: 129. En consecuencia, la valoración del suelo no urbanizable, c a r á c- Polígono núm.: 3. ter del que nos ocupa, debe atenerse al contenido del artículo 26 Parcela núm: 705. de la citada Ley 6/1998.Y así, en el presente caso, examinados los Titular: Desconocido. antecedentes del expediente y partiendo del principio de que el Beneficiaria:Administrador de Infraestructuras Ferroviarias valor del suelo viene condicionado por las circunstancias de toda De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de índole concurrentes en el mismo y que para calcular el valor re a l n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y debe emplear criterios objetivos como son la clasificación del suelo, del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común, en virtud de que se des- las determinaciones urbanísticas que lo configuran y su ap rove c h a m i e n t o, conoce el/los titular/es de la finca afe c t a d a , y para notificar a los po- es decir que se deben tener en cuenta factores como su individuali- sibles intere s a d o s , se hace pública la resolución de justiprecio íntegra d a d , c a r a c t e r í s t i c a s , n a t u r a l e z a , c u l t i vo, su especial emplazamiento o n ú m e ro 0496/2007,adoptada por el Jurado Provincial de Expro p i a c i ó n s i t u a c i ó n , c o mu n i c a c i o n e s , i n f r a e s t r u c t u r a s , régimen urbanístico etc. , Forzosa de León en la pieza separada de justiprecio número 060758. de la finca expro p i a d a , el Jurado acuerda confirmar el valor para el t e rreno calificado como prado regadío en la cantidad de 2,70 €/m2, “Reunido el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a , el día 14 fijada por la Administración expropiante en su hoja de aprecio. de septiembre de 2007, en segunda convocatoria, integrado por: el P re s i d e n t e,I l m o. S r.don A l fonso Lozano Gutiérre z , M a g i s t r a d o,y por Te rc e ro : Según establece el artículo 47 de la Ley de Expro p i a c i ó n los Vo c a l e s : S r. don José Ángel Tahoces Rodríguez, N o t a r i o ; S r. d o n Forzosa y 47 de su Reglamento, s o b re la cantidad fijada como justo Mariano Maximiliano Herranz Ve g a , Abogado del Estado; S r.don Jo s é p recio procede abonar un 5% en concepto de premio de afe c c i ó n , a d e - María de Mier López-Ocaña, I n g e n i e ro Agrónomo del Estado; y Sr. más de los correspondientes intereses legales a que se re f i e ren los ar- don Fausto Sevilla Santos, R e p resentante de la Cámara A g r a r i a tículos 52, 56 y 57 de la Ley de Expropiación Fo r z o s a , en cuanto sean P r ov i n c i a l ; actuando de Secre t a r i a , S r a . doña Ana Isabel González aplicables. P é re z , V i c e s e c retaria de la Subdelegación del Gobierno en León,ha dic- En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a tado la siguiente resolución: de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de Antecedentes de hecho: E x p ropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justi- p recio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expro- P r i m e ro : La Administración expropiante procedió con fe c h a piación: 07/04/2005 a levantar acta previa a la ocupación. R e s u e l ve por unanimidad de todos los asistentes fijar el siguiente S e g u n d o : En la fase de negociación amistosa entre las partes ex- justiprecio: p ropiante y expropiada no se alcanzó un mutuo acuerdo del valor de los bienes y derechos afectados por la expropiación por lo que Valor del suelo: la Administración expropiante re q u i e re al expropiado para que pre- 19 m2 x 2,70 €/m2:51,30 euros. sente su propia valoración. 5% premio de afección: 2,56 euros. Tercero: La parte expropiada no presenta hoja de aprecio. Total: 53,86 euros. C u a r t o : La Administración expropiante fo r mula hoja de ap re c i o Esta re s o l u c i ó n , pone fin a la vía administrativa, por lo que puede en la que fija el valor de los bienes y derechos afectados en la canti- ser re c u rrida potestativamente ante este Ju r a d o, mediante recurso de dad global de 243,00 euros. re p o s i c i ó n , en el plazo de un mes, de conformidad con el art í c u l o Q u i n t o : Al no existir acuerdo entre las part e s , en cuanto al valor 117 de la Ley 30/92, de 26 de nov i e m b re,de Régimen Jurídico de las de los bienes y derechos afe c t a d o s , se remite la pieza separada de Administraciones Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común; justiprecio al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León. o en su caso, recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de La valoración jurídica de los hechos es la siguiente: 34 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

P r i m e ro :Vistos la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciem- A la vez se hace constar que el plazo para dictar y notificar la b re de 1954;el Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se ap r u e b a resolución del recurso de reposición será también de un mes, e n- el Reglamento de la Ley de Expropiación Fo r z o s a ; la Ley sobre el tendiéndose desestimado por silencio administrativo por el trans- Régimen del Suelo y Valoraciones de 13 de abril de 1998 y demás curso de dicho plazo. disposiciones legales y reglamentarias que resulten de aplicación. A s i m i s m o, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 116.2 de Examinada la valoración efectuada por la Administración expro- la Ley 30/1992 indicada,si se opta por el recurso de re p o s i c i ó n , no se piante en su respectiva hoja de ap recio que constituye el límite mínimo podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que en el que el Jurado debe moverse y teniendo en cuenta la info r m a c i ó n aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestima- facilitada por el Vocal-técnico. ción presunta.” S e g u n d o : Los criterios de valoración del suelo vienen determina- En León, a 24 de septiembre de 2007.–La Secretaria del Ju r a d o, dos por el título III de la Ley 6/1998, de 13 de abril,s o b re el Régimen Ana Isabel González Pérez. del Suelo y Va l o r a c i o n e s , así en el artículo 23 que tras establecer que 10031 102,40 euros “A los efectos de expro p i a c i ó n , las valoraciones del suelo se efe c- tuarán con arreglo a los criterios establecidos en la presente Ley ” , c o n- * * * c reta diciendo que “… cualquiera que sea la finalidad que la motive y la legislación, urbanística o de otro carácter, que la legitime …”. Expediente núm.: 060759 La presente valoración, de acuerdo con el contenido del art í- Administración expro p i a n t e : D i rección General de Fe rro c a rr i l e s . culo 24 a) de la Ley 6/1998, de 13 de abril, s o b re Régimen del Suelo Ministerio de Fomento. y Va l o r a c i o n e s , se entenderá re ferida “al momento de iniciación del ex- O b r a : “ S u p resión de los pasos a nivel de los PP.KK 28/032,28/795 pediente individualizado”. y 29/437 de la línea férrea León-Gijón”. El terreno objeto de expro p i a c i ó n , de acuerdo con la