Núm. 144 lista de lugares con manifestaciones de arte rupestre descubiertos en nuestra Comunidad nuestra Autónoma entre en los años descubiertos 2002 y el rupestre año 2011.arte Posteriormente, de la Orden manifestaciones de 12 con de junio lugares de 2013 de lista nueva una aprobó Deporte y Cultura Universidad, Educación, de 2011),Departamento de el noviembre de 10 de 222, número de Aragón”, Ofcial 2011(“Boletín de septiembre de 29 de dantes representaciones parietales de época histórica. abun Debido de a además esta protohistóricos, circunstancia, y por prehistóricos Orden rupestres grabados o pinturas de mientos descubri los como esquemático, y levantino paleolítico, rupestre arte de tanto hallazgos los tado una mayor presencia y distribución del arte rupestre en el consta territorio ha aragonés, se manifestaciones, destacando de tipo este de vacías fecha la hasta áreas en como trazgo, de Vero,Maes- el Río y en Martín Albarracín, Culturales, Río Parques los de demarcaciones de nómina las en tanto realizados descubrimientos, nuevos la estos a Debido rupestre. arte con conjuntos importante manera de incrementado han que programadas, investigaciones de fruto como casuales tanto hallazgos, nuevos aragonés territorio en produciendo ido han se 2002, año el en publicada rupestre arte de relación la Desde declaración. dicha en ticas manifestaciones conocidas en nuestra Comunidad Autónoma no incluidas por sus caracterís- otras aquellas de Unesco distin la por Humanidad la de momento, Patrimonio declarados bienes los guiendo aquel hasta Aragón en localizadas rupestre arte de manifestaciones con Aragón”, número 37, de 27 de marzo de 2002), aprobó las relaciones de las cuevas y abrigos de Ofcial (“Boletín 2002 de marzo de 8 de y 2001) de abril de de 25 de 48, número Aragón”, Ofcial (“Boletín 2001 de marzo de 22 de Órdenes y Turismo,las Cultura mediante de mento mentalidades delosdiferentespueblosyculturasquehanocupadoelterritorio las de refejo fel son que históricos e protohistóricos prehistóricos. gráfcos elementos tando tanto pintadas parietales, como grabadas, en manifestaciones cuevas, abrigos, distintas acantilados o rocas con al aire enclaves libre, represen de número gran un territorio su en tiene de religiosa y económica estas poblaciones. social, expresión la conocer permite nos que desaparecida ción su por que, pinturas civiliza una sobre excepcional testimonio un mediante Son género. su en únicas son temática, y estilo humano ser del desarrollo del crucial etapa una de vida de modos los muestran que excepcional, conjunto un constituyen prehistóricos rupestre arte de Esquemático. Situados a lo largo del litoral mediterráneo de la el Arte y Península Levantino denominado Ibérica, Arte el destacan estos que abrigos las entre diferentes, ciclos y estilos de manifestaciones denominación esta bajo aglutinando Ibérica”, Península la de Mediterráneo tural. Cul Interés de Bienes legal, mandato por consideran, se antepasados, nuestros de zables a través de pinturas y grabados hechos en roca, rasgos típicos únicos, singulares e irrempla lo tanto, aquellos lugares con manifestaciones de arte rupestre en los que se pone de relieve, monio cultural, se deberá aprobar la relación de los bienes afectados, con su localización. Por Aragón. Asimismo, señala que, por Orden del Departamento responsable en materia de patri en existentes tipología, su toda en rupestre, arte de manifestaciones contengan que lugares que son Bienes de Interés Cultural, por ministerio esta Ley, entre otros, las cuevas, abrigos y terés histórico,arquitectónico,arqueológico,artístico,etnográfco,científcootécnico. in relevante de humana, actividad la de producto obra u construcción la como monumento el defne 12 artículo citado del a) 2 punto El cultural. interés de conjunto de la y monumento de la categorías, dos establecen se inmuebles bienes los de caso el En cultural. interés de bienes declarados serán inmateriales, o materiales aragonés, cultural patrimonio del vantes bienes cultural, interés catalogados de y bienes inventariados, estableciendo en su artículo 12 que los bienes más rele bienes en clasifcan se aragonés cultural patrimonio el integran tes cuevasyabrigosconmanifestacionesdearterupestresulocalización. de Departamento Educación, Universidad, CulturayDeporte,porlaqueseapruebarelacióndediferen del 2011, de septiembre de 29 de Orden la de anexo el modifca se de 10marzo,PatrimonioCultural adicional segundadelaLey3/1999, Aragonés y considerados BienesdeInterésCulturalenvirtudlodispuestolaDisposición de diferentescuevasyabrigosconmanifestacionesarterupestresulocalización, ORDEN ECD/628/2020,de 7 de julio, por la que se apruebala ampliación de la relación DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE En cumplimiento de la vigente legislación en materia de Patrimonio Cultural, el Departa el Cultural, Patrimonio de materia en legislación vigente la de cumplimiento En Aragón, una de las seis Comunidades Autónomas benefciarias de dicha declaración, con La Unesco, en el año 1998 declaró Patrimonio de la Humanidad al “Arte Rupestre del Arco establece Aragonés Cultural Patrimonio de Ley la de segunda adicional Disposición La que bienes los Aragonés, Cultural Patrimonio de marzo, de 10 de 3/1999, Ley la Según Boletín Ofcialde Aragón 16321 22/07/2020 Aragón. ------

