ÍNDICE

1. Noticias destacadas 2. Aperturas y restricciones 3. Educación 4. Situación Epidemiológica 5. Vacunas, tratamientos y desarrollos tecnológicos 6. Sistema de salud 7. Turismo y recreación 8. Relaciones internacionales 9. Salud mental

Entre los diferentes recursos que el Ministerio de Salud ha desarrollado durante la Pandemia el Boletín periódico INFOPAN surgió frente a la necesidad de sumar a la Sala de Situación COVID 19 de la Provincia de Buenos Aires una herramienta de navegación a tiempo real que sistematiza las principales noticias sobre esta temible enfermedad que provienen de distintos países y regiones del planeta. Es precisamente el carácter pandémico de esta enfermedad el que explica el carácter estratégico de monitorear su paso e impacto por diferentes latitudes, la organización y las respuestas alternativas de los servicios de salud, los desarrollos científico- tecnológicos y las diversas políticas públicas que se aplican con mayor o menor impacto. Luego de varios meses de sistematización, la evaluación de la calidad y de la pertinencia del material producido nos abrió el interrogante sobre si no podría resultar también de utilidad para otras audiencias como formadores de opinión, decisores técnicopolíticos, dirigentes gremiales, políticos o estudiantiles, comunicadores sociales, o simplemente ciudadanos y ciudadanas interesadas. Invitamos a su lectura, su difusión y a comunicarnos sus sugerencias para mejorar su alcance y aplicación.

1. NOTICIAS DESTACADAS

BRASIL: El país llegó al primer año de la pandemia con más de 250 mil decesos Se realizaron diversas protestas solicitando el juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro por su gestión frente al coronavirus. https://www.telesurtv.net/news/brasil-sobrepasa-doscientos-cincuenta-mil- decesos-covid-20210226-0005.html

El consejo de Fauci: hay que ponerse la vacuna que esté disponible, sin importar la que sea. El principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, el doctor , recomendó el jueves a la gente que se aplique la vacuna contra el coronavirus que esté disponible, sin importar la que sea. En declaraciones al canal NBC, Fauci indicó que la aprobación de una tercera vacuna en el país “no es sino buenas noticias” y que ayudará a controlar la pandemia. Los reguladores estadounidenses anunciaron el miércoles que la vacuna de Johnson & Johnson es eficaz contra el virus y que requiere de una sola inyección. Su aprobación luce inminente. https://www.telemundodallas.com/noticias/salud/coronavirus/coronavirus-en- estados-unidos/el-consejo-de-fauci-hay-que-ponerse-la-vacuna-que-este- disponible-sin-importar-la-que-sea/2146761/

ISRAEL: Se llegó al 50% de la población vacunada. Israel ha administrado al menos una dosis de la vacuna COVID-19 al 50 por ciento de su población de 9,3 millones, dijo el viernes la ministra de Salud, Yuli Edelstein. Edelstein dijo que el 35 por ciento de la población de Israel había recibido ambas dosis de la vacuna Pfizer, lo que los puso en camino para recibir el llamado "Pase Verde" con acceso a sitios de ocio que el país ha ido reabriendo gradualmente. https://arab.news/weeyq

RUSIA: Anunciaron que en marzo “sale al mundo” , su vacuna contra el coronavirus de una sola dosis. El Fondo de Inversiones Directas de Rusia inició los trámites para registrar el desarrollo. Según las autoridades, el inmunizaste está dirigido al mercado exterior https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2021/02/28/rusia-anuncio-que- en-marzo-sale-al-mundo-sputnik-light-su-vacuna-contra-el-coronavirus-de-una- sola-dosis/

2. APERTURAS Y RESTRICCIONES

AMÉRICA LATINA

PERÚ: Anuncian la flexibilización de la cuarentena La jefa del gabinete, Violeta Bermúdez, indicó que la medida estará vigente durante dos semanas a partir del lunes 1° de marzo. La funcionaria indicó que la reducción de limitaciones obedece a una desaceleración en el incremento de contagios en la segunda ola de la pandemia y una reducción del número diario de muertes por la enfermedad. https://www.telesurtv.net/news/peru-anuncia-levantamiento-cuarentena-covid- 20210224-0036.html

