JUAN DOMINGO DELGADO GARCIA Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/06/2019 v 1.4.0 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/ 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Resumen libre del currículum

Descripción breve de la trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación. Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

En mi trayectoria profesional destacan dos fases. Una primera etapa de formación académica (Licenciatura en Biología, especialidad de Zoología, Universidad de La Laguna, ULL), seguida de investigación e incorporación a la carrera docente en la Universidad. Por otro lado, desempeñé actividad profesional en consultoría ambiental, como autónomo y por cuenta ajena para entidades como Gesplan, Grafcan, SEO, Gobierno de canarias, Metropolitano de Tenerife, etc., realizando estudios técnicos, evaluaciones de impacto ambiental y encomiendas de gestión de la conservación de especies silvestres. Obtuve formación en sistemática, biología, taxonomía, y biogeografía marina. He participado en varios proyectos de investigación competitivos de ámbito local y regional. Realicé campañas de investigación en todas las islas y en islotes de las dos provincias canarias. Obtuve el grado de licenciatura en biología en 1997. Fui profesor de escuela-taller y cursos de formación en educación ambiental. Impartí posteriormente clases de biología y otras asignaturas para la universidad privada Hogeschool Zeeland (sede de Tenerife) en 1999-2000. Mi vinculación docente con la Universidad pública comenzó en mayo de 2004 (profesor asociado en el Dept. de Física Básica (Área de Física Aplicada) de la ULL, impartiendo la asignatura “Ingeniería del medio ambiente”. En esta fase colaboré con el Grupo de Observación de la Tierra y de la Atmósfera, Área de Física Aplicada (dirigido por el Dr. Juan P. Díaz), con el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales de Canarias (dirigido por el Dr. Basilio Valladares), para la aplicación de técnicas de teledetección y análisis de bioaerosoles en la atmósfera de Canarias. He realizado estancias de investigación en Islandia (Sandgerdi Marine Centre, Univ. of Iceland: 2000 y 2003), en Australia (Flinders University, Adelaida: 2005) y en Canadá (Carleton University, Ottawa, 2012). Desde marzo de 2008 trabajo como profesor contratado doctor del Área de Ecología de la Universidad Pablo de Olavide (UPO, Sevilla), impartiendo docencia en las asignaturas de Biodiversidad, Cambio Global, Evaluación de Impacto Ambiental, y Funcionamiento de Ecosistemas, entre otras. Continúo colaborando con el Departamento de Biología Animal de la ULL, y con el grupo de ecología insular del prof. Dr. José María Fernández-Palacios, en investigación en ecología, zoología y biogeografía insular y fragmentación de ecosistemas insulares. He publicado alrededor de 100 trabajos de investigación y divulgación (4 libros como coautor, más de 50 publicaciones científicas internacionales), y numerosas memorias técnicas. He sido revisor externo para revistas científicas internacionales (Global Ecology and Biogeography, Journal of Biogeography, Journal of Natural History, Wildlife Reviews, Aquatic Ecology, Estuarine, Coastal and Shelf Science, Marine Ecology Progress Series, Biodiversity Conservation, entre otras). He sido miembro de la Internacional Biogeography Society (IBS), la Sociedad Española de Etología (SEE), y la Sociedad Española de Ornitología (SEO-Birdlife). He codirigido dos tesis doctorales en ecología y codirigido una en el campo de la sanidad en las universidades de La Laguna, Pablo de Olavide y Miguel Hernández de Elche. En la Univ. Pablo de Olavide he emprendido una línea de investigación sobre fragmentación viaria, su impacto en la biodiversidad y adaptación y corrección de los impactos de las redes de transporte sobre la fauna..

2 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Indicadores generales de calidad de la producción científica

Descripción breve de los principales indicadores de calidad de la producción científica (sexenios de investigación, tesis doctorales dirigidas, citas totales, publicaciones en primer cuartil (Q1), índice h....). Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

3 SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN 3 TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS/CODIRIGIDAS 12 trabajos de fin de grado y proyectos de fin de carrera dirigidos >50 artículos publicados en revistas indexadas en JCR; 20 artículos en revistas no JCR y de divulgación; 4 libros como coautor; 10 capítulos de libro y otras contribuciones en obras con varios autores. 1615 CITAS TOTALES (Fuente: Google académico;14/01/2019) 836 CITAS desde 2014 (Fuente: Google académico;14/01/2019) ÍNDICE H = 19 ÍNDICE i10 = 43 Publicaciones en Q1 = 20

3 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

JUAN DOMINGO DELGADO GARCIA

Apellidos: DELGADO GARCIA Nombre: JUAN DOMINGO DNI: 43771256W ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5378-138X Fecha de nacimiento: 07/11/1968 Sexo: Hombre Teléfono fijo: (0034) 954978061 Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Pablo de Tipo de entidad: Universidad Olavide Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales, Facultad de Ciencias Experimentales Categoría profesional: PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Fecha de inicio: 03/03/2008 Modalidad de contrato: Contrato laboral Régimen de dedicación: Tiempo completo indefinido Primaria (Cód. Unesco): 240000 - Ciencias de la Vida; 330000 - Ciencias Tecnológicas Secundaria (Cód. Unesco): 240000 - Ciencias de la Vida Funciones desempeñadas: Profesor Contratado Doctor. Investigación y docencia universitaria. Identificar palabras clave: Ciencias biológicas; Ciencias ambientales

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fecha de inicio 1 Universidad de La Laguna PROFESOR ASOCIADO TIEMPO 25/05/2004 PARCIAL 2 AUTÓNOMO AUTÓNOMO 01/06/2004 3 GESTION Y PLANEAMIENTO TECNICO SUPERIOR 12/03/2003 TERRITORIAL y MEDIOAMBIENTAL DE CANARIAS (GESPLAN SA) 4 GESTION Y PLANEAMIENTO TECNICO SUPERIOR 20/05/2002 TERRITORIAL y MEDIOAMBIENTAL DE CANARIAS (GESPLAN SA) 5 FYGAMCA,S.L. Profesor de Universidad Privada 27/03/2001 6 FYGAMCA,S.L. Profesor de Universidad Privada 27/10/2000 7 INTEREUROPEA DE TRABAJO Operario 10/08/2000 TEMPORAL E.T.T., 8 GESTION DE PLANEAMIENTOS DE TÉCNICO SUPERIOR (BIÓLOGO) 01/06/1999 CANARIAS S.A. (GESPLAN) 9 Profesor (Técnico superior) 22/10/1998

4 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Entidad empleadora Categoría profesional Fecha de inicio Fundación Formación y Empleo (FOREM CANARIAS) 10 Ayuntamiento de Tacoronte Profesor Ocupacional Módulo de 20/11/1997 Formación Profesional (Guía de Áreas Costeras) 11 Ayuntamiento de Tacoronte Profesor Ocupacional Módulo de 02/10/1997 Formación Profesional (Guía de Áreas Costeras) 12 SEO-SOCIEDAD ESPAÑOLA DE Monitor de Actividades Medioambientales 01/07/1997 ORNITOLOGIA-VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS 13 Multicines El Greco, S.A. Camarero 02/08/1989

1 Entidad empleadora: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Departamento: Física Básica (Área de Física Aplicada), Facultades de Física y Matemáticas Ciudad entidad empleadora: La Laguna, Canarias, España Categoría profesional: PROFESOR ASOCIADO Gestión docente (Sí/No): No TIEMPO PARCIAL Fecha de inicio-fin: 25/05/2004 - 03/03/2008 Modalidad de contrato: Contrato laboral indefinido Régimen de dedicación: Tiempo parcial Primaria (Cód. Unesco): 220000 - Física; 240000 - Ciencias de la Vida; 330000 - Ciencias Tecnológicas Funciones desempeñadas: Profesor Asociado a tiempo parcial con docencia en las asignaturas de: "Ingeniería y medio ambiente" en la titulación: Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica. (2004-2008) "Climatología y meteorología" en la titulación: Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Especialidad en Hidrología (2005-2006 y 2006-2007) 9 créditos totales anuales. Identificar palabras clave: Ciencias naturales y ciencias de la salud; Ingenierías

2 Entidad empleadora: AUTÓNOMO Categoría profesional: AUTÓNOMO Fecha de inicio-fin: 01/06/2004 - 29/02/2008 Modalidad de contrato: AUTÓNOMO Funciones desempeñadas: Consultoría medioambiental y actividades científicas

3 Entidad empleadora: GESTION Y Tipo de entidad: Entidad Empresarial PLANEAMIENTO TERRITORIAL y MEDIOAMBIENTAL DE CANARIAS (GESPLAN SA) Ciudad entidad empleadora: La Laguna, Canarias, España Categoría profesional: TECNICO SUPERIOR Fecha de inicio-fin: 12/03/2003 - 27/02/2004 Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología); 241300 - Biología de insectos (Entomología); 241700 - Biología Vegetal (Botánica) Funciones desempeñadas: Gestión de la conservación, seguimiento y evaluación de taxones de especies de fauna y flora amenazada de Canarias

5 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

4 Entidad empleadora: GESTION Y Tipo de entidad: Entidad Empresarial PLANEAMIENTO TERRITORIAL y MEDIOAMBIENTAL DE CANARIAS (GESPLAN SA) Ciudad entidad empleadora: La Laguna, Canarias, España Categoría profesional: TECNICO SUPERIOR Fecha de inicio-fin: 20/05/2002 - 05/12/2002 Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología); 241300 - Biología de insectos (Entomología); 241700 - Biología Vegetal (Botánica) Funciones desempeñadas: Gestión de la conservación, seguimiento y evaluación de taxones de especies de fauna y flora amenazada de Canarias

5 Entidad empleadora: FYGAMCA,S.L. Tipo de entidad: Centros y Estructuras Universitarios y Asimilados Departamento: Escuela Superior de Negocios-Hogeschool Zeeland (World University) Ciudad entidad empleadora: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Categoría profesional: Profesor de Universidad Gestión docente (Sí/No): No Privada Fecha de inicio-fin: 27/03/2001 - 27/06/2001 Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología); 241400 - Microbiología; 241700 - Biología Vegetal (Botánica) Funciones desempeñadas: Profesor de Universidad Privada, ESNE (Escuela Superior de Negocios de Tenerife), para la titulación universitaria de Ecotecnología Acuática de la Hogeschool Zeeland (Holanda). Impartición de docencia teórica de las asignaturas de Biología II y Evaluación de Impacto Ambiental

6 Entidad empleadora: FYGAMCA,S.L. Tipo de entidad: Centros y Estructuras Universitarios y Asimilados Departamento: Escuela Superior de Negocios-Hogeschool Zeeland (World University) Ciudad entidad empleadora: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Categoría profesional: Profesor de Universidad Gestión docente (Sí/No): No Privada Fecha de inicio-fin: 27/10/2000 - 15/12/2000 Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología); 241400 - Microbiología; 241700 - Biología Vegetal (Botánica) Funciones desempeñadas: Profesor de Universidad Privada, ESNE (Escuela Superior de Negocios de Tenerife), para la titulación universitaria de Ecotecnología Acuática de la Hogeschool Zeeland (Holanda). Impartición de docencia teórica de las asignaturas de Microbiología y Biología I

7 Entidad empleadora: INTEREUROPEA DE Tipo de entidad: Entidad Empresarial TRABAJO TEMPORAL E.T.T., Categoría profesional: Operario Fecha de inicio-fin: 10/08/2000 - 22/08/2000 Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Funciones desempeñadas: Operario de nave en polígono industrial

8 Entidad empleadora: GESTION DE PLANEAMIENTOS DE CANARIAS S.A. (GESPLAN) Ciudad entidad empleadora: La Laguna, Canarias, España Categoría profesional: TÉCNICO SUPERIOR Gestión docente (Sí/No): No (BIÓLOGO)

6 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Fecha de inicio-fin: 01/06/1999 - 31/12/1999 Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal

9 Entidad empleadora: Fundación Formación y Empleo (FOREM CANARIAS) Ciudad entidad empleadora: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Categoría profesional: Profesor (Técnico Gestión docente (Sí/No): Si superior) Fecha de inicio-fin: 22/10/1998 - 04/11/1998 Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Funciones desempeñadas: Monitor del curso nº 58781003, de la especialidad de Vigilancia Medioambiental, dentro de la programación PIAP 98. Duración: 30 h. Ámbito actividad de gestión: Modulo de formación para el empleo

10 Entidad empleadora: Ayuntamiento de Tipo de entidad: Ayuntamiento Tacoronte Departamento: Escuela Taller Dragomar, Tacoronte Ciudad entidad empleadora: Tacoronte, Canarias, España Categoría profesional: Profesor Ocupacional Gestión docente (Sí/No): Si Módulo de Formación Profesional (Guía de Áreas Costeras) Fecha de inicio-fin: 20/11/1997 - 31/05/1998 Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Primaria (Cód. Unesco): 240000 - Ciencias de la Vida Funciones desempeñadas: Profesor de Módulo de Formación Ocupacional "Guía de Áreas Costeras" Ámbito actividad de gestión: Ayuntamiento

11 Entidad empleadora: Ayuntamiento de Tipo de entidad: Ayuntamiento Tacoronte Departamento: Escuela Taller Dragomar, Tacoronte Ciudad entidad empleadora: Tacoronte, Canarias, España Categoría profesional: Profesor Ocupacional Gestión docente (Sí/No): Si Módulo de Formación Profesional (Guía de Áreas Costeras) Fecha de inicio-fin: 02/10/1997 - 13/11/1997 Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Primaria (Cód. Unesco): 240000 - Ciencias de la Vida Funciones desempeñadas: Profesor de Módulo de Formación Ocupacional "Guía de Áreas Costeras" Ámbito actividad de gestión: Ayuntamiento Interés para docencia y/o inv.: Adquisición de experiencia en docencia y gestión docente en el ámbito de las ciencias naturales y medio ambiente en un centro local de formación profesional.

12 Entidad empleadora: Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones SEO-SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA-VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS Ciudad entidad empleadora: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Categoría profesional: Monitor de Actividades Gestión docente (Sí/No): No Medioambientales Fecha de inicio-fin: 01/07/1997 - 01/09/1997 Duración: 3 meses Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros) Primaria (Cód. Unesco): 240106 - Ecología animal; 240120 - Ornitología; 240123 - Vertebrados

7 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Funciones desempeñadas: CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE EL PICO PICAPINOS EN LA ISLA DE TENERIFE. Ámbito actividad de gestión: Comunidades Autónomas Interés para docencia y/o inv.: ACTIVIDADES DOCENTES PRÁCTICAS SOBRE ECOLOGÍA Y BIOLOGÍA DE AVES EN CAMPAMENTO DE VERANO DESTINADO A ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, CON APOYO DE PROGRAMA LIFE DE LA UE.

