Año 1913 Miércoles 29 de Enero Núm. 25 BOLETÍN OFICIAL DE DA PBOYINGIA DE

&DVERTER.CÍA ¡REPORTANTE \u25a0P LjiÍLjea. ordene» DE y anuncios qne hayan de loa pí Q „ TARIFA INSBK \u25a0KINB* insertarse en Centros oficiales —EnMestae*fa r-nnifalcapital llevado1I „,^„A domicilio,j„•\u25a0\u25a0\u25a0 o E Rolitl-.es OFiciALBssehandemandaral Jefe Político respectivo, mmiB"„»f«f. a 2,50 pesetas ucto 3e P*ssraa a ios ed'-Q'-es de K^TaI lla' 3'50 al '50 al -S«.°"?™. losjngncioaadog jj; np „A mes > 10 trimestre, 21 al semestre I ™%2 Anuncios (Real urden de 5 de Abrilde 1S53) oficiales de pago, línea ó fraccióa.. 0,5* ,i° ta 1e7ado á domicilio, . n a todo5_ loa áiaa, excepto loa domfngoa. i, l 3 pesetas mensua- Id. particulares en la 1.*, 2.» 3.»plana, .?-^-* J* ':t' 'iS 4alfmes""i'12.Vi' al y y \u25a0 í í/í i \ " semestre al Id- id. en la 4.*plana OFICINAS: PELIGROS, 3, entresuelo derecha, I™ r.uh r? ?.USCnP°10Qe fe Madrid, en la Administración de Bole- 8,75 TELEFONO 2.931 Wí Sor entlo. dcha.-Fuera de directamente DE DIEZ Á DOCB V DE A SEIS &£,^™1 !''?'' la Administración con del importe dei TRES \u25a0aUMB tiempo de Número suelto, 50 eéntlaioa.

Pat*i@ necesarias por su oficial manifiesta desobediencia -Julián Paredes Gascuña. Inútil.Ex- á las órdenes de mi Autoridad. \u25a0Faustino Sánchez Salinas. Soldado Presidencia dei Consejo cluido por haber cumplido las tres de Ministros. Madrid, 28 de Enero de condicional comprendido en el 1913.— El Go- revisiones que previene la Ley. caso S. M.elRey Don Alfonso XIII(q. g.), bernador, Demetrio i.°delart. 87. Cumplió las D. Alonso Castrillo. \u25a0Facundo Aragonés Simón. Soldado id. S. M. la Señores Alcaldes de , ídem Reina Doña Victoria Eugenia y Aldea condicional comprendido en el •Miguel Ibeas del Fresno, , Arganda, Calvo. Soldado condi- Sus Altezas Reales elPríncipe de Asturias Arroyo- caso i.°del art. 87. Cumplió las cional a molinos. , Berrueco, Berzosa, comprendido en el caso z. , é Infantes Don Jaime, Doña Beatriz y Doña Boalo, tres revisiones que previene laLey. del art. Carabanchel Alto,, Chamar- 87. Cumplió las ídem id. María Cristina continúan \u25a0Melitón Moisés González Cebrián. \u25a0Ignacio Miguel Ia-, sin novedad en su tín, Chapinería, Collado Villaiba, Colme- Mata Martínez. } Soldado condicional comprendido útil.Excluido mportante salud nar del Arro)-o, Colmenar Oreja, por haber cumplido, de Col- en el caso i.° del art. Cum- tres Igual menarejo, , , Cubas, 87. los revisiones que previene te De beneficio disfrutan las demás Dagan- plió las tres revisiones que previe- Lev. personas de la Augusta Real Familia. zo de Arriba, ElÁlamo, El Molar, ElPar- ne laLev. do, El (Villa . Prado de), El Vellón, Fuen- \u25a0Quirico de la Torre carral, el Saz, Mauro. ídem Vicente Cerezo Camaño. Inútil.Ex- Fuente Fuentidueña del por haber cesado la excepción. Tajo, , Garganta, , cluido por haber cumplido las tres Gri- -Gervasio Rodríguez Salvanés. Talla, previene Oobierno civil ñón, , Horcajuelo, Hortaleza, revisiones que la Ley. 1,525. Excluido por haber cum- Nuevo Baztán. Humanes, , La Serna, Las Ro- plido las tres revisiones qae pre- Aniceto Castejón Nicolás. Inútil. — zas, Leganés, , Los Santos de la Ex Secretaría. ñlegociado 5.» vlene la Ley. por cumplido Humosa, Lozoyuela, Meco, Moraleja de cluído haber lastres CIRCULAR Carlos Morera Paredes. por Enmedio, , Soldado revisiones que previene la Ley. objeto de , Na- haber cesado la excepción. solucionar la actual crisis vas de Buitrago, Orusco, -José María Javier Rafael Gascueña brera, evitando que el trasiego de Oteruelo del Va- Canillas. Gómez. trabaja- lle, , , Útilcondicional. (Conores pueda ser causa de propagación de Pedre- Benito Freijo Fernández. Soldado \u25a0Pablo Peña Izquierdo. Inútil.Contt- zuela, Perales de Tajuña, Pezuela de enfermedades contagiosas, encargo á los se- las condicional como comprendido núa excluido temporalmente. Torres, Pinilla del Valle, Pinto, Rascafría, ñores Alcaldes de los pueblos de esta pro- en el caso i.