FLASH UPDATE COVID 19 #3 – PUTUMAYO Respuesta ELC Mayo 14 de 2020

PUTUMAYO: SITUACIÓN SANITARIA COVID-19

En se han reportado al día 14 de mayo 13.610 casos de COVID-19, en el departamento de Putumayo se reportan 2 casos hasta el momento, 1 en el municipio de Leguízamo y 1 en el municipio de Puerto Guzmán, sin embargo ambos casos se encuentran aislados en el municipio de Puerto Asís; el número aproximado de pruebas realizadas en el departamento es de 179. Hay que resaltar que las pruebas realizadas en Putumayo son enviadas a laboratorios en

Bogotá y demoran 1 semana en ser procesadas. El departamento de Putumayo tiene fronteras con el departamento de Nariño, el cual registra 376 casos, el departamento de Cauca registra 54 casos, el departamento de Caquetá, 19 casos, el departamento de Amazonas 924 casos, la provincia de Nueva Loja o Lago Agrio (Ecuador), la cual registra 67 casos y Departamento de Putumayo, ubicación en Colombia Loreto (Perú) que registra 2.037 casos.

Decreto 417 de 2020: Se declara Estado de Emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio Nacional. Decreto 0111 del 13 de marzo de 2020: Se declara calamidad pública en el departamento de Putumayo. Decreto 0118 del 19 de marzo de 2020: Se adoptan medidas transitorias preventivas y de contención contra el COVID-19. Decreto 457 de 2020: Se decreta aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio Nacional. Decreto 0143 del 8 de abril de 2020: Se decreta toque de queda en todo el departamento entre las 6:00 pm y las 5:00 am de lunes a sábado, y los domingos

de 1:00 pm a 5:00 am del día siguiente.

Decreto 0144 del 11 de abril de 2020: Se decreta toque de queda en todo el departamento entre las 6:00 pm y las 5:00 am de lunes a viernes, y los sábados y domingo las 24 horas. Decreto 593 del 24 de abril de 2020: Se extienden las medidas de aislamiento en todo el territorio nacional hasta el 11 de mayo del 2020. Decreto 0158 del 25 de abril de 2020: El departamento de Putumayo, se acoge ACNUR dona un ventilador mecánico al al decreto 593, mediante el cual se extienden las medidas de aislamiento. Hospital de para apoyar la respuesta Decreto 00245 del 4 de mayo de 2020: Se crea el consejo territorial de salud en salud a población colombiana y refugiada y mental del departamento de Putumayo, el cual está integrado por el gobernador, migrante proveniente de Venezuela. el secretario de salud departamental, el secretario de desarrollo social, el secretario de educación, el gerente del instituto de cultura, deporte, recreación y educación física, el defensor del pueblo, el director del ICBF regional Putumayo,

un representante de cada EAPB, un representante de cada hospital del

departamento, un representante de la OZIP y un representante de FEDECAP. Decreto 636 del 6 de mayo del 2020: Se extienden las medidas de aislamiento en todo el territorio nacional hasta el 25 de mayo del 2020. Decreto 0166 del 10 de mayo del 2020: El departamento del Putumayo se acoge al decreto 636, mediante el cual se extienden las medidas de aislamiento. Y se mantiene el toque de queda de lunes a viernes de 6:00 pm a 5:00 am y 24 horas sábados y domingos.

WAR Child adelanta la entrega de kits de aseo para los estudiantes focalizados en la Cátedra de Paz en el marco del proyecto “Circo Para la Paz”, en el Alto Putumayo.

FLASH UPDATE COVID 19 #3 – PUTUMAYO

NECESIDADES PRINCIPALES DE LA POBLACIÓN

• Los hospitales del departamento son de mediana y baja complejidad, y

presentan poca capacidad de atención a posibles casos COVID-19 (i.e.

Unidades de Cuidado Intensivo).

• Pacientes que son transferidas a otros departamentos para cuidados médicos

de mejor nivel no reciben el debido apoyo de sus EPS y por veces de las

Alcaldías para poder cumplir con la cuarentena; se quedan bloqueadas en

condiciones precarias sin poder regresar a sus hogares en otras ciudades. ACNUR realiza la entrega de kits de aseo a

• Preocupación por el respeto a los principios de derechos humanos, protección través de CRC, para población refugiada y migrante vulnerable en Mocoa. internacional y no discriminación en el acceso a la salud con el fin de brindar

una misma atención a la población, independientemente de su nacionalidad o

condición migratoria.