AMÉRICA DEL NORTE

CANADÁ: Nuevas medidas de COVID-19 entran en vigencia en nueve regiones de Ontario, dos pasan al cierre. Hoy en día entraron en vigor nuevas medidas de salud pública destinadas a limitar la propagación del COVID-19 en nueve regiones de Ontario, incluidas dos que se dirigen al cierre debido al aumento de los casos. Las unidades de salud de Thunder Bay y Simcoe-Muskoka han visto un aumento de las infecciones en los últimos días, impulsadas en parte por la transmisión de variantes más infecciosas del virus. La provincia activó lo que describe como un "descanso de emergencia" para esos distritos, y los trasladó al nivel gris del plan de respuesta a una pandemia codificado por colores de Ontario. https://toronto.ctvnews.ca/new-covid-19-measures-take-effect-in-nine-ontario- regions-two-move-into-lockdown-1.5328278

EUROPA

ESPAÑA: Valencia decide esta semana si suspende las vacaciones escolares en Fallas por el coronavirus. El Ayuntamiento de Valencia convocará esta semana una reunión extraordinaria del consejo escolar municipal para estudiar la petición de la Generalitat para que se declaren lectivos los días 16, 17 y 18 de marzo, que en el calendario de este curso figuran como festivos. El Ejecutivo autonómico cree que, tras la suspensión de las Fallas por la pandemia del coronavirus, el escenario ideal sería modificar la planificación escolar.

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-valencia-decide-esta- semana-si-suspende-vacaciones-escolares-fallas-coronavirus- 202103010926_noticia.html

ESPAÑA: Comienza hoy la prudente desescalada en la Comunidad Valenciana. Tras semanas de semiconfinamiento, hoy entra en vigor el nuevo decreto de la Generalitat Valenciana que abre la mano a las duras restricciones que han permitido reducir notablemente el número de contagios, ingresos y muertos por covid. Las nuevas normas fueron acordadas el pasado jueves en la reunión de la comisión Interdepartamental y se mantendrán, en principio, durante dos semanas. Se reabren con muchas restricciones las terrazas, se amplía el horario del comercio y los aforos, se permite el deporte al aire libre y se levanta el cierre perimetral de las grandes ciudades. https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20210228/6261327/comienza-hoy- prudente-desescalada-valenciana-covid.html

FRANCIA: Macron pide "retener" otras "4 a 6 semanas." El jefe de Estado pidió el lunes a los franceses que "esperen" unas semanas más antes de que se considere la relajación de las restricciones sanitarias. https://www.lepoint.fr/politique/coronavirus-macron-demande-de-tenir-encore-4- a-6-semaines-01-03-2021-2415851_20.php

FRANCIA: París y la región de Île-de-France se preparan para tomar nuevas medidas restrictivas. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y la presidenta de la región, Valérie Pécresse, se reunirán con las autoridades sanitarias y de la prefectura el lunes durante reuniones separadas. Mientras tanto, el primer ministro Jean Castex pidió el sábado el fortalecimiento de los controles mientras un clima templado sacó a los franceses que pueden, incluidos muchos parisinos en los parques y en los muelles del Sena. Los ocho departamentos de Ile-de-France están todos bajo " vigilancia reforzada ", probablemente sujetos a medidas de contención local a partir del fin de semana del 6 de marzo, si la situación continúa desarrollándose. https://www.lefigaro.fr/actualite-france/covid-19-paris-et-la-region-ile-de-france- se-preparent-a-prendre-de-nouvelles-mesures-restrictives-20210228

ITALIA: Nuevo Decreto que llega el martes con las reglas anti-covid válidas hasta Semana Santa. Luz verde de las Regiones al texto que estará en vigor durante un mes: del viernes 6 de marzo al 6 de abril La firma de Draghi entre el lunes 1 de marzo y el martes 2. El nuevo Decreto introduce prohibiciones y restricciones que seguirán vigentes también para Pascua y el Lunes de Pascua (el segundo de la era Covid). La reapertura está prevista, aunque no de forma inmediata: a partir del 27 de marzo se reabrirán los cines y teatros, cumpliendo con los protocolos específicos, mientras que será posible ir al museo incluso los fines de semana. Aquí tienes una guía de las reglas con las novedades que tendrás que seguir. https://www.ilsole24ore.com/art/nuovo-Decreto-arrivo-entro-martedi-le-regole-anti- covid-valide-fino-pasqua-ADGrvrMB

SUIZA: relajan las restricciones a partir del lunes. Ante la mejora de la situación sanitaria, el Consejo Federal Suizo decide reabrir tiendas, museos y determinadas instalaciones deportivas a partir del 1 de marzo. Si la situación continúa mejorando, otras restricciones podrían desaparecer en Suiza: reanudación de las actividades deportivas de interior, reapertura de restaurantes y regreso de la enseñanza presencial en las escuelas superiores. Pero esto será si y solo si se cumplen ciertos criterios, como una tasa de incidencia estable que no supere la del 1 de marzo, o si hay menos de 250 personas en cuidados intensivos por covid por ejemplo. https://www.francebleu.fr/infos/societe/coronavirus-la-suisse-assouplit-ses-restrictions-a- partir-de-lundi-1614517024