° del art. Cum- La Olmeda de laCebolla. , San de 87. vincia se sirvan ordenar que por dos Martín la pliólas tres revisiones que previe- \u25a0Zoilo Acebrón Médi- Vega, San de Reyes, Moratilla. Soldado cos titulares ó de laBeneficencia Sebastián los Sietelgle- ne la Le-v condicional de las lo- sias, , , comprendido en el ca- Vaíde- -Narciso Antonio Jiménez de Paz. 0 calidades respectivas sean reconocidos aque- olmos, Valdetorres, so 2. del art. 87. Cumplió las que Vallecas, Velillade San Inútil. Excluido por haber cum- llos obreros salgan de las mismas á tra- Antonio, Vicálvaro, , tres revisiones que previene lai bajar, en Villaman- plido las tres revisiones que pre- Ley. previsión de que puedan ser por- Olmo, tadores de ta, Villar del Villavieja y . viene la Ley. gérmenes productores de aque- (Núm. 361.) \u25a0Manuel Moratilla Caballero. Talla, llas enfermedades, haciendo constar el Canillejas, 1,520. Excluido por haber cum- \u25a0 estado sanitario de los mismos en las res- isidro Camaño Alvir. Soldado por plido las tres revisiones que pre- pectivas certificaciones, que expedirán opor- haber cesado la excepción. viene la Ley tunamente Comisión mixta le reclutamiento . Francisco Oter Román. Soldado con- Lo que se hace público en este periódico Tomás Rodríguez Izquierdo. Inútil. dicional comprendido en el case oficial para su exacto cumplimiento, del Sesión de 7 de Mayo de 1912. por haber cumplido las i.°delart. 87. Cumplió lastres que serán -responsables dichas Autoridades — (conclusión) tres\u25a0revisiones que previene la revisiones que previene laLey. locales. — 6. Francisco Luis Sánchez Coronado. Ley Juan Manuel Lozano Carrasco. Ta- .Madrid, 27 de Enero de 1913. ElGo- Soldado condicional comprendido Fuente el Saz lla, 1,525. Excluido por haber bernador, Demetrio Alonso Castrillo. en ei caso i.° del art. 87. Cum- -Gerardo Moñino Yagüez. Soldado cumplido las tres revisiones que (Núm. 338.) pliólas tres revisiones que previe- condicional comprendido en el ca- previene la Ley. ne la Ley. so i." de los artículos 87 y 149. Negociado — 6.°—Reformas sociales. 7- bélix Ortiz Sánchez. ídem id. \u25a0Pablo González Juan. Soldado con- No aún recibido — Patrocinio Fernández. Soldado con- habiéndose en este Go- ii. Marcos Serrano Benito. Inútil. Ex- en «1 caso datos á que se 0 dicional comprendido en el caso bierno los refiere la anterior cluido por 2. del art. 87 ICumplió las tres 0 haber cumplido la tres 2. del art. Cumplió las tres circular, publicada en el Boletín Oficial revisiones que revisio: es que previene laLey 87. previene laL^H revisiones que previene la Ley. de esta provincia correspondiente al día 15 Camarina de Esteradas. I Loeches del actual, y del — Ribas tratándose cumplimiento i. Lucio Santamaría Domingc^^^Bídem Mateo González Gil. Soldado condi- de un servicio que debe de practicarse sin ídem cional comprendido en el caso 10 Hermenegildo Sánchez Rodríguez. demora alguna, — ordeno á usted nuevamen- 3- Gonzalo Moisés Marcos Mendjeta del art. 87. ídem id. Soldado condicional comprendido te que sin ningún género de excusa en el Talla, 1,503. ídem id. I Meco en el caso 6.° delart. 87. Cumplió- nuevo y último término de tercero del las tres ídem día . Fulgencio Arrila Sotillo. Inútil.Ex- id. que llegue á su conocimiento la presente, 2.—Felipe Redondo Tall cluido por haber cumplido remita á este Gobierno los expresados Cebnán^^^M las \u25a0raéJáuÍL da- ídem ídM ídem id Mar- tos; significándole que, de no hacerlo así, — Cueivas. Talla, 1,536. 3- «Andrés Gascuña del Camino Pen- Dionisio González Sepúlveda. Inútil Excluido por adoptaré las medidas de corrección que sean diente haber cumplido las de reconocimiento Excluido per ídem id tres ídem id. 2 Miércoles 29 Je Enero de 1913 mema*»***-* *>•«*\u25a0»«

0 San Fernando de Jarama Sesión de 8 de Mayo de 1912. mo comprendido en elcaso 4. del 41.—Gregorio JesúsPascual Alejandre. Sol- — 86 dado .4. Bonifacio Doroteo Muñoz Vacas. Ta- Señores que asistieron: art. condicional comprendido en lla,1,516. ídem id. Presidente, D. Alfonso Díaz Agero. 303 -Alfredo Mediano Sobrino. Excluido el caso i.°del art. 87. Vicepresidente, D. Antonio Pacheco y temporalmente del contingente 44.—Juan Ramón Testa Carral. Soldado — en caso 0 condicional 1. Luis Polo Bailón. Soldado condicio- Yanguas. como comprendido el 4. comprendido en el nal como comprendido en el ca- Vocales: Sres. Campos, Clonard, Senra del art. 86. caso i.° del art. 87. Chamberí, so i.° del art. 87. Cumplió las y Leyva 51.—Mariano Ozores Francés. Inútil. Ex- ídem id Abierta la sesión á las ocho de la maña- 162 \u25a0David Muñoz Gracia. Reconocido el cluido totalmente como compren- na, bajo la presidencia del Excelentísimo padre, impediio. Exceptuado de dido en el caso 2.0 del art. REEMPLAZO DE REVISIÓN 80. 1908.— señor D. Alfonso Díaz Agero y con asis- servicio en filas como comprendi- 62.—Manuel Martín Baena. Inútil. Idem Alcalá de Henares. D. Julio do en el caso i.