• Se identifica un aumento significativo en riesgos de desalojo y personas que

han quedado en situación de calle por la falta de recursos para cubrir sus

necesidades básicas de vivienda, por el aislamiento preventivo obligatorio.

• Promoción de retornos voluntarios de la población refugiada y migrante de

Venezuela por la Gobernación, Alcaldías y Migración Colombia.

• ACNUR busca informar a los ciudadanos venezolanos de las implicaciones

que tienen los retornos en un contexto de pandemia y frente a la crisis sanitaria

de su país de origen.

• En un contexto de presencia de grupos armados, sobre todo en el Bajo

Putumayo, amenazas presentes contra las personas que contraigan COVID-

19 en el departamento. CISP entrega 117 insumos de EPP a CRC • Persisten los procesos de erradicación forzosa de cultivos de coca. seccional Putumayo en Mocoa para poder continuar con sus labores de atención a • Persisten los homicidios contra líderes sociales, población en general y temor población en el departamento.

de “limpieza social”.

• Temor por parte de las comunidades de zonas rurales a denunciar posibles

sintomatologías relacionadas con el COVID-19 por las amenazas presentes

de los grupos armados.

• Persisten acciones de reclutamiento de personas por parte de grupos armados. • Muy poca capacidad de toma de pruebas, hasta el momento solo se han tomado 179 pruebas para una población de 359.127 habitantes. • Se han presentado múltiples eventos de desastres naturales, como deslizamientos, desbordamiento de ríos, lluvias intensas, inundaciones, que han bloqueado las vías de acceso al departamento, elevan el riesgo de deslizamientos de gran magnitud (i.e. Emergencia Mocoa 2017), podrían Población refugiada y migrante, beneficiaria afectar plantas de potabilización y acceso al agua, restringiendo el acceso a de los kits de Aseo donados por ACNUR, entregados a través de CRC en Mocoa. esta por parte de la población y ocasionando emergencias de doble y/o triple afectación.

FLASH UPDATE COVID 19 #3 – PUTUMAYO

RESPUESTA

Nivel departamental:

ACNUR ha donado de 8 carpas para aislamiento a la Secretaría de Salud Departamental – por definir ubicación de acuerdo con el Plan de Salud de la Gobernación. Adicionalmente, ha entregado 8 EPP-Trajes a UARIV, 10 EPP- Tapabocas y 5 EPP- Gel Antibacterial a Gobernación y Secretaría de Gobierno. CISP cuenta con una línea de Atención Psicológica y una línea de Atención en Telemedicina para atención a población en general y un enfoque hacía población refugiada y migrante. CRC continua las campañas de prevención y procesos de sensibilización sobre la importancia de primeros auxilios psicológicos y recomendaciones para responder a las posibles crisis generadas por el confinamiento, también realizan una campaña de sensibilización sobre el uso adecuado de elementos de protección personal principalmente a vendedores y en plazas de mercado

Alto Putumayo

TIPO DE ORGANIZACIÓN MUNICIPIO TIPO DE ENTREGA CANTIDAD POBLACIÓN

Kits de Aseo 45 Hombres Kits de Aseo 45 Mujeres Kits de Hábitat 20 Alto Población Putumayo Kits de Cocina 20 refugiada y/o básicos Kits Aseo migrante; 30 vulnerable Lactantes (0-6m) Kits Aseo Bebés 30 (6-10m) CBI (Transferencias 1 ACNUR Monetarias) EPP-Gel 10 Funcionarios

Personería EPP-Tapabocas 10 Estudiantes focalizados en la Cátedra de Anfitriones para Colón Kits Alimenticios 39 la Paz en labores de ICCO gastronomía y turismo

San Estudiantes Kits de Aseo 204 Francisco focalizados en la Catedra de Santiago Kits de Aseo 603 Paz en el marco Sibundoy Kits de Aseo 1.367 del proyecto

Circo Para la Colón Kits de Aseo 596 Paz

Cabildo Alto Insumos de Aseo 17 WAR Child Indígena Putumayo Kits Alimenticios 13 Kamentsa Biya Los kits de aseo donados por ACNUR se entregan a través de CRC.