13 Entidad empleadora: Multicines El Greco, S.A. Tipo de entidad: Entidad Empresarial Ciudad entidad empleadora: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Categoría profesional: Camarero Fecha de inicio-fin: 02/08/1989 - 02/11/1989 Duración: 84 días Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal

8 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores, Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado Superior Nombre del título: Licenciado en Biología Especialidad Zoología Ciudad entidad titulación: La Laguna, Canarias, España Entidad de titulación: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Fecha de titulación: 22/07/1994

Doctorados

Programa de doctorado: Biología Animal Entidad de titulación: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad titulación: La Laguna, Canarias, España Fecha de titulación: 19/02/2004 Entidad de titulación DEA: Universidad de La Laguna Fecha de obtención DEA: 11/02/2000 Título de la tesis: EFECTOS DE BORDE DE LAS CARRETERAS EN LA LAURISILVA Y EL PINAR DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS) Director/a de tesis: JOSE MARÍA FERNÁNDEZ-PALACIOS MARTÍNEZ Calificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Otra formación universitaria de posgrado

1 Titulación de posgrado: Máquinas Marinas (4,5 créditos) Entidad de titulación: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Fecha de titulación: 2008

2 Titulación de posgrado: Terminología Náutica Inglesa (9 Créditos) Entidad de titulación: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Fecha de titulación: 2008

3 Tipo de formación: Especialidad Titulación de posgrado: Cursos de doctorado (Tercer Ciclo, Biología Animal) Entidad de titulación: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Biología Fecha de titulación: 1997 Calificación obtenida: Sobresaliente

9 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

4 Tipo de formación: Postgrado Titulación de posgrado: Certificado de Aptitud Pedagógica (C.A.P.) Entidad de titulación: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Educación Fecha de titulación: 09/04/1996

Formación especializada, continuada, técnica, profesionalizada, de reciclaje y actualización (distinta a la formación académica reglada y a la sanitaria)

1 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: CURSO DE HUELLAS, RASTROS Y SEÑALES DE LOS VERTEBRADOS TERRESTRES Ciudad entidad titulación: MADRID, Comunidad de Madrid, España Entidad de titulación: ASOCIACIÓN SEA WOLVES Fecha de finalización: 29/03/2009

2 Título de la formación: QUANTITATIVE METHODS IN ECOLOGY (MÉTODOS CUANTITATIVOS EN ECOLOGÍA) Entidad de titulación: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Fecha de finalización: 25/04/1999

3 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Sistemas de Información Geográfica Aplicados a la Gestión Medioambiental (Formación de Formadores) Ciudad entidad titulación: Huesca, Aragón, España Entidad de titulación: INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Responsable de la formación: INEM Fecha de finalización: 18/09/1998 Duración en horas: 60 horas

4 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Canarias y la Ecología:un reto para el siglo XXI Entidad de titulación: Museo de la Ciencia y el Cosmos Tipo de entidad: Museo Responsable de la formación: Juan Antonio Belmonte Avilés Fecha de finalización: 22/05/1998 Duración en horas: 20 horas

5 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Gestión y financiación de Espacios Naturales (El reto de la sostenibilidad) Entidad de titulación: Fundación Pedro García Cabrera Tipo de entidad: Universidad y Universidad de La Laguna Responsable de la formación: Tomás de Azcárate y Bang Fecha de finalización: 22/04/1998 Duración en horas: 30 horas

6 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: VI Curso Avanzado de Bioquímica Téorica Entidad de titulación: Facultad de Biología, Tipo de entidad: Universidad Universidad de La Laguna Responsable de la formación: Enrique Meléndez-Hevia Fecha de finalización: 25/09/1996 Duración en horas: 12 horas

10 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

7 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: VII Curso Avanzado de Bioquímica Téorica. Bioenergética Entidad de titulación: Facultad de Biología, Tipo de entidad: Universidad Universidad de La Laguna Responsable de la formación: Enrique Meléndez-Hevia Fecha de finalización: 11/04/1996 Duración en horas: 12 horas

8 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Fauna Terrestre de Canarias Entidad de titulación: Aula de Cultura, Facultad de Tipo de entidad: Universidad Biología, Universidad de La Laguna Responsable de la formación: Manuel Nogales Hidalgo Fecha de finalización: 29/03/1996 Duración en horas: 10 horas

9 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Buceador deportivo de 2ª clase (**CMAS) Ciudad entidad titulación: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Entidad de titulación: Centro Insular de Deportes Tipo de entidad: Cabildo Insular de Tenerife Marinos de Tenerife Fecha de finalización: 31/05/1993

10 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: III Curso Avanzado de Bioquímica Téorica Entidad de titulación: Facultad de Biología, Tipo de entidad: Universidad Universidad de La Laguna Responsable de la formación: Enrique Meléndez-Hevia Fecha de finalización: 24/03/1993 Duración en horas: 12 horas

11 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Curso de Ilustración Científica Entidad de titulación: Colegio Oficial de Biólogos de Canarias, Facultad de Biología, Universidad de La Laguna Responsable de la formación: Pedro Salgado Fecha de finalización: 24/04/1992 Duración en horas: 32 horas

12 Tipo de la formación: Jornadas Título de la formación: I Jornadas de Etología en Canarias Entidad de titulación: Colegio Oficial de Biólogos Tipo de entidad: Universidad de Canarias, Facultad de Biología, Universidad de La Laguna Responsable de la formación: Miguel Molina Borja Fecha de finalización: 19/04/1991

13 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Título de socorrista acuático y terrestre. Primeros auxilios sanitarios. Ciudad entidad titulación: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Entidad de titulación: Cruz Roja Española, Instituto de Tipo de entidad: Instituciones Sanitarias Estudios y Formación, Escuela nacional de Socorrismo Objetivos de la entidad: Formación y Asistencia sanitaria Responsable de la formación: José A. Martín González Fecha de finalización: 10/11/1989 Duración en horas: 200 horas

11 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

14 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Curso Teórico-Práctico de Fotografía Ciudad entidad titulación: La Laguna, Canarias, España Entidad de titulación: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Responsable de la formación: Domingo Grandoso Medina Fecha de finalización: 21/04/1989

15 Tipo de la formación: Jornadas Título de la formación: VII Jornadas Micológicas Canarias Entidad de titulación: Facultad de Biología, Tipo de entidad: Universidad Universidad de La Laguna Responsable de la formación: Esperanza Beltrán Tejera Fecha de finalización: 20/01/1989

Cursos y seminarios recibidos de perfeccionamiento, innovación y mejora docente, nuevas tecnologías, etc., cuyo objetivo sea la mejora de la docencia

1 Título del curso/seminario: General English Course Objetivos del curso/seminario: Certificado de Nivel de Inglés B2; Intermedio Superior ("Upper Intermediate") Ciudad entidad organizadora: Dublín, Irlanda Entidad organizadora: Arena School of English, Dublin, Irlanda Facultad, instituto, centro: Arena School Duración en horas: 40 horas Fecha de inicio-fin: 09/08/2010 - 20/08/2010 Objetivo de la estancia: Perfeccionamiento de idiomas

2 Título del curso/seminario: I Jornadas Interinsulares de Educación Ambiental Objetivos del curso/seminario: Mejora de la educación en materia medioambiental Ciudad entidad organizadora: La Laguna, Canarias, España Entidad organizadora: Cabildo de Tenerife, Área de Tipo de entidad: Cabildo Insular Medio Ambiente Duración en horas: 21 horas Fecha de inicio-fin: 20/02/2008 - 23/02/2008 Duración: 4 días

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensión Comprensión Interacción oral Expresión oral Expresión escrita auditiva de lectura Inglés C1 C2 B2 B2 C1

Actividad docente

12 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Formación académica impartida

1 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Seguimiento del cambio climático Tipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de evaluación: evaluación de la Actividad Docente por parte del Alumnado Titulación universitaria: Máster Universitario en Cambio Climático, Carbono y Recursos Hídricos Curso que se imparte: 6 Fecha de inicio: 2017 Fecha de finalización: 2018 Fecha de finalización: 2018 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 5 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales Entidad de evaluación: Área de Calidad, Universidad Tipo de entidad: Universidad Pablo de Olavide Ciudad entidad evaluación: Sevilla, Andalucía, España Tipo de evaluación: evaluación de la Actividad Docente por parte del Alumnado Calificación obtenida: 5 Calificación máxima posible: 5 Idioma de la asignatura: Español

2 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2017 Fecha de finalización: 2018 Fecha de finalización: 2018 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 36 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

3 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de evaluación: evaluación de la Actividad Docente por parte del Alumnado Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2017 Fecha de finalización: 2018 Fecha de finalización: 2018 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 13,5 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales Entidad de evaluación: Área de Calidad, Universidad Tipo de entidad: Universidad Pablo de Olavide Ciudad entidad evaluación: Sevilla, Andalucía, España Tipo de evaluación: evaluación de la Actividad Docente por parte del Alumnado

13 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Calificación obtenida: 5 Calificación máxima posible: 5

4 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Evaluación de Impacto Ambiental Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de evaluación: evaluación de la Actividad Docente por parte del Alumnado Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2017 Fecha de finalización: 2018 Fecha de finalización: 2018 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 62 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales Entidad de evaluación: Área de Calidad, Universidad Tipo de entidad: Universidad Pablo de Olavide Ciudad entidad evaluación: Sevilla, Andalucía, España Tipo de evaluación: evaluación de la Actividad Docente por parte del Alumnado Calificación obtenida: 3,94 Calificación máxima posible: 5 Idioma de la asignatura: Español

5 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Funcionamiento de Ecosistemas Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de evaluación: evaluación de la Actividad Docente por parte del Alumnado Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2017 Fecha de finalización: 2018 Fecha de finalización: 2018 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 18 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales Entidad de evaluación: Área de Calidad, Universidad Pablo de Olavide Ciudad entidad evaluación: Sevilla, Andalucía, España Tipo de evaluación: evaluación de la Actividad Docente por parte del Alumnado Calificación obtenida: 4,89 Calificación máxima posible: 5

6 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Prácticas en empresa y ejercicio profesional Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2017 Fecha de finalización: 2018 Fecha de finalización: 2018 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 16,7 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

14 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

7 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Trabajo de Fin de Grado Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2017 Fecha de finalización: 2018 Fecha de finalización: 2018 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 21,6 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

8 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2017 Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 36 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

9 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2017 Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 13,5 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

10 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Evaluación de Impacto Ambiental Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2017 Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 62 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

11 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Funcionamiento de ecosistemas Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio

15 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2017 Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 17 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

12 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Funcionamiento de ecosistemas Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Actividades Dirigidas (AD) Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2017 Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 21 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

13 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Prácticas en Empresas y Ejercicio Profesional Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2017 Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 25 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

14 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Créditos tutelados Titulación universitaria: Grado en Ciencias Ambientales Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2016 Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: Créditos Nº de horas/créditos ECTS: 4 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Idioma de la asignatura: Español

15 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales

16 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016 Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 36,5 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

16 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016 Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 13,5 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

17 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Evaluación de Impacto Ambiental Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016 Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 62 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

18 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Funcionamiento de ecosistemas Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016 Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 23 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

19 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Trabajo de Fin de Grado Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016 Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas

17 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Nº de horas/créditos ECTS: 14 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

20 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2014 Fecha de finalización: 2015 Fecha de finalización: 2015 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 22,5 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

21 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2014 Fecha de finalización: 2015 Fecha de finalización: 2015 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 13,5 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

22 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Evaluación de Impacto Ambiental Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2014 Fecha de finalización: 2015 Fecha de finalización: 2015 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 62 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

23 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Funcionamiento de ecosistemas Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2014 Fecha de finalización: 2015 Fecha de finalización: 2015 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 40 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

18 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

24 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Trabajo de Fin de Grado Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2014 Fecha de finalización: 2015 Fecha de finalización: 2015 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 14 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

25 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2013 Fecha de finalización: 2014 Fecha de finalización: 2014 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 27 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

26 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Cambio Global Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2013 Fecha de finalización: 2014 Fecha de finalización: 2014 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 13,5 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

27 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso que se imparte: 4 Fecha de inicio: 2013 Fecha de finalización: 2014 Fecha de finalización: 2014 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 62 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

19 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

28 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Alteración de Ecosistemas Terrestres Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Libre configuración Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2012 Fecha de finalización: 2013 Fecha de finalización: 2013 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 9 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

29 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Biodiversidad Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2012 Fecha de finalización: 2013 Fecha de finalización: 2013 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 60 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

30 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Biodiversidad Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2012 Fecha de finalización: 2013 Fecha de finalización: 2013 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 40 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

31 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: FUNCIONAMIENTO DE ECOSISTEMAS Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2012 Fecha de finalización: 2013 Fecha de finalización: 2013 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 6 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

32 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: CAMBIO GLOBAL Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial

20 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2012 Fecha de finalización: 2013 Fecha de finalización: 2013 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 14 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

33 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Ecología Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Grado en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 2 Fecha de inicio: 2012 Fecha de finalización: 2013 Fecha de finalización: 2013 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 35 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

34 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Funcionamiento de ecosistemas Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 3 Fecha de inicio: 2012 Fecha de finalización: 2013 Fecha de finalización: 2013 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 6 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

35 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Biodiversidad Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2011 Fecha de finalización: 2012 Fecha de finalización: 2012 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 80 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

36 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Limnología Aplicada Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5

21 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Fecha de inicio: 2011 Fecha de finalización: 2012 Fecha de finalización: 2012 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 60 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

37 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Biodiversidad Tipo de programa: Grado Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2011 Fecha de finalización: 2012 Fecha de finalización: 2012 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 80 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

38 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Biodiversidad Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2011 Fecha de finalización: 2011 Fecha de finalización: 2012 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 80 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

39 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Biodiversidad Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2011 Fecha de finalización: 2011 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 80 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

40 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Proyecto de Fin de Carrera Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Créditos prácticos Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2011 Fecha de finalización: 2011 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas

22 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Nº de horas/créditos ECTS: 30 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

41 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Biodiversidad Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2011 Fecha de finalización: 2011 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 120 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

42 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: BIODIVERSIDAD Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2009 Fecha de finalización: 2010 Fecha de finalización: 2010 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 80 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

43 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Biodiversidad Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2009 Fecha de finalización: 2010 Fecha de finalización: 2010 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 120 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

44 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: ECOLOGIA Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso que se imparte: 1 Fecha de inicio: 03/03/2008 Fecha de finalización: 2009 Fecha de finalización: 2009 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 20 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad

23 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

45 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: BIODIVERSIDAD Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2008 Fecha de finalización: 2009 Fecha de finalización: 2009 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 120 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

46 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: BIODIVERSIDAD Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2008 Fecha de finalización: 2009 Fecha de finalización: 2009 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 80 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

47 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Limnología Aplicada Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 2008 Fecha de finalización: 2009 Fecha de finalización: 2009 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 20 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

48 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Ingeniería y Medio Ambiente Tipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Ingeniero Técnico Industrial Especialidad Mecánica Fecha de inicio: 25/05/2004 Fecha de finalización: 03/03/2008 Fecha de finalización: 03/03/2008 Tipo de horas/créditos ECTS: Créditos Nº de horas/créditos ECTS: 30 Entidad de realización: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Física Departamento: Física Básica Ciudad entidad realización: La Laguna, Canarias, España Idioma de la asignatura: Español

24 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

49 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: BIODIVERSIDAD Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 03/03/2008 Fecha de finalización: 2008 Fecha de finalización: 2008 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 120 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

50 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: BIODIVERSIDAD Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso que se imparte: 5 Fecha de inicio: 03/03/2008 Fecha de finalización: 2008 Fecha de finalización: 2008 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 40 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales

51 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Climatología y Meteorología Tipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Ingeniero Técnico Industrial Especialidad Mecánica Fecha de inicio: 2005 Fecha de finalización: 2007 Fecha de finalización: 2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Créditos Nº de horas/créditos ECTS: 6 Entidad de realización: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Física Departamento: Física Básica Ciudad entidad realización: La Laguna, Canarias, España Idioma de la asignatura: Español

52 Nombre de la asignatura/curso: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Titulación universitaria: Grado en Ecotecnología Acuática (Aquatic Ecotechnology) Fecha de inicio: 2000 Fecha de finalización: 2001 Fecha de finalización: 2001 Entidad de realización: Escuela Superior de Negocios Tipo de entidad: Universidad de Tenerife, Hogeschool Zeeland Facultad, instituto, centro: ESNE sede de Tenerife

53 Nombre de la asignatura/curso: MICROBIOLOGIA Titulación universitaria: Grado en Ecotecnología Acuática (Aquatic Ecotechnology) Fecha de inicio: 2000 Fecha de finalización: 2001 Fecha de finalización: 2001

25 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Entidad de realización: Escuela Superior de Negocios Tipo de entidad: Universidad de Tenerife, Hogeschool Zeeland Facultad, instituto, centro: ESNE sede de Tenerife

54 Nombre de la asignatura/curso: BIOLOGIA II Titulación universitaria: Grado en Ecotecnología Acuática (Aquatic Ecotechnology) Fecha de inicio: 1999 Fecha de finalización: 2000 Fecha de finalización: 2000 Entidad de realización: Escuela Superior de Negocios Tipo de entidad: Universidad de Tenerife, Hogeschool Zeeland Facultad, instituto, centro: ESNE sede de Tenerife

55 Tipo de docencia: Docencia no oficial Nombre de la asignatura/curso: Impacto del cambio global sobre el bosque mediterráneo (Efectos del cambio global sobre la fragmentación del paisaje) Tipo de programa: Cursos de verano Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Libre configuración Titulación universitaria: Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona "Olavide en Carmona" Fecha de finalización: 15/09/2008 Tipo de horas/créditos ECTS: Créditos Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Centro Cultural Olavide en Carmona Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Ciudad entidad realización: Carmona, Andalucía, España Idioma de la asignatura: Español

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: EVALUACIÓN DE LAS MUERTES DE VERTEBRADOS EN CARRETERAS DEL AREA DEL ALJARAFE SEVILLANO. Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Samuel de la Cruz Martínez Fecha de defensa: 09/2018

2 Título del trabajo: Estudio de impacto sanitario en Atención Primaria sobre las alteraciones respiratorias valoradas con la prueba funcional de Espirometría Forzada en la Zona Básica de Salud de Ingenio (Gran Canaria). Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: María Concepción Carratalá Munuera; Domingo Orozco Beltrán Entidad de realización: Universidad Miguel Hernández Tipo de entidad: Universidad de Elche Ciudad entidad realización: Elche, Comunidad Valenciana, España Alumno/a: Juan José Suárez Sánchez Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude Fecha de defensa: 26/09/2017

3 Título del trabajo: EVALUACIÓN DE INCIDENCIA DE ATROPELLOS DE VERTEBRADOS EN EL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España

26 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Alumno/a: Rubén Moya Lomas Fecha de defensa: 29/11/2016

4 Título del trabajo: Estructura y composición de comunidades de aves en el ámbito de una infraestructura en fase de construcción: el caso de la SE-40 Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Alumno/a: Daniel Vega Domínguez Fecha de defensa: 30/06/2016

5 Título del trabajo: La invasión de los hábitats por plantas exóticas en un escenario de cambio climático y de paisaje Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Montserrat Vilà; Juan Domingo Delgado García Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Pablo González Moreno Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude Fecha de defensa: 30/01/2015 Doctorado Europeo: Si

6 Título del trabajo: ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PASOS DE FAUNA POR LOS VERTEBRADOS EN DIVERSOS TRAMOS DE AUTOVÍA EN SEVILLA Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Alumno/a: Ángeles Gómez Díaz Fecha de defensa: 12/09/2014

7 Título del trabajo: Valoración y gestión de la ribera urbana cordobesa del Guadalquivir Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Alumno/a: Juan Manuel Córdoba Cabanillas Fecha de defensa: 03/07/2014