°del art. temporalmente. —Pedro'Eustaquio Blas Fernández. Sol- tencia de los Vocales facultativos 89. 55. Martín y D. Justo Gavaldá, fué leída y . Pablo Gil Rodríguez. dado condicional comprendido en 63.— Soldado con- aprobada el acta de la anterior. -Agustín López Cano. Útil condicio- dicional comprendido en el el caso 1." de los artículos y caso2.° 87 149. Seguidamente procedió al nal. del art. Pendiente de una revisión. la Comisión 87. juicio mo- -Francisco Barajas de exenciones y clasificación de Vicálvaro Roldan Alonso. Inútil.Ex- — zos del reemplazo y revisión de años cluido temporalmente. Cayetano Esteban Sánchez Salazar. actual -Antonio Manzano Perucho. Excep- 3- anteriores, adoptando los siguientes acuer- \u25a0Francisco Bibiano. Vindel Inútil. Excluido por haber cum- tuado del servicio en filas como Gutiérrez. dos: Soldado condicional plido las tres revisiones comprendido en el caso i.° del comprendido que pre- en el caso 2° del viene laLev. REEMPLAZO de 1912 art.. 8 art. 87. Hospicio -Sinforiano Timoteo de la Orden REEMPLAZO DE REVISIÓN REEMPLAZO DE 1.— Díaz, 1907.— Clemente Emilio Veguilks Chisvcr. 191 REVISIÓN ¡inútil. Excluido temporal- Alcalá de Henares. jón de Ardoz. mente — HExcluído totalmente del servicio — Torre 3i. Francisco Fausto Lobo Resa. Solda- 1 León Eleuterio Hmilitar como comprendido en el . Martín Loeches Arrie- -Antonio Humanes Villarejo. Solda- do condicional comprendido enel ,° ro. Inútil. Excluido totalmente do condicional comprendido en 0 Hjaso i del artículo el caso 2. del art. y Excluí- 84. 87 149. -Mar.uH:lFernández Caicoya. Excluido comprendido en el caso 2° del caso i.°del art. 87. do por haber cumplido las tres 80 \u25a0 otalmente delserviciomilitar como art. -Santiago Rafael Mendiola. Soldado revisiones que previene la Ley. — en el caso i.° del ar- 4. Fidel Damián Dorado. Soldado con- por haber resultado útil. —Juan Téllez Galán. Soldado HcomDrendido 19. condi- tícuio 84 dicional comprendido en el caso -Anselmo Cuadrado Carreño. Inútil. cional comprendido en el caso 2.0 Man uel Mourelo Royan. Excluido — i.°delart. 87. Excluido totalmente comprendido del art. y Excluido por 6. Telesforo 0 87 149. temporalmente del contingente co- Damián Criado. Soldado en ci caso 2. del art. 80. haber cumplido las tres revisiones 0 condicional comprendido en mo comprendido en el caso 3. del el -Sebastián Rubio Alvarez. Talla. que previene la Ley. i.° art. art. 86 caso del 87. 1 ,534. Excluido temporalmente. REEMPLAZO DE 1899.— REVISIÓN Tomás García García. Excluido 7.—Pedro Moreno Ramos. Talla, i,5i6. -Marcelino Herreros López. Soldado Excluido temporalmente. — Alcalá de Henares. temporalmente del contingente co- — condicional comprendido en el 0 12. Francisco Cuevas Fernández. Reclá- 25. Mariano Cándido Fernández Rodri- mo comprendido en el caso 3. del caso 1.° del art. 87. go. Soldado condicional compren- mese certificado de existencia en -Tomás Aguado Pascual. Soldado por en caso filas de un hermano de este dido el i.° del art. 87 y I 40, \u25a0Julián Palanca Sánchez. Excluido to- I mozo haber resultado útil. llamado Joaquín, sirve 149. Cumplió las tres revisiones talmente del servicio militar como > que en el -Leandro Ruiz Mercader. Soldado que previene Ley. Regimiento Infantería de San Fer- la comprendido en el caso 1.° del ar- , condicional comprendido en el nando, núm. 11 (Melilla). caso 2.0 Huesca, 1912 tícuio 84 Mart. 87. — Dionisio de Lope Suárez. Talla, iiC -Paulino Pérez de 23. Julio Martínez de la Fuente. Útil \u25a0José de Oteiza Tornos. Excluido tem- la Torre. Soldado condicionnl. poralmente del contingente como - 1,544. Excluido temporalmente. condicional comprendido en el 0 Vicente Tala vera de la Reina (Toledo), comprendido en el caso 4. del ar- Basanta García. Soldado caso i." del art. 87. 1910 condicional comprendido •Gil 52.—Manuel López Aznar. Útil condicio- tícuio 86 en el 117 Sánchez Vega. Inútil. Excluido -Francisco Freiré Piñeiro. Excluido caso i.° del art. 87. temporalmente. \u25a0Julio Balsalobre Culebras. Inútil. Ronda (Málaga), totalmente del servicio militar Ex- 124 \u25a0Hermenegildo San Pedro Picante. — 1912. cluido totalmente como compren- Talla, 1,516. Excluido temporal- 394 Francisco Ruiz Linares. Resultó como comprendido en el caso 1.° dido en el caso i.° del art. 80. mente. inútil total. Se remite en este día del art. 84 Torres r 33 -Vicente Pérez Sánchez. Talla, 1,536 á la Comisión mixta respectiva. -Manuel de ia*Torre Maíllo. Excluido totalmente del servicio militar -Francisco Pérez Arroyo. Soldado Icícm id. La Comisión acordó delegar en la de Za- como comprendido en el caso i.