CONVIVIMOS N o 328 • Octubre 2019 • Octubre 2019 • N° 328 • Precio de Tapa: $105

EXCLUSIVA PARA TITULARES DE NARANJA Andrés Calamaro “Quiero vivir dos veces”

STAFF SUMARIO OCTUBRE 2019

Director David Ruda

Editor Sebastián Maggio [email protected]

Coordinación Editorial Marité Iturriza

Coordinación Periodística Marcela aguIlar

Arte y Diseño Jesse Lunazzi Rodrigo Lascano MARISOL DáVILA

Impresión IPESA Magallanes 1315 CP1288 Bs. As. - ArgentinA

Arcángel Maggio Lafayette 1695 - Código Postal C1286AEC - Capital Federal

REDACCIÓN redacció[email protected] Lafayette 1695 - CÓDIGO Postal 44 C1286AEC - Capital Federal “Quiero vivir dos veces” CONTACTO [email protected]

CORRESPONDENCIA CONVIVIENDO EDUCACIÓN [email protected] 06 ¿Y POR QUÉ NO? 80 EDUCACIÓN SUSCRIPCIONES En todos los locales de Tarjeta Leyenda El juego. Un gran estimulador del Naranja S.A. David Ruda desarrollo

Queda expresamente prohibido reproducir total o parcialmente 22 CAFÉ CON… los contenidos de las notas, Agustín Aristarán: “No tengo límites ESTILOS DE VIDA ilustraciones o fotografías sin para encarar proyectos” autorización de la Dirección. El Director no se responsabiliza por 86 BIENBEBIDOS las opiniones vertidas por los 24 HUMOR / CRIST ¿Cómo elegir el mejor… vino? entrevistados y columnistas. Recordando Fabricio Portelli

Adherida al IVC 87 COCINA SANTIAGO OCTUBRE ¡Para todas las mamás! 52 INFORME ESPECIAL 96 MODA ACTUAL Mundo bebé. Las ventajas de no haber Novedades de temporada cumplido tres años 106 DEPORTE ENTREVISTA La presente revista fue impresa por IPESA. 58 INVITADA Gisella Bonomi. Piruetas en la arena Tirada de esta edición: 375.000 Catalina Dlugi: “Nunca hice un ejemplares. (262.500 Arcángel Maggio periodismo hiriente” 108 AUTOS 112.500 IPESA). Convivimos es una publicación Changan CS15. Compacto, moderno mensual de distribución nacional 62 SOCIEDAD y de buen estilo propiedad de Tarjeta Naranja S.A. Paternidad de Instagram exclusiva para titulares de Tarjeta Naranja. Domicilio Legal: TARJETA NARANJA S.A. 68 REPORTAJE FOTOGRÁFICO ENTRETENIMIENTO LA TABLADA 451 - X5000JSB CÓRDOBA El zorzal, un canto a la vida ARGENTINA 110 HORÓSCOPO Número de edición: 328 Fecha de edición: OCTUBRE 2019 Por Gaba Robin Editada por Editorial Acción S.A. VIAJES Registro de la Propiedad Intelectual 112 JUEGOS N° 5342694 74 LUGARES El Valle del Paraíso 114 SOLUCIONES

6 CONVIVIENDO - ¿Y POR QUÉ NO?

Leyenda

¿Cuándo alguien se transforma en la televisión. En la charla que man- leyenda? ¿En qué momento un hecho, tuvimos, habla de su relación con los una obra, un personaje se vuelve sím- famosos, del MeToo argentino y de la bolo, síntesis e inspiración para gene- construcción de su credibilidad. Sobre raciones enteras a pesar del paso del esto último cuenta una anécdota im- David Ruda Director tiempo? perdible: “En Canal 13 era muy conoci- da porque venía uno y me decía: ‘Murió Podríamos responder diciendo que tal, vamos a darlo’. Yo decía: ‘Esperá, las leyendas son tales porque logran yo soy la que confirma’”. instalarse, permanecer y reinventar- se en la zona preciada de nuestros re- Como siempre, compartimos los cuerdos. Debe ser por eso que de vez en análisis y reflexiones de nuestros co- cuando me gusta volver sobre esta pa- lumnistas, entrevistas e historias de labra que viene del latín legenda (‘lo que vida. Este mes, elegimos la de Mariana ha de ser leído’), e imaginar que solo Carrizo, quien desde niña se dedica a aquello que puede ser “leído” es capaz cultivar la copla andina, un arte desa- de transformarse en memorable. rrollado en el noroeste argentino casi exclusivamente por mujeres. Nuestro personaje de tapa es una leyenda. Una leyenda del rock que nos Los invitamos a participar de nues- dirá muchas cosas. Sus filosas respues- tros concursos “La página en blanco” y tas mostrarán a un Andrés Calamaro “Recetas con historia”, y muy especial- reflexivo y ocurrente, cercano y pro- mente a completar el cupón de “¡Con- fundo, de humor fino y desprejuicia- tamos con vos!” (página 29), donde do. Para no perdérselo. podrán sugerir temas y nombres de personajes para entrevistar. ¡Hasta la La invitada de esta edición es Ca- próxima! talina Dlugi, la periodista especiali- zada en espectáculos que revolucionó ¡Buena vida!

Suscripción Les informamos que desde la edición de diciembre de 2019, el precio de la revista será de $135 finales por mes. En caso de no estar de acuerdo con dicha modificación, podrá solicitar la baja de la revista en cualquiera de las sucursales de Naranja S.A., o telefónicamente al 0810-333-6272.

8 INSTITUCIONAL

Artes Visuales Elian Chali en Casa Naranja Casa Naranja cierra el ciclo 2019 de Artes Visuales con una gran muestra individual de Elian Chali, el muralista cordobés de éxito internacional. La entrada es libre y gratuita.

uego de dejar su in- confundible huella en ciudades de todo L el mundo, y tras sie- te años de no expo- ner en su país, llega a Casa Naranja el muralista cordobés Elian Chali. Desde el 16 de octubre y hasta el 31 de enero de 2020, podrá verse en la sede de La Tablada 451, Córdoba, una ins- talación de gran escala que abordará el espacio arquitectónico de la plaza y edificio corporativo. Se trata de un objeto al estilo de un muro longitudi- nal que se extenderá desde la vereda hasta el centro del palier del estable- cimiento, simulando atravesar el mo- biliario y equipamiento de la plaza. El artista Elian Chali. Más info en: www.elianelian.com.ar Como si fuera una maniobra de des- plazamiento, podrá verse un muro de la calle incrustarse en el edificio. “Considero fundamental el diá- logo de mi trabajo con el contexto, como colaborador en la cimentación de sentido de mi obra”, comenta el artista y agrega: “Este proyecto, lejos de ser una reunión de obras realiza- das en mi estudio para luego ser exhi- bidas en otro contexto, tienen como estrategia principal trabajar con las circunstancias dadas, el espacio, su forma de comunicación y difusión, la relación entre espacio abierto y cerra- do, su ubicación en la ciudad. Nada Transversal Movement, Elian Chali (Milán, Italia, 2016). de lo que sucede en este proyecto se ha visto o se verá en otra instancia, es un postura frente a la sala, al taller, a DÍAS Y HORARIOS diálogo basado y construido para esta la institución. Es un muro entrome- posibilidad”. tiéndose, dividiendo. Es un muro que La exhibición podrá visitarse de lu- Además de esta instalación mo- vamos a derribar. Este proyecto inte- nes a viernes de 9 a 19 horas, y los numental, diseñada exclusivamente rrumpe la asepsia del cubo blanco y la días sábados de 14 a 19. Como para el espacio cultural de Naranja, contamina de ciudad, eso que transi- en todos los ciclos de Artes Visua- la exhibición contará con otras obras tamos mientras la vida sucede. Por- les, habrá visitas guiadas para la del artista y un recorrido fotográfico que cuando el interior deja ingresar lo comunidad los días sábados a partir de sus más de 50 intervenciones en el que sucede afuera, emerge la genero- de las 17, y visitas mediadas a es- espacio público de distintas ciudades sidad de la empatía”, explica Chali. cuelas, las cuales pueden escribir a del mundo. [email protected] para más “Esta muestra se trata de una tras- ✉ [email protected] información. lación, un posicionamiento. Es una

10 CONVIVIENDO - LIBROS

YO LEO

KIKE FERRARI “Busco interpelar a un lector activo y crítico”

Trabaja en el área de mantenimiento en la estación de subtes de , pero su oficio es el de escritor. “Escribir es lo que elegí y voy aprendiendo en la práctica misma. Pero, ade- más, es una tarea que cruza de manera transversal mi vida: Deja que te combata El tren del olvido casi todo es o puede ser material narrativo. Visto de esta ma- Nathy Peluso Moira Millán nera, escribir es lo que sé –lo que voy sabiendo– y también lo Corashe y Natikillah son algunas Sangre mapuche y tehuelche que soy”, dice. de sus canciones que han reco- corre por las venas de la narra- Tiene editados dos libros de cuentos, seis novelas –acaba de rrido el mundo y se han conver- dora, que ha decidido dar testi- publicar la última, Todos nosotros– y un ensayo. “Además de tido en himnos de una nueva monio de su comunidad y de sus construir los mejores artefactos narrativos que me fuera po- generación. Un libro biográfico raíces indígenas. Una historia de sible, siempre intenté que estos llegaran a la mayor cantidad de la cantautora argentina, con amor conmovedora y el relato de lectores. Pero no a cualquiera, busco interpelar a una cla- reflexiones sobre la música y su de un pueblo valiente, que no se específica de lector, activo y crítico”. carrera. está dispuesto a rendirse. Haber sido reconocido primero en el exterior que en la Argen- tina lo considera un hecho fortuito. Luego de participar de la Semana Negra de Gijón en España y brindar una entrevista 144 págs. 488 págs. en el Wall Street Journal de New York, publicó en su país. Sin Temas de hoy Planeta embargo, no es amigo de la noción de éxito. www.planetadelibros.com.ar www.planetadelibros.com.ar Además, piensa que en la literatura falta la voz de los traba- jadores. “Algunos de nosotros retomamos las enseñanzas de Andrés Rivera o de Vicente Leñero, y estamos trabajando so- bre ese mensaje ausente”. ¿Un libro que estés leyendo? La patria de las mujeres, de Elsa Drucaroff. ¿Uno que recomiendes como im- perdible? Las aventuras de la China Iron, de Gabriela Ca- bezón Cámara.

La trastienda de la escritura Un barco muy pirata Liliana Heken Gustavo Rolan y Roberto Reconocida internacionalmente Cubillas por sus cuentos y novelas, ofre- La pulga, el bicho colorado, la ce sus claves y secretos para los hormiga, el cascarudo, la pe- interesados en la escritura de fic- queña langosta verde, la hormi- ción. Será a través de sus propios ga colorada y el ratoncito salen textos y también recurriendo a a recorrer el mundo. Buscando otros autores clásicos y contem- tierras lejanas, enfrentarán obs- Todos nosotros poráneos. táculos y lograrán superarse a Un grupo de jóvenes amigos arma través de la amistad. un plan para evitar la muerte de León Trotsky, aunque eso implique viajar en 272 págs. 24 págs. el tiempo. Contada desde los distintos Alfaguara Comunicarte puntos de vista de los participantes del www.megustaleer.com.ar www.comunicarteweb.com.ar operativo.

288 págs. • Cambiemos el mundo. Greta Thunberg. Lumen. Alfaguara • Grandes del jazz internacional en Argentina (1956-1979). www.megustaleer.com.ar Claudio Parisi. Gourmet Musical. • Cuentos breves para leer en el colectivo. Comp. Maximiliano Tomas. Sudamericana.

12 CONVIVIENDO - DISCOS

Yo escucho

JULIETA RADA “Este disco representa quién soy”

La primera vez que Julieta Rada se escuchó cantar, lloró. “No me sentí cantante desde un primer momento. Me costó encontrar mi voz y no me gustaba. Ahora sí”, le confiesa Convivimos. Con Bosque, su reciente disco, comenzó un proceso de bús- Civilizado como los animales Almadura queda personal y asegura que es el que más la representa. Macaco Ile “Es mi tercer álbum, pero en los anteriores trabajaba con mi El cantautor ofrece trece can- La cantautora puertorrique- expareja, Nicolás Ibarburu. Entonces, fue empezar una nueva ciones, en las cuales se mues- ña se anima a mensajes más etapa de la vida y musical”. tra experimentado musical- directos y contundentes en Se define como una persona tranquila y relajada, caracterís- mente. Contó con invitados temas sociales, como la violen- ticas que logró contagiar al espíritu musical del álbum. “Ade- como Miss Bolivia. El formato cia de género. Además de una más, tenía un gran entusiasmo en grabarlo. Venía de can- físico del disco fue fabricado en gran voz, las canciones tienen ciones con muchos arreglos de instrumentos y quería hacer papel reciclado y en un sobre el sabor caribeño y las raíces algo más minimalista, destacando mi voz”. Su único deseo es reutilizable. rítmicas de la región. transmitir sinceridad. Es la hija de Rubén Rada y portar el apellido ha sido tan be- Sony Music Sony Music neficioso como perjudicial. “Me ayudó a vincularme con mú- www.sonymusic.com.ar www.sonymusic.com.ar sicos increíbles, acceder a estudios y hacer contactos. Pero, por otra parte, sobre todo en Uruguay, por ser ‘el hijo de’, ya te discriminan de entrada. Pasar ese umbral de prejuicios es cruel. En cambio, en la Argentina se copan más”. Ella le da más consejos a su papá que a la inversa. “Trata de no meterse tan- to. Me dice que decida yo y me parece respetable, es una ma- nera de crecer. De vez en cuando, sí me da algunos que son muy acertados”. ¿Un disco que estés escuchando? Naranja Persa de Ciro y Los Persas y De ahora en más esta es mi cara de Huevo. ¿Uno que recomiendes? Happiness begins Mujer & Ego Psycho Killer de Talking Jonas Brothers Iván Noble Heads. Es el primer disco del grupo Un homenaje a las mujeres tras los seis años separados. compositoras contemporá- Los hermanos intentan con neas, como Bebe y Celeste Car- una nueva sonoridad, incor- ballo. También, temas escritos porando géneros como el ska. por hombres, pero populariza- Las letras son más íntimas y dos por ellas, como Que te vaya personales, sin perder su lado bonito de José A. Jiménez, can- romántico. tado por Chavela Vargas.

Universal Sony Music www.universalmusic-conosur.com www.sonymusic.com.ar Bosque Liberó su voz a tonos graves, más naturales para cantar letras ínti- mas. Guitarras al frente de un pop que fluye relajado y suave. Aire • California Live. Enrique Bunbury. Warner Music. fresco en forma de canciones. • Tango Tango, Vol 5: ‘Ntendé? Chino Laborde y Dipi Kvitko. Base Records. 300 Producciones • Rocketman. Banda sonora. Universal Music. www.300producciones.com

14 CONVIVIENDO - EN VIVO

05, 06 / 10 desde la pista

JUAN QUINTERO “La fusión es el proceso más folklórico”

Juan Quintero no cree en las categorías de lo nuevo y lo viejo del folklore. “Podés tomar algo de hace cincuenta años, can- tarlo con una voz de ahora, y que sea algo superfresco. Me parece que sirve más pensar el folklore como una cadena de eslabones absolutamente móviles”, dice el músico tucumano. Baglietto - Vitale Hace veinte años, con Andrés Beeuwsaert y Mariano Cantero 5 de octubre, a las 21:30, en Teatro Auditorio Funda- sintonizaron en el trío Aca Seca. Él aporta la guitarra, la voz y ción, Rosario; 6, a las 21, en Sala de las Américas-UNC, las composiciones. “Somos más del vivo, nuestro hacer es en Córdoba. el escenario. Más que el impulso de grabar, nos motiva la ex- periencia del estar juntos”. 03 / 10 Con el grupo también tuvo que sortear etiquetas cuando, en los comienzos, irrumpieron con una propuesta novedosa den- tro de la música popular. “No se puede ser vanguardista todo el tiempo, es un título difícil de sostener. Sí pegamos un empujón que sirvió a otra gente, surgimos con un sonido que despertó cosas, y agradezco que nos hayan reconocido”. Dice que hay que estar atentos y ver qué pasa con las nuevas generaciones. Además, piensa que el término “fusión” no se usa bien en la música folklórica. “Como se lo plantea, hace referencia Sael a una yuxtaposición de ritmos, jun- 3 de octubre, a las 21, en Estadio Luna Park, Av. Madero 470, tas una cosa arriba de otra. Pero la Buenos Aires. fusión es cuando ya no se reconoce puramente ninguna de los dos o tres estilos que están mezclados. La fusión 11 y 12 es, en realidad, el proceso natu- / 10 ral de la música, es el proceso más folklórico”. ¿El último show que viste? Edgardo Cardozo. ¿Un músico para ver en vivo? A Diego Schissi Quinteto.

Carlos Nuñez 11 de octubre, a las 21, en Teatro Coliseo, Buenos Aires; 12, a las 21, en Teatro Roxy Radio City, Mar del Plata.

Agenda 10 / 10 • Muse. 11 de octubre, a las 19:30, en Hipódromo de Palermo, Av. del Libertador 4101, Buenos Aires. • David Lebón. 18 de octubre, a las 22, en Teatro Mercedes Sosa, San Martín 479, Tucumán. • Vicente García. 18 de octubre, a las 19, en Groove, Av. Santa Fe 4389, Buenos Aires. • Coti. 19 de octubre, a las 22, en Teatro Antonio Lafalla, Gene- Aca Seca Trío ral Alvear, Mendoza. Se presentan como parte de la grilla de artistas del • Destino San Javier. 26 de octubre, a las 21:30, en Quality Es- Ciclo Homenaje al Teatro La Comedia. pacio, Av. Cruz Roja 200, Córdoba. 10 de octubre, Teatro La Comedia, Rodríguez 1062, • Dido. 31 de octubre, a las 21, en Teatro Coliseo, Marcelo T. de Buenos Aires. Alvear 1125, Buenos Aires.

16 CONVIVIENDO - ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS

EN ESCENA

JOSÉ MARÍA MUSCARI “Se puede crear material poético sobre el sexo”

José María Muscari llegó a tener varias obras en cartel en simultá- neo. Este año decidió mermar la cantidad y dedicarse de manera casi exclusiva a su última creación, SEX. Viví tu experiencia. “Hace mucho tiempo que quería hacer una obra sobre sexo. Siempre lo TEATRo tocaba de una manera secundaria, pero en esta oportunidad que- La enamorada ría que fuera la vedette central. Es un tema que me inquieta y descu- Julieta Venegas protagoniza este unipersonal de Santiago Loza. Un brí que es un campo con el cual se puede hacer material explícito y relato sobre la intimidad de un ser sin certezas y con la necesidad de poético al mismo tiempo. Era un aglutinador para poner en juego encontrarse con el mundo desde el lugar de un otro. ideas sobre el cuerpo, el deseo y la seducción”, le cuenta a Convivi- Jueves, a las 21:45 y viernes, a las 22, en Teatro Picadero, Pasa- mos luego de más de cinco meses de éxito. je Santos Discépolo 1857, Buenos Aires. Además, tenía la decisión de que la obra fuera no convencional, y su interés es siempre el de no repetirse en cada trabajo. Por eso, se animó a bajarse de las tablas con una propuesta que excede lo teatral. “No me imaginaba un espectáculo en el escenario, sino algo más performático. Se resignifica el concepto de experiencia”. Explica que no hay personajes ni se cuenta una historia; también el espectador puede circular libremente por diferentes escenas. Es el espectáculo que más le ha costado dirigir. “Es un montaje de relojería. Tuve que crear muchos momentos de tea- tralidad intermedios, hay subobras su- cediendo en paralelo. Es muy exigido y demandante creativamente. Fue un DANZA ARTES VISUALES gran desafío”. La Cenicienta Una historia de la ¿La última obra que viste? El cuento de Charles Perrault y imaginación en la Argentina El curioso incidente del perro a me- todos sus personajes, desde La Más de 250 obras, producidas dianoche, dirigida por Carla Ca- Cenicienta hasta sus herma- entre el siglo XVIII y la actualidad, labrese. nastras, se encuentran repre- provenientes de las regiones de la ¿Una que recomiendes? sentadas en este ballet. La mú- Pampa, el Litoral y el Noroeste ar- Una vez en la vida, con direc- sica es Sergéi Prokófiev. gentinos. Sobre cada una de ellas ción de Julio Panno. Del 19 al 26 de octubre, a las se asientan tres ejes: naturaleza, 20 –excepto el 20, a las 17– cuerpo femenino y violencia. en Teatro Colón, Cerrito 628, Hasta el 27 de octubre, de miér- Buenos Aires. coles a lunes, de 11 a 19, en Mu- seo de Arte Moderno, Av. San Juan 350, Buenos Aires.

AGENDA SEX. Viví tu experiencia • Gran gala por los niños. 2 de octubre, a las 20, en Teatro Coliseo, Baile, música, striptease y actua- Marcelo T. de Alvear 1125, Buenos Aires. ción para poner a flor de piel el sexo • Buenos Aires Ballet. 5 de octubre, a las 21, en ND Teatro, Paraguay y la pasión. Más de veinte artistas 918, Buenos Aires. en escena, encabezados por Diego • Erlich. Hasta el 27 de octubre. De miércoles a lunes, de 12 a 20, en Ramos y Gloria Carrá. Coreografías MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires. de Mati Napp. • Testimonio para invocar a un viajante. Hasta el 10 de noviem- De viernes a domingos, en Gorri- bre, de jueves a domingo, a las 18, en Teatro Cervantes, Libertad 815, ti Art Center, Juan B. Justo 1617, Buenos Aires. Buenos Aires. • Topa. 5 de octubre, a las 17, en Costanera Opus, Río Grande 688, Río Cuarto, Córdoba.

18 CONVIVIENDO - ESTRENOS

YO VI

Sofía Brito “Me interesa retratar personajes vulnerables”

Aunque Sofía Brito no tiene hijos, la mayoría de sus roles en el cine han sido de madre en historias fuertes y complejas. Guasón La sombra del gallo En Rosita, interpreta a Lola, una mamá trabajadora, soltera y con tres hijos. La motivó adentrarse en lo psicológico del Arthur Fleck es un hombre igno- El expolicía Román Maidana personaje y los problemas de las relaciones humanas a partir rado por la sociedad, cuya mo- retorna al pueblo de su infan- de la falta de diálogo. tivación en la vida es hacer reír. cia, un lugar atravesado por la “Me gusta retratar lo vulnerable. Pero al elegir los papeles Pero una serie de trágicos acon- desaparición reciente de una tengo en cuenta no mostrar a la mujer como objeto. Los no- tecimientos lo llevarán a ver el adolescente, al morir su padre. ticieros, las telenovelas, los programas de entretenimiento mundo de otra forma. Película Mientras espera que se concre- nos siguen tomando de ese modo”, cuenta. Considera que las basada en el popular personaje te la venta de la vieja casa fami- actrices y las personas públicas tienen una responsabilidad en de DC, conocido también por liar, se sumerge en un profun- modificar el mensaje, “poner semillas en el proceso”. En cam- ser el archivillano de Batman, en do estado de narcolepsia que bio, entiende que el séptimo arte no debe tomar posición, la que se explorará sus orígenes le produce alucinaciones de sino plantear el tema y cuestionarlo. para tratar de mostrar algo nun- una joven que parece alentarlo Se siente a gusto con el drama y más cómoda en la pantalla ca visto sobre el Guasón. para desarmar un entramado grande. “Soy muy tímida, me asusta la exposición que se genera policial de prostitución y trata con la televisión, no es algo con el forma- de mujeres. to. Me encanta lo que hago y vivo de esto. Estoy contenta con mi carrera, que hasta ahora ha sido más para el exterior que para acá”. Su filmografía suma ocho largometrajes, la mayoría de producción independiente, con los cuales ha presenciado los princi- pales festivales internaciona- les. Por ejemplo, su primera película, Los Salvajes, se estre- nó en el Festival de Cannes en 2012. Proyecto Géminis Terminator: Destino oculto ¿La última película que viste? Demasiado grande como para Sarah Connor regresa con un París, Texas de Wim Wenders. seguir en el negocio, un ase- único objetivo: prepararse jun- ¿Una que recomiendes? sino a sueldo decide retirarse. to con un equipo de agentes El silencio es un cuerpo que cae, Pero la jubilación no le va a re- para luchar contra el T-1000, la opera prima documental de sultar tan fácil como pensaba, el prototipo más avanzado de Agustina Comedi. pues un clon suyo, mucho más metal líquido jamás visto que joven, con las habilidades me- está dispuesto a arrasar con nos atrofiadas que las suyas y todo. Sexta entrega de la saga, con la capacidad de anticipar- secuela directa de Terminator 2: se a sus movimientos, va en El juicio final (1991). Rosita su búsqueda para acabar con Lola lucha por sostener a sus hijos su vida. Así, el asesino original y vivir. Cuando aparece su padre, tendrá que luchar su última Omar, a reparar su ausencia, le batalla contra sí mismo. ofrece una casa. Ella acepta, obli- gada por las urgencias. Un día deja a los chicos al cuidado de él, pero al regresar se encuentra a los dos • Hogar (Maura Delpero). varones solos y no hay rastros ni • Que sea ley (Juan Diego Solanas). de Omar ni de Rosita: ambos han • Lejos de Pekín (Maximiliano González). desaparecido. Estreno 17 de octubre.

