ACTA NÚMERO 76 SETENTA Y SEIS.------EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, CAPITAL DEL ESTADO DEL MISMO NOMBRE, en punto de las 14:00 horas del 27 veintisiete de julio de 2018 dos mil dieciocho, se constituyeron los Señores Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, Licenciados Oskar Kalixto Sánchez, Yolanda Pedroza Reyes y Rigoberto Garza de Lira, Magistrados Numerarios, el primero en su carácter de Presidente del Tribunal Electoral, en su domicilio oficial ubicado en Calle Carlos de Tapia número 109, esquina Silvestre López Portillo, Fraccionamiento Tangamanga C.P. 78269, San Luis Potosí, S.L.P.; ante la fe del Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, a fin de celebrar la sesión pública de conformidad a lo dispuesto en los artículos 32 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí; 6, 13 fracción II y 22 fracción III de la Ley de Justicia Electoral en el Estado; y 21 del Reglamento Interior del Tribunal Electoral del Estado, para que fueron convocados oportunamente, de conformidad con el siguiente orden del día:------1.- Declaración del quórum legal y apertura de la sesión pública por el Presidente del Tribunal.------2.- Informes por el Secretario General de Acuerdos de los asuntos listados para su resolución.------3.- Será materia de RESOLUCIÓN, el JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL, con número de expediente TESLP/JNE/27/2018, promovido por el C. GUILLERMO SOLIS CRUZ, en su carácter de Representante del Partido Revolucionario Institucional.------4.- Será materia de RESOLUCIÓN, el JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL, con número de expediente TESLP/JNE/07/2018, promovido por el C. TIRSO ROBLES AZUARA, en su carácter de candidato a Presidente Municipal por el Partido Acción Nacional, ante el Comité Municipal Electoral de , S.L.P.------5.- Será materia de RESOLUCIÓN, el JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL, con número de expediente TESLP/JNE/16/2018 Y ACUMULADO TESLP/JNE/17/2018, promovido por la C. JUSTA RIVERA PUERTA, Representante del partido Político Movimiento Ciudadano, ante el Comité Municipal Electoral de , San Luis Potosí y otro. ------6.- Será materia de RESOLUCIÓN, el JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL, con número de expediente TESLP/JNE/12/2018, promovido por el C. ANSELMO DE JESÚS SERAPIO HERNÁNDEZ, Representante Suplente del Partido Político

1

Revolucionario Institucional.------7.- Será materia de RESOLUCIÓN, el JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO, con número de expediente TESLP/JDC/42/2018, promovido por el C. EDMUNDO DE LEÓN GONZÁLEZ, ostentándose en su carácter de candidato independiente por el Municipio de , S.L.P.------8.- Será materia de RESOLUCIÓN, el PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR, con número de expediente TESLP/PES/04/2018, interpuesto por el CIUDADANO JOSE REYES MARTINEZ, en su carácter de representante del Partido Acción Nacional ante el Comité Municipal Electoral de , S.L.P.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Buenas tardes, bienvenidos a la sesión pública jurisdiccional del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, a celebrarse hoy día veintisiete de julio de dos mil dieciocho. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 32 de la Constitución Política del Estado, 6, 13 y 22 de la Ley de Justicia Electoral; y 21 del Reglamento Interno de este Tribunal. Por principio de cuenta, le solicito al Señor Secretario General de esta Institución, certifique el quórum legal y necesario para llevar a cabo la presente Sesión Pública.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Con su autorización, Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez. Hago constar que además de usted se encuentran presentes en esta Sala de Pleno, la Señora Magistrada Yolanda Pedroza Reyes y el Señor Magistrado Rigoberto Garza de Lira, que con su presencia integran el quórum requerido para sesionar válidamente conforme al Artículo 13 de la Ley de Justicia Electoral del Estado. Es la cuenta Señores Magistrados.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias, una vez que se ha verificado el quórum legal para llevar a cabo la presente sesión pública, se apertura oficialmente la misma y se declara que las resoluciones y acuerdos aquí emitidos serán legalmente válidos. A continuación, le solicito al Señor Secretario informe a este Pleno sobre los asuntos que se encuentran listados para la presente sesión pública.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Con su autorización Magistrado Presidente, con fundamento en el artículo 28 del Reglamento Interior del Tribunal Electoral del Estado, me permito informar que será

2

materia de RESOLUCIÓN, el JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL, con número de expediente TESLP/JNE/27/2018, promovido por el CIUDADANO GUILLERMO SOLIS CRUZ, en su carácter de Representante del Partido Revolucionario Institucional. Para controvertir, literalmente como lo señala el recurrente: “SE IMPUGNA LA VOTACIÓN RECIBIDA EL DÍA 1 DE JULIO DEL AÑO 2018 EN LAS CASILLAS 1705 BÁSICA 1, 1707 CONTIGUA 1, 1708 BÁSICA 1, 1708, CONTIGUA 1, 1711 BASICA 1, 1711 CONTIGUA 2, 1716 BÁSICA 1, 1716 CONTIGUA 1, CORRESPONDIENTES A LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTO DE S.L.P. Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO LOS RESULTADOS DEL CÓMPUTO, LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DE DICHA ELECCIÓN, ASÍ COMO EL OTORGAMIENTO DE LA RESPECTIVA CONSTANCIA DE MAYORÍA”. Asimismo, me permito informar que será materia de RESOLUCIÓN, el JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL, con número de expediente TESLP/JNE/07/2018, promovido por el CIUDADANO TIRSO ROBLES AZUARA, en su carácter de candidato a Presidente Municipal por el Partido Acción Nacional, ante el Comité Municipal Electoral de San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí. Para controvertir, literalmente como lo señala el recurrente: “EL CÓMPUTO, LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DE LA ELECCIÓN MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P., LA EXPEDICIÓN Y OTORGAMIENTO DE LA CONSTANCIA DE MAYORÍA, A FAVOR DEL C. JESÚS JOSUÉ SONI CORTES, CANDIDATO REGISTRADO POR LA ALIANZA PARTIDARIA CONFORMADA POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL- PARTIDO CONCIENCIA POPULAR- PARTIDO NUEVA ALIANZA. B) LA VALIDEZ DE LA VOTACIÓN RECIBIDA EN TODAS Y CADA UNA DE LAS CASILLAS INSTALADAS EN EL MUNICIPIO DE SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P., CENTROS DE VOTACIÓN EN NÚMERO DE VEINTISÉIS.” Igualmente, me permito informar que será materia de RESOLUCIÓN, el JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL, con número de expediente TESLP/JNE/16/2018 Y ACUMULADO TESLP/JNE/17/2018, promovido por la CIUDADANA JUSTA RIVERA PUERTA, Representante del partido Político Movimiento Ciudadano, ante el Comité Municipal Electoral de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí. y otro. Para controvertir, literalmente como lo señalan los recurrente: “LA ELECCIÓN DE PRESIDENTE MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE

3

MEXQUITIC DE CARMONA, SAN LUIS POTOSÍ, POR LOS RESULTADOS DE CÓMPUTO, LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DE LA ELECCIÓN Y, POR CONSECUENCIA EL OTORGAMIENTO DE CONSTANCIA DE MAYORÍA A FAVOR DEL CANDIDATO POSTULADO POR LA ALIANZA PARTIDARIA INTEGRADA POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y CONCIENCIA POPULAR, EL DÍA 04 DE JULIO DE 2018, POR LAS CAUSALES QUE ACREDITARE DENTRO DE ESTE CUERPO LEGAL.” Del mismo modo, me permito informar que será materia de RESOLUCIÓN, el JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL, con número de expediente TESLP/JNE/12/2018, promovido por el CIUDADANO ANSELMO DE JESÚS SERAPIO HERNÁNDEZ, Representante Suplente del Partido Político Revolucionario Institucional. Para controvertir, literalmente como lo señala el recurrente: “LA VOTACIÓN RECIBIDA EN LA ELECCIÓN PARA AYUNTAMIENTO DE , S.L.P., 2018-2021, DENTRO DE LAS CASILLAS, 1359 CONTIGUA 2, 1354 BÁSICA, 1364 CONTIGUA 1, 1362 CONTIGUA 1, 1359 CONTIGUA 1, 1358 CONTIGUA 1, 1353 BÁSICA, 1350 CONTIGUA 1 Y 1349 CONTIGUA 1, CORRESPONDIENTE (SIC) A LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTO DE MATLAPA, S.L.P., Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO, LOS RESULTADOS DEL CÓMPUTO, LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DE DICHA ELECCIÓN, ASÍ COMO EL OTORGAMIENTO DE LA RESPECTIVA CONSTANCIA DE MAYORÍA DE FECHA 04 DE JULIO DEL 2018” De igual forma, me permito informar que será materia de RESOLUCIÓN, el JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO, con número de expediente TESLP/JDC/42/2018, promovido por el CIUDADANO EDMUNDO DE LEÓN GONZÁLEZ, ostentándose en su carácter de candidato independiente por el Municipio de Matehuala, San Luis Potosí. Para controvertir, literalmente como lo señala el recurrente: “EL ACUERDO GENERAL EN LO CONDUCENTE, DE FECHA OCHO DE JULIO DEL PRESENTE AÑO QUE DETERMINA, EL OTORGAMIENTO DE TRES REGIDURÍAS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL A FAVOR DEL PANAL PARTIDO NUEVA ALIANZA, PARA LA INTEGRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE MATEHUALA, S.L.P., PERIODO 2018-2021 Y EL ÓRGANO ELECTORAL RESPONSABLE DEL MISMO: PLENO DEL H. CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SAN LUIS POTOSÍ”. Finalmente, me permito informar

4

que será materia de RESOLUCIÓN, el PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR, con número de expediente TESLP/PES/04/2018, interpuesto por el CIUDADANO JOSE REYES MARTINEZ, en su carácter de representante del Partido Acción Nacional ante el Comité Municipal Electoral de Venado, San Luis Potosí. Para controvertir, literalmente como lo señala el recurrente: “INFORME CIRCUNSTANCIADO RELATIVO AL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR ESPECIAL IDENTIFICADO COMO PSE-43/2018, INICIADO CON EL MOTIVO DE LA DENUNCIA PRESENTADA POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE PROPIETARIO EL C. JOSÉ REYES MARTÍNEZ, ANTE EL COMITÉ MUNICIPAL ELECTORAL DE VENADO, S.L.P., EN CONTRA DEL PARTIDO CONCIENCIA POPULAR POR TRANSGRESIÓN A LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS A LAS FRACCIONES III Y IV DEL ARTICULO 356 DE LA LEY ELECTORAL DEL ESTADO.” Es la cuenta Magistrado Presidente, Señora Magistrada, Señor Magistrado.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: A consideración de los Magistrados integrantes de este Pleno, el listado de asuntos que se encuentra para la presente sesión pública, aquellos Magistrados que estén por la afirmativa en la aprobación del listado presentado, por favor, en votación económica, sírvanse aprobarlo levantando su mano para tal efecto. (El propio Magistrado Presidente, Oskar Kalixto Sánchez, así como la Magistrada Yolanda Pedroza Reyes y el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, levantan su mano en señal de acuerdo y aprobación.) Señor Secretario, dé cuenta del resultado de la votación.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Magistrado Presidente, le informo que el listado de los asuntos para resolver es aprobado por unanimidad de votos.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias, en esas condiciones, se procede al análisis, discusión y en su caso aprobación del medio de impugnación que se refiere a un Juicio de Nulidad Electoral, con número TESLP/JNE/27/2018, al estar el proyecto a cargo de la Magistrada Pedroza Reyes, se le concede el uso de la voz para proponerlo.------En uso de la voz la Magistrada Yolanda Pedroza, manifiesta lo siguiente: Con su anuencia Magistrado Presidente, se dará cuenta por conducto del Licenciado Baltazar Martín.------

5

En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Claro que sí, adelante Licenciado.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta, Licenciado Martín Baltazar Molina Hernández, manifiesta lo siguiente: Con su autorización Magistrado Presidente, Magistrada, Magistrado. Doy cuenta del proyecto de resolución del Juicio de Nulidad Electoral identificado con el número de expediente TESLP/JNE/27/2018, en el que promueve Guillermo Solís Cruz, en su carácter de representante del Partido Político Revolucionario Institucional, en contra de la votación recibida el primero de julio del año dos mil dieciocho, en las casillas 1705 básica 1, 1707 contigua 1, 1708 básica 1, 1708 contigua 1, 1711 básica 1, 1711 contigua 2, 1716 básica 1, 1716 contigua 1, correspondientes a la elección del Ayuntamiento de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, y como consecuencia de ello, los resultados de cómputo, la declaración de validez de dicha elección, así como el otorgamiento de la respectiva constancia de mayoría. Con fundamento con lo dispuesto por los artículos 54 del Reglamento Interior de este H. Tribunal y el 84 fracción I de la Ley de Justicia Electoral del Estado, someto a consideración del Pleno, se confirme el acto impugnado de fecha primero de julio del presente año, atendiendo a lo siguiente: En primer término, los agravios planteados por el actor, parten del hecho de que las votaciones correspondientes a las elecciones del Ayuntamiento de Axtla de Terrazas, fueron recibidas por personas no facultadas por la ley, al sostener que los funcionarios de las mesas directivas de casillas 1705 básica 1, 1707 contigua 1, 1708 básica 1, 1708 contigua 1, 1711 básica 1, 1711 contigua 2, 1716 básica 1 y 1716 contigua 1, no se encontraban debidamente acreditados por el Instituto Nacional Electoral, y que además no se especifica el método de asignación. De lo anterior, tenemos que el actor emplea la misma argumentación en las ocho casillas impugnadas, de las que se desprenden dos elementos de análisis: El primero de ellos, atañe a la acreditación de los funcionarios de casillas, y el segundo de estos, corresponde al método de la designación. En cuanto al primer elemento, éste se encuentra duplicado con el encarte que fueron agregados de foja 89 a 92, del presente medio de impugnación, del que se advierte que los funcionarios de dichas casillas efectivamente se encontraban debidamente acreditados para participar en el proceso electoral dos mil diecisiete-dos mil dieciocho. Prueba documental pública que se le otorga valor probatorio pleno, acorde a lo propuesto por los artículos 430 párrafo segundo de la Ley Electoral, en relación con el diverso numeral 42 segundo párrafo de la Ley de Justicia Electoral. Por lo que hace al

6

segundo de los elementos, de designación y/o habilitación, es de puntualizar que el procedimiento se realizó conforme a lo previsto en el artículo 369 de la Ley Electoral del Estado, ante la ausencia de determinados funcionarios de casilla. De ahí que el legislador contempló que no todas las personas que son instauradas para desempeñar sus respectivos cargos comparecen el día de la Jornada Electoral, dando lugar a ello a la sustitución de funcionarios propietarios por los suplentes generales. Ahora bien, suponiendo sin conceder que la sustitución no se haya realizado conforme al orden establecido, no pasa por alto de este Tribunal que bien pudiera considerarse como una falta, no obstante que por sí sola no constituye una violación grave al mecanismo, máxime que, y el invocar cualquier infracción de la normatividad jurídica electoral, haría nugatoria el ejercicio de la prerrogativa ciudadana de votar en las elecciones populares y con ello, propiciaría la comisión de todo tipo de faltas a el fin de impedir la participación efectiva del pueblo en la vida democrática. Por lo expuesto, este Órgano Jurisdiccional califica de infundados los agravios expresados por el actor, por principio de cuentas, por omitir los nombres completos de todos y cada uno de los funcionarios de las casillas señaladas en su escrito inicial de demanda, requisito que se extrae del Juicio de Inconformidad identificado con la clave SUP-JIEN- 4-2016, que diera lugar a la Jurisprudencia 26-2016, emitida por la Sala Superior, registrada bajo el rubro “NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA POR PERSONAS DISTINTAS A LAS FACULTADAS, ELEMENTOS MÍNIMOS PARA SU ESTUDIO.” Por otro lado, al quedar plenamente demostrado que las personas que fungieron como funcionarios de casillas se encuentran debidamente acreditados, y finalmente, al observarse la sustitución de dichas personas conforme a la normatividad electoral. Por tales consideraciones y atendiendo al principio de conservación de los actos públicamente válidos, esta ponencia propone confirmar el acto impugnado acorde a lo establecido al artículo 84 fracción I de la Ley de Justicia Electoral del Estado. Es la cuenta, Magistrados.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias, a consideración de los Magistrados integrantes de este Pleno, el proyecto del cual se acaba de dar cuenta, si alguno desea realizar alguna intervención, algún Magistrado, se abre la etapa de discusión para tal efecto. Si no hay intervenciones, se considera suficientemente discutido el asunto y se solicita al Señor Secretario General, tome la votación correspondiente.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio

7

Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Con su autorización Señor Magistrado Presidente, procedo a tomar la votación respectiva, ¿Magistrada Yolanda Pedroza Reyes?------En uso de la voz la Magistrada Yolanda Pedroza, manifiesta lo siguiente: Con el proyecto.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado Rigoberto Garza de Lira?------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado Oskar Kalixto Sánchez?------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Magistrado Presidente, le informo que el proyecto de cuenta fue aprobado por unanimidad.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias, en tal condición, se solicita al Secretario de Estudio y Cuenta, nos auxilie con los PUNTOS RESOLUTIVOS de la ahora sentencia emitida por este Tribunal.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta, Licenciado Martín Baltazar Molina Hernández, manifiesta lo siguiente: Con su venia. PRIMERO. Se confirma el acto impugnado consistente en la votación recibida el primero de julio del año en curso, en las casillas 705 básica 1, 1707 contigua 1, 1708 básica 1, 1708 contigua 1, 1711 básica 1, 1711 contigua 2, 1716 básica 1, 1716 contigua 1, correspondientes a la elección del Ayuntamiento de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, como consecuencia de ello, los resultados del Cómputo y la Declaración de Validez de dicha elección, así como el otorgamiento de la respectiva Constancia de Mayoría. SEGUNDO. Notifíquese personalmente al actor y al tercero interesado, y mediante oficio a la autoridad responsable con copia certificada la presente sentencia. TERCERO. En su oportunidad, archívese el presente expediente como asunto totalmente concluido y, en su caso, hágase la devolución de la documentación exhibida por las partes. CUARTO. Con fundamento en lo dispuesto por los Artículos tercero, fracción 13, 14 y 15, 41 fracción IV en correlación con el diverso 23 fracción III de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, se hace del conocimiento de las partes que la

8

sentencia que se pronuncia en el presente asunto una vez que haya causado estado, estará a disposición del público para su consulta cuando así se solicite. Es cuanto.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: ¿Alguna observación con los puntos resolutivos Magistrados? Bien, si no hay observaciones se instruye para engrose por favor. A continuación, se da cuenta con el proyecto del Juicio de Nulidad Electoral número TESLP/JNE/07/2018, al estar dicho medio de impugnación bajo la responsabilidad del Magistrado Rigoberto Garza de Lira, se le concede el uso de la voz para que proponga el proyecto respectivo.------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: Gracias Presidente, si no hay ningún inconveniente daremos cuenta por conducto del Secretario Víctor Nicolás Juárez Aguilar.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Claro que sí, adelante Licenciado por favor.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta Licenciado Víctor Nicolás Juárez Aguilar: Con su autorización, Magistrado Presidente, Señores Magistrados. Se da cuenta del proyecto de resolución relativo al Juicio de Nulidad Electoral, identificado como el número de expediente TESLP/JNE/07/2018, promovido por Tirso Robles Azuara, en su carácter de Candidato a Presidente Municipal del Partido Acción Nacional, ante el Comité Municipal Electoral de San Vicente Tancuayalab. En primer término, se propone reencauzar la presente controversia a la vía de Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, esto, en razón de la falta de legitimación del actor para ocurrir en la vía que lo intenta; sin embargo, en aras de ponderar el derecho humano de acceso a la jurisdicción y tutela efectiva contemplada en los Artículos 14, 16 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que se traduce en la posibilidad de que todo ciudadano cuente con un recurso sencillo y efectivo que pueda dilucidar sus pretensiones dentro del Juicio. Dicho lo anterior, se señala que el medio de impugnación interpuesto se desprenden los siguientes agravios. Único. Que los funcionarios designados para desarrollar actividades como autoridades en las veintiséis casillas electorales para Ayuntamientos instaladas en el Municipio de San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí, lo hicieron en la parte Federal y Local de conformidad con la aplicación y observancia de la normatividad de los Artículos 1, 2, 4, 5, 8, 82, 88 y 128 de la Ley Federal del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, pues en su decir, tales funcionarios fueron omisos en rendir o prestar la propuesta

9

constitucional legal para estar en aptitud de prestar el cargo que les fue conferido, y por tanto, desde la perspectiva del recurrente, los ciudadanos que se ostentaron como funcionarios electorales de casillas formalmente no lo eran, actualizándose así la causal de nulidad de casilla prevista por el Artículo 71, fracción VII de la Ley de Justicia Electoral. Sentado lo anterior, se propone declarar de infundado el agravio esgrimido por el inconforme, esto, en razón de que tal y como se detalla a lo largo del Proyecto de Resolución, el primer elemento de la acreditación de la hipótesis normativa contenida en el Artículo 71 fracción VII de la Ley de Justicia Electoral, no se tiene plenamente por demostrado, pues de los medios probatorios aportados por el recurrente, no resultan ser demostrativos, implícitos, suficientes e idóneos, para permitir a este Tribunal Electoral generar convicción sobre sus aseveraciones, en el sentido de que la votación se recibió por personas no autorizadas, pues no basta el simple señalamiento por parte del inconforme, ya que es menester del mismo sustentar su afirmación en probanzas que así lo acrediten, lo cual, en especie no ocurrió, además de que los funcionarios electorales que recibieron la votación en el Municipio de San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí, se encontraban debidamente legitimados para hacerlo de conformidad con las leyes en la materia. Es cuanto Señor Magistrado.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: A consideración de los Magistrados el proyecto del cual se acaba de dar cuenta, si alguno de los Magistrados desea realizar alguna intervención, se abre la etapa de discusión. Si no hay intervenciones se considera suficientemente discutido el asunto y se solicita al Señor Secretario General tome la votación correspondiente.--- En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Con su autorización Señor Magistrado Presidente, procedo a tomar la votación respectiva, ¿Magistrada Yolanda Pedroza Reyes?------En uso de la voz la Magistrada Yolanda Pedroza, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado Rigoberto Garza de Lira?------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado

10

Oskar Kalixto Sánchez?------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. Magistrado Presidente, le informo que el proyecto de cuenta fue aprobado por unanimidad de votos.-En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias, en esas condiciones, se solicita al Secretario de Estudio y Cuenta nos auxilie con los PUNTOS RESOLUTIVOS de la ahora sentencia emitida por este Tribunal.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta, Licenciado Víctor Nicolás Juárez Aguilar: Con su autorización Magistrado Presidente, Magistrados. PRIMERO. Este Tribunal Electoral es competente para conocer del asunto. SEGUNDO. Proceder al reencauzamiento de la controversia a Juicio para la Protección de los Derechos Político- Electorales del Ciudadano. TERCERO. El Ciudadano Tirso Azuara Robles tiene personalidad, legitimación e interés jurídica para interponer el presente Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano. CUARTO. En base a los razonamientos vertidos en el considerando 6.5 de la presente resolución, el agravio hecho valer por lo inconforme resultó infundado. QUINTO. Se confirma la validez de la elección de los Ayuntamientos recibida en las veintiséis casillas instaladas en el municipio de San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí. Se confirma el Acta de Cómputo Municipal de San Vicente Tancuayalab, realizada el pasado cuatro de julio de dos mil dieciocho. Se confirma la Constancia de Mayoría otorgada por el Comité Municipal de San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí, a la planilla encabezada por el Ciudadano Jesús Josué Soni Cortés, como candidato electo al cargo de Presidente Municipal de la Alianza Partidaria conformada por los partidos Revolucionario Institucional, Partido Nueva Ailanza y el Partido Conciencia Popular del Municipio San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí, para la elección de Ayuntamiento del municipio en mención. SEXTO. Notifíquese en los términos del considerando octavo de la presente resolución. SÉPTIMO. Se hace del consentimiento de las partes que la sentencia pronunciada en el presente asunto, una vez que haya causado estado o ejecutoria, estará a disposición del público para su consulta cuando así se solicite, conforme al procedimiento de Acceso a la Información. Lo anterior, sin perjuicio de la protección de oficio, que al respecto opera a su favor. Es cuanto.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez,