° condicional comprendido en ca- mora para el reconocimiento del el . mozo José del art. 84, so i.°dcl art. Luis Calvo, núm. del disfrito de Cham- 87. -Patricio Sanz Rubio. Inútil.Excluido 55 \u25a0Rafael Morales López. Excluido to- \u25a0Juan Ropero García. ídem id. berí, del reemplazo de y en temporalmente. 1909, la de Bar- del Vallecas. celona el de FélixCastañer Navas, talmente servicio militar como Juan Garrido de la Riva. Soldado núm. 1 del comprendido en el caso i.° del -Paulino Aparicio García. Soldado pueblo de Gargantilla, de esta provincia, del condicional comprendido en el art. 84 condicioial comprendido en el 0 reemplazo de 1, de conformidad caso 2. del art. 191 con la \u25a0Francisco Aparicio Céspedes. Solda- caso i.° del art. 87. Real orden de 17 de Junio de 87. Mariano Pérez CordobésH Útilcon- 1905. do por haber resultado útil. -DionisioGallardo Bueno. ídem íd.2. 0 Desestimar la instancia del mozo dicional Manuel 122 \u25a0Frutos Adrados Iglesias. Excluido ídem. Escobar Gómez, núm. de ¡nos. 4 Canillejas, para temporalmente del contingente -Juan Francisco Gómez Lara. Talla, VaIdeo! el actual reemplazo, reco- -Carlos solicitando nuevo como comprendido en el caso 0 1,528. Excluido temporalmente. García Alarcón Cerezo. Ta- nocimiento con arreglo al art. de 3. 119 la del art. 85. -Juan Enrique Pérez Medel lla. 1.537 milímetros. Excluido Ley, por no ajustarse Ja Alonso. certificación facul- 128 \u25a0Leandro Luis Blanco Curieses. Rele- Inútil. Excluido temporalmente. temporalmente. tativa á la Real orden de 13 de Abril vado de la nota de prófugo. -Eusebio Leal Toro. Inútil. \u25a0Jesús Lirola García Alarcón inútil de 1903. Ofi- Excluido cíese al distrito para que proceda temporalmente. Justificó la excep- ídem id. Previamente los representantes de los á su clasificación. ción alegada. -Lázaro Zarzuela Palomar. Inútil.Ex- Ayuntamientos convocados que concurrie- !59 -Enrique Mayor Gómez. Excluido -Eusebio Morano Martínez. Soldado cluido totalmente comprendido en ron á este acto hicieron 2.0 constar la identidad temporalmente del contingente co- condicional comprendido en el el caso del art. 8o. de los mozos, padres y sujetos 0 hermanos á mo comprendido en el caso 3.° del caso 2. del art. 87. Valdetorres. reconocimiento y talla, á los efectos del ar- artículo 86. -Pedro Hernández Nieto. Soldado con- \u25a0Francisco Tortosa Núñez. Soldado tículo 129 del Reglamento de 23 de Di- 168 -José Arias Rodríguez Barba. Excluido dicional comprendido en el caso condicional comprendido en elca- ciembre de 1896, sin que se formulase re- temporalmente del alguna. contingenteco- i.°delart. 87. so i.° del art. 87. clamación mo comprendido 0 Igualmente en el caso 3. -Gregorio Zazo González. Soldado con- \u25a0Ignacio Valdeavero Sanz. Soldado se instruyó á los interesados del art. 86. de su á recurrir en dicional comprendido en el caso condicional comprendido en el ca- derecho alzada ante la 184 0 Juan Fernández Arnáiz. Excluido 2. so Superioridad en los casos, términos y pla- del art. 87. i." del art. 87. totalmente del servicio militar co- -Deogracias zos que la Ley establece con arreglo al ar- Guerri de la Cruz. Solda- Valdilecha mo comprendido en elcaso 1 ,° del ticulo I32. jj do condicional comprendido en -Venancio Fernández Belinchón. Ta art. 84 0 1 s el caso 2. del art. lia, Ex- idáiase^ 230 Blas Pérez Cía. Excluido ¡ 87. 1.533 milímetros. Inútil. sión, extendiéndose la présente total- •Florentino Villaseca Berdú. Soldado cluido temporalmente. acta, que | mente del servicio militar como ] firman el señor Presidente y demás Voca- condicional comprendido en el \u25a0Miguel Román López Sánchez. In- i comprendido en 0 les conmigo el el caso i.°del ar- 1 caso 2. del artículo útil, Secretario, de que certifico, j jIo 87. ídem id. S. Viñals 84 \u25a0Casimiro García Adán. Inútil. Ex- —Lázaro Talla, E*" 233 -Julio González. 1,513. i cluido totalmente como compren- cluído temporalmente. aralmente del contingente co- • 0 — dido en elcaso 2. del artículo 80. Leonardo Fernández López. SoldaJo Miércoles 29 de Enero de 1913 3 condicional comprendido en elca- -Wenceslao Pío García León. so i.° del art. Soldado -Ginés Quiterio Carrasco Díaz. Solda- 87. condicional comprendido en el -Sebastián Mcndioia Pedrero. Solda- Nicolás Brea ca- do condicional comprendido en 15.— Camacho. Útil condi- so ¡."del art. el do condicional comprendido en el cional 87. caso i.