20 CINE

Has recorrido un largo camino, muchacha Históricamente, la mujer ha luchado por obtener los mismos derechos que los hombres. El cine ha sido testigo de ello, y estas conquistas pueden verse a través de las películas.

Por Leonardo González

l cine nació y se de- sarrolló como un en- tretenimiento, pero también es un medio E que ha sido testigo del cambio de la mujer. Lo primero que se puede nombrar es la lle- gada del sonido, a fines de la década del 20. Ya no bastaba solo con ser una cara bo- nita, a las actrices ahora se les exigía que tuvieran una buena voz y que supieran interpretar sus papeles. El problema es que las actrices seguían relegadas a roles secundarios y debían ser dóciles y felices criando hijos. Toda la que no respondiera a estas características era una femme fatale o una criminal. Y no cabían dudas de que pagarían por su rebeldía. Con los años, los roles femeninos fue- ron teniendo un costado más pícaro y osa- do, si se quiere. Aun así, mostraban una debilidad. Muchos de estos personajes utilizaban el sexo y el erotismo –solapada- mente para que ningún censor se ofendie- ra– para tener al hombre comiendo de su mano y alcanzar cualquier objetivo que se impusiera. De todas maneras, esa mujer Adanes (Some Like It Hot, 1959). La que se ADN SOBRE no estaba completa. Algo le faltaba hasta moría por encontrar a su príncipe: Ju- LA MUJER EN EL CINE que no cumpliera la fantasía romántica lia Roberts en Mujer bonita (Pretty Woman, de encontrar al hombre de su vida. 1990). Manipuló al hombre, como lo hizo • Los roles femeninos pasaron de ser Durante los años 70 y 80, la mujer Barbara Stanwyck en Pacto de sangre (Dou- meros personajes decorativos a mos- que aparecía en pantalla era sexualmente ble Indemnity, 1944). Y fue la que enfrenta trarse más profundos e interesantes. activa, tenía independencia económica, todo tipo de dificultades, como Angelina • Las mujeres fueron llegando a posi- peleaba por los mismos puestos que los Jolie en Todo corazón (A Mighty Heart, 2007). ciones mucho más importantes y de po- hombres, no temía mostrarse ambiciosa También estuvieron las que rompen los der dentro de una industria en la que y hacer lo que fuese necesario para so- esquemas, como Susan Sarandon y Gee- predominaban los hombres. bresalir. Pero todas estas características na Davis en Thelma & Louise (1991); y las • En las tramas actuales, las damise- fantásticas y que dotaban de mayor pro- que arriesgan todo por su compromiso las o mujeres en peligro que necesitan fundidad a los roles femeninos eran me- con una causa como Cate Blanchett en ser rescatadas por un hombre ya casi jor vistas solo si la chica se quedaba con Veronica Guerin (2003). Por último, las de no existen. el chico. Pero con el avance del tiempo los armas tomar, como Jamie Lee Curtis y • Un personaje femenino actual que personajes femeninos comenzaron a ser su Laurie Strode de Halloween (2018). no responda a los cambios que se fue- más fuertes, rompían esquemas, grita- Los cuestionamientos culturales siem- ron dando en la sociedad sería recha- ban, se quejaban, se hacían escuchar, y pre están en constante movimiento, y el zado totalmente por el público. hasta eran tan letales con las armas y sus cine seguirá mostrando todos estos cam- puños como los hombres. bios sociales que, sin ninguna duda, son El cine la presentó a la mujer de di- para mejor. ferentes maneras: fue un objeto deseado como Marilyn Monroe en Una Eva y dos ✉ [email protected]

22 CONVIVIENDO

Café con Agustín Aristarán “No tengo límites para encarar proyectos”

A “Soy Rada” lo motiva hacer reír y consigue hacerlo por todos los medios. Está recorriendo el país con su show Serendipia.

Por Dai García Cueto Foto Julio Juárez

u casa, a las afueras para hacer humor”, cuenta. Hoy es un ar- muy loco. La sensación es un poco con- de la ciudad de Buenos tista que se mueve con soltura en distintos tradictorita. Por un lado, es coherente Aires, tiene muebles formatos, como teatro, televisión, cine e que se den, trabajo mucho para que las S construidos por él. En internet. También acaba de editar el disco cosas sucedan, pero cuando pasan, igual sus ratos libres, Agus- Dada con su banda The Colibriquis. no dejan de sorprenderme. Son hechos tín Aristarán, el comediante, actor y mú- En 2018, estrenó su unipersonal para la lindos y grandes. Netflix no estaba en sico, conocido como “Soy Rada”, disfruta plataforma Netflix y este año abrió las puer- mis planes, sucedió y está bien, ya que de la carpintería. Estar entre maderas cuento con las herramientas para poder le es familiar porque era el oficio de su enfrentarlo y emocionarme. Al igual que abuelo y las horas que pasó en el taller cuando llegué al Gran Rex. le dieron materia prima para su humor. “Me saqué la careta Por ejemplo, la corneta que popularizó a ¿Por qué hacés diversas cosas? través de sus sketches es una imitación al del éxito, la de Puede ser porque soy muy ansioso, ruido que hacía el compresor de trabajo. me aburro rápido, entonces necesito ha- Aunque siempre tuvo claro que quería que está todo bien cer varias cosas a la vez. Me gusta tener hacer reír, la puerta de entrada al mundo varios lugares para estar jugando e ir de del espectáculo fue la magia. A los doce siempre”. un lado a otro. años comenzó su carrera recorriendo los escenarios de Bahía Blanca con una perfor- ¿Por qué hablás de juego? mance de trucos. Se convirtió en mago gra- tas de su hogar para realizar #RadaHouse, un Si no, no sería posible todo lo que cias a Papá Noel –o a sus padres Roberto e programa de entrevistas por YouTube. “Me hago. Es una parte fundamental de mi Inés– que, en vez de un camión de jugue- gusta ser anfitrión y que venga gente a mi vida y es una filosofía. Pero el juego como te, le trajo un set de varita y galera. Para casa”, dice y aclara que en las reuniones es adulto, no es que soy un nene inmaduro, ese entonces, la música ya era parte de su un tipo normal. “Hacer reír es mi trabajo, al contrario, soy muy responsable, soy vida. Tocaba la batería en una banda de en una juntada con amigos no quiero estar papá de una adolescente, Bianca. Todos jazz y era el presentador. “Era el más his- trabajando”. Confiesa que hace poco empe- jugamos, algunos nos hacemos cargo, yo triónico del grupo”, reconoce. zó con la magia de la parrilla, hasta ahora tengo claro que lo hago y cómo. Jugando “De la magia obtuve el control de la los asados no eran lo suyo. no hay límites para pensar. atención del público para hacer la tram- pa y tenerlo cautivo. Además, tiene un ¿Fue más inesperado llegar al Gran Rex o ¿Qué no hay que perder para seguir riendo? condimento de comedia. Me sirvió para a Netflix? La autocrítica. También sacar el resen- conseguir herramientas, fue un medio Todo me resulta muy inesperado y timiento, nos hace mal como sociedad. ¿Conservás algo del chico que llegó a Bue- esa, la de no estar siempre con una sonri- CAFÉ CON HIELO nos Aires? sa. Es una mochila estar sonriendo todo Que no tengo miedo a hacer cosas. el tiempo en la vida, que por mi activi- Toma muchísimo café, pero de una Sigo con esa mentalidad de no tener lí- dad se espere eso. Me saqué la careta del manera particular: cortado con leche mites internos para encarar proyectos, éxito, la de que está todo bien siempre. y con bastante hielo. “Tenía diez cada uno con el mismo profesionalismo. años, había llegado un circo a Bahía ¿Sin Instagram no hay teatro o ya te con- Blanca. Como me fascinaban, siem- ¿Sos adicto al trabajo? solidaste? pre me metía. Esa vez me encontré Sí, me gusta mucho. También me Ambas. Son tres años de hacer teatro con un payaso español y lo invité a tomo tiempo para no trabajar. Busco el ininterrumpidamente y el público que va merendar a casa”, recuerda sobre balance, pero estoy en todos los proce- ve algo de calidad. A veces, en las redes so- cómo descubrió ese gusto especial. sos. Soy exigente, algo que juega a favor ciales se generan prejuicios, se dice “¡ah! Con Serendipia en octubre visita en el laburo. la pegó con un video”. Quienes van al tea- Córdoba y La Plata, en noviembre tro saben del camino recorrido, también San Juan, Mendoza y San Luis. Se ¿Qué faceta encontrás en la composición? están quienes no conocen lo anterior. despide el 15 de noviembre en el Con la música llego a lugares dife- Gran Rex. rentes que con la comedia y la actuación. ¿El oficio del comediante se parece al de Viaja por otros canales y me permite con- carpintero? tar otras cosas. Digo lo que me pasa, libe- Totalmente. Una idea es un peda- ro y exorcizo. zo de madera, y para convertirla en un guion, antes tenés que preparar la ma- En la tapa del disco te quitás una máscara dera, lijarla y pintarla para que quede ¿qué caretas te has sacado? linda. En ese dibujo me sacó una de risa y queda un “Rada” más serio. Justamente ✉ [email protected]

Octubre 2019 CONVIVIMOS 23 24 CONVIVIENDO

Recordando Por Crist

26 CONVIVIENDO concurso La página en blanco

(No me dejen así, ¡por favor!)

Nombre y apellido :...... Domicilio y código postal :...... Teléfono / E-mail :......

Enviala a [email protected] o entregala en la Casa Naranja más cercana. ¡Participás en el sorteo de un libro a elección!

Sin obligación de compra, válida desde el 01/01/19 al 15/12/19. Para más información consulte en www.naranja.com.

28 CONVIVIENDO - GANADORES DE LA PÁGINA EN BLANCO

Noche de abuela y primas En esta oportunidad, la ganadora es una historia; la de tres primas que, de vez en cuando, hacen “pijama party” en lo de su abuela ¡y dibujan en "La página en blanco"!

Cuidar el planeta Playa y mar Las tres

“Jugamos mucho. Hicimos tortitas individuales, comimos muy rico. Si salimos en la revista, nos gustaría salir las tres juntas. ¡Lindísima idea de Tarjeta Naranja! La semana que viene harán lo mismo mis primos con mi abuela”. Catalina Giliberti Reyna (9 años), Juana Giliberti Reyna (8 años) y Lola Reyna Torres (7 años)

“Invité a las chicas a mi casa. Comimos, jugamos y dibujamos en 'La página en blanco'. Después fuimos al correo las tres y las enviamos con una carta. ¡Nos sacamos foto y todo! Es muy linda la revista, en casa se pelean por la Piedra Libre. ¡Muchas gracias por elegir a mis tres nietas!”. María Angélica (abuela) CONVIVIENDO 29

Lectores / escritores

Queridos amigos presan. Nunca hay que olvidar que cuando en un momento dado tenemos bien claro Soy Heidi Elizabeth Rótulo de Arnedo, hay diferencias, se debe dialogar razona- que no sirvió de nada. Con el tiempo, segu- nací el 10 de mayo de 1939 y vivo en San- blemente y ser cauto, porque si se deja que ramente habrá disculpas, pero ya no será tiago del Estero. Soy escritora, tengo 14 la ira se apodere del pensamiento, se dirán lo mismo. Sean inteligentes y razonables libros publicados, fui 18 años colabora- improperios que hieren, y no es bueno da- y dense cuenta de que la agresividad pude dora del diario El Liberal de Santiago y ñar, lastimar, insultar a nadie. “Lo dicho, ser controlada totalmente. Observen la acabo de publicar mi 15to libro en agosto. dicho está” y las palabras que salen nunca diferencia del resultado si en la discusión Quería felicitarlos por la edición y el vuelven. Los estados emocionales que pa- una de las dos personas no se deja llevar contenido de vuestra revista Convivimos, saron no se borran fácilmente, se apaci- por ese avasallamiento emocional y habla ¡excelente! guan, pero ya causaron el daño. Siempre es coherentemente y con calma al otro. Así, Deseo que me la sigan enviando porque, preferible una actitud conciliatoria, y si la la discusión se acaba, porque el elemento como dijo Borges, “el mejor placer que otra persona no responde a esa actitud, es discordante desaparece. Elijamos siem- siento es cuando leo”. preferible callarse para que “se calmen las pre lo que no dañe, lo que no distorsione Les envío este escrito, titulado "Evitar aguas”. Con el tiempo, uno se arrepiente y nuestro equilibrio interior, lo que permita las discusiones y la violencia". el perdón es de ahí en más, pero lo anterior que la otra persona violenta se dé cuenta Con cariño, ya dejó su marca y su condena. De nada sir- de que esa vorágine pasional es innecesa- Heidi. ve la violencia, que es como un cuchillo que ria para llegar a un sano y buen acuerdo. se lo entierra una y otra vez, siendo cada Ser razonable no significa ser cobarde, al Evitar las discusiones y la puñalada más profunda e intensa. Después contrario, es fortaleza interior para domi- violencia hay sensación de angustia, de ansiedad, de nar una situación que puede causar malas Cuando dos personas discuten tienen tristeza, de dolor, de culpa. Esos consecuencias. que tener mucho cuidado con las pala- estados emocionales gastan mucha ener- bras que emplean, con el tono de voz, gía sin ningún beneficio, al contrario, nos con los gestos, con el tenor con que se ex- dejan agotados, con un sabor amargo que

¡Contamos con vos! ¿Te gustaría participar de la redacción de Convivimos?

La idea es simple: si tenés un tema, una historia o un personaje que te gustaría ver reflejado en la revista, escribinos y contanos por qué. Luego, el equipo editorial lo suma al debate de selección de temas, realiza la nota ¡y listo!

1) ¿De qué te gustaría que hablemos? ¿Por qué? ......

......

2) ¿A quién deberíamos entrevistar? ¿Por qué? ......

......

3) ¿Conocés a un personaje de tu ciudad que sea importante para la educación, la infancia o el cuidado del medioambiente? ¿Por qué?

......

......

Envianos tus propuestas a [email protected] o recortá el cupón y acercalo a la Casa Naranja más cercana. No te olvides de incluir tus datos: Nombre y apellido:………………………………………………………………………………………………………………...... Dirección:…………………………………………………..Localidad:……………………Pcia.:……………………………...... Tel. (con código de área):……………………………….. / Mail:…………………………………………………………...... 30 LITERATURA: CONSAGRADOS

Más liviano que el aire

A diez años de haber ganado el Premio Clarín Novela, un fragmento de la edición aniversario de Más liviano que el aire, la gran novela de Federico Jeanmaire, con un prólogo inédito del autor.

iéntese sobre la tapa del que pasa volando como dice la gente. Y una conocerla, permítame que yo también la lla- inodoro. Si quiere. No ni se entera. A una le parece que todo ocu- me Delita. Para mí es Delita, siempre será vaya a creer que lo estoy rrió ayer o un rato antes de ayer. Pero no lo Delita, vio cómo son esas cosas. S obligando. Se me ocurre, quiero entretener con estas cuestiones: si ¿Tampoco le importa saber cómo se lla- nomás, que puede estar usted me deja, yo le cuento lo que quiero maba o cómo le decían a mi madre? más cómodo sentado sobre la tapa del ino- contarle sobre mi madre y listo, ya está, le Tendría que importarle, es el asunto doro. Yo también me traje una silla y la prometo que no lo molesto más. del que quiero hablarle y, si usted no regis- puse cerca de la puerta. Sí, sobre mi madre. tra el nombre de la protagonista, se le va Le voy a contar algo. Así me gusta, que sea un poco más dó- hacer muy difícil seguirme. Además se tra- No refunfuñe. Le va a hacer mal poner- cil, que entienda, que se deje contar. Usted ta de mi madre, no sea maleducado, tenga se así y, además, no va a ganar nada. Hasta es joven y aunque sea mentira, estoy se- un poco más de respeto. le puede llegar a subir la presión. Se lo juro. gura de que todavía cree que tiene toda la No, no, no. Así no vamos a llegar a nin- A mí me ha pasado. vida por delante. Un montón de tiempo por gún lado: usted no me deja que le cuente y Algo. Le voy a contar algo que tengo delante. Y eso es mentira, por supuesto. entonces todo se alarga. A mí no me impor- muchas ganas de contarle. Una mentira tan grande como el tiempo. ta, le digo la verdad, estoy muy sola. Todo Por favor. Sea bueno. Cállese de una Pero usted todavía no lo sabe y, cuando lo el santo día, sola. Todos los días de toda la vez, cálmese, deje de golpear la puerta sepa, créame que ya va a ser demasiado tar- vida, sola. Sin embargo, a usted me pare- como un tonto y escuche quietito que no le de. Como me pasó a mí. De todos modos, le ce que sí debería importarle. Usted todavía va a venir nada mal escucharme. agradezco que ahora tenga ganas de escu- supone, se le nota, que tiene la vida entera Le conviene, yo sé lo que le digo. char. Y de aprender, también. por delante, que tiene muchas cosas por ha- Siempre se aprende de los viejos. Claro Ah. Entonces no tiene ganas. Ni de una cer, que tiene futuro, un porvenir. Para mí, que a ustedes, me refiero a los jóvenes, les cosa ni de la otra. Y, bueno, puede ser que creo que ya se lo dije antes, discúlpeme si parece que no, que nada se puede aprender no tenga ganas. Aunque, claro, yo le voy a me repito, usted no tiene nada, ninguna de de una vieja tan vieja como yo. Noventa y contar igual lo que quiero contarle. Mejor es esas cosas. Pero no por usted mismo, no se tres años, tengo. Para noventa y cuatro. que lo sepa desde ahora. Usted se me queda piense que le tengo ojeriza o que tengo una Mucho, ¿no? bien calladito, yo le cuento y, después, ya cuestión personal en contra suya. No. Nada Da la impresión, no se lo voy a negar, me dirá si le interesó lo que le conté o no le de eso. Se lo digo a usted porque usted es el pero la verdad es que se pasa rapidísimo; interesó un comino. De cualquier manera, que ahora mismo está acá, encerrado en el una casi ni alcanza a darse cuenta de que la verdad es que estoy un poco sorda, qué se baño, si fuera otro cualquiera el que estuvie- está viva y ya tiene que morirse. Aunque le va hacer, problemas de la edad. Así que. ra en su lugar, también le diría lo mismo. usted no me crea, está en todo su derecho. El asunto es que mi madre se llamaba Delia. Sin embargo, le repito que el tiempo vuela, Pero le decían Delita. Y aunque no llegué a ✉ [email protected]

Federico Jeanmaire Nació en Baradero, provincia de Buenos Aires, en 1957. Es licenciado en Letras y ha sido profesor en la Universidad de Buenos Aires. Publicó numerosas novelas, entre ellas, Desatando casi los nudos, Una virgen peronista, Papá, La patria, Fernández mata a Fernández y Tacos altos. Con Mitre (1998), obtuvo el Premio Especial Ricardo Rojas. En 2008, ganó el Premio Emecé con Vida interior y en 2009, el Premio Clarín Novela con Más liviano que el aire. Tacos altos Más liviano que el aire Editorial Anagrama Editorial Edhasa

32 PALABRAS CRUZADAS

sa vez andamos a caba- cambios en la raíz) de las meras diferen- Verbos llo”, fue la frase con la cias gráficas a que se ve obligada la lengua que Lolo quiso recordar, para mantener la pronunciación del mis- irregulares E con sus 12 años, un pa- mo fonema (pago/pagué, acerco/acerqué: seo que había hecho por en estos casos, la raíz se mantiene). Villa Giardino (Córdoba). Íbamos conver- sando sobre destinos anteriores en pleno viaje largo, cuando nuestro amiguito se Tipos de irregularidad despachó con el “andamos”. “¡Anduvi- Dentro de lo irregular, es posible mos!”, gritamos el resto de los ocupantes trazar algunos ejes comunes. La Nueva del auto. gramática de la lengua española ofrece al- Ocurre que es muy notorio a los oídos gunos verbos que sirven de modelos de de quienes hablamos español como len- conjugación para otros que comparten gua materna identificar cuando un verbo irregularidad. ha sido mal conjugado. Sin embargo, es Por ejemplo, “leer” (se conjuga como un error muy frecuente que, si bien es “creer” o “proveer”) tiene la particula- Agustina más común en niños pequeños, no exi- ridad de que el sonido vocálico “i” de al- Boldrini me al mundo adulto de pisar alguna vez gunas desinencias, cuando queda entre el palito. Por ejemplo, en ciertos diálogos vocales, se transforma en el sonido con- podemos escuchar: “¿Le inducieron el sonántico “y”. De este modo, en el pre- Lic. en Comunicación Social. parto?”, cuando la forma correcta es “in- térito perfecto simple, la raíz “le” más la Correctora de textos. dujeron”, porque se desinencia “-ió” no conjuga como “con- forma “leió”, sino ducir”. “leyó”. Nuestro idioma “En ciertos diálogos Otra forma de tiene verbos que se irregularidad es la conjugan de mane- podemos escuchar: que altera la raíz ra regular; es decir, de forma parcial. siguen patrones. A ‘¿Le inducieron el Son modelos poder/ su vez, cuenta con puedo, tener/ten- verbos irregulares, parto?’”. go, acertar/acierto, que presentan cam- agradecer/agradez- bios parciales en su co. raíz (si suprimimos las desinencias del La ortografía también se pone en infinitivo -ar/-er/-ir, tenemos la raíz del aprietos en algunos casos de verbos irre- verbo: am-ar/tem-er/part-ir) cuando se gulares. Hay veces que no hay alternancia conjugan. fonética, pero sí variaciones gráficas. Por Además, existen los verbos suple- ejemplo, en dirigir, dirijo, diriges. El uso tivos, cuya alteración es total y propia, de la “j” y de la “g” va alternándose según como por ejemplo: ir, haber o ser. Así, un las vocales que las siguen, pero ambas le- mismo verbo conjugado adquiere formas tras representan el mismo sonido. muy diversas: voy, fuimos, yendo, iba… En suma, el uso de los verbos irregula- realmente para volver loco a cualquier res no es cosa fácil; sin embargo, tampoco aprendiz. es algo imposible de aprender. Una linda Para los gramáticos, ha sido una tarea práctica con los chicos es jugar a conju- ardua comprender y explicar los porqués gar. ¿Vieron que una palabra incorpora a de las irregularidades. Sobre las causas, la la otra? Recuperar las actividades lúdicas teoría más fuerte apunta a señalar que se en las que se incorporan conocimientos es deben a una herencia de la lengua latina. tarea de los grandes. Hacer del aprendiza- Por su parte, el humanista Antonio de je un disfrute, también. Nebrija señalaba que había que distinguir las verdaderas irregularidades verbales ✉ [email protected] (puedo/podamos/pudiera, donde vemos

34 HISTORIAS Y PERSONAJES DEL DEPORTE

arola era un rubiecita gura a seguir. Y es que Biles, con sus Simone, como que competía en gim- 19 años, 1,45 metros y 47 kilos, había nasia artística represen- revolucionado el mundo de la gimna- Nadia y Carola C tando a nuestro colegio sia artística. secundario. Era un poco Concluyó su participación en las más grande que los de nuestro curso y un Olimpíadas de Río 2016, con cuatro me- mito viviente en la escuela, en una edad dallas de oro en las pruebas de suelo, de pura ilusión, inocencia y fantasía. salto, general individual y general por Nuestros quince años tenían mucho de equipos, lo que ninguna mujer de EE. eso. Y si Carola entrenaba en el gimnasio UU. había conseguido hasta ahora. cubierto del colegio a la misma hora de A estas victorias se sumaron 10 títu- nuestra clase de Educación Física, tratá- los mundiales. Pero no quedó todo ahí. bamos de dejar en tandas, el partido de Biles, que tuvo una infancia real- handball o fútbol para espiarla y enamo- mente dura y triste (debieron adoptar- rarnos a morir. la sus abuelos, debido a la adicción al Osvaldo Por esos tiempos, la película Me- alcohol de su madre y al abandono de Wehbe lody nos llevaba de las narices al cine su padre), llegó a sorprender nueva- para mostrarnos el amor de dos chi- mente en agosto de este año cuando en cos de esa edad. Y Carola se nos Kansas, en el campeonato nacio- Periodista y relator deportivo. representaba la Tracy Hyde nal de EE. UU., se convirtió de nuestro lugar en el en la primera mujer en mundo. Tracy era la hacer un triple do- actriz de Melody. ble en la prueba de Tiempo después, piso de gimnasia la figura de Nadia artística. Un día Comaneci en los antes, se había Juegos Olímpicos despachado con de Montreal, en otro movimiento 1976, fue comen- jamás antes visto, tario de los que aún para bajarse de la nos juntábamos fina- viga de equilibrio: lizado el secundario, a una doble voltereta y charlar de bueyes perdidos, un salto mortal doble. y concluíamos en la fantasía de Increíble y grandioso. Reco- que era nuestra Carola, versión rumana. mendable para ver en las redes. A ese estilo refinado de Nadia, con Por ganar todo en el mundial en todas las medallas colgadas en su cue- Alemania y con la mira en Tokio 2020, llo de tanto asombrar y ganar, en aque- Simone Biles sigue rebotando, hacien- lla década, le han sucedido otras gim- do equilibrio y saltando como ninguna. nastas maravillosas. A los 22 años va camino a convertirse en Parece que el hoy de Simone Biles se un mito, hasta cuando su potencia de le pone a la par. Con otro cuerpo, con piernas y su flexibilidad digan basta. más fuerza y con una fascinación para Por lo pronto, es bueno disfrutarla, los entendidos y el público en general como lo hacíamos en la tele en blanco y extraordinarios. negro con Nadia Comaneci, y, por su- Simone Arianne Biles nació Ohio puesto, en las clases de gimnasia cuan- en 1997, y en los tiempos del campeo- do entrenaba nuestra Carola. nato mundial de gimnasia artística que se está desarrollando en Stuttgart, Ilustración: Pini Arpino Alemania este mes, la figura de Biles aparece como la estrella a mirar, la fi- ✉ [email protected]