11

manifiesta lo siguiente: Gracias, a consideración de los Magistrados los puntos resolutivos. ¿Alguna sugerencia que tengan de los mismos?------En uso de la voz la Magistrada Yolanda Pedroza, manifiesta lo siguiente: Ninguna.------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: Ninguna.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias. En consecuencia, por favor se instruye para su engrose. A continuación, se da cuenta con el Juicio de Nulidad Electoral número TESLP/JNE/16/2018 y su acumulado, Juicio de Nulidad Electoral número TESLP/JNE/17/2018, promovido por la Ciudadana Justa Rivera Puerta, al estar dicho medio de impugnación bajo la responsabilidad del Magistrado Rigoberto Garza de Lira, se le concede el uso de la voz para que proponga el proyecto respectivo.------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: Gracias Presidente. Se propondrá dicho proyecto por conducto del Secretario de Estudio y Cuenta Víctor Nicolás Juárez, si no hay inconveniente por parte del Pleno.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Ningún inconveniente, adelante Licenciado por favor.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta Licenciado Víctor Nicolás Juárez Aguilar, manifiesta lo siguiente: Con su autorización Magistrado Presidente, Magistrados. Se da cuenta del proyecto de resolución identificado con el número de expediente TESLP/JNE/16/2018 y y su acumulado TESLP/JNE/17/2018, formado por motivo de los Juicios de Nulidad Electoral promovidos, el primero por la Ciudadana Justa Rivera Puerta, Representante Propietaria del Partido Movimiento Ciudadano, y el segundo, interpuesto por el Ciudadano Alejandro Avilés Sandate Ríos, Representante Suplente del Partido Acción Nacional, ambos ante el Comité Municipal Electoral de Mexquitic de Carmona. En el medio de impugnación promovido se identifica a manera de agravio lo siguiente: Primero. Que la Ciudadana Jazmín Esmeralda Blanco Medina, quien fungió como escrutador tres en la casilla 590 contigua 1, instalada en el Municipio de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, no apareció en el encarte, y al no estar facultada por la Ley, al recibir la votación se actualiza la causal de Nulidad prevista por el Artículo 71 fracción VII de la Ley de Justicia Electoral. Segundo. Que el Ciudadano Rafael Pérez Rojas, Candidato por la Alianza Partidaria, Partido Revolucionario Institucional y Conciencia Popular en Mexquitic de Carmona, San Luis

12

Potosí, excedió los topes de gastos de campaña, contraviniendo así lo señalado en el artículo 41 base sexta de la Constitución Política Federal, y 72 fracción V inciso a) de la Ley de Justicia Electoral del Estado. Así, se propone estimar como infundados los agravios planteados por los inconformes, pues tal y como se detalla en el proyecto de resolución del que se da cuenta, de los elementos de Juicio que integran el expediente es posible inferir que la Ciudadana Jazmín Esmeralda Blanca Medina, quien fungió como escrutador tres en la casilla 590 contigua 1, instalada en el Municipio de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, fue tomada de la fila, situación que se encuentra prevista en el artículo 369 de la Ley Electoral del Estado. Por otra parte, en lo que respecta al segundo agravio, se señala que los inconformes no sustentan sus dichos en ningún medio probatorio que permita generar certeza a este Tribunal sobre sus afirmaciones, lo anterior, partiendo del principio de la carga procesal contemplada en el Artículo 41 segundo párrafo de la Ley de Justicia Electoral del Estado, el cual establece que el que afirma está obligado a probar, por el contrario, en el auto documental y privado consistentes en impresiones de los informes de campaña electoral que el Ciudadano Rafael Pérez Rojas, candidato a Presidente Municipal postulado por el Partido Revolucionario Institucional en Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, rindió al Instituto Nacional Electoral, por conducto del Sistema Integral de Fiscalización, documentos que de conformidad con el tercer párrafo del artículo 42 de la Ley de Justicia Electoral del Estado, por sí solos generan indicios respecto al cumplimiento de la obligación fiscal por parte del imputado ante la autoridad competente. Es cuenta Señor Magistrado.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: A consideración de los Magistrados integrantes de este Pleno, el proyecto del cual se acaba de dar cuenta, si alguno de los Magistrados desea realizar alguna intervención. Se abre la etapa de discusión para tal efecto. Bien, si no hay intervenciones, si me lo permiten, quiero hacer uso de la voz para señalar que por lo que hace al segundo agravio, no estoy de acuerdo con el criterio que se ha seguido en el proyecto, toda vez que considero que este Tribunal debe allegarse de todos los elementos probatorios necesarios para determinar que la elección se llevó a cabo dentro de los límites que se han fijado como topes de gastos de campaña, y en esas condiciones, era necesario las diligencias para mejor proveer que este Tribunal estableciera a fin de requerir a la unidad técnica fiscalizadora del Instituto Nacional Electoral, para efecto de que señalara si ya existe el dictamen respectivo en cuanto

13

al municipio que nos ocupa y en su caso, que informara cuándo podría tener el dictamen ya consolidado, porque si bien es cierto que el actor ofrece ciertas pruebas que se desestiman en el proyecto, lo cual, estoy de acuerdo; sin embargo, igual de cierto es que es deber de esta autoridad no solamente verificar los extremos bajo los lineamientos establecidos por el propio actor como elementos probatorios, sino además, allegarse de todos los elementos probatorios que produzcan veracidad en el punto precisamente que está siendo materia de análisis, discusión y que merece emitir una resolución lo más apegada a derecho. Por lo tanto, me parece que al no tener el informe que era necesario de parte de la Unidad Técnica Fiscalizadora, el expediente en ese rubro, pues considero que no se encuentran los elementos necesarios para emitir este Tribunal un criterio sustentado y afirmar que no se rebasaron los topes de gastos de campaña. En ese sentido, mi voto será en contra del análisis del segundo agravio establecido en el medio de impugnación que nos ocupa. No sé si exista alguna otra participación de los Magistrados, adelante Magistrado Rigoberto.------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: Gracias, no, solo para insistir en unas circunstancias que tiene, ciertamente existe la normatividad necesaria para que este Tribunal a criterio, en su caso, ordene las diligencias para mejor proveer como usted lo hace referir, con la salvedad de que debemos decidir ante ciertos parámetros, que en el caso particular, al no haber puntualizado y precisado con toda conciencia y aportado elementos de juicio en cuanto a de qué manera, de qué actos concretos, de qué circunstancias concretas deriva la afirmación de exceso de gastos de campaña, fue lo que motivó que se resolviera en el sentido que se hace, puesto que no bastaría, consideramos que no basta el hecho de la sola afirmación de que se den ciertas circunstancias, sino de que se nos den suficientes elementos debidamente razonados, debidamente circunstanciados, que originen que se tome por parte de este Tribunal dicha decisión para en determinado momento no transgredir el principio de equidad, igualdad, que debemos de observar. Bueno, va derivado, básicamente. Eso fue lo que motivó la determinación que se propone. Gracias Presidente.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias, yo nada más quiero agregar que, en los análisis de rebase de topes de campaña que se hacen en las diversas Salas Regionales, siempre tienen como parte fundamental, como base del análisis el hecho de que se cuente con el informe de la Unidad Técnica Fiscalizadora, para sustentar un criterio con bases sólidas y en

