PRESENCIA DE FLÚOR Y ARSÉNICO EN AGUAS SUBTERRÁNEAS CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN DE ARSÉNICO Y OTROS ELEMENTOS TRAZAS EN AGUAS DE ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA, ARGENTINA F. Ruggieri1, J. L. Fernández-Turiel1, D. Gimeno2, M.T. Garcia-Valles2, J. Saavedra3, G. del V. Córdoba4 1Instituto de Ciencias de la Tierra J. Almera, ICTJA - CSIC, Solé i Sabaris s/n, 08028 Barcelona, España. E-mail:
[email protected] 2Facultat de Geologia, Universitat de Barcelona, Martí i Franqués s/n, 08038 Barcelona, España, 3IRNASA, CSIC, Cordel de Merinas 40-52, 37008 Salamanca, España 4Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional de Catamarca, Argentina Resumen Se ha evaluado la distribución de Elementos Trazas Potencialmente Tóxicos (ETPTs) en las aguas de Antofagasta de la Sierra, localizada en la parte sur de la Puna, en la provincia de Catamarca, noroeste de Argentina. Se muestrearon 14 aguas superficiales de rios, un agua de pozo y un agua de suministro a la población. La alta exposición al vulcanismo andino con elevada presencia de rocas volcánicas principalmente de composición andesítica y el clima árido andino puneño son las condiciones geoambientales que determinan la disponibilidad y movilización de ETPTs en solución. La composición de las aguas es muy homogénea, de tipo Na-HCO3, que se asocia con la interacción entre el flujo de agua, la litología local y la posterior evaporación. La meteorización de las rocas volcánicas causa la alta concentración de B, Li, Cs, Rb, U, As y V mientras que la posterior evaporación determina los altos - 2- contenidos de Cl , Br, Na, Mg, SO4 , Li, Sr y Ba.