documen- Clave:797-Renfe/04. tación obrante en el expediente,es suelo de naturaleza rústica, p o r Término municipal: La Pola de Gordon (León). tanto no urbanizable, y con un ap rovechamiento de pradera re g a- Finca núm.: 47. dío. Polígono núm.: 3. Parcela núm: 161. En consecuencia, la valoración del suelo no urbanizable, c a r á c- Titular: Desconocido. ter del que nos ocupa, debe atenerse al contenido del artículo 26 de la citada Ley 6/1998.Y así, en el presente caso, examinados los Beneficiaria:Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. antecedentes del expediente y partiendo del principio de que el De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de valor del suelo viene condicionado por las circunstancias de toda n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y índole concurrentes en el mismo y que para calcular el valor re a l del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común, en virtud de que se des- debe emplear criterios objetivos como son la clasificación del suelo, conoce el/los titular/es de la finca afe c t a d a , y para notificar a los po- las determinaciones urbanísticas que lo configuran y su ap rove c h a m i e n t o, sibles intere s a d o s , se hace pública la resolución de justiprecio íntegra es decir que se deben tener en cuenta factores como su individuali- n ú m e ro 0497/2007,adoptada por el Jurado Provincial de Expro p i a c i ó n d a d , c a r a c t e r í s t i c a s , n a t u r a l e z a , c u l t i vo, su especial emplazamiento o Forzosa de León en la pieza separada de justiprecio número 060759. s i t u a c i ó n , c o mu n i c a c i o n e s , i n f r a e s t r u c t u r a s , régimen urbanístico etc. , “Reunido el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a , el día 14 de la finca expro p i a d a , el Jurado acuerda confirmar el valor para el de septiembre de 2007, en segunda convocatoria, integrado por: el t e rreno calificado como pradera regadío en la cantidad de 2,70 €/m2 P re s i d e n t e,I l m o. S r.don A l fonso Lozano Gutiérre z , M a g i s t r a d o,y por fijada por la Administración expropiante en su hoja de aprecio. los Vo c a l e s : S r. don José Ángel Tahoces Rodríguez, N o t a r i o ; S r. d o n Te rc e ro : Según establece el artículo 47 de la Ley de Expro p i a c i ó n Mariano Maximiliano Herranz Ve g a , Abogado del Estado; S r.don Jo s é Forzosa y 47 de su Reglamento, s o b re la cantidad fijada como justo María de Mier López-Ocaña, I n g e n i e ro Agrónomo del Estado; y Sr. p recio procede abonar un 5% en concepto de premio de afe c c i ó n , a d e - don Fausto Sevilla Santos, R e p resentante de la Cámara A g r a r i a más de los correspondientes intereses legales a que se re f i e ren los ar- P r ov i n c i a l ; actuando de Secre t a r i a , S r a . doña Ana Isabel González tículos 52, 56 y 57 de la Ley de Expropiación Fo r z o s a , en cuanto sean P é re z , V i c e s e c retaria de la Subdelegación del Gobierno en León,ha dic- aplicables. tado la siguiente resolución: En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a Antecedentes de hecho: de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de E x p ropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justi- P r i m e ro : La Administración expropiante procedió con fe c h a p recio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expro- 05/04/2005 a levantar acta previa a la ocupación. piación: S e g u n d o : En la fase de negociación amistosa entre las partes ex- R e s u e l ve por unanimidad de todos los asistentes fijar el siguiente p ropiada y expropiante no se alcanzó un mutuo acuerdo del valor justiprecio: de los bienes y derechos afectados por la expropiación por lo que la Administración expropiante re q u i e re al expropiado para que pre- Valor del suelo: sente su propia valoración. 2 2 90 m x 2,70 €/m :243,00 euros. Tercero: La parte expropiada no presenta hoja de aprecio. 5% premio de afección: 12,15 euros. C u a r t o : La Administración expropiante fo r mula hoja de ap re c i o Total: 255,15 euros. en la que fija el valor de los bienes y derechos afectados en la canti- Esta re s o l u c i ó n , pone fin a la vía administrativa, por lo que puede dad global de 21,60 euros. ser re c u rrida potestativamente ante este Ju r a d o, mediante recurso de Q u i n t o : Al no existir acuerdo entre las part e s , en cuanto al valor re p o s i c i ó n , en el plazo de un mes, de conformidad con el art í c u l o de los bienes y derechos afe c t a d o s , se remite la pieza separada de 117 de la Ley 30/92, de 26 de nov i e m b re,de Régimen Jurídico de las justiprecio al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León. Administraciones Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común; La valoración jurídica de los hechos es la siguiente: o en su caso, recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de P r i m e ro :Vistos la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciem- dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, b re de 1954;el Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se ap r u e b a con sede en Va l l a d o l i d , en el plazo de dos meses,en la forma y con los el Reglamento de la Ley de Expropiación Fo r z o s a ; la Ley sobre el requisitos que se determinan en los artículos 45 y siguientes de la Régimen del Suelo y Valoraciones de 13 de abril de 1998 y demás L ey 29/1998,de 13 de julio,Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- disposiciones legales y reglamentarias que resulten de aplicación. Administrativa y por aplicación del artículo 8.3, p á rr a fo 2 del mismo texto legal. Examinada la valoración efectuada por la Entidad Beneficiaria en su respectiva hoja de ap recio que constituye el límite mínimo en el que B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 35 el Jurado debe moverse y teniendo en cuenta la información facili- aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestima- tada por el Vocal-técnico. ción presunta.” S e g u n d o : Los criterios de valoración del suelo vienen determina- En León, a 24 de septiembre de 2007.