csv: BOA20200722016 Núm. 144 diferentes cuevas u abrigos con manifestaciones de arte rupestre y su localización, supri localización, su miendo y la referencia a rupestre la Cueva de arte Saliellas, en el término de municipal de Sabiñánigo manifestaciones (Huesca). con abrigos u cuevas de relación diferentes la aprueba se que la por Deporte, y Cultura Universidad, Educación, de mento segunda delaLey3/1999,10marzo,PatrimonioCultural se adjunta como anexo a esta Orden, de acuerdo con lo dispuesto en la Disposición adicional de arte rupestre considerados Bienes de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, que pone: dis- Aragonés, Cultural Patrimonio del marzo, de 10 de 3/1999, Ley la por conferida testad obra enelexpediente. que arqueólogo, cultural, patrimonio de superior técnico el por respecto al emitido informe el en consta según vivienda, una de pared una de yeso el en incisos grabados de panel un en Consiste XVIII. o XVII siglo del construcción una en grafti de panel un de sino rupestre, arte de manifestación una de trata se no que comprobarse al (Huesca), Sabiñánigo de municipal término el en Cerésola, de localidad la en ubicada Úrbez, San de Saliellas/ermita de Cueva la a referencia la eliminar debe se 2019, de septiembre de 29 de Orden la de único anexo el las relaciones publicadas que es necesario subsanar, en concreto, en la relación contenida en a pasan lingüístico, carácter denominarse ofcialmente,comoCovadelBobó. de comprobaciones recientes tras Bubú, del Cova de nación denomi la con publicados sido han ya incluyen se que rupestres enclaves los aunque Arén, de localidad la de caso el en único, anexo como incorpora se que relación la Ley.De la de de bienes de arte rupestre aragoneses, considerados Bienes de Interés Cultural por ministerio tenido lugar hasta el presente año 2020, se hace necesario actualizar una vez más la relación han que hallazgos nuevos los a 2011debido años embargo, los Sin entre 2013. Autónoma y Comunidad nuestra en descubiertos rupestre arte de enclaves nuevos los con original lista (“Boletín Ofcial de Aragón”, número 132, de 8 de julio de 2013), aprobó una ampliación de la Zaragoza, 7dejulio2020. Tercero.— PublicarlapresenteOrdenenel“BoletínOfcialde Aragón”. Departa del 2011, de septiembre de 29 de Orden la de anexo el Modifcar Segundo.— manifestaciones con abrigos y cuevas de relación la de ampliación Primero.— la Aprobar po- la de virtud en Deporte, y Cultura Educación, de Consejero el expuesto, lo todo Por en incorrección alguna de existencia la constatado ha se tiempo, este en parte, otra Por Boletín Ofcialde Aragón 16322 El ConsejerodeEducación,CulturayDeporte, FELIPE FACI LÁZARO Aragonés. 22/07/2020 - - -