36 PENSAR LA INFANCIA

e conté que cuando yo perro’ y yo uso un vestido azul; mamá Para estar era chica en casa no te- me ata el pelo con un lazo. Así estaba níamos televisor? cuando me puse de novia. con vos T - Sí abuela, me contaste. - ¿Con el abuelo? - ¿Y que el lechero deja- - Sí, con él. Nos casamos en una igle- ba las botellas de vidrio en la puerta? sia chiquita, con el padre Roberto. ¿Lo - Sí Abu, ya hablamos de eso. ¿Ahora… conocés a Roberto? Es cura. Es muy querés comer? bueno. - ¿Tengo que comer? - No Abu. - Te pregunto si querés unas galletitas - ¿Y vos para qué viniste? o vas a esperar la cena. - Para estar con vos, abuela. Y para ju- - Ya cené, creo… ¿qué hora es? gar a las cartas, como todos los sába- - Las ocho, Abu. Todavía es temprano; dos. siempre cenás a las nueve. - ¿Ya es sábado? - ¿Vos estudiás? - Dale Abu, cortá el mazo. - Sí, estoy en el último año de la secun- - De luna de miel fuimos a Mendoza... Enrique daria. ¡hacía un frío! Él se enojó por algo que Orschanski - Ah… mirá!, parecés más grande. ¿Y yo dije…después nos amigamos. Era tenés hermanos, vos? bueno ese señor… Decime, ¿dónde está - No Abu, no tengo hermanos. Yo soy tu papá? Médico pediatra y neonatólogo, docente el hijo de Beto ¿te - Ya viene, está pa- universitario, padre de dos hijas; autor de li- acordás? gando. bros sobre familia, infancia y adolescencia. - No, pero bueno. “¿Jugamos a las cartas, - Decile que no pa- Tenés lindos ojos, gue, que venga. ¿Te vos. A ver, acercate. abuela? Hoy quiero conté que no sé na- Sí, mi marido tiene dar? De chica me esos mismos ojos. ganarte”. caí a un río y desde Es buen mozo y muy entonces no volví a trabajador. No sé qué pasó pero hace meterme al agua. Mi mamá me hacía mucho que no lo veo. Nosotros vivía- tener muchos miedos; a mis hermanas mos en una casa grande, con patio, también. ¿vos las conocés? aunque no sé si era esa casa o la otra, - Sí Abu, las conocí. Estás lenta para donde vive mamá. ¿No vino mi mamá? jugar hoy, ¿eh? ¿Dónde vivís vos? - ¿Qué tengo que hacer? - Con papá, que es tu hijo. Él ya viene; - Cortá. Jugamos un partido y ya me está charlando con el dueño. voy. - ¿Para qué viene? - ¿Adónde te vas? - Para estar con vos. - A casa. - En mi casa teníamos un perro, el Ba- - ¿Y yo con quién me quedo? tuque. Era chiquito, lo encontramos - Acá, con tus amigos. Acá te cuidan, en la calle. Se murió, el Batuque. te dan de comer, te quieren mucho. - Mejor juguemos a las cartas abuela. - ¿Puedo irme con vos? ¿Me vas a dejar ganar hoy? - Dale, juguemos. ¿A qué? "Cuando da el padre, ríe el padre y ríe el hijo; - A la escoba, como siempre. Vos no te cuando da el hijo, llora el padre y llora el hijo". preocupes, yo te ayudo a sumar. (del Talmud) - Bueno. ¿Te conté que me gusta ir a la plaza? En verano hacemos la ‘vuelta al ✉ [email protected]

38 REFLEXIONES

a he comentado en es- quedé porque necesitaba saber por qué Enseñar tas páginas las carac- no entendía. Si el profesor explicaba terísticas que definen con tanta pasión, me estaba perdiendo Y a un buen docente: al- algo que evidentemente valía la pena”. a volar guien que sabe mucho Una de las claves del método que sobre algo, que contagia su entusias- desarrolló Córdoba es formular la pre- mo por eso que sabe y, por lo común, gunta que inicialmente se hicieron es exigente con sus alumnos. Lo con- quienes estudiaron los problemas de firma la experiencia del profesor Da- la física. Lo resume así: “Antes que niel Córdoba que dicta el curso Física nada, los pibes tienen que entender al alcance de todos desde comienzos los fenómenos, por qué ocurren las co- de la década de 1990 en la ciudad de sas, la historia de los problemas, las Salta. ideas, los fracasos, las controversias. La historia de este curso ha sido Recién después vienen los cálculos y ampliamente difundida por la prensa las ecuaciones”. Atrae la atención de nacional. El profesor Córdoba recibió los estudiantes al plantear el desarro- Guillermo Jaim numerosos reconocimientos por su llo científico por lo que en realidad es: Etcheverry labor cuyos comienzos no estuvieron una aventura humana. exentos de dificultades. Nacida como El profesor pone especial énfasis una actividad clandestina, inicial- en la dificultad que supone aprender, Médico, científico y académico; rector de la mente destinada a alumnos interesa- el esfuerzo que requiere, el desaliento Universidad de Buenos Aires entre 2002 y 2006. dos en participar en al que muchas ve- En Twitter: @jaim_etcheverry las Olimpíadas de ces nos enfrenta. Física, fue atrayen- Dice: “Nuestros re- do jóvenes curiosos “¿Cuál es el secreto ferentes hacen pa- que quisieron saber del profesor Córdoba, recer que la ciencia de qué se trataban es muy fácil, pero esas clases volun- cuya experiencia es en ningún mo- tarias dictadas los mento les cuentan sábados. En un analizada por expertos a los pibes lo difí- momento suspen- cil que es estudiar didas por elitistas, en enseñanza?”. y aprender, el es- volvieron a dictarse fuerzo que hay que y convocaron a un poner, las veces número creciente de estudiantes. Sor- que hay que convivir con la frustración. prendentemente, el 25 por ciento de Las vocaciones científicas no se captu- los ingresantes al prestigioso Instituto ran con espejitos de colores”. Balseiro de Bariloche, que reúne a los Finalmente, señala el carácter de- más destacados alumnos de Física del mocratizador del conocimiento. Dice: país, provenían de Salta. “El curso rememora la escuela a la que ¿Cuál es el secreto del profesor yo fui: conviven chicos de bajos recur- Córdoba, cuya experiencia es analiza- sos con otros de familias aventajadas. da por expertos en enseñanza de las Acá vienen de todos los sectores socia- ciencias tanto en el país como en el les y ello genera un aprendizaje muy exterior? En primer lugar, despertar la lindo para todos. No está la brecha curiosidad de los alumnos, contagiar que tiene la escuela pública desde hace su entusiasmo. En una reciente nota años. En el país hay muchísimos do- periodística sobre la experiencia, se re- centes con hidalguía, pero el problema lata que cuando a uno de sus estudian- es el sistema educativo. El sistema es tes, hoy un reconocido científico, le como la gravedad: te permite caminar, preguntaron si había entendido la fí- pero no te permite volar”. sica en las primeras clases, respondió que ni siquiera en la décima, pero “me ✉ [email protected]

40 FICCIONARIO

sa mañana te despertas- dumbres ante las preguntas del conduc- El gran secreto te pensando que hoy era tor, invitaste a tu señora a ir a dormir. el día que tanto espera- En la obsesión de tus cálculos, habías bas. Despegaste tu cuer- previsto una demora de treinta minu- E po de la cama conven- tos, por las dudas de que ella se pusiera cido de no postergarlo intensamente cariñosa y reclamara algo más. Con el entusiasmo de la decisión más que el besito de las buenas noches. tomada, preparaste el desayuno para los Pero no, eso no ocurrió, tal vez por la ca- cuatro, mientras repasabas con meticu- rencia de romanticismo que impregnaba losidad todos los detalles, ajustando una el poderoso olor a cebollas que ambos y otra vez cada paso. La sincronización portaban. era clave en todo el proceso. Entonces, solo quedaba esperar a que Llegaste al trabajo normalmente, se durmiese para cumplir con el plan como cualquier otro día. Trataste de que que estuviste preparando todo el día. ninguno de tus actos o tus simples ges- Veinte minutos después, comprobaste tos estuviesen fuera de lugar, sonaran que la respiración profunda certificaba Fernando distintos a los que normalmente desarro- su entrega a los brazos de Morfeo. Sigi- Medeot llabas en el ámbito laboral. Le guiñaste losamente, con la sagacidad de un gato un ojo a la secretaria, abrazaste al jefe acechando al ratón, te levantaste de la de sección, cargaste al cadete por la de- cama tocando el piso con el pie derecho Familiero. Licenciado en Comunicación, publi- rrota de Boca del domingo. Al mediodía, para no espantar la suerte que te estaba citario, docente, agnóstico, soñador. Fanático el almuerzo con acompañando has- de Serrat, Federer, Benedetti y el buen cine. tus compañeros ta ese momento. mantuvo la rutina Pasaste por la pieza de siempre, pero “Solo quedaba esperar a que de los chicos y com- a la tarde pediste se durmiese para cumplir probaste que esta- salir diez minutos ban sumidos en un antes. Necesitabas con el plan que estuviste sueño angelical. ganar todo el tiem- En la más cerrada po posible. preparando todo el día”. oscuridad, llegaste Pasaste a bus- al living, buscando car a los chicos por lo que habías com- el colegio y compraste las verduras que prado el domingo pasado en la feria de había encargado tu mujer, sin elegirlas los artesanos: un viejo CD de música. Te demasiado. Retornaste a casa alrededor llevó solo unos segundos encontrarlo tras de las veinte. Te apuraste a pelar las ce- el mueble viejo de pino. bollas y cortar los tomates, para quitarle Con él en tu mano, escapaste hacia trabajo a ella y ganar ese tiempo valio- el garaje, espacio aislado del resto de la so. Gracias a tu aporte, pudieron cenar casa por la amplitud del verde jardín tra- a las nueve y media en punto. Un rato sero y una hilera de ligustrinas que fre- más tarde acompañaste a los niños hasta naban todos los sonidos. Ahí dentro, solo su habitación. En la inflexible logística con tu alma, sin que nadie te molestase, planteada, era importante que a ellos les empezaste a ejecutar el sueño tan larga- llegara el sueño rápidamente para poder mente planificado: metiste el CD en el lograr tu cometido posterior. aparato reproductor, pusiste la música al A pedido de tu mujer, acomodaste palo, agarraste la escoba oculta tras una un viejo cuadro de marco amarillo que, mampara de acero y, con ella de compa- en el vértigo de tus movimientos, habías ñera, empezaste a gastar el piso bailando dejado fuera de escuadra. A esa hora, la ese hermoso chamamé. Uno de Tránsito ansiedad te desbordaba. Después de ver Cocomarola, porque los de Tarragó Ros ¿Quién quiere ser millonario? en la tele, pro- no te gustaban. grama que te permitía disimular ciertos tics nerviosos, simulando falsas incerti- ✉ [email protected]

42 CONTAR LA HISTORIA

olores Mora de la Vega, zamiento actual, en la Costanera Sur, Lola Mora más conocida como más alejada de la vista. La falta de re- Lola Mora, nació en conocimiento local contrastaba con su 1867. Perteneciente a fama internacional, que llevó a que le D una familia de la elite encargaran una estatua de la reina Vic- tucumana, desde chica toria para la ciudad de Melbourne, en mostró gran habilidad para la pintura, Australia, y una del zar Alejandro para lo que le valió que su provincia la becara la bella San Petersburgo en Rusia. Lola para estudiar en Buenos Aires. Luego, desistió de aceptar aquellos contratos el Gobierno nacional financió su perfec- millonarios por una cláusula para ella cionamiento en Europa, toda una rareza inaceptable: debía convertirse en ciu- para una artista mujer en aquella épo- dadana de cada uno de esos países. ca. En 1897 viajó a Italia, donde estudió En Buenos Aires se comentaba que con el pintor Francesco Paolo Michetti tenía amores con Julio Argentino Roca, y decidió convertirse en escultora tras a quien había hecho un busto. Realizó trabajar en los estudios de Constantino cuatro estatuas para decorar el Congre- Babella y Giulio Monteverde. En 1900 se so y los bajo relieves para la Casa His- Felipe Pigna exhibió un autorretrato suyo en mármol tórica de Tucumán. Pero una comisión en la exposición Universal de París, que del Congreso, reunida en 1915, deter- obtuvo una medalla de oro. minó que sus esculturas eran de mal Historiador, profesor de Historia, escritor; A su regreso de Europa, trajo los gusto y ordenó que fuesen retiradas del director de la revista Caras y caretas y de bocetos de un mo- Parlamento. elhistoriador.com.ar. numento que la Lola era una Municipalidad de “La propia artista debió mujer muy inte- Buenos Aires, en resada por todas su plan de “em- encargarse de dirigir el las expresiones del bellecimiento” de arte. En los años la ciudad, aprobó emplazamiento actual de la 20 experimentó para instalarlo en Fuente de las Nereidas en con lo que llamó pleno centro. Se “cinematografía a trataba de la Fuen- la Costanera Sur”. la luz”, un método te de las Nereidas, para exhibir cine inicialmente pensada para situarse en a plena luz, sin necesidad de oscurecer la Plaza de Mayo. Pero el “escándalo” la sala, pero no encontró los socios ca- que generaron sus figuras desnudas en pitalistas adecuados para llevarlo a la esa sociedad pacata llevó a que su pri- práctica. mer emplazamiento estuviese en la ac- El Estado le había encargado un mo- tual Plaza Colón. El rechazo no terminó numento a la bandera para emplazar ahí. La campaña en la prensa y las car- en Rosario, pero en 1925 el presidente tas de lectores y lectoras escandalizadas Alvear dejó sin efecto el contrato. hacían foco ahora en que estaban muy Decidió, entonces, emplear sus úl- cerca de la Casa Rosada, lo que llevó a timos ahorros en un emprendimiento que, en 1918, se decidiera trasladarla a petrolero que la llevó a recorrer gran otro sitio. parte del norte argentino, pero no fun- En 1909, a los 42 años, Lola se casó cionó. con Luis Hernández Otero, el hijo de un Decepcionada y casi en la pobreza, exgobernador de Entre Ríos, que tenía se refugió en la casa de sus sobrinas 25 años, lo que provocó un nuevo escán- hasta que en 1935 le otorgaron un pen- dalo en aquella sociedad tan dispuesta sión graciable. Murió al año siguiente a juzgar las vidas ajenas. tras un accidente cerebral que la había ¿Qué pasó finalmente con las Ne- dejado postrada. reidas? La propia artista debió encar- garse de dirigir las obras de su empla- ✉ [email protected]

44 REPORTAJE

Andrés Calamaro Estrella indiscutida del rock, luego de recorrer España, este mes inicia su gira por la Argentina. Subirse al escenario será, entonces, “cargar la suerte”.

Por Dai García Cueto Fotos Thomas Canet

REPORTAJE | Andrés Calamaro

o de Andrés Calamaro no aprendiendo a ver y a sentir después. Me imposible no aprender del mundo. es magia. Impulso crea- falta haber nacido en España de un abuelo tivo, noches sin dormir aficionado que me llevara a los toros a en- En “Siete vidas” decís que fuiste virus, ancla, y un puñado de buenos señarme eso. Soy una persona normal que enano de jardín, encargado del faro del fin del L amigos se combinan no se cierra al arte ni lo discute. mundo… ¿qué otras vidas te falta vivir? para que este gigante del Quiero vivir dos veces. De ser posible, que rock haga lo suyo: canciones. ¿Cuánto tenés de torero a la vieja usanza? no sea como un enano de jardín. Este Los hechos demuestran que está otra vez El torero español José Antonio me dice que “Siete vidas”, en particular, pertenece a la en el ruedo y más afilado que nunca. Lejos lo que hacemos es “como pintar un cuadro Épica Linyera de Daniel Melingo. Nadie lo del sentimentalismo, se sentó a la mesa de y quemarlo después”. La torería en la mú- dice, pero todos somos asesinos en alguna los bandidos para explorar otros territorios sica hay que entenderla, pero está ahí en de nuestras siete vidas, eso no es invento expresivos. El resultado fue Cargar la suerte, todo lo que tocamos y cantamos, son con- mío. Para eso vivimos siete veces, para sa- doce temas que lo elevan en su capacidad ceptos y existen aunque los ignoremos. ber lo que es quitar la vida de otra persona. compositiva y que llegan en el aniversario Parar la pelota, templar y mandar es lo que No va a ser para reencarnar en una planta, número veinte de Honestidad brutal, uno de hacen los toreros caros y los que inventan a menos que sea venenosa. Obviamente, sus trabajos más icónicos. dentro y fuera de la cancha. carnívora. “No me juzguen tan severamente”, dice al reflexionar sobre su carrera. Sin embargo, “Diego armando canciones” … ¿Sos el 10 del en el recorrido profesional de cuatro déca- “Podría instalarme rock nacional? das, los aciertos inclinan la balanza. Tiene No lo creo, pero alguien tiene que ponerse editados más de cuarenta discos, entre los en un solo sitio o la camiseta. Me da igual el número en la que grabó como solista y como integrante espalda si no es el “doce más uno”. A veces de distintos grupos. En los 80 fue uno de seguir viajando, creo somos arqueros atajando penales y otras Los Abuelos de Nada, y en los 90 formó veces asistimos con un centro templado Los Rodríguez. Además de admiración, su que prefiero ser un para que el ariete marque el gol. Prefiero agradecimiento a Miguel Abuelo es eterno, creer que soy el dorsal 14 o el 22. porque como tecladista de su banda pudo nómade con vocación hacerse un lugar en la escena nacional y sedentaria”. ¿Tu mejor grabación no es lo mismo que tu con él tuvo la primera oportunidad para mejor disco? que suenen temas de su autoría, como “Sin El mejor disco tiene más suerte, mejores gamulán” y “Mil horas”, hoy hits indiscuti- Las guitarras son protagonistas en el disco, versos y está mejor cantado. Ni eso alcan- dos del cancionero popular. ¿por qué elegiste ese sonido?, ¿cuál fue la búsqueda? za. El mejor disco podría ser instrumental Decidido desde hace unos años a no con- Buscamos entre cincuenta discos posibles y desafortunado. Grandes discos sin suerte ceder entrevistas cara a cara, se toma el para elegir uno, el que vamos a grabar. Casi hay tantos. Ni eso alcanza. Si grabé mi me- tiempo para redactar, con impecable or- siempre grabamos con dos guitarras. Car- jor disco, no me di cuenta, o eso digo ahora tografía desde Madrid, respuestas que gar la suerte son canciones con solos de guita- para aparentar normalidad. Las grabacio- transmiten una respetuosa amabilidad rra, las canciones no son excluyentes en el nes no son la hoja de ruta de un cantante, por el oficio que abrazó su padre (el perio- rock, se puede prescindir de las canciones, la música es tiempo real. dismo), y demostrar que escribir está en- pero no de un buen solo de guitarra. Pensé tre sus pasiones. que había que grabar estas canciones con ¿Honestidad brutal es tu mejor disco? guitarra solista, aun así son canciones de Para no llevarle la contraria a los que apre- “Cargar la suerte” es también una actitud tres minutos. Sin guitarras, el disco sería cian Honestidad brutal como mi mejor disco. frente a la vida. En términos taurinos, podría- un membrillo. Los discos son experimentos o accidentes, mos decir que no es lo mismo hacerle pases al esporádicamente exitosos. En Honestidad toro que torearlo. En la vida ¿qué cosas te pa- “Voy a volver” suena especialmente como una brutal quisimos ampliar el campo de bata- rece que se están perdiendo de aquella práctica promesa. ¿Qué cosas aprendiste del mundo que te lla. Es mi último disco del siglo veinte. No de los toreros? sirvieron para entender mejor a la Argentina? tachamos la doble generala. Para los herejes, “cargar la suerte” es “po- La Argentina sufre ciclos negativos que nerle el cuerpo” a las cosas. Y hacerlo des- se repiten, nadie entiende por qué. Pero Al momento de componer, ¿te sentís más vos pacio. Lo que tienen los toros es que mu- cambiar el eje se antoja necesario; en con el instrumento o frente al papel? chas cosas ocurren al revés que en la vida. nuestro país estamos saturados de una Siempre fui alguien detrás de un ins- Ese conocimiento lo tenemos, pero hay información extraña, como si nos hu- trumento, pero escribir los versos es un que cultivarlo como a una planta. bieran arrebatado el territorio cultural. buen principio para terminar una can- Especialmente en Buenos Aires, donde ción. Las canciones las escribo para can- ¿Qué buscás en esas plazas? estamos francamente contaminados. tar, si no me dejaran cantar, sería yo con Voy a los toros para estar, porque sigo Viajar mucho es como leer mucho, es los instrumentos.

46 CONVIVIMOS Octubre 2019

REPORTAJE | Andrés Calamaro

La amistad ocupa un lugar importante en nas comparten mis alegrías o mis desvelos. “Las grabaciones no tus canciones, ¿qué significa para vos? Gratitud, amistad y respeto. Y lealtad des- Naciste en un hogar donde había muchos son la hoja de ruta de interesada. Un mismo riñón. No ser mal libros, música, arte. ¿Qué cosas heredaste de educado. tu mamá y qué de tu viejo? un cantante, la música Soy una versión desmejorada de mis an- ¿Cómo son tus amigos?, ¿tenés amigos cestros. Respeto el mandato generacio- es tiempo real”. ilustres y desconocidos? nal, pero heredamos de nuestros padres Sí, claro. Y algunos ilustres desconocidos. porque crecimos al cuidado de los viejos. Mis amigos están para las malas, en las bue- De mi madre heredo la aproximación al

48 CONVIVIMOS Octubre 2019 GIRA NACIONAL

• 13/10: Mar del Plata: Polideportivo Islas trabajo y la piel muy blanca, sin arrugas, ¿Estás “más allá del bien, más allá del Malvinas. pero sin venas. Mi padre era un conver- mal", como cantás en “My mafia”? • 17/10: Tucumán: Club Floresta. sador total y no practicaba la nostalgia Dentro de mis posibilidades, sí. Me • 19/10: Córdoba: Orfeo Superdomo. en exceso. Creo que aprendimos a vivir rijo por la ética y la estética, la moral • 24/10: Corrientes: Anfiteatro Cocomarola. sin pensar en el pasado ni en el futuro, es abstracta. Fuera de los templos, no • 9/11: Neuquén: Estadio Ruca Che. leyendo Philip Roth. tiene demasiada importancia. Es el • 21/11: San Luis: Anfiteatro Ave Fénix. mandato de Miguel Abuelo, entre otros • 23/11: San Juan: Estadio Cantoni. 40 años resumidos en cuatro palabras. que desarrollaron la virtud con pensa- • 30/11: Rosario: Anfiteatro Municipal Si pueden ser cinco… “No me juzguen tan mientos, mayormente alemanes como • 5/12: Buenos Aires: Buenos Aires Arena. severamente”. rulemanes.

Octubre 2019 CONVIVIMOS 49 REPORTAJE | Andrés Calamaro

NERVIO En algún momento, Calamaro sacó a lucir sus aires arrabaleros y su voz gastada de cantor urbano animándose al tango. Ahora, su reciente incursión es por el periodismo. Lanzó Nervio, una revista digital donde ocu- pa el rol de director y que tiene como editor al periodista Rodolfo Palacios. En el pro- yecto convergen nombres destacados de la música, los medios y la literatura: Enrique Symns, Fabián Casas, Luis Ortega, Enrique Bunbury, Fabricio Oberto, Pablo Ramos y Litto Nebbia, entre otros.

El lema de la revista es “Ni periodismo ni literatura, la suma de las tres cosas… ¿cuál es la tercera? El delito.

Lanzaste la revista el 13 de enero en el ani- versario 13 del llamado Robo del Siglo. ¿Elegiste ese número para desafiar a la suerte? De ninguna manera, soy muy respetuoso con esas cosas. La suerte contraria.

¿Seguís yendo al cine?, ¿cómo te llevás con Netflix? Salgo poco, me gustaría llevar a mi hija Cha- ro (13) al cine porque así crecí yo, yendo con mis padres. A mi niña le incomoda si llamo mucho la atención, esas cosas que yo apren- dí a sobrellevar con tranquilidad. La panta- lla portátil es la prolongación de mi codo. Me siento como en casa en cualquier parte.

¿Te imaginás viviendo en Buenos Aires des- pués de los sesenta o preferís seguir siendo un nómade? Eso no depende de mí, podría instalarme en un solo sitio o seguir viajando, creo que pre- fiero ser un nómade con vocación sedenta- ria. Hay un mundo afuera de Buenos Aires y ya nací acá. Y aquí sigo, los sesenta es pa- sado mañana. Es mucho tiempo. El fin del mundo advierte que se aproxima.

¿Por qué te hiciste hincha del Rojo? En el momento donde estas cosas ocurren, el padre de un chico del colegio nos llevaba a ver a los “Diablos”. No tengo el espíritu de las hinchadas, me identifico más con los futbolistas que juegan en Europa. Inde- pendiente no es un equipo obligado a ganar siempre, es el fútbol que tiene que entrar en sintonía con la platea.