–La Secretaria del Ju r a d o, dos por el título III de la Ley 6/1998, de 13 de abril,s o b re el Régimen Ana Isabel González Pérez. del Suelo y Va l o r a c i o n e s , así en el artículo 23 que tras establecer que 10032 102,40 euros “A los efectos de expro p i a c i ó n , las valoraciones del suelo se efe c- tuarán con arreglo a los criterios establecidos en la presente Ley ” , c o n- * * * c reta diciendo que “… cualquiera que sea la finalidad que la motive y Expediente núm.: 060763. la legislación, urbanística o de otro carácter, que la legitime …”. Administración expro p i a n t e : D i rección General de Fe rro c a rr i l e s . La presente valoración, de acuerdo con el contenido del art í- Ministerio de Fomento. culo 24 a) de la Ley 6/1998, de 13 de abril, s o b re Régimen del Suelo O b r a : “ S u p resión de los pasos a nivel de los PP.KK 28/032,28/795 y Va l o r a c i o n e s , se entenderá re ferida “al momento de iniciación del ex- y 29/437 de la línea férrea León-Gijón”. pediente individualizado”. Clave:797-Renfe/04. El terreno objeto de expro p i a c i ó n , de acuerdo con la documen- Término municipal: La Pola de Gordon (León). tación obrante en el expediente,es suelo de naturaleza rústica, p o r Finca núm.: 78. tanto no urbanizable,y con un aprovechamiento de labor regadío. Polígono núm.: 3. En consecuencia, la valoración del suelo no urbanizable, c a r á c- Parcela núm: 560. ter del que nos ocupa, debe atenerse al contenido del artículo 26 Titular: Desconocido. de la citada Ley 6/1998.Y así, en el presente caso, examinados los Beneficiaria:Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. antecedentes del expediente y partiendo del principio de que el De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de valor del suelo viene condicionado por las circunstancias de toda n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y índole concurrentes en el mismo y que para calcular el valor re a l del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común, en virtud de que se des- debe emplear criterios objetivos como son la clasificación del suelo, conoce el/los titular/es de la finca afe c t a d a , y para notificar a los po- las determinaciones urbanísticas que lo configuran y su ap rove c h a m i e n t o, sibles intere s a d o s , se hace pública la resolución de justiprecio íntegra es decir que se deben tener en cuenta factores como su individuali- n ú m e ro 0501/2007,adoptada por el Jurado Provincial de Expro p i a c i ó n d a d , c a r a c t e r í s t i c a s , n a t u r a l e z a , c u l t i vo, su especial emplazamiento o Forzosa de León en la pieza separada de justiprecio número 060763. s i t u a c i ó n , c o mu n i c a c i o n e s , i n f r a e s t r u c t u r a s , régimen urbanístico etc. , de la finca expro p i a d a , el Jurado acuerda confirmar el valor para el “Reunido el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a , el día 14 t e rreno calificado como labor regadío en la cantidad de 2,70 €/m2,f i- de septiembre de 2007, en segunda convocatoria, integrado por: el jada por la Administración expropiante en su hoja de aprecio. P re s i d e n t e,I l m o. S r.don A l fonso Lozano Gutiérre z , M a g i s t r a d o,y por los Vo c a l e s : S r. don José Ángel Tahoces Rodríguez, N o t a r i o ; S r. d o n Te rc e ro : Según establece el artículo 47 de la Ley de Expro p i a c i ó n Mariano Maximiliano Herranz Ve g a , Abogado del Estado; S r.don Jo s é Forzosa y 47 de su Reglamento, s o b re la cantidad fijada como justo María de Mier López-Ocaña, I n g e n i e ro Agrónomo del Estado; y Sr. p recio procede abonar un 5% en concepto de premio de afe c c i ó n , a d e - don Fausto Sevilla Santos, R e p resentante de la Cámara A g r a r i a más de los correspondientes intereses legales a que se re f i e ren los ar- P r ov i n c i a l ; actuando de Secre t a r i a , S r a . doña Ana Isabel González tículos 52, 56 y 57 de la Ley de Expropiación Fo r z o s a , en cuanto sean P é re z , V i c e s e c retaria de la Subdelegación del Gobierno en León,ha dic- aplicables. tado la siguiente resolución: En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a Antecedentes de hecho: de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de E x p ropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justi- P r i m e ro : La Administración expropiante procedió con fe c h a p recio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expro- 06/04/2005 a levantar acta previa a la ocupación. piación: S e g u n d o : En la fase de negociación amistosa entre las partes ex- R e s u e l ve por unanimidad de todos los asistentes fijar el siguiente p ropiante y expropiada no se alcanzó un mutuo acuerdo del valor justiprecio: de los bienes y derechos afectados por la expropiación por lo que la Administración expropiante re q u i e re al expropiado para que pre- Valor del suelo: sente su propia valoración. 8 m2 x 2,70 €/m2: 21,60 euros. Tercero: La parte expropiada no presenta hoja de aprecio. 5% premio de afección: 1,08 euros. C u a r t o : La Administración expropiante fo r mula hoja de ap re c i o Total: 22,68 euros. en la que fija el valor de los bienes y derechos afectados en la canti- Esta re s o l u c i ó n , pone fin a la vía administrativa, por lo que puede dad global de 148,50 euros. ser re c u rrida potestativamente ante este Ju r a d o, mediante recurso de Q u i n t o : Al no existir acuerdo entre las part e s , en cuanto al valor re p o s i c i ó n , en el plazo de un mes, de conformidad con el art í c u l o de los bienes y derechos afe c t a d o s , se remite la pieza separada de 117 de la Ley 30/92, de 26 de nov i e m b re,de Régimen Jurídico de las justiprecio al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León. Administraciones Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común; La valoración jurídica de los hechos es la siguiente: o en su caso, recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de P r i m e ro :Vistos la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciem- dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, b re de 1954;el Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se ap r u e b a con sede en Va l l a d o l i d , en el plazo de dos meses,en la forma y con los el Reglamento de la Ley de Expropiación Fo r z o s a ; la Ley sobre el requisitos que se determinan en los artículos 45 y siguientes de la Régimen del Suelo y Valoraciones de 13 de abril de 1998 y demás L ey 29/1998,de 13 de julio,Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- disposiciones legales y reglamentarias que resulten de aplicación. Administrativa y por aplicación del artículo 8.3, p á rr a fo 2 del mismo Examinada la valoración efectuada por la Administración expro- texto legal. piante en su respectiva hoja de ap recio que constituye el límite mínimo A la vez se hace constar que el plazo para dictar y notificar la en el que el Jurado debe moverse y teniendo en cuenta la info r m a c i ó n resolución del recurso de reposición será también de un mes, e n- facilitada por el Vocal-técnico. tendiéndose desestimado por silencio administrativo por el trans- S e g u n d o : Los criterios de valoración del suelo vienen determina- curso de dicho plazo. dos por el título III de la Ley 6/1998, de 13 de abril,s o b re el Régimen A s i m i s m o,de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 116.2 de del Suelo y Va l o r a c i o n e s , así en el artículo 23 que tras establecer que la Ley 30/1992 indicada,si se opta por el recurso de re p o s i c i ó n , no se “A los efectos de expro p i a c i ó n , las valoraciones del suelo se efe c- podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que tuarán con arreglo a los criterios establecidos en la presente Ley ” , c o n- 36 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195 c reta diciendo que “… cualquiera que sea la finalidad que la motive y Expediente núm.: 060761. la legislación, urbanística