ASIA Y MEDIO ORIENTE

OMÁN: Amplían las medidas de seguridad del COVID-19, cierra parques, playas y áreas de ocio de forma indefinida. El Comité Supremo de Omán que supervisa la respuesta al coronavirus del país ha extendido indefinidamente el cierre de playas, parques públicos y espacios de ocio para frenar la propagación de la enfermedad altamente contagiosa. https://arab.news/ywfp5

JORDANIA: Limitan la cantidad de trabajadores en oficinas gubernamentales. El primer ministro de Jordania ordenó a todos los ministerios, el gobierno y las instituciones públicas que operaran al 30 por ciento de su capacidad únicamente, informó la agencia estatal de noticias Petra. https://arab.news/4nusd

3. EDUCACIÓN

AMÉRICA LATINA

AMÉRICA LATINA: La región retorna a las clases presenciales Chile, Uruguay y Argentina dan reapertura a los colegios en medio de preocupación social por el regreso a clases presenciales. https://www.telesurtv.net/news/regreso-clases-educacion-latinoamerica- argentina-chile-uruguay-20210301-0015.html

AMÉRICA DEL NORTE

ESTADOS UNIDOS: Estudiantes en California regresarán a las escuelas a finales de marzo tras acuerdo entre el gobernador y legisladores. Estudiantes en California regresarán a las escuelas a finales de marzo tras acuerdo entre el gobernador y legisladores. https://www.thetelegraph.com/news/article/Estudiantes-en-California-regresar-n- a-las-15988575.php

EUROPA

REINO UNIDO: Todos los hogares con niños en edad escolar deben hacerse 2 pruebas rápidas de COVID-19 por persona por semana. Familias enteras y hogares con niños en edad escolar primaria, secundaria y universitaria, incluidos los servicios de guardería y las burbujas de apoyo, podrán probarse a sí mismos dos veces por semana desde casa cuando las escuelas regresen a partir del 8 de marzo. https://www.gov.uk/government/news/all-households-with-children-of-school- aged-to-get-rapid-covid-19-tests-per-person-per-week

ASIA Y MEDIO ORIENTE

Palestina: Cierran escuelas a medida que aumentan las variantes del coronavirus. Las escuelas secundarias estarán exentas del cierre que comenzará el domingo, dijo Shtayyeh en un discurso televisado, y agregó que las nuevas

restricciones fueron provocadas por un número creciente de casos de las variantes del coronavirus descubiertas por primera vez en el Reino Unido y Sudáfrica. https://www.aljazeera.com/news/2021/2/27/palestine-west-bank-schools

4. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

AMÉRICA LATINA

COLOMBIA: El país supera los 59 mil fallecidos por la Covid-19 El país suramericano confirmó un total de 2.248.135 contagios de coronavirus y 59.600 fallecidos. Bogotá se mantiene como el epicentro del virus en el país. https://www.telesurtv.net/news/colombia-supera-fallecidos-covid-20210227- 0025.html

AMÉRICA DEL NORTE

ESTADOS UNIDOS: ‘Se transmite más que las otras’: los científicos alertan sobre la nueva variante en California. Dos nuevos estudios demuestran que una variante del coronavirus que fue detectada en California durante el mes de diciembre, es más contagiosa que las formas previas del virus. Eso ha aumentado la preocupación por la posibilidad de que las mutaciones emergentes puedan afectar la drástica disminución de casos registrada en todo el estado, y quizás en otros lugares. https://www.nytimes.com/es/2021/02/24/espanol/coronavirus-variante- california.html

EUROPA

ESPAÑA: Andalucía cierra febrero como el mes más mortífero de la pandemia. Un total de 2.036 personas han perdido la vida a consecuencia de la enfermedad, 549 más que en noviembre, el segundo peor. https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20210301/6261588/andalucia-cierra- febrero-mes-mas-mortifero-pandemia.html