14

base ya al dictamen que emite la autoridad correspondiente, en este caso la Unidad Técnica, precisamente sobre si existió o no rebase en cuanto a los gastos de alguno de los candidatos, por eso es que insisto en mi criterio y en dado caso, aportaré si así se establece, mi voto particular, en dado caso que sea aprobado mayoritariamente. Si no hay más intervenciones, se solicita por favor tome la votación correspondiente.--- En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Con su autorización Magistrado Presidente, procedo a tomar la votación respectiva. ¿Magistrada Yolanda Pedroza Reyes?------En uso de la voz la Magistrada Yolanda Pedroza, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado Rigoberto Garza de Lira?------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: Con el proyecto.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado Oskar Kalixto Sánchez?------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: En contra.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias, Magistrado Presidente, le informo que el proyecto fue aprobado por mayoría de votos, con un voto en contra conforme a su intervención Magistrado Presidente.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Anunciando un voto particular.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Anunciando un voto particular.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Bien, bajo esas condiciones, se solicita al señor Secretario de Estudio y Cuenta, nos auxilie con los PUNTOS RESOLUTIVOS de la ahora sentencia emitida por este Tribunal.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta, Licenciado Víctor Nicolás Juárez Aguilar, manifiesta lo siguiente: Con su autorización Magistrado Presidente, Magistrados. PRIMERO. Este Tribunal Electoral es competente para conocer del asunto. SEGUNDO. Procedió la

15

acumulación formal y material del expediente TESLP/JNE/17/2018 al diverso expediente TESLP/JNE/16/2018. TERCERO. Los Ciudadanos Justa Rivera Puerta, Representante del Partido Movimiento Ciudadano, y Alejandro Miguel Sandate Ríos, Representante del Partido Acción Nacional, ambos ante el Comité Municipal Electoral de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, tienen personalidades, legitimación e interés jurídico para interponer los Juicios de nulidad que han sido resueltos. CUARTO. En base a los razonamientos vertidos en el considerando 6.5 de esta resolución, los agravios hechos valer por los inconformes resultaron infundados. QUINTO. Se confirma la validez de la elección de Ayuntamiento recibida en la casilla 590 contigua 1, perteneciente al Municipio de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí. Se confirma la validez de la elección de Ayuntamiento de la elección de Ayuntamiento del Municipio de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, celebrada el pasado uno de julio de dos mil dieciocho. Se confirma el Acta de Sesión de Cómputo Municipal levantada por el Comité Municipal Electoral de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, el pasado cuatro de julio de dos mil dieciocho. Se confirma la Constancia de Validez y Mayoría de la elección de Ayuntamiento expedida a favor de la planilla de mayoría relativa propuesta por la Alianza Partidaria, Partido Revolucionario Institucional, Partido Conciencia Popular, de fecha cuatro de julio del año en curso. SEXTO. Notifíquese en los términos precisados en el considerando octavo de esta resolución. SÉPTIMO. Se hace del conocimiento de las partes que la sentencia pronunciada en el presente asunto, una vez que haya causado estado o ejecutoria estará a disposición del público para su consulta cuando así solicite conforme al procedimiento de Acceso a la Información, lo anterior sin perjuicio a la protección de oficio que al respecto opera a su favor. Son los puntos resolutivos.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: ¿Alguna sugerencia con los puntos resolutivos Magistrada?------En uso de la voz la Magistrada Yolanda Pedroza, manifiesta lo siguiente: Ninguna Magistrado.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: ¿Magistrado?------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: Ninguno.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Bien, se instruye entonces para su engrose por

16

favor. A continuación, se procede al análisis, discusión y en su caso aprobación del Juicio de Nulidad identificado con el número TESLP/JNE/12/2018, que corresponde al interpuesto por el Ciudadano Anselmo de Jesús Serapio Hernández, al estar dicho medio de impugnación bajo la responsabilidad de la Magistrada Yolanda Pedroza Reyes, se concede el uso de la voz para proponer el proyecto respectivo.- En uso de la voz la Magistrada Yolanda Pedroza, manifiesta lo siguiente: Con su autorización, se dará cuenta por conducto del Licenciado Gerardo Muñoz Rodríguez.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Claro que sí, adelante Licenciado por favor.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta, Licenciado Gerardo Muñoz Rodríguez, manifiesta lo siguiente: Buenas tardes Magistrados, con su autorización Magistrado Presidente. Me permito dar cuenta con el Juicio de Nulidad Electoral identificado con el número TESLP/JNE/12/2018, promovido por el Ciudadano Anselmo de Jesús Serapio Hernández, en su carácter de Representante Propietario del PRI ante el Comité Municipal Electoral de Matlapa, San Luis Potosí, en contra del acta de la votación recibida en la elección para Ayuntamiento de Matlapa, San Luis Potosí, dos mil dieciocho-dos mil veintiuno, dentro de las casillas 1349 contigua 1, 1350 contigua 1, 1353 básica, 1358 básica, 1358 contigua 1, 1359 contigua 1, 1352 contigua 1, 1364 contigua 1, 1354 básica y 1359 contigua 2, y como consecuencia de ello, los resultados del cómputo, la declaración de validez de dicha elección, así como el otorgamiento de la respectiva constancia de mayoría de fecha cuatro de julio de dos mil dieciocho. El partido actor en su demanda, impugna los resultados del escrutinio y cómputo consignados en el acta de cómputo municipal referido, ya que estima que existieron irregularidades graves plenamente acreditadas que actualizan las causales de nulidad previstas en los artículos 71 fracción XII y 71 fracción II de la Ley de Justicia Electoral del Estado de San Luis Potosí, en las casillas mencionadas, al señalar esencialmente las siguientes irregularidades: Que los ciudadanos funcionarios de casilla no consignaron los resultados correctos en las actas impugnadas, lo que en su opinión, es una irregularidad grave, que pone en duda la certeza de la votación, ya que sobran boletas en cada una de las casillas impugnadas. Del mismo modo, advierte de la materialización de actos de denuncia física, lesiones, ataque peligroso, amenazas, entre otros, que tuvieron lugar en las casillas impugnadas afectando la libertad de sufragio al provocar temor en los ciudadanos. Que, a tomarse en cuenta por parte de la

17

responsable de los resultados de las casillas impugnadas, están sujetas a nulidad por los argumentos antes mencionados y al representar una cantidad mayor al veinte por ciento de la totalidad de las casillas instaladas, lo que impera es la nulidad total de la elección. Por último, refiere al recurrente que la nulidad de casillas que invoca atiende a la falta de imparcialidad de la autoridad responsable, ya que se modificó de manera dolosa el contenido del acta de sesión extraordinaria de fecha tres de julio, relativa al estado que guardaban las actas de escrutinio de las casillas instaladas el día de la jornada electoral. Asimismo, refiere que todo eso se debió a la falta de certeza que se derivó de que respecto a la casilla 1353, se encontraban los sellos alterados, sin que se encontrara dentro el acta de escrutinio correspondiente, por lo que no existe certeza dentro del proceso. Ahora bien, dentro del proyecto se propone, que se pone a su consideración en lo que respecta al motivo de inconformidad relativo a que los ciudadanos funcionarios de casilla no consignaron los resultados correctos en las actas impugnadas, lo que, en su opinión, es una irregularidad grave que pone en duda la certeza de la votación. Se propone calificarlo de infundado, en atención a que si bien es cierto, existe una diferencia de boletas atribuibles a errores de mínima importancia, lo es también que dicha diferencia no constituye una irregularidad grave ni resulta determinante para el resultado de la elección en dichas casillas, además, porque no se acredita de modo alguno que dichas inconsistencias menores hubiesen trascendido en el resultado de la votación recibida de las casillas impugnadas afectando los principios de certeza y legalidad. En efecto, los vicios o irregularidades que se presentan, solo se justifican como causales de nulidad si además de graves, fueran determinantes para el resultado de la votación, así que el promovente se encontraba constreñido al invocar la causa de nulidad en estudio, al demostrar que además de la existencia del vicio o irregularidad grave que alega, esta resultara determinante para cambiar el resultado final de la casilla, lo que en el caso que nos ocupa respecto a cada una de las casillas impugnadas no ocurrió, por que como se refiere en el proyecto en las casillas reclamadas con excepción de la 1352 contigua 1, donde no se advirtió inconsistencia alguna, la diferencia de votos entre el primero y segundo lugar resultaron mucho mayor que la diferencia de votos reclamada por el recurrente, de lo que se infiere que las irregularidades hechas valer además de que no pueden ser calificadas como graves, tampoco resultaron determinantes para influir en el resultado de cada una de las casillas impugnadas. Por último, debe tenerse en cuenta que, en cada una de las casillas impugnadas,