o de otro carácter, que la legitime …”. Administración expro p i a n t e : D i rección General de Fe rro c a rr i l e s . La presente valoración, de acuerdo con el contenido del art í- Ministerio de Fomento. culo 24 a) de la Ley 6/1998, de 13 de abril, s o b re Régimen del Suelo O b r a : “ S u p resión de los pasos a nivel de los PP.KK 28/032,28/795 y Va l o r a c i o n e s , se entenderá re ferida “al momento de iniciación del ex- y 29/437 de la línea férrea León-Gijón”. pediente individualizado”. Clave:797-Renfe/04. El terreno objeto de expro p i a c i ó n , de acuerdo con la documen- Término municipal: La Pola de Gordón (León). tación obrante en el expediente,es suelo de naturaleza rústica, p o r Finca núm.: 95. tanto no urbanizable, y con un ap rovechamiento de pradera re g a- Polígono núm.: 3. dío. Parcela núm: 703. Titular: Desconocido. En consecuencia, la valoración del suelo no urbanizable, c a r á c- Beneficiaria:Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. ter del que nos ocupa, debe atenerse al contenido del artículo 26 de la citada Ley 6/1998.Y así, en el presente caso, examinados los De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de antecedentes del expediente y partiendo del principio de que el n ov i e m b re, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y valor del suelo viene condicionado por las circunstancias de toda del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común, en virtud de que se des- índole concurrentes en el mismo y que para calcular el valor re a l conoce el/los titular/es de la finca afe c t a d a , y para notificar a los po- debe emplear criterios objetivos como son la clasificación del suelo, sibles intere s a d o s , se hace pública la resolución de justiprecio íntegra las determinaciones urbanísticas que lo configuran y su ap rove c h a m i e n t o, n ú m e ro 0499/2007,adoptada por el Jurado Provincial de Expro p i a c i ó n es decir que se deben tener en cuenta factores como su individuali- Forzosa de León en la pieza separada de justiprecio número 060761. d a d , c a r a c t e r í s t i c a s , n a t u r a l e z a , c u l t i vo, su especial emplazamiento o “Reunido el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a , el día 14 s i t u a c i ó n , c o mu n i c a c i o n e s , i n f r a e s t r u c t u r a s , régimen urbanístico etc. , de septiembre de 2007, en segunda convocatoria, integrado por: el de la finca expro p i a d a , el Jurado acuerda confirmar el valor para el P re s i d e n t e,I l m o. S r.don A l fonso Lozano Gutiérre z , M a g i s t r a d o,y por t e rreno calificado como pradera regadío en la cantidad de 2,70 €/m2 los Vo c a l e s : S r. don José Ángel Tahoces Rodríguez, N o t a r i o ; S r. d o n fijada por la Administración expropiante en su hoja de aprecio. Mariano Maximiliano Herranz Ve g a , Abogado del Estado; S r.don Jo s é María de Mier López-Ocaña, I n g e n i e ro Agrónomo del Estado; y Sr. Te rc e ro : Según establece el artículo 47 de la Ley de Expro p i a c i ó n don Fausto Sevilla Santos, R e p resentante de la Cámara A g r a r i a Forzosa y 47 de su Reglamento, s o b re la cantidad fijada como justo P r ov i n c i a l ; actuando de Secre t a r i a , S r a . doña Ana Isabel González p recio procede abonar un 5% en concepto de premio de afe c c i ó n , a d e - P é re z , V i c e s e c retaria de la Subdelegación del Gobierno en León,ha dic- más de los correspondientes intereses legales a que se re f i e ren los ar- tado la siguiente resolución: tículos 52, 56 y 57 de la Ley de Expropiación Fo r z o s a , en cuanto sean Antecedentes de hecho: aplicables. P r i m e ro : La Administración expropiante procedió con fe c h a En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a 06/04/2005 a levantar acta previa a la ocupación. de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de S e g u n d o : En la fase de negociación amistosa entre las partes ex- E x p ropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justi- p ropiante y expropiada no se alcanzó un mutuo acuerdo del valor p recio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expro- de los bienes y derechos afectados por la expropiación por lo que piación: la Administración expropiante re q u i e re al expropiado para que pre- R e s u e l ve por unanimidad de todos los asistentes fijar el siguiente sente su propia valoración. justiprecio: Tercero: La parte expropiada no presenta hoja de aprecio. Valor del suelo: C u a r t o : La Administración expropiante fo r mula hoja de ap re c i o 55 m2 x 2,70 €/m2:148,50 euros. en la que fija el valor de los bienes y derechos afectados en la canti- 5% premio de afección: 7,42 euros. dad global de 245,70 euros. Total: 155,92 euros. Q u i n t o : Al no existir acuerdo entre las part e s , en cuanto al valor de los bienes y derechos afe c t a d o s , se remite la pieza separada de Esta re s o l u c i ó n , pone fin a la vía administrativa, por lo que puede justiprecio al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León. ser re c u rrida potestativamente ante este Ju r a d o, mediante recurso de La valoración jurídica de los hechos es la siguiente: re p o s i c i ó n , en el plazo de un mes, de conformidad con el art í c u l o 117 de la Ley 30/92, de 26 de nov i e m b re,de Régimen Jurídico de las P r i m e ro :Vistos la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciem- b re de 1954;el Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se ap r u e b a Administraciones Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común; el Reglamento de la Ley de Expropiación Fo r z o s a ; la Ley sobre el o en su caso, recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de Régimen del Suelo y Valoraciones de 13 de abril de 1998 y demás dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, disposiciones legales y reglamentarias que resulten de aplicación. con sede en Va l l a d o l i d , en el plazo de dos meses,en la forma y con los Examinada la valoración efectuada por la Administración expro- requisitos que se determinan en los artículos 45 y siguientes de la piante en su respectiva hoja de ap recio que constituye el límite mínimo L ey 29/1998,de 13 de julio,Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- en el que el Jurado debe moverse y teniendo en cuenta la info r m a c i ó n Administrativa y por aplicación del artículo 8.3, p á rr a fo 2 del mismo facilitada por el Vocal-técnico. texto legal. S e g u n d o : Los criterios de valoración del suelo vienen determina- A la vez se hace constar que el plazo para dictar y notificar la dos por el título III de la Ley 6/1998, de 13 de abril,s o b re el Régimen resolución del recurso de reposición será también de un mes, e n- del Suelo y Va l o r a c i o n e s , así en el artículo 23 que tras establecer que tendiéndose desestimado por silencio administrativo por el trans- “A los efectos de expro p i a c i ó n , las valoraciones del suelo se efe c- curso de dicho plazo. tuarán con arreglo a los criterios establecidos en la presente Ley ” , c o n- A s i m i s m o,de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 116.2 de c reta diciendo que “… cualquiera que sea la finalidad que la motive y la Ley 30/1992 indicada,si se opta por el recurso de re p o s i c i ó n , no se la legislación, urbanística o de otro carácter, que la legitime …”. podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que La presente valoración, de acuerdo con el contenido del art í- aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestima- culo 24 a) de la Ley 6/1998, de 13 de abril, s o b re Régimen del Suelo ción presunta.” y Va l o r a c i o n e s , se entenderá re ferida “al momento de iniciación del ex- En León, a 24 de septiembre de 2007.