ASIA Y MEDIO ORIENTE

ISRAEL: Caída de casos graves y 21 muertos en la última jornada. El Ministerio de Salud anunció hoy, martes, que en las últimas veinticuatro horas se registraron 4.624 nuevos casos de COVID-19. En este mismo período de tiempo se llevaron

a cabo 90.751 pruebas para diagnosticar el virus, lo que arroja un porcentaje de contagios del 5,2%, el más bajo en los últimos dos meses. Actualmente hay en el país 39.190 casos activos, entre ellos 729 enfermos en grave estado y 234 entubados en respiradores artificiales. https://www.aurora-israel.co.il/coronavirus-en-israel-caida-de-casos-graves-y-21- muertos-en-la-ultima-jornada

ÁFRICA

EGIPTO: Superó el pico de la segunda ola de coronavirus. Egipto ha superado el pico de la segunda ola de coronavirus, según el asesor de salud del presidente Mohammed Awad Taj El-Din. Dijo que los nuevos casos de coronavirus estaban disminuyendo actualmente, lo que apunta a la presencia continua de la enfermedad, pero que aún deben seguirse medidas de precaución para reducir las tasas de infección entre las personas. https://arab.news/zh886

Nigeria: Registra las infecciones y muertes diarias más bajas en seis meses. En la última semana, los casos diarios de COVID-19 cayeron por debajo de 700, lo que sugiere que la peor fase de la infección viral pudo haber pasado. Nigeria ha registrado su cifra diaria más baja de nuevas infecciones por coronavirus en aproximadamente seis meses con los 240 nuevos casos reportados el domingo, según las autoridades sanitarias del país. https://allafrica.com/stories/202103010108.html

5. VACUNAS, TRATAMIENTOS Y DESARROLLOS TECNOLÓGICOS

AMÉRICA LATINA

ECUADOR: Renunció el Ministro de Salud en medio de un escándalo por vacunas. Juan Carlos Zevallos asumió la conducción de la cartera en lo peor de la pandemia. Será indagado por supuesto tráfico de influencias luego de que varios de sus familiares fueran vacunados con las primeras dosis importadas por el Gobierno. https://www.telam.com.ar/notas/202102/545750-renuncio-el-ministro-de-salud- de-ecuador-en-medio-de-un-escandalo-por-vacunas.html

AMERICA DEL SUR: Escenario de la desigualdad en la distribución de vacunas contra el coronavirus Apenas el cinco por ciento del total mundial de vacunas. El subcontinente parece sumido en un 'sálvese quien pueda', donde las estrategias regionales escasean. Chile viene llevando adelante una campaña exitosa que ya cubrió al 17,5 por ciento de sus habitantes. Le siguen, lejos, Brasil y Argentina, los únicos dos países de la región con producción propia. https://www.pagina12.com.ar/326511-america-del-sur-escenario-de-la- desigualdad-en-la-distribuci

AMÉRICA LATINA: a un año del primer caso en la región, lento avance en la vacunación El primer caso de coronavirus fue que se detectó fue un hombre de 61 años de Brasil que había estado en Lombardía, Italia. Un año después, Latinoamérica pugna por vacunas y se permite un respiro en el número casos, Europa la que enfrenta el temor de una tercera ola. https://www.telam.com.ar/notas/202102/545662-a-un-ano-del-primer-caso-en- america-latina-la-region-avanza-lenta-en-la-vacunacion.html

MÉXICO: Llegaron 800.000 vacunas de Sinovac El canciller mexicano detalló que la vacuna Sinovac es de dos dosis, fabricada en China y que ya han sido aplicadas a 200 mil. En total han arribado al país 3.839.625 dosis de vacunas de cuatro farmacéuticas. Son los biológicos de Pfizer-BioNTech, Astra Zeneca, Sinovac y Sputnik V. https://www.telesurtv.net/news/mexico-china-llegada-lote-vacunas- anticovid-20210227-0010.html

CUBA: La vacuna avanza hacia la fase III Según informaron en la red social el Instituto Finlay de Vacunas, una vez que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos publique el estudio en el registro de ensayos clínicos, comenzará la última etapa de ensayos clínicos del candidato vacunal. https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=433274&SEO=autoridades- regulatorias-de--deben-aprobar-fase-iii-de-soberana-02

URUGAY: Inicia la campaña de vacunación contra Covid-19 Si bien se busca vacunar a 140 mil personas entre educadores, policías, bomberos y militares, hasta el inicio de la vacunación, solo se anotaron 41 mil trabajadores. https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=433199&SEO=inicia-uruguay- campana-de-vacunacion-contra-covid-19

