Apéndice Películas mencionadas:

TÍTULO ORIGINAL The Boys in the Band AÑO 1970 DURACIÓN 118 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR William Friedkin GUIÓN Mart Crowley (Obra: Mart Crowley) MÚSICA Burt Bacharach FOTOGRAFÍA Arthur J. Ornitz REPARTO Kenneth Nelson, Peter White, Leonard Frey, Cliff Gorman, Frederick Combs, Laurence Luckinbill, Keith Prentice, Robert La Tourneaux, Reuben Greene PRODUCTORA Leo Films / Cinema Center Films GÉNERO Drama | Homosexualidad SINOPSIS Adaptación de una exitosa obra de Mart Crowley. Nueve chicos se reúnen para una fiesta de cumpleaños; ocho de ellos se declaran abiertamente gays, y el noveno sostiene que no lo es.

TÍTULO ORIGINAL Making the boys AÑO 2011 DURACIÓN 90 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Crayton Robey GUIÓN Crayton Robey MÚSICA Lucian Piane FOTOGRAFÍA Eric Daniel Metzgar, Charles Pokel REPARTO Robert Wagner, Mart Crowley, Dominick Dunne, Peter White, Scott Wittman, Terrence McNally, Laurence Luckinbill, Tony Kushner, William Friedkin PRODUCTORA 4th Row Films GÉNERO Documental | Homosexualidad SINOPSIS Documental sobre exitosa obra “Los Chicos de la Banda”, desde el proceso de creación hasta años posteriores.

TÍTULO ORIGINAL The Celluloid Closet AÑO 1995 DURACIÓN 102 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Rob Epstein, Jeffrey Friedman GUIÓN Robert Epstein, Jeffrey Friedman, Sharon Wood MÚSICA Carter Burwell FOTOGRAFÍA Nancy Schreiber REPARTO Documentary, Lily Tomlin, Tony Curtis, Whoopi Goldberg, , Gore Vidal, Farley Granger, Paul Rudnick, Shirley MacLaine, Antonio Fargas, Tom Hanks, Harry Hamlin, John Schlesinger, Susan Sarandon PRODUCTORA Arte / Brillstein-Grey Entertainment / Channel Four Films / Columbia Pictures Television / Home Box Office / Sony Pictures Classics / Telling Pictures / Zweites Deutsches Fernsehen GÉNERO Documental | Documental sobre cine. Homosexualidad SINOPSIS Documental sobre la homosexualidad en el cine, dirigido por el experto documentalista Rob Epstein (poseedor de 2 Oscar) y Jeffrey Friedman (cineasta, productor y ayudante de montaje de, entre otras, "Toro Salvaje").

TÍTULO ORIGINAL The Girl with the Dragon Tattoo AÑO 2011 DURACIÓN 158 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR David Fincher GUIÓN Steven Zaillian (Novela: Stieg Larsson) MÚSICA Trent Reznor, Atticus Ross FOTOGRAFÍA Jeff Cronenweth REPARTO Daniel Craig, Rooney Mara, , Stellan Skarsgård, Robin Wright Penn, Steven Berkoff, Yorick van Wageningen, Goran Visnjic, Geraldine James, Joely Richardson, Embeth Davidtz, Alan Dale, Inga Landgré, Mats Andersson, Eva Fritjofson, Donald Sumter, Elodie Yung, Ulf Friberg, Julian Sands, Arly Jover PRODUCTORA Columbia Pictures / Scott Rudin Productions / Yellow Bird Films PREMIOS 2011: Oscars: Mejor montaje. 5 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Rooney Mara) 2011: National Board of Review: Mejor actriz revelación (Rooney Mara) 2011: Critics Choice Awards: Mejor montaje. Nominada a mejor BSO 2011: Globos de Oro: 2 nominaciones: actriz dramática (Rooney Mara) y BSO 2011: Premios BAFTA: Nominada a mejor BSO y mejor fotografía GÉNERO Thriller. Intriga. Drama | Crimen. Remake SINOPSIS Esperando poder distanciarse de la acusación de difamación que pesa sobre él, el periodista Mikael Blomkvist se traslada a una isla remota en el norte de Suecia donde la muerte aún no resuelta de una joven atormenta a su tío cuarenta años después. Alojado en una cabaña de la isla donde el asesino puede estar aún rondando, la investigación de Blomkvist le lleva a dibujar los secretos y mentiras de esta poderosa y rica familia junto a una rara aliada, la tatuada y hacker punk, Lisbeth Salander...