°delart. -Amadeo Anselmo 87. caso 1."del art. Cumpliólas 16.— Videgam Cantúa. Valverde. 87. Eugenio Torres de la Plaza. Inútil. Inútil. Continúa tres ídem id. id. excluido tempo- -Fulgencio Machicado de la — Excluido temporalmente. ralmente. Fuente. -Señen Camino López. Soldado con- Isidro García García. Talla, 1,535. Continúa excluido 19. Soldado con- -Victoriano Ramón González Jimé- dicional comprendido en el caso cional comprendido en el temporalmente. 0 caso 2° nez. Soldado condicional com- 3. del art. 87. Cumplió las tres del art. Velilla 87. prendido 0 de San Antonio. ídem id.id. en el caso 2. del ar- -Miguel Manglano — . tículo 87. Díaz. Soldado por -José Sáenz defSantamaría Armenta. 2. José Cañas Sebarría. Soldado condi- haber resultado el hermano apto Inútil. Excluido por haber -Inocente Tónico Atance de las He- para el cum- cional comprendido en el caso 2.0 trabajo. plido las tres revisiones que ras. Inútil.Continúa excluídotem- \u25a0Juan Fernández ídem — del art. 87. poraimente. Fernández. Soldado ídem. Claudio Eustaquio Baeza Adán. In- condicional comprendido en el ca- Díaz 3- Cesáreo López Gil. Talla, 0 \u25a0Gabino Martínez. Soldado con- 1,537 so 2. del útil. Excluido totalmente Como Continúa art. 87. dicional comprendido en elcas02.° excluido temporal «Leonardo Ayuso Campuzano. comprendido en elcaso 2." del ar- mente Talla, del art. 87. Cumplió las tres ídem tícuio 80. — ¡.537 excluido tempo- ídem id. — Toribio Martínez Jiménez. Inútil. raímente. Nicasio Camacho Ferrer. Inútil.Ex- -Epifanio 4. Continúa excluido temporal- Vicáívaro Castején Moreno. Pendien- cluido temporalmente. mente. te de reconocimiento. — -Cecilio Agustín Manzano. Soldado 5. Fausto Bachiller Serrano. Inútil. Ex- \u25a0Félix Cobos Arroyo. Soldado condi- -Jesús Martínez Asiaín. Soldado con- cluido condicioral comprendido en el totalmente como compren- cional comprendido en el caso i." ca- dicional comprendido en el cato 0 so 1."delart. dido en el caso 2. del art. 80. tkttttttx 87 2." del art. Cumplió las — -Demetrio Lorenzo López Vázquez. 87. tres 6. Segundo García Comendador. Sol- Salvador Martínez Inútil revisiones que previene la Ley. More^^^^H Soldado condiciona! compre dado por haber resultado su padre Continúa excluídoH temporal - -EmilioBudia de la Cruz. ídem íd. en el caso 1.°del art. apto para el trabajo. mente 67. -Vicente Rojo Martín. Ide.n íd. i." -Valentín Damián García. ídem id. Vicálvaro. -Arcadio Jiménez Ragel. Talla, ídem — 1,538. -José García Martín. Inútil. 1. Mariano Sanz Manzano. Soldado Continúa excluido temporalmen- Excluido Demetrio Artigas Artigas iem íd condicional comprendido en el totalmente como comprendido en te. Justificó la excepción alegada. 0 2.° ídem el caso 2. del art. 85 caso i.°del art. 87. -Antonio Calvo Gismero. Inútil. GilSánchez Parra. ídem id. 6.° ídem 2.— Santos Rodríguez Viílarrubia. Llanos Fernández. SoM-ido Solda- Continúa excluido temporal- La^cniofc^i¿lc^moconi::rendido Mariano Alonso Alvarez. ídem íd do condicional comprendido ert mente en i."ídem. el csso i.°del art. el caso i.°del art. -Jenaro Martínez Oliva. Talla, 87 \u25a0Leandro Antonio Sanz I 87. 1,515. Daniel dei Coso San Pálafox. 3.—Antonio Rodríguez Cortés. Soldado Continúa excluido temporal- Antonio. ídem ídem. condicional ídem comprendido en el mente Villalbilla •Pascual Rodado Rumbau ídem íd caso 6.° del art. -Julián 2." ídem — 87. Ortiz de Lanzagórta Vega. Emiliano Hueros Hita. Talla, 5. Manuel Fonseca Alvarez. Inútil. Ex- Inútil: 1.521 -Rafael .Molina. Excluido totalmente como Continúa excluido temporamente Inútil. Excluido por cluido 0 totalmente como compren- comprendido en el caso 2. del ár- haber cumplido las tres revisiones 0 Gabino Ramos Inútil. didoen el caso 2. 8o, Hernández. que previene Ley — del art. 80. tículó ídem id la 6. Jesús Roda Ortega. Inútil. Excluido -Guillermo José del Campo Alcolea. -Régulo \u25a0Benito Sánchez Martínez. Inútil.Ex- temporalmente. Yebra . ídem id. Inútil.Continúa excluido tempo- Claudio Hita liamos. Talla, cluído temporalmente. . ralmente. 1,540, Continúa excluido temporalmente Cándido Rabadán García. Inútil.Ex- 1.—Santiago Aza Villalbilla. Talla, \u25a0Eduardo Fraile Gutiérrez. Talla, Villardel Olmo cluido por haber cumplido las 1,527. xcluído temporalmente. 1,510. Continúa excluido tempo- Mariano Vázquez Vázquez. tres revisiones que previene la 2.