–La Secretaria del Ju r a d o, pediente individualizado”. Ana Isabel González Pérez. El terreno objeto de expro p i a c i ó n , de acuerdo con la documen- 10034 102,40 euros tación obrante en el expediente,es suelo de naturaleza rústica, p o r B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 37 tanto no urbanizable, y con un ap rovechamiento de pradera re g a- a nuncio se pone en conocimiento de todos los interesados la ap e r- dío. tura del trámite de audiencia previa correspondiente al pro c e d i- En consecuencia, la valoración del suelo no urbanizable, c a r á c- miento de ap robación de la ponencia de valores total de los bienes in- ter del que nos ocupa, debe atenerse al contenido del artículo 26 muebles urbanos de los términos municipales de Benav i d e s , C a s t r i l l o de la citada Ley 6/1998.Y así, en el presente caso, examinados los de Cabre r a , C a s t ro c a l b ó n , Matallana de To r í o,Rioseco de Tap i a ,Tu rc i a , antecedentes del expediente y partiendo del principio de que el Truchas, yVillanueva de las Manzanas. valor del suelo viene condicionado por las circunstancias de toda El expediente de ap robación de la re ferida ponencia puede ser con- índole concurrentes en el mismo y que para calcular el valor re a l s u l t a d o, junto con el texto de la misma, durante el plazo de diez días debe emplear criterios objetivos como son la clasificación del suelo, hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este las determinaciones urbanísticas que lo configuran y su ap rove c h a m i e n t o, a nuncio en la Gerencia del Catastro de León calle Ramiro Va l b u e n a , es decir que se deben tener en cuenta factores como su individuali- de León, n ú m e ro 2, a fin de que, en ese mismo plazo, los intere s a- d a d , c a r a c t e r í s t i c a s , n a t u r a l e z a , c u l t i vo, su especial emplazamiento o dos puedan formular las alegaciones que se estimen pertinentes. s i t u a c i ó n , c o mu n i c a c i o n e s , i n f r a e s t r u c t u r a s , régimen urbanístico etc. , León, 24 de septiembre de 2007.–El Gerente Territorial, Emilio de la finca expro p i a d a , el Jurado acuerda confirmar el valor para el Fernández Fernández. 2 t e rreno calificado como pradera regadío en la cantidad de 2,70 €/m 9817 17,60 euros fijada por la Administración expropiante en su hoja de aprecio. Te rc e ro : Según establece el artículo 47 de la Ley de Expro p i a c i ó n Forzosa y 47 de su Reglamento, s o b re la cantidad fijada como justo Administración de Justicia p recio procede abonar un 5% en concepto de premio de afe c c i ó n , a d e - más de los correspondientes intereses legales a que se re f i e ren los ar- tículos 52, 56 y 57 de la Ley de Expropiación Fo r z o s a , en cuanto sean Juzgados de lo Social aplicables. NÚMERO UNO DE LEÓN En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Fo r z o s a de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de CÉDULA DE NOTIFICACIÓN E x p ropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justi- Doña Carmen Ruiz Mantecón, S e c retaria Judicial del Juzgado de lo p recio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expro- Social número uno de León. piación: H a go saber: Que en el procedimiento ejecución 96/2007 de este R e s u e l ve por unanimidad de todos los asistentes fijar el siguiente Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Ulises Ribeiro justiprecio: Fe rre i r a s , contra la empresa Construcciones Sandevi SL,s o b re des- Valor del suelo: pido, se ha dictado la siguiente: 91 m2 x 2,70 €/m2:245,70 euros. Parte dispositiva. 5% premio de afección: 12,28 euros. En atención a lo expuesto, se acuerda: Total: 257,98 euros. A) Declarar al ejecutado Construcciones Sandevi SL, en situa- Esta re s o l u c i ó n , pone fin a la vía administrativa, por lo que puede ción de insolvencia total con carácter provisional por importe de ser re c u rrida potestativamente ante este Ju r a d o, mediante recurso de 7.060,00 euro s . I n s o l vencia que se entenderá a todos los efe c t o s , re p o s i c i ó n , en el plazo de un mes, de conformidad con el art í c u l o como provisional. 117 de la Ley 30/92, de 26 de nov i e m b re,de Régimen Jurídico de las B) A rchivar las actuaciones previa anotación en el libro corre s p o n - Administraciones Públicas y del Procedimiento A d m i n i s t r a t i vo Común; d i e n t e,y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se co- o en su caso, recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de nocen nuevos bienes del ejecutado. dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garantía con sede en Va l l a d o l i d , en el plazo de dos meses,en la forma y con los S a l a r i a l , a d v i r tiéndose que frente a la misma cabe recurso de re p o s i- requisitos que se determinan en los artículos 45 y siguientes de la ción en el plazo de cinco días hábiles ante este Juzgado. L ey 29/1998,de 13 de julio,Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Administrativa y por aplicación del artículo 8.3, p á rr a fo 2 del mismo Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones texto legal. S a n d evi SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- A la vez se hace constar que el plazo para dictar y notificar la ción en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A . En León, a 25 de sep- resolución del recurso de reposición será también de un mes, e n- tiembre de 2007. tendiéndose desestimado por silencio administrativo por el trans- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se curso de dicho plazo. harán en los estrados de este Ju z g a d o, s a l vo las que revistan fo r m a A s i m i s m o,de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 116.2 de de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento a las partes. la Ley 30/1992 indicada,si se opta por el recurso de re p o s i c i ó n , no se La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón. 10056 podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestima- * * * ción presunta.” CÉDULA DE NOTIFICACIÓN Lo que se le traslada para su conocimiento y efectos oport u- nos. Doña Carmen Ruiz Mantecón, S e c retaria Judicial del Juzgado de lo En León, a 24 de septiembre de 2007.–La Secretaria del Ju r a d o, Social número uno de León. Ana Isabel González Pérez. H a g o saber: Que en el procedimiento ejecución 102/2007 de 10033 102,40 euros este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Luis Ángel del B a rrio Garc í a , contra la empresa Construcciones Sandevi SL,s o b re des- pido, se ha dictado la siguiente: Ministerio de Economía y Hacienda Parte dispositiva. Delegación de Economía y Hacienda en León En atención a lo expuesto, se acuerda: A) Declarar al ejecutado Construcciones Sandevi SL, en situa- Gerencia Territorial del Catastro ción de insolvencia total con carácter provisional por importe de De conformidad con lo establecido en el artículo 34.1.m) de la Ley 15.298,00 euro s . I n s o l vencia que se entenderá a todos los efe c t o s , 5 8 / 2 0 0 3 , de 17 de diciembre, General Tr i b u t a r i a , por el pre s e n t e como provisional. 38 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