TÍTULO ORIGINAL Män som hatar kvinnor (Millennium I) (AKA The Girl with the Dragon Tattoo) AÑO 2009 DURACIÓN 145 min. PAÍS Suecia DIRECTOR Niels Arden Oplev GUIÓN Nikolaj Arcel, Rasmus Heisterberg (Novela: Stieg Larsson) MÚSICA Jacob Groth FOTOGRAFÍA Eric Kress REPARTO Michael Nyqvist, Noomi Rapace, Sven-Bertil Taube, Peter Andersson, Peter Haber, Marika Lagercrantz, Lena Endre, Ingvar Hirdwall PRODUCTORA Coproducción Suecia-Dinamarca; Swedish Television / ZDF Enterprises / Yellow Bird Films / Nordisk Film PREMIOS 2009: Premios del cine europeo: 3 nominaciones: actriz (Rapace), música, premio público 2009: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película, actriz (Rapace), premio público 2010: Premios BAFTA: Mejor película en habla no inglesa. 3 nominaciones GÉNERO Thriller. Intriga | Asesinos en serie. Abusos sexuales SINOPSIS Un rico industrial llamado Henrik Vanger (Sven-Bertil Taube) contrata al periodista Mikael Blomqvist (Michael Nyqvist) para que averigüe qué fue de su sobrina Harriet, que desapareció sin dejar rastro hace 40 años. Adaptación al cine de la primera parte de la trilogía "Millenium" del escritor sueco Stieg Larsson.

TÍTULO ORIGINAL The Children's Hour AÑO 1961 DURACIÓN 107 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR William Wyler GUIÓN Lillian Hellman (Teatro: Lillian Hellman) MÚSICA Alex North FOTOGRAFÍA Franz Planer (B&W) REPARTO Audrey Hepburn, Shirley MacLaine, James Garner, Miriam Hopkins, Fay Bainter, Karen Balkin, Veronica Cartwright, Mimi Gibson, Debbie Moldow, Diane Mountford, William Mims, Sally Brophy PRODUCTORA United Artists PREMIOS 1961: 5 nominaciones a los Oscar, incluyendo actriz sec. (Fay Bainter) y dir. artística B&N GÉNERO Drama | Drama psicológico. Colegios & Universidad. SINOPSIS Karen (Hepburn) y Martha (MacLaine) son las directoras de una exclusiva escuela para niñas. Una alumna maliciosa y vengativa, despechada por un castigo que ha recibido, oye por casualidad un comentario y lo utiliza, distorsionándolo, para acusar a sus profesoras de una conducta reprobable. Los escandalosos rumores se extienden velozmente por la comunidad escolar, con repercusiones inmediatas, devastadoras y trágicas.

TÍTULO ORIGINAL Segunda piel AÑO 1999 DURACIÓN 106 min. PAÍS España DIRECTOR Gerardo Vera GUIÓN Ángeles González Sinde (Idea original: Gerardo Vera) MÚSICA Roque Baños FOTOGRAFÍA Julio Madurga REPARTO Javier Bardem, Jordi Mollà, Ariadna Gil, Cecilia Roth, Javier Albalá, Mercedes Sampietro PRODUCTORA Lolafilms S.A.. Productor: Andrés Vicente Gómez GÉNERO Drama | Homosexualidad SINOPSIS Elena sabe que la crisis de su matrimonio no es algo temporal. Alberto, su marido, un joven y prestigioso ingeniero aeronáutico, está a punto de iniciar una nueva relación. Lo que le ocurre Alberto, en realidad, es que se siente muy confuso y desorientado. Quiere a su mujer y a su hijo, pero intuye que la pasión que le inspira Diego es algo más que deseo. Diego, traumatólogo en una clínica privada, es un hombre sin dobleces ni prejuicios que se tira de cabeza a la piscina del amor arriesgando en ello su estabilidad emocional y profesional, como le advierte su jefa y buena amiga Eva. Los engaños, las escenas de dolor y la desconfianza crecen, interponiéndose entre los tres amantes.

TÍTULO ORIGINAL Far from Heaven AÑO 2002 DURACIÓN 107 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Todd Haynes GUIÓN Todd Haynes MÚSICA Elmer Bernstein FOTOGRAFÍA Edward Lachman REPARTO Julianne Moore, Dennis Quaid, Dennis Haysbert, James Rebhorn, Patricia Clarkson, Viola Davis, Kyle Smith, Celia Weston, Bette Henritze, Michael Gaston PRODUCTORA Focus Features / Vulcan Productions / Killer Films / John Wells Productions / Section Eight / TF1 International / USA Films PREMIOS 2002: 4 Nominaciones al Oscar: Mejor actriz (Julianne Moore), guión, fotografía, bso 2002: Globos de Oro: Nominada mejor actriz (Moore), actor reparto (Quaid), guión y bso 2002: 4 premios del Festival de Venecia, incluyendo mejor actriz. 5 nominaciones 2002: National Board of Review: Mejor actriz 2002: 5 premios del Círculo de críticos de Nueva York, incluyendo mejor fotografía, director 2002: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz (Moore), fotografía y BSO 2002: Festival de Toronto: Mejor actriz (Julian Moore) GÉNERO Drama | Melodrama. Años 50. Familia. Homosexualidad. Racismo. Cine independiente. SINOPSIS Años cincuenta. Una acomodada y modélica ama de casa de Connecticut lleva una vida aparentemente equilibrada, satisfactoria y programada según los cánones de la familia burguesa americana. Sin embargo, de manera inesperada, tiene que enfrentarse a una gravísima crisis matrimonial y a un mundo exterior que impone límites a las emociones. Un mundo donde el racismo y la tolerancia sexual son fronteras que no se pueden traspasar.