—Francisco Olivares Moratilla. Inútil, ralmente. Soldado condicional como comprendido Lev. ídem id. - Gervasio Márquez en Sáez. Soldado el caso i."del art. 87. Moragas. Soldado REEMPLAZO DE 19 12. condicional comprendido en e! REEMPLAZO condicional comprendido en el Palacio. 0 DE 1909—REVISIÓN — caso 9. de! art. 87. Torrejón de Ardoz. baso 2.° del art. Cumplió las 145. José Farinós Donnay. Inútil. -Ex- -José Moreno 87. López. ídem íd. en el \u25a0Francisco del Castillo López. ires revisiones que previene la cluido totalmente del servicio mi- i.°íd. Solda- Lev. litar como comprendido en el ca- do por haber cesado la excepción \u25a0Benito Moreno Molero. ídem í'd. en alegada. Antonio Sánchez Yepes. so i."de! artículo 84. ei 2.°íd Soldado Hosoicio, Juan Martín Loeches Aguado. Sol- condicional comprendido e n e 1 — \u25a0Nicanor Barroso Díaz. Talla, 1,538. caso 2.0 Antonio Díaz Prieto Alonso. Exclui- dado condicional como comprendi- del art. 87. Cumplió 184. Continúa excluido temporal- 0 las tres revisiones do temporalmente contingente do en elcaso 2. del art. Cum- que previene la del mente 87. Lev. como comprendido en el caso 0 pliólas tres revisiones que previe- 4. -Fernando López Alvaro. Talla, 1,50o, del art. 86. ne laLev \u25a0José Francisco Villaiba Rebollo. Re- ídem id. clámese REEMPLAZO DE REVISIÓN -Sandalio del Coso de la Orden. ídem certificado de existencia 1910.— Regino Cazorla Jiménez Inútil de este mozo al Torrejón de Ardoz. id. en el caso i."del art. 87. ídem Director del Ma- — ídem id. ídem nicomio de Cienrpozuelos. 2. José Fulgencio Guillen In- García. 104, -José López Bravo. Soldado con- Torres Marcelino del útil. Continúa excluido Moral Merino. Talla, temporal- dicional comprendido en el -Félix 1,520. Excluido por mente. caso Ropero Díaz. Soldado condi- haber cum- — i.° del artículo 87. cional como comprendido en el plido las tres revisiones que pre- 6. Regino Adaz Sánchez, conocido por 0 -Felipe Araque Ortega. Pendiente de caso 2. del art. Cumplió viene la Lev. Mariano. Soldado condicional com- 87. las talla. tres revisiones que previene -Manuel Irimia Talla, prendido en 2.0 la Sánchez. el caso del artícu- Valdeavero. Ley. 1,516. lo Excluido por haber cum- 87. -Fernando Gómez Sanz. Talla, 1,542. -Víctor Muñoz Sánchez. plido las tres Torres. ídem íd. en revisiones que pre- — Continúaexcluído temporalmente. el caso i.°del art. ídem íd. viene la Lev. 2. Guillermo Vacas Palomino. Soldado 87. Celedonio de la Riva Ortega. Talla, -Romualdo Pérez Ropero. Inútil. Ex- -Hilario Juárez Fernández. Talla, 1,523. Continúa excluido tempo- cluido por haber cumplido Excluido por haber cum- Bcaso i.°del art. las 1.511. 87. ralmente. tres revisiones. ídem íd. plido las tres revisiones que pre- H Vallccas. Pablo López — García. Inútil. Conti- -Guillermo Moreno de la Fuente. Sol- viene la Ley. 7- Félix Cayetano Rodrigálvarez Baya- tinúa excluido temporalmente. dado condicional como compren- 109 \u25a0Emilio Jiménez Rodríguez. Talla, mo. Soldado condicional com- Valdetorres. dido en el caso i.° del art. 1.512. Excluido por haber cum- prendido en el caso 2° del artícu- Estanislao de la 87. Serna Fernández. Cumplió las ídem íd. id. plido las tres revisiones que pre- lo Soldado condicional comprendido — 87. -Jesús Casanova Elipe. Talla, 1,514. viene la Ley. 8. Antonio Martínez Muñoz. Pendien- en el caso 1." del artículo 87. Excluido por haber cumplido las 116 \u25a0Domingo Alvarez López. Talla, te. Oficíese al Ayuntamiento pro- Valdilecha. tres revisiones que previene la ley. 1,535. Excluido por haber cum- ceda ásu clasificación. Benigno 3.— Raboso Sánchez. Soldado Toribio Pérez Alvarez. Soldado con- plido las tres revisiones que previe- 9.—José García Martín. Talla, 1,534. I condicional comprendido en el ca- dicional como comprendido en el ne la Ley. Continúa temporal- ) ,° excluido so 1 del art. 87. caso 1."del artículo mente. 87. Cumplió Gregorio Ricote Horcajo. Pendiente. 6.—Pedro Cediel Morata. ídem íd. las tres ídem íd 2.— Oficíese al Ayuntamiento para que José Montesa Ferrer. Talla, 1,523. t 10.—Pascual García Martínez. ídem íd Vallecas Inútil. Excluido clasifique á este mozo,. totalmente como '. 16.—Prospero Martínez Cortés. Inútil.Ex- Gregorio Amado ó.i. 0 Ra; Inútil. Ex- -Manuel Gómez Lara. Talla, 1,525. comprendido en elcaso 2. del ar- cluido totalmente como compren- 127 f cluidopor haber cumplido las tres Excluido por haber les tícuio 80. I dido en el caso 80. cumplido 2.° del art. revisiones que previene la Ley. tres revisiones que previene laLey. Miércoles 29 de Enero oe 1913.