B) A rchivar las actuaciones previa anotación en el libro corre s p o n - Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garantía d i e n t e,y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se co- S a l a r i a l , a d v i r tiéndose que frente a la misma cabe recurso de re p o s i- nocen nuevos bienes del ejecutado. ción en el plazo de cinco días hábiles ante este Juzgado. Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garantía Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. S a l a r i a l , a d v i r tiéndose que frente a la misma cabe recurso de re p o s i- Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones ción en el plazo de cinco días hábiles ante este Juzgado. S a n d evi SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. ción en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A . En León, a 25 de sep- Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones tiembre de 2007. S a n d evi SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se ción en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A . En León, a 25 de sep- harán en los estrados de este Ju z g a d o, s a l vo las que revistan fo r m a tiembre de 2007. de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento a las partes. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón. 10060 harán en los estrados de este Ju z g a d o, s a l vo las que revistan fo r m a * * * de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento a las partes. La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón. 10058 CÉDULA DE NOTIFICACIÓN * * * Doña Carmen Ruiz Mantecón, S e c retaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León. CÉDULA DE NOTIFICACIÓN H a g o saber: Que en el procedimiento ejecución 108/2007 de Doña Carmen Ruiz Mantecón, S e c retaria Judicial del Juzgado de lo este Juzgado de lo Social,seguidos a instancias de don Adrián Garc í a Social número uno de León. B a rr a n t e s , contra la empresa Construcciones Sandevi SL, s o b re des- pido, se ha dictado la siguiente: H a g o saber: Que en el procedimiento ejecución 100/2007 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Joao Pe d ro Parte dispositiva. O l i veira contra la empresa Construcciones Sandevi SL, s o b re d es- En atención a lo expuesto, se acuerda: pido, se ha dictado la siguiente: A) Declarar al ejecutado Construcciones Sandevi SL, en situa- Parte dispositiva. ción de insolvencia total con carácter provisional por importe de 2.569,30 euro s . I n s o l vencia que se entenderá a todos los efe c t o s , En atención a lo expuesto, se acuerda: como provisional. A) Declarar al ejecutado Construcciones Sandevi SL, en situa- B) A rchivar las actuaciones previa anotación en el libro corre s p o n - ción de insolvencia total con carácter provisional por importe de d i e n t e,y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se co- 6.247,80 euro s . I n s o l vencia que se entenderá a todos los efe c t o s , nocen nuevos bienes del ejecutado. como provisional. Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garantía B) A rchivar las actuaciones previa anotación en el libro corre s p o n - S a l a r i a l , a d v i r tiéndose que frente a la misma cabe recurso de re p o s i- d i e n t e,y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se co- ción en el plazo de cinco días hábiles ante este Juzgado. nocen nuevos bienes del ejecutado. Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garantía Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones S a l a r i a l , a d v i r tiéndose que frente a la misma cabe recurso de re p o s i- S a n d evi SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- ción en el plazo de cinco días hábiles ante este Juzgado. ción en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A . En León, a 25 de sep- Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. tiembre de 2007. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se S a n d evi SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- harán en los estrados de este Ju z g a d o, s a l vo las que revistan fo r m a ción en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A . En León, a 25 de sep- de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento a las partes. tiembre de 2007. La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón. 10061 Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Ju z g a d o, s a l vo las que revistan fo r m a * * * de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento a las partes. CÉDULA DE NOTIFICACIÓN La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón. 10059 Doña Carmen Ruiz Mantecón, S e c retaria Judicial del Juzgado de lo * * * Social número uno de León. CÉDULA DE NOTIFICACIÓN H a go saber: Que en el procedimiento ejecución 94/2007 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don David de la Iglesia Doña Carmen Ruiz Mantecón, S e c retaria Judicial del Juzgado de lo A l o n s o,contra la empresa Construcciones Sandevi SL, s o b re des- Social número uno de León. pido, se ha dictado la siguiente: H a g o saber: Que en el procedimiento ejecución 104/2007 de Parte dispositiva. este Juzgado de lo Social,seguidos a instancias de don Valentín A l l e r En atención a lo expuesto, se acuerda: G a rc í a , contra la empresa Construcciones Sandevi SL, s o b re des- A) Declarar al ejecutado Construcciones Sandevi SL, en situa- pido, se ha dictado la siguiente: ción de insolvencia total con carácter provisional por importe de Parte dispositiva. 2.890,50 euro s . I n s o l vencia que se entenderá a todos los efe c t o s , En atención a lo expuesto, se acuerda: como provisional. A) Declarar al ejecutado Construcciones Sandevi SL, en situa- B) A rchivar las actuaciones previa anotación en el libro corre s p o n - ción de insolvencia total con carácter provisional por importe de d i e n t e,y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se co- 25.927,10 euro s . I n s o l vencia que se entenderá a todos los efe c t o s , nocen nuevos bienes del ejecutado. como provisional. Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garantía B) A rchivar las actuaciones previa anotación en el libro corre s p o n - S a l a r i a l , a d v i r tiéndose que frente a la misma cabe recurso de re p o s i- d i e n t e,y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se co- ción en el plazo de cinco días hábiles ante este Juzgado. nocen nuevos bienes del ejecutado. Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. B.O.P. núm. 195 Martes, 9 de octubre de 2007 39