8 Título del trabajo: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL DEPÓSITO DE ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA USO INDUSTRIAL T.M, GRANADILLA DE ABONA, ISLA DE TENERIFE Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Alumno/a: Fayna Fariña Ramos Fecha de defensa: 07/2014

9 Título del trabajo: EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 DEL AEROPUERTO DE GRAN CANARIA Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Alumno/a: Diana Guedes Ruano Fecha de defensa: 07/2014

27 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

10 Título del trabajo: Adecuación de las carreteras a la movilidad animal a través de pasos de fauna Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Alumno/a: Samuel Gómez Rodríguez Fecha de defensa: 12/09/2013

11 Título del trabajo: Impacto de la captura del cangrejo rojo americano sobre otras poblaciones animales del Brazo del Este Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Alumno/a: Jose María Asensio Sánchez Fecha de defensa: 12/09/2013

12 Título del trabajo: Relación entre las estructuras de drenaje viario y la mortalidad de fauna en carreteras de Sierra Morena Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Alumno/a: Natalia Arroyo Hernández Fecha de defensa: 15/07/2013

13 Título del trabajo: Modelización termoestadística del ecosistema Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Entidad de realización: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Ricardo Alejandro Rodríguez de la Vega Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude Fecha de defensa: 20/04/2012

14 Título del trabajo: Análisis del estado de conservación del Milano real, Águila real, Halcón peregrino y Águila perdicera en la provincia de Sevilla Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Alumno/a: Carlos González Megías Fecha de defensa: 08/07/2011

Cursos y seminarios impartidos orientados a la formación docente universitaria

1 Tipo de evento: Seminario Nombre del evento: "Ningún lugar distante. Impacto de las infraestructuras de transporte en la fauna”. X Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la UPO. 2 de mayo de 2019. Ciudad entidad organizadora: Sevilla, Entidad organizadora: Departamento de Sistemas Tipo de entidad: Departamento Universitario Físicos, Químicos y Naturales, Univ. Pablo de OlavidePO Horas impartidas: 1 Fecha de impartición: 03/05/2019

28 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

2 Tipo de evento: Seminario Nombre del evento: Respuestas de las aves al impacto de las carreteras. Martes Ornitológicos. Museo Casa de la Ciencia, Avda. María Luisa s/n., Sevilla Ciudad entidad organizadora: Sevilla, Entidad organizadora: SEO/BIRDLIFE Tipo de entidad: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGÍA Horas impartidas: 1 Fecha de impartición: 05/03/2019

3 Tipo de evento: Seminario Nombre del evento: EL IMPACTO ECOLÓGICO DE LAS CARRETERAS EN CANARIAS. SEMINARIO PLANETA TIERRA: CIENCIAS DE LA TIERRA PARA LA SOCIEDAD Entidad organizadora: REAL SOCIEDAD Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE TENERIFE Horas impartidas: 1 Fecha de impartición: 03/12/2008

4 Tipo de evento: Conferencia Nombre del evento: El proyecto LIFE de Restauración de bosques de Juniperus spp. en Tenerife. Ciclo de conferencias culturales de El Corte Inglés Ciudad entidad organizadora: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Entidad organizadora: El Corte Inglés Tipo de entidad: Entidad Empresarial Horas impartidas: 1 Fecha de impartición: 17/07/2008

5 Tipo de evento: Jornada Nombre del evento: EL IMPACTO DE LAS CARRETERAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE INSULAR. JORNADAS SOBRE TRANSPORTE, MOVILIDAD Y TERRITORIO EN TENERIFE Ciudad entidad organizadora: La Laguna, Canarias, España Entidad organizadora: ATENEO DE LA LAGUNA Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Horas impartidas: 1 Fecha de impartición: 04/07/2008

6 Tipo de evento: Seminario Nombre del evento: Impacto Ecológico de Carreteras en Ecosistemas Insulares. Ciclo de conferencias del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Ciudad entidad organizadora: Sevilla, Andalucía, España Entidad organizadora: Departamento de Sistemas Tipo de entidad: Departamento Universitario Físicos, Químicos y Naturales, Universidad Pablo de Olavide Horas impartidas: 1 Fecha de impartición: 17/04/2008

7 Tipo de evento: Jornada Nombre del evento: Restauración de los bosques de Juniperus spp. en Tenerife CHARLA + EXPOSICIÓN MATERIALES DIVULGATIVOS DEL PROYECTO LIFE. Día Mundial del Medioambiente. Jornadas de Divulgación Ambiental Ciudad entidad organizadora: La Matanza, Canarias, España Entidad organizadora: AYUNTAMIENTO DE LA Tipo de entidad: Ayuntamiento MATANZA (SANTA CRUZ DE TENERIFE) Fecha de impartición: 2008

29 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

8 Tipo de evento: Curso Nombre del evento: Efectos de la restauración en fauna. En el curso: Forest restoration: Applications and quantitative tools for evaluation Ciudad entidad organizadora: La Laguna, Canarias, España Entidad organizadora: Departamento de Parasitología, Tipo de entidad: Departamento Universitario Ecología y Genética Horas impartidas: 2 Fecha de impartición: 30/01/2007 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

9 Tipo de evento: Jornada Nombre del evento: EXPERIENCIAS DE DIVULGACIÓN DEL PROYECTO LIFE-NATURALEZA RESTAURACIÓN DE LOS BOSQUES ENDÉMICOS DE JUNIPERUS SSP. CURSO II JORNADAS DE COMUNICACIÓN AMBIENTAL EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Ciudad entidad organizadora: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Entidad organizadora: Cabildo Insular de Tenerife Tipo de entidad: Cabildo Fecha de impartición: 2007

10 Tipo de evento: CURSO Nombre del evento: Efectos del fuego en la fauna. CURSO: Los incendios forestales: de catástrofe ecológica a proceso natural. Cursos de Verano 2006 Ciudad entidad organizadora: Santa Cruz de La Palma, Canarias, España Entidad organizadora: Fundación Universidad Tipo de entidad: Universidad Ambiental de La Palma Objetivos del curso: Formación básica en ecología de las perturbaciones y efectos de estas en los ecosistemas insulares Horas impartidas: 1 Idioma en que se impartió: Español Fecha de impartición: 19/07/2006

11 Tipo de evento: Curso Nombre del evento: "Repercusiones ambientales del cambio del modelo económico canario". En: "Naturaleza y Sociedad -Módulo I- Desarrollo coevolucionista. La actividad humana y su relación con el medio". Ciclo: "Cursos Universitarios Interdisciplinares 2005" Ciudad entidad organizadora: La Laguna, Canarias, España Entidad organizadora: Vicerrectorado de Extensión Tipo de entidad: Universidad Universitaria y Relaciones Institucionales, Universidad de La Laguna Horas impartidas: 1 Fecha de impartición: 10/05/2005 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

12 Tipo de evento: Curso Nombre del evento: "La singular naturaleza canaria: primer patrimonio del archipiélago". En: "Naturaleza y Sociedad -Módulo I- Desarrollo coevolucionista. La actividad humana y su relación con el medio". Ciclo: "Cursos Universitarios Interdisciplinares 2005" Ciudad entidad organizadora: La Laguna, Canarias, España Entidad organizadora: Vicerrectorado de Extensión Tipo de entidad: Universidad Universitaria y Relaciones Institucionales, Universidad de La Laguna Horas impartidas: 1 Fecha de impartición: 04/03/2005 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

30 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

13 Tipo de evento: Curso Nombre del evento: "Principios básicos sobre el muestreo de poblaciones. Introducción a la ecología de poblaciones" del Proyecto Centinela (Seguimiento y Planificación de Especies Amenazadas de la Macaronesia), Programa de INTERREG IIIB Azores-Madeira-Canarias; Curso: "Entrenamiento en seguimiento de especies amenazadas de Canarias" Ciudad entidad organizadora: Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, España Entidad organizadora: Consejería de Medio Ambiente Tipo de entidad: Agencia Estatal y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias Horas impartidas: 2 Fecha de impartición: 17/12/2004 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

14 Tipo de evento: Curso Nombre del evento: "Técnicas de monitoreo de poblaciones animales" del Proyecto Centinela (Seguimiento y Planificación de Especies Amenazadas de la Macaronesia), Programa de INTERREG IIIB Azores-Madeira-Canarias; Curso: "Entrenamiento en seguimiento de especies amenazadas de Canarias" Ciudad entidad organizadora: Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, España Entidad organizadora: Consejería de Medio Ambiente Tipo de entidad: Agencia Estatal y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias Horas impartidas: 2 Fecha de impartición: 13/12/2004 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

15 Tipo de evento: Curso Nombre del evento: "Principios básicos sobre el muestreo de poblaciones. Introducción a la ecología de poblaciones" del Proyecto Centinela (Seguimiento y Planificación de Especies Amenazadas de la Macaronesia), Programa de INTERREG IIIB Azores-Madeira-Canarias; Curso: "Entrenamiento en seguimiento de especies amenazadas de Canarias" Ciudad entidad organizadora: La Laguna, Canarias, España Entidad organizadora: Consejería de Medio Ambiente Tipo de entidad: Agencia Estatal y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias Horas impartidas: 2 Fecha de impartición: 03/12/2004 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

16 Tipo de evento: Curso Nombre del evento: "Técnicas de monitoreo de poblaciones animales" del Proyecto Centinela (Seguimiento y Planificación de Especies Amenazadas de la Macaronesia), Programa de INTERREG IIIB Azores-Madeira-Canarias; Curso: "Entrenamiento en seguimiento de especies amenazadas de Canarias" Ciudad entidad organizadora: La Laguna, Canarias, España Entidad organizadora: Consejería de Medio Ambiente Tipo de entidad: Agencia Estatal y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias Horas impartidas: 2 Fecha de impartición: 29/11/2004 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

17 Tipo de evento: Seminario Nombre del evento: Estudios de Impacto Ambiental en Obras Públicas. En: Evaluación de Impacto Ambiental. 3º curso de Ingeniería Técnica de Obras Públicas Ciudad entidad organizadora: La Laguna, Canarias, España Tipo de entidad: Universidad

31 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Entidad organizadora: Colegio Oficial de Biólogos de Canarias y Facultad de Biología Universidad de La Laguna Perfil de destinatarios/as: Alumnos de Licenciatura de Biología Horas impartidas: 2 Fecha de impartición: 08/05/2004 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

18 Tipo de evento: Jornada Nombre del evento: "Dispersión de semillas por vertebrados en las islas Canarias" Entidad organizadora: Departamento de Biología Tipo de entidad: Universidad Animal, Fac. Biología, Universidad de La Laguna y Colegio Oficial de Biólogos de Canarias Horas impartidas: 1 Fecha de impartición: 25/11/1996 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

19 Tipo de evento: Curso Nombre del evento: Curso sobre las palomas de la laurisilva. Estudio sobre la comunidad de aves de la laurisilva de Tenerife: composición y relaciones con el hábitat. Ciudad entidad organizadora: La Laguna, Canarias, España Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: ONG Ornitología BirdLife Perfil de destinatarios/as: Estudiantes de biología y público general interesado Horas impartidas: 35 Fecha de impartición: 18/11/1996 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

20 Tipo de evento: Curso Nombre del evento: Iniciación al estudio de la avifauna canaria Ciudad entidad organizadora: La Laguna, Canarias, España Entidad organizadora: Vicerrectorado de Extensión Tipo de entidad: Universidad Universitaria, Universidad de La Laguna Horas impartidas: 2 Fecha de impartición: 08/11/1994 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

32 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Patógenos y reservorios en ecosistemas insulares atlánticos y mediterráneos: interés en Salud Pública y Medio Ambiente Identificar palabras clave: Ciencias biológicas Modalidad de proyecto: De investigación Ámbito geográfico: Nacional fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: LA LAGUNA, Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pilar Foronda Rodríguez Nº de investigadores/as: 8 Nº de personas/año: 8 Tipo de participación: Miembro de equipo Cód. según financiadora: ProID2017010092 Fecha de inicio-fin: 2017 - 2019 Entidad/es participante/s: Universitat de Barcelona Cuantía total: 70.000 € Régimen de dedicación: Tiempo parcial Aportación del solicitante: Estudio de campo (muestreo de micromamíferos, como roedores introducidos en ecosistemas de Canarias) e interpretación ecológica de la presencia de zoonosis.

2 Nombre del proyecto: Inventario de medidas correctoras de la fragmentación de hábitats en infraestructuras lineales de transporte en 940 cuadrículas de 1 km x 1 km (NEC 514012). Identificar palabras clave: Fauna; Protección de la fauna; Impacto ambiental; Evaluación de riesgo ambiental; Ecología; Tecnología; Deterioro del medio ambiente; Vigilancia del medio ambiente; Investigación sobre el medio ambiente; Evaluación de recursos; Transporte terrestre; Carreteras Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: SAITEC Engineering, SA. Ciudad entidad realización: España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Javier del Real Tuñón Entidad/es financiadora/s: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Tipo de entidad: Agencia Estatal Públicas (CEDEX), Ministerio de Fomento, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Gobierno de España Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Tipo de participación: Miembro de equipo Fecha de inicio-fin: 01/04/2015 - 01/09/2015 Duración: 5 meses Cuantía subproyecto: 2.698,25 €

33 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Régimen de dedicación: Tiempo completo

3 Nombre del proyecto: Restauración De Los Bosques De Juniperus En La Isla De Tenerife (Proyecto LIFE04/NAT/ES/000064) Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Autonómica desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de La Laguna, Tipo de entidad: Convenio Cabildo Cabildo Insular de Tenerife Insular/Universidad Ciudad entidad realización: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): José M. Fernández-Palacios Nº de investigadores/as: 4 Nº de personas/año: 4 Tipo de participación: Miembro de equipo Nombre del programa: Proyecto LIFE04/NAT/ES/000064 Fecha de inicio-fin: 01/01/2005 - 30/12/2008 Entidad/es participante/s: Cabildo Insular de Tenerife; Universidad de La Laguna Cuantía total: 48.000 € Régimen de dedicación: Tiempo parcial Aportación del solicitante: Realización de trabajo de campo consistente en censos de aves e inventarios florísticos, así como estudios ecológicos, incluyendo los análisis dendrocronológicos y de distribución (corología) de la sabina canaria y sus asociaciones con especies de fauna. Seguimiento de la fauna ornítica en la parcela afectada y en zonas de control y zonas no restauradas, para averiguar la respuesta de las aves, especialmente de las especies de especial nivel de protección, a la restauración. Colaboración en las acciones de recuperación del sabinar de la parcela de estudio seleccionada. Preparación de materiales de difusión y actividades de divulgación (trípticos, libros y artículos, seminarios) de la conservación de los sabinares canarios en entidades docentes (colegios, institutos, aulas de formación especial, etc.), sociales, etc.

4 Nombre del proyecto: El Papel Del Fuego En La Dinámica Forestal Del Pinar En La Palma Modalidad de proyecto: De investigación Ámbito geográfico: Autonómica fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: La Laguna, Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): José Mª Fernández-Palacios Nº de investigadores/as: 6 Nº de personas/año: 6 Tipo de participación: Miembro de equipo Fecha de inicio-fin: 2001 - 2005 Duración: 5 años Entidad/es participante/s: Cabildo Insular de La Palma Cuantía total: 96.000 € Régimen de dedicación: Tiempo parcial

5 Nombre del proyecto: Acciones Para La Conservación Del Pico Picapinos (Dendrocopos Major) En La Isla De Tenerife (Programa Life de la Unión Europea ( LIFE) y Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias Identificar palabras clave: Zoología; Biología de la conservación Modalidad de proyecto: De investigación Ámbito geográfico: Autonómica fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias Ciudad entidad realización: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España

34 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Guillermo Delgado Castro Nº de investigadores/as: 4 Nº de personas/año: 4 Tipo de participación: Miembro de equipo Fecha de inicio-fin: 1998 - 1999 Entidad/es participante/s: Canarias Tecnatura; GESPLAN, SA; Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias Cuantía total: 477.814,25 € Resultados relevantes: Actualización de la distribución, ecología trófica y de nidificación, y estatus de conservación de la especie (amenazada, categoría de Interés especial) con vistas a su protección Régimen de dedicación: Tiempo parcial Aportación del solicitante: Realización del trabajo de campo incluyendo censos e inventarios ornitológicos sobre el terreno, acceso a localizaciones de difícil acceso para el estudio de la distribución, nidificación y alimentación del Pico Picapinos en la isla de Tenerife.Participé en la estima del número de pies de árbol (pinos) muertos en pinares de toda la isla. Contribuí a la actualización de su mapa de distribución y a caracterizar el hábitat de cría, la abundancia el uso trófico del espacio. Análisis estadístico, confección de base de datos e interpretación de los datos de campo. Redacción de informe técnico y publicación científica en revista local.

6 Nombre del proyecto: Análisis de la dinámica forestal de la laurisilva canaria. Elaboración de un plan de seguimiento Modalidad de proyecto: De investigación Ámbito geográfico: Autonómica fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: La Laguna, Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): José M. Fernández-Palacios Nº de investigadores/as: 5 Tipo de participación: Miembro de equipo Fecha de inicio-fin: 1998 - 1999 Entidad/es participante/s: SEO/Birdlife Aportación del solicitante: Participación en trabajo de campo consistente en censo de aves esteparias, cartografía de su distribución y estudios ecológicos, así como la difusión de los resultados en revistas científicas y libros.