AMÉRICA DEL NORTE

ESTADOS UNIDOS: Panel de los CDC recomienda uso de la vacuna contra el COVID-19 de J&J. El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) se reunió en una sesión de emergencia para revisar los datos de la vacuna, que el sábado se convirtió en la tercera vacuna en recibir una autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). El vicepresidente de Asuntos Médicos de J&J, el Dr. Richard Nettles, dijo a los legisladores el martes que la compañía está preparada para enviar casi 4 millones de dosis tan pronto como reciba la autorización de uso de emergencia. Agregó que la compañía espera poder proporcionar 20 millones de dosis a fines de marzo. https://www.telemundodallas.com/noticias/salud/coronavirus/coronavirus-en- estados-unidos/panel-cdc-recomienda-uso-vacuna-johnson-johnson-covid- 19/2147107/

ESTADOS UNIDOS: Dallas recibirá 6,000 dosis de la vacuna contra covid-19 de Johnson & Johnson esta semana. El condado de Dallas recibirá 6,000 dosis de la nueva vacuna de Johnson & Johnson contra covid-19 la próxima semana, dijo el juez del condado Clay Jenkins. La vacuna que recibió la luz verde el viernes de un grupo de asesores de salud y de la Agencia de Alimentos y Fármacos que emitió su

aprobación de emergencia el fin de semana para que sea la tercera vacuna contra covid-19 que se aplicará en el país. https://www.dallasnews.com/espanol/al-dia/2021/03/01/dallas-recibira-6000- dosis-de-la-vacuna-contra-covid-19-de-johnson-johnson-la-proxima-semana/

ESTADOS UNIDOS: Comienzan a vacunar contra el coronavirus a mayores de 18 años en el sur de Florida. A partir de este lunes en el hospital Broward Health, comienzan a colocar la vacuna contra el coronavirus, a los mayores de 18 años. Este es el único centro de salud que hasta ahora vacuna a personas jóvenes. Sin embargo, deben sufrir ciertas enfermedades para calificar en este proceso. Las citas se abrieron el pasado viernes y ya se llenaron, pero las autoridades del hospital dijeron que esta semana tendrán más vacunas disponibles. https://www.univision.com/local/miami-wltv/vacunan-a-los-mayores-de-18-anos- en-el-sur-de-florida

ESTADOS UNIDOS: Miami empezó a vacunar contra el coronavirus en supermercados Publix. El proceso de vacunación en los supermercados Publix se inició con nuevas normas acerca de quiénes pueden recibir la vacuna. Cualquier persona que presente un documentos con dirección de la Florida -o algún tipo de prueba de residencia, como una factura de un servicio- y sea mayor de 65 años puede sacar un turno en las farmacias del supermercado y recibir la vacuna contra el COVID-19, así como todo aquel que demuestre que trabaja en la industria de la medicina. https://www.infobae.com/america/eeuu/2021/03/01/miami-empezo-a-vacunar- contra-el-coronavirus-en-supermercados-publix/

EUROPA

PORTUGAL: Se han administrado 837887 vacunas en Portugal desde el 27 de diciembre. Un total de 837.887 vacunas contra el covid-19 se han administrado en Portugal desde el 27 de diciembre, cuando se administró la primera dosis, informó el sábado el Ministerio de Salud. En un comunicado del balance del proceso de vacunación, el Ministerio de Salud manifiesta que, de las 837.887 vacunas administradas, 574 062 corresponden a las primeras dosis y 263 825 a las segundas dosis.

https://www.dn.pt/sociedade/837-887-vacinas-foram-administradas-em-portugal-desde- 27-de-dezembro-13400491.html

PORTUGAL: Portugal comprará unos 38 millones de vacunas. El ministro de Sanidad revela que Portugal adquirirá "mucho más de lo que serán las necesidades para la vacunación completa de la población portuguesa", lo que le permite apoyar a otros países. https://www.dn.pt/politica/portugal-vai-comprar-cerca-de-38-milhoes-de-vacinas-- 13403490.html

ITALIA: las pruebas en humanos de la segunda vacuna italiana están en marcha. Después de la primera vacunación esperarán dos días para ver si hay algún efecto secundario, luego se vacunarán dos voluntarios más y, después de otros dos días, otros tres. En total veinte personas y la experimentación también comenzarán en el Spallanzani en Roma y en el Irccs Pascale en Nápoles. https://www.ilfattoquotidiano.it/2021/03/01/covid-al-via-la-sperimentazione-umana-del- secondo-vaccino-italiano-primo-volontario-un-ragazzo-di-21-anni/6116843/

HOLANDA: Países Bajos 4° en el ranking de la UE para la vacunación contra Covid. A pesar de comenzar tarde, los Países Bajos están haciendo un gran trabajo para ponerse al día con el resto de Europa en lo que respecta a vacunar a su población contra el coronavirus, según las cifras publicadas por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). El 7 por ciento de la población holandesa ha recibido su primera dosis de vacuna contra el coronavirus https://nltimes.nl/2021/03/01/netherlands-4th-eu-ranking-covid-