Madrid, veinticinco de Enero \u25a0Andrés Alvarez Martínez ídem , tícuio 129 del Reglamento de 23 de Diciem- nuación se expresan, procedentes de apre de milnn. vecientos trece 1,540. ídem íd. bre de 1896, sin que se formulase reclama- hensión ción alguna. El Administrador,' Valdeolmos Lote único M.Díaz Gómez. Sol- Igualmente se instruyó á los interesados Tres mil metros de algodón -Juan Francisco Casado Bedoya. tejidos de (Núm. 331.) (E—3o.) dado condicional comprendido en de su derecho á recurrir en alzada ante la con mezcla de borra de seda (en cincuenta el caso 2.° del art. 87. Cumplió Superioridad en los casos, términos y plazos y cuatro piezas), 2.500 pesetas (dos mil qui- las tres revisiones que previene la que la Ley establece con arreglo al ar- nientas pesetas). TESORERÍA DE HACIENBi Ley. tículo I32. La subasta se verificará por el sistema de llana, déla Valdetorres Con lo cual se dio por terminada la se- pujas á la no admitiéndose proposi- provincia Santiago Sanz Batanero. Soldado sión, extendiéndose la presente acta, que fir- ciones que no cubran el tipo de tasación, y de Madrid. Hcondicional comprendido en el man el señor Presidente y demás Vocales— adjudicándose el género al mejor postor. CONTRIBUCIÓN ACCIDENTAL Bcaso i.*del art. 87. Cumpliólas conmigo el Secretario, de que certifico. Será de cuenta del rematante el pago de los INDUSTRIAL Y UTILIDADES Htresrevisiones que previene laLey. S. Viñals. Derechos reales y el costo del anuncio en el Año de 1913 FructuosoMMuñoz Huertas. Talla. Boletín Oficial. Los géneros estarán ex- Por laTesorería de Hacienda de esta pro- 1,535- Excluido por haber cum- puestos al público en dicha Sección de vincia se ha dictado la providencia siguiente: plidolas tres revisiones que previe- Aduanas todos los días hábiles, de once De conformidad con lo dispuesto en el ne la Ley. Iíiééo de Hiidí á una. art. 50 de la Instrucción de 26 de Abril \u25a0Víctor Calvo Moreda. Soldado con- Madrid, veinticinco de Enero de miEno- de 1900, declaro incursos en el primer gra- a vecientos dicional comprendido en el caso 4. Zona de Madrid. trece. do de apremio y recargo de 5 por 100 so- 2.0 art. 87. Cumplió las tres revi- En el expediente de alcance que se sigue El Administrador, bre el importe de sus descubiertos á los siones que previene la Ley. por esta Recaudación en su período ejecuti- Hipólito González Parrado contribuyentes sujetos á dicha tributación -Manuel María Espinosa Crues. ídem vo contra Don Eduardo Crivell y otros se en Madridque pertenecen á la Zona quinta ha dictado la siguiente (Núm. 359.) (E.-34-) ídem íd. ° — y que resultan incluidos en la relación quj -José Sánchez Ruiz. ídem 2. ídem. Providencia. De conformidad con lo queda en esta oficina. dispone el art. ídem que 109 de laInstrucción de ADMINISTRACIÓN En cumplimiento del art. 51 de lamisma 26 de Abrilde 1900, y encumplimiento del Instrucción, publíquese esta Velilla de San Antón. DE LA providencia en •Simón Marchámalo Pérez. Talla, decreto del señor Tesorero de Hacienda de el Boletín Oficial de la provincia y entre- 1,515. Excluido por haber cum- esta provincia, fecha 16 del corriente, de- Fábrica Nacional gúense á la acción ejecutiva los respectivos clarando plido las tres revisiones que pre- incurso en el único grado de apre- DE LA valores, previos los requisitos correspon- viene la Ley. mió, con- las responsabilidades que determi- MONEDA Y TIMBRE dientes Matías García Camacho. Inútil. ídem na elart I07 de laInstrucción citada, á Don Lo que se hace público en conformidad y Caños, Ma- ANUNCIO ídem. Eduardo Crivell Don Miguel de lo prevenido en dicho art. 51. ° Eldía 22 de Febrero próximo, á Víctor Ruiz González. Soldado con- ría Guerrero y D n Vicente Rodríguez Mo- las doce Madrid, de Enero de ElTeso- ' de la mañana, se 27 1913.— dicional comprendido en el caso rales contra quienes se instruye este expe- verificará en mi despacho rero de Hacienda, Eugenio Rodríguez Esca- 0 de esta Fábrica subasta pública para con- 2. del art. 87. Cumplió las tres re- diente sobre alcances de 236.556 pesos 40 lera. \u25a0 ables en su gestión tratar el suministro de cartones que se con- I Vicálvaro. como guardaalmacén y llaveros delegados sideran necesarios para elservicio de la mis- 0 < ue fueron en Ia Administración de Ha- ma durante los años de 1913, 1914, 1915, Cándido López Pinilla. ídem 9. íd. l Proiidendas judiciales Lridern^^^^^^^^^^^^^^^ cienda de laHabana (Cuba), según senten- 1916 y 1917 0 de de Marzo Loque se anuncia para que las personas a Juan José Martín López. ídem 2. íd Hcia de consta Juzgados de 1. instancia. que tomar ídem. Hmás pormenor en quieran parte en la licitación GETAFE el puedan examinar el pliego de señor Jefe de reintegros de laSala segunda condiciones, En virtud de providencia dictada el diez que estará de manifiesto en el Negociado Talla, 1,509. Excluido por haber del Tribunal de Cuentas, fecha 26 de Junio y seis de Agosto último por el Juzgado de °8" correspondiente de este Establecimiento, cumplido las tres revisiones que de I9 primera instancia de este partido de Getafe, donde también se les facilitarán previene la Ley. En su vista acuerdo se requiera inmedia- cuantos da- en el expediente promovido por Doña Ce- tamente á tos y noticias puedan interesarles, Víllalbillá. los expresados responsables, para todos los lestina Maroto y Monzón se la días hábiles, durante las horas para que VicenteMuñoz Gismero. Inútil.