7 Nombre del proyecto: Frugivoría y dispersión de semillas de la familia Lauraceae en los bosques relícticos de la laurisilva de las Islas Canarias Modalidad de proyecto: De investigación Ámbito geográfico: Autonómica fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: La Laguna, Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Manuel Nogales Hidalgo Nº de investigadores/as: 4 Tipo de participación: Investigador principal Cód. según financiadora: 94/963 Fecha de inicio-fin: 01/11/1995 - 31/12/1996

8 Nombre del proyecto: Censo de la hubara canaria en Lanzarote, Fuerteventura e islotes Entidad de realización: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: La Laguna, Canarias, España Nº de investigadores/as: 8

35 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Fecha de inicio-fin: 01/11/1994 - 31/12/1994

9 Nombre del proyecto: Dispersión diferencial de semillas de plantas superiores por vertebrados: factores que afectan a los agentes dispersantes en la visita de plantas y evolución anual de la saurocoria en el piso basal de las Islas Canarias”. Ámbito geográfico: Autonómica Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: La Laguna, Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Manuel Nogales Hidalgo Nº de investigadores/as: 4 Tipo de participación: Miembro de equipo Cód. según financiadora: 93/150 Fecha de inicio-fin: 1993 - 1994 Entidad/es participante/s: Dirección Gral. de Universidades e Investigación, Gobierno de Canarias

10 Nombre del proyecto: Proyecto LIFE. Cartografía de la distribución, biología y evaluación de los recursos marisqueros de moluscos litorales (lapas, oreja de mar y mejillón). Primera fase: La Palma, Tenerife, Gran Canaria Y Fuerteventura. Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Autonómica desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: La Laguna, Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Jorge Núñez Fraga Nº de investigadores/as: 11 Tipo de participación: Miembro de equipo Fecha de inicio-fin: 1993 - 1994 Entidad/es participante/s: Programa LIFE de la Unión Europea (LIFE) y Consejería de Pesca y Transportes, Gobierno de Canarias

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Asesoramiento científico-técnico en el aprovechamiento integral del residuo agrícola procedente de cultivos de plataneras en explotaciones de Santa Cruz de Tenerife Modalidad de proyecto: De demostración, Ámbito geográfico: Nacional proyectos piloto, de formulación conceptual y diseño de productos y de procesos o servicios Grado de contribución: Asesor Entidad de realización: Universidad Pablo de Tipo de entidad: Universidad Olavide y Universidad de Córdoba Ciudad entidad realización: Sevilla y Córdoba, Andalucía, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Alejandro Rodríguez Pascual Nº de investigadores/as: 4 Nº de personas/año: 4 Entidad/es participante/s: Universidad de Córdoba Entidad/es financiadora/s: Universidad de Córdoba Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad financiadora: Córdoba, Andalucía, España Tipo de proyecto: Cooperación Fecha de inicio: 2011 Duración: 12 meses

36 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Cuantía total: 3.000 € Identificar palabras clave: Biocombustibles; Producto agrícola; Residuo agrícola; Degradación del medio ambiente

2 Nombre del proyecto: “La red viaria como componente del cambio ecológico global: perturbaciones de la diversidad animal por las carreteras y el tráfico motorizado en ecosistemas mediterráneos Identificar palabras clave: Etología animal; Biodiversidad; Vida silvestre; Protección de la fauna; Impacto ambiental; Ecología; Tecnología; Deterioro del medio ambiente; Transporte terrestre Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Autonómica desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcio Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Domingo Delgado García Nº de investigadores/as: 1 Nº de personas/año: 1 Entidad/es participante/s: Universidad Pablo de Olavide Entidad/es financiadora/s: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España Nombre del programa: Ayudas con cargo al III Plan Propio de Investigación según Resolución 11/10 en la modalidad "Grupos Emergentes" Fecha de inicio: 2011 Duración: 3 años Cuantía total: 4.000 €

3 Nombre del proyecto: Contrato entre la Universidad Pablo de Olavide y la empresa Higiene Integral, Tratamientos Ambientales, Servicios y Análisis, S.L. para la evaluación de la calidad del compost procedente del tratamiento de residuos sólidos urbanos y el asesoramiento para la mejora científico-técnica de la enmienda orgánica Modalidad de proyecto: De demostración, Ámbito geográfico: Autonómica proyectos piloto, de formulación conceptual y diseño de productos y de procesos o servicios Grado de contribución: Asesoramiento Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Antonio Rosal Raya Nº de investigadores/as: 3 Nº de personas/año: 3 Entidad/es participante/s: HYTASA, S.L. Entidad/es financiadora/s: Hytasa, S.L. Tipo de entidad: Entidad Empresarial Ciudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España Fecha de inicio: 09/06/2010 Duración: 22 meses Cuantía total: 3.232 € Resultados relevantes: Contribución del investigador individual consistente en análisis de muestras de compost para identificación/cuantificación de semillas y otro contenido biológico viable. Identificar palabras clave: Ciencias ambientales; Contaminación del suelo; Residuo

4 Nombre del proyecto: Programa De Seguimiento De Los Proyectos De Restauración Ecológica De Los Espacios Naturales Protegidos De Montaña Amarilla, Acantilado De La Hondura Y Montaña Roja (Tenerife) Modalidad de proyecto: De investigación fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Grado de contribución: Investigador/a Tipo de entidad: Universidad

37 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Entidad de realización: Grupo de Ecología Insular, Univ. de La Laguna Ciudad entidad realización: La Laguna, Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): José Mª Fernández-Palacios Nº de investigadores/as: 6 Nº de personas/año: 6 Entidad/es participante/s: Cabildo Insular de Tenerife Entidad/es financiadora/s: Cabildo Insular de Tenerife Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación Ciudad entidad financiadora: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Fecha de inicio: 01/07/2002 Duración: 3 años

5 Nombre del proyecto: Estudio De Las Comunidades Estivales De Aves En La Laguna De Khnifiss, Reserva De En Nailat (Provincia De Laayoune, Marruecos) Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Internacional no UE desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Confederación de Investigadores Canario-Africana (C.I.C.A.). Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Jorge Núñez Fraga Entidad/es participante/s: Confederación de Investigadores Canario-Africana (C.I.C.A.).; Universidad de La Laguna Entidad/es financiadora/s: Confederación de Investigadores Canario-Africana Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones (C.I.C.A.). Ciudad entidad financiadora: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Fecha de inicio: 07/1997 Duración: 15 días

6 Nombre del proyecto: Censo Del Cuervo En La Isla De Tenerife Modalidad de proyecto: De investigación Ámbito geográfico: Autonómica fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Sociedad Española de Ornitología (SEO-Canarias) Ciudad entidad realización: Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Sociedad Española de Ornitología (SEO-Canarias) Entidad/es financiadora/s: Sociedad Española de Ornitología, SEO-Birdlife Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Fecha de inicio: 01/06/1997 Duración: 1 mes

7 Nombre del proyecto: Estudio sobre la comunidad de aves del pinar en el Parque Natural de Pilancones (Gran Canaria). Modalidad de proyecto: De investigación Ámbito geográfico: Autonómica fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Estudios, Proyectos y Planificación, S.A. (EPYPSA) Ciudad entidad realización: Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Alfredo Valido Nº de investigadores/as: 2 Nº de personas/año: 2 Entidad/es financiadora/s: Estudios, Proyectos y Planificación, S.A. (EPYPSA) Tipo de entidad: Entidad Empresarial

38 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Nombre del programa: Estudios básicos del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Pilancones (Gran Canaria) Fecha de inicio: 01/05/1997 Duración: 1 mes

8 Nombre del proyecto: Estudio sobre la comunidad de aves de la laurisilva en la isla de Tenerife (Islas Canarias) Modalidad de proyecto: De investigación Ámbito geográfico: Autonómica fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Viceconsejería de Medio Ambiente, Gobierno de Canarias; Sociedad Española de Ornitología, SEO-Birdlife Ciudad entidad realización: La Laguna, Canarias, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Alfredo Valido Nº de investigadores/as: 2 Nº de personas/año: 2 Entidad/es financiadora/s: Sociedad Española de Ornitología, SEO-Birdlife Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Fecha de inicio: 01/01/1996 Duración: 1 año

Resultados

Resultados tecnológicos derivados de actividades especializadas y de transferencia no incluidos en apartados anteriores

Descripción: TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO AL SECTOR PRODUCTIVO. Optimización e Integración medioambiental y sostenible de la Red Viaria. Área tecnológica de Tecnologías del patrimonio, Tecnologías medioambientales y de recursos naturales. (Grupo de investigación: Estructura y función en ecosistemas mediterráneos (RNM 313)) Nombre del investigador/a principal (IP): Juan Domingo Delgado García Grado de contribución: Investigador/a Experto/a tecnológico/a: Si Ámbito geográfico: Autonómica Fecha de inicio: 2011 Resultados relevantes: Exploración de las funciones ecológicas o "comportamiento" ecológico de las infraestructuras viarias respecto a sus efectos e impactos en la fauna, y buscar respuestas y soluciones (e.e. medidas correctoras o de mitigación, en sentido amplio) con el objeto de hacerlas más respetuosas con el medio ambiente, y en especial con la biodiversidad. Lograr el aumento de la permeabilidad viaria a los movimientos bióticos con el fin de favorecer la conectividad ecológica en sistemas fragmentados por la red viaria. Identificar palabras clave: Equilibrio ecológico; Ecosistema; Fauna; Especie protegida; Protección de la fauna; Impacto ambiental; Protección del paisaje; Evaluación de riesgo ambiental; Impacto antropogénico en ecosistemas; Ecología humana; Ecología aplicada; Degradación del medio ambiente; Red de carreteras; Automóvil

39 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Índice H: 19 Fecha de aplicación: 14/01/2019

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Ricardo A Rodríguez Rodrigo Riera Ada M Herrera; Janelle M Duncan Michael J Vanni Juan D Delgado; María J González. Degrees of freedom: Definitions and their minimum and most meaningful combination for the modelling of ecosystem dynamics with the help of physical principles. Ecological Modelling. 392, pp. 226 - 235. Elsevier, 2019. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

2 Juan D. Delgado; J.D. DURÁN J. RODRÍGUEZ A. ROSAL. A.; PALENZUELA V. MORELLI F. ARROYO N.; Rodríguez Sánchez J.The spatial distribution of animal casualties within a road corridor: Implications for roadkill monitoring in the southern Iberian rangelands. Transportation Research Part D. 67, pp. 119 - 130. Elsevier, 2019. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

3 Ricardo A Rodríguez J. M. Duncan; Juan D Delgado M. J. Vanni R. Riera M. González. Additional empirical evidence on the intrinsic trend to stationarity in the long run and the nested relationship between abiotic, biotic and anthropogenic factors starting from the organic biophysics of ecosystems (OBEC). Ecological Modelling. 383, pp. 23 - 30. Elsevier, 2018. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

4 R Riera RA Rodríguez AM Herrera JD Delgado; BD Fath. Endorheic currents in ecology: an example of the effects from scientific specialization and interdisciplinary isolation. Interdisciplinary Science Reviews. 43 - 2, pp. 175 - 191. 2018. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

5 Juan D Delgado Federico Morelli Natalia L Arroyo; Jorge Durán Alexandra Rodríguez Antonio Rosal; María del Valle Palenzuela Jesús DGP Rodríguez. Is vertebrate mortality correlated to potential permeability by underpasses along low-traffic roads?. Journal of Environmental Management. 221, pp. 53 - 62. Elsevier, 2018. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

6 Juan Domingo Delgado García; Rodrigo Riera; Ricardo Alejandro Rodríguez de la Vega; Pablo Rodríguez Moreno; José María Fernández-Palacios. A reappraisal of the role of humans in the biotic disturbance of islands.Environmental Conservation. pp. 1 - 10. Cambridge University Press, 2017. DOI: 10.1017/S0376892917000236 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 5 Autor de correspondencia: Si

40 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

7 Ricardo Alejandro Rodríguez de la Vega; Janelle M Duncan; Juan Domingo Delgado García; Michael J. Vanni; Rodrigo Riera; Ada M. Herrera; María J. González. Assessment of ecosystem trophodynamic power: A model based on the power equation for an oscillating string. Ecological Modelling. 362, pp. 80 - 86. Elsevier, 2017. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: No

8 Ricardo Alejandro Rodríguez de la Vega; Rodrigo Riera; Juan Domingo Delgado García. Ecology: Science or philately? An interdisciplinary analysis of sustainability by exploring if it is possible to get more and more information by reducing collateral environmental damages. Science of the Total Environment. 596-597, pp. 43 - 52. Elsevier, 2017. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 3 Autor de correspondencia: No

9 Rodrigo Riera; Ricardo Alejandro Rodríguez de la Vega; Ada M. Herrera; Juan Domingo Delgado García; Brian D. Fath. Endorheic currents in ecology: an example of the effects from scientific specialization and interdisciplinary isolation. Interdisciplinary Science Reviews. 10.1080/03080188.201, pp. 1 - 17. Routledge, 2017. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: No

10 Ricardo A Rodríguez Janelle M Duncan Michael J V. Exploring the analytical consequences of ecological subjects unwittingly neglected by the mainstream of evolutionary thought. Ecological Modelling. 355, pp. 70 - 83. Elsevier, 2017. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

11 Ricardo A. Rodríguez de la Vega; Janelle Duncan; Rodrigo Riera; Juan D. Delgado García; Ángel Quirós; Michael J. Vanni; Tomás Camarena; Jezahel V. Miranda; María E. Perdomo; Ada M. Herrera; maría J. González. Thermostatistical distribution of a trophic energy proxy: Extension for modelling energy pyramids at the inter-taxocene scale and under non-stationary conditions. Ecological Modelling. 361, pp. 113 - 121. Elsevier, 2017. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

12 Juan Domingo Delgado García; Estefanía Abreu Yanes; Néstor Abreu Acosta; Manuel Damián Flor; Pilar Foronda Rodríguez. Vertebrate ticks distribution and their role as vectors in relation to road edges and underpasses.Vector Borne and Zoonotic Diseases. 17 - 6, pp. 376 - 383. Mary Ann Liebert, Inc., 2017. DOI: 10.1089/vbz.2016.2073 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 5 Autor de correspondencia: Si

13 Juan Domingo Delgado García; Ángeles Gómez. Evidence of use of road drainage culverts by Timon lepidus (Daudin, 1802) in Western Andalusia. Anales de Biología. 38, pp. 63 - 67. 2016. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

14 Ricardo A Rodríguez Ada Mª Herrera Ángel Quirós. Exploring the spontaneous contribution of Claude E. Shannon to eco-evolutionary theory. Ecological Modelling. 327, pp. 57 - 64. Elsevier, 2016. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

41 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

15 Ricardo A Rodríguez Ada M Herrera Janelle Duncan. Response to comments on “Uncertainty principle in niche assessment: A solution to the dilemma redundancy vs. competitive exclusion, and some analytical consequences. Ecological Modelling. 341, pp. 1 - 4. Elsevier, 2016. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

16 Ricardo A Rodríguez Ada M Herrera Rodrigo Riera. Distribution of species diversity values: A link between classical and quantum mechanics in ecology. Ecological Modelling. 313, pp. 162 - 180. Elsevier, 2015. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

17 Ricardo A Rodríguez Ada Mª Herrera Rodrigo Riera. Empirical clues about the fulfillment of quantum principles in ecology: potential meaning and theoretical challenges. Ecological Modelling. 301, pp. 90 - 97. Elsevier, 2015. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

18 Ricardo A Rodríguez Ada Ma Herrera Rodrigo Riera. Thermostatistical distribution of a trophic energy proxy with analytical consequences for evolutionary ecology, species coexistence and the maximum entropy formalism. Ecological Modelling. 296, pp. 24 - 35. Elsevier, 2015. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

19 Pablo González Moreno; Juan Domingo Delgado García; Montserrat Vilá. Una visión a escala de paisaje de las invasiones biológicas.Ecosistemas. 24 - 1, pp. 84 - 92. Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET), 2015. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

20 Ricardo A Rodríguez Ada Ma Herrera Jacobo Santan. Uncertainty principle in niche assessment: A solution to the dilemma redundancy vs. competitive exclusion, and some analytical consequences. Ecological Modelling. 316, pp. 87 - 110. Elsevier, 2015. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

21 Rodrigo Riera; Mikel A. Becerro; Rick D. Stuart-Smith; Juan D. Delgado; Graham J. Edgar. Out of sight, out of mind: Threats to the marine biodiversity of the Canary Islands (NE Atlantic Ocean). Marine pollution bulletin. 86 - 1, pp. 9 - 18. 2014. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

22 Rüdiger Otto; Manuel A. Arteaga; Juan D. Delgado; José R. Arévalo; Cristina Blandino; José M. Fernández-Palacios. Road edge effect and elevation patterns of native and alien plants on an oceanic island (Tenerife, Canary Islands). Folia Geobotanica. 49 - 1, pp. 65 - 82. Springer Netherlands, 2014. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

23 Biomass-dispersal trade-off and the functional meaning of species diversity. Ecological Modelling. 261, pp. 8 - 18. Elsevier, 2013. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