REINO UNIDO: Vacuna COVID-19: 20 millones de personas han recibido la primera inyección de coronavirus. Las cifras del último domingo muestran que 20.089.551 personas han recibido su primera dosis, mientras que 796.132 personas han recibido ambas. El secretario de salud dijo que el despliegue a nivel nacional es un "logro magnífico" y ofreció su "enorme agradecimiento" al equipo. https://news.sky.com/story/covid-19-vaccine-20-million-people-have-received- coronavirus-jab-in-uk-says-matt-hancock-12231759

ASIA Y MEDIO ORIENTE

CHINA: Aprueban condicionalmente vacuna recombinante contra COVID-19 de una sola inyección. La Administración Nacional de Productos Médicos de China otorgó la aprobación condicional del mercado a una vacuna recombinante contra el nuevo coronavirus que sólo requiere una inyección. Se trata de la primera vacuna contra la COVID-19 aprobada en China que se basa en el adenovirus como vector para introducir el gen de la espiga del coronavirus en el organismo. http://spanish.peopledaily.com.cn/n3/2021/0228/c31621-9822930.html

ISRAEL: Gerente de Pfizer: Israel se ha convertido en el “laboratorio mundial” de la vacuna. El gerente general de Pfizer, Albert Bourla, manifestó que Israel se ha convertido en el “laboratorio del mundo” de la vacuna contra la COVID- 19, que ha desarrollado el gigante farmacéutico norteamericano, durante una entrevista ofrecida a la cadena estadounidense NBC News. "Creo que Israel se ha convertido en el laboratorio mundial en este momento porque están usando solamente nuestra vacuna en este estadio y han vacunado a una gran parte de su población, por lo que podemos estudiar tanto la economía como los índices de salud", apuntó Bourla. https://www.aurora-israel.co.il/gerente-de-pfizer-israel-se-ha-convertido-en-el- laboratorio-mundial-de-la-vacuna

INDIA: La India amplía la vacunación contra la COVID-19 tras inocular a 14 millones de personas. La India expandió este lunes la "mayor campaña de vacunación del mundo" contra el coronavirus a todos los ciudadanos mayores de 60 años así como a los de más de 45 años con comorbilidades, en una jornada que arrancó con la imagen del primer ministro, Narendra Modi, recibiendo la primera dosis. "He recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en el Instituto de Ciencias Médicas de la India (AIIMS). Es impresionante cómo nuestros doctores y científicos han trabajado rápidamente para reforzar la lucha global contra el coronavirus", dijo Modi en un comunicado. https://www.efe.com/efe/espana/sociedad/la-india-amplia-vacunacion-contra- covid-19-tras-inocular-a-14-millones/10004-4476524

RUSIA: Iniciará pruebas de vacuna contra Covid-19 que genera inmunidad por hasta 13 años. La Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia (FMBA, en ruso) iniciará en julio las pruebas clínicas de una nueva vacuna anticovid, capaz de generar inmunidad a nivel celular con una protección de más de 13 años, declaró este lunes la directora de este centro, Veronika Skvortsova. Se trata de un fármaco de nueva generación que se desarrolla sobre una nueva plataforma tecnológica. https://www.forbes.com.mx/noticias-rusia-iniciara-pruebas-de-vacuna-que- genera-inmunidad-por-hasta-13-anos-contra-covid-19/

EGIPTO: Abren el registro en línea para la vacunación COVID-19. La ministra de Salud y Población de Egipto, Hala Zayed, anunció el domingo el inicio del registro en línea para obtener la vacuna contra la enfermedad por coronavirus (COVID-19) para los ciudadanos elegibles. https://arab.news/jchwf

6. SISTEMAS DE SALUD

EUROPA

ESTADOS UNIDOS: Hospitalizaciones por COVID en el condado de Orange continúan disminuyendo. Las cifras del domingo elevaron los totales del condado a 246,455 casos y 3,917 muertes desde que comenzó la pandemia. Las hospitalizaciones debido al coronavirus continuaron disminuyendo, pasando de 444 el sábado a 421, y el número de pacientes con COVID-19 en unidades de cuidados intensivos aumentó ligeramente de 128 a 132. El condado tiene el 29.8% de sus camas de UCI disponibles y el 62% de sus ventiladores, según la Agencia de Atención Médica del Condado de Orange. La tasa de positividad de las pruebas del condado, que se informa semanalmente, mejoró del 7.8% la semana anterior al 5.4% el martes, y la tasa de casos ajustada por 100,000 en un promedio de siete días con un retraso de siete días mejoró de 20.7 a 11.9. https://www.telemundo52.com/noticias/local/hospitalizaciones-por-covid-en-el- condado-de-orange-continuan-disminuyendo/2162221/