csv: BOA20200722016 Núm. 144 Barranco de las Olivanas III y IV…….Albarracín………………………..………………… y IV…….Albarracín………………………..…………………Teruel III Olivanas las de Barranco I………………..Albarracín…………………………………………...Teruel Selva la de Barranco Arzobispo……………………………Teruel del III……………Albalate Estrechos los de Cueva Loarre………………………….Huesca de Engracia yII………………………..Sta. I ElCorralaz (Villobas)…………………………..…Huesca Esplugón…………………………….Sabiñánigo El (Caneto)………………………………..Huesca Fueva Selba……………………..La la de Abrigo y IV…………..Isábena…………………………………………….Huesca III II, I, Merli de Abrigos Rins……………….Isábena…………………………………………….Huesca de Casa Abrigo de de HospitalGistáin…………………….Gistaín……………………...………………………Huesca (Gallisué)……………………………………Huesca Sierra…………………….Fanlo la Forato de Puértolas…………………..Fanlo……………………………………………….Huesca Mallata de y II………………………Fanlo……………………………………………….Huesca I Cueva Lucía yI, II Lomar III………………...……..Fanlo……………………………………………….Huesca O Cueva Lóbrica………………………….Fanlo…………………….…………………………Huesca Abrigo Fornocal………………………..Colungo……………………………………………Huesca Arpán…………………….Colungo……………………………………………Huesca de Barranco Las Letosas…………………………….Colungo…………………………………………...Huesca yIII IV……………………Castillonrroy………………...……………………Huesca II, Monderes Peonera………..Bierge…………………………………………….Huesca la de Bco. del Abrigo y II…………………………….Bárcabo……………………..……………………Huesca ITozo O yBobó II……………………Arén……………………………………………….Huesca I Cova del II……………………..Alquezar………………………………………….Huesca Palomera Cueva Lumos…………………….Alquezar…………………………………………Huesca de Barranco PROVINCIA MUNICIPIO TOPONIMO

RELACIÓN DE LUGARES CON MANIFESTACIONES DE ARTE RUPESTRE ARTE RUPESTRE DE MANIFESTACIONES CON DE LUGARES RELACIÓN Boletín Ofcialde Aragón Anexo único: 16323

22/07/2020

csv: BOA20200722016 Núm. 144 Valmayor XV……………………………Mequinenza………………………………………Zaragoza Valmayor XV……………………………Mequinenza………………………………………Zaragoza V……………...Mequinenza………………………………………Zaragoza Campells de Barranco Albortón…………………………..Zaragoza de Puebla yIV………………….La I Zafrané de Foz yIV……………………..Jaraba…………………………………………….Zaragoza II, CampilloIII I…..Jaraba……………………………………………..Zaragoza Vaca/Campillo la de Bajadero El La Loma………………………………..Escatrón…………………………………………..Zaragoza I…………………Calmarza…………………………………………..Zaragoza deHoces Calmarza yVI……Calmarza…………………………..………………Zaragoza I,II,III,IV,V Pared la deCerro Bárbara……………..…………………………………………..Teruel Santa de Ermita II…………………………………………………………………..Teruel Cremada Torre X…………………..……………………………………………Teruel I a Las Cañadillas Alcañiz…………………………………Teruel de ElViñero…………….…………………Torrecilla Alcañiz…………………………………Teruel de yII…………..Torrecilla I Poyuelo de Cuevetas de Calanda…………………………………Teruel yII……………………..Samper I ElMontecico y II………………………….………………………………………Teruel I Ampolas I………………….…………………………………………Teruel del Prado Barranco LaI……………………………..………………………………………………Teruel Moleta Mets…………………………...Mazaleón…………………………………………….Teruel Mas de Bordón……………………………………..Teruel de I…………………Luco Morrón El de Abrigo Hijar…………………………………..Teruel de Puebla Sombrerera…………..……………La La San I………………….………………………………………………Teruel Juan Muela de Piedra Galiana………………………...Galve………………...………………………………Teruel Castellar………………………...………………..Teruel Rocha……………………El la Masía de Castellar………………………………………….Teruel La Andihuela…………………………..El y II………..……………………………………………Teruel I Bco. Gómez del Abrigos y II………….…..Alcañiz……………………………………………….Teruel I Cantaricas Mas de I………………..Albarracín…………………………………………..Teruel de Royuelo Barranco

Boletín Ofcialde Aragón 16324

22/07/2020

csv: BOA20200722016 Núm. 144 Cueva de la Zaida………………………Used………………………………………………Zaragoza Zaida………………………Used………………………………………………Zaragoza la Cueva de Frailes…………………………..Zaragoza los de Langas………………………Torralba de Abrigo ySigués II…………………….Sigués…………………………………………….Zaragoza I deHoz Escá………………………………Zaragoza de y Planiello II……………………………Salvatierra I aVIII XII…………..Romanos………………………………………….Zaragoza del Horcajo Arroyo Valén……………….…………..Nonaspe…………………………………………..Zaragoza Mas de yVIII…………………Mequinenza………………………………………Zaragoza VII Vallbufandes VI…………………………..Mequinenza………………………………………Zaragoza PereraVall

Boletín Ofcialde Aragón 16325

22/07/2020

csv: BOA20200722016