42 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

24 Ricardo A. Rodríguez de la Vega; Juan D. Delgado; Ada M. Herrera; Rodrigo Riera; Rafael M. Navarro; Carlos Melián; Lorenzo Diéguez; Ángel Quirós. Effects of two traits of the ecological state equation on our understanding of species coexistence and ecosystem services. Ecological Modelling. 265, pp. 1 - 13. Elsevier, 2013. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

25 Juan D. Delgado García; Gustavo Morales; Natalia L. Arroyo; José R. Arévalo; José M. Fernández-Palacios. LOGGING AND TOPOGRAPHY EFFECTS ON ARTIFICIAL NEST PREDATION BY RATS IN LAUREL FORESTS. APPLIED ECOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESEARCH. 11 - 1, pp. 53 - 65. CORVINUS UNIV BUDAPEST, 2013. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

26 Juan D. Delgado García; Natalia L. Arroyo; José R. Arévalo; José M. Fernández-Palacios. Road edge effects on litter invertebrate communities of subtropical forests. Journal of Natural History. 47 - 3-4, pp. 203 - 236. Taylor & Francis, 2013. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

27 Guillermo Delgado Castro; Juan D. Delgado García; Javier González; Michael Wink. Sexual size dimorphism in the extreme SW breeding population of the European Storm Petrel Hydrobates pelagicus (Aves: Procellariformes). Vertebrate Zoology. 63, pp. 313 - 320. Seckenberg, 2013. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

28 Juan D. Delgado García; Gustavo Morales; Natalia L. Arroyo; José M. Fernández-Palacios. The responses of leaf litter invertebrates to environmental gradients along road edges in subtropical island forests. Pedobiologia. 56 - 3, pp. 137 - 146. Elsevier, 2013. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

29 Rüdiger Otto; Rubén Barone; Juan D. Delgado; José R. Arévalo; Víctor Garzón-Machado; Francisco Cabrera-Rodríguez; José M. Fernández-Palacios. Diversity and distribution of the last remnants of endemic juniper woodlands on Tenerife, Canary Islands. Biodiversity and conservation. 21 - 7, pp. 1811 - 1834. 2012. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

30 Ricardo A Rodríguez Ada M Herrera Rüdiger Otto. Ecological state equation. Ecological Modelling. 224 - 1, pp. 18 - 24. Elsevier, 2012. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

31 Rodrigo Riera; Juan D. Delgado; Myriam Rodríguez; Óscar Monterroso; Eva Ramos. Macrofaunal communities of threatened subtidal maërl seabeds on Tenerife (Canary Islands, north-east Atlantic Ocean) in summer. Acta Oceanologica Sinica. 31 - 1, pp. 98 - 105. 2012. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Nº total de autores: 5

43 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

32 José María Fernández‐Palacios Lea de Nascimento. A reconstruction of Palaeo‐Macaronesia, with particular reference to the long‐term biogeography of the Atlantic island laurel forests. Journal of Biogeography. 38 - 2, pp. 226 - 246. Blackwell Publishing Ltd, 2011. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

33 Jose Ramon Arevalo JD Delgado JM Fernandez-Palac. Regeneration of potential laurel forest under a native canopy vs. exotic canopy, Tenerife (Canary Islands). Forest Systems. 20 - 2, pp. 255 - 265. Spanish National Institute for Agricultural and Food Research and Technology] (INIA)., 2011. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

34 Yurena Yanes; Javier Martín; Juan D. Delgado; María R. Alonso; Miguel Ibáñez. Active disguise in land snails: Napaeus badiosus (Gastropoda, Pulmonata, Enidae) from the Canary Islands. Journal of Conchology. 40 - 2, pp. 143 - 148. Conchological Society of Great Britain and Ireland, 2010. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: No

35 Alessandro Chiarucci; Giovanni Bacaro; José R. Arévalo; Juan D. Delgado; José M. Fernández-Palacios. Additive partitioning as a tool for investigating the flora diversity in oceanic archipelagos. Perspectives in Plant Ecology, Evolution and Systematics. 12 - 2, pp. 83 - 91. Urban & Fischer, 2010. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: No

36 José R. Arévalo; Rüdiger Otto; Carlos Escudero; Silvia Fernández-Lugo; Manuel Arteaga; Juan D. Delgado; José M. Fernández-Palacios. Do anthropogenic corridors homogenize plant communities at a local scale? A case studied in Tenerife (Canary Islands). Plant Ecology. 209 - 1, pp. 23 - 35. Springer Netherlands, 2010. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: No

37 Juan D. Delgado; Omaira E. García; Ana M. Díaz; Juan P. Díaz; Francisco J. Expósito; Emilio Cuevas; Xavier Querol; Andrés Alastuey; Sonia Castillo. Origin and SEM analysis of aerosols in the high mountain of Tenerife (Canary Islands). Natural Science. 2 - 10, pp. 1119 - 1129. 2010. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

38 Rüdiger Otto Bertil O Krüsi Juan D Delgado José. Regeneration niche of the Canarian juniper: the role of adults, shrubs and environmental conditions. Annals of forest science. 67 (709) - 7, pp. 1 - 9. EDP Sciences, 2010. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

39 Anna Traveset; Manuel Nogales; Josep A. Alcover; Juan D. Delgado; Marta López; D. Godoy; José M. Igual; Pere Bover. A review on the effects of alien rodents in the Balearic (Western Mediterranean Sea) and Canary Islands (Eastern Atlantic Ocean). Biological Invasions. 11 - 7, pp. 1653 - 1670. Springer Netherlands, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: No

44 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

40 Juan D. Delgado; Rodrigo Riera; Óscar Monterroso; Jorge Núñez. Distribution and abundance of meiofauna in intertidal sand substrata around Iceland. Aquatic Ecology. 43 - 2, pp. 221 - 233. Springer Netherlands, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

41 Lea de Nascimento; Juan D. Delgado; Javier Méndez; Rüdiger Otto; Manuel Arteaga; José M. Fernández-Palacios. Honeybees and Pollen as Indicators of Alien Plant Species in Two Native Forest Ecosystems of an Oceanic Island (La Palma, Canary Islands). The Open Forest Science Journal. 2 - 1, pp. 98 - 107. Bentham Open, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

42 Manuel Arteaga; Juan D. Delgado; Rüdiger Otto; José M. Fernández-Palacios; José R. Arévalo. How do alien plants distribute along roads on oceanic islands? A case study in Tenerife, Canary Islands. Biological Invasions. 11 - 4, pp. 1071 - 1086. Springer Netherlands, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

43 Heike Kappes; Juan D. Delgado; María R. Alonso; Miguel Ibáñez. Native and introduced gastropods in laurel forests on Tenerife, Canary Islands. Acta Oecologica. 35 - 5, pp. 581 - 589. Elsevier Masson, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: No

44 Juan D. Delgado; José R. Arévalo; José M. Fernández-Palacios. Bird communities in two oceanic island forests fragmented by roads on Tenerife, Canary Islands. Ostrich-Journal of African Ornithology. 79 - 2, pp. 219 - 226. Taylor & Francis Group, 2008. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

45 José R. Arévalo; Juan D. Delgado; José M. Fernández-Palacios. Changes in plant species composition and litter production in response to roads and trails in the laurel forest of Tenerife (Canary Islands). Plant Biosystems-An International Journal Dealing with all Aspects of Plant Biology. 142 - 3, pp. 614 - 622. Taylor & Francis, 2008. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: No

46 José R. Arévalo; María D. Peraza; Carlos Álvarez; Alfredo Bermúdez; Juan D. Delgado; Antonio Gallardo; José M. Fernández-Palacios. Laurel forest recovery during 20 years in an abandoned firebreak in Tenerife, Canary Islands. Acta Oecologica. 33 - 1, pp. 1 - 9. Elsevier Masson, 2008. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: No

47 Juan D. Delgado; Natalia L. Arroyo; José R. Arévalo; José M. Fernández-Palacios. Edge effects of roads on temperature, light, canopy cover, and canopy height in laurel and pine forests (Tenerife, Canary Islands). Landscape and Urban Planning. 81 - 4, pp. 328 - 340. Elsevier, 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

45 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

48 Alfredo M. Bermúdez; José M. Fernández-Palacios; Juana M. González-Mancebo; Jairo Patiño; José R. Arévalo; Rüdiger Otto; Juan D. Delgado. Floristic and structural recovery of a laurel forest community after clear-cutting: A 60 years chronosequence on La Palma (Canary Islands). Annals of Forest Science. 64 - 1, pp. 109 - 119. EDP Sciences, 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

49 Juan D. Delgado; José R. Arévalo; José M. Fernández-Palacios. Road edge effect on the abundance of the lizard Gallotia galloti (Sauria: Lacertidae) in two Canary Islands forests. Biodiversity and Conservation. 16 - 10, pp. 2949 - 2963. Springer Netherlands, 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

50 Robert J. Whittaker; Richard J. Ladle; Miguel B. Araujo; José M. Fernández-Palacios; Juan D. Delgado; José R. Arévalo. The island immaturity–speciation pulse model of island evolution: an alternative to the “diversity begets diversity” model. Ecography. 30 - 3, pp. 321 - 327. Munksgaard, 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

51 Jose Ramon Arevalo Juan Domingo Delgado José Mar. Variation in fleshy fruit fall composition in an island laurel forest of the Canary Islands. Acta Oecologica. 32 - 2, pp. 152 - 160. Elsevier Masson, 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

52 Manuel Andrés Arteaga Guacimara González Juan Do. Offspring spatial patterns in Picconia excelsa (Oleaceae) in the Canarian laurel forest. Flora-Morphology, Distribution, Functional Ecology of Plants. 201 - 8, pp. 642 - 651. Urban & Fischer, 2006. Tipo de producción: Artículo científico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

53 José Ramón Arévalo Juan Domingo Delgado Rüdiger. Distribution of alien vs. native plant species in roadside communities along an altitudinal gradient in Tenerife and Gran Canaria (Canary Islands). Perspectives in Plant Ecology, Evolution and Systematics. 7 - 3, pp. 185 - 202. Urban & Fischer, 2005. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

54 Ana García‐ramírez Juan D Delgado‐garcía Pilar F. Haematozoans, mites and body condition in the oceanic island lizard Gallotia atlantica (Peters and Doria, 1882)(Reptilia: Lacertidae). Journal of Natural History. 39 - 17, pp. 1299 - 1305. Taylor & Francis Group, 2005. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

55 Juan D Delgado García José R Arévalo José M Fern. Patterns of artificial avian nest predation by introduced rats in a fragmented laurel forest (Tenerife, Canary Islands). Journal of Natural History. 39 - 28, pp. 2661 - 2669. Taylor & Francis Group Ltd, 2005. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

56 Juan D. Delgado; Jorge Nuñez; Rodrigo Riera; Oscar Monterroso. Abundance and diversity patterns of annelids from intertidal sandy beaches in Iceland. Hydrobiologia (Advances in Polychaete Research). 496, pp. 311 - 319. Kluwer Academic Publishers, 2003.

46 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

57 Juan D Delgado García. Interaction between introduced rats and a frugivore bird-plant system in a relict island forest. Journal of Natural History. 36 - 10, pp. 1247 - 1258. Taylor & Francis Group, 2002. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

58 Juan D. Delgado; José R Arévalo; José M Fernández‐Palacios. Road and topography effects on invasion: edge effects in rat foraging patterns in two oceanic island forests (Tenerife, Canary Islands). Ecography. 24 - 5, pp. 539 - 546. Blackwell Publishing Ltd, 2001. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

59 Guillermo Delgado Castro; José Julián Naranjo; Juan Domingo Delgado García; María Mercedes González. Datos sobre la distribución y estatus del pico picapinos (Dendrocopos major L, 1758) en Tenerife (Aves: Picidae). Vieraea: Folia scientarum biologicarum canariensium. 28, pp. 155 - 167. Organismo Autónomo Complejo Insular de Museos y Centros. Cabildo de Tenerife, 2000. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

60 Juan D. Delgado García. Patterns of flower visitation in Lavandula buchii Webb (Lamiaceae), an endemic shrub of Tenerife (Canary Islands). Journal of Natural History. 34 - 11, pp. 2145 - 2155. Taylor & Francis Group, 2000. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

61 Selection and treatment of fleshy fruits by the ship rat (Rattus rattus L.) in the Canarian laurel forest. Mammalia. 64 - 1, pp. 11 - 18. Muséum national d'Histoire naturelle, 2000. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

62 Manuel Nogales; Alfredo Valido; Félix M. Medina; Juan D. Delgado. Frugivory and factors influencing visitation by birds at ‘Balo’(Plocama pendula Ait., Rubiaceae) plants in the Canary Islands. Ecoscience. 6 - 4, pp. 531 - 538. Taylor & Francis, 1999. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

63 Manuel Nogales; Juan D. Delgado; Félix M. Medina. Shrikes, lizards and Lycium intricatum (Solanaceae) fruits: a case of indirect seed dispersal on an oceanic island (Alegranza, Canary Islands). Journal of Ecology. 86 - 5, pp. 866 - 871. Blackwell Science Ltd, 1998. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

64 Jorge Núñez; Mariano Pascual; Juan D. Delgado; María C. Brito. Anélidos poliquetos de Canarias: familia Eunicidae. Vieraea. Folia scientarum biologicarum canariensium. 26, pp. 47 - 75. Organismo Autónomo Complejo Insular de Museos y Centros. Cabildo de Tenerife, 1997.

47 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

65 Aurelio Martín; Juan A. Lorenzo; Miguel A. Hernández; Manuel Nogales; Félix M. Medina; Juan D. Delgado; José J. Naranjo; Vicente Quilis; Guillermo Delgado. DiSTRIBUTION, STATUS AND CONSERVATION OF THE HOUBARA BUSTARD CHLAMYDOTIS UNDULATA F UERTAVENT URA E ROTHSCHILD & HARTERT, 1894, IN THE CANARY ISLANDS, NOVEMBER-DECEMBER 1994. Ardeola. 44 - 1, pp. 61 - 69. SEO/Birdlife, 1997. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

66 Jorge Núñez; Juan D. Delgado. Organización de microcomunidades de poliquetos epibiontes: la estructura del alga como determinante. Revista de la Academia Canaria de Ciencias. 9, pp. 97 - 106. Academia Canaria de las Ciencias, 1997. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

67 J. Núñez M. Pascual J.D. Delgado G. San Martín. Interstitial polychaetes from Madeira, with a description of Syllides bansei Perkins, 1981. Bocagiana. 179, pp. 1 - 7. Museu Municipal do Funchal, 1995. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

68 Presencia de Questa caudicirra HARTMAN, 1966 (Polychaeta, Questidae) en las Islas Canarias. Miscel.lània Zoològica. 17, pp. 272 - 277. Museu de ciències naturals de Barcelona, 1994. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

69 J.D. Delgado O. Ocaña J. Núñez J.A. Talavera. Estudio comparado del aparato digestivo en tres especies del género Syllis (Polychaeta, Syllidae). Revista de la Academia Canaria de Ciencias. 4, pp. 131 - 138. Academia Canaria de Ciencias, 1992. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo Autor de correspondencia: Si

70 O. Ocaña J. Núñez J.D. Delgado J.J. Bacallado. Bunodeopsis pelagica, una nueva anémona para la fauna canaria. Revista de la Academia Canaria de Ciencias. 3, pp. 109 - 113. Academica Canaria de Ciencias, 1991. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

71 Juan D. Delgado García. CRISIS Y EVOLUCIÓN DEL LIBRO. Ábaco. Revista de cultura y ciencias sociales. 73, pp. 114 - 118. Centro de Iniciativas Culturales, Estudios Económicas y Sociales (CICEES Ediciones), 2012. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión Nº total de autores: 1 Autor de correspondencia: Si

72 José M. Fernández-Palacios Rüdiger Otto; Juan D. Delgado José R. Arévalo Agustín Naranjo; Francisco G. Artiles Carlo Morici Rubén Barone. Los bosques termófilos. El aspecto mediterráneo de Canarias.El Indiferente. 21, pp. 26 - 41. CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL, Ayuntamiento de La Orotava, Tenerife, 2011. ISSN 1885 - 5172 Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista

48 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Posición de firma: 3 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de publicación de carácter divulgativo Nº total de autores: 8

73 José María Fernández-Palacios Martínez José Ramón. Incendios forestales y humanos en Canarias. Makaronesia: Boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. 9, pp. 106 - 115. Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, 2007. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de publicación de carácter divulgativo

74 Javier Méndez; Rüdiger Otto; Carlos Escudero; Gustavo Morales; Juan D. Delgado; José R. Arévalo; José M. Fernández-Palacios. La piña de mar. Estudio de la dinámica poblacional de Atractylis preauxiana en la isla de Tenerife.El Indiferente. 18, pp. 32 - 39. 2006. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista

75 José María Fernández-Palacios; José Ramón Arévalo; Guacimara González Delgado; Juan Domingo Delgado García; Rüdiger Otto. Estrategias de regeneración en la laurisilva. Makaronesia: Boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. 6, pp. 90 - 101. Makaronesia: Boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, 2004. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de publicación de carácter divulgativo

76 Alfredo Valido; Juan D. Delgado. La comunidad de aves de la laurisilva canaria. La Garcilla. 102, pp. 20 - 21. SEO/Birdlife, 1998. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de publicación de carácter divulgativo