7. TURISMO Y RECREACIÓN

ASIA Y MEDIO ORIENTE

ISRAEL: Royal Caribbean se alía con Israel para organizar cruceros solo de vacunados. Royal Caribbean anunció este lunes que su nuevo barco, Odyssey of the Seas, debutará en mayo próximo con cruceros desde Israel a las islas griegas y Chipre, un alivio para este líder de un castigado sector, que estuvo parado casi todo 2020 y aún no despega en 2021 debido a la pandemia. En colaboración con las autoridades de salud y turismo de Israel, Royal Caribbean será la primera compañía del sector en ofrecer viajes con pasajeros y tripulación completamente vacunados contra la covid-19, señala un comunicado publicado hoy en Miami. https://www.aurora-israel.co.il/royal-caribbean-se-alia-con-israel-para-organizar- cruceros-solo-de-vacunados

8. SALUD MENTAL

ESTADOS UNIDOS: La Pandemia por COVID-19 generó ansiedad y depresión en el 42% de la población. A partir de la preocupación de investigadores de todo el mundo que analizan las causas e impactos del estrés por la pandemia, se pudo saber que respecto del año anterior, aumentaron un 11% los síntomas de ansiedad o depresión registrados en el mes de diciembre. Así mismo, según estudios, los profesionales expresan que son los jóvenes los más vulnerables a una mayor angustia psicológica y quizás esto se deba a su necesidad de interacciones sociales. https://www.infobae.com/america/tendencias-america/2021/02/27/la-pandemia- por-covid-19-genero-ansiedad-y-depresion-en-el-42-de-la-poblacion-de-estados- unidos/

MÉXICO: Alertan por Salud Mental de niños a causa de la pandemia. Especialistas solicitan que como sociedad deben tomar conciencia de la implicancia en materia psicológica que deja la pandemia, por lo cual es indispensable enfocar en el impacto tanto de las infancias como de las adolescencias a través de estrategias que contribuyan a la reconstrucción del tejido social y de escenarios de desarrollo favorables. A su vez, llaman a no minimizar las sintomatologías que los niños pueden presentar como es el caso de la ansiedad y la depresión. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/alertan-por-salud-mental-de-ninos-causa- de-pandemia

La pandemia duplica el consumo de antidepresivos y ansiolíticos. La industria farmacéutica Mexicana ha comunicado que en menos de un año se han duplicado las ventas de psicofármacos relacionados a cuadros depresivos y/o ansiosos. Previo a la pandemia, dichas ventas representaban un 15% de la medicación prescrita y actualmente configura un 30%. Frente a ello, profesionales de la Salud Mental aconsejan no generar comodidad en los diagnósticos para que la población no tenga como único refugio o bien como fuente de estigmatización, la nomenclatura y la medicación. A su vez, informan que las principales problemáticas son la violencia, el consumo problemático y el suicidio. https://elpais.com/mexico/2021-02-26/la-pandemia-duplica-el-consumo-de- antidepresivos-y-ansioliticos-en-mexico.html

ESPAÑA: La cuarta ola ya ha llegado: la de la Salud Mental. Destacan aspectos de las nuevas modalidades que conlleva la realidad que afectan a la Salud Mental de

la población y expresan que la ambigüedad y la imposibilidad de control que impuso el COVID-19 han causado un elevado estrés psicosocial. En este sentido, el carácter invisible e impredecible del virus, como su letalidad, la información contradictoria y las olas de contagios, han generado la puesta en duda de los factores protectores personales y la sensación de insuficiencia de los recursos cognitivos, conllevando rupturas en las estructuras de personalidad. Por este motivo, se evidencia un gran incremento de dificultades, síndromes y trastornos, incluyendo la fatiga pandémica reconocida por la OMS. https://www.huffingtonpost.es/entry/la-cuarta-ola-ya-ha-llegado-la-de-la-salud- mental_es_60392b56c5b6b745c4b6a6e0