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se S a n d evi SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- harán en los estrados de este Ju z g a d o, s a l vo las que revistan fo r m a ción en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A . En León, a 25 de sep- de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento a las partes. tiembre de 2007. La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón. 10064 Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Ju z g a d o, s a l vo las que revistan fo r m a de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento a las partes. NÚMERO DOS DE LEÓN La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón. 10062 NIG:24089 4 0001392/2007. 01000. * * * N° Autos: Demanda 438/2007. CÉDULA DE NOTIFICACIÓN Materia: Despido. Demandante: Felipe Teodoro Álvarez Centeno. Doña Carmen Ruiz Mantecón, S e c retaria Judicial del Juzgado de lo D e m a n d a d o : Margraex Combarros SL,Hermanos González Pe ñ í n Social número uno de León. S A , E x c avaciones Coedo SL,M a rco Excavaciones SL,Fondo de Garantía H a g o saber: Que en el procedimiento ejecución 110/2007 de Salarial, Canterías Naturales SA. este Juzgado de lo Social,seguidos a instancias de don Rubén Cabañero s A m e z , contra la empresa Construcciones Sandevi SL, s o b re despido, EDICTO se ha dictado la siguiente: Don Heriberto Jimeno Álvare z , S e c retario Judicial del Juzgado de lo Parte dispositiva. Social numero dos de León, hago saber: En atención a lo expuesto, se acuerda: Que en el procedimiento demanda 438/2007 de este Ju z g a d o A) Declarar al ejecutado Construcciones Sandevi SL, en situa- de lo Social, seguidos a instancias de don Felipe Te o d o ro Álvare z ción de insolvencia total con carácter provisional por importe de C e n t e n o,contra la empresa Margraex Combrarros SL, H e r m a n o s 1.950,50 euro s . I n s o l vencia que se entenderá a todos los efe c t o s , González Peñín SA, E x c avaciones Coedo SL,M a rco Excavaciones SL, como provisional. Fondo de Garantía Salarial,Canterías Naturales SA,s o b re despido,s e B) A rchivar las actuaciones previa anotación en el libro corre s p o n - ha dicado sentencia cuyo fallo es el siguiente: d i e n t e,y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se co- F a l l o : Que debo absolver y absuelvo a la empresa Canterías nocen nuevos bienes del ejecutado. Naturales SA por haber caducado la acción de despido ejecutada contra la misma. Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garantía S a l a r i a l , a d v i r tiéndose que frente a la misma cabe recurso de re p o s i- 2°.- Debo declarar y declaro improcedente el despido del actor ción en el plazo de cinco días hábiles ante este Juzgado. a c o rdado por la empresa Margraex Combarros SL al tiempo que d e c l a ro la extinción de la relación laboral el 25 de septiembre de Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. 2007 condenándola a que le abone en concepto de indemnización Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones la cantidad de 10.363,86 €.Más el abono de los salarios dejados de per- S a n d evi SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- cibir desde el 16/05/07. ción en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A . En León, a 25 de sep- 3°.- Con absolución del resto de las empresas codemandadas tiembre de 2007. sin perjuicio de la responsabilidad legal del F.G.S. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se Notifíquese la presente resolución a las part e s , haciéndoles saber harán en los estrados de este Ju z g a d o, s a l vo las que revistan fo r m a que contra la misma cabe recurso de suplicación en el plazo de cinco de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento a las partes. d í a s , para ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, p a r a La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón. 10063 su Sala de lo Social con sede en Valladolid. * * * Se hace saber a la partes que para poder re c u rr i r, si no go z a r a n del beneficio de justicia gratuita, deberán al tiempo de anunciar el CÉDULA DE NOTIFICACIÓN recurso haber consignado en la cuenta que este Juzgado tiene abiert a Doña Carmen Ruiz Mantecón, S e c retaria Judicial del Juzgado de lo en el Banco Español de Crédito SA (Banesto), oficina principal sita Social número uno de León. en León, avenida Ordoño II número 8, con el número H a g o saber: Que en el procedimiento ejecución 106/2007 de 2 1 3 1 0 0 0 0 6 5 0 4 3 8 0 7 , la cantidad objeto de la condena, pudiendo sus- este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Graciliano tituir la consignación en metálico con el aseguramiento mediante G a rcía del Va l l e ,contra la empresa Construcciones Sandevi SL,s o b re aval bancario en el que deberá hacerse constar la re s p o n s a b i l i d a d despido,se ha dictado la siguiente: solidaria del avalista. Parte dispositiva. Si el re c u rrente no ostentare el concepto de trabajador o causa- En atención a lo expuesto, se acuerda: habiente suyo, o beneficiario del Régimen Público de la Seguridad A) Declarar al ejecutado Construcciones Sandevi SL, en situa- S o c i a l , o go z a re de beneficio de justicia gratuita,consignará además el ción de insolvencia total con carácter provisional por importe de depósito de 150,25 euros en la cuenta que este Juzgado tiene abiert a 17.588,00 euro s . I n s o l vencia que se entenderá a todos los efe c t o s , en el Banco Español de Crédito SA (Banesto), oficina principal si- como provisional. taen León, avenida Ordoño II, n ú m e r o 8, con el número B) A rchivar las actuaciones previa anotación en el libro corre s p o n - 2 1 3 1 0 0 0 0 6 6 0 4 3 8 0 7 . Se les advierte que de no hacerlo dentro del d i e n t e,y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se co- plazo se les declarará caducado el re c u r s o.Firme que sea esta senten- nocen nuevos bienes del ejecutado. cia, archívense los autos. Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garantía Por esta mi sentencia, que será publicada, lo pro nu n c i o, m a n d o S a l a r i a l , a d v i r tiéndose que frente a la misma cabe recurso de re p o s i- y firmo. ción en el plazo de cinco días hábiles ante este Juzgado. Y para que conste y sirva de notificación a la empresa Margraex Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. C o m b a rros SL, Hermanos González Peñín SA,E x c avaciones Coedo Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones S L , M a rco Excavaciones SL,en ignorado paradero,expido la pre s e n t e S a n d evi SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. ción en el BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A . En León, a 25 de sep- En León, a 26 de septiembre de 2007.–El Secretario Ju d i c i a l , tiembre de 2007. Heriberto Jimeno Álvarez. 10065 40 Martes, 9 de octubre de 2007 B.O.P. núm. 195