[email protected]

50 CONVIVIMOS Octubre 2019

52 INFORME ESPECIAL

Mundo bebé Las ventajas de no haber cumplido tres años

La oferta de productos para bebés crece en todos los rubros: vestimenta, juguetes y entretenimiento, motorizada en gran medida por empresarios jóvenes con ideas renovadoras. Una movida que fluctúa entre lo viejo conocido y los nuevos paradigmas.

Por Yamila Garab Ilustraciones Martín Morón

uele decirse que nun- “Una actividad musical y corporal que fa- ergonómicas, pañales ecológicos o reu- ca es tarde para hacer cilita y estimula las etapas del desarrollo tilizables y cientos de productos nuevos determinadas cosas o temprano y favorece el vínculo del bebé para cada estilo de padres. Obviamente para vivir ciertas expe- con sus adultos acompañantes”. está en cada uno saber elegir y separar lo S riencias. Quizás, hoy “En diez años la oferta para bebés que sirve de lo que no”, aclara. en día, pueda agregarse creció en forma exponencial”, asegura la Además, Libenson advierte que en que tampoco nunca es demasiado tem- psicopedagoga y psicóloga Alejandra Li- las redes sociales se ofrece una variedad prano: ni siquiera cuando se es un bebé. benson, autora de los libros Criando hijos, cada vez mayor de talleres y actividades Al menos, tiende a ser así en el mundo de reflexión ya no para los bebés, sino actual, hipercomunicado y multitarget, para las mamás: “En Instagram, por que hace rato decidió incluir a los bebés y ejemplo, hay madres que dan consejos otorgarles todos los atributos de la vida en sobre lactancia y tienen más de 20.000 sociedad. La primera infancia, tal como seguidores”. En su opinión, frente a este suele definirse a las personas de hasta 30 “En juguetes, hoy “bombardeo virtual de supuesta sabidu- meses de vida (dos años y medio), es la ría acerca de los bebés, siempre está en nueva estrella del consumo: un segmento ya se apuesta a lo uno saber elegir con qué quedarse: quién de mercado listo para recibir productos y es simplemente un influencer y quién pue- entretenimientos concebidos especial- inclusivo y a romper de generar influencia genuina gracias a mente para él. con los estereotipos”. una trayectoria profesional”, subraya. La ola expansiva del interés por los be- Cabe destacar también, que hoy bés llegó hasta el Teatro Colón de Buenos Federico Galanterini existe la posibilidad de cursar, en va- Aires, el más importante templo lírico del rias universidades públicas y privadas, país, que este año puso en escena por pri- la Tecnicatura en Puericultura: una dis- mera vez su propuesta Colón para Bebés, ciplina no tan difundida cuyo nombre, en el Salón Dorado. Se trata de una activi- derivado del latín, significa “cuidado del dad musical y lúdica que dura 50 minutos creando personas (Punto de Lectura, 2012) niño”, aunque, en rigor, las carreras es- y en la cual los bebés, acompañados por y Los nuevos padres (Aguilar, 2013), quien tán orientadas a la primera infancia. Se sus padres, interactúan con bailarinas y describe con claridad el fenómeno: “La cursa en tres años y el título que otorga músicos que interpretan una adaptación primera infancia es una parte de la po- habilita para formar parte de equipos de la suite musical de El Carnaval de los ani- blación a la que todos los padres se es- profesionales que acompañan a la fami- males, compuesta en 1886 por el francés fuerzan por darle lo mejor, y está claro lia y al bebé en la crianza y, sobre todo, Camille Saint-Saёns. Sus mentoras, la co- que muchos otros registraron este nicho. durante el período de la lactancia. A su reógrafa Eugenia Schvartzman y la músi- Por eso, hoy tenemos variedades de co- vez, existen varias asociaciones de pue- ca Mariana Cincunegui, lo definen como: checitos con tres posiciones, mamaderas ricultura diseminadas por todo el país.

INFORME ESPECIAL | Las ventajas de no haber cumplido tres años

54 CONVIVIMOS Octubre 2019 Los bebés como target (ASDRA) y recibió varias distinciones. “Se A propósito del “boom” de artículos vende mucho en todo el país y hay que re- para la primera infancia, el presidente de ponerla constantemente”, asegura Galan- la Cámara Argentina de Indumentaria de terini. Bebés y Niños (CAIBYN), Hernán Ebekian, En tanto, el consultor en estrategia y titular también de una firma de ropa para desarrollo empresarial Víctor Jablonka, chicos, opina que, al menos en su rubro, asesor en varias firmas que ofrecen pro- el textil: “Lo que se advierte es más bien ductos y servicios para bebés, asegura que una transformación del mercado en gene- el target de la primera infancia “tiene una ral, y es la tendencia de fabricar más va- gama amplia de requerimientos y nece- riedad de productos en menores cantida- sidades para satisfacer, como juguetes, des”. Explica que por este motivo la oferta indumentaria, artículos de cuidado o se- “si bien es mayor en diversidad, no lo es guridad y de tocador”. Pero explica que “si necesariamente en volumen”. En su opi- bien el bebé es el usuario del producto, los nión, esta situación “obliga a ser creativo, clientes o los compradores son los padres, porque la cantidad de productos posibles y entonces es necesario tener una estrate- para bebés es mucho menor que para las gia que tienda a entender a ese cliente, a otras edades”. definirlo y a detectar lo que realmente re- Por lo pronto, señala que una con- quiere”. secuencia de esto es la oferta real de Agrega que para eso es necesario “lle- varios “productos novedosos ideados a gar a los padres con una propuesta que base de ingenio y creatividad”, como haga hincapié en el bienestar y la felicidad El juguete los enteritos “polar” que sirven de abri- de sus bebés, pero que también satisfaga de los bebés topS go para dormir, o “la ropa de algodón las expectativas de los propios padres, que natural, no contaminante, sin tinturas son los que toman la decisión de compra. Este año el juguete para bebé más céle- nocivas que puedan afectar a la piel de del Para lograrlo, hay que saber qué esperan bre del mundo cumple 58 años: es la jira- bebé, que es más sensible que la de un de un servicio, qué ventajas comparativas fa Sofía o Sophie, de 18 centímetros de chico más grande”. valoran en un producto o cuánto los sedu- altura, fabricada con un caucho obtenido A su vez, en el rubro de los juguetes ce la distinción de una marca”. de savia vegetal. Justamente su aura de para bebés, desde hace unos pocos años, Lo ejemplifica con una firma de indu- “producto sustentable” es lo que la convir- empezó a gestarse una revolución. “Hoy mentaria y ropa blanca para cuna o moi- tió en el regalo que suelen lucir los bebés ya se apuesta firmemente a lo inclusivo y a sés a la que él mismo asesora: “Esta mar- de las celebridades de todo el mundo, romper con los estereotipos –explica Fede- ca busca diferenciarse, por un lado, en la como Madonna, Orlando Bloom, Elton rico Galanterini, director de una firma de calidad de los textiles, utilizando una tela John y Kim Kardashian, entre otros. Pero juguetes, y uno de los impulsores de esta que no irrita la piel del bebé, y por otro también en la Argentina, donde su usuario movida–. Empezamos a producir muñecas lado, con un diseño atractivo, que satisfa- más famoso es Mirko, el hijo de Marley. con un concepto aggiornado respecto de las ga la expectativa de los padres”. Creada en Francia por un tal Monsieur muñecas tradicionales para bebés a partir Rampeau, Sofía se caracteriza por la de un año. Consiste en que su apariencia suavidad de su superficie. Se la publicita es real: sus caras tienen expresiones rea- Estímulos culturales como un buen estimulador para los cinco les, ya sea de risa o llanto y también pue- Los primeros contactos de un bebé con sentidos: la vista, por el contraste de sus den tener rasgos e indumentaria colla, la cultura también tienden a ampliar su manchas; el oído, porque incorpora un sil- asiática o afro, para que todos puedan oferta. Por ejemplo, los libros para la pri- bato; el gusto, ya que también sirve como identificarse”, cuenta. mera infancia hoy son diseñados y mate- un mordillo ideal para el período de la Sin embargo, su producto más em- rializados para que sus pequeños usuarios dentición; el tacto, porque se adapta per- blemático es la muñeca Oli, con rasgos puedan manipularlos a gusto sin riesgo de fectamente a las manitos del bebé, y el de síndrome de Down, que fue elaborada que los rompan, como solía ocurrir antes olfato, por el perfume del caucho natural. en colaboración con la Asociación Síndro- con los típicos libros de papel cuando caían Su precio es de unos 20 dólares y se me de Down de la República Argentina en manos de una criatura. compra fácilmente por e-commerce.

Octubre 2019 CONVIVIMOS 55 INFORME ESPECIAL | Las ventajas de no haber cumplido tres años

Florencia Carrizo, editora de los sellos Proyecto Upa, y cuenta que sus espectácu- Auzou y Catapulta, especializados en li- los para la primera infancia no se basan bros infantiles, explica que la propuesta en una estructura dramática o en un ar- de sus colecciones “se basa en el aprendi- gumento, sino en el despliegue de recur- zaje sensorial que se lleva a cabo durante sos corporales y lúdicos: música, danza y la primera infancia, a través de la experi- circo, con actores que gesticulan y utilizan mentación con los sentidos para estimular el lenguaje de la mímica en lugar de ha- la curiosidad”. Al respecto, cuenta que sus blar. “Nuestro objetivo es ofrecer un hecho libros ofrecen propuestas alternativas para artístico de buena calidad y dejar que los facilitar a los padres la incorporación de pequeños miren, perciban y puedan vi- Andadores: la “lectura en voz alta a las rutinas de sus venciar una experiencia teatral”, agrega. todos en contra bebés como un juego más”. Por ejemplo, Por otra parte, Hillar –quien además los volúmenes están materializados con es psicopedagoga– dice ser partidaria de El andador, ese pequeño artefacto con texturas mullidas y amigables, e incluyen no recargar sus espectáculos con “sobrees- rueditas para caminar apoyado, solía luces led y colores metalizados para atraer tímulos”, y tampoco le gusta forzar a los usarse para ayudar e impulsar al bebé a la atención. Además, tienen dispositivos bebés a que “participen” del espectáculo dar sus primeros pasos, pero en la actuali- de sonidos que acompañan el relato, como –como hacen muchos de sus colegas, se- dad está en la mira de los pediatras. la voz característica de un animal, que se gún ella misma señala–. Tampoco reco- Según hizo saber hace pocos años la activan al tocar un botón, y hasta un mu- mienda a los padres llevarlos antes de los Academia Estadounidense de Pediatría ñeco del protagonista de la historia para seis meses, como si se tratara de una “ca- (AAP), los andadores no ayudan a que los jugar mientras el adulto la lee. rrera por ver qué bebé es más precoz”. En bebés aprendan a caminar más rápido, y Al mismo tiempo, la oferta de espec- su opinión –quizás extensible a muchas la mayor parte de los pediatras advierten táculos para bebés, según estima la direc- otras áreas–, “lo más saludable es que los sobre sus peligros, ya que detienen el de- tora teatral Gabriela Hillar, creció más del estímulos sean los adecuados y los más sarrollo natural de la musculatura. Hasta 300 por ciento en los últimos diez años, y naturales”. Un consejo para tomar bien se dijo que pueden deformar la columna asegura que el 2019, incluso antes de haber en cuenta en estos tiempos en que rige la vertebral del bebé, comprometer sus hue- finalizado, ya es el de mayor crecimiento obsesión por captar consumidores. sos y crecimiento, y hasta hacer que las en todo el período. Hillar dirige desde 1993 piernas se arqueen. la compañía pionera de teatro para bebés, ✉ [email protected]

56 CONVIVIMOS Octubre 2019

58 INVITADA

Catalina Dlugi “Nunca hice un periodismo hiriente”

Su nombre es sinónimo de periodismo de espectáculo. Después de 25 años en TV, sigue vigente con una profesión que, dice, es su pasión. En esta charla habla de su relación con los famosos y del MeToo argentino. Señala que se siente orgullosa de vivir este momento histórico.

Por Agustín Gallardo Fotos Gianni Mestichelli

omo lo supo hacer du- figura del momento y que se sienta re- ¿Cómo llega uno, como periodista, a con- rante años en televisión lajada. Este parece ser su norte y ella lo seguir de forma bien intencionada ese tipo de y en el último tiempo a grafica así: “Me gusta hacer entrevistas declaración? C través de la radio; desde y que los famosos hablen sin el casete. La charla lo fue llevando, ella se ha- el propio sitio web que Que se sientan cómodos”. bía ido de la novela y nunca se supo qué lleva su nombre o, simplemente, cuan- había pasado. Justo había ocurrido lo del do alguien la reconoce por la calle para MeToo. Calu venía de Estados Unidos y preguntarle qué serie ver, Catalina Dlugi ante una pregunta en la que le dije que tiene siempre una recomendación para su nombre había estado relacionado con hacer. “Me paran para preguntarme y “Lo que a mí me un tema de abuso, me dijo: “No, no es- yo les cuento lo que no se tienen que per- interesa es tener tuvo relacionado. A mí no me lo tienen der”, dice una de las mayores referentes que contar, a mí me pasó”. Y se largó. del periodismo de espectáculos en nues- buena data”. Muchas veces hubo ese tipo de cosas. tro país. Para ella, ver más de una pelí- cula o serie todos los días es parte de una ¿Y qué lectura hacés vos del MeToo argen- rutina, casi una religión. tino, que afloró tal vez luego de las denuncias El rostro de Catalina Dlugi supo En tiempos de redes, donde el famoso de Calu Rivero y que siguió con la de Thelma instalarse en las casas de todos los ar- vuelca contenido cuando quiere, ¿se puede Fardin? gentinos, al frente de la conducción de seguir haciendo este tipo de entrevistas? Es un tiempo histórico. Lo que pasa varios ciclos. Hoy, ya lejos de El Trece, Sí, claro. La red social es lo que vos con las mujeres en el cine argentino de despunta el vicio televisivo en Tarde querés. Vos te sacás siempre la mejor hecho lo contamos en un libro que escri- pero temprano (Net TV). Desde hace cin- carita, tu mejor versión. Ahora tenés bí con Rolando Gallego. Se llama Mujeres, co años, su voz está presente todos los posibilidades de efectos especiales. cámara, acción y trata sobre las mujeres en sábados en la AM, con Agarrate Catalina, Te sacás 20 fotos y ponés la mejor. Se el cine argentino. Ahí tocamos el tema de por La Once Diez. Después de un lar- supone que un periodista va un poco lo que pasó con las denuncias de distin- go camino, tal vez la radio sea hoy ese más allá. Creo que es importante crear tas organizaciones. Hablamos también lugar donde ella da continuidad a esa un clima. Por ejemplo, el caso de Calu de las pioneras, de las directoras muje- expertisse con la pausa y el análisis que Rivero, fue en mi programa y habló res. Hay muchísimas. Pensá que de una propone el dial. “Es un programa de en- por primera vez del abuso de Darthés. cantidad de alumnos que se inscriben en trevistas. La idea es tener una charla, Cuando nos encontramos después en las escuelas de cine, más de la mitad son que el entrevistado pueda abrirse, con- un estreno suyo, ella me abrazó y me mujeres. Después terminan siendo asis- tar sus cosas distendidamente”, empie- dijo: “Yo no pensaba hablar ese día. tentes de sus compañeros hombres. Eso za comentando a Convivimos. Tener a la Pero lo hice”. pasa hoy. Octubre 2019 CONVIVIMOS 59 INVITADA | Catalina Dlugi

Carrera y pasión ¿Y qué pasó? “Creo que este es un Escuchar hablar a Dlugi sobre te- Me animé y lo condujimos final- mas actuales como el MeToo o las re- mente con Macu Mazzuca. Era una tiempo espectacular, des sociales es, sin dudas, un síntoma época en la que todos los programas se se están poniendo las del amor continuo que ella tiene por la llamaban “Tele”. Fue muy divertido. profesión. Minutos antes de comen- Después dejé la radio, me fui full time cosas en claro, por zar la charla, Catalina tenía abierto su a Canal 13, en el nacimiento de TN. celular en la web del diario español El Ahí hice durante un montón de años ejemplo, con el tema País. Pero ahora el aparato descansa a Teleshow. un costado. “Preguntá lo que quieras”, de los abusos”. dice amable en un bar de Recoleta, el En esos 25 años hiciste muchas notas. lugar donde nos citó para la entrevis- ¿Podés hacer un podio de tus tres mejores ta. Catalina vive en el barrio de Monse- entrevistados? rrat, pero es en esta zona donde va a la Hice de todo. Te digo los que a mí peluquería. “Sí, vengo desde allá. En- me gustaron: Martin Scorsese, Brad contrar un peluquero que te guste no es Pitt, Kevin Costner, Arnold Schwar- fácil”, afirma entre risas. zenegger... Era una época en la que al Cuando se le pregunta por los canal le interesaba y las distribuidoras años de trayectoria, esquiva el número te invitaban. En una época te llevaban exacto. “¡Un montón!”, suelta esta mu- una semana a Cancún y tenías maña- jer que estuvo 25 años en Canal 13, pero na, tarde y noche las notas con todos que dio sus primeros pasos en el pe- los talentos. Hacías seis, siete notas riodismo gráfico, en las revistas Canal por día. Lo tenías a Leo Di Caprio con TV, Antena y luego en Radiolandia. “En su nueva novia ahí, a tu lado. Te traías una época, la única forma que tenías entrevistas para meses. de seguir la programación era a través de esas revistas, donde se escribían ¿Qué rol ocupa la primicia en tu carrera? los resúmenes de los capítulos de los La primicia, si es real, está bár- programas”, cuenta. Apenas terminó bara. Lo que noto es que hay muchos de estudiar periodismo en el Instituto sitios que hablan de duros reveses o Grafotécnico, fue en busca de trabajo. polémicas, pero que luego, cuando en- Se presentó tardíamente a una beca trás a la nota, te das cuenta de que es que había en Editorial Atlántida para otra cosa. Yo entiendo que tenés que la revista Canal TV. “Ya sé que ya toma- generar títulos y que la gente entre. ron a alguien, pero quiero trabajar”, le Debe ser muy estresante. Pero lo que dijo a un editor, que la mandó ense- a mí me interesa es tener buena data. guida a hacer una nota con el elenco En Canal 13 era muy conocida porque de Humor Redondo, un programa condu- venía uno y me decía: “Murió tal, va- cido por Juan Carlos Mesa, Carlos Ga- mos a darlo”. Yo decía: “Esperá, yo soy raycochea y Héctor Larrea, entre otros. la que confirma”. Hice siempre eso. Catalina fue a hacer la nota, gustó y quedó. Luego de su paso por Antena, En los últimos diez o quince años, ¿en hizo carrera en Radiolandia, hasta que qué cambió el periodismo de espectáculos? a fines de los 90 logró el cargo máximo Cambió mucho. La gente actúa de de directora. otras formas. En la época en que yo Llegó entonces a la radio. “No ten- empecé a cubrir Mar del Plata, vos po- go a nadie que me cuente el casamiento días ver a una megaestrella recontra de Maradona”, le dijeron en AM Mitre. borracho, que no daba con la puerta La ecuación volvió a funcionar: Cata- del ascensor, pobre, y ningún fotógra- lina lo cubrió y, nuevamente, gustó. fo levantaba la cámara. De la radio pasó a Canal 13. Le pidieron hacer producción en un programa de Tal vez otros códigos… espectáculos junto a Gustavo Lutteral. Sí, no sé. A nadie se lo ocurría ha- Se iba a llamar Teleshow. “Lutteral no cerlo. Eran otras épocas. Una de las co- quería hacer chismes ni espectáculos, sas que hoy se exagera es lo mediático, entonces me pidieron que lo conduzca pero también es divertido. Los perso- yo. ¡No quería saber nada!”, suelta en- najes que te entretienen son los me- tre risas. diáticos. Hay figuras que dicen cosas

60 CONVIVIMOS Octubre 2019 e inmediatamente repercuten porque ¿Y la frivolidad, Catalina? con ellos. Y esa relación se basa en que llaman la atención. La frivolidad un poco está bien, me yo tal vez nunca hice un periodismo divierte. Yo creo que, durante el día, con hiriente. Con Joaquín Furriel, Miguel ¿Pensás que ese modo de actuar es lo que tanta noticia dura y tremenda, uno ne- Ángel Solá, Ricardo Darín no es que voy te da credibilidad hoy? cesita algo con qué distraerse. Un recreo. a cenar, pero pasamos una vida juntos. No se trata de destrozar a la gente, Yo no puedo estar todo el tiempo pen- En su momento, siempre lo cuento, fui- no es lo que me gusta a mí. Sí, total- diente del dólar. mos a hacerle una nota a Héctor Larrea mente. Eso me ha dado cierta credibi- con la intención de contar quién era su lidad en la gente. Y es una de las cosas ¿Cómo fue para vos ir creciendo en un tra- nueva pareja, que luego sería la mujer de las que me siento orgullosa. bajo mayoritariamente de hombres? con la que se casaría. Fuimos con mi Me fue muy bien, tengo que recono- marido actual, que es fotógrafo, y que ¿Y el chimento? ¿está mejor visto hoy? cerlo. Fue suerte o mi personalidad, no lo en ese momento recién nos habíamos Las fronteras se van corriendo. sé. Cuando yo entré a la redacción de TV conocido trabajando. Larrea nos invitó Antes el galán no podía hacer teatro Guía, ibas por un pasillo donde eran todos luego a su casamiento y nos hicimos serio. Ahora no es así, lo ves con Fu- hombres, pasabas y los tipos paraban de amigos. rriel por citarte solo un ejemplo. Con hablar. Se hacían chistes del tipo “esta el chimento pasa lo mismo, hay me- nota es para vos”, minimizando. Hoy ¿Qué es el periodismo de espectáculos nos prejuicio. Tal vez hay prejuicio creo que sucede cada vez menos, hay mu- para vos? con respecto a la diferencia entre lo chas mujeres lúcidas que frente a decla- Es una pasión, me divierte mucho cool y lo popular. Hubo un tratamien- raciones fuertes defienden lo suyo. Pero ver series, ir al cine, ir al teatro. Amo to diferente de la noticia cuando fue también veo que hay hombres lúcidos hacer entrevistas y si tengo que hacer fri- el accidente de auto del Pepo, que que entienden este cambio. Me encanta volidad y chimentos, trato de darles un cuando fue lo de Chano. De todas for- vivir este tiempo histórico. toque, o sea, uno puede aportar cosas, mas, creo que este es un tiempo es- informar, darles sentido común, tal vez pectacular, se están poniendo las co- ¿Tenés amigos famosos del espectáculo? una calidez. sas en claro, por ejemplo, con el tema Algunos, íntimos, no. Tengo buena de los abusos. relación más que nada, porque yo crecí ✉ [email protected]

Octubre 2019 CONVIVIMOS 61 62 SOCIEDAD

Paternidad de Instagram

Primero fueron las madres compartiendo sus vivencias y saberes. Ahora es el turno de los padres, que también brindan consejos y comentan sus experiencias con miles de seguidores. Un fenómeno que crece y abre nuevos interrogantes.