ITALIA: Uno de cada tres pacientes está deprimido incluso después de meses de recuperación. Investigaciones demuestran que tres meses después del alta, aproximadamente un tercio de los pacientes hospitalizados por COVID-19 continúan sufriendo trastornos psicopatológicos como depresión, ansiedad, insomnio y síndrome de estrés postraumático. Particularmente la depresión, es uno de los cuadros que persiste en el tiempo y su gravedad está relacionada con la intensidad del estado inflamatorio sistémico que sucede en los episodios graves de COVID-19. A su vez, dicha presentación conlleva otros síntomas propios del estado depresivo como disminución de la capacidad de concentración, memoria, coordinación psicomotora y habla. https://www.tgcom24.mediaset.it/salute/covid-un-paziente-su-tre-depresso- anche-dopo-mesi-dalla-guarigione_29292510-202102k.shtml

9. RELACIONES INTERNACIONALES

ISRAEL: Austria se desmarcará de la UE y colaborará con Israel en las vacunas. Austria y Dinamarca "dejarán de depender en el futuro de la Unión Europea (UE)" en el campo de la vacunación y prevén cooperar con Israel en la producción de fármacos para nuevas mutaciones del coronavirus, anunció este martes el canciller austríaco, Sebastian Kurz. "Los expertos calculan que se necesitarán vacunas anuales para cerca de seis millones de austríacos. Por eso cooperaremos estrechamente con Dinamarca e Israel en la investigación y producción de vacunas", escribió Kurz este martes en un tuit. https://www.aurora-israel.co.il/austria-se-desmarcara-de-la-ue-y-colaborara-con- israel-en-las-vacunas

ESTADOS UNIDOS: Andrés Manuel López Obrador le pedirá a Joe Biden que comparta con México las vacunas contra el covid-19, según fuente. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le pedirá al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que comparta parte del suministro de la vacuna contra el covid-19 de EE.UU. con su vecino del sur, dijo a CNN un funcionario del Gobierno mexicano informado sobre los planes para la conversación. El aspecto que podría tener la colaboración –un acuerdo de compra, una donación, un préstamo– no está definido, según el funcionario del gobierno. El primer paso es preguntar si Estados Unidos está dispuesto a cooperar, dijo la fuente. https://cnnespanol.cnn.com/2021/03/01/lopez-obrador-biden-reunion-bilateral- vacunas-inmigracion-orix/#0

La frontera entre Estados Unidos y Canadá ha estado cerrada durante casi un año. ¿A quién se le permite cruzar?. Esta semana, los funcionarios se movieron para extender el cierre de la frontera terrestre entre Estados Unidos y Canadá hasta el 21 de marzo, lo que marcará un año completo de movimiento terrestre suspendido entre los dos países. La frontera se cerró por primera vez el 21 de marzo de 2020 y la orden se ha extendido cada mes desde entonces. Se tomó una decisión conjunta para extender las restricciones de viaje no esenciales de la frontera terrestre entre Estados Unidos y Canadá para "evitar una mayor propagación de COVID-19", tuiteó el viernes el Departamento de Seguridad

Nacional, y agregó que "también está trabajando para garantizar que el comercio y los viajes esenciales permanezcan". abierto." https://www.washingtonpost.com/travel/2021/02/25/canada-border-us-reopen/

ALEMANIA: El país suministra vacuna a la República Checa. Sajonia, Baviera y Turingia quieren ayudar a la República Checa con la vacuna corona. La entrega de un total de 15.000 dosis de vacuna al país vecino está prevista a partir del lunes, confirmó el primer ministro de Sajonia, Michael Kretschmer, El gobierno checo decidirá una mayor distribución. https://www.tagesschau.de/inland/innenpolitik/impfstoff-hilfe-tschechien-101.html

ESPAÑA: Von der Leyen ultima su propuesta de pasaporte de vacunación para que esté listo en verano. La creación del pasaporte de vacunación se acelera. Después del empuje que le dieron los jefes de gobierno de la UE en la reunión del jueves, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado hoy que este mes de marzo presentará la propuesta legislativa sobre este certificado digital, con el objetivo que pueda funcionar en verano. Un documento que permita demostrar que sus poseedores han recibido una de las vacunas autorizadas por la Unión Europea. https://www.lavanguardia.com/internacional/20210301/6261667/von-der-leyen- presentara-mes-propuesta-pasaporte-vacunacion.html

PORTUGAL: Turismo. El "pasaporte" de vacunación debatido por los ministros de la UE. Los ministros de turismo de la UE quieren crear un certificado que permita a las personas vacunadas, o inmunes a la enfermedad porque han sido infectadas, poder viajar de forma segura. https://www.dn.pt/sociedade/turismo-passaporte-de-vacinacao-discutido-pelos- ministros-da-ue-13401731.html