77 Juan D. Delgado; Rodrigo Riera. Chapter 20. Canary Islands.World Seas. An Environmental Evaluation. Volume I. Europe, The Americas and West Africa. Second Edition. Charles Sheppard (Ed.). Academic Press. Elsevier, UK. 892 pp.pp. 483 - 500. Elsevier, 2018. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

78 Juan D. Delgado García. 4050. Brezales macaronésicos endémicos. .Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. pp. 1 - 62. Madrid(España): Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones., 2009. ISBN 978-84-491-0911-9 Depósito legal: M-22417-2009 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

79 Juan D. Delgado. NOTAS ORNITOLÓGICAS: Chorlito Dorado Europeo (p. 124), Garza imperial (p.87), Zarapito Trinador (p.132), Paloma Rabiche (p. 150), Terrera Marismeña (p.165), Alcaudón Meridional (p. 192), Miná Común (p.194-195), Camachuelo Trompetero (p.201-202). ANUARIO ORNITOLÓGICO DE LAS ISLAS CANARIAS 2000-2006. Santa Cruz de Tenerife, Canarias(España): FUNDACIÓN GLOBAL NATURE, 2008. ISBN 978-84-612-7190-0 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Autor de correspondencia: Si

80 Juan D. Delgado. Mirlo común, Turdus merula. Atlas de las aves nidificantes en el Archipiélago Canario. pp. 359 - 362. Dirección General para la Biodiversidad, SEO/BirdLife, 2007. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

49 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

81 Juan D. Delgado. Petirrojo europeo, Erithacus rubecula. Atlas de las aves nidificantes en el Archipiélago Canario. pp. 352 - 355. Dirección General para la Biodiversidad, SEO/BirdLife, 2007. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

82 Juan D. Delgado. Pinzón vulgar, Fringilla coelebs. Atlas de las aves nidificantes en el Archipiélago Canario. pp. 427 - 430. Dirección General para la Biodiversidad, SEO/BirdLife, 2007. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

83 Rüdiger Otto B Krüsi S Schaffner P Meuwly Juan. Ecología, estructura y dinámica de las poblaciones de la Sabina canaria (Juniperus turbinata ssp. canariensis) en Tenerife y La Gomera. Actas del III coloquio internacional sobre los sabinares y enebrales (Género Juniperus): Ecología y gestión forestal sostenible en Soria.1, pp. 151 - 160. Junta de Castilla y León y Comunidad de Madrid, 2006. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusión

84 1; Pedro Oromí Damià Jaume Juan D. Delgado. Amphipoda. Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres). pp. 176 - 177. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias, 2004. ISBN 84-89729-23-9 Depósito legal: TF-808-2004 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

85 JuanC. Simón Juan D. Delgado. Collembola. Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres),. pp. 172 - 174. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias, 2004. ISBN 84-89729-23-9 Depósito legal: TF-808-2004 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

86 Juan D. Delgado; José R. Arévalo; José M. Fernández-Palacios. Consecuencias de la fragmentación viaria: efectos de borde de las carreteras en la laurisilva y el pinar de Tenerife. Ecología Insular/Island Ecology.pp. 181 - 225. Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET)-Cabildo Insular de la Palma, 2004. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Autor de correspondencia: Si

87 Juan D. Delgado; José R. Arévalo; José M. Fernández-Palacios. Fragmentación de los ecosistemas forestales. Naturaleza de las islas Canarias. Ecología y Conservación.pp. 173 - 179. Santa Cruz de Tenerife, Canarias(España): Editorial Turquesa., 2001. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Autor de correspondencia: Si

88 Juan Domingo Delgado García; José R. Arévalo; Eduardo Balguerías; Rubén Barone; Lea de Nascimento; José M. Fernández-Palacios; Rui Bento Elias; Silvia Fernández-Lugo; Javier Méndez; Miguel Menezes de Sequeira; Agustín Naranjo Cigala; Rüdiger Otto. La Laurisilva. Canarias, Madeira y Azores. Macaronesia Ed.SANTA CRUZ DE TENERIFE, Canarias(España): Macaronesia Editorial, 2017. ISBN 978-84-697-5454-2 Depósito legal: TF 996-2017 Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 6 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo Nº total de autores: 12 Publicación relevante: Si

50 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

89 JM Fernández-Palacios R Otto JD Delgado; José R. Arévalo Agustín Naranjo; Francisco G. Artiles Carlo Morici Rubén Barone. Los bosques termófilos de Canarias. LIFE Natura (Proyecto LIFE04/NAT/ES/000064). pp. 1 - 199. Área de Sostenibilidad del territorio y Medio Ambiente, Cabildo Insular de Tenerife, 2008. ISBN 978-84-87340-51-2 Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 3 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo Nº total de autores: 8

90 Juan A. Lorenzo; Cristina González; Miguel A. Hernández; Juan D. Delgado. La Avutarda Hubara en España. Población en 2004-2006 y método de censo.SEO/BirdLife. pp. 1 - 78. SEO/Birdlife, 2007. Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo

91 José María Fernández-Palacios José Ramón Arévalo. Canarias: ecología, medio ambiente y desarrollo. Centro de la cultura popular canaria. pp. 1 - 171. Canarias(España): Centro de la Cultura Popular Canaria, Gobierno de Canarias, Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 2004. Disponible en Internet en: . ISBN 84-7926-454-3 Depósito legal: BI-747-04 Tipo de producción: Libro de divulgación Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo Fuente de citas: Academic Google Citas: 38

92 Cristina González; Juan Antonio Lorenzo Domingo Trujillo; Rubén Barone Juan D. Delgado. Seguimiento de la evolución de las comunidades orníticas del Parque Nacional De Garajonay, con especial atención a las zonas quemadas en el gran incendio de 2012 y su incidencia en los procesos de regeneración. Memoria final. Memoria técnica de SEO/Birdlife. pp. 1 - 116. SEO/BirdLife y Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias., 2016. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

93 Cristina González; Juan Antonio Lorenzo Domingo Trujillo; Rubén Barone Juan D. Delgado. Seguimiento de la evolución de las comunidades orníticas del Parque Nacional de Garajonay, con especial atención a las zonas quemadas en el gran incendio de 2012 y su incidencia en los procesos de regeneración. Segunda memoria parcial. Memoria técnica de SEO/Birdlife. pp. 1 - 40. SEO/BirdLife y Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias., 2016. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

94 Cristina González; Juan Antonio Lorenzo Domingo Trujillo; Rubén Barone Juan D. Delgado. Seguimiento de la evolución de las comunidades orníticas del Parque Nacional de Garajonay, con especial atención a las zonas quemadas en el gran incendio de 2012 y su incidencia en los procesos de regeneración. Tercera memoria parcial. Memoria técnica de SEO/Birdlife. pp. 1 - 75. SEO/BirdLife y Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias., 2016. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

51 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

95 Cristina González; Juan Antonio Lorenzo Alejandro Delgado; Manuel Siverio Felipe Siverio Domingo Trujillo; Juan D. Delgado. Seguimiento de aves en declive en zonas agrícolas, con especial referencia a la codorniz común.Memoria técnica de SEO/Birdlife. pp. 1 - 152. SEO/BirdLife y Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias., 2014. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

96 JM Fernández-Palacios R Otto JD Delgado; José R. Arévalo; Ángeles Llaría Beatriz Mora. Restauración de hábitat. Layman´s Report (Proyecto LIFE04/NAT/ES/000064). pp. 1 - 48. Área de Sostenibilidad del territorio y Medio Ambiente, Cabildo Insular de Tenerife, 2008. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Posición de firma: 3 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusión Nº total de autores: 6

97 Juan D. Delgado. Estudio de Impacto Ambiental. Tercer Carril de la Autopista TF-1. Tramo San Isidro-Las Américas.Estudio de Impacto Ambiental. pp. 1 - 157. Centro de Investigaciones Medioambientales del Atlántico S.L. (C.I.M.A. S.L.)., 2007. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

98 Rüdiger Otto Juan Domingo Delgado Rubén Barone. Análisis dendrocronológico de la sabina. Análisis ecológico de los relictos de termófilo en Tenerife. Seguimiento de la repoblación y protocolo de restauración. Memoria 2006 del Proyecto LIFE04/NAT/ES/000064. pp. 1 - 152. 2006. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusión

99 Estudio de Impacto Ambiental. Fauna; Estructura y funcionamiento de los ecosistemas presentes en el área previsiblemente afectada; Interacciones ecológicas clave; Medidas correctoras; Plan de vigilancia para la fauna; Addenda: posibilidades y riesgos de translocación de Parmacella tenerifensis. Informe técnico presentado para su inclusión en el estudio de impacto ambiental de la Vía Exterior. Estudio de Impacto Ambiental. pp. 1 - 101. ICIAC, Santa Cruz de Tenerife, 2006. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

100 Juan Antonio Lorenzo Eduardo González Melián; Jesús Alonso-Lennard Rubén Barone Juan D.Delgado. Estudio de las comunidades de aves paseriformes en los ecosistemas forestales de la isla de La Palma.Informes técnicos de SEO/Birdlife. pp. 1 - 290. Excmo. Cabildo Insular de La Palma y Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), 2006. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

101 Sonja Schaffner Pascal Meuwly Rüdiger Otto; Juan D. Delgado José R. Arévalo; José M. Fernández-Palacios. Memoria 2005 del Proyecto LIFE04/NAT/ES/000064. Ecología, estructura y dinámica de las poblaciones de la sabina canaria (Juniperus turbinata ssp. canariensis) en Tenerife y La Gomera.Informe final. pp. 1 - 58. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife., 2005. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico

52 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

102 Juan D. Delgado. Plan de Recuperación de la Jarilla de Agache (Helianthemum teneriffae).Informe inédito. pp. 1 - 34. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General del Medio Natural, 2004. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

103 Juan D. Delgado. Plan de Recuperación de la orquídea de Chío (Himantoglossum metlesicsianum). Informe inédito. pp. 1 - 42. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General del Medio Natural, 2004. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

104 Gustavo J. Morales Javier Méndez R. Otto; José M. Fernández-Palacios Juan D. Delgado. Programa de seguimiento de los proyectos de restauración ecológica de los espacios naturales protegidos de Montaña Amarilla, Acantilado de La Hondura y Montaña Roja (Tenerife).Informe final. pp. 1 - 58. Cabildo Insular de Tenerife., 2004. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

105 Beatriz Fariña Juan D. Delgado. Charadrius alexandrinus Linnaeus, 1758. Tenerife.Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2003.pp. 1 - 18. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2003. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

106 Beatriz Fariña Juan D. Delgado. Charadrius dubius Scopoli, 1786. Tenerife. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2003.pp. 1 - 32. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2003. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

107 Juan D. Delgado Beatriz Fariña M. Arechavaleta. Hemicycla bidentalis inaccesibilis Groh, 1988. Tenerife.Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2003.pp. 1 - 15. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2003. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

108 Juan D. Delgado M. Arechavaleta Beatriz Fariña. Hydrotarsus pilosus Guignot, 1945. Tenerife.Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2003.pp. 1 - 21. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2003. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

53 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

109 Juan D. Delgado Beatriz Fariña M. Arechavaleta. Pimelia fernandezlopezi (Machado, 1979). La Gomera.Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2003.pp. 1 - 21. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2003. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

110 Juan D. Delgado M. Arechavaleta Beatriz Fariña. Plutonia reticulata (Mousson, 1872). Tenerife.Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2003.pp. 1 - 24. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2003. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

111 Juan D. Delgado Gustavo Morales Natalia Arroyo. Propuesta de procedimientos de control de especies de vertebrados comensales del hombre (paloma bravía, ratas y gato doméstico) en el parque García Sanabria (Santa Cruz de Tenerife).Informe técnico inédito.pp. 1 - 25. IMACAN, Santa Cruz de Tenerife, 2003. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

112 M. Arechavaleta Juan D. Delgado Beatriz Fariña. Rhopalomesites euphorbiae Wollaston. La Gomera.Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2003.pp. 1 - 17. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2003. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

113 González Acebes M. Fariña Trujillo B.; Juan D. Delgado. Burhinus oedicnemus distinctus Bannerman, 1914. El Hierro.Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. pp. 1 - 13. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2002. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

114 González M. Fariñas B. J.D. Delgado. Burhinus oedicnemus distinctus Bannerman, 1914. La Palma. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2002. pp. 1 - 13. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2002. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

115 8. Juan D. Delgado M. Arechavaleta. faustus cabrerai Enderlein, 1920. Tenerife. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002.pp. 1 - 11. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental, Gobierno de Canarias, 2002. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

116 González Acebes M. Delgado J. D. Fariña B.Columba bollii Linnaeus, 1758.Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2002.

54 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

117 González Acebes M. Delgado J. D. Fariña B.Columba junoniae Hartert, 1916. El Hierro. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental. Gobierno de Canarias, 2002. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

118 Juan D. Delgado. Impacto de las carreteras sobre los invertebrados de la laurisilva y el pinar de Tenerife. Informe Final. pp. 1 - 179. GESPLAN, S.A., 2002. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

119 9. Arechavaleta M. Delgado J.D.Plutonia reticulata (Mousson). Tenerife.Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. Tenerife. 2002. pp. 1 - 12. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General De Política Ambiental, Gobierno de Canarias, 2002. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

120 Juan D. Delgado Pedro Armas. Proyecto Básico de la Línea 1 de metro ligero en Tenerife entre Santa Cruz-La Laguna, ampliación al aeropuerto de Los Rodeos y ramal de La Cuesta. Estudio de Impacto Ambiental. U.T.E. IDOM-SEMALY (CABILDO DE TENERIFE), 31/08/2001. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada Nº total de autores: 2

121 Juan D. Delgado Pedro Armas. Proyecto Básico de la Línea 3 de metro ligero en Tenerife entre Recinto ferial-Muelle Norte y ampliación a Las Teresitas. Estudio de Impacto Ambiental. U.T.E. IDOM-SEMALY (CABILDO DE TENERIFE), 31/08/2001. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada Nº total de autores: 2

122 Juan D. Delgado Pedro Armas. Proyecto Básico de la modificación de la Línea 1 de metro ligero en Tenerife santa Cruz-La Laguna por la autopista desde el enlace del Hospital Universitario y Línea 2 Taco-Intercambiador de guaguas y ampliación a San Isidro. Estudio de Impacto Ambiental. U.T.E. IDOM-SEMALY (CABILDO DE TENERIFE), 31/08/2001. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada Nº total de autores: 2

123 Juan D. Delgado. Propuesta de un diseño de muestreo para la evaluación de la incidencia del muflón de Córcega (Ovis gmelini musimon) sobre la flora y vegetación de las cumbres de Tenerife. Informe técnico. pp. 1 - 17. Universidad de La Laguna., 2001. Tipo de producción: Informe científico-técnico

55 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

124 Juan D. Delgado. Efectos de la fragmentación por corredores antrópicos en la fauna de la laurisilva y el pinar en Tenerife. Informe final. pp. 1 - 93. GRAFCAN, SA., 1999. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

125 Delgado G. Naranjo J.J. Delgado J.D.; González M.M.Estudio para la conservación del pico picapinos (Dendrocopos major canariensis) en la isla de Tenerife.Memoria Final.C.B. Canarias Tecnatura. Viceconsejería de Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., 1999. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada Nº total de autores: 4

126 4. Valido A. Delgado J.D.Estudio sobre la comunidad de aves del Pinar en el Parque Natural de Pilancones (Gran Canaria). Estudios básicos del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Pilancones.pp. 1 - 58. Estudios, Proyectos y Planificación, S.A. (EPYPSA), 1997. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

127 Juan D. Delgado; Alfredo Valido. Estudio sobre la comunidad de aves de la laurisilva en la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Informes Técnicos de SEO/Birdlife. SEO-Birdlife. Viceconsejerıa de Polıtica Territorial del Gobierno de Canarias, 1996. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada Nº total de autores: 2

128 Núñez J. A. Brito J. Barquín G. González; M. Pascual O. Ocaña J. D. Delgado I. Lozano; J. M. Falcón P. Pascual M. C. Brito. Cartografía de la distribución, biología y evaluación de los recursos marisqueros de moluscos litorales (lapas, oreja y mejillón). Primera fase: La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Informe Final. pp. 1 - 323. Consejería de Pesca y Transportes. Gobierno de Canarias, 1994. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

129 Martín A. Lorenzo J. A. Hernández M. A.; Medina F. M. Delgado J. D. Naranjo J. J.; QuilisV. Delgado G.Censo de la hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae) en las islas e islotes de Lanzarote y Fuerteventura (noviembre-diciembre de 1994). Informe inédito.Departamento de Biología Animal (Zoología). Universidad de La Laguna. La Laguna, 1994. Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservada

130 Juan D. Delgado. Life -and death- is a highway. Kingston Whig-Standard. pp. 5 - 6. Kingston, Ontario(Canadá): 2012. Tipo de producción: Artículo periodístico Tipo de soporte: Revista

56 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de publicación de carácter divulgativo Nº total de autores: 1 Autor de correspondencia: Si

131 Juan D. Delgado. Conservación de los ecosistemas del Sur. La Opinión de Tenerife, 30/05/2007. pp. 10. La Opinión de Tenerife, 2006. Tipo de producción: Artículo periodístico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de publicación de carácter divulgativo Autor de correspondencia: Si

132 Juan D. Delgado. La huella ecológica de las carreteras. La Opinión de Tenerife, 9/02/2006. pp. 20. 2006. Tipo de producción: Artículo periodístico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de publicación de carácter divulgativo Autor de correspondencia: Si

133 Distribution and importance of feeding guilds in epibiotic Polychaeta of three algal species in an intertidal zone of Tenerife (Canary Islands). Bulletin of Marine Science. 60, pp. 611. Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science, University of Miami, 1997. Tipo de producción: Resumen Tipo de soporte: Revista

134 M Pascual J Nunez JD Delgado. On some reproductive events in Brania pusilla (Polychaeta: Syllidae: Exogoninae) endobionotics of sponges from North Atlantic islands. Bulletin of Marine Science. 60, pp. 619. Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science, University of Miami, 1997. Tipo de producción: Resumen Tipo de soporte: Revista

135 Juan D. Delgado. Viburnum tinus, ratas y aves: interacciones entre una planta con frutos carnosos y los vertebrados frugívoros en un bosque de laurisilva de Tenerife (Islas Canarias).Tesis de licenciatura. pp. 1 - 68. Universidad de La Laguna, 1997. Tipo de producción: Tesis de licenciatura Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Autor de correspondencia: Si

136 Juan D. Delgado. Selección de refugios por Tarentola angustimentalis (Sauria: Gekkonidae) en la isla de Alegranza (Norte de Lanzarote). Proyectos de Campo de la asignatura de Zoología de Cordados. pp. 29 - 38. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 1994. Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusión

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: PRESENCE OF TICKS NEAR TO ROADS AND THEIR ROLE IN THE TRANSMISSION OF ZOONOTIC PATHOGENS Nombre del congreso: XIX Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) y del II Encuentro Internacional de Parasitólogos de España, Francia, Italia y Portugal. Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Ciudad de Vitoria-Gasteiz, País Vasco, España Fecha de celebración: 23/07/2015 Fecha de finalización: 25/07/2015 Juan D. Delgado Estefanía Abreu-Yanes; Néstor Abreu Manuel D. Flor Aarón Martín-Alonso; María Tejera-Linares Pilar Foronda.