FLASH UPDATE COVID 19 #3 – PUTUMAYO

Medio Putumayo

TIPO DE TIPO DE ORGANIZACIÓN MUNICIPIO TIPO DE ENTREGA CANTIDAD ORGANIZACIÓN MUNICIPIO TIPO DE ENTREGA CANTIDAD POBLACIÓN POBLACIÓN Kits de Aseo 100 Hombres Mujeres cabeza Kits de Aseo de familia en 100 Mujeres zonas de Kits de Aseo invación 50 Mocoa Apoyo Económico 30 Betania, Villa Niños Mocoa y Rosa, San Kits de Hábitat 50 Villagarzon Alianza Isidro, Jose Kits de Cocina Tejedoras de Homero, La 30 Población básicos Vida Loma refugiada y/o Kits Aseo 99 migrante; Lactantes (0-6m) vulnerable Población Kits Aseo Bebés Mocoa Kits Alimenticios 10 99 refugiada y/o (6-10m) migrante; Alojamiento 20 Kits Alimenticios 6 vulnerable Mocoa Villagarzon Nucleos de 21 Voucher Arriendo x CBI 2 familias en mes Villagarzón (Transferencias 1 riesgo de

Puerto Monetarias) Voucher Arriendo x desalojo y 5 1 Guzmán mes situación de EPP-Gel Funcionarios calle 5 Insumos de Salud Antibacterial Alcaldía 50 - Gel antibacterial Mocoa EPP-Tapabocas 10

EPP-Gel EPP-Guantes 30 5 Antibacterial Mocoa Entregado a EPP-Tapabocas 10 Insumos de Salud Funcionarios seccional CRC Villagarzón - Toallas de papel 30 EPP-Gel Personería para manos 5 CISP ACNUR Antibacterial Insumos de Salud EPP-Tapabocas 5 Puerto - Jabón para 7 EPP-Gel Guzmán 10 manos 3.78L Antibacterial Estudiantes Población focalizados en refugiada y/o Mocoa Kits Alimenticios 55 Kits Alimenticios 41 la Cátedra de migrante; Anfitriones para Mocoa vulnerable la Paz en Consejo Tanques de Agua labores de 4 Municipal de ICCO Villagarzon Kits Alimenticios 55 cap. 5.000 L gastronomía y Mocoa turismo

Los kits de aseo donados por ACNUR se entregan a través de CRC. Los kits de hábitat, cocina, lactantes y bebés de ACNUR se entregan a través de PSDMS.

FLASH UPDATE COVID 19 #3 – PUTUMAYO

Bajo Putumayo TIPO DE ORGANIZACIÓN MUNICIPIO TIPO DE ENTREGA CANTIDAD POBLACIÓN Población refugiada y/o Puerto Asís Kits Alimenticios 41 migrante; Acción Contra el vulnerable Hambre Apoyo Económico Puerto Asís 8 para alimentación, Sobrevivientes transporte, citas de MAP/MUSE CCCM Leguízamo médicas 7

Para utilizar como puestos San Miguel Carpas 2 de control THE HALO fronterizo TRUST

TIPO DE TIPO DE ORGANIZACIÓN MUNICIPIO TIPO DE ENTREGA CANTIDAD ORGANIZACIÓN MUNICIPIO TIPO DE ENTREGA CANTIDAD POBLACIÓN POBLACIÓN Kits de Aseo 110 Leguízamo Kits Alimenticios 1 Hombres Kits de Aseo 110 Puerto Asís Kits Alimenticios 13 Mujeres Kits de Aseo 50 Niños Puerto Asís Medicamentos 2 Orito Kits de Hábitat 60 Remesas 16 Kits de Cocina 55 Tanques de Agua básicos 6 Kits Aseo cap. 250 L 70 Lactantes (0-6m) Mosquiteros 48 Kits Aseo Bebés Orito 70 (6-10m) Filtros de Agua 20 Kits de Aseo 100 Pañales 22 Hombres Kits de Aseo Kits de Aseo 19 100 Mujeres Población Kits de Aseo Puerto Asís Remesas 1 50 refugiada y/o Niños migrante; Remesas 3 Kits de Hábitat 35 vulnerable Puerto Asís Kits de Cocina Tanques de Agua 41 2 básicos cap. 250 L San Miguel Kits Alimenticios 10 Filtros de Agua 7