18

emitieron válidamente su voto un número considerable de personas, tal y como se ejemplifica en el proyecto, por lo que una votación en casilla o de una elección solo puede ser anulada cuando se actualicen, acrediten plenamente sus elementos constitutivos, sin que la nulidad pueda extenderse más allá de los votos válidamente expresados. Por lo que hace al motivo de dolencia que se hace consistir en que se actualice la causal de nulidad casilla prevista en el artículo 71 fracción II de la Ley de Justicia Electoral, en virtud de que en las casillas 1349 contigua 1, 1350 contigua 1, 1353 básica, 1358 básica, 1358 contigua, 1359 contigua 1, 1352 contigua 1, 1364 contigua 1, 1354 básica y 1359 contigua 2, se llevaron a cabo actos de ejercicio de violencia física, lesiones, ataque peligroso, amenazas, entre otros ilícitos realizados por simpatizantes de la candidata Karina Rivera Obregón, de los partidos políticos terceros interesados, incluso del Presidente Municipal de Matlapa, Edgar Ortega Luján, del mismo modo, en el proyecto se propone calificarlo de infundado, ya que, en la lectura de la demanda del presente Juicio de Nulidad en el capítulo de hechos, así como de los motivos de agravio que hace valer el impugnante, no precisa cuáles son los hechos que ocurrieron durante la jornada electoral en cada una de las casillas que impugna, lo cual desde su perspectiva, afectó la libertad de sufragio al haber provocado temor y presión en los ciudadanos, ya que para determinar que en efecto se ejerció violencia y presión sobre el electorado, debe el suscrito en la demanda precisar en qué consistieron los actos de violencia física y presión que refiere tuvieron lugar sobre el electorado, ya que no basta que el impugnante manifieste que hubo violencia física o presión sobre los electores, para que se presuma la existencia de los hechos, sino que se encuentra obligado en primera instancia a señalar las circunstancias de tiempo, modo y lugar; y posteriormente adjuntar todas aquellas pruebas que acrediten su dicho. En el caso concreto, en cuanto a los documentales que oferta consistentes en las actas de entrevista ante el agente del Ministerio Público de Matlapa y , San Luis Potosí, de fechas treinta de junio y diecinueve de mayo por parte de Luis Alberto Pérez de León y Minerva Silvestre Tomás, no resultan idóneas ni eficaces para efecto de acreditar que se haya ejercido violencia o presión relacionada con la jornada electoral del primero de julio, mucho menos sobre los electores en las casillas impugnadas. Asimismo, los hechos materia de las denuncias presentadas ante el agente del Ministerio Público por parte de las personas antes indicadas no están apoyadas, por lo que dijo el partido actor y su demanda, pues en ella no se señalaron en dónde tuvieron lugar

19

los hechos de violencia y presión que refiere, solo menciona que los hechos tuvieron lugar en las casillas señaladas en supra líneas, de ahí la imposibilidad de vincular los referidos documentos con los hechos en los que se fundamenta la causal que nos ocupa. No obstante lo anterior, se propone considerar que en el supuesto caso, sin conceder de que las dos personas que interponen las denuncias, es decir, Luis Alberto Pérez de León, así como Minerva Silvestre Tomás, hubieran podido emitir su voto. Tal circunstancia no resultaría determinante para modificar la votación en ninguna de las casillas de mérito, toda vez que de los resultados de las casillas impugnadas se obtiene que la diferencia obtenida entre el primero y segundo lugar de ninguna manera variaría el sentido de dicho resultado, tomando en cuenta la votación de las dos personas referidas, por lo que hace a que procede la nulidad total de la elección del Ayuntamiento de Matlapa, toda vez que la autoridad responsable tomó en consideración la votación de las casillas impugnadas ya antes señaladas, estando los resultados consignados por dichas casillas sujetas de nulidad por las consideraciones que fueron vertidas y analizadas en los apartados anteriores y al tratarse del más del veinte por ciento de las casillas instaladas, se propone considerar fundado dicho motivo de inconformidad, ya que como lo exige el primer elemento de la figura integradora de la causal de nulidad de referencia, no se acredita la materialización de alguna de las causales de nulidad de que se refiere el artículo 71 del cuerpo de leyes en consulta, en al menos el veinte por ciento de las casillas instaladas, ni mucho menos, de la causal de nulidad que invocó para desestimar las diez casillas relativas a la 1349 contigua 1, 1350 contigua 1, 1353 básica, 1358 básica, 1358 contigua 1, 1359 contigua 1, 1352 contigua 1, 1364 contigua 1, 1354 básica y 1359 contigua 2, de la que hace depender la procedencia de la nulidad que aquí nos ocupa. En otro aspecto, refiere el partido político promovente que la nulidad de casillas que invoca tiene lugar debido a la falta de imparcialidad, certeza y equidad de la autoridad responsable, ya que se modificó de manera dolosa el contenido del Acta de Sesión Extraordinaria, de fecha tres de julio, relativa al estado que guardaban las actas de escrutinio de las casillas instaladas el día de la jornada electoral, ya que dicha acta no corresponde a la que le fue entregada al representante del partido político que representa. Así como de certeza, ya que respecto a la casilla 1353, se encontraron los sellos alterados, sin que se encontrara adentro del acta de escrutinio correspondiente, por lo que no existe certeza dentro del proceso. El referido motivo de inconformidad del proyecto se propone calificarlo de infundado, por un

20

lado, e inoperante por otro, atendiendo a lo siguiente. Resulta infundado ya que la premisa que expone en el sentido de que se modificó de manera dolosa el contenido del acta de sesión extraordinaria de fecha tres de julio, relativa al estado que guardaban las actas de escrutinio de las casillas instaladas el día de la jornada electoral, no fue acreditado debidamente en los autos del expediente que nos ocupa, o sea, fue omiso en cumplir con la carga de la prueba a efecto de acreditar que el acta de la sesión extraordinaria referida que obra en autos, no corresponde a la realidad, es decir, que haya sido duplicada por otra diferente a la que le fue entregada al representante del partido político que representa, como lo viene proponiendo en su demanda. Mientras que por otro lado deviene inoperante, ya que, si la irregularidad que pretende hacer valer la parte accionante y mediante la cual hace descansar la violación a los principios constitucionales de imparcialidad, certeza y equidad alegados, no se encuentra acreditada en actos, la otra parte de la inconformidad alegada en cuanto a la violación de los referidos principios deviene inoperante. Esto es así, ya que, si el argumento relativo a la modificación dolosa del acta de sesión extraordinaria del tres de julio, argumento en que se hace descansar el relativo a la violación de los principios constitucionales referidos, fue declarado infundado, este último deviene inoperante por descansar en un argumento que fue esencialmente desestimado. Por último, en cuanto al argumento de que se violenta el principio de certeza ya que respecto a la casilla 1353 se encontraron los sellos alterados, sin que se encontrara dentro del acta de escrutinio correspondiente el acta respectiva, de la misma forma resulta inoperante ya que el recurrente no especifica en contra de qué casilla dirige su inconformidad. En este caso, solo refiere que se inconforma en contra de la casilla 1353, pero del listado de ubicación de casillas se advierte que existen las secciones 1353 básica, 1353 contigua 1 y 1353 contigua 2, lo que implica que, al no dirigir su motivo de queja hacia una casilla específica individual, lo supuesto por el recurrente resulta ambiguo y superficial, además de que el dicho motivo de inconformidad no se señalan los razonamientos lógico- jurídicos por medio de los cuales el hecho de que al encontrarse la casilla 1353 los sellos alterados, sin que se encontrara dentro el acta de escrutinio correspondiente, implica la violación del principio constitucional de certeza. Luego, cuando lo expuesto en la demanda solamente se limita a realizar meras afirmaciones sin sustento o fundamento, también resultan inoperantes. Es cuanto, Magistrado Presidente, Magistrados.---