57 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

2 Título del trabajo: ROADKILLING WILDLIFE IN SOUTHERN SPANISH OAK WOODLANDS Nombre del congreso: IENE 2010 International Conference On Ecology And Transportation Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Velence, Hungría Fecha de celebración: 27/09/2010 Fecha de finalización: 02/10/2010 Juan D. Delgado Natalia Arroyo Jorge Durán; Alexandra Rodríguez Antonio Rosal; Valle Palenzuela Jesús DGP Rodríguez Sánchez.

3 Título del trabajo: EFECTOS DE BORDE DE CARRETERAS EN LA FLORA NATIVA Y EXÓTICA DE TENERIFE (ISLAS CANARIAS) Nombre del congreso: 3ER CONGRESO NACIONAL SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS “EEI 2009” Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Zaragoza, Aragón, España Fecha de celebración: 24/11/2009 Fecha de finalización: 27/11/2009 ): Arteaga M. J.D. Delgado Otto R.; J.M. Fernández-Palacios.

4 Título del trabajo: FAUNA FUERA DE LUGAR: PREPARANDO EL TERRENO PARA LA INVASIÓN DE UNA ISLA OCEÁNICA (TENERIFE, ISLAS CANARIAS) Nombre del congreso: 3ER CONGRESO NACIONAL SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS “EEI 2009” Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Zaragoza, Aragón, España Fecha de celebración: 24/11/2009 Fecha de finalización: 27/11/2009 J.D. Delgado Méndez C. Arroyo N. Arteaga M.

5 Título del trabajo: DO ANTHROPOGENIC CORRIDORS HOMOGENIZE PLANT COMMUNITIES AT A LOCAL SCALE? A CASE STUDY IN TENERIFE (CANARY ISLANDS) Nombre del congreso: 10th International Conference on the Ecology and Management of Alien Plant Invasions (EMAPi 10) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral Intervención por: Acceso por inscripción libre (comunicación oral) Ciudad de celebración: Stellenbosch, República Sudafricana Fecha de celebración: 23/08/2009 Fecha de finalización: 27/08/2009 J.R. Arévalo R. Otto. Escudero C.; Fernández-Lugo S. Arteaga M. J.D. Delgado; J.M. Fernández-Palacios.

6 Título del trabajo: THE ROLE OF FORGOTTEN SEAMOUNTS IN SHAPING THE MACARONESIAN RELICT LAUREL FOREST. Nombre del congreso: Fourth Biennial Conference of the International Biogeography Society (IBS) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Mérida, Yucatán, México

58 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Fecha de celebración: 08/01/2009 Fecha de finalización: 12/01/2009 Entidad organizadora: International Biogeography Society (IBS) J.M. Fernández-Palacios L. de Nascimento; J.D. Delgado J.R. Arévalo E. García del Rey; R. Otto.

7 Título del trabajo: HOMOGENIZATION OF PLANT COMMUNITIES IN TENERIFE THROUGH ALTITUDINAL GRADIENTS DUE TO EXOTICS Nombre del congreso: Fourth Mountain Invasion Research Network (MIREN) Meeting Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral Intervención por: Acceso por inscripción libre (comunicación oral) Ciudad de celebración: Charlottes Pass, Australia Fecha de celebración: 01/12/2008 Fecha de finalización: 05/12/2008 Entidad organizadora: Mountain Invasion Research Network (MIREN) Fernández Lugo S. Arévalo J.R. Otto R.; Escudero C. Delgado J.D. Fernández-PalaciosJM; Arteaga M.A.

8 Título del trabajo: DISTRIBUCIÓN, RIQUEZA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LOS ÚLTIMOS RELICTOS DE LA SABINA CANARIA (JUNIPERUS TURBINATA SSP. CANARIENSIS) EN TENERIFE (ISLAS CANARIAS). Nombre del congreso: V Congreso Español de Biogeografía Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Málaga, Andalucía, España Fecha de celebración: 09/09/2008 Fecha de finalización: 12/09/2008 R.Otto J.D. Delgado R. Barone J.R. Arévalo; J.M. Fernández-Palacios.

9 Título del trabajo: PROYECTO LIFE-NATURALEZA DE RESTAURACIÓN DE UN SABINAR CANARIO: IMPLICACIONES PARA LA AVIFAUNA. Nombre del congreso: V Congreso Español de Biogeografía Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Málaga, Andalucía, España Fecha de celebración: 09/09/2008 Fecha de finalización: 12/09/2008 J.D. Delgado R. Otto J.R. Arévalo; J.M. Fernández-Palacios.

10 Título del trabajo: SABINARES EN TENERIFE: RESTAURACIÓN Y REGENERACIÓN NATURAL DE JUNIPERUS TURBINATA SSP. CANARIENSIS. Nombre del congreso: V Congreso Español de Biogeografía Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Málaga, Andalucía, España Fecha de celebración: 09/09/2008 Fecha de finalización: 12/09/2008 C. Jegge R. Otto B. Krüsi; JM Fernández-Palacios J.D. Delgado J.R. Arévalo.

59 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

11 Título del trabajo: CLOUDLESS AEROSOL RADIATIVE FORCING EFFICIENCY IN THE UV UNDER DIFFERENT AEROSOL SCENARIOS. Nombre del congreso: II Reunión Española de Ciencia y Tecnología de Aerosoles Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Torremolinos, Andalucía, España Fecha de celebración: 30/06/2008 Fecha de finalización: 01/07/2008 O.E. García A.M. Díaz F.J. Expósito J.P. Díaz; T. Morales-Morín A. Redondas J.D. Delgado.

12 Título del trabajo: IDENTIFICATION AND ORIGIN OF POTENTIALLY ALLERGEN BIOAEROSOLS FROM AFRICAN DUST INTRUSIONS IN TENERIFE (CANARY ISLANDS). Nombre del congreso: II Reunión Española de Ciencia y Tecnología de Aerosoles Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Torremolinos, Andalucía, España Fecha de celebración: 30/06/2008 Fecha de finalización: 01/07/2008 J.D. Delgado O.E. García A.M. Díaz J.P. Díaz; F.J. Expósito X. Querol A. Alastuey S. Castillo.

13 Título del trabajo: EXPERIENCIAS DE DIVULGACIÓN DEL PROYECTO LIFE-NATURALEZA RESTAURACIÓN DE LOS BOSQUES ENDÉMICOS DE JUNIPERUS SSP. Nombre del congreso: Curso II Jornadas de Comunicación Ambiental en Espacios Naturales Protegidos Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Autonómica Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral Intervención por: Acceso por inscripción libre (comunicación oral) Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Fecha de celebración: 22/11/2007 Entidad organizadora: Cabildo Insular de Tenerife Juan D. Delgado.

14 Título del trabajo: ¿PUEDEN LAS TÉCNICAS MOLECULARES AYUDAR A LA TAXONOMÍA CLÁSICA? HEBERDENIA EXCELSA (MYRSINACEAE) EN CANARIAS. Nombre del congreso: 3º CONGRESO DE BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN DE PLANTAS. Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Puerto de la Cruz, Tenerife, Canarias, España Fecha de celebración: 25/09/2007 Fecha de finalización: 28/09/2007 Entidad organizadora: Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas. Jaén R. M. Caujapé J. Fernández-Palacios J.M.; Otto R. Delgado J.D. Marrero A.

15 Título del trabajo: ENVIRONMENTAL, HISTORIC AND GEOGRAPHIC FACTORS PREDICTING NATIVE AND ALIEN SPECIES RICHNESS IN THE NATURALIZED FLORA OF EL HIERRO (CANARY ISLANDS) Nombre del congreso: Third Biennial Conference of the International Biogeography Society (IBS) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Puerto de La Cruz, Canarias, España

60 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Fecha de celebración: 2007 Otto R. Gaisberg M. Stiestorfer C.; Naranjo A. Delgado J.D.; Fernández-Palacios J.M. Arévalo J.R.

16 Título del trabajo: FIRST STAGES OF THE LITTER COMMUNITY AFTER A FIRE EVENT IN THE PINE FOREST OF LA PALMA (CANARY ISLANDS). Nombre del congreso: Third Biennial Conference of the International Biogeography Society (IBS) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Puerto de La Cruz, Canarias, España Fecha de celebración: 2007 Morales G. Méndez J. Delgado J.D.; Fernández-Palacios J.M.

17 Título del trabajo: HONEY BEES AND POLLEN AS INDICATORS OF EXOTIC PLANT SPECIES ALONG AN ELEVATION GRADIENT ON AN OCEANIC ISLAND (CANARIAN ARCHIPELAGO). Nombre del congreso: Third Biennial Conference of the International Biogeography Society (IBS) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Puerto de La Cruz, Canarias, España Fecha de celebración: 2007 Delgado J.D. Otto R. de Nascimento L.; Arteaga M.A. Fernández-Palacios J.M.

18 Título del trabajo: POPULATION STRUCTURE OF A RELICT POPULATION OF THE ENDEMIC PALM PHOENIX CANARIENSIS, LOCATED IN BARRANCO DEL CERCADO, TENERIFE. Nombre del congreso: Third Biennial Conference of the International Biogeography Society (IBS) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Puerto de La Cruz, Canarias, España Fecha de celebración: 2007 Morici C. Delgado J.D. Otto R.; Fernández-Palacios J.M.

19 Título del trabajo: THE ROADSIDE MODUS OPERANDI. EASY WAY FOR EXOTIC PLANTS ON OCEANIC ISLANDS? Nombre del congreso: Third Biennial Conference of the International Biogeography Society (IBS) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Puerto de La Cruz, Canarias, España Fecha de celebración: 2007 Arteaga M.A. Delgado J.D. Otto R.; Fernández-Palacios J.M.

20 Título del trabajo: AVIFAUNA DE LOS SABINARES CANARIOS: ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN Nombre del congreso: III Coloquio Internacional sobre sabinares y enebrales (Género Juniperus): Ecología y Gestión Forestal Sostenible Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Soria, Castilla y León, España Fecha de celebración: 24/05/2006 Fecha de finalización: 26/05/2006 Con comité de admisión ext.: Si Delgado J.D. OttoR. Arévalo J.R.; Fernández-Palacios J.M.

61 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

21 Título del trabajo: ECOLOGÍA, ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LAS POBLACIONES DE SABINA CANARIA (JUNIPERUS TURBINATA SSP. CANARIENSIS) EN TENERIFE Y LA GOMERA Nombre del congreso: III Coloquio Internacional sobre sabinares y enebrales (Género Juniperus): Ecología y Gestión Forestal Sostenible Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral Intervención por: Revisión previa a la aceptación (comunicación oral) Ciudad de celebración: Soria, Castilla y León, España Fecha de celebración: 24/05/2006 Fecha de finalización: 26/05/2006 Con comité de admisión ext.: Si OttoR. Krüsi B.O. Schaffner S. Meuwly P.; Delgado J.D. Arévalo J.R. Fernández-PalaciosJM.

22 Título del trabajo: EFFECTS OF RESTORATION ON SPECIES RICHNESS AND FLORISTIC COMPOSITION OF A PROTECTED COASTAL SHRUBLAND ON TENERIFE (CANARY ISLANDS). Nombre del congreso: The world conference on Ecological restoration. Restoration Ecology, a Global Challenge Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Zaragoza, Aragón, España Fecha de celebración: 2005 Rüdiger Otto Gustavo Morales Juan D. Delgado; Carlos Escudero Javier Méndez; José M. Fernández-Palacios.

23 Título del trabajo: EVOLUTION OF THE ARTHROPOD COMMUNITY AFTER A RESTORATION PROCESS IN COASTAL SCRUB IN TENERIFE, CANARY ISLANDS. Nombre del congreso: Australian Entomological Society, Society of Australian Systematic Biologists, Invertebrate Biodiversity and Conservation. Invertebrate Diversity in Landscape Management Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptación Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Canberra, Australia Fecha de celebración: 2005 Ciudad entidad organizadora: Australia Con comité de admisión ext.: Si Méndez J. Morales G. Delgado J.D.

24 Título del trabajo: ROAD EDGE EFFECTS ON INVERTEBRATES IN TWO ISLAND FORESTS (TENERIFE, CANARY ISLANDS). Nombre del congreso: Australian Entomological Society, Society of Australian Systematic Biologists, Invertebrate Biodiversity and Conservation. Invertebrate Diversity in Landscape Management Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptación Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Canberra, Australia Fecha de celebración: 2005 Ciudad entidad organizadora: Australia Con comité de admisión ext.: Si Delgado J.D. Morales G. Fernández-Palacios JM.

62 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

25 Título del trabajo: VARIATION OF THE LITTER INVERTEBRATE COMMUNITIES ALONG A FIRE CHRONOSEQUENCE IN THE PINUS CANARIENSIS FOREST OF LA PALMA (CANARY ISLANDS). Nombre del congreso: Australian Entomological Society, Society of Australian Systematic Biologists, Invertebrate Biodiversity and Conservation. Invertebrate Diversity in Landscape Management Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptación Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Canberra, Australia Fecha de celebración: 2005 Ciudad entidad organizadora: Australia Con comité de admisión ext.: Si Morales G. Méndez J. Delgado J.D.

26 Título del trabajo: ROAD EDGE EFFECT ON AN ENDEMIC LACERTID LIZARD IN TWO CANARY ISLANDS FORESTS Nombre del congreso: V Symposium Fauna and Flora of the Atlantic Islands Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Dublin, Irlanda Fecha de celebración: 2004 Con comité de admisión ext.: Si

27 Título del trabajo: SPATIAL VARIABILITY OF INTERTIDAL MEIOFAUNAL ASSEMBLAGES IN ICELAND Nombre del congreso: Twelfth International Meiofauna Conference (TWIMCO). Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Ravenna,, Italia Fecha de celebración: 2004 Delgado J.D. Riera R. Monterroso O. NúñezJ.

28 Título del trabajo: DINÁMICA TEMPORAL Y ESPACIAL EN LA PRODUCCIÓN DE FRUTOS EN LA LAURISILVA DE ANAGA, TENERIFE Nombre del congreso: Simposio de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET): Symposium de Ecología Insular Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: S/C de La Palma, Canarias, España Fecha de celebración: 2002 Carvalho de Souza L Delgado J.D.; Fernández-Palacios J.M.

29 Título del trabajo: FRAGMENTACIÓN DE BOSQUES INSULARES Nombre del congreso: Simposio de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET): Symposium de Ecología Insular Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Ponencia Intervención por: Por invitación invitada/ Keynote Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: S/C de La Palma, Canarias, España Fecha de celebración: 2002 Juan D Delgado.

63 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

30 Título del trabajo: ABUNDANCE AND DIVERSITY PATTERNS OF MEIOFAUNAL ANNELIDS FROM INTERTIDAL AREAS IN ICELAND Nombre del congreso: VII International Polychaete Conference Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptación Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Reykjavík, Islandia Fecha de celebración: 2001 Con comité de admisión ext.: Si Delgado J.D. J. Núñez R. Riera O. Monterosso.