Kits Aseo 100 Kits de Aseo 9 Lactantes (0-6m) Kits Aseo Bebés Mosquiteros 17 100 (6-10m) Remesas 4 Kits de Aseo 45 Tanques de Agua Hombres 1 cap. 250 L Kits de Aseo Valle del Leguízamo 45 Mujeres Población Guamuez Filtros de Agua 10 Kits de Aseo refugiada y/o 20 Kits de Aseo 1 Bebés migrante; Kits de Aseo Mosquiteros 22 100 vulnerable Hombres Población Kits de Aseo Valle del 100 Traslado bloqueada por Mujeres Puerto Asís 2 Guamuez y Humanitario condición Kits de Aseo San Miguel 80 médica Bebés Kits de Aseo Valle del 50 Nucleos de Niños Guamuez y Alojamiento mes 13 familias en Kits de Hábitat 55 San Miguel riesgo de Kits de Cocina San Miguel Alojamiento días 5 99 desalojo y básicos Voucher situación de Valle del Valle del Kits Alimenticios 10 arrendamiento por 24 calle Guamuez Guamuez Kits Aseo mes 70 Lactantes (0-6m) EPP-Tapabocas 900 Kits Aseo Bebés 70 EPP-Batas 200 (6-10m) EPP-Mascarillas N- Kits de Hábitat 78 200 95 Kits de Cocina 64 básicos EPP-Gorros 200 San Miguel Kits Aseo 30 EPP-Guantes 800 ACNUR Lactantes (0-6m) CISP Kits Aseo Bebés EPP-Trajes 100 Entregado a 30 alcaldía para (6-10m) Leguízamo Insumos de Salud 200 implementació Orito 2 - Polainas Insumos de Salud n en Hospitales CBI Leguízamo 1 - Gel antibacterial 200 (Transferencias 490 ml Puerto Asís Monetarias) 5 Insumos de Salud Valle del 11 - Alcohol 15 Guamuez Glicerinado 1L Orito EPP-Tapabocas 20 Funcionarios Insumos de Salud EPP-Gel Leguízamo 5 de personería - Jabón 200 Antibacterial Antibacterial 1L Los kits de aseo donados por ACNUR se entregan a través de CRC. Los kits de hábitat, cocina, lactantes y bebés de ACNUR se entregan a través de PSDMS.

FLASH UPDATE COVID 19 #3 – PUTUMAYO

EN PROCESO.

ACNUR.

Se está evaluando la compra de una ambulancia fluvial medicalizada para el municipio de Leguízamo. Cupo para transferencias monetarias para 250 familias: se han realizado 47 apoyos. (Mocoa: 21; Puerto Asís: 5; Orito: 2; Puerto Guzmán: 5; Leguízamo: 1; Sibundoy: 1; : 11; Villagarzón: 1). Kits de cocina básicos y hábitat para el Alto Putumayo (100). CISP entrega a sus beneficiarios kits de alimentación en el municipio de Puerto Asís, respondiendo a la emergencia COVID-19

Acción Contra el Hambre. Se distribuirán 200 kits de prevención, los cuales incluyen alcohol, tapabocas, guantes, gel antibacterial, insumos de limpieza del hogar en los municipios de Leguízamo, San Miguel y Valle del Guamuez. Se entregarán 200 kits alimenticios entre los municipios de Leguízamo, San Miguel y Valle del Guamuez. Está en el proceso de compra de 1.300 kits alimenticios, su distribución municipal está por definirse. En coordinación con CDGRD y la SSD, se instalarán 16 lavamanos portátiles, de pedal, posiblemente en los hospitales de Mocoa.

Kits de cocina y hábitat, entregados por ACNUR a través de PSDMS, para población refugiada y migrante vulnerable en Putumayo. CISP. Continuidad en la entrega a 100 familias en , Puerto Asís, Orito y San Miguel para la entrega de kits de aseo (incluyen pañales y copas menstruales), mosquiteros, tanques y filtros de agua. Se están priorizando las familias beneficiarias de 30 kits alimenticios en Orito, Puerto Caicedo, Valle del Guamuez y San Miguel. Continuidad en la entrega de 100 remesas en los municipios priorizados. Se entregarán 4 estufas y 4 pipetas de gas en Valle del Guamuez. Se instalarán tres puntos con lavamanos portátiles en Puerto Asís, Valle del Guamuez y San Miguel, en coordinación con CDGRD y la SSD. Están en proceso de compra, insumos en salud y EPP para el municipio de Orito. Cruz Roja Colombiana Seccional Putumayo, en coordinación con autoridades locales mantiene su compromiso en atención el desarrollo de acciones de prevención contra el COVID-19