21

En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: A consideración de los Magistrados integrantes de este Pleno, el proyecto del cual se acaba de dar cuenta. Si alguno de los Magistrados desea realizar alguna intervención, se abre la etapa de discusión para tal efecto. Si no hay intervenciones, se considera suficientemente discutido el asunto y se solicita al señor Secretario tome la votación correspondiente.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Con su autorización Magistrado Presidente, procedo a tomar la votación respectiva. ¿Magistrada Yolanda Pedroza Reyes?------En uso de la voz la Magistrada Yolanda Pedroza, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias ¿Magistrado Rigoberto Garza de Lira?------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado Oskar Kalixto Sánchez?------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. Magistrado Presidente, informo que el proyecto de cuenta fue aprobado por unanimidad de votos.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: En consecuencia, se solicita al Señor Secretario de Estudio y Cuenta nos auxilie con los PUNTOS RESOLUTIVOS de la ahora sentencia emitida por este Tribunal.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta, Licenciado Gerardo Muñoz Rodríguez, manifiesta lo siguiente: Con su autorización Magistrado Presidente. PRIMERO. Este Tribunal Electoral es competente para conocer de este asunto. SEGUNDO. El Ciudadano Anselmo de Jesús Serapio Hernández en su carácter de Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional, ante el Comité Municipal Electoral de Matlapa, San Luis Potosí, tiene personalidad y legitimación para interponer el presente medio de impugnación. TERCERO. Los agravios hechos valer por el recurrente resultaron por un

22

lado infundados y por otro inoperantes en términos de lo establecido en los puntos del 4.6.1 al 4.6.4 del estudio de fondo de la presente sentencia. CUARTO. En consecuencia, se confirma en lo que fue en materia de impugnación, los resultados consignados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas 1349 contigua 1, 1350 contigua 1, 1353 básica, 1358 básica, 1358 contigua 1, 1359 contigua 1, 1352 contigua 1, 1364 contigua 1, 1354 básica y 1359 contigua 2 de la elección de renovación de Ayuntamiento de Matlapa, San Luis Potosí. QUINTO. Queda intocada la constancia de Mayoría y Validez de la elección de renovación del Ayuntamiento de Matlapa, San Luis Potosí, para el periodo constitucional dos mil dieciocho-dos mil veintiuno, otorgada a favor de la planilla postulada por la coalición flexible Por San Luis al Frente, integrada por los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, de fecha cuatro de julio. SEXTO. Notifíquese en los términos ordenados en el punto 6 de esta resolución. SÉPTIMO. Se hace de conocimiento de las partes que la sentencia pronunciada en el presente asunto, una vez que haya causado ejecutoria, estará a disposición del público para su consulta cuando así se solicite, conforme al procedimiento de acceso a la información, lo anterior sin perjuicio de la protección de oficio que al respecto opere a su favor. Es cuanto Magistrado Presidente.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias, si no hay alguna sugerencia con los puntos resolutivos, se instruye por favor para su engrose. A continuación, se procede al análisis, discusión y en su caso aprobación del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano número TESLP/JDC/42/2018. Al estar dicho medio de impugnación bajo la responsabilidad del Magistrado Rigoberto Garza de Lira, se le concede el uso de la voz para proponer el proyecto respectivo.------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: Gracias Presidente. Si no hay obstáculo para ello, se dará cuenta por conducto del Licenciado Enrique Álvarez Davince.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Sí claro, adelante.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta, Licenciado Enrique Davince Álvarez Jiménez, manifiesta lo siguiente: Buenas tardes Señores Magistrados. Con su autorización doy cuenta del proyecto de Resolución Plenaria del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano relatado anteriormente. En el proyecto de resolución se propone desechar la demanda interpuesta por el

23

Ciudadano Edmundo de León González, candidato independiente a la Presidencia Municipal de Matehuala, San Luis Potosí, en el proceso electoral dos mil diecisiete-dos mil dieciocho. De conformidad con lo previsto en el artículo 36 fracción III de la Ley de Justicia Electoral del Estado, relacionado con los diversos artículos 34 fracción II del ordenamiento ya citado, y 116 fracción IV, 111, 249 fracción V de la Ley Electoral del Estado. Debido a que Edmundo de León González, carece de legitimación para representar a los candidatos a regidores de representación proporcional independientes en la elección de Matehuala, San Luis Potosí. Se estima lo anterior, porque el acto combatido en el presente Juicio, es el acta de cómputo para la asignación de regidores por el principio de representación proporcional, del proceso electoral actual. Acto de autoridad el anterior, que va destinado a asignar los regidores de representación proporcional que ocuparán los escaños en el próximo Ayuntamiento de Matehuala, San Luis Potosí. Por lo tanto, la afectación jurídica directa real e inminente que puede causar el acto de cómputo de referencia, son a los candidatos independientes a Regidores de representación proporcional, pues son los que pueden considerarse perjudicados en sus derechos político-electorales de ser votados, al haber sido asignados como tales por el organismo electoral. Así las cosas, la afectación aducida por el actor respecto a la asignación de curules de regidores de representación proporcional de los candidatos independientes, corresponde a estos últimos, es decir, a los candidatos a regidores de representación proporcional por su propio derecho o a través de sus representantes acreditados ante el propio Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. De ahí entonces, que el actor en su carácter de candidato independiente a la presidencia municipal de Matehuala, San Luis Potosí, en el presente proceso electoral, carezca de legitimación para controvertir la asignación de curules de representación proporcional, pues estas asignaciones solamente perjudican a los candidatos a regidores de representación proporcional que compitieron en la vía independiente. Esta es la síntesis del proyecto de resolución. Es la cuenta Señora y Señores Magistrados.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias, a consideración de los Magistrados integrantes de este Pleno, el proyecto del cual se acaba de dar cuenta, si alguno de los Magistrados desea realizar alguna intervención, se abre la etapa de discusión para ese efecto. Bien, si no hay intervenciones, se considera suficientemente discutido el asunto y se solicita al Señor Secretario tome la votación correspondiente.------

24

En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Con su autorización Señor Magistrado Presidente, procedo a tomar la votación respectiva. ¿Magistrada Yolanda Pedroza Reyes?------En uso de la voz la Magistrada Yolanda Pedroza, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado Rigoberto Garza de Lira?------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado Oskar Kalixto Sánchez?------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. Magistrado Presidente, le informo que el proyecto de cuenta fue aprobado por unanimidad de votos.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias, se solicita al Licenciado Enrique Álvarez Davince, dé lectura a los PUNTOS RESOLUTIVOS.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta, Licenciado Enrique Davince Álvarez Jiménez, manifiesta lo siguiente: Con su anuencia Señor Magistrado Presidente. En ejercicio de la facultad Constitucional otorgada a este Tribunal para conocer y resolver las controversias electorales, este Tribunal resuelve: PRIMERO. Se desecha la demanda reencauzada a la vía de Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, interpuesta por el Ciudadano Edmundo De León González, candidato independiente a la presidencia municipal de Matehuala, San Luis Potosí. SEGUNDO. Se confirman las asignaciones de regidores de representación proporcional del Ayuntamiento de Matehuala, San Luis Potosí, asentadas en el Acta de Cómputo para la Asignación de Regidores de Representación Proporcional del Proceso Electoral, dos mil diecisiete-dos mil dieciocho, emitida por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. TERCERO. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3º fracciones XIII, XIV y XV, 41 fracción IV; y, por analogía el artículo 23 fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