Por Magalí Sztejn

omo suele ocurrir en to- abriendo canales donde hacerlo. Hoy las y me encontraba con que la gran mayoría dos los ámbitos de la vida, cuentas son varias y todas presumen, con de las cuentas que tenían recetas eran de los jóvenes viven hoy la orgullo, de sus cientos de seguidores. Médi- madres y que trabajaban de eso. Tenían maternidad y la paterni- cos (@papamedico), creativos publicitarios mucho más tiempo que yo. Era todo muy C dad de manera más públi- (@papaseocupa) y hasta actores (@merakio) aspiracional y con ingredientes que no se ca. Las redes sociales brin- asumen y, de esta manera, el compromiso encontraban tan fácil”. dan el espacio ideal para compartir las fotos de mantener su perfil activo, sabiendo que Desde entonces, el perfil fue creciendo de los hijos con la familia y los conocidos (y ya tienen una cantidad de fans a la espera de al punto de que ya lo reconocen por la calle. otros tantos más), algo que todo padre, por sus próximos posteos. “Me encontré con un mundo que descono- más reacio que sea a exponer su privacidad, cía, pero también me divierte. Desde mi siente el impulso de hacer. No es raro, en- lugar, siento que aporto mi granito de are- tonces, después de los treintaipico, “scrollear” na para que los papás y las mamás cocinen y ver en Facebook o Instagram montones de “El rol no es el más en la casa, que dejen de comprar pro- publicaciones de bebés, niños pequeños y ductos ultraprocesados”, dice Maxi, quien familias felices. Pero así como comparten de ayudar, sino el de cree que la repercusión se ve potenciada el día a día con sus pequeños, no tienen ver- por una creciente necesidad de alimentarse güenza de dar a conocer sus equivocaciones compartir la crianza”. de una forma más consciente y saludable. ni sus miedos. Primero surgió la tendencia “También me gusta mostrar que los papás de las mujeres que hacen catarsis respecto a Maxi Kupferman nos ocupamos y que el rol no es el de ayu- su flamante maternidad, a la que le siguió dar, sino el de compartir la crianza”, seña- otra más novedosa: la de los hombres to- la. Y es que la idea debió ser conversada pre- mando protagonismo en sus primeros pasos “Armé el canal pensando en lo que a viamente con Pilar, su mujer, que no solo como padres. mí me hubiera gustado ver y porque no le brindó su “apoyo incondicional desde el encontraba otro como el que yo necesitaba. minuto cero”, sino que ha llegado a escribir Empezó como una prueba y tuvo una acep- sobre temas que la interpelan, como la lac- Sentirse acompañado tación muy buena. Las recetas que subo, en tancia, o a corregir textos y dar opiniones. No empezó con el conductor de televi- general, se resuelven muy fácil, para el día Algo similar le pasó a Alejando Castag- sión Alejandro “Marley” Wiebe y su hijo a día”, cuenta Maxi Kupferman, creador de nolo, más conocido como @unpapaconbar- Mirko (que tiene hasta cuenta propia y @papacocina, un espacio que nació hace ya ba, quien usa el espacio como un registro millones de seguidores), sino un tiempo dos años y donde pudo unir su experiencia del crecimiento de sus hijos, aunque surgió antes. Quizás cuando los hombres des- como padre de Olivia (que ya tiene cuatro) para compartir experiencias, reconociendo cubrieron que tenían mucho para contar con sus conocimientos de gastronomía. que el hombre queda en un rol más rele- y compartir con un público dispuesto a “En ese momento –recuerda– laburaba en gado en los primeros momentos del naci- leerlos y seguir sus consejos. Así, fueron una agencia de publicidad muchas horas miento y de la crianza del niño. El bloguero legales e influencer reconoce que a la sociedad aún no gira alrededor de mi hija, sino de la co- le resulta extraño que un padre exteriorice mida. Ella aparece, pero no la tiene como sus sentimientos o se muestre vulnerable. protagonista. Eso no me interesa. Tene- El Código Civil y Comercial de la Na- En ese sentido, expresa: “No creo ser una mos recaudos, aunque uno pasa a ser una ción establece que “para captar o re- rareza, tal vez solo fui lo suficientemente persona un poquito pública”. producir la imagen o la voz de una per- caradura como para animarme a mostrar- Para la psicóloga Alejandra López Bernal sona, de cualquier modo que se haga, lo”, y sostiene que, al nacer con Internet, Para la psicóloga Alejandra López Bernal, es- es necesario su consentimiento”. ¿Pero sus hijos vivirán la exposición de un modo pecialista en atención de parejas y familia e qué pasa con los pequeños y su dere- mucho más natural. integrante del equipo de profesionales de la cho a la imagen? ¿Se pueden publicar Asociación Civil Red Asistencial de Buenos fotos de los hijos menores de edad en Aires (RedBA), cuando una persona com- las redes sociales? Hay muchos matices Qué mostrar y qué no parte cuestiones de su vida privada en una y no existe una única respuesta. Al ser Lo cierto es que hoy el crecimiento de red social hay distintas motivaciones, aun- los padres sus representantes legales las cuentas de padres que comparten sus que advierte en estos casos una necesidad de serán ellos quienes deban determinar lo experiencias es tal que hasta las marcas afirmarse en esa función reciente a través de que es mejor para los niños, actuando los comenzaron a considerar para vender la mirada de los otros y así sentirse validado siempre desde el sentido común y sin sus productos. Marcas de productos de socialmente o más confiado en la manera en sobreexponerlos. En caso de no haber higiene, de alimentos, supermercados, que está haciendo las cosas. Y describe: “La un acuerdo entre ambos progenitores, jugueterías y otros los buscan para hacer paternidad es un acontecimiento singular se puede recurrir al ámbito legal para promociones. De este modo, crecen y se que afecta y conmociona al sujeto psíquica determinarse la autorización o prohibi- diversifican, ¿pero qué lugar les queda, y emocionalmente. Es esperable que haya ción correspondiente. entonces, a los niños? Kupferman reco- un sentimiento de inseguridad en todos los noce que el límite de la privacidad es muy papás y al contar o mostrar la vivencia esta difuso: “Las redes –reflexiona– son públi- disminuye o, simplemente, alivia el he- cas, pero desde el principio está charlado cho de compartir con otros la experiencia”. no sobreexponerla a Oli, porque la cuenta En cuanto a su repercusión, la especialista

Octubre 2019 CONVIVIMOS 63 SOCIEDAD64 | Paternidad de InstagramCONVIVIENDO

observa que “conocer lo que les pasa a otras dina la guardia psicológica en RedBA (que “Conocer lo que les personas que atraviesan las mismas cir- incluye un servicio gratuito de atención te- cunstancias que uno, siempre ayuda, ya sea lefónica), aconseja a los padres preguntarse pasa a otras personas para aprender algo nuevo, para enterarse primero si necesitan compartir el material que atraviesan de que otro tiene los mismos obstáculos o que van a subir y con quiénes. dificultades y hasta para adquirir modos de Además de no estar de acuerdo, la es- las mismas resolución”. pecialista advierte que los menores pueden Sin embargo, tanto las redes sociales sentirse expuestos y no considerar las fotos circunstancias que como el rol de los influencers son tan nuevos tiernas ni graciosas. Incluso ya existen de- que aún cuesta prever cómo será su desarro- mandas de menores a sus padres por haber uno, siempre ayuda”. llo en un futuro tanto como sus efectos. Por divulgado imágenes suyas sin su permiso. eso, la psicóloga Daniela de Elorduy aconse- “Desconocemos, a su vez, el uso indebido y Alejandra López Bernal ja a los padres preguntarse primero si nece- hasta delictivo que se puede hacer con las sitan compartir el material que van a subir imágenes de niños, niñas, y adolescen- y con quiénes. Además, habría que pedirles tes. Si bien duran pocas horas publicadas permiso a los niños antes de publicarlo, si es en algunas redes sociales, el material está que ya son conscientes de ello y entienden de disponible para siempre en los servidores, qué se trata. “Uno de cada tres padres com- y en el ciberespacio o quizás, al crecer, se parten fotos de sus hijos en Internet. Si bien avergüencen de esas publicaciones que al- la mayoría de las veces es por el sentimien- guien ha guardado a través de una captura to de orgullo que les producen, no llegan a de pantalla”, puntualiza. evaluar el potencial daño que pueden oca- Sin dudas, se trata de un punto para sionarles. De hecho, no estarían teniendo considerar, que preanuncia el debate que muy en cuenta la ley que habla del derecho a se viene. la privacidad y a la propia imagen”, sostiene la psicóloga Daniela de Elorduy, quien coor- ✉ [email protected]

64 CONVIVIMOS Octubre 2019

66 VÍNCULOS

El impacto de reunirse otra vez Reencontrarse después de mucho tiempo con los viejos compañeros de la escuela despierta una mezcla de sentimientos y muchas expectativas y temores. El paso de los años y el papel que cumplen las redes sociales.

Por Alba Palavecino

on motivo de cumplir término como una mala palabra, sino excompañeros 39 años después: “Dio 40 años de egresadas, aludiendo a la hipocresía social como la casualidad –rememora– de que un Alicia Lemus decidió una forma de estar con los otros–. amigo mío de la infancia se aten- C organizar un encuentro También pueden tener un impacto día con uno de ellos, que es médico, con sus excompañeras negativo, o sea que no está asegura- y charlando mi amigo me nombró y de la promoción 1978 del Liceo N.° 8, Es- do el resultado, pero si el clima se da ahí se retomó el contacto; había pa- teban Echeverría. “Junto con una de las adecuadamente, se producen inter- sado mucho tiempo, pero fue como si chicas comenzamos a coordinar la fecha cambios muy enriquecedores que no nos hubiéramos dejado de ver ayer. El con las autoridades del colegio y, una grupo se fue achicando y ahora somos vez resuelto eso, les avisamos a las que cuatro que nos vemos varias veces al teníamos en Facebook quienes, a su vez, año”. nos fueron contactando con otras; todo “Nos juntamos para Algo similar experimentó Patricia eso nos llevó alrededor de seis meses, Iza, una de las que participaron en la pero valió la pena”, cuenta. El lugar de volver a ser chicos; celebración de los 40 años en el Liceo encuentro fue la puerta de la escuela y a creo que uno va a N.° 8: “Cuando armaron la movida medida que iban llegando sus antiguas para reunirnos, lo primero que sentí amigas, se producía una explosión de encontrarse fue alegría; me gustó la idea, me die- sentimientos: “Los gritos, las risas y los ron ganas de verlas, de saber qué había abrazos me remontaron a la adolescen- con su pasado”. sido de la vida de cada una y cuando cia –dice, a la vez que añade– fue todo nos juntamos, sentí que no había pa- muy emotivo y la pasamos tan bien que Carlos Margiotta sado tanto tiempo; fue un sentimiento hasta fantaseamos con la posibilidad de raro”, admite. hacer otro viaje de egresadas”. “Nos juntamos para volver a ser Reunirse después de muchos años son frecuentes en la vida cotidiana, chicos, para volver a ser adolescentes; con quienes compartieron una parte porque se retoma un hilo de algo que creo que uno va a encontrarse con su de nuestras vidas puede activar inse- sí fue intenso en su momento”, expli- pasado, con una parte muy linda de su guridades, ilusiones y emociones pro- ca el Eduardo Drucaroff, médico psi- vida”, destaca el licenciado en Psico- fundas. “Los colegios –y por ende los coanalista especializado en familias, logía Carlos Margiotta, presidente de egresados– son un caldero del desarro- parejas y grupos y miembro de la Aso- la Asociación de Psicólogos Sociales llo y de la actividad de la persona y, ciación Psicoanalítica Argentina. de la República Argentina (APSRA). por lo tanto, las vivencias que se com- Eso fue lo que le ocurrió a Fernan- Él se ve desde hace 55 años con otros parten y se pueden rescatar en estos do Bensi, que terminó en 1963 la se- egresados de la promoción 1963 del Co- encuentros son mucho más genuinas cundaria en el Colegio Domingo F. legio del Salvador dos veces al año y y menos hipócritas –no tomando el Sarmiento y se reencontró con sus con un grupo se reúne todos los meses Las reuniones a comer. “Nosotros nos llamamos los “La gente se compara –sostiene “virtuales” compañeros de la edad feliz, porque Drucaroff– y en esos reencuentros en ese tiempo uno no tenía las respon- puede sentir o no sentir que los otros Por lo general, es a través de Facebook sabilidades que tiene hoy, ni estaba llegaron a lugares a los cuales la pro- que se llevan a cabo los primeros con- agobiado con los problemas actuales; pia persona no llegó –o al revés–, y tactos y, después del encuentro, lo usual ahora somos abuelos y estamos vie- esto puede darse a distintos niveles, es que se arme un grupo de WhatsApp. jos, pero seguimos con esa costumbre porque puede haber logros a nivel Para que todo marche bien es preciso es- de armar lío”, dice. profesional o en la constitución de la tablecer algunas reglas, como la de no familia, y logros más personales, de- tocar temas que pudieran producir roces pendiendo de cómo los vive cada uno y o entredichos; la política y la religión figu- El paso del tiempo compara con los de los demás”. ran a la cabeza de la lista. No es lo mismo volver a verse a los “El temor es encontrarse con uno “Creamos un grupo y al tiempo comen- diez años, que a los veinte o a los trein- mismo viejo: veo al otro que está viejo zaron los problemas –reconoce Alicia ta; hay distintas etapas de la vida en las y pienso, ¿cómo me verán a mí?”, co- Lemus–; una puso algo de política que a que estos reencuentros pueden tener menta Margiotta, y agrega: “también el algunas nos molestó; se lo hicimos saber distintos significados. hecho de saber que algunos ya no están con onda, pero volvió a la carga, así que Además, así como hay quienes ar- nos lleva a pensar en la propia muerte, decidimos armar un chat aparte y ahora man, asisten y participan de estas no como algo abstracto, sino como algo charlamos todo el tiempo”. reuniones, también existen aquellos más concreto; sin embargo y a pesar de “Es natural que se formen grupos más pe- que rehúyen de ellos, ya sea porque no las pérdidas, seguir viéndonos nos pone queños, con intereses comunes, que pue- guardan un buen recuerdo de esa eta- contentos y nos da ganar de seguir en- den compartir anécdotas; unos recuerdan pa, porque no desean que vean cómo contrándonos”. una cosa, otro recuerda otra y así se va los años los han afectado o porque qui- armando la historia”, resume el presidente zá consideran que no han obtenido los ✉ [email protected] de APSRA, Carlos Margiotta. logros que, suponían, debían haber alcanzado.

Octubre 2019 CONVIVIMOS 67 68 REPORTAJE FOTOGRÁFICO

“Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera”: pichones de dos semanas de edad esperando, ansiosos, la llegada de sus padres. El zorzal, un canto a la vida

El zorzal, que según cuentan los guaraníes alguna vez fue un joven cazador enamorado, nos regala cada amanecer la alegría de su canto.

Fotos Nico Pérez Texto María Inés Balbín

ntona sus primeras es- tiñó de rojo y su flauta, ya muda, rodó trofas cuando el sol ni por el suelo. Al día siguiente, Agüaí, siquiera ha despuntado desconsolada, se acercó al árbol donde E en el horizonte. Su can- había perdido la vida su amor y, para su to melodioso, armónico sorpresa, encontró un ave con el pecho y repetitivo se cuela en los resquicios colorado que cantaba tan dulcemen- de nuestro sueño. ¿Por qué canta tan te como lo hacía Zorzal. Enseguida lo temprano el zorzal? No se sabe a ciencia supo: Tupá, el dios que todo lo puede, cierta, pero se cree que para conquistar había convertido a su amado en aquella a su pareja. Después de todo, “a quien maravillosa ave. madruga Dios lo ayuda” y hacerse no- Al parecer, el joven cazador mutó de tar en el silencio matinal, antes del bu- cuerpo, pero no de hábitos. Mucho an- llicio cotidiano, parece ser una buena tes del amanecer, el zorzal canta y co- estrategia para atraer el amor. mienza con sus labores: corteja a su pa- Y no es para menos: detrás de este reja, se aparea, construye el nido o se galán de pecho colorado existe, de he- ocupa del cuidado de sus crías, como lo cho, una verdadera historia romántica. demuestran estas imágenes cargadas Cuentan los guaraníes que el zorzal, an- de poesía que nos acerca Nico Pérez. A tes de ser un ave, fue un joven cazador través de su lente, un precioso huevo que estaba perdidamente enamorado celeste reposa como una gema sobre su de Agüaí, una muchacha de su tribu. nido, un zorzal alimenta a sus picho- Su amor era correspondido, y el bosque nes –seguramente ha estado hurgue- entero era testigo de aquel romance. teando entre la hojarasca en busca de Cada tarde, luego de un arduo día de la lombriz– y luego los arropa con sus caza, Zorzal le dedicaba a su amada plumas: una serie de gestos amorosos, dulces canciones con su flauta y pasea- un canto a la vida. ban, alegres, disfrutando de su amor. Tal vez los saltos cortos y las carreri- Como es de imaginar, tanta felicidad tas de patas largas del zorzal, su habili- despertó envidias y resquemores en la dad como cazador, su canto melodioso tribu, por lo que el hechicero convenció y el amor por los suyos sean aún resa- al cacique de que la desgracia se abati- bios de aquel hombre que una vez fue y ría sobre el pueblo por culpa de aquel que Tupá, el dios de los guaraníes, ben- amor. Sin más miramientos, Zorzal fue dijo con la eternidad. atado a un árbol donde una bandada de flechas atravesó su corazón. Su pecho se ✉ [email protected]

OctubreEnero 2014 2019 | CONVIVIMOS CONVIVIMOS 69 REPORTAJE FOTOGRÁFICO | EL ZORZAL, UN CANTO A LA VIDA

En una nidada, piar más fuerte y llegar más alto tiene sus ventajas a la hora Para los pichones no hay nada más reconfortante que cobijarse bajo las de recibir alimento. Aquí pichones de cinco días de edad. plumas de sus padres después de un chaparrón.

Zorzal comiendo frutos de mburucuyá, también llamado fruto de la pasión. La lombriz ocupa, sin duda, el puesto número uno entre las preferencias gastronómicas del zorzal.

70 CONVIVIMOS Octubre 2019 Huevo turquesa de zorzal, una gema bella y delicada. En la foto, el primero de los cuatro huevos de su camada.

Uno, dos, tres… ¡a volar! Pichón listo para abandonar el nido. Las próximas semanas, para este joven zorzal de 17 días, son cruciales y peligrosas.

Nico Pérez Fotógrafo y artista visual. Especiales de National Geographic, más de 500 tapas de revistas -entre ellas, Convivimos- y numerosos premios, integran el récord de este profesional que ha exhibido su obra en importantes galerías y museos de la Argentina, Estados Unidos y Bélgica.

Octubre 2019 CONVIVIMOS 71 72 HISTORIAS VERDADERAS

Mariana Carrizo El despliegue del cóndor

Reconocida y celebrada internacio- n los últimos meses, nalmente, la coplera Mariana Ca- estudio después de diez años. Pero va a ser Mariana Carrizo recorrió más que eso: el proyecto es un libro sonoro escenarios de la Argen- rrizo lleva consigo siempre el clima que incluirá también un documental diri- E tina, Francia, España, del pueblito donde se crio. Revolu- gido por su hija, Fidela Carrasco. Además, México, Bélgica, Por- sigue con otra de sus actividades, la de di- tugal, Suecia y Suiza. Con 40 años, lleva cionaria y, al mismo tiempo, tra- vulgadora del canto ancestral de la copla, más de 30 en una carrera que no tuvo pre- dicionalista, es una fuerza natural un legado cultural que recibió y que siente tensiones de iniciar. Ella, desde chica, solo la misión de continuar. quería cantar. En Angastaco, una pequeña que deja huella por donde pasa. Ese legado se corporiza en un ritual, localidad salteña de menos de mil habitan- una ceremonia en la que una región y una tes, donde no tenía luz eléctrica, recorría Texto Juan Martínez Foto Baltazar Sagarnaga cultura se hacen presentes a través del fil- los cerros junto a su abuela y cantaba para tro de la artista: “Cuando estoy lejos, en musicalizar esas largas jornadas. otro país, donde hablan otro idioma, trato “Yo no pensé esto como una carrera. Ese uso lúdico de las palabras lo exhibe de llevar mi canto a una postal. Es meterme Para mí no era más que cumplir el sueño en cada una de sus coplas. En ellas, ablan- dentro de una postal, la de mi lugar de ori- de cantar lo que me gustaba y lo que perte- da al público con algo de humor, antes de gen, y cantar para trasladar ahí a la persona necía a mi cultura”, recuerda Mariana, que asestar un par de piñas en forma de verda- que está escuchando”, confiesa Mariana. desde el comienzo se acostumbró a hacerse des incómodas. “Mi arma siempre fue la Ahí se produce una conexión “de espíri- un espacio a fuerza de insistencia. Iba a los copla. Dentro de esa copla yo sé que tengo tu a espíritu”, un abrazo colectivo, un roce eventos a pedir que la dejaran ser parte, que una aliada para expresar lo que siento. Es de almas. Esa es la búsqueda: “Quiero que le dieran un ratito de escenario, y cuando un método de supervivencia. En esto de so- lo que estoy haciendo acaricie el alma de la obtenía un lugar, le tocaba pedir permiso brevivir uno se va haciendo de sus propias persona que lo está recibiendo. Uno inten- en su casa, algo que no siempre conseguía: reglas”, asegura. ta lograr ese momento de trance. Porque “Siempre sentí esa injusticia que me mo- Convencida de que el machismo im- es eso lo que sucede: un trance espiritual”, lestaba: si yo quería hacer algo, tenía que pregna casi todos los ámbitos, incluyendo analiza. pasar por la autorización de la figura del el folklore, reconoce que consiguió generar Al principio de todo, en el origen del padre, del jefe de mi familia. Mi madre no respeto entre sus colegas. Dispuesta a poner camino que la trajo hasta aquí, Mariana contaba. Si bien ella me ayudaba en algu- todo de su parte para continuar generando pastoreaba por los cerros junto a su abue- nas cosas, no tenía voz ni voto. Eso para mí un cambio que por estos años se hizo más la. Para amenizar el momento, cantaba. E era una injusticia. Lo sentí y lo expresé”, visible, no demoniza al otro, sino que logra imaginaba: miraba a los cóndores en lo alto cuenta. comprenderlo: “Hay mucha gente que no es del cielo y fantaseaba con alcanzarlos con La crianza con su abuela, la fuerza que machista por mala, sino porque eso es lo que su canto, para que la viniesen a buscar. De veía en ella y el ejemplo de que un hogar sin se le puso como chip desde siempre y no lo- algún modo, lo consiguió: “Subir a un esce- un patriarca era posible fueron sus prime- gra cambiarlo. Creo que el hombre que se da nario y poder cantar me da alegría. Cuando ras aproximaciones a un feminismo que cuenta de que estuvo viviendo en un sistema canté en un escenario por primera vez, a los la identifica y la tiene como referente. “Mi como el patriarcado no elige quedarse ahí. ocho años, sentí que había llegado donde abuela era una mujer sola, entonces dirigía Cuesta cambiar todo, pero soy optimista. ellos estaban volando. Fue una sensación su vida. Ella nos enseñó que todos tenía- Todos, todo el tiempo, tenemos que cambiar muy alta, y me pasa cada vez que subo a un mos derecho a estar bien y como a nosotros cosas, transformarnos”, analiza. escenario. Es el despliegue del cóndor”. nos gustara. Como decidiéramos. Yo debo Por estos días, Mariana se encuentra ser su mejor alumna”, dice con picardía. trabajando en el que será su primer disco de ✉ [email protected]

74 LUGARES

El Valle del Paraíso Valparaíso, también conocida como la Joya del Pacífico, envuelve con su aire bohemio e impacta por su colorido. Sus escaleras, sus galerías, su arte urbano y los laberintos que forman sus cerros. Como salida de la inspiración de pintores y escultores, fue una de las moradas de Pablo Neruda.

Por Ricardo Gotta Fotos Gentileza de Sernatur Chile El siempre heterogéneo multicolor de la ciudad. Desde donde se la mire, gran variedad de estilos y mucho verde que convive con la costa.

entado frente a ese ven- puerto de Valparaíso, imponente. A La casa hoy es un monumento na- tanal escribió: “Valpa- la derecha, la bahía, recortada en es- cional y uno de los atractivos mayores raíso, qué disparate eres, tos tiempos por algunos edificios que de Valparaíso. Se encuentra enclava- qué loco, puerto loco, todavía no se erigían cuando el 18 de da en el Cerro Bellavista, uno de los S qué cabeza con cerros, septiembre de 1961 fue inaugurada con más de 40 que forman la ciudad re- desgreñada, no acabas una gran fiesta. Allí guardaba sus ca- pleta de casas multicolores, de esti- de peinarte, nunca tuviste tiempo de racolas, sus libros, sus botellas y sus los arquitectónicos tan diversos que vestirte, siempre te sorprendió la vida, mascarones. Y si bien su última mo- van del victoriano hasta el gótico. te despertó la muerte, en camisa, en lar- rada, tal vez la más conocida, fue la de Esa ciudad que parece producto de un gos calzoncillos con flecos de colores…”. Isla Negra, había retornado ese fin de pintor enloquecido con una caja de Un sillón estilo francés y una me- año a La Sebastiana, donde solía pasar lápices o crayones de toda la gama de sita reducida pero pesada, de hierro, largas temporadas que se unían inva- colores. Ubicada a apenas una hora y junto a uno de los tantos ventanales, riablemente en los comienzos de año. media de Santiago de Chile en auto o continuos, recorren la esquina redonda También el del 1973, antes de que un en bus, Valparaíso es un destino es- del penúltimo piso de la casa de cuatro cáncer se lo llevara el siguiente 23 de pléndido para reconocer las entrañas niveles de Pablo Neruda. De frente, el septiembre. del país. »

Octubre 2019 CONVIVIMOS 75 LUGARES | EL VALLE DEL PARAÍSO

A sus nativos se los llama “porte- ños”. Un profundo ambiente bohemio recorre sus cafecitos, restaurantes, ho- teles boutique, hostales y bares, la ma- yoría con una vista conmovedora del océano Pacífico. Valparaíso está forma- da por cerros interconectados por una red impresionante de funiculares, más de tres decenas, llamados “ascensores”, todos ellos multicolores. Como el Reina Victoria, que habilita el ascenso al ce-

El pintoresco ascensor Reina Victoria, en el cerro Alegre, es uno de los 30 de la ciudad. rro Alegre, desde cuya cima, la vista de la ciudad es imperdible: la subida fue declarada monumento histórico luego de que en 1988 fuera remodelada para reparar los daños sufridos en los terre- motos de 1971 y 1985. “Piérdete entre los cerros de Val- paraíso y descubre las historias que esconden sus escaleras, ascensores y pintorescas viviendas”, es una de las frases que la ciudad ofrece a los visitan- tes. Valparaíso tuvo un auge importan- te en el siglo XIX al convertirse en uno de los puertos de comercio y embarque más importantes de la costa del Pacífico que le dio una extraordinaria prosperi- dad. Y claro, influyó notoriamente en su economía, como así también en sus costumbres y su cultura. Por caso, su arte callejero, una de las más acabadas tradiciones que la convierten en un “museo abierto”. Las demostraciones artísticas, en especial La arquitectura de las casas, invariablemente, debe adaptarse a lo irregular del terreno. las pinturas que embellecen las facha- das de las más diversas construcciones, Viña del Mar Desde hace muchos años, se la tienen una fuerte razón social y, en conoce con el amistoso apelativo de general, representan luchas contra la Está a solo 8 kilómetros de Valparaíso y, “Valpo”. Su primer nombre fue Valle dictadura, denuncias de injusticias so- para muchos, es su opuesta. Más sofistica- del Paraíso, y muchos años después ciales y las peleas de los pueblos origi- da y hasta refinada, Viña del Mar tiene una fue rebautizado como Valparaíso. Ja- narios de la región, mayoritariamente belleza diferente y suelen preferirla las clases más la fundaron. Y aunque fue eri- mapuches. También se pueden advertir sociales de más elevado poder económico. gida por los españoles en una fecha imágenes más modernas aunque no La llamada “Ciudad Jardín” es justamente incierta, se cree que en días cercanos despojadas, como la de la “Casa de la muy reconocida por sus áreas verdes, sus a abril de 1536, Juan de Saavedra llegó abuelita”, creada por los artistas fran- altos edificios y sus amplias playas, “custo- a la bahía de Alimapu, en el Valle de ceses Ella & Pitr. Se encuentra en el Ce- diadas” por una larga costanera. Imperdibles Quintil. El 16 de agosto de 1906 sufrió rro Concepción, que junto con el Bella los atardeceres desde los balnearios Reñaca, el peor terremoto de su historia, de Vista y el Alegre son algunos de los que Concón y Las Salinas. También por el Fes- una magnitud 8,2° y quedó práctica- mantienen con orgullo esa tradición de tival de la Canción de Viña del Mar, que mente destruida. Desde el 2 de julio pinturas populares. se realiza todos los años en febrero. Desde de 2003, es considerada una Ciudad Valparaíso se llega con el transporte público Patrimonio de la Humanidad por la que rodea la playa. Organización de las Naciones Unidas Escaleras al cielo para la Educación, la Ciencia y la Cul- La ciudad también es famosa por tura (UNESCO). Dentro de esta ciudad sus escaleras al aire libre, imprescin- tan cultural existen más de 95 monu- dibles por la realidad topográfica tan mentos nacionales. irregular, que se mixturan con esas