ídem 1ue en el Plazo de ocho días > contados des- de oficina. conceda el dominio de una casa en Leganés Las proposiciones habrán de ídem la fecha en que esta providencia sea no- ajustarse al y su calle del Charco, sin expresarse el nú- tificada, ingresen áreas modelo que á continuación se inserta. SMPLAZO DE Íde en del Tesoro la mero, que ocupa una superficie de dos mil 1907.— REVISIÓN citada suma de Modelo de proposición Velilla de San Antonio. 236.556 pesos 40 centavos, cuarenta y cuatro pies cuadrados, equiva- advirtiéndoles que si en .... vecino de .\u25a0 Casimiro Mínguez el indicado plazo lentes á ciento setenta v cinco metros cua- González. Solda- no verifican el ingreso y no He de ,numero , cuarto ,que do condicional comprendido satisfacen las renta y tres centímetros, ylinda por Salien- en el dietas de ocho pesetas diarias que reúne cuantas circunstancias exige la Ley caso i."artículos el artícu- te yMediodía con herederos de Don Ilde- 8yfJ^^k§§§aCum- de la para contratar con el Estado, lo 107 Instrucción establece, se proce- enterado fonso Serafín de la Fuente á Poniente plió las tres revisiones que p del anuncio en y derá al embargo de todos sus bienes en can- inserto la Gaceta de Ma- con casa de la Valen- ne la Lev. dridnúmero ,fecha , testamentaría de Don tidad suficiente á cubrir todas sus responsa- en el Bo- tín Navarro, que dice adquirió de Doña Mo^os de otras provincias. letínOficial esta bilidades. de provincia número ...., Petra Sánchez Cano, heredera Zafra 12. , como única (Badajoz), 19 i I inliii iI i fecha ó en el Diario de Avisos nú- iliiiiinih , p n ni, | de su esposo Don Pedro Fernández Nava- Pedro Sáez Díaz. Inútil temporal. Se mero , fecha , y de cuantos re- •o de esta rro, se cita á los que tengan en dicha casa remite certificado en este día á la se quisitos se previenen en el pliego de con- leía en Ofi- algún derecho real, y se convoca á las per- Comisión mixtarespectiva. diciones aprobado que obra en la \u25a0cial de Madrid Fábrica sonas ignoradas á quienes pueda perjudicar Gayubas de Abajo (Soria), Nacional de la Moneda Timbre, 1909. \u25a0para llegar su y para ad- la inscripción de dominio de mencionada Juan Crespo Ñuño. Talla, resultó quirir en subasta pública quinientos \u25a0entendiéndose en en treinta casa en el Registro de Propiedad, solici- 1,513. Se remite á la Comisión y cuatro milcartones de diferentes tamaños la \u25a0la misma contado desde la tada por la Doña Celestina Maroto, á finde \u25a0 ción en dichos diarios oficiales, no satis- que se consideran necesarios en dicha Fá- \u25a0 Salamanca, que comparezcan en dicho Juzgado ySe- 1910. facen sus responsabilidades, les parará brica durante los años de~T9i3, 1914, 1915, Ernando Sánchez el cretaría del que suscribe, si quisieren alegar Hernández. Ta- perjuicio á que haya lugar. 1916 y 19 17, y los que sobre el indicado Ilia, resulto su derecho, en el término de ciento ochen- 1,544. Se remite á la Madrid, 20 de Octubre número puedan pedirse hasta un veinticin- de 1912.-EI Re- ta días, contados desde el treinta y uno de |Com^ion mixta respectiva. caudador, co por ciento más, se compromete entre- Rodolfo Quemadas á dicho mes de Agosto, en que por primera Lismo acordó la Comisiónacceder á lo gar en el expresado Establecimiento cada do vez se publicó este edicto en el Boletín por los mozos Juan Alonso Or- ciento de cartones de las circunstancias que Oficial de esta provincia; previniéndoles aIistad0 e impuestos se expresan en el referido pliego, el cual u\u25a0o BDMIBISimiCIÍIIDE piophdides é que, de no comparecer, les parará el per- tn?con ei SrfTZT'num. 30 del sorteo en el! acepta en todas sus partes sin alteración ul- de Bue ¡sta DE LA juicioá que hubiere lugar en derecho. para el reemplazo de terior, por los precios anotados á continua- y el segundo Getafe, siete de Enero de milnovecientos con el núm 287 en el Provincia de Hadrid. cion atina para el reemplazo de 1909, y trece I Del número 1 á (en letra) pesetas el 100 V.°B.e de sus excepciones, Don Hipólito González Parrado y Adriaen- j 2 a primera instancia, o en cuenta El Juez de as razones alegadas en sens, Administrador de Propiedades é j » a » Muñoz. citude 3 Son Impuestos de esta provincia. » 4 á » » El Secretario, amenté los Ledo. Francisco representantes de los Hago saber: Que el día 8 de Febrero pro- i » 5 a » Guillen» mentó (D.-7-) que concurrie- ximo, á las once de su mañana, tendrá lu- ] » 6 á » \u25a0^^\u25a0:onvocadose aeto 1 constar la * (icieron identidad gar en el local que ocupa la Sección de » 7 a * * Imp. y L!t.EL PORVBKIK lozos, padres y hermanos sujetos á Aduanas de esta Delegación la venta en pú- » 8 á » » » MARTÍNEZDE VELASCO Y y talla á los efectos ! — COMP.^* pniento del ar- blica subasta de los géneros que á conti- 1 (Fecha'y firma del interesado.) MZARRO,15. TELÉFONO 3.M.—MADW»