25

del Estado, se hace del conocimiento de las partes que la resolución pronunciada en el presente asunto, una vez que haya causado estado o ejecutoria, estará a disposición del público para su consulta cuando así se solicite, conforme al procedimiento de acceso a la información. CUARTO. Notifíquese en forma personal al actor y por oficio adjuntando copia fotostática certificada de esta resolución al Consejo Estatal electoral y de Participación Ciudadana. Son los resolutivos Señor Magistrado.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Alguna sugerencia con los puntos resolutivos? Bien, si no hay sugerencias, se instruye por favor para su engrose. A continuación, se da cuenta con un Procedimiento Especial Sancionador, un proyecto de resolución que se identifica con la clave TESLP/PES/04/2018. Al estar dicho Procedimiento Especial Sancionador bajo la responsabilidad de un servidor, si no tienen objeción los Señores Magistrados, me permito dar cuenta de él a través de la Secretaria de Estudio y Cuenta, Licenciada Sanjuana Jaramillo Jante, para proponer el proyecto respectivo.------En uso de la voz la Secretaria de Estudio y Cuenta, Licenciada Sanjuana Jaramillo Jante, manifiesta lo siguiente: Buenas tardes, con su permiso Magistrada, Señores Magistrados. Me permito dar la cuenta del Procedimiento Especial Sancionador TESLP/PES/04/2018. En el proyecto, se propone declarar por una parte inexistente la infracción respecto al partido Verde Ecologista de México y por otra, existente, por parte del Partido Político Conciencia Popular, por inobservancia al artículo 356 fracción III y IV de la Ley Electoral del Estado, por colgar y fijar propaganda electoral en elementos del equipamiento urbano. La fijación de la litis a resolver en el presente procedimiento se centra en dirimir si los partidos políticos Conciencia Popular y Verde, violentaron las normas jurídicas contenidas en el artículo 256 fracción III, IV y V de la Ley Electoral. Los hechos sintetizados, a criterio de este Tribunal, son: La infracción al artículo 356 fracción III, IV, y V de la Ley Electoral, por colocación indebida de propaganda electoral de parte de los partidos políticos Conciencia Popular y Verde Ecologista de México. En el caso concreto, este Tribunal advierte que se denuncie la colocación de propaganda electoral por transgredir el numeral en cita; sin embargo, solo se acredita la colocación de propaganda electoral alusiva al partido Conciencia Popular en equipamiento urbano, violentando el Artículo 356 fracción III, toda vez que de la certificación emitida por el Secretario Técnico del Comité Municipal de Venado, se advierte que existe

26

propaganda electoral alusiva al partido político Conciencia Popular colocada en equipamiento urbano, ubicada en partida de la carrera de la comunidad Santa Rita de referencia, la unidad deportiva cuatrocientos metros de lado poniente y colocada en el entronque carretera Santa Rita y camino sin nombre en la comunidad de San Mateo, ambas localidades en el municipio de Venado, S.L.P. En cuanto a la propaganda electoral del Partido Verde Ecologista denunciado, según consta en la certificación en mención, no existe la propaganda aludida, documental pública que tiene pleno valor probatorio en términos del artículo 430 párrafo segundo de la Ley Electoral. Respecto a la infracción al Artículo 356 fracción III, IV, de la Ley Electoral, relativa a la colocación y fijación de propaganda electoral, una vez acreditada dicha infracción por parte del partido político Conciencia Popular, se establece lo siguiente: Al quedar acreditada dicha inobservancia y considerando procedente califique la responsabilidad al Partido Político Conciencia Popular, con una se califica como levísima, toda vez que se concertó la existencia de propaganda electoral el bien jurídico tutelado, no está relacionado con la equidad de la contienda, la conducta fue culposa y no se advierte en beneficio o lucro económico, así, en términos del Artículo 466 fracción I, se le impone una amonestación pública al Partido Conciencia Popular. Es la cuenta Señores Magistrados.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: A consideración de los Magistrados integrantes de este Pleno, el proyecto del cual se acaba de dar cuenta, si alguno de los Magistrados desea realizar alguna intervención, está a consideración el proyecto. Si no hay intervenciones se considera suficientemente discutido el asunto y se solicita al Señor Secretario, tome la votación correspondiente.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Con su autorización, Señor Magistrado Presidente, procedo a tomar la votación respectiva. ¿Magistrada Yolanda Pedroza Reyes?------En uso de la voz la Magistrada Yolanda Pedroza, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado Rigoberto Garza de Lira?------En uso de la voz el Magistrado Rigoberto Garza de Lira, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio

27

Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Magistrado Oskar Kalixto Sánchez?------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: A favor.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Gracias, Magistrado Presidente informo que el proyecto de cuenta fue aprobado por unanimidad de votos.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias, en tales condiciones, se pide el auxilio de la Secretaria de Estudio y Cuenta, para que nos dé lectura de los PUNTOS RESOLUTIVOS, de la ahora resolución emitida por este Tribunal.------En uso de la voz el Secretario de Estudio y Cuenta, Licenciada Sanjuana Jaramillo Jante, manifiesta lo siguiente: PRIMERO. Este Tribunal Electoral del Estado es competente para conocer y resolver el presente Procedimiento Especial Sancionador. SEGUNDO. Se declara acreditada la infracción al artículo 353 fracción III y IV de la Ley Electoral, por colocar propaganda electoral en equipamiento urbano por parte del Partido Conciencia Popular y se impone una amonestación pública por las razones precisadas en la sentencia. TERCERO. Se declara inexistente los hechos e infracciones implicados al Partido Verde Ecologista de México por los motivos expresados en los considerandos de esta resolución. CUARTO. Notifíquese la presente resolución, en forma personal a la parte actora en el domicilio autorizado en autos, así como a los partidos políticos Verde Ecologista de México, Conciencia Popular, también en el domicilio autorizado en autos, y mediante oficio anexando copia certificada de esta resolución al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Lo anterior de conformidad con el artículo 428 de la Ley Electoral del Estado. QUINTO. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos tercero fracción 13, 14 y 15, artículo 41 fracción IV y por analogía el artículo 23, fracción III de la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública del Estado, se hace del conocimiento de las partes que la sentencia pronunciada en el presente asunto, una vez que haya causado estado o ejecutoria, estará a disposición del público para su consulta cuando así se solicite, conforme a procedimiento de acceso a la información. Es la cuenta Señor Magistrado.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: Gracias. ¿Alguna sugerencia con los puntos resolutivos? Bien, si no hay sugerencias, se instruye para su engrose por

28

favor. Señor Secretario, informe a este Pleno si existe algún otro asunto pendiente para la presente sesión pública.------En uso de la voz el Secretario General de Acuerdos, Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, manifiesta lo siguiente: Magistrado Presidente, le informo a este Honorable Pleno que conforme a la orden del día no hay asuntos pendientes que desahogar.------En uso de la voz el Magistrado Presidente Oskar Kalixto Sánchez, manifiesta lo siguiente: En consecuencia, se da por concluida la presente sesión pública siendo las 15:12 quince horas con doce minutos, del día 27 veintisiete de julio de 2018 dos mil dieciocho. Gracias por su asistencia, y se levanta la presente para constancia del acto, que firman los Señores Magistrados, quienes actúan con el Licenciado Flavio Arturo Mariano Martínez, Secretario de Acuerdos, que autoriza.- DOY FE.------

LICENCIADO OSKAR KALIXTO SÁNCHEZ MAGISTRADO PRESIDENTE

LICENCIADA YOLANDA PEDROZA REYE MAGISTRADA

LICENCIADO RIGOBERTO GARZA DE LIRA MAGISTRADO

LICENCIADO FLAVIO ARTURO MARIANO MARTÍNEZ SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

El suscrito Secretario de Acuerdos CERTIFICA que las firmas y antefirmas que obran en este folio, corresponden al acta número 76 del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, de fecha 27 veintisiete de Julio de 2018 dos mil dieciocho.------

29

30