76 CONVIVIMOS Octubre 2019 intervenciones de arte callejero. La su- bida de la calle Templeman fue ilustra- da hace algunos años con la frase “We are not hippies, we are happies” –No somos hippies, somos felices– por el colecti- vo Art&believe, de origen británico. La escalera Apolo es la más popular: se encuentra frente otra muy famosa, la Fischer que lleva al Pasaje Gálvez y que finaliza en el cerro Alegre. O la que re- cuerda el teclado de un piano, sobre la calle Beethoven. Algunas de ellas son La bohemia también se advierte en la fisonomía colorida de sus edificios. realmente estrechas, lo que a veces pro- duce que los visitantes deban esperar largos ratos para que se disipe el gentío y, finalmente, poder retratarlas con sus teléfonos o sus cámaras. Otro recorrido tradicional de Val- paraíso es la subida por el ascensor El Peral, para llegar al hermoso Paseo Yu- goslavo, donde se encuentra el magní- fico Palacio Baburizza, sede del Museo Municipal de Bellas Artes. Allí hay un mirador delicioso hacia la bahía del puerto principal. Y a través de la calle Montealegre se cruza al Cerro Concep- ción, con su llamativa iglesia luterana de La Santa Cruz y el paseo Dimalow, con sus bellos hoteles boutique. La plaza Sotomayor, al pie del ce- rro Cordillera, es la más emblemática de la ciudad y es utilizada como centro de encuentro por millares de visitan- tes. Originalmente llamada Plaza de la Aduana, está enclavada en el Barrio La profusa actividad artística convive y se complementa con la producción de artesanos. Puerto y rodeada por el Monumento a los Héroes de Iquique, donde yacen los Valparaíso también se caracteriza Para finalizar el día, un punto neu- restos de Arturo Prat, así como la anti- por la alegría de su gente que invita a rálgico de la movida nocturna es la Su- gua intendencia, el Edificio Armada de contagiarse en los festejos de carnava- bida Ecuador, donde originariamente se Chile, la Iglesia de la Matriz y la sede les o en los tradicionales shows de jue- ubicaba el consulado de Dinamarca y va- del diario El Mercurio. Suele ser reco- gos de artificio con los que despiden rias hermosas casonas. Desde la década mendada también por sus pintorescos cada año desde el mar con estruendo- del 90 se instaló allí un intenso polo de bolichitos y la vista hacia el puerto y a sas fiestas de Fin de Año. El epicentro actividad nocturna, con más de 60 loca- sus navíos. del festejo es en ese puerto que, según les que se extienden por todo el camino Y suena como imprescindible una dicen, es “fiel retrato de la idiosincra- de Bellavista hasta la calle Guillermo Ri- visita al mercado El Cardonal, construi- sia chilena”, con sus puestos de co- vera. Es la vía que une los cerros San Juan do a mediados del siglo XIX, ubicado en midas y el mercado de productos del de Dios, Cárcel y Panteón. Durante el el sector de El Almendral, de dos pisos mar recién extraídos que son comer- día, funcionan zapaterías, carnicerías, entre los que se reparten gran cantidad cializados por los propios pescadores. verdulerías y almacenes. En la noche, de puestos de quesos, fiambres, verdu- Así como el Paseo Muelle Barón, des- explotan los bares, restaurantes y disco- ras, frutas y productos regionales, en- de donde se vislumbran los cerros con tecas. El volumen de la música sube y la tre un sinfín de “cocinerías” de comida todo su esplendor y colorido. Además, calle se llena de jóvenes. típica y ambiente tradicional. Ruidoso, desde 2004 funciona el Centro Náuti- Un amplio abanico de posibilidades pintoresco y siempre atestado de gen- co Público en Chile que promueve ac- entre los múltiples atractivos que ofre- tes de diversos lugares del mundo, así tividades náuticas, como velerismo, ce la Joya del Pacífico. como lleno de gatos y tan multicolor buceo, kayak y diversos eventos que se como el resto de la ciudad. llevan a cabo en el lugar. ✉ [email protected]

Octubre 2019 CONVIVIMOS 77 LUGARES | EL VALLE DEL PARAÍSO

El arte callejero y sus muchas escaleras, tradicionales y multitonales, convirtieron a la ciudad en un “museo abierto”.

DATOS ÚTILES

CÓMO LLEGAR GASTRONOMÍA ALOJAMIENTOS CLIMA Valparaíso es una ciudad ubica- Valparaíso se encuentra en la zona Como todas las localidades turísti- El clima en la V Región chilena da a 115,3 kilómetros al oeste central de Chile, donde las alterna- cas importantes, Valparaíso ofrece a la cual pertenece Valparaíso de Santiago. Se llega por la Ruta tivas gastronómicas son muy varia- una gran diversidad de hospeda- es mediterráneo fresco, con vera- 68. Es el principal puerto del das: charquicán, cazuela o sopai- je, de acuerdo con las preferen- nos secos e inviernos húmedos y país, capital de la Quinta Región pillas con pebre son ideales para cias y las disponibilidades eco- templados. La temperatura media y sede del Poder Legislativo. En atacar el frío del invierno; prepara- nómicos: hoteles, residenciales, anual asciende a unos 15 °C. En bus: desde Santiago a Valparaíso ciones hechas a base de maíz como cabañas, aparts hoteles, casas. invierno 11° y en verano superan (2 horas). Tur Bus, la principal de pastel de choclo y humitas son más Aunque, en los últimos años, au- los 25 °C. Chile, la cual tiene salidas cada características para épocas estiva- mentó mucho la oferta de hostels. 15 minutos. En avión, Aeropuerto les. Y durante todo el año, una gran Uno de los hostales más famosos ISLA DE PASCUA Internacional Comodoro Arturo variedad de pescados y mariscos es Casa Volante, en el Cerro Con- Ubicada en la Polinesia, en medio Merino Benítez (Santiago). Des- que se encuentran a lo largo de toda cepción, un verdadero epicentro del océano Pacífico, a 3700 kilóme- de Buenos Aires, los aéreos se la costa: caldillo de congrio, machas turístico, ubicado a menos de 10 tros de Caldera, en el departamento pueden conseguir desde los 200 a la parmesana, empanadas de ca- minutos del centro. de Valparaíso. La isla es uno de los dólares. marón y ostiones al pil son solo algu- principales destinos turísticos del país nos de los platos más característicos debido a su belleza natural. del país. Y, por supuesto, los vinos chilenos, que mantienen una muy alta reputación.

78 CONVIVIMOS Octubre 2019

80 EDUCACIÓN

El juego Un gran estimulador del desarrollo

¿Qué valor tiene el juego en la escuela? ¿Los docentes saben jugar?, ¿son buenos jugadores? El juego entendido como derecho y como contenido de alto valor cultural, mucho más allá de un recurso pedagógico.

Por Viviana Lorente Fotos AFP

íctor Pavía, profesor “Esa discusión es antigua”, afirma un recurso. Antes deberíamos aprender de Educación Física Pavía. “Para mí, no hay que olvidar que en las carreras docentes cómo se arma y magíster en Teo- el juego es un derecho, sirva para apren- un buen juego sin pensar tanto en qué se rías y Políticas de la der o no –y además– satisface la necesi- aprende con eso”, asegura. V Recreación, respon- dad de esparcimiento, te permite salir de de del otro lado del la soledad y del aburrimiento y es muy teléfono con una carcajada. “¿A qué probable que te haga aprender algo que A jugar se enseña y se juega usted?”, fue la primera pregunta posiblemente beneficie tu salud”. aprende al experto, que desde hace años sostie- Patricia Sarlé, doctora en Educación ne que las personas adultas también y especialista en Didáctica, coincide deben jugar, así como los docentes de- con Víctor Pavía y cita a la Convención ben aprender y enseñar a hacerlo a sus “En las carreras docentes de los Derechos del Niño y a la Ley de alumnos. Educación Nacional. Desde la comuni- “Yo tengo la suerte de poder jugar deberíamos aprender cómo dad internacional existe un acuerdo en con otros que son mis nietos. Todos los que los juegos y las actividades recrea- días tengo algún compañero o compa- se arma un buen juego, tivas son productos de la cultura y las ñera de distintas edades que viene acá artes y, por lo tanto, deben valorarse. a casa. Ahora estoy retirado, pero he sin pensar tanto en qué se También que a jugar se enseña y a jugar jugado mucho con mis alumnos” (fu- se aprende y que el juego colabora con turos docentes). Con su relato busca re- aprende con eso”. el desarrollo físico, cognitivo y emocio- forzar la idea de que los seres humanos nal de niños y niñas. necesitamos de la relación con otras Víctor Pavía Patricia Sarlé rescata la función sim- personas y jugar tiene mucho que ver bólica del juego para explicar lo que di- con eso. ferencia a los seres humanos de otros Diferentes corrientes a lo largo del “Lo prioritario no es aprender –indi- mamíferos. “El león siempre vivió en tiempo han estudiado la importancia ca–, seguramente algo vamos a apren- cuevas, no construyó casas ni rasca- del juego en la niñez y cómo enseñar- der. Pero si vos me estás hablando de la cielos por más que haya pasado la mis- lo a los docentes para que estos, a su potencia que tiene el juego convertida en ma cantidad de años en la tierra que el vez, enseñen a jugar a los chicos en los un señuelo para hacer más nutritiva una hombre. La capacidad simbólica es la jardines de infantes y la escuela. Sin enseñanza, entonces has abandonado el que permite transformar la realidad. En embargo, más allá de esta certeza, to- juego como derecho y los has llevado a los niños pequeños esto se comienza a davía se sigue planteando el siguiente conformarse como un recurso, que es vá- producir a partir de los juegos”, explica. dilema: ¿se trata de jugar por jugar o de lido, pero no es mi línea. Yo valoro el jue- “Los chicos pertenecientes a sectores jugar para aprender? go porque es un derecho, no porque sea vulnerables tienen bajas temáticas para el juego dramático porque están muy Por su parte, Pavía reconoce que en Pero va más allá y suma su crítica. circunscriptos a lo que conocen de su la carrera de formación docente para el “Una cosa que se consideró mal es que realidad más inmediata. No tienen un Nivel Inicial, “a veces se comete el error el juego sea solamente de niños y ni- conocimiento extenso de otras realida- de trabajar el juego como si fuera para ñas. Yo creo que es un derecho de todos. des que les permitan pensar otros mun- los niños, sin aprovechar el fabuloso Te cuento una anécdota muy fresquita. dos imaginarios, entonces, la escuela momento que te da la universidad para Una de mis nietas tiene 8 años y yo le tendrá que ampliar esos mundos”, seña- descubrir los placeres como adulto. Soy trataba de explicar que ya me cansaban la. Por esta razón se vuelve clave el rol de la teoría de que si uno es más buen un poco los juegos que hacíamos y que del docente en enseñar juegos, generar jugador que experto en juegos, los ni- yo prefería que saliéramos a caminar. espacios para que estos sucedan y para ños se van a beneficiar con eso, del es- Ella me contestó una cosa genial. Me diversificar las propuestas lúdicas. píritu de jugar. Jugaba mucho con mis dijo: ‘Sí, vamos, pero pensemos quié- alumnos adultos, pero nunca pensando nes somos y dónde estamos’. O sea, ella que ese juego después iba a ser trans- se arma un guion lúdico y a mí me pare- Un derecho de todos mitido a los niños, sino diciendo ‘pasé- ce que está bueno y eso no tiene edad”. La investigadora del Instituto de mosla bien y ya se nos va a ocurrir algo “A veces, cuando se lo sitúa en el ám- Investigaciones en Ciencias de la Edu- para los chicos’”. bito de lo útil y lo inútil, se construye cación (IICE), también se ríe cuando le Para Pavía, lo que a veces no figura una visión productiva mercantilista del preguntan si los docentes saben jugar. en los programas educativos de las es- juego”, agrega el docente. Sin embargo, “Hemos hecho muchas cosas para eso, cuelas es que el juego debe servir para reconoce que el juego siempre es útil porque ellos tienen que saber mirar salir del aburrimiento, sentir emocio- porque de él siempre algo se aprende. lo que está pasando. Hay una distan- nes, explorar el mundo sin peligro e cia entre los modos en que los chicos incluso para inventar cosas. Vuelve, aprenden la realidad y los modos en además, a reforzar la idea de que el ju- En Santa Fe que lo hacen los adultos. La mirada de gar conecta a las personas con otros y En la ciudad de Santa Fe existe el 0 a 5 años no es la misma que la de las ayuda a introducir reglas de la convi- colectivo Abriendo el Juego, que arran- personas más grandes”, aclara Sarlé. vencia. có hace dos años bajo ese nombre, pero

Octubre 2019 CONVIVIMOS 81 EDUCACIÓN | El juego: Un gran estimulador del desarrollo

que viene funcionando desde hace más los adultos cuando juegan. Observar “La capacidad simbólica de 20. Se trata de un grupo de 25 docen- “qué les pasa en el cuerpo y desde ese tes, en su mayoría profesores de Edu- lugar pensar propuestas que respeten es la que permite cación Física, que rescata la mirada de esto de que el juego no es solo un me- Víctor Pavía para enseñar el juego y la dio, sino un derecho”. Questa aclara transformar la realidad. recreación comunitaria en institutos que hay una tradición fuerte de plan- En los niños pequeños de formación docente de Nivel Inicial, tearlo como un recurso, pero que a tra- primario y Educación Física. vés de los talleres que dictan, buscan esto se comienza a Gabriela Questa, una de sus inte- precisamente recuperar las experien- grantes, explica que trabajan en tres cias de los adultos, sus percepciones y producir a partir de líneas: el juego como derecho, como emociones para después aplicarlas a la contenido de importancia cultural y, enseñanza. los juegos”. por último, como estrategia de ense- Como sostiene Víctor Pavía en una ñanza. “Para que sea posible el juego, entrevista publicada en la revista de Patricia Sarlé se necesitan adultos que acompañen Fundación Arcor, “el juego es una acti- y que generen esos espacios, tiempo y vidad con cierta carga de hedonismo, oportunidades, y eso implica adultos sinsentido, conciencia de inutilidad, que, además de ser docentes, sean ju- permiso para explorar y equivocase, lo- gadores expertos, porque si no, no se cura. Ese tipo de juego –subraya– creo puede transmitir. Entonces, mientras que aporta mucho al desarrollo del niño, más actitud lúdica tenga un adulto, del adulto, en tanto corre los límites y mayores posibilidades tendrá para ge- permite explorar situaciones sin temor nerar las mejores condiciones para ha- a equivocarnos. Lo que sería el ABC de cer posible el juego”, afirma. todo proceso de desarrollo”. La docente hace hincapié en la ne- cesidad de recuperar las vivencias de ✉ [email protected]

82 CONVIVIMOS Octubre 2019

84 MEDIOAMBIENTE

Tener un hogar sin químicos contaminantes

Muchos de los productos que se usan a diario en los hogares están compuestos por elementos que pueden afectar la salud y el ambiente.

Por Denise Destéfano

in saberlo, muchas veces se incorportan a la ruti- na hogareña elementos que parecen inocuos, S pero que pueden afec- tar la salud. Entre ellos, limpiadores, plaguicidas, desinfectan- tes y fragancias químicas. Estos contie- nen compuestos orgánicos volátiles que pueden contribuir a generar una mala calidad del aire interior y estar asociados a una gran cantidad de problemas. “Debería haber más información y hay productos que no deberían estar en el mercado”, asegura Antonella Risso, coordinadora técnica de Salud Sin Daño. Estas sustancias pueden estar escondidas en muebles, ropa y juguetes. “El ciudadano común ne- cesita etiquetas más claras y usar los productos de acuerdo a esas etique- tas”, afirma Risso. Muchos químicos pueden ser disrup- Sábanas. Lo ideal es usar telas naturales miento antimanchas, utensilios con tores endocrinos e interferir en el sis- que no hayan sido teñidas ni tratadas. teflón o antiadherentes y productos de tema que regula diferentes funciones Evitar las que tengan tratamiento anti- cuidado personal con sulfonato de per- del cuerpo. Entre estas sustancias se bacteriano. fluorooctano (PFOS) o perfluoroocta- encuentran los ftalatos, compuestos Desodorantes de ambiente. Muchos noico (PFOA). que se agregan a los plásticos para in- contienen ftalatos. Mejor, ventilar los Plaguicidas químicos. Aun en dosis crementar su flexibilidad; el bisfenol ambientes por lo menos dos veces al bajas, pueden afectar la salud. Se reco- A (también llamado BPA), usado para día. Si los usamos, hacerlo en muy pe- mienda sustituirlos con trampas pegan- hacer más resistentes determinados queñas cantidades o reemplazarlos por tes, ratoneras, métodos físicos o reme- plásticos y resinas; y los nonilfenoles, versiones naturales hechas con bicar- dios naturales. Ruda y cedro santo para presentes en detergentes y algunos pla- bonato, maicena y aceite de coco, por el control de piojos; semillas de manza- guicidas. También los pirorretardantes ejemplo. nilla, lavanda o cilantro contra las pul- bromados, usados en plásticos y texti- Pintura. Después de pintar un am- gas, pepino en rodajas o una mezcla de les para prevenir la combustión o retra- biente, mantener ventilado. Se reco- yeso en polvo, harina y azúcar contra las sar la propagación de llamas. miendan las pinturas libres de plomo y cucarachas e infusión de tabaco contra ¿Cómo identificarlos? Leyendo las eti- bajas en ompuestos orgánicos volátiles las hormigas. quetas y luego, reemplazando los pro- (COV). Plásticos. Es preferible usar tazas y pla- ductos nocivos por otros con compo- Pisos y cortinas. Son preferibles las cor- tos de vidrio o cerámica. El plástico pue- nentes naturales. tinas hechas con telas orgánicas sin tra- den contener ftalatos y BPA. No usar en tar. Las persianas de madera no deben microondas ni en lavavajillas, el calor tener acabado tóxico. Evitar las alfom- puede liberar productos químicos. Los EVITAR Y REEMPLAZAR bras, que pueden alojar ácaros y polvo y alimentos tampoco se deben envolver Limpieza. En pisos y muebles no se re- producir afecciones respiratorias, y los con film plástico ni introducir líquidos comienda usar lavandina. Se puede uti- pisos con policloruro de vinilo (PVC). calientes en botellas de plástico. lizar un trapo humedecido con vinagre Muebles y utensilios de cocina. Evitar diluido en agua o bicarbonato de sodio. ropa, muebles y alfombras con trata- ✉ [email protected] ESPACIO DE PUBLICIDAD 85

Bisonte Hoteles Tener un hogar sin químicos contaminantes Calidad y ubicación en Buenos Aires

isonte Hoteles, la cadena argentina con más de 35 años de trayectoria en la industria hotelera, pro- B pone dos alternativas para vivir Buenos Aires con todo el confort desde ubicaciones privile- giadas y a tarifas únicas. Son Bisonte Palace y Libertad, dos hoteles ideales para el públi- co corporativo ya que cuentan con pisos ex- clusivos para el segmento, disponibilidad de sala de directorio sin cargo con previa antelación y planchado de una prenda por día de cortesía. Mientras que Bisonte Palace cuenta con habitaciones para 2 y 3 personas, Bisonte Libertad posee, además, habitaciones para 4 y 5 personas, siendo una opción ideal para familias, grupos de amigos o via- jeros de negocios que quieran compartir habitación.

BISONTE LIBERTAD Se encuentra ubicado en el centro de Buenos Aires, frente a la Plaza Libertad, a 800 metros del Obelisco y a dos cuadras de la avenida Santa Fe. Posee 87 modernas habitaciones re- cientemente renovadas, todas con vista hacia el exterior, delicado diseño, ampli- tud, luminosidad, wifi, aire acondicio- BISONTE PALACE Además, se encuentra el Salón Alvear nado, calefacción regulable, caja de segu- Se encuentra en el centro de Buenos con capacidad para 50 personas en formato ridad, TV con cable y minibar. Los baños, Aires, a 500 metros de las Galerías Pací- auditorio, conexión wifi, proyector, pan- que también fueron remodelados, son fico y en las inmediaciones de Puerto Ma- talla y rotafolios y servicio de gastronomía amplios y luminosos. Además, cuenta con dero y de la avenida Corrientes, con toda propio del hotel para presentaciones de 5 departamentos ideales para un viaje fa- su oferta teatral. productos, reuniones especiales y capaci- miliar o estadías prolongadas. Cuenta con 62 confortables habitacio- taciones. Este hotel posee también un Business nes totalmente insonorizadas, espaciosas, Center, servicio de conserjería, servicio de con wifi y con una decoración clásica. El Más información: lavandería y tintorería, desayuno buffette, establecimiento posee, además, un res- BISONTE LIBERTAD un snack bar y una confitería abierta desde taurante con una carta variada, abierto [email protected] las 10 hs a las 22. desde las 11 hasta las 23. (+54)(11) 3723-2530 El salón de directorio tiene capacidad Este hotel también cuenta con Business para 10 personas. Se ubica en el subsuelo Center, y los mismos servicios que Bison- BISONTE PALACE del hotel y posee wifi, proyector, servicio te Libertad. La sala de directorio también [email protected] de gastronomía propio del hotel para pre- posee capacidad máxima de 10 personas y (+54)(11) 4328-4751 sentaciones de productos, reuniones espe- toda la privacidad necesaria para realizar ciales y capacitaciones. reuniones de negocios. ✉ [email protected] 86 BIENBEBIDOS

¿Cómo elegir el mejor… vino?

Por Fabricio Portelli

es de elecciones impor- TIPS tantes, pero siempre El 18 de octubre es el #ChampagneDay, una celebración global impulsada por la afama- hay que tomar la mejor da denominación de origen francesa. Y si bien acá no es una fecha muy importante, el decisión para disfrutar M vino espumoso ocupa un lugar de privilegio desde hace décadas. Es cierto que todavía del mejor vino posible, no posee nombre propio, como sí tienen los españoles para sus Cava. Pero es el más de acuerdo a las circunstancias. En- elegido para los festejos, y es cada vez más descorchado para acompañar comidas. Con frentar la gran diversidad que osten- más de 300 años, es el vino más famoso del mundo. Cuenta la historia que Claude Moët; tan las góndolas es más fácil de lo que comerciante de vinos de Epernay que fundó la Maison Moët en 1743, fue quien inició la parece, porque tener muchas opciones transformación del Champagne, convirtiéndolo en un vino de élite, y favorito de cor- en cada segmento es una gran ventaja; tesanos en toda Europa, como el Zar Alejandro I de Rusia, el Rey Carlos X de Francia y exclusiva de países productores. Como Napoleón Bonaparte, entre otros. Hoy, en la Argentina, hay algunos espumantes que la calidad ya no es un valor agregado, están a la altura de los mejores exponentes internacionales. sino una obligación, tampoco es una preocupación. Sí son importantes la ocasión y la compañía, también la co- ciones, y los tintos, los más aceptados. al menos en sus intenciones. El “con mida. Y, sobre todo, el objetivo espera- Si hay variedades preferidas, tenerlas o sin madera” ya dejó de ser la cues- do con la botella, ya sea para consumo muy en cuenta, porque no hace falta tión, porque lo importante no son los o regalo. Definido el presupuesto, hay ser experto para saber lo que a cada meses en barrica, sino que la crianza que encarar la góndola sabiendo que las uno le gusta. Obviamente puede ser no sea protagonista. Cosecha, ¿nueva recomendaciones del sommelier de turno un blend, mejor dominado por la uva o vieja? Al improvisar, siempre es me- son valiosas. elegida. Las zonas son aún una lotería jor apostar por añadas recientes. Y so- Qué tipo de vino elegir: los blancos y en materia de gustos, pero cuanto más bre marcas, también está todo escrito, rosados son más jugados, en cambio específica es la región en la etiqueta, aunque las conocidas son sinónimo de los espumosos, una fija para celebra- mayor carácter de lugar tendrá el vino, garantía.