NIG:24089 4 0000202/2007. 01000. Anuncios Urgentes N° Autos: Demanda 63/2007. Materia: Seguridad social. Juzgado de Primera Instancia número dos de La Bañeza Demandante: Noé Álvarez Rubio. 73480. NIG: 24010 1 0201128/2007 D e m a n d a d o : I N S S ,T G S S , Mutua A s e p eyo,C a r b o n í fera de la Espina P ro c e d i m i e n t o : Expediente de dominio.Inmatriculación 333/2007. de Tremor SA. Sobre: Otras materias. EDICTO De: María Teresa Fernández Viejo, José Luis Cabo Sariego. Procurador: Sin profesional asignado, sin profesional asignado. Don Heriberto Jimeno Álvare z , S e c retario Judicial del Juzgado de lo Social numero dos de León, hago saber: EDICTO Que en el procedimiento demanda 63/2007 de este Juzgado de En los autos de re fe rencia se ha dictado la siguiente re s o l u c i ó n : lo Social, seguidos a instancias de don Noé Álvarez Rubio, contra la “Providencia de el Juez, don Alfredo San José Bravo e m p res a INSS,T G S S , Mutua A s e p eyo , C a r b o n í fer a de la Espina de En La Bañeza, a 19 de septiembre de 2007 Tremor SA,s o b re seguridad social, se ha dicado sentencia cuyo fallo 1.- Dada cuenta, por recibido el precedente exhorto re m i t i d o es el siguiente: al Juzgado de Paz de Morc í n - R i o s a , diligenciado positivamente y por F a l l o : Que desestimando la demanda interpuesta debo absolve r p resentado el anterior escrito presentado por los pro m oventes del y absuelvo a las demandadas de las pretensione que contra ellas y p resente expediente, en cumplimiento del requerimiento que les había sido efectuado únanse, y en su virtud incóese el expediente en este pleito se han ejercido. de dominio para la inmatriculación de fincas que se insta,en el que se Notifíquese la presente resolución a las part e s , haciéndoles saber les tendrá por personados como pro m oventes del mismo a María que contra la misma cabe recurso de suplicación en el plazo de cinco Te resa Fernández Viejo y a José Luis Cabo Sariego entendiéndose d í a s , para ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, p a r a con los mismos las sucesivas notificaciones y diligencias. su Sala de lo Social con sede en Va l l a d o l i d . Firme que sea esta sen- Descripción de la finca objeto del expediente tencia, archívense los autos. “Finca urbana sita en (León), calle Paseo del Por esta mi sentencia, que será publicada, lo pro nu n c i o, m a n d o Mirador (antes travesía de la Soledad) número 12, con una superficie y firmo. de solar de 240 metros cuadrados y construida de 188 metros cua- d r a d o s . Linda por la dere c h a , según su entrada (Este) con calle A l t o b a r ; Y para que le sirva de notificación en legal forma a Carbonífe r a i z q u i e rda entrando (Oeste),calle Paseo del Mirador (antes travesía de de la Espina de Tremor SA,en ignorado paradero,expido la pre s e n t e la Soledad); fondo (Norte) finca de don Apolinar Casado López; para su inserción en el BOLETÍN OFICIALDE LA PROVINCIA. f r ente (Sur), calle de su situación. Es la parcela catastral En León a 26 de septiembre de 2007.–El Secretario Ju d i c i a l , 5693603TM6659S0001IR”. Heriberto Jimeno Álvarez. 10066 2-.- Dése traslado del escrito presentado al Ministerio Fiscal en- t regándole las copias del escrito y documentos y cítese a Ay u n t a m i e n t o de Alija del Infantado y a Apolinar Casado López, como dueños de NÚMERO UNO DE PONFERRADA las fincas colindantes a fin de que dentro del término de diez días puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su dere c h o CÉDULA DE NOTIFICACIÓN c o nve n g a , citando a aquellos cuyo domicilio se desconoce por medio de edictos que se fijarán en el tablón de anuncios del Juzgado y se Don Sergio Ruiz Pascual, S e c retario Judicial del Juzgado de lo Social publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de León. C o nv ó q u e s e número uno de Ponferrada, hago saber: a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción Que en el procedimiento ejecución 212/2007 de este Ju z g a d o solicitada por medio de edictos que se fijarán en los tablones de de lo Social, seguidos a instancias de don Benjamín Martínez Blanco a nuncios del Ayuntamiento de Alija del Infantado y del Juzgado de contra la empresa Exprogasa SL sobre ord i n a r i o, se ha dictado la si- Paz de Alija del Infantado y se publicarán en el Boletín Oficial de la guiente: P rovincia de León para que dentro del término de diez días puedan Parte dispositiva comparecer en el expediente a los efectos expresados. En atención a lo dispuesto, se acuerda: Dado el valor de la finca que consta en autos se acuerda la publi- cación de un edicto en uno de los periódicos de mayor circulación de A.- Despachar ejecución del título mencionado en los hechos la provincia de León, a elección de la parte pro m ovente del pre s e n t e de la presente resolución por un principal de 6.660,81 euros más la expediente. cantidad de 1.300,00 euros en concepto de intereses y de costas 3.- Respecto de la testifical solicitada se acuerda la práctica de provisionales. la misma,a tenor de las preguntas ap o rtadas con el escrito pro m ov i e n d o B.- Dar audiencia al Fondo de Garantía Salarial y a la parte ac- el presente expediente,a cuyo fin se señala para que tenga lugar el día tora para que en quince días puedan designar la existencia de nu evo s 1 de octubre de 2007, a las 10.00 horas, citando los testigos a tra- bienes susceptibles de traba,a d v i r tiéndoles que de no ser así se pro- vés de correo certificado con acuse de recibo. cederá a dictar auto de insolvencia provisional en la presente ejecu- 4.- Líbrense los edictos y despachos acordados siendo entre g a- ción.” dos a la parte pro m o vente del expediente los que sea necesario su per- sonal diligenciado y remitiendo de oficio el resto. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Expro g a s a Contra esta resolución cabe recurso de reposición en el plazo de SL en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el cinco días que se interpondrá por escrito ante este Juzgado. BO L E T Í N OF I C I A L D E L A PROV I N C I A .En Po n fe rrada a 26 de septiembre Así lo acuerd a , manda y firma S.Sª,d oy fe : El/la Juez.–El/la Secre t a r i o / a . de 2007. Y, para que sirva de notificación y citación a aquellos cuyo do- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se micilio se desconoce y a las personas ignoradas a quienes pudiera harán en los estrados de este Ju z g a d o, s a l vo las que revistan fo r m a perjudicar la inscripción solicitada se expide el presente en La Bañeza, de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. a 19 de septiembre de 2007.–El Secretario (ilegible) El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual. 10069 9983 60,00 euros