TÍTULO ORIGINAL A Streetcar Named Desire AÑO 1951 DURACIÓN 122 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Elia Kazan GUIÓN Tennessee Williams (Teatro: Tennessee Williams) MÚSICA Alex North FOTOGRAFÍA Harry Stradling (B&W) REPARTO Vivien Leigh, Marlon Brando, Kim Hunter, Karl Malden, Rudy Bond, Nick Dennis, Peg Hillias, Richard Garrick, Ann Dere PRODUCTORA Warner Bros. Pictures PREMIOS 1951: 4 Oscars: Actriz (Leigh), actor sec. (Malden), actriz sec. (Hunter), direcc. artíst. B/N 1951: Festival de Venecia: Premio Especial del Jurado y mejor actriz (Vivien Leigh) 1951: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película GÉNERO Drama SINOPSIS Blanche, que pertenece a una rancia pero arruinada familia sureña, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Ciertas circunstancias la obligan a ir a vivir a Nueva Orleáns con su hermana Stella y su cuñado Stanley (Marlon Brando), un hombre rudo y violento. A pesar de su actitud remilgada y arrogante, Blanche oculta un escabroso pasado que la ha conducido al desequilibrio mental. Su inestable conducta provoca conflictos que alteran la vida de la joven pareja.

TÍTULO ORIGINAL La otra familia AÑO 2011 DURACIÓN 135 min. PAÍS México DIRECTOR Gustavo Loza GUIÓN Gustavo Loza MÚSICA Zbigniew Paleta FOTOGRAFÍA Carlos Marcovich REPARTO Jorge Salinas, Luis Roberto Guzmán, Ana Serradilla, Bruno Loza, Carmen Salinas, Ana Soler, Nailea Norvind, Juan Ríos Cantú, Dominika Paleta, Luis Gerardo Méndez, Andrés Almeida, Silverio Palacios, Mario Zaragoza, Alejandro Calva, Luis Couturier, Enrique Arreola, Ximena Herrera PRODUCTORA Río Negro Producciones / Barracuda Films GÉNERO Drama | Infancia SINOPSIS Después de ser abandonado durante tres días por una madre adicta al crack, a Hendrix, un niño de siete años, lo encuentra una amiga que lo entrega a una pareja homosexual. Mientras que a la madre la obligan a seguir un tratamiento de rehabilitación, su amante, un traficante de drogas, intentará sacar partido del niño vendiéndolo a un matrimonio que acaba de perder a su bebé. La madre huye de la clínica para recuperarlo, pero las autoridades, para protegerlo, tratan de ingresarlo en un orfanato.

TÍTULO ORIGINAL Who's Afraid of Virginia Woolf? AÑO 1966 DURACIÓN 129 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Mike Nichols GUIÓN Ernest Lehman (Teatro: Edward Albee) MÚSICA Alex North FOTOGRAFÍA Haskell Wexler (B&W) REPARTO Elizabeth Taylor, Richard Burton, Sandy Dennis, George Segal PRODUCTORA Warner Bros. Pictures PREMIOS 1966: 5 Oscars: Actriz (Taylor), actriz sec. (Dennis), fotografía, direc. artíst. B/N, vestuario 1966: BAFTA. Mejor película GÉNERO Drama SINOPSIS George y Martha son un matrimonio que se profesa un odio salvaje. Ambos tienen personalidades autodestructivas, conocen perfectamente las debilidades del otro y saben cómo exasperarlo. George es un profesor de historia alcohólico. Martha, la hija del director de la universidad donde George da clases, es una mujer frustrada y vulnerable. Un sábado por la noche, después de una fiesta, invitan a su casa a un nuevo profesor y a su esposa. La presencia de esta pareja no evita que Martha y George se humillen y maltraten como de costumbre. A través de este cruel juego sale a relucir la verdad tanto sobre los anfitriones como sobre los invitados.