MINIGUÍA DE VINOS

La Linda Sweet Finca Ferrer Syrah Gaia Red Blend 2018 Viognier 2018 2014 Domaine Bousquet, Luigi Bosca, Maipú, Bodega Finca Ferrer, Gualtallary, Valle de Mendoza $325 Gualtallary, Valle de Uco $599 88,5 puntos Uco $450 89 puntos Se acomodó con las 89 puntos Original blend, por den- cosechas, y hoy es un En este Syrah de altura, tro y por fuera, elabo- blanco dulce natural además del varietal y del rado a base de uvas or- que sorprende por sus lugar, habla la madurez gánicas Malbec (50%), aromas fragantes. Con del tiempo. Tinto com- Syrah (45%) y Cabernet un carácter frutal (du- pleto, de aromas tan Sauvignon, provenien- razno) típico de la va- equilibrados como espe- tes de viñedos propios. riedad, y la frescura y ciados. De entrada, sua- De muy buena fluidez, dulzura que se sienten ve, pero paso intenso, expresivo y con un ca- muy bien integradas; paladar fresco, con dejos rácter de fruta nítido. clave para poder dis- ahumados y de frutas Hay agarre con frescu- frutarlo en ocasiones pasas, taninos amables ra, y eso habla de su vi- informales. Ideal para compartir al aire y un final profundo. Y aunque tiene más vacidad. De buen volumen y trago muy libre, acompaña muy bien todo tipo de vida por delante, está para ser descorcha- agradable. Ideal para acompañar carnes ensaladas y sándwiches. do; mejor con cordero braseado. rojas a la parrilla. LA COCINA DE SANTIAGO 87

¡Para todas las mamás!

Se viene el Día de la Madre así que todo preparar ese domingo, que seguro hay lo de este mes va dedicado a ellas… ¡A las juntada familiar. Vale para el Día de la mamás amigas, conocidas y a las de la Madre y para cualquier agasajo, cumple familia! Les dejo la receta de unas galletitas o celebración. Y, para terminar, un ragout rellenas imperdibles, ideales para preparar de pollo que me encanta. Les deseo que se Por Santiago Giorgini y regalar adentro de una linda caja. ¡Sale encuentren, disfruten, coman rico, besen con moño y un ramo de flores! También y abracen mucho a las mamás de la casa. les dejo una torta para que se animen a ¡Feliz día para todas!

Fotos Fernando Giampieri (Estudio Migone)

Ragout de pollo con hongos y papas doradas

6 porciones 40 min 40 min

Ingredientes: Para el pollo: 2 supremas 2 pata muslo 1 kg de hongos champiñones y portobellos 20 g de hongos secos 2 cebollas 3 puerros 2 zanahorias 2 dientes de ajo 100 cc de vino blanco 2 cucharadas de mostaza de Dijon a la antigua (o común 1 cucharada) Caldo de ave o verduras c/n Bouquet de hierbas (romero, tomillo, orégano, laurel) 400 cc de crema de leche Perejil c/n Aceite de oliva c/n Sal y pimienta c/n

Para las papas: 6 papas Agregar los hongos frescos cortados en Por último, incorporar la crema, los hon- Aceite c/n cuartos, o al medio si son muy pequeños, gos secos picados, y dejar reducir un poco. junto con el ajo picado. Dejar dorar. Terminar con el perejil picado y condi- Preparación: Sumar las cebollas en juliana, las zanaho- mentar. Deshuesar y cortar el pollo en cubos me- rias y los puerros en rodajas finas. Cortar las papas en cubos y dorar en el dianos. Desglasar con el vino, dejar evaporar e horno caliente, con aceite. Hidratar los hongos secos en agua o té ca- incorporar caldo hasta cubrir la prepa- Servir el ragout con las papas doradas. liente. ración. Agregar el bouquet de hierbas, la Calentar una sartén con un poco de aceite mostaza y cocinar por aproximadamente de oliva y dorar los cubos de pollo. 20 minutos más. LA COCINA DE SANTIAGO

Galletitas de manga rellenas

32 galletitas 40 min 15 min

Ingredientes: Relleno: Colocar cada masa en una manga con pico Masa de vainilla: 200 g de chocolate rizado y formar las flores sobre una placa 250 g de manteca 100 g de dulce de leche repostero forrada con papel manteca enmantecado. 1 pizca de sal Cocinar en el horno a 180º, de 12 a 15 minu- 200 g de azúcar impalpable Preparación: tos. Se deben despegar fácilmente del pa- 3 huevos Batir la manteca blanda con el azúcar y pel. Dejar enfriar. 1 cucharadita de esencia de vainilla la sal hasta formar una crema. Agregar 400 g de harina 0000 los huevos de a uno e integrar. Aromatizar Para el relleno: con la esencia. Picar el chocolate y fundir a baño de María Masa de chocolate: Tamizar la harina e incorporar al batido o en microondas. Mezclar con el dulce de 250 g de manteca con movimientos envolventes, sin traba- leche y colocar en una manga. 1 pizca de sal jar demasiado. Unir dos galletitas, una de cada sabor, con 200 g de azúcar impalpable el relleno de chocolate. 3 huevos Masa de chocolate: Pueden conservarse fuera de la heladera. 320 g de harina 0000 Proceder de la misma forma que con la 80 g de cacao amargo masa de vainilla (sin la esencia) y tamizar la harina junto con el cacao, para luego agregarlos al batido.

88 CONVIVIMOS Octubre 2019 LA COCINA DE SANTIAGO

Torta desnuda con crema de mascarpone y frutos rojos

8 porciones 60 min 40 min

Ingredientes: Para el armado: Para el relleno: Torta: 400 g de mermelada de frutos rojos Colocar en un bol amplio la crema de leche, el 8 huevos 150 g de frutos rojos queso, el azúcar y la esencia de vainilla. Todos 480 g de azúcar los ingredientes deben estar bien fríos. 1 pizca de sal Preparación: Batir con batidora eléctrica, primero a veloci- 1 cucharadita de esencia de vainilla Para la torta: dad baja y, cuando todos los ingredientes estén 130 g de manteca Batir a baño de María los huevos con el azúcar integrados, aumentar la velocidad al máximo. 200 ml de leche y la sal hasta obtener una preparación espon- Continuar hasta montar y que la crema esté 480 g de harina leudante josa (el azúcar debe estar totalmente fundido). sostenida. Si no se va a utilizar en el momento, Agregar la esencia de vainilla. mantener con buen frío. Relleno: Por otro lado, fundir la manteca en la leche. De- Armado: Cortar la torta en tres capas, untar 450 g de queso mascarpone jar entibiar e incorporar en 3 partes al batido, la capa de base con la mermelada primero 600 ml de crema de leche alternando con la harina tamizada. para humedecer la torta y luego esparcir la 1 cucharada de esencia de vainilla Verter en un molde de 22 cm de diámetro. En- crema. Colocar encima la capa del medio y re- 100 g de azúcar impalpable mantecado y enharinado. Hornear en el horno petir los dos pasos para el relleno. Sobre este precalentado a 180º de 35 a 40 minutos. colocar la última capa. Retirar y dejar enfriar. Terminar con crema por arriba y los frutos rojos. Conservar en frío hasta el momento de servir.

Octubre 2019 CONVIVIMOS 89 LA COCINA DE SANTIAGO

concurso RECETAS CON HISTORIA

Pastel de manzanas de la abuela Julia

Esta es una receta que tuve que recrear y que salió bien después de varios intentos. La hacía mi abuela Julia y era mi pastel preferido. Ella no alcanzó a transmitirla, así que acudí a mi memoria, probé varias veces y, finalmente, ¡lo logré! Nelly Nucci (Villa Allende, Córdoba)

Ingredientes Masa: 2 taza de harina leudante 1 taza de azúcar 150 g de manteca Ralladura de limón 1 cucharadita de vainilla 2 huevos 1 yema

Relleno: 1. 2. 4 o 5 manzanas verdes Manteca c/n Canela c/n Azúcar c/n Pasas de uva (opcional) Nueces (opcional)

Preparación: Para la masa, se mezclan todos los ingre- dientes (menos los huevos) con las manos, ¡sin amasar! 3. 4. Se agregan los 2 huevos y la yema y se con- tinúa uniendo sin amasar. (¡Creo que este Pueden agregarse pasas de uva y nueces. es el secreto!) Tapar con la otra mitad de la masa y espol- Dejar descansar 30 minutos. vorear con azúcar. Cubrir la fuente con la mitad de la masa. En 30 o 35 minutos de horno medio, ¡estará Rellenar con las manzanas verdes corta- lista! das en rodajas finas, trocitos de manteca, canela y azúcar.

Enviá tu receta a [email protected]. Promoción sin obligación de compra, válida desde el 01/02/19 hasta el 31/01/20. Para más información consulte en www.naranja.com

90 CONVIVIMOS Octubre 2019

92 TECNOLOGÍA

La melodía interior Con los auriculares inalámbricos “in ear” se reduce al mínimo el equipo necesario para escuchar música, y sin perder calidad. Detalles y precauciones.

Por Ariel Hendler

as nuevas tecnologías cambiaron para siem- pre la forma de escu- char música de manera L ambulatoria. Hoy el re- productor es el celular; las canciones están guardadas en el ciberespacio y la forma de escucharlas es a través de unos pequeños audífonos inalámbricos e inteligentes que pueden alojarse dentro de la oreja, in ear, en in- glés. Pero la variedad de modelos es tan grande que es necesario conocer bien cada uno antes de decidirse. En principio, los Sennheiser Mo- mentum True Wireless son muy ponde- rados por la calidad de su sonido, que incluye la posibilidad de variar la ecua- lización gracias a una app que se debe instalar en el celular. Los comandos habituales como play, stop, el volumen y demás se manejan en forma táctil con unos golpecitos o presión del dedo so- bre los auriculares, aunque también se manejan hablándole al celular a través mendados para la natación con músi- Usar pero no abusar de Google Assistant o de Siri. Por otra ca. Los ayuda también el hecho de te- parte, su carga dura cuatro horas y se ner un reproductor MP3 integrado que La Organización Mundial de la Salud renueva en la entrada USB del propio almacena la música sin necesidad de alertó en febrero de este año sobre el estuche, que a su vez debe recargarse. conexión. peligro de usar sin límite los auricula- En rigor, estas características son co- Para la vida urbana, en tanto, se re- res in ear, y advirtió que se están in- munes a muchos modelos. comiendan los más livianos y cómodos. crementando en forma alarmante los Con el mismo nivel de prestación, Como los WF1000X, de Sony, que tienen casos de sordera entre la población los Bose Soundsport Free se destacan una función de cancelación de ruidos más joven. El informe señala que, por su ecualización automatizada, que exteriores: consiste en la emisión de dentro de 30 años, una de cada diez redunda en un audio con un rango muy una onda sonora que bloquea a la del personas podría sufrir problemas de amplio de tonalidades graves y agudas. sonido ambiente. En cambio, los AirPo- audición a causa de los altos deci- También, por su recubrimiento imper- ds de Apple también son muy livianos, beles, y que la tendencia ya se está meable que los protege del agua y de la pero no aíslan tanto del ruido exterior. constatando entre los nacidos entre transpiración y, por lo tanto, los vuelve Así y todo, muchos los prefieren porque 1980 y 1993. Su conclusión es ob- ideales para usar mientras se corre, pe- se puede escuchar música sin perder la via, pero no por eso menos digna de dalea o rema. Esto último vale también noción del tránsito y sus riesgos. Por atención: es necesario moderar tanto para los SPC Heron, que, además, so- último, los Gear IconX, de Samsung, el volumen de la música como el tiem- portan mejor los movimientos bruscos se destacan porque, aunque funcionan po de uso de los auriculares. del cuerpo sin aflojarse en la oreja, y no conectados al celular, se pueden usar requieren de ninguna app en el celu por- sin llevarlo encima; por ejemplo, para que su conexión inalámbrica se activa ir a correr, aunque este no debe quedar simplemente al encenderse. fuera del alcance. A su vez, los Bragi The Dash Pro son sumergibles y, por eso, son los reco- ✉ [email protected]

94 MODA ENTREVISTA

Andrea Saltzman La piel, esa interfaz con el mundo

La arquitecta y profesora de Diseño de Indumentaria por la Universidad de Buenos Aires editó su segundo libro, La metáfora de la piel, con el que se recibió de Doctora en la Universidad Politécnica de Madrid. Habla de la vestimenta como piel social, lugar de intercambio y construcción de identidad.

Por Cata Greloni Pierri Foto Patricio Peréz

ndrea Saltzman está sen- cuerpo y después pasa a un plano en que pongo en evidencia la noción del “entre” tada en un café de Paler- yo lo nombro. La metáfora sirve para soste- como zona de encuentro con otras áreas mo, tomando un té de ner esa incertidumbre y bancarse ese lugar del diseño, que también es ese borde de A hierbas y hablando de su de lo incierto. Es volver al cuerpo, porque permeabilidad e intercambio. Considero segundo libro, La metáfora el contacto con la materia, con el textil, que lo creativo está en lo que todavía no de la piel (Ed. Paidós). Mientras comenta es el contacto con lo real. Hablo de la me- está determinado y en esa porosidad del acerca de la función de la epidermis como táfora para hablar de la vestimenta, pero encuentro. Entonces necesito de la metá- vínculo de conexión con el contexto y con fora porque todavía no puedo nombrarlo el mundo, la arquitecta y bailarina que, cuando llevo adelante el proceso de dise- allá por los años 80 le dio forma a la carrera “La creatividad está en ño. Si yo ya sé lo que voy a hacer, si ya está de Diseño, refuerza lo que dice mientras se nombrado y determinado, ya está la idea acaricia el antebrazo. “El tema más impor- lo que todavía no está y se estanca. Creo que lo que más destaco tante que tratamos en los tres niveles de del libro es ese llamado a salir de la cla- la cátedra –que se dicta por la mañana en determinado y en esa sificación. Además, en este título apare- Ciudad Universitaria, en Buenos Aires– es cen cuestiones mucho más urgentes que la importancia de la piel. Al empezar a es- porosidad del encuentro”. competen al diseño: un planeta en crisis, cribir el libro me di cuenta de que no era un cambio de mirada y de generar nuevos exactamente hablar de la piel, sino de su imaginarios y de crear de otra forma, por- metáfora”, dice una de las fundadoras de también del proceso proyectual del diseño, que el sistema industrial se aceleró des- la primera carrera de Diseño de Indumen- porque ambas nociones se ubican en ese medidamente, el mercado masivo copó el taria y Textil del país. Se refiere a la metá- umbral, en el “entre” que menciono en el mundo de la moda y hoy la democratiza- fora como ese lugar de imprecisión e inte- libro, de contacto entre lo que descubro del ción de la industria es total. Todo eso hizo racción donde el diseñador carga con su mundo y cómo lo voy configurando. que la imaginación y el espacio de juego subjetividad, creatividad e interpretación del diseño se fueran perdiendo y, sobre a la materia. ¿En qué se diferencia el primer libro, El eso, reflexiono sobre nuevos modos de cuerpo diseñado (2004), de este nuevo? encuentro. ¿Qué significa “la metáfora de la piel”? ¿A El primer libro habla y cuestiona la qué hace referencia el libro? relación entre la vestimenta y la arquitec- ¿Qué es este “entre” que se menciona a lo Mi forma de pensar el diseño es desde tura. Aborda cuál es el límite entre el ves- largo del libro? lo corporal. Esa fue parte de mi formación: tido y el contexto, poniendo en relación Es el foco o la tesis que sostengo como primero, desde la danza contemporánea y el cuerpo con el espacio. Si bien el primer idea principal. La idea de la piel como luego, hacia la arquitectura, para pensar libro complementa al segundo, El cuerpo conexión. No se trata de diseñar para un al humano en relación con el espacio que diseñado tiene una cosa más fácil. Es me- cuerpo en función de un contexto, sino habita y cómo estos interactúan. Lo filo- nos filosófico. Por otro lado, en este libro que lo hago para esa piel que es la conexión sófico y emocional primero te atraviesa el hablo más acerca de la acción de diseñar y entre el cuerpo y el mundo. Hablo de un cuerpo que se percibe, se habita y reaccio- munión y, a la vez, un espacio vacío y La hibridación na. Es volver a la idea de un cuerpo que muy marginal. A fines de los años 80, en el diseño tiene un vínculo primario con la tierra. En los arquitectos no tenían interés en ha- todas las culturas que están más ligadas a bitar el espacio de formación que pro- “El ser humano siempre tuvo la necesidad de la tierra, los niños está en contacto con el ponía la indumentaria, porque lo veían intervenir su realidad: cambiamos el planeta, cuerpo de la madre, la familia y la comu- como si fuera corte y confección. Enton- lo modificamos y lo mismo pasa con la hibri- nidad y no tanto con la distancia de las cul- ces, lo fui construyendo desde mi igno- dación a nivel biotecnológico, de las fibras, turas de Occidente, porque la idea sola sin rancia, apoyándome en todo lo que me del hombre con la tecnología, la medicina, el cuerpo presente se disocia de la mente. había formado, pero también en todo lo que también sucede entre géneros”, comenta Entonces, el “entre” es el lugar de en- que me había irritado de esa formación. Saltzman acerca de la cuestión de hibridar- cuentro con otras áreas del diseño, es ese Por eso, no me siento una intelectual; se en otro, de ponerse en la piel del otro, y borde de permeabilidad e intercambio. me siento una corporal, que después agrega que hoy existe en los alumnos una se deconstruye. Primero me interesó el superación de la sexualidad dual, donde el ¿Cuál es el rol del diseñador hoy en medio de concepto de que el problema está en la foco está puesto en las relaciones y en una este cambio de paradigmas? superficie, que habla de la conexión del organización del amor no binaria. Si Andrea Es un espacio de total reconfiguración individuo con la sociedad. Si uno es un menciona al intercambio como la posibilidad que tiene que ver con la adaptación a los ser social, la vestimenta, la piel que uno de conexión, dice que hay una composición tiempos que corren, a lo que pide el merca- habita es lo mismo. La ropa me cubre que surge a partir de la creatividad, que tiene do y que debe prestar atención a las nece- de mi desnudez, que está implícita, y a una situación de componer el mundo desde sidades ambientales, a la interacción con la vez funciona como la conexión con el la amorosidad. “La clasificación ha genera- otros campos y especialidades para lograr mundo. Entonces es ese “entre” que, si do dolores tremendos y ha negado vínculos avances desde lo funcional, pero también bien se manifiesta en la superficie, en de amor. Esto fomentó deseos de aniquilar al desde lo emocional. el borde, manifiesta la conexión entre otro, de castigarlo por su diferencia, y desde lo más profundo y recóndito con el otro, la cátedra nos proponemos ponernos en la ¿Cómo arribaste desde la vestimenta a cues- con el espacio, el contexto. piel del otro para diseñar. Empatizar, para tiones tan filosóficas? convertirme en el otro”. La indumentaria fue un lugar de co- ✉ [email protected]

Octubre 2019 CONVIVIMOS 95 96 MODA ACTUAL Flores y coral Top de satén (Zhoue), falda de raso larga (Cibeles), argollas doradas y pulsera con flores (Luna Garzón), corona de flores (Gabriella Capucci).

Flores, batik, estallido de colores. Una selección de los ítems de moda que serán tendencia en primavera-verano.

Octubre 2019 CONVIVIMOS 97 MODA ACTUAL | NOVEDADES DE TEMPORADA

Full Batik Conjunto de top y pantalón palazzo con batik (Tibetano), sandalias de cuero (Blaquè), collar con dijes de acrílico y aros con detalles naranja (Luna Garzón).

98 CONVIVIMOS Octubre 2019 Rayas a pleno Vestido camisero (Benito Fernández), remera con inscripción (Benito Fernández), jean (Zhoue), sandalias celestes (Blaquè), cartera rígida (Blaquè), colgante de acrílico (Luna Garzón).

Octubre 2019 CONVIVIMOS 99 MODA ACTUAL | NOVEDADES DE TEMPORADA Selvático y celeste Camisa de lino (Etam), jean estampado selva (Vitamina), mocasines (Le Loup), cartera de rafia y cuero (Blaquè), sombrero con tocado (Gabriella Capucci), pañuelo de seda (Vitamina).

100 CONVIVIMOS Octubre 2019 Flores silvestres Vestido portafolio (Vitamina), stilettos de gamuza (Le Loup), aros (Luna Garzón).

www.vitamina.com.ar www.benitofernandez.com.ar www.zhoue.com.ar www.etam.com.ar www.tibetanostore.com www.cibelesonline.com.ar www.gabriellacapucci.com www.lunagarzon.com www.blaque.com.ar www.leloup.com.ar

Octubre 2019 CONVIVIMOS 101 102 HOGA R

Ideas para decorar reciclando

Reutilizar objetos es una excelente forma de decorar espacios y no gastar de más. Algunas ideas en este pequeño departamento ¡lleno de creatividad!

Un living con muebles reciclados El objetivo de los dueños de casa es ,sin dudas, buscarle la vuelta a todo lo que encuentran. Su living está lleno de pequeñas ideas que lo convierten en un espacio cálido y original. Tanto el sillón como la mesa ratona están hechos con pallets reciclados. En el caso del sillón, los pallets fueron apilados y se colocó un colchón acorde a su tamaño. Por encima, se distribuyeron algunos almohadones rústicos hechos con arpillera y otros, con macramé (Modern Macramé). Para la mesa ratona, simplemente se montó un vidrio sobre los tablones de madera, y se le colocaron ruedas para moverla con facilidad. Sobre la mesita, plantas, libros y platos con diseño (Jit Platos). En la pared del sillón, hay una vieja estructura de alambre que fue reciclada con ingenio y hoy sirve para exponer fotos y recuerdos. Octubre 2019 CONVIVIMOS 103 HOGAR | IDEAS PARA DECORAR RECICLANDO

NADA SE PIERDE El bar es una antigua mesa con ruedas. Eligiendo un color azul aguamarina le dieron un toque mo- derno, y hoy se lleva todas las miradas. Sobre la biblioteca, los libros están perfecta- mente distribuidos. Utilizaron cajas de cartón numeradas para guardar algunos objetos y que todo pueda verse ordenado. El antiguo espejo de la abuela ahora forma parte del comedor diario y combina a la perfección con el resto del espacio. Sobre la mesa, una alzada de madera (Karina Sdrubolini), una jarra de cerámica (Higuera Almacén de Arte) y flores frescas (Flores para Filomena).

104 CONVIVIMOS Octubre 2019 HOGAR | IDEAS PARA DECORAR RECICLANDO

Decorar con postigos El patio es un espacio abierto donde se reu- tilizaron postigos viejos para colgar de la pa- red, con diferentes macetas. Sobre la mesa, un individual de junco y una taza con mensaje (Gorsh). Las sillas son ple- gables, y el toque verde en la decoración está dado por un almohadón con monstera (Gorsh).

Siempre se le puede dar una segunda oportuni- dad a un objeto que alguien descartó, y trans- formarlo, con algo de ingenio, en un artículo de deco que le dé vida a una casa. ¡A estar atentos y aprovecharlos!

Direccionario Agradecemos a Loli Gutiérrez: @loli.gutierrez Gorsh: www.gorsh.net Modern Macramé: @modernmacrame_va Karina Sdrubolini: www.karinasdrubolini.com Jit Platos: @jitplatos Flores para Filomena: www.floresparafilomena.com.ar Higuera Almacén de Arte: @higuera_almacendearte

Octubre 2019 CONVIVIMOS 105 106 DEPORTE ENTREVISTA

Gisella Bonomi Piruetas en la arena

El beach handball es un deporte joven, con una dinámica pensada especialmente para favorecer al espectáculo. Gisella Bonomi se enamoró de él y abandonó el handball indoor para seguir entrenando en la arena, mientras estudia Medicina.