31 Título del trabajo: FRAGMENTACIÓN POR CARRETERAS Y RATAS INTRODUCIDAS: DEPREDACIÓN DE SEMILLAS EN DOS BOSQUES INSULARES (TENERIFE, ISLAS CANARIAS) Nombre del congreso: Simposio de la AEET: Aspectos funcionales de los Ecosistemas Mediterráneos Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Granada, Andalucía, España Fecha de celebración: 2000 Entidad organizadora: AEET (Asociación Española de Ecología Terrestre) Delgado J.D. Fernández-Palacios J.M. ArévaloJ.

32 Título del trabajo: DIETA DEL MIRLO (TURDUS MERULA) EN LA LAURISILVA DE TENERIFE Nombre del congreso: XIV Jornadas Ornitológicas (Aves en Islas) Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Puerto de la Cruz, Canarias, España Fecha de celebración: 1998 Juan D. Delgado A. Valido.

33 Título del trabajo: ESTUDIO SOBRE LA COMUNIDAD DE AVES DE LA LAURISILVA EN LA ISLA DE TENERIFE Nombre del congreso: V Jornadas de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET) Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Córdoba, Andalucía, España Fecha de celebración: 1997 Alfredo Valido Juan D Delgado.

34 Título del trabajo: FRUGIVORÍA DE LA RATA NEGRA (RATTUS RATTUS L.) EN LA LAURISILVA CANARIA: SELECTIVIDAD Y TRATAMIENTO DIFERENCIAL DE FRUTOS CARNOSOS. Nombre del congreso: V Jornadas de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET) Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Córdoba, Andalucía, España Fecha de celebración: 1997 Juan D Delgado.

64 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

35 Título del trabajo: ORGANIZACIÓN TRÓFICA DE LA COMUNIDAD DE AVES DE LA LAURISILVA DE TENERIFE Nombre del congreso: V Jornadas de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET) Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Córdoba, Andalucía, España Fecha de celebración: 1997 Juan D Delgado Alfredo Valido.

36 Título del trabajo: FACTORS SHOWN BY CONSPECIFIC FRUIT SHRUBS (PLOCAMA PENDULA AIT., RUBIACEAE) FOR ATTRACTING FRUGIVOROUS BIRDS IN XEROPHYTIC HABITATS OF THE CANARY ISLANDS. Nombre del congreso: II Symposium "Fauna and Flora of the Atlantic Islands" Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, España Fecha de celebración: 02/1996 Ciudad entidad organizadora: Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, España Nogales M. A. Valido F.M. Medina; Juan D. Delgado.

37 Título del trabajo: FRUIT REMOVAL ON VIBURNUM TINUS (CAPRIFOLIACAE) IN THE LAUREL FOREST OF AGUIRRE (TENERIFE, CANARY ISLANDS): EFFECTS OF RATS AND BIRDS Nombre del congreso: II Symposium "Fauna and Flora of the Atlantic Islands" Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, España Fecha de celebración: 02/1996 Ciudad entidad organizadora: Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, España Juan D. Delgado.

38 Título del trabajo: DISTRIBUTION AND IMPORTANCE OF FEEDING GUILDS IN EPIBIOTIC POLYCHAETA OF THREE ALGAL SPECIES IN A INTERTIDAL ZONE OF TENERIFE (ISLAS CANARIAS). Nombre del congreso: Fifth International Polychaete Conference Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Qingdao, China Fecha de celebración: 02/07/1995 Fecha de finalización: 07/07/1995 J.D. Delgado J. Núñez M. Pascual.

39 Título del trabajo: ON SOME REPRODUCTIVE EVENTS IN BRANIA PUSILLA (POLYCHAETA: SYLLIDAE: EXOGONINAE) ENDOBIONTIC OF SPONGES FROM NORTH-ATLANTIC ISLANDS Nombre del congreso: Fifth International Polychaete Conference Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Qingdao, China Fecha de celebración: 02/07/1995 Fecha de finalización: 07/07/1995

65 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

M. Pascual J. Núñez J.D. Delgado.

40 Título del trabajo: CONTRIBUTION TO THE INTERSTITIAL POLYCHAETES FROM THE MADEIRA ISLAND Nombre del congreso: 1º SIMPOSIO "Fauna e Flora das Ilhas Atlanticas Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Acceso por inscripción libre Ciudad de celebración: Funchal, Madeira, Região Autónoma da Madeira, Portugal Fecha de celebración: 1993 Fecha de finalización: 1993 J. Núñez M. Pascual J.D. Delgado; G. San Martín.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

1 Título del comité: XI Congreso Nacional y VIII Iberoamericano de Etología, Pto. de la Cruz, Tenerife, Canary Islands, Spain Ámbito geográfico: Internacional no UE Primaria (Cód. Unesco): 240800 - Etología Secundaria (Cód. Unesco): 240801 - Animal; 240802 - Humana; 240803 - Insectos; 240899 - Otras Ciudad de radicación: Puerto de la Cruz, Canarias, España Entidad de afiliación: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad afiliación: La Laguna, Canarias, España Fecha de inicio-fin: 19/09/2007 - 22/09/2007

2 Título del comité: Third Biennial Conference of the International Biogeography Society, Tenerife, Canary Islands, Spain Ámbito geográfico: Internacional no UE Primaria (Cód. Unesco): 240106 - Ecología animal; 241713 - Ecología vegetal; 549900 - Otras especialidades geográficas Ciudad de radicación: Puerto de la Cruz, Canarias, España Entidad de afiliación: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad afiliación: La Laguna, Canarias, España Fecha de inicio-fin: 09/01/2007 - 13/01/2007

Gestión de I+D+i

1 Nombre de la actividad: COMISIÓN DE VALORACIÓN Bolsas de Trabajo de Profesores Sustitutos Interinos Tipología de la gestión: Gestión de entidad Funciones desempeñadas: Vocal de la comisión titular Entidad de realización: Universidad Pablo de Tipo de entidad: Universidad Olavide Fecha de inicio: 21/01/2019 Sistema de acceso: Con o sin publicidad de la decisión Nº de personas: 5 Ámbito geográfico: Autonómica Tareas concretas: Valoración de méritos de candidatos a bolsa de PSI

66 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

2 Nombre de la actividad: Comisión de Evaluadores de Títulos Propios de la Universidad Pablo de Olavide Tipología de la gestión: Evaluación de Títulos Propios de especialización docente Funciones desempeñadas: Evaluador de Títulos Propios de especialización de docencia universitaria Entidad de realización: Universidad Pablo de Tipo de entidad: Universidad Olavide Fecha de inicio: 05/06/2017 Duración: 7 días

3 Nombre de la actividad: COMISIÓN DE VALORACIÓN Bolsas de Trabajo de Profesores Sustitutos Interinos Tipología de la gestión: Gestión de entidad Funciones desempeñadas: Vocal de la comisión titular Entidad de realización: Universidad Pablo de Tipo de entidad: Universidad Olavide Fecha de inicio: 02/03/2017 Sistema de acceso: Con o sin publicidad de la decisión Nº de personas: 5 Ámbito geográfico: Autonómica Tareas concretas: Valoración de méritos de candidatos a bolsa de PSI

4 Nombre de la actividad: Comisión de Evaluadores de Títulos Propios de la Universidad Pablo de Olavide Tipología de la gestión: Evaluación de Títulos Propios de especialización docente Funciones desempeñadas: Evaluador de Títulos Propios de especialización de docencia universitaria Entidad de realización: Universidad Pablo de Tipo de entidad: Universidad Olavide Fecha de inicio: 30/01/2017 Duración: 9 días

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Geomatics and Landscape Tipo de entidad: Universidad Ecology Laboratory (GLEL) Facultad, instituto, centro: Biology Faculty, Carleton University Ciudad entidad realización: Ottawa, Canadá Primaria (Cód. Unesco): 240102 - Comportamiento animal; 240106 - Ecología animal; 240120 - Ornitología; 240123 - Vertebrados; 240800 - Etología; 330800 - Ingeniería y tecnología del medio ambiente Fecha de inicio-fin: 01/06/2012 - 31/08/2012 Duración: 3 meses Ciudad entidad financiadora: Madrid, España Nombre del programa: Estancias de movilidad en el extranjero "José Castillejo" para jóvenes doctores Objetivos de la estancia: Posdoctoral Tareas contrastables: Realización de proyecto sobre mortalidad de aves en relación con tráfico de vehículos y altura de vuelo en la Thousand Islands Parkway (Ontario, Canada) Capac. adq. desarrolladas: Reconocimiento de la ornitofauna canadiense, como capacidad instrumental para el desarrollo del estudio de campo; comunicación e integración con equipo de investigadores locales, comunicación a los medios locales de las actividades realizadas; mejora de la competencia en idiomas (inglés); Resultados relevantes: Se evaluó la incidencia del tráfico, la altura de los vehículos, la intensidad diaria de circulación y la interacción de estos factores con otros rasgos de la carretera en estudio con el comportamiento de las especies de aves. Se obtuvo un modelo de impacto de atropello en función del

67 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

comportamiento de un número amplio de especies de aves en las condiciones de tráfico imperantes en la carretera evaluada. Se comunicó el trabajo realizado a los medios locales, logrando la publicación de una entrevista (Juan D Delgado) acerca de dicha estancia, y la edición de un artículo periodístico del mismo autor en el periódico decano de la prensa canadiense (Kingston Whig Standard, desde 1834), del cual ocupó la primera plana (Kingston Whig Standard, 4 sept. 2012) y las páginas 5-6 de dicho diario. Identificar palabras clave: Biología vegetal, animal y ecología

2 Entidad de realización: The University of Adelaide Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Faculty of Sciences, School of Biological Sciences Ciudad entidad realización: Adelaide, Australia Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Fecha de inicio-fin: 12/2005 - 12/2005 Duración: 1 mes Objetivos de la estancia: Posdoctoral

3 Entidad de realización: LARGE SCALE FACILITY Tipo de entidad: Centros y Estructuras SANDGERDI MARINE CENTRE Universitarios y Asimilados Ciudad entidad realización: Reykjavik, Islandia Fecha de inicio-fin: 09/2003 - 10/2003 Duración: 21 días Entidad financiadora: Unión Europea Tipo de entidad: Unión Europea Nombre del programa: Training and Mobility of Researchers Programme" (TMR, ARI) Objetivos de la estancia: Estancia de investigación Tareas contrastables: Proyecto Intertidal meiofauna assemblages of Iceland, with special reference to nematodes (2003-017) Identificar palabras clave: Oceanografía; Taxonomía; Hidrobiología; Biodiversidad; Ecología animal; Ecología acuática

4 Entidad de realización: LARGE SCALE FACILITY Tipo de entidad: Centros y Estructuras SANDGERDI MARINE CENTRE Universitarios y Asimilados Ciudad entidad realización: Reykjavik, Islandia Fecha de inicio: 04/2000 Duración: 1 mes Entidad financiadora: Unión Europea Tipo de entidad: Unión Europea Nombre del programa: Training and Mobility of Researchers Programme” (TMR) Objetivos de la estancia: Estancia de investigación Tareas contrastables: Proyecto Contrato ERBFMGECT980140: Marine meiobenthic invertebrate communities in intertidal areas of Iceland. (Análisis de laboratorio y recolección de material en campaña de muestreo en ecosistemas litorales para estudio de meiofauna bentónica) Identificar palabras clave: Oceanografía; Taxonomía; Hidrobiología; Biodiversidad; Ecología animal; Ecología acuática

Ayudas y becas obtenidas

1 Nombre de la ayuda: Estancias de movilidad en el extranjero "José Castillejo" para jóvenes doctores (Modalidad B del subprograma de estancias de movilidad de profesores e investigadores españoles en centros extranjeros) Ciudad entidad concesionaria: Madrid, Comunidad de Madrid, España Identificar palabras clave: Etología animal; Conservación de la naturaleza; Fauna; Protección de la fauna; Impacto ambiental; Ecología humana; Ecología aplicada; Deterioro del medio ambiente; Transporte por carretera Finalidad: Posdoctoral Entidad concesionaria: Ministerio de Educación, Tipo de entidad: Agencia Estatal Cultura y Deporte Importe de la ayuda: 3.000 €

68 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Fecha de concesión: 01/06/2012 Duración: 3 meses Fecha de finalización: 31/08/2012 Entidad de realización: Geomatics and Landscape Ecology Laboratory, University of Ottawa, Canada

2 Nombre de la ayuda: Concurso General de Becas, Curso 1994-95. Beca de Investigación, Biología. Tenerife. Ciudad entidad concesionaria: Finalidad: Predoctoral Entidad concesionaria: Servicio de Cultura, Tipo de entidad: Cabildo Educación y Deportes, Sección de Educación, Excmo. Cabildo Insular de Tenerife Importe de la ayuda: 1.502,53 € Fecha de concesión: 27/01/1995 Duración: 12 meses Fecha de finalización: 12/1995 Entidad de realización: Universidad de La Laguna

3 Nombre de la ayuda: Ayuda a la Investigación con cargo al III Plan Propio de Investigación (Ayudas para viajes) Ciudad entidad concesionaria: Finalidad: Posdoctoral Entidad concesionaria: Universidad Pablo de Tipo de entidad: Universidad Olavide Importe de la ayuda: 190,84 € Fecha de concesión: 09/06/2010 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide

4 Nombre de la ayuda: Ayuda a la Investigación con cargo al III Plan Propio de Investigación (Ayudas para viajes) Ciudad entidad concesionaria: Finalidad: Posdoctoral Entidad concesionaria: Universidad Pablo de Tipo de entidad: Universidad Olavide Importe de la ayuda: 420 € Fecha de concesión: 17/11/2008 Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide

5 Nombre de la ayuda: Bolsa de Viaje para asistencia a congreso en el extranjero Ciudad entidad concesionaria: Finalidad: Bolsa de Viaje Entidad concesionaria: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Importe de la ayuda: 1.000 € Fecha de concesión: 17/10/2005 Entidad de realización: Universidad de La Laguna

6 Nombre de la ayuda: Bolsa de Viaje para asistencia a congreso en el extranjero Ciudad entidad concesionaria: Finalidad: Bolsa de Viaje Entidad concesionaria: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Importe de la ayuda: 357,7 € Fecha de concesión: 24/11/2004 Entidad de realización: Universidad de La Laguna

69 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

7 Nombre de la ayuda: Bolsa de Viaje para asistencia a congreso en el extranjero Ciudad entidad concesionaria: Finalidad: Bolsa de Viaje Entidad concesionaria: Universidad de La Laguna Tipo de entidad: Universidad Importe de la ayuda: 270,46 € Fecha de concesión: 10/03/1997 Entidad de realización: Universidad de La Laguna

Sociedades científicas y asociaciones profesionales

1 Nombre de la sociedad: Internacional Biogeography Society (IBS) Entidad de afiliación: Internacional Biogeography Society Ciudad entidad afiliación: WESTLAKE VLG, California, Estados Unidos de América Fecha de inicio-fin: 07/04/2010 - 07/04/2011

2 Nombre de la sociedad: Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) Entidad de afiliación: BirdLife International Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Ciudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Nº de socios/as: 12.300 Fecha de finalización: 31/10/2007

3 Nombre de la sociedad: Sociedad Española de Etología (SEE) Entidad de afiliación: Sociedad Española de Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Etología y Ecología Evolutiva Ciudad entidad afiliación: Bellaterra, Cataluña, España Fecha de inicio: 08/04/1991

Consejos editoriales

Nombre del Consejo editorial: Comité editorial científico de la revista "Scientia Insularum /Journal of Islands Science" Entidad de afiliación: Scientia Insularum /Journal of Tipo de entidad: Universidad Islands Science (Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias) Ciudad entidad afiliación: La Laguna, Canarias, España Tareas desarrolladas: Comité científico de la revista Categoría profesional: Dr en Biología, Profesor Contratado Doctor Ámbito geográfico: Internacional Fecha de inicio: 11/09/2017

70 713627f7aa9d1e862ec7a45642359154

Premios, menciones y distinciones

Descripción: IV Premio de Investigación Científica y Aplicada Reserva Mundial de la Biosfera, La Palma. Modalidad: Conservación de la Biodiversidad Entidad concesionaria: Fundación Canaria Reserva Tipo de entidad: Fundación Mundial de la Biosfera La Palma Ciudad entidad concesionaria: Santa Cruz de La Palma, Canarias, España Fecha de concesión: 31/10/2008 Reconocimientos ligados: Trabajo objeto del premio: "Estudio de las comunidades de aves paseriformes en los ecosistemas forestales de la isla de La Palma". Otorgado conjuntamente a: Juan Antonio Lorenzo Gutiérrez; Eduardo González Melián; Jesús Alonso-Lennard; Rubén Barone Tosco; Juan Domingo Delgado García.

Períodos de actividad investigadora

Nº de tramos reconocidos: 3 Ámbito geográfico: Nacional Entidad acreditante: Comisión Nacional Evaluadora Tipo de entidad: Agencia Estatal de la Actividad Investigadora (CNEAI) Ciudad entidad acreditante: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de obtención: 2018

Acreditaciones/reconocimientos obtenidos

Descripción: Acreditado como Profesor Titular de Universidad Entidad acreditante: ANECA (MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE) Ciudad entidad acreditante: MADRID, Comunidad de Madrid, España Fecha del reconocimiento: 18/01/2016

71