TÍTULO ORIGINAL The Birthday Party AÑO 1968 DURACIÓN 123 min. PAÍS Inglaterra DIRECTOR William Friedkin GUIÓN Harold Pinter (Obra: Harold Pinter) FOTOGRAFÍA Denys N. Coop REPARTO Robert Shaw, Patrick Magee, Dandy Nichols, Sydney Tafler, Moultrie Kelsall, Helen Fraser PRODUCTORA ABC / Palomar Pictures International GÉNERO Thriller. Intriga. Comedia. Drama SINOPSIS Stanley recibe la inesperada visita de dos misteriosos y amenazadores desconocidos que se ofrecen para ser los anfitriones de su fiesta de cumpleaños. Durante la celebración, lo obligan a contestar preguntas absurdas y a levantarse y sentarse continuamente. Finalmente, lo secuestran

TÍTULO ORIGINAL A Chorus Line AÑO 1985 DURACIÓN 120 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Richard Attenborough GUIÓN Arnold Schulman (Obra: Michael Bennett) MÚSICA Canciones: Marvin Hamlisch & Edward Kleban FOTOGRAFÍA Ronnie Taylor REPARTO Michael Douglas, Terrence Mann, Alyson Reed, Audrey Landers, Michael Blevins, Jan Gan Boyd, Yamil Borges PRODUCTORA MGM PREMIOS 1985: 3 nominaciones al Oscar: Mejor montaje, sonido, banda sonora original GÉNERO Musical | Teatro SINOPSIS Un centenar de bailarines y bailarinas han de realizar unas pruebas en el escenario de un teatro para demostrar si son aptos para la comedia musical que prepara el reputado y estricto Zach. De manera implacable se va desarrollando la selección hasta que solamente queden los elegidos. Entre las candidatas está Cassie, que fue la amante de Zach y que lo dejó para probar suerte en Hollywood. Tan sólo ocho artistas superarán esta despiadada competición.

TÍTULO ORIGINAL Rent AÑO 2005 DURACIÓN 135 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Chris Columbus GUIÓN Steve Chbosky (Obra: Jonathan Larson) MÚSICA Jonathan Larson FOTOGRAFÍA Stephen Goldblatt REPARTO Rosario Dawson, Taye Diggs, Jesse L. Martin, Idina Menzel, Adam Pascal, Anthony Rapp, Wilson Heredia, Tracie Thoms PRODUCTORA Revolution Studios / Columbia Pictures GÉNERO Musical. Drama | Baile. Amistad. SIDA SINOPSIS Basado en un exitoso musical de Broadway, "Rent" es una ópera rock galardonado con 4 Premios Tony y cuyo libreto recibió el Premio Pulitzer en 1996. Su autor, Jonathan Larson, falleció la víspera de su estreno de un aneurisma de aorta. "Rent" narra la historia de un grupo de jóvenes bohemios que tratan de abrirse camino en la vida en el día a día del barrio de East Village, en Nueva York. Estos amigos se esfuerzan por alcanzar el éxito y la aceptación, mientras soportan los obstáculos de la pobreza, la enfermedad y la epidemia del SIDA.

TÍTULO ORIGINAL Angels in America (TV) AÑO 2003 DURACIÓN 352 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Mike Nichols GUIÓN Tony Kushner (Obra: Tony Kushner) MÚSICA Thomas Newman FOTOGRAFÍA Stephen Goldblatt REPARTO , Meryl Streep, Emma Thompson, Patrick Wilson, Mary-Louise Parker, Melissa Wilder, Howard Pinhasik, Ben Shenkman, Justin Kirk, Jeffrey Wright, James Cromwell, Fatima Da Silva, Florence Kastriner, David Zayas, Michael Gambon, Simon Callow PRODUCTORA HBO Films presenta una producción Avenue Pictures PREMIOS 2003: 5 Globos de Oro: Miniserie, Actor, Actriz, Secundario y Secundaria. 7 nominaciones 2003: 11 premios Emmy, incluyendo Miniserie, Dirección, Actor y Actriz. 10 nominaciones. GÉNERO Drama | Enfermedad. SIDA. Miniserie de TV SINOPSIS Miniserie de TV sobre el sida (2003). Cuando Prior Walter (Justin Kirk) le confiesa a su amante (Ben Shenkman) que está enfermo, éste desaparece. A medida que la enfermedad y la soledad destrozan a Prior, la culpa consume a Lou. Al mismo tiempo Roy Cohn (Pacino), un hombre muy influyente, anima a Joe Pitt (Patrick Wilson), un abogado mormón y republicano, a trabajar en el Departamento de Justicia. Tanto Pitt como Cohn ocultan su homosexualidad: Pitt por vergüenza y por razones religiosas, Cohn para conservar el poder. Harper (Mary-Louise Parker), la frustrada esposa de Pitt, está deseando librarse de la farsa de su matrimonio. Un ángel mensajero (Emma Thompson) invita a Prior a actuar como un profeta. Por su parte, la madre de Pitt (Meryl Streep) y Belize (Jeffrey Wright), una amiga de Prior, le ayudan a tomar una decisión. Galería de imágenes.