Por Juancky Jurado Foto Patricio Pérez

n los márgenes, impo- del que juega hoy. Luego de los JJOO de (N. de la R.: ahora reside en Buenos Ai- niéndose a las circuns- la Juventud, dio el salto hacia la selec- res) y veía que en los veranos hacían tor- tancias, nació el beach ción mayor. Allí, ganó otro oro en los neos de beach, pero para las categorías E handball en la Argenti- Juegos Suramericanos de Playa, que se mayores. Cuando se supo que la disci- na. Deporte joven que, disputaron en Rosario este año, y aca- plina iba a estar en los Juegos Olímpicos recién en 2004, tuvo su primera compe- de la Juventud, se abrió la posibilidad y tencia internacional, en Egipto. aproveché. Después de mi primer tor- Su práctica en el país comenzó gra- neo, que fue en 2016, en Venezuela, ya cias a un grupo de entusiastas que se “En el beach es todo sabía que me iba a quedar con beach. Y animaron a ensayar los acrobáticos sal- hermoso: el ambiente, así fue, porque el indoor me dejó de gus- tos que se requieren para anotar goles tar. Tiene una presión extra, es muy dobles en un suelo hostil, lleno de char- la gente que conocés, competitivo. En el beach es todo hermo- cos, césped e incluso piedras. Por ese so: el ambiente, la gente que conocés, arrojo, el apodo de “Kamikazes” sigue los viajes, los lugares“. los viajes, los lugares. acompañando a la selección femeni- na que, a fuerza de triunfos, consiguió ¿Es más relajado? atraer miradas y apoyo para mejorar las ba de ganar una medalla de plata en el Sí, en los procesos de selección en condiciones de entrenamiento. Torneo Centro-Sur, donde además logró indoor no la pasaba muy bien. Las con- “Cuando empecé, en 2016, si llovía, la clasificación a los Juegos Mundiales centraciones eran muy exigentes, había la cancha que usábamos parecía un es- de Playa y al mundial de la disciplina. mucha competencia entre nosotras. No tanque. Teníamos que entrenar igual. Sin embargo, la jugadora de diecinueve me sentía tan libre para jugar y poder dis- Los papás de algunas jugadoras traían años no quedó conforme: “Terminé con frutarlo, que es lo que me pasó después en los arcos para que pudiéramos hacerlo, un poco de bronca, porque por más que beach, donde no tengo miedo de equivo- y nosotras debíamos remover la arena hayamos cumplido el objetivo principal, carme. Puedo hacer lo que yo quiera y, si con una pala”, recuerda Gisella Bonomi, no fue un buen torneo para nosotras. Me me equivoco, sigo intentando. una de las figuras del equipo que con- fui de cada partido sabiendo que podría- siguió la medalla de oro en los Juegos mos haber dado mucho más”, reconoce. En cuanto al desarrollo del juego, ¿es más Olímpicos de la Juventud el año pasado. divertido? Como la mayoría de sus compañeras, ¿Cómo llegaste al beach handball? Es mucho más entretenido. Son dos Bonomi comenzó con el handball tradicio- Siempre me llamó la atención. Yo deportes distintos, es como comparar nal, al que llama indoor para diferenciarlo jugaba indoor, todavía vivía en Neuquén vóley con básquet. Lo único parecido La ropa de la polémica que tienen es el nombre, en realidad. La selló la victoria más resonante de la bre- dinámica del beach es superdistinta a la ve historia de este deporte en el país. Mientras se desarrollaban los Juegos del indoor. La arena, la pelota, los tiem- Olímpicos de la Juventud, hubo quie- pos... Es más vistoso también, se trata De las experiencias que tuviste hasta aho- nes pusieron el ojo en la diferencia de de un espectáculo. Los movimientos bá- ra, ¿la más fuerte fue la de los Juegos de la Ju- indumentaria entre las selecciones fe- sicos son saltos: fly y giro 360, que son ventud? meninas y masculinas de este deporte: goles que valen doble. Sí, creo que es la más fuerte que voy a ellas, top y culote; ellos, musculosa y llegar a tener. Más que nada por el proce- bermuda. ¿Los resultados que vienen obteniendo so, que fue muy largo. Por lo que signifi- “Si no quisiéramos jugar así, ya nos agregan presión? có, por todo lo que dejamos de lado para habríamos quejado. Nos vestimos así Más que presión, nos dan ganas de eso y por haberlo vivido en la Argentina. por una cuestión de comodidad, no seguir demostrando que no son casuali- Es lo más cercano que estaremos por aho- por cómo se ve. Claramente, importa dad, que todo es laburo. Puede haber un ra de una experiencia olímpica [N. de la lo que cada jugadora piense, y si algu- poco más de presión en el sentido de que R.: Este deporte no integra el programa na no quiere mostrar su panza o tiene sabemos que, para obtener cosas, como de los JJ.OO. de mayores]. algún complejo con su cuerpo, creo mejores condiciones para entrenar, de- que con el tiempo se irá cambiando bemos lograr resultados. En este país es Estás estudiando Medicina, ¿dónde te ves la indumentaria. Yo considero que es así. Y es entendible... en un futuro? cómoda para jugar y que es la indica- Yo quiero estudiar, ese siempre fue mi da”, asegura Bonomi. En el último segundo de la final de plan y mi sueño. Mientras pueda llevar los Juegos Olímpicos de la Juventud que las dos cosas, voy a continuar entrenando se llevaron a cabo en Buenos Aires el año beach handball. Es un deporte que me en- pasado, Gisella agarró la pelota, hizo un canta y lo voy a seguir haciendo hasta que giro de 360 grados en el aire y la soltó no me den más el tiempo y el cuerpo. suavemente, por arriba de la salida casi resignada de la arquera croata. Ese gol ✉ [email protected]

Octubre 2019 CONVIVIMOS 107 108 AUTOS Changan CS15 Compacto, moderno y de buen estilo

Precio 161 km/h 105 CV 13 km/l USD19.500 Velocidad máxima que Potencia máxima a 5500 rpm Consumo promedio desarrolla a 5000 rpm

Por Fernando Soraggi

Diseño se destaca con un alerón en continuación Destaca el amplio techo solar, que Llega a nuestro mercado la nueva del techo, con la tercera luz de stop eleva- entrega un plus de confort y le da al ha- marca china Changan, con el crossover da, luces alargadas y un portón de apertu- bitáculo mucha luminosidad. Tiene cor- compacto CS15, que se destaca por el di- ra vertical. tinas parasol, que se accionan de manera seño moderno, muy buen equipamiento manual. en el interior, reciente tecnología y un CONFORT El baúl, que admite 361 litros, resul- motor que ofrece buen comportamiento, El habitáculo muestra actualidad, ta algo compacto, pero está bien distri- pero de solo 105 caballos, que lo hace me- con un diseño que denota comodidad y buido, con piso plano. Al levantarlo, se jor para la ciudad que para las salidas a buenos detalles, con un estilo bastante ve una rueda de auxilio, que es de 15”, la ruta. cuidado en sectores, mientras que, en una menos que las ruedas titulares, que El dibujo del exterior de este SUV del otros, como en la parte inferior o en la muestran llantas de aleación en negro y segmento B es vistoso, muestra personali- visera del tablero, muestra cierta falta partes pulidas, de logrado diseño. dad, comenzando por un frontal con capó de prolijidad. Las butacas delanteras, plano, con dos nervaduras, que culmina con combinación de colores, son gene- Motor en la parrilla, con una terminación de rosas y ofrecen buena sujeción y regu- Impulsado por un naftero 1.5 litros plásticos plateados que simulan metales laciones manuales. El volante multi- de 105 CV y 145 Nm, asociado a una cromados, con el logo en el centro. función, solo se regula en altura, está caja automática DCT de 5 relaciones, A los costados, las luces, de formato revestido en cuero ecológico; tiene una que muestra ser algo lenta en el pa- alargado y buena iluminación, con com- amplia pantalla multimedia de 9” de saje de cambios, pero entrega buen ponentes led, que enmarcan la parrilla. buena resolución. confort. Más abajo, las antiniebla y en la parte Los comandos son, en general, in- Es algo ruidoso, pero solo al exigirlo inferior, otra toma de aire y un spoiler tam- tuitivos y suaves, y no hace falta sacar la en alta, cuando sube muy rápido de re- bién plateado. vista del camino para accionarlos, lo que voluciones, por lo que es conveniente no En el lateral se observa cintura alta, aporta a la seguridad. apurarlo, con objeto de reducir el consu- con varias nervaduras, un techo con ba- Atrás, el espacio es bueno, ya que tie- mo. Finalmente, muestra buen andar, rras portaequipaje y el vidrio, que ocupa ne capacidad para dos adultos y un niño, sin pretensiones deportivas. La tracción gran parte de la superficie. Atrás también en el centro. es solamente delantera. MOTOR Motor naftero delantero transversal. Cuatro cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, doble árbol de levas comandado por cadena. Alimentación por inyección indirecta multipunto.

Cilindrada: 1480 cc Tasa de compresión (ratio): 10:5 Potencia: 105 CV / 5500 rpm Torque: 145 Nm a 4000 rpm

Transmisión Tracción delantera Caja: Automática DCT, de cinco velocidades y marcha atrás.

Mediciones Largo / ancho / alto: 4100 mm/1740 mm/1635 mm Distancia entre ejes: 2510 mm 1635 mm Peso en orden de marcha: 1235 kg Capacidad de baúl: 361 litros Capacidad de combustible: 44 litros 1470 mm 2510 mm 1740 mm 4100 mm Suspensión Delantera: Tipo McPherson, con triángulo EQUIPAMIENTO la ruta, garantiza confianza, incluso al inferior resortes helicoidales y barra Es uno de los ítem más fuertes de doblar exigido, mostrando que la carro- estabilizadora. este vehículo, en el que se nota que se cería no se inclina exageradamente. Trasera: Semiindependiente con eje han esmerado, sobre todo en la versión Todas las versiones cuentan con de torsión, amortiguadores, resortes Luxury, que hemos probado y que es cuatro airbags, control de estabilidad, helicoidales y barra estabilizadora. la más alta de la gama. Entre lo más control de tracción, asistente de arran- destacado, posee ingreso y arranque que en pendiente, solamente 4 apoya- Frenos sin llave, con botón de start y stop, muy cabezas y anclajes Isofix, entre otros ABS buena resolución en la cámara de re- componentes. Delanteros: discos ventilados troceso, control de velocidad crucero, Los frenos son a disco en las cuatro Traseros: discos sólidos encendido automático de luces y clima- ruedas (con el detalle de los calipers pin- tizador automático. tados), y cuenta con distribución elec- Dirección También ofrece un muy buen sis- trónica de la fuerza, que entrega segu- Con asistencia eléctrica tema de audio con radio AM/FM, MP3, ridad en distancias cortas, sin mostrar USB y Bluetooth, navegador satelital, fatiga. Muy buenos. Llantas y Neumáticos espejos exteriores térmicos con coman- Llantas: Aleación de 16” do y plegado eléctrico, encendido auto- Precio Material: Aluminio mático de luces. Todo desarrollado para El valor de este Changan CS15 Luxury Neumáticos: medida 205/55 R16 lograr tranquilidad y un muy elevado asciende a 19.500 dólares, que hace Rueda de auxilio: Temporal con llanta de confort de marcha. frente a rivales con alto equipamiento chapa de este competitivo segmento. Es un ve- Seguridad hículo con un buen comportamiento y Fabricante/Importador Muestra una muy buena configura- rico en tecnología, confort y seguridad, Changan China/ Changan Argentina ción en el chasis, ya que tiene un siste- y un motor para la ciudad. ma de suspensión práctica y confiable, Precio y Garantía que copia muy bien imperfecciones en USD 19.500, 4 años o 100.000 kilómetros la ciudad, transmitiendo robustez. En

Octubre 2019 CONVIVIMOS 109 110

Por Gaba Robin, la Bruja Pop HORÓSCOPO

Escorpio Capricornio Piscis (24/10 - 22/11) (23/12 - 20/01) (21/02 - 21/03)

Amor: Ya sentís que todo está en conmo- Amor: En la convivencia se están definiendo Amor: Tendrás que manejarte con cuidado ción, que lo que tenías ya no te sirve más y cosas, esas cosas que ya venís acarreando des- en los temas de las relaciones de conviven- que necesitás fluir en otra vibra. En la con- de hace años, sobre todo aquellos nacidos los cia, ya que cualquier chispa encenderá foga- vivencia, cambios no esperados. Sentirás primeros días de enero hasta el día 4. Sentís tas, pero estarás más aliviado y más alegre. cierta incomodidad por estas ondulaciones que todo está lleno de obstáculos y esfuerzos En el sexo, armonizarás las asperezas y buen domésticas. que ya pasaste y aún siguen. Sanarás cuestio- momento para encuentros y amoríos. Mu- nes con tus padres o familia de origen. Viaje in- danzas. El destino te convida con hijos. Buen Trabajo: Momento para ordenar cues- tenso. Cuidado con embarazos no esperados. talante para seducir. Los nacidos entre el 7 y 8 tiones legales que habían quedado en el marzo estarán muy confusos. olvido. Juicios o trámites de vida. Buen Trabajo: Mucha actividad, muchas personas momento para aclarar la parte material participando en tu ámbito laboral, grandes Trabajo: Dineros que estarán llegando, rea- y ver oportunidades que llegan. Podés ar- oportunidades de manejar las energías labo- lizaste cambios internos y pudiste sanar tu mar una sociedad. Contratos y exámenes rales en forma bella. Buena sintonía con jefes economía, sea pagando cuotas, deudas, y en aburridos. o autoridades, posibles ascensos y premios. este año estarás alivianando las responsabili- Los creativos tendrán sorpresas en su imagi- dades. Te comprometerás en un estudio que Salud: Estética a full. Armá tu imagen para nación llena. nunca imaginaste. el verano. Dientes y oculista estarán en tu agenda. Tratamientos de piel. Cuidado con Salud: Mucha estructura para aliviar, mucha Salud: Tu imagen vuelve a ser la que era hace golpes en tus piernas. mente y poco sentir, en eso andarás, abriendo un tiempo, cuando te veías bien o te sentías el corazón y sacando tanta exigencia personal. en tu eje. Cuidá tus pulmones y bronquios.

Sagitario Acuario Aries (23/11 - 22/12) (21/01 - 20/02) (22/03 - 20/04)

Amor: Tu energía está alta y eso lo transmi- Amor: El extranjero te está picando los se- Amor: La convivencia estará pasando un tís a tu entorno, sobre todo, a amistades e sos, un viaje, una persona que vive en otro tiempo de rosas, alegrías, amorosidad. En tu hijos. Si estuviste con problemas con ellos, continente, una oportunidad laboral. Harás casa habrá acomodos que marcarán un cam- estarás en un proceso durante todo este año o proyectarás un viaje. Tu energía sexual se bio de vida para toda la familia, sea por refor- de sanar esas marcas de vida, sobre todo, si despierta con énfasis. Puede haber mudanza mas, construcciones o compras. El hogar se naciste los primeros días del signo hasta el o reformas de casa. sentirá con mayúsculas y mucho amor. Ha- día 27 de noviembre. rás un viaje a otro país. Trabajo: Te toparás con una actividad, ofi- Trabajo: Expansión en lo económico. Tra- cio, trabajo que sentirás que es tu misión en Trabajo: Necesitarás poner mucha disciplina bajos con muchas personas, cuestiones la vida. Los que trabajan en su casa tendrán en tus días, ya que estarás con mucha activi- grupales con éxito. Capacitaciones, semina- que realizar reformas en el lugar. Estarás lu- dad, muy meticulosa, algo que no es tan para rios, talleres. El trabajo tiene cambios o mo- chando por logros a nivel inmobiliario, ya sea vos. El dinero te está esperando con ondula- dificás la forma de hacerlo o el lugar donde compra o venta o poder ordenar temas fami- ciones que no imaginabas, mirá bien y palpitá trabajás. liares con respecto a una propiedad. las propuestas que llegan porque podés cam- biar tus recursos de manera muy positiva. Salud: Todo lo que tiene que ver con tus Salud: Momento de hacerte cargo de algu- huesos requerirá tu atención, cuidado con na enfermedad crónica, esas enfermedades Salud: Mucha energía en forma de rutinas de quebraduras. Cambiarás tus hábitos de for- que vienen al mundo con uno, no es que te ejercicios, caminatas, gimnasio, correr, etc. ma sorprendente, habrá cosas que dejarás vas a enfermar, pero tomarás con seriedad Te comprometés con un sistema de salud de comer o de beber de un día para el otro. tu salud. para sentirte mejor. LIBRA Tauro Cáncer (24/09 - 23/10) (21/04 - 21/05) (22/06 - 24/07) Guillermo Calabrese

Amor: Los nacidos los primeros días del sig- Amor: En tu hogar estarás proyectando la Buenos Aires, 5 de octubre de 1961, cocinero y no hasta el día 27 sentirán que van en una temporada que llega, así que, pintarás, lim- presentador de televisión argentino. Junto a su montaña rusa emocional, que no saben piarás, modificarás y comprarás algo que maestro, Carlos “El Gato” Dumas, fundó el Gato qué pasó, qué pasará ni qué quieren. Buen definirá tu casa. Fiestas familiares y recibirás Dumas Colegio de Gastronomía, del que es direc- momento para la sexualidad y así canalizar amigos en tu casa. Una discusión con herma- tor académico general. Además, es el conductor tantas incertidumbres. Los hijos traerán in- nos o vecinos. Personas nuevas y más libres del programa televisivo Cocineros argentinos. convenientes, peleas o guerras de pasiones. llegan a tu vida. Amor: Si tuviste guerras afectivas, este es un Alguien de tu trabajo puede estar interesado momento para hablar de las heridas recibidas y en vos, abrí tus ojos. Trabajo: Es momento de cambiar el tema ocasionadas. Tu forma de sexualidad cambiará en cuanto a papeles, sea una sociedad, sea y será reenergizante. Trámites por la casa. Trabajo: Mucha actividad y buena. Llegan cosas una razón social o reformas en tu condición que acompañan todos estos cambios en mate- frente al AFIP. El tema de trámites está en su Trabajo: Podés recibir dinero que no estaba en ria laboral. Buenos dineros y buenos entornos. punto máximo. Hay muchas cosas nuevas en los planes, sea herencia, familia, ex o socio. Tu for- Sentirás que la rutina se tiñó de un buen color tu actividad que se presentarán porque nada ma de mostrarte al mundo a través de tu trabajo para pasar tus días. Crecerán tus recursos. será como fue. tiende a encontrar el punto justo de tu esencia.

Salud: Estética, buena energía para apro- Salud: Tu conciencia con respecto a la salud está Salud: El sexo te invitará a sanar, te rejuvene- vecharla para ponerte en modo saludable. cambiándote la vida y el cuerpo en todas sus for- cerá y será un renacer. Si tomás pastillas para Querrás cambiarte el look, y modificar tu mas. Estarás más disciplinado, más desintoxi- dormir, es un tiempo para pensar una forma imagen y así será porque querrás un renacer. cado y ocupándote de comer más sano. más saludable de entrar en el mar de los sueños.

Géminis Leo Virgo (22/05 - 21/06) (24/07 - 23/08) (24/08 - 23/09)

Amor: Ser padres está fuerte en este tiem- Amor: Se presentarán viajes pasionales cor- Amor: Tu familia ejercerá beneficios en tu po, si además tenés hijos, habrá un contacto titos. Mucho chat, Twitter, “mucho teclado” y vida. Hay cambios en tu casa que te harán muy intenso en este mes con ellos. Andarás palabras. Tendrás que solucionar problemas feliz, como programando el verano. Tu tra- con ganas de vivir, con muchas situaciones en tu casa y aprovecharás para cambiarle algo to será más dulce del que cargás siempre y afectivas que te llenarán de amor. En las pa- que la dejará mejor. Momento para ser pa- habrá conversaciones y acuerdos en forma rejas establecidas, Júpiter pone luz donde hay dres, si por edad no es tu momento, algo rela- amorosa. Estás sanando temas que tienen oscuridad y esto puede traer verdades que cionado con los hijos será muy determinante. que ver con la sexualidad. definan la pareja. Roturas en el hogar. Trabajo: Hay mucha imaginación en vos y Trabajo: El dinero está para organizarlo. Ten- Trabajo: Hay conclusiones en juicios, socie- eso lo transmitirás en tu trabajo, dándole drás que mirar bien cómo manejás el billete, dades, divorcios. Buena sintonía en tu lugar más ritmo y prosperidad. Contratos, exá- porque hay oportunidades de logros. Gente de trabajo. Tendrás que llevarte actividades a menes y concursos. Aquello que, en meses llega a trabajar con vos o te encontrás con per- tu casa. Encontrarás la forma de estructurar- anteriores, te representó gran esfuerzo para sonas nuevas por trabajo. Si tenés sociedades, te económicamente, sea por venta o posibili- ir a trabajar o en la relación laboral, ahora lo hay confusiones o cosas que no estás viendo. dad de hacerte de efectivo. sentirás más liviano. Salud: Tratamientos largos que antes costa- Salud: Tratamientos de fertilidad. Estética. Salud: Mucha alegría en vos hará que todo se ban y ahora los tomás como posibilidad de lo- A través de la palabra, sacarás enfermedades encamine en tu bienestar. Estarás con energía gros estéticos y de salud. Sacando larvas kár- potables y podrás evacuar males. Conversa- positiva y esto hará que transmitas pensamien- micas de tu mente y eso es muy importante ciones metafísicas sanadoras. tos en palabras y te sentirás muy bien al decirlas. ya que, además, afectan tus buenos sueños.

Octubre 2019 CONVIVIMOS 111 112 JUEGOS Sopa sin lista Encuentre en esta sopa de letras 22 palabras de 6 letras cada una. Atención: no valen los verbos conjugados ni los plurales. Sudoku Ubique en cada hilera (horizontal), columna (vertical) y recuadro de 3x3 (indicado con bordes gruesos) los dígitos del 1 al 9. Z S L O L E D O M A C A S E R E N O P I L O R O O T D 7 3 8 5 A A N X R V D Z I 3 1 8 2 5 9 T T O S E B R A C 4 1 9 2 O E N L U A I R O 7 6 4 D C A O G M O T T 9 5 7 8 1 2 6 U E D S T D O E A 8 4 7 B R E G A R V S C 6 2 8 3 M S M L C Q E A E 8 5 9 7 6 4 E C E E L I X I R 5 7 3 8 U H R A T S E R C

En clave

A número igual, corresponde letra igual. Como ayuda, ubicamos una palabra.

9 5 3 5 5 20 6 18 20 17 11 16 17

17 11 5 18 16 17 3 17 8 6 6 11 22

13 17 8 17 18 11 5 20 5 17 18 17 11

6 11 17 17 24 17 11 17 6 9 18 5

18 17 3 5 8 11 14 10 17 18 S A L E M 6 20 26 17 5 16 17 9 17 17 20 6

24 17 13 6 17 3 22 8 18 5 13 17 11

22 11 17 17 16 6 10 6 18 13 17 8 6

3 17 18 6 18 18 6 18 6 6 18 17 18 Piramidal Grilla Cada palabra (salvo la primera, que es de una letra) se forma con Anote las respuestas, teniendo en cuenta que figuran las mismas letras de la anterior, más otra que se agrega. las sílabas que las forman, a manera de guía. En las columnas señaladas se formará un proverbio árabe.

1 2 1 3 2 4 3 5 4 6 5 7 6 7 8 Definiciones 1 ► Segunda vocal. 9 2 ► Terminación verbal. 3 ► Inculpado. 10 4 ► Dígito sin valor propio. 11 5 ► Obstinado, porfiado. 6 ► Real, verdadero. 12 7 ► Relativo al calor o la temperatura. 13 14 Mezclagrama 15 Las referencias, tanto horizontales como verticales, se dan mezcladas. Como guía, ubicamos algunas letras. Definiciones

1 ► Última manifestación 10 ► Capas de los terrenos R de una actividad próxima a sedimentarios. extinguirse. 11 ►Habitantes de un antiguo 2 ► Que elogia. pueblo amerindio de la 3 ► Encendido, en cordillera de los Andes. I T funcionamiento. 12 ► De textura apretada y 4 ► Natural de Anjou, poco porosa. Francia. 13 ► Dar empuje para 5 ► Relativo a los trópicos. producir movimiento. P 6 ► Ávido de tomar líquido. 14 ► Bebida alcohólica 7 ► Cauce, lecho de los ríos o caliente, originaria de Galicia. arroyos. 15 ► Con lentitud. Horizontales Horizontales 8 ► Calle sin salida. ► Acometer, embestir. ► Antigua conjunción latina. 9 ► Parte de una cosa ► Andar por placer. ► Chacó de fieltro. cubierta por otra. ► En este instante. ► De sabor agrio. ► Instrumento alargado que se ► Dios egipcio del Sol. usa como maza. ► Especie de empanada americana. Sílabas: ► Molécula gramo. ► Flancos, costados. A - AN - CA - CAL - CHES - CIO - CO - COM - CUER - DA - DES - DI ► Otorgues, concedas. ► Habite, viva en un lugar. - DIEN - DO - DOR - DU - ES - GE - GO - IM - JON - LA - LA - LE - LLE - ► Parte saliente del tejado. ► Mesa rectangular consagrada, MA - NA - NO - PA - PAC - PI - PO - PREN - PUEL - PUL - QUEI - SAR ► Prefijo: oído. donde el sacerdote celebra el sacrifi- - SE - TA - TO - TO - TOS - TRA - TRAS - TRO - VI - ZO. ► Temperatura elevada. cio de la misa. ► Planta crucífera hortense. ► Pronombre personal de primera persona, singular. ► Símbolo químico del tantalio.

Octubre 2019 CONVIVIMOS 113 JUEGOS

Soluciones Sopa sin lista Sudoku Z S L O L E D O M 2 9 7 6 4 3 1 8 5 A C A S E R E N O 3 1 6 8 2 5 7 4 9 P I L O R O O T D 4 8 5 1 7 9 6 3 2 A A N X R V D Z I 7 2 3 9 5 6 4 1 8 T T O S E B R A C 9 5 4 7 8 1 3 2 6 O E N L U A I R O 1 6 8 4 3 2 9 5 7 D C A O G M O T T 6 4 9 2 1 8 5 7 3 U E D S T D O E A 8 3 1 5 9 7 2 6 4 B R E G A R V S C 5 7 2 3 6 4 8 9 1 M S M L C Q E A E E C E E L I X I R U H R A T S E R C Mezclagrama

A T A C A R Y A Piramidal C A L O R M O L I A L E R O T 1 D E S P O R R A E O T P A S E A R 2 E R 3 R E O Grilla 4 C E R O 5 T E R C O 1 C O L E T A Z O 6 C I E R T O 2 A D U L A D O R 7 T E R M I C O 3 P R E N D I D O 4 A N G E V I N O 5 T R O P I C A L 6 S E D I E N T O En clave 7 C U E R N A G O P E L E E C O S C A R T A 8 C A L L E J O N A R E S T A L A M O O R I 9 T R A S L A P O G A M A S R E C E A S A R 10 E S T R A T O S O R A A V A R A O P S E 11 P U E L C H E S S A L E M R U N A S 12 C O M P A C T O O C J A E T A P A A C O 13 S A R I M P U L V A G O A L I M S E G A R 14 Q U E I M A D A I R A A T O N O S G A M O 15 D E S P A C I O L A S O S S O S O O S A S

114 